La Importancia Del Lenguaje

Preview:

DESCRIPTION

Psicoanalisis

Citation preview

I. La importancia del lenguaje.

En el mundo hay personas, objetos, ideas pero este conocimiento sólo es

aprehensible por medio del lenguaje, que sirve como mediador. Desde los inicios

de la teoría psicoanalítica, Freud, destaca la importancia del lenguaje; así mismo,

fue planteando que el inconsciente habla de muchas formas, en el sueño, en la

neurosis, en el síntoma, etc.; ya desde 1893, en su texto “Sobre el mecanismo de

los fenómenos histéricos”, señala: "Existe un propósito de expresar el estado

psíquico mediante uno corporal, para lo cual el uso lingüístico ofrece los puentes."

(Freud, 1893/1976, p. 35, T. III)

A partir de la obra de Freud y de los aportes de otras disciplinas, Lacan, irá

haciendo algunos planteamientos, con respecto al lenguaje, ya que la teoría de

Lacan, intentó revelar, desde sus inicios, la realidad del inconsciente, en este

sentido es que irá punteando la correlación entre subjetividad y lenguaje; pues

Lacan afirma que el lenguaje establece un ordenamiento en la experiencia

humana que denominó como orden simbólico y que, anudado a lo imaginario y lo

real, (I, R, S) conforma la estructura subjetiva del hombre; es justamente por la

palabra que se separa del orden natural, de lo biológico, vale decir que el lenguaje

es la negación de lo natural, en este sentido es que señala Lacan que: “…el

símbolo se manifiesta en primer lugar como asesinato de la cosa…” (Lacan, 1984,

pág. 307)

Recommended