Modelo de Excelencia en Gestión Deportiva...

Preview:

Citation preview

Modelo de Excelencia en Gestión Deportiva CDAG

“Federaciones y Asociaciones de Categoría Mundial”

40%60%

Planifica (20%)Gestión de la

Ejecución (40%)

Retroalimentación.

Resultado / Impacto (20%)

Gestión del Resultado (20%)

Desarrollo del Capital Humano.

300pts.

Potencial Deportivo.

300pts.

Nivel Competitivo Nacional.

200 pts.

Resultados Deportivos.

200 pts.

1000 pts.

Modelo de Excelencia en Gestión Deportiva CDAG 2014

Modelo de Excelencia en Gestión Deportiva CDAG 2014

ÁREAS METAS RELACIONADAS

Desarrollo de Capital Humano

Capacitación a Entrenadores, Árbitros, Personal Administrativo, Personal Técnico, Comités

Ejecutivos

Potencial Deportivo

Matrícula 2da y 3ra línea, Matrícula por ADD, Matrícula Total, Implementación del MEGD

NivelCompetitivo

Nacional

Sistema Competitivo Nacional, Juegos Deportivos Nacionales

ResultadosDeportivos

Metas en Resultados Deportivos

50%50%

Planifica (10%)Gestión de la

Ejecución (40%)

Retroalimentación.

Resultado / Impacto (30%)

Gestión del Resultado (20%)

Desarrollo del Capital Humano.

200pts.

Potencial Deportivo.

300pts.

Nivel Competitivo Nacional.

300 pts.

Resultados Deportivos.

100 pts.

1000 pts.

Gestión Administrativa y de la Alta Dirección.

100 pts.

“Moviendo la Frontera a la Excelencia”

Modelo de Excelencia en Gestión Deportiva CDAG 2015

ÁREAS METAS RELACIONADAS PUNTOS

Desarrollo de Capital Humano

Capacitación a Entrenadores, Árbitros, Personal Administrativo, Personal Técnico, Comités

Ejecutivos200

Potencial Deportivo Matrícula 2da y 3ra línea, Matrícula por ADD y Matrícula Total, Implementación del MEGD y

Deporte para Personas con Discapacidad300

Nivel Competitivo Nacional

Sistema Competitivo Nacional, Juegos Deportivos Nacionales

300

ResultadosDeportivos

Metas en Resultados Deportivos (Priorizandoeventos de 2da - 3era línea)

100

Gestión Administrativa y de la

Alta Dirección

Entregas PAT en tiempo, Participación en Asambleas CDAG, Participación en Cortes

Evaluativos, Cajas Fiscales en Tiempo,Consistencia y Mejoras en el Resultado del MEGD

CDAG

100

Componentes de la Evaluación 2015

RESULTADOS FADN EVALUACIONES -2014 – MODELO ESTADISTICO

Año Cortes Diagnóstico Corte Final

2011 0 1

2012 2 1

2013 2 1

2014 2 1

2015 3 1

Cortes Diagnósticos y Finales 2011- 2015

En el 2015 se tiene planificado realizar 3 Cortes Diagnósticos en los meses de Mayo, Agosto, Noviembre y el Corte Final enero 2016

Aspectos Positivos.

• Metas consensuadas con FADN

• Mejora en la documentación de evidencias.

• Consolidación de las áreas de Planifica (Forma y Estructura) yGestión de la Ejecución (Plan/Real) dentro del MEGD

• Mejora en el proceso de retroalimentación a Comités Ejecutivos.

• Involucramiento de todo el personal de las FADN dentro delcumplimiento de las metas.

• Mayor Efectividad en el Monitoreo de FADN a los enlaces deAsociaciones Deportivas Departamentales (Potencial Deportivo).

• Implementación del modelo de evaluación a lo interno de las FADN

.

Oportunidades de Mejora.

• Fortalecer los Procesos de Evaluación a lo interno de lasFADN.

• Búsqueda de metas que permitan alcanzar Resultados deFederaciones y Asociaciones de Categoría Mundial.

• La Comunicación de las metas a lo vertical y horizontal dentrode las estructuras de las FADN.

• Cumplir con los consensos y metas de Juegos DeportivosNacionales.

• Generar acciones para el crecimiento y mantenimiento de lamatrícula en las Asociaciones Deportivas Departamentales.

Recommended