Impulsando la Cooperación Interamericana en materia educativa Plataforma virtual de Cooperación...

Preview:

Citation preview

Impulsando la Cooperación Interamericana en materia

educativa

Plataforma virtual de Cooperación Educativa de las Américas

Iniciativa de Panamá- Presidencia de la CIE

En colaboración con la Secretaría Técnica de la CIE

2

Promover la cooperación regional es una prioridad de los Estados Miembros

mandatada en las más recientes Reuniones de Ministros de Educación

• Declaración de Quito (2009)- VI Reunión Interamericana de Ministros de Educación

• Declaración de Paramaribo (2012)- VII Reunión Interamericana de Ministros de Educación

Iniciativa de Panamá

Comprometida con el seguimiento de los mandatos de los Estados Miembros, Panamá, como Presidencia de la Comisión Interamericana de Educación ofrece su cooperación para la apertura de: una “Plataforma Virtual de Cooperación Educativa de las Américas”

A través de este mecanismo de apoyo a la cooperación, los Ministerios de Educación podrán utilizar la información sistematizada sobre: prácticas promisorias de políticas, programas e iniciativas

Iniciativa de Panamá

Guiar y retroalimentar el diálogo y la cooperación interamericana educativa con el fin de:

- Aprender de las soluciones educativas que desarrollan los diferentes países para atender sus principales desafíos educativos.

- Contribuir a mejorar la articulación y distribución de los recursos- humanos, materiales, institucionales y económicos- que se dedican a la educación.

- Mejorar la comunicación y circulación de la información entre los Estados Miembros sobre temas educativos prioritarios

Objetivos

Apoyar procesos de transferencia de conocimientos donde, El país proveedor de una práctica, además de

fortalecer los recursos humanos del país receptor, utiliza y fortalece sus propios recursos humanos;

El país receptor utiliza y adapta el conocimiento creado por el país proveedor, y no necesita pagar el costo inicial de formar recursos humanos y se evitan inconvenientes que podrían incidir en costos presupuestarios

En síntesis,

Recolectar, sistematizar y crear conocimiento sobre prácticas

de políticas, programas e iniciativas educativas

prioritarias para los Estados Miembros

En qué consiste el mecanismo

Panamá con apoyo de la Secretaría Técnica de la CIE asumirá la gestión de esta plataforma manteniendo un permanente contacto con los Estados Miembros para solicitar prácticas y favorecer su conocimiento y retroalimentación hemisférica.

Para ello, se hará uso del Portal Educativo de las Américas

Una convocatoria de prácticas se realizará al terminar esta reunión Ministerial.

Cómo funcionará

Respondiendo a la convocatoria a través del envío de prácticas de políticas, programas e iniciativas en los temas prioritarios y transversales.

Designando una persona de contacto en el Ministerio de Educación para que se facilite la comunicación con la gerencia de la plataforma.

Realizando sugerencias sobre nuevos temas y mecanismos de interacción que incrementen la eficacia de esta plataforma.

Cómo participar

Mapa de Prácticas

Ejemplo: Programa Ondas

Intercambio de Experiencias de Cooperación

Intercambio de expertos

Recommended