Manual - S.contable - Migracion a PLE

Preview:

DESCRIPTION

Q

Citation preview

1. LIBRO COMPRAS

2. LIBRO VENTAS

3. LIBRO DIARIO

4. LIBRO MAYOR

5. LIBRO CAJA Y BANCOS – CAJA

6. LIBRO CAJA Y BANCOS – CTAS CTES

Se puede ingresar por la barra de menú y Click

ó

Por el panel de Control y Click

Generación del Libro Electrónico COMPRAS, de acuerdo a la estructura de la SUNAT.

Permite visualizar todos los Libros Electrónicos generados, identificando las filas, columnas y totales para realizar las verificaciones de inconsistencias que el PLE detecta.

1.- Click

3.- Click

2.- Se genera el libro electrónico y la ubicación del mismo

Permite visualizar todos los Libros Electrónicos generados, identificando las filas, columnas y totales para realizar las verificaciones de inconsistencias que el PLE detecta.

Generación del Libro Electrónico VENTAS, de acuerdo a la estructura de la SUNAT.

1.- Click

3.- Click

2.- Se genera el libro electrónico y la ubicación del mismo

Generación del Libro Electrónico DIARIO, de acuerdo a la estructura de la SUNAT.

Permite visualizar todos los Libros Electrónicos generados, identificando las filas, columnas y totales para realizar las verificaciones de inconsistencias que el PLE detecta.

1.- Click

3.- Click

2.- Se genera el libro electrónico y la ubicación del mismo

Generación del Libro Electrónico MAYOR, de acuerdo a la estructura de la SUNAT.

Permite visualizar todos los Libros Electrónicos generados, identificando las filas, columnas y totales para realizar las verificaciones de inconsistencias que el PLE detecta.

Ctrl +L

Enter

Ctrl +L

Enter

1.- Click

3.- Click

2.- Se genera el libro electrónico y la ubicación del mismo

Generación del Libro Electrónico CAJA Y BANCO – EFECTIVO , de acuerdo a la estructura de la SUNAT. Permite visualizar todos los Libros

Electrónicos generados, identificando las filas, columnas y totales para realizar las verificaciones de inconsistencias que el PLE detecta.

1.-Check en movimiento Caja Efectivo

2.-Click

1.- Click

3.- Click

2.- Se genera el libro electrónico y la ubicación del mismo

Generación del Libro Electrónico CAJA Y BANCO – CTAS CTES, de acuerdo a la estructura de la SUNAT.

Permite visualizar todos los Libros Electrónicos generados, identificando las filas, columnas y totales para realizar las verificaciones de inconsistencias que el PLE detecta.

1.- Check en movimientos Cuentas Corrientes

2.- Click

1.- Click

3.- Click

2.- Se genera el libro electrónico y la ubicación del mismo

3.-Click

1.- Check sin clave

2.- Ingresar RUC

Click

Click

2.- Selección de 1 en 1

3.-Click

1.- Buscamos los libros según la ruta

Click

2.-Selección de 1 a varios

3.-Click

1.- Buscamos los libros según la ruta

Click

Click

En el Estado proceso, se pueden presentar con errores o sin errores. Se puede verificar, en ver constancias o descarga todas las constancias.

2.- Click

1.-Selección de carpeta

Click

Se puede ingresar por la barra de menú y Click

ó

Por el panel de Control y Click

NOTA: Toda regularización se debe contar con los comprobantes físicos para su modificación. Es responsabilidad del usuario, realizar las modificaciones pertinentes.

Seleccionaremos los libros que puedan presentar inconsistencias detectadas

1.- Selección del registro que presenta inconsistencia

2.- Click en botón VISOR

3.- Selección del registro

4.- Click en botón VER

1.- Ingresar fila y columna detectada, en los Criterios de búsqueda y click en botón buscar

2.- El cursor se posiciona en la inconsistencia detectada y analizamos si podemos regularizar, vía resultados o entidades.

3.- Viendo el caso, se regularizara vía entidades.

¿? INCONSISTENCIA

3.-CLICK para modificar

1.-Buscamos el código 2.-Observamos efectivamente la Inconsistencia presentada

1.-Desplegamos el tipo de documento

2.-Seleccionamos el tipo de documento correspondiente

3.-Click

1.- Ingresar fila y columna detectada, en los Criterios de búsqueda y click en botón buscar

2.- El cursor se posiciona en la inconsistencia detectada y analizamos si podemos regularizar, vía resultados o entidades.

3.- Viendo el caso, se regularizara vía resultados

EL ple no permite

separación de número de documento

Regularizamos el número de documento y así evitaremos la inconsistencia

1.- Ingresar fila y columna detectada, en los Criterios de búsqueda y click en botón buscar

2.- El cursor se posiciona en la inconsistencia detectada y analizamos si podemos regularizar, vía resultados o entidades.

3.- Viendo el caso, se regularizara vía resultados

Falta la

referencia del documento

Regularización

de la referencia del documento

1.- Ingresar fila y columna detectada, en los Criterios de búsqueda y click en botón buscar

2.- El cursor se posiciona en la inconsistencia detectada y analizamos si podemos regularizar, vía resultados o entidades.

3.- Viendo el caso, se regularizara vía resultados

EL ple no permite

separación de número de documento

Regularizamos el número de documento y así evitaremos la inconsistencia

1.- Ingresar fila y columna detectada, en los Criterios de búsqueda y click en botón buscar

2.- El cursor se posiciona en la inconsistencia detectada y analizamos si podemos regularizar, vía resultados o entidades.

3.- Viendo el caso, se regularizara vía resultados

EL ple no permite vacío, si

no contamos con serie se puede agregar un cero

Regularizamos el número de documento y así evitaremos la inconsistencia

1.- Selección del registro que presenta inconsistencia

2.- Click en botón VISOR

3.- Selección del registro

4.- Click en botón VER

1.- Ingresar fila y columna detectada, en los Criterios de búsqueda y click en botón buscar

2.- Como se puede observar presenta desborde de datos

3.- Viendo el caso, se regularizara vía resultados

Glosa con elemento pipe “|” Se tiene que modificar en las 3 cuentas de registros

Glosa modificada La modificación debe ser en las 3 cuentas de registros

1.- Selección del registro que presenta inconsistencia

2.- Click en botón VISOR

3.- Selección del registro

4.- Click en botón VER

1.- Ingresar fila y columna detectada, en los Criterios de búsqueda y click en botón buscar

2.- El cursor se posiciona en la inconsistencia detectada y analizamos si podemos regularizar, vía resultados o entidades.

3.- Viendo el caso, se regularizara vía entidades

3.-CLICK para modificar

1.-Buscamos el código 2.-Observamos que no esta activado la opción de utilizado para anular

1.- Check en el cuadrito 2.-Click

Libros Generados

Click

2.-Selecciónamos Para migrar al ple

3.-Click

1.- Buscamos los libros según la ruta

CLICK

Como se puede apreciar no presenta Errores

Descargar en pdf

Ver en pantalla Ó

INFORMACIÓN CONSISTENTE

descargado en pdf

INFORMACIÓN CONSISTENTE presentado en pantalla