Manejo integrado de plagas: perspectivas y nuevas herramientas

Preview:

Citation preview

destacados.inia.org.uy

Manejo integrado de plagas: perspectivas y nuevas

herramientas

Antonio Panizzi – EMBRAPA Stella Zerbino – INIA

destacados.inia.org.uy

Adaptado de: Gallo et al. (2002)

Nivel de control

Monitoreo

Identificación correcta

Situación teórica

C. qu

ímico

C. Biológico

Fero

mon

as

Man.

Ambient

e

Var.

Resist

.

Situación en la práctica

destacados.inia.org.uy

Adaptado de: Gallo et al. (2002)

Identificación correcta

Situación en la práctica

destacados.inia.org.uy

Insecticidas a soja y área cultivada en Brasil (Fuente: SINDAG y APROSOJA)

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

0

50000

100000

150000

200000

250000

300000

kg/

ha

TON.

Area*100

INSECTICIDA

kg insec/ha

destacados.inia.org.uy

MIP vale la pena?

Incertidumbre

Por qué no se adopta?

El nivel de adopción es

satisfactorio?

Aumento del Área

Monitoreo

Nivel de Control

Control de Chinches

Precio producto/costo

aplicación

Nuevos Problemas

destacados.inia.org.uy

Adultos y Ninfas

Fuente: Panizzi 2013, EMBRAPA, 2012

P. guildinii N. viridula D. furcatus E. meditabunda

destacados.inia.org.uy

Composición de las comunidades 89%

2.5% 4% 2% 2.5%

E.heros

P.guildinii

N.viridula

D.melacanthus

E. meditabunda

Londrina Brasil

51% 35%

6% 8% P.guildinii

N. viridula

D. furcatus

E. meditabunda

Uruguay Kuss et al., 2012

Zerbino, 2010

destacados.inia.org.uy

% de Granos Sanos

individuos mayores de 0,5 cm/m de surco

R4

destacados.inia.org.uy

Principio Activo Grupo

Imidacloprid + Betaciflutrina Bifentrin Lambda cialotrina Tiametoxan + Deltametrina

Lambda cialotrina

Carbaril + Imidacloprid

Insecticidas registrados para chinches Guia SATA, 2013

Neonicotinoide + Piretroide

Bifentrin Piretroide Acefato, Triclorfon Organofosforado Carbaril Carbamato Matrine N-oxymatrine

destacados.inia.org.uy

0

20

40

60

80

100

6-Feb 13-Feb 20-Feb 27-Feb 6-Mar 13-Mar 20-Mar

V4-5 V5-6 V7 R1 R2 R3 R3-4

% de plantas dañadas

Nueva realidad : INTACTA

Young 2010-11

La Estanzuela 2012-13

Defoliadores

Barrenador del tallo

0

5

10

15

20

25

3-Mar 10-Mar 17-Mar 24-Mar 31-Mar 7-Apr

Testigo

Umbral

Bt

lagartas mayores de 1,5 cm/m

V8 R1 R3 R4 R5.2

destacados.inia.org.uy

Rápida e importante adopción, máximo 80%

Externalidades positivas

Disminución del nº de aplicaciones =

– Menor exposición a los insecticidas

– Disminución de la contaminación ambiental

– Mayor probabilidad de multiplicación de EN

– Ahorro de energía

– Disminución de envases

Nueva realidad : INTACTA

destacados.inia.org.uy

Nueva realidad : INTACTA

Desafíos e incertidumbres

– Ocupación del nicho ecológico y/o aprovechamiento del alimento por otras plagas?

– Vida útil de la tecnología=Refugios próximos, no aplicar insecticidas Bt

– Spodoptera sp.

– Programas MIP transversales: insectos plaga compartidos en los cultivos

destacados.inia.org.uy

Herramientas complementarias

1. Toma de datos de muestreos georeferenciados

• Mejor visualización de la distribución espacio temporal de los insectos

• Diagnóstico más seguro

• Facilita la toma de decisiones

• Permite determinar la posibilidad de aplicaciones en zonas localizadadas

destacados.inia.org.uy

Fuente: Kuss-Roggia, 2009

destacados.inia.org.uy

Herramientas complementarias

2. Control a través del comportamiento:

– Sustancias que interfieren el proceso de alimentación:

chinches- azadiractina

sal de cocina

destacados.inia.org.uy

Eficiencia de control

%

Zerbino, 2010

destacados.inia.org.uy

% de Granos Sanos

Zerbino, 2009

2004-05 2005-06 2006-07

Control s/curar 48 68 58

Endosulfan 80 86 80

Endosulfan+ NaCl 79 77 81

Carbaryl 71 86 80

Carbaryl+NaCl 67 88 77

Tiametoxan+Lambdacialotrina 85

Tiametoxan+Lambdacialotrina+NaCl 82

Inidacloprid + Betaciflutrina 80

Inidacloprid + Betaciflutrina+NaCl 83

destacados.inia.org.uy

Herramientas complementarias

3. Diversidad vegetal:

Afecta el comportamiento de los insectos

– Cultivos trampa= Refugios

– Vegetación circundante

– Cultivos consociados

o Cultivo?

o Área?

destacados.inia.org.uy

Vegetación circundante

0

1

2

3

4

22-feb 1-mar 8-mar 15-mar 22-mar

girasol

maíz

soja

sorgo

Nº d

e inse

ctos

/m lineal

Barreras vivas-Que cultivo?

R2 R3 R4 R4 R5

Zerbino, 2010

0

1

2

3

4

40*40s/c

40*40c/c

20*40c/c

20*20c/c

Nº d

e inse

ctos

0.5

cm/m

lineal

R4 R4-5 R5-6 R6 R7

Barreras vivas- Qué área?

Zerbino, s/publicar

destacados.inia.org.uy

Barreras vivas- Que área?

0

10

20

30

40

50

60

70

80

40*40 s/c 40*40 c/c 20*40 c/c 20*20 c/c

%

Granos sanos

Zerbino s/publicar

destacados.inia.org.uy

Herramientas complementarias

4. Control biológico

– Incremento

– Conservación

– Multiplicación y Liberación

5. Mejoramiento genético (chinches)

– Identificación de metabolitos secundarios y sus rutas

destacados.inia.org.uy

destacados.inia.org.uy

Componentes que sostienen el MIP

Generar información Bioecología Niveles de daño Control químico Control biológico Muestreo

Nuevas moléculas

Confiar en el MIP: Niveles de daño Muestreos Rotar principios activos

Validación

Panizzi, 2006

destacados.inia.org.uy

Muchas Gracias Antonio Panizzi – EMBRAPA

Stella Zerbino – INIA

Recommended