La colaboración científica intrarregional e internacional de los países latinoamericanos en el...

Preview:

Citation preview

La colaboración científica intrarregional e internacional de los países latinoamericanos en el área de

Medicina

Zaida Chinchilla, Sandra Miguel, Maria Benavent y Félix de Moya

Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) -

Instituto de Políticas y Bienes Públicos. Grupo SCImago

Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Cs. De la Educación. Departamento de Bibliotecología. Grupo SCImago

Congreso Internacional de Información 2010 La Habana, Cuba

Objetivos

• Caracterizar la producción médica en los países de la región para conocer la cobertura de otras fuentes

• Incorporar el análisis estructural en conjunción con el bibliómetrico para la caracterización e identificación de las pautas de publicación más rentables en términos de visibilidad y prestigio

• Posibilidad de brindar herramientas e información útil para la toma de decisiones

Material y Métodos• Scopus (SJR y SIR)

• Metodología combinada entre análisis bibliométrico y análisis estructural de redes sociales

• Indicadores• Dimensión cuantitativa: número total de documentos • Dimensión cualitativa: citas totales y citas por documento• Dimensión estructural: documentos en colaboración internacional e

intrarregional. • Indicadores de centralidad: Grado, Intermediación y Cercanía• Indicador de cohesión: Coeficiente de Clustering• Índices híbridos de popularidad y prestigio • Análisis k-Core

Resultados. Estructura

• Caracterización general: La producción en medicina.

• La producción en colaboración. Indicadores.

• Evidencias y alertas

•Evolución de la producción y citación en Medicina a nivel mundial y regional

• Evolución porcentual respecto al total mundial para los diez principales productores latinoamericanos

0,00

0,20

0,40

0,60

0,80

1,00

1,20

1,40

1,60

1,80

Brazil Mexico Argentina Chile Venezuela Colombia Cuba Puerto Rico Uruguay Peru

shar

e of

pap

ers

in m

edic

ine

of th

e w

orld

2003 2004 2005 2006 2007

1,50

1,90

2,30

2,70

3,10

2003 2004 2005 2006 2007

shar

e of

latin

amer

ican

pap

ers

in re

latio

n to

the

wor

ldw

ide

pape

rs

Medicine All f ields

60%

16%

7.5%16%

1,1 %

4,5% 3%1,50%

• Especialización temática, índice de atracción y volumen de producción

Colombia

Cuba

Puerto Rico

Peru

Costa Rica

Panama

Trinidad y Tobago

Jamaica

Guatemala

BarbadosNicaragua

GuadaloupeBrazil

Mexico

Argentina

Chile

VenezuelaUruguay

Ecuador

Bolivia

250 documents

0,5

1

1,5

2

2,5

-0,3 -0,2 -0,1 0 0,1 0,2 0,3 0,4

activity index

attra

ctiv

ity in

dex

LATIN AMERICA

LATIN AMERICA

• Colaboración internacional

-40

-20

0

20

40

60

80

100N

icar

agua

Bol

ivia

Per

u

Gua

tem

ala

Cos

ta R

ica

Pan

ama

Pue

rto

Ric

o

Cub

a

Gua

dalo

upe

Bar

bado

s

Uru

guay

Ecu

ador

Chi

le

Col

ombi

a

Trin

idad

_Tob

ago

Ven

ezue

la

Jam

aica

Mex

ico

Arg

entin

a

Bra

zil

promedio tc

Colaboración intrarregional frente a la colaboración internacional. Países y producción

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

2003 2004 2005 2006 2007

%col _paises latinoamericanos %col _paises no latinoamericanos % doc entre paises latinoamericanos

Evolución del número de países colaboradores

Region 2003 2004 2005 2006 2007Growth

Rate

Number of countries

per geografic

region 2007

% of countries per region

Asiatic Region 15 20 17 18 18 20,00 33 54,5

Central Africa 9 7 8 12 11 22,22 24 45,8

Eastern Europe 14 13 13 13 18 28,57 24 75,0

Latin America (*) 28 29 28 31 35 25,00 48 72,9

Latin America (**) 35 37 37 36 37 5,71 48

Middle East 10 7 8 10 10 0,00 15 66,7

Northern Africa 3 2 2 4 3 0,00 5 60,0

Northern America 2 2 2 2 2 0,00 2 100,0

Pacif ic Region 2 2 3 3 3 50,00 28 10,7

Southern Africa 8 12 9 12 14 75,00 28 50,0

Western Europe 19 19 20 18 21 10,53 35 60,0

Total number of countries (***) 82 84 82 92 100 21,95 290 34,5

overall coverage 28,28 28,97 28,28 31,72 34,48

(*) Solo se computan países que colaboren con países de la región(**) Se computan todos los países latinoamericanos con colaboración internacional(***) Solo se suman los países no latinoamericanos

Visibilidad. Citas por documentoexternas internas

Argentina 39,23 22,66

Bahamas 57,00 57,00 Barbados 18,07 8,75 Bolivia 10,92 7,77 Brazil 26,91 17,14 Chile 20,66 19,11 Colombia 28,00 28,20 Costa Rica 67,75 34,61 Cuba 101,11 59,48 Dominican Republic 45,22 29,63 Ecuador 5,75 4,93 El Salvador 2,07 4,00 French Guiana 27,05 3,50 Grenada 6,30 0,00 Guadeloupe 2,50 2,00 Guatemala 20,86 23,70 Guyana 7,50 6,00 Haití 9,57 Honduras 9,13 8,99 Jamaica 3,31 12,50 Martinique 3,00 Mexico 29,10 23,23 Netherlands Antilles 5,16 0,00 Nicaragua 8,36 8,23 Panama 30,22 29,63 Paraguay 9,96 6,04 Peru 30,70 24,03 Puerto Rico 114,96 103,75 Trinidad and Tobago 4,23 4,00 Uruguay 7,57 4,77 Venezuela 26,90 27,26

Evidencias. Cuba

• Colaboración internacional de la medicina cubana.

Revistas cubanas

Acimed

Revista cubana de medicina tropical

• Conclusiones

• La buena noticia: la colaboración internacional sube especialmente la que se produce a nivel intrarregional

• La mala noticia es que “todavía” no se traduce ese incremento en términos de visibilidad

• Evidencias: efecto base de datos, aplicación indirecta en políticas de movilidad institucional que se traduzcan en investigación de calidad; políticas editoriales

• Acciones: buenas prácticas de publicación y de colaboración según estándares internacionales

Gracias por la atención

Seguimos…