Mi6rcoIe TROFEO CANTO ARROYO El Presidente del...

Preview:

Citation preview

. ktiMttA PNA Eh MTTNI)O DPORTTVO r Mi6rcoIe, 20 de mayo de 1953

El Presidente delTarragóna, D M

Se ha iniciado la temporada deremo en nuestra región con laimportantd Copa Primavera en laque les remeros dci Cu5 Náuticotarraconense han tenido une magnifica actuación. Era pus de su-ma oportunidad recoger de labiosdel distinguido y dinámico presidentc. dci Club Náutico, don Ma-cuel Bosch Isari, unas impresiooes suyas p’ara conocer los pro-yectos de histórico Club en loscomienzos de la temporada y cuan-co dicha Entidad se apresta a reatizar un gran estuorzo ecoflómico para adquirir un buen lote deembarcaciones con el cíue aumentará notabtemente su flota.

—En primer lugar nos interesana saber señer Bosch cómo es-tfl las gestiones para adquiriil“outriggers” modernos que substituyan a los que actualmente seposee, con treinta años de antigüedad y utilizables a duras po—nas para entrenamientos y quepermIten participar al Cub no so-lamente en regatas de yolas,. si-no también en “outriggers”.

—Para solucionar talcs dificul—tades y adquirir las embarcacioises flecasarias hkmos solicitado

un crédito de la Delegación Nacional d0 Deportel y segun las útimas noticias recibidas por media-ción de la Federación Española deRemo, la Delegación Nacional nosconceda un crédito de cien mil pesEtas para adquisición de “outrigger” sin dcv-ngo de interés y areintegrar ca tres años, medianteentrega de una cantidad inicial yel resto a pagar en treinta y seisplazos mnuales. Para hacer trente C Este gasto la Junta Generaldel Club que me honro en presidir, acordo elevar la cuota de ca-da asociado en cinco pesetas mensuai(s durante los tres años queprecisarán para la amortizacióndel crédito,

—-L!odria indicarme las embar_caciofles que 5e pretenden adqoinr y el precio aproximado dchas?

—Con sumo gusto. Hemos cursudo la dLcumcntación necesariap3ra obtener permiso de importa-ción do un “autrigger” a ocho re-meros, otro a cuatro, otro a dos,un skiff y remos para estas cm—barcaciOncs y para las demás que

E X 6ron para cuisrlas, principianíes y ornaleursIt Pul-iluará para el Cinturón de Barcelona

La A. C. Montluich, en coas- J da año ofrece Ci señor F. Rasetante contacto con dcn Domingo lió Porgas,’ agente de seguros. YPolis, gen nte de Talleres Colum- no es necesario decir, que el magbo, cuya firma organiza cada año nllico Trofeo Talleres Columbo es-el Gran Premio Ciclista. dedicado tá encargado, cuyo trofeo se des-a los cuartas, principiantes y ama— 11155 equipo que clasifique me-teurs, están ya ultimando los de- iu a 1eS corredores.talles de esta doceava edición que to. pir2cipaateS da las cate-se disputará, come ya se ha anun- • poros cuar a, principiantes y amociado, el próximo día 4 de junio, tele, poed’n ya cursar su ms-

Es deseo del señor Molis, gran crcció,: plts se notifica que Laentusiasta del ciclismo y decidido n,unia qW,dará cerrada ci dia dosanimador’ del deporte, que esta ) da pinie. a 105 lO de la noche. —

carrera constituye ceda año un ‘

acontecimiento para los corrodo- pgt -. n res, clubs y aficionados. Para ello, ‘ ° cada año ofrece nuevas perspecti- ‘m vas, y asi vemos como los pre ) e.s L o s.ámies son aumentados, las primas - 1 ,, J , 1 .en el recorrido se intensifican, y e a co sucesivoahí está el detalle de ofrecer a los Idi C3O2P3 dEll U, C. Tarrasaemateurs un nuevo acicate; el de ,- . .

qua esta carrera puntua para la iSt fue la notlcia que nosSelección al Cinturón de Barce- dso es prosdente de la U. 1J.lona, Tal-raca S.ratJn Carreta. Cora-

Ayer, nos comunicaban que en passy el heimarastrn de MiguelOlesa, se disputará una prima de Gut ea fichado por nuestro300 pesetas lo que habrA d Csub esa atenta carta desdedontribuir no poco a que la caere- ahora acit la disciplino dere se lleve a buen tren hasta Ola- nuestra entinad.sa, pUC5 la “prinsuta” bien o va- ,Verdcoeramente os uno notime, y esto pudiera repercutir en oil. que nos alegro porque conla élasificación d la prueba. este bravo corredor el cuadro

También está. ya en poder de ° corredos’es de lo veterana en.los organizadores la copa que ca- 1 tidad tora-asease queda notable-

mente reforzado. De su calidades obvio hablar’ porque de sobras son conocidas sus actua

. clones, 10 vimos en el último

Premio Berkel dar la batalla aSogú para tener que ceder , ‘ aúltima instancia debido a unaroturo de peal, y por la pren,so isleña nos enteramos de nivictoria en la «II Carrera Ira(lustreo y Comercios> lo que nosdemuestra su magnífica forma.

Que al sanjúuaneflse Cornpanyle prueben los aires de Tarrasay que su nuevo Club la U. C.Tarrasa pueda con el refuerzode Conspany conseguir nuevasvictorias—E.

Laa oficinas dely Cinturón de Barcelona

Al objeto de coordinar los trabajos organización del V. Cm-turón de Barcelona han sido sastaladas las oficinas de )a argo.nización en la Avenida de JoséAntonio 645, entresuelo (dependencias de Radio Nacional deEspaña) Teléfono 226497 y lasd’ propaganda en Diputacióte,FSS EL MUNDO DEPORTIVO,20454. donde se podrán dingir cuantas preguntas o consul..tas puedan interesar y de 6 a 9 de la noche,

Orgozcdónp, kky’sTERCERAS, CUARTAS, PRINCIPIAN‘rES Y AMATEURS EL DOMINGO

EN TARRASAEl amigo Betriu de la P. C.

Nicky’s, de Tarrasa, nos llamópara informarnos de que el do-mingo prólsimo por la mañana,con motivo de la Fiesta Mayor dela barriada de San Pedro, se dispuforá la tradicional carrera ci-dista reservada a los terceras,cuarias, principiantes y amatours,en la que además de los premiosen metálico, se disputa el Trofeo del Excmo. Ayuntamiento, y lacepa A. Costa Avellaneda.

Esto nos dijo Betriu, y además,que el lunes li-abrAn prucbas ci-distas pasea inlantiles y cadetes,patrocinadas por Chocolates Lo-veras. Las prucbas están dedica-das o los infantiles d,. 1 2 a l 4años. de 14 a 16 y do 16 a 18 año,.

) La inscripcíOnes para ambas pruebas d herAs> clirigirse a la P.C. Nicky’s. — N.

LOS CAMPEONATOS DE EtJROPA EN BERNA

Berna. —— ha quedado constituída la comisión que llevaráa cabo los trabajos de organi_xación para los campeonatos deEuropa que dboráie tener tu-

en Berna, cn rgoso de 1951.No se ha deci1ido aún la fe-cha de la celobradón que puede ser del 11 al 15 o del 25al 29.

La comisión la preside MaxReinhard, y el estadio donde seOelebrarán estos campeonatos.será el de Neufoid, que se ha’lla en medio del bosque.

55 M. 55 DE DISCO PORGcfRDIEN

Pasadena. — El reCordasenmundial, Fortuna Gordien, quede un tiempo a esta parte, pa-recia estar bajo de forma oca-ha de lanzar 55 en 35 (te disco,lo que prueba quo todavía sehalla ei condiciones para llegar

carrera Bceki.a Sitgespor reevas, se corra e dmo

II Trofeo Primavera. pairocinado por e]. Excmo,Sr. Gobernador Civil y organizado por la D. P. de

F.E.T y J.O.N,S.El pasado año fué instituiCa

por vez irimera y COn extr’aorchaflano éxito la 1 Barceiona-Sitges por relevos. cal-rara que teiédisputada bajo el patt’onato delExcmo. Sr. Gobernador do Bar-celona.

Aquella carrera que despertógt-an interés entre los clubs iecarados y también entre enticodos ajenas al atletismo, tieneLna segunda edición en el precante, . y se espera que los másdestacadoe atletas del momentoestarali , presentes defendiendolas posibilidades de su club.

El RCD Español, vencedor en)el pasado año, se dispone nuevamente a la conquista del prLnxer puesto, y a tal efecto, haestado preparando a sus mejoreselementos con vistas a la caere-ro del proximo domingo. Así, losnombres de sus prinseras figu—i’a, José Coil, Ricardo Yebra yJosé Molins estarán presentes enla competición, dispuestos a en-trar primeros, en la blanca Smbur dOnde cstai-ú. situada lamcta.

Ej Español Cuenta cori lanbuen conjunto, difícil de supe-rar, ya que no hemos de olvidarque ha conseguido en la época:nvernal que acabamos de dejar,os más preciadcs galas-dones,pero no debe otvidarse a los res_santes equipos, muy capaces al-g:enos de ellos, de presentar se-ta hdtalla al Español, teniendo

ei cuenta que lar’a cuhtir ladistancia (hile SCPOI’a Ilarr locia..altgc•s (IChO i’odlizai’so con unbuen numero de atll’tas, no to-i cos ellos, de la raiamq categoríajcíe un Coll o un Yebia por ejem-pb. ., —..-- -

El interés de la carrera ha IS eohle rivales en ja lacha contra el rceord regional del lautraspasado ya el ámbito local Y zamiento del martillo: Montes Y (‘alalá. Este recibe la felicitacióndesde Sati Juan (Mallorca), ‘il del campeón, a quien ha arrebatado el record. ‘ (Foto García)pueblecito que siente y apoya elatletismo como el mejor cxporiente del deporte, ha anunciadala participación de un equipo

Club Náuüco deosch, al hablaTROFEO CANTO ARROYO

PARA EL DOMNGO POXMO PARA L CAMPNATO

ORGANIZACION SOCIEDAD CICLISTA CATALANA. Esta gran barrera anunciada pa ha preparado ia Sociedad Ciclista

ra el próximo domingo en e Par Catalana. A las nueve de la ma-que de la Ciudadela tiene asegu- ñana çorrcra cspccial para corre-rado el éxito por anticipado. Por dores rtieteranos ocho vue1tas alsu nombre “Canto Arroyo”. Es el recinto grande del Parque.homenaje anual a la memoria del 1 2, Carrera preliminar paraque fué maestro de periodistas, aficionados y principiantes, veinticabaero sin tacha y amigo y fa- cinco vueltas al recinto grande,vorecedor dcsintcresado de cuan— 45 kilómetros.las errtdades, organizadores y 3. Carrera final libre a todas.particuIdf e solicitan su colabo- as categorias (profesionales e inración o su conejo. El ciclismo dependientes). para la disputa delespañol le debe mucho de lo que Trofeo Canto Arroyo. 40 vueltasha llegada a ser. Y por ello su al circuito grande, 72 kilómetros.carrera anual, cuidada celosamente por la Sociedad Ciclista Cata- Premios dé esta carrera: 1,lana, nuestra decana que Canta 2.500 pesetas Y Troteo “NenaArroyo fundó aumenta de impon. Silvia”; 2, 700; 3, 600; 4, 500;tanela. Es la veneración de todos 5, 400; 6, 300; 7, 200; 8, 150;a la memoria de aquel hombre mo- 9, 125; 10, lOO. Premios especia-desto, de una actividad e inteli- . es para corredores independengracia admirab’e que nunca tuvojtes:1 , 200; 2, 150; 3, 100; 4,un no para nadie. 75; 5, 60. Premios especiales pa-

Tres carreras se gelebrarán el ra independientes de cuarta cate-domingo por la mañana encuadra- goría: 1, l50 2, 125; 3, lOO,das en € programa magnifico que 4, 75; 5 50.

-“-r ,

Lii, Carnpfli y Alsmaewwci p1miros 5ait Efla

L. clasificación, pendiente de fallo por la Federación: 126 corredoro tomaron la saiida

:_-:- -.. —, y—

TROFEOS:

Trofeo Canto Arroyo de la So-

ciedaci Ciclista Catahona para Ci

equipo ciasificado en prinser lu

gar . de la carrera libre de cate-

gorías, a ganar dos años scgui

dos o tres alternos. Copa Silvia,

para el vencedor. Copa d0 la E>c

ceCntistrna Diputación para el pri

mOro de lndcpendicnt€s. Capa de

la Union Deportiva de Sans para

el primero de cuarta categoría.

Copa de a tamitia Canto-Malet

para el vencedor de la carrcra de

aficionado y principiantes. Co-

pa• de don José Chovcr para esta

misma carrera y destinado al pri

mer clasificado de la categoría

distinta a la del vencedor. Copa

EL MUNDO DEPORTIVO al club

vendedor por equipos de tres co-

rredores. Copa Productos Vertix

para el primero de vetcranos.

Aoemás Se dispone de una Co-

pa del Excmo. AyuntamIento y

la tradicional de Peña Rhin quc

cia-

eca

HISTORIAL DEL TROFEO

CANTO ARROYO

1949. — I Miguel Boyer (por

clubs C. D. Sabadell).

1950. — 1, Miguel Poblet (por

clubs C, C. Barcelona).

1 95 1 . ,— 1 , Antonio Timonee

(P. C. Nicky’s de Tarrasa).

1952. — 1, José Plateo (P. C.

Nicky’s de Tarrasa).

Nustra impresión es que lo--

grará esta edición de Trofeo Cai

? Arroyo una brillante participación de corredores. Por lo que

sigehhica eh nombre de la carca-

1 ca Cfi la Cstima de toda la att- cis y pci-que además la carrnra

es puntuahie para el Camoeonato

de España fondo ruta Ccpa de

5, E. el Generalísimo qci, corno

es sabido, se celebrará este año

1 en carreteras cataianas e’ dia 2 deagoto con mcta en Uarc oiia.

Los hermanos Gabriel y José

Saura han cursado ya su inscrip

cién, lo mismo que Jorge CJaró,

Jucn Espln, Pedro y Alberto Sant.

Nu€stro ruego -es de qie euanms

& corredarcs deseen partIcipar hagan conce; antes sus cambies, pues .

- - yppg LO V Vet

La e ra de Santa Enaa cónstituyó isis éxito do participan- hacernos cosa propia paia honrar

Ces y pubisco. i !a fotografia vemos al primes ciamficado fa memoria de Canto Arroyo y í ‘ -

actl el tradicional ramo de flores de manos de uzia oir’ecer la más britlante página O

bella sefio.x4ta,—(Foto Biarnés, hija) posibe al historial del ciclismoespañol, por cuyo engrandecimien- 1 U P D

t? lochó sin descanso nuestro in- 1 V U •

oivdab!c arsgo y maestro Fr n

ciso A. Canto Arroyo (e: . EL DOMINGO EN NOLLERS

Las inscripciones deben dirigir- N

se a la Sociedad Ciclista Catala-

na, Ausias March, 143, telófono Como cada año, el C. C. Grano-

25-01-16. Y cuantos deseen coJa- liers convoca a los independienberar y sumarse on Copas, pri-. ti5 Y aiflatCurs. a ha Vuelta al Va-

mas, donativos y colaboraciones, liés Oriental (IV Gran Premio Ge-

lo mismo. saco.), que se disputará el próxi

ELVENCEDORDE us

HA INSCRITO Durante esta semana, Y hasta el

Grata visita tuvimos ayer en sáLadc, día 23. a las diez de la

nuestra Redacción. Joaquin Medir, noche, podrán dirigirse las ms-

re Olesa de lvtontsCrrai aCGmpa- cripcioneS al E. C. Granollers, Fha-

ñaclo cieh hun aficionado de di- za Mahuquer, 24, teléfono, 590.

cha loca1idarl, ManuCI Batista. En esta carrera se presentaiá a

Medir Breaba en molo la cr- M thrión loca’, ci equipo dcl C.

ta (le InscripciÓn de José Mat a . Cranollrs que patrucina Con-

para ti liofeo (acto Arroyo. Ejé ‘as Fuig.Mateo el gran vencedor de la 01- , El rccriído de la carrera es:

tima edición iiaciciido en ci Gi’anchlers, Vilanova de la Roca,

Parqte d la Ciudadela lo que no Montornés, San l’csf, Mollet, Pa-

ha hccho ningún otro corredor es- rets, Caldas de Monsbuy, San Fe-

pañol. Doblar a todo el loto. Una ho, San Quirico, Lentillas, Flosta

victoria de las que se recuerdan 1 ts, Aigoafrcda, Figaró, La Ga

toda la vida. rriga, Granoliers, La Roca, Argn—Y cómo está Mateo? — le tone, Can Bordoy, Llinás, Carde-

preguntamos a su )oven entusias- deu y Granoliers.

te mentor. Los riernios sonf 1 , 1 .000 po-—Ha regresado de Eibar Con setas; E, 700; 3, 500; 4, 350;

una copa manumental como ven- 5, 225; 6, 150; 7, lOO; 8, 75;

cedor del Gran Premio de la. Mon- 9, 50; ?O, 50 y del 1 1 al 25, 25

tañe en dicha prueba. Se clasifi- pLsetas.

có sexto y primero de los espa-. Clasificación especiai para cuarñoles en el Gran Premio Capbre- tas y amatcurs 1, 200; 2, 150;

ton I-lossegor, y ahora £stá muy 3, lOO; 4, 75; 5, 50.animado para alinea’rse en el Tro- 1-lay además, el troleo del Ex-

feo Canto Arroyo y seguidarnen- celcntisiniO señor Alcalde, don Car

te despiazarse a Mieres para par- los Font, para el equipo que cia-

ticipar en la Vuelta a Asturias que silique mejor a tres corredores.

se inicia el día 30 dci actual. Cuatro primas de 50 pesetas cada

Nos alegraron mucho las noii- una En los collados de Parpers,

cias e impresión del oien Medir. Bçirdoy, San Feliu, y al paso de

Moteo gran trepador y muchacho Granoliers en la primera vuelta,

de un pundonor extraordinario. ofrecidas por Casa Masterrer. Ob-

¿No sería Gn candidato para la soquio sorpresa para el Oltimo de

Vuelta a Francia? Alpargatería Miralles.

Esperemos su Vuelta a Asturias Como puede verse, una magni

cua)ada de fuertes subidas. fico carrera para los independien

R. ‘JORRES tes y amateurs. — f. N.

rio,

Costilla .Nordeste-Cataiuña E N M A D R D ATLETISMO EN GALICIA

tellana ha montado un intere- bres de Lorenzo MartíneZ ac- enorm éxito deportivo en eEn Madrid a Federación Cas- equipo, se hace figurar los om- Continúan celebrándose concante triangular de atletismo, tual recordrna del ianzarniafltO estadium de Bplaidos las prueeLtre -las selecciones de Castilla, del martillo, José Texeira’ inter_ bas preparatorias para los camNoroeste y Cataluña encuentro nacional de cross y ex campeón PeOnalOS atléticos do Galicia. Laque tendrá lugar en las pistas naciotia) de 3.000 m. steeple. el nota dominante en todas las jorde la Universitaria, los próximos velocista Hermida, que si )os he- nadas la sigue dando José Teixeiradías 23 y 24 dci corriente. chUs responden a los datos que que, una ti-as otia, va rebajando

Ni que decir tiene, que esto hamos recogido, es sprirter de las marcas gallegas prí.parán_encuentro a pi-inciptos de teca- it segundos, o todo lo más de doce activamente para intentarpecada, ha tic darnos )a medí- ii»1. En fin, el encuentro pue- batir el próximo domingo lada del valor actual de les me- de ser un buén exponente del marca s1aciona de los 3.000 mejeres atletas españoles. El cqui- momento actual del atletismo na- tros que nadie duda conseguí-po castellar-o, de reciente irgie- ciortil. — O. rá dando la excelente forma ense ele cii cacursión, por ob Nor- 1 LA SELECCION CATALANA que se halla. Otro de los fente de Afrhca, con efl(’UflfltrCs en 4130 m vallas: Tello, Gratacós. menos es el joven Hermida, que

Rabat y Teuaii. bailará a sus Altura: S. Martínez, Catalá confía bajar de los onc se-atletas en optimas condiciones, y Peso: Clavero, Fez. gundos en los cien metros It-dispuestos a caL-entame con el 0O m.: Jiménez, Hornaguera. sos. Su juventud y su mstusiaspotento equipo eatutafl, Ti-ipte: Parchada, S. illolás mo obligan a creer en la proe

-- 1 Sabtdo es, que cte Íes resol- 20(1 fis.: Antón, Corredoira, za.El presificote dcJ Cmb Náutico techos obtenidos por los atletas Jabalina: Fon Roca.

detracte el reparto de premios de correspondido a Manuel Macías, 4x1L0: (Antón, Parellada, Lóde Tarragona, D Manuel Bosch. castellanos, la mejor marca ha 5.000 ro.: Rojo, Sierra.una de las últimas regatas con ciii flamante record de 1.500 pez, Corrccioira).

tenemos en ci Club. El coste apro_ te alteta corno uno de los máS 110 m. sr.: Gratacós y Derenmetros, Con lo que señala a es- P5rtia ‘- . Torruolla, Roca.xiissssdo de todo este material, in- peligrosos que habráfl, de cacen’ guer.ciudo portes desde Alemania, se- t105’ nuestros Jimócez Y liorna- 0 as.: Tollo, Hornaguera,guro y aduanas, ascenderá a unas Nordeste y Cataluña, encuentro Martillo: Aliaga, ata1áEF. nto tincucata mil pesetas apro- de defender las poShl)ilidadcs do idO rn: 2eaaraflda, Antóñ.ximadamente. . equipo catalán etc loa eliO y 1.500 Longitud: Badía, s Nicolás.

Confimo tenerlo todo solo- iTetros. Disco: Clavero. Terreiladonado CI próximo verano y red- Interesante habrá de ser 1am- 1.500 as.: Rojo,, Jiménz,bir. las embarcaciones, pero cha- bién. la actuación de lo atle- xl0O: Jim6nez, Tollo, Gratacósro está hará falta preparar a nues- tas norteños, máxime si en dicho Y itomailucra,tros remeros parra bogar en ellas. 1

la 1Creo por lo tanto que hasta 1954no estaremos en condiciones fisconcurrir a regatas de Csta cepo-cialidad; De momento nos contentaremos con participar en las re-gatas de yolas que son en Españamuy num&rosas.

—5e ha adquirido algún “cfi-po”?

—Hemos adquirido dos “snipes”cori objeto de que puedan ser utihizados por los señores socios quedispongan del título que les auto-rice para navegar, teniendo pro- al frente del cual, estará Kar- -

yecto de adquirir otras ernbarca- nlany, ci flartante campeón no- a sil mejor marca.cienos mcnores pra la enseñan- cional del. F. de J. de çross- La que acaba de conseguirza de nuestrQ, tuturos pa.lroñes. country. ahora, ea la sepoinda del año, Ja

Uno de los snipes” ha llegado Casi todos los clubs, están primera la de Sim Inqss. BOB RICHARDS 674O ENya al Cob y en breve podrá ser preparando la formación de susuhilizado, pudiendo agregar que equipos, y es de esperar que en

es de construcción excelente y por las próxinas horas, podremos DECAT}{LONlo tanto príCclamente ctilizabe conocer 11 inscripción de los Pasadeisa. — El campeóntantQ en regatas nacionales como mismos. Oiiinpico Bob Richards, ha gainlernaciontes. 5. Una cosa podemos asegurar, itado el decathlon orgirnizado

En el proxifno njes de inio or- y os que en la villa de Sitges, por el College John Muir congmizarcraos en el Club unos cor- reina gr’lfl animación, y se es- 6.740. Ha partidipado también unsillos a los qcn podrán concurrir pera que la poblaçión tributará hermano de Mathias, Jim, cia-todos los señores socios que de- un gran recibimiento a los i’o- stficado en sexto puesto, conscan obtenCr el titulo de patrón rreclcros. — G. 1 5.138 pUntOs.o de conloctor de embarcación derccrce, en cuyos cursillos se da-rá la enseñanza teórica y la prác- 1j tica necesaria para concurrir a losexámenes que habrán de celebrar-se a l Comandancia d Marina TRAVES DE SU HISTORIALda Tarragona.

Nos h mes inscrito en la Federación Española de Club Náuticos I fl v&Js y ks de y’ martillopara poder organizar regalas oIl,cielos de vela y estamos gestionando ‘a fcdrración ale la flotillada “snipes” del Cub Náutico enla Frdc ración lnternacionai de es-la modalidad da embarcaciones.

—jLe intercsa, sOñor Bosch,hacEr elguna otra manifestación?

—Añada mi reconocimiento sin-cero al apoyo entusiasta y magnifico que roe vienen prestando misispceciados ccmpañeros de Birectiva, los socios de la entidad y los.sforzaítos y numOrosOs remerosle nuestro Club que a las órdenesde los vteranos y competentes. Mies Liairnau y José Prat, vienennlienándo’ con toda constancia

y niusiasmo 10 que hace preverorn:guiráfl mogniticos resullados15 la pres.flle temporada.Y retas ahirrndas palabras del

cnlusiata presidente del NáuticotarraCenrnl fenron el remate de‘a cOiivcrsacióii. — ios RocaGarcía. .

La carrera de Fiesta Mayor don Jaime Raventós, puestodel Casino Santa Eulalia que de acuerdo con el entusiasta de-llevó a. cabo ayer por la maña- portista señor Parera hablansea a A. O. Coll-Blanch, tuvo un marcado Un circuito de unos 6cesenlace o muy satisfactório. kilómetros para volver a la ca-Y seamos prestos a decir que la rretera, después de diaputarse,prueba promehía ser muy ifltere_ la prima, Pero los corredores ensonto por la cantidad y calidad su ardop combativo, siguerond los pas hicipanteS. Pero a la como dejarnos dicho, «ej caminollegada, una denuncia, y una con oc siempre». Fué una. lástimb,tradenuncia, han puesto el resul- porque tanto el señor Raventóslado en el alero, y ha de ser en corno el señor Parera y la afiiNfinitiva el Comité Técnico de ción de San Saduraí esperaban‘a Federación quien dehermine ver en acción a )Os corredores y€1 final de esta ca”rera. los vieron. . . pero de lejos. El se-

Pasemos a explicar suscitita- flor Marín, presidente de a A, U.niente «el caso». SC presentan en Coil-Btanch, expresó su pesar1’i mata tres corredores destaca- por este yerro y prometió a losdoe y Vilano gana al spi’int, señores Raventós y Parcra unaen ra después Campillo y Alema. próxinia carrera tal cual la prepioLcscan contra Vilane Y re- parare” otlos. Y ch señor itaven(lC(’l, U la correspondIente denun tós nos obsequié con unas copascta ‘ por haber ( ogdo e plena de Lacrima Baccus.canora un bidón de agua de un La cat’rcrd seguía bajo el mis-moo1’lS’ta. Hay discusión y, ft- mo cariz que cates de llegar arairnonte, Vilano presenta una San Sadurnt. Muchçs fltentos ycontradenuncia, diciendo que. contraataques y finalmente seefectivamente, Ui- motorista pa- despegan Vilane, Campillo y Al-rano mosLraba un bidón que el sina, que ograU cierta ventajarecogió creyendo que era para Y llegao a ja nieta destacados,los tres y después de beber él entrando poco después en ligeros10 ló a Çarnpillo y éste a Alsi- intei-valos hasta 35 corredores, yra. Estos son os hechos, ¿Pro- más atrasados se clasíflcdron 75peiará )a denuncio, o por el con- participantes.ti&IiO tendrá razón la contrade- En el mOmento do cruzar lanuncio? De comprobarse los he- meto, Manuel Martínez, que en-chas nsenconados, ¿será el ven- , cabezaba e tercer grupo, romcolor Ut’ct, PlIO errcabezaba el pió la horquilla y dióse un granpeolón seguidor? 1 batacazo, del que salió con ero-’

liienlras la Federación no dic- siofle.s en ¿a cara y fractura detam.lne. decaes un vistazo a rases lO clavícula.trae notas en el bloch. Mientras, en a tribuna, las gen

Tuvo que retrasarse la salida tiles señoritas IaríaTeresa Gaipara fornalizar la iflscrtpción. ralt y Carmen Farre, esperabanVemos a Sogú malhumorado por la decision del arbitro para en-que no está inSciito y no puede tregar 105 ramos d flores.tomar ja salida Y « ‘ loe 9’36 se Nuesuro agr-adecirnlento a donalinean los i2ij uaticipantcs y Rarnon Bordes, que nos brindoce cia la salida marchando a Ufl plaza en s coche, el cualgrate tren, y u] llevar a’ pmo a conducido por çl chofer Juannivel está cerrado, pues pasa un Corbera nos llevo en el recorridotren, Los corredores slfl ese- es a carrera.zar a ‘ - t’’ , - La classficacion que nos faca-ras. pasan rápidos y se a5aca . °. C_ sonor aguas, como pro-duro, hacia San Baudilio, pasáfi- ,hasta la declston de ladoc, -a-i V’c”’ite deP Horts edmacion, es.(Il careoraymuchpoTvo). 1, Miguel Vilane, D. U. Mataró,El pOlotón es muy flumeoso a 21s. A30 Juan Campesar d” cu so va jo 1 O . urora, ual, 3, Joarredores’qese lfl r’zagado POr ikial;ovarios, o por ‘ so poder resistir- ) ‘ - ‘. g arr saal asorcha niab1aCa 1 m, O 5., o gue5 o-. .. .- . pez, A. U. Montjuich igual; 6

Intentamos pasar al grupo pe- José Pilarch, C. V. Sons’ 7, Eñro es imposible, Ocupan toda la rique Bicardi D C Mtaró’ 8,carretera y se marcha a fuerte Santiago Gisert ‘ U.’ D. Aurratren aJ pasar por Martoreli. Se 9, Miguel Vilarell, P, 1). .

inicia, la carreter hacia Sao Sa- ) Juan VUez, A. C. Marina; has-ducfli y el peloton se estiro en ta 75 clasificadosla scrpeflteante carretera, y nos- Por equipos: 1, U. V. Sans 32otrcs, olenipre desde la ceo ob- puntos; 2, U. D. .urora, 37;servamos la marcha de los co- 3, A. C, Montjuich, 38.rredores. Al llegar a San Sadur- Nos comunica ‘ la A. U. Collni, :i por una mala inteligencia, Bianch que la entrega de losce sigue, como es costumbre, por premios se efectuará el vier-esla carretera hacia Los Carota. por la noche, C lugar del mar-

Conns ya se anuncio, en San tez, como estaba anunciado, aSadurní habia una prima dona- fi de esperar el. fallo de la Fe-cia por CavasLavernoya. creado- deracióli Catalana de Ciclismo,ras del exquisito champaña La- i coti respecto a la clasificacióncrima Baccus, y cuyo propieta- 1 de esta carrera, — 3, T. N.

El Vikhiw de Xgnaladae rnaugr la teiupradaAtéscdero vencedores de

arne1cffa ,, d& match ómnmAbrió el pasado domingo ci Ve- el fino rodador que es Escudero

1ódromo de Igualada sus puertas resultó un éxito. En cuanto alcara a esta nueva tempQrada que equipo Tarragona-Salió tué unapromete constantemente en acc,ón pareja que fué a más a medidaa todas las pistas catalanas, a juz.. que se acercaba el final de carregar por el número de reuniones ra. De su ataque final, que les si-que se anuncian en estas priorI- tué en segunda posición se beneras fechas. fició grandemente el equipo líder

La n..unión inaugural bonsistió para consolidad su victoria, al do-en un “match Omnium” por pare’. blar los dos equipos conjunlamenjas el cual fué disputado Ardua- te a todos los demás.mente” en todas sus pruebas ile- Los resultados fueron:’gándose a la americana final sin Velocidad. — 1, Navarro; 2,que pudiera vislumbrarse, antes García; 3, Medico.de iniclarse la misma, la pareja Persecución, — 1 , Escudero; 2,que se llevaría el triunfo total de’ Benavent.“match”. Tal iba de nivelada ja Eliminación. — Vencedor:’ Mcdi-puntuación ís:ssta aquel momento. seguido de García, Tarragona,

Pero una vez iniciar{a la prue- Navarro, Ametllé, Salió, Escudero,ha “r..ina” de nuestros velódro- Viladot, Liorach, Alcaraz, Santa-esos, pronto se Vió que un equi- casia y Benavent.po dorninoba netamente sobre Americana 60 minutos. — 1,los demás, bien que les primeros Atmtllé-CscuderO, 16 puntos; 2,

, en doblar fueran B’navent-San- Tarragcna-Salló,3, a una vuelta;lacare, p..ro los que dbi in rcsu’- 3, Benavent-Santacana, O, a enolar venci donis atacaron a su vez, vuelta; 4, Garcia-AlcaraZ, 6, a dospoteistornente y con oportunidad, vueltas; 5, Medico-ViladOt, 4, ai’ ro ion sólo recupraron lo per- dos vueltas; 6. Navarro —s&c—,ijh”e, ioo q1e Cf lisiaron líderes por abandona de Llorach, 7, ali’ ‘ e 1 y p- puntuación ya cinco vueltas.q,1c ei lOS “S :iflt” tarobLln im- Puntuación total del “match”:1 ‘ «a u Y coritiin- i , Anicllié-Escudcro, 1 1 puntos; ca c . O r1’,,F’ del ro- 2, Tsrragana-Salló, lO; 3, Mcdi-ls r u. se LiA Acietilé qu: vi- ro-Viladot, 9; 4, Garcia-AlcaraZ,fi ) ‘ , v,z ro” muelsas garos d 9; 5, Benavent-Santacan.i, 6; y1-,. y lie .t ce a agslflr i el 6, Navarro-Ltorach, 6. —— C. Toe—1 hoi:2B:’0 che la carrera, çn ne,

En muy pocos días, se han 15» 5 S. Junqueras (Cataluña)producido tice mascas, que han 1950 Burgos.

ALO1 VOLEA venido a mejorar las ya esCs- 5» 4 S. Junqueras (Cataluña)lentes en ci palmarés de re- 1951 Barcelona.Bomberos A, y el Hispano cords, uno — lb metros vallas— 15» 4 5. Junqueras (Cataluña)

Francés, vencedores en )as PPUt d pI’O martillo — de Cataluña. 15» 4 S. Junqueras (Cataufia)nacional y otros dos — disco y 1951 Barcelona.Examinando la iniciación ofi- lOJi Barcelona.

pririeras semifinales del ftj cial de cada marca, podrá apee’ 15» 4 5. Junqueras (Cataluña)

Campeonato de Calaluña Carse que existe una conside’ 1952 Barcelona.En los teraenos de la Escue- fl1tS d€ Eiopa tualus recordmans. En algunas 1953 Baicelona.rabio mejora a favor de los oc- 15» 3 5. Junqueras (Cataluña),

la Industrial se disputaron los

Volea entre los campeonas y Campeonatos de Europa tue se ce- que con machacona insistencia HISTORIAL DEL RECORD DEprimeras semmifinales del Cam- La comisión técnica ion’brada espcialidadoS, corno por ejem- lSii 2 5. Junqueras (Cataluña)subcampeones de los dos gru- l.brarAn On Berna y iii rrimer fian ido apurando sus posibihi- CATALUÑA DE DISCOal Cedo, ha comenzadi Ya los PTO los 110 metros vallas, disco 1953 Barcelona.pannato de Cataluña de Balón ‘ trabajos de organizaciól de los y martillo, han habido atletas

Sigubu siendo los favoritos trahaio ha sido la coníCcción del dades en faroi’ da la rnar’ta. Fas 1 29 m. 30 J. Soler (Tarragopos de la fase previa

el Hispano FrancJs que ven- peonato. ron en su empeño en esta mc- ya) 1917los equipos’ de los Bomberos y pr0ma por el que deberán dcsa- ron Llorens y Pedro Ricart en no) 1916.rretlarse las pruebas de este cara- disco, quienes más persevero- 29 sn. 60 E. ,Baguer (Pompeciaron con relativa facilidad a Ln detalle interesanle. Zalopek, jora, lgualrnorit ‘ en martillo el 31 in 40 J. Nin (Tarragona)los chnjufltOs del Hernán. l 1no podrá repetir la bizaña de los taiacon’ssr 1,1: flS y el boOm 1918.

a cei’o, standes los tanteos par- clisputarse las dos pruebas en la j Ahora, tres atletas precisamente 32 as. 25 J Llorens (Tarrao—Hernán A perdió frente al equi- juegos Olímpicos, de ser campeón lonés Tugas bregaron durante 1 31 ni. 90 J Llorens (Tarragopo k de los Bomberos por tres de 10.000 m. y marathon por unos años con iclénLica ambición. nal 1922.

fueron mejorando conforme fué rathon, triple sallo y poso ‘feme- r’egistios del record, Montes, Al1a ) 32 es. tú .1. Llorens (Tarrago_ga y Catalá, se hallan empeño- na) 1926.dales los siguientes: 15—2, 15 misma jornada: los csio figuran (‘u loO últimos na) 1023.—8 y 15—U, los’ del Hernán Miércoles. — 10.000 •m. ma- iavanzando el encuentro. 1 nino. 1 en una ruda batalla que ha 35 m. 12 J. 1lorens (TarraLa otra semifinal entre el jueves. — loo m., lO krn. mar-

Hernán E Y el Hispano Pean- cha, longitud, y jabalina fcmcni- { proporcionado la mejora por gorsa) 1926.Lies veces de este record en un 36 m. 08 J. Llorena (Tarrago_cés la ganó el subcampçófl ca’ ) na, decathlon y pentaihiori (pri- corto de tiempo- . De eno ‘ no) 1931talán: U. D. Hispano Francés. mora jornada). 1siendo pr-eoiso cuatro juegos Viernes. — 400 m., lOO m. y manto ha vencido Catalá pero 36 as. 09 P Ricart 1933.

para resolver a su favor el en- 800 ni. femenino, 50 km. mar- no PUede decirse que mañana 35 m 54 P. Ricart (Juntor)cuentro por tres a uno y los elsa, peso, disco femenino, de- sea Aliaga, o Montes, quien re- 1934tanteos parciales los siguientes: caihion y pentathlofl (segunda jor_ cuere el tiempo. 37 m 28 P. Ricart (Junior)15—7, 15—4, i5—17 y 15—O. nada). .n. inC 110 metros vallas, el 1934.

Fil juego más emot1vo fué el Sábado. — 803 m., 3.000 m. Artiacb. el castellano 37 m 61 P. Ricart (Junior)tercero que al final lo resoivio ‘ eepiC, 80 m. vallas femenino, pér- Aiitooio Sogueado y el actual 1940.a su favor el Hernán B, por 17- tiga, longitud, disco, altura le- rc’cortiman Junqueras, son los 38 as 22 P. Ricart (Junior)15 siendo en cambio el siguien- menino. que por mSs veces han logra- 1040.

los del Hispano Francés por tabla. Por cierto que el recoid 1911te el má fácil ya que ganaron clO lmel’jtuuj su nombre en la PS m 22 P. Ricart (Junior)lo tonta Junqueras, quien, tras 35 m 63 P. Ricart (Junior) 15-O.

Los partidos de vuelta se Ile- 1 haberlo igualado varias ve”es. 1912.varén a cabo el próximo domin- fl Mfl!Ó ocho veces en reto privilegiada’ Borelona) 1950nl final ha logia ‘do figurar por 39 m 77 S. Torrella (C. N.go y para el día 31 está enprincipio señalada la final en- Mataró, 17 — En el cus-so de tabla (he’ rccordmanS. — Gerar- 40 as 70 51. Clavero ( C. D.tea los equipos vencedores de un inteiito de récord del salto ‘ (lascía. Gianollers 1952la face semifinal. con pértiga, celebrado en Ma- ) IIISTOEtAL DEL RECORD 40 as 96 l1. Clavero (C. D.

. A, Layclania de Mataró, en ) ITISTORIAL DEL RECORD DEI taró por parte del atleta Anto- DE ESPAÑA DE LOS 110 ME Granoilees) 1953. ajo BonamLiSa, perteneciente al TROS VALLAS, ,

.—‘, el que tornaron parte además los 13» S, Quintana (Cataluña) CATALUÑA DE LANZAMIEN

atletas det CN Barcelona, Sal- 1.91.4 Madrid. TO DE MARTILLO11 D , Juan Cano, del Club Hispanier Pirre luna nástico T. 1918 Tasragona.) vador Torrella, Joaquín Roca y lSii» ,J, Nin (Cataluña) t918, 20 ni 64 Jcs Soler U. Gim

el potente conjunto vallen- S actual recordman de Espa- 17» 8 C. Slaitíoez (Guipuzcoa) 22 m 34 José Fagés U. D. Masda de la especialidad. 1920 San Ceblán. aoci 1919 Barcelona.se, campeón de segunda El resultado de este intento, .17» 6 C Martínez (Guipuz- 25 iT’ 20 José Soler C. Gias.

que fué controlado por el Cole- cori) 1922 San Sebastián. flá5ÍCO T. t923. Barcelona.categoría gb de Jueces y Ca-ononsetraciores ) i’7» t3 U- Muntadas (Cataluña) ‘ 27 m 41 Juan Lloi’ens UPrcclamado brillantemente cern- de la Fadoracióis Catalana de L- 1922 Barcelona, nástico T 1923 Barcelona.

peón de la segunda categoría el letjsmo, dió el siguiente t-oaul- 1 l’Zii 4 .1. Al. Pbña (Vizcaya) 23 rn 73 ,Juan Llorens C GimU. D. Aguilas, magnífico con)un- todo: L Salvador Torretla 3’2 1 19’?S Guecho. nastiCo T 1923 Barcelona.

aireen su Cesta y evidencien el rn- Jorge BonamUsa, 323; y 5. Juan l7ii 4 I. Artiach (Vizcaya) 32 ría 02 Juan Lborens U Gimto de alls, creemos es de Justicia j metros; 2. Antonio Bonamusa, » 4 E. Ar-tiach (Vizcaya) 31 m 07 Juan Llorens U Guedicar al mismo unas linces que 3’3O; 3. Joaquín Roca, 3’3O; 4. 1924 Zaragoza, nástico T 1923 Valls.

logrado con la excelente campo- S bien el atleta inataron5, 17» 4 9’. Artiach (Vizcaya), 33 as 10 Juan UnIcos U Gimconocimiento merecido por haber Cano. 1925 Sesmo. nústico T 1924 Tarragona.ña que ha rnalizado en la presen- ) Anlonio Bonamusa, no consiguió 11,25 Tolosa nátiCO T 1924 Barcelona.le temporada clue el baloncesto 1 balir su mejor marca local, es- 17i> 4 E. Muñoz (Castilla) 192(3 33 as 48 Juan Llorens C Gim.vibrara extraordinariamente en la tallecida en 341 mel.ros, la Oporto fiástico 5’ 1925 Tolosa,industriosa y progresiva ciudad reunión de los mejores especia- 17» 2 W. Koch (Guipuzcoa) 31 ni 43 Juan Llorens U Gimvalianse. listas en una misma actuación Tolosa. : nástico T 1925 rrarragona,

Alma de las gestas realizadas dió realce e interés a esta es- 7» 2 J. Roca (Cataluña) • 34 as 83 .Tusus Llorona C Gimpor ci equipo vallense ha sido sin pecticular prueba. 1929 BarcelOna. , ! flSSilCO T 1925 Tarragona.duda alguna el jugador Cartañá, 17» 2 J. Ballesteros (Cataluña) ‘3 -. ‘7 m 45 Juan Llor’enS C Gimcapiián del mismo, orientador y 1930 Barcelona. 1 fiJe ico 1026 Ti’r’ragorio.preparador todo en una pieza, presión de los I)UntOs logrados 17» 2 M. Corst (Galicia) 1929 37 m 77 FUlioe Tupas C Cmagndicamente secundado por en- por rada uno de los conseguidas a Vigo. B:uholona 1028 Badalona.

muy alto el nombre deportivo de 50; Mas, 46; Albors. 35; Angue- 1 16» 6 A. Segurado (Castilla) 40 su 10 F’lipe Togas F. C.lusiastas muchachos que en acer- lo largo de la fase final, 17» 2 J. Ballesteros (Cata 35 rn 30 P’elípo Togas C Ca ciudad cuyos colores han de- la, 18; Migó, 14; Borrás, 13; 1930 Barcelona Badalona Bolonia (Italia) 1930.todas actuaciones han colocado Cartañá, 106 puntos; Romcu, luña) l93Oflarcelona Badalona 19 2 5 Reus.

De los seis partidos disputados ras columnas efusivamente a los 16» 6 A. Seurado (Castilla) 41 m 94 Felipe Tugas E Cfendido con relevante coraje y Ciutat, 6; Bonavida, 3 y Padró, 16» 6. A. SE’gUrlfdn (Castilla) 41 m 94 FeBpe Tugas F Cpundonor. Al felicitar desde estas acogedo- 5930 Brescia (Italia). Badalona lOT) Barcelona.por la U. D. Aguilas en la fase brillanles campeones, hocemos ex- 1930 Barcelona. Badalona 1921 Barcelona.final del Torneo frente al C. B. tensivos los plácemes a los dinA- 16» 2 A. Segurado (Castilla) 42 m 15 Ramón Montes (C.Gelida, C. N. Sabadell y S. P. Ta- micos directivos riel equipn, con- 1930 Barcelona. 5.1. Barcelona 1951 Barcelona.

un encuentro frente a 105 geliden.. ha categoria superior en le que 1935 Tolosa. 1951 Gerona.ces en el terreno de éstos logran- 1 actúen la próxima temporada. 15» 7 J G. Cruza (Vizcaya) 43 m 79 Diego’ Aliaga (C Nrrasa, únicamente lué vencido en fiando proseguirán sus triunfos en 16» 1. S. Arana (Guipuzcoal 42’m 71 Diego Aliaga (C N B

vor Y encalando 229 en contra. Valls por el baloncesto bien mere- 15» 5 M. 5. Molezun (CasI:- 41 as. 32 Ramón Montes (U Ndo los vallenses 2,9 1 puntos a fe- El entusiasmo de la ciudd de 1934 Madi’íd B) 1952 Barcelona.Plácenos ofrecer los nombres ce poseer un coniunto que se ea- ha) 1938 Madrid. B) 1953 Barcelona.

de los jugadores que han deten- dee con los primates de la región. 15» 5 S .Tuocpieras (Catalu- 44 m 36 Antonio Catalá C Ndido la camisola vallense con e- — Roca Garçía. ña) 1950 Dase1oiiai. Reus 1953 Reus. . -

1