La Biotecnología en el INTA: Aportes a la Fruticultura Ing. Agr. Patricia Arnozis Formosa, octubre...

Preview:

Citation preview

La Biotecnología en el INTA:

Aportes a la Fruticultura

Ing. Agr. Patricia ArnozisFormosa, octubre 2011

-

Como se organiza el INTA en nuestro país:

15 Centros Regionales

47 Estaciones Experimentales

> 300 Agencias de Extensión

6 Centros de Investigación

22 Institutos de Investigación

Selección asistida por

marcadores moleculares

Biotecnología

Transformación Genética

de especies

Interacción Huésped-Patógeno

Marcadores Moleculares

:

son fragmentos específicos de ADN que pueden ser identificados en el

genoma

:

Se utilizan para

Obtener las huellas genómicas de individuos, variedades, poblaciones

Analizar la estructura y diversidad de poblaciones naturales de mejoramiento y bancos de germoplasma

Establecer relaciones filogenéticas

Construcción de mapas genéticos

Selección asistida

Genómica Estructural y Funcional de cultivos

Resistencia a plagas y enfermedades

Estudios de diversidad

Caracteres de calidad Contenido de aceite:Contenido de proteínasContenido de lignina y densidad de madera:

Otras características• precocidad• senescencia tardía• brotado temprano• resistencia a frío

Transformación Genética

Consiste en introducir en el genoma de una especie

fragmentos de ADN provenientes de otras diferentes

para conferirle propiedades especiales

Transformaciòn Genética

Se busca, generar resistencia a enfermedades o factores abióticos.

Trocitos de plantas (explantos) se cultivan in vitro (condiciones estériles y n edio de cultivo adecuado) para generar callos.

Estos callos pueden ser transformados a través del uso de Agrobacterium tumefaciens o de biobalística.

A través de diferentes ensayos histoquímicos se verifica la transformación de los tejidos.

Transformación Genética• Adquisición de protocolos de transformación a partir

de embriones maduros de soja con At

Embriones inmaduros

bombardeo selección

Embriogénesis y germinación

Regeneración de plantas enteras

MaízMaíz

Callos friables

Estudio de los mecanismos de defensa a enfermedades virales, en plantas modelo y en algodón

Estudios de interacción Huésped-Patógeno

SOJAGenómica : Proyectos Cooperativos

Regionales

Plataforma SOUTHNOMICS

BiotecSur Proyecto de Soja

Stress abiótico: sequía

Stress biótico: Roya asiática y Macrophomina

Forestales

Mejoramiento asistido de Eucalyptus y Pinus taeda con marcadores moleculares

QTL y mapeo de asociación en E. grandis and E. globulus

Desarrollo de marcadores moleculares funcionales para Eucalyptus

Identificación por marcadores de genotipos comerciales de Sauce americano

Proyecto: INTA, ANPCYT-CABBIO, BIOTECSUR

SEPCYT

¿Qué estamos haciendo?

FRUTALES

Se trabaja en la puesta a punto de:

nuevas técnicas para detección de patógenos sistémicos

nuevos métodos de extracción

• En avellano, nogal y pecán Se trabaja en la detección de virus por doble

cadena de RNA (ds RNA)

• En arándano , zarzamora y frambuesa

Se están ajustando técnicas de RT-PCR y se aplican en conjunto técnicas serológicas (DAS-ELISA)

FRUTALES

En CITRUS:

Se están evaluando a campo porta injertos transgénicos potencialmente resistentes a Tristeza, provenientes del

Centro de Protección Vegetal y Biotecnología de Valencia

FRUTALES

• Análisis de Germoplasma libre de virus

En Carozo

Porta injertos y cultivares

Mejoramiento de durazno, EEA San Pedro

En Pepita

Evaluación de cultivares de manzano

Avellano, Nogal y Pecán

selección de plantas libres de virus

En Citrus

Se analizan copas y porta injertos saneados

por presencia de HLB

EEA Concordia

En VID

Se analizan

Variedades de Torrontés Riojano; Tempranillo y Bonarda para virus más

comunes. EEA Mendoza

En PEPITA

Se ha puesto a punto una técnica que permite detectar la presencia de virus, sin reactivos específicos para cada uno

Permite un screening rápido para presencia o ausencia de virus

-

Facilidades disponibles para

secuenciamiento y genotipado

-Electroforesis capilar (ABI secuenciadores): Fragmentos marcados con diferentes cromóforos marcadores SSR y SNPs

-Columnas dHPLC- DNA : marcadores SNPs

-GoldenGate-Veracode / Illumina: SNPS marcadores 94 individuos analizados con 384 marcadores por vez

Instituto de Biotecnología, INTA Castelar

GRACIAS!!!!

parnozis@correo.inta.gov.ar