logoterapia

Preview:

DESCRIPTION

psicologia

Citation preview

Asignatura

Asignatura

: Enfoques Psicolgicos IINombre Alumnos: Gilda Fuentes Alarcn Macarena Yez VallejosActividad

: EXPOSICIN ORAL

Fecha de exposicin: 09/04/2012PREGUNTA: Qu es la logoterapia?La logoterapia es un tipo de psicoterapia humanista-existencial, perteneciente a la tercera escuela de psicoterapia de Viena"; la primera es la de psicoanlisis de Freud (ste consideraba que la pulsin de placer era la raz de toda motivacin humana) y la segunda es la escuela Adleriana (La voluntad del poder).

Fue diseada por un psiquiatra viens y judo llamado Viktor Frankl. El nombre de la terapia viene de la palabra griega Logos, que significa estudio, palabra, espritu, Dios, significado o sentido, siendo sta ltima la acepcin que Frankl tom. La logoterapia centra su atencin en el significado de la existencia humana, as como su bsqueda por parte del hombre.

Tanto la teora como la terapia de Frankl se desarrollaron en base a sus experiencias en los campos de concentracin. Observar quien sobreviva y quin no (an cuando se le daba la oportunidad de vivir), hizo concluir que Nietzsche tena razn: Aquellos que tienen un por qu para vivir, pese a la adversidad, resistirn.La funcin del logoterapeuta consiste en ampliar el campo visual del paciente. Se busca una visin integral de la persona, en la que se le ve como a un ser nico e irrepetible, en el que hay que tener en cuenta su dimensin espiritual. No precisa imponer al paciente ningn juicio, pues en realidad, la verdad se impone por s misma sin intervencin de ningn tipo. Intenta hacer al paciente consciente de sus propias responsabilidades.

Uno de los temas fundamentales que trata la logoterapia es el denominado vaco existencial:Para Frankl la motivacin primaria del ser humano es la voluntad de sentido, es decir, la bsqueda del sentido concreto a la propia existencia. Cuando esta bsqueda se ve frustrada, se habla de una frustracin existencial. Ocurrido esto, aparece un sentimiento de vacuidad, el cual es denominado vaco existencial.Segn Frankl, el vaco existencial es un fenmeno muy extendido en el siglo XX, y se genera por el hecho de que el hombre carece, a diferencia de los dems animales, de todo instinto que le diga lo que tiene que hacer, y, a diferencia de los hombres del pasado, carece de tradiciones que le indiquen lo que debe ser. Entonces, ignorando lo que tiene que hacer y lo que debe ser; es comn que en ocasiones ni siquiera sepa lo que le gustara hacer. Y entonces, la persona solo quiere hacer lo que los dems hacen (conformismo), o hace lo que otras personas esperan que l haga (totalitarismo).

Adems de estas dos secuelas que deja el vaco existencial, se suma una tercera, un neuroticismo especfico, designada como neurosis nogena.

La neurosis nogena, al contrario de la psicgena, no nace de los conflictos entre impulsos e instintos, sino ms bien de los conflictos morales o espirituales, entre los que la frustracin existencial suele desempear una funcin importante.Frankl tambin habla acerca del sentido del amor y del sufrimiento. Para l: El Amor es la nica manera de aprehender a otro ser humano en lo ms profundo de su personalidad y con respecto al Sufrimiento: el hombre est dispuesto incluso a sufrir a condicin de que ese sufrimiento tenga un sentido.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:Frankl, V. (1991) El hombre en busca de sentido. Editorial Herder: Barcelona