Indicadores Matemáticas II[1]

Preview:

DESCRIPTION

programación matemáticas II

Citation preview

Indicadores de evaluación Matemáticas II Departamento de Matemáticas

IES “Juan de Padilla” - Illescas (Toledo) Curso 2013/14

INDICADORES DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS II

PRIMERA EVALUACIÓN

Criterios de evaluación (%) Indicadores CCBB

adicionales

a CT

objetivos

relacionados %

Instrumentos

para evaluar

4. Utilizar los conceptos, propiedades y

procedimientos adecuados para

encontrar e interpretar características

destacadas de funciones expresadas

algebraicamente en forma explícita.

(27,5%)

a. Conoce la definición de función continua en un punto y en un

intervalo y los tipos de discontinuidades y las utiliza para el estudio

de la continuidad de las funciones, en el que especifica los tipos de

discontinuidades si las hubiera

1,3,5,6

5 PE

b. Conoce el Teorema de Bolzano y lo aplica correctamente para

acotar y aproximar soluciones de ecuaciones o ceros de funciones 7,5 PE

c. Es capaz de estudiar el crecimiento y decrecimiento, extremos

relativos y absolutos, concavidad y puntos de inflexión de una

función dada y de representar funciones polinómicas y racionales

15 PE

5. Aplicar el concepto y el cálculo de

límites y derivadas al estudio de

fenómenos naturales y tecnológicos y

a la resolución de problemas de

optimización. (60%)

a. Conoce la definición de derivada y su interpretación geométrica

y física y la utiliza para calcular la ecuación de las rectas tangente y

normal a una curva en un punto

1,3,5

7,5 PE

b. Sabe las derivadas de las principales funciones y aplicar las

reglas de derivación (incluida la regla de la cadena) para derivar

funciones, así como las técnicas de derivación implícita, logarítmica

e inversa

17,5 PE

c. Es capaz de estudiar la derivabilidad de una función dada 5 PE

Indicadores de evaluación Matemáticas II Departamento de Matemáticas

IES “Juan de Padilla” - Illescas (Toledo) Curso 2013/14

d. Utiliza correctamente las derivadas para resolver problemas de

optimización 10 PE

e. Conoce el Teorema de Rolle y el Teorema del valor medio de

Lagrange y su interpretación geométrica y los aplica correctamente

para resolver ejercicios relacionados con dichos teoremas 10 PE

f. Conoce la regla de L'Hôpital y la aplica correctamente para

resolver límites con indeterminaciones del tipo 0/0, ∞/∞. ∞-∞,

1∞, ∞°, 0°

10 PE

7. Realizar investigaciones en las que

haya que organizar y codificar

informaciones, seleccionar, comparar

y valorar estrategias para enfrentarse

a situaciones nuevas con eficacia,

eligiendo las herramientas

matemáticas adecuadas en cada caso.

(7,5%)

a. Resuelve correctamente los problemas y ejercicios de la tarea

diaria, así como las hojas de ejercicios para entregar si las hubiera AEE

2,3,6,7,8

2,5 OD, EC

b. Maneja correctamente y con criterio la calculadora, y maneja los

programas informáticos utilizados AEE, CD 2,5 OD, EC, PE

c. Expresa los resultados correctamente, utilizando el vocabulario

matemático adecuado, contestando a lo preguntado en el

problema, poniendo las unidades si las hubiera y comprobando la

coherencia de la solución obtenida

CL, AEE 2,5 PE

8. Valorar el papel de las Matemáticas

en el análisis de fenómenos científicos

y tecnológicos asociados a problemas

relevantes del mundo actual. (5%)

a. Muestra sensibilidad y gusto por la precisión, el orden y la

claridad en el tratamiento y presentación de datos y resultados, y

en la redacción de los apuntes

AEE

4

2,5 CA, PE, OD

b. Muestra interés hacia la asignatura, siendo su comportamiento

en clase totalmente adecuado CSC, CE 2,5 OD

Indicadores de evaluación Matemáticas II Departamento de Matemáticas

IES “Juan de Padilla” - Illescas (Toledo) Curso 2013/14

SEGUNDA EVALUACIÓN

Criterios de evaluación (%) Indicadores CCBB

adicionales

a CT

objetivos

relacionados %

Instrumentos

para evaluar

1. Utilizar el lenguaje matricial y las

operaciones con matrices y

determinantes como instrumento para

representar e interpretar datos y

relaciones y, en general, para resolver

situaciones diversas. (27,5%)

a. Maneja el concepto de matriz y lo utiliza como instrumento para

representar e interpretar datos y relaciones y para resolver

situaciones diversas

1

5 PE

b. Realiza correctamente la suma, producto por un escalar,

producto y cálculo de la inversa de matrices y lo utiliza en la

resolución de ecuaciones y sistemas matriciales

12,5 PE

c. Conoce la regla de Sarrus y las propiedades de los determinantes

y las utiliza correctamente para calcular determinantes de orden

superior a 3 y para calcular determinantes a partir del valor de un

determinante dado

10 PE

3. Transcribir problemas reales a un

lenguaje gráfico o algebraico, utilizar

conceptos, propiedades y técnicas

matemáticas específicas en cada caso

para resolverlos y dar una

interpretación de las soluciones

obtenidas ajustada al contexto. (20%)

a. Conoce la clasificación de los sistemas de ecuaciones lineales y

aplica correctamente el método de Gauss para resolver sistemas y

para discutir sistemas con parámetros

1,3,5,6,8

12,5 PE

b. Resuelve correctamente problemas de la vida diaria que

requieran el uso de sistemas de ecuaciones 7,5 PE

Indicadores de evaluación Matemáticas II Departamento de Matemáticas

IES “Juan de Padilla” - Illescas (Toledo) Curso 2013/14

6. Aplicar el cálculo de integrales en la

medida de áreas de regiones planas

limitadas por rectas y curvas sencillas

que sean fácilmente representables.

(40%)

a. Conoce el concepto de primitiva de una función y sus

propiedades y las utiliza para resolver integrales indefinidas

inmediatas

1,3,5

10 PE

b. Conoce las técnicas de integración por partes, por cambio de

variable y la técnica de resolución de integrales racionales cuyos

denominadores tienen sólo raíces reales (simples o múltiples) y las

aplica para resolver integrales indefinidas

17,5 PE

c. Conoce la regla de Barrow y la utiliza para resolver integrales

definidas y calcular áreas de regiones planas 12,5 PE

7. Realizar investigaciones en las que

haya que organizar y codificar

informaciones, seleccionar, comparar

y valorar estrategias para enfrentarse

a situaciones nuevas con eficacia,

eligiendo las herramientas

matemáticas adecuadas en cada caso.

(7,5%)

a. Resuelve correctamente los problemas y ejercicios de la tarea

diaria, así como las hojas de ejercicios para entregar si las hubiera AEE

2,3,6,7,8

2,5 OD, EC

b. Maneja correctamente y con criterio la calculadora, y maneja los

programas informáticos utilizados AEE, CD 2,5 OD, EC, PE

c. Expresa los resultados correctamente, utilizando el vocabulario

matemático adecuado, contestando a lo preguntado en el

problema, poniendo las unidades si las hubiera y comprobando la

coherencia de la solución obtenida

CL, AEE 2,5 PE

8. Valorar el papel de las Matemáticas

en el análisis de fenómenos científicos

y tecnológicos asociados a problemas

relevantes del mundo actual. (5%)

a. Muestra sensibilidad y gusto por la precisión, el orden y la

claridad en el tratamiento y presentación de datos y resultados, y

en la redacción de los apuntes

AEE

4

2,5 CA, PE, OD

b. Muestra interés hacia la asignatura, siendo su comportamiento

en clase totalmente adecuado CSC, CE 2,5 OD

Indicadores de evaluación Matemáticas II Departamento de Matemáticas

IES “Juan de Padilla” - Illescas (Toledo) Curso 2013/14

TERCERA EVALUACIÓN

Criterios de evaluación (%) Indicadores CCBB

adicionales

a CT

objetivos

relacionados %

Instrumentos

para evaluar

1. Utilizar el lenguaje matricial y las

operaciones con matrices y

determinantes como instrumento para

representar e interpretar datos y

relaciones y, en general, para resolver

situaciones diversas. (32,5%)

a. Maneja el concepto de rango de una matriz y lo sabe calcular

correctamente

1

7,5 PE

b. Conoce el Teorema de Rouché-Fröbenius y lo aplica

correctamente en la discusión de sistemas con o sin parámetros AEE 15 PE

c. Conoce la regla de Cramer y la aplica correctamente para hallar

las soluciones de un sistema con o sin parámetros 10 PE

2. Transcribir situaciones de la

geometría a un lenguaje vectorial en

tres dimensiones y utilizar las

operaciones con vectores para

resolver los problemas extraídos de

ellas, dando una interpretación de las

soluciones. (55%)

a. Sabe hallar los diferentes tipos de ecuaciones de la recta y el

plano y pasar de uno a otro cuando es necesario

1,3,5,6,8

22,5 PE

b. Sabe hallar las posiciones relativas de dos rectas, de recta y

plano y de dos o tres planos 12,5 PE

c. Maneja el producto escalar, vectorial y mixto y sus aplicaciones

en problemas métricos 20 PE

7. Realizar investigaciones en las que

haya que organizar y codificar

informaciones, seleccionar, comparar

y valorar estrategias para enfrentarse

a situaciones nuevas con eficacia,

a. Resuelve correctamente los problemas y ejercicios de la tarea

diaria, así como las hojas de ejercicios para entregar si las hubiera AEE

2,3,6,7,8

2,5 OD, EC

b. Maneja correctamente y con criterio la calculadora, y maneja los

programas informáticos utilizados AEE, CD 2,5 OD, EC, PE

Indicadores de evaluación Matemáticas II Departamento de Matemáticas

IES “Juan de Padilla” - Illescas (Toledo) Curso 2013/14

eligiendo las herramientas

matemáticas adecuadas en cada caso.

(7,5%)

c. Expresa los resultados correctamente, utilizando el vocabulario

matemático adecuado, contestando a lo preguntado en el

problema, poniendo las unidades si las hubiera y comprobando la

coherencia de la solución obtenida

CL, AEE 2,5 PE

8. Valorar el papel de las Matemáticas

en el análisis de fenómenos científicos

y tecnológicos asociados a problemas

relevantes del mundo actual. (5%)

a. Muestra sensibilidad y gusto por la precisión, el orden y la

claridad en el tratamiento y presentación de datos y resultados, y

en la redacción de los apuntes

AEE

4

2,5 CA, PE, OD

b. Muestra interés hacia la asignatura, siendo su comportamiento

en clase totalmente adecuado CSC, CE 2,5 OD

EVALUACIÓN FINAL

Criterios de evaluación (%) Indicadores CCBB

adicionales

a CT

objetivos

relacionados %

Instrumentos

para evaluar

1. Utilizar el lenguaje matricial y las

operaciones con matrices y

determinantes como instrumento para

representar e interpretar datos y

relaciones y, en general, para resolver

situaciones diversas. (20%)

a. Realiza correctamente la suma, producto por un escalar,

producto y cálculo de la inversa de matrices y lo utiliza en la

resolución de ecuaciones y sistemas matriciales

1

5 PE

b. Conoce la regla de Sarrus y las propiedades de los determinantes

y las utiliza correctamente para calcular determinantes de orden

superior a 3 y para calcular determinantes a partir del valor de un

determinante dado

5 PE

c. Conoce el Teorema de Rouché-Fröbenius y lo aplica

correctamente en la discusión de sistemas con o sin parámetros 5 PE

Indicadores de evaluación Matemáticas II Departamento de Matemáticas

IES “Juan de Padilla” - Illescas (Toledo) Curso 2013/14

d. Conoce la regla de Cramer y la aplica correctamente para hallar

las soluciones de un sistema con o sin parámetros 5 PE

2. Transcribir situaciones de la

geometría a un lenguaje vectorial en

tres dimensiones y utilizar las

operaciones con vectores para resolver

los problemas extraídos de ellas,

dando una interpretación de las

soluciones. (17,5%)

a. Sabe hallar los diferentes tipos de ecuaciones de la recta y el

plano y pasar de uno a otro cuando es necesario

1,3,5,6,8

10 PE

b. Sabe hallar las posiciones relativas de dos rectas, de recta y

plano y de dos o tres planos 5 PE

c. Sabe calcular ángulos y distancias entre rectas, planos y recta y

plano 2,5 PE

3. Transcribir problemas reales a un

lenguaje gráfico o algebraico, utilizar

conceptos, propiedades y técnicas

matemáticas específicas en cada caso

para resolverlos y dar una

interpretación de las soluciones

obtenidas ajustada al contexto. (5%)

a. Aplica correctamente el método de Gauss para resolver sistemas

y para discutir sistemas con parámetros 1,3,5,6,8 5 PE

4. Utilizar los conceptos, propiedades y

procedimientos adecuados para

encontrar e interpretar características

destacadas de funciones expresadas

algebraicamente en forma explícita.

(12,5%)

a. Conoce el Teorema de Bolzano y lo aplica correctamente para

acotar y aproximar soluciones de ecuaciones o ceros de funciones

1,3,5,6

5 PE

b. Representa correctamente funciones polinómicas y racionales 7,5 PE

5. Aplicar el concepto y el cálculo de

límites y derivadas al estudio de

fenómenos naturales y tecnológicos y

a. Conoce la definición de derivada y su interpretación geométrica

y física y la utiliza para calcular la ecuación de las rectas tangente y

normal a una curva en un punto

1,3,5 5 PE

Indicadores de evaluación Matemáticas II Departamento de Matemáticas

IES “Juan de Padilla” - Illescas (Toledo) Curso 2013/14

a la resolución de problemas de

optimización. (20%) b. Utiliza correctamente las derivadas para resolver problemas de

optimización 5 PE

c. Conoce el Teorema de Rolle y el Teorema del valor medio de

Lagrange y su interpretación geométrica y los aplica correctamente

para resolver ejercicios relacionados con dichos teoremas

5 PE

d. Conoce la regla de L'Hôpital y la aplica correctamente para

resolver límites con indeterminaciones del tipo 0/0, ∞/∞. ∞-∞,

1∞, ∞°, 0°

5 PE

6. Aplicar el cálculo de integrales en la

medida de áreas de regiones planas

limitadas por rectas y curvas sencillas

que sean fácilmente representables.

(20%)

a. Conoce el concepto de primitiva de una función y sus

propiedades y las utiliza para resolver integrales indefinidas

inmediatas

1,3,5

5 PE

b. Conoce las técnicas de integración por partes, por cambio de

variable y la técnica de resolución de integrales racionales cuyos

denominadores tienen sólo raíces reales y las aplica para resolver

integrales indefinidas

10 PE

c. Conoce la regla de Barrow y la utiliza para resolver integrales

definidas y calcular áreas de regiones planas 5 PE

Indicadores de evaluación Matemáticas II Departamento de Matemáticas

IES “Juan de Padilla” - Illescas (Toledo) Curso 2013/14

7. Realizar investigaciones en las que

haya que organizar y codificar

informaciones, seleccionar, comparar y

valorar estrategias para enfrentarse a

situaciones nuevas con eficacia,

eligiendo las herramientas

matemáticas adecuadas en cada caso.

(2,5%)

a. Expresa los resultados correctamente, utilizando el vocabulario

matemático adecuado, contestando a lo preguntado en el

problema, poniendo las unidades si las hubiera y comprobando la

coherencia de la solución obtenida

AEE 2,3,6,7,8 2,5 PE

8. Valorar el papel de las Matemáticas

en el análisis de fenómenos científicos

y tecnológicos asociados a problemas

relevantes del mundo actual. (2,5%)

a. Muestra interés hacia la asignatura, siendo su comportamiento

en clase totalmente adecuado CSC, CE 4 2,5 OD

CL: competencia en comunicación lingüística, CD: tratamiento de la información y competencia digital, CSC: competencia social y ciudadana,

AEE: competencia de autonomía y espíritu emprendedor, CE: competencia emocional, CT: Competencia científica y tecnológica

PE: Prueba escrita, OD: observación diaria, EC: ejercicios de clase, CA: cuaderno del alumno