Introduccion a microcontroladores

Preview:

DESCRIPTION

introduccion a microcontroladores

Citation preview

INTRODUCCION A MICROCONTROLADORES

JORGE IVAN ROJAS CARDENAS GEISSON ANDRES FABIAN ALVAREZ BARRERA

AUTOMATIZACION INDUSTRIAL148904

INTRODUCCION Uno de los temas mas relevantes de los últimos tiempos en el campo de la electrónica ha sido el estudio y la inclusión de los microcontroladores no solamente en dicho campo sino también en la vida moderna en general.

INTRODUCCION A LOS MICROCONTROLADORES MOTOROLA FREESCALE

Las tecnologías actuales de microcontroladores de 8 y 16 bits de

Freescale permiten a los usuarios tener rápidamente un laboratorio donde

puedan desarrollar sus aplicaciones en menos tiempo y con mayor

confiabilidad.

RESEÑA HISTORICA

Recibe el nombre de controlador el dispositivo que se emplea para el control de uno o varios procesos.

Aunque el concepto de controlador ha permanecido invariable a través

del tiempo, su implementación física ha variado frecuentemente.

¿QUE ES UN MICROCONTROLADOR?

DIFERENCIA ENTRE MICROPROCESADOR Y MICROCONTROLADOR

Estructura de un sistema abierto basado en un microprocesador.

Estructura de un sistema cerrado basado en un microcontrolador.

VENTAJAS DE UN MICROCONTROLADOR FRENTE A UN MICROPROCESADOR

La gran ventaja que presenta un microcontrolador, frente a un

microprocesador es la inclusión de diversos módulos y periféricos que permiten que el microcontrolador realice funciones completas sin

necesidad de elementos externos mas allá de cristal y un oscilador.

CLASIFICACION DE LOS MICROCONTROLADORES

CLASIFICACION DE LOS MICROCONTROLADORES

DESCRIPCION

SEGÚN EL TAMAÑO DE LOS DATOS4 BITS8 BITS

16 BITS32 BITS64 BITS

SEGÚN LA ARQUITECTURA INTERNA VON NEUMANHARVARD

SEGÚN LA ARQUITECTURA DEL PROCESADOR MICROCONTOLADORES CISCMICROCONTOLADORES RISCMICROCONTOLADORES SISC

ARQUITECTURA DE VON NEUMANN

ARQUITECTURA HARVARD

TIPO DE MEMORIA DE PROGRAMACION

MICROCONTROLADORES DE 32 BITS

Este grupo presenta características avanzadas tanto en velocidad de procesamiento como en funciones

especiales que realiza. Dentro de las familias más importantes se pueden

mencionar:Familias 68k/Coldfire MCF52XX, 68K

M683XX, 68K M680X0.

CARACTERISTICAS DE OTROS MICROCONTROLADORES

Altaír es el nombre genérico de una familia de microcontroladores de propósito general

compatible con la familia 51. Todos ellos son programados directamente desde un equipo PC mediante lenguaje macroensamblador, o bien mediante otros lenguajes disponibles para la

familia 51 (Basic, C, etc.)

Como entrenador o sistema de iniciación existen varios modelos, entre los que destacan el Altair 32 básico o bien el Altair 535A completo. Para proyectos avanzados o desarrollos profesionales, el Altair 537 A.

Intel.

Siemens.

LOS MICROCONTROLADORES FREESCALE.

Esta familia de microcontroladores es una de las más difundidas y utilizadas a nivel mundial,

brindando un sinfín de posibilidades que harán que cualquier diseñador no piense otra cosa que no

sea utilizar un microcontrolador Freescale en sus desarrollos. Sus aplicaciones incluyen las comunicaciones, el control, la electrónica

automotriz, etc.

Familias 68HC05-J y 68HC115-K.

Familia 68HC05-P.

Familia 68HC05-L.

Familias 68HC05-C y 68HC05-D

Familia 68HC05-B.

Familia de microcontroladores HC05.

Familia de microcontroladores HC11.

Esta es una familia de microcontroladores de 8 bits de muy alto rendimiento, su arquitectura es compatible con la HC05 y su programación es

compatible con la familia de microcontroladores de 16 bits 68HC 12; esto hace que la migración de diseños de una familia a otra sea bastante

rápida.

Familia de microcontroladores HC12

Este es un poderoso microcontrolador de 16 bits, según Freescale reúne lo mejor del 68HC 11 y mucho mas.Entre sus principales características se encuentran:.Bajo consumo de potencia y operación a bajo voltaje .Memorias flash y EEPROM en un solo chip.Instrucciones de Fuzzy logic.Bus de datos de 16 bits .64 nuevas instrucciones adicionales a las ya conocidas del 68HC11.Unidad Aritmética Lógica (ALU) de 20 bits.Conversor A/D.PWM

Microcontroladores COLDFIRE de Freescale.

Con la base de años de experiencia en control industrial y comunicaciones, Freescale ha

desarrollado el primer microcontrolador de 32-bit con Ethernet, CAN y memoria flash incorporada. El

nuevo dispositivo, el Coldfire MCF5282, ofrece a los diseñadores una opción poderosa, nueva y de bajo costo que incluye avanzadas características de comunicaciones, un amplio set de periféricos

una gran variedad de software y herramientas de desarrollo para sistemas de redes embedded.

Principios básicos de operación

interna.

El microcontrolador ejecuta las instrucciones que se encuentran

almacenadas en la memoria de programa. Este proceso se genera de manera

síncrona con base en un reloj un oscilador (OSC), que paso a paso va siguiendo una maquina de estados finita encargada de

buscar la instrucción en memoria, interpretarla y ejecutar las tareas

asociadas a la instrucción en particular.

Unidad Central de Procesamiento (CPU).

Memoria interna.

Memoria de programa.

Memoria de datos.

Puertos de entrada/ salida .

Sistemas De Desarrollo.

Existen gran cantidad de modelos, los cuales se ajustan a necesidades y presupuestos disponibles. Estos equipos ofrecen muchas ventajas a pesar de su bajo costo; por ejemplo, una de las ventajas que presentan los programadores de microcontroladores Freescale sobre programadores de otro fabricantes es que incluyen la capacidad de emulación en el circuito de aplicación, y aunque esta tarea no se ejecuta en tiempo real, si es de gran ayuda para agilizar el trabajo y disminuir el tiempo de desarrollo de los programas.

Tarjetas de evaluación o tarjetas demo.

Freescale ofrece diferentes tarjetas de circuito impreso para poder acelerar el desarrollo de

aplicaciones, eliminando la necesidad de hacer tarjetas de circuito impreso para iniciar el proceso. El diseñador puede desarrollar su código, grabarlo en el microcontrolador y

probarlo.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION

Recommended