La revolución cubana

Preview:

Citation preview

FUNDACIÓN CATALINA DE MARÍALICEO SAGRADO CORAZÓN – COPIAPÓ

“Arraigadas en Cristo educamos para la vida y la celebramos”

¿Qué fue la Revolución ¿Qué fue la Revolución Cubana?Cubana?

Fue el proceso revolucionario que, a partir de 1959, convirtió a Cuba en un país comunista liderado por Fidel Castro.

Además tiene la importancia que permite la entrada del comunismo en el área de influencia de EE.UU.

Cuba se independiza de España en 1898

En 1901 EE.UU transforma a Cuba en

un Protectorado

Los fuerza a adoptar la

ENMIENDA PLATT en su constitución El gobierno de EE.UU.

Tenia el derecho de supervisar la economía cubana, así como vetar

por los acuerdos internacionales y

supervisar e intervenir la política interior

• Potencia el nacionalismo• Anti-

norteamericano

• Potencia el nacionalismo• Anti-

norteamericano

Antecedentes

instaló una dictadura caracterizada por la

corrupción y el apoyo a los intereses norteamericanos

DICTADURA DE FULGENCIO BATISTA

Fulgencio Batista

Carlos Prío Socarras 1958-1952X

El 26 de julio de 1953, 165 jóvenes nacionalistas intentaron apoderarse del cuartel militar de

Moncada para tomar las armas que les permitirían derrotar la dictadura de Batista. El

resultado fue funesto

Ataque al Cuartel Moncada

Asalto al cuartel de Moncada.

Fidel, su hermano y partidarios parten exiliados a México.

Donde reorganizan el movimiento para liberar

a cuba del dictador. Conocen al mítico Ernesto Guevara

En el barco Granma vuelven a cuba, donde planean sorprender y sacar del poder a Batista pero fracasan y se refugian en la sierra donde llevan a cabo la guerrilla

Batista huye los rebeldes entraron en la Habana el 1° de enero de 1959

DE LA REVOLUCIÓN NACIONAL A LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA

OBRAS DE LOS REVOLUCIONARIOS

•Discurso nacionalista y anti-norteamericano.•Reforma agraria.•Nacionalización de la electricidad, minería y telefonía.

• EE.UU. embargo las exportaciones de azúcar y declaro un bloqueo económico a la isla.

• En el contexto de la guerra fría cuba busca ayuda en la Unión soviética

• Entre 1959 y 1991 un numero considerable de exiliados se refugian en EE.UU.

• En Abril de 1961 un grupo de exiliados apoyados por la CIA llevan a cabo el Desembarco en la bahía de cochinos para derrocar a Castro sin lograrlo

• En 1961 Fidel castro declaró que la revolución cubana era Socialista y él Marxista leninista

1962

Lugar de instalación de los

misiles

Jhon F. Kennedy1961-1963

1953-1964

TELEFONO ROJO: Nueva forma de comunicación

directa y expedita de E.E.U.U y la U.R.S.S

LA GUERRA FRIA EN AMERICA LATINATIAR

Tratado iberoamericano de ayuda reciproca

2 de septiembre de 1947

Es una pacto de defensa mutua. Busca mantener la Paz y la Seguridad

del Continente

OEA Organización de los estados

americanos30 de abril de 1948

objetivos: otorgar solución pacífica a los diferendos regionales, y garantizar la seguridad colectiva, por otra.

marcan la política de EE.UU. En américa latina

durante la guerra fría

La llegada del comunismo a américa latina será como

favorable para revoluciones por lo que EE.UU. Desarrollo las

siguientes políticas

La Alianza para el progresoConsistía en recursos

monetarios destinados a financiar gobiernos NO

comunistas

La Escuela de las américasDestinada a adoctrinar

militares eran instruidos bajo la doctrina de seguridad

nacional, implicaba la creencia de que el enemigo no solo se

encontraba en poderes exteriores , de igual manera se encontraba en el comunismo

LA GUERRILLA EN AMERICA LATINA

En Guatemala la guerrilla se sostuvo largos años y formaron las Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR)

En el Salvador, las dictaduras militares mantuvieron controlada la situación política mediante la formación de una red paramilitar . Así, se llegó al extremo de asesinar al arzobispo, monseñor Oscar Arnulfo Romero.

El 29 de diciembre 1996 se firmó la paz entre el gobierno de Guatemala y los guerrilleros.

En El Salvador la guerrilla finalizó en 1992, año en que se firmó una paz negociada por medio de las Naciones Unidas.

AMERICA CENTRAL

En el año 1962, surgen en Venezuela los movimientos guerrilleros que formarían las llamadas Fuerzas Armadas de Liberación (FALN).

En Colombia, en 1965, se organizó el Ejército de Liberación Nacional (ELN), movimiento de inspiración castrista que contó con la participación del sacerdote católico, Camilo Torres Restrepo.

AMERICA DEL SUR

En 1966, se crearon las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC)

En 1964, Ernesto Che Guevara creyó, que había llegado el momento de iniciar la revolución continental. Con el apoyo de grupos revolucionarios del Tercer Mundo, pensó originalmente en actuar en Argentina pero optó por Bolivia; desde ahí iniciaría guerrillas contra los militares brasileños. Esta guerrilla no logró sus objetivos. El “Che” fue apresado y muerto el día 9 de octubre de 1967, a poco menos de un año de haber llegado al país.

En la década de 1970 surgió en la sierra peruana el movimiento revolucionario llamado “Sendero Luminoso”. Su origen estuvo en Ayacucho, en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga.

uso indiscriminado del terror

La detención de Abimael Guzmán, jefe o de esta agrupación terrorista, fue detenido, hecho que marcó la declinación de Sendero.

En la zona del Río de la Plata surgieron los Montoneros, peronistas revolucionarios.