I Videotutoría Curso: Educación Permanente · continuo de experiencias” John Dewey ......

Preview:

Citation preview

IVideotutoríaCurso:EducaciónPermanente

Mag.AnaBrenestutora

FundamentosdelaEducaciónPermanente

Educación

perdurableestable

Permanente

•  Sugieredosvías:Platón:

• Loquedaalcuerpoyalalmaperfecciónybelleza

Durkheim:• Misiónsocial

Formar

• En el ser humano conciencia yresponsabilidadparadesarrollarsu dignidad y potenciar susvalores

ElproblemadelaconstruccióndeunanociónincluyentedeEducaciónPermanente

Desarrollo

HumanoAbarcatodaslasposibilidadesexisitenciales

Cambiodecontexto

Educaciónysociedad

¿Paraqué?

NecesidaddelaEd.

Permanente

Concienciación

delconocimientoFortalecimiento

devalores

Desarrollorealhumano,individualy

colectivo

Contrasteentrelodinámicoypermanente

Culturales

Sociales

Cambios

Saber ser – saber hacer

técnicas

Axiológicas

Dimensiónestática

Educaciónparatodos

“El desarrollo de la culturahumanistanoseentiendeencontraposicióndelatécnica.

Noesnecesariotantoelsercomoelhacerylaeducacióntiene laresponsabilidad deformar en ambos sentidos,no en términoscontrapuestos, sino entérminoscomplementarios.”

(pág.16)

Educacióndeberesponderainterrogantes

Autonomíayparticipación

METASDELADEMOCRACIA

DERECHOSUNIVERSALES

SERVICIOSEDUCATIVOS

DESARROLLODERECURSOSCULTURALES

IMPORTANCIA

LAIGNORANCIAIMPIDELA

PARTICIPACIÓN

RELEGAALASMÁRGENESDELACONVIVENCIACIVIL

MIGRACIÓNSOCIAL

ELANALFABETISMO

IMPIDELAAUTONOMÍA

ENSUSPROPIASVIDASYENLASRELACIONESSOCIALES

EducaciónComunitaria

Culturapopular

• Conflictoentrelotradicionalylonuevo.

• Contrasteentre el saberde los pueblosy el sabercientífico‐tecnológico.

Culturadominante

• Locales operiféricas

• Norepresentanlas minorías nigruposmarginales.

NaturalezaColectiva

• donde radicasufuerza.

• Serefugiaenlaparticipaciónsocial, dandovida a losvalorescomunes.

EducaciónparaAdultos

Hadeconceptuarsecomo:•  Un proceso de aprendizaje

teórico‐práctico que buscaalcanzardiversosobjetivos.

•  Intenta favorecer espaciosde formación experencial(trabajo, cultura, política,recreación, grupos deinterés.

•  Mejoramiento de nuestrascondiciones y construccióndelproyectodevida.

EducaciónparaAdultosÁreas:

Formal

Noformal

Informal

EducaciónparaAdultosActividadesparaadultos:

EnDesventaja

FormaciónEmpresarial

Formacióncontinua

Tiempolibrey

bienestarpersonal

Educaciónparalavida

“Lavidaesuninteractuarcontinuodelos

seres,delosunosconlosotrosyconel

ambiente,yque,vivirsignificaexperimentar,es“comoun

procesocontinuodeexperiencias”

JohnDeweyMicredopedagógico,1954

Educaciónparatodosytodas

“Laeducación“paratodos”esunasuntodetodosyhastaquenoloveamosenestadimensión,seguirásiendoundiscurso“depocos”,enmanosdetodavía“menospocos”,afectándonosa

todos.”Calderón

Pág.28

Enfoquesteórico‐prácticosaplicadosalaEducaciónPermanente

P.FREIRE:•  Contextolatinoamericano:•  Descontento, impunidad,

desorden, ausencia devergüenza.

•  Democratización de ladesvergüenza:

•  ‐ Esperanza (crítica) comonecesidadontológica.

•  ‐ Docente descubre lasposibilidades, caminos,puentes… aprendiz ymaestro.

Enfoquesteórico‐prácticosaplicadosalaEducaciónPermanente

B.SCHWARTZ:

Participación

Globalidad

Igualdaddeoportunidades

PrincipiosRectores

FunciónesencialDesarrollocontinuo

Laspolíticaseducativas

Educacióndurantetodalavida:flexible,diversayaccesible

Respondeimperativoeconómico

Capacidaddedirigirsudestino

LEMA:DISMINUCIÓNDELADESIGUALDAD

EDUCACIÓNPERMANENTEENCOSTARICA

•  Inicialmente: Surgen la DGPEP y la EDJA como

reaccionespolíticasaloscambiossociales,averlaeducacióncomoproceso de socialización,vinculación con la vidaproductiva, acceso a todociudadano.

•  En cierta época se da un vacíoepistemológicovistoenlaescasaacciónpedagógica.

•  Actualmente:SeadoptanlasideasdelaUNESCO

basadasenlospilaresbásicosdelaEducaciónparalaVidadeJaquesDelors:

  Aprenderaconocer  Aprenderahacer  Aprenderavivirjuntosy  Aprenderaser

Recommended