Introducción El fuego es una de las causas de muertes accidentales más frecuentes en el mundo y...

Preview:

Citation preview

IntroducciónIntroducción

El fuego es unaEl fuego es una de las de las causa causass de de muertes accidentales más muertes accidentales más

frecuentes en el mundo y sin frecuentes en el mundo y sin embargo mucha gente ignora embargo mucha gente ignora

sus peligros. Los incendios en sus peligros. Los incendios en el área de trabajo y hogar son el área de trabajo y hogar son mas comunes de lo que usted mas comunes de lo que usted

creecree..

1.1. Conocer bajo que Conocer bajo que condiciones se puede generar condiciones se puede generar un incendio.un incendio.

2.2. Conocer cuales son las Conocer cuales son las medidas preventivas para medidas preventivas para evitarlo y la forma en que evitarlo y la forma en que podemos controlarlo si se podemos controlarlo si se produceproduce..

Definiciones BásicasDefiniciones Básicas

• • Conocer el proceso químico básico del Conocer el proceso químico básico del fuego.fuego.• • Identificar la clasificación de los Identificar la clasificación de los fuegos.fuegos.• • Conocer los métodos de extinción.Conocer los métodos de extinción.• • Reconocer algunos sistemas y agentes Reconocer algunos sistemas y agentes extintores.extintores.• • Conocer los procedimientos básicos de Conocer los procedimientos básicos de evacuación y de emergencia.evacuación y de emergencia.

Objetivos EspecíficosObjetivos Específicos

Proceso químico que genera Proceso químico que genera calor.calor.

Para que se produzca unaPara que se produzca unacombustión es necesario que combustión es necesario que

dos elementos o materias dos elementos o materias reaccionen entre sí, en reaccionen entre sí, en

condiciones de temperatura condiciones de temperatura adecuada.adecuada.

CombustiónCombustión

FuegoFuegoEl fuego es una rápida El fuego es una rápida

oxidación, con oxidación, con desprendimiento de desprendimiento de energía lumínica y energía lumínica y

calóricacalórica

Para que este exista es Para que este exista es indispensable que se indispensable que se

combinen tres elementoscombinen tres elementos

El resultado de la combinación de El resultado de la combinación de

combustible, calor y oxígeno, combustible, calor y oxígeno, bajo ciertas condiciones bajo ciertas condiciones

especiales. especiales. El fuego se produce cuando algo El fuego se produce cuando algo arde (combustible) por causa de arde (combustible) por causa de

una fuente de calor y en una fuente de calor y en presencia del aire,presencia del aire,

que aporta el oxígeno, generando que aporta el oxígeno, generando una reacción en cadena.una reacción en cadena.

Para que se produzca la Para que se produzca la combustión, combustión,

los tres elementos deben los tres elementos deben presentarse presentarse

simultáneamente. simultáneamente. Si uno de ellos falta o se Si uno de ellos falta o se

separa, no hay combustiónsepara, no hay combustión

CombustiblesCombustibles

Son los materiales Son los materiales sólidos. inflamables sólidos. inflamables

Son los equipos Son los equipos eléctricos, energizados eléctricos, energizados

Son los líquidos Son los líquidos inflamables, los mismos inflamables, los mismos

también se sub- clasificantambién se sub- clasifican

Tipos de PropagaciónTipos de PropagaciónRadiaciónRadiación

Se origina a través de Se origina a través de ondas de calor hacia ondas de calor hacia

otro cuerpo otro cuerpo combustible próximo. combustible próximo.

ConducciónConducciónSe origina a través de Se origina a través de

estructuras que estructuras que puedan conducir el puedan conducir el

calorcalor

ConvecciónConvecciónSe origina por el Se origina por el desplazamiento y desplazamiento y

acumulación de gases acumulación de gases calientes.calientes.

Métodos de ExtinciónMétodos de Extinción

Los métodos de Los métodos de extinción, varían, según extinción, varían, según como se actúe sobre los como se actúe sobre los cuatro componentes del cuatro componentes del

tetraedro del fuegotetraedro del fuego

SegregaciónSegregación Es uno de los métodos más difíciles de aplicar, resulta Es uno de los métodos más difíciles de aplicar, resulta sumamente práctico para evitar la propagación de un sumamente práctico para evitar la propagación de un

incendioincendio

Enfriamiento Enfriamiento El agente más empleado que utiliza El agente más empleado que utiliza

esta propiedad es el agua esta propiedad es el agua

SofocaciónSofocaciónConsiste en la eliminación del O2 Consiste en la eliminación del O2

(comburente)(comburente)

InhibiciónInhibiciónEste principio se basa en impedir la Este principio se basa en impedir la

reacción del comburente con los reacción del comburente con los productos de descomposición de los productos de descomposición de los

combustibles.combustibles.Se corta la progresión de la reacción Se corta la progresión de la reacción

en cadena y se termina la en cadena y se termina la combustión. combustión.

Este principio es el utilizado por Este principio es el utilizado por varios polvos químicosvarios polvos químicos

IncendioIncendioEs un fuego que ha Es un fuego que ha escapado al control escapado al control del hombre y causa del hombre y causa

daño.daño.

Principio de incendio o Principio de incendio o fuego incipiente.fuego incipiente.

Fuego de pequeña proporción que Fuego de pequeña proporción que es extinguido en los es extinguido en los

primeros momentosprimeros momentos por personal de planta con los por personal de planta con los

elementos con que cuentaelementos con que cuenta(extintores o mangueras), antes de (extintores o mangueras), antes de

la llegada de Bomberos.la llegada de Bomberos.

Frente a un incendio Frente a un incendio incipiente, usted puede incipiente, usted puede

intentar extinguirlo.intentar extinguirlo. Si el fuego incipiente, sale de Si el fuego incipiente, sale de

control lo correcto es: control lo correcto es: •Dar la alarma de inmediato.Dar la alarma de inmediato.•Evacuar el lugar.Evacuar el lugar.•Facilitar la acción de Facilitar la acción de Bomberos.Bomberos.

Reconocimiento y manejo de Reconocimiento y manejo de ExtintoresExtintores

Tipos de ExtintoresTipos de Extintores

Extintor a base de Extintor a base de agua presurizada con gas carbónico agua presurizada con gas carbónico

Extintor ABC polvo químicoExtintor ABC polvo químico

CoCo 2 o Anhídrido Carbónico 2 o Anhídrido Carbónico

Agua PresurizadaAgua Presurizada

HalógenosHalógenos

Clase “D” para fuegos en metales y metaloidesClase “D” para fuegos en metales y metaloides

Extintor a base de espuma AFFFExtintor a base de espuma AFFF

Extintor a Extintor a base de Acetato de Potasiobase de Acetato de Potasio

Extintores para fuegos Clase K Extintores para fuegos Clase K (a base de Acetato de Potasio) (a base de Acetato de Potasio)

Estos extintores contienen una solución Estos extintores contienen una solución acuosa a base de acetato de potasio, para ser acuosa a base de acetato de potasio, para ser utilizados en la extinción de fuegos de aceites utilizados en la extinción de fuegos de aceites

vegetales o grasas animales, no saturados.vegetales o grasas animales, no saturados.

Extintores MóvilesExtintores Móviles

Composición de los extintoresComposición de los extintores

Manómetro Manómetro de Controlde Control

Manguera yManguera yTobera de Tobera de DescargaDescarga

Manija deManija de TransporteTransporte

SeguroSeguro

Pictogramas conPictogramas conInstrucciones de usoInstrucciones de uso

SobrepresiónSobrepresión

En condiciones de usoEn condiciones de uso

DespresurizadoDespresurizado

Con letras yFormas de

Caracterización de tipos de fuego

Pictogramas CaracterísticosPictogramas Característicos

Uso correcto

Letras y pictogramas Letras y pictogramas de tipos de fuegode tipos de fuego

Manera Manera de de

utilizarutilizar

Pasos para utilizar un extintor Pasos para utilizar un extintor

* Determinar la clase de fuego. Determinar la clase de fuego.

* * Revisar la etiqueta del extintor Revisar la etiqueta del extintor

* * Verificar que el extintor este Verificar que el extintor este cargado. cargado.

* Quite la traba y el precinto de * Quite la traba y el precinto de seguridadseguridad. .

* * Apunte la boquilla del extintor hacia Apunte la boquilla del extintor hacia la basela base del fuego. del fuego.

* Oprima la palanca de accionamiento, * Oprima la palanca de accionamiento, y mueva la manguera en forma de y mueva la manguera en forma de zigzag.zigzag.

Nunca de la espalda al Nunca de la espalda al fuego.fuego.

Recuerde mantener una Recuerde mantener una distancia mínima de 3 distancia mínima de 3

(tres) metros.(tres) metros.

Una vez que utiliza el Una vez que utiliza el extintor, vacíelo extintor, vacíelo

completamente, aun si no completamente, aun si no ve llama.ve llama.

De ser posible utilice la mayor cantidad de De ser posible utilice la mayor cantidad de extintores a la vez, junto con otros compañeros. extintores a la vez, junto con otros compañeros.

Puesto que será mas efectivo el ataque.Puesto que será mas efectivo el ataque.

Colóquese siempre a favor del Colóquese siempre a favor del viento.viento.

El extintor portátil es El extintor portátil es para apagar fuegos para apagar fuegos

pequeños, si el evento pequeños, si el evento es de gran magnitud, es de gran magnitud,

abandone el lugar abandone el lugar y deje y deje actuar al cuerpo de actuar al cuerpo de

Bomberos.Bomberos.

¿Que hacer en caso de incendio?¿Que hacer en caso de incendio?

Active el Sistema de Active el Sistema de EmergenciasEmergencias

•En caso que el incendio sobrepase En caso que el incendio sobrepase nuestra capacidad, abandonar el lugar.nuestra capacidad, abandonar el lugar.

•Dirigirse a las salidas de emergencia.Dirigirse a las salidas de emergencia.

•Informar a los bomberos si faltan Informar a los bomberos si faltan compañeros.compañeros.

•Al ir saliendo toque las puertas, y Al ir saliendo toque las puertas, y constate que no estén calientes, en este constate que no estén calientes, en este caso, no la abra y busque una salida caso, no la abra y busque una salida alternativaalternativa

¡ No dude en pedir ayuda !¡ No dude en pedir ayuda !

¡¡RecuerdeRecuerde!!Una evacuación Una evacuación nono

es una mudanza, es una mudanza, lleve consigo solo lleve consigo solo lo indispensablelo indispensable

Nunca vuelva a Nunca vuelva a buscar nada, ni buscar nada, ni

permitan que otros permitan que otros lo haganlo hagan

No corra !!No corra !!

No grite !!No grite !!

Peligro para las personas Peligro para las personas

El calor y las llamas:El calor y las llamas:

El calor causa cansancio, deshidratación El calor causa cansancio, deshidratación y bloqueo respiratorio. Las llamas y bloqueo respiratorio. Las llamas causan quemaduras externas.causan quemaduras externas.El pánico:El pánico:

Puede alterar el comportamiento Puede alterar el comportamiento correcto ante un incendio, incluso correcto ante un incendio, incluso pueden producirse comportamientos pueden producirse comportamientos suicidas.suicidas.

Daños provocados por el Daños provocados por el humohumo

•IrritaciónIrritación•Falta de VisiónFalta de Visión•SofocaciónSofocación

Daños provocados por el calor Daños provocados por el calor y las llamasy las llamas

•Quemaduras.Quemaduras.•Deshidratación.Deshidratación.•Bloqueo respiratorio.Bloqueo respiratorio.

Muchas graciasMuchas gracias

por supor su

atenciónatención

Nos vemos…!!Nos vemos…!!