MARKETING INTERNACIONAL Expo.: MBA Luis Umpire Romero 1

Preview:

Citation preview

1

MARKETING INTERNACIONAL

Expo.: MBA Luis Umpire Romero

2

SOBRE EL EXPOSITORMarketing Internacional

3

Magister en Gestión de Negocios Globales. (U. Pacifico)

Magister en Desarrollo Organizacional y Dirección de Personas. (U. Pacifico)

MBA Gerencial (CETRUM)PADE Gestión del Potencial Humano

(ESAN)Magister en Marketing (ESAN)CEO IE21.Perú

4

SOBRE LAS CALIFICACIONESMarketing Internacional

5

Este curso combina diversas herramientas metodológicas con la finalidad de asegurar el mejor entendimiento de los conceptos y de las herramientas de gestión.

6

Clases Magistrales

Videoconferencias

Talleres

Equipos de Trabajo

Tesis

7

INTRODUCCIÓN AL MARKETING INTERNACIONAL

Teoría Explicativa del Comercio Internacional

8

Teoría de la Ventaja Absoluta

Según Adam Smith tenemos que defender las ventajas del comercio internacional para incrementar la riqueza de las naciones y el nivel de vida.

9

Teoría de la Ventaja Absoluta

Si cada país se especializa en el producto que requiere menos horas de trabajo y luego comercia con otros países para obtener otros productos se obtiene mayor nivel de vida.

10

Teorías Contemporáneas Explicativas

Teorías relacionadas con el Marketing. Análisis de los

consumidores. Teorías basadas en la

tecnología. Diferencias de

conocimientos y tecnologías entre países.

Recursos Humanos. Recurso.

11

Teorías relacionas con el Marketing

Estas teorías parten del análisis de los consumidores y del desarrollo del marketing en las empresas.

A medida que la economía se desarrolla se observa un incremento en la variedad de los productos que se comercializan.

12

Teorías basada en la Tecnología

Estas teorías fundamentan la existencia del comercio internacional en el desarrollo tecnológico de los países.

Las diferencias entre conocimiento y tecnología dan lugar a diferencias entre procesos de producción y en los productos.

13

Recursos Humanos

Esta teoría se basa en las diferencias de formación de los trabajadores y las diferencias en costos laborales.

Los países según estas teorías se especializan en ciertos productos dependiendo de la intensidad de la mano de obra y conocimientos.

14

Recursos

Algunas de las teorías contemporáneas se centran en el análisis de la diferente dotación de recursos de los países.

Y no solo recursos naturales sino recursos financieros, tecnológicos y humanos.

15

CONTINUARA…

16

Teoría de Porter del Comercio Internacional Michael Porter,

analiza la razón por la cual ciertos países son sede de empresas multinacionales de éxito.

Sus investigaciones analizan los sectores productivos, sus características y las fuerzas competitivas.

17

1. Los Recursos

Porter parte de la influencia de los recursos naturales.

Porter no solo observa los recursos tradicionales, sino que incluye a los Recursos Humanos.

Conocimiento mas habilidad es potencial para un país.

18

2. La Demanda

El tamaño de la demanda. Gran cantidad de

consumidores. Los consumidores

exigentes. Mejora de la calidad

de las empresas. Los consumidores

innovadores. Preparación para la

atención de nuevas tendencias.

19

3. La Oferta

La competencia interna. Ej.: Bancos

Españoles. La saturación del

mercado. Un poderoso motivo

que presiona a las empresas para salir al exterior es la saturación del mercado domestico.

20

4. Relaciones entre Empresas

Las redes de empresas. Ej.: Silicon Valley

Proveedores avanzados. El contar con

proveedores tecnológicamente avanzados y muy competitivos en el entorno cercano supone una ventaja competitiva.

21

5. Las Administraciones Públicas y la Gestión Empresarial

Las administraciones publicas. Comportamiento del

gobierno, legislación, sistema impositivo, apoyo a la investigación.

La gestión empresarial. Conocimiento y

capacidades de los directivos.

Recommended