lamina 2

Preview:

DESCRIPTION

aete

Citation preview

CÁTEDRA:ARQ. CARLOS ALBERTO FERNADEZ DAVILA ANAYAARQ. JOSE QUIROZARQ. MIGUEL ANGEL LUNA SEQUEIROSARQ. SISY VIDAL RODRIGUEZ

LAMINA:

2INTEGRANTES:

BRAVO CERVANTES, Priscila ShiomaraBOJORQUEZ , Lucia PamelaCAMPOS , CesarROJAS CAMINO, Lizbeth Yrma

LUGAR DE TRABAJO:

DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCOLIMA - PERÚ

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FACULTAD DE ARQUITECTURA , URBANISMO Y ARTES T.

TE

SIS

- 9

A

GR

UP

O-0

3

CIC

LO

2

01

4-I

I

EC

ON

ÓM

ICO

AM

BIE

NTA

L

ÁREAS VERDES EN EL DISTRITO

Fuente: Diagnóstico del Distrito de Santiago de SurcoEstablecimiento por actividad económicaFuente: Diagnóstico del Distrito de Surco - 2012

ALTA

MEDIAALTA

MEDIA

MEDIABAJA

BAJA

MUY BAJA

55.21%

41.11%

2.02%

0.99%

0.21%

0.14%

0.31%

VIVIENDA

Casa independiente

Departamento enedificioVivienda en quinta

Vivienda en casa devecindadVivienda improvisada

Local no dest.para hab.HumanaOtro tipo

Casaindependiente

Departamento enedificio

Vivienda en quinta

Vivienda en casade vecindad

Viviendaimprovisada

Local no dest.parahab. Humana

Otro tipo

La Bolichera

Open plaza atocongo

Caminos del inca - Benavides

COMERCIO

Colegio Santa Teresita

IFB

Colegio Champagnat

Colegio Santiago ApóstolColegio Hiram Bingham

Univ. Champagnat

Colegio HumboldtCEP Domingo Savio

Hospital Municipal Surco Salud

Consorcio Dental

EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2014 SE CONSTRUYERON 21,398 DEPARTAMENTOS EN LIMA METROPOLITANA Y EL CALLAO SIENDO LOS DISTRITOS MÁS DINÁMICOS LOS DE CLASE MEDIA,

SEGÚN EL PRIMER INFORME CAPECO DESARROLLO INMOBILIARIO - CADEIN I, ELABORADO POR LA CÁMARA PERUANA DE LA CONSTRUCCIÓN (CAPECO) A TRAVÉS DE SU ORGANISMO BÁSICO EL

INSTITUTO DE LA CONSTRUCCIÓN Y EL DESARROLLO (ICD).

El sector urbano 1 (Lima Top) comprende los distritos de Miraflores, San Isidro, La Molina, y San Borja; el sector urbano 2 (Lima Moderna) está constituido por los distritos de Jesús María, Lince, Magdalena del Mar, San Miguel, Pueblo Libre, Surquillo y Barranco; el sector urbano 3 ( Lima Centro) está integrado por el Cercado de Lima, Breña, La Victoria, Rímac y San Luis.

A su vez, el sector 4 (Lima Este) está conformado por Ate, Cieneguilla, Chaclacayo, Lurigancho (Chosica), Santa Anita, El Agustino y San Juan de Lurigancho; el sector 5 (Lima Norte) lo componen Carabayllo, Comas, Independencia, Los Olivos, Puente Piedra, San Martín de Porres, Ancón, Santa Rosa; en el sector 6, Lima Sur, están incluidos Chorrillos, Lurín, Pachacámac, San Juan de Miraflores, Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, Pucusana, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo y Santa María del Mar; y el sector 7, Callao, está compuesto por Bellavista, Callao, Carmen de la Legua, La Perla, La Punta y Ventanilla.

Santiago de Surco

Cuadro R.1. La mayor cantidad de departamentos en oferta se presenta en el sector urbano 2 (Lima Moderna) con 7 873 unidades, y en el segundo lugar el sector urbano 1 ( donde se encuentra Santiago de Surco) con 5 240 unidades.

A nivel distrital, la mayor oferta se presenta en el distrito de San Miguel con 1 880 unidades seguido del distritode Santiago de Surco con 1 818 unidades.

El Cuadro R.4 muestra por sector urbano los valores máximos y mínimos de los precios por m2 de las unidades de viviendas multifamiliares (departamentos) en oferta, así como los precios por m2 promedio ponderados.

El precio por m2 máximo por departamento en oferta está en el sector urbano uno (Lima Top) con US$ 6 027 x m2.

El mayor precio por m2 promedio ponderado se produce en el sector urbano uno (Lima Top) con US$ 2167 (ver gráfico 2)

Los resultados del monitoreo de ruido ambiental superaron en todos los puntos el Estándarde Calidad Ambiental para Ruido (D.S. N° 085-2003-PCM) para zona de protecciónespecial, residencial y comercial.

Los valores registrados se deben al tránsito vehicular de transporte público, privado y elincorrecto uso de sus bocinas

Fuente: OEFA

Verano Invierno

CONCENTRACIÓN DE DIÓXIDO DE AZUFRE (SO2) POR DISTRITOS

–VERANO 2011

CONCENTRACIÓN DE DIÓXIDO DE AZUFRE (SO2) POR

DISTRITOS –VERANO 2011

MAPAS COMPARATIVO VERANO INVIERNO DIÓXIDO DE AZUFRE (SO2)

El Dióxido de Azufre(SO2), presentó concentraciones muy bajas con respecto a la recomendación de la OMS (24 horas 20μg/m3), y los estándares de calidad ambiental-ECA 24 horas (Norma Peruana de 80 μg/m3).

ElparámetroOzono(O3),registradoenelestudio,sobrepasóen5distritosdeLimaMetropolitanayelCallao,losvaloresrecomendadosporlaOrganizaciónMundialdelaSalud(OMS)de50μg/m3,eselcasodeldistritodeLaPuntaquepresentaelmayorvalorde71.55μg/m3,seguidodeMagdalenadelMar(71.1μg/m3),Ancón(67.75μg/m3),SantiagodeSurco(59.80μg/m3)ySanMiguel(58.65μg/m3).Elrestodedistritosestapordebajodeloestablecido. Elozono,podríairritarlasvíasrespiratoriasaltasycausarinflamacionesseverasenelaparatorespiratorio,sobretodoenlosgruposmásvulnerablescomosonlosquesufrendebronquitiscrónica,asma,entreotros;peroinclusoenlaspersonassanas,querealizanactividadesalairelibreenlosmomentosdemayorexposiciónaesteagentequímico CONCENTRACIÓN DE OZONO (O3)

POR ZONAS –INVIERNO 2011

MAPAS COMPARATIVOS DEL OZONO (O3)

EVALUACIÓN ACTUAL DEL RUIDO AMBIENTAL DEL ÁREA DE ESTUDIO (SANTIAGO DE SURCO) Y ALREDEDORES (BARRANCO Y SAN JUAN DE MIRAFLORES

Proyección de la Vía Expresa Sur

En el cuadro de áreas verdes, apreciamos que el sector 1 y sector 2 están entre los sectores que menos áreas verdes presentan.

En el gráfico de Recolección de residuos apreciamos que en el sector 1 y sector 2 son los que producen más residuos sólidos domiciliarios, que son los sectores que vamos a intervenir.

LEYENDA

FUENTE: MINISTERIO DE SALUD (s.f). Estudio de saturación lima y callao año 2011. Recuperado el 01 de abril del 2014

FUENTE: MINISTERIO DE SALUD (s.f). Estudio de saturación lima y callao año 2011. Recuperado el 01 de abril del 2014

FUENTE: Informe CADEIN 2014: Construyeron 21,398 inmuebles en el primer semestre del año

FUENTE: Informe CADEIN 2014: Construyeron 21,398 inmuebles en el primer semestre del año

Recommended