Institución, contenido y profesión:

Preview:

DESCRIPTION

Institución, contenido y profesión: la articulación teoría-práctica como eje de la innovación de la enseñanza. La articulación teoría-práctica como principio sinérgico en la enseñanza universitaria. Articulación teoría práctica. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

• Institución, contenido y profesión:

la articulación teoría-práctica como eje de la innovación de la enseñanza.

La articulación teoría-práctica como principio sinérgico en la

enseñanza universitaria

Articulación teoría práctica

• teoría y práctica, relacionadas dialécticamente, se sintetizan en la praxis y se manifiestan como modo específico de ser del hombre (Kosik)

dimensión pedagógica

Carr

• “práctica” es un concepto utilizado muchas veces en formas diferentes y hasta incompatibles entre sí

dimensión pedagógica

Carr confusiones habituales acerca de T y Pentender ambas esferas • como opuestas, • como unilateralmente dependientes una

de la otra: --la “teoría depende de la práctica para su

justificación” --“solamente se explica la práctica en

función de la teoría”.

dimensión pedagógica

• Estas posiciones excluyentes de lo teórico y lo práctico se traducen en la segmentación de las propuestas y de las formas de operar de la enseñanza y el aprendizaje en el aula universitaria.

dimensión didáctica

• la articulación como principio general metodológico que connota los procesos de enseñar y de aprender desarrollados en toda situación didáctica

• el aprendizaje como un proceso de apropiación del conocimiento (Wachowitz, 1995)

dimensión didáctica

Donald Schön

• construcción de una “nueva epistemología de la práctica”,

• referida a los procesos de formación de profesionales en las competencias específicas de la profesión.

dimensión didáctica

Schön

• articulación de la teoría y la práctica a través de una estrategia metodológica en la que se propicia la reflexión en la acción.

• a partir de comprender las formas de pensamiento con las que operan los profesionales en su tarea cotidiana.

dimensión didáctica

• La reflexión en la acción alude a la posibilidad de pensar en lo que se hace mientras se está haciendo,

• la realizan los profesionales en la resolución de situaciones cotidiana

• en contextos de singularidad, incertidumbre y conflicto de valores

dimensión didáctica

la reflexión en la acción• es consciente, aunque no se exprese

verbalmente.• posee una función crítica, permitiendo la

reestructuración de las mismas estrategias de acción.

• permite experimentar con los fenómenos en observación, comprenderlos y desarrollar estrategias de acción.

dimensión didáctica

¿Qué hacer para enseñar a operar en las “zonas indeterminadas de la práctica”?

¿Cómo innovar en las aulas?

innovación en la enseñanza

• ruptura con las prácticas habituales

• protagónica

• centrada en la articulación teoría-práctica

las innovaciones la enseñanza

Schön transfiere al ámbito del aula universitaria,

• el aprendizaje en acción

y • la enseñanza tutorial.

los espacios didáctico curriculares

• prácticum, “situación pensada y dispuesta para la tarea de aprender una práctica”

• prácticum reflexivo: lugar donde se ayuda a los estudiantes universitarios que se están formando en una profesión, a ser capaces de algún tipo de reflexión en la acción, a través de un diálogo entre docente-tutor y alumno.

articulación teoría práctica como eje de la innovación

• ¿Cómo se manifiesta en las prácticas cotidianas de enseñanza?

la articulación teoría-práctica se expresa

Según niveles de generalidad:

• Primer nivel: vías principales

• Segundo nivel: formas específicas

• Tercer nivel: modalidades particulares

de expresión de la articulación teoría-práctica (Lucarelli)

la articulación teoría-práctica

I-vías de expresión

• Como proceso general y genuino de aprendizaje

• Como proceso particular de adquisición de conocimientos, actitudes, formas de operar específicas relativas a la práctica profesional

la articulación teoría-práctica

II. formas específicas de expresión

• según la finalidad o eje central en que se manifiesta en la situación didáctica.

la articulación teoría-práctica

formas específicas

• estrategia de entrenamiento en el rol profesional,

• núcleo articulador de la organización curricular,

• estrategia general metodológica,

• aprendizaje de la creatividad, y

• construcción del objeto de estudio.

la articulación teoría-práctica

III modalidades particulares • formas de más baja generalidad, que

se concretan en las actividades que integran las estrategias de enseñanza.

modalidades particulares

• ejercitación

• ejemplificación

• experimentación……

bajo grado de orientación hacia el aprendizaje significativo

modalidades particulares

• resolución de problemas,

• producción,

• trabajo crítico

• trabajo en terreno,

• trabajo en el puesto de trabajo….

mayor grado de complejidad y autonomía del estudiante en la construcción del

conocimiento.

Recommended