LOS PRIMEROS INVESTIGADORESP S L is o t o s...

Preview:

Citation preview

Actualidad/PULSO[6•C] Miércoles, 11 de octubre de 2006

Qüid PUBLICACIÓN PERIÓDICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UASLP (FC-UASLP)

LOS PRIMEROS INVESTIGADORES

San Luis Po t o s í :el desarrollo de la telef o n í a

CUERPO ACADÉMICODE MATERIALES/FC-UASLP

CIUDADANO MINISTRODE FOMENTO:Francisco Est rada, hijo, cat e-drático de física en el inst i t u-to de esta ciudad, ante ust e d ,en la forma legal, me presen-to manifestando: que des-pués de algunos años de ex-perimento y estudio, he lo-g rado combinar un nuev os i stema de transmisión tele-fónica que permita la comu-nicación a distancias muchom ayores de las que alcanzana ctualmente y por los me-dios ordinarios.

Los principales funda-mentos del sistema son:

1°. El uso de un nuevomicrófono ó tra n s m i t i d o rque produce un aumentoen las variaciones de resis-tencia al paso de la corrien-te, traduciéndose de est emodo en el Teléfono recep-t o r, por mayor claridad enlos sonidos.

2 °. Una disposición part i-cular en las comunicacionese l é ctricas que permite el re-fuerzo a la corriente de líneade una inducida de cara ct e-res part i culares. 3° Una re-forma en el Teléfono receptorque le da mayor sensibilidadp r o cu rando la adición deunas piezas y mayor facilidaden la percepción del sonido.

Acompaño, al efecto, por

d u p l i c a d o ,las ex p l i c a c i o-nes y dibujos respect i-vos que dan una idea det a l l a-da de las referidas bases.

C r eyendo que cada unade éstas constituye por sísola una mejora sobre losmétodos de tra n s m i s i ó nempleados hasta hoy, meatrevo por ello, a solicitar dequien corresponda, un pri-vilegio por el tiempo que la

l ey puedaconcederme, para eluso del nuevo sistema quellevo mencionado.

Por tanto, a usted ciuda-dano Mi n i stro, suplico ses i rva dar a mi solicitud elcurso que la ley designa, conlo que practicará un acto dejusticia, y recibiré en ello es-pecial favor.

Libertad en la Constitu-

ción. San LuisPotosí, Junio 16

de 1881.- Fra n-cisco Estrada (h.)-

Una rúbrica”El 26 de diciembre

de 1883 el Pe r i ó d i c oO ficial del Estado La

Unión Democrática pu-blicaba la concesión delprivilegio concedido aFrancisco Est ra d a .

Lo ha obtenido del Go-bierno ge n e ral nuest r onotable elect r i c i sta, el Sr.Francisco Est rada, hij o ,p a ra su comunicación te-

l efónica. Considera-mos importante la

j u sta concesiónhecha al Sr. Es-t rada, pues susa p a ratos tele-fónicos de loscuales tienecolocados al-

gunos, son su-periores a los co-

nocidos, por susencillez, por su

fácil manejo y porsus ef e ctos acúst i-

cos, de los cuales llamala atención la circu n st a n-cia de escucharse la vozt ransmitida a más de tres ocu atro metros de dist a n c i a ,sin necesidad del teléfonoa u r i cu l a r, cuando dichavoz se transmite por uni n strumento especial de lai nvención del Sr. Est ra d a .

O RG U L LO UNIVERS I TA R I O

Con todos estos logrosFrancisco Javier Est ra d a ,impulsaba la comunica-ción telefónica entre Mé-xico y San Luis, una de lasmás grandes distancias decomunicación logradas enese momento en elmundo, pudiendo realizartal cosa el 20 de enero de1882, utilizando para ellon u evos instrumentos re-formados por él mismop a ra grandes dist a n c i a s .

La prensa nacional dabacuenta de tan import a n t elogro al anunciar: Comuni-cación telefónica direct aentre México y San Luis Po-tosí, realizada el 20 de enerode 1882 con los nuevos ins-trumentos reformados paragran distancia por Francis-co J. Estrada, notas publica-das en: “El Ciudadano”, Mé-xico, febrero 1 de 1882, “ElMonitor Republicano”, Mé-xico, febrero 2 de 1882, “ElSiglo Diez y Nueve”, México,febrero 9 de 1882, “La Repú-b l i c a ”, México, 31 de enerode 1882. Igual servicio detan grande importancia pú-blica era implantado en estaCapital por don Germán Ge-dovious, encargándoseigualmente de la parte téc-nica Estrada, en septiembrede 1881; instalándose losprimeros aparatos, con elrespectivo hilo, en la Presi-

dencia del Ayuntamiento yen la Escuela de Artes y Ofi-cios para Señoritas, y los se-gundos en la Secretaria deGobierno y en la Adminis-tración Principal de Rentas.

Francisco Javier Estradapasa a la historia de la cien-cia en México como el físicom exicano más import a n t edel siglo XIX y el primere l e ct r i c i sta mexicano, delcual, el entonces In st i t u t oCientífico y Literario, ahoraUniversidad Autónoma deSan Luis Potosí, se enorgu-llece de ello, a pesar de queen 1886 fue ret i rado de lacátedra ante la oposición desus alumnos, por su imposi-bilidad física.

El periódico “El Libera l ”asentaba: El Sr. Est rada fueuno de los educadores másempeñosos y distinguidos dela juventud potosina, y esademás un sabio de primerorden que ha llamado laatención de las sociedadesc i e n t í ficas ex t ra n j e ras quetienen en gran estima susva stos conocimientos. Ho yvive este sabio ilustre, ciego ,p a ralítico y en la miseria.

Agradecemos al ArchivoHistórico del Estado las fa-

cilidades prestadas.

Comentarios: flash@fciencias.uaslp.mxu ra g a n i @ g a l i a.f c . u a s l p . m x

Segunda parte

Fra n c i s co Javier Est rada, un ilust re sabio potosino,logró comunicación telefónica dire cta

e n t re México y San Luis Po t o s í

El spam,perjudicaa los usuariosREDACCIÓNSan Luis Potosí/Pulso

Se llama spam a la prácticade enviar indiscriminada-mente mensajes de correoe l e ctrónico no solicitados.Ge n e ralmente, se trata depublicidad de product o s ,servicios o de páginas web.

Todos aquellos que tene-mos una dirección de correoe l e ctrónico recibimos a diariovarios mensajes publicitariosque no solicitamos sobrecosas que no nos interesan.

A ctualmente, se calcu l aque el 30% de los mails(unos 500 millones de mailspor día) que se envían sonno solicitados, o sea, spam.

Esto quiere decir que enel instante en que estás le-yendo este artículo se estánenviando varios millones demails no solicitados.

El spam es perj u d i c i a lp a ra todos, hasta para laempresa que lo envía.

Por lo ge n e ral, las direccio-nes son robadas o compra d a s .Yo mismo recibo cada día dos otres ofertas de bases de dat o scon millones de direcciones deemail al increible precio deunos cuantos centavos de dólar.

E sta gente aclara, con gra ndignidad, que no copia nivende software. Ta m b i é nponen en sus mensajes (quedicho sea de paso son spamp o rque yo no los solicité) “nocompre bases basura “ “todasn u e st ras bases cuentan condirecciones reales y act i va s ”.

ARCHIVOSAunque hay algunos spam-mers que te envían solamen-te un mensaje, también haymuchos que te bombardeantodas las semanas con elmismo mensaje con archivosadjuntos sobre la necesidadde fi l t rar el agua de la duchacon un análisis de varias pá-ginas, que nadie lee.

De todos modos, si cadapersona que abre una páginaweb te va a enviar un mail, elcorreo electrónico sería abso-lutamente inservible.

Tampoco me va que mee nvíen un mensaje en forma-to HTML promocionando unn u evo servicio de dist r i b u c i ó nde videos, exclusivo para laciudad de Buenos Aires Ar-gentina , cuando yo vivo amiles de km. de distancia en laciudad de Dura n go México.

E sto, además de ofre-cer una imagen negat i vasobre la empresa quee nvía el spam, muest ra lapoca utilidad de las basesde datos compra d a s

CONDICIONES

Por otro lado los spammersi nvocan una supuesta leypor la cual el mensaje queestán enviando no puede serc o n s i d e rado spam si tieneuna forma de ser removido.

Esto es una gran menti-ra. Esa ley no existe.

Además, la mayoría de lasveces si uno contesta el mailpidiendo ser removido de lal i sta, lo único que hace es con-firmar que su dirección ex i ste.

Por lo tanto, es conv e-niente no responder nuncaa un mensaje no solicita-do.Lo mejor es aplicar fi l t r o so reglas de mensaje para ev i-tar recibir mensajes de esasdirecciones.

O t ra opción muy buena,es quejarse al post m a ster delque envía el spam.

LA LEY QUE NO EX I ST EHace un tiempo los spam-mers, además de env i a r n o spublicidad de cosas que nonos interesan sin pe-dirnos permiso, agre-gan al final de susmensajes un párra f oa c l a rando que el spam quee stán haciendo no es spam.

Spam es el envío indis-criminado de mails no soli-citados. Si yo recibo unmail que no solicité de unapersona que no conozco, yque al mismo tiempo es en-

viada a un montónde personas quetampoco lo so-licitaron, esoes spam. No de-bería tener necesi-dad de enviar unmail para que meborren de unal i sta ya que no de-berían agregar midirección a nin-guna lista.

Además, la ma-yoría de las veces,al responder el

mail pidiendo ser removi-dos de la lista, lo único que es-tamos haciendo es confi r m a rque nuest ra dirección ex i st e ,con lo cual, en lugar de deja rde recibir mensajes, comenza-mos a recibir más.

LUGAR PÚBLICOAlgunos spammers dicen tam-bién: “hemos obtenido su direc-ción de un lugar público” y coneso pretenden just i ficar el spam.

El único lugar público dondee stá mi dirección es en esta pági-na y está únicamente para cu e s-tiones relacionadas con Rompe-cadenas. Eso no le da derecho acualquier persona de incluirla enuna base de datos y venderla.

Mensajes de correo electrónico no solicitados

11C 10/10/06 4:57 PM Page 6

Recommended