Mitocondrias

Preview:

DESCRIPTION

Mitocondrias: estructura, función. Transporte de moléculas hacia y desde la mitocondria. Respiración y producción de energía.

Citation preview

Origen endosimbióntico de la mitocondria y el cloroplasto:

La mitocondria tiene dos membranas y dos espacios:

Tamaño de la mitocondria

Metabolismo anaeróbico vs. aeróbico

Todo lo que ocurre dentro de la mitocondria, desde el espacio

intermembranal hasta la matriz:

-oxidación de ác. grasos

Ala, Cys, Gly,

Ser, Thr, Trp

• Membrana externa: permeable a iones y pequeñas moléculas. Tiene algunas

proteínas principalmente porina y parte del aparato de importación de proteínas.

• Membrana interna: impermeable a casi todas las moléculas pequeñas e iones,

incluyendo H+. Rica en proteínas como las encargadas de la cadena respiratoria,

acarreadores, etc.

• Matriz mitocondrial:

• las enzimas del complejo de piruvato deshidrogenasa,

• enzimas del ciclo del ácido cítrico,

• enzimas de la -oxidación de ácidos grasos,

• enzimas de la oxidación de aminoácidos,

• DNA,

• Ribosomas,

• ATP, ADP, Pi, Mg2+, Ca2+, K+,

• intermediarios metabólicos solubles.

• Espacio intermembranal: citocromo c, H+.

En resumen, ¿qué tiene la mitocondria?

Mitoproteoma: estudio de las proteínas que se encuentran en la

mitocondria de humanos

Membrana externa: 41 entradas,

Membrana interna: 58 entradas,

Espacio intermembranal: 6 entradas,

Matriz mitocondrial: 101 entradas.

http://www.mitoproteome.org/html/data

base.html

La cadena respiratoria mitocondrial está formada por cuatro

complejos multiméricos que tienen grupos redox:

Complejo I: NADH ubiquinona

reductasa

Complejo III: ubiquinol citocromo c

reductasa

Complejo IV:

citocromo c oxidasa

Complejo II: Succinato ubiquinona

reductasa

Componentes redox de la cadena respiratoria, acarreadores

móviles, grupos prostéticos

La ubiquinona es un acarreador móvil de electrones dentro de la membrana interna

Diferentes grupos prostéticos de los complejos respiratorios

grupos hemo centros Fe-S

Diferentes grupos hemo de la cadena respiratoria

Los cuatro

complejos

oxidoreductores

de la cadena de

transporte de

electrones

tienen distintos

E’º

Acoplado al

transporte de

electrones hay una

de H+ hacia el

espacio

intermembranal

Componentes proteicos de la cadena de transporte de electrones

Purificación de los

complejos respiratorios:

Deshidrogenasas dependientes de

NAD o de FAD

El complejo I: NADH:quinol óxido-reductasa

El complejo II:

Succinato:ubiquinona

deshidrogenasa

Cataliza la oxidación de

succinato a fumarato,

reduce a una quinona

Tiene 4 subunidades

citocromo b:

8 cruces

transmembra

nales, dos

hemos

citocromo c1:

un cruce

transmembra-

nal, un hemo

covalentemen

te unido

Proteína fierro-

azufre: un

cruce

transmembra-

nal, un centro

2Fe-2S

El complejo III ó complejo bc1

Bos taurus Rhodobacter Chlamydomonas

pollo capsulatus reinhardthii

levadura Mastigocladus

conejo laminosus

QUINOL-CITOCROMO C (PLASTOCIANINA) ÓXIDO-REDUCTASA

2QH2p + Qn + 2 citocromo cox + 2H+n

2Qp +QH2n + 2 citocromo cred + 4H+p

Reacción neta del complejo III catalizada por el ciclo Q

sitio Qp:

oxidación del quinol

grupos:

ubiquinol, FeS

hemo bL

sitio Qn:

reducción de la

quinona

grupos:

ubiquinona,

hemo bH

Los sitios de reacción de la quinona

están en el citocromo b:

ISP cit c1

cit c

QH2

QH2

Q

Q Qn.-

2H+

Qp.- e- e-

e- e-

sitio Qn(-)

o

sitio de

reducción

de la quinona

sitio Qp(+)

o

sitio de

oxidación

del quinol

2H+

espacio intermembranal

matriz

4H+

QH2

El ciclo Q del bc1:

citbH

citbL

O2 O2.-

estigmatelina

mixotiazol

antimicina

El complejo bc1 tiene una estructura dimérica:

citocromo b

citocromo c1

Proteína

Fe-S

grupos redox

• cristalizado en: bovino, conejo, pollo y levadura

QuickTime™ and aGIF decompressor

are needed to see this picture.

El complejo IV: citocromo c oxido-reductasa

Complejo de Paraccocus

La reacción de reducción de oxígeno y el bombeo de protones por el complejo IV:

Espacio

intermembranal

Membrana

interna

Matriz

QH2

Q

QH2

cit c 1/2 O2

H2O

Succinato

Fumarato

H+ H+

ADP+Pi

ATP

La cadena respiratoria mitocondrial: (los complejos cristalizados)

4H+

2H+

+

-

El acoplamiento quimio-osmótico:

cómo resulta la síntesis de ATP a partir

de la oxidación de sustratos

El autor de la hipótesis quimiosmótica:

La fuerza protón-motriz:

1.- Membrana

impermeable

a protones

2.-Generación de la fuerza protón-motriz

----- -----

++++ ++++

H+

Ca++ H+ X H+

Y

Simport antiport

uniport

Energía química mitocondria y

bacterias aeróbicas

Energía

luminosa cloroplasto y

bacterias

fotosintéticas

Mitchell P. (1961) Nature 191, 141

H+

3.- ADP

Pi

ATP

4.-transporte

acoplado

H+

Rotación del

flagelo

Acoplamiento

H+= + RT/nF pH

Quimi-osmótico

Qué es la fosforilación oxidativa:

CLOROPLASTO

Jagendorf A.T. & Uribe E. (1966)

Brookhaven Symp. In Biol. 19, 215

MITOCONDRIA

Thayer, W.S. & Hinkle, P. C. (1975)

JBC 250, 5330

Tres sistemas

de

transducción

de energía

Síntesis de ATP por la ATPsintasa:

una máquina molecular de síntesis.

El complejo V: La

ATP sintetasa

F1: 3α, 3β,

1γ, 1δ, 1ε

Fo: 10-14 c,

1a, 2b.

Los segmentos F1, Fo cristalizados:

Walker J.E. et al (1994)

Nature 370, 621

F1

F0

Diferencias estructurales dadas

por la unión de ATP, ausencia de

ATP ó ADP y Pi.

La ATP sintasa vista desde la

zona que ve hacia el espacio

intermembranal.

Mecanismo de

liberación del

ATP por el sector

F1 de la

ATPsintasa

La síntesis de ATP

requiere de movimiento

en el segmento F1

ocasionado por la

subunidad en

movimiento.

Comprobación de que la subunidad gira

Noji H. et al (1997) Nature 386, 299

Rotación del filamento de actina en cuadros

(2004) NATURE 427, 465.

La síntesis de ATP

puede ser hecha

mecánicamente sin el

sector Fo

Para ver esta película, debe disponer de QuickTime™ y de un descompresor Sorenson Video 3.

Otras proteínas mitocondriales

Proteínas mitocondriales que no tienen que ver con la cadena respiratoria

La mitocondria es un organelo que importa la gran mayoría

de sus proteínas.

Proteínas de la cadena respiratoria que están codificados en el genoma

mitocondrial

El genoma mitocondrial humano

Cristales de oxaloacetato en mitocondrias de pacientes con miopatías mitocondriales

Cómo se estudia el transporte

de proteínas a la mitocondria

El sistema translocador de proteínas en bacterias:

Proteínas secretadas como toxinas:

El sistema de importación

de proteínas en la

mitocondria:

Importando una proteína citosólica a la mitocondria

Estudio in vitro

del transporte de

una proteína a la

que se le ha

unido el

inhibidor

metotrexato

Sitios de

unión entre

la membrana

interna y la

externa

Péptidos señal

de proteínas

mitocondriales

El complejo III

Ubiquinol:citocromo c

reductasa

El complejo III:

ubiquinol:citocromo c oxido-reductasa

Estequiometría neta del ciclo Q