Manos a la obra The preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

Preview:

Citation preview

Manos a la obra

The preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

Manos a la obra

The preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

Manos a la obra

The preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

In the preterite forms of oír, the i changes to y in the Ud./él/ella and Uds./ellos/ellas forms.

Un vecino oyó la explosión y llamó a 911.Los bomberos oyeron la advertencia y vinieron de prisa.

Manos a la obra

The preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

There is also an accent mark over the i in ALL other forms to maintain pronunciation without creating dipthongs.

Manos a la obra

Accent marks to separate dipthongs

Remember that a single syllable called a dipthong occurs when i or u appear together or in combination with a, e, or o. Listen to and say these words:

causa valiente oigo

destruir muerto hacia

Accent marks to separate dipthongs

We use a written accent when the vowels that form what would otherwise be a dipthong need to be pronounced separately.

Listen to and say these words:

oí leíste creímossabía país envío

Manos a la obra

Manos a la obra

Accent marks to separate dipthongs

Here are the present and preterite forms of oír with the letter i accented to prevent creating a dipthong.

Manos a la obra

The preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

Manos a la obra

The preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

Creer and leer follow the same pattern in the preterite.

Manos a la obra

The preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

—¿Leíste el artículo sobre el incendio en el periódico?

—No, oí el noticiero en la televisión.

Manos a la obra

The preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

• Destruir is conjugated like oír, creer, and leer in the preterite except that the tú, nosotros, and vosotros forms do not have accent marks.

—¿Destruiste la carta que te mandó Raúl?

El incendio destruyó todos los muebles de la casa.

Manos a la obraThe preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

A María le encanta chismear (to gossip). Se reúne con Teresa y Pablo en el patio escolar. En los blancos escribe las formas pretéritas de los verbos oír, leer o creer que completan las oraciones a lo mejor.

María:—¿ ustedes las noticias?

Manos a la obraThe preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

A María le encanta chismear (to gossip). Se reúne con Teresa y Pablo en el patio escolar. En los blancos escribe las formas pretéritas de los verbos oír, leer o creer que completan las oraciones a lo mejor.

María:—¿ Oyeron ustedes las noticias?

Manos a la obraThe preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

A María le encanta chismear (to gossip). Se reúne con Teresa y Pablo en el patio escolar. En los blancos escribe las formas pretéritas de los verbos oír, leer o creer que completan las oraciones a lo mejor.

María:—¿ Oyeron ustedes las noticias?Teresa:—Sí, mis padres me dijeron de un artículo

que ellos en el periódico sobre un terremoto en México.

Manos a la obraThe preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

A María le encanta chismear (to gossip). Se reúne con Teresa y Pablo en el patio escolar. En los blancos escribe las formas pretéritas de los verbos oír, leer o creer que completan las oraciones a lo mejor.

María:—¿ Oyeron ustedes las noticias?Teresa:—Sí, mis padres me dijeron de un artículo

que ellos leyeron en el periódico sobre un terremoto en México.

Manos a la obraThe preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

En los blancos escribe las formas pretéritas de los verbos oír, leer o creer que completan las oraciones a lo mejor.

María:—¿ Oyeron ustedes las noticias?Teresa:—Sí, mis padres me dijeron de un artículo

que ellos leyeron en el periódico sobre un terremoto en México. Y Pablo

un artículo sobre una huracán que ocurrió en …

Manos a la obraThe preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

En los blancos escribe las formas pretéritas de los verbos oír, leer o creer que completan las oraciones a lo mejor.

María:—¿ Oyeron ustedes las noticias?Teresa:—Sí, mis padres me dijeron de un artículo

que ellos leyeron en el periódico sobre un terremoto en México. Y Pablo

leyó un artículo sobre una huracán que ocurrió en …

Manos a la obraThe preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

oír, leer o creer a lo mejor.

María:—¿ Oyeron ustedes las noticias?Teresa:—Sí, mis padres me dijeron de un artículo

que ellos leyeron en el periódico sobre un terremoto en México. Y Pablo

leyó un artículo sobre una huracán que ocurrió en …

María:—¡No, no, no! ¡Nada de esas noticias! Hablo de las noticias de nuestra escuela.

Manos a la obraThe preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

oír, leer o creer a lo mejor.

María:—¡No, no, no! ¡Nada de esas noticias! Hablo de las noticias de nuestra escuela.

Pablo:—Pues, nosotros algunas cosas que dicen los otros estudiantes.

Manos a la obraThe preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

oír, leer o creer a lo mejor.

María:—¡No, no, no! ¡Nada de esas noticias! Hablo de las noticias de nuestra escuela.

Pablo:—Pues, nosotros oímos algunas cosas que dicen los otros estudiantes.

Manos a la obraThe preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

oír, leer o creer a lo mejor.

María:—¡No, no, no! ¡Nada de esas noticias! Hablo de las noticias de nuestra escuela.

Pablo:—Pues, nosotros oímos algunas cosas que dicen los otros estudiantes. Pero no las . ¿Qué ocurrió?

Manos a la obraThe preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

oír, leer o creer a lo mejor.

María:—¡No, no, no! ¡Nada de esas noticias! Hablo de las noticias de nuestra escuela.

Pablo:—Pues, nosotros oímos algunas cosas que dicen los otros estudiantes. Pero no las creímos . ¿Qué ocurrió?

Manos a la obraThe preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

oír, leer o creer a lo mejor.

María:—¡No, no, no! ¡Nada de esas noticias! Hablo de las noticias de nuestra escuela.

Pablo:—Pues, nosotros oímos algunas cosas que dicen los otros estudiantes. Pero no las creímos . ¿Qué ocurrió?

María:—Bueno, ayer Sandra llegó a clase sin zapatos. No la vi, pero eso es lo que yo .

Manos a la obraThe preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

oír, leer o creer a lo mejor.

María:—¡No, no, no! ¡Nada de esas noticias! Hablo de las noticias de nuestra escuela.

Pablo:—Pues, nosotros oímos algunas cosas que dicen los otros estudiantes. Pero no las creímos . ¿Qué ocurrió?

María:—Bueno, ayer Sandra llegó a clase sin zapatos. No la vi, pero eso es lo que yo oí .

Manos a la obraThe preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

oír, leer o creer a lo mejor.

Pablo:—Pues, nosotros oímos algunas cosas que dicen los otros estudiantes. Pero no las creímos . ¿Qué ocurrió?

María:—Bueno, ayer Sandra llegó a clase sin zapatos. No la vi, pero eso es lo que yo oí .

Un poco después…

Manos a la obraThe preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

oír, leer o creer a lo mejor.

María:—Bueno, ayer Sandra llegó a clase sin zapatos. No la vi, pero eso es lo que yo oí .

Un poco después…Teresa:—Pablo, ¿no tú que María era

chismosa (gossiper)?

Manos a la obraThe preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

oír, leer o creer a lo mejor.

María:—Bueno, ayer Sandra llegó a clase sin zapatos. No la vi, pero eso es lo que yo oí .

Un poco después…Teresa:—Pablo, ¿no oíste tú que María era

chismosa (gossiper)?

Manos a la obraThe preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

oír, leer o creer a lo mejor.

Un poco después…Teresa:—Pablo, ¿no oíste tú que María era

chismosa (gossiper)? Todo el mundo me dijo que ella hablaba demasiada. ¡Cuánto le gusta hablar! Habla, hablaba, charlaba…

Manos a la obraThe preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

oír, leer o creer a lo mejor.

Un poco después…Teresa:—Pablo, ¿no oíste tú que María era

chismosa (gossiper)? Todo el mundo me dijo que ella hablaba demasiada. ¡Cuánto le gusta hablar! Habla, hablaba, charlaba…

Pablo:—Sí, pero no lo antes de hoy.

Manos a la obraThe preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

oír, leer o creer a lo mejor.

Un poco después…Teresa:—Pablo, ¿no oíste tú que María era

chismosa (gossiper)? Todo el mundo me dijo que ella hablaba demasiada. ¡Cuánto le gusta hablar! Habla, hablaba, charlaba…

Pablo:—Sí, pero no lo creí antes de hoy. ¿Y sabes? Sus chismes no tienen razón.

Manos a la obraThe preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

B. Por su clase de composición, Tina escribe de un terremoto que sacudió (shook) su pueblo en Perú. Completa su historia con la forma correcta pretérita de los verbos oír, leer, destruir o creer.

Manos a la obraThe preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

B. Por su clase de composición, Tina escribe de un terremoto que sacudió (shook) su pueblo en Perú. Completa su historia con la forma correcta pretérita de los verbos oír, leer, destruir o creer.

Era el 12 de marzo de 2003.

Manos a la obraThe preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

B. Por su clase de composición, Tina escribe de un terremoto que sacudió (shook) su pueblo en Perú. Completa su historia con la forma correcta pretérita de los verbos oír, leer, destruir o creer.

Era el 12 de marzo de 2003. Yo estaba en mi cuarto con mi hermana menor Carmen.

Manos a la obraThe preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

B. Por su clase de composición, Tina escribe de un terremoto que sacudió (shook) su pueblo en Perú. Completa su historia con la forma correcta pretérita de los verbos oír, leer, destruir o creer.

Era el 12 de marzo de 2003. Yo estaba en mi cuarto con mi hermana menor Carmen. De repente, todo comenzó a moverse.

Manos a la obraThe preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

B. Por su clase de composición, Tina escribe de un terremoto que sacudió (shook) su pueblo en Perú. Completa su historia con la forma correcta pretérita de los verbos oír, leer, destruir o creer.

Era el 12 de marzo de 2003. Yo estaba en mi cuarto con mi hermana menor Carmen. De repente, todo comenzó a moverse. A veces en nuestro pueblo ocurre temblores (tremors)…

Manos a la obraThe preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

B. Por su clase de composición, Tina escribe de un terremoto que sacudió (shook) su pueblo en Perú. Completa su historia con la forma correcta pretérita de los verbos oír, leer, destruir o creer.

Era el 12 de marzo de 2003. Yo estaba en mi cuarto con mi hermana menor Carmen. De repente, todo comenzó a moverse. A veces en nuestro pueblo ocurre temblores (tremors) y Carmen que era un temblor, pero esta vez, no.

Manos a la obraThe preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

B. Por su clase de composición, Tina escribe de un terremoto que sacudió (shook) su pueblo en Perú. Completa su historia con la forma correcta pretérita de los verbos oír, leer, destruir o creer.

Era el 12 de marzo de 2003. Yo estaba en mi cuarto con mi hermana menor Carmen. De repente, todo comenzó a moverse. A veces en nuestro pueblo ocurre temblores (tremors) y Carmen creyó que era un temblor, pero esta vez, no.

Manos a la obraThe preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

B. Por su clase de composición, Tina escribe de un terremoto que sacudió (shook) su pueblo en Perú. Completa su historia con la forma correcta pretérita de los verbos oír, leer, destruir o creer.

Era el 12 de marzo de 2003. Yo estaba en mi cuarto con mi hermana menor Carmen. De repente, todo comenzó a moverse. A veces en nuestro pueblo ocurre temblores (tremors) y Carmen creyó que era un temblor, pero esta vez, no. ¡Era un terremoto!

Manos a la obraThe preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

B. Por su clase de composición, Tina escribe de un terremoto que sacudió (shook) su pueblo en Perú. Completa su historia con la forma correcta pretérita de los verbos oír, leer, destruir o creer.

Era el 12 de marzo de 2003. Yo estaba en mi cuarto con mi hermana menor Carmen. De repente, todo comenzó a moverse. A veces en nuestro pueblo ocurre temblores (tremors) y Carmen creyó que era un temblor, pero esta vez, no. ¡Era un terremoto! Carmen y yo teníamos mucho miedo.

Manos a la obraThe preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

B. Por su clase de composición, Tina escribe de un terremoto que sacudió (shook) su pueblo en Perú. Completa su historia con la forma correcta pretérita de los verbos oír, leer, destruir o creer.

Era el 12 de marzo de 2003. Yo estaba en mi cuarto con mi hermana menor Carmen. De repente, todo comenzó a moverse. A veces en nuestro pueblo ocurre temblores (tremors) y Carmen creyó que era un temblor, pero esta vez, no. ¡Era un terremoto! Carmen y yo teníamos mucho miedo. Yo traté de hacer algo …

Manos a la obraThe preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

oír, leer, destruir o creer.

Era el 12 de marzo de 2003. Yo estaba en mi cuarto con mi hermana menor Carmen. De repente, todo comenzó a moverse. A veces en nuestro pueblo ocurre temblores (tremors) y Carmen creyó que era un temblor, pero esta vez, no. ¡Era un terremoto! Carmen y yo teníamos mucho miedo. Yo traté de hacer algo y Carmen ¸ que esconderse era una buena idea.

Manos a la obraThe preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

oír, leer, destruir o creer.

Era el 12 de marzo de 2003. Yo estaba en mi cuarto con mi hermana menor Carmen. De repente, todo comenzó a moverse. A veces en nuestro pueblo ocurre temblores (tremors) y Carmen creyó que era un temblor, pero esta vez, no. ¡Era un terremoto! Carmen y yo teníamos mucho miedo. Yo traté de hacer algo y Carmen creyó que esconderse era una buena idea.

Manos a la obraThe preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

oír, leer, destruir o creer.

Era el 12 de marzo de 2003. Yo estaba en mi cuarto con mi hermana menor Carmen. De repente, todo comenzó a moverse. A veces en nuestro pueblo ocurre temblores (tremors) y Carmen creyó que era un temblor, pero esta vez, no. ¡Era un terremoto! Carmen y yo teníamos mucho miedo. Yo traté de hacer algo y Carmen creyó que esconderse era una buena idea. Afortunadamente, nosotras a mi mamá que nos llamaba.

Manos a la obraThe preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

oír, leer, destruir o creer.

Era el 12 de marzo de 2003. Yo estaba en mi cuarto con mi hermana menor Carmen. De repente, todo comenzó a moverse. A veces en nuestro pueblo ocurre temblores (tremors) y Carmen creyó que era un temblor, pero esta vez, no. ¡Era un terremoto! Carmen y yo teníamos mucho miedo. Yo traté de hacer algo y Carmen creyó que esconderse era una buena idea. Afortunadamente, nosotras oímos a mi mamá que nos llamaba.

Manos a la obraThe preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

oír, leer, destruir o creer.

mi hermana menor Carmen. De repente, todo comenzó a moverse. A veces en nuestro pueblo ocurre temblores (tremors) y Carmen creyó que era un temblor, pero esta vez, no. ¡Era un terremoto! Carmen y yo teníamos mucho miedo. Yo traté de hacer algo y Carmen creyó que esconderse era una buena idea. Afortunadamente, nosotras oímos a mi mamá que nos llamaba. Las tres salimos de prisa a la calle.

Manos a la obraThe preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

oír, leer, destruir o creer.moverse. A veces en nuestro pueblo ocurre temblores (tremors) y Carmen creyó que era un temblor, pero esta vez, no. ¡Era un terremoto! Carmen y yo teníamos mucho miedo. Yo traté de hacer algo y Carmen creyó que esconderse era una buena idea. Afortunadamente, nosotras oímos a mi mamá que nos llamaba. Las tres salimos de prisa a la calle.En la calle vimos que el terremoto muchos edificios.

Manos a la obraThe preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

oír, leer, destruir o creer.moverse. A veces en nuestro pueblo ocurre temblores (tremors) y Carmen creyó que era un temblor, pero esta vez, no. ¡Era un terremoto! Carmen y yo teníamos mucho miedo. Yo traté de hacer algo y Carmen creyó que esconderse era una buena idea. Afortunadamente, nosotras oímos a mi mamá que nos llamaba. Las tres salimos de prisa a la calle.En la calle vimos que el terremoto destruyó muchos edificios.

Manos a la obraThe preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

oír, leer, destruir o creer.esta vez, no. ¡Era un terremoto! Carmen y yo teníamos mucho miedo. Yo traté de hacer algo y Carmen creyó que esconderse era una buena idea. Afortunadamente, nosotras oímos a mi mamá que nos llamaba. Las tres salimos de prisa a la calle.En la calle vimos que el terremoto destruyó muchos edificios. Esa noche, mi mama en la radio que en el pueblo de nuestros parientes no hubo ningunos muertos.

Manos a la obraThe preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

oír, leer, destruir o creer.esta vez, no. ¡Era un terremoto! Carmen y yo teníamos mucho miedo. Yo traté de hacer algo y Carmen creyó que esconderse era una buena idea. Afortunadamente, nosotras oímos a mi mamá que nos llamaba. Las tres salimos de prisa a la calle.En la calle vimos que el terremoto destruyó muchos edificios. Esa noche, mi mama oyó en la radio que en el pueblo de nuestros parientes no hubo ningunos muertos.

Manos a la obraThe preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

oír, leer, destruir o creer.mucho miedo. Yo traté de hacer algo y Carmen creyó que esconderse era una buena idea. Afortunadamente, nosotras oímos a mi mamá que nos llamaba. Las tres salimos de prisa a la calle.En la calle vimos que el terremoto destruyó muchos edificios. Esa noche, mi mama oyó en la radio que en el pueblo de nuestros parientes no hubo ningunos muertos. Todos estaban vivos.

Manos a la obraThe preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

oír, leer, destruir o creer.que esconderse era una buena idea. Afortunadamente, nosotras oímos a mi mamá que nos llamaba. Las tres salimos de prisa a la calle.En la calle vimos que el terremoto destruyó muchos edificios. Esa noche, mi mama oyó en la radio que en el pueblo de nuestros parientes no hubo ningunos muertos. Todos estaban vivos. Allí el terremoto era más pequeño en la escala Richter.

Manos a la obraThe preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

oír, leer, destruir o creer.nosotras oímos a mi mamá que nos llamaba. Las tres salimos de prisa a la calle.En la calle vimos que el terremoto destruyó muchos edificios. Esa noche, mi mama oyó en la radio que en el pueblo de nuestros parientes no hubo ningunos muertos. Todos estaban vivos. Allí el terremoto era más pequeño en la escala Richter. Días más tarde yo en el periódico que en nuestra ciudad hubo más de mil heridos, pero no muertos.

Manos a la obraThe preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

oír, leer, destruir o creer.nosotras oímos a mi mamá que nos llamaba. Las tres salimos de prisa a la calle.En la calle vimos que el terremoto destruyó muchos edificios. Esa noche, mi mama oyó en la radio que en el pueblo de nuestros parientes no hubo ningunos muertos. Todos estaban vivos. Allí el terremoto era más pequeño en la escala Richter. Días más tarde yo leí en el periódico que en nuestra ciudad hubo más de mil heridos, pero no muertos.

Manos a la obraThe preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

oír, leer, destruir o creer.edificios. Esa noche, mi mama oyó en la radio que en el pueblo de nuestros parientes no hubo ningunos muertos. Todos estaban vivos. Allí el terremoto era más pequeño en la escala Richter. Días más tarde yo leí en el periódico que en nuestra ciudad hubo más de mil heridos, pero no muertos. Una gran parte de la ciudad se quemó después de una explosión de gas, pero …

Manos a la obraThe preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

oír, leer, destruir o creer.edificios. Esa noche, mi mama oyó en la radio que en el pueblo de nuestros parientes no hubo ningunos muertos. Todos estaban vivos. Allí el terremoto era más pequeño en la escala Richter. Días más tarde yo leí en el periódico que en nuestra ciudad hubo más de mil heridos, pero no muertos. Una gran parte de la ciudad se quemó después de una explosión de gas, pero …afortunadamente, los incendios no nuestra casa.

Manos a la obraThe preterite of the verbs oír, leer, creer, and destruir

oír, leer, destruir o creer.edificios. Esa noche, mi mama oyó en la radio que en el pueblo de nuestros parientes no hubo ningunos muertos. Todos estaban vivos. Allí el terremoto era más pequeño en la escala Richter. Días más tarde yo leí en el periódico que en nuestra ciudad hubo más de mil heridos, pero no muertos. Una gran parte de la ciudad se quemó después de una explosión de gas, pero …afortunadamente, los incendios no destruyeron nuestra casa.

Recommended