La investigación en la facultad - chs.comillas.edu...1. La condición humana de nuestro tiempo:...

Preview:

Citation preview

14 junio 2017

La investigación en la facultad

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

1. La condición humana de nuestro tiempo: sensibilidad, racionalidad, responsabilidad

2. Historia

3. Comunicación y poder / Diálogo y comunicación global

4. Género

5. Cultura europea y global

6. Salud y bienestar psicológico y social

7. Familia y vínculos

8. Innovación educativa y cambio social

9. Personas en situación de riesgo /vulnerabilidad /Solidaridad

10. Seguridad y criminología

11. Cátedra Martín Patino de la Cultura del encuentro

Miguel García BaróFundamentos filosóficos de la idea de solidaridad

1. La condición humana de nuestro tiempo:sensibilidad, racionalidad, responsabilidad

¡Gracias!

Alicia VillarAntonio Sánchez Orantos

Condición humana y ecología:sensibilidad, racionalidad y responsabilidad

1. La condición humana de nuestro tiempo:sensibilidad, racionalidad, responsabilidad

¡Gracias!

Ricardo PinillaEstética

1. La condición humana de nuestro tiempo:sensibilidad, racionalidad, responsabilidad

¡Gracias!

Pedro ÁlvarezChema Vázquez

Ricardo PinillaKrause y el Krausismo del sexenio democrático

¡Gracias!

2. Historia

Henar PizarroLa transformación del sistema cortesano (siglos XVIII – XIX)

¡Gracias!

2. Historia

José Manuel SáenzLa política exterior de España:

de la transición a la consolidación democráticas (1986-2001)

¡Gracias!

2. Historia

Emilio SáenzEstados Unidos, Alemania, Gran Bretaña, Japón

y sus relaciones con España durante la segunda guerra mundialy la primera postguerra (1939-1953)

¡Gracias!

2. Historia

Alberto PriegoAcción diplomática

¡Gracias!

3. Comunicación y poder/ Diálogo y comunicación global

Carlos RicoDemocracia

¡Gracias!

3. Comunicación y poder/ Diálogo y comunicación global

Heike PintorCooperación al desarrollo

¡Gracias!

3. Comunicación y poder/ Diálogo y comunicación global

Almudena GonzálezPolíticas públicas de comunicación audiovisual en la UE

¡Gracias!

3. Comunicación y poder/ Diálogo y comunicación global

Noelia García CastilloComunicación y género

¡Gracias!

4. Género

Arturo PeralLa figura masculina en Le Rouge et le Noir, de Stendhal

¡Gracias!

4. Género

Susanne CaderaJosé Luis Aja

Mitocrítica

¡Gracias!

5. Cultura europea y global

Lola Rodríguez MelchorInterpretación

¡Gracias!

5. Cultura europea y global

Lola Rodríguez MelchorSusan Jeffrey

Andrew WalshCursos biligües/inglés universidades CAM

¡Gracias!

5. Cultura europea y global

Belén CharroConsumo de alcohol

¡Gracias!

6. Salud y bienestar psicológico y social

Angus RoldánDaño cerebral adquirido

¡Gracias!

6. Salud y bienestar psicológico y social

María PrietoEl perdón

¡Gracias!

6. Salud y bienestar psicológico y social

Macarena Sánchez IzquierdoMayores

¡Gracias!

6. Salud y bienestar psicológico y social

Rafa JódarAristos. Alianza terapéutica

¡Gracias!

6. Salud y bienestar psicológico y social

Juan Pedro NúñezEnfermedad mental

¡Gracias!

6. Salud y bienestar psicológico y social

Elena GismeroUninpsi: Monitorización de procesos y resultados psicoterpéuticos

¡Gracias!

6. Salud y bienestar psicológico y social

Rosalía MotaPrograma Universitario Informe Familia

¡Gracias!

7. Familia y vínculos

Almudena JuárezAdopción en España

¡Gracias!

7. Familia y vínculos

Vicente HernándezORION

¡Gracias!

8. Innovación educativa y cambio social

Elsa SantaolallaIsabel Muñoz

Metodologías didácticaspara el desarrollo de competencias

¡Gracias!

8. Innovación educativa y cambio social

José Antonio López1. Evaluación de actividades de divulgación científica

entre jóvenes y niños2. Sociología de la juventud

¡Gracias!

8. Innovación educativa y cambio social

Belén UrosaSanta Lázaro

Proinfancia

¡Gracias!

9. Personas en situación de riesgo/vulnerabilidad /Solidaridad

Pedro CabreraPobreza

¡Gracias!

9. Personas en situación de riesgo/vulnerabilidad /Solidaridad

Carmen MenesesTrata y violencia de género en mujeres mayores de 65

¡Gracias!

9. Personas en situación de riesgo/vulnerabilidad /Solidaridad

Pablo Birdebost2ª generación en población de inmigrantes

¡Gracias!

9. Personas en situación de riesgo/vulnerabilidad /Solidaridad

Lucía HaltyPsicopatía

¡Gracias!

10. Seguridad y criminología

Ana HuescaSeguridad

¡Gracias!

10. Seguridad y criminología

Agustín BlancoRelación Cátedra – líneas de la facultad

¡Gracias!

11. Cátedra Martín Patinode la Cultura del encuentro

Recommended