lAos (AMPEONATOS DE INVIERNO Lhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1961/...c3w11(...

Preview:

Citation preview

c3w11( ‘Mrf L MUNDO DO1tT1Y Jueves, 13 de abril ¿e 1111

Ayer pr rnafina e el des.pacu) del popuar y dinámico emprecario doi ornás Anthorty.

ocasión d conversar breve-1en;ce Con el luchador canario Es-tévez Landro. autéitico «Apolo» yUeta de impresíonant figura que,como ya anumiamoe en nuestraanterior edicÍón ee presentará porvez primera a Ios aficionados bar-celonesee, en el ehoque estelar dela reunión de mafiana. viernes, enel Price, enfrentándose nada más ynada menos que al campeón deEspaiia del peso máximo, el temible eatrangulador de Ejea de losCaballeros, Félbr Lamban.

Un adverarlo que a juIcio dexnc1ios — para ser más exactos laiayørfa — eonslderan tma piedra

Çew»o LIRIO Ktási eezdo de ersbe

pt-T,

tfO e. e

if.P.

AlVsiiONA ,

IIElIGI ,

ALELLi

RitNt;LtEFSéOhFITiLET DllGUj: LADA ,

1ANtIESA ,

iAWI’ORELL ,

ATAL) , , , ,

)LEI DE MONTSERRATCARRASá ,,,,,

VYCIIV1LLAFEANCA DEL FANADES

ltJté

VLLLSVENDKELL

líERONALOT,LIIGUERASSXPOLL

de toque de excesivo volumen parael apolíneo luchador de las islasAfortunadas, teniendo en Cuenta SUmayor envergadura y asimismo ve-teranía en estos lances, sin olvidartanipoco la eficacia de la Contundente corbata invertida que hizoLamoso al roqueño «cateher» arago

islosotros, ,or nuestra partes sineAiear ni salir en esta cuestión, sinque por ello andemos en total des.aeneedo con los que así piensan,hemos preferido captar del propiotévez Landro su opinión sobre eldecisivo cheque tue se avacina ydel riwaLque Como primer intentole ian opuesto los organizadoresbarelonese en su combate de prese1staetcsn en el Gran Pice.

—Sólo puedo decirle que esperoel combate con tranquilidad y se-gura de mis propias fuerzas. Sin

El úIt4mo fn de semana de.paró doe grandes sorpresas almundo internacional del boxeoLa reñida y fulminante victoriadel campeón del mundo del peso, Davey Moore al poner eltítulo en juego frente a DannyValdez y la decepcionante exhibición del camneón de Europadel peso medio Gustav Scholz,frente a su compatriota EiansWohlers, combate que terminóen nulo.

Respecto al campeonato delmundo de los plumas, la sor-presa no lo fué tanto por lo quesupone la victoria del campeón,como por la manera como laconsiguió. Porque era opinión ge-neral, la de que el californiano

desconocer lo mucho que en estecombate me juego, pero tambiénSin ignorar lo mucho que en él ten-go a ganar habida cuenta la cate-goría de mi enemigo.

—No temee la mayor experienciade Félix Lamban?

—Siempre toda arma tuvo su répura adecuada y es muy posibleque a esa mayor experiencia y ve-teranía de Félix Lamban puedacontrarrdstarsela con ini mayor juventad movilidad.

y tras setas palabras se despIdióde nosotros Estévez Landro paradirigirse al campo del Barcelona,donde además de jugarse el partidoentre los szulgranas y el Hsmburo, su 9aisano Poncho - defensa ciista — iba a intentar ga

narse una plazaen la seleccion nacional que próximamente e des-plazará a Cardiff,

Gustav Seholz, campeón deEuropa del peso medio y rete-nido como aspirante al títulomundial, ha tenido una ectuación decepcionante en Viena,frente a su compatriota HansWohlers, un primera serie deposibilidades muy limitadas, gún la opinión que de él hantenido hasta ahora los críticosgermanos. No es ésta la prilileravez que Scholz decepciona a suspaisanos y ello se atribuye aque su rógimen de vida distaun poco de ser st que todo boxeador que se estime ha de ae.guir.

En Viena hizo su reaparicióndespués de siete meses de mac.tÁvidad y boxeó con una prudencia extraordinaria, haSta elpunto de que fué conatantemente contrarrestado por Wohlers.Fué una actuación decepcionan-te, que influyó no solamente enel ánimo del público, sino queen el de los jueces, que procla.maron el match nulo, aunque aldecir de la crítica, el fallo fa.voreCió excesivamente a Wohter.

De todas maneras Sehoiz dióun mal paso en Viena, del queba de reparciree Zo antes posible.

1Uts MWtDEZ

MIGUEL TORnES E IS,BEL CAS-TAÑE, DoI ?ADADORES QUE

HAN CREADO UN CLIMA Dii

AFICION

El mérito parte cJe unos aticionadoe de solera, que durante muchi&xnos años, con enorme esfuerzo.han alentado la vida del Club deNatación Sabadell y que llevarona cabo la construcción de esa magnifica nstalación cubierta que esorgullo de la vecina ciudad. Y unavez legrada esta instalador. el ha-ber surgido varios nadadores jóvenec de clase, con enorme afición ydos de ellos con tiempo suficientepara llevar a cabo una intensa yadecuada preparación. Decíamos ha-ce unos días, que el grado de entre-namiento es el logro de una categoría. Y esta ha sido obtemda plena-mente por los nadadores infantiles.Isabel Castafcé y M. Torres —mm-ta tanto. tanto monta— que han da-do bajones realmente sensacionalesa los «recordsc, nacionales absolutosde 400. 800 y 1.500 metros libres, porlo que a Torres respecta. y de losloo y 200 braza por lo que hace re-ferencia a Isabel Castañé, apartede una serie de plus mareas mían-tiles y juveniles, y otras regionales.

Reconocíamos en nuestro comen-tarjo del sábado, con resoecto ala velada de la noche anterior, quenos habíamos equivocado con Miguel Torres. Y decíamos que olaláeste nadador nos pusiera en evidencia en todas las ocasiones conactuaciones como la que nos de-par& el viernes, por la noche, enlos 400 metros libre. Poçlemoejustificar plenamente cual eranuestro criterio antes de la prueba que no expusimos en el comen-tario pronóstico, entre otras rezo.nec porque consideramos que Cossto tenía sus posibilidades en estaprueba — y lo demuestra el hechode que también el canario mejoréel record nacional que ostentabaEnrique Granados, aunque le supe-ró Torres por un segundo cuatrodécimas — y porque creíamos queno era lógico responsabilizar excesivamente ‘al nadador vallesano.¿Que nuestro pronóstico, tal comoapareció en estas columnas, falló?Pues, señores, que fallen muchosc nuestros pronósticos mientrasMiguel Torres siga mejorando re.corda. o obstante, tambhn pode-¡nos justificar que cuando nadietenía ni idea de las posibilidadesde este nadador, y Miguel Torreeera prácticamente un desconocido.fuimos los primeros en destacar susconiciones excepcionales.

Pero lo importante es que Torrese Isabel Castañé han atraído laatención de toda una ciudad eneste caso Sabadell, y que con eldeseo de emular sus gestas, sonmuchos los niños y niñas que practican el más necesario de los de.portes.

LOS RECORDS MEJORADOS

Loa recorda mejorados e’i el cur.so de estas doe sensacionales jos.nadas natatorias ueron los si-gulentes, y oa øjamoa casi tel.

gráficamente por razones de sepa.gio.

Masculinos. En 200 m. libre, Mi-guel Torres consiguió 2’17s4 el priener día a su paso por los 400 y2’ll»Q el segundo, batiendo la mar-ca infantil catalana que tenía élmismo en 2’lO,cO (ambos son re-cords nacionales también). En 400metros, el propio Miguel Torres,dejó unoa formidabbles 4’40s8. re-cord absoluto, juvenil e infantilde Cataluña y de España; mejo..rando respectivamente cus 4’46,>3los 4’4b>8 de Cossio y los 4’éó»O deGranados. En 100 y 200 m. braza,Jorge Flaquer demostió su buenmomento ganando nueve décimasa las marcas regionales y nacionales, con 11554 (anterior él mismo,11555) y 2’45»0 (anterioi, Alstlla,24559). En estas mismas pruebas elinfantil Francisco Martínez, deManresa, mejoré a su paso pos’ los100 metron en los 200 ro. del primerdía, el regional infantil, l’20ic2 (antenor, l’21»l él mismo) que al díasiguiente dejaría en l’lOsl. En íos200 metros logró Z’él»l, record Isa-cíoisal infantil (anterior el madriledo Rodríguez, 2’4hc7).

En las pruebas de mariposa, eljuvenil José Claret, también delManresa batió lo records regionales de su categoría y de la absoluta. marcando l’Ols() para los 100 ole-tros (anteriores Molinero, ll0»l, yCuguero. l’09,i3) y 2’39i>4 para los200 anteriores él munio. 2’43>il yJavier Alberti, 2’30s5). Sin ensbargo, eale úilinio recorci le duró naosminutos porque Javier Alberti enla siguiente serie, y contra vientoy macee, consiguió 236»?, que ConIlituye la nueva plusmarca catala..Isa, Por cierto, que Javier Albertidió una dnmostración de pundonory clase. Se l discutió, según es-ile-rio del pi-opio Albei-tl, en foi’rnadcscotssideradnj, nIli teni’r ecl cuenta su extraordinaria eficián y elcebado, en el agua. que rs dondehan de rcsolverse tod;s las incógaltaS sil natación y en water-polo,demostró lo que no se puede re-aolver en discusiones técnicas pu-ransenl,e teóricas,

Pasando a la categoría femenina,destaquemos que Isabel Castafiéfué la heroína de estos sensaciona..le catnpeoriatos, El viernes, antesde la apertura de los mismos, líe.vó a cabo un intento especial sobreLos 200 braza, temiendo al día si-guiente cuando debiera nadarlosoficialmente se encontrase cansadadespués del esfuerzo en los 400 ymalograse la oportunidad de con-seguir la marca de categoría dadoSu buen momento de forma. Lascosas. no obstante, no salieron lobien que se esperaba porque lsabeipasó lo 101) metros. excesivamentefuerte,. 12550, mejorando los records regionales y nacionales de todas las categorías anlenior, ellamisma, l’27»2) y paséndose porunas décimas de su anterior record.

Al elia siguiente intervino en los400 m. libre mejorando con 5’34»3(anterior, ella misma, 5’38»5) lapluemasca de Cataluña de la distanela en todas las categorías. Yluego, demostrando que, merced asu preparación, le afecta más laresponsabilidad de una lucha a so-Zas contra el «cronos que el can-sancio fisico, obtuvo lo que desdeprincipio de año está buscando:bajar de la Cola de los tres minutos e,n loa 200 m. braza. Pasó losloo m. un segundo y cuatro décimas más lentos que el primer díay así pudo tocar la meta con laformidable marca de 2’?8s2, de pie-¡ja Cotización internacional,

Todas estas piusmarcas fueronmejoradas por nadadores catala.oes. Fuera de estas gestas hubo losnacionales de 208 braza juvenil acargo de José Antonio Rodríguez.2’46s6 (anterior, él mismo, 246»?)y 100 espalda juvenil femenino porobra de Alicia Martín, que dejóen l’lh»6 los i’20s3 que ella mismaposeía, y, naturalmente. muchasotras marcas regionales.

OTRAS ACTUACIONESDESTACADAS

Finalmente destaquemos comoexcepcional la actuación del jovensaltador Javier Olivar, práctica.mente un debutante que ha llega-do a Campeón de España de lamano de eu entrenador Jaime Man-tán, el ex campeón que ha pasadoa ser un destacado técnico de sal-tos al servicio del Club de Nata.sión Barcelona. Venció el Joven sas

RAPID Y BENFICA TAMPOCO SEPONEN DE ACUERDO

Viena. — Al Igual que en el casoentre el Barcelona y el Hamburgo,posiblemente también la U.E.F.A.tendrá que designar las techas iara la elinijiiatoría entre el j3enricade Lisboa y 1 Rapid de Viena, alno haberse )ueSto de acuerdo previaluente anibos clubs,

El conjunto austriaco propuso las[echas del 26 de abril y 3 de tsiayopara los partidos de semifinal deJa Copa de Europa. Isuentras eljíenhica de Lisboa, por su parte,propuso las del 19 de abril y a isiayo.

BRASIL PROHIBE, POR AUORAILOS TIIASPASO,S DE SUS

JUGADORESRío de Janeiro. — Al objeto de

que los clubs del Brasil sto veanniermadas sus tilas de aquellos jugadores que en su día i,neden serconsiderados cuino necesarios paranutrir las filas de la selección naclonal, el Consejo Nacional de De-portes ha aprobado una medidaque determina que ningún jugadorprofesional brasileño podrá sertransferIdo a un club extranjero,antes de la terminación del Cainpeonato del Mundo, que se dispu.tará el año i)róxiIflO en Chile.

Dicho organismo anuncia que enfecha próxima —posiblemente den-tro de muy pocos días— se daráa conocer la relación de 80 juga

tador cenebista, y flamante campeón de Espata a figuras tan des-tacadas como Tori-alba, el canarioFermín Martínez, y al CastellanoJosé Luis Hidalgo. todos ellos figuras primates de esta especialidadde la pirueta aCtica en España.

Y por último, que nadie pierdade vista las futuras actuaciones deArturo Pérez Zamora, ese joven yprácticamente desconocido nadadorcanario, que el sábado obtuvo 2’l2»5en los 200 metros libre. Esta hasido una de las figuras de estosCampeonatos.

Y COMENTARIO FINALLa natación catalana está en

alza, pero queda mucho camino porrecorrer todavía. Ea necesario quese inicien pronto las Construccionesde nuevas instalaciones para 5cm-pujar» a la natación canaria. Porcierto, ¿qué hace tantO entrenadorcastellano sri la capital de España,cuando en estas competiciones, lafederación central, a no ser por slbracista Juan A. Rodríguez, ubies-a pasado casi desapercibida?

VICENTE ESQUIROZ

REGRESAN LOS HERMANOSANGEL Y SEIIASTIAN M1OUEI

Madrid. — Por vía aérea han re.gresado de Nueva York los juga.dores de golf españoles Angel ySebastián Miguel, que reclenteisen•te artieiParon en el Cailiptoflalede Maestros disputado en AuguMdel 6 al 10 del corriente, con le.tervención de los mejores especialistas mundiales.

FALLECE UN EX CAMPEOWMUNDIAL líE BOXEO

Jersey City (New Jersey), 12, —Frank Burns, de sesenta y nuevealtos, que fué campeón de lee pu-sos gallo, hace ctiarenla alise, bemuerto en su residencia de JerieyCity, después de larga enfened1d,

Burns, que realizó 185 remOstesa lo largo de su vida profesional,entre 11108 y 1911, perdió selameste una pelea por k. o. y cuatromás por puntos. — Ai!ll,

LOS GERUNDENSES DANIi YFIGUERAS SERÁN PROBADOS

POR EL BETISGerona, 12. — Han salIdo para

Sevilla los jugadores del GeronaDanés y Figueras, que serán pro.hados por el Reus, con e fin íeser alineados por dicho club as.daba. Parece ser que el GeronarecibIrá una buena clima del Retís,con lo que vendrá a soluciona’ enparte, su situación económica. —

Alfil.

BURNLEY Y ASTON VILLASIGUEN EMPATANDO

Londres, 11. — En su segundopartido de desempate de la cerniR-nal de la Copa, el Burnisy y elAston Villa han vuelto a empatar,esta vez a un tanto. — AlfiL

* * * * * * * * * * * * * * * * * . . * * * * * *. *

: T1iNANA,ÉNELPRE :iii VEZ LANRO: con tmpaciencia, su choue con

: .FELX LAMBAN*********.

¿4

El hockey sobre herha espaflol, sometido a una difícil prueba ante Bélgica

e IrlandaEl equipo nacional, con balas de calidad en une y otro partida

Desde su gran triunfo en Roma cientemente nombrado presidente bre todo la asegurada presencia decon la consiguiente obtención de de la Comisión de Organizaciones los Reyes de Bélgica en el encuenla medalla de bronce por su me- Internacionales de la Federación 1ro de Bruselas, lo que nos pareceritorio tercer puesto en el torneo Española de este deporte. comisión Un alto honor para el hockey y losolímpico de hockey sobre hierba, que atln no ha debutado ni ha Sm- internacionales de ambas naciones,España no ha jugado ningún par- pezad0 a actuar, pese a esta suce- lo han impedido.tido internacional, lo que nos pa- Sión de partidos internacionales que Según nuestras noticias, para Jurece muy bien. En cambio, dentro se aveclnan. gar contra Bélgica se cuenta conde breves días, y en una salida El encuentro contra Bélgica, este equipo: Del Coso (convalecienal extranjero. deberá jugar cuatro «allá». fué concertado en su día te de lesión) y Urzanqui. porteros;partidos de esta clase, aunque sé- por insistente y especial deseo de Colomer. Egusquiza y Luis (a quienlo dos de ellos tienen carácter ofi- Mr. René Frank, secretario general se hace por fin justicia), defensas;cial, contra Bélgica y contra Ir- de is Federación lnternaciosl, Calzado (que acudirá desde inglalanda. buen amigo de nuestro país e in- terra), flinarés, N. Veritalló y Mi-

Es posible que dichos partidos cuestionable «hinche» del equipo goya, medios; S. Ventalló, 3. Amat,fueran, en su día, alegremente con- belga. Y algún malpensado ve en Roig, Murua, P. Amat, Breñosa ycertados sin pensar que podían dar ese interés unas más que posibles Artola, delanteros, y defensa el úllugar a complicaciones para formar ansias de desquite de lo que re. timo.el -equipo representativo lo mé flejó aquella olímpica romana Contra Irlanda, las previsiones se-potente posible, ello con el fin de clasificación,.. ñalan por ahora este equipo: Delmantener el rango de gran polen- Se jugará también en esta sali- Coso o Urzanqui; Luis, Egusquiza,cia europea en este deporte que da contra Irlanda del Norte, cuya Artola, en la defensa; Calzado, N.nos atribuyó aquella olímpica da- representación supo vencer hace Ventalló, Migoya, Macaya. Murua,sificación. apenas un año a la española, en Roig, E. Dualde y Vidal-Mitjans.

Algo de esto habrán visto nues- Montjuich, por uno a Cero. Y más con los supervivientes de Bruselastros lectores en estas páginas a tarde, en mayo, a Madrid acucirá que sigan el viaje, en calidad detravés de unas manifestaciones de Holanda, un conjunto que tiene ga- suplentes. Todo ello pendiente aúndon Pablo Negre Villaveóchia, re- nada la moral de nuestros inter- de alteraciones de última hora, de

nacionales ue no han podido Ir lesiones o de otras contingencias- más allá de un empate con «los tu- que a veces se llaman no tener loslipanes» de Mr. Van tjfford, el más papeles en regia.representativo elemento de la E. Sobre estas dos formaciones, más1. II. o menos. recaerá la responsabilidad

Ls dificultades a que aludia que les impone la medalla de bronayer don Pablo Negre. provenían ce tan bien ganada en Roma y lade la imposibilidad de alinear ne- ele defender el prestigio del hockeyvamente el equipo olímpico eepa- español ante unos potentes. adverBol, ya que cinco o sei de ius arioe. como Bélgica. que ha batielementos básicos no pueden doe- do recientemente a Holanda enplazarse. Y para acabar de arre- campo holandés y por tres a uno,glarlo, alguno de los que iré a y contra Irlanda del Norte, potenBruselas no podrá actuar en Irían- te equipo a juzgar por su triunfoda, mientras otros, sin pasar por en Barcelona.Bélgica, acudirán a Irlanda peste- Las perspectivas no son halageeriormente, en tui viaje de diez dfa lisa, aunque siempre hay que con-

de duración. fiat’ en el «ángel» que tuvieronSi Francia hace pocas aemaaas nuestros internacionales en Roma.

canceló su encuentro internacioual Y esperar de ellos unos resultadoscon España, en Tarrasa, hubiera si- honorables o.. adversos.do preferible hacer lo mismo con En este último caso, la absten-estos difíciles partidos internado.. Ciófl que se propugnaba quedaría

siales a jugar en los próximos dias. justificada.Pero altas razones deportivas y so- MARIO VALLS

¿Se convertirá D a y e y M o o r e

&tévez Laude-o, el «Apa1Canarios

dores cuyo traspaso no podri unegociado con clubs extranjeros.

en ua prhnerísimahstoa

MAXIMO L- shgo y cIidd ‘-“--

NUNIMO.osto y consumo

sad VLO

lAos (AMPEONATOS DE INVIERNOocasionaron la caída de varios records nacIona1s

figura de laHg-h1sftca?w

Danny Valdez era hombre capaz caba mucho en su favor y con-de dar la gran sorpresa de le- tribuyó no poco a crear la opivantarre con la victoria, Y, tan nión de que sería el contrincanfirme era esta creencia que, an- te más difícil que Moore habíates del combate, las apuestas ile- de encontrar desde que ostersgaron a cruzarse a la par, Y los taba el título de campeón. Lacomentarios de la prensa esta- gran sorpresa que nadie creía

dounidense se mostraron muy co- podía producirse, fué la de vermedidos en sus pronósticos. al californianó desplomarse en

Valdez, de 21 años, 1ievata la lona al recibir uno do los te-disputados 22 combates como rros-íficos derechazos del negroprofesional, sin haber conocido a la barbilla, para ser contadola derrota, ni haber tenido que hasta siete. Se reincorporó, peroapoyar nunca la rodilla en la lo-. inmediatamente lvloore disparóna. Rectén vencedor del argen- el tenso arco de su derecha ytino Ricardo González, apenas el dardo fué a incrustarse deretenido el nombre de éste pal-a nuevo en la barbilla del aspi-aspirar el título de Moore, se ha- rante. Ej combate había termibía situado corno el indiscutible nado a los 2’48” de su iniciación,rival del campeón. Todo esto po- incluídos los diez segundos de Una de las competiciones que en

la cuenta, la presente temporada marcará Esta nueva victoria de Davey una pauta, ha eido los IV Campeo-

More ha venido a confirmar su natos de España de Invierno, que seextraordinaria clase, ya puesta han celebrado estos últimos días,de manifiesto en peleas anterio- bajo la organización del Club deres, pero de manera éspecíal Natación Sabadell. Estas competí-cuando pelea dentro del lImite clones han constituido un írano ydel peso pluma, Le hemos visto rotundo éxito. Ha sido, no obstante,hace poco actuar por ringa euro- una verdadera lastim que quienes

peos, a veces con pesos plumas debieran, no se hayan dado auncuenta de que la natación cuandoy otros con ligeros, sin preocu- llega al espectáculo, sus organiza-

paciones de báscula. adaptándo ciones no deben sobrepasar de lasse siempre a lo que los contrin. dos horas de duración. Creemos quecantes exigían de él. Unas veces las series en las que participen losdentro de los 57 kilor, otras a nadadores que no tengan acredita60 y siempre demostrando ser das las mejores marcas han de ce-un gran campeón, un campeón lebrarse aparte, en otras horas, parafuera de serie. ofrecár en las jornadas decisivas un

El caso de Moore nos recuer- mayor Interés y una mejor compeda a nosotros a otro gran carn- tición.peáis de los plumas, que tuvimos Tampoco creemos oportuno, queocasión de ver actuar en rings unas jornadas denortivas, con nada-barceloneses; Fr’eddie Mjller,i dores que han de iograr unas caer-Que disputó varios combates cas y, por lo tanto, han de actuaren Barcelona, era también un en las mejores condiciones posibles,campeón nato, qu lo mismo terminen a primeras horas de la ola-le daba enfrentarse con un pe- druada. No hacemos este comen-

tario en tono de censura sino conso pluma que con un ligero o el ánimo de una rectificación y.un welter. Para él tampoco el que las competiciones natatoriasboxeo tenía secretos, y poseía qóquieran el necesario interés y no

un golpe de derecha, capaz de precisamente de cara a la taquilla,hacer desplomar a un toro. Corno sino para dar a este deporte la másMoore hoy, durante su gira poz intensa difusión como deporte forEuropa, Miller disputó comba mativo.tas alón o menos brillantes, pero sin producir más esfuerzo queel que ie precisaba para vencer: convencet’. En el Olimpia, efeetUó su pi’eseiitacioni en Españaeontri4 G i roises, ofreciéndonosuna magnífica exhibición y fuédeclarado vencedor por desca].ificación de (Leonés por golpebo. Fué un final que dejó alpúblico en la duda sobre io quepodía habas’ dado de sí el coro-bate de haber llegado al finalde los asaltos previstos’. Pet’o eloca que el alnt’ricaslc) puso eltitulo en juego contra el mismo(lirones en la plaza de toros Mo-Burnental, aquel día, a pesar dehaber tenido que rebajar cuati’o ítllOS de peso, fué cuandovimos al vexclades’o Miller. Apenas bahía transcurrido un mi-floto de iniciado el primer asallo, hizo dos fintas desconcer-tantee que ps’ovocaron un pequeñoespacio entre Ja cerrada guardiadel campeón español, y allí di-rigió en terrible derecha. FU4u primer golpe y le bastó paradejar a aB contrincante tendidoen la lona.

A campeones de tan extraordinaria clase, cuando disputancombates corrientes, hay que juz.garles por los rasgos esgrimísticos que exhiben, pero cuandodemuestran lo que realmente va-len, es cuando pelean dentrodel límite de la categoría coriel título en juego.. Danny Valdez ha tenIdo oeaaióh de hacer esta experiencia.Y ha gido una íettma más dela derecha del gran campeón.

— e e

Bicicletas, botas y balonesfútbol, chaquetas y trajes sai.turista, artículos deporte y

juguetes

CcIos PASCUtVILLANUEVA Y GELTRO

MOTOCCLETAS

a . yg g 1415 . e.

p. 2OooP4ei.

4MflONA SSGLW’A P

MOTOCICLETAS

Urgel,95bIsTel.Z3.53.27

ACIJDA VD. A HAMBURGO. PARTIDO DE «VUELTA»

HAMBURGO BARCELONA(26 abril)

para l campeonato de COPA DE EUROPA

Vea, en nuestras ediciones siguientes, el programa proyectado delviaje aéreo que, en colaboración con la Cía. Lufthansa y ELMUNDO DEPORTIVO, organiza: ULTRAMAR EXPRESO, 5. 1.

Rambla de Jos Estudios, 109 - Tel. 228643

garantiza al diente espodlas CONDICONS

que exige e motoista europeo alselecdonar su marca

Motodcletas de 2 y 4 te’npoFABRICADAS EN ESPAÑA

po AVEtEO, s. A. - GUONHODHO2 TIEMPOS

‘125 e. e

p,V,P, 597s Pt

PRWOS- EN FÁRRIA Agenci y Servicios Ofidcdesn toda Esp

L’ büdo2’e3 Agentes ofid&es e CataIuü:BARCELONA:

REPEESENTACIONES: EXCLUSIVAS DEL MOTOR, S, A. Villarroel, 69

SAADOS, tarde5 y DOMINGOS,por a mañana, demostracores del

“PETT CAMPING PUIG”en SAN JUSTO DESVERN, San Juan, 5. Salida Autobusea

calle Aribau y Plaza España, cada cinco minutos

DEMOSTRACIONES EN PLENA NATURALEZA

PRIMERO EN ESPAÑA

Informaciones;

k’ N DEPORTES P U 1Raños Nuevos, 20 Tel. 219073

LLOBREGAT

. MOTO CUMBRE. Avda. Generalísimo, 314. . MOTOCICLETAS NORMASO. Ronda Moreta, . . ANGEL LLAUGER. San José, 84. , MOTOS OZVI. Avda. Generalísimo.

. JUAN MARQUES. Nueva, 42., , PEDRO AULADEJ,arcelona, 12é,

JOSE FAERE.. Santa Catalina, 13. MOTOR, AVENIDA. Avenida Caudillo, ,

. . JOSE ABANTE. Calvo Sotelo, 154,

. JUAN PLANAS. Real, 488. , TALLERES MARTELLS. Avenida Caudillo, 68 al U.

o C4YETANO TRENCHS. héroes del Codo, 512.. . MOTO BERVICIO. Rambla Hospital, 27., . JUAN OOMPTE. Igualada, 42,

LERDA:

REPRESENTACION: TALLERES BESORA, Pallar, 4

TARRAGONA 1

e o , SERVICIO AUTO MOTO, S. A. Plaza Cata1o ,, ,, ‘, . , MOTO SERVICIO. Avenida Generalísimo, 151

. , . . . JOSE SERRA GALLOFEE. Porta’ Nos, 21 . , . o !dIOTOR ROVIRA. Dr, Robert, 14.

GERONA 1

. , r, , , , JAIME ONT FQNT. Carretero Barcelona, 3,, , ,, e AUTO EOOR.D, Lorenzana, 14.

, , VDA »E JA QALI. f4rtires de Ternel, 14., , , . , øoi LZOTEICO, Viñas, 14,

BUTANOCOCINA FAMILIAR

Y BOTELLA

POR: 321. - ptas.

y 6 plazos de 240-ptas.

BOHGASBALMES, 260

llame al Telef. 28-37-15y le serviremos a domicilio