L a m a g i a d e l s u roeste...quien hizo que estos caminos largos que llamó “La Ruta del...

Preview:

Citation preview

L a m a g i a d e l s u r o e s t e

¡Colorea y divértete con la magia delSuroeste!

Sueña y viaja con nosotros por la misma ruta

Es navidad, Enzo estaba con sus papás, recorriendo los caminos del suroeste antioqueño. Cansados de andar y de andar, Enzo y sus padres, además de agotados también tenían hambre y decidieron hacer una parada en un restaurante para comprar algo de comer.

Mientras los padres de Enzo comían, este curioso niño comenzó a sentir un fuerte olor a café, el sonido de muchas voces cantando canciones para el niño Dios que estaban acompañadas de maracas y tambores.

32

Para Enzo, este olor era muy fuerte y la música que escuchaba era dulce para sus oídos, al querer saber de dónde venía decide empezar a seguir el olor del café y el coro de los villancicos.

4 5

En su búsqueda, Enzo se tropieza con un cafetal, parecía que estuviese en un sueño; todo tenía un delicioso olor a café, idéntico al de la bebida que toman sus padres antes de ir al trabajo;

la música que tanto escuchaba lo transportó a las novenas navideñas que hacen en el parque de su municipio.

6

De repente, se encuentra una ardilla de color café como el color de las semillas de los cafetales, de grandes ojos azules como el cielo y con una cola frondosa y brillante;

7

además, esta particular ardilla tenía en su cabeza un gorro de navidad, algo que él pensaba que solo los humanos utilizaban en estas épocas. Enzo se queda viendo a la ardilla y esta lo saluda: - Hola, me llamo Pacífica, ¿y tú?

- Me llamo EnzoEnzo no sale del asombro de que una ardilla le hable, pero él, de la curiosidad sigue hablando con Pacífica:

-Enzo: Las ardillas no hablan, ¿tú por qué hablas?

8 9

10 11

-Pacífica: Aquí todo es magia. Yo soy la guía de este mundo mágico llamado suroeste antioqueño, ¿quieres venir conmigo a descubrir la magia de este maravilloso lugar?

-Enzo: Sí, yo voy contigo.

Enzo y Pacífica empiezan a recorrer este mundo mágico, algo nuevo para Enzo. Sorprendido, el niño empieza ver paisajes hermosos, aves volando por las grandes montañas, árboles gigantes con muchas hojas verdes

y otros animales como micos, iguanas, ranas y muchos otros, compartiendo felices la alegría de la navidad.Este paraíso le recordó a Enzo los cuentos que le han contado sus papás antes de acostarse a dormir todas las noches.

12

-Pacífica: ¿Ves que hay muchos niños como tu viajando con sus familias y van seguras y felices?- Enzo: Sí, los caminos se ven grandes y bonitos, ¿Quién los hizo?

13

14

-Pacífica: En el mundo mágico del suroeste antioqueño, hace unos años llegó un mago con muchos poderes, quien hizo que estos caminos largos que llamó “La Ruta del Suroeste” sean más bonitos, tranquilos y seguros.

15

Además hizo que los árboles de sus alrededores se mantuvieran verdes y grandes, y así, muchas familias que viven cerca de estos caminos han sido alegres y felices, porque el mago hizo que el suroeste antioqueño sea un paraíso.

17

En el camino, los padres de Enzo estaban asombrados de todo lo que veían. En un momento, una cola larga y frondosa color café se atraviesa en el camino, era Pacífica, la nueva amiga de Enzo. Ella les da la bienvenida y les dice:

16

Enzo, maravillado va a contarles a sus padres.Mientras contaba lo sucedido, ellos no le creían así que les dice:-Enzo: Papá, mamá, el Suroeste antioqueño es un paraíso mágico, ¡Vamos!

-Pacífica: Bienvenidos a este paraíso, sean felices con la alegría de la navidad y la magia del suroeste antioqueño.

1918

Cuento: “La magia del suroeste”Elaborado por: ComunicacionesEliana Villada García - ComunicadoraJuan Fernando Moreno Zurita - ContenidosMiguel Ángel Mesa Rave -Ilustraciones, diseño y montaje

Recommended