Jossep vazquez ecuador virtual magazine

Preview:

Citation preview

JHOSSEP VÁSQUEZ

http://www.ecuvirtual.com/

Publicación Mensual

Archidona es también la tierra de la Palma de Chonta. Gracias a su privilegiada ubicación posee “Bosque Primario” o selva virgen.

Por la presencia de la Cordillera Oriental, posee páramo con vegetación de pajonal de clima templado al cual se unen las montañas de Sumaco y Napo galeras (Ecuavirtual.com).

Archidona estuvo habitada por el pueblo Quixos (Quijos) en época prehispánica.

El pueblo Quixos, como sabemos, es una organización nativa, prehispánica y preinca, que ha sobrevivido hasta a la más dura conquista, como fue la española.

Gracias al cacique Jumandi, despues de su muerte, el pueblo continuo la lucha contra la tiranía de los españoles.

Posee seis ecosistemas, cada uno con su flora y fauna rica en diversidad y endemismo.

La Reserva Ecológica Antisana y el Parque Nacional Sumaco - Napo Galeras.

Para divertirse Archidona posee varios ríos, algunos con sus playas, como: el puerto Misahuallí, Hollín o Calmitoyacu.

En lo que a cultura se refiere, la Iglesia Altar con pinturas del padre Cesar Bartoglio.

En la parroquia de Cotundo conocida como Valle Sagrado encontramos petroglifos como el de San Agustín; contiene 30 glifos entre los que destacamos la llave del saber.

Chicha de Yuca y Chonta.-Proporciona energía.

Chontacuro o mayón.- Gusano que crece en la palma de chonta. Se les coloca en un pincho, se les agrega sal y un pedazo de yuca.

Como LlegarArchidona se encuentra a 170 kmde distancia desde Quito y a 8 kmde Tena. Comunicada por las víasTena-Baeza-Quito y Tena-Loreto-Coca. También se puede accederpor la vía Ambato-Baños-Puyo-Tena.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN