La publicidad dirigida a niños y niñas se aprovecha de su “credulidad e inexperiencia”....

Preview:

Citation preview

La publicidad dirigida a niños y niñas se aprovecha de su “credulidad e inexperiencia”.

Organización Mundial de la Salud, Estrategia Mundial sobre Régimen Alimentario, Actividad Física y Salud. 2006

La publicidad dirigida a niños de alimentos con altos contenidos de azúcares, grasas y sal, es una de las causas de la epidemia de sobrepeso y obesidad.Organización Mundial de la Salud. Estrategia Mundial sobre Régimen Alimentario, Actividad Física y Salud. 2006

Las preferencias por alimentos con altos contenidos de azúcar, grasas y/o sal se pueden generar entre los 2 y 3 años de edad.Institute of Medicine, Academy of Sciences. Food Marketing to Children and Youth: Treat or Opportunity?. USA. 2006

“La publicidad de alimentos dirigida a niños promueve especialmente cuatro tipos de productos: cereales previamente azucarados, refrescos, dulces y tentempiés además de promover las cadenas de comida rápida… Ninguno de estos alimentos son recomendables nutricionalmente”.

Technical paper prepared for the World Health Organisation. WHO. The Extent, Nature and Effect of Food Promotion. July 2006

“Los niños ven televisión con menos escepticismo que los adultos y, por lo tanto, son particularmente vulnerables a la publicidad.”

Los niños y niñas tienen dificultad para distinguir entre lo que es un anuncio y lo que es un programa y antes de los 8 años no entienden que la intención de un anuncio es vender un producto.

Institute of Medicine. National Academy of Sciences. Dietary Refference Inatkes for Energy, Carbohydrates, Fiber, Fat, Protein and Amino Acids. Washington D.C. National Academy Press, 2002

Kunkel . Children and television advertising. In DG Singer. The Handbook of Children and Media, 2001

En un estudio reciente, realizado a niños de 3 a 5 años de edad se les ofreció comida y bebida de McDonald´s en diferentes envolturas. Una de las envolturas era de esta cadena de comida rápida. La mayoría de los niños dijeron que les gustaba más la que venía en el empaque de McDonald´s, a pesar que se trataba de la misma comida en todos los empaques. La preferencia por la marca fue notoria en los niños expuestos más a la publicidad televisiva y/o que más frecuentemente comían en esos restaurantes. Thomas M. Robinson et al. Effects of Fast Food Branding on Young Children´s Taste Preferentes. www.archpediatrics.com. American Medical Association, 2007

País Anuncios por hora De alimentos no recomendables

México* (Canal 5)AustraliaEstados Unidos Reino UnidoFranciaAlemaniaGreciaFinlandiaDinamarcaNoruegaHolandaBélgica (Canal 2)AustriaSuecia (TV4)Noruega (TV2)

392924171614121212754420

17121110867652421<10

Anuncios transmitidos durante programas de televisión para niños

A Spoonful of sugar. Television food advertising aimed at children: An International comparative survey. Dibb, 1996. Consumers International. * México, registro de anuncios de televisión en horario infantil del canal 5, día sábado entre 10 y 13 horas y entre semana entre 16 y 19 horas, realizado por El Poder del Consumidor A.C.

De acuerdo a la información disponible, México es el país con mayor cantidad de anuncios de comida chatarra por hora en televisión. Con un promedio de dos horas diarias de televisión un niño mexicano habrá visto más de 12400 anuncios de comida chatarra en un año y ninguno de orientación nutricional.

Sweet, fatty food advertising

0

5

10

15

20

25

30

0 50 100 150 200 250

Number of adverts / 20 hours

Pre

vale

nce (

%)

overw

eig

ht

Association between numbers of adverts for sweet and fatty foods shown on children’s television and the prevalence of overweight children in the population

Seven EU countries, USA and Australia

Correlation r=+0.86, p<0.005

Lobstein and Dibb, Obesity Reviews (6) 2005

Anuncios de comida chatarra y sobrepeso

Asociación entre número de anuncios de alimentos con altos contenidos de azúcar o grasas mostrados en televisión y la prevalencia de sobrepeso en niños en siete países de la Unión Europea, Estados Unidos y Australia. Línea vertical: porcentaje de niños con sobrepeso. Línea horizontal: cantidad de anuncios en 20 horas.

Un estudio, realizado en niños de 9 a 11 años descubrió que el 94% prefería las recomendaciones del Tigre Toño y de Ronald McDonald que las de sus propios padres.

Dibb S. Advertising Witnesses. Statement of advertising, researcher, witness for defense. Nov.1994www.mcspotlight.org/people/witnesses/advertising/dibb_sue.html

Entre 1999 y 2006, en solamente 7 años, creció en 40% la incidencia de sobrepeso y obesidad en los niños mexicanos de 5 a 11 años de edad. La diabetes y la hipertensión se registran en edades cada vez más tempranas.

Súmate a nosotros y exígeles a los legisladores de las Comisiones de Salud de la Cámara de Diputados y la de

Senadores que prohíban la publicidad de comida chatarra dirigida a niños. Te llevará sólo un par de minutos, los

niños y su salud lo valen. Haz click y entra a El poder del Consumidor. Y no olvides dejarnos tus datos en la sección suscríbete para mantenernos en

contacto.

Recommended