iL «CITOEN» DE DOS CABALLO(hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/...‘te condición de...

Preview:

Citation preview

  • incgnits a los 346LA EDICION DE ESTE AÑOComo hemos dicho, 346 equipos

    figuran inscritos. Por nacionalidades se desglosan así. Gran Bretaña. como es de norma en estaprueba, ocupa el primer lugar con110 participantes La siguen Francia, con 81 ; Alemania, con 30;Suecia, con 24; Noruega. con 20;

    Dinamarca y Portugal. con 13;Holandas con 11 ; España y Suiza.

    •con 7; Polonia y Monaco, con 6;Finlandia e Italia, con 5 ; Irlanda, con 2; Líbano, Jersey, Africadel Sur, Austria, Bélgica Grecia, con 1.

    Ocho puntos repartidos por elcontinente, van a ser las metasde arranque de otros tantos itineranos. Las salidas de cada unode ellos, se escalonan para quea tenor de los kilómetros a recorrer. las llegadas a Montecarlose produzcan con un orden dedempos prefijado.

    El itinerario de Atenas, ocupapor este concepto el primer lugar.Contará con trece concurrentesque empezarán a tomar ls salí-das el pr5ximo día 21. a las 8’27 h..para llegar a Montecarlo los primeros, el día 24, desde las l0’5 hEl itinerario con arranque des.de Estocolmo, cuenta con 98 ms.critos, que empezarán a tomarlas salidas el día 21. desde las7’20 horas.

    El de Varsovia comprende 30participantes. El de Montecarlo. 43.El de Lisboa 28. El de Paris, 51.El de Francfort, 15. Y el de Glasgow, 68.

    Este año, como puede verse. elramal más concurrido es el deEstocolmo, hecho en el que hainfluido el cúmulo de dificulte-des que esmaltaron el año pasado.los otros circuitos. que han gas-tado bromas muy pesadas, con lanieve en el macizo central deFrancia, Falta ver si este año, loselementos hacen justificada estapreferencia por Estocolmo,

    Por de pronto, las marcas quepresentan equipos, han tomado ladecisión prudente de hacer partirsus componentes desde distintospuntos y participar a través deitinerarios diferentes, para salvarcori ello, el pasible taponamientode un itin’rario concreto, con laconsecuencia inevitable de anulartodo su esfuerzo, de haber con-centrado todos sus equipos, sobreuna misma ficha.Este años los ocho itinerarios

    Por el curso de los diez últi

    mos años, el Citroen dos caballosha constituido un nientis, al pos-tulado comercial de que «lo feono se vende».

    El éxito de este modelo, hasido punto menos que de sorpre

    L relativamente pequena sa, hasta para los mismos que loEs bien sabido que Citroen se

    propuso, con esta versión de auto-dad de Albi (Francia) móvil en rústica — por lo menospor su fisonomía — crear un ve-hículo para las zonas agrícolas,sin concesiones a las apariencias,se dspcne a crear una nueva p!sh autodró sin preocupación por la pintura,y sin reclamar de demasiados cuimca para escenatio de sus grandes compe dados.

    La idea era buena, no cabe lat cones motort3s menor duda, aunque no demasíe-do original, toda vez que la mis-Albi, la pequeña ciudad france- Los terrenos en los que va a nos encuentra en la misma pos- ma mira, inspiró a Henry Fordsa, proxima a Tolouse, que debe er emplazado el nuevo circuito tura, que entendemos ha sido el ‘ la hora del lanzamiento de su

    contar con unos 50000 habitantes, pertenecen de hecho a los reser- principal motivo de que el Gran superpopular modelo «T».ha anunciado su propósito de crear vados para la ampliación del ae- Premio de España automovilista 1 Pero un POCO parecidamente aun nuevo Circuito Permanente, ródromo civil de aquella pobla- de Peña Ehin, dejara en blanco lo que aconteció años atrés condonde albergar sus grandes cern- ción. Y habida cuenta del interés su espacio, a lo largo del calen- el Ford, aquella primera filiaciónpeticiones, tanto motociclistas co- deportivo y de la influencia tu- dario de competiciones, agrícola y campesina, se vió des-

    bordada a la hora de la realidadmo automovilistas. i-istica que supone la nueva pista,Junto a su pasado histórico, las facilidades han tenido ritmo por el éxito obtenido entre la clienpuede ofrecer esa pequena ciudad, acelerado en su concesión. una excelente lista de sus orga- El desarrollo de la pista será refla MD’OT1S tela ciudadana, que ha dislocado

    con el tiempo bastante las prime-pizaciones cTe grandes premios, de unos tres kilómetros y medio, ras miras.

    No disponemos de estadísticasque forman un edificante cuadro con un ancho de más de siete me-de honor. tros. Aparte las competiciones au- a B a r e e 1 o u que permitan eomparar entre siBastantes pilotos de nuestra zo- toniovilistas y motociclistas, la do- los contingentes de los «dos ce-

    na conocen el entusiasmo de los tacin de este. encintado permiti- flflj la vsit i anu3l ballos» residenciados en el camespectadores y la capacidaa orga- ré. a la población de Albi, amblen- po y en las alquerias, con los quenizadora de aquella ciudad, por tar otras grandes ocasiones de- ¡ Ciudad de los h uh- circulan normalmente en manoshaber concurrido tiempo atrás en portivas, de clientes «ciudadanos» por lasreiteradas competiciones disputa- Una de ellas, las pruebas de Citas y la XIII Pruea calles de las poblaciones Y ciuda

    des. Pero estamos seguros, de quedas en el viejo y anterior cir- selección para el Rallye de lasculto, .- Violetas, señaladas para el 9 de Santa Ciuz de 01 id m éstos no están en mayoría, pocoEl crecimiento de la ciudad, ha julio, Luego un posible final de El nuevo año motorista se ini- Estos ñltimos clientes han ve-

    debe faltarles.afectado el precedente trazado, y etapa de la Vuelta Ciclista a Franello ha obligado a los directivos cia. ciará Proximamente en Barclo- nido clamando de tiempo, por unay no mehos a las autoridades, a La presencia de unas colinas liii- n» con dos manifestaciones de elegantización o dignificación delpensar en la construcción y aper- dantes con la pista debe permitir distinto carácter, La primera Je modelo, que le relevara de la tris-tura de un nuevo circuito, para la fácil adecuación de un públi- ellas consiste en la visita • que ‘ te condición de ser el ((patito feo»volver a reemprender la pasada co que se calcula de momento en lleva a cabo Peña Motorista Bar- de todos los aparcamientos Y dehistoria de las grandes jornadas unas 50.000 personas con plena se- celona a la Ciudad d los Mucha- constituir un marco poco entona

    do con el amor propio, que tododel motor albigenses. guridad.Lo realmente admirable y envi- Por otro lado, la pista sería ac- Chos con motivo de la festividad automovilista abriga en su fue-diable de esta decisión ha sido cesible a las marcas y también de Reyes. Simpática obligación ro interno.la celeridad con que la iniciativa a los pilotos aficionados para los que se ha impuesto esta dinámL Ese clamor ha sido desoido SiSse ha puesto en marcha, El Au- ensayos y la puesta a punto de ca entidad año tras año en ile- 1 temáticamente hasta ahora. Yatomóvil Club del Midi, y el Auto- vehículos rápidos, var con su visita y sus regalos fuese por no invadir el terrenoMoto Camping Club Albileois, han Nos ha parecido que valía la una humana ilusion al centenar que respetuosamente se evitabaencontrado todos los apoyos, y se pena, sacar a colacion este esfuer- de pequeños que residen habitual- franquear, reservado a otras mar-está preparando ya, la competí- so de que vá hacer gala la rda

    cas, o bien porque se quisieración inangural para el día 4 del tivamente pequeña pobla5n de mente en este centro, Señala la mantener obstinadamente Y contrapróximo mes de junio, con un Albi, para resolver un problema, fecha para el próximo 8 de ene- la corriente, la primera catalogaGran Premio reservado a la cate- que tiene también planteado nues- ro, una gran caravana de coches ción de «automóvil campesino). logorfa de coches «junior», tra ciudad, de una potencialidad y motocicletas se prepara para cierto es. que la triste figura del

    En el rápido desarrollo y cris- demográfica y en todos sentidos dar realce al acto. pequeño vehfculo se ha mantenitalización de la idea se ndica que superior, Al nusrno tiempo está en mar- do a ultranza Y su inelegancia haha sido de primera importancia ¿Para cuándo el autódromo de a la organización de la prue- seguido siendo el trazo de distinla colaboración que ha dispensa- Barcelona? ción reservado a una mecánicado el Ministerio del Aire Este año de 1961, que empieza, ba denominada «XIII. Santa Cruz excelente y digna de mejor suer—--—.--— de Olorde» que tendrá efecto ci te a ese taspecto,

    FastrideeneCub((6OO) 15 de.enero de 1961. Prueba cié.- PRACTÍCISMO Y FACILÍDADsica, que abre el calendario Na- No cabe duda de que el «doscional •y que por su facilidad y caballos» Citroen ha sido uno de

    aspecto atrayente ha reunido una los grandes éxitos comerciales de

    --- - numerosa inscripción. E reco- del automovil. Y la razón hay quelos últimos tiempos, en el campo

    rrido será el siguiente: Pedralbei buscarla en las bondades mecni

    (frente a la Cruz de Término), cas, la ingniosidad de sus ólu.

    plaza de Sarria, Carretera deCiOnes Y el uso fácil Y maneje-

    Vailvidrera, Carretera de Santa ble que han llevado a superar a

    Ceuz de Olorde. San Bartolomé los argumentos. que tanto pesan

    en los demás modelos, de culto de la Cuadra, Molins de Rey, a la belleza y de estima por la

    San Feliu de Llobregat, San Jus- prestancia.

    to Desvern, Esplugas de Llobre- Este sacrificio, ha pesado natu

    gat, Cruce Avda. Generalísimo y ralmente lo suyo en el ánimo de

    Pedralbes (punto partida) con U los automovilistas de buen gusto,

    kilometraje aproximado de 28.900 pero ha de haber sido mucho más

    kilómetros, siendo este itinerario fuerte para el número, cada día

    ou’bierto dos veces. mayor de automovilistas femeninos. cuyas predilecciones tan en

    La carrera abierta a ciclomoto ______________________________

    res, scooters, triciedos deprti

    tocicletas con sidecar y automó.vos, scooters CO sidecars, mo-

    viles Se regirá por la fórmula de _,,,,,J

    dos vehículos. Habiencio clasifi _____________________________

    Eiillante, animada y alegre, cerne se puede ver en la foto, resulté la , caelones Independientes para ca- • jiiit’ 3l,

    cena-reveillón, animada por easi doscientos comensales, con la que el da clase además de las institu- Reparación pinchazos. arv1co

    joveneisimo Club «600» cerró el primer ao de su vida, Las magníficas ClOn de un nuevo trofeo denomi- permanente,

    hÁstalaeiones de que dispone el Club, se poblaron del júbilo por el año

    nuevo a los sones de la orquesta que amenizó el baile. Una velada nado ((Antonio Fernández» des-

    muy simpatica, que afirmó los lazos de amistad entre los usuarios 1 tin»do a los equipos compuestoa cautaje. Batallar, Bogas’ de, . UMATICO,S. Reparación y recau.

    del popular vehículo utilitarios — (Foto Alguereunri) PO debutantas y no expertoa, Flor, 117

    equipos inscritoscoincidirán en Charbonnieres, don-de tras un corto descanso - sólode media hora teórica se de-ber preceder a la toma de sali.da para el trayecto comñn. coz-tado en cinco etapas,

    La .primera comprenderñ 238 Id-lómetros El primer coche deberáafrontarla saliendo a las ocho dela noche, lo que equivale a decirque la nocturnidad acrecentará lasnaturales dificultades. Se trata deun trazado montañoso difícil yhasta peligroso, que hará secun•daria la tarea de los cronometre-dores, ya que resultará muy pro-blemático mantenerse dentro delos promedios.

    La segunda etapa, de Saint Jeanen Royans hasta Gap. abarca 15kilómetros a recorrer bajo bes-caje espeso, seguramente nevado.La dificultad se acrece con lo es-trecho de la carretera que dificoitará los rebasamientnç.

    La tercera etapa. abarca 92 Id-ómetros desde Gap a Digne, Lc

    mismo que. la cuarta es haceclera. Esta última comprende el co-llado de ‘Lecques que los rallystasveteranos conocen bien. y ademástres sectores cronometrados, , en e]segundo de los cuales. el descen.so de la cuesta de Peira-Cava yen el tercero, la cuesta de LaGrave a Peille. suave. El nivel me-dio de esta zona es de 400 ms.de altura, co buena dosis de rutas a más de 600 ms, y, por lotanto, nevadas. .

    En este tramo. es ddnde esteaño realmente se dcidirá el Ra-llye. Mr Jacques Taffe ha que-rido que la clasificacion se esta-bleciera por la misma carretera.Y para ello ha establecido unafórmula. a base de tiempos en lostramos cronometrados, que ha si.do calificada como perjudicial pa-ra los coches a motor a dos tiempos.

    Parece que bajo estas condiciones. uno de los coches que pare-cen favorecidos, son los pequeñosDyna-Panhard, con motores’ a cuatro tiempos.

    Estas duras alternativas van aser afrontadas por los siete equipos, que representarán nuestroscolores en el Rallye. La tarea queles espesa es dura y naturalmente meritoria, Y deberá ser bajoeste prisma, como deberán ser juz-.gadas sus voluntariosas y nadasuaves intervenciones,

    F, de S O.

    Un «compacto)) minnonortemricino

    El éxito que han venido tenien.do en los Estados (Ynidos los co-ches europeos, especialmente losutilitarios de dimensiones y con-sumo mínimo ha estado en elorigen de muchas iniciativas, en.tre ellas, la producción de losmodelos «compactos» en aquelpaís, patria por excelencia de loscoches grandes y holgados.

    ecientemente Se hado la presentación del modelo«Scout», lanzado por la conocida marca de camiones, tractoresy pertrechos agrícolas Harves.ter-International», de dimensioces y característica más pequeñas y ya similares a las de losDauphine •y Wolkswagen euro-peo»

    Es un cinco asiento», cuatropuertas, con ulla distancia entreejes de 2’45 metros, y una ion-gitud total de 395 mestros y vaequipado con un motor de cus.-tro cilindros clásico.

    J En pocos segundos puede transformarse en vehículo para pequeñas cargas, ya que 5U techoes desmontable, cqmo lo son asLmismo las , puertas de atras.parc3mint ubtrrá

    1180 8’ LandresPara aminorar los terribles

    efectos de la taita de espacio pa-va los aparcamientos. las capitales tienen que recurrir a ex-pedientes de excepción.

    Ete es el caso de Londres, quesegun una noticia, está estudiando la creación de un granaparcamiento subterr meo, capaz

    cuenta son tenidas por las mar- diez años de producción al tope para mil automóviles, bajo loscas a la hora de diseñar. de este modelo, parece que aquel dominios del conocido Hyde Park.

    Las concesiones realizadas en su primer clamor de la clientela — es- El punto elegido, t’sta próxifavor han sido realmente pocas pecialmente francesa — va a te- mo al popular recinto de los ore--hasta ahora. El gris de artillería ner ahora efecto, en el sentido de ‘ clrn’es espontáneos.de las carrocerías, obtuvo en Bél- mejorar la estética, tan postergagica la primera mutación abrían- da de este modelo popular.do la paleta a nuevos colores. Al- Se asegura que ts últimas horgun pequeño retoque a la luneta, nadas . hacen gala de una partey un poco más de brillo al aca- frontal mejorada. Sin ser una so-bado general. lución total del pioblema de la

    La parte mecánica en cambio fisonómta desgarbada de este ve-ha sido más evolucionada, prime- hículo, supone un esfuerzo para « Volante». —. El número naro con e] aumento leve del cubi. irlo dignificando un poco a tenor vicieño de la revista portuguesa,caje, y luego con la adopción del de sus méritos mecánicos. que viene a cei’rai los 35 añosembrague automático. que ha su- También se da como seguro que existencia consagrada alpuesto una facilidad de mandos La marca está preparándo una automovilismo, al motociclismomuy notable, no sólo por carre- nueva versión más potente — deteras y caminos, sino especialmen.- tres caballos en vez de los dos Y a la aviación, constituye unte en el tráfico por las aglomere- de ahora — que mejorará asimis- alarde de capacidad magnífica-clones de la ciudad. su capacidad de acción. mente logrado con sus cuarenta

    El motor, de sesgo motociclista, Es posible que en estas evolu- p»ginas ilustradas y con un te-de dos cilindros horizontales y ciones haya tenido su parte el es- marlo que refleja el auge que elopuestos, a cuatro tiempos y vál- tilo de la marca Panhard, que pro- motorismo bajo todos sus aspee-vidas en la cu1ta de 425 e. e. duce también sus modelos de «Dy- tos mantiene en el país herma-refrigerado por aire, con sus l2’5 na» cori el motor a des cilindros Uno de sus artículos está de-caballos de potencia, tiene de bise- horizontales, y tracción delantera, dicado a la difusión de la moto-no su corto consumo de sólo seis más potentes que el «dos caba-litros pór cien kilómetros, Pero lbs» pero que entrañan cierta se- cicleta en Espada.en el tráfico normal por carrete- mejanza de fórmula. ra, su velocidad máxima de 78 Aunque podría también explicar-kilómetros por hora, es más bien se ee cariibio de posiciones ha-limitada, y no facilita los reba- cía lo más potente y mejor pa-samientos. recido, por el cálculo de posibili

    La tracción delantera, el embra- dades y las nuevas perspectivasgue centrífugo, el cambio a cus- del Mercado Común que va atro marchas, con las tres últimas abrir un nuevo período de intersincronizadas y sobre todo la sus- cambios, con una más acusadapensión, a medas independientes, competencia de modelos, italianos,con resortes helicoidales y amor alemanes y británicos, Competen-tiguadores. y freno hidráulico. le cia que en el campo del cochedan a su mecanica una calidad utilitario y económico. apunta muy

    . evidente, y no permitei, por otro dura y enconada, cara a un fu-lado, una producción tan econó- turo, distante de pocos años, conmica, como cuadraría a su pre- relación a la lucha directa y yasentación sucinta y elemental. sin defensas aduaneras, entre los

    SE PERFILA UN VIRAJE países que forman aquel conjunEl tiempo acostumbra a ser buen te económico.

    onsejero, Por estas alturas y tras FRANCISCO DE 5. GIBERT

    u allye de Montecarlo, de este afioPese a fa tradición, la próx?ma prueba presenta muchas

    La edición de este año del Rallye de Montecarlo, pese a la reacción producida por la nueva formula clasaicatoria, va camino de un éxito, apoyado por los 346 coches inscritas. En el grabado, el as-pecto de 1» llegada, de la prueba del año pasado qn e permitió sólo a 70 de los 304 inscritos, alcanzar

    la mcta, por las duras condiciones del tiempo

    Para el próximo día 21, está se-fialado el arranque de la ediciónde este año del Rallye automovilista de Montecarlo. La lista departicipantes que envuelve todoslos grandes nombres y las mejoresmarcas del automovilismo, alean-za la cifra de 346 vehículos. Pro-bablemente pudo ser mayor, peroya de tiempo, el criterio de losorganizadores, pone tope a la con-currencia y se reserva el derechode aceptacion a tenor, entre otrascosas, de unos cupos prefijadospara cada país,

    Este interes general por el Ea-.llye de Montecarlo está justifica-do. Y puede decirse que tal cola-boración cuantiosa, y con ella elimpacto que repercute por todoel mundo, responde a unas mirassanas y básicas en el concepto delautomovilismo no como una técriica de lucubracion pura sino co-mo un arte aplicado, de profundas consecuencias para el vehículo

    Un poco parecidamente a estaprueba, las 24 Horas de Le Man»han promovido similar atenciónexpectante. Tanto una como otraentran en liza, por lo menos enteoría, vehículos de catálogo quese pueden comprar, y no coches-cobaya, en los cuales se aplicanfórmulas y soluciones excepcione-les que dan sentido de ensayo en

    . laboratorio, más allá del límiterazonable que tolera el campo de

    la economía relativa o biende la utilidad,

    Los organizadores del Automó-.vil Club de Mónaco y del Sporting Club, han contado con losaños con el apoyo directo y pu-blicitario, principalmente de par-te de Francia, y su prensa, y sehan mantenido inflexibles, a vecescon roces, iaspecto a los altos orgamsmos, en su criterio de quelos vehículos debían estar lo máspróxiníos posible de la normajística corriente.

    Por ello, todo el mundo puedeseguir y analizar el comportamiento de los modelos más en boga,enfrentados a un cúmulo impresionante de circunstancias, queson precisamente las que másaprecia y valora el automovilistacorriente y turista.

    El largo kilometraje por unaparte. Las etapas de noche, porcaminos realmente de prueba. Elgran porcentaje de rutas de altamontaña. El confort de los interiores, que deben ser cobijo obligado, por do» o tres días enterosde sus tripulantes. Y la resisten-cia de todos ros elementos, desdeel motor, hasta las suspensionessometidos todos a un trabajo es-quilmador, todo entra en juegoen este Rallye y todo cuenta.

    Se comprende que la marca queresulte vencedora, del Rallye deMontecarlo, goce de una especial

    predilección a los ojos de los en-tendidos, y que el éxito, repercuta de una manera muy directa enla cifra de ventas por el cursodel año.

    Este fruto, hace que bajo la ca-pa cte pilotos privados, las mar-cas de primera categoría, estén ala sombra, ayunando, movilizan-do fortísimos contingentes de co.-laboradores mecanicos, y repasa-dores, con lotes de piezas, guardabarros, faros y elementos delcoche, que el reglamento no individualiza demasiado y que, encaso de muy frecuencia anomalía, se pueden cambiar sobre lamarcha.

    Esto hace. más dura la competencia de parte de los deportistas aislados, dejados a sus pro-pias fuerzas y recursos. Pero elatractivo del Rallye de Montecarlo es tan fuerte, que equivale auna vocación que resulta difícil,librarse de su imperio por vida.Y el caso de participantes quepueden lucir, con su med*lla departicipante, los entorchados denumerosos años, es corriente. Laprueba es, por sí misma, superlativamente atractiva. Y las horasde amistosa fraternización en elPrincipado de Mónaco, después deella, adquieren valor de una cita,a la que nadie, por poco que pueda, está dispuesto a renunciar ydejar pasar por alto,

    a ø 0 —La crmptcion nv:tenu en Brcrnd’s Ia’chLos motociclistas londinenses han celebrado a su manera y con pleno acento deportivo la festividadnavideña, con un conjunto de carreras — como pue de verse muy animadas — en el circuito de Rrand’sHatch. En el grabado, el pelotón de corredores de una de las pruebas en el viraje llamado del Paddock

    , . (Foto Keystone)

    iL «CITOEN» DE DOS CABALLO(rttca un coco su presentacón

    La m:rc fr ncesa preca que va a evoucionar, mejorando laapariencia y t€niende a la vsta una posible - mayor capa-

    cit— c--

    ew.wc.e

    /

    En Franda, k s constru:tcrcs de Karis,

    Sa ccianAnte el auge que ha venido te-

    mando el kartismo en Francialos fabricantes y las marcas dekarts, han tomado la decisiónde formar una Asociación, a finde favorecer el deporte y mantener u criterio comun respectia su técnica.

    El nombre de la nueva entidad es el de «Asociación de Con»tructore» de Karts, y su domici’ho social está situado en el mímero 23 del Faubourg Montmartre, en París (IX).

    El consejo directivo, ha sidíelegido cofl cargos de duraciónde un año, siendo presidido potlvi. Leskovac.

    FABRC*OA3 PQ

    1FI rústico «Citroen» dos caballos ha sufrido su primera cura de cm-bellecimiento con retoques que han empezado a incorporarse. Su bonuad técnica no necesita acrecentarse. El éxito de los 100.000 kilómetrosde la vuelta al mundo de los franceses J. C. Baudob y J. Segueta, la

    puso sobradamente en evidencia

    p EOINAS DE ALTA/ : BAJA# PARA MOTOCICLETAS0 y MOTORES TERMICOS

    / . LCENCA0 FEMSR

    Defléndase eficazmente del Irloy de la lluvia llevando

    -rj E -r

    Puhicacionsrccbidas

    Costura electrónicaFabricado por ALEIJ

    BARCELONA

    REYESMOTOCICLETAS - BICCLETAS

    RECAMBIOS, ACCESORIOS,EQUIPOS DE PIEL Y PLASTICO, ALTA CONFECCION

    DEPORTI”.’A

    dALMES, 126 Tel. 27-94-81A.GARUA

    BARCELON*