Matriz epistémica y arquitectura - Arq. Waldemar Cerrón

Preview:

Citation preview

MATRIZ EPISTÉMICA Y ARQUITECTURA

Dr. Waldemar José CERRÓN ROJAS

GRACIAS

WWW. WALCERO.WORDPRESS.COM

LA FELICIDAD DE LOS PUEBLOS NO ESTÁ EN SOLTARNOS LAS MANOS SINO EN UNIRLAS, Y SI ACASO NO SE PUDIERA CON LAS MANOS, ENTONCES SERÁN CON LOS ESCRITOS, LEER NOS ACOMPAÑA EN LA LIBERTAD Y EL DERECHO DE ESCRIBIRNOS EN EL TIEMPO.

JOCERO

 

Epísteme  proviene  de  “epi”  que quiere  decir  “sobre”  y  “steme”  que viene  del  sanscrito  que  significa “tenerse en pie”, “fijarse sobre”, de lo que asumimos que etimológicamente es  soporte  de  la  ciencia  y  el conocimiento. 

Los libros no se han hecho para que creamos lo que dicen, sino para que losanalicemos. Cuando cogemos un libro, no debemos preguntarnos qué dice,sino qué quiere decir, como vieron muy bien los viejos comentadores de lasescrituras

Umberto Eco En nombre de la RosaPágina 256

EL CONOCIMIENTO

EL CONOCIMIENTO ES UNA INTERACCIÓN INTERCULTURAL IDEOLÓGICA METODOLÓGICA DEL SUJETO CON EL SUJETO Y CON EL OBJETO, EN LA DINÁMICA SOCIO AMBIENTAL ECONÓMICA PARA LA TRANSFERENCIA DE LA CONSRTUCCIÓN DE SIGNFICADOS SOCIALES Y LA CONFIANZA EN EL DOMINIO DE LOS PROCESOS PARA SU DESARROLLO.

EL CONOCIMIENTO ARQUITÉCTONICO

EL CONOCIMIENTO ARQUITECÓNICO ES UNA INTERACCIÓN INTERCULTURAL IDEOLÓGICA METODOLÓGICA DEL ARQUITECTO CON LOS CLIENTES Y CON EL ESPACIO Y DISEÑO, EN LA DINÁMICA SOCIO AMBIENTAL ECONÓMICA PARA LA TRANSFERENCIA DE LA CONSRTUCCIÓN DE SIGNFICADOS ARQUITECTÓNICO SOCIALES Y LA CONFIANZA EN EL DOMINIO DE LOS PROCESOS PARA SU LA CONSTRUCCIÓ DE LOS DISEÑOS.

• El conocimiento arquitectónico, constituye la interacción intercultural ideológica conservacionista o progresista, metodológica del arquitecto, con el espacio urbano natural, en la dinámica del diseño socio ambiental sostenible, con la intención de construir significados estéticos funcionales en el espacio individual y social para el dominio del hábitat.

ARQ WILTON HUAYHUA PACHECO WILTON Estudiante del Doctorado 2012

PRE ESENCIA (ARQUITECTURA DEL SUJETO)

• Me gustan tus labios no por la forma que tienen sino por las cosas que dices.

• Me gustan tus ojos no por lo que miran sino por lo que observo a través de ellos.

• Me gustan tus manos no por que me acarician sino por las cosas que haces con ellas.

• Me gustan tus brazos no por su extensión sino por su ternura infinita.

• Me gustan tus piernas no porque están pegadas a la tierra sino porque caminan por el mundo.

• Me gusta tu cuerpo no porque está junto a mí sino por que es parte de la humanidad.

• Me gustan tu amor no porque me amas sino • porque es un sentimiento universal.

EXTRAPOLANDO PENSAMIENTOS

•LA RUEDA DE LA HISTORIA TE PODRÍA APLASTAR

•LA COLUMNA DEL DISEÑO HSITÓRICO TE PODRÍA ALPLASTAR

CIENCIA

ACTIVIDAD INTERDISCIPLINARIA DE CONOCIMIENTOS SISTEMATIZADOS HISTÓRICAMENTE. SU APLICACIÓN EN LA DINÁMICA SOCIO AMBIENTAL ECONÓMICA DEMUESTRA QUE SON NECESARIOS PARA EL DESARROLLO.

LA FUERZA DE LA CIENCIA RADICA EN LA TEORÍA GENERADA POR EL CONOCIMIENTO BASADO EN LOS HECHOS.

PERMITE QUE LO APARENTEMENTE O CONFUSO, MEDIANTE LAS INVESTIGACIONES Y DESCUBRIMIENTOS DE SUS LEYES, PRINCIPIOS Y CATEGORÍAS, QUEDE DEVELADO, DE ESA MANERA SE FACILITE LA PRODUCCIÓN Y LOS BENEFICIOS SOCIALES EQUITATIVOS DE LA MISMA.

USER
Even Navarro. LágrimasNo por las lágrimas en losojos comprendí
USER
Método interpretativo

La matriz epistémica de la comprensión lectora radica en la traducción del significado relacionado con nuestra existencia y vivencia.

Esta condicionada por nuestro modo general de conocer, la que corresponde a una lógica histórico cultural en un contexto geográfico específico.

Es el modo propio y peculiar, que tiene el lector para asignar significados al sentido de los hechos y las cosas de la realidad simbolizados en el texto.

CIENCIA ARQUITECTÓNICA?• “Ciencia arquitectónica es una forma de

razonamiento arquitectónico; constituye un sistema metodológico del diseño el espacio urbano natural , históricamente formado, de conocimientos de valores estéticos y funcionales, cuya Valides y utilidad se comprueba y se puntualiza constantemente en la transformación y estructuración del espacio arquitectónico a través del desarrollo sostenible de las ciudades.

• La fuerza del conocimiento arquitectónico radica en la generación de espacios habitables en equilibrio ambiental y social

Wilton Huayhua Pacheco

La matriz epistémica se constituye en la base de nuestra existencia y vivencia. Fuente que origina y rige nuestro modo general de conocer, correspondiente a una lógica histórico cultural en un contexto geográfico específico.

Es el modo propio y peculiar, que tiene un grupo humano, de asignar significados a las cosas y hechos, es decir, en su capacidad y forma de simbolizar la realidad…

LA MATRIZ EPISTÉMICA

En la ARQUITECTURA adquiere relevancia la matriz epistémica porque:

Los ARQITECTOS traen consigo un sistema en sus formas de pensar, su forma de vida, su manera de ser.

La forma de ser da origen a una cosmovisión, una identidad e ideología específica, dentro de un espíritu de tiempo.

Se integra a un paradigma, con los que comparte teorías, métodos, técnicas, estrategias adecuadas para DISEÑAR LOS ESPACIOS ARQUTECTÓNICOS

La verdad de lo que está CONSTRUYENDO no está en los métodos, sino en su matriz epistémica ARQUITECTÓNICA.

•Dato

•Función

•Sistema

•Significa dentro de una estructura

ELEMENTOS DEL ESPISTEME

• La Teorización.

Einstein solía decir que "la ciencia consistía en crear teorías". Pero una teoría es un modo nuevo de ver las cosas, y puede haber muchos modos diferentes de verlas. De aquí, también la idea de que toda teorización es un ejercicio continuo de validación y de creación de credibilidad en nuestros resultados.

En el campo de las ciencias humanas, la construcción y reconstrucción, la formulación y reformulación de teorías y modelos teóricos o de alguna de sus partes, mediante elementos estructurales de otras construcciones teóricas, es el modo más común de operar y de hacer avanzar estas ciencias.

• Martinez Miguelez. Epistemología y metodología cuantitativa. 2006. Pág. 73

• Dato. TEORÍA

• Función: Modo de ver diferentes las cosas

• Significado: Ejercicio de validación (avance de la ciencia)

• Sistema: Teoría – Nuevo modo de ver las cosas- Avance de la

ciencia

• Lugar dentro de una estructura: Primer lugar en la ciencia

ELEMENTOS DEL ESPISTEME

•Hacia la integración de la matriz epistémica latinoamericana y universal para la felicidad de los pueblos.

JOCERO

Recommended