Liderazgo práctico en la rutina diaria: Liderazgo, servicio ......liderazgo en Salud y Seguridad y...

Preview:

Citation preview

Liderazgo práctico en la

rutina diaria: Liderazgo,

servicio, inspiración

www.neurocoaching.us

Certificación Internacional

Fernando González Soto

Coach Profesional

Coach y facilitador en Productividad personal y empresarial

Seguridad Basada en Comportamientos, Cultura y Competencias organizacionales

Objetivos

3

❑ Conocer las características y desafíos asociados con el desarrollo de un

liderazgo en Salud y Seguridad y su impacto en nuestro bienestar.

❑ Identificar las competencias claves que todo líder en Salud y Seguridad

debe desarrollar para inspirar a otros.

❑ Conocer el impacto que tiene el Liderazgo, como un acto de servicio hacia

el desarrollo de un clima y una cultura segura y saludable.

❑ Entender la importancia del involucramiento de los trabajadores y

miembros de la familia para alcanzar un ambiente de vida y trabajo

seguro.

Contenido

4

o ¿Qué es Liderazgo en Salud y Seguridad?

o ¿Por qué es importante el Liderazgo en Salud y Seguridad?

o ¿Cuál es la diferencia entre liderazgo y gerencia de la salud y la seguridad?

o El Modelo LEAD – Competencias clave de los líderes exitosos

o Cultura y Liderazgo en Salud y Seguridad

o Principios clave de Liderazgo en el involucramiento de los trabajadores

o ¿Dónde comenzar?

"Algunas personas

quieren que algo ocurra,

otras sueñan con que

pasará, y otras hacen que

suceda".

Michael Jordan,

basquetbolista profesional.

Identificar comportamientos de liderazgo partiendo de valores.

Actividad de Apertura

“Hacer lo que se Dice”

Valores de Liderazgo de

BHP Biliton

Cómo se traduce el valor en un comportamiento de

liderazgo personal

1. Sostenibilidad

2. Integridad

3. Respeto

4. Desempeño

5. Responsabilidad

Actividad de Apertura

“Hacer lo que se Dice”

Valores de Liderazgo de

BHP Biliton

Cómo se traduce el valor en un comportamiento de

liderazgo personal

1. Sostenibilidad Poner la salud y la seguridad primero, ser ambientalmente

responsables y apoyar a nuestras comunidades.

2. Integridad Hacer lo correcto y hacer lo que decimos que haremos.

3. Respeto Abrazar la apertura, la confianza, el trabajo en equipo, la

diversidad y las relaciones que son mutuamente beneficiosas.

4. Desempeño Lograr resultados comerciales superiores mediante el aumento

de nuestras capacidades.

5. Responsabilidad Definir y aceptar la responsabilidad y cumplir nuestros

compromisos.

o Comportamientos y habilidades

específicas que los líderes

muestran en el lugar de trabajo

o Promueve la seguridad física y

psicológica

o Contribuye a una cultura de

seguridad positiva

o Se manifiesta en todos los

niveles

¿Qué es Liderazgo en Salud y Seguridad?

1. Cumplimiento de

procedimientos

2. Participación activa

3. Mayor compromiso

4. Conocimiento de seguridad y

motivación

5. Cultura de seguridad positiva

¿Por qué es importante el

Liderazgo en Salud y Seguridad?

El Liderazgo:

o Involucra comportamientos que

motivan e inspiran

o Impulsa un cambio en los

valores y actitudes

o Representa las habilidades

"blandas" requeridas para guiar

a las personas

¿Cuál es la diferencia entre el liderazgo y

la gestión de salud y seguridad?

La Gestión de Seguridad:

o Habilidades “duras” requeridas

por los líderes.

o Investigación de incidentes

o Procedimientos de trabajo

o Estrategias de comunicación

¿Cuál es la diferencia entre el liderazgo y

la gestión de salud y seguridad?

Competencias clave de los Líderes en

Seguridad exitosos

Modelo LEAD

Créditos: Accelerated Learning Laboratory de University of Western Australia

La Influencia: proporcionar claridad

y equidad

o Aclarar metas y expectativas

o Justicia y consistencia

o Recompensa y reconocimiento

Competencias clave de los Líderes en

Seguridad exitosos

Energizar: proporcionar significado

y propósito

o Sentido de propósito colectivo

o Motivación a actuar

o Visión inspiradora y empoderadora

Competencias clave de los Líderes en

Seguridad exitosos

Adaptar: fomentar el aprendizaje y la

mejora continua

o Promover el aprendizaje y la mejora

continua

o Pensamiento creativo

o Cultura de Franqueza

Competencias clave de los Líderes en

Seguridad exitosos

Defender: estar alerta y detectar

o Identificar peligros

o Controlar riesgos

o Vigilar el entorno

o Evitar ocurrencias

Competencias clave de los Líderes en

Seguridad exitosos

Competencias clave de los Líderes en

Seguridad exitosos

Competencias clave de los Líderes en

Seguridad exitosos

Créditos: Accelerated Learning Laboratory de University of Western Australia

Concentrar al equipo en la prevención de

resultados negativosProtección

Establecer objetivos específicos para que el

equipo se esfuerce y reconozca logros Prosperidad

Enfatizar formas estándar de hacer el trabajoEstabilidad

Aceptar la responsabilidad y la propiedad de

la salud y seguridadFlexibilidad

Modelo LEAD

Prosperidad

Estabilidad

Flexibilidad

Protección

La influencia

Energizar

Defender

Adaptar

Créditos: Accelerated Learning Laboratory de University of Western Australia

Principios clave de Liderazgo y

participación de los trabajadores

No Ignore

¡PARE!

Ambiente Seguro

Verifique las causas

Escuche a su Equipo

Maneja el Cambio

Saber no es suficiente

Lidere con el ejemplo

Fomente la cooperación

No descuide la Salud

El gerente SIEMPRE

debe demostrar un

sólido liderazgo en

Salud y Seguridad

¿Dónde Comenzar?

¡Quiero ser un Buen Líder!

Revise su Desempeño

Adóptelo como parte de su vida

Fomente la Participación

Involúcrese

Comprométase

Acciones Recomendadas

identificar elementos clave de gerencia y liderazgo de

salud y seguridad en su hogar o su organización

o Cada equipo utilizará una lista de verificación para identificar los

elementos clave de gerencia y liderazgo de seguridad y salud

o 5 equipos

o 1 vocero

o Cada equipo trabajará en alguna de las recomendaciones

planteadas

o 10 minutos de discusión / 2 minutos por equipo para presentación

Actividad final

Reflexiones Finales

Fernando González Soto

fernandogonzalez@neurocoaching.us

Tel: +57 (301) 615-6372

Colombia

34www.neurocoaching.us

Muchas graciasMuchas gracias

Material de Actividad

Equipo 1: https://drive.google.com/file/d/1dqVemWtaZCt5zxI0wf8cwBG2LA62vJCh/view?usp=sharing

Equipo 2: https://drive.google.com/file/d/1agkLIlazlY8MumizIs7RZaigiS7lC05h/view?usp=sharing

Equipo 3: https://drive.google.com/file/d/1-g5wf2dGep-Mn3Y5IxL6IZD9khyr7Kab/view?usp=sharing

Equipo 4: https://drive.google.com/file/d/1I_dWs2hu-YjN4DcomKMbYgj_5eLWxnJ8/view?usp=sharing

Equipo 5: https://drive.google.com/file/d/1FzFeDodIvMA-3QbUBaQLhMzJz1tL2lPo/view?usp=sharing

Formulario de palabra clave de final de clase: https://goo.gl/forms/MqftYkcTXn1MOM4w1

Recommended