MOLLO, N. y C. DELLA MATTIA. 2009. Asalto y muerte al canónigo Cañas. Quarto Río Nº 11. Río...

Preview:

DESCRIPTION

La década de 1770 fue especialmente violenta en la frontera interétnica de las Pampas. Continuamente se realizaban malones aborígenes que arrasaban las incipientes poblaciones españolas del norte de Buenos Aires, sur de Santa Fe y sur de Córdoba. Como contrapartida, los hispanos llevaban a cabo incursiones punitivas hacia las tolderías, provocando asimismo masacres considerables entre los nativos. Es en este marco, que el 30 de octubre de 1777 un importante malón huiliche y pehuenche ranquilino se concreta en la zona cercana al Saladillo de Ruy Díaz (Córdoba), provocando la muerte de 31 personas que viajaban en una caravana de carretas, y llevándose varios cautivos, entre ellos el canónigo chileno Pedro Ignacio Cañas, que luego sería ejecutado en los toldos.

Citation preview