Web viewINTRODUCCIÓN. Esta Unidad Didáctica va dirigida a alumnos del primer ciclo de...

Preview:

Citation preview

INTRODUCCIÓN.

Esta Unidad Didáctica va dirigida a alumnos del primer ciclo de Educación Primaria, más concretamente a segundo de primaria.

Aunque está centrada en el Área de Conocimiento del Medio, se relaciona con las matemáticas mediante interpretación de planos muy sencillos, también está relacionada con la Lengua al potenciar la expresión oral y escrita .Contribuyendo a ampliar el vocabulario.

Al mismo tiempo los alumnos a lo largo de este proceso de aprendizaje se aproximarán de forma progresiva al descubrimiento de ámbitos sociales y personales, como son su barrio o su calle. Reforzando actitudes de responsabilidad en el cuidado de su entorno más inmediato.

Su desarrollo se llevará a cabo dentro y fuera del aula. Dentro del aula aquellos aspectos más teóricos o generales y fuera, se realizará labor de observación.

La intervención se organizará en torno a cinco sesiones partiendo de la recogida de información, de los conocimientos de los niños, de lo que ellos saben y de su experiencia.

OBJETIVOS .

-Identificar y nombrar los elementos que componen el Barrio.

- Identificar diferentes lugares del Barrio (Centro de Salud, Mercado .Polideportivo, Parque,

Escuela, Biblioteca).

-Interpretar planos y mapas sencillos.

-Interés por el conocimiento de la zona en la que viven.

-Valorar la conservación, el cuidado y la limpieza del entorno urbano.

CONTENIDOS.

CONCEPTOS.

1.-Concepto de barrio

2.-Elementos del barrio: (Buzón, Semáforo, Farola, Parada de autobús, Contenedores de

basuras).

3.-Lugares del barrio: (Escuela, Mercado, Casas, Biblioteca, Parque).

4.- Las calles.

5.-El Plano.

PROCEDIMIENTOS.

-Investigación sobre la persona que da el nombre alguna calle del barrio.

-Descripción y valoración del barrio y de la calle en la que se habita.

-Investigación sobre la utilidad de algunos lugares del barrio.

-Interpretación y realización de localizaciones en planos y mapas.

ACTITUDES.

-Valorar la experiencia que supone el descubrimiento del barrio y la calle, como espacio para la

convivencia.

-Valoración de las cosas útiles de las que podemos disfrutar en nuestro barrio.

-Desarrollo de la responsabilidad personal, respecto al cuidado y la limpieza del barrio en

general.

-Valorar el trabajo que desarrollan las personas que tienen como profesión la limpieza de las

calles y de los lugares públicos.

RECURSOS DIDACTICOS Y MATERIALES.

- Planos

Utilización de planos en el cuaderno de actividades.

- Excursión

Organizar una salida para conocer el barrio.

Antes de la salida. Se informara a los niños de las normas que deberán cumplir durante el recorrido, irán en fila agarrados de dos en dos.. Se dibujará en la pizarra un plano sencillo de las calles cercanas a la escuela.. Se les proporcionará la ficha de trabajo.Durante la salida. Observar lo que nos vamos encontrando durante nuestro recorrido.. Nos iremos parando para que les de tiempo a anotar lo que van viendo en la ficha.Después de la salida . Puesta en común de las observaciones.

- Diccionario de Imágenes

Materiales: Ordenador para ver el diccionario de imágenes

EVALUACIÓN

Las sesiones dedicadas a esta unidad, se evaluarán mediante tres procedimientos:

- El primero mediante la observación, este proceso necesita un seguimiento diario, por ello he recogido dicha observación en una ficha que contiene una serie de criterios de evaluación que puede aportar una gran información sobre el proceso de aprendizaje de los alumnos.

- El segundo procedimiento será el de evaluar las producciones de los alumnos, es decir el cuaderno de actividades.

- El tercer procedimiento consistirá en un intercambio oral con los alumnos mediante una puesta en común, en la que se tendrá en cuenta las intervenciones de los niños y servirá como proceso de evaluación.

-Fíjate en todos los restos de basura y escribe en qué contenedor depositarás cada uno .

-Completa

. El cubo…………….............. es para los vidrios.

. El cubo..…………………………es para papel y cartón.

. El cubo…………………………..es para los restos de comida.

-Rodea cuatro nombres de cosas relacionadas con el barrio.

F A R O L AB U R S U RT U E M N EB D Z N F CC S T O T AA T V L N E

-Completa

.La……….............sirve para dar……………………por la noche

.El ……………………sirve para…………………………cartas

.La ……………….….sirve para…………………………por la calle

.La …………………..sirve para…………………………agua

Nombre……………………………………………………………………Curso……………………….

1. La madre de Diego le ha dado una lista para que vaya a comprar,ayúdale.Une con flechas lo que tiene que comprarDiego con el lugar donde se compra.

- 2 Barras de pan Papeleria

- 1 Termómetro Frutería

- 1 Cuaderno Panaderia

- 2 Kg de platanos Farmacia

-Mira estos dibujos y escribe una V en las frases verdaderas y una F en las falsas.

- Las botellas no se tiran en el contenedor verde, se tiran en el amarillo.

- Los dueños de los perros deben recoger los excrementos de sus animales.

- Los contenedores sirven para quemar la basura.

FICHA DE LA EXCURSIÓN

Nombre…………………………………………………………………………………………………..Curso……………..........

Señala con una cruz las cosas que veas qué hay en nuestro barrio, ¿Cuántas hay?

Nº X

FAROLAS

BUZONES

PAPELERAS

TIENDAS

COCHES

SEÑALES DE TRÁFICO

CUBOS PARA RECICLAR

SEMAFOROS

CALLES

PERSONAS

PARQUE

PARADA DE AUTOBÚS

Temporalización

Sesión Contenido

PrimeraTema: “MI BARRIO” Diccionario de Imágenes. Actividad: Hacer ficha 1 y 2

SegundaTema: Cuidado y limpieza del entorno.Actividad: Hacer ficha 3 y 4

TerceraTema. Lugares de interés en el barrio.Actividad: Hacer ficha 5 y 6

CuartaTema: Trabajar con Planos.Actividad: Hacer ficha 7 y 8

QuintaExcursión. Ficha de excursión Intercambio oral con los alumnos.

. Al inicio de cada sesión se llevará a cabo una pequeña asamblea dónde se comentará lo que se trabajó el día anterior.

Nombre del alumno Identifica y nombra elementos que componen el barrio

Identifica diferentes lugares del barrio

Interpreta planos y mapas sencillos

Se interesa por conocer la zona en la que vive

Valora el cuidado y la limpieza del entorno urbano

………………………………….

UNIDAD DIDÁCTICA

“ MI BARRIO”

Recommended