Mod de datos er

Preview:

Citation preview

DIP

LO

MA

DO

EN

B

AS

E D

E

DA

TO

S.

Enero 2.009.-Prof. Alfredo Ynfante. Modelos de Datos / Metodología Relacional.

1

EN

ER

O 2.0

09.-

Diplomado en Base de Datos.

Modelos de Datos Metodología Relacional.

Facilitador : Prof. Alfredo Ynfante.

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL“ LISANDRO ALVARADO ”

DECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS 

DIP

LO

MA

DO

EN

B

AS

E D

E

DA

TO

S.

Enero 2.009.-Prof. Alfredo Ynfante. Modelos de Datos / Metodología Relacional.

2

Contenido

Introducción.

Diseño de Base de Datos.

Conceptos de Modelo.

Modelo de Datos.

Modelo Entidad / Relación.

DIP

LO

MA

DO

EN

B

AS

E D

E

DA

TO

S.

Enero 2.009.-Prof. Alfredo Ynfante. Modelos de Datos / Metodología Relacional.

3

Las características de los datos ( Hechos y reglas ) capturadas en la Fase de Modelaje, son esenciales para el Diseño y aseguran la Integridad de la Base de Datos.

Datos ( y no Procesos ) son los aspectos mas complejos de la mayoría de los S. de I. La riqueza de los Datos soporta todo tipo de Proceso.

Los Datos tienden a ser mas estables que los Procesos que los usan.

INTRODUCCION.

Muchos desarrolladores de S. de I., consideran que el Modelaje de Datos es la parte mas importante del Proceso de Desarrollo. Esta creencia se basa en tres ( 3 ) Razones :

DIP

LO

MA

DO

EN

B

AS

E D

E

DA

TO

S.

Enero 2.009.-Prof. Alfredo Ynfante. Modelos de Datos / Metodología Relacional.

4

Es el proceso mediante el cual se define y se determina la Estructura Lógica y Física de una o mas Bases de Datos, con el fin de satisfacer las necesidades de información de los Usuarios en una Organización y/o un Conjunto bien definido de Aplicaciones de Software.

Diseño de Bases de Datos.

Proceso de Diseño.

DIP

LO

MA

DO

EN

B

AS

E D

E

DA

TO

S.

Enero 2.009.-Prof. Alfredo Ynfante. Modelos de Datos / Metodología Relacional.

5

FASE INICIAL : Análisis de Requisitos. Descripción de la información a gestionar y sus procesos ( Especificación Funcional ).

DISEÑO CONCEPTUAL : Traducción del Análisis de Requisitos al Esquema Conceptual ( Modelo Lógico de Datos ). Representación gráfica de las Entidades de Datos y sus Relaciones, Entidad Relación.

IMPLEMENTACION FISICA : Traducción del Modelo Lógico de Datos al DDL del DBMS correspondiente.Determinar la organización de archivos y las estructuras de almacenamiento interno ( Modelo Físico de Datos ).

Diseño de Bases de Datos.

Fases del Diseño.

DIP

LO

MA

DO

EN

B

AS

E D

E

DA

TO

S.

Enero 2.009.-Prof. Alfredo Ynfante. Modelos de Datos / Metodología Relacional.

6

MODELO DE DATOS.

No depende en Absoluto de la Plataforma de Hardware y Software. Es un Modelo Funcional del Negocio, también llamado MODELO CONTEXTUAL DE DATOS.

De acuerdo a la Plataforma de Hardware y Software El Modelo Físico tendrá Características Particulares. Incluye el MODELO DE UTILIZACION DE DATOS.

MODELO LOGICO

Representación Lógica del Funcionamiento del Negocio

a través de los Datos.

MODELO FISICO

Es la Representación Física ( Sobre Medios de Almacen. Magnéticos ) de las Tablas

o Archivos de Datos.

DIP

LO

MA

DO

EN

B

AS

E D

E

DA

TO

S.

Enero 2.009.-Prof. Alfredo Ynfante. Modelos de Datos / Metodología Relacional.

7

Satisfacer Requisitos de contenido de información de Usuarios y Aplicaciones.

Proporcionar una estructuración de los datos, natural y fácil de entender.

Soportar los requisitos de procesamiento y objetivos de rendimiento, tales como : tiempo de respuesta, tiempo de procesamiento, espacio de almacenamiento, etc.

Encontrar un esquema flexible de la Base de Datos, modificable fácilmente ( por cambios en los Requisitos de Usuarios ), una vez implementada la base de datos.

Objetivos del Diseño de Base de Datos.

( J. Tomas Fernández. )

Diseño de Bases de Datos.

DIP

LO

MA

DO

EN

B

AS

E D

E

DA

TO

S.

Enero 2.009.-Prof. Alfredo Ynfante. Modelos de Datos / Metodología Relacional.

8

Conceptos de Modelo.

MODELO.

Representación abstracta de una situación de la Vida Real ( Universo del Discurso ), que contiene las Características Generales de algo que se va ha realizar.

MODELAR.

Consiste en definir un Mundo Abstracto y Teórico, de tal manera que las conclusiones que se puedan sacar de él, coincidan con las manifestaciones aparentes del Mundo Real. ( FLORY 1.982. )

DIP

LO

MA

DO

EN

B

AS

E D

E

DA

TO

S.

Enero 2.009.-Prof. Alfredo Ynfante. Modelos de Datos / Metodología Relacional.

9

Para mejorar la comprensión de un problema. Para compartir información relevante y hacer trabajo

en equipo. Para validar con los usuarios los requerimientos de

información. Para elaborar conclusiones y tomar decisiones bien

fundadas. Para comunicar y plasmar nuestras percepciones de

la realidad. Para abordar con éxito la solución de un problema.

¿ Porqué Modelar ?

Conceptos de Modelo.

DIP

LO

MA

DO

EN

B

AS

E D

E

DA

TO

S.

Enero 2.009.-Prof. Alfredo Ynfante. Modelos de Datos / Metodología Relacional.

10

Conceptos de Modelo.

MODELAJE DE DATOS.Proceso de Abstracción mediante el cual se determinan aquellos objetos y sus propiedades, que son centrales y relevantes en la representación conceptual de la parcela del mundo real en estudio.El resultado del proceso, permite tener al menos el Modelo Conceptual y las Vistas Externas relativas al problema en estudio.

MODELO DE DATOS.Conjunto de conceptos, reglas y restricciones que permiten construir una representación genérica de los objetos relevantes comprendidos en la parcela del mundo real en estudio ( Universo del Discurso ).

DIP

LO

MA

DO

EN

B

AS

E D

E

DA

TO

S.

Enero 2.009.-Prof. Alfredo Ynfante. Modelos de Datos / Metodología Relacional.

11

Conjunto de herramientas conceptuales para describir la representación de la Información en términos de Datos. Los modelo de datos comprenden aspectos relacionados con : Estructura y Tipo de Datos, Operaciones y Restricciones. Dittrich ( 1.994 ).

Conjunto de conceptos, reglas y convenciones que permiten describir y manipular los datos de la parcela de un cierto mundo real que deseamos almacenar en la base de datos. De Miguel et al. ( 1.999 ).

Colección de herramientas conceptuales que se emplean para Especificar Datos, las Relaciones entre ellos, su Semántica asociada y las restricciones de Integridad.

DEFINICION.

Modelo de Datos.

DIP

LO

MA

DO

EN

B

AS

E D

E

DA

TO

S.

Enero 2.009.-Prof. Alfredo Ynfante. Modelos de Datos / Metodología Relacional.

12

Modelo de Datos.

DIP

LO

MA

DO

EN

B

AS

E D

E

DA

TO

S.

Enero 2.009.-Prof. Alfredo Ynfante. Modelos de Datos / Metodología Relacional.

13

Modelo Entidad Relación.

El Modelo E-R, es a menudo usado como herramienta de comunicación entre los diseñadores de la B. de D. y los usuarios.

Se usa para construir el modelo conceptual.

Introducido por Chen (1976) y subse-cuentemente extendido por otros autores.

El Modelo E-R continúa evolucionando pero desafortunadamente no existe notación estándar.

DIP

LO

MA

DO

EN

B

AS

E D

E

DA

TO

S.

Enero 2.009.-Prof. Alfredo Ynfante. Modelos de Datos / Metodología Relacional.

14

MODELO ENTIDAD / RELACION :

Es una Representación Lógica detallada de los Datos de una Organización o un Area de Negocios.

ELEMENTOS :– ENTIDADES DE DATOS.– RELACIONES ENTRE LAS ENTIDADES.

Modelo Entidad Relación.

EMPLEADO DEPARTAMENTO

Un Empleado pertenece

a un único Dpto.

Un Dpto. Posee uno o

más Empleados.

DIP

LO

MA

DO

EN

B

AS

E D

E

DA

TO

S.

Enero 2.009.-Prof. Alfredo Ynfante. Modelos de Datos / Metodología Relacional.

15

ENTIDAD :

Es algo a cerca de lo cual se desea almacenar o manejar Información.

ESE ALGOPUEDE SER :

Un ObjetoTangible :

Algo de NaturalezaConceptual :

EMPLEADO

CARGO

Modelo Entidad Relación.

DIP

LO

MA

DO

EN

B

AS

E D

E

DA

TO

S.

Enero 2.009.-Prof. Alfredo Ynfante. Modelos de Datos / Metodología Relacional.

16

ATRIBUTO :

Características o Propiedades que interesan de una Entidad.

ENTIDAD

EMPLEADO

.

ATRIBUTOS

NombreCargoSueldo

Modelo Entidad Relación.

DIP

LO

MA

DO

EN

B

AS

E D

E

DA

TO

S.

Enero 2.009.-Prof. Alfredo Ynfante. Modelos de Datos / Metodología Relacional.

17

OCURRENCIA :

Es cuando los Atributos de una Entidad, toman valores específicos.

ENTIDAD

EMPLEADO

.

ATRIBUTOS VALORES

Nombre Pedro Pérez.Cargo Chofer.Sueldo 1.000,oo

Margarita Soto.Secretaria.800,oo . . .

Modelo Entidad Relación.

DOMINIO :

Rango de Valores que pueden tomar los Atributos.

Sueldo : ( 800,99 – 99.999,99 ).

Sexo : ( M, F ).

( 1 )

( 2 )

( . )( . )

( n )

DIP

LO

MA

DO

EN

B

AS

E D

E

DA

TO

S.

Enero 2.009.-Prof. Alfredo Ynfante. Modelos de Datos / Metodología Relacional.

18

ASOCIACION O RELACION :

Conexión Lógica entre dos ( 2 ) Entidades y expresa una Regla del Negocio.

Un Alumno Cursa - varias Materias. Un Empleado Desempeña - sólo un Cargo. Una Factura Contiene - varios Artículos. Una Factura Pertenece - sólo a un Proveedor.

GRADO DE LA RELACIONCARDINALIDAD

Modelo Entidad Relación.

DIP

LO

MA

DO

EN

B

AS

E D

E

DA

TO

S.

Enero 2.009.-Prof. Alfredo Ynfante. Modelos de Datos / Metodología Relacional.

19

CARDINALIDAD CARDINALIDAD en las Asociaciones.en las Asociaciones.

Expresa las ocurrencias de las entidades que participan en la asociación en términos de

Frecuencia Máxima ( FM )Frecuencia Mínima ( Fm )

Un ALUMNO cursa Un ALUMNO cursa unauna o o variasvarias MATERIAS MATERIAS

Frecuencia Mínima Frecuencia Máxima

____________________________________________________________________________________Tomado de : Sistemas II. Prof. Maritza Torres, Prof. Nohemy Rodriguez. 1998

Modelo Entidad Relación.

DIP

LO

MA

DO

EN

B

AS

E D

E

DA

TO

S.

Enero 2.009.-Prof. Alfredo Ynfante. Modelos de Datos / Metodología Relacional.

20

Flavin o Típica :Flavin o Típica :

ALUMNO MATERIACursa

M

N

Nombre

CedulaFecha de Nacimi. Código

Nombre

Créditos

Modelo Entidad Relación.

NOTACION GRAFICA :

____________________________________________________________________________________Tomado de : Sistemas II. Prof. Maritza Torres, Prof. Nohemy Rodriguez. 1998

DIP

LO

MA

DO

EN

B

AS

E D

E

DA

TO

S.

Enero 2.009.-Prof. Alfredo Ynfante. Modelos de Datos / Metodología Relacional.

21

NOTACION GRAFICA :

Fabregas :Fabregas :

ALUMNO MATERIACursa 1/N

Cursada 1/N

James Martin :James Martin :

ALUMNO MATERIACursa

Modelo Entidad Relación.

____________________________________________________________________________________Tomado de : Sistemas II. Prof. Maritza Torres, Prof. Nohemy Rodriguez. 1998

DIP

LO

MA

DO

EN

B

AS

E D

E

DA

TO

S.

Enero 2.009.-Prof. Alfredo Ynfante. Modelos de Datos / Metodología Relacional.

22

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL“ LISANDRO ALVARADO ”

DECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS 

D

IPLO

MA

DO

EN

B

AS

E D

E

DA

TO

S.

Modelo de Datos Relacional.

Enero 2.009.

Recommended