Lic. Silvia Enriquez Cabrera Enfermera del Hospital Belén

Preview:

Citation preview

Lic. Silvia Enriquez Cabrera

Enfermera del Hospital Belén de Trujillo

El RN está sometido a cambios biológicos, fisiológicos y metabólicos.

Condiciones maternas, placentarias, y fetales pueden interferir en la adaptación a la vida extrauterina.

Estas dificultades pueden ocurrir durante el trabajo de parto, alumbramiento sin complicaciones aparentes.

Todos los RN deben ser vigilados

Facilitar la adaptación extrauterina del RN

Reconocer los factores perinatales que afectan el período de adaptación.

Conocer los cambios que presenta el RN para adaptarse a la vida extrauterina

Brindar cuidados óptimos

Es la etapa más vulnerable de la vida del ser humano es el periodo posterior al nacimiento, donde sedan los mayores riesgos para su vida.

Por lo que es importante realizar valoraciones que ayuden a identificar alteraciones en este periodo.

Cambio del proceso de oxigenación.Cambio del proceso de oxigenación.

Paso de la circulación fetal a la Paso de la circulación fetal a la

neonatalneonatal

Cese de la función placentaria Cese de la función placentaria

(nutrientes)hacia alimentación (nutrientes)hacia alimentación

gastrointestinal.gastrointestinal.

Cese función placentaria (eliminación Cese función placentaria (eliminación

de residuos) hacia funcionamiento de residuos) hacia funcionamiento

renal y hepático.renal y hepático.

Antes de nacer una pequeña fracción de sangre fetal se dirige al pulmón fetal

El PF esta expandido en el útero, los alvéolos están llenos de líquidos

Los vasos sanguíneos que irrigan el PF están intensamente vasocontraídos.

Una vez que se corta el cordón umbilical y

el R:N: toma la primera respiración,

muchos cambios ocurren en sus pulmones

y aparato circulatorio:

El aumento de oxígeno en los pulmones causa una disminución en la resistencia del flujo de sangre a los pulmones, y un aumento en los vasos sanguíneos.

El líquido amniótico drena o es absorbido desde el aparato respiratorio.

Los pulmones se inflan y empiezan a trabajar por sí solos, llevando oxígeno al torrente sanguíneo y eliminando el dióxido de carbono a través de la exhalación.

Se desconecta de la placenta y

dependerá de los pulmones como única fuente de oxígeno

Los pulmones se expanden con aire

El líquido pulmonar fetal abandona los alvéolos

Las arteriolas pulmonares se dilatan

El flujo sanguíneo pulmonar aumenta