LA EDAD ANTIGUA. GRECIA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LOS INFANTES 6º E. PRIMARIA

Preview:

Citation preview

LA EDAD ANTIGUA. GRECIA

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LOS INFANTES

6º E. PRIMARIA

La edad antiguaComenzó hace unos 5000 años, con la

aparición de los primeros textos escritos.Finalizó con la caída del Imperio

romano en el 476 d C.

En esta época surgieron grandes civilizaciones; la egipcia, la fenicia, la

griega y la romana.

Historia de la Civilización GriegaHistoria de la Civilización Griega..

Prehistoria Edad Antigua Edad Media Edad Moderna Época Contemporánea

Año 3000 a.C. Año 476 d.C.

Grecia es una región situada al sudeste de Europa. Formada por una

península y por un gran número de islas.

Ubicación Geográfica. Ubicación Geográfica.

¿Dónde vivían los griegos?.¿Dónde vivían los griegos?.

• Península Península Balcánica. Balcánica.

• La Costa La Costa Occidental de Occidental de Asia Menor. Asia Menor.

• Las islas del Las islas del Mar Egeo. Mar Egeo.

• Cuenca del mar Egeo: península de los Balcanes, islas egeas y las costas Asia Menor.

• Predominan las montañas y escasean las tierras planas.

• Presenta un clima templado tipo mediterráneo.

• El mar es accesible y de fácil navegación en la época cálida.

Ubicación Geográfica.Ubicación Geográfica.

Asia Asia Menor.Menor.

Península Península Balcánica.Balcánica.

Islas del Islas del Mar Egeo.Mar Egeo.

Aquí puedes trabajar en la ubicación de la civilización griega

Los griegos (pueblo mediterráneo) se llamaban a sí mismos “helenos” (descendientes de Helen, un antiguo antepasado)

Organización Organización

• La antigua Grecia estaba dividida La antigua Grecia estaba dividida en pequeñas en pequeñas ““polispolis” ” o ciudades-o ciudades-estados independientes, cada una estados independientes, cada una con su propio gobierno y sus con su propio gobierno y sus leyes. Las dos más importantes leyes. Las dos más importantes fueron Atenas y Esparta. fueron Atenas y Esparta.

• Atenas era famosa por sus Atenas era famosa por sus escuelas y teatros y Esparta por su escuelas y teatros y Esparta por su ejército.ejército.

• Los griegos nunca formaron parte de un solo Estado, pues estaban divididos en ciudades – estados o polis

• No obstante, tenían un estilo de vida similar:

a) El idioma: hablar un mismo idioma era para ellos muy importante. Llamaban a “bárbaros” a los que no hablaban el griego

b) La religión: eran politeístas. A través de los mitos contaban las historias de sus dioses. Realizaban celebraciones en su honor, como por ejemplo los Juegos Olímpicos, en honor a Zeus

El pueblo griego

- Debido al clima agradable de la zona, los griegos utilizaban vestimentas ligeras, sus viviendas eran con patios sin techar y tenían la costumbre de realizar actividades al aire libre

- La agricultura se vio limitada por el relieve, por lo que el comercio marítimo fue de vital importancia

- La situación alimenticia de la población era frágil, pudiendo generar situaciones críticas, lo que llevó a los griegos a emigrar, estableciendo colonias en las costas del Mediterráneo y del mar Negro

• Pequeño Estado independiente que tenía como centro una ciudad

• Contaba con su propio gobierno y sus propias leyes

• No reconocían otro poder superior

• Atenas era la mayor de todas, llegando a contar con 350.000 habitantes

• Significó una nueva forma de vida en sociedad y de organizar al Estado

Características de las polis griegas

El espacio territorial de una polis incluía dos áreas principales:

• Área urbana (ciudad): - Casas, calles, mercados,

fuentes de agua, edificios públicos, teatros, gimnasios, etc.

- Acrópolis, el lugar más alto de la polis donde se encontraba el templo consagrado al dios de la ciudad

- Ágora o plaza central. Se consideraba el corazón de la ciudad

• Área rural - Se extendía más allá del

área urbana- Correspondía a las aldeas

y campos de los alrededores

EspartaEsparta• Estaba formada por varias aldeas ubicadas, al sur de Estaba formada por varias aldeas ubicadas, al sur de

la península del Peloponeso.la península del Peloponeso.• Fue una polis totalitaria.Fue una polis totalitaria.• A la cabeza estaban dos reyes que presidían en A la cabeza estaban dos reyes que presidían en

consejo o Gerusía.consejo o Gerusía.• En Esparta, la educación militar comenzaba desde En Esparta, la educación militar comenzaba desde

niño.niño.• Esparta tuvo el ejército más disciplinado y poderoso Esparta tuvo el ejército más disciplinado y poderoso

de Grecia.de Grecia.

Guerreros Guerreros Espartanos Espartanos

AtenasAtenas• Se fundó en la península del Ática.Se fundó en la península del Ática.• La sociedad: La sociedad:

Se dividía en ciudadanos (que participaban en política)Se dividía en ciudadanos (que participaban en política)

No ciudadanos (que no podían participar). Este grupo No ciudadanos (que no podían participar). Este grupo está formado por los extranjeros, esclavos y mujeres. está formado por los extranjeros, esclavos y mujeres.

• Organización políticaOrganización política. .

Es la cuna de la democracia. Los ciudadanos se Es la cuna de la democracia. Los ciudadanos se reunían y votaban las decisiones políticas. reunían y votaban las decisiones políticas.

El ciudadano en Atenas era preparado para ser útil a El ciudadano en Atenas era preparado para ser útil a la comunidad.la comunidad.

- Unidades políticas soberanas e independientes.

- Tenían una economía autárquica

- Tenían escasa extensión y se componían de tres partes:

a)la acrópolis, lugar donde se veneraba a la divinidad protectora de la ciudad;

b)el área urbana al pie de la acrópolis y

c)los alrededores dedicados al cultivo.

Las Polis estaban dirigida por los nobles que eran los propietarios de la mayoría de los territorios.

Atenas (El Atenas (El Acrópolis)Acrópolis)

Las polis crecieron mucho y fueron Las polis crecieron mucho y fueron necesitando más territorios. necesitando más territorios.

Hicieron expediciones por el Hicieron expediciones por el mediterráneo y fundaron nuevas mediterráneo y fundaron nuevas colonias con las que comerciaban. colonias con las que comerciaban.

Algunas de estas colonias fueron Algunas de estas colonias fueron Ampurias (España) o Marsella (Francia)Ampurias (España) o Marsella (Francia)

Colonización Griega.Colonización Griega.

• El concepto de ciudadano

- Sin embargo, no existía igualdad política entre todos los habitantes de una polis

¿Quienes no eran considerados ciudadanos?

- Extranjeros

- Mujeres

- Esclavos

- Libertos (esclavos liberados)

Uno de los grandes legados de la cultura griega es:

La cultura griega La cultura griega La cultura griega se considera el origen de nuestra cultura.La cultura griega se considera el origen de nuestra cultura.La religiónLa religión. Eran politeístas . Eran politeístas El teatroEl teatro. Representaban tragedias y comedias en los . Representaban tragedias y comedias en los teatros. teatros. El deporteEl deporte. Crearon los Juegos Olímpicos en honor a los . Crearon los Juegos Olímpicos en honor a los dioses. Eran competiciones que se celebraban en la ciudad dioses. Eran competiciones que se celebraban en la ciudad de Olimpia cada cuatro años, con atletas procedentes de de Olimpia cada cuatro años, con atletas procedentes de todas las polis griegas. todas las polis griegas. El arteEl arte. En la arquitectura crearon templos con columnas . En la arquitectura crearon templos con columnas y en la escultura representaron la figura humana con gran y en la escultura representaron la figura humana con gran precisión. precisión.

MITOLOGÍA GRIEGA

• Entre los rasgos distintivos de los dioses griegos se puede señalar que:

a) se parecen exteriormente a los seres humanos y

b) poseen sentimientos humanos.

• Entre los doce dioses principales, llamados Olímpicos, encontramos a:

a) Zeus, padre de todos los dioses. Tenía en sus manos el destino de todos los humanos. Dios de todos los fenómenos de la naturaleza.

b) Atenea, diosa de la sabiduría, del conocimiento y la guerra.

c) Apolo, hijo de Zeus, dios de la luz, la poesía y la música, era el más bello.

d) Ares, dios de la guerra;

e) Afrodita, diosa de la belleza y del amor.

f) Poseidón, dios del mar y de los terremotos.

https://www.youtube.com/watch?v=cyvNgDMZEdw

https://www.youtube.com/watch?v=fKgc_aXS_cc

Para ampliar los contenidos: