LA NUTRICION Ilse Berenice Rodríguez Jasso Producción I A Felipe Ramos Villalobos

Preview:

Citation preview

LA NUTRICIONIlse Berenice Rodríguez JassoProducción I AFelipe Ramos Villalobos

INTRODUCCIONUna buena alimentación debe adecuarse a la edad, sexo, peso, talla y actividad física e intelectual de cada persona. Se debe considerar también el clima y los estados especiales como embarazos, lactancia, enfermedades, etc. El cuerpo humano puede compararse con una máquina que está siempre realizando complejas actividades, por lo que una alimentación equilibrada es el mejor combustible para mantener una buena salud.

¿QUE ES LA NUTRICION?

L a nutrición es principalmente el aprovechamiento de los nutrientes, manteniendo el equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y macro sistemático.

Como ciencia la nutrición estudia todos los procesos bioquímicos y fisiológicos que suceden en el organismo para la asimilación del alimento y su transformación en energía y diversas sustancias.

RECOMENDACIONES PARA UNA ALIMENTACION CORRECTA:1. Incluir al menos un alimento de cada grupo en cada comida.2. Comer la mayor variedad posible de alimentos (SALUDABLES)3. Comer de acuerdo con las necesidades y condiciones individuales. Ni de más ni de menos. 4.Beber agua pura en abundancia.5. Realizar 30 minutos de actividad física al día.

GRUPOS DE ALIMENTOS

Se les clasifica en tres grupos:

1) Verduras y frutas: Aportan principalmente agua, fibra, vitaminas (antioxidantes) y

minerales. Cereales: Aportan energía.

 2) Leguminosas y alimentos de

origen animal: Aportan proteínas, hierro, grasas y vitaminas.

 3) Cada uno de los grupos tiene la misma importancia, ya que cada

uno proporciona sustancias distintas e importantes para el

cuerpo.

EL PLATO DEL BUEN COMER

Una buena nutrición y una dieta balanceada ayudan a que los niños crezcan saludables. No importa si es un niño pequeño o un adolescente, usted puede tomar las medidas necesarias para mejorar su nutrición.

UNA BUENA NUTRICION

¿Qué minerales y vitaminas tienen especial importancia en la adolescencia?

Son tres los minerales que tienen especial importancia en la adolescencia: el

calcio, el hierro y el zinc. Cada uno de

ellos se relaciona con un aspecto concreto

del crecimiento:

¿QUE ALIMENTOS Y EN QUE CANTIDAD GARANTIZAN UNA DIETA ADECUADA PARA UN

ADOLESCENTE?

*Alimentos plásticos: Leche y derivados, una ración de queso. Carne o pescado huevos* Alimentos energéticos:patatas, arroz, pasta, pan.*Alimentos reguladores:frutas y verduras cocidas y crudas

*•Hacer todas las comidas .*•Consumir cada día alimentos de todos los grupos:*•Comer cuando se tiene hambre y dejar de comer cuando uno está saciado. *•Comer despacio y masticar suficientemente los alimentos..

HABITOS SANOS DE ALIMENTACION

Son sustancias nutritivas que construyen, mantienen y reparan el organismo. Son fundamentales para crecer y estudiar. Cumplen en nuestro cuerpo una función parecida a los ladrillos en una construcción.

¿PARA QUE SIRVEN LOS NUTRIENTES?

*Para que tu cuerpo pueda crecer, desarrollarse y funcionar adecuadamente es necesario que te alimentes de manera correcta los alimentos que ingieres te aportan los elementos necesario para este fin.

¿PARA QUE NOS SIRVE COMER?

QUE BENEFICIOS TIENE UNA BUENA ALIMENTACION

*Hacer todas las comidas *Consumir cada día

alimentos de todos los grupos*Buscar un equilibrio en el

que pesen más los alimentos más saludables.

*Comer cuando se tiene hambre y dejar de comer cuando uno

está saciado*Comer despacio y masticar

suficientemente los alimentos*No olvidar nunca la

importancia de desayunar convenientemente.

¿QUE SON LOS ALIMENTOS?

Los alimentos son vehículo de los

nutrimentos, es decir, le permiten al ser humano obtener las sustancias

que necesita para llevar a cabo sus funciones

vitales.

COLLAGE SOBRE LA NUTRICION

La nutrición es necesaria en nuestra vida diaria para mejorar la calidad de vida .Para eso hay diferentes formas de alimentarnos correctamente existe: el plato del buen comer, la jarra del buen beber etc. Hay también lugares para hacer ejercicio y tener una buena condición y mas que todo una vida sana.

CONCLUSION

http://es.wikipedia.org/wiki/Nutrici%C3%B3n  http://www.dietafitness.com/que-es-la-nutrici

on.html  http://definicion.de/nutricion/

http://funciondenutricion.galeon.com/

BIBLIOGRAFIA