La investigacion y la generacion de conocimiento may

Preview:

Citation preview

LA INVESTIGACION Y LA GENERACION DE CONOCIMIENTO EN EL AREA DE

RECURSOS HUMANOS Por Mayrene Domínguez

Prof. William Morales

El Profesor nos invitó a documentarnos a la biblioteca con el propósito de encontrar el significado de la investigación, sus tipos (Experimental y documental) y cómo era el uso que se le daba en la elaboración de una tesis.

Este tema se desarrolló durante la siguiente clase con la ayuda de láminas en “Powerpoint” como material de apoyo. Tomando como ejemplo su Tesis de Maestría. De esta manera nos explicó lo que ya habíamos investigado dilucidando nuestras dudas.

También pudo indicarnos los puntos claves que debe contener una tesis. Con ello nos motivó a ir pensando desde ya sobre el tema de nuestro trabajo de licenciatura. Cabe destacar que la participación esta clase fue evaluada. Nos reveló que los estudiantes de Educación en la mención de Recursos Humanos debemos ser investigadores desde un principio ya que en esto se basa la esencia de la carrera y de la profesión.

Es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y critico que tiene por finalidad descubrir o interpretar los hechos o fenómenos, relaciones o leyes de un determinado ámbito de la realidad.

Investigación

Exige comprobación y verificación del hecho o fenómeno que se estudia mediante la confrontación empírica.

Trasciende las situaciones o casos particulares para hacer inferencias de validez general.

Es una exploración sistemática a partir de un marco teórico en el que encajan los problemas o las hipótesis como encuadre referencial.

Utiliza una serie de instrumentos metodológicos para obtener datos, registrarlos y comprobarlos.

Por último, la investigación se registra y expresa en un informe, documento o estudio.

CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LA INVESTIGACION

INVESTIGACION EXPERIMENTA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL

Tipos de Investigación

La investigación experimental se presenta mediante la manipulación de una variable experimental no comprobada, en condiciones rigurosamente controladas, con el fin de describir de qué modo o por qué causa se produce una situación o acontecimiento particular.

Su diferencia con los otros tipos de investigación es que el objetivo de estudio y su tratamiento dependen completamente del investigador, de las decisiones que tome para manejar su experimento.

INVESTIGACION EXPERIMENTA

La investigación Documental como una variante de la investigación científica, cuyo objetivo fundamental es el análisis de diferentes fenómenos (de orden históricos, psicológicos, sociológicos, etc.), utiliza técnicas muy precisas, de la Documentación existente, que directa o indirecta mente, aporte la información.

INVESTIGACION DOCUMENTAL

Un paradigma es un determinado marco desde el cual miramos el mundo, lo comprendemos, lo interpretamos e

intervenimos sobre él.

Paradigma

Paradigma positivista

Paradigma interpretativo

Paradigma sociocrítico

Tipos de paradigmas

Es el paradigma dominante en algunas comunidades científicas. Una de las pretensiones de este paradigma es sostener que las predicciones son una explicación del hecho.

Paradigma positivista

Se centra en el estudio de los significados de las acciones humanas y de la vida social. Este paradigma intenta sustituir las nociones científicas de explicación, predicción y control del paradigma positivista por la comprensión, significado y acción.

Paradigma interpretativo

Admite la posibilidad de una ciencia social que no sea puramente empírica ni interpretativa

Paradigma Sociocírtico

Recommended