Marco Legal Credito

Preview:

DESCRIPTION

el credito

Citation preview

EL CRÉDITO

Cedere, raíz de la palabra Crédito que significa ceder, dar confianza. Esta es la base para entender lo que es crédito en nuestros días.

¿Qué es el Crédito?

El crédito significa que una persona o institución crediticia esta confiando en ti, no obstante que te haya realizado un estudio minucioso y solicitando garantías; confía en que podrás cumplir con la obligación adquirida

¿Quien lo Regula?

La Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito es quien se encarga de regular y sentar las normas para la actividad financiera en México

193

2

¿Qué contiene esta ley?

Titulo Preliminar.- Un capitulo y cuatro artículos donde se introducen conceptos de las operaciones comerciales.

Titulo Primero.- Títulos de Crédito, Letras de Cambio, Pagares, Cheques, Las obligaciones, el certificado del deposito del bono y prenda, la aplicación de leyes extranjeras.

Titulo Segundo.- (Normatividad de las Operaciones de Crédito)El Reporte, El Deposito, El Descuento de Créditos en Libros,Los Créditos (apertura de crédito, cuenta corriente, cartas de crédito, crédito confirmado, créditos de habilitación y refaccionarios, la prenda), El Fideicomiso, Transitorios.

Entonces Aquí Viene La Pregunta:¿Para que nos sirve conocer esta ley?

• Nos permite discernir si las operaciones financieras que pretende realizar son convenientes o no, y si las cláusulas de los contratos que le ofrecen están dentro del marco legal

• Ayuda a comprender: Títulos de Crédito, Letras de Cambio, Pagares, Cheques, Reportes de Crédito, Depósitos, entre otros.

EL AVAL

¿Qué es un Aval?

Se denomina “aval” a una forma de garantía. Se dice que una persona es aval de otra cuando la primera se compromete a responder por los compromisos de la segunda en caso de haber algún problema o incumplimiento.

¿Es conveniente ser Aval?

Es necesario tomar en cuenta que ser aval es, de cierto modo, ser participe de la deuda de otro, puesto que se comprometen los bienes como garantía en caso de no cumplir con las obligaciones en plazos establecidos

¿Se puede Renunciar al Compromiso?

No es Sencillo renunciar a ser Aval, puesto que al aceptar serlo, se esta de acuerdo con un contrato de deuda con todas las clausulas allí especificadas.

Acreedor, Deudor, y Aval deben estar de acuerdo en caso de cualquier modificación al contrato original

En algunos casos el aval puede liquidar la deuda de quien le pidió el favor con finalidad de que sus bienes no sean perturbados, y cobrársela de manera externa.

¿Cómo Decidir, Ser o No Ser?

• ¿Quien es la persona que nos solicita como avales?• Saber el tipo de deuda a Respaldar• Tomar en cuenta nuestra relación con la persona que nos

solicita el favor

¿Y Si Ya Soy Aval?

• Debemos estar al tanto del desarrollo de la deuda.• Siempre bien informados sobre el progreso del pago y la

disminución de la deuda y asegurarnos que nuestro respaldado esta cumpliendo con lo acordado.

FIN DE LA PRESENTACIÓN