I.- La region: prehistoria, historia, sociedad e identidad cultural. Taima-Taima Urumaco Pecaya...

Preview:

Citation preview

I.- La region: prehistoria, historia, sociedad e identidad cultural.Taima-TaimaUrumacoPecaya

Atlas Etnográfico del Estado Falcón:Cultura tradicional popular venezolana

II.- Modos y medios de la vida en el campo

Asentamientos rurales y sus características

Modos y medios de producción agrícola

Las artes de pesca las embarcaciones Modos y medios de transportación

El hábitat rural como unidad de producción de vida

IV.-. Modos y medios de vida en asentamientos urbanos.

Danzas tradicionales y bailes populares

Fiestas tradicionales y populares

Personalidades populares identitarios

Elementos Identitarios comunitarios

Humano

Iguana

La casa de la vivienda rural campesina y/o de la gente pobre sin tierra.-

Construcciones auxiliares

Mobiliario y ajuar.

Historias, memorias colectivas y expresiones identitarias comunitarias del imaginario cultural del hombre Falconiano.-

Literatura oral: mitos, leyendas, cuentos populares,, creencias populares, costumbres

funerarias…

Gastronomía

Música tradicional y popular

Artesanía popular

Historia étnica del Estado Falcón

Asentamientos pesqueros marítimo y sus características

Las artes de pesca y los instrumentos tradicionales

Los instrumentos tradicionales del trabajo agrícola

Modos y medios de transportación

La casa de la vivienda del pescador y/o de la gente pobre habitante de pueblos pesqueros.-

Vegetal Mineral

Animados

Caballo

Animal

Vaca

Conejo

El chivo

Manatí

AcuáticosTerrestres Aéreos

Perro

Burro

Venado

Corocoro

Caimán

Loros

Plantas

Yuca

Maíz

Cocuy Cují

Urupagua

Coco

Histórico

Cultural

Utilitarios

Recreacional

Árboles

zabila

Tabaco

III.- Modos y medios de la vida en el mar

Elementos Identitarios Comunitarios

Animados

Animal

TerrestreChivo

CarneCuero

Leche

Tracción

Dulce de Leche de

cabra

Compañía y mascota

CargaTransporte

Caballo

TracciónJuego Deporte

Competencia

Burro

TransporteCarga

Tracción

Vaca

Queso

Leche Carne Cuero

Yogurt

Perro

Artesanía

Arte de reproducción

y cría

Defensa

Lidia

Carne

Acuático

Corocoro Manatí Caimán

Gastronomía “S e formo la caimanera”

Pastor

Aéreo

Loro

Paloma

Gavilán

Bloque (A)

Bloque (B) Bloque (C)

Elementos identitarios comunitarios

Vegetal

Cultivo

Árboles

Monte , colina

Plantas

Zabila Maíz

Tabaco

Cocuy

Yuca

Casabe

Mineral

Cují

Humano

UrupaguaCoco

(Creaciones)

Producciones

Recreacional

Cataratas

Utilitario

Piedra

Cultural

Una piedra

Religiosa Ornamental

Barro

Historia

Sierra coriana

José, Leonardo Chirino

Una piedra (El Che)