Interacción Génica 2005

Preview:

DESCRIPTION

Nuevamente la clase del año pasado

Citation preview

Interacción Génica

Interacción entre genes NO alelos :Interacciones no epistáticasEpistasis: simple recesiva 9:3:4

genes complementarios 9:7

simple dominante 12:3:1 genes duplicados 15:1

Penetrancia incompletaExpresividad variablePleiotropía

Interacción entre genes alelos :DominanciaDominancia incompletaCodominanciaAlelismo múltipleAlelos letales

Interacción Génica

Interacción entre genes NO alelos :Interacciones no epistáticasEpistasis: simple recesiva 9:3:4

genes complementarios 9:7

simple dominante 12:3:1 genes duplicados 15:1

Penetrancia incompletaExpresividad variablePleiotropía

Interacción entre genes alelos :DominanciaDominancia incompletaCodominanciaAlelos letales Alelismo múltiple

Interacción Génica

Gregorio Mendel

SUSTRATO PRODUCTO

gen A

gen a

Enzima Funcional

Enzima NO Funcional

Monohibridismo: DOMINANCIA

¿ Dominancia Incompleta o CODOMINANCIA ?

Codominancia en el hombre

Genes Esenciales y Alelos Letales

En 1904, Cuenot observó una descendencia 1:1 al cruzar un ratón amarillo con uno de raza pura; esto sugería que un único gen determinaba el color de la piel en estos ratones.

Fenotipo Albino

Gato Manx. Los gatos de este tipo son todos heterocigotos para un alelo dominante que hace que no se desarrolle la cola. El alelo es letal en homocigosis.

¿ Fenotipo Anemia Falciforme ?

¿ Fenotipo Anemia Falciforme ?

gen A normal gen S anormal

HbA HbA normalesIndividuos

HbA HbS glóbulos rojos en forma de hoz a bajas concentraciones de O2

HbS HbS anemia/glóbulos rojos en forma de hoz

Fenotipo ANEMIA : HbA DOMINANTE sobre HbS

Fenotipo FORMA GLOBULO ROJO : DOMINANCIA INCOMPLETA

Fenotipo TIPOS DE HEMOGLOBINA : CODOMINANCIA

ANEMIA FALCIFORME

Alelos Múltiples

Alelos Múltiples en el hombre

Alelos Múltiples en el hombre

“ El sistema de grupo sanguíneo AB0 está determinado por dos glicosiltransferasas “

Interacción entre genes NO alelos :Interacciones no epistáticasEpistasis: simple recesiva 9:3:4

genes complementarios 9:7

simple dominante 12:3:1 genes duplicados 15:1

Penetrancia incompletaExpresividad variablePleiotropía

Interacción entre genes alelos :DominanciaDominancia incompletaCodominanciaAlelos letales Alelismo múltiple

Interacción Génica

“El fenotipo es el resultado de los productos génicos (proteínas generalmente) que se expresan en un ambiente dado”

Interacción Génica

“El ambiente no sólo incluye factores externos, sino también internos como hormonas y enzimas (por lo tanto : otros genes)”

XSUSTRATO

INICIAL

ZPRODUCTO

FINAL

gen B

Enzima B

YPRODUCTO

INTERMEDIO

gen A

Enzima A

“Un gen o locus que suprime o enmascara la acción de otro gen, en otro locus, se denomina epistatico. El gen o locus suprimido se llamará hipostático”

Interacciones no epistáticas

Interacciones no epistáticas

Algunos fenotipos de pelaje en ratones

A _ agutía a oscuro

B _ negrob b café

C _ expresión de colorCh sensible a temperaturac c albino

D _ color intensod d color suave

S _ distribución homogéneas s moteado

Epistasis Simple Recesiva(9 : 3 : 4)

(SUSTRATO)

INCOLORO

gen A

gen a

color NEGRO

Enzima Funcional

Enzima NO Funcional

(PRODUCTO 1)

color AGUTI

gen C

Enzima Funcional

gen c

Enzima NO Funcional

(PRODUCTO 2)

Epistasis Simple Recesiva(9 : 3 : 4)

Color de pelo en perros Labradores

B/B E/E

b/b E/E

B/B e/e

B : negrob : marrón

E : depósito de pigmentoe : ausencia de depósito de pigmento

Epistasis Simple Recesiva (9 : 3 : 4)

Genes Complementarios(9 : 7)

color BLANCO color PURPURA

gen B

gen b

Enzima Funcional

Enzima NO Funcional

gen A

Enzima Funcional

gen a

Enzima NO Funcional

color BLANCO

(SUSTRATO) (PRODUCTO 1) (PRODUCTO 2)

Genes Complementarios(9 : 7)

Epistasis Simple Dominante(12 : 3 : 1)

color BLANCO

gen Y

gen y

Enzima Funcional

Enzima NO Funcional

gen w

color VERDE

Inhibidor

sin inhibidor

color AMARILLO

(SUSTRATO) (PRODUCTO 1) (PRODUCTO 2)

Epistasis Simple Dominante(12 : 3 : 1)

A a

B b

PRECURSOR

gen B

Enzima Funcional

PRODUCTO

gen A

Enzima Funcional

FENOTIPO

Genes Duplicados(15 : 1)

Modificaciones de las proporciones fenotípicas debidas a la interacción génica.

Pregunta :Dos plantas con flores de distinto color fueron cruzadas dando como resultado una F1 en que todas losdescendientes son fenotípicamente iguales y de diferente color que los parentales. Al cruzar a las plantas de la F1 entre ellas se obtuvo los siguientes descendientes: 9/16 de flores púrpuras, 3/16 amarillas, 3/16 rojas y 1/16 blancas.

A partir de los resultados del cruzamiento cual diría usted que es el genotipo y el color de las flores de los dos parentales.

A B

B

A

a

b

a b

Interacción entre un gen regulador y su gen blanco

36 7

12

Penetración Génica y Expresividad Variable

NEUROFIBROMATOSIS es otro gen humano con penetración incompleta. La Neurofibromatosis es causada por un gen dominante autosómico, que causa tumores en la piel en el 50 a 80 % de los individuos.Pero esta enfermedad produce también expresibilidad variable.

Joseph Merrick (1862-1890)neurofibromatosis.

Infección por Pseudomonas

Inflamación de la mucosa

Transporte de iones y agua alterados

Aumento de la viscosidad de las

secreciones

Acumulación de secreción

Obstrucción del conducto de Wolff durante el desarrollo embrionario

Formación de quistes

Atrofia del tejido

secretor

Aumento de electrolitos en el sudor

Insuficiencia PancreáticaAplasia del

conducto deferente

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Proteína no se incorpora en la membrana

EFECTO PLEIOTRÓPICO(Expresiones fenotípicas múltiples de un sólo gen)

GENOTIPO(constitución genética)

Acción de otros genes

y sus productos

Influencia

ambiental

FENOTIPO

Recommended