MESA REDONDA DE ACADÉMICOS El desafío para enseñar las nuevas normas

Preview:

Citation preview

MESA REDONDA DE ACADÉMICOS

El desafío para enseñar las nuevas normas

2

Introducción

I. Perfil del profesionista de calidad

II. Conocer las NIF

III. Conocer las NIA

IV. Relación entre objetivos, estrategias y evaluación para el aprendizaje con el perfil del egresado

V. Tipos de conocimiento

ÍNDICEÍNDICE

.../

3

VI. Dimensión del proceso cognitivo

VII. Componentes del aprendizaje significativo

VIII.Proceso de enseñanza-¿aprendizaje?

IX. Un ejemplo de modalidad a distancia

X. Conclusiones

Bibliografía .../

(continúa)(continúa)

4

A. “Cada vez vienen más mal preparados.”

B. “Por más que me esfuerzo no aprenden.”

C. “No les interesa el estudio.”

D. “No saben expresarse.”

1.1. OÍDO EN LA SALA DE PROFESORESOÍDO EN LA SALA DE PROFESORES

5

A. “Sabe mucho, pero no sabe enseñar.”

B. “Es injusto para evaluar.”

C. “Esa clase es aburrida.”

D. “Me quedé dormida en clase.”

2. 2. OÍDO EN LOS PASILLOS OÍDO EN LOS PASILLOS

6

3.3. ¿QUÉ PASA AQUÍ? ¿QUÉ PASA AQUÍ?

¿QUÉ PODEMOS HACER AL

RESPECTO?

¿ESTÁN LOS PROFESORES

DISPUESTOS A CAMBIAR?

¿QUÉ ES UNA CLASE DE

BUENA CALIDAD?

7

4.4. EN UNA CLASE DE EN UNA CLASE DE

BUENACALIDADBUENACALIDAD

8

5. 5. PROGRAMA EDUCATIVOPROGRAMA EDUCATIVO

RETROALIMENTACIÓNRETROALIMENTACIÓN

9

Valores y actitudes (ser)

Habilidades (hacer)

Conocimientos (saber)

Competencias o destrezas (hacer)

PersonalesSociales

AdministrativasInterpersonales

Intelectuales y de comunicación

.../

10

1.1. VALORES (Ser)VALORES (Ser)

A. Responsabilidad

B. Honestidad

C. Respeto

D. Ética (personal y profesional)

(continúa)(continúa)

.../

11

2. ACTITUDES (Ser)2. ACTITUDES (Ser)

Personales:

A. Seguridad en sí mismo (autoestima)

B. Superación permanente (personal y profesional)

C. Prospectiva de su vida

D. Aprendizaje permanente

E. Iniciativa y emprendedora

F. Apertura al cambio .../

(continúa)(continúa)

12

2.2. ACTITUDES (continúa)ACTITUDES (continúa)

Sociales:

A. Compromiso en el servicio a los demás

B. Orgullo por su profesión y la cultura

nacional.

C. Fomento y adaptación al cambio y al

desarrollo social

(continúa)(continúa)

.../

13

3. HABILIDADES (Hacer)3. HABILIDADES (Hacer)

Administrativas:

A. Planear y organizar su trabajo hacia resultados

B. Tomar decisiones

C. Aplicar creativa y críticamente los conocimientos adquiridos

D. Ejercer y delegar autoridad

E. Utilizar la informática para realizar sus funciones

.../

(continúa)(continúa)

14

3. HABILIDADES (continúa)3. HABILIDADES (continúa)

Interpersonales:

F. Dirigir con liderazgo

G. Negociar

H. Trabajar en equipo

I. Promover y adaptarse a las nuevas tecnologías

(continúa)(continúa)

.../

15

4. CONOCIMIENTOS (Saber)4. CONOCIMIENTOS (Saber)

A. Propios de la disciplina (p.e. NIF y NIA)

B. Disciplinas relacionadas o afines

(continúa)(continúa)

1616

Serie NIF Normas aplicables NIF PCGA

A Marco conceptual 8 0

B Los EF en su conjunto 6 7

C Conceptos específicos de los EF 1 13

D Problemas de determinación de resultados

3 2

E Las actividades especializadas de distintos sectores

0 2

Total 18 24

.../

1717

A. Circulares5

B. Interpretación de las NIF

4En total son 1,212 páginas que debe conocer el alumno en uno o dos cursos (entre 60 y 120 horas)

El libro cuesta $18 dólares y se publica en enero de cada año

(continúa)(continúa)

1818

.../

Serie Normas Cantidad1000 Disposiciones generales 2

2000 Personales 1

3000 Ejecución 15

4000 Información (dictamen) 16

7000 Servicios para atestiguar 6

Total 40

1919

En total son 931 páginas que debe conocer el alumno en uno o tres cursos (entre 60 y 180 horas)

(continúa)(continúa)

Serie Procedimientos y guías Cantidad5000 Procedimientos 28

6000 Otras declaraciones 4

Total 32

2020

El libro cuesta $18 dólares y se publica

en enero de cada año

(continúa)(continúa)

21

A. Proceso

Establecer objetivos de aprendizaje

Decidir cómo, cuándo y dónde se lograrán

Evaluar el logro de dichos objetivos

.../

22

B. Resistencia de los profesores por:

Creer que estàn haciéndolo bien y que puede

afectarlos en su carrera docente

Desconocimiento de mètodos de evaluaciòn

para el aprendizaje y para elaborar exàmenes

válidos y confiables

.../

(continúa)(continúa)

23

A. ¿ Qué es un objetivo de aprendizaje?

B. ¿ Para qué nos sirven los objetivos

de aprendizaje?

C. ¿Cómo se relacionan los objetivos de aprendizaje con el perfil de egreso?

(continúa)(continúa)

.../

24

PERFIL DEL EGRESADOPERFIL DEL EGRESADO

OBJETIVOS DE APRENDIZAJEOBJETIVOS DE APRENDIZAJE

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

BASES, PONDERACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, BASES, PONDERACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, Y REQUISITOS DE ACREDITACIÓNY REQUISITOS DE ACREDITACIÓN

INFORMACIÓN PARA MEJORAR EL CURSOINFORMACIÓN PARA MEJORAR EL CURSO

25

.../

1. Factual.- Elementos básicos (datos)

2. Conceptual.- Interrelaciones entre los elementos básicos (conceptos)

3. Procedimental.- Hacer algo, métodos de búsqueda, y criterios para usar habilidades, técnicas y métodos (procedimientos)

4. Metacognitivo.- Usar estrategias generales para diferentes tareas y autoconocimiento

26

Categorías y procesos cognitivos

Definición y verbos

1. Recordación* Recordar conocimientos relevantes de la memoria

A. Reconocer

B. Rememorar

Identificar

Recuperar

.../

27

Categorías y procesos cognitivos

Definición y verbos

2. Comprensión**(conceptos)

Construir significado a partir de mensajes instruccionales

A. Interpretar

B. Ejemplificar

C. Clasificar

Parafrasear, representar, traducir

Ilustrar

Categorizar, ordenar

.../

(continúa)(continúa)

28

Categorías y procesos cognitivos

Definición y verbos

2. Comprensión(conceptos)

Construir significado a partir de mensajes instruccionales

D. Resumir

E. Inferir

F. Comparar

G. Explicar

Abstraer, compendiar, abreviar

Concluir, extrapolar, interpolar, predecir

Contrastar, mapear, cotejar, equiparar

Construir modelos (causa-efecto).../

(continúa)(continúa)

29

Categorías y procesos cognitivos

Definición y verbos

3. Aplicación(procedimientos)

Construir significado a partir de mensajes instruccionales

A. Ejecutar

B. Implantar

Llevar a cabo (un procedimiento en una tarea familiar)

Usar, emplear (un procedimiento en una tarea nueva)

.../

(continúa)(continúa)

30

Categorías y procesos cognitivos Definición y

verbos

4. Análisis(estratégico)

Desmenuzar las partes de un material y determinar la relación entre las partes y con una estructura completa

A. Diferenciar Discriminar, distinguir, seleccionar,

contrastar

.../

(continúa)(continúa)

31

Categorías y procesos cognitivos

Definición y verbos

4. Análisis(estratégico)

Desmenuzar las partes de un…

B. Implantar

C. Atribuir

Encontrar coherencia, integrar,delinear, estructurar

Asignar, determinar (un punto de

vista, un sesgo o la intención de un

material)

.../

(continúa)(continúa)

32

Categorías y procesos cognitivos

Definición y verbos

5. Evaluación(estratégico)

Emitir un juicio con base en criterios o estándares

A. Comprobar

B. Criticar

Verificar, detectar, monitorear, probar

Juzgar (cuál método es mejor)

.../

(continúa)(continúa)

33

Categorías y procesos cognitivos

Definición y verbos

6. Crear(estratégico)

Unir varios elementos para formar un todo coherente o funcional; reorganizar elementos en un nuevo patrón o estructura

A. Generar

B. Planear

C. Producir

Generar hipótesis alternativas con base en criterio

Diseñar un nuevo procedimiento

Construir o inventar un nuevo producto

.../

(continúa)(continúa)

34

3535

.../

A. Presencial

B. Abierto

C. A distancia

D. Mixto

3636

(continúa)(continúa)

Cantidad NIF NIA

Uno Activo Normas

Dos P + C Práctica

Tres - o - Dictamen

Contrato

Experiencia Tiempo completo Por horas

Sí No ? ? .../

3737

(continúa)(continúa)

38

F:\index.exe

39

1. El perfil incluye valores, actitudes, habilidades y conocimientos

2. Importancia de las actitudes de superación y de aprendizaje permanentes

3. Importancia de la habilidad para aprender a aprender

.../

40

4. El aprendizaje no concluye al finalizar los estudios de licenciatura

5. Los profesores y directivos académicos deben ser creativos y flexibles al respecto

6. Trabajar unidos académicos y organismos profesionales (Fundaciòn IASC)

(continúa)(continúa)

41

1. Anderson, Lorin W. y David R. Krathwohl (Eds.);

con Peter W. Airasian et al (2001) A taxonomy for

learning, teaching and assessing: A revision of

Bloom’s taxonomy of educational objetives, abridged

edition, Nueva York: Longman

2. Banta, Trudy W. (2005) How Much Have We

Learned?” BizEd, Estados Unidos: October,

p. 35-38.

42

3. Centro Nacional de Evaluación para la Educación

Superior (2003), Guía de Examen, Examen General

para el Egreso de la Licenciatura en Contaduría.

México: Ceneval

4. Consejo Mexicano para la Investigación y

Desarrollo de Normas de Información Financiera e

Instituto Mexicano de Contadores Públicos (2008),

Normas de Información Financiera (NIF). México:

CINIF e IMCP (1,212 pp.)

Continúa...

43

5. Instituto Mexicano de Contadores Públicos (2008),

Normas y procedimientos de auditoría y Normas para

atestiguar. México: IMCP (931 pp.)

6. Mittelholtz, David (2000) Teach to the Right Test:

Encouraging Deep Level Processing Through the

Use of Intelligent Assessment Methods. National

Assessment Conference, AAHE, Denver, Colorado:

Junio

Continúa...

44

Recommended