I. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO LLEVADO A CABO PARA … · 2013-02-06 · número de PTC con posgrado,...

Preview:

Citation preview

1

I DESCRIPCIOacuteN DEL PROCESO LLEVADO A CABO PARA ACTUALIZAR EL ProDES De acuerdo con el plan de trabajo definido y establecido para la actualizacioacuten del PIFI 33 y elaboracioacuten del PIFI 2007 se realizaron reuniones y talleres con la finalidad de presentar y dar a conocer la autoevaluacioacuten y la actualizacioacuten de la planeacioacuten de la DES Posteriormente se designoacute un grupo de trabajo multidisciplinario que se encargoacute de coordinar la formulacioacuten del ProDES 2007 dicho grupo fue conformado por representantes de la comunidad acadeacutemica a traveacutes de comisiones y cuerpos colegiados quienes una vez asociada la informacioacuten establecieron compromisos de trabajo frente a las metas de la DES realizando una revisioacuten de la evaluacioacuten emitida por la SES-SEP asiacute como a la informacioacuten obtenida por el concentrado de informacioacuten de los PTC (FPI) e Indicadores de Gestioacuten Universitaria de la DES En forma paralela a la realizacioacuten de este trabajo la DPI convocoacute a una reunioacuten de trabajo con funcionarios coordinadores y acadeacutemicos encargados de integrar el documento del ProDES para presentar la estrategia de elaboracioacuten y las prioridades para nuestra Universidad a partir del Programa de Trabajo 2005-2009 asiacute como el calendario de actividades que implica la constante revisioacuten de los documentos con fines de retroalimentacioacuten En un primer momento la comisioacuten de la DES se reunioacute para la hacer el anaacutelisis de los resultados de la evaluacioacuten al ProDES del PIFI 33 y con esta informacioacuten se redacto el apartado de la autoevaluacioacuten y planeacioacuten del ProDES 2007 En un segundo momento la Direccioacuten de Planeacioacuten Institucional (DPI) convocoacute a una reunioacuten de trabajo con funcionarios coordinadores y acadeacutemicos encargados de integrar el documento del ProDES para presentar la estrategia para la construccioacuten del PIFI en su versioacuten 2007 y las prioridades para nuestra Universidad a partir del Programa de Trabajo 2005-2009 Con la finalidad de realizar la construccioacuten del ProDES 2007 y tomando en cuenta los comentarios dictaminados se aplicoacute la misma metodologiacutea del antildeo anterior y se elaboroacute el programa de trabajo que permitioacute el establecimiento de las acciones a realizar se llevaron a cabo las actividades programadas para la integracioacuten de los ProDES cuidando su consistencia con la elaboracioacuten del PIFI 2007

Actividades realizadas para elaborar el ProDES 2007 Meses

Marzo Abril Mayo Junio Julio

Anaacutelisis de la evaluacioacuten de la SES - SEP

Anaacutelisis de la guiacutea PIFI 33

Anaacutelisis de las poliacuteticas institucionales para orientar las acciones de planeacioacuten y evaluacioacuten de la DES

Autoevaluacioacuten de cada DES y su PE y CAES

Anaacutelisis de problemas y fortalezas detectadas en la autoevaluacioacuten

Actualizacioacuten de la planeacioacuten de cada DES y sus PE y CAES asiacute como las poliacuteticas del ProDES alineadas a las poliacuteticas del Proles

Actualizacioacuten y presentacioacuten de la planeacioacuten del ProDES

Elaboracioacuten y calendarizacioacuten de proyectos

Anaacutelisis y elaboracioacuten de consistencia del ProDES y conclusiones

Autoevaluacioacuten e integracioacuten final del ProDES

Integrantes del grupo de trabajo

Mtro Domingo Canales Espinosa Director General de la DGABA el Dir de la Fac de Ciencias

Bioloacutegicas y Agrop Pablo Elorza Martiacutenez los jefes de carrera MVZ Nora Garceacutes Mercado y Mtro

Julio Ceacutesar Gonzaacutelez Caacuterdenas los acadeacutemicos Mtro Boliacutevar Edgardo Loacutepez Ortega Mtro Agustiacuten

de Jesuacutes Basaacutentildeez Muntildeoz Gerardo Olmedo Peacuterez Arturo Serrano Soliacutes los responsables de CA el Dr

Carlos Gonzaacutelez Gaacutendara y Mtro Joseacute Luis Alaniacutes Meacutendez y por parte de la Dir Gral del Aacuterea Lic

Valentiacuten Medina Mendoza Fidencio Jimeacutenez Alba y Lic Rodolfo Viveros Contreras Asimismo se

contoacute con la significativa participacioacuten de El Consejo Teacutecnico y las Academias de la DES La

comisioacuten redactora se concentroacute en un espacio de trabajo y bajo la coordinacioacuten de las DGABA y DPI

y con el apoyo de la Coordinadora de DES para efectos de evaluacioacuten y planeacioacuten de la DES la Mtra

Marisela Loacutepez Ortega

2

II SEacutePTIMA AUTOEVALUACIOacuteN Y SEGUIMIENTO ACADEacuteMICO DE LA DES 2 1 Anaacutelisis de la capacidad acadeacutemica de la DES La DES Bioloacutegico Agropecuaria Poza Rica Tuxpan ofrece tres Programas Educativos (PE) a nivel licenciatura Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y Medicina Veterinaria y Zootecnia y un programa de posgrado a nivel de Maestriacutea denominado Maestriacutea en Desarrollo Rural que empezaraacute a operar en el mes de agosto de 2007 Su capacidad acadeacutemica se sustenta entre otras cosas en la participacioacuten de 25 PTC (48) distribuidos como sigue 9 en el PE de Biologiacutea 6 en el PE de Ingeniero Agroacutenomo y 10 en el PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia A este respecto de acuerdo con las recomendaciones de los CIEES los PE de la DES deberaacuten incrementar sus PTC con posgrado Por su parte la SES sentildeala en la evaluacioacuten del ProDES 33 que el incremento en el porcentaje de PTC con posgrado entre 2003 y 2006 es medianamente significativo en tanto que en el antildeo 2005 se teniacutean 21 PTC de los cuales 3 (1428) poseiacutean el grado de doctor y 14 (6666) con maestriacutea para el 2006 se llegoacute a 23 PTC 4 (1739) doctores y 16 (6956) con maestriacutea Para el antildeo 2007 la DES cuenta con 25 PTC de los cuales el 88 (22) tiene posgrado de ellos el 16 (4) con doctorado el 68 (17) tiene maestriacutea y 4(1) tiene especialidad El 35 (6 PTC) estaacuten realizando estudios de doctorado en ciencias del medio ambiente ciencias agriacutecolas y ecologiacutea y desarrollo sustentable En cuanto a PTC con reconocimiento de perfil deseable-PROMEP la SES determinoacute que el porcentaje en 2006 es poco significativo respecto de 2003 Sin embargo para el antildeo 2007 el incremento es significativo se pasoacute de 7 (1) a 2380 (5) en 2005 y 39 (9) en 2006 para alcanzar en el 2007 un 44 (11) casi la mitad de la planta docente de tiempo completo En el mismo antildeo 2003 no se teniacutean PTCrsquos adscrito al SNI y para el 2006 se contoacute con 434 (1) de los PTC situacioacuten que prevalece en el 2007 De acuerdo a los resultados de la evaluacioacuten de la SES al ProDES del PIFI 33 la DES ocupa entre las diferentes DES de la regioacuten Poza Rica- Tuxpan el 1er lugar en cuanto al nuacutemero de PTC con posgrado (88) con doctorado (16) perfil deseable (40) y miembros del SNI (5) y en relacioacuten a la competitividad acadeacutemica estaacute en 2ordm lugar (58) en egreso por cohorte generacional en 4ordm lugar (15) en iacutendice de titulacioacuten el 1er lugar (100) con la participacioacuten de alumnos en tutoriacuteas y en programas de calidad se estaacute en proceso de evaluacioacuten para alcanzar el nivel 1 de CIEES Considerando a la DES del Aacuterea Bioloacutegico-Agropecuaria la DES Tuxpan ocupa el 3er lugar en nuacutemero de PTC con posgrado el 5ordm lugar de PTC con doctorado el 3er lugar en PTC con perfil deseable el 5ordm lugar en PTC miembro del SNI y a excepcioacuten de la DES Coacuterdoba (1erlugar) y la DES Veracruz (2ordm lugar) conjuntamente con la DES Acayucan no poseen CA en consolidacioacuten Auacuten cuando se coincide con la SES respecto al mejoramiento del nivel de consolidacioacuten de los CA en el sentido de que no es satisfactorio el proceso de consolidacioacuten de los CA es preciso destacar que han habido avances notables hacia su consolidacioacuten de tal forma que en los tres CA de la DES se advierte una mejora sustancial de su situacioacuten

Nivel No PTC que lo

integran

Nivel de habilitacioacuten de

PTC integrantes

Perfil

SEP-PROMEP

Adscripcioacuten al

SNI

No de

LGAC

Trabajo en redes

Evidencia de la organizacioacuten y

trabajo colegiado

Productos acadeacutemicos de autoriacutea conjunta reconocidos

por su calidad

Identificacioacuten de principales fortalezas

Identificacioacuten de principales debilidades

CAC CAE

C CAE

F D M E L

Nacionales

Internacionales

AGRICULTURA TROPICAL SUSTENTABLE

X 4 0 4 0 0 100

0 2 Si Si Publicaciones conjuntas en revistas internacionales memorias de congresos vinculacioacuten con otras DES

6 publicaciones en revistas arbitradas direccioacuten de 7 trabajos recepcionales asistencia a 4 congresos internacionales 4 foros 12 ponencias y 4 eventos acadeacutemicos

Alto compromiso institucional vinculacioacuten con pares de alto nivel y sectores productivos fortalecimiento de las temaacuteticas en los Pe de la DES

Insuficiente produccioacuten excesiva carga docente frente a grupo nula direccioacuten de tesis de posgrado

3

ECOSISTEMAS COSTEROS

X 3 3 0 0 0 66 33 3 Si Si Proyectos y actividades de vinculacioacuten y estancias acadeacutemicas con otras DES publicaciones conjuntas en revistas internacionales

5 publicaciones conjuntas en revistas internacionales arbitradas 2 publicaciones en revistas internacionales con arbitraje externo 5 trabajos recepcionales la asistencia a 2 congresos internacionales 4 congresos nacionales 16 ponencias y organizacioacuten de 6 eventos acadeacutemicos

Alto compromiso institucional vinculacioacuten con otras DES nacionales e internacionales de alta calidad y organismos locales

Insuficiente produccioacuten cientiacutefica de calidad reconocida excesiva carga docente frente a grupo poca direccioacuten de tesis de posgrado

EDUCACIOacuteN Y NUEVAS TECNOLOGIacuteAS EN LOS SISTEMAS BIOLOacuteGICO - AGROPECUARIO

X 3 1 2 0 0 66 0 1 Si Si Publicaciones en conjunto direccioacuten de trabajos recepcionales asistencia a congresos internacionales organizacioacuten de foros y disentildeo de cursos virtuales

1 publicacioacuten en una revista internacional arbitrada asistencia a 2 congresos internacionales organizacioacuten de 2 foros disentildeo de los cursos virtuales bioquiacutemica quiacutemica individuo y sociedad nutricioacuten de rumiantes y anatomiacutea veterinaria

Alto compromiso institucional vinculacioacuten con pares de alto nivel productos que impactan en los PE de la DES

Insuficiente produccioacuten excesiva carga docente frente a grupo nula direccioacuten de tesis de posgrado

Como parte de la poliacutetica institucional se redisentildearon los CArsquos y se formularon en algunos casos nuevas Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del conocimiento (LGAC) acordes al trabajo desarrollado por dichos Cuerpos se describen a continuacioacuten los avances El CA de Ecosistemas Costeros cultiva las LGACs Taxonomiacutea y ecologiacutea de organismos marinos Evaluacioacuten ambiental de ecosistemas marinos Taxonomiacutea y ecologiacutea de organismos terrestres Estaacute conformado por 3 doctores y 3 PTC con perfil deseable Entre su produccioacuten cientiacutefica destacan 5 publicaciones conjuntas en revistas internacionales arbitradas 2 publicaciones en revistas internacionales con arbitraje externo 5 trabajos recepcionales la asistencia a 2 congresos internacionales (86 Meeting of the American Society of Mammologists 16th Bienal Conference on the Biology of Marine Mammals) 4 congresos nacionales (Xll Feria de Ciencia y Tecnologiacutea Presentacioacuten en el II Congreso Mexicano de Arrecifes Coralinos Presentacioacuten en el III Congreso Mexicano de Arrecifes Coralinos Asistencia al SimposioTaller en Ecosistemas Costeros del Golfo de Meacutexico y el Mar Caribe) la presentacioacuten de 16 ponencias y organizacioacuten de 6 eventos acadeacutemicos Invasiones bioloacutegicas (mayo de 2006) Diacutea Mundial del medio ambiente (junio 2006) Taller Manejo de instrumentos de posicionamiento geograacutefico (julio 2006) Conferencia Tuna health (septiembre 2006) Semana de los humedales (febrero 2007) (Sitio Ramsar 1602 Manglares y humedales de Tuxpan) 13a Semana Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea (octubre 2006) Diacutea mundial del medio ambiente (junio 2007) Dichas participaciones fueron apoyadas con recursos del PIFI 32 y 33 EL CA sostiene proyectos y actividades de vinculacioacuten con el Centro de Ecologiacutea y Pesqueriacuteas de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria Veracruz el Ayuntamiento Municipal de Tamiahua Ver y la Comisioacuten Federal de Electricidad en Tuxpan Asiacute mismo los PTC han realizado estancias acadeacutemicas (2) en el CICESE de Ensenada BC (1) en la Facultad de C Agriacutecolas UV ndashXalapa (1) en el Colegio de Postgraduados de Chapingo (1) en el Instituto de Ecologiacutea y (1) en el CINVESTAV Meacuterida en los que se realizaron trabajos para el fortalecimiento de las LGAC y que han servido de apoyo a la docencia con el consecuente mejoramiento de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje En lo que respecta al CA de Agricultura Tropical Sustentable eacuteste cultiva las LGACs Proteccioacuten y control alternativo de plagas y enfermedades de cultivos tropicales Biodiversidad y conservacioacuten de cultivos tropicales y Agricultura tropical y desarrollo sustentable Esta conformado por 4 PTC con maestriacutea de ellos 3 estaacuten estudiando el doctorado y los 4 son PTC con perfil deseable- Promep Su produccioacuten cientiacutefica consiste en 6 publicaciones en revistas arbitradas y 7 trabajos recepcionales asistencia a 4 congresos internaciones (VIII Congreso Internacional en Ciencias Agriacutecolas Mexicali BC III Conferencia Internacional sobre Desarrollo Agropecuario y Sostenibilidad Santa Clara Cuba) 2 nacionales (1er Foro de Ciencias Bioloacutegicas y Agropecuarias Tuxpan Ver 1er Foro de Casos exitosos citriacutecolas) 4 foros la presentacioacuten de 12 ponencias y la organizacioacuten de 4 eventos acadeacutemicos (Taller de casos exitosos citriacutecolas sobre patrones tolerantes en la regioacuten norveracruzana 2006 Primer foro de agronegocios 2007 Foro de consulta para el desarrollo rural sustentable 2007) El CA mantiene vinculacioacuten con la Red de investigacioacuten con un CA de la Universidad Autoacutenoma de Hidalgo y el Departamento de Fitopatologiacutea de la Universidad del Estado de Washington en Pullman

4

WA USA con quienes se estaacute trabajando el Proyecto de Investigacioacuten titulado Pseudomonas fluorescens productoras de diacetilfluoroglucinol en suelos con monocultivo de Maiacutez en el Norte de Veracruz Sus PTC han realizado estancias acadeacutemicas en Escuela de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Costa Rica CA Departamento de Fitopatologiacutea de la Universidad del Estado de Washington en Pullman WA USA y la Universidad de Bologna Italia obteniendo de ellas experiencias que se traduciraacuten en el mejoramiento de los procesos de ensentildeanza aprendizaje del PE de Ingeniero Agroacutenomo En el caso del CA Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegico-Agropecuarios que cultiva la LGAC Aprendizaje y divulgacioacuten de las ciencias con el apoyo en entornos virtuales de ensentildeanza estaacute conformado por 1 doctor y 2 PTC con maestriacutea 2 de los cuales tienen perfil deseable PROMEP un miembro y dos colaboradores estaacuten cursando estudios de doctorado Entre su produccioacuten cientiacutefica se tiene 1 publicacioacuten conjunta en revista internacional arbitrada la direccioacuten de trabajos recepcionales ha asistido a 2 congresos internacionales (XI Congreso Internacional de Ciencias ambientales Oaxtepec Morelos Tercer Congreso Internacional Aprender con tecnologiacuteas Puerto Vallarta Jalisco) 2 foros (1er Foro de Ciencias Bioloacutegicas y Agropecuarias Tuxpan Ver Foro de formacioacuten y fortalecimiento de los CA UV) La presentacioacuten de 3 ponencias En cuanto a vinculacioacuten son Miembros activos en la Red Interuniversitaria UNIEDU-21 con quien estaacuten elaborando una mediateca (con imaacutegenes videos documentos) y estableciendo una Agenda mundial de eventos relacionados con los sistemas educativos investigaciones cursos en liacutenea entre otros Asimismo se realizoacute una estancia en la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNAM para capacitarse en el tema ldquoTeacutecnicas de conservacioacuten de piezas anatoacutemicasrdquo cuyo producto impactaraacute de manera decisiva en la ensentildeanza de la anatomiacutea del PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia Este CA de manera particular participa activamente en el desarrollo de propuestas pedagoacutegicas con base en el uso de tecnologiacuteas de la informacioacuten habiendo disentildeado los cursos virtuales de Quiacutemica Bioquiacutemica Individuo y Sociedad Nutricioacuten de Rumiantes y Anatomiacutea Veterinaria Participa ademaacutes en el desarrollo de una liacutenea de trabajo relacionada con el disentildeo de materiales didaacutecticos para el aprendizaje de la anatomiacutea de los animales domeacutesticos Para ello y con apoyo de recursos del PIFI fue posible la realizacioacuten de una estancia en el Departamento de Morfologiacutea de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM para conocer y aplicar las distintas teacutecnicas de conservacioacuten de piezas anatoacutemicas lo que permitiraacute homologar estrategias didaacutecticas para el aprendizaje de la anatomiacutea animal con instituciones nacionales e internacionales En este sentido se pretenden aplicar los principios de la museografiacutea educativa que consiste en recuperar las piezas anatoacutemicas conservadas para su exhibicioacuten en un museo de anatomiacutea y patologiacutea veterinarias La aplicacioacuten de dichas teacutecnicas con fines didaacutecticos favorece la formacioacuten de valores en los estudiantes como la responsabilidad y eacutetica profesional que se manifiesta con el encauzamiento de la proteccioacuten y bienestar de animales para uso experimental y educativo evitando el uso indiscriminado de especiacutemenes vivos para su estudio Recientemente se creoacute un Grupo de Trabajo en Sistemas de Produccioacuten Agropecuaria que pretende convertirse a corto plazo en CA en formacioacuten Su trabajo empieza a tener relevancia de tal forma que en este momento registra su participacioacuten en dos trabajos recepcionales un programa de vinculacioacuten con la Unioacuten Ganadera Regional del Norte de Veracruz con el que se estaacute apoyando a los ganaderos de la regioacuten en materia de mejoramiento geneacutetico y reproduccioacuten el empleo del neem en el control de parasitosis animal interna y externa el manejo higieacutenico de la ordentildea la realizacioacuten del curso taller sobre rabia bovina y captura de transmisores (vampiro Desmodus rotundus) Dicho grupo de trabajo ha participado en la organizacioacuten de eventos entre los que destacan Uso responsable de szlig-agonistas en ganado bovino de engorda en el troacutepico Enfermedades virales en el ganado bovino Ordentildeo y calidad de la leche Nutricioacuten en perros y gatos Manejo de dietas de mantenimiento y de prescripcioacuten en perros y gatos Reconocimiento de las principales enfermedades exoacuteticas de los animales Los sistemas

5

y los planes de emergencia Educacioacuten-investigacioacuten e inversioacuten como prerrequisitos para el desarrollo nacional Curso-taller de captura de vampiros hematoacutefagos para el control de la rabia paraliacutetica bovina en la zona norte de Veracruz en los cuales han participado estudiantes acadeacutemicos y productores de la regioacuten Destaca de manera particular el impulso que han tenido los CArsquos al recibir las visitas de expertos con apoyo de recursos del PIFI (32 y 33) entre eacutestas resaltan la del Centro de investigaciones Bioloacutegicas de la UAEH del Departamento de Biologiacutea de la Conservacioacuten de Tijuana y Ensenada BC de la Facultad de Ciencias Agriacutecolas Regioacuten Xalapa y visitantes extranjeros de la Universidad de Oriente Monagas Venezuela de la Universidad de Bologna Italia y del Instituto de Suelos de Cuba con quienes se han compartido experiencias y conocimientos con estudiantes y acadeacutemicos en los temas de enfermedades reproduccioacuten de la vainilla mamiacuteferos marinos suelos y frutos tropicales Lo anterior ha permitido analizar situaciones contextos y estrategias que enriquecen su trabajo cotidiano fortaleciendo el desarrollo de las LGAC consolidando los procesos de investigacioacuten para la generacioacuten de conocimientos de gestioacuten acadeacutemica de gestioacuten para la vinculacioacuten y la distribucioacuten social del conocimiento apoyando el desarrollo profesional de cada uno de los miembros de los CA de los alumnos de los usuarios de los sectores social y productivo y fundamentalmente de la DES Es importante mencionar que 17 de los 25 PTC de la DES se encuentran agrupados como miembros de los tres CArsquos y del grupo de trabajo recieacuten creado lo cual refleja una mejor integracioacuten y desarrollo del trabajo colegiado y en consecuencia la mejora del desempentildeo de la DES Con base en lo anterior se puede decir que las poliacuteticas y estrategias especificadas en el PIFI 33 y concretadas en el proyecto correspondiente han contribuido en forma significativa al fortalecimiento de la capacidad acadeacutemica en la DES sobre todo las relacionadas con el incremento en el nuacutemero de PTC perfil deseable y PTC con posgrado asiacute como una mayor integracioacuten de los CA De igual manera se han fortalecido los procesos de generacioacuten distribucioacuten y socializacioacuten del conocimiento asiacute como la formacioacuten integral de los estudiantes a traveacutes de la integracioacuten de las funciones sustantivas de investigacioacuten docencia difusioacuten de la cultura y extensioacuten de los servicios permitiendo adicionalmente fortalecer la extensioacuten y vinculacioacuten a traveacutes de las redes que se construyen con entidades nacionales e internacionales y que dan sustento al plan de trabajo de estos CA y el intercambio realizado en forma permanente En este sentido el mes de junio los CA han sometido su trabajo ante la SES para su respectiva evaluacioacuten y dados los avances mostrados se espera que se les otorgue el nivel de ldquoen consolidacioacutenrdquo Es significativa la participacioacuten de los CA en el desarrollo del Servicio Social y Experiencia Recepcional del PE de Ingeniero Agroacutenomo (tasa de titulacioacuten del 97) y lo seraacute en su momento para los PE de Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia entendidas como tareas estrateacutegicas para resolver problemas tanto al interior de la DES en lo que se refiere a la administracioacuten escolar y mejorar los indicadores y referentes de calidad de los PE como hacia el exterior en donde la formacioacuten integral de los egresados tendraacute que impactar positivamente en su ejercicio profesional en el mercado laboral y consecuentemente en el desarrollo de los sectores productivo y social De estas EE se han derivado logros en diferentes vertientes realizacioacuten de tesis de licenciatura relacionadas con las LGAC de los CA lo cual ha permitido la obtencioacuten manejo y evaluacioacuten de la informacioacuten para construir conocimiento socializarlo mediante la difusioacuten en foros nacionales e internacionales y publicaciones en revistas arbitradas e indexadas y en consecuencia la obtencioacuten del reconocimiento del perfil deseable y la mejora del iacutendice de titulacioacuten de los PE acciones todas encaminadas a alcanzar el cumplimiento de la misioacuten del PE y la visioacuten de la DES Por otro lado y en relacioacuten con las actividades pendientes en la DES para elevar la capacidad acadeacutemica se consideran los siguientes aspectos 1) Es prioritario el fortalecimiento de la formacioacuten acadeacutemica y profesional de la planta acadeacutemica a traveacutes de los estudios de Posgrado de Calidad para lo cual es imprescindible contar con el apoyo institucional a traveacutes de los fondos que al efecto existen tales como PROMEP CONACYT recursos

6

propios de la IES ademaacutes de la descarga acadeacutemica que le permita disponer del tiempo necesario para el desarrollo de las actividades pertinentes asiacute como considerar la participacioacuten de los propios docentes en la oferta educativa del Programa Institucional de Competencias Acadeacutemicas convenido entre la IES y la representacioacuten sindical que se ha enfocado al desarrollo de habilidades de docencia y comunicacioacuten De igual forma resulta conveniente continuar con el programa de formacioacuten disciplinaria permanente lo cual ha sido posible gracias a los recursos obtenidos a traveacutes de los proyectos PIFI 2) Un aspecto pendiente relacionado con los procesos de innovacioacuten educativa en los que participaraacute activamente el CA se refiere a la construccioacuten de productos digitales que integre el trabajo realizado traducirlo en objetos de aprendizaje que permitan retroalimentar al plan de estudios y cumplir la misioacuten de distribuir socialmente el conocimiento Para ello se entiende a los Objetos de aprendizaje como recursos didaacutecticos y de socializacioacuten del conocimiento que integra una representacioacuten de acontecimientos experimentos datos o conocimientos que son presentados con apoyo de recursos informaacuteticos en ambientes de aprendizaje En este caso la construccioacuten de objetos de aprendizaje partiraacute de los siguientes productos ya existentes informes de investigacioacuten artiacuteculos e-books ensayos antologiacuteas conferencias videos documentales mapas interactivos y bases de datos Lo anterior permite resignificar las experiencias de aprendizaje optimizar el tiempo destinado a la docencia y a la carga acadeacutemica en lo general y construir espacios presenciales y virtuales de intercambio acadeacutemico en los cuales interactuacutean los productos del trabajo de docentes y alumnos en torno a LGAC Finalmente los tres CA en formacioacuten y el grupo de trabajo recieacuten formado participan de un proceso integral de su desarrollo que implica a) La entrega oportuna del informe de actividades de los CA la actualizacioacuten del curriacuteculo en liacutenea de los integrantes de los CA que muestra su desempentildeo y les ha permitido participar en este antildeo en la convocatoria de la SES para mejorar el nivel de consolidacioacuten b) Continuar con el desarrollo de las estrategias y poliacuteticas relacionadas con los logros que se mencionaron anteriormente y que permiten optimizar el desarrollo de los CA 22 Anaacutelisis de la competitividad acadeacutemica de la DES En la evaluacioacuten de la SES al ProDES 33 la DES obtuvo una calificacioacuten medianamente significativa por su competitividad acadeacutemica relacionada con el incremento en el nuacutemero de PE de licenciatura de buena calidad entre 2003 y 2006 y al incremento en el porcentaje de matriacutecula atendida en PE evaluables de Licenciatura reconocidos por su buena calidad en 2006 respecto a 2003 Al respecto la informacioacuten disponible muestra que la matriacutecula actual de la DES es de 517 alumnos agrupada como sigue 61 en el PE de Ingeniero Agroacutenomo 184 alumnos en el PE de Biologiacutea y 272 alumnos en el PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia Los 3 PE de la DES estaacuten en proceso de ser evaluados por los CIEES En este momento se ha concluido el documento de seguimiento de las recomendaciones realizadas por CIEES a cada PE para su anaacutelisis y se ha avanzado de manera importante en el proceso de autoevaluacioacuten de la DES teniendo como expectativa la visita proacutexima de los pares En cuanto a los indicadores de competitividad acadeacutemica se tiene registrada la siguiente informacioacuten el PE de Biologiacutea reporta un iacutendice de retencioacuten del 1ordm al 2ordm antildeo equivalente al 9394 el iacutendice de reprobacioacuten alcanzado en el uacuteltimo periodo es de 31 para el MEIF y 0 en el modelo riacutegido en lo que se refiere a la tasa de desercioacuten el indicador es de 1364 en el MEIF y 571 en el modelo riacutegido por lo que respecta a la tasa de titulacioacuten el porcentaje reportado es de 100 en el modelo riacutegido y del MEIF auacuten no se tiene informacioacuten porque la primera generacioacuten egresa hasta el 2008 en el caso de la eficiencia Terminal por cohorte generacional el dato registrado es de 6207 y la eficiencia Terminal general es igual a 7069 Para el PE de Ingeniero Agroacutenomo se registroacute el 9111 de tasa de retencioacuten del 1ordm al 2ordm antildeo 112 en el iacutendice de reprobacioacuten en el MEIF en el uacuteltimo periodo el indicador de la tasa de desercioacuten presenta un 1348 en el modelo riacutegido y 1111 en el MEIF el

7

registro de la tasa de titulacioacuten es igual a 923 en el MEIF por cuanto hace a la eficiencia Terminal aparente el porcentaje registrado es de 8750 Para el PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia la informacioacuten es como sigue la tasa de retencioacuten refleja un 8675 el iacutendice de reprobacioacuten para el MEIF es de 2050 en el uacuteltimo periodo y 0 en el modelo riacutegido la tasa de desercioacuten mostroacute un 0 en el modelo riacutegido y 462 en el MEIF En el caso del indicador referido a la tasa de titulacioacuten el porcentaje registrado es de 3438 en el modelo riacutegido no habiendo informacioacuten del MEIF porque auacuten no egresa la primera generacioacuten la eficiencia Terminal por cohorte generacional muestra el de 5775 y la eficiencia Terminal aparente es de 6974 En los 3 PE el 100 de los alumnos esta en el Programa de Tutoriacuteas Por cuanto se refiere al otorgamiento de becas la informacioacuten registrada indica que se ha incrementado el nuacutemero de becas PRONABES otorgadas en los uacuteltimos antildeos para el PE de Biologiacutea encontramos que se han dado 56 en el 2003 68 en 2004 108 en 2005 74 en el 2006 y 76 en 2007 en el PE de ingeniero Agroacutenomo las cifras son las siguientes 25 en el 2003 25 en el 2004 54 en el 2005 27 en el 2006 y 21 en 2007 y finalmente para el PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia son 45 en el 2004 28 en el 2005 64 en el 2006 y 50 en 2007 Se contemplan dentro del plan de estudios el aprendizaje del idioma ingleacutes como lengua extranjera ademaacutes las EE de Servicio Social y Trabajo Recepcional como experiencias obligatorias con la cuales se espera se incremente el iacutendice de titulacioacuten En cuanto a los resultados de la evaluacioacuten de la SES al ProDES del PIFI 33 referente a la competitividad acadeacutemica la DES en la regioacuten Poza Rica- Tuxpan se encuentra en 2ordm lugar en el porcentaje de egreso por cohorte generacional (58) en cuarto lugar en iacutendice de titulacioacuten (15) por cohorte generacional y 1er lugar en la participacioacuten de alumnos en tutoriacuteas (100) En programas de calidad eacutestos seraacuten evaluados por los CIEES se han atendido las recomendaciones y se ha sistematizado la informacioacuten para el proceso de evaluacioacuten Para mejorar los iacutendices relativos a la competitividad acadeacutemica la DES centra su intereacutes en a) asegurar la formacioacuten integral del estudiante en el contexto del MEIF el cual entre otras implicaciones tiene el establecimiento de actividades acadeacutemicas en las que los estudiantes participan de la organizacioacuten disentildean e implementan espacios educativos dentro de la institucioacuten que les permiten aplicar los conocimientos adquiridos tales como un herpetario cactaacuterio muestrario de plantas acuaacuteticas palmas plantas medicinales mariposario granja cuniacutecula apiario cultivos de hortalizas etc la imparticioacuten de conferencias relacionadas con temaacuteticas propias de los PE y en general del entorno de las actividades agropecuarias forestales y pesqueras asiacute como cursos disciplinares impartidos por expertos de otras instituciones del mismo modo el MEIF preveacute la participacioacuten de los estudiantes en campantildeas ambientales de conservacioacuten de los recursos naturales campantildeas sanitarias de capacitacioacuten para la produccioacuten manejo sanitario de productos etc en coordinacioacuten con los Ayuntamientos Municipales la Secretariacutea de Marina la Secretariacutea de Salubridad y Asistencia SEDARPA Unioacuten Regional y Asociaciones Ganaderas y de Agricultores Cooperativas pesqueras participacioacuten en foros de discusioacuten de los resultados de sus investigaciones que en muchos casos se traducen en trabajos recepcionales el desarrollo de estrategias de operacioacuten orientadas al trabajo en equipo y el servicio a la comunidad b) la promocioacuten del aprendizaje desde una concepcioacuten de estudiante autoacutenomo que lo libera de las barreras del aula la rigidez del plan de estudios de las barreras disciplinarias pero a cambio le implica un compromiso y responsabilidad con su formacioacuten c) el disentildeo de nuevos escenarios educativos que implica la ampliacioacuten y modernizacioacuten de la infraestructura para el aprendizaje el incremento en la eficiencia en los servicios de apoyo En este contexto y en virtud de las estrategias de planeacioacuten y los apoyos recibidos a traveacutes de los proyectos PIFI autorizados para la DES se han alcanzando diferentes logros Mediante el PIFI 30 y 31 se apoyaron los siguientes proyectos Mejora de la calidad del PE de Licenciado en Biologiacutea y su continuacioacuten en el PIFI 31 con lo que fue posible el desarrollo de las estrategias para la mejora de las actividades de docencia e investigacioacuten y equipar los laboratorios que son de uso comuacuten para los tres

8

PE En el caso particular del PE de Biologiacutea se equiparon los laboratorios de Biotecnologiacutea Ecologiacutea Quiacutemica Mamiacuteferos Marinos y Arrecifes Coralinos que con su operacioacuten posibilitan alianzas con los sectores productivo y social Asimismo con el recurso asignado a traveacutes del proyecto PIFI 30 Mejoramiento de la calidad del PE de Ingeniero Agroacutenomo se ha implementado un plan de trabajo acadeacutemico y de investigacioacuten cientiacutefica que involucra a 20 docentes y 57 alumnos quienes a traveacutes de sus praacutecticas de laboratorio y de campo desarrolladas en los laboratorios de Suelos y Parasitologiacutea Vegetal habilitados con esos recursos apoyan a pequentildeos y medianos productores en el desarrollo comunitario y gestioacuten municipal Por su parte el proyecto PIFI 30 Mejora del PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia y su continuacioacuten en 31 se apoyoacute el disentildeo del nuevo plan de estudios en el marco del MEIF asiacute como el desarrollo de un programa de formacioacuten docente se equiparon los laboratorios de Anatomiacutea y Diseccioacuten Microbiologiacutea Animal y Parasitologiacutea Animal que ademaacutes de posibilitar la realizacioacuten de praacutecticas de las EE afines han permitido la alianza con los sectores productivo y social en las que han participado los alumnos de este PE coordinados por 13 docentes En el 2005 en el marco del PIFI 32 se autorizoacute el proyecto integral de la DES Mejora de la capacidad y competitividad de los PE de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria Tuxpan para elevar el impacto de su calidad En el 2006 se aproboacute el proyecto integral del PIFI 33 denominado Mejora de la capacidad y competitividad de los PE de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria Tuxpan para elevar su calidad este recurso se ejerce actualmente y junto con los recursos de los PIFI aprobados en otros antildeos ha permitido atender el 90 de las recomendaciones emitidas por los CIEES a los tres PE Entre los logros y acciones atendidas estaacute el equipamiento del centro de coacutemputo con el servicio de Internet se fortalecioacute el Centro Multimedia para el desarrollo de los cursos en liacutenea la transmisioacuten de videoconferencias se han equipado los cubiacuteculos de los PTC asiacute como oficinas administrativas se equiparon los laboratorios y se adquirieron materiales para las praacutecticas de campo Con los recursos aportados en el PIFI 33 se encuentran en proceso de habilitacioacuten y adecuacioacuten los laboratorios de Quiacutemica Suelos y Fisiologiacutea Vegetal que presentaban fallas graves de funcionamiento La habilitacioacuten incluye mobiliario y equipo que permitiraacute reactivar dichos laboratorios (el laboratorio de fisiologiacutea vegetal se encontraba en desuso por el deterioro) y posibilitaraacute a los estudiantes realizar praacutecticas experimentales en las EE que lo requieran y con ello la oportunidad de poner en praacutectica los conocimientos abordados en clase fortaleciendo la formacioacuten integral el desarrollo de competencias que serviraacuten de sustento en su desarrollo profesional En lo que respecta a la evaluacioacuten de los PE a partir del antildeo 2003 se integraron comisiones de acadeacutemicos responsables de dar seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones de CIEES Habiendo sido atendidas particularmente las referidas a la actualizacioacuten del plan de estudios en el marco del MEIF En este sentido se adecuaron contenidos de aprendizaje y formacioacuten al nivel de licenciatura a sugerencia de los pares se redefinieron los perfiles de ingreso y egreso se incluyoacute la EE de Experiencia Recepcional y un segundo idioma en la carga crediticia del plan de estudios Desde el antildeo 2003 para el PE de Ingeniero Agroacutenomo y 2004 para Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia la matriacutecula inscrita es atendida bajo el MEIF a traveacutes de los cuales se han incorporado las EE de Ingleacutes Computacioacuten Habilidades del Pensamiento Criacutetico y Creativo Lectura y Redaccioacuten y EE en el Aacuterea de Eleccioacuten Libre que permiten al estudiante una formacioacuten integral Considerando que el cambio de Modelo Educativo no resuelve por siacute mismo y de manera inmediata los problemas se han construido estrategias de trabajo que permiten atender las particularidades de la vida acadeacutemica cotidiana Una de estas estrategias es el Programa Institucional de Tutoriacuteas instituido oficialmente en la DES a partir del antildeo 2003 con el MEIF incorporando al 100 de los alumnos de los 3 PE que son atendidos por el 100 de los PTC e incluso por los profesores de asignatura Dicho programa pretende abatir la desercioacuten escolar dando un seguimiento puntual sobre la trayectoria escolar de los

9

alumnos incorporando la atencioacuten tutorial individualizada o en grupos pequentildeos de estudiantes para apoyar en el aprendizaje de aquellos contenidos de EE que se consideran complejos Otra caracteriacutestica importante del MEIF es la incorporacioacuten de las EE de Servicio Social y la Experiencia Recepcional como parte del aacuterea de formacioacuten Terminal Con ella se pretende garantizar que los estudiantes desarrollaraacuten sus trabajos recepcionales en tiempo y forma para egresar titulados pero ademaacutes les permiten interactuar con los acadeacutemicos integrados en los distintos CA en la realizacioacuten de trabajos de investigacioacuten y vinculacioacuten apoyando el cultivo y enriquecimiento de las LGAC lo que finalmente posibilita el incremento de las tasas de retencioacuten y de titulacioacuten asiacute como publicaciones en revistas arbitradas Otra herramienta de apoyo al desarrollo de los PE es el Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) que integra la base de datos acadeacutemicos y administrativos de la Universidad Veracruzana Con su operacioacuten se apoya el desarrollo de las actividades de la DES ya que permite el flujo de informacioacuten confiable relacionada con los planes de estudios sus creacuteditos por EE la programacioacuten acadeacutemica que especifica carga y distribucioacuten de horas por actividad de cada docente lugar en que se trabajaraacute con los estudiantes asiacute como los calendarios de exaacutemenes calificaciones y trayectorias escolares En este sentido el SIIU ha ayudado a eficientizar la gestioacuten acadeacutemica y administrativa en los PE que ofrece la DES en lo que concierne a los procesos de preinscripcioacuten inscripcioacuten registro de calificaciones integracioacuten de la historia acadeacutemica de los estudiantes pagos arancelarios emisioacuten de constancias y certificaciones Lo anterior ha posibilitado la generacioacuten de oportunidades para la realizacioacuten de proyectos de vinculacioacuten a traveacutes de a) El establecimiento de alianzas estrateacutegicas con centros de investigacioacuten e instituciones de prestigio a los cuales acuden los estudiantes con fines de realizar estancias acadeacutemicas o praacutecticas de campo (UNAM Laboratorio de Biotecnologiacutea y Ecologiacutea Aplicada de la UV Laboratorio de Fisiologiacutea de Organismos Acuaacuteticos de la UANL Depto de Geneacutetica y Biologiacutea Molecular del CINVESTAV Laboratorio SIPA de PEMEX organizaciones de productores dedicados a la produccioacuten de bovinos cerdos ovinos miel de abeja equinos hortalizas invernaderos de plantas de ornato y frutales (Tenango Puebla y Edo De Morelos) y al rancho agriacutecola ldquoVillarealrdquo de Ebano SLP Asimismo 30 alumnos coordinados por sus profesores asisten a la Sierra de Otontepec Ver para realizar una valoracioacuten del Aacuterea Natural Protegida Igualmente se trabaja en las Lagunas de Tamiahua y Tampamachoco y Nautla Ver y la zona mariacutetima costera para observar las dunas costeras observacioacuten de mamiacuteferos de marinos los arrecifes coralinos de la Isla de Lobos y los bajos del Riacuteo Tuxpan las zonas de manglar y criaderos de tortugas y ademaacutes asisten a eventos acadeacutemicos para presentar ponencias que son producto de sus trabajos de investigacioacuten (3 estudiantes de biologiacutea han asistido a la Reunioacuten Internacional sobre el estudio de los mamiacuteferos acuaacuteticos (SOMEMMA- SOLAMAC) y una alumna maacutes que asistioacute al 2do Simposium Internacional sobre restauracioacuten ecoloacutegica en Santa Clara Cuba En este sentido han disminuido de los iacutendices de desercioacuten a tasas menores del 10 la elevacioacuten de la tasa de titulacioacuten al 469 las tasas de retencioacuten superiores al 90 y la tasa de egreso aparente alrededor de 708 23 Anaacutelisis de la innovacioacuten educativa de la DES En la evaluacioacuten del ProDES 33 realizada por la SES se observa que las estrategias para impulsar la innovacioacuten educativa son positivas en la medida en que han incorporado los 3 PE al MEIF El anaacutelisis del impacto de los proyectos de la DES apoyados en las diversas versiones del PIFI muestra un impacto medianamente significativo en la Innovacioacuten Educativa Los apoyos de los PIFI aplicados al acondicionamiento de infraestructura y la adquisicioacuten de material y equipo han modificado sustancialmente el quehacer institucional mejorando la capacidad y la competitividadEl PE de Ingeniero Agroacutenomo se incorporoacute al MEIF en agosto de 2003 y los PE de Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia lo hicieron en agosto de 2004 Por efecto de las bondades del MEIF en cuanto

10

a flexibilidad y la carga crediticia en los planes de estudios de las EE de Servicio Social y Experiencia Recepcional la primera generacioacuten del PE de Ingeniero Agroacutenomo (12 estudiantes) egresoacute un semestre antes (en febrero de 2007) habieacutendose titulado de inmediato Este hecho hizo posible que la eficiencia terminal se incrementara al 9230 la matricula de 2ordm 4ordm y 6ordm periodo (semestre) estaacuten en el MEIF en los 3 PE con 44 estudiantes en Ingeniero Agroacutenomo 114 en Biologiacutea y 192 en Medicina Veterinaria y Zootecnia En este mismo periodo egresa la uacuteltima generacioacuten del modelo riacutegido (UEAS) de estos dos uacuteltimos PE de manera que en agosto de este antildeo toda la matriacutecula seraacute inscrita en PE con un modelo flexible el cual permite la movilidad de los alumnos en el plan de estudios y con el apoyo del tutor la construccioacuten del mapa curricular individual Es necesario en este sentido para mejorar la operatividad del modelo flexible fortalecer las actividades administrativas pues constituyen un factor muy importante para el logro de la eficiencia de los PE pues de la eficacia con que se opere depende en buena medida lo eficaz que resulte el trabajo del acadeacutemico y del tutorUn aspecto observable relativo a la innovacioacuten educativa y como producto de los cursos de actualizacioacuten acadeacutemica que se han impartido en la DES es el disentildeo de los cursos en ldquoliacuteneardquo mismos que una vez terminados seraacuten incorporados en la Plataforma ldquoEminusrdquo de la Universidad Veracruzana Los trabajos de investigacioacuten documental que realizan los alumnos y las consultas que realizan los docentes han tenido el respaldo de las plataformas virtuales paacuteginas institucionales paacuteginas personales listas de distribucioacuten biblioteca virtual disponibles El uso del sistema de videoconferencias permitido la retroalimentacioacuten con sus pares de las regiones Xalapa Coacuterdoba-Orizaba Coatzacoalcos-Minatitlaacuten-Acayucan y Veracruz y expertos de otros sectores Uno de los indicadores que maacutes ha impactado satisfactoriamente la evaluacioacuten realizada por la SES es el del nuacutemero de estudiantes de la DES atendidos por el Programa de Tutoriacuteas La totalidad de los alumnos de los PE acuden a las sesiones con sus tutores recibiendo este importante apoyo para su formacioacuten acadeacutemica En este Programa Institucional participan los 25 PTC con los que cuenta la DES El programa ha servido para detectar problemaacuteticas de tipo formativo y conductual mismas que han podido ser atendidas oportunamente en la mayoriacutea de los casos El consenso general de los alumnos es que el Programa de Tutoriacuteas cumple con sus objetivos planteados El acadeacutemico se reuacutene por lo menos 3 veces al semestre con cada uno de los tutorados registrando los avances y acuerdos en los formatos oficiales preestablecidos Esta informacioacuten es registrada en liacutenea por los acadeacutemicos esta informacioacuten es avalada en principio por el Coordinador de Tutoriacuteas de la DES y validada en segunda instancia por el H Consejo Teacutecnico de la DES y finalmente lo hace el Sistema Institucional de Tutoriacuteas previa revisioacuten de los avances de cada maestro y en el caso correspondiente enviacutea al Programa de Estiacutemulos al Desempentildeo Acadeacutemico (PEDPA) Por cuanto se refiere a la ensentildeanza de un segundo idioma se ha cubierto satisfactoriamente con dos cursos continuos de Ingleacutes en dos EE de caraacutecter obligatorio que forman parte del Aacuterea de Formacioacuten Baacutesica lo que ha permitido otorgar a los alumnos herramientas baacutesicas para la comprensioacuten de textos de divulgacioacuten principalmente cientiacutefica Lo mismo se puede comentar de la EE de Computacioacuten Baacutesica al permitir en los alumnos la adquisicioacuten de habilidades para el manejo de procesadores de texto la buacutesqueda de informacioacuten y el manejo de cursos en liacutenea Con relacioacuten a la movilidad estudiantil el reconocimiento y equivalencia de creacuteditos entre los tres PE del Aacuterea Bioloacutegica Agropecuaria adscritos al MEIF tomando en consideracioacuten a que se tienen EE afines y con el mismo valor crediticio estaacute dada la posibilidad de interaccioacuten de los alumnos de los PE en la distintas DES del Aacuterea seguacuten lo requiera la formacioacuten del estudiante

24 Anaacutelisis de brechas al interior de la DES Los resultados del anaacutelisis del cierre de brechas de competitividad acadeacutemica al interior de la DES se dan a conocer que el avance es medianamente significativo en el periodo 2003-2006 considerando que los 3 PE han mostrado avances importantes dado que desde el 2004 los 3 PE se encuentran integrados en el MEIF El PE de Ingeniero Agroacutenomo tiene a la fecha su primera generacioacuten de

11

egresados con el 9230 de titulacioacuten A su vez los PE de Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia auacuten cuentan con matriacutecula en el modelo de UEAs (modelo basado en Unidades de Ensentildeanza-Aprendizaje) y en el proacuteximo periodo la matriacutecula total de la DES seraacute atendida en PE operados bajo la estrategia del MEIF Dicho modelo educativo presenta como fortaleza la formacioacuten integral de los estudiantes en los aacutembitos intelectual profesional humano y social mediante el ejercicio acadeacutemico en los ejes teoacuterico heuriacutestico y axioloacutegico que permean tranversalmente el plan de estudios lo que permite que las acciones de formacioacuten se centren en el aprendizaje de conocimientos y habilidades por parte de los alumnos con un sentido de responsabilidad humana y social Asimismo el plan de estudios es de naturaleza flexible presenta como base un grupo de EE integradas en un tronco comuacuten y de introduccioacuten a la disciplina denominado aacuterea baacutesica EE de caraacutecter disciplinario EE terminales y otras de eleccioacuten libre lo que permite la movilidad de estudiantes entre PErsquos que aunada a la flexibilidad establece las condiciones para disminuir el tiempo promedio para cursar y aprobar el plan En este proceso de integracioacuten los profesores han recibido una capacitacioacuten pedagoacutegica que tiene como objetivo el cambio en el ejercicio docente de paradigmas basados en la ensentildeanza a un proceso de formacioacuten basado en paradigmas centrados en el aprendizaje Se espera por lo tanto que una vez que el 100 de la matriacutecula se encuentre operando bajo el MEIF mejorar los indicadores relacionados con la competitividad acadeacutemica en los 3 PE de la DES El PE de Ingeniero Agroacutenomo presenta un plan de estudios que establece tres vertientes profesionales fruticultura tropical horticultura y agronegocios por lo que los estudiantes pueden acceder a EE de caraacutecter electivo para obtener un perfil con un nivel baacutesico de especializacioacuten en cualquiera de estas tres aacutereas de ejercicio profesional El PE de Biologiacutea presenta en su plan de estudios ademaacutes de la formacioacuten general en su aacutembito el perfil en ciencias bioloacutegicas marinas manejando como objeto de estudio los recursos naturales de la regioacuten y en particular los marinos Ello le otorga caracteriacutesticas especiales en el entorno del estudio de la biologiacutea a nivel internacional El PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia con la perspectiva de una carrera meacutedica observa en la curriacutecula de su plan de estudios ademaacutes de una seriacioacuten de contenidos que llevan a los estudiantes de niveles u objetivos de aprendizaje de poca complejidad a otros de mayor complicacioacuten cuatro vertientes de formacioacuten Meacutedica Quiruacutergica Zooteacutecnica e Inocuidad alimentaria lo que permite generar un perfil de egreso que atiende a las necesidades de ejercicio profesional de todas las especies animales de intereacutes econoacutemico ligadas a la produccioacuten de alimentos y la salud puacuteblica homologado con otros PE a nivel nacional Otro aspecto importante en el cierre de brechas es la integracioacuten del programa de maestriacutea en Desarrollo Rural que complementa el perfil del profesionista bioloacutegico agropecuario y de algunas otras disciplinas para una eficiente interaccioacuten con los actores del sector agropecuario forestal y pesquero en lo particular y con los actores del sector rural en lo general Respecto a la reduccioacuten de brechas se puede destacar el nivel de desempentildeo de los CA los cuales muestran la participacioacuten de 9 PTC del PE de Biologiacutea de los cuales 100 poseen posgrado el 6666 Perfil deseable y el 1111 son miembros del SNI 6 PTC del PE de Ingeniero Agroacutenomo que cuentan con el 8333 de profesores con posgrado y el 50 tiene Perfil deseable El PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia con 10 PTC (80 con posgrado y 20 de perfiles deseables) y la participacioacuten conjunta de los miembros de cada CA y entre los CA de la DES y CA de otras IES en la realizacioacuten de proyectos Es necesario destacar que el trabajo realizado por los CA entre otras cosas ha servido para apoyar la formacioacuten de los PTC como investigadores desarrollando en ellos las habilidades destrezas y actitudes baacutesicas en el ejercicio de las actividades de investigacioacuten y aplicacioacuten del conocimiento De esta forma las acciones de los CA se ven vinculadas a los tres PE de la DES en el nivel licenciatura e igualmente habraacuten de apoyar el programa de Maestriacutea en Desarrollo Rural mismos que atienden

12

necesidades relacionadas con la generacioacuten del conocimiento y su aplicacioacuten socialmente uacutetil y relevante que han derivado en la implementacioacuten de proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten con la participacioacuten de alumnos quienes se han titulado con sus trabajos recepcionales mismos que han sido presentados en eventos nacionales e internacionales Como constancia de la labor desarrollada se encuentra el reconocimiento de perfil deseable PROMEP que 12 PTC han obtenido Otro aporte de los CA al fortalecimiento de la DES es su participacioacuten activa en el desarrollo de procesos innovadores que favorecen la generacioacuten del conocimiento mediante tareas especiacuteficas relacionadas con experimentacioacuten en laboratorio estancias acadeacutemicas y praacutecticas de campo cuyos productos acadeacutemicos retroalimentan las EE de los planes de estudio y contribuyen a solucionar la problemaacutetica regional y nacional Otra recomendacioacuten cumplida es la actualizacioacuten de los planes de estudios en forma consecutiva en 1996 se empezoacute a operar el modelo departamental y en 2003 para el PE de Ingeniero Agroacutenomo y 2004 para Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia se inicioacute el MEIF Igualmente un aspecto que a la fecha muestra avances significativos entre las recomendaciones que impactan de manera formal y con profundidad es la organizacioacuten de los CA a traveacutes de los cuales se han activado las LGAC como motor para el ejercicio de la investigacioacuten y su conexioacuten con la docencia y la vinculacioacuten con otras IES y los sectores productivo y social la participacioacuten de los estudiantes en su formacioacuten y la solucioacuten de problemas reales Con su ejercicio se ha empezado a tener produccioacuten cientiacutefica expresada en libros artiacuteculos conferencias ponencias estancias acadeacutemicas y otros productos de valor acadeacutemico Actualmente se estaacute en proceso de autoevaluacioacuten para promover de nivel ante CIEES Al efecto y con la participacioacuten de las distintas comisiones designadas por cada PE se ha dado seguimiento a las recomendaciones que hiciera CIIES en la evaluacioacuten anterior las cuales muestran en su reporte un 80 de avance e igualmente las acciones para el proceso de evaluacioacuten En este contexto se debe considerar entre otras cosas lo siguiente En referencia al fortalecimiento de la planta acadeacutemica una de las recomendaciones de CIEES se puede decir que es uno de los principales avances que presenta la DES en tanto que del antildeo 2003 al antildeo 2006 hubo un crecimiento sustancial al pasar de 14 a 23 PTC Otra recomendacioacuten atendida en un porcentaje elevado es la adecuacioacuten de la infraestructura y su equipamiento tanto para el ejercicio docente como para la investigacioacuten y el trabajo administrativo En los uacuteltimos 4 antildeos se ha remodelado el edificio se equiparon los cubiacuteculos para los PTC se climatizaron las aulas y laboratorios se habilitoacute el centro multimedia se renovoacute el centro de computo ampliando ademaacutes el ancho de banda e instalando el equipo para la operacioacuten de la red inalaacutembrica el mobiliario para los alumnos se crearon espacios nuevos como la sala de rayos x sala para juntas invernaderos se habilitaron los laboratorios de parasitologiacutea microbiologiacutea quiacutemica suelos biotecnologiacutea y se incrementoacute el acervo bibliograacutefico Los logros enumerados que atienden las recomendaciones de CIEES son indudablemente indicadores que fortalecen el cierre de brechas de la DES mejorando ampliamente su competitividad Es necesario sin embargo enfatizar la necesidad de satisfacer algunas otras como la consecucioacuten de espacios (posta zooteacutecnica campo experimental) que son prioritarias para la consolidacioacuten de las funciones de investigacioacuten docencia y extensioacuten 25- Anaacutelisis de la integracioacuten y funcionamiento de la DES Del anaacutelisis realizado en el ProDES 33 referido a la integracioacuten y funcionamiento de la DES se desprende que la DES funciona orgaacutenicamente en una estructura lineal representada por el Director General y en su ausencia por la Secretariacutea Acadeacutemica Es el Director quien designa a su equipo de colaboradores entre ellos la propia Secretaria Acadeacutemica los Jefes de Carrera de cada PE las Coordinaciones de tutoriacuteas de Vinculacioacuten y Comisiones particulares para atender distintos funciones y propone al Coordinador de Posgrado En lo acadeacutemico se encuentran en la estructura los Coordinadores de Academia por aacuterea de Conocimiento los Responsables de CA Toda la organizacioacuten esta apoyada por los oacuterganos colegiados representados por la Junta Acadeacutemica (maacutexima autoridad de

13

la DES) el Consejo Teacutecnico y el Consejo Acadeacutemico de Posgrado y administrativamente por el Administrador de la DES Esta estructura supone y asiacute se reconoce en el anaacutelisis realizado por la SES al ProDES 31 que determina un funcionamiento Medianamente Adecuado y satisfactorio mantenieacutendolos en los ProDES 32 y 33 Bajo esta estructura la DES comparte objetivos metas y acciones personal acadeacutemico personal administrativo laboratorios biblioteca centro de coacutemputo centro multimedia auditorio Una nota especial merece la flexibilidad del MEIF dado que alumnos de la DES pueden tomar la misma EE ofertada en cualquiera de los 3 PE Con los recursos otorgados por PIFI anteriores se ha mejorado la calidad educativa buscando siempre la igualdad y el cierre de Brechas entre los PE La Junta Acadeacutemica es la maacutexima autoridad se conforma con todos los profesores de los 3 PE los representantes maestros los representantes alumnos El Consejero maestro la Secretariacutea Acadeacutemica y es presidida por el Director General En ella se tratan y discuten en forma colegiada entre otros temas de intereacutes para la DES el PLADEA las revisiones modificaciones o elaboracioacuten de nuevos planes de estudios asignacioacuten yo validacioacuten de comisiones etc elementos fundamentales para el quehacer acadeacutemico-estudiantil Con base en las problemaacuteticas detectadas a nivel regional se ha comenzado un trabajo de integracioacuten de los 3 CA de la DES con el objetivo de colaborar y encontrar afinidad temaacutetica entre sus LGAC Los apoyos recibidos de PIFI anteriores han logrado una reduccioacuten de la brecha entre los CA y con relacioacuten a los PE Aun asiacute existen algunas necesidades que se deben cubrir para hablar de un cierre de brechas esto es un mayor nuacutemero de PTC la incorporacioacuten aun mayor de PTC con reconocimiento de Perfil Deseable y SNI Con relacioacuten a los PE sigue siendo necesaria la adecuacioacuten de espacios y mejorar el equipamiento de laboratorios cubiacuteculos de PTC biblioteca centro de coacutemputo y centro multimedia Con estos aspectos se alcanzariacutea un nivel adecuado de integracioacuten entre los PE los CA y sus LGAC Es importante destacar que a partir de agosto de 2007 los 3 PE tendraacuten alumnos en el Aacuterea de Formacioacuten Terminal por lo que es necesario implementar estrategias de integracioacuten de 75 alumnos en actividades de investigacioacuten para que puedan cumplir satisfactoriamente sus EE de Servicio Social y Experiencia Recepcional Este aspecto implica el disentildeo de trabajos de investigacioacuten para que estos alumnos acrediten las EE mencionadas Las actividades a realizar se contemplan incorporadas dentro de las LGAC de los CA por lo que el apoyo en lo sucesivo es primordial para la adecuada integracioacuten de los PE con los CA y sus LGAC situacioacuten que impactaraacute en el incremento de la eficiencia Terminal y el iacutendice de titulacioacuten de los 3 PE 26 Anaacutelisis del cumplimiento de las metas compromiso de la DES El nuacutemero y porcentaje de PTC programados para el antildeo 2006 fue de 32 PTC atendiendo la matriacutecula de los 3 PE que ofrece la DES A la fecha junio de 2007 se registran 25 PTC adscritos a la entidad (9 de Biologiacutea 6 de Ingeniero Agroacutenomo y 10 de Medicina Veterinaria y Zootecnia) Observaacutendose que la meta auacuten no ha sido cumplida esto es debido a que la contratacioacuten se rige por las poliacuteticas institucionales de la IES y obedece a la disponibilidad presupuestal de la Universidad Asimismo se presenta un avance sostenido en la contratacioacuten de PTC durante los antildeos 2004 2005 2006 y 2007 El porcentaje de PTC representa el 3710 del total de 62 docentes adscritos a la DES La relacioacuten de alumnos atendidos por PTC se encuentra en un iacutendice de 1813 alumnos por cada PTC lo que representa un indicador que se encuentra en el rango recomendado por SEPPROMEP Para el periodo 20072008 se contaraacute con una matriacutecula de 517 alumnos por lo que el indicador alumnosPTC seraacute de 21 alumnosPTC lo cual sugiere un incremento en los proacuteximos antildeos en el nuacutemero de PTC Respecto al nivel acadeacutemico de los 32 PTC programados para el antildeo 2007 se esperaba que soacutelo 1 PTC presentara grado de especialidad 21 con grado de maestriacutea y 8 con grado de doctor Datos analizados hasta junio de 2007 indican que hay 25 PTC contratados en la DES de los cuales 1 PTC tiene

14

especialidad 17 PTC presentan grado de Maestriacutea 4 con grado de Doctor 1 es candidato a doctor (en un mes adquiriraacute el grado) y 2 continuacutean con el grado de licenciatura cabe hacer mencioacuten que 6 PTC estaacuten realizando el doctorado El porcentaje del total de PTC adscritos a la DES por nivel acadeacutemico es el siguiente PTC con Especialidad representa el 4 con grado de Maestriacutea representan el 68 y con grado de Doctor representan el 16 y 4 en el corto plazo adquiriraacute el grado de doctor En relacioacuten con el nuacutemero de PTC con reconocimiento de Perfil Deseable para el antildeo 2007 se programoacute como meta 12 PTC con dicho registro y se llegoacute al 9166 en Junio de 2007 dado que a un acadeacutemico se le vencioacute su vigencia y estaacute en proceso su renovacioacuten Lo anterior indica que la meta se ha cumplido lo cual refleja entre otras cosas avances significativos en la diversificacioacuten de la carga acadeacutemica de los PTC adscritos a los PE que ofrece la DES Dichos PTC con Perfil Deseable representan el 44 del Total de PTC La meta para el antildeo 2007 consideraba que 2 PTC obtuvieran el registro en el SNI Sin embargo soacutelo se cuenta con un miembro en el SNI Esto se debe a las restricciones de edad impliacutecitas en las normas de entrada al SNI Es importante sentildealar en este sentido que la planta acadeacutemica de la DES estaacute por arriba de los 35 antildeos de edad y ello ha promovido el disentildeo de una estrategia que atendiendo por un lado las normas de contratacioacuten de personal permita que las plazas del personal que esta proacuteximo a jubilarse se sustituyan con personal con el perfil adecuado El porcentaje de PTC en el SNI representa el 40 En el antildeo 2007 se programoacute y se cumplioacute la meta de contar con el 100 de sus PTC participando en el programa de tutoriacuteas En cuanto a la meta del nuacutemero de CA consolidados que implicaba tener al menos uno actualmente se estaacute participando en la convocatoria respectiva por lo que se ha actualizado el curriculum en liacutenea de cada uno de los PTC integrantes de los CA esperando un resultado favorable dado que se tienen elementos necesarios para lograrlo En lo que respecta a la competitividad la meta programada para el antildeo 2007 respecto a la incorporacioacuten de los 3 PE a modelos educativos con enfoques centrados en el estudiante o en el aprendizaje se ha cumplido satisfactoriamente al 100 El Programa de Ingeniero Agroacutenomo se integroacute al MEIF en el antildeo 2003 y los PE de Licenciado en Biologiacutea y el de Medico Veterinario Zootecnista se integraron en el antildeo 2004 Por otro lado se programoacute para el antildeo 2007 que los 3 PE que ofrece la DES fueran evaluados por los CIEES A la fecha los 3 PE se encuentran en el proceso de autoevaluacioacuten y estaacuten en espera de la visita de los pares Con relacioacuten a la meta de nuacutemero y porcentaje de PE de calidad total se proyectaron 2 PE de calidad para el antildeo 2007 meta que no ha sido alcanzada debido a que los PE de la DES no han sido evaluados por los Comiteacutes de Pares En lo que respecta al nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida por PE de calidad total se programoacute que 210 alumnos fueran atendidos en PE acreditados Esta meta no ha sido alcanzada debido a lo sentildealado anteriormente Con relacioacuten a la tasa de egreso por cohorte para los PE de Licenciatura de la DES se programoacute para el antildeo 2007 en un 100 La tasa de egreso para el mismo antildeo muestra un porcentaje del 6207 para Biologiacutea y 5775 de Medicina Veterinaria y Zootecnia Los datos corresponden a los PE que operan en el Plan de Estudios 1996 porque es la uacuteltima generacioacuten que egresa En el caso del MEIF la primera generacioacuten estaacute en sexto semestre por lo que no tiene egresados Se observa que la meta no ha sido alcanzada satisfactoriamente Se espera que los indicadores de los PE actualizados en el marco del MEIF produzcan datos maacutes relevantes Asimismo se programoacute para el 2007 que los 3 PE que ofrece la DES mostraran una tasas de titulacioacuten del 2872 A la fecha los PE presentan una tasa de titulacioacuten general del 66 Estos datos corresponden a los PE que operan en el Plan de Estudios 1996 que egresa su uacuteltima generacioacuten en agosto del 2007 Los PE que operan en el marco del MEIF integran la Experiencia Recepcional como parte de los creacuteditos del Plan de Estudios por lo que se espera que los egresados de los PE actualizados observaraacuten tasas de egreso superiores al 700

15

Metas compromiso de capacidad acadeacutemica de la DES

Meta 2006

Valor alcanzado

2006

Meta 2007

Avance a junio 2007

Explicar las causas de las diferencias

Personal acadeacutemico

Numero y de PTC de la DES con 32 23 32 25 La meta de llegar a 32 PTC se planteoacute desde el PIFI 30 Sin embargo la contratacioacuten de PTC depende de poliacuteticas institucionales

Especialidad 1 1 1 1

Maestriacutea 21 16 21 17 Actualmente la maestriacutea es el requisito para las nuevas contrataciones de PTC la diferencia se debe a que 2PTC tienen licenciatura y 1 tiene especialidad y ya no mejoraraacuten su grado de habilitacioacuten

Doctorado 8 4 8 4 Un PTC es candidato a doctor y en un mes maacutes obtendraacute el grado y 5 PTC estaacuten cursando el doctorado pero no han terminado

Perfil deseable reconocido por el PROMES- SES

10 9 12 11 La meta no se cumplioacute al 100 porque a un acadeacutemico se le vencioacute la vigencia de su reconocimiento y estaacute en espera de los resultados de Promep en esta nueva etapa 2007 conjuntamente con 3 PTC

Adscritos al SNI o SNC 2 1 2 1 No fue posible cumplirla porque ninguacuten PTC participoacute

Participacioacuten en el programa tutoriacuteas 32 23 32 25 Los nuevos PTC deben incorporarse de manera inmediata al programa de tutoriacuteas solo se tienen 25PTC

CArsquos

Consolidados especificar nombres de los CA consolidados

1 0 1 0 No se reunieron los requisitos establecidos por PROMEP para la consolidacioacuten de CA Ecosistemas Costeros

En consolidacioacuten especificar nombres de los CA consolidados

1 0 1 0 No se reunieron los requisitos establecidos por PROMEP para pasar a en CA en consolidacioacuten Educac y nuevas tecnologiacuteas

En formacioacuten especificar nombres de los CA en formacioacuten

1 3 1 3 Se espera que los 3 CA pasen a un nivel mayor No participoacute en la evaluacioacuten Agricultura Tropical sustentable

Metas Compromiso de la competitividad acadeacutemica de la

DES

Meta 2006

Valor alcanzado

2006

Meta 2007

Avance a junio 2007

Explicar las causas de las diferencias

PE del TSU PA y licenciatura

PE que se actualizara incorporado elementos de enfoques centrados del estudiante o en el aprendizaje (especificar los nombres del PE)

3 3 3 3 Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y MVZ

PE se evaluaran los CIEES Especificar el nombre de los PE

3 0 3 0 Se estaacute en el proceso de autoevaluacioacuten y se espera en fecha proacutexima la visita de CIEES

PE que seraacuten acreditados por organismos reconocidos por el COPAES Especificar el nombre de los PE

2 0 2 0 Pasando la evaluacioacuten de CIEES ser estaraacute en posibilidad de acreditacioacuten

Numero y porcentaje del PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total de la oferta educativa evaluable

2 0 2 0 Con la visita de evaluacioacuten que realicen los CIEES se identificaraacute el nivel de calidad de los PE

Numero y de la matricula atendida en PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total asociada a los PE evaluables

210 0 210 0 Con la visita de evaluacioacuten que realicen los CIEES se identificaraacute el nivel de calidad de los PE

Eficiencia Terminal

Tasa de egreso por cohorte para PE de TSU y PA NA NA NA NA

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de TSU y Licenciatura

NA NA NA NA

Tasa de egreso por cohorte para PE de Licenciatura 103 669 103 81137 Una vez que el 100 de la matricula este inscrita en el MEIF y con el apoyo del programa de tutoriacuteas estos indicadores se incrementaraacuten favorablemente

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de licenciatura

69 1408 69 7556 El PE de Ingeniero Agroacutenomo con la 1ordm Generacioacuten del MEIF tiene 923 de titulacioacuten

27 Siacutentesis de la autoevaluacioacuten Se presentan a continuacioacuten las principales contribuciones de la formulacioacuten y desarrollo del PIFI (ProDES) a la mejora continua de la capacidad y competitividad acadeacutemica asiacute como al desarrollo de la innovacioacuten acadeacutemica en la DES

16

Capacidad La DES Bioloacutegico-Agropecuaria se ha fortalecido en su capacidad acadeacutemica en virtud de los siguientes indicadores El nuacutemero de PTC se ha incrementado de 23 a 25 PTC se cuentan con 11 acadeacutemicos con reconocimiento de perfil deseable PROMEP (la relacioacuten de los PTC con estudios de posgrado es de 88 y un PTC en el SNI (el 909 con respecto a los PTC de perfil deseable) De los 25 PTC el 88 cuenta con posgrado (16 tienen doctorado 68 cuentan con maestriacutea y 4 con especialidad) de ellos el 4 pertenece al SNI Actualmente 1 PTC es candidato a doctor y 6 PTC estaacuten estudiando el doctorado Existen 4 CA en formacioacuten y un grupo de trabajo integrados por 17 PTC cultivan 6 LGAC y estaacuten en proceso de evaluacioacuten dos de ellos por Promep para cambiar su status a ldquoen consolidacioacutenrdquo Las condiciones que han facilitado el desarrollo de los CA son en primer lugar la incorporacioacuten de nuevos PTC el grado acadeacutemico de los mismos su intereacutes e iniciativa por participar con los CA la habilitacioacuten acadeacutemica y la elaboracioacuten de proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten conjunta La DES ha aumentado el nuacutemero de PTC impactando en la atencioacuten al alumno y al cumplimiento de los compromisos que la sociedad demanda Los CA han publicado los resultados de sus investigaciones en revistas arbitradas e indexadas internacionales Esto ha permitido obtener el reconocimiento de un mayor nuacutemero de PTC con perfil deseable-PROMEP Tambieacuten se ha asistido a congresos nacionales e internacionales para la difusioacuten de dichos trabajos eacutestos se han realizado conjuntamente con alumnos lo que ha favorecido el iacutendice de titulacioacuten Se realizan estancias nacionales e internacionales en institutos de investigacioacuten tambieacuten se ha recibido visitantes externos lo cual impacta las actividades de docencia investigacioacuten y difusioacuten Se han realizado cursos en la DES con investigadores miembros del SNI expertos en las LGAC de los CA Se tienen viacutenculos con otras instituciones

Competitividad A partir del 2004 los 3 PE cuentan con la actualizacioacuten de su Plan de estudios en un enfoque centrado en el estudiante a traveacutes del Modelo Educativo Integral Flexible (MEIF) La tasa de titulacioacuten del PE Biologiacutea presenta un porcentaje superior al 70 asiacute como la tasa de retencioacuten supera el 90 La tasa de titulacioacuten por cohorte generacional es del 100 para Biologiacutea 923 Ingeniero Agroacutenomo (1ordf generacioacuten del MEIF) 3438 Medicina Veterinaria y Zootecnia Con relacioacuten a la tasa de egreso por cohorte se tiene lo siguiente Biologiacutea 6207 Ingeniero Agroacutenomo 50 y Medicina Veterinaria y Zootecnia con 5755 La tasa de retencioacuten del 1ordm al 2ordm antildeo en Biologiacutea es de 93 en Medicina Veterinaria y Zootecnia es de 9863 y en Ingeniero Agroacutenomo es de 9111 El iacutendice de reprobacioacuten en Biologiacutea es de 2050 en Medicina Veterinaria es de 2050 e Ingeniero Agroacutenomo es de 112 En los 3 PE el 100 de alumnos del MEIF recibe tutoriacutea Los 3 PE de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria han integrado la informacioacuten para la evaluacioacuten que realizaraacuten los CIEES a la DES Desde 2003 a 2007 se han otorgado becas Pronabes Biologiacutea 376 Ingeniero Agroacutenomo 141 y Medicina Veterinaria 176

Innovacioacuten Con la actualizacioacuten de los planes de estudio de los 3 PE se enfatiza la flexibilidad curricular en la cual el alumno decide coacutemo estructurar su trayecto por el plan de estudios asiacute como elegir sus EE para su desarrollo personal Tambieacuten se ofrece un segundo idioma (ingleacutes) y taller de computacioacuten ambas de gran importancia en la formacioacuten integral del estudiante ya que le permite tener herramientas para que mediante el internet puedan conocer y analizar informacioacuten y actualizar los contenidos temaacuteticos de su aacuterea disciplinar (con esto se da atencioacuten a las recomendaciones de los CIEES) Los proyectos del ProDES han mostrado un impacto significativo en la innovacioacuten educativa los 3 PE estaacuten integrados al MEIF el PE de Ingeniero Agroacutenomo ya tiene su primera generacioacuten de egresados y en Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia cursan el sexto periodo Con los apoyos del PIFI se ha mejorado la infraestructura fiacutesica como equipamiento de laboratorios centro de coacutemputo biblioteca se han habilitado los salones en los cuales los alumnos y acadeacutemicos de la DES realizan praacutecticas y trabajos de investigacioacuten y desarrollan sus actividades acadeacutemicas en mejores condiciones El programa de tutoriacuteas atiende al 100 de los alumnos del MEIF Con este plan de estudios se contempla la movilidad estudiantil entre las DES del Aacuterea Bioloacutegico ndashAgropecuaria situacioacuten que auacuten no se presenta ya que apenas se integraron los PE de todas las DES de esta aacuterea al MEIF y estaacuten en proceso de homologacioacuten los programas de las EE entre las DES Aunado a lo anterior los estudiantes participan activamente en proyectos de investigacioacuten

Gestioacuten En cuanto a la gestioacuten se encuentra operando el Sistema Institucional de Informacioacuten Universitaria (SIIU) desde donde se lleva a cabo los procedimientos de inscripcioacuten calificaciones horarios curriacutecula trayectoria escolar y se pueden emitir constancias etc facilitando las actividades de escolaridad optimizando recursos humanos y tiempo en la realizacioacuten de los traacutemites administrativos La gestioacuten como estrategia para la eficiente operacioacuten de la DES opera en tres niveles El de la Direccioacuten de la facultad que ha facilitado el ejercicio de planeacioacuten organizacioacuten control y evaluacioacuten de las acciones mediante el trabajo colegiado a traveacutes de la Junta Acadeacutemica Consejo Teacutecnico las Academias Generales por Programa Educativo las Academias por aacuterea de conocimiento y Coordinaciones especiacuteficas la comunicacioacuten con autoridades centrales dependencias e instituciones internas y externas a la Universidad El siguiente nivel se ejecuta a traveacutes de la Secretariacutea Acadeacutemica mediante la cual se desarrolla todo lo necesario para hacer eficaz los tramites con respecto de inscripciones listas de asistencia movilidad escolar registro de actas expedicioacuten de constancias y certificados otorgamiento de becas autorizaciones de examen profesional control de libros de acta de examen expedicioacuten de tiacutetulos asistencia de profesores y la comunicacioacuten con los jefes de carrera y finalmente el tercer nivel de operacioacuten de la gestioacuten se da entre los integrantes de la academia las comisiones generales y especificas que en estrecha vinculacioacuten con Jefes de carrera Secretariacutea Acadeacutemica y Direccioacuten General han permito alcanzar los objetivos institucionales propuestos tanto en el PLADEA como el ProDEs y PIFI Se han establecido enlaces con instancias que han permitido la realizacioacuten de convenios y el desarrollo de proyectos que han hecho posible a la DES participar en la consecucioacuten de recursos y fortalecer su vinculacioacuten con los distintos sectores A traveacutes de la gestioacuten ha sido posible que acadeacutemicos y estudiantes se incorporen en proyectos que les permiten resignificar su trabajo cotidiano y contrastar sus conocimientos con la realidad

17

272 Siacutentesis de la autoevaluacioacuten de la DES en el periodo 2001-2007

Impactos en el fortalecimiento de la DES del proceso de planeacioacuten estrateacutegica participativa desarrollado en el marco del PIFI durante el periodo 2001-2007

DES___BIOLOGICO AGROPECUARIA PR-TUXPAN______________

Indicadores de

capacidad acadeacutemica

Valores Poliacuteticas aplicadas en el periodo 2001-2007

Estrategias y acciones implementadas en el periodo 2001-2007

Impacto en la capacidad acadeacutemica derivado del proceso de planeacioacuten en

el marco del PIFI 2001 2007

1 Porcentaje de PTC con posgrado

53 88 Para las nuevas contrataciones de PTC se convoca el grado de maestriacutea como grado miacutenimo aceptable yo doctorado preferente Se mejoraraacuten los mecanismos para obtener reconocimiento de perfil deseable e incrementar el nuacutemero de PTC pertenecientes al (SNI) Fortalecer la investigacioacuten tutoriacutea gestioacuten y produccioacuten acadeacutemica colectiva entre los PTC y estudiantes para mejorar el nivel de consolidacioacuten de los CA Capacitacioacuten del personal acadeacutemico para trabajar en ambientes educativos flexibles habilitaacutendolo en el uso de las nuevas tecnologiacuteas

Apoyar la formacioacuten acadeacutemica de los profesores de asignatura con estudios de posgrado de calidad reconocidos en el padroacuten de CONACYT para que puedan acceder a plazas de PTC y asiacute sustituir los PTC proacuteximos a jubilarse acorde a las necesidades de los PE Habilitacioacuten de los PTC para desarrollar las LGACs e impulsar el trabajo colectivo entre los integrantes de los CA con la participacioacuten de alumnos para consolidar los CA Fortalecer las actividades de investigacioacuten tutoriacutea gestioacuten y produccioacuten acadeacutemica para acceder al reconocimiento del perfil deseable Promover un programa de actividades y acciones para desarrollar y consolidar los CA y las LGAC fomentando la publicacioacuten de trabajos de investigacioacuten en revistas arbitradas por parte de los PTC para lograr el registro en el SNI Disentildear un programa de diversificacioacuten de actividades que propicie a los PTC desarrollar investigacioacuten gestioacuten tutoriacuteas vinculacioacuten con la finalidad de transmitir y difundir los resultados obtenidos al interior y exterior de la DES Fortalecer el programa de capacitacioacuten pedagoacutegica y disciplinar para mejorar las habilidades docentes de todos los acadeacutemicos de la DES

La contratacioacuten de nuevos PTC con posgrado y su habilitacioacuten para el desarrollo de investigacioacuten a traveacutes del equipamiento obtenido de los proyectos PIFI han facilitado la publicacioacuten de artiacuteculos en revistas arbitradas y la difusioacuten en congresos nacionales e internacionales realizacioacuten de trabajos conjuntamente con alumnos ha impactado en el incremento de PTC con reconocimiento de perfil deseable y mejorado las condiciones de habilitacioacuten de los CA para lograr su consolidacioacuten

La mayoriacutea de los acadeacutemicos se estaacuten capacitando en el uso de herramientas tecnoloacutegicas con lo cual facilitan el proceso de ensentildeanza y aprendizaje El PIFI ha contribuido en el mejoramiento de la infraestructura para el desarrollo del trabajo acadeacutemico

2 Porcentaje de PTC con perfil deseable

6 44

3 Porcentaje de PTC adscritos al SNI

0 4

4 Nuacutemero de CArsquos consolidados

0 0

5 Nuacutemero de CArsquos en consolidacioacuten

0 0

6 Porcentaje de profesores que han mejorado sus habilidades docentes

50 90

7

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al comparar la relacioacuten entre iquestLos porcentajes de PTC con posgrado y de PTC con perfil deseable La relacioacuten en la DES los PTC con posgrado (88) y PTC con Perfil deseable (44) es de 55 estaacute cerrando las brechas

de calidad a su interior ya que se ha incrementado notablemente el nuacutemero de PTC con reconocimiento de perfile deseable dadas las oportunidades que se han abierto con los apoyos del PIFI iquestLos porcentajes de PTC con doctorado y de PTC adscritos al SNI El 25 de los PTC con doctorado estaacute adscrito al SNI y los PTC con doctorado estaacuten realizando actividades que les

permitan acceder a su incorporacioacuten al SNI

Conclusioacuten e impactos de la planeacioacuten y del desarrollo del ProDES en el fortalecimiento acadeacutemico de la DES El desarrollo del ProDES ha impactado positivamente en el fortalecimiento acadeacutemico de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria dado que se ha mejorado la infraestructura fiacutesica habilitando laboratorios centro de coacutemputo acervo bibliograacutefico que permiten proporcionar maacutes atencioacuten a los estudiantes en el cumplimiento de sus actividades acadeacutemicas tambieacuten se han dado las facilidades para el desarrollo de la investigacioacuten la difusioacuten de los resultados en congresos nacionales e internacionales con lo cual se fortalecen los CA y han permitido obtener 12 perfiles deseables el 88 de los PTC tienen posgrado ademaacutes de que se estaacuten generando trabajos recepcionales con lo cual se incrementaraacute la tasa de titulacioacuten

8 Porcentaje de PE evaluables de buena calidad

0 0 Se han atendiendo las recomendaciones de los CIEES

Una vez atendidas las recomendaciones de los CIEES continuar con el proceso de evaluacioacuten con la finalidad de mejorar la calidad del PE que permita acceder al Nivel 1 de CIEES o la acreditacioacuten de los PE por

Con los apoyos del PIFI se han atendido al menos el 80 de las recomendaciones emitidas por CIEES lo que ha permitido

18

Indicadores de

capacidad acadeacutemica

Valores Poliacuteticas aplicadas en el periodo 2001-2007

Estrategias y acciones implementadas en el periodo 2001-2007

Impacto en la capacidad acadeacutemica derivado del proceso de planeacioacuten en

el marco del PIFI 2001 2007

9

Porcentaje de matriacutecula atendida en PE evaluables de buena calidad

0 0

y se fortaleceraacuten las acciones de fomento y apoyo a los procesos permanentes de evaluacioacuten interna y externa de los PE para que eacutestos sean reconocidos como programas de calidad La mejora en la competitividad institucional continuaraacute centrada en la atencioacuten integral de los estudiantes optimizando la operatividad del programa de tutoriacuteas atendiendo la trayectoria acadeacutemica para detectar oportunamente las situaciones de riego acadeacutemico evitando asiacute la desercioacuten con lo cual se incremente la tasa de egreso y titulacioacuten Se fomentaraacuten y apoyaraacuten los esfuerzos emprendidos por la DES tendientes a vincular las praacutecticas educativas con espacios productivos o sociales Se apoyaraacuten tambieacuten los esfuerzos que se realicen para conocer el grado de satisfaccioacuten de los egresados asiacute como de los empleadores respecto a los egresados de la UV

organismos externos Lograr una vinculacioacuten en las actividades de los CA y el desarrollo de los PE mejorando los indicadores de eficiencia terminal titulacioacuten desercioacuten y reprobacioacuten para lograr una evaluacioacuten en los niveles de calidad de los CIEES Eficientar el programa de tutoriacuteas dando mayor atencioacuten a los estudiantes para facilitarles su trayectoria escolar y revisar perioacutedicamente su avance y funcionalidad para abatir la desercioacuten y reprobacioacuten asiacute como mejorar la eficiencia Terminal con la participacioacuten de los PTC e incorporacioacuten de los nuevos PTC en el programa para que permita continuar atendiendo al 100 de los estudiantes de los PE Mejorar los procesos de ensentildeanza aprendizaje con apoyo de espacios virtuales que permitan la elaboracioacuten y utilizacioacuten de cursos en liacutenea aprendizaje de un segundo idioma y acceso a eventos acadeacutemicos dentro y fuera de la Universidad Implementar cursos remediales para alumnos con bajo desempentildeo escolar y ofrecer atencioacuten personalizada a los que presentan probabilidades de desercioacuten con la finalidad de evitar el fracaso escolar Otorgar mayor nuacutemero de becas a los estudiantes como apoyo para la realizacioacuten de sus estudios para evitar la desercioacuten Fortalecer el seguimiento sistemaacutetico de egresados con el fin de continuar recabando informacioacuten confiable y oportuna a traveacutes de la revisioacuten y actualizacioacuten permanente Implementar la operatividad de la aplicacioacuten de encuestas a egresados y empleadores para conocer su satisfaccioacuten por los PE para actualizar los planes y programas de los PE que ofrece la DES

avanzar significativamente en el mejoramiento de la calidad de los PE estando ya en condiciones de ser evaluados para cambiar el nivel de calidad El 100 de los alumnos inscritos en el MEIF reciben tutoriacutea se han capacitado a los acadeacutemicos con cursos para que tengan un mejor desempentildeo como tutores se han incrementado notablemente las tasas de retencioacuten Con el mejoramiento de la infraestructura fiacutesica la adecuacioacuten del sistema de videoconferencias el centro multimedia el centro de coacutemputo la actualizacioacuten del acervo bibliograacutefico laboratorios los estudiantes ampliacutean sus posibilidades de aprendizaje lo que permite fortalecer las estrategias orientadas a la mejora de la competitividad

10 Porcentaje de estudiantes que reciben tutoriacutea

0 100

11 Tasa de egreso por cohorte

75 59

12 Tasa de titulacioacuten por cohorte

ND 5313

13 Iacutendice de satisfaccioacuten de empleadores

ND 6923

14 Iacutendice de satisfaccioacuten de egresados

ND 7027

15

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al comparar las relaciones entre Las tasas de egreso y de titulacioacuten por cohorte La tasa de egreso y titulacioacuten por cohorte generacional estaacuten al 70 pero se estaacuten implementando estrategias para mejorar estos indicadores

con la insercioacuten de las EE de Trabajo Recepcional y Servicio Social en el plan de estudios los estudiantes deberaacuten desarrollar sus trabajos de investigacioacuten en los uacuteltimos dos periodos apoyaacutendose en las LGACs de los CA lo que permitiraacute que egresen titulados incrementando asiacute la tasa de titulacioacuten y evitando el rezago

Los porcentajes de PTC con perfil deseable y de estudiantes que reciben tutoriacutea El 100 de los alumnos que se encuentran inscritos en el MEIF son atendidos en el programa de tutoriacuteas acadeacutemicas por los PTC que como parte de su carga diversificada participan en el programa y 12 de los 25 PTC (48) cuentan con perfil deseable cumplieacutendose esta meta en forma satisfactoria esperando un incremento en este indicador en los siguientes antildeos

19

Indicadores de

innovacioacuten acadeacutemica

Valores

Poliacuteticas aplicadas Estrategias y acciones implementadas en el periodo

2001-2006

Impacto en la competitividad acadeacutemica derivado del proceso de

planeacioacuten en el marco del PIFI 2001 2007

16

Porcentaje de PE que han incorporado enfoques educativos centrados en el aprendizaje

0 100

Se perfeccionaraacute la organizacioacuten el funcionamiento y la operacioacuten del nuevo enfoque educativo centrado en el aprendizaje del estudiante

Se ampliaraacuten los esfuerzos dirigidos a la capacitacioacuten continua del personal acadeacutemico para trabajar en ambientes educativos flexibles habilitaacutendolo en el uso de las nuevas tecnologiacuteas aplicadas a la educacioacuten asiacute como en el manejo cotidiano de las diferentes modalidades educativas disponibles

Se continuaraacute con la modernizacioacuten de la infraestructura y de los espacios educativos asiacute como de la plataforma tecnoloacutegica y de servicios de apoyo a la docencia

Los PE orientaraacuten su trabajo hacia la construccioacuten de oportunidades de colaboracioacuten con otras instituciones para fomentar la movilidad de estudiantes frente a diferentes modalidades y opciones educativas

Fortalecer la operatividad de los PE en relacioacuten con la flexibilizacioacuten curricular

Disentildear un plan de movilidad estudiantil al interior de los PE de la DES y de las DES del Aacuterea Bioloacutegico-Agropecuaria

Apoyar la elaboracioacuten de los programas de las EE con el uso de las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten como herramientas de apoyo al proceso de ensentildeanza y aprendizaje

Mejorar los procesos de aprendizaje de los estudiantes mediante la comunicacioacuten y tecnologiacutea educativa con apoyo en infraestructura fiacutesica y tecnoloacutegica Continuar con el establecimiento de proyectos de vinculacioacuten de la DES con los diversos sectores para que los alumnos incursionen en las aacutereas de ejercicio profesional para la realizacioacuten de praacutecticas profesionales proyectos productivos elaboracioacuten de trabajos recepcionales asiacute como la realizacioacuten del servicio social La EE de servicio social tiene valor crediticio se estaacute disentildeando un programa para que todos los alumnos realicen su servicio social en tiempo y forma daacutendoles el seguimiento oportuno paralelamente a la EE Experiencia recepcional y al cubrir la totalidad de creacuteditos puedan optar por la titulacioacuten

Los 3 PE de la DES han incorporado enfoques educativos centrados en el aprendizaje apoyaacutendose de la capacitacioacuten pedagoacutegica continua de la planta acadeacutemica El servicio social forma parte del plan de estudios con lo cual se impactaraacuten los indicadores de gestioacuten ya que permitiraacute que los alumnos lo presten en tiempo y forma para que puedan titularse al egresar ya que conjuntamente se cursa la experiencia recepcional

17 Porcentaje de PE en los que el servicio social tiene valor curricular

0ordm 100

18

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al analizar los resultados del desempentildeo acadeacutemico de los estudiantes atendidos en PE que han incorporado enfoques centrados en el aprendizaje En el caso especiacutefico del PE de Ingeniero Agroacutenomo ya tiene su primera generacioacuten de egresados los cuales presentaron una tasa de desercioacuten del 1346 y una tasa de titulacioacuten del 923 como resultado de la atencioacuten brindada a los estudiantes los otros 2 PE seraacuten evaluados en cuanto al incremento de la tasa de titulacioacuten cuando tengan su primera generacioacuten de egresados Es necesario hacer autoevaluaciones de los PE para determinar la operatividad del modelo y confirmar si estos enfoques son atendidos puntualmente

20

Principales fortalezas en orden de importancia

Importancia Integracioacuten y

funcionamiento de las DES

Capacidad acadeacutemica Competitividad acadeacutemica Innovacioacuten educativa Gestioacuten acadeacutemica Otras fortalezas

1

Se cuenta con planes de estudios de los tres PE que operan bajo una estructura flexible con apoyo en el uso de tecnologiacutea a traveacutes de un Centro Multimedia en el que se ha dado impulso al disentildeo de cursos en liacutenea objetos de aprendizaje disentildeo de antologiacuteas y materiales didaacutecticos asiacute como manejo de la plataforma educativa institucional

2

Se cuenta en la 1ordf generacioacuten del MEIF del PE de Ingeniero Agroacutenomo con 923 de titulacioacuten Eficiencia Terminal en la DES superior al 70 Satisfaccioacuten de egresados del 7027 El 100 de alumnos recibe tutoriacutea

3

La DES continuacutea operando como una sola entidad acadeacutemica compartiendo objetivos metas y acciones recursos humanos e infraestructura lo que ha permitido una planeacioacuten coordinada a traveacutes de esfuerzos conjuntos Los cuerpos colegiados de la DES participan en los procesos de revisioacuten actualizacioacuten y aprobacioacuten del Plan de Desarrollo de la DES

4

La habilitacioacuten de la planta acadeacutemica es significativa de los 25 PTC el 88 tiene posgrado (4 doctores 1 candidato a doctor 17 con maestriacutea) 70 de los PTC de la DES estaacuten incorporados en proyectos de investigacioacuten con LGAC relacionadas con los PE Se ha incrementado a 11 (44) acadeacutemicos con perfil deseable y 1 en el SNI Dos CA que han mejorado su nivel de desarrollo y se encuentran en evaluacioacuten por la SES

21

5

Logros en la elaboracioacuten de convenios con otras instituciones para la adquisicioacuten de financiamiento externo en apoyo de actividades acadeacutemicas y de investigacioacuten con fines de distribucioacuten social del conocimiento mediante la Vinculacioacuten con los sectores productivos de la regioacuten

Participacioacuten con proyectos especiacuteficos financiados por el gobierno del Estado y PEMEX para el manejo de Aacutereas Protegidas y supervisoacuten ambiental

Principales problemas priorizados

Prioridad Integracioacuten y funcionamiento de

las DES Capacidad Acadeacutemica Competitividad Acadeacutemica

Brechas de calidad Gestioacuten Acadeacutemica

Innovacioacuten educativa Otros problemas

1

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES No se cuenta PE acreditados por organismo reconocidos por COPAES

2

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas No ha sido posible mejorar el nivel de consolidacioacuten de los CA

3

Es necesario aun consolidar una estructura acadeacutemico administrativa que permita el desarrollo oacuteptimo de las actividades cotidianas

4

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

5

No se cuenta con sistemas de informacioacuten consolidados que posibiliten la toma de decisiones en los procesos de vinculacioacuten con los sectores en el manejo y aplicacioacuten de las normas procedimientos y sistemas de informacioacuten universitaria

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

22

III- POLIacuteTICAS DE LA INSTITUCIOacuteN Y DE LA DES PARA ACTUALIZAR EL ProDES

Poliacuteticas de la institucioacuten Poliacuteticas de la DES

Se promoveraacute e impulsaraacute la participacioacuten de los integrantes de las entidades acadeacutemicas y dependencias acadeacutemico-administrativas

Promover e impulsar procesos incluyentes que garanticen la participacioacuten de la comunidad acadeacutemica y dependencias acadeacutemico-administrativas en la evaluacioacuten y construccioacuten del PIFI 2007

Se procuraraacute que los anaacutelisis de la situacioacuten de la DES abarquen de manera integral las fortalezas avances debilidades y problemas de todas las entidades que las integran

Procurar la integralidad del anaacutelisis de la DES que permitan diagnosticar con profundidad las fortalezas debilidades y oportunidades al interior de la DES y con relacioacuten a otras DES para proponer soluciones adecuadas y pertinentes en alcance de las metas compromiso de la DES y de la Institucioacuten

Se articularaacuten las fortalezas y los problemas identificados en la autoevaluacioacuten con la visioacuten las poliacuteticas los objetivos las estrategias las metas compromiso y los proyectos integrales que se formulen en los ProDES

Considerar la articulacioacuten entre las fortalezas y los problemas identificados en la autoevaluacioacuten con la visioacuten las poliacuteticas los objetivos las estrategias las metas compromiso y los proyectos integrales

Los proyectos de los ProDES corresponderaacuten a la visioacuten de la Institucioacuten y de la DES

Los proyectos se formularaacuten con base en la identificacioacuten de los problemas considerados desde la autoevaluacioacuten el cual seraacute coherente con la visioacuten de la DES y la institucioacuten justificado plenamente y orientado al cierre de brechas de calidad

Los proyectos estaraacuten plenamente justificados y contaraacuten con una calendarizacioacuten y priorizacioacuten cuidadosa de la aplicacioacuten de los recursos solicitados justificando la infraestructura en teacuterminos de logros acadeacutemicos asociaacutendolos al propoacutesito de cerrar brechas de calidad

Procurar la pertinencia de los proyectos su correspondencia con los PE de tal manera que la infraestructura solicitada sea un medio y no un fin debieacutendose justificar en teacuterminos de logros acadeacutemicos

Se estableceraacuten mecanismos para asegurar la transparencia y rendicioacuten de cuentas en la aplicacioacuten de los recursos

Se realizaraacute el seguimiento puntual y efectivo de los recursos hacia el cumplimiento de las metas y se aseguraraacute la transparencia y rendicioacuten de cuentas en su operacioacuten

Cuidar que la innovacioacuten educativa constituya una estrategia que impacte de manera favorable en la mejora de la calidad de los PE en los resultados del desempentildeo estudiantil y en el funcionamiento acadeacutemico de la DES

Cuidar que la innovacioacuten educativa constituya una estrategia que impacte de manera favorable en la mejora de la calidad de los PE en los resultados del desempentildeo estudiantil y en el funcionamiento acadeacutemico de la DES

23

IV- ACTUALIZACIOacuteN DE LA PLANEACIOacuteN EN EL AacuteMBITO DE LA DES

41 La Visioacuten de la DES al 2012

La Facultad de Ciencias Bioloacutegicas y Agropecuarias Poza Rica-Tuxpan ofreceraacute los PE acreditados de nivel licenciatura de Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y Medicina Veterinaria y Zootecnia y de Posgrado en los niveles de Especializacioacuten y Maestriacutea con una planta docente integrada por acadeacutemicos de alto nivel y una matriacutecula de calidad con un MEIF consolidado basado en competencias con CArsquos consolidados a traveacutes del desarrollo fortalecimiento y consolidacioacuten de sus LGAC e impactando positivamente en la calidad de los PE asiacute como en los indicadores baacutesicos operando en redes con CA de otras DES y con difusioacuten de su produccioacuten cientiacutefica programas acadeacutemicos y de gestioacuten institucional que operen con apoyo en infraestructura equipamiento tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicaciones Asimismo generaraacute desarrollaraacute y aplicaraacute conocimientos en las aacutereas de produccioacuten sanidad y administracioacuten de recursos naturales formaraacute recursos humanos de manera integral con alto sentido de responsabilidad profesional y social lo que impactaraacute positivamente en el desarrollo regional sustentable al retomar la problemaacutetica del entorno como objeto de estudio en programas de vinculacioacuten con los sectores consolidaacutendose como una institucioacuten referente en el Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria en la Zona Norte del Estado de Veracruz y calificada a nivel nacional e internacional 42 Los objetivos estrateacutegicos y las metas compromiso

1- Fortalecer la competitividad acadeacutemica de la DES a traveacutes de la mejora en el nivel de calidad de los PE que propicien una formacioacuten integral y pertinente a los problemas que la sociedad le plantea 2- Promover e impulsar en la DES la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica y su habilitacioacuten para la mejora en la consolidacioacuten de los CA y el cierre de brechas entre ellos 3- Promover la investigacioacuten como eje central de la docencia y las actividades de vinculacioacuten y fortalecer con la intencioacuten de consolidar la integracioacuten de la DES impulsando la generacioacuten y aplicacioacuten de conocimientos socialmente uacutetiles 4- Fortalecer la atencioacuten integral del estudiante a traveacutes de la implementacioacuten de estrategias de ensentildeanza y aprendizaje innovadoras que eleven su nivel de competencia 5- Consolidar el Modelo Educativo y establecer las condiciones para su adecuado funcionamiento en lo relacionado con programas remediales movilidad estudiantil la flexibilidad y propuestas pedagoacutegicas apoyadas en el uso de tecnologiacuteas con perspectivas multi e interdisciplinarias 6-Consolidar los procesos de transformacioacuten organizacional relacionados con el uso procesamiento y anaacutelisis de los sistemas de informacioacuten que constituyen insumos y productos en la toma de decisiones para fundamentar el disentildeo de propuestas relacionadas con las actividades docentes de investigacioacuten vinculacioacuten y tutoriacuteas

24

Metas Compromiso de capacidad acadeacutemica de las DES 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Observaciones

Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero

Personal Acadeacutemico

Nuacutemero y de PTC de la institucioacuten con

Especialidad 1 4 1 357 1 323 1 294 1 27 1 25

Maestriacutea 17 68 19 679 23 742 23 677 22 595 23 575

Doctorado 4 16 5 179 6 194 10 294 14 378 17 425

Perfil deseable reconocido por el PROMEP-SES 11 44 16 571 17 548 20 588 22 595 24 60

Adscripcioacuten al SNI o SNC 0 0 1 357 3 968 3 968 5 135 5 125

Participacioacuten en el programa de tutoriacuteas 25 100 28 100 31 100 34 100 37 100 40 100

Cuerpos Acadeacutemicos

Consolidados[1] 0 0 1 25 1 25 2 50 2 50 3 75

En consolidacioacuten[2] 0 0 1 25 2 50 1 25 1 25 1 25

En formacioacuten[3] 3 100 2 50 1 25 1 25 1 25 0 0

Metas Compromiso de capacidad acadeacutemica de las DES 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Observaciones

Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero

Programas educativos de TSU PA y Licenciatura

PE con estudios de factibilidad para buscar su pertinencia 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE con curriacuteculo flexible 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que se actualizaraacuten incorporando elementos de enfoques centrados en el estudiante o en el aprendizaje

3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que evaluaraacuten los CIEES 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que seraacuten acreditados por organismos reconocidos por el COPAES 0 0 1 333 3 100 3 100 3 100 3 100

Nuacutemero y porcentaje de PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total de la oferta educativa evaluable

0 0 1 333 3 100 3 100 3 100 3 100

Nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida en PE de Lic y TSU de buena calidad del total asociada a los PE evaluables

528 100 555 100 587 100 613 100 636 100

Programas educativos de Posgrado

PE que se actualizaraacuten (especificar nombres) 0 0 1 100 1 100 1 100 1 100 1 100 Maestriacutea en Desarrollo Rural

PE que evaluaraacuten los CIEES Especificar el nombre de los PE 0 0 1 100 1 100 1 100 1 100 1 100 Maestriacutea en Desarrollo Rural

PE que ingresaraacuten al PNP SEP-CONACyT Especificar nombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida en PE de posgrado de buena calidad

0 0 23 100 23 100 23 100 23 100 23 100

Eficiencia Terminal

Tasa de egreso por cohorte para PE de TSU y PA

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de TSU y PA

Tasa de egreso por cohorte para PE de licenciatura 81 591 43 505 76 406 143 749 174 849 177 823

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de licenciatura 17 447 34 40 64 342 119 62 156 761 172 80

Tasa de graduacioacuten para PE de posgrado 0 0 19 826 21 913 23 100 23 100

Otras metas acadeacutemicas definidas por la DES

Meta A PE que mantendraacuten el nivel 1 de los CIEES

Meta A PE que obtendraacuten el nivel 1 de los CIEES

[1] En 2008 Arrecifes Coralinos en 2010 ingresaraacute Agricultura Tropical Sustentable y en 2012 Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegicos y Agropecuarios [2] En 2008 Agricultura Tropical Sustentable en 2009 Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegicos y Agropecuarios en 2010 el CA Agricultura Tropical Sustentable pasaraacute a ser CA Consolidado

[3] Actualmente los CA en formacioacuten son Arrecifes Coralinos Agricultura Tropical Sustentable Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas bioloacutegicos y Agropecuarios y Sistemas de Produccioacuten Agropecuaria

Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y Medicina Veterinaria y Zootecnia

25

43 Las poliacuteticas que orienten el logro de los objetivos estrateacutegicos y el cumplimiento de las metas compromiso Mejorar su competitividad acadeacutemica 11 Se promoveraacuten mecanismos de evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos en la DES que permitan incorporar los criterios de flexibilidad y calidad asociados a la mejora de la calidad de los PE 12 Se favoreceraacute el desarrollo de los PE a traveacutes de un proceso de actualizacioacuten permanente de los planes de estudios la modernizacioacuten de los escenarios educativos y servicios de apoyo 13 Se fortaleceraacute el programa de seguimiento de egresados de los PE de la DES que permitan retroalimentar con informacioacuten valiosa de los egresados para la toma de decisiones Fortalecer su capacidad acadeacutemica 21 Se promoveraacute la consolidacioacuten de una planta acadeacutemica integrada por profesores-investigadores de alto nivel y se estableceraacuten las condiciones para que cumplan con los criterios que les permita lograr el reconocimiento del perfil deseable y el ingreso al Sistema Nacional de Investigadores 22 Se promoveraacute la integracioacuten y consolidacioacuten de los CA a traveacutes del desarrollo de la investigacioacuten y difusioacuten del conocimiento para el desarrollo de proyectos orientados al fortalecimiento de las LGAC que respondan a las necesidades del contexto regional y nacional 23 Se contribuiraacute a la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica para el desarrollo de las competencias pedagoacutegicas disciplinarias de generacioacuten y aplicacioacuten del conocimiento y gestioacuten apoyando los programas de formacioacuten continua asiacute como posgrados de calidad reconocida que respondan a las necesidades de desarrollo de los PE y de los CA Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 Se propiciaraacute en la DES el desarrollo de la investigacioacuten articulando esfuerzos que identifiquen problemas y oportunidades de los sectores agropecuarios con la finalidad de fortalecer la capacidad acadeacutemica y participar en la solucioacuten de problemas regionales y nacionales favoreciendo la generacioacuten del conocimiento como un componente esencial de la formacioacuten profesional 32 Se impulsaraacute la construccioacuten de una estructura matricial por departamentos que permita el desarrollo armoacutenico del trabajo acadeacutemico y administrativo para sistematizar la informacioacuten a traveacutes de sistemas electroacutenicos que permitan fundamentar la toma de decisiones relacionadas con el desarrollo de los PE Cerrar brechas de calidad en su interior 41 Se intensificaraacute el mejoramiento de los procesos acadeacutemicos y administrativos para alcanzar el desarrollo adecuado de los PE que permita lograr el mejoramiento de su calidad 42 Se favoreceraacute el desarrollo de programas y acciones orientadas a la atencioacuten integral del estudiante (cursos remediales trayectorias escolares etc) que les permita su incorporacioacuten a proyectos vinculados a CArsquos 43 Se impulsaraacute el desarrollo y actualizacioacuten permanente de los PE con el fin de que sean evaluados y mejoren su calidad atendiendo al total de la matriacutecula en PE de calidad reconocida Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 Se promoveraacute la incorporacioacuten de estudiantes en tareas especiacuteficas de los CArsquos tales como proyectos de relevancia en la regioacuten que sirven de sustento a las EE de servicio social y experiencia recepcional 52 Se daraacute continuidad a la construccioacuten de propuestas pedagoacutegicas que permitan consolidar el MEIF con base en objetos de aprendizaje apoyados en entornos virtuales disentildeados a partir de los productos acadeacutemicos y de investigacioacuten Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 Se promoveraacute el uso del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como herramienta de seguimiento y la toma de decisiones 62 Se promoveraacuten y mantendraacuten las redes de cooperacioacuten con los distintos sectores las dependencias federales y estatales de produccioacuten agropecuaria y forestal proteccioacuten al medio

26

ambiente desarrollo rural y los gobiernos municipales para generar proyectos en la DES que fundamenta su quehacer y toma de decisiones para retroalimentar fortalecer e impulsar el desarrollo de los PE y CA 44 Las estrategias para el logro de los objetivos estrateacutegicos alcanzar las metas compromiso y atender las aacutereas identificadas en la evaluacioacuten del ProDES 32 Mejorar su competitividad acadeacutemica 111 Atencioacuten y seguimiento a las recomendaciones de los CIEES para mejorar y asegurar la calidad de los PE 121 Redisentildeo permanente de la planeacioacuten e imparticioacuten de EE que conduzcan a los estudiantes a un encuentro progresivo con la realidad a traveacutes del anaacutelisis de las distintas situaciones y demandas del mercado laboral presente y futuro 131 Fortalecimiento de un sistema integral de seguimiento de egresados que incluya como dimensiones de anaacutelisis plan de estudios insercioacuten y desempentildeo en el mercado laboral y profesional asiacute como el grado de satisfaccioacuten de los empleadores Fortalecer su capacidad acadeacutemica 211 Implementacioacuten de acciones encaminadas a la mejora del perfil de los PTC mediante la participacioacuten en estudios de posgrado de alta calidad 212 Desarrollo de mecanismos de apoyo a los profesores que hayan cursado el posgrado para que obtengan el grado 213 Incorporacioacuten de PTC con reconocido nivel acadeacutemico en los temas afines a los PE de la DES 214 Implementacioacuten de los criterios institucionales para impulsar gradualmente la diversificacioacuten y el balance de carga acadeacutemica de los PTC 221 Conformacioacuten de un programa de evaluacioacuten y seguimiento de las actividades realizadas en relacioacuten con el desarrollos de las LGAC por parte de los CA con fines de retroalimentacioacuten y para que en caso necesario se realicen esfuerzos de reintegracioacuten y de redefinicioacuten de LGAC 222 Desarrollo de procesos innovadores que favorezcan la generacioacuten del conocimiento con base en las vocaciones regionales integren a docentes e investigadores que participan en CA y contribuyan al fortalecimiento de la vinculacioacuten con organismos e instituciones nacionales e internacionales a la divulgacioacuten de los resultados de la investigacioacuten y a la integracioacuten de estudiantes a las tareas de investigacioacuten para prever el relevo generacional 223 Fortalecimiento a las actividades de investigacioacuten y a las publicaciones perioacutedicas de sus productos que reuacutenan los criterios de calidad para ser incluidas en revistas indexadas o arbitradas incluidas en los padrones de excelencia 231 Fortalecimiento y operacioacuten de un programa de formacioacuten de competencias del personal acadeacutemico en sus vertientes de actualizacioacuten disciplinaria y pedagoacutegica asiacute como la formacioacuten a traveacutes de estudios de posgrado en programas nacionales o internacionales de alta calidad Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 311Consolidacioacuten de la investigacioacuten a traveacutes de la gestioacuten de fondos para la realizacioacuten de proyectos orientados para atender demandas de los diferentes sectores para que a traveacutes de los PE se optimice el quehacer y resultados del trabajo de los CA 321 Desarrollo y consolidacioacuten de un sistema permanente de evaluacioacuten y planeacioacuten de la DES Eacuteste se sustentaraacute en la misioacuten de la DES para que asuma objetivos comunes y se oriente hacia una organizacioacuten acadeacutemica departamental Cerrar brechas de calidad en su interior 411 Consolidacioacuten de los procesos administrativos y acadeacutemicos para alcanzar el desarrollo oacuteptimo de las actividades 421 Operacioacuten de un sistema de informacioacuten sobre las trayectorias escolares de los estudiantes que junto con el programa institucional de tutoriacuteas fundamente las decisiones institucionales para apoyar al estudiante en su formacioacuten profesional

27

411 Seguimiento y evaluacioacuten de la implementacioacuten del MEIF desde la perspectiva de los alumnos acadeacutemicos directivos y administrativos considerando como ejes las recomendaciones de CIIES 412 Consolidacioacuten de las estructuras curriculares para el desarrollo de las EE apoyadas en proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten para favorecer la generacioacuten del conocimiento mediante tareas relacionadas con experimentacioacuten en laboratorio estancias y praacutecticas de campo cuyos productos traducidos en objetos de aprendizaje retroalimenten los planes de estudio y contribuyan a solucionar la problemaacutetica regional y nacional Fortalecer la innovacioacuten educativa 511 Desarrollo de proyectos de vinculacioacuten e investigacioacuten en los cuales se involucren a los estudiantes que realizan su documento recepcional y cumplen con sus actividades de servicio social y participen en la solucioacuten de una problemaacutetica especiacutefica 521 Operacioacuten de proyectos que tienen relacioacuten directa con las EE de los planes de estudio y apoyan el desarrollo de las praacutecticas de laboratorio estancias acadeacutemicas y praacutecticas de campo de los estudiantes 522 Disentildeo y operacioacuten de propuestas pedagoacutegicas innovadoras centradas en el aprendizaje que se implementan con recursos y criterios didaacutecticos que se traducen en cursos en liacutenea y objetos de aprendizaje que operan con apoyo entornos virtuales permiten la diversificacioacuten de escenarios de aprendizaje a traveacutes del uso de servicios bibliograacuteficos virtuales centros de autoacceso y sistema de videoconferencias interactivas lo cual eleva la satisfaccioacuten del estudiante 523 Disentildeo de objetos de aprendizaje interactivo como recursos didaacutecticos de divulgacioacuten del conocimiento generados a traveacutes de los productos acadeacutemicos de alumnos y profesores quienes en el proceso de sus investigaciones colectivas sistematizan y documentan metodologiacuteas teacutecnicas experimentaciones que evidencian por un lado el uso criacutetico de las teoriacuteas y de los discursos disciplinares frente a la solucioacuten de problemas y por otro generan nuevas formas de participacioacuten y entendimiento en los estudiantes frente a la solucioacuten de problemas Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 611 Consolidacioacuten del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como fuente de informacioacuten

vaacutelida para la toma de decisiones en la planeacioacuten y evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos considerando la capacitacioacuten permanente del personal directivo y administrativo en el uso y manejo de los sistemas de informacioacuten 621 Participacioacuten y colaboracioacuten en programas a traveacutes de proyectos y actividades de produccioacuten

agropecuaria desarrollo rural y proteccioacuten al medio ambiente y recursos naturales promovidos por la DES para consolidar el quehacer de los PE y CA

45 Siacutentesis de la Planeacioacuten (Ver Anexo 2)

Concepto o Aacutembito Poliacuteticas Objetivos

estrateacutegicos Estrategias

Mejorar la competitividad acadeacutemica 11 12 13 1 111 121 131

Fortalecer la capacidad acadeacutemica 21 22 23

2 211 212 213 214

221 222 223 231

Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 32 3 311 321

Cerrar brechas de calidad al interior de la DES 41 42 43 4 411 421 431 432

Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 52 5 511 521 522 523

Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 62 6 611 621

61 Resumen del proyecto integral de la DES (Formato 11)

Objetivo Particular

Meta Acciones

Recursos solicitados en

orden de prioridad para ejercer en 2006

Justificacioacuten

1 11

111 112 113

$ 597439525

Sus 3 PE han realizado acciones encaminadas a la mejora de su calidad Actualmente se tienen realizados los informes de seguimiento por cada PE de las recomendaciones de CIEES los cuales se encuentran en revisioacuten por la Direccioacuten General del Aacuterea Acadeacutemica Bioloacutegico-Agropecuaria para ser remitidos a la Direccioacuten General de Planeacioacuten Institucional (DPI) Ello ha permitido que la DES solicite la visita en el corto plazo y mejore su nivel de calidad

2 21

211 212

$ 200569125

Los 3 CA en Formacioacuten de la DES han mostrado avances significativos en la mejora del perfil del profesorado obtencioacuten de reconocimiento de perfil deseable desarrollo de trabajos conjuntos y publicacioacuten en revistas arbitradas presentan viacutenculos acadeacutemicos y colaboran con otros CA o grupos de investigacioacuten Asiacute mismo participan en direccioacuten de trabajos recepcionales y desarrollo de proyectos de investigacioacuten Es necesario auacuten implementar un programa de incorporacioacuten paulatina de sus colaboradores a los programas de posgrado y su inclusioacuten directa en el desarrollo de proyectos colectivos Dos de los CA estaacuten en proceso de evaluacioacuten por la Subsecretariacutea de Educacioacuten Superior

3 31

311 312 313

$ 2 04745425

Para lograr lo anterior es importante fortalecer la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica orientada al desarrollo de competencias (disciplinarias pedagoacutegicas de comunicacioacuten) la consolidacioacuten de los CA De manera conjunta es necesario que los procesos educativos sean incluyentes que se disentildeen estrategias puntuales y criterios didaacutecticos que posibiliten el aprendizaje significativo

4 41

411 412

$ 77542525

El Modelo Flexible ha permitido la incorporacioacuten de enfoques educativos centrados en el estudiante la flexibilizacioacuten curricular el establecimiento de programas de atencioacuten a los alumnos y la ensentildeanza de un segundo idioma (ingleacutes) La innovacioacuten educativa ha incluido tambieacuten la movilidad estudiantil la incorporacioacuten de nuevas tecnologiacuteas al proceso educativo disentildeo de cursos en liacutenea y de material de apoyo a la docencia conformacioacuten de redes de CA estos tres aspectos presentan avances poco significativos

Totales $ 1080296600

51

VII CONSISTENCIA INTERNA DEL ProDES 2007 Y SU IMPACTO EN EL CIERRE DE BRECHAS DE CALIDAD AL INTERIOR DE LA DES

72 Evaluacioacuten del impacto de los diversos componentes del ProDES 2007 en la mejora de la capacidad y la competitividad de la DES y en las metas compromiso

Con la revisioacuten de cada uno de los elementos que conforman el ProDES 2007 es posible identificar y evaluar la problemaacutetica por la que atraviesa la DES asiacute como sus fortalezas que se han ido logrando a traveacutes de los ProDES anteriores lo que permite evaluar y planear de forma sistemaacutetica el grado de desarrollo de los PE y CA considerando sus resultados acadeacutemicos los cuales se describen en la evolucioacuten de sus indicadores y su impacto social manifestados en los diversos proyectos de vinculacioacuten existentes generados al interior de la DES con la participacioacuten conjunta y activa de los profesores estudiantes y autoridades de la DES Con este anaacutelisis detallado del ProDES ha sido posible redisentildear poliacuteticas y estrategias y la elaboracioacuten del proyecto integral con los cuales sea posible lograr una mejor integracioacuten y funcionamiento de la DES fortalecer la capacidad acadeacutemica la cual se manifiesta con la habilitacioacuten de la planta acadeacutemica que actualmente estaacute en (88) de PTC con posgrado el logro de PTC con perfil deseable (48) asiacute como su incorporacioacuten al SNI (4) participando en 4 CA en consolidacioacuten y 1 CA en formacioacuten la mejora de su competitividad acadeacutemica a traveacutes de PE con reconocimiento de calidad por organismos externos el cierre de brechas al interior de sus PE y CA el fortalecimiento de la innovacioacuten educativa con enfoques centrados en el aprendizaje de los estudiantes que lleve a mejorar los resultados acadeacutemicos asiacute como a mejorar la gestioacuten acadeacutemica que conlleven al cumplimiento de la visioacuten al 2012 y de las metas compromiso programadas

71 Verificacioacuten de la congruencia con la visioacuten de la DES

La DES Bioloacutegico-Agropecuaria Tuxpam plantea una visioacuten al 2012 Para alcanzar dicha visioacuten se han replanteado y propuesto objetivos poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a fortalecer los Programas Educativos Se han disentildeado de tal forma que permitan el progreso paulatino de acuerdo a las fortalezas y necesidades acadeacutemicas de las Facultades que conforman la DES Con el PRODES 2007 y el proyecto integral se pretenden establecer las condiciones de trabajo acadeacutemicas necesarias para dar cumplimiento a las metas compromiso proyectadas En congruencia con el programa de trabajo de la Universidad Veracruzana se ha sentildealado la investigacioacuten como eje del trabajo desarrollado en la DES de manera especiacutefica la insercioacuten de los estudiantes en proyectos de investigacioacuten con apoyo de los CA que bajo esquemas flexibles les permiten enfrentar con herramientas los problemas promoviendo el manejo correcto de los recursos naturales en el marco de un desarrollo sustentable En este contexto en el ProDES del PIFI 2007 se ha realizado un diagnoacutestico de la situacioacuten actual y de los impactos que han tenido las poliacuteticas estrategias y acciones planteadas en los ProDES 30 31 y 32 y 33 en la cual se han identificado sus fortalezas y problemas y con ello se actualizoacute este documento que pretende mejorar la integracioacuten y funcionamiento fortalecer la capacidad y mejorar la competitividad acadeacutemica cerrar brechas de calidad al interior fortalecer la innovacioacuten educativa y mejorar la gestioacuten para alcanzar la metas compromiso programadas

52

73 Verificacioacuten de la articulacioacuten entre problemas poliacuteticas objetivos estrateacutegicos y estrategias

AacuteM

BIT

OS

DE

L

DE

SA

RR

OLL

O D

E L

A D

ES

AUTOEVALUACIOacuteN DE LA DES PLANEACIOacuteN PROYECTO INTEGRAL

Problemas de la DES detectados en la autoevaluacioacuten que se atienden con el proyecto integral

(1)

PO

LIacuteT

ICA

INS

TIT

U-

CIO

NA

L(2)

OB

JET

IVO

SE

ST

RA

TEacute

GIC

OS

DE

LA D

ES

) (

3)

PO

LIacuteT

ICA

S D

E L

A D

ES

(4)

ES

TR

AT

EG

IAS

DE

LA

DE

S

( 5

)

OB

JET

IVO

PA

RT

ICU

LAR

(

6)

Mej

orar

la

com

petit

i

vida

d

acad

eacutemi

ca

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES

21 24 31 51 53 55

1

11 12 13

111 121 131

1 4

For

tale

cer

la

capa

cida

d

acad

eacutemic

a

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo auacuten no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas El trabajo de los CA en el marco de las LGAC se ha desarrollado atendiendo parcialmente la problemaacutetica de la DES

12 13 14 15 16 31 61 62 81 82

2

21

22

23

211 2 12 213 214 221 222 223 231

2 3

Cer

rar

brec

has

de

cal

idad

al

inte

rior

de la

DE

S

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

21 24 31 53 55 57 61 62

4

41 42 43

411 421 431 432

1 4

For

tale

cer

la

inno

vaci

oacuten

edu

cativ

a

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

12 24 26 27 61 62 81 82

5

51 52

511 521 522 523

1 4

74 Evaluacioacuten de la factibilidad para lograr los objetivos y compromisos de la DES Como resultado de la evaluacioacuten realizada al ProDES del PIFI 33 por la SES en un 2727 son adecuados los objetivos estrateacutegicos y las estrategias para impulsar innovaciones acadeacutemicas asiacute como las estrategias para fortalecer la capacidad y competitividad acadeacutemicas como medianamente adecuadas con un 5454 estaacuten las poliacuteticas y estrategias para fortalecer la capacidad competitividad e innovacioacuten acadeacutemicas asiacute como el cierre de brechas las estrategias y mejorar el funcionamiento de la DES de igual forma el proyecto integral del ProDES contribuye a la mejora de la capacidad y competitividad acadeacutemica que coadyuvaraacute al fortalecimiento acadeacutemico de la DES y con un 1818 como poco adecuadas estaacuten las poliacuteticas de la DES para el cierre de brechas de capacidad y competitividad al interior de la DES en cuanto al fortalecimiento de planta acadeacutemica el 25 es satisfactorio ya que se considera como una prioridad ya que estaacute relacionada con la importancia que tiene las deficiencias marcadas en los proyectos ProDES anteriores que siempre mostraron rezago en ese sentido mostraacutendose un avance Con un 75 como medianamente significativo se establecioacute un objetivo cuyas acciones y metas fortalecen a la planta acadeacutemica y es congruente con las poliacuteticas y estrategias asimismo las metas estaacuten relacionadas con el fortalecimiento de la planta acadeacutemica para el logro del objetivo En lo concerniente al desarrollo de CA en formacioacuten el 1111 es satisfactorio dado que el desarrollo de los CA en formacioacuten permitiraacute atender los problemas de integracioacuten de las capacidades del personal acadeacutemico En la actualizacioacuten de la planeacioacuten en el aacutembito institucional soacutelo en las poliacuteticas de la DES para cerrar brechas de capacidad y competitividad al interior y sobre la cantidad de recursos solicitados en el proyecto son poco adecuadas En el resto de los rubros se considera que algunas si son medianamente adecuadas y satisfactorias En la elaboracioacuten del PIFI 2007 se plantearon nuevas poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a mejorar su capacidad competitividad e innovacioacuten educativa para identificar aquellas efectivamente viables y pertinentes en el mejoramiento de su integracioacuten y funcionamiento el cierre de brechas al interior de la DES y la mejora de su gestioacuten Para ello se actualizoacute la planeacioacuten estrateacutegica y se procedioacute a la elaboracioacuten de un proyecto integral que permita alcanzar las metas y los estaacutendares de calidad requeridos identificando y planteando acciones especiacuteficas y congruentes con las poliacuteticas institucionales que para aprovechar sus fortalezas y reducir o contrarrestar los problemas auacuten existentes Lo anterior propicia el compromiso y participacioacuten de acadeacutemicos estudiantes y autoridades a nivel DES e Institucional con lo cual se considera la factibilidad para lograr los objetivos y las metas compromiso de la DES

53

VIII CONCLUSIONES En el Programa de Trabajo 2005-2009 de la Universidad Veracruzana ldquoUna universidad generadora de conocimiento para su distribucioacuten social ldquo y atendiendo los lineamientos federales establecidos a traveacutes de 9 ejes rectores que organizan el conjunto de los programas prioritarios planteados para continuar con la transformacioacuten de la universidad con la finalidad de lograr programas de calidad acreditados por organismos externos se privilegia el desarrollo y fortalecimiento de la investigacioacuten como eje central del desarrollo universitario Asiacute como el fortalecimiento de la capacidad y competitividad acadeacutemica el desarrollo de un sistema de gestioacuten de la calidad apoyo a la formacioacuten integral de los estudiantes con base en el desarrollo de la plataforma tecnoloacutegica y de la infraestructura fiacutesica se han planteado objetivos poliacuteticas y estrategias encaminadas a la generacioacuten de conocimientos y reorientar el quehacer acadeacutemico de igual forma para la formulacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI 2007) La DES Bioloacutegico Agropecuaria Poza Rica-Tuxpan con el apoyo de la Direccioacuten de Planeacioacuten Institucional y la Direccioacuten General del Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria ha construido un trabajo de colaboracioacuten en atencioacuten a la necesidad del mejoramiento de la calidad de los PE Por lo que la DES formuloacute un ProDES que muestra la evolucioacuten de sus PE y CA donde se identifican sus fortalezas asiacute como los problemas que auacuten enfrenta y priorizados en la autoevaluacioacuten con lo cual se plantean objetivos poliacuteticas y acciones estrateacutegicas orientadas al mejoramiento y fortalecimiento de su capacidad competitividad innovacioacuten educativa y cierre de brechas para el logro de las metas institucionales propuestas y se elaboroacute un proyecto integral orientado a mejorar el nivel de desarrollo y calidad de sus CA y PE mediante el apoyo al fortalecimiento de la planta acadeacutemica para incrementar el nuacutemero de PTC con reconocimiento de perfil deseable e incorporarse al SNI asiacute como apoyo a la innovacioacuten educativa como estaacute plasmado en la visioacuten de la DES Ahora bien siguiendo las mismas liacuteneas de accioacuten y con los recursos que se espera conseguir con el presente plan de trabajo se tiene la seguridad de seguir avanzando en la consecucioacuten de las metas y fundamentalmente en alcanzar la calidad de los programas educativos daacutendole a los maestros las herramientas metodoloacutegicas fiacutesicas y actitudinales para ejercer la docencia y la investigacioacuten con la maacutexima eficiencia produciendo para la universidad el cumplimiento exacto de su funciones sustantivas a los alumnos todas las oportunidades de integrar su formacioacuten profesional en un contexto que haga de su preparacioacuten profesional el instrumento baacutesico para generar y desarrollar su proyecto de vida en el que entregue a la comunidad sus saberes y a traveacutes de ellos resuelva los problemas a los que tenga que enfrentarse a favor de los sectores productivo y social y finalmente a la misma Universidad la seguridad de contribuir a la formacioacuten de profesionales que generen y distribuyan conocimiento uacutetil a la sociedad capaces de insertarse con eacutexito en el desarrollo econoacutemico de la regioacuten del estado y el paiacutes

2

II SEacutePTIMA AUTOEVALUACIOacuteN Y SEGUIMIENTO ACADEacuteMICO DE LA DES 2 1 Anaacutelisis de la capacidad acadeacutemica de la DES La DES Bioloacutegico Agropecuaria Poza Rica Tuxpan ofrece tres Programas Educativos (PE) a nivel licenciatura Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y Medicina Veterinaria y Zootecnia y un programa de posgrado a nivel de Maestriacutea denominado Maestriacutea en Desarrollo Rural que empezaraacute a operar en el mes de agosto de 2007 Su capacidad acadeacutemica se sustenta entre otras cosas en la participacioacuten de 25 PTC (48) distribuidos como sigue 9 en el PE de Biologiacutea 6 en el PE de Ingeniero Agroacutenomo y 10 en el PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia A este respecto de acuerdo con las recomendaciones de los CIEES los PE de la DES deberaacuten incrementar sus PTC con posgrado Por su parte la SES sentildeala en la evaluacioacuten del ProDES 33 que el incremento en el porcentaje de PTC con posgrado entre 2003 y 2006 es medianamente significativo en tanto que en el antildeo 2005 se teniacutean 21 PTC de los cuales 3 (1428) poseiacutean el grado de doctor y 14 (6666) con maestriacutea para el 2006 se llegoacute a 23 PTC 4 (1739) doctores y 16 (6956) con maestriacutea Para el antildeo 2007 la DES cuenta con 25 PTC de los cuales el 88 (22) tiene posgrado de ellos el 16 (4) con doctorado el 68 (17) tiene maestriacutea y 4(1) tiene especialidad El 35 (6 PTC) estaacuten realizando estudios de doctorado en ciencias del medio ambiente ciencias agriacutecolas y ecologiacutea y desarrollo sustentable En cuanto a PTC con reconocimiento de perfil deseable-PROMEP la SES determinoacute que el porcentaje en 2006 es poco significativo respecto de 2003 Sin embargo para el antildeo 2007 el incremento es significativo se pasoacute de 7 (1) a 2380 (5) en 2005 y 39 (9) en 2006 para alcanzar en el 2007 un 44 (11) casi la mitad de la planta docente de tiempo completo En el mismo antildeo 2003 no se teniacutean PTCrsquos adscrito al SNI y para el 2006 se contoacute con 434 (1) de los PTC situacioacuten que prevalece en el 2007 De acuerdo a los resultados de la evaluacioacuten de la SES al ProDES del PIFI 33 la DES ocupa entre las diferentes DES de la regioacuten Poza Rica- Tuxpan el 1er lugar en cuanto al nuacutemero de PTC con posgrado (88) con doctorado (16) perfil deseable (40) y miembros del SNI (5) y en relacioacuten a la competitividad acadeacutemica estaacute en 2ordm lugar (58) en egreso por cohorte generacional en 4ordm lugar (15) en iacutendice de titulacioacuten el 1er lugar (100) con la participacioacuten de alumnos en tutoriacuteas y en programas de calidad se estaacute en proceso de evaluacioacuten para alcanzar el nivel 1 de CIEES Considerando a la DES del Aacuterea Bioloacutegico-Agropecuaria la DES Tuxpan ocupa el 3er lugar en nuacutemero de PTC con posgrado el 5ordm lugar de PTC con doctorado el 3er lugar en PTC con perfil deseable el 5ordm lugar en PTC miembro del SNI y a excepcioacuten de la DES Coacuterdoba (1erlugar) y la DES Veracruz (2ordm lugar) conjuntamente con la DES Acayucan no poseen CA en consolidacioacuten Auacuten cuando se coincide con la SES respecto al mejoramiento del nivel de consolidacioacuten de los CA en el sentido de que no es satisfactorio el proceso de consolidacioacuten de los CA es preciso destacar que han habido avances notables hacia su consolidacioacuten de tal forma que en los tres CA de la DES se advierte una mejora sustancial de su situacioacuten

Nivel No PTC que lo

integran

Nivel de habilitacioacuten de

PTC integrantes

Perfil

SEP-PROMEP

Adscripcioacuten al

SNI

No de

LGAC

Trabajo en redes

Evidencia de la organizacioacuten y

trabajo colegiado

Productos acadeacutemicos de autoriacutea conjunta reconocidos

por su calidad

Identificacioacuten de principales fortalezas

Identificacioacuten de principales debilidades

CAC CAE

C CAE

F D M E L

Nacionales

Internacionales

AGRICULTURA TROPICAL SUSTENTABLE

X 4 0 4 0 0 100

0 2 Si Si Publicaciones conjuntas en revistas internacionales memorias de congresos vinculacioacuten con otras DES

6 publicaciones en revistas arbitradas direccioacuten de 7 trabajos recepcionales asistencia a 4 congresos internacionales 4 foros 12 ponencias y 4 eventos acadeacutemicos

Alto compromiso institucional vinculacioacuten con pares de alto nivel y sectores productivos fortalecimiento de las temaacuteticas en los Pe de la DES

Insuficiente produccioacuten excesiva carga docente frente a grupo nula direccioacuten de tesis de posgrado

3

ECOSISTEMAS COSTEROS

X 3 3 0 0 0 66 33 3 Si Si Proyectos y actividades de vinculacioacuten y estancias acadeacutemicas con otras DES publicaciones conjuntas en revistas internacionales

5 publicaciones conjuntas en revistas internacionales arbitradas 2 publicaciones en revistas internacionales con arbitraje externo 5 trabajos recepcionales la asistencia a 2 congresos internacionales 4 congresos nacionales 16 ponencias y organizacioacuten de 6 eventos acadeacutemicos

Alto compromiso institucional vinculacioacuten con otras DES nacionales e internacionales de alta calidad y organismos locales

Insuficiente produccioacuten cientiacutefica de calidad reconocida excesiva carga docente frente a grupo poca direccioacuten de tesis de posgrado

EDUCACIOacuteN Y NUEVAS TECNOLOGIacuteAS EN LOS SISTEMAS BIOLOacuteGICO - AGROPECUARIO

X 3 1 2 0 0 66 0 1 Si Si Publicaciones en conjunto direccioacuten de trabajos recepcionales asistencia a congresos internacionales organizacioacuten de foros y disentildeo de cursos virtuales

1 publicacioacuten en una revista internacional arbitrada asistencia a 2 congresos internacionales organizacioacuten de 2 foros disentildeo de los cursos virtuales bioquiacutemica quiacutemica individuo y sociedad nutricioacuten de rumiantes y anatomiacutea veterinaria

Alto compromiso institucional vinculacioacuten con pares de alto nivel productos que impactan en los PE de la DES

Insuficiente produccioacuten excesiva carga docente frente a grupo nula direccioacuten de tesis de posgrado

Como parte de la poliacutetica institucional se redisentildearon los CArsquos y se formularon en algunos casos nuevas Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del conocimiento (LGAC) acordes al trabajo desarrollado por dichos Cuerpos se describen a continuacioacuten los avances El CA de Ecosistemas Costeros cultiva las LGACs Taxonomiacutea y ecologiacutea de organismos marinos Evaluacioacuten ambiental de ecosistemas marinos Taxonomiacutea y ecologiacutea de organismos terrestres Estaacute conformado por 3 doctores y 3 PTC con perfil deseable Entre su produccioacuten cientiacutefica destacan 5 publicaciones conjuntas en revistas internacionales arbitradas 2 publicaciones en revistas internacionales con arbitraje externo 5 trabajos recepcionales la asistencia a 2 congresos internacionales (86 Meeting of the American Society of Mammologists 16th Bienal Conference on the Biology of Marine Mammals) 4 congresos nacionales (Xll Feria de Ciencia y Tecnologiacutea Presentacioacuten en el II Congreso Mexicano de Arrecifes Coralinos Presentacioacuten en el III Congreso Mexicano de Arrecifes Coralinos Asistencia al SimposioTaller en Ecosistemas Costeros del Golfo de Meacutexico y el Mar Caribe) la presentacioacuten de 16 ponencias y organizacioacuten de 6 eventos acadeacutemicos Invasiones bioloacutegicas (mayo de 2006) Diacutea Mundial del medio ambiente (junio 2006) Taller Manejo de instrumentos de posicionamiento geograacutefico (julio 2006) Conferencia Tuna health (septiembre 2006) Semana de los humedales (febrero 2007) (Sitio Ramsar 1602 Manglares y humedales de Tuxpan) 13a Semana Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea (octubre 2006) Diacutea mundial del medio ambiente (junio 2007) Dichas participaciones fueron apoyadas con recursos del PIFI 32 y 33 EL CA sostiene proyectos y actividades de vinculacioacuten con el Centro de Ecologiacutea y Pesqueriacuteas de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria Veracruz el Ayuntamiento Municipal de Tamiahua Ver y la Comisioacuten Federal de Electricidad en Tuxpan Asiacute mismo los PTC han realizado estancias acadeacutemicas (2) en el CICESE de Ensenada BC (1) en la Facultad de C Agriacutecolas UV ndashXalapa (1) en el Colegio de Postgraduados de Chapingo (1) en el Instituto de Ecologiacutea y (1) en el CINVESTAV Meacuterida en los que se realizaron trabajos para el fortalecimiento de las LGAC y que han servido de apoyo a la docencia con el consecuente mejoramiento de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje En lo que respecta al CA de Agricultura Tropical Sustentable eacuteste cultiva las LGACs Proteccioacuten y control alternativo de plagas y enfermedades de cultivos tropicales Biodiversidad y conservacioacuten de cultivos tropicales y Agricultura tropical y desarrollo sustentable Esta conformado por 4 PTC con maestriacutea de ellos 3 estaacuten estudiando el doctorado y los 4 son PTC con perfil deseable- Promep Su produccioacuten cientiacutefica consiste en 6 publicaciones en revistas arbitradas y 7 trabajos recepcionales asistencia a 4 congresos internaciones (VIII Congreso Internacional en Ciencias Agriacutecolas Mexicali BC III Conferencia Internacional sobre Desarrollo Agropecuario y Sostenibilidad Santa Clara Cuba) 2 nacionales (1er Foro de Ciencias Bioloacutegicas y Agropecuarias Tuxpan Ver 1er Foro de Casos exitosos citriacutecolas) 4 foros la presentacioacuten de 12 ponencias y la organizacioacuten de 4 eventos acadeacutemicos (Taller de casos exitosos citriacutecolas sobre patrones tolerantes en la regioacuten norveracruzana 2006 Primer foro de agronegocios 2007 Foro de consulta para el desarrollo rural sustentable 2007) El CA mantiene vinculacioacuten con la Red de investigacioacuten con un CA de la Universidad Autoacutenoma de Hidalgo y el Departamento de Fitopatologiacutea de la Universidad del Estado de Washington en Pullman

4

WA USA con quienes se estaacute trabajando el Proyecto de Investigacioacuten titulado Pseudomonas fluorescens productoras de diacetilfluoroglucinol en suelos con monocultivo de Maiacutez en el Norte de Veracruz Sus PTC han realizado estancias acadeacutemicas en Escuela de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Costa Rica CA Departamento de Fitopatologiacutea de la Universidad del Estado de Washington en Pullman WA USA y la Universidad de Bologna Italia obteniendo de ellas experiencias que se traduciraacuten en el mejoramiento de los procesos de ensentildeanza aprendizaje del PE de Ingeniero Agroacutenomo En el caso del CA Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegico-Agropecuarios que cultiva la LGAC Aprendizaje y divulgacioacuten de las ciencias con el apoyo en entornos virtuales de ensentildeanza estaacute conformado por 1 doctor y 2 PTC con maestriacutea 2 de los cuales tienen perfil deseable PROMEP un miembro y dos colaboradores estaacuten cursando estudios de doctorado Entre su produccioacuten cientiacutefica se tiene 1 publicacioacuten conjunta en revista internacional arbitrada la direccioacuten de trabajos recepcionales ha asistido a 2 congresos internacionales (XI Congreso Internacional de Ciencias ambientales Oaxtepec Morelos Tercer Congreso Internacional Aprender con tecnologiacuteas Puerto Vallarta Jalisco) 2 foros (1er Foro de Ciencias Bioloacutegicas y Agropecuarias Tuxpan Ver Foro de formacioacuten y fortalecimiento de los CA UV) La presentacioacuten de 3 ponencias En cuanto a vinculacioacuten son Miembros activos en la Red Interuniversitaria UNIEDU-21 con quien estaacuten elaborando una mediateca (con imaacutegenes videos documentos) y estableciendo una Agenda mundial de eventos relacionados con los sistemas educativos investigaciones cursos en liacutenea entre otros Asimismo se realizoacute una estancia en la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNAM para capacitarse en el tema ldquoTeacutecnicas de conservacioacuten de piezas anatoacutemicasrdquo cuyo producto impactaraacute de manera decisiva en la ensentildeanza de la anatomiacutea del PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia Este CA de manera particular participa activamente en el desarrollo de propuestas pedagoacutegicas con base en el uso de tecnologiacuteas de la informacioacuten habiendo disentildeado los cursos virtuales de Quiacutemica Bioquiacutemica Individuo y Sociedad Nutricioacuten de Rumiantes y Anatomiacutea Veterinaria Participa ademaacutes en el desarrollo de una liacutenea de trabajo relacionada con el disentildeo de materiales didaacutecticos para el aprendizaje de la anatomiacutea de los animales domeacutesticos Para ello y con apoyo de recursos del PIFI fue posible la realizacioacuten de una estancia en el Departamento de Morfologiacutea de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM para conocer y aplicar las distintas teacutecnicas de conservacioacuten de piezas anatoacutemicas lo que permitiraacute homologar estrategias didaacutecticas para el aprendizaje de la anatomiacutea animal con instituciones nacionales e internacionales En este sentido se pretenden aplicar los principios de la museografiacutea educativa que consiste en recuperar las piezas anatoacutemicas conservadas para su exhibicioacuten en un museo de anatomiacutea y patologiacutea veterinarias La aplicacioacuten de dichas teacutecnicas con fines didaacutecticos favorece la formacioacuten de valores en los estudiantes como la responsabilidad y eacutetica profesional que se manifiesta con el encauzamiento de la proteccioacuten y bienestar de animales para uso experimental y educativo evitando el uso indiscriminado de especiacutemenes vivos para su estudio Recientemente se creoacute un Grupo de Trabajo en Sistemas de Produccioacuten Agropecuaria que pretende convertirse a corto plazo en CA en formacioacuten Su trabajo empieza a tener relevancia de tal forma que en este momento registra su participacioacuten en dos trabajos recepcionales un programa de vinculacioacuten con la Unioacuten Ganadera Regional del Norte de Veracruz con el que se estaacute apoyando a los ganaderos de la regioacuten en materia de mejoramiento geneacutetico y reproduccioacuten el empleo del neem en el control de parasitosis animal interna y externa el manejo higieacutenico de la ordentildea la realizacioacuten del curso taller sobre rabia bovina y captura de transmisores (vampiro Desmodus rotundus) Dicho grupo de trabajo ha participado en la organizacioacuten de eventos entre los que destacan Uso responsable de szlig-agonistas en ganado bovino de engorda en el troacutepico Enfermedades virales en el ganado bovino Ordentildeo y calidad de la leche Nutricioacuten en perros y gatos Manejo de dietas de mantenimiento y de prescripcioacuten en perros y gatos Reconocimiento de las principales enfermedades exoacuteticas de los animales Los sistemas

5

y los planes de emergencia Educacioacuten-investigacioacuten e inversioacuten como prerrequisitos para el desarrollo nacional Curso-taller de captura de vampiros hematoacutefagos para el control de la rabia paraliacutetica bovina en la zona norte de Veracruz en los cuales han participado estudiantes acadeacutemicos y productores de la regioacuten Destaca de manera particular el impulso que han tenido los CArsquos al recibir las visitas de expertos con apoyo de recursos del PIFI (32 y 33) entre eacutestas resaltan la del Centro de investigaciones Bioloacutegicas de la UAEH del Departamento de Biologiacutea de la Conservacioacuten de Tijuana y Ensenada BC de la Facultad de Ciencias Agriacutecolas Regioacuten Xalapa y visitantes extranjeros de la Universidad de Oriente Monagas Venezuela de la Universidad de Bologna Italia y del Instituto de Suelos de Cuba con quienes se han compartido experiencias y conocimientos con estudiantes y acadeacutemicos en los temas de enfermedades reproduccioacuten de la vainilla mamiacuteferos marinos suelos y frutos tropicales Lo anterior ha permitido analizar situaciones contextos y estrategias que enriquecen su trabajo cotidiano fortaleciendo el desarrollo de las LGAC consolidando los procesos de investigacioacuten para la generacioacuten de conocimientos de gestioacuten acadeacutemica de gestioacuten para la vinculacioacuten y la distribucioacuten social del conocimiento apoyando el desarrollo profesional de cada uno de los miembros de los CA de los alumnos de los usuarios de los sectores social y productivo y fundamentalmente de la DES Es importante mencionar que 17 de los 25 PTC de la DES se encuentran agrupados como miembros de los tres CArsquos y del grupo de trabajo recieacuten creado lo cual refleja una mejor integracioacuten y desarrollo del trabajo colegiado y en consecuencia la mejora del desempentildeo de la DES Con base en lo anterior se puede decir que las poliacuteticas y estrategias especificadas en el PIFI 33 y concretadas en el proyecto correspondiente han contribuido en forma significativa al fortalecimiento de la capacidad acadeacutemica en la DES sobre todo las relacionadas con el incremento en el nuacutemero de PTC perfil deseable y PTC con posgrado asiacute como una mayor integracioacuten de los CA De igual manera se han fortalecido los procesos de generacioacuten distribucioacuten y socializacioacuten del conocimiento asiacute como la formacioacuten integral de los estudiantes a traveacutes de la integracioacuten de las funciones sustantivas de investigacioacuten docencia difusioacuten de la cultura y extensioacuten de los servicios permitiendo adicionalmente fortalecer la extensioacuten y vinculacioacuten a traveacutes de las redes que se construyen con entidades nacionales e internacionales y que dan sustento al plan de trabajo de estos CA y el intercambio realizado en forma permanente En este sentido el mes de junio los CA han sometido su trabajo ante la SES para su respectiva evaluacioacuten y dados los avances mostrados se espera que se les otorgue el nivel de ldquoen consolidacioacutenrdquo Es significativa la participacioacuten de los CA en el desarrollo del Servicio Social y Experiencia Recepcional del PE de Ingeniero Agroacutenomo (tasa de titulacioacuten del 97) y lo seraacute en su momento para los PE de Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia entendidas como tareas estrateacutegicas para resolver problemas tanto al interior de la DES en lo que se refiere a la administracioacuten escolar y mejorar los indicadores y referentes de calidad de los PE como hacia el exterior en donde la formacioacuten integral de los egresados tendraacute que impactar positivamente en su ejercicio profesional en el mercado laboral y consecuentemente en el desarrollo de los sectores productivo y social De estas EE se han derivado logros en diferentes vertientes realizacioacuten de tesis de licenciatura relacionadas con las LGAC de los CA lo cual ha permitido la obtencioacuten manejo y evaluacioacuten de la informacioacuten para construir conocimiento socializarlo mediante la difusioacuten en foros nacionales e internacionales y publicaciones en revistas arbitradas e indexadas y en consecuencia la obtencioacuten del reconocimiento del perfil deseable y la mejora del iacutendice de titulacioacuten de los PE acciones todas encaminadas a alcanzar el cumplimiento de la misioacuten del PE y la visioacuten de la DES Por otro lado y en relacioacuten con las actividades pendientes en la DES para elevar la capacidad acadeacutemica se consideran los siguientes aspectos 1) Es prioritario el fortalecimiento de la formacioacuten acadeacutemica y profesional de la planta acadeacutemica a traveacutes de los estudios de Posgrado de Calidad para lo cual es imprescindible contar con el apoyo institucional a traveacutes de los fondos que al efecto existen tales como PROMEP CONACYT recursos

6

propios de la IES ademaacutes de la descarga acadeacutemica que le permita disponer del tiempo necesario para el desarrollo de las actividades pertinentes asiacute como considerar la participacioacuten de los propios docentes en la oferta educativa del Programa Institucional de Competencias Acadeacutemicas convenido entre la IES y la representacioacuten sindical que se ha enfocado al desarrollo de habilidades de docencia y comunicacioacuten De igual forma resulta conveniente continuar con el programa de formacioacuten disciplinaria permanente lo cual ha sido posible gracias a los recursos obtenidos a traveacutes de los proyectos PIFI 2) Un aspecto pendiente relacionado con los procesos de innovacioacuten educativa en los que participaraacute activamente el CA se refiere a la construccioacuten de productos digitales que integre el trabajo realizado traducirlo en objetos de aprendizaje que permitan retroalimentar al plan de estudios y cumplir la misioacuten de distribuir socialmente el conocimiento Para ello se entiende a los Objetos de aprendizaje como recursos didaacutecticos y de socializacioacuten del conocimiento que integra una representacioacuten de acontecimientos experimentos datos o conocimientos que son presentados con apoyo de recursos informaacuteticos en ambientes de aprendizaje En este caso la construccioacuten de objetos de aprendizaje partiraacute de los siguientes productos ya existentes informes de investigacioacuten artiacuteculos e-books ensayos antologiacuteas conferencias videos documentales mapas interactivos y bases de datos Lo anterior permite resignificar las experiencias de aprendizaje optimizar el tiempo destinado a la docencia y a la carga acadeacutemica en lo general y construir espacios presenciales y virtuales de intercambio acadeacutemico en los cuales interactuacutean los productos del trabajo de docentes y alumnos en torno a LGAC Finalmente los tres CA en formacioacuten y el grupo de trabajo recieacuten formado participan de un proceso integral de su desarrollo que implica a) La entrega oportuna del informe de actividades de los CA la actualizacioacuten del curriacuteculo en liacutenea de los integrantes de los CA que muestra su desempentildeo y les ha permitido participar en este antildeo en la convocatoria de la SES para mejorar el nivel de consolidacioacuten b) Continuar con el desarrollo de las estrategias y poliacuteticas relacionadas con los logros que se mencionaron anteriormente y que permiten optimizar el desarrollo de los CA 22 Anaacutelisis de la competitividad acadeacutemica de la DES En la evaluacioacuten de la SES al ProDES 33 la DES obtuvo una calificacioacuten medianamente significativa por su competitividad acadeacutemica relacionada con el incremento en el nuacutemero de PE de licenciatura de buena calidad entre 2003 y 2006 y al incremento en el porcentaje de matriacutecula atendida en PE evaluables de Licenciatura reconocidos por su buena calidad en 2006 respecto a 2003 Al respecto la informacioacuten disponible muestra que la matriacutecula actual de la DES es de 517 alumnos agrupada como sigue 61 en el PE de Ingeniero Agroacutenomo 184 alumnos en el PE de Biologiacutea y 272 alumnos en el PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia Los 3 PE de la DES estaacuten en proceso de ser evaluados por los CIEES En este momento se ha concluido el documento de seguimiento de las recomendaciones realizadas por CIEES a cada PE para su anaacutelisis y se ha avanzado de manera importante en el proceso de autoevaluacioacuten de la DES teniendo como expectativa la visita proacutexima de los pares En cuanto a los indicadores de competitividad acadeacutemica se tiene registrada la siguiente informacioacuten el PE de Biologiacutea reporta un iacutendice de retencioacuten del 1ordm al 2ordm antildeo equivalente al 9394 el iacutendice de reprobacioacuten alcanzado en el uacuteltimo periodo es de 31 para el MEIF y 0 en el modelo riacutegido en lo que se refiere a la tasa de desercioacuten el indicador es de 1364 en el MEIF y 571 en el modelo riacutegido por lo que respecta a la tasa de titulacioacuten el porcentaje reportado es de 100 en el modelo riacutegido y del MEIF auacuten no se tiene informacioacuten porque la primera generacioacuten egresa hasta el 2008 en el caso de la eficiencia Terminal por cohorte generacional el dato registrado es de 6207 y la eficiencia Terminal general es igual a 7069 Para el PE de Ingeniero Agroacutenomo se registroacute el 9111 de tasa de retencioacuten del 1ordm al 2ordm antildeo 112 en el iacutendice de reprobacioacuten en el MEIF en el uacuteltimo periodo el indicador de la tasa de desercioacuten presenta un 1348 en el modelo riacutegido y 1111 en el MEIF el

7

registro de la tasa de titulacioacuten es igual a 923 en el MEIF por cuanto hace a la eficiencia Terminal aparente el porcentaje registrado es de 8750 Para el PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia la informacioacuten es como sigue la tasa de retencioacuten refleja un 8675 el iacutendice de reprobacioacuten para el MEIF es de 2050 en el uacuteltimo periodo y 0 en el modelo riacutegido la tasa de desercioacuten mostroacute un 0 en el modelo riacutegido y 462 en el MEIF En el caso del indicador referido a la tasa de titulacioacuten el porcentaje registrado es de 3438 en el modelo riacutegido no habiendo informacioacuten del MEIF porque auacuten no egresa la primera generacioacuten la eficiencia Terminal por cohorte generacional muestra el de 5775 y la eficiencia Terminal aparente es de 6974 En los 3 PE el 100 de los alumnos esta en el Programa de Tutoriacuteas Por cuanto se refiere al otorgamiento de becas la informacioacuten registrada indica que se ha incrementado el nuacutemero de becas PRONABES otorgadas en los uacuteltimos antildeos para el PE de Biologiacutea encontramos que se han dado 56 en el 2003 68 en 2004 108 en 2005 74 en el 2006 y 76 en 2007 en el PE de ingeniero Agroacutenomo las cifras son las siguientes 25 en el 2003 25 en el 2004 54 en el 2005 27 en el 2006 y 21 en 2007 y finalmente para el PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia son 45 en el 2004 28 en el 2005 64 en el 2006 y 50 en 2007 Se contemplan dentro del plan de estudios el aprendizaje del idioma ingleacutes como lengua extranjera ademaacutes las EE de Servicio Social y Trabajo Recepcional como experiencias obligatorias con la cuales se espera se incremente el iacutendice de titulacioacuten En cuanto a los resultados de la evaluacioacuten de la SES al ProDES del PIFI 33 referente a la competitividad acadeacutemica la DES en la regioacuten Poza Rica- Tuxpan se encuentra en 2ordm lugar en el porcentaje de egreso por cohorte generacional (58) en cuarto lugar en iacutendice de titulacioacuten (15) por cohorte generacional y 1er lugar en la participacioacuten de alumnos en tutoriacuteas (100) En programas de calidad eacutestos seraacuten evaluados por los CIEES se han atendido las recomendaciones y se ha sistematizado la informacioacuten para el proceso de evaluacioacuten Para mejorar los iacutendices relativos a la competitividad acadeacutemica la DES centra su intereacutes en a) asegurar la formacioacuten integral del estudiante en el contexto del MEIF el cual entre otras implicaciones tiene el establecimiento de actividades acadeacutemicas en las que los estudiantes participan de la organizacioacuten disentildean e implementan espacios educativos dentro de la institucioacuten que les permiten aplicar los conocimientos adquiridos tales como un herpetario cactaacuterio muestrario de plantas acuaacuteticas palmas plantas medicinales mariposario granja cuniacutecula apiario cultivos de hortalizas etc la imparticioacuten de conferencias relacionadas con temaacuteticas propias de los PE y en general del entorno de las actividades agropecuarias forestales y pesqueras asiacute como cursos disciplinares impartidos por expertos de otras instituciones del mismo modo el MEIF preveacute la participacioacuten de los estudiantes en campantildeas ambientales de conservacioacuten de los recursos naturales campantildeas sanitarias de capacitacioacuten para la produccioacuten manejo sanitario de productos etc en coordinacioacuten con los Ayuntamientos Municipales la Secretariacutea de Marina la Secretariacutea de Salubridad y Asistencia SEDARPA Unioacuten Regional y Asociaciones Ganaderas y de Agricultores Cooperativas pesqueras participacioacuten en foros de discusioacuten de los resultados de sus investigaciones que en muchos casos se traducen en trabajos recepcionales el desarrollo de estrategias de operacioacuten orientadas al trabajo en equipo y el servicio a la comunidad b) la promocioacuten del aprendizaje desde una concepcioacuten de estudiante autoacutenomo que lo libera de las barreras del aula la rigidez del plan de estudios de las barreras disciplinarias pero a cambio le implica un compromiso y responsabilidad con su formacioacuten c) el disentildeo de nuevos escenarios educativos que implica la ampliacioacuten y modernizacioacuten de la infraestructura para el aprendizaje el incremento en la eficiencia en los servicios de apoyo En este contexto y en virtud de las estrategias de planeacioacuten y los apoyos recibidos a traveacutes de los proyectos PIFI autorizados para la DES se han alcanzando diferentes logros Mediante el PIFI 30 y 31 se apoyaron los siguientes proyectos Mejora de la calidad del PE de Licenciado en Biologiacutea y su continuacioacuten en el PIFI 31 con lo que fue posible el desarrollo de las estrategias para la mejora de las actividades de docencia e investigacioacuten y equipar los laboratorios que son de uso comuacuten para los tres

8

PE En el caso particular del PE de Biologiacutea se equiparon los laboratorios de Biotecnologiacutea Ecologiacutea Quiacutemica Mamiacuteferos Marinos y Arrecifes Coralinos que con su operacioacuten posibilitan alianzas con los sectores productivo y social Asimismo con el recurso asignado a traveacutes del proyecto PIFI 30 Mejoramiento de la calidad del PE de Ingeniero Agroacutenomo se ha implementado un plan de trabajo acadeacutemico y de investigacioacuten cientiacutefica que involucra a 20 docentes y 57 alumnos quienes a traveacutes de sus praacutecticas de laboratorio y de campo desarrolladas en los laboratorios de Suelos y Parasitologiacutea Vegetal habilitados con esos recursos apoyan a pequentildeos y medianos productores en el desarrollo comunitario y gestioacuten municipal Por su parte el proyecto PIFI 30 Mejora del PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia y su continuacioacuten en 31 se apoyoacute el disentildeo del nuevo plan de estudios en el marco del MEIF asiacute como el desarrollo de un programa de formacioacuten docente se equiparon los laboratorios de Anatomiacutea y Diseccioacuten Microbiologiacutea Animal y Parasitologiacutea Animal que ademaacutes de posibilitar la realizacioacuten de praacutecticas de las EE afines han permitido la alianza con los sectores productivo y social en las que han participado los alumnos de este PE coordinados por 13 docentes En el 2005 en el marco del PIFI 32 se autorizoacute el proyecto integral de la DES Mejora de la capacidad y competitividad de los PE de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria Tuxpan para elevar el impacto de su calidad En el 2006 se aproboacute el proyecto integral del PIFI 33 denominado Mejora de la capacidad y competitividad de los PE de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria Tuxpan para elevar su calidad este recurso se ejerce actualmente y junto con los recursos de los PIFI aprobados en otros antildeos ha permitido atender el 90 de las recomendaciones emitidas por los CIEES a los tres PE Entre los logros y acciones atendidas estaacute el equipamiento del centro de coacutemputo con el servicio de Internet se fortalecioacute el Centro Multimedia para el desarrollo de los cursos en liacutenea la transmisioacuten de videoconferencias se han equipado los cubiacuteculos de los PTC asiacute como oficinas administrativas se equiparon los laboratorios y se adquirieron materiales para las praacutecticas de campo Con los recursos aportados en el PIFI 33 se encuentran en proceso de habilitacioacuten y adecuacioacuten los laboratorios de Quiacutemica Suelos y Fisiologiacutea Vegetal que presentaban fallas graves de funcionamiento La habilitacioacuten incluye mobiliario y equipo que permitiraacute reactivar dichos laboratorios (el laboratorio de fisiologiacutea vegetal se encontraba en desuso por el deterioro) y posibilitaraacute a los estudiantes realizar praacutecticas experimentales en las EE que lo requieran y con ello la oportunidad de poner en praacutectica los conocimientos abordados en clase fortaleciendo la formacioacuten integral el desarrollo de competencias que serviraacuten de sustento en su desarrollo profesional En lo que respecta a la evaluacioacuten de los PE a partir del antildeo 2003 se integraron comisiones de acadeacutemicos responsables de dar seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones de CIEES Habiendo sido atendidas particularmente las referidas a la actualizacioacuten del plan de estudios en el marco del MEIF En este sentido se adecuaron contenidos de aprendizaje y formacioacuten al nivel de licenciatura a sugerencia de los pares se redefinieron los perfiles de ingreso y egreso se incluyoacute la EE de Experiencia Recepcional y un segundo idioma en la carga crediticia del plan de estudios Desde el antildeo 2003 para el PE de Ingeniero Agroacutenomo y 2004 para Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia la matriacutecula inscrita es atendida bajo el MEIF a traveacutes de los cuales se han incorporado las EE de Ingleacutes Computacioacuten Habilidades del Pensamiento Criacutetico y Creativo Lectura y Redaccioacuten y EE en el Aacuterea de Eleccioacuten Libre que permiten al estudiante una formacioacuten integral Considerando que el cambio de Modelo Educativo no resuelve por siacute mismo y de manera inmediata los problemas se han construido estrategias de trabajo que permiten atender las particularidades de la vida acadeacutemica cotidiana Una de estas estrategias es el Programa Institucional de Tutoriacuteas instituido oficialmente en la DES a partir del antildeo 2003 con el MEIF incorporando al 100 de los alumnos de los 3 PE que son atendidos por el 100 de los PTC e incluso por los profesores de asignatura Dicho programa pretende abatir la desercioacuten escolar dando un seguimiento puntual sobre la trayectoria escolar de los

9

alumnos incorporando la atencioacuten tutorial individualizada o en grupos pequentildeos de estudiantes para apoyar en el aprendizaje de aquellos contenidos de EE que se consideran complejos Otra caracteriacutestica importante del MEIF es la incorporacioacuten de las EE de Servicio Social y la Experiencia Recepcional como parte del aacuterea de formacioacuten Terminal Con ella se pretende garantizar que los estudiantes desarrollaraacuten sus trabajos recepcionales en tiempo y forma para egresar titulados pero ademaacutes les permiten interactuar con los acadeacutemicos integrados en los distintos CA en la realizacioacuten de trabajos de investigacioacuten y vinculacioacuten apoyando el cultivo y enriquecimiento de las LGAC lo que finalmente posibilita el incremento de las tasas de retencioacuten y de titulacioacuten asiacute como publicaciones en revistas arbitradas Otra herramienta de apoyo al desarrollo de los PE es el Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) que integra la base de datos acadeacutemicos y administrativos de la Universidad Veracruzana Con su operacioacuten se apoya el desarrollo de las actividades de la DES ya que permite el flujo de informacioacuten confiable relacionada con los planes de estudios sus creacuteditos por EE la programacioacuten acadeacutemica que especifica carga y distribucioacuten de horas por actividad de cada docente lugar en que se trabajaraacute con los estudiantes asiacute como los calendarios de exaacutemenes calificaciones y trayectorias escolares En este sentido el SIIU ha ayudado a eficientizar la gestioacuten acadeacutemica y administrativa en los PE que ofrece la DES en lo que concierne a los procesos de preinscripcioacuten inscripcioacuten registro de calificaciones integracioacuten de la historia acadeacutemica de los estudiantes pagos arancelarios emisioacuten de constancias y certificaciones Lo anterior ha posibilitado la generacioacuten de oportunidades para la realizacioacuten de proyectos de vinculacioacuten a traveacutes de a) El establecimiento de alianzas estrateacutegicas con centros de investigacioacuten e instituciones de prestigio a los cuales acuden los estudiantes con fines de realizar estancias acadeacutemicas o praacutecticas de campo (UNAM Laboratorio de Biotecnologiacutea y Ecologiacutea Aplicada de la UV Laboratorio de Fisiologiacutea de Organismos Acuaacuteticos de la UANL Depto de Geneacutetica y Biologiacutea Molecular del CINVESTAV Laboratorio SIPA de PEMEX organizaciones de productores dedicados a la produccioacuten de bovinos cerdos ovinos miel de abeja equinos hortalizas invernaderos de plantas de ornato y frutales (Tenango Puebla y Edo De Morelos) y al rancho agriacutecola ldquoVillarealrdquo de Ebano SLP Asimismo 30 alumnos coordinados por sus profesores asisten a la Sierra de Otontepec Ver para realizar una valoracioacuten del Aacuterea Natural Protegida Igualmente se trabaja en las Lagunas de Tamiahua y Tampamachoco y Nautla Ver y la zona mariacutetima costera para observar las dunas costeras observacioacuten de mamiacuteferos de marinos los arrecifes coralinos de la Isla de Lobos y los bajos del Riacuteo Tuxpan las zonas de manglar y criaderos de tortugas y ademaacutes asisten a eventos acadeacutemicos para presentar ponencias que son producto de sus trabajos de investigacioacuten (3 estudiantes de biologiacutea han asistido a la Reunioacuten Internacional sobre el estudio de los mamiacuteferos acuaacuteticos (SOMEMMA- SOLAMAC) y una alumna maacutes que asistioacute al 2do Simposium Internacional sobre restauracioacuten ecoloacutegica en Santa Clara Cuba En este sentido han disminuido de los iacutendices de desercioacuten a tasas menores del 10 la elevacioacuten de la tasa de titulacioacuten al 469 las tasas de retencioacuten superiores al 90 y la tasa de egreso aparente alrededor de 708 23 Anaacutelisis de la innovacioacuten educativa de la DES En la evaluacioacuten del ProDES 33 realizada por la SES se observa que las estrategias para impulsar la innovacioacuten educativa son positivas en la medida en que han incorporado los 3 PE al MEIF El anaacutelisis del impacto de los proyectos de la DES apoyados en las diversas versiones del PIFI muestra un impacto medianamente significativo en la Innovacioacuten Educativa Los apoyos de los PIFI aplicados al acondicionamiento de infraestructura y la adquisicioacuten de material y equipo han modificado sustancialmente el quehacer institucional mejorando la capacidad y la competitividadEl PE de Ingeniero Agroacutenomo se incorporoacute al MEIF en agosto de 2003 y los PE de Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia lo hicieron en agosto de 2004 Por efecto de las bondades del MEIF en cuanto

10

a flexibilidad y la carga crediticia en los planes de estudios de las EE de Servicio Social y Experiencia Recepcional la primera generacioacuten del PE de Ingeniero Agroacutenomo (12 estudiantes) egresoacute un semestre antes (en febrero de 2007) habieacutendose titulado de inmediato Este hecho hizo posible que la eficiencia terminal se incrementara al 9230 la matricula de 2ordm 4ordm y 6ordm periodo (semestre) estaacuten en el MEIF en los 3 PE con 44 estudiantes en Ingeniero Agroacutenomo 114 en Biologiacutea y 192 en Medicina Veterinaria y Zootecnia En este mismo periodo egresa la uacuteltima generacioacuten del modelo riacutegido (UEAS) de estos dos uacuteltimos PE de manera que en agosto de este antildeo toda la matriacutecula seraacute inscrita en PE con un modelo flexible el cual permite la movilidad de los alumnos en el plan de estudios y con el apoyo del tutor la construccioacuten del mapa curricular individual Es necesario en este sentido para mejorar la operatividad del modelo flexible fortalecer las actividades administrativas pues constituyen un factor muy importante para el logro de la eficiencia de los PE pues de la eficacia con que se opere depende en buena medida lo eficaz que resulte el trabajo del acadeacutemico y del tutorUn aspecto observable relativo a la innovacioacuten educativa y como producto de los cursos de actualizacioacuten acadeacutemica que se han impartido en la DES es el disentildeo de los cursos en ldquoliacuteneardquo mismos que una vez terminados seraacuten incorporados en la Plataforma ldquoEminusrdquo de la Universidad Veracruzana Los trabajos de investigacioacuten documental que realizan los alumnos y las consultas que realizan los docentes han tenido el respaldo de las plataformas virtuales paacuteginas institucionales paacuteginas personales listas de distribucioacuten biblioteca virtual disponibles El uso del sistema de videoconferencias permitido la retroalimentacioacuten con sus pares de las regiones Xalapa Coacuterdoba-Orizaba Coatzacoalcos-Minatitlaacuten-Acayucan y Veracruz y expertos de otros sectores Uno de los indicadores que maacutes ha impactado satisfactoriamente la evaluacioacuten realizada por la SES es el del nuacutemero de estudiantes de la DES atendidos por el Programa de Tutoriacuteas La totalidad de los alumnos de los PE acuden a las sesiones con sus tutores recibiendo este importante apoyo para su formacioacuten acadeacutemica En este Programa Institucional participan los 25 PTC con los que cuenta la DES El programa ha servido para detectar problemaacuteticas de tipo formativo y conductual mismas que han podido ser atendidas oportunamente en la mayoriacutea de los casos El consenso general de los alumnos es que el Programa de Tutoriacuteas cumple con sus objetivos planteados El acadeacutemico se reuacutene por lo menos 3 veces al semestre con cada uno de los tutorados registrando los avances y acuerdos en los formatos oficiales preestablecidos Esta informacioacuten es registrada en liacutenea por los acadeacutemicos esta informacioacuten es avalada en principio por el Coordinador de Tutoriacuteas de la DES y validada en segunda instancia por el H Consejo Teacutecnico de la DES y finalmente lo hace el Sistema Institucional de Tutoriacuteas previa revisioacuten de los avances de cada maestro y en el caso correspondiente enviacutea al Programa de Estiacutemulos al Desempentildeo Acadeacutemico (PEDPA) Por cuanto se refiere a la ensentildeanza de un segundo idioma se ha cubierto satisfactoriamente con dos cursos continuos de Ingleacutes en dos EE de caraacutecter obligatorio que forman parte del Aacuterea de Formacioacuten Baacutesica lo que ha permitido otorgar a los alumnos herramientas baacutesicas para la comprensioacuten de textos de divulgacioacuten principalmente cientiacutefica Lo mismo se puede comentar de la EE de Computacioacuten Baacutesica al permitir en los alumnos la adquisicioacuten de habilidades para el manejo de procesadores de texto la buacutesqueda de informacioacuten y el manejo de cursos en liacutenea Con relacioacuten a la movilidad estudiantil el reconocimiento y equivalencia de creacuteditos entre los tres PE del Aacuterea Bioloacutegica Agropecuaria adscritos al MEIF tomando en consideracioacuten a que se tienen EE afines y con el mismo valor crediticio estaacute dada la posibilidad de interaccioacuten de los alumnos de los PE en la distintas DES del Aacuterea seguacuten lo requiera la formacioacuten del estudiante

24 Anaacutelisis de brechas al interior de la DES Los resultados del anaacutelisis del cierre de brechas de competitividad acadeacutemica al interior de la DES se dan a conocer que el avance es medianamente significativo en el periodo 2003-2006 considerando que los 3 PE han mostrado avances importantes dado que desde el 2004 los 3 PE se encuentran integrados en el MEIF El PE de Ingeniero Agroacutenomo tiene a la fecha su primera generacioacuten de

11

egresados con el 9230 de titulacioacuten A su vez los PE de Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia auacuten cuentan con matriacutecula en el modelo de UEAs (modelo basado en Unidades de Ensentildeanza-Aprendizaje) y en el proacuteximo periodo la matriacutecula total de la DES seraacute atendida en PE operados bajo la estrategia del MEIF Dicho modelo educativo presenta como fortaleza la formacioacuten integral de los estudiantes en los aacutembitos intelectual profesional humano y social mediante el ejercicio acadeacutemico en los ejes teoacuterico heuriacutestico y axioloacutegico que permean tranversalmente el plan de estudios lo que permite que las acciones de formacioacuten se centren en el aprendizaje de conocimientos y habilidades por parte de los alumnos con un sentido de responsabilidad humana y social Asimismo el plan de estudios es de naturaleza flexible presenta como base un grupo de EE integradas en un tronco comuacuten y de introduccioacuten a la disciplina denominado aacuterea baacutesica EE de caraacutecter disciplinario EE terminales y otras de eleccioacuten libre lo que permite la movilidad de estudiantes entre PErsquos que aunada a la flexibilidad establece las condiciones para disminuir el tiempo promedio para cursar y aprobar el plan En este proceso de integracioacuten los profesores han recibido una capacitacioacuten pedagoacutegica que tiene como objetivo el cambio en el ejercicio docente de paradigmas basados en la ensentildeanza a un proceso de formacioacuten basado en paradigmas centrados en el aprendizaje Se espera por lo tanto que una vez que el 100 de la matriacutecula se encuentre operando bajo el MEIF mejorar los indicadores relacionados con la competitividad acadeacutemica en los 3 PE de la DES El PE de Ingeniero Agroacutenomo presenta un plan de estudios que establece tres vertientes profesionales fruticultura tropical horticultura y agronegocios por lo que los estudiantes pueden acceder a EE de caraacutecter electivo para obtener un perfil con un nivel baacutesico de especializacioacuten en cualquiera de estas tres aacutereas de ejercicio profesional El PE de Biologiacutea presenta en su plan de estudios ademaacutes de la formacioacuten general en su aacutembito el perfil en ciencias bioloacutegicas marinas manejando como objeto de estudio los recursos naturales de la regioacuten y en particular los marinos Ello le otorga caracteriacutesticas especiales en el entorno del estudio de la biologiacutea a nivel internacional El PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia con la perspectiva de una carrera meacutedica observa en la curriacutecula de su plan de estudios ademaacutes de una seriacioacuten de contenidos que llevan a los estudiantes de niveles u objetivos de aprendizaje de poca complejidad a otros de mayor complicacioacuten cuatro vertientes de formacioacuten Meacutedica Quiruacutergica Zooteacutecnica e Inocuidad alimentaria lo que permite generar un perfil de egreso que atiende a las necesidades de ejercicio profesional de todas las especies animales de intereacutes econoacutemico ligadas a la produccioacuten de alimentos y la salud puacuteblica homologado con otros PE a nivel nacional Otro aspecto importante en el cierre de brechas es la integracioacuten del programa de maestriacutea en Desarrollo Rural que complementa el perfil del profesionista bioloacutegico agropecuario y de algunas otras disciplinas para una eficiente interaccioacuten con los actores del sector agropecuario forestal y pesquero en lo particular y con los actores del sector rural en lo general Respecto a la reduccioacuten de brechas se puede destacar el nivel de desempentildeo de los CA los cuales muestran la participacioacuten de 9 PTC del PE de Biologiacutea de los cuales 100 poseen posgrado el 6666 Perfil deseable y el 1111 son miembros del SNI 6 PTC del PE de Ingeniero Agroacutenomo que cuentan con el 8333 de profesores con posgrado y el 50 tiene Perfil deseable El PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia con 10 PTC (80 con posgrado y 20 de perfiles deseables) y la participacioacuten conjunta de los miembros de cada CA y entre los CA de la DES y CA de otras IES en la realizacioacuten de proyectos Es necesario destacar que el trabajo realizado por los CA entre otras cosas ha servido para apoyar la formacioacuten de los PTC como investigadores desarrollando en ellos las habilidades destrezas y actitudes baacutesicas en el ejercicio de las actividades de investigacioacuten y aplicacioacuten del conocimiento De esta forma las acciones de los CA se ven vinculadas a los tres PE de la DES en el nivel licenciatura e igualmente habraacuten de apoyar el programa de Maestriacutea en Desarrollo Rural mismos que atienden

12

necesidades relacionadas con la generacioacuten del conocimiento y su aplicacioacuten socialmente uacutetil y relevante que han derivado en la implementacioacuten de proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten con la participacioacuten de alumnos quienes se han titulado con sus trabajos recepcionales mismos que han sido presentados en eventos nacionales e internacionales Como constancia de la labor desarrollada se encuentra el reconocimiento de perfil deseable PROMEP que 12 PTC han obtenido Otro aporte de los CA al fortalecimiento de la DES es su participacioacuten activa en el desarrollo de procesos innovadores que favorecen la generacioacuten del conocimiento mediante tareas especiacuteficas relacionadas con experimentacioacuten en laboratorio estancias acadeacutemicas y praacutecticas de campo cuyos productos acadeacutemicos retroalimentan las EE de los planes de estudio y contribuyen a solucionar la problemaacutetica regional y nacional Otra recomendacioacuten cumplida es la actualizacioacuten de los planes de estudios en forma consecutiva en 1996 se empezoacute a operar el modelo departamental y en 2003 para el PE de Ingeniero Agroacutenomo y 2004 para Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia se inicioacute el MEIF Igualmente un aspecto que a la fecha muestra avances significativos entre las recomendaciones que impactan de manera formal y con profundidad es la organizacioacuten de los CA a traveacutes de los cuales se han activado las LGAC como motor para el ejercicio de la investigacioacuten y su conexioacuten con la docencia y la vinculacioacuten con otras IES y los sectores productivo y social la participacioacuten de los estudiantes en su formacioacuten y la solucioacuten de problemas reales Con su ejercicio se ha empezado a tener produccioacuten cientiacutefica expresada en libros artiacuteculos conferencias ponencias estancias acadeacutemicas y otros productos de valor acadeacutemico Actualmente se estaacute en proceso de autoevaluacioacuten para promover de nivel ante CIEES Al efecto y con la participacioacuten de las distintas comisiones designadas por cada PE se ha dado seguimiento a las recomendaciones que hiciera CIIES en la evaluacioacuten anterior las cuales muestran en su reporte un 80 de avance e igualmente las acciones para el proceso de evaluacioacuten En este contexto se debe considerar entre otras cosas lo siguiente En referencia al fortalecimiento de la planta acadeacutemica una de las recomendaciones de CIEES se puede decir que es uno de los principales avances que presenta la DES en tanto que del antildeo 2003 al antildeo 2006 hubo un crecimiento sustancial al pasar de 14 a 23 PTC Otra recomendacioacuten atendida en un porcentaje elevado es la adecuacioacuten de la infraestructura y su equipamiento tanto para el ejercicio docente como para la investigacioacuten y el trabajo administrativo En los uacuteltimos 4 antildeos se ha remodelado el edificio se equiparon los cubiacuteculos para los PTC se climatizaron las aulas y laboratorios se habilitoacute el centro multimedia se renovoacute el centro de computo ampliando ademaacutes el ancho de banda e instalando el equipo para la operacioacuten de la red inalaacutembrica el mobiliario para los alumnos se crearon espacios nuevos como la sala de rayos x sala para juntas invernaderos se habilitaron los laboratorios de parasitologiacutea microbiologiacutea quiacutemica suelos biotecnologiacutea y se incrementoacute el acervo bibliograacutefico Los logros enumerados que atienden las recomendaciones de CIEES son indudablemente indicadores que fortalecen el cierre de brechas de la DES mejorando ampliamente su competitividad Es necesario sin embargo enfatizar la necesidad de satisfacer algunas otras como la consecucioacuten de espacios (posta zooteacutecnica campo experimental) que son prioritarias para la consolidacioacuten de las funciones de investigacioacuten docencia y extensioacuten 25- Anaacutelisis de la integracioacuten y funcionamiento de la DES Del anaacutelisis realizado en el ProDES 33 referido a la integracioacuten y funcionamiento de la DES se desprende que la DES funciona orgaacutenicamente en una estructura lineal representada por el Director General y en su ausencia por la Secretariacutea Acadeacutemica Es el Director quien designa a su equipo de colaboradores entre ellos la propia Secretaria Acadeacutemica los Jefes de Carrera de cada PE las Coordinaciones de tutoriacuteas de Vinculacioacuten y Comisiones particulares para atender distintos funciones y propone al Coordinador de Posgrado En lo acadeacutemico se encuentran en la estructura los Coordinadores de Academia por aacuterea de Conocimiento los Responsables de CA Toda la organizacioacuten esta apoyada por los oacuterganos colegiados representados por la Junta Acadeacutemica (maacutexima autoridad de

13

la DES) el Consejo Teacutecnico y el Consejo Acadeacutemico de Posgrado y administrativamente por el Administrador de la DES Esta estructura supone y asiacute se reconoce en el anaacutelisis realizado por la SES al ProDES 31 que determina un funcionamiento Medianamente Adecuado y satisfactorio mantenieacutendolos en los ProDES 32 y 33 Bajo esta estructura la DES comparte objetivos metas y acciones personal acadeacutemico personal administrativo laboratorios biblioteca centro de coacutemputo centro multimedia auditorio Una nota especial merece la flexibilidad del MEIF dado que alumnos de la DES pueden tomar la misma EE ofertada en cualquiera de los 3 PE Con los recursos otorgados por PIFI anteriores se ha mejorado la calidad educativa buscando siempre la igualdad y el cierre de Brechas entre los PE La Junta Acadeacutemica es la maacutexima autoridad se conforma con todos los profesores de los 3 PE los representantes maestros los representantes alumnos El Consejero maestro la Secretariacutea Acadeacutemica y es presidida por el Director General En ella se tratan y discuten en forma colegiada entre otros temas de intereacutes para la DES el PLADEA las revisiones modificaciones o elaboracioacuten de nuevos planes de estudios asignacioacuten yo validacioacuten de comisiones etc elementos fundamentales para el quehacer acadeacutemico-estudiantil Con base en las problemaacuteticas detectadas a nivel regional se ha comenzado un trabajo de integracioacuten de los 3 CA de la DES con el objetivo de colaborar y encontrar afinidad temaacutetica entre sus LGAC Los apoyos recibidos de PIFI anteriores han logrado una reduccioacuten de la brecha entre los CA y con relacioacuten a los PE Aun asiacute existen algunas necesidades que se deben cubrir para hablar de un cierre de brechas esto es un mayor nuacutemero de PTC la incorporacioacuten aun mayor de PTC con reconocimiento de Perfil Deseable y SNI Con relacioacuten a los PE sigue siendo necesaria la adecuacioacuten de espacios y mejorar el equipamiento de laboratorios cubiacuteculos de PTC biblioteca centro de coacutemputo y centro multimedia Con estos aspectos se alcanzariacutea un nivel adecuado de integracioacuten entre los PE los CA y sus LGAC Es importante destacar que a partir de agosto de 2007 los 3 PE tendraacuten alumnos en el Aacuterea de Formacioacuten Terminal por lo que es necesario implementar estrategias de integracioacuten de 75 alumnos en actividades de investigacioacuten para que puedan cumplir satisfactoriamente sus EE de Servicio Social y Experiencia Recepcional Este aspecto implica el disentildeo de trabajos de investigacioacuten para que estos alumnos acrediten las EE mencionadas Las actividades a realizar se contemplan incorporadas dentro de las LGAC de los CA por lo que el apoyo en lo sucesivo es primordial para la adecuada integracioacuten de los PE con los CA y sus LGAC situacioacuten que impactaraacute en el incremento de la eficiencia Terminal y el iacutendice de titulacioacuten de los 3 PE 26 Anaacutelisis del cumplimiento de las metas compromiso de la DES El nuacutemero y porcentaje de PTC programados para el antildeo 2006 fue de 32 PTC atendiendo la matriacutecula de los 3 PE que ofrece la DES A la fecha junio de 2007 se registran 25 PTC adscritos a la entidad (9 de Biologiacutea 6 de Ingeniero Agroacutenomo y 10 de Medicina Veterinaria y Zootecnia) Observaacutendose que la meta auacuten no ha sido cumplida esto es debido a que la contratacioacuten se rige por las poliacuteticas institucionales de la IES y obedece a la disponibilidad presupuestal de la Universidad Asimismo se presenta un avance sostenido en la contratacioacuten de PTC durante los antildeos 2004 2005 2006 y 2007 El porcentaje de PTC representa el 3710 del total de 62 docentes adscritos a la DES La relacioacuten de alumnos atendidos por PTC se encuentra en un iacutendice de 1813 alumnos por cada PTC lo que representa un indicador que se encuentra en el rango recomendado por SEPPROMEP Para el periodo 20072008 se contaraacute con una matriacutecula de 517 alumnos por lo que el indicador alumnosPTC seraacute de 21 alumnosPTC lo cual sugiere un incremento en los proacuteximos antildeos en el nuacutemero de PTC Respecto al nivel acadeacutemico de los 32 PTC programados para el antildeo 2007 se esperaba que soacutelo 1 PTC presentara grado de especialidad 21 con grado de maestriacutea y 8 con grado de doctor Datos analizados hasta junio de 2007 indican que hay 25 PTC contratados en la DES de los cuales 1 PTC tiene

14

especialidad 17 PTC presentan grado de Maestriacutea 4 con grado de Doctor 1 es candidato a doctor (en un mes adquiriraacute el grado) y 2 continuacutean con el grado de licenciatura cabe hacer mencioacuten que 6 PTC estaacuten realizando el doctorado El porcentaje del total de PTC adscritos a la DES por nivel acadeacutemico es el siguiente PTC con Especialidad representa el 4 con grado de Maestriacutea representan el 68 y con grado de Doctor representan el 16 y 4 en el corto plazo adquiriraacute el grado de doctor En relacioacuten con el nuacutemero de PTC con reconocimiento de Perfil Deseable para el antildeo 2007 se programoacute como meta 12 PTC con dicho registro y se llegoacute al 9166 en Junio de 2007 dado que a un acadeacutemico se le vencioacute su vigencia y estaacute en proceso su renovacioacuten Lo anterior indica que la meta se ha cumplido lo cual refleja entre otras cosas avances significativos en la diversificacioacuten de la carga acadeacutemica de los PTC adscritos a los PE que ofrece la DES Dichos PTC con Perfil Deseable representan el 44 del Total de PTC La meta para el antildeo 2007 consideraba que 2 PTC obtuvieran el registro en el SNI Sin embargo soacutelo se cuenta con un miembro en el SNI Esto se debe a las restricciones de edad impliacutecitas en las normas de entrada al SNI Es importante sentildealar en este sentido que la planta acadeacutemica de la DES estaacute por arriba de los 35 antildeos de edad y ello ha promovido el disentildeo de una estrategia que atendiendo por un lado las normas de contratacioacuten de personal permita que las plazas del personal que esta proacuteximo a jubilarse se sustituyan con personal con el perfil adecuado El porcentaje de PTC en el SNI representa el 40 En el antildeo 2007 se programoacute y se cumplioacute la meta de contar con el 100 de sus PTC participando en el programa de tutoriacuteas En cuanto a la meta del nuacutemero de CA consolidados que implicaba tener al menos uno actualmente se estaacute participando en la convocatoria respectiva por lo que se ha actualizado el curriculum en liacutenea de cada uno de los PTC integrantes de los CA esperando un resultado favorable dado que se tienen elementos necesarios para lograrlo En lo que respecta a la competitividad la meta programada para el antildeo 2007 respecto a la incorporacioacuten de los 3 PE a modelos educativos con enfoques centrados en el estudiante o en el aprendizaje se ha cumplido satisfactoriamente al 100 El Programa de Ingeniero Agroacutenomo se integroacute al MEIF en el antildeo 2003 y los PE de Licenciado en Biologiacutea y el de Medico Veterinario Zootecnista se integraron en el antildeo 2004 Por otro lado se programoacute para el antildeo 2007 que los 3 PE que ofrece la DES fueran evaluados por los CIEES A la fecha los 3 PE se encuentran en el proceso de autoevaluacioacuten y estaacuten en espera de la visita de los pares Con relacioacuten a la meta de nuacutemero y porcentaje de PE de calidad total se proyectaron 2 PE de calidad para el antildeo 2007 meta que no ha sido alcanzada debido a que los PE de la DES no han sido evaluados por los Comiteacutes de Pares En lo que respecta al nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida por PE de calidad total se programoacute que 210 alumnos fueran atendidos en PE acreditados Esta meta no ha sido alcanzada debido a lo sentildealado anteriormente Con relacioacuten a la tasa de egreso por cohorte para los PE de Licenciatura de la DES se programoacute para el antildeo 2007 en un 100 La tasa de egreso para el mismo antildeo muestra un porcentaje del 6207 para Biologiacutea y 5775 de Medicina Veterinaria y Zootecnia Los datos corresponden a los PE que operan en el Plan de Estudios 1996 porque es la uacuteltima generacioacuten que egresa En el caso del MEIF la primera generacioacuten estaacute en sexto semestre por lo que no tiene egresados Se observa que la meta no ha sido alcanzada satisfactoriamente Se espera que los indicadores de los PE actualizados en el marco del MEIF produzcan datos maacutes relevantes Asimismo se programoacute para el 2007 que los 3 PE que ofrece la DES mostraran una tasas de titulacioacuten del 2872 A la fecha los PE presentan una tasa de titulacioacuten general del 66 Estos datos corresponden a los PE que operan en el Plan de Estudios 1996 que egresa su uacuteltima generacioacuten en agosto del 2007 Los PE que operan en el marco del MEIF integran la Experiencia Recepcional como parte de los creacuteditos del Plan de Estudios por lo que se espera que los egresados de los PE actualizados observaraacuten tasas de egreso superiores al 700

15

Metas compromiso de capacidad acadeacutemica de la DES

Meta 2006

Valor alcanzado

2006

Meta 2007

Avance a junio 2007

Explicar las causas de las diferencias

Personal acadeacutemico

Numero y de PTC de la DES con 32 23 32 25 La meta de llegar a 32 PTC se planteoacute desde el PIFI 30 Sin embargo la contratacioacuten de PTC depende de poliacuteticas institucionales

Especialidad 1 1 1 1

Maestriacutea 21 16 21 17 Actualmente la maestriacutea es el requisito para las nuevas contrataciones de PTC la diferencia se debe a que 2PTC tienen licenciatura y 1 tiene especialidad y ya no mejoraraacuten su grado de habilitacioacuten

Doctorado 8 4 8 4 Un PTC es candidato a doctor y en un mes maacutes obtendraacute el grado y 5 PTC estaacuten cursando el doctorado pero no han terminado

Perfil deseable reconocido por el PROMES- SES

10 9 12 11 La meta no se cumplioacute al 100 porque a un acadeacutemico se le vencioacute la vigencia de su reconocimiento y estaacute en espera de los resultados de Promep en esta nueva etapa 2007 conjuntamente con 3 PTC

Adscritos al SNI o SNC 2 1 2 1 No fue posible cumplirla porque ninguacuten PTC participoacute

Participacioacuten en el programa tutoriacuteas 32 23 32 25 Los nuevos PTC deben incorporarse de manera inmediata al programa de tutoriacuteas solo se tienen 25PTC

CArsquos

Consolidados especificar nombres de los CA consolidados

1 0 1 0 No se reunieron los requisitos establecidos por PROMEP para la consolidacioacuten de CA Ecosistemas Costeros

En consolidacioacuten especificar nombres de los CA consolidados

1 0 1 0 No se reunieron los requisitos establecidos por PROMEP para pasar a en CA en consolidacioacuten Educac y nuevas tecnologiacuteas

En formacioacuten especificar nombres de los CA en formacioacuten

1 3 1 3 Se espera que los 3 CA pasen a un nivel mayor No participoacute en la evaluacioacuten Agricultura Tropical sustentable

Metas Compromiso de la competitividad acadeacutemica de la

DES

Meta 2006

Valor alcanzado

2006

Meta 2007

Avance a junio 2007

Explicar las causas de las diferencias

PE del TSU PA y licenciatura

PE que se actualizara incorporado elementos de enfoques centrados del estudiante o en el aprendizaje (especificar los nombres del PE)

3 3 3 3 Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y MVZ

PE se evaluaran los CIEES Especificar el nombre de los PE

3 0 3 0 Se estaacute en el proceso de autoevaluacioacuten y se espera en fecha proacutexima la visita de CIEES

PE que seraacuten acreditados por organismos reconocidos por el COPAES Especificar el nombre de los PE

2 0 2 0 Pasando la evaluacioacuten de CIEES ser estaraacute en posibilidad de acreditacioacuten

Numero y porcentaje del PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total de la oferta educativa evaluable

2 0 2 0 Con la visita de evaluacioacuten que realicen los CIEES se identificaraacute el nivel de calidad de los PE

Numero y de la matricula atendida en PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total asociada a los PE evaluables

210 0 210 0 Con la visita de evaluacioacuten que realicen los CIEES se identificaraacute el nivel de calidad de los PE

Eficiencia Terminal

Tasa de egreso por cohorte para PE de TSU y PA NA NA NA NA

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de TSU y Licenciatura

NA NA NA NA

Tasa de egreso por cohorte para PE de Licenciatura 103 669 103 81137 Una vez que el 100 de la matricula este inscrita en el MEIF y con el apoyo del programa de tutoriacuteas estos indicadores se incrementaraacuten favorablemente

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de licenciatura

69 1408 69 7556 El PE de Ingeniero Agroacutenomo con la 1ordm Generacioacuten del MEIF tiene 923 de titulacioacuten

27 Siacutentesis de la autoevaluacioacuten Se presentan a continuacioacuten las principales contribuciones de la formulacioacuten y desarrollo del PIFI (ProDES) a la mejora continua de la capacidad y competitividad acadeacutemica asiacute como al desarrollo de la innovacioacuten acadeacutemica en la DES

16

Capacidad La DES Bioloacutegico-Agropecuaria se ha fortalecido en su capacidad acadeacutemica en virtud de los siguientes indicadores El nuacutemero de PTC se ha incrementado de 23 a 25 PTC se cuentan con 11 acadeacutemicos con reconocimiento de perfil deseable PROMEP (la relacioacuten de los PTC con estudios de posgrado es de 88 y un PTC en el SNI (el 909 con respecto a los PTC de perfil deseable) De los 25 PTC el 88 cuenta con posgrado (16 tienen doctorado 68 cuentan con maestriacutea y 4 con especialidad) de ellos el 4 pertenece al SNI Actualmente 1 PTC es candidato a doctor y 6 PTC estaacuten estudiando el doctorado Existen 4 CA en formacioacuten y un grupo de trabajo integrados por 17 PTC cultivan 6 LGAC y estaacuten en proceso de evaluacioacuten dos de ellos por Promep para cambiar su status a ldquoen consolidacioacutenrdquo Las condiciones que han facilitado el desarrollo de los CA son en primer lugar la incorporacioacuten de nuevos PTC el grado acadeacutemico de los mismos su intereacutes e iniciativa por participar con los CA la habilitacioacuten acadeacutemica y la elaboracioacuten de proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten conjunta La DES ha aumentado el nuacutemero de PTC impactando en la atencioacuten al alumno y al cumplimiento de los compromisos que la sociedad demanda Los CA han publicado los resultados de sus investigaciones en revistas arbitradas e indexadas internacionales Esto ha permitido obtener el reconocimiento de un mayor nuacutemero de PTC con perfil deseable-PROMEP Tambieacuten se ha asistido a congresos nacionales e internacionales para la difusioacuten de dichos trabajos eacutestos se han realizado conjuntamente con alumnos lo que ha favorecido el iacutendice de titulacioacuten Se realizan estancias nacionales e internacionales en institutos de investigacioacuten tambieacuten se ha recibido visitantes externos lo cual impacta las actividades de docencia investigacioacuten y difusioacuten Se han realizado cursos en la DES con investigadores miembros del SNI expertos en las LGAC de los CA Se tienen viacutenculos con otras instituciones

Competitividad A partir del 2004 los 3 PE cuentan con la actualizacioacuten de su Plan de estudios en un enfoque centrado en el estudiante a traveacutes del Modelo Educativo Integral Flexible (MEIF) La tasa de titulacioacuten del PE Biologiacutea presenta un porcentaje superior al 70 asiacute como la tasa de retencioacuten supera el 90 La tasa de titulacioacuten por cohorte generacional es del 100 para Biologiacutea 923 Ingeniero Agroacutenomo (1ordf generacioacuten del MEIF) 3438 Medicina Veterinaria y Zootecnia Con relacioacuten a la tasa de egreso por cohorte se tiene lo siguiente Biologiacutea 6207 Ingeniero Agroacutenomo 50 y Medicina Veterinaria y Zootecnia con 5755 La tasa de retencioacuten del 1ordm al 2ordm antildeo en Biologiacutea es de 93 en Medicina Veterinaria y Zootecnia es de 9863 y en Ingeniero Agroacutenomo es de 9111 El iacutendice de reprobacioacuten en Biologiacutea es de 2050 en Medicina Veterinaria es de 2050 e Ingeniero Agroacutenomo es de 112 En los 3 PE el 100 de alumnos del MEIF recibe tutoriacutea Los 3 PE de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria han integrado la informacioacuten para la evaluacioacuten que realizaraacuten los CIEES a la DES Desde 2003 a 2007 se han otorgado becas Pronabes Biologiacutea 376 Ingeniero Agroacutenomo 141 y Medicina Veterinaria 176

Innovacioacuten Con la actualizacioacuten de los planes de estudio de los 3 PE se enfatiza la flexibilidad curricular en la cual el alumno decide coacutemo estructurar su trayecto por el plan de estudios asiacute como elegir sus EE para su desarrollo personal Tambieacuten se ofrece un segundo idioma (ingleacutes) y taller de computacioacuten ambas de gran importancia en la formacioacuten integral del estudiante ya que le permite tener herramientas para que mediante el internet puedan conocer y analizar informacioacuten y actualizar los contenidos temaacuteticos de su aacuterea disciplinar (con esto se da atencioacuten a las recomendaciones de los CIEES) Los proyectos del ProDES han mostrado un impacto significativo en la innovacioacuten educativa los 3 PE estaacuten integrados al MEIF el PE de Ingeniero Agroacutenomo ya tiene su primera generacioacuten de egresados y en Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia cursan el sexto periodo Con los apoyos del PIFI se ha mejorado la infraestructura fiacutesica como equipamiento de laboratorios centro de coacutemputo biblioteca se han habilitado los salones en los cuales los alumnos y acadeacutemicos de la DES realizan praacutecticas y trabajos de investigacioacuten y desarrollan sus actividades acadeacutemicas en mejores condiciones El programa de tutoriacuteas atiende al 100 de los alumnos del MEIF Con este plan de estudios se contempla la movilidad estudiantil entre las DES del Aacuterea Bioloacutegico ndashAgropecuaria situacioacuten que auacuten no se presenta ya que apenas se integraron los PE de todas las DES de esta aacuterea al MEIF y estaacuten en proceso de homologacioacuten los programas de las EE entre las DES Aunado a lo anterior los estudiantes participan activamente en proyectos de investigacioacuten

Gestioacuten En cuanto a la gestioacuten se encuentra operando el Sistema Institucional de Informacioacuten Universitaria (SIIU) desde donde se lleva a cabo los procedimientos de inscripcioacuten calificaciones horarios curriacutecula trayectoria escolar y se pueden emitir constancias etc facilitando las actividades de escolaridad optimizando recursos humanos y tiempo en la realizacioacuten de los traacutemites administrativos La gestioacuten como estrategia para la eficiente operacioacuten de la DES opera en tres niveles El de la Direccioacuten de la facultad que ha facilitado el ejercicio de planeacioacuten organizacioacuten control y evaluacioacuten de las acciones mediante el trabajo colegiado a traveacutes de la Junta Acadeacutemica Consejo Teacutecnico las Academias Generales por Programa Educativo las Academias por aacuterea de conocimiento y Coordinaciones especiacuteficas la comunicacioacuten con autoridades centrales dependencias e instituciones internas y externas a la Universidad El siguiente nivel se ejecuta a traveacutes de la Secretariacutea Acadeacutemica mediante la cual se desarrolla todo lo necesario para hacer eficaz los tramites con respecto de inscripciones listas de asistencia movilidad escolar registro de actas expedicioacuten de constancias y certificados otorgamiento de becas autorizaciones de examen profesional control de libros de acta de examen expedicioacuten de tiacutetulos asistencia de profesores y la comunicacioacuten con los jefes de carrera y finalmente el tercer nivel de operacioacuten de la gestioacuten se da entre los integrantes de la academia las comisiones generales y especificas que en estrecha vinculacioacuten con Jefes de carrera Secretariacutea Acadeacutemica y Direccioacuten General han permito alcanzar los objetivos institucionales propuestos tanto en el PLADEA como el ProDEs y PIFI Se han establecido enlaces con instancias que han permitido la realizacioacuten de convenios y el desarrollo de proyectos que han hecho posible a la DES participar en la consecucioacuten de recursos y fortalecer su vinculacioacuten con los distintos sectores A traveacutes de la gestioacuten ha sido posible que acadeacutemicos y estudiantes se incorporen en proyectos que les permiten resignificar su trabajo cotidiano y contrastar sus conocimientos con la realidad

17

272 Siacutentesis de la autoevaluacioacuten de la DES en el periodo 2001-2007

Impactos en el fortalecimiento de la DES del proceso de planeacioacuten estrateacutegica participativa desarrollado en el marco del PIFI durante el periodo 2001-2007

DES___BIOLOGICO AGROPECUARIA PR-TUXPAN______________

Indicadores de

capacidad acadeacutemica

Valores Poliacuteticas aplicadas en el periodo 2001-2007

Estrategias y acciones implementadas en el periodo 2001-2007

Impacto en la capacidad acadeacutemica derivado del proceso de planeacioacuten en

el marco del PIFI 2001 2007

1 Porcentaje de PTC con posgrado

53 88 Para las nuevas contrataciones de PTC se convoca el grado de maestriacutea como grado miacutenimo aceptable yo doctorado preferente Se mejoraraacuten los mecanismos para obtener reconocimiento de perfil deseable e incrementar el nuacutemero de PTC pertenecientes al (SNI) Fortalecer la investigacioacuten tutoriacutea gestioacuten y produccioacuten acadeacutemica colectiva entre los PTC y estudiantes para mejorar el nivel de consolidacioacuten de los CA Capacitacioacuten del personal acadeacutemico para trabajar en ambientes educativos flexibles habilitaacutendolo en el uso de las nuevas tecnologiacuteas

Apoyar la formacioacuten acadeacutemica de los profesores de asignatura con estudios de posgrado de calidad reconocidos en el padroacuten de CONACYT para que puedan acceder a plazas de PTC y asiacute sustituir los PTC proacuteximos a jubilarse acorde a las necesidades de los PE Habilitacioacuten de los PTC para desarrollar las LGACs e impulsar el trabajo colectivo entre los integrantes de los CA con la participacioacuten de alumnos para consolidar los CA Fortalecer las actividades de investigacioacuten tutoriacutea gestioacuten y produccioacuten acadeacutemica para acceder al reconocimiento del perfil deseable Promover un programa de actividades y acciones para desarrollar y consolidar los CA y las LGAC fomentando la publicacioacuten de trabajos de investigacioacuten en revistas arbitradas por parte de los PTC para lograr el registro en el SNI Disentildear un programa de diversificacioacuten de actividades que propicie a los PTC desarrollar investigacioacuten gestioacuten tutoriacuteas vinculacioacuten con la finalidad de transmitir y difundir los resultados obtenidos al interior y exterior de la DES Fortalecer el programa de capacitacioacuten pedagoacutegica y disciplinar para mejorar las habilidades docentes de todos los acadeacutemicos de la DES

La contratacioacuten de nuevos PTC con posgrado y su habilitacioacuten para el desarrollo de investigacioacuten a traveacutes del equipamiento obtenido de los proyectos PIFI han facilitado la publicacioacuten de artiacuteculos en revistas arbitradas y la difusioacuten en congresos nacionales e internacionales realizacioacuten de trabajos conjuntamente con alumnos ha impactado en el incremento de PTC con reconocimiento de perfil deseable y mejorado las condiciones de habilitacioacuten de los CA para lograr su consolidacioacuten

La mayoriacutea de los acadeacutemicos se estaacuten capacitando en el uso de herramientas tecnoloacutegicas con lo cual facilitan el proceso de ensentildeanza y aprendizaje El PIFI ha contribuido en el mejoramiento de la infraestructura para el desarrollo del trabajo acadeacutemico

2 Porcentaje de PTC con perfil deseable

6 44

3 Porcentaje de PTC adscritos al SNI

0 4

4 Nuacutemero de CArsquos consolidados

0 0

5 Nuacutemero de CArsquos en consolidacioacuten

0 0

6 Porcentaje de profesores que han mejorado sus habilidades docentes

50 90

7

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al comparar la relacioacuten entre iquestLos porcentajes de PTC con posgrado y de PTC con perfil deseable La relacioacuten en la DES los PTC con posgrado (88) y PTC con Perfil deseable (44) es de 55 estaacute cerrando las brechas

de calidad a su interior ya que se ha incrementado notablemente el nuacutemero de PTC con reconocimiento de perfile deseable dadas las oportunidades que se han abierto con los apoyos del PIFI iquestLos porcentajes de PTC con doctorado y de PTC adscritos al SNI El 25 de los PTC con doctorado estaacute adscrito al SNI y los PTC con doctorado estaacuten realizando actividades que les

permitan acceder a su incorporacioacuten al SNI

Conclusioacuten e impactos de la planeacioacuten y del desarrollo del ProDES en el fortalecimiento acadeacutemico de la DES El desarrollo del ProDES ha impactado positivamente en el fortalecimiento acadeacutemico de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria dado que se ha mejorado la infraestructura fiacutesica habilitando laboratorios centro de coacutemputo acervo bibliograacutefico que permiten proporcionar maacutes atencioacuten a los estudiantes en el cumplimiento de sus actividades acadeacutemicas tambieacuten se han dado las facilidades para el desarrollo de la investigacioacuten la difusioacuten de los resultados en congresos nacionales e internacionales con lo cual se fortalecen los CA y han permitido obtener 12 perfiles deseables el 88 de los PTC tienen posgrado ademaacutes de que se estaacuten generando trabajos recepcionales con lo cual se incrementaraacute la tasa de titulacioacuten

8 Porcentaje de PE evaluables de buena calidad

0 0 Se han atendiendo las recomendaciones de los CIEES

Una vez atendidas las recomendaciones de los CIEES continuar con el proceso de evaluacioacuten con la finalidad de mejorar la calidad del PE que permita acceder al Nivel 1 de CIEES o la acreditacioacuten de los PE por

Con los apoyos del PIFI se han atendido al menos el 80 de las recomendaciones emitidas por CIEES lo que ha permitido

18

Indicadores de

capacidad acadeacutemica

Valores Poliacuteticas aplicadas en el periodo 2001-2007

Estrategias y acciones implementadas en el periodo 2001-2007

Impacto en la capacidad acadeacutemica derivado del proceso de planeacioacuten en

el marco del PIFI 2001 2007

9

Porcentaje de matriacutecula atendida en PE evaluables de buena calidad

0 0

y se fortaleceraacuten las acciones de fomento y apoyo a los procesos permanentes de evaluacioacuten interna y externa de los PE para que eacutestos sean reconocidos como programas de calidad La mejora en la competitividad institucional continuaraacute centrada en la atencioacuten integral de los estudiantes optimizando la operatividad del programa de tutoriacuteas atendiendo la trayectoria acadeacutemica para detectar oportunamente las situaciones de riego acadeacutemico evitando asiacute la desercioacuten con lo cual se incremente la tasa de egreso y titulacioacuten Se fomentaraacuten y apoyaraacuten los esfuerzos emprendidos por la DES tendientes a vincular las praacutecticas educativas con espacios productivos o sociales Se apoyaraacuten tambieacuten los esfuerzos que se realicen para conocer el grado de satisfaccioacuten de los egresados asiacute como de los empleadores respecto a los egresados de la UV

organismos externos Lograr una vinculacioacuten en las actividades de los CA y el desarrollo de los PE mejorando los indicadores de eficiencia terminal titulacioacuten desercioacuten y reprobacioacuten para lograr una evaluacioacuten en los niveles de calidad de los CIEES Eficientar el programa de tutoriacuteas dando mayor atencioacuten a los estudiantes para facilitarles su trayectoria escolar y revisar perioacutedicamente su avance y funcionalidad para abatir la desercioacuten y reprobacioacuten asiacute como mejorar la eficiencia Terminal con la participacioacuten de los PTC e incorporacioacuten de los nuevos PTC en el programa para que permita continuar atendiendo al 100 de los estudiantes de los PE Mejorar los procesos de ensentildeanza aprendizaje con apoyo de espacios virtuales que permitan la elaboracioacuten y utilizacioacuten de cursos en liacutenea aprendizaje de un segundo idioma y acceso a eventos acadeacutemicos dentro y fuera de la Universidad Implementar cursos remediales para alumnos con bajo desempentildeo escolar y ofrecer atencioacuten personalizada a los que presentan probabilidades de desercioacuten con la finalidad de evitar el fracaso escolar Otorgar mayor nuacutemero de becas a los estudiantes como apoyo para la realizacioacuten de sus estudios para evitar la desercioacuten Fortalecer el seguimiento sistemaacutetico de egresados con el fin de continuar recabando informacioacuten confiable y oportuna a traveacutes de la revisioacuten y actualizacioacuten permanente Implementar la operatividad de la aplicacioacuten de encuestas a egresados y empleadores para conocer su satisfaccioacuten por los PE para actualizar los planes y programas de los PE que ofrece la DES

avanzar significativamente en el mejoramiento de la calidad de los PE estando ya en condiciones de ser evaluados para cambiar el nivel de calidad El 100 de los alumnos inscritos en el MEIF reciben tutoriacutea se han capacitado a los acadeacutemicos con cursos para que tengan un mejor desempentildeo como tutores se han incrementado notablemente las tasas de retencioacuten Con el mejoramiento de la infraestructura fiacutesica la adecuacioacuten del sistema de videoconferencias el centro multimedia el centro de coacutemputo la actualizacioacuten del acervo bibliograacutefico laboratorios los estudiantes ampliacutean sus posibilidades de aprendizaje lo que permite fortalecer las estrategias orientadas a la mejora de la competitividad

10 Porcentaje de estudiantes que reciben tutoriacutea

0 100

11 Tasa de egreso por cohorte

75 59

12 Tasa de titulacioacuten por cohorte

ND 5313

13 Iacutendice de satisfaccioacuten de empleadores

ND 6923

14 Iacutendice de satisfaccioacuten de egresados

ND 7027

15

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al comparar las relaciones entre Las tasas de egreso y de titulacioacuten por cohorte La tasa de egreso y titulacioacuten por cohorte generacional estaacuten al 70 pero se estaacuten implementando estrategias para mejorar estos indicadores

con la insercioacuten de las EE de Trabajo Recepcional y Servicio Social en el plan de estudios los estudiantes deberaacuten desarrollar sus trabajos de investigacioacuten en los uacuteltimos dos periodos apoyaacutendose en las LGACs de los CA lo que permitiraacute que egresen titulados incrementando asiacute la tasa de titulacioacuten y evitando el rezago

Los porcentajes de PTC con perfil deseable y de estudiantes que reciben tutoriacutea El 100 de los alumnos que se encuentran inscritos en el MEIF son atendidos en el programa de tutoriacuteas acadeacutemicas por los PTC que como parte de su carga diversificada participan en el programa y 12 de los 25 PTC (48) cuentan con perfil deseable cumplieacutendose esta meta en forma satisfactoria esperando un incremento en este indicador en los siguientes antildeos

19

Indicadores de

innovacioacuten acadeacutemica

Valores

Poliacuteticas aplicadas Estrategias y acciones implementadas en el periodo

2001-2006

Impacto en la competitividad acadeacutemica derivado del proceso de

planeacioacuten en el marco del PIFI 2001 2007

16

Porcentaje de PE que han incorporado enfoques educativos centrados en el aprendizaje

0 100

Se perfeccionaraacute la organizacioacuten el funcionamiento y la operacioacuten del nuevo enfoque educativo centrado en el aprendizaje del estudiante

Se ampliaraacuten los esfuerzos dirigidos a la capacitacioacuten continua del personal acadeacutemico para trabajar en ambientes educativos flexibles habilitaacutendolo en el uso de las nuevas tecnologiacuteas aplicadas a la educacioacuten asiacute como en el manejo cotidiano de las diferentes modalidades educativas disponibles

Se continuaraacute con la modernizacioacuten de la infraestructura y de los espacios educativos asiacute como de la plataforma tecnoloacutegica y de servicios de apoyo a la docencia

Los PE orientaraacuten su trabajo hacia la construccioacuten de oportunidades de colaboracioacuten con otras instituciones para fomentar la movilidad de estudiantes frente a diferentes modalidades y opciones educativas

Fortalecer la operatividad de los PE en relacioacuten con la flexibilizacioacuten curricular

Disentildear un plan de movilidad estudiantil al interior de los PE de la DES y de las DES del Aacuterea Bioloacutegico-Agropecuaria

Apoyar la elaboracioacuten de los programas de las EE con el uso de las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten como herramientas de apoyo al proceso de ensentildeanza y aprendizaje

Mejorar los procesos de aprendizaje de los estudiantes mediante la comunicacioacuten y tecnologiacutea educativa con apoyo en infraestructura fiacutesica y tecnoloacutegica Continuar con el establecimiento de proyectos de vinculacioacuten de la DES con los diversos sectores para que los alumnos incursionen en las aacutereas de ejercicio profesional para la realizacioacuten de praacutecticas profesionales proyectos productivos elaboracioacuten de trabajos recepcionales asiacute como la realizacioacuten del servicio social La EE de servicio social tiene valor crediticio se estaacute disentildeando un programa para que todos los alumnos realicen su servicio social en tiempo y forma daacutendoles el seguimiento oportuno paralelamente a la EE Experiencia recepcional y al cubrir la totalidad de creacuteditos puedan optar por la titulacioacuten

Los 3 PE de la DES han incorporado enfoques educativos centrados en el aprendizaje apoyaacutendose de la capacitacioacuten pedagoacutegica continua de la planta acadeacutemica El servicio social forma parte del plan de estudios con lo cual se impactaraacuten los indicadores de gestioacuten ya que permitiraacute que los alumnos lo presten en tiempo y forma para que puedan titularse al egresar ya que conjuntamente se cursa la experiencia recepcional

17 Porcentaje de PE en los que el servicio social tiene valor curricular

0ordm 100

18

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al analizar los resultados del desempentildeo acadeacutemico de los estudiantes atendidos en PE que han incorporado enfoques centrados en el aprendizaje En el caso especiacutefico del PE de Ingeniero Agroacutenomo ya tiene su primera generacioacuten de egresados los cuales presentaron una tasa de desercioacuten del 1346 y una tasa de titulacioacuten del 923 como resultado de la atencioacuten brindada a los estudiantes los otros 2 PE seraacuten evaluados en cuanto al incremento de la tasa de titulacioacuten cuando tengan su primera generacioacuten de egresados Es necesario hacer autoevaluaciones de los PE para determinar la operatividad del modelo y confirmar si estos enfoques son atendidos puntualmente

20

Principales fortalezas en orden de importancia

Importancia Integracioacuten y

funcionamiento de las DES

Capacidad acadeacutemica Competitividad acadeacutemica Innovacioacuten educativa Gestioacuten acadeacutemica Otras fortalezas

1

Se cuenta con planes de estudios de los tres PE que operan bajo una estructura flexible con apoyo en el uso de tecnologiacutea a traveacutes de un Centro Multimedia en el que se ha dado impulso al disentildeo de cursos en liacutenea objetos de aprendizaje disentildeo de antologiacuteas y materiales didaacutecticos asiacute como manejo de la plataforma educativa institucional

2

Se cuenta en la 1ordf generacioacuten del MEIF del PE de Ingeniero Agroacutenomo con 923 de titulacioacuten Eficiencia Terminal en la DES superior al 70 Satisfaccioacuten de egresados del 7027 El 100 de alumnos recibe tutoriacutea

3

La DES continuacutea operando como una sola entidad acadeacutemica compartiendo objetivos metas y acciones recursos humanos e infraestructura lo que ha permitido una planeacioacuten coordinada a traveacutes de esfuerzos conjuntos Los cuerpos colegiados de la DES participan en los procesos de revisioacuten actualizacioacuten y aprobacioacuten del Plan de Desarrollo de la DES

4

La habilitacioacuten de la planta acadeacutemica es significativa de los 25 PTC el 88 tiene posgrado (4 doctores 1 candidato a doctor 17 con maestriacutea) 70 de los PTC de la DES estaacuten incorporados en proyectos de investigacioacuten con LGAC relacionadas con los PE Se ha incrementado a 11 (44) acadeacutemicos con perfil deseable y 1 en el SNI Dos CA que han mejorado su nivel de desarrollo y se encuentran en evaluacioacuten por la SES

21

5

Logros en la elaboracioacuten de convenios con otras instituciones para la adquisicioacuten de financiamiento externo en apoyo de actividades acadeacutemicas y de investigacioacuten con fines de distribucioacuten social del conocimiento mediante la Vinculacioacuten con los sectores productivos de la regioacuten

Participacioacuten con proyectos especiacuteficos financiados por el gobierno del Estado y PEMEX para el manejo de Aacutereas Protegidas y supervisoacuten ambiental

Principales problemas priorizados

Prioridad Integracioacuten y funcionamiento de

las DES Capacidad Acadeacutemica Competitividad Acadeacutemica

Brechas de calidad Gestioacuten Acadeacutemica

Innovacioacuten educativa Otros problemas

1

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES No se cuenta PE acreditados por organismo reconocidos por COPAES

2

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas No ha sido posible mejorar el nivel de consolidacioacuten de los CA

3

Es necesario aun consolidar una estructura acadeacutemico administrativa que permita el desarrollo oacuteptimo de las actividades cotidianas

4

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

5

No se cuenta con sistemas de informacioacuten consolidados que posibiliten la toma de decisiones en los procesos de vinculacioacuten con los sectores en el manejo y aplicacioacuten de las normas procedimientos y sistemas de informacioacuten universitaria

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

22

III- POLIacuteTICAS DE LA INSTITUCIOacuteN Y DE LA DES PARA ACTUALIZAR EL ProDES

Poliacuteticas de la institucioacuten Poliacuteticas de la DES

Se promoveraacute e impulsaraacute la participacioacuten de los integrantes de las entidades acadeacutemicas y dependencias acadeacutemico-administrativas

Promover e impulsar procesos incluyentes que garanticen la participacioacuten de la comunidad acadeacutemica y dependencias acadeacutemico-administrativas en la evaluacioacuten y construccioacuten del PIFI 2007

Se procuraraacute que los anaacutelisis de la situacioacuten de la DES abarquen de manera integral las fortalezas avances debilidades y problemas de todas las entidades que las integran

Procurar la integralidad del anaacutelisis de la DES que permitan diagnosticar con profundidad las fortalezas debilidades y oportunidades al interior de la DES y con relacioacuten a otras DES para proponer soluciones adecuadas y pertinentes en alcance de las metas compromiso de la DES y de la Institucioacuten

Se articularaacuten las fortalezas y los problemas identificados en la autoevaluacioacuten con la visioacuten las poliacuteticas los objetivos las estrategias las metas compromiso y los proyectos integrales que se formulen en los ProDES

Considerar la articulacioacuten entre las fortalezas y los problemas identificados en la autoevaluacioacuten con la visioacuten las poliacuteticas los objetivos las estrategias las metas compromiso y los proyectos integrales

Los proyectos de los ProDES corresponderaacuten a la visioacuten de la Institucioacuten y de la DES

Los proyectos se formularaacuten con base en la identificacioacuten de los problemas considerados desde la autoevaluacioacuten el cual seraacute coherente con la visioacuten de la DES y la institucioacuten justificado plenamente y orientado al cierre de brechas de calidad

Los proyectos estaraacuten plenamente justificados y contaraacuten con una calendarizacioacuten y priorizacioacuten cuidadosa de la aplicacioacuten de los recursos solicitados justificando la infraestructura en teacuterminos de logros acadeacutemicos asociaacutendolos al propoacutesito de cerrar brechas de calidad

Procurar la pertinencia de los proyectos su correspondencia con los PE de tal manera que la infraestructura solicitada sea un medio y no un fin debieacutendose justificar en teacuterminos de logros acadeacutemicos

Se estableceraacuten mecanismos para asegurar la transparencia y rendicioacuten de cuentas en la aplicacioacuten de los recursos

Se realizaraacute el seguimiento puntual y efectivo de los recursos hacia el cumplimiento de las metas y se aseguraraacute la transparencia y rendicioacuten de cuentas en su operacioacuten

Cuidar que la innovacioacuten educativa constituya una estrategia que impacte de manera favorable en la mejora de la calidad de los PE en los resultados del desempentildeo estudiantil y en el funcionamiento acadeacutemico de la DES

Cuidar que la innovacioacuten educativa constituya una estrategia que impacte de manera favorable en la mejora de la calidad de los PE en los resultados del desempentildeo estudiantil y en el funcionamiento acadeacutemico de la DES

23

IV- ACTUALIZACIOacuteN DE LA PLANEACIOacuteN EN EL AacuteMBITO DE LA DES

41 La Visioacuten de la DES al 2012

La Facultad de Ciencias Bioloacutegicas y Agropecuarias Poza Rica-Tuxpan ofreceraacute los PE acreditados de nivel licenciatura de Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y Medicina Veterinaria y Zootecnia y de Posgrado en los niveles de Especializacioacuten y Maestriacutea con una planta docente integrada por acadeacutemicos de alto nivel y una matriacutecula de calidad con un MEIF consolidado basado en competencias con CArsquos consolidados a traveacutes del desarrollo fortalecimiento y consolidacioacuten de sus LGAC e impactando positivamente en la calidad de los PE asiacute como en los indicadores baacutesicos operando en redes con CA de otras DES y con difusioacuten de su produccioacuten cientiacutefica programas acadeacutemicos y de gestioacuten institucional que operen con apoyo en infraestructura equipamiento tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicaciones Asimismo generaraacute desarrollaraacute y aplicaraacute conocimientos en las aacutereas de produccioacuten sanidad y administracioacuten de recursos naturales formaraacute recursos humanos de manera integral con alto sentido de responsabilidad profesional y social lo que impactaraacute positivamente en el desarrollo regional sustentable al retomar la problemaacutetica del entorno como objeto de estudio en programas de vinculacioacuten con los sectores consolidaacutendose como una institucioacuten referente en el Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria en la Zona Norte del Estado de Veracruz y calificada a nivel nacional e internacional 42 Los objetivos estrateacutegicos y las metas compromiso

1- Fortalecer la competitividad acadeacutemica de la DES a traveacutes de la mejora en el nivel de calidad de los PE que propicien una formacioacuten integral y pertinente a los problemas que la sociedad le plantea 2- Promover e impulsar en la DES la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica y su habilitacioacuten para la mejora en la consolidacioacuten de los CA y el cierre de brechas entre ellos 3- Promover la investigacioacuten como eje central de la docencia y las actividades de vinculacioacuten y fortalecer con la intencioacuten de consolidar la integracioacuten de la DES impulsando la generacioacuten y aplicacioacuten de conocimientos socialmente uacutetiles 4- Fortalecer la atencioacuten integral del estudiante a traveacutes de la implementacioacuten de estrategias de ensentildeanza y aprendizaje innovadoras que eleven su nivel de competencia 5- Consolidar el Modelo Educativo y establecer las condiciones para su adecuado funcionamiento en lo relacionado con programas remediales movilidad estudiantil la flexibilidad y propuestas pedagoacutegicas apoyadas en el uso de tecnologiacuteas con perspectivas multi e interdisciplinarias 6-Consolidar los procesos de transformacioacuten organizacional relacionados con el uso procesamiento y anaacutelisis de los sistemas de informacioacuten que constituyen insumos y productos en la toma de decisiones para fundamentar el disentildeo de propuestas relacionadas con las actividades docentes de investigacioacuten vinculacioacuten y tutoriacuteas

24

Metas Compromiso de capacidad acadeacutemica de las DES 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Observaciones

Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero

Personal Acadeacutemico

Nuacutemero y de PTC de la institucioacuten con

Especialidad 1 4 1 357 1 323 1 294 1 27 1 25

Maestriacutea 17 68 19 679 23 742 23 677 22 595 23 575

Doctorado 4 16 5 179 6 194 10 294 14 378 17 425

Perfil deseable reconocido por el PROMEP-SES 11 44 16 571 17 548 20 588 22 595 24 60

Adscripcioacuten al SNI o SNC 0 0 1 357 3 968 3 968 5 135 5 125

Participacioacuten en el programa de tutoriacuteas 25 100 28 100 31 100 34 100 37 100 40 100

Cuerpos Acadeacutemicos

Consolidados[1] 0 0 1 25 1 25 2 50 2 50 3 75

En consolidacioacuten[2] 0 0 1 25 2 50 1 25 1 25 1 25

En formacioacuten[3] 3 100 2 50 1 25 1 25 1 25 0 0

Metas Compromiso de capacidad acadeacutemica de las DES 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Observaciones

Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero

Programas educativos de TSU PA y Licenciatura

PE con estudios de factibilidad para buscar su pertinencia 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE con curriacuteculo flexible 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que se actualizaraacuten incorporando elementos de enfoques centrados en el estudiante o en el aprendizaje

3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que evaluaraacuten los CIEES 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que seraacuten acreditados por organismos reconocidos por el COPAES 0 0 1 333 3 100 3 100 3 100 3 100

Nuacutemero y porcentaje de PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total de la oferta educativa evaluable

0 0 1 333 3 100 3 100 3 100 3 100

Nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida en PE de Lic y TSU de buena calidad del total asociada a los PE evaluables

528 100 555 100 587 100 613 100 636 100

Programas educativos de Posgrado

PE que se actualizaraacuten (especificar nombres) 0 0 1 100 1 100 1 100 1 100 1 100 Maestriacutea en Desarrollo Rural

PE que evaluaraacuten los CIEES Especificar el nombre de los PE 0 0 1 100 1 100 1 100 1 100 1 100 Maestriacutea en Desarrollo Rural

PE que ingresaraacuten al PNP SEP-CONACyT Especificar nombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida en PE de posgrado de buena calidad

0 0 23 100 23 100 23 100 23 100 23 100

Eficiencia Terminal

Tasa de egreso por cohorte para PE de TSU y PA

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de TSU y PA

Tasa de egreso por cohorte para PE de licenciatura 81 591 43 505 76 406 143 749 174 849 177 823

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de licenciatura 17 447 34 40 64 342 119 62 156 761 172 80

Tasa de graduacioacuten para PE de posgrado 0 0 19 826 21 913 23 100 23 100

Otras metas acadeacutemicas definidas por la DES

Meta A PE que mantendraacuten el nivel 1 de los CIEES

Meta A PE que obtendraacuten el nivel 1 de los CIEES

[1] En 2008 Arrecifes Coralinos en 2010 ingresaraacute Agricultura Tropical Sustentable y en 2012 Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegicos y Agropecuarios [2] En 2008 Agricultura Tropical Sustentable en 2009 Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegicos y Agropecuarios en 2010 el CA Agricultura Tropical Sustentable pasaraacute a ser CA Consolidado

[3] Actualmente los CA en formacioacuten son Arrecifes Coralinos Agricultura Tropical Sustentable Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas bioloacutegicos y Agropecuarios y Sistemas de Produccioacuten Agropecuaria

Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y Medicina Veterinaria y Zootecnia

25

43 Las poliacuteticas que orienten el logro de los objetivos estrateacutegicos y el cumplimiento de las metas compromiso Mejorar su competitividad acadeacutemica 11 Se promoveraacuten mecanismos de evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos en la DES que permitan incorporar los criterios de flexibilidad y calidad asociados a la mejora de la calidad de los PE 12 Se favoreceraacute el desarrollo de los PE a traveacutes de un proceso de actualizacioacuten permanente de los planes de estudios la modernizacioacuten de los escenarios educativos y servicios de apoyo 13 Se fortaleceraacute el programa de seguimiento de egresados de los PE de la DES que permitan retroalimentar con informacioacuten valiosa de los egresados para la toma de decisiones Fortalecer su capacidad acadeacutemica 21 Se promoveraacute la consolidacioacuten de una planta acadeacutemica integrada por profesores-investigadores de alto nivel y se estableceraacuten las condiciones para que cumplan con los criterios que les permita lograr el reconocimiento del perfil deseable y el ingreso al Sistema Nacional de Investigadores 22 Se promoveraacute la integracioacuten y consolidacioacuten de los CA a traveacutes del desarrollo de la investigacioacuten y difusioacuten del conocimiento para el desarrollo de proyectos orientados al fortalecimiento de las LGAC que respondan a las necesidades del contexto regional y nacional 23 Se contribuiraacute a la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica para el desarrollo de las competencias pedagoacutegicas disciplinarias de generacioacuten y aplicacioacuten del conocimiento y gestioacuten apoyando los programas de formacioacuten continua asiacute como posgrados de calidad reconocida que respondan a las necesidades de desarrollo de los PE y de los CA Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 Se propiciaraacute en la DES el desarrollo de la investigacioacuten articulando esfuerzos que identifiquen problemas y oportunidades de los sectores agropecuarios con la finalidad de fortalecer la capacidad acadeacutemica y participar en la solucioacuten de problemas regionales y nacionales favoreciendo la generacioacuten del conocimiento como un componente esencial de la formacioacuten profesional 32 Se impulsaraacute la construccioacuten de una estructura matricial por departamentos que permita el desarrollo armoacutenico del trabajo acadeacutemico y administrativo para sistematizar la informacioacuten a traveacutes de sistemas electroacutenicos que permitan fundamentar la toma de decisiones relacionadas con el desarrollo de los PE Cerrar brechas de calidad en su interior 41 Se intensificaraacute el mejoramiento de los procesos acadeacutemicos y administrativos para alcanzar el desarrollo adecuado de los PE que permita lograr el mejoramiento de su calidad 42 Se favoreceraacute el desarrollo de programas y acciones orientadas a la atencioacuten integral del estudiante (cursos remediales trayectorias escolares etc) que les permita su incorporacioacuten a proyectos vinculados a CArsquos 43 Se impulsaraacute el desarrollo y actualizacioacuten permanente de los PE con el fin de que sean evaluados y mejoren su calidad atendiendo al total de la matriacutecula en PE de calidad reconocida Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 Se promoveraacute la incorporacioacuten de estudiantes en tareas especiacuteficas de los CArsquos tales como proyectos de relevancia en la regioacuten que sirven de sustento a las EE de servicio social y experiencia recepcional 52 Se daraacute continuidad a la construccioacuten de propuestas pedagoacutegicas que permitan consolidar el MEIF con base en objetos de aprendizaje apoyados en entornos virtuales disentildeados a partir de los productos acadeacutemicos y de investigacioacuten Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 Se promoveraacute el uso del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como herramienta de seguimiento y la toma de decisiones 62 Se promoveraacuten y mantendraacuten las redes de cooperacioacuten con los distintos sectores las dependencias federales y estatales de produccioacuten agropecuaria y forestal proteccioacuten al medio

26

ambiente desarrollo rural y los gobiernos municipales para generar proyectos en la DES que fundamenta su quehacer y toma de decisiones para retroalimentar fortalecer e impulsar el desarrollo de los PE y CA 44 Las estrategias para el logro de los objetivos estrateacutegicos alcanzar las metas compromiso y atender las aacutereas identificadas en la evaluacioacuten del ProDES 32 Mejorar su competitividad acadeacutemica 111 Atencioacuten y seguimiento a las recomendaciones de los CIEES para mejorar y asegurar la calidad de los PE 121 Redisentildeo permanente de la planeacioacuten e imparticioacuten de EE que conduzcan a los estudiantes a un encuentro progresivo con la realidad a traveacutes del anaacutelisis de las distintas situaciones y demandas del mercado laboral presente y futuro 131 Fortalecimiento de un sistema integral de seguimiento de egresados que incluya como dimensiones de anaacutelisis plan de estudios insercioacuten y desempentildeo en el mercado laboral y profesional asiacute como el grado de satisfaccioacuten de los empleadores Fortalecer su capacidad acadeacutemica 211 Implementacioacuten de acciones encaminadas a la mejora del perfil de los PTC mediante la participacioacuten en estudios de posgrado de alta calidad 212 Desarrollo de mecanismos de apoyo a los profesores que hayan cursado el posgrado para que obtengan el grado 213 Incorporacioacuten de PTC con reconocido nivel acadeacutemico en los temas afines a los PE de la DES 214 Implementacioacuten de los criterios institucionales para impulsar gradualmente la diversificacioacuten y el balance de carga acadeacutemica de los PTC 221 Conformacioacuten de un programa de evaluacioacuten y seguimiento de las actividades realizadas en relacioacuten con el desarrollos de las LGAC por parte de los CA con fines de retroalimentacioacuten y para que en caso necesario se realicen esfuerzos de reintegracioacuten y de redefinicioacuten de LGAC 222 Desarrollo de procesos innovadores que favorezcan la generacioacuten del conocimiento con base en las vocaciones regionales integren a docentes e investigadores que participan en CA y contribuyan al fortalecimiento de la vinculacioacuten con organismos e instituciones nacionales e internacionales a la divulgacioacuten de los resultados de la investigacioacuten y a la integracioacuten de estudiantes a las tareas de investigacioacuten para prever el relevo generacional 223 Fortalecimiento a las actividades de investigacioacuten y a las publicaciones perioacutedicas de sus productos que reuacutenan los criterios de calidad para ser incluidas en revistas indexadas o arbitradas incluidas en los padrones de excelencia 231 Fortalecimiento y operacioacuten de un programa de formacioacuten de competencias del personal acadeacutemico en sus vertientes de actualizacioacuten disciplinaria y pedagoacutegica asiacute como la formacioacuten a traveacutes de estudios de posgrado en programas nacionales o internacionales de alta calidad Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 311Consolidacioacuten de la investigacioacuten a traveacutes de la gestioacuten de fondos para la realizacioacuten de proyectos orientados para atender demandas de los diferentes sectores para que a traveacutes de los PE se optimice el quehacer y resultados del trabajo de los CA 321 Desarrollo y consolidacioacuten de un sistema permanente de evaluacioacuten y planeacioacuten de la DES Eacuteste se sustentaraacute en la misioacuten de la DES para que asuma objetivos comunes y se oriente hacia una organizacioacuten acadeacutemica departamental Cerrar brechas de calidad en su interior 411 Consolidacioacuten de los procesos administrativos y acadeacutemicos para alcanzar el desarrollo oacuteptimo de las actividades 421 Operacioacuten de un sistema de informacioacuten sobre las trayectorias escolares de los estudiantes que junto con el programa institucional de tutoriacuteas fundamente las decisiones institucionales para apoyar al estudiante en su formacioacuten profesional

27

411 Seguimiento y evaluacioacuten de la implementacioacuten del MEIF desde la perspectiva de los alumnos acadeacutemicos directivos y administrativos considerando como ejes las recomendaciones de CIIES 412 Consolidacioacuten de las estructuras curriculares para el desarrollo de las EE apoyadas en proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten para favorecer la generacioacuten del conocimiento mediante tareas relacionadas con experimentacioacuten en laboratorio estancias y praacutecticas de campo cuyos productos traducidos en objetos de aprendizaje retroalimenten los planes de estudio y contribuyan a solucionar la problemaacutetica regional y nacional Fortalecer la innovacioacuten educativa 511 Desarrollo de proyectos de vinculacioacuten e investigacioacuten en los cuales se involucren a los estudiantes que realizan su documento recepcional y cumplen con sus actividades de servicio social y participen en la solucioacuten de una problemaacutetica especiacutefica 521 Operacioacuten de proyectos que tienen relacioacuten directa con las EE de los planes de estudio y apoyan el desarrollo de las praacutecticas de laboratorio estancias acadeacutemicas y praacutecticas de campo de los estudiantes 522 Disentildeo y operacioacuten de propuestas pedagoacutegicas innovadoras centradas en el aprendizaje que se implementan con recursos y criterios didaacutecticos que se traducen en cursos en liacutenea y objetos de aprendizaje que operan con apoyo entornos virtuales permiten la diversificacioacuten de escenarios de aprendizaje a traveacutes del uso de servicios bibliograacuteficos virtuales centros de autoacceso y sistema de videoconferencias interactivas lo cual eleva la satisfaccioacuten del estudiante 523 Disentildeo de objetos de aprendizaje interactivo como recursos didaacutecticos de divulgacioacuten del conocimiento generados a traveacutes de los productos acadeacutemicos de alumnos y profesores quienes en el proceso de sus investigaciones colectivas sistematizan y documentan metodologiacuteas teacutecnicas experimentaciones que evidencian por un lado el uso criacutetico de las teoriacuteas y de los discursos disciplinares frente a la solucioacuten de problemas y por otro generan nuevas formas de participacioacuten y entendimiento en los estudiantes frente a la solucioacuten de problemas Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 611 Consolidacioacuten del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como fuente de informacioacuten

vaacutelida para la toma de decisiones en la planeacioacuten y evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos considerando la capacitacioacuten permanente del personal directivo y administrativo en el uso y manejo de los sistemas de informacioacuten 621 Participacioacuten y colaboracioacuten en programas a traveacutes de proyectos y actividades de produccioacuten

agropecuaria desarrollo rural y proteccioacuten al medio ambiente y recursos naturales promovidos por la DES para consolidar el quehacer de los PE y CA

45 Siacutentesis de la Planeacioacuten (Ver Anexo 2)

Concepto o Aacutembito Poliacuteticas Objetivos

estrateacutegicos Estrategias

Mejorar la competitividad acadeacutemica 11 12 13 1 111 121 131

Fortalecer la capacidad acadeacutemica 21 22 23

2 211 212 213 214

221 222 223 231

Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 32 3 311 321

Cerrar brechas de calidad al interior de la DES 41 42 43 4 411 421 431 432

Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 52 5 511 521 522 523

Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 62 6 611 621

61 Resumen del proyecto integral de la DES (Formato 11)

Objetivo Particular

Meta Acciones

Recursos solicitados en

orden de prioridad para ejercer en 2006

Justificacioacuten

1 11

111 112 113

$ 597439525

Sus 3 PE han realizado acciones encaminadas a la mejora de su calidad Actualmente se tienen realizados los informes de seguimiento por cada PE de las recomendaciones de CIEES los cuales se encuentran en revisioacuten por la Direccioacuten General del Aacuterea Acadeacutemica Bioloacutegico-Agropecuaria para ser remitidos a la Direccioacuten General de Planeacioacuten Institucional (DPI) Ello ha permitido que la DES solicite la visita en el corto plazo y mejore su nivel de calidad

2 21

211 212

$ 200569125

Los 3 CA en Formacioacuten de la DES han mostrado avances significativos en la mejora del perfil del profesorado obtencioacuten de reconocimiento de perfil deseable desarrollo de trabajos conjuntos y publicacioacuten en revistas arbitradas presentan viacutenculos acadeacutemicos y colaboran con otros CA o grupos de investigacioacuten Asiacute mismo participan en direccioacuten de trabajos recepcionales y desarrollo de proyectos de investigacioacuten Es necesario auacuten implementar un programa de incorporacioacuten paulatina de sus colaboradores a los programas de posgrado y su inclusioacuten directa en el desarrollo de proyectos colectivos Dos de los CA estaacuten en proceso de evaluacioacuten por la Subsecretariacutea de Educacioacuten Superior

3 31

311 312 313

$ 2 04745425

Para lograr lo anterior es importante fortalecer la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica orientada al desarrollo de competencias (disciplinarias pedagoacutegicas de comunicacioacuten) la consolidacioacuten de los CA De manera conjunta es necesario que los procesos educativos sean incluyentes que se disentildeen estrategias puntuales y criterios didaacutecticos que posibiliten el aprendizaje significativo

4 41

411 412

$ 77542525

El Modelo Flexible ha permitido la incorporacioacuten de enfoques educativos centrados en el estudiante la flexibilizacioacuten curricular el establecimiento de programas de atencioacuten a los alumnos y la ensentildeanza de un segundo idioma (ingleacutes) La innovacioacuten educativa ha incluido tambieacuten la movilidad estudiantil la incorporacioacuten de nuevas tecnologiacuteas al proceso educativo disentildeo de cursos en liacutenea y de material de apoyo a la docencia conformacioacuten de redes de CA estos tres aspectos presentan avances poco significativos

Totales $ 1080296600

51

VII CONSISTENCIA INTERNA DEL ProDES 2007 Y SU IMPACTO EN EL CIERRE DE BRECHAS DE CALIDAD AL INTERIOR DE LA DES

72 Evaluacioacuten del impacto de los diversos componentes del ProDES 2007 en la mejora de la capacidad y la competitividad de la DES y en las metas compromiso

Con la revisioacuten de cada uno de los elementos que conforman el ProDES 2007 es posible identificar y evaluar la problemaacutetica por la que atraviesa la DES asiacute como sus fortalezas que se han ido logrando a traveacutes de los ProDES anteriores lo que permite evaluar y planear de forma sistemaacutetica el grado de desarrollo de los PE y CA considerando sus resultados acadeacutemicos los cuales se describen en la evolucioacuten de sus indicadores y su impacto social manifestados en los diversos proyectos de vinculacioacuten existentes generados al interior de la DES con la participacioacuten conjunta y activa de los profesores estudiantes y autoridades de la DES Con este anaacutelisis detallado del ProDES ha sido posible redisentildear poliacuteticas y estrategias y la elaboracioacuten del proyecto integral con los cuales sea posible lograr una mejor integracioacuten y funcionamiento de la DES fortalecer la capacidad acadeacutemica la cual se manifiesta con la habilitacioacuten de la planta acadeacutemica que actualmente estaacute en (88) de PTC con posgrado el logro de PTC con perfil deseable (48) asiacute como su incorporacioacuten al SNI (4) participando en 4 CA en consolidacioacuten y 1 CA en formacioacuten la mejora de su competitividad acadeacutemica a traveacutes de PE con reconocimiento de calidad por organismos externos el cierre de brechas al interior de sus PE y CA el fortalecimiento de la innovacioacuten educativa con enfoques centrados en el aprendizaje de los estudiantes que lleve a mejorar los resultados acadeacutemicos asiacute como a mejorar la gestioacuten acadeacutemica que conlleven al cumplimiento de la visioacuten al 2012 y de las metas compromiso programadas

71 Verificacioacuten de la congruencia con la visioacuten de la DES

La DES Bioloacutegico-Agropecuaria Tuxpam plantea una visioacuten al 2012 Para alcanzar dicha visioacuten se han replanteado y propuesto objetivos poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a fortalecer los Programas Educativos Se han disentildeado de tal forma que permitan el progreso paulatino de acuerdo a las fortalezas y necesidades acadeacutemicas de las Facultades que conforman la DES Con el PRODES 2007 y el proyecto integral se pretenden establecer las condiciones de trabajo acadeacutemicas necesarias para dar cumplimiento a las metas compromiso proyectadas En congruencia con el programa de trabajo de la Universidad Veracruzana se ha sentildealado la investigacioacuten como eje del trabajo desarrollado en la DES de manera especiacutefica la insercioacuten de los estudiantes en proyectos de investigacioacuten con apoyo de los CA que bajo esquemas flexibles les permiten enfrentar con herramientas los problemas promoviendo el manejo correcto de los recursos naturales en el marco de un desarrollo sustentable En este contexto en el ProDES del PIFI 2007 se ha realizado un diagnoacutestico de la situacioacuten actual y de los impactos que han tenido las poliacuteticas estrategias y acciones planteadas en los ProDES 30 31 y 32 y 33 en la cual se han identificado sus fortalezas y problemas y con ello se actualizoacute este documento que pretende mejorar la integracioacuten y funcionamiento fortalecer la capacidad y mejorar la competitividad acadeacutemica cerrar brechas de calidad al interior fortalecer la innovacioacuten educativa y mejorar la gestioacuten para alcanzar la metas compromiso programadas

52

73 Verificacioacuten de la articulacioacuten entre problemas poliacuteticas objetivos estrateacutegicos y estrategias

AacuteM

BIT

OS

DE

L

DE

SA

RR

OLL

O D

E L

A D

ES

AUTOEVALUACIOacuteN DE LA DES PLANEACIOacuteN PROYECTO INTEGRAL

Problemas de la DES detectados en la autoevaluacioacuten que se atienden con el proyecto integral

(1)

PO

LIacuteT

ICA

INS

TIT

U-

CIO

NA

L(2)

OB

JET

IVO

SE

ST

RA

TEacute

GIC

OS

DE

LA D

ES

) (

3)

PO

LIacuteT

ICA

S D

E L

A D

ES

(4)

ES

TR

AT

EG

IAS

DE

LA

DE

S

( 5

)

OB

JET

IVO

PA

RT

ICU

LAR

(

6)

Mej

orar

la

com

petit

i

vida

d

acad

eacutemi

ca

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES

21 24 31 51 53 55

1

11 12 13

111 121 131

1 4

For

tale

cer

la

capa

cida

d

acad

eacutemic

a

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo auacuten no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas El trabajo de los CA en el marco de las LGAC se ha desarrollado atendiendo parcialmente la problemaacutetica de la DES

12 13 14 15 16 31 61 62 81 82

2

21

22

23

211 2 12 213 214 221 222 223 231

2 3

Cer

rar

brec

has

de

cal

idad

al

inte

rior

de la

DE

S

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

21 24 31 53 55 57 61 62

4

41 42 43

411 421 431 432

1 4

For

tale

cer

la

inno

vaci

oacuten

edu

cativ

a

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

12 24 26 27 61 62 81 82

5

51 52

511 521 522 523

1 4

74 Evaluacioacuten de la factibilidad para lograr los objetivos y compromisos de la DES Como resultado de la evaluacioacuten realizada al ProDES del PIFI 33 por la SES en un 2727 son adecuados los objetivos estrateacutegicos y las estrategias para impulsar innovaciones acadeacutemicas asiacute como las estrategias para fortalecer la capacidad y competitividad acadeacutemicas como medianamente adecuadas con un 5454 estaacuten las poliacuteticas y estrategias para fortalecer la capacidad competitividad e innovacioacuten acadeacutemicas asiacute como el cierre de brechas las estrategias y mejorar el funcionamiento de la DES de igual forma el proyecto integral del ProDES contribuye a la mejora de la capacidad y competitividad acadeacutemica que coadyuvaraacute al fortalecimiento acadeacutemico de la DES y con un 1818 como poco adecuadas estaacuten las poliacuteticas de la DES para el cierre de brechas de capacidad y competitividad al interior de la DES en cuanto al fortalecimiento de planta acadeacutemica el 25 es satisfactorio ya que se considera como una prioridad ya que estaacute relacionada con la importancia que tiene las deficiencias marcadas en los proyectos ProDES anteriores que siempre mostraron rezago en ese sentido mostraacutendose un avance Con un 75 como medianamente significativo se establecioacute un objetivo cuyas acciones y metas fortalecen a la planta acadeacutemica y es congruente con las poliacuteticas y estrategias asimismo las metas estaacuten relacionadas con el fortalecimiento de la planta acadeacutemica para el logro del objetivo En lo concerniente al desarrollo de CA en formacioacuten el 1111 es satisfactorio dado que el desarrollo de los CA en formacioacuten permitiraacute atender los problemas de integracioacuten de las capacidades del personal acadeacutemico En la actualizacioacuten de la planeacioacuten en el aacutembito institucional soacutelo en las poliacuteticas de la DES para cerrar brechas de capacidad y competitividad al interior y sobre la cantidad de recursos solicitados en el proyecto son poco adecuadas En el resto de los rubros se considera que algunas si son medianamente adecuadas y satisfactorias En la elaboracioacuten del PIFI 2007 se plantearon nuevas poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a mejorar su capacidad competitividad e innovacioacuten educativa para identificar aquellas efectivamente viables y pertinentes en el mejoramiento de su integracioacuten y funcionamiento el cierre de brechas al interior de la DES y la mejora de su gestioacuten Para ello se actualizoacute la planeacioacuten estrateacutegica y se procedioacute a la elaboracioacuten de un proyecto integral que permita alcanzar las metas y los estaacutendares de calidad requeridos identificando y planteando acciones especiacuteficas y congruentes con las poliacuteticas institucionales que para aprovechar sus fortalezas y reducir o contrarrestar los problemas auacuten existentes Lo anterior propicia el compromiso y participacioacuten de acadeacutemicos estudiantes y autoridades a nivel DES e Institucional con lo cual se considera la factibilidad para lograr los objetivos y las metas compromiso de la DES

53

VIII CONCLUSIONES En el Programa de Trabajo 2005-2009 de la Universidad Veracruzana ldquoUna universidad generadora de conocimiento para su distribucioacuten social ldquo y atendiendo los lineamientos federales establecidos a traveacutes de 9 ejes rectores que organizan el conjunto de los programas prioritarios planteados para continuar con la transformacioacuten de la universidad con la finalidad de lograr programas de calidad acreditados por organismos externos se privilegia el desarrollo y fortalecimiento de la investigacioacuten como eje central del desarrollo universitario Asiacute como el fortalecimiento de la capacidad y competitividad acadeacutemica el desarrollo de un sistema de gestioacuten de la calidad apoyo a la formacioacuten integral de los estudiantes con base en el desarrollo de la plataforma tecnoloacutegica y de la infraestructura fiacutesica se han planteado objetivos poliacuteticas y estrategias encaminadas a la generacioacuten de conocimientos y reorientar el quehacer acadeacutemico de igual forma para la formulacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI 2007) La DES Bioloacutegico Agropecuaria Poza Rica-Tuxpan con el apoyo de la Direccioacuten de Planeacioacuten Institucional y la Direccioacuten General del Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria ha construido un trabajo de colaboracioacuten en atencioacuten a la necesidad del mejoramiento de la calidad de los PE Por lo que la DES formuloacute un ProDES que muestra la evolucioacuten de sus PE y CA donde se identifican sus fortalezas asiacute como los problemas que auacuten enfrenta y priorizados en la autoevaluacioacuten con lo cual se plantean objetivos poliacuteticas y acciones estrateacutegicas orientadas al mejoramiento y fortalecimiento de su capacidad competitividad innovacioacuten educativa y cierre de brechas para el logro de las metas institucionales propuestas y se elaboroacute un proyecto integral orientado a mejorar el nivel de desarrollo y calidad de sus CA y PE mediante el apoyo al fortalecimiento de la planta acadeacutemica para incrementar el nuacutemero de PTC con reconocimiento de perfil deseable e incorporarse al SNI asiacute como apoyo a la innovacioacuten educativa como estaacute plasmado en la visioacuten de la DES Ahora bien siguiendo las mismas liacuteneas de accioacuten y con los recursos que se espera conseguir con el presente plan de trabajo se tiene la seguridad de seguir avanzando en la consecucioacuten de las metas y fundamentalmente en alcanzar la calidad de los programas educativos daacutendole a los maestros las herramientas metodoloacutegicas fiacutesicas y actitudinales para ejercer la docencia y la investigacioacuten con la maacutexima eficiencia produciendo para la universidad el cumplimiento exacto de su funciones sustantivas a los alumnos todas las oportunidades de integrar su formacioacuten profesional en un contexto que haga de su preparacioacuten profesional el instrumento baacutesico para generar y desarrollar su proyecto de vida en el que entregue a la comunidad sus saberes y a traveacutes de ellos resuelva los problemas a los que tenga que enfrentarse a favor de los sectores productivo y social y finalmente a la misma Universidad la seguridad de contribuir a la formacioacuten de profesionales que generen y distribuyan conocimiento uacutetil a la sociedad capaces de insertarse con eacutexito en el desarrollo econoacutemico de la regioacuten del estado y el paiacutes

3

ECOSISTEMAS COSTEROS

X 3 3 0 0 0 66 33 3 Si Si Proyectos y actividades de vinculacioacuten y estancias acadeacutemicas con otras DES publicaciones conjuntas en revistas internacionales

5 publicaciones conjuntas en revistas internacionales arbitradas 2 publicaciones en revistas internacionales con arbitraje externo 5 trabajos recepcionales la asistencia a 2 congresos internacionales 4 congresos nacionales 16 ponencias y organizacioacuten de 6 eventos acadeacutemicos

Alto compromiso institucional vinculacioacuten con otras DES nacionales e internacionales de alta calidad y organismos locales

Insuficiente produccioacuten cientiacutefica de calidad reconocida excesiva carga docente frente a grupo poca direccioacuten de tesis de posgrado

EDUCACIOacuteN Y NUEVAS TECNOLOGIacuteAS EN LOS SISTEMAS BIOLOacuteGICO - AGROPECUARIO

X 3 1 2 0 0 66 0 1 Si Si Publicaciones en conjunto direccioacuten de trabajos recepcionales asistencia a congresos internacionales organizacioacuten de foros y disentildeo de cursos virtuales

1 publicacioacuten en una revista internacional arbitrada asistencia a 2 congresos internacionales organizacioacuten de 2 foros disentildeo de los cursos virtuales bioquiacutemica quiacutemica individuo y sociedad nutricioacuten de rumiantes y anatomiacutea veterinaria

Alto compromiso institucional vinculacioacuten con pares de alto nivel productos que impactan en los PE de la DES

Insuficiente produccioacuten excesiva carga docente frente a grupo nula direccioacuten de tesis de posgrado

Como parte de la poliacutetica institucional se redisentildearon los CArsquos y se formularon en algunos casos nuevas Liacuteneas de Generacioacuten y Aplicacioacuten del conocimiento (LGAC) acordes al trabajo desarrollado por dichos Cuerpos se describen a continuacioacuten los avances El CA de Ecosistemas Costeros cultiva las LGACs Taxonomiacutea y ecologiacutea de organismos marinos Evaluacioacuten ambiental de ecosistemas marinos Taxonomiacutea y ecologiacutea de organismos terrestres Estaacute conformado por 3 doctores y 3 PTC con perfil deseable Entre su produccioacuten cientiacutefica destacan 5 publicaciones conjuntas en revistas internacionales arbitradas 2 publicaciones en revistas internacionales con arbitraje externo 5 trabajos recepcionales la asistencia a 2 congresos internacionales (86 Meeting of the American Society of Mammologists 16th Bienal Conference on the Biology of Marine Mammals) 4 congresos nacionales (Xll Feria de Ciencia y Tecnologiacutea Presentacioacuten en el II Congreso Mexicano de Arrecifes Coralinos Presentacioacuten en el III Congreso Mexicano de Arrecifes Coralinos Asistencia al SimposioTaller en Ecosistemas Costeros del Golfo de Meacutexico y el Mar Caribe) la presentacioacuten de 16 ponencias y organizacioacuten de 6 eventos acadeacutemicos Invasiones bioloacutegicas (mayo de 2006) Diacutea Mundial del medio ambiente (junio 2006) Taller Manejo de instrumentos de posicionamiento geograacutefico (julio 2006) Conferencia Tuna health (septiembre 2006) Semana de los humedales (febrero 2007) (Sitio Ramsar 1602 Manglares y humedales de Tuxpan) 13a Semana Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea (octubre 2006) Diacutea mundial del medio ambiente (junio 2007) Dichas participaciones fueron apoyadas con recursos del PIFI 32 y 33 EL CA sostiene proyectos y actividades de vinculacioacuten con el Centro de Ecologiacutea y Pesqueriacuteas de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria Veracruz el Ayuntamiento Municipal de Tamiahua Ver y la Comisioacuten Federal de Electricidad en Tuxpan Asiacute mismo los PTC han realizado estancias acadeacutemicas (2) en el CICESE de Ensenada BC (1) en la Facultad de C Agriacutecolas UV ndashXalapa (1) en el Colegio de Postgraduados de Chapingo (1) en el Instituto de Ecologiacutea y (1) en el CINVESTAV Meacuterida en los que se realizaron trabajos para el fortalecimiento de las LGAC y que han servido de apoyo a la docencia con el consecuente mejoramiento de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje En lo que respecta al CA de Agricultura Tropical Sustentable eacuteste cultiva las LGACs Proteccioacuten y control alternativo de plagas y enfermedades de cultivos tropicales Biodiversidad y conservacioacuten de cultivos tropicales y Agricultura tropical y desarrollo sustentable Esta conformado por 4 PTC con maestriacutea de ellos 3 estaacuten estudiando el doctorado y los 4 son PTC con perfil deseable- Promep Su produccioacuten cientiacutefica consiste en 6 publicaciones en revistas arbitradas y 7 trabajos recepcionales asistencia a 4 congresos internaciones (VIII Congreso Internacional en Ciencias Agriacutecolas Mexicali BC III Conferencia Internacional sobre Desarrollo Agropecuario y Sostenibilidad Santa Clara Cuba) 2 nacionales (1er Foro de Ciencias Bioloacutegicas y Agropecuarias Tuxpan Ver 1er Foro de Casos exitosos citriacutecolas) 4 foros la presentacioacuten de 12 ponencias y la organizacioacuten de 4 eventos acadeacutemicos (Taller de casos exitosos citriacutecolas sobre patrones tolerantes en la regioacuten norveracruzana 2006 Primer foro de agronegocios 2007 Foro de consulta para el desarrollo rural sustentable 2007) El CA mantiene vinculacioacuten con la Red de investigacioacuten con un CA de la Universidad Autoacutenoma de Hidalgo y el Departamento de Fitopatologiacutea de la Universidad del Estado de Washington en Pullman

4

WA USA con quienes se estaacute trabajando el Proyecto de Investigacioacuten titulado Pseudomonas fluorescens productoras de diacetilfluoroglucinol en suelos con monocultivo de Maiacutez en el Norte de Veracruz Sus PTC han realizado estancias acadeacutemicas en Escuela de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Costa Rica CA Departamento de Fitopatologiacutea de la Universidad del Estado de Washington en Pullman WA USA y la Universidad de Bologna Italia obteniendo de ellas experiencias que se traduciraacuten en el mejoramiento de los procesos de ensentildeanza aprendizaje del PE de Ingeniero Agroacutenomo En el caso del CA Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegico-Agropecuarios que cultiva la LGAC Aprendizaje y divulgacioacuten de las ciencias con el apoyo en entornos virtuales de ensentildeanza estaacute conformado por 1 doctor y 2 PTC con maestriacutea 2 de los cuales tienen perfil deseable PROMEP un miembro y dos colaboradores estaacuten cursando estudios de doctorado Entre su produccioacuten cientiacutefica se tiene 1 publicacioacuten conjunta en revista internacional arbitrada la direccioacuten de trabajos recepcionales ha asistido a 2 congresos internacionales (XI Congreso Internacional de Ciencias ambientales Oaxtepec Morelos Tercer Congreso Internacional Aprender con tecnologiacuteas Puerto Vallarta Jalisco) 2 foros (1er Foro de Ciencias Bioloacutegicas y Agropecuarias Tuxpan Ver Foro de formacioacuten y fortalecimiento de los CA UV) La presentacioacuten de 3 ponencias En cuanto a vinculacioacuten son Miembros activos en la Red Interuniversitaria UNIEDU-21 con quien estaacuten elaborando una mediateca (con imaacutegenes videos documentos) y estableciendo una Agenda mundial de eventos relacionados con los sistemas educativos investigaciones cursos en liacutenea entre otros Asimismo se realizoacute una estancia en la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNAM para capacitarse en el tema ldquoTeacutecnicas de conservacioacuten de piezas anatoacutemicasrdquo cuyo producto impactaraacute de manera decisiva en la ensentildeanza de la anatomiacutea del PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia Este CA de manera particular participa activamente en el desarrollo de propuestas pedagoacutegicas con base en el uso de tecnologiacuteas de la informacioacuten habiendo disentildeado los cursos virtuales de Quiacutemica Bioquiacutemica Individuo y Sociedad Nutricioacuten de Rumiantes y Anatomiacutea Veterinaria Participa ademaacutes en el desarrollo de una liacutenea de trabajo relacionada con el disentildeo de materiales didaacutecticos para el aprendizaje de la anatomiacutea de los animales domeacutesticos Para ello y con apoyo de recursos del PIFI fue posible la realizacioacuten de una estancia en el Departamento de Morfologiacutea de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM para conocer y aplicar las distintas teacutecnicas de conservacioacuten de piezas anatoacutemicas lo que permitiraacute homologar estrategias didaacutecticas para el aprendizaje de la anatomiacutea animal con instituciones nacionales e internacionales En este sentido se pretenden aplicar los principios de la museografiacutea educativa que consiste en recuperar las piezas anatoacutemicas conservadas para su exhibicioacuten en un museo de anatomiacutea y patologiacutea veterinarias La aplicacioacuten de dichas teacutecnicas con fines didaacutecticos favorece la formacioacuten de valores en los estudiantes como la responsabilidad y eacutetica profesional que se manifiesta con el encauzamiento de la proteccioacuten y bienestar de animales para uso experimental y educativo evitando el uso indiscriminado de especiacutemenes vivos para su estudio Recientemente se creoacute un Grupo de Trabajo en Sistemas de Produccioacuten Agropecuaria que pretende convertirse a corto plazo en CA en formacioacuten Su trabajo empieza a tener relevancia de tal forma que en este momento registra su participacioacuten en dos trabajos recepcionales un programa de vinculacioacuten con la Unioacuten Ganadera Regional del Norte de Veracruz con el que se estaacute apoyando a los ganaderos de la regioacuten en materia de mejoramiento geneacutetico y reproduccioacuten el empleo del neem en el control de parasitosis animal interna y externa el manejo higieacutenico de la ordentildea la realizacioacuten del curso taller sobre rabia bovina y captura de transmisores (vampiro Desmodus rotundus) Dicho grupo de trabajo ha participado en la organizacioacuten de eventos entre los que destacan Uso responsable de szlig-agonistas en ganado bovino de engorda en el troacutepico Enfermedades virales en el ganado bovino Ordentildeo y calidad de la leche Nutricioacuten en perros y gatos Manejo de dietas de mantenimiento y de prescripcioacuten en perros y gatos Reconocimiento de las principales enfermedades exoacuteticas de los animales Los sistemas

5

y los planes de emergencia Educacioacuten-investigacioacuten e inversioacuten como prerrequisitos para el desarrollo nacional Curso-taller de captura de vampiros hematoacutefagos para el control de la rabia paraliacutetica bovina en la zona norte de Veracruz en los cuales han participado estudiantes acadeacutemicos y productores de la regioacuten Destaca de manera particular el impulso que han tenido los CArsquos al recibir las visitas de expertos con apoyo de recursos del PIFI (32 y 33) entre eacutestas resaltan la del Centro de investigaciones Bioloacutegicas de la UAEH del Departamento de Biologiacutea de la Conservacioacuten de Tijuana y Ensenada BC de la Facultad de Ciencias Agriacutecolas Regioacuten Xalapa y visitantes extranjeros de la Universidad de Oriente Monagas Venezuela de la Universidad de Bologna Italia y del Instituto de Suelos de Cuba con quienes se han compartido experiencias y conocimientos con estudiantes y acadeacutemicos en los temas de enfermedades reproduccioacuten de la vainilla mamiacuteferos marinos suelos y frutos tropicales Lo anterior ha permitido analizar situaciones contextos y estrategias que enriquecen su trabajo cotidiano fortaleciendo el desarrollo de las LGAC consolidando los procesos de investigacioacuten para la generacioacuten de conocimientos de gestioacuten acadeacutemica de gestioacuten para la vinculacioacuten y la distribucioacuten social del conocimiento apoyando el desarrollo profesional de cada uno de los miembros de los CA de los alumnos de los usuarios de los sectores social y productivo y fundamentalmente de la DES Es importante mencionar que 17 de los 25 PTC de la DES se encuentran agrupados como miembros de los tres CArsquos y del grupo de trabajo recieacuten creado lo cual refleja una mejor integracioacuten y desarrollo del trabajo colegiado y en consecuencia la mejora del desempentildeo de la DES Con base en lo anterior se puede decir que las poliacuteticas y estrategias especificadas en el PIFI 33 y concretadas en el proyecto correspondiente han contribuido en forma significativa al fortalecimiento de la capacidad acadeacutemica en la DES sobre todo las relacionadas con el incremento en el nuacutemero de PTC perfil deseable y PTC con posgrado asiacute como una mayor integracioacuten de los CA De igual manera se han fortalecido los procesos de generacioacuten distribucioacuten y socializacioacuten del conocimiento asiacute como la formacioacuten integral de los estudiantes a traveacutes de la integracioacuten de las funciones sustantivas de investigacioacuten docencia difusioacuten de la cultura y extensioacuten de los servicios permitiendo adicionalmente fortalecer la extensioacuten y vinculacioacuten a traveacutes de las redes que se construyen con entidades nacionales e internacionales y que dan sustento al plan de trabajo de estos CA y el intercambio realizado en forma permanente En este sentido el mes de junio los CA han sometido su trabajo ante la SES para su respectiva evaluacioacuten y dados los avances mostrados se espera que se les otorgue el nivel de ldquoen consolidacioacutenrdquo Es significativa la participacioacuten de los CA en el desarrollo del Servicio Social y Experiencia Recepcional del PE de Ingeniero Agroacutenomo (tasa de titulacioacuten del 97) y lo seraacute en su momento para los PE de Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia entendidas como tareas estrateacutegicas para resolver problemas tanto al interior de la DES en lo que se refiere a la administracioacuten escolar y mejorar los indicadores y referentes de calidad de los PE como hacia el exterior en donde la formacioacuten integral de los egresados tendraacute que impactar positivamente en su ejercicio profesional en el mercado laboral y consecuentemente en el desarrollo de los sectores productivo y social De estas EE se han derivado logros en diferentes vertientes realizacioacuten de tesis de licenciatura relacionadas con las LGAC de los CA lo cual ha permitido la obtencioacuten manejo y evaluacioacuten de la informacioacuten para construir conocimiento socializarlo mediante la difusioacuten en foros nacionales e internacionales y publicaciones en revistas arbitradas e indexadas y en consecuencia la obtencioacuten del reconocimiento del perfil deseable y la mejora del iacutendice de titulacioacuten de los PE acciones todas encaminadas a alcanzar el cumplimiento de la misioacuten del PE y la visioacuten de la DES Por otro lado y en relacioacuten con las actividades pendientes en la DES para elevar la capacidad acadeacutemica se consideran los siguientes aspectos 1) Es prioritario el fortalecimiento de la formacioacuten acadeacutemica y profesional de la planta acadeacutemica a traveacutes de los estudios de Posgrado de Calidad para lo cual es imprescindible contar con el apoyo institucional a traveacutes de los fondos que al efecto existen tales como PROMEP CONACYT recursos

6

propios de la IES ademaacutes de la descarga acadeacutemica que le permita disponer del tiempo necesario para el desarrollo de las actividades pertinentes asiacute como considerar la participacioacuten de los propios docentes en la oferta educativa del Programa Institucional de Competencias Acadeacutemicas convenido entre la IES y la representacioacuten sindical que se ha enfocado al desarrollo de habilidades de docencia y comunicacioacuten De igual forma resulta conveniente continuar con el programa de formacioacuten disciplinaria permanente lo cual ha sido posible gracias a los recursos obtenidos a traveacutes de los proyectos PIFI 2) Un aspecto pendiente relacionado con los procesos de innovacioacuten educativa en los que participaraacute activamente el CA se refiere a la construccioacuten de productos digitales que integre el trabajo realizado traducirlo en objetos de aprendizaje que permitan retroalimentar al plan de estudios y cumplir la misioacuten de distribuir socialmente el conocimiento Para ello se entiende a los Objetos de aprendizaje como recursos didaacutecticos y de socializacioacuten del conocimiento que integra una representacioacuten de acontecimientos experimentos datos o conocimientos que son presentados con apoyo de recursos informaacuteticos en ambientes de aprendizaje En este caso la construccioacuten de objetos de aprendizaje partiraacute de los siguientes productos ya existentes informes de investigacioacuten artiacuteculos e-books ensayos antologiacuteas conferencias videos documentales mapas interactivos y bases de datos Lo anterior permite resignificar las experiencias de aprendizaje optimizar el tiempo destinado a la docencia y a la carga acadeacutemica en lo general y construir espacios presenciales y virtuales de intercambio acadeacutemico en los cuales interactuacutean los productos del trabajo de docentes y alumnos en torno a LGAC Finalmente los tres CA en formacioacuten y el grupo de trabajo recieacuten formado participan de un proceso integral de su desarrollo que implica a) La entrega oportuna del informe de actividades de los CA la actualizacioacuten del curriacuteculo en liacutenea de los integrantes de los CA que muestra su desempentildeo y les ha permitido participar en este antildeo en la convocatoria de la SES para mejorar el nivel de consolidacioacuten b) Continuar con el desarrollo de las estrategias y poliacuteticas relacionadas con los logros que se mencionaron anteriormente y que permiten optimizar el desarrollo de los CA 22 Anaacutelisis de la competitividad acadeacutemica de la DES En la evaluacioacuten de la SES al ProDES 33 la DES obtuvo una calificacioacuten medianamente significativa por su competitividad acadeacutemica relacionada con el incremento en el nuacutemero de PE de licenciatura de buena calidad entre 2003 y 2006 y al incremento en el porcentaje de matriacutecula atendida en PE evaluables de Licenciatura reconocidos por su buena calidad en 2006 respecto a 2003 Al respecto la informacioacuten disponible muestra que la matriacutecula actual de la DES es de 517 alumnos agrupada como sigue 61 en el PE de Ingeniero Agroacutenomo 184 alumnos en el PE de Biologiacutea y 272 alumnos en el PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia Los 3 PE de la DES estaacuten en proceso de ser evaluados por los CIEES En este momento se ha concluido el documento de seguimiento de las recomendaciones realizadas por CIEES a cada PE para su anaacutelisis y se ha avanzado de manera importante en el proceso de autoevaluacioacuten de la DES teniendo como expectativa la visita proacutexima de los pares En cuanto a los indicadores de competitividad acadeacutemica se tiene registrada la siguiente informacioacuten el PE de Biologiacutea reporta un iacutendice de retencioacuten del 1ordm al 2ordm antildeo equivalente al 9394 el iacutendice de reprobacioacuten alcanzado en el uacuteltimo periodo es de 31 para el MEIF y 0 en el modelo riacutegido en lo que se refiere a la tasa de desercioacuten el indicador es de 1364 en el MEIF y 571 en el modelo riacutegido por lo que respecta a la tasa de titulacioacuten el porcentaje reportado es de 100 en el modelo riacutegido y del MEIF auacuten no se tiene informacioacuten porque la primera generacioacuten egresa hasta el 2008 en el caso de la eficiencia Terminal por cohorte generacional el dato registrado es de 6207 y la eficiencia Terminal general es igual a 7069 Para el PE de Ingeniero Agroacutenomo se registroacute el 9111 de tasa de retencioacuten del 1ordm al 2ordm antildeo 112 en el iacutendice de reprobacioacuten en el MEIF en el uacuteltimo periodo el indicador de la tasa de desercioacuten presenta un 1348 en el modelo riacutegido y 1111 en el MEIF el

7

registro de la tasa de titulacioacuten es igual a 923 en el MEIF por cuanto hace a la eficiencia Terminal aparente el porcentaje registrado es de 8750 Para el PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia la informacioacuten es como sigue la tasa de retencioacuten refleja un 8675 el iacutendice de reprobacioacuten para el MEIF es de 2050 en el uacuteltimo periodo y 0 en el modelo riacutegido la tasa de desercioacuten mostroacute un 0 en el modelo riacutegido y 462 en el MEIF En el caso del indicador referido a la tasa de titulacioacuten el porcentaje registrado es de 3438 en el modelo riacutegido no habiendo informacioacuten del MEIF porque auacuten no egresa la primera generacioacuten la eficiencia Terminal por cohorte generacional muestra el de 5775 y la eficiencia Terminal aparente es de 6974 En los 3 PE el 100 de los alumnos esta en el Programa de Tutoriacuteas Por cuanto se refiere al otorgamiento de becas la informacioacuten registrada indica que se ha incrementado el nuacutemero de becas PRONABES otorgadas en los uacuteltimos antildeos para el PE de Biologiacutea encontramos que se han dado 56 en el 2003 68 en 2004 108 en 2005 74 en el 2006 y 76 en 2007 en el PE de ingeniero Agroacutenomo las cifras son las siguientes 25 en el 2003 25 en el 2004 54 en el 2005 27 en el 2006 y 21 en 2007 y finalmente para el PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia son 45 en el 2004 28 en el 2005 64 en el 2006 y 50 en 2007 Se contemplan dentro del plan de estudios el aprendizaje del idioma ingleacutes como lengua extranjera ademaacutes las EE de Servicio Social y Trabajo Recepcional como experiencias obligatorias con la cuales se espera se incremente el iacutendice de titulacioacuten En cuanto a los resultados de la evaluacioacuten de la SES al ProDES del PIFI 33 referente a la competitividad acadeacutemica la DES en la regioacuten Poza Rica- Tuxpan se encuentra en 2ordm lugar en el porcentaje de egreso por cohorte generacional (58) en cuarto lugar en iacutendice de titulacioacuten (15) por cohorte generacional y 1er lugar en la participacioacuten de alumnos en tutoriacuteas (100) En programas de calidad eacutestos seraacuten evaluados por los CIEES se han atendido las recomendaciones y se ha sistematizado la informacioacuten para el proceso de evaluacioacuten Para mejorar los iacutendices relativos a la competitividad acadeacutemica la DES centra su intereacutes en a) asegurar la formacioacuten integral del estudiante en el contexto del MEIF el cual entre otras implicaciones tiene el establecimiento de actividades acadeacutemicas en las que los estudiantes participan de la organizacioacuten disentildean e implementan espacios educativos dentro de la institucioacuten que les permiten aplicar los conocimientos adquiridos tales como un herpetario cactaacuterio muestrario de plantas acuaacuteticas palmas plantas medicinales mariposario granja cuniacutecula apiario cultivos de hortalizas etc la imparticioacuten de conferencias relacionadas con temaacuteticas propias de los PE y en general del entorno de las actividades agropecuarias forestales y pesqueras asiacute como cursos disciplinares impartidos por expertos de otras instituciones del mismo modo el MEIF preveacute la participacioacuten de los estudiantes en campantildeas ambientales de conservacioacuten de los recursos naturales campantildeas sanitarias de capacitacioacuten para la produccioacuten manejo sanitario de productos etc en coordinacioacuten con los Ayuntamientos Municipales la Secretariacutea de Marina la Secretariacutea de Salubridad y Asistencia SEDARPA Unioacuten Regional y Asociaciones Ganaderas y de Agricultores Cooperativas pesqueras participacioacuten en foros de discusioacuten de los resultados de sus investigaciones que en muchos casos se traducen en trabajos recepcionales el desarrollo de estrategias de operacioacuten orientadas al trabajo en equipo y el servicio a la comunidad b) la promocioacuten del aprendizaje desde una concepcioacuten de estudiante autoacutenomo que lo libera de las barreras del aula la rigidez del plan de estudios de las barreras disciplinarias pero a cambio le implica un compromiso y responsabilidad con su formacioacuten c) el disentildeo de nuevos escenarios educativos que implica la ampliacioacuten y modernizacioacuten de la infraestructura para el aprendizaje el incremento en la eficiencia en los servicios de apoyo En este contexto y en virtud de las estrategias de planeacioacuten y los apoyos recibidos a traveacutes de los proyectos PIFI autorizados para la DES se han alcanzando diferentes logros Mediante el PIFI 30 y 31 se apoyaron los siguientes proyectos Mejora de la calidad del PE de Licenciado en Biologiacutea y su continuacioacuten en el PIFI 31 con lo que fue posible el desarrollo de las estrategias para la mejora de las actividades de docencia e investigacioacuten y equipar los laboratorios que son de uso comuacuten para los tres

8

PE En el caso particular del PE de Biologiacutea se equiparon los laboratorios de Biotecnologiacutea Ecologiacutea Quiacutemica Mamiacuteferos Marinos y Arrecifes Coralinos que con su operacioacuten posibilitan alianzas con los sectores productivo y social Asimismo con el recurso asignado a traveacutes del proyecto PIFI 30 Mejoramiento de la calidad del PE de Ingeniero Agroacutenomo se ha implementado un plan de trabajo acadeacutemico y de investigacioacuten cientiacutefica que involucra a 20 docentes y 57 alumnos quienes a traveacutes de sus praacutecticas de laboratorio y de campo desarrolladas en los laboratorios de Suelos y Parasitologiacutea Vegetal habilitados con esos recursos apoyan a pequentildeos y medianos productores en el desarrollo comunitario y gestioacuten municipal Por su parte el proyecto PIFI 30 Mejora del PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia y su continuacioacuten en 31 se apoyoacute el disentildeo del nuevo plan de estudios en el marco del MEIF asiacute como el desarrollo de un programa de formacioacuten docente se equiparon los laboratorios de Anatomiacutea y Diseccioacuten Microbiologiacutea Animal y Parasitologiacutea Animal que ademaacutes de posibilitar la realizacioacuten de praacutecticas de las EE afines han permitido la alianza con los sectores productivo y social en las que han participado los alumnos de este PE coordinados por 13 docentes En el 2005 en el marco del PIFI 32 se autorizoacute el proyecto integral de la DES Mejora de la capacidad y competitividad de los PE de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria Tuxpan para elevar el impacto de su calidad En el 2006 se aproboacute el proyecto integral del PIFI 33 denominado Mejora de la capacidad y competitividad de los PE de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria Tuxpan para elevar su calidad este recurso se ejerce actualmente y junto con los recursos de los PIFI aprobados en otros antildeos ha permitido atender el 90 de las recomendaciones emitidas por los CIEES a los tres PE Entre los logros y acciones atendidas estaacute el equipamiento del centro de coacutemputo con el servicio de Internet se fortalecioacute el Centro Multimedia para el desarrollo de los cursos en liacutenea la transmisioacuten de videoconferencias se han equipado los cubiacuteculos de los PTC asiacute como oficinas administrativas se equiparon los laboratorios y se adquirieron materiales para las praacutecticas de campo Con los recursos aportados en el PIFI 33 se encuentran en proceso de habilitacioacuten y adecuacioacuten los laboratorios de Quiacutemica Suelos y Fisiologiacutea Vegetal que presentaban fallas graves de funcionamiento La habilitacioacuten incluye mobiliario y equipo que permitiraacute reactivar dichos laboratorios (el laboratorio de fisiologiacutea vegetal se encontraba en desuso por el deterioro) y posibilitaraacute a los estudiantes realizar praacutecticas experimentales en las EE que lo requieran y con ello la oportunidad de poner en praacutectica los conocimientos abordados en clase fortaleciendo la formacioacuten integral el desarrollo de competencias que serviraacuten de sustento en su desarrollo profesional En lo que respecta a la evaluacioacuten de los PE a partir del antildeo 2003 se integraron comisiones de acadeacutemicos responsables de dar seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones de CIEES Habiendo sido atendidas particularmente las referidas a la actualizacioacuten del plan de estudios en el marco del MEIF En este sentido se adecuaron contenidos de aprendizaje y formacioacuten al nivel de licenciatura a sugerencia de los pares se redefinieron los perfiles de ingreso y egreso se incluyoacute la EE de Experiencia Recepcional y un segundo idioma en la carga crediticia del plan de estudios Desde el antildeo 2003 para el PE de Ingeniero Agroacutenomo y 2004 para Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia la matriacutecula inscrita es atendida bajo el MEIF a traveacutes de los cuales se han incorporado las EE de Ingleacutes Computacioacuten Habilidades del Pensamiento Criacutetico y Creativo Lectura y Redaccioacuten y EE en el Aacuterea de Eleccioacuten Libre que permiten al estudiante una formacioacuten integral Considerando que el cambio de Modelo Educativo no resuelve por siacute mismo y de manera inmediata los problemas se han construido estrategias de trabajo que permiten atender las particularidades de la vida acadeacutemica cotidiana Una de estas estrategias es el Programa Institucional de Tutoriacuteas instituido oficialmente en la DES a partir del antildeo 2003 con el MEIF incorporando al 100 de los alumnos de los 3 PE que son atendidos por el 100 de los PTC e incluso por los profesores de asignatura Dicho programa pretende abatir la desercioacuten escolar dando un seguimiento puntual sobre la trayectoria escolar de los

9

alumnos incorporando la atencioacuten tutorial individualizada o en grupos pequentildeos de estudiantes para apoyar en el aprendizaje de aquellos contenidos de EE que se consideran complejos Otra caracteriacutestica importante del MEIF es la incorporacioacuten de las EE de Servicio Social y la Experiencia Recepcional como parte del aacuterea de formacioacuten Terminal Con ella se pretende garantizar que los estudiantes desarrollaraacuten sus trabajos recepcionales en tiempo y forma para egresar titulados pero ademaacutes les permiten interactuar con los acadeacutemicos integrados en los distintos CA en la realizacioacuten de trabajos de investigacioacuten y vinculacioacuten apoyando el cultivo y enriquecimiento de las LGAC lo que finalmente posibilita el incremento de las tasas de retencioacuten y de titulacioacuten asiacute como publicaciones en revistas arbitradas Otra herramienta de apoyo al desarrollo de los PE es el Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) que integra la base de datos acadeacutemicos y administrativos de la Universidad Veracruzana Con su operacioacuten se apoya el desarrollo de las actividades de la DES ya que permite el flujo de informacioacuten confiable relacionada con los planes de estudios sus creacuteditos por EE la programacioacuten acadeacutemica que especifica carga y distribucioacuten de horas por actividad de cada docente lugar en que se trabajaraacute con los estudiantes asiacute como los calendarios de exaacutemenes calificaciones y trayectorias escolares En este sentido el SIIU ha ayudado a eficientizar la gestioacuten acadeacutemica y administrativa en los PE que ofrece la DES en lo que concierne a los procesos de preinscripcioacuten inscripcioacuten registro de calificaciones integracioacuten de la historia acadeacutemica de los estudiantes pagos arancelarios emisioacuten de constancias y certificaciones Lo anterior ha posibilitado la generacioacuten de oportunidades para la realizacioacuten de proyectos de vinculacioacuten a traveacutes de a) El establecimiento de alianzas estrateacutegicas con centros de investigacioacuten e instituciones de prestigio a los cuales acuden los estudiantes con fines de realizar estancias acadeacutemicas o praacutecticas de campo (UNAM Laboratorio de Biotecnologiacutea y Ecologiacutea Aplicada de la UV Laboratorio de Fisiologiacutea de Organismos Acuaacuteticos de la UANL Depto de Geneacutetica y Biologiacutea Molecular del CINVESTAV Laboratorio SIPA de PEMEX organizaciones de productores dedicados a la produccioacuten de bovinos cerdos ovinos miel de abeja equinos hortalizas invernaderos de plantas de ornato y frutales (Tenango Puebla y Edo De Morelos) y al rancho agriacutecola ldquoVillarealrdquo de Ebano SLP Asimismo 30 alumnos coordinados por sus profesores asisten a la Sierra de Otontepec Ver para realizar una valoracioacuten del Aacuterea Natural Protegida Igualmente se trabaja en las Lagunas de Tamiahua y Tampamachoco y Nautla Ver y la zona mariacutetima costera para observar las dunas costeras observacioacuten de mamiacuteferos de marinos los arrecifes coralinos de la Isla de Lobos y los bajos del Riacuteo Tuxpan las zonas de manglar y criaderos de tortugas y ademaacutes asisten a eventos acadeacutemicos para presentar ponencias que son producto de sus trabajos de investigacioacuten (3 estudiantes de biologiacutea han asistido a la Reunioacuten Internacional sobre el estudio de los mamiacuteferos acuaacuteticos (SOMEMMA- SOLAMAC) y una alumna maacutes que asistioacute al 2do Simposium Internacional sobre restauracioacuten ecoloacutegica en Santa Clara Cuba En este sentido han disminuido de los iacutendices de desercioacuten a tasas menores del 10 la elevacioacuten de la tasa de titulacioacuten al 469 las tasas de retencioacuten superiores al 90 y la tasa de egreso aparente alrededor de 708 23 Anaacutelisis de la innovacioacuten educativa de la DES En la evaluacioacuten del ProDES 33 realizada por la SES se observa que las estrategias para impulsar la innovacioacuten educativa son positivas en la medida en que han incorporado los 3 PE al MEIF El anaacutelisis del impacto de los proyectos de la DES apoyados en las diversas versiones del PIFI muestra un impacto medianamente significativo en la Innovacioacuten Educativa Los apoyos de los PIFI aplicados al acondicionamiento de infraestructura y la adquisicioacuten de material y equipo han modificado sustancialmente el quehacer institucional mejorando la capacidad y la competitividadEl PE de Ingeniero Agroacutenomo se incorporoacute al MEIF en agosto de 2003 y los PE de Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia lo hicieron en agosto de 2004 Por efecto de las bondades del MEIF en cuanto

10

a flexibilidad y la carga crediticia en los planes de estudios de las EE de Servicio Social y Experiencia Recepcional la primera generacioacuten del PE de Ingeniero Agroacutenomo (12 estudiantes) egresoacute un semestre antes (en febrero de 2007) habieacutendose titulado de inmediato Este hecho hizo posible que la eficiencia terminal se incrementara al 9230 la matricula de 2ordm 4ordm y 6ordm periodo (semestre) estaacuten en el MEIF en los 3 PE con 44 estudiantes en Ingeniero Agroacutenomo 114 en Biologiacutea y 192 en Medicina Veterinaria y Zootecnia En este mismo periodo egresa la uacuteltima generacioacuten del modelo riacutegido (UEAS) de estos dos uacuteltimos PE de manera que en agosto de este antildeo toda la matriacutecula seraacute inscrita en PE con un modelo flexible el cual permite la movilidad de los alumnos en el plan de estudios y con el apoyo del tutor la construccioacuten del mapa curricular individual Es necesario en este sentido para mejorar la operatividad del modelo flexible fortalecer las actividades administrativas pues constituyen un factor muy importante para el logro de la eficiencia de los PE pues de la eficacia con que se opere depende en buena medida lo eficaz que resulte el trabajo del acadeacutemico y del tutorUn aspecto observable relativo a la innovacioacuten educativa y como producto de los cursos de actualizacioacuten acadeacutemica que se han impartido en la DES es el disentildeo de los cursos en ldquoliacuteneardquo mismos que una vez terminados seraacuten incorporados en la Plataforma ldquoEminusrdquo de la Universidad Veracruzana Los trabajos de investigacioacuten documental que realizan los alumnos y las consultas que realizan los docentes han tenido el respaldo de las plataformas virtuales paacuteginas institucionales paacuteginas personales listas de distribucioacuten biblioteca virtual disponibles El uso del sistema de videoconferencias permitido la retroalimentacioacuten con sus pares de las regiones Xalapa Coacuterdoba-Orizaba Coatzacoalcos-Minatitlaacuten-Acayucan y Veracruz y expertos de otros sectores Uno de los indicadores que maacutes ha impactado satisfactoriamente la evaluacioacuten realizada por la SES es el del nuacutemero de estudiantes de la DES atendidos por el Programa de Tutoriacuteas La totalidad de los alumnos de los PE acuden a las sesiones con sus tutores recibiendo este importante apoyo para su formacioacuten acadeacutemica En este Programa Institucional participan los 25 PTC con los que cuenta la DES El programa ha servido para detectar problemaacuteticas de tipo formativo y conductual mismas que han podido ser atendidas oportunamente en la mayoriacutea de los casos El consenso general de los alumnos es que el Programa de Tutoriacuteas cumple con sus objetivos planteados El acadeacutemico se reuacutene por lo menos 3 veces al semestre con cada uno de los tutorados registrando los avances y acuerdos en los formatos oficiales preestablecidos Esta informacioacuten es registrada en liacutenea por los acadeacutemicos esta informacioacuten es avalada en principio por el Coordinador de Tutoriacuteas de la DES y validada en segunda instancia por el H Consejo Teacutecnico de la DES y finalmente lo hace el Sistema Institucional de Tutoriacuteas previa revisioacuten de los avances de cada maestro y en el caso correspondiente enviacutea al Programa de Estiacutemulos al Desempentildeo Acadeacutemico (PEDPA) Por cuanto se refiere a la ensentildeanza de un segundo idioma se ha cubierto satisfactoriamente con dos cursos continuos de Ingleacutes en dos EE de caraacutecter obligatorio que forman parte del Aacuterea de Formacioacuten Baacutesica lo que ha permitido otorgar a los alumnos herramientas baacutesicas para la comprensioacuten de textos de divulgacioacuten principalmente cientiacutefica Lo mismo se puede comentar de la EE de Computacioacuten Baacutesica al permitir en los alumnos la adquisicioacuten de habilidades para el manejo de procesadores de texto la buacutesqueda de informacioacuten y el manejo de cursos en liacutenea Con relacioacuten a la movilidad estudiantil el reconocimiento y equivalencia de creacuteditos entre los tres PE del Aacuterea Bioloacutegica Agropecuaria adscritos al MEIF tomando en consideracioacuten a que se tienen EE afines y con el mismo valor crediticio estaacute dada la posibilidad de interaccioacuten de los alumnos de los PE en la distintas DES del Aacuterea seguacuten lo requiera la formacioacuten del estudiante

24 Anaacutelisis de brechas al interior de la DES Los resultados del anaacutelisis del cierre de brechas de competitividad acadeacutemica al interior de la DES se dan a conocer que el avance es medianamente significativo en el periodo 2003-2006 considerando que los 3 PE han mostrado avances importantes dado que desde el 2004 los 3 PE se encuentran integrados en el MEIF El PE de Ingeniero Agroacutenomo tiene a la fecha su primera generacioacuten de

11

egresados con el 9230 de titulacioacuten A su vez los PE de Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia auacuten cuentan con matriacutecula en el modelo de UEAs (modelo basado en Unidades de Ensentildeanza-Aprendizaje) y en el proacuteximo periodo la matriacutecula total de la DES seraacute atendida en PE operados bajo la estrategia del MEIF Dicho modelo educativo presenta como fortaleza la formacioacuten integral de los estudiantes en los aacutembitos intelectual profesional humano y social mediante el ejercicio acadeacutemico en los ejes teoacuterico heuriacutestico y axioloacutegico que permean tranversalmente el plan de estudios lo que permite que las acciones de formacioacuten se centren en el aprendizaje de conocimientos y habilidades por parte de los alumnos con un sentido de responsabilidad humana y social Asimismo el plan de estudios es de naturaleza flexible presenta como base un grupo de EE integradas en un tronco comuacuten y de introduccioacuten a la disciplina denominado aacuterea baacutesica EE de caraacutecter disciplinario EE terminales y otras de eleccioacuten libre lo que permite la movilidad de estudiantes entre PErsquos que aunada a la flexibilidad establece las condiciones para disminuir el tiempo promedio para cursar y aprobar el plan En este proceso de integracioacuten los profesores han recibido una capacitacioacuten pedagoacutegica que tiene como objetivo el cambio en el ejercicio docente de paradigmas basados en la ensentildeanza a un proceso de formacioacuten basado en paradigmas centrados en el aprendizaje Se espera por lo tanto que una vez que el 100 de la matriacutecula se encuentre operando bajo el MEIF mejorar los indicadores relacionados con la competitividad acadeacutemica en los 3 PE de la DES El PE de Ingeniero Agroacutenomo presenta un plan de estudios que establece tres vertientes profesionales fruticultura tropical horticultura y agronegocios por lo que los estudiantes pueden acceder a EE de caraacutecter electivo para obtener un perfil con un nivel baacutesico de especializacioacuten en cualquiera de estas tres aacutereas de ejercicio profesional El PE de Biologiacutea presenta en su plan de estudios ademaacutes de la formacioacuten general en su aacutembito el perfil en ciencias bioloacutegicas marinas manejando como objeto de estudio los recursos naturales de la regioacuten y en particular los marinos Ello le otorga caracteriacutesticas especiales en el entorno del estudio de la biologiacutea a nivel internacional El PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia con la perspectiva de una carrera meacutedica observa en la curriacutecula de su plan de estudios ademaacutes de una seriacioacuten de contenidos que llevan a los estudiantes de niveles u objetivos de aprendizaje de poca complejidad a otros de mayor complicacioacuten cuatro vertientes de formacioacuten Meacutedica Quiruacutergica Zooteacutecnica e Inocuidad alimentaria lo que permite generar un perfil de egreso que atiende a las necesidades de ejercicio profesional de todas las especies animales de intereacutes econoacutemico ligadas a la produccioacuten de alimentos y la salud puacuteblica homologado con otros PE a nivel nacional Otro aspecto importante en el cierre de brechas es la integracioacuten del programa de maestriacutea en Desarrollo Rural que complementa el perfil del profesionista bioloacutegico agropecuario y de algunas otras disciplinas para una eficiente interaccioacuten con los actores del sector agropecuario forestal y pesquero en lo particular y con los actores del sector rural en lo general Respecto a la reduccioacuten de brechas se puede destacar el nivel de desempentildeo de los CA los cuales muestran la participacioacuten de 9 PTC del PE de Biologiacutea de los cuales 100 poseen posgrado el 6666 Perfil deseable y el 1111 son miembros del SNI 6 PTC del PE de Ingeniero Agroacutenomo que cuentan con el 8333 de profesores con posgrado y el 50 tiene Perfil deseable El PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia con 10 PTC (80 con posgrado y 20 de perfiles deseables) y la participacioacuten conjunta de los miembros de cada CA y entre los CA de la DES y CA de otras IES en la realizacioacuten de proyectos Es necesario destacar que el trabajo realizado por los CA entre otras cosas ha servido para apoyar la formacioacuten de los PTC como investigadores desarrollando en ellos las habilidades destrezas y actitudes baacutesicas en el ejercicio de las actividades de investigacioacuten y aplicacioacuten del conocimiento De esta forma las acciones de los CA se ven vinculadas a los tres PE de la DES en el nivel licenciatura e igualmente habraacuten de apoyar el programa de Maestriacutea en Desarrollo Rural mismos que atienden

12

necesidades relacionadas con la generacioacuten del conocimiento y su aplicacioacuten socialmente uacutetil y relevante que han derivado en la implementacioacuten de proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten con la participacioacuten de alumnos quienes se han titulado con sus trabajos recepcionales mismos que han sido presentados en eventos nacionales e internacionales Como constancia de la labor desarrollada se encuentra el reconocimiento de perfil deseable PROMEP que 12 PTC han obtenido Otro aporte de los CA al fortalecimiento de la DES es su participacioacuten activa en el desarrollo de procesos innovadores que favorecen la generacioacuten del conocimiento mediante tareas especiacuteficas relacionadas con experimentacioacuten en laboratorio estancias acadeacutemicas y praacutecticas de campo cuyos productos acadeacutemicos retroalimentan las EE de los planes de estudio y contribuyen a solucionar la problemaacutetica regional y nacional Otra recomendacioacuten cumplida es la actualizacioacuten de los planes de estudios en forma consecutiva en 1996 se empezoacute a operar el modelo departamental y en 2003 para el PE de Ingeniero Agroacutenomo y 2004 para Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia se inicioacute el MEIF Igualmente un aspecto que a la fecha muestra avances significativos entre las recomendaciones que impactan de manera formal y con profundidad es la organizacioacuten de los CA a traveacutes de los cuales se han activado las LGAC como motor para el ejercicio de la investigacioacuten y su conexioacuten con la docencia y la vinculacioacuten con otras IES y los sectores productivo y social la participacioacuten de los estudiantes en su formacioacuten y la solucioacuten de problemas reales Con su ejercicio se ha empezado a tener produccioacuten cientiacutefica expresada en libros artiacuteculos conferencias ponencias estancias acadeacutemicas y otros productos de valor acadeacutemico Actualmente se estaacute en proceso de autoevaluacioacuten para promover de nivel ante CIEES Al efecto y con la participacioacuten de las distintas comisiones designadas por cada PE se ha dado seguimiento a las recomendaciones que hiciera CIIES en la evaluacioacuten anterior las cuales muestran en su reporte un 80 de avance e igualmente las acciones para el proceso de evaluacioacuten En este contexto se debe considerar entre otras cosas lo siguiente En referencia al fortalecimiento de la planta acadeacutemica una de las recomendaciones de CIEES se puede decir que es uno de los principales avances que presenta la DES en tanto que del antildeo 2003 al antildeo 2006 hubo un crecimiento sustancial al pasar de 14 a 23 PTC Otra recomendacioacuten atendida en un porcentaje elevado es la adecuacioacuten de la infraestructura y su equipamiento tanto para el ejercicio docente como para la investigacioacuten y el trabajo administrativo En los uacuteltimos 4 antildeos se ha remodelado el edificio se equiparon los cubiacuteculos para los PTC se climatizaron las aulas y laboratorios se habilitoacute el centro multimedia se renovoacute el centro de computo ampliando ademaacutes el ancho de banda e instalando el equipo para la operacioacuten de la red inalaacutembrica el mobiliario para los alumnos se crearon espacios nuevos como la sala de rayos x sala para juntas invernaderos se habilitaron los laboratorios de parasitologiacutea microbiologiacutea quiacutemica suelos biotecnologiacutea y se incrementoacute el acervo bibliograacutefico Los logros enumerados que atienden las recomendaciones de CIEES son indudablemente indicadores que fortalecen el cierre de brechas de la DES mejorando ampliamente su competitividad Es necesario sin embargo enfatizar la necesidad de satisfacer algunas otras como la consecucioacuten de espacios (posta zooteacutecnica campo experimental) que son prioritarias para la consolidacioacuten de las funciones de investigacioacuten docencia y extensioacuten 25- Anaacutelisis de la integracioacuten y funcionamiento de la DES Del anaacutelisis realizado en el ProDES 33 referido a la integracioacuten y funcionamiento de la DES se desprende que la DES funciona orgaacutenicamente en una estructura lineal representada por el Director General y en su ausencia por la Secretariacutea Acadeacutemica Es el Director quien designa a su equipo de colaboradores entre ellos la propia Secretaria Acadeacutemica los Jefes de Carrera de cada PE las Coordinaciones de tutoriacuteas de Vinculacioacuten y Comisiones particulares para atender distintos funciones y propone al Coordinador de Posgrado En lo acadeacutemico se encuentran en la estructura los Coordinadores de Academia por aacuterea de Conocimiento los Responsables de CA Toda la organizacioacuten esta apoyada por los oacuterganos colegiados representados por la Junta Acadeacutemica (maacutexima autoridad de

13

la DES) el Consejo Teacutecnico y el Consejo Acadeacutemico de Posgrado y administrativamente por el Administrador de la DES Esta estructura supone y asiacute se reconoce en el anaacutelisis realizado por la SES al ProDES 31 que determina un funcionamiento Medianamente Adecuado y satisfactorio mantenieacutendolos en los ProDES 32 y 33 Bajo esta estructura la DES comparte objetivos metas y acciones personal acadeacutemico personal administrativo laboratorios biblioteca centro de coacutemputo centro multimedia auditorio Una nota especial merece la flexibilidad del MEIF dado que alumnos de la DES pueden tomar la misma EE ofertada en cualquiera de los 3 PE Con los recursos otorgados por PIFI anteriores se ha mejorado la calidad educativa buscando siempre la igualdad y el cierre de Brechas entre los PE La Junta Acadeacutemica es la maacutexima autoridad se conforma con todos los profesores de los 3 PE los representantes maestros los representantes alumnos El Consejero maestro la Secretariacutea Acadeacutemica y es presidida por el Director General En ella se tratan y discuten en forma colegiada entre otros temas de intereacutes para la DES el PLADEA las revisiones modificaciones o elaboracioacuten de nuevos planes de estudios asignacioacuten yo validacioacuten de comisiones etc elementos fundamentales para el quehacer acadeacutemico-estudiantil Con base en las problemaacuteticas detectadas a nivel regional se ha comenzado un trabajo de integracioacuten de los 3 CA de la DES con el objetivo de colaborar y encontrar afinidad temaacutetica entre sus LGAC Los apoyos recibidos de PIFI anteriores han logrado una reduccioacuten de la brecha entre los CA y con relacioacuten a los PE Aun asiacute existen algunas necesidades que se deben cubrir para hablar de un cierre de brechas esto es un mayor nuacutemero de PTC la incorporacioacuten aun mayor de PTC con reconocimiento de Perfil Deseable y SNI Con relacioacuten a los PE sigue siendo necesaria la adecuacioacuten de espacios y mejorar el equipamiento de laboratorios cubiacuteculos de PTC biblioteca centro de coacutemputo y centro multimedia Con estos aspectos se alcanzariacutea un nivel adecuado de integracioacuten entre los PE los CA y sus LGAC Es importante destacar que a partir de agosto de 2007 los 3 PE tendraacuten alumnos en el Aacuterea de Formacioacuten Terminal por lo que es necesario implementar estrategias de integracioacuten de 75 alumnos en actividades de investigacioacuten para que puedan cumplir satisfactoriamente sus EE de Servicio Social y Experiencia Recepcional Este aspecto implica el disentildeo de trabajos de investigacioacuten para que estos alumnos acrediten las EE mencionadas Las actividades a realizar se contemplan incorporadas dentro de las LGAC de los CA por lo que el apoyo en lo sucesivo es primordial para la adecuada integracioacuten de los PE con los CA y sus LGAC situacioacuten que impactaraacute en el incremento de la eficiencia Terminal y el iacutendice de titulacioacuten de los 3 PE 26 Anaacutelisis del cumplimiento de las metas compromiso de la DES El nuacutemero y porcentaje de PTC programados para el antildeo 2006 fue de 32 PTC atendiendo la matriacutecula de los 3 PE que ofrece la DES A la fecha junio de 2007 se registran 25 PTC adscritos a la entidad (9 de Biologiacutea 6 de Ingeniero Agroacutenomo y 10 de Medicina Veterinaria y Zootecnia) Observaacutendose que la meta auacuten no ha sido cumplida esto es debido a que la contratacioacuten se rige por las poliacuteticas institucionales de la IES y obedece a la disponibilidad presupuestal de la Universidad Asimismo se presenta un avance sostenido en la contratacioacuten de PTC durante los antildeos 2004 2005 2006 y 2007 El porcentaje de PTC representa el 3710 del total de 62 docentes adscritos a la DES La relacioacuten de alumnos atendidos por PTC se encuentra en un iacutendice de 1813 alumnos por cada PTC lo que representa un indicador que se encuentra en el rango recomendado por SEPPROMEP Para el periodo 20072008 se contaraacute con una matriacutecula de 517 alumnos por lo que el indicador alumnosPTC seraacute de 21 alumnosPTC lo cual sugiere un incremento en los proacuteximos antildeos en el nuacutemero de PTC Respecto al nivel acadeacutemico de los 32 PTC programados para el antildeo 2007 se esperaba que soacutelo 1 PTC presentara grado de especialidad 21 con grado de maestriacutea y 8 con grado de doctor Datos analizados hasta junio de 2007 indican que hay 25 PTC contratados en la DES de los cuales 1 PTC tiene

14

especialidad 17 PTC presentan grado de Maestriacutea 4 con grado de Doctor 1 es candidato a doctor (en un mes adquiriraacute el grado) y 2 continuacutean con el grado de licenciatura cabe hacer mencioacuten que 6 PTC estaacuten realizando el doctorado El porcentaje del total de PTC adscritos a la DES por nivel acadeacutemico es el siguiente PTC con Especialidad representa el 4 con grado de Maestriacutea representan el 68 y con grado de Doctor representan el 16 y 4 en el corto plazo adquiriraacute el grado de doctor En relacioacuten con el nuacutemero de PTC con reconocimiento de Perfil Deseable para el antildeo 2007 se programoacute como meta 12 PTC con dicho registro y se llegoacute al 9166 en Junio de 2007 dado que a un acadeacutemico se le vencioacute su vigencia y estaacute en proceso su renovacioacuten Lo anterior indica que la meta se ha cumplido lo cual refleja entre otras cosas avances significativos en la diversificacioacuten de la carga acadeacutemica de los PTC adscritos a los PE que ofrece la DES Dichos PTC con Perfil Deseable representan el 44 del Total de PTC La meta para el antildeo 2007 consideraba que 2 PTC obtuvieran el registro en el SNI Sin embargo soacutelo se cuenta con un miembro en el SNI Esto se debe a las restricciones de edad impliacutecitas en las normas de entrada al SNI Es importante sentildealar en este sentido que la planta acadeacutemica de la DES estaacute por arriba de los 35 antildeos de edad y ello ha promovido el disentildeo de una estrategia que atendiendo por un lado las normas de contratacioacuten de personal permita que las plazas del personal que esta proacuteximo a jubilarse se sustituyan con personal con el perfil adecuado El porcentaje de PTC en el SNI representa el 40 En el antildeo 2007 se programoacute y se cumplioacute la meta de contar con el 100 de sus PTC participando en el programa de tutoriacuteas En cuanto a la meta del nuacutemero de CA consolidados que implicaba tener al menos uno actualmente se estaacute participando en la convocatoria respectiva por lo que se ha actualizado el curriculum en liacutenea de cada uno de los PTC integrantes de los CA esperando un resultado favorable dado que se tienen elementos necesarios para lograrlo En lo que respecta a la competitividad la meta programada para el antildeo 2007 respecto a la incorporacioacuten de los 3 PE a modelos educativos con enfoques centrados en el estudiante o en el aprendizaje se ha cumplido satisfactoriamente al 100 El Programa de Ingeniero Agroacutenomo se integroacute al MEIF en el antildeo 2003 y los PE de Licenciado en Biologiacutea y el de Medico Veterinario Zootecnista se integraron en el antildeo 2004 Por otro lado se programoacute para el antildeo 2007 que los 3 PE que ofrece la DES fueran evaluados por los CIEES A la fecha los 3 PE se encuentran en el proceso de autoevaluacioacuten y estaacuten en espera de la visita de los pares Con relacioacuten a la meta de nuacutemero y porcentaje de PE de calidad total se proyectaron 2 PE de calidad para el antildeo 2007 meta que no ha sido alcanzada debido a que los PE de la DES no han sido evaluados por los Comiteacutes de Pares En lo que respecta al nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida por PE de calidad total se programoacute que 210 alumnos fueran atendidos en PE acreditados Esta meta no ha sido alcanzada debido a lo sentildealado anteriormente Con relacioacuten a la tasa de egreso por cohorte para los PE de Licenciatura de la DES se programoacute para el antildeo 2007 en un 100 La tasa de egreso para el mismo antildeo muestra un porcentaje del 6207 para Biologiacutea y 5775 de Medicina Veterinaria y Zootecnia Los datos corresponden a los PE que operan en el Plan de Estudios 1996 porque es la uacuteltima generacioacuten que egresa En el caso del MEIF la primera generacioacuten estaacute en sexto semestre por lo que no tiene egresados Se observa que la meta no ha sido alcanzada satisfactoriamente Se espera que los indicadores de los PE actualizados en el marco del MEIF produzcan datos maacutes relevantes Asimismo se programoacute para el 2007 que los 3 PE que ofrece la DES mostraran una tasas de titulacioacuten del 2872 A la fecha los PE presentan una tasa de titulacioacuten general del 66 Estos datos corresponden a los PE que operan en el Plan de Estudios 1996 que egresa su uacuteltima generacioacuten en agosto del 2007 Los PE que operan en el marco del MEIF integran la Experiencia Recepcional como parte de los creacuteditos del Plan de Estudios por lo que se espera que los egresados de los PE actualizados observaraacuten tasas de egreso superiores al 700

15

Metas compromiso de capacidad acadeacutemica de la DES

Meta 2006

Valor alcanzado

2006

Meta 2007

Avance a junio 2007

Explicar las causas de las diferencias

Personal acadeacutemico

Numero y de PTC de la DES con 32 23 32 25 La meta de llegar a 32 PTC se planteoacute desde el PIFI 30 Sin embargo la contratacioacuten de PTC depende de poliacuteticas institucionales

Especialidad 1 1 1 1

Maestriacutea 21 16 21 17 Actualmente la maestriacutea es el requisito para las nuevas contrataciones de PTC la diferencia se debe a que 2PTC tienen licenciatura y 1 tiene especialidad y ya no mejoraraacuten su grado de habilitacioacuten

Doctorado 8 4 8 4 Un PTC es candidato a doctor y en un mes maacutes obtendraacute el grado y 5 PTC estaacuten cursando el doctorado pero no han terminado

Perfil deseable reconocido por el PROMES- SES

10 9 12 11 La meta no se cumplioacute al 100 porque a un acadeacutemico se le vencioacute la vigencia de su reconocimiento y estaacute en espera de los resultados de Promep en esta nueva etapa 2007 conjuntamente con 3 PTC

Adscritos al SNI o SNC 2 1 2 1 No fue posible cumplirla porque ninguacuten PTC participoacute

Participacioacuten en el programa tutoriacuteas 32 23 32 25 Los nuevos PTC deben incorporarse de manera inmediata al programa de tutoriacuteas solo se tienen 25PTC

CArsquos

Consolidados especificar nombres de los CA consolidados

1 0 1 0 No se reunieron los requisitos establecidos por PROMEP para la consolidacioacuten de CA Ecosistemas Costeros

En consolidacioacuten especificar nombres de los CA consolidados

1 0 1 0 No se reunieron los requisitos establecidos por PROMEP para pasar a en CA en consolidacioacuten Educac y nuevas tecnologiacuteas

En formacioacuten especificar nombres de los CA en formacioacuten

1 3 1 3 Se espera que los 3 CA pasen a un nivel mayor No participoacute en la evaluacioacuten Agricultura Tropical sustentable

Metas Compromiso de la competitividad acadeacutemica de la

DES

Meta 2006

Valor alcanzado

2006

Meta 2007

Avance a junio 2007

Explicar las causas de las diferencias

PE del TSU PA y licenciatura

PE que se actualizara incorporado elementos de enfoques centrados del estudiante o en el aprendizaje (especificar los nombres del PE)

3 3 3 3 Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y MVZ

PE se evaluaran los CIEES Especificar el nombre de los PE

3 0 3 0 Se estaacute en el proceso de autoevaluacioacuten y se espera en fecha proacutexima la visita de CIEES

PE que seraacuten acreditados por organismos reconocidos por el COPAES Especificar el nombre de los PE

2 0 2 0 Pasando la evaluacioacuten de CIEES ser estaraacute en posibilidad de acreditacioacuten

Numero y porcentaje del PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total de la oferta educativa evaluable

2 0 2 0 Con la visita de evaluacioacuten que realicen los CIEES se identificaraacute el nivel de calidad de los PE

Numero y de la matricula atendida en PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total asociada a los PE evaluables

210 0 210 0 Con la visita de evaluacioacuten que realicen los CIEES se identificaraacute el nivel de calidad de los PE

Eficiencia Terminal

Tasa de egreso por cohorte para PE de TSU y PA NA NA NA NA

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de TSU y Licenciatura

NA NA NA NA

Tasa de egreso por cohorte para PE de Licenciatura 103 669 103 81137 Una vez que el 100 de la matricula este inscrita en el MEIF y con el apoyo del programa de tutoriacuteas estos indicadores se incrementaraacuten favorablemente

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de licenciatura

69 1408 69 7556 El PE de Ingeniero Agroacutenomo con la 1ordm Generacioacuten del MEIF tiene 923 de titulacioacuten

27 Siacutentesis de la autoevaluacioacuten Se presentan a continuacioacuten las principales contribuciones de la formulacioacuten y desarrollo del PIFI (ProDES) a la mejora continua de la capacidad y competitividad acadeacutemica asiacute como al desarrollo de la innovacioacuten acadeacutemica en la DES

16

Capacidad La DES Bioloacutegico-Agropecuaria se ha fortalecido en su capacidad acadeacutemica en virtud de los siguientes indicadores El nuacutemero de PTC se ha incrementado de 23 a 25 PTC se cuentan con 11 acadeacutemicos con reconocimiento de perfil deseable PROMEP (la relacioacuten de los PTC con estudios de posgrado es de 88 y un PTC en el SNI (el 909 con respecto a los PTC de perfil deseable) De los 25 PTC el 88 cuenta con posgrado (16 tienen doctorado 68 cuentan con maestriacutea y 4 con especialidad) de ellos el 4 pertenece al SNI Actualmente 1 PTC es candidato a doctor y 6 PTC estaacuten estudiando el doctorado Existen 4 CA en formacioacuten y un grupo de trabajo integrados por 17 PTC cultivan 6 LGAC y estaacuten en proceso de evaluacioacuten dos de ellos por Promep para cambiar su status a ldquoen consolidacioacutenrdquo Las condiciones que han facilitado el desarrollo de los CA son en primer lugar la incorporacioacuten de nuevos PTC el grado acadeacutemico de los mismos su intereacutes e iniciativa por participar con los CA la habilitacioacuten acadeacutemica y la elaboracioacuten de proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten conjunta La DES ha aumentado el nuacutemero de PTC impactando en la atencioacuten al alumno y al cumplimiento de los compromisos que la sociedad demanda Los CA han publicado los resultados de sus investigaciones en revistas arbitradas e indexadas internacionales Esto ha permitido obtener el reconocimiento de un mayor nuacutemero de PTC con perfil deseable-PROMEP Tambieacuten se ha asistido a congresos nacionales e internacionales para la difusioacuten de dichos trabajos eacutestos se han realizado conjuntamente con alumnos lo que ha favorecido el iacutendice de titulacioacuten Se realizan estancias nacionales e internacionales en institutos de investigacioacuten tambieacuten se ha recibido visitantes externos lo cual impacta las actividades de docencia investigacioacuten y difusioacuten Se han realizado cursos en la DES con investigadores miembros del SNI expertos en las LGAC de los CA Se tienen viacutenculos con otras instituciones

Competitividad A partir del 2004 los 3 PE cuentan con la actualizacioacuten de su Plan de estudios en un enfoque centrado en el estudiante a traveacutes del Modelo Educativo Integral Flexible (MEIF) La tasa de titulacioacuten del PE Biologiacutea presenta un porcentaje superior al 70 asiacute como la tasa de retencioacuten supera el 90 La tasa de titulacioacuten por cohorte generacional es del 100 para Biologiacutea 923 Ingeniero Agroacutenomo (1ordf generacioacuten del MEIF) 3438 Medicina Veterinaria y Zootecnia Con relacioacuten a la tasa de egreso por cohorte se tiene lo siguiente Biologiacutea 6207 Ingeniero Agroacutenomo 50 y Medicina Veterinaria y Zootecnia con 5755 La tasa de retencioacuten del 1ordm al 2ordm antildeo en Biologiacutea es de 93 en Medicina Veterinaria y Zootecnia es de 9863 y en Ingeniero Agroacutenomo es de 9111 El iacutendice de reprobacioacuten en Biologiacutea es de 2050 en Medicina Veterinaria es de 2050 e Ingeniero Agroacutenomo es de 112 En los 3 PE el 100 de alumnos del MEIF recibe tutoriacutea Los 3 PE de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria han integrado la informacioacuten para la evaluacioacuten que realizaraacuten los CIEES a la DES Desde 2003 a 2007 se han otorgado becas Pronabes Biologiacutea 376 Ingeniero Agroacutenomo 141 y Medicina Veterinaria 176

Innovacioacuten Con la actualizacioacuten de los planes de estudio de los 3 PE se enfatiza la flexibilidad curricular en la cual el alumno decide coacutemo estructurar su trayecto por el plan de estudios asiacute como elegir sus EE para su desarrollo personal Tambieacuten se ofrece un segundo idioma (ingleacutes) y taller de computacioacuten ambas de gran importancia en la formacioacuten integral del estudiante ya que le permite tener herramientas para que mediante el internet puedan conocer y analizar informacioacuten y actualizar los contenidos temaacuteticos de su aacuterea disciplinar (con esto se da atencioacuten a las recomendaciones de los CIEES) Los proyectos del ProDES han mostrado un impacto significativo en la innovacioacuten educativa los 3 PE estaacuten integrados al MEIF el PE de Ingeniero Agroacutenomo ya tiene su primera generacioacuten de egresados y en Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia cursan el sexto periodo Con los apoyos del PIFI se ha mejorado la infraestructura fiacutesica como equipamiento de laboratorios centro de coacutemputo biblioteca se han habilitado los salones en los cuales los alumnos y acadeacutemicos de la DES realizan praacutecticas y trabajos de investigacioacuten y desarrollan sus actividades acadeacutemicas en mejores condiciones El programa de tutoriacuteas atiende al 100 de los alumnos del MEIF Con este plan de estudios se contempla la movilidad estudiantil entre las DES del Aacuterea Bioloacutegico ndashAgropecuaria situacioacuten que auacuten no se presenta ya que apenas se integraron los PE de todas las DES de esta aacuterea al MEIF y estaacuten en proceso de homologacioacuten los programas de las EE entre las DES Aunado a lo anterior los estudiantes participan activamente en proyectos de investigacioacuten

Gestioacuten En cuanto a la gestioacuten se encuentra operando el Sistema Institucional de Informacioacuten Universitaria (SIIU) desde donde se lleva a cabo los procedimientos de inscripcioacuten calificaciones horarios curriacutecula trayectoria escolar y se pueden emitir constancias etc facilitando las actividades de escolaridad optimizando recursos humanos y tiempo en la realizacioacuten de los traacutemites administrativos La gestioacuten como estrategia para la eficiente operacioacuten de la DES opera en tres niveles El de la Direccioacuten de la facultad que ha facilitado el ejercicio de planeacioacuten organizacioacuten control y evaluacioacuten de las acciones mediante el trabajo colegiado a traveacutes de la Junta Acadeacutemica Consejo Teacutecnico las Academias Generales por Programa Educativo las Academias por aacuterea de conocimiento y Coordinaciones especiacuteficas la comunicacioacuten con autoridades centrales dependencias e instituciones internas y externas a la Universidad El siguiente nivel se ejecuta a traveacutes de la Secretariacutea Acadeacutemica mediante la cual se desarrolla todo lo necesario para hacer eficaz los tramites con respecto de inscripciones listas de asistencia movilidad escolar registro de actas expedicioacuten de constancias y certificados otorgamiento de becas autorizaciones de examen profesional control de libros de acta de examen expedicioacuten de tiacutetulos asistencia de profesores y la comunicacioacuten con los jefes de carrera y finalmente el tercer nivel de operacioacuten de la gestioacuten se da entre los integrantes de la academia las comisiones generales y especificas que en estrecha vinculacioacuten con Jefes de carrera Secretariacutea Acadeacutemica y Direccioacuten General han permito alcanzar los objetivos institucionales propuestos tanto en el PLADEA como el ProDEs y PIFI Se han establecido enlaces con instancias que han permitido la realizacioacuten de convenios y el desarrollo de proyectos que han hecho posible a la DES participar en la consecucioacuten de recursos y fortalecer su vinculacioacuten con los distintos sectores A traveacutes de la gestioacuten ha sido posible que acadeacutemicos y estudiantes se incorporen en proyectos que les permiten resignificar su trabajo cotidiano y contrastar sus conocimientos con la realidad

17

272 Siacutentesis de la autoevaluacioacuten de la DES en el periodo 2001-2007

Impactos en el fortalecimiento de la DES del proceso de planeacioacuten estrateacutegica participativa desarrollado en el marco del PIFI durante el periodo 2001-2007

DES___BIOLOGICO AGROPECUARIA PR-TUXPAN______________

Indicadores de

capacidad acadeacutemica

Valores Poliacuteticas aplicadas en el periodo 2001-2007

Estrategias y acciones implementadas en el periodo 2001-2007

Impacto en la capacidad acadeacutemica derivado del proceso de planeacioacuten en

el marco del PIFI 2001 2007

1 Porcentaje de PTC con posgrado

53 88 Para las nuevas contrataciones de PTC se convoca el grado de maestriacutea como grado miacutenimo aceptable yo doctorado preferente Se mejoraraacuten los mecanismos para obtener reconocimiento de perfil deseable e incrementar el nuacutemero de PTC pertenecientes al (SNI) Fortalecer la investigacioacuten tutoriacutea gestioacuten y produccioacuten acadeacutemica colectiva entre los PTC y estudiantes para mejorar el nivel de consolidacioacuten de los CA Capacitacioacuten del personal acadeacutemico para trabajar en ambientes educativos flexibles habilitaacutendolo en el uso de las nuevas tecnologiacuteas

Apoyar la formacioacuten acadeacutemica de los profesores de asignatura con estudios de posgrado de calidad reconocidos en el padroacuten de CONACYT para que puedan acceder a plazas de PTC y asiacute sustituir los PTC proacuteximos a jubilarse acorde a las necesidades de los PE Habilitacioacuten de los PTC para desarrollar las LGACs e impulsar el trabajo colectivo entre los integrantes de los CA con la participacioacuten de alumnos para consolidar los CA Fortalecer las actividades de investigacioacuten tutoriacutea gestioacuten y produccioacuten acadeacutemica para acceder al reconocimiento del perfil deseable Promover un programa de actividades y acciones para desarrollar y consolidar los CA y las LGAC fomentando la publicacioacuten de trabajos de investigacioacuten en revistas arbitradas por parte de los PTC para lograr el registro en el SNI Disentildear un programa de diversificacioacuten de actividades que propicie a los PTC desarrollar investigacioacuten gestioacuten tutoriacuteas vinculacioacuten con la finalidad de transmitir y difundir los resultados obtenidos al interior y exterior de la DES Fortalecer el programa de capacitacioacuten pedagoacutegica y disciplinar para mejorar las habilidades docentes de todos los acadeacutemicos de la DES

La contratacioacuten de nuevos PTC con posgrado y su habilitacioacuten para el desarrollo de investigacioacuten a traveacutes del equipamiento obtenido de los proyectos PIFI han facilitado la publicacioacuten de artiacuteculos en revistas arbitradas y la difusioacuten en congresos nacionales e internacionales realizacioacuten de trabajos conjuntamente con alumnos ha impactado en el incremento de PTC con reconocimiento de perfil deseable y mejorado las condiciones de habilitacioacuten de los CA para lograr su consolidacioacuten

La mayoriacutea de los acadeacutemicos se estaacuten capacitando en el uso de herramientas tecnoloacutegicas con lo cual facilitan el proceso de ensentildeanza y aprendizaje El PIFI ha contribuido en el mejoramiento de la infraestructura para el desarrollo del trabajo acadeacutemico

2 Porcentaje de PTC con perfil deseable

6 44

3 Porcentaje de PTC adscritos al SNI

0 4

4 Nuacutemero de CArsquos consolidados

0 0

5 Nuacutemero de CArsquos en consolidacioacuten

0 0

6 Porcentaje de profesores que han mejorado sus habilidades docentes

50 90

7

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al comparar la relacioacuten entre iquestLos porcentajes de PTC con posgrado y de PTC con perfil deseable La relacioacuten en la DES los PTC con posgrado (88) y PTC con Perfil deseable (44) es de 55 estaacute cerrando las brechas

de calidad a su interior ya que se ha incrementado notablemente el nuacutemero de PTC con reconocimiento de perfile deseable dadas las oportunidades que se han abierto con los apoyos del PIFI iquestLos porcentajes de PTC con doctorado y de PTC adscritos al SNI El 25 de los PTC con doctorado estaacute adscrito al SNI y los PTC con doctorado estaacuten realizando actividades que les

permitan acceder a su incorporacioacuten al SNI

Conclusioacuten e impactos de la planeacioacuten y del desarrollo del ProDES en el fortalecimiento acadeacutemico de la DES El desarrollo del ProDES ha impactado positivamente en el fortalecimiento acadeacutemico de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria dado que se ha mejorado la infraestructura fiacutesica habilitando laboratorios centro de coacutemputo acervo bibliograacutefico que permiten proporcionar maacutes atencioacuten a los estudiantes en el cumplimiento de sus actividades acadeacutemicas tambieacuten se han dado las facilidades para el desarrollo de la investigacioacuten la difusioacuten de los resultados en congresos nacionales e internacionales con lo cual se fortalecen los CA y han permitido obtener 12 perfiles deseables el 88 de los PTC tienen posgrado ademaacutes de que se estaacuten generando trabajos recepcionales con lo cual se incrementaraacute la tasa de titulacioacuten

8 Porcentaje de PE evaluables de buena calidad

0 0 Se han atendiendo las recomendaciones de los CIEES

Una vez atendidas las recomendaciones de los CIEES continuar con el proceso de evaluacioacuten con la finalidad de mejorar la calidad del PE que permita acceder al Nivel 1 de CIEES o la acreditacioacuten de los PE por

Con los apoyos del PIFI se han atendido al menos el 80 de las recomendaciones emitidas por CIEES lo que ha permitido

18

Indicadores de

capacidad acadeacutemica

Valores Poliacuteticas aplicadas en el periodo 2001-2007

Estrategias y acciones implementadas en el periodo 2001-2007

Impacto en la capacidad acadeacutemica derivado del proceso de planeacioacuten en

el marco del PIFI 2001 2007

9

Porcentaje de matriacutecula atendida en PE evaluables de buena calidad

0 0

y se fortaleceraacuten las acciones de fomento y apoyo a los procesos permanentes de evaluacioacuten interna y externa de los PE para que eacutestos sean reconocidos como programas de calidad La mejora en la competitividad institucional continuaraacute centrada en la atencioacuten integral de los estudiantes optimizando la operatividad del programa de tutoriacuteas atendiendo la trayectoria acadeacutemica para detectar oportunamente las situaciones de riego acadeacutemico evitando asiacute la desercioacuten con lo cual se incremente la tasa de egreso y titulacioacuten Se fomentaraacuten y apoyaraacuten los esfuerzos emprendidos por la DES tendientes a vincular las praacutecticas educativas con espacios productivos o sociales Se apoyaraacuten tambieacuten los esfuerzos que se realicen para conocer el grado de satisfaccioacuten de los egresados asiacute como de los empleadores respecto a los egresados de la UV

organismos externos Lograr una vinculacioacuten en las actividades de los CA y el desarrollo de los PE mejorando los indicadores de eficiencia terminal titulacioacuten desercioacuten y reprobacioacuten para lograr una evaluacioacuten en los niveles de calidad de los CIEES Eficientar el programa de tutoriacuteas dando mayor atencioacuten a los estudiantes para facilitarles su trayectoria escolar y revisar perioacutedicamente su avance y funcionalidad para abatir la desercioacuten y reprobacioacuten asiacute como mejorar la eficiencia Terminal con la participacioacuten de los PTC e incorporacioacuten de los nuevos PTC en el programa para que permita continuar atendiendo al 100 de los estudiantes de los PE Mejorar los procesos de ensentildeanza aprendizaje con apoyo de espacios virtuales que permitan la elaboracioacuten y utilizacioacuten de cursos en liacutenea aprendizaje de un segundo idioma y acceso a eventos acadeacutemicos dentro y fuera de la Universidad Implementar cursos remediales para alumnos con bajo desempentildeo escolar y ofrecer atencioacuten personalizada a los que presentan probabilidades de desercioacuten con la finalidad de evitar el fracaso escolar Otorgar mayor nuacutemero de becas a los estudiantes como apoyo para la realizacioacuten de sus estudios para evitar la desercioacuten Fortalecer el seguimiento sistemaacutetico de egresados con el fin de continuar recabando informacioacuten confiable y oportuna a traveacutes de la revisioacuten y actualizacioacuten permanente Implementar la operatividad de la aplicacioacuten de encuestas a egresados y empleadores para conocer su satisfaccioacuten por los PE para actualizar los planes y programas de los PE que ofrece la DES

avanzar significativamente en el mejoramiento de la calidad de los PE estando ya en condiciones de ser evaluados para cambiar el nivel de calidad El 100 de los alumnos inscritos en el MEIF reciben tutoriacutea se han capacitado a los acadeacutemicos con cursos para que tengan un mejor desempentildeo como tutores se han incrementado notablemente las tasas de retencioacuten Con el mejoramiento de la infraestructura fiacutesica la adecuacioacuten del sistema de videoconferencias el centro multimedia el centro de coacutemputo la actualizacioacuten del acervo bibliograacutefico laboratorios los estudiantes ampliacutean sus posibilidades de aprendizaje lo que permite fortalecer las estrategias orientadas a la mejora de la competitividad

10 Porcentaje de estudiantes que reciben tutoriacutea

0 100

11 Tasa de egreso por cohorte

75 59

12 Tasa de titulacioacuten por cohorte

ND 5313

13 Iacutendice de satisfaccioacuten de empleadores

ND 6923

14 Iacutendice de satisfaccioacuten de egresados

ND 7027

15

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al comparar las relaciones entre Las tasas de egreso y de titulacioacuten por cohorte La tasa de egreso y titulacioacuten por cohorte generacional estaacuten al 70 pero se estaacuten implementando estrategias para mejorar estos indicadores

con la insercioacuten de las EE de Trabajo Recepcional y Servicio Social en el plan de estudios los estudiantes deberaacuten desarrollar sus trabajos de investigacioacuten en los uacuteltimos dos periodos apoyaacutendose en las LGACs de los CA lo que permitiraacute que egresen titulados incrementando asiacute la tasa de titulacioacuten y evitando el rezago

Los porcentajes de PTC con perfil deseable y de estudiantes que reciben tutoriacutea El 100 de los alumnos que se encuentran inscritos en el MEIF son atendidos en el programa de tutoriacuteas acadeacutemicas por los PTC que como parte de su carga diversificada participan en el programa y 12 de los 25 PTC (48) cuentan con perfil deseable cumplieacutendose esta meta en forma satisfactoria esperando un incremento en este indicador en los siguientes antildeos

19

Indicadores de

innovacioacuten acadeacutemica

Valores

Poliacuteticas aplicadas Estrategias y acciones implementadas en el periodo

2001-2006

Impacto en la competitividad acadeacutemica derivado del proceso de

planeacioacuten en el marco del PIFI 2001 2007

16

Porcentaje de PE que han incorporado enfoques educativos centrados en el aprendizaje

0 100

Se perfeccionaraacute la organizacioacuten el funcionamiento y la operacioacuten del nuevo enfoque educativo centrado en el aprendizaje del estudiante

Se ampliaraacuten los esfuerzos dirigidos a la capacitacioacuten continua del personal acadeacutemico para trabajar en ambientes educativos flexibles habilitaacutendolo en el uso de las nuevas tecnologiacuteas aplicadas a la educacioacuten asiacute como en el manejo cotidiano de las diferentes modalidades educativas disponibles

Se continuaraacute con la modernizacioacuten de la infraestructura y de los espacios educativos asiacute como de la plataforma tecnoloacutegica y de servicios de apoyo a la docencia

Los PE orientaraacuten su trabajo hacia la construccioacuten de oportunidades de colaboracioacuten con otras instituciones para fomentar la movilidad de estudiantes frente a diferentes modalidades y opciones educativas

Fortalecer la operatividad de los PE en relacioacuten con la flexibilizacioacuten curricular

Disentildear un plan de movilidad estudiantil al interior de los PE de la DES y de las DES del Aacuterea Bioloacutegico-Agropecuaria

Apoyar la elaboracioacuten de los programas de las EE con el uso de las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten como herramientas de apoyo al proceso de ensentildeanza y aprendizaje

Mejorar los procesos de aprendizaje de los estudiantes mediante la comunicacioacuten y tecnologiacutea educativa con apoyo en infraestructura fiacutesica y tecnoloacutegica Continuar con el establecimiento de proyectos de vinculacioacuten de la DES con los diversos sectores para que los alumnos incursionen en las aacutereas de ejercicio profesional para la realizacioacuten de praacutecticas profesionales proyectos productivos elaboracioacuten de trabajos recepcionales asiacute como la realizacioacuten del servicio social La EE de servicio social tiene valor crediticio se estaacute disentildeando un programa para que todos los alumnos realicen su servicio social en tiempo y forma daacutendoles el seguimiento oportuno paralelamente a la EE Experiencia recepcional y al cubrir la totalidad de creacuteditos puedan optar por la titulacioacuten

Los 3 PE de la DES han incorporado enfoques educativos centrados en el aprendizaje apoyaacutendose de la capacitacioacuten pedagoacutegica continua de la planta acadeacutemica El servicio social forma parte del plan de estudios con lo cual se impactaraacuten los indicadores de gestioacuten ya que permitiraacute que los alumnos lo presten en tiempo y forma para que puedan titularse al egresar ya que conjuntamente se cursa la experiencia recepcional

17 Porcentaje de PE en los que el servicio social tiene valor curricular

0ordm 100

18

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al analizar los resultados del desempentildeo acadeacutemico de los estudiantes atendidos en PE que han incorporado enfoques centrados en el aprendizaje En el caso especiacutefico del PE de Ingeniero Agroacutenomo ya tiene su primera generacioacuten de egresados los cuales presentaron una tasa de desercioacuten del 1346 y una tasa de titulacioacuten del 923 como resultado de la atencioacuten brindada a los estudiantes los otros 2 PE seraacuten evaluados en cuanto al incremento de la tasa de titulacioacuten cuando tengan su primera generacioacuten de egresados Es necesario hacer autoevaluaciones de los PE para determinar la operatividad del modelo y confirmar si estos enfoques son atendidos puntualmente

20

Principales fortalezas en orden de importancia

Importancia Integracioacuten y

funcionamiento de las DES

Capacidad acadeacutemica Competitividad acadeacutemica Innovacioacuten educativa Gestioacuten acadeacutemica Otras fortalezas

1

Se cuenta con planes de estudios de los tres PE que operan bajo una estructura flexible con apoyo en el uso de tecnologiacutea a traveacutes de un Centro Multimedia en el que se ha dado impulso al disentildeo de cursos en liacutenea objetos de aprendizaje disentildeo de antologiacuteas y materiales didaacutecticos asiacute como manejo de la plataforma educativa institucional

2

Se cuenta en la 1ordf generacioacuten del MEIF del PE de Ingeniero Agroacutenomo con 923 de titulacioacuten Eficiencia Terminal en la DES superior al 70 Satisfaccioacuten de egresados del 7027 El 100 de alumnos recibe tutoriacutea

3

La DES continuacutea operando como una sola entidad acadeacutemica compartiendo objetivos metas y acciones recursos humanos e infraestructura lo que ha permitido una planeacioacuten coordinada a traveacutes de esfuerzos conjuntos Los cuerpos colegiados de la DES participan en los procesos de revisioacuten actualizacioacuten y aprobacioacuten del Plan de Desarrollo de la DES

4

La habilitacioacuten de la planta acadeacutemica es significativa de los 25 PTC el 88 tiene posgrado (4 doctores 1 candidato a doctor 17 con maestriacutea) 70 de los PTC de la DES estaacuten incorporados en proyectos de investigacioacuten con LGAC relacionadas con los PE Se ha incrementado a 11 (44) acadeacutemicos con perfil deseable y 1 en el SNI Dos CA que han mejorado su nivel de desarrollo y se encuentran en evaluacioacuten por la SES

21

5

Logros en la elaboracioacuten de convenios con otras instituciones para la adquisicioacuten de financiamiento externo en apoyo de actividades acadeacutemicas y de investigacioacuten con fines de distribucioacuten social del conocimiento mediante la Vinculacioacuten con los sectores productivos de la regioacuten

Participacioacuten con proyectos especiacuteficos financiados por el gobierno del Estado y PEMEX para el manejo de Aacutereas Protegidas y supervisoacuten ambiental

Principales problemas priorizados

Prioridad Integracioacuten y funcionamiento de

las DES Capacidad Acadeacutemica Competitividad Acadeacutemica

Brechas de calidad Gestioacuten Acadeacutemica

Innovacioacuten educativa Otros problemas

1

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES No se cuenta PE acreditados por organismo reconocidos por COPAES

2

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas No ha sido posible mejorar el nivel de consolidacioacuten de los CA

3

Es necesario aun consolidar una estructura acadeacutemico administrativa que permita el desarrollo oacuteptimo de las actividades cotidianas

4

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

5

No se cuenta con sistemas de informacioacuten consolidados que posibiliten la toma de decisiones en los procesos de vinculacioacuten con los sectores en el manejo y aplicacioacuten de las normas procedimientos y sistemas de informacioacuten universitaria

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

22

III- POLIacuteTICAS DE LA INSTITUCIOacuteN Y DE LA DES PARA ACTUALIZAR EL ProDES

Poliacuteticas de la institucioacuten Poliacuteticas de la DES

Se promoveraacute e impulsaraacute la participacioacuten de los integrantes de las entidades acadeacutemicas y dependencias acadeacutemico-administrativas

Promover e impulsar procesos incluyentes que garanticen la participacioacuten de la comunidad acadeacutemica y dependencias acadeacutemico-administrativas en la evaluacioacuten y construccioacuten del PIFI 2007

Se procuraraacute que los anaacutelisis de la situacioacuten de la DES abarquen de manera integral las fortalezas avances debilidades y problemas de todas las entidades que las integran

Procurar la integralidad del anaacutelisis de la DES que permitan diagnosticar con profundidad las fortalezas debilidades y oportunidades al interior de la DES y con relacioacuten a otras DES para proponer soluciones adecuadas y pertinentes en alcance de las metas compromiso de la DES y de la Institucioacuten

Se articularaacuten las fortalezas y los problemas identificados en la autoevaluacioacuten con la visioacuten las poliacuteticas los objetivos las estrategias las metas compromiso y los proyectos integrales que se formulen en los ProDES

Considerar la articulacioacuten entre las fortalezas y los problemas identificados en la autoevaluacioacuten con la visioacuten las poliacuteticas los objetivos las estrategias las metas compromiso y los proyectos integrales

Los proyectos de los ProDES corresponderaacuten a la visioacuten de la Institucioacuten y de la DES

Los proyectos se formularaacuten con base en la identificacioacuten de los problemas considerados desde la autoevaluacioacuten el cual seraacute coherente con la visioacuten de la DES y la institucioacuten justificado plenamente y orientado al cierre de brechas de calidad

Los proyectos estaraacuten plenamente justificados y contaraacuten con una calendarizacioacuten y priorizacioacuten cuidadosa de la aplicacioacuten de los recursos solicitados justificando la infraestructura en teacuterminos de logros acadeacutemicos asociaacutendolos al propoacutesito de cerrar brechas de calidad

Procurar la pertinencia de los proyectos su correspondencia con los PE de tal manera que la infraestructura solicitada sea un medio y no un fin debieacutendose justificar en teacuterminos de logros acadeacutemicos

Se estableceraacuten mecanismos para asegurar la transparencia y rendicioacuten de cuentas en la aplicacioacuten de los recursos

Se realizaraacute el seguimiento puntual y efectivo de los recursos hacia el cumplimiento de las metas y se aseguraraacute la transparencia y rendicioacuten de cuentas en su operacioacuten

Cuidar que la innovacioacuten educativa constituya una estrategia que impacte de manera favorable en la mejora de la calidad de los PE en los resultados del desempentildeo estudiantil y en el funcionamiento acadeacutemico de la DES

Cuidar que la innovacioacuten educativa constituya una estrategia que impacte de manera favorable en la mejora de la calidad de los PE en los resultados del desempentildeo estudiantil y en el funcionamiento acadeacutemico de la DES

23

IV- ACTUALIZACIOacuteN DE LA PLANEACIOacuteN EN EL AacuteMBITO DE LA DES

41 La Visioacuten de la DES al 2012

La Facultad de Ciencias Bioloacutegicas y Agropecuarias Poza Rica-Tuxpan ofreceraacute los PE acreditados de nivel licenciatura de Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y Medicina Veterinaria y Zootecnia y de Posgrado en los niveles de Especializacioacuten y Maestriacutea con una planta docente integrada por acadeacutemicos de alto nivel y una matriacutecula de calidad con un MEIF consolidado basado en competencias con CArsquos consolidados a traveacutes del desarrollo fortalecimiento y consolidacioacuten de sus LGAC e impactando positivamente en la calidad de los PE asiacute como en los indicadores baacutesicos operando en redes con CA de otras DES y con difusioacuten de su produccioacuten cientiacutefica programas acadeacutemicos y de gestioacuten institucional que operen con apoyo en infraestructura equipamiento tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicaciones Asimismo generaraacute desarrollaraacute y aplicaraacute conocimientos en las aacutereas de produccioacuten sanidad y administracioacuten de recursos naturales formaraacute recursos humanos de manera integral con alto sentido de responsabilidad profesional y social lo que impactaraacute positivamente en el desarrollo regional sustentable al retomar la problemaacutetica del entorno como objeto de estudio en programas de vinculacioacuten con los sectores consolidaacutendose como una institucioacuten referente en el Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria en la Zona Norte del Estado de Veracruz y calificada a nivel nacional e internacional 42 Los objetivos estrateacutegicos y las metas compromiso

1- Fortalecer la competitividad acadeacutemica de la DES a traveacutes de la mejora en el nivel de calidad de los PE que propicien una formacioacuten integral y pertinente a los problemas que la sociedad le plantea 2- Promover e impulsar en la DES la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica y su habilitacioacuten para la mejora en la consolidacioacuten de los CA y el cierre de brechas entre ellos 3- Promover la investigacioacuten como eje central de la docencia y las actividades de vinculacioacuten y fortalecer con la intencioacuten de consolidar la integracioacuten de la DES impulsando la generacioacuten y aplicacioacuten de conocimientos socialmente uacutetiles 4- Fortalecer la atencioacuten integral del estudiante a traveacutes de la implementacioacuten de estrategias de ensentildeanza y aprendizaje innovadoras que eleven su nivel de competencia 5- Consolidar el Modelo Educativo y establecer las condiciones para su adecuado funcionamiento en lo relacionado con programas remediales movilidad estudiantil la flexibilidad y propuestas pedagoacutegicas apoyadas en el uso de tecnologiacuteas con perspectivas multi e interdisciplinarias 6-Consolidar los procesos de transformacioacuten organizacional relacionados con el uso procesamiento y anaacutelisis de los sistemas de informacioacuten que constituyen insumos y productos en la toma de decisiones para fundamentar el disentildeo de propuestas relacionadas con las actividades docentes de investigacioacuten vinculacioacuten y tutoriacuteas

24

Metas Compromiso de capacidad acadeacutemica de las DES 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Observaciones

Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero

Personal Acadeacutemico

Nuacutemero y de PTC de la institucioacuten con

Especialidad 1 4 1 357 1 323 1 294 1 27 1 25

Maestriacutea 17 68 19 679 23 742 23 677 22 595 23 575

Doctorado 4 16 5 179 6 194 10 294 14 378 17 425

Perfil deseable reconocido por el PROMEP-SES 11 44 16 571 17 548 20 588 22 595 24 60

Adscripcioacuten al SNI o SNC 0 0 1 357 3 968 3 968 5 135 5 125

Participacioacuten en el programa de tutoriacuteas 25 100 28 100 31 100 34 100 37 100 40 100

Cuerpos Acadeacutemicos

Consolidados[1] 0 0 1 25 1 25 2 50 2 50 3 75

En consolidacioacuten[2] 0 0 1 25 2 50 1 25 1 25 1 25

En formacioacuten[3] 3 100 2 50 1 25 1 25 1 25 0 0

Metas Compromiso de capacidad acadeacutemica de las DES 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Observaciones

Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero

Programas educativos de TSU PA y Licenciatura

PE con estudios de factibilidad para buscar su pertinencia 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE con curriacuteculo flexible 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que se actualizaraacuten incorporando elementos de enfoques centrados en el estudiante o en el aprendizaje

3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que evaluaraacuten los CIEES 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que seraacuten acreditados por organismos reconocidos por el COPAES 0 0 1 333 3 100 3 100 3 100 3 100

Nuacutemero y porcentaje de PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total de la oferta educativa evaluable

0 0 1 333 3 100 3 100 3 100 3 100

Nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida en PE de Lic y TSU de buena calidad del total asociada a los PE evaluables

528 100 555 100 587 100 613 100 636 100

Programas educativos de Posgrado

PE que se actualizaraacuten (especificar nombres) 0 0 1 100 1 100 1 100 1 100 1 100 Maestriacutea en Desarrollo Rural

PE que evaluaraacuten los CIEES Especificar el nombre de los PE 0 0 1 100 1 100 1 100 1 100 1 100 Maestriacutea en Desarrollo Rural

PE que ingresaraacuten al PNP SEP-CONACyT Especificar nombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida en PE de posgrado de buena calidad

0 0 23 100 23 100 23 100 23 100 23 100

Eficiencia Terminal

Tasa de egreso por cohorte para PE de TSU y PA

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de TSU y PA

Tasa de egreso por cohorte para PE de licenciatura 81 591 43 505 76 406 143 749 174 849 177 823

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de licenciatura 17 447 34 40 64 342 119 62 156 761 172 80

Tasa de graduacioacuten para PE de posgrado 0 0 19 826 21 913 23 100 23 100

Otras metas acadeacutemicas definidas por la DES

Meta A PE que mantendraacuten el nivel 1 de los CIEES

Meta A PE que obtendraacuten el nivel 1 de los CIEES

[1] En 2008 Arrecifes Coralinos en 2010 ingresaraacute Agricultura Tropical Sustentable y en 2012 Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegicos y Agropecuarios [2] En 2008 Agricultura Tropical Sustentable en 2009 Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegicos y Agropecuarios en 2010 el CA Agricultura Tropical Sustentable pasaraacute a ser CA Consolidado

[3] Actualmente los CA en formacioacuten son Arrecifes Coralinos Agricultura Tropical Sustentable Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas bioloacutegicos y Agropecuarios y Sistemas de Produccioacuten Agropecuaria

Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y Medicina Veterinaria y Zootecnia

25

43 Las poliacuteticas que orienten el logro de los objetivos estrateacutegicos y el cumplimiento de las metas compromiso Mejorar su competitividad acadeacutemica 11 Se promoveraacuten mecanismos de evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos en la DES que permitan incorporar los criterios de flexibilidad y calidad asociados a la mejora de la calidad de los PE 12 Se favoreceraacute el desarrollo de los PE a traveacutes de un proceso de actualizacioacuten permanente de los planes de estudios la modernizacioacuten de los escenarios educativos y servicios de apoyo 13 Se fortaleceraacute el programa de seguimiento de egresados de los PE de la DES que permitan retroalimentar con informacioacuten valiosa de los egresados para la toma de decisiones Fortalecer su capacidad acadeacutemica 21 Se promoveraacute la consolidacioacuten de una planta acadeacutemica integrada por profesores-investigadores de alto nivel y se estableceraacuten las condiciones para que cumplan con los criterios que les permita lograr el reconocimiento del perfil deseable y el ingreso al Sistema Nacional de Investigadores 22 Se promoveraacute la integracioacuten y consolidacioacuten de los CA a traveacutes del desarrollo de la investigacioacuten y difusioacuten del conocimiento para el desarrollo de proyectos orientados al fortalecimiento de las LGAC que respondan a las necesidades del contexto regional y nacional 23 Se contribuiraacute a la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica para el desarrollo de las competencias pedagoacutegicas disciplinarias de generacioacuten y aplicacioacuten del conocimiento y gestioacuten apoyando los programas de formacioacuten continua asiacute como posgrados de calidad reconocida que respondan a las necesidades de desarrollo de los PE y de los CA Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 Se propiciaraacute en la DES el desarrollo de la investigacioacuten articulando esfuerzos que identifiquen problemas y oportunidades de los sectores agropecuarios con la finalidad de fortalecer la capacidad acadeacutemica y participar en la solucioacuten de problemas regionales y nacionales favoreciendo la generacioacuten del conocimiento como un componente esencial de la formacioacuten profesional 32 Se impulsaraacute la construccioacuten de una estructura matricial por departamentos que permita el desarrollo armoacutenico del trabajo acadeacutemico y administrativo para sistematizar la informacioacuten a traveacutes de sistemas electroacutenicos que permitan fundamentar la toma de decisiones relacionadas con el desarrollo de los PE Cerrar brechas de calidad en su interior 41 Se intensificaraacute el mejoramiento de los procesos acadeacutemicos y administrativos para alcanzar el desarrollo adecuado de los PE que permita lograr el mejoramiento de su calidad 42 Se favoreceraacute el desarrollo de programas y acciones orientadas a la atencioacuten integral del estudiante (cursos remediales trayectorias escolares etc) que les permita su incorporacioacuten a proyectos vinculados a CArsquos 43 Se impulsaraacute el desarrollo y actualizacioacuten permanente de los PE con el fin de que sean evaluados y mejoren su calidad atendiendo al total de la matriacutecula en PE de calidad reconocida Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 Se promoveraacute la incorporacioacuten de estudiantes en tareas especiacuteficas de los CArsquos tales como proyectos de relevancia en la regioacuten que sirven de sustento a las EE de servicio social y experiencia recepcional 52 Se daraacute continuidad a la construccioacuten de propuestas pedagoacutegicas que permitan consolidar el MEIF con base en objetos de aprendizaje apoyados en entornos virtuales disentildeados a partir de los productos acadeacutemicos y de investigacioacuten Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 Se promoveraacute el uso del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como herramienta de seguimiento y la toma de decisiones 62 Se promoveraacuten y mantendraacuten las redes de cooperacioacuten con los distintos sectores las dependencias federales y estatales de produccioacuten agropecuaria y forestal proteccioacuten al medio

26

ambiente desarrollo rural y los gobiernos municipales para generar proyectos en la DES que fundamenta su quehacer y toma de decisiones para retroalimentar fortalecer e impulsar el desarrollo de los PE y CA 44 Las estrategias para el logro de los objetivos estrateacutegicos alcanzar las metas compromiso y atender las aacutereas identificadas en la evaluacioacuten del ProDES 32 Mejorar su competitividad acadeacutemica 111 Atencioacuten y seguimiento a las recomendaciones de los CIEES para mejorar y asegurar la calidad de los PE 121 Redisentildeo permanente de la planeacioacuten e imparticioacuten de EE que conduzcan a los estudiantes a un encuentro progresivo con la realidad a traveacutes del anaacutelisis de las distintas situaciones y demandas del mercado laboral presente y futuro 131 Fortalecimiento de un sistema integral de seguimiento de egresados que incluya como dimensiones de anaacutelisis plan de estudios insercioacuten y desempentildeo en el mercado laboral y profesional asiacute como el grado de satisfaccioacuten de los empleadores Fortalecer su capacidad acadeacutemica 211 Implementacioacuten de acciones encaminadas a la mejora del perfil de los PTC mediante la participacioacuten en estudios de posgrado de alta calidad 212 Desarrollo de mecanismos de apoyo a los profesores que hayan cursado el posgrado para que obtengan el grado 213 Incorporacioacuten de PTC con reconocido nivel acadeacutemico en los temas afines a los PE de la DES 214 Implementacioacuten de los criterios institucionales para impulsar gradualmente la diversificacioacuten y el balance de carga acadeacutemica de los PTC 221 Conformacioacuten de un programa de evaluacioacuten y seguimiento de las actividades realizadas en relacioacuten con el desarrollos de las LGAC por parte de los CA con fines de retroalimentacioacuten y para que en caso necesario se realicen esfuerzos de reintegracioacuten y de redefinicioacuten de LGAC 222 Desarrollo de procesos innovadores que favorezcan la generacioacuten del conocimiento con base en las vocaciones regionales integren a docentes e investigadores que participan en CA y contribuyan al fortalecimiento de la vinculacioacuten con organismos e instituciones nacionales e internacionales a la divulgacioacuten de los resultados de la investigacioacuten y a la integracioacuten de estudiantes a las tareas de investigacioacuten para prever el relevo generacional 223 Fortalecimiento a las actividades de investigacioacuten y a las publicaciones perioacutedicas de sus productos que reuacutenan los criterios de calidad para ser incluidas en revistas indexadas o arbitradas incluidas en los padrones de excelencia 231 Fortalecimiento y operacioacuten de un programa de formacioacuten de competencias del personal acadeacutemico en sus vertientes de actualizacioacuten disciplinaria y pedagoacutegica asiacute como la formacioacuten a traveacutes de estudios de posgrado en programas nacionales o internacionales de alta calidad Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 311Consolidacioacuten de la investigacioacuten a traveacutes de la gestioacuten de fondos para la realizacioacuten de proyectos orientados para atender demandas de los diferentes sectores para que a traveacutes de los PE se optimice el quehacer y resultados del trabajo de los CA 321 Desarrollo y consolidacioacuten de un sistema permanente de evaluacioacuten y planeacioacuten de la DES Eacuteste se sustentaraacute en la misioacuten de la DES para que asuma objetivos comunes y se oriente hacia una organizacioacuten acadeacutemica departamental Cerrar brechas de calidad en su interior 411 Consolidacioacuten de los procesos administrativos y acadeacutemicos para alcanzar el desarrollo oacuteptimo de las actividades 421 Operacioacuten de un sistema de informacioacuten sobre las trayectorias escolares de los estudiantes que junto con el programa institucional de tutoriacuteas fundamente las decisiones institucionales para apoyar al estudiante en su formacioacuten profesional

27

411 Seguimiento y evaluacioacuten de la implementacioacuten del MEIF desde la perspectiva de los alumnos acadeacutemicos directivos y administrativos considerando como ejes las recomendaciones de CIIES 412 Consolidacioacuten de las estructuras curriculares para el desarrollo de las EE apoyadas en proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten para favorecer la generacioacuten del conocimiento mediante tareas relacionadas con experimentacioacuten en laboratorio estancias y praacutecticas de campo cuyos productos traducidos en objetos de aprendizaje retroalimenten los planes de estudio y contribuyan a solucionar la problemaacutetica regional y nacional Fortalecer la innovacioacuten educativa 511 Desarrollo de proyectos de vinculacioacuten e investigacioacuten en los cuales se involucren a los estudiantes que realizan su documento recepcional y cumplen con sus actividades de servicio social y participen en la solucioacuten de una problemaacutetica especiacutefica 521 Operacioacuten de proyectos que tienen relacioacuten directa con las EE de los planes de estudio y apoyan el desarrollo de las praacutecticas de laboratorio estancias acadeacutemicas y praacutecticas de campo de los estudiantes 522 Disentildeo y operacioacuten de propuestas pedagoacutegicas innovadoras centradas en el aprendizaje que se implementan con recursos y criterios didaacutecticos que se traducen en cursos en liacutenea y objetos de aprendizaje que operan con apoyo entornos virtuales permiten la diversificacioacuten de escenarios de aprendizaje a traveacutes del uso de servicios bibliograacuteficos virtuales centros de autoacceso y sistema de videoconferencias interactivas lo cual eleva la satisfaccioacuten del estudiante 523 Disentildeo de objetos de aprendizaje interactivo como recursos didaacutecticos de divulgacioacuten del conocimiento generados a traveacutes de los productos acadeacutemicos de alumnos y profesores quienes en el proceso de sus investigaciones colectivas sistematizan y documentan metodologiacuteas teacutecnicas experimentaciones que evidencian por un lado el uso criacutetico de las teoriacuteas y de los discursos disciplinares frente a la solucioacuten de problemas y por otro generan nuevas formas de participacioacuten y entendimiento en los estudiantes frente a la solucioacuten de problemas Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 611 Consolidacioacuten del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como fuente de informacioacuten

vaacutelida para la toma de decisiones en la planeacioacuten y evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos considerando la capacitacioacuten permanente del personal directivo y administrativo en el uso y manejo de los sistemas de informacioacuten 621 Participacioacuten y colaboracioacuten en programas a traveacutes de proyectos y actividades de produccioacuten

agropecuaria desarrollo rural y proteccioacuten al medio ambiente y recursos naturales promovidos por la DES para consolidar el quehacer de los PE y CA

45 Siacutentesis de la Planeacioacuten (Ver Anexo 2)

Concepto o Aacutembito Poliacuteticas Objetivos

estrateacutegicos Estrategias

Mejorar la competitividad acadeacutemica 11 12 13 1 111 121 131

Fortalecer la capacidad acadeacutemica 21 22 23

2 211 212 213 214

221 222 223 231

Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 32 3 311 321

Cerrar brechas de calidad al interior de la DES 41 42 43 4 411 421 431 432

Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 52 5 511 521 522 523

Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 62 6 611 621

61 Resumen del proyecto integral de la DES (Formato 11)

Objetivo Particular

Meta Acciones

Recursos solicitados en

orden de prioridad para ejercer en 2006

Justificacioacuten

1 11

111 112 113

$ 597439525

Sus 3 PE han realizado acciones encaminadas a la mejora de su calidad Actualmente se tienen realizados los informes de seguimiento por cada PE de las recomendaciones de CIEES los cuales se encuentran en revisioacuten por la Direccioacuten General del Aacuterea Acadeacutemica Bioloacutegico-Agropecuaria para ser remitidos a la Direccioacuten General de Planeacioacuten Institucional (DPI) Ello ha permitido que la DES solicite la visita en el corto plazo y mejore su nivel de calidad

2 21

211 212

$ 200569125

Los 3 CA en Formacioacuten de la DES han mostrado avances significativos en la mejora del perfil del profesorado obtencioacuten de reconocimiento de perfil deseable desarrollo de trabajos conjuntos y publicacioacuten en revistas arbitradas presentan viacutenculos acadeacutemicos y colaboran con otros CA o grupos de investigacioacuten Asiacute mismo participan en direccioacuten de trabajos recepcionales y desarrollo de proyectos de investigacioacuten Es necesario auacuten implementar un programa de incorporacioacuten paulatina de sus colaboradores a los programas de posgrado y su inclusioacuten directa en el desarrollo de proyectos colectivos Dos de los CA estaacuten en proceso de evaluacioacuten por la Subsecretariacutea de Educacioacuten Superior

3 31

311 312 313

$ 2 04745425

Para lograr lo anterior es importante fortalecer la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica orientada al desarrollo de competencias (disciplinarias pedagoacutegicas de comunicacioacuten) la consolidacioacuten de los CA De manera conjunta es necesario que los procesos educativos sean incluyentes que se disentildeen estrategias puntuales y criterios didaacutecticos que posibiliten el aprendizaje significativo

4 41

411 412

$ 77542525

El Modelo Flexible ha permitido la incorporacioacuten de enfoques educativos centrados en el estudiante la flexibilizacioacuten curricular el establecimiento de programas de atencioacuten a los alumnos y la ensentildeanza de un segundo idioma (ingleacutes) La innovacioacuten educativa ha incluido tambieacuten la movilidad estudiantil la incorporacioacuten de nuevas tecnologiacuteas al proceso educativo disentildeo de cursos en liacutenea y de material de apoyo a la docencia conformacioacuten de redes de CA estos tres aspectos presentan avances poco significativos

Totales $ 1080296600

51

VII CONSISTENCIA INTERNA DEL ProDES 2007 Y SU IMPACTO EN EL CIERRE DE BRECHAS DE CALIDAD AL INTERIOR DE LA DES

72 Evaluacioacuten del impacto de los diversos componentes del ProDES 2007 en la mejora de la capacidad y la competitividad de la DES y en las metas compromiso

Con la revisioacuten de cada uno de los elementos que conforman el ProDES 2007 es posible identificar y evaluar la problemaacutetica por la que atraviesa la DES asiacute como sus fortalezas que se han ido logrando a traveacutes de los ProDES anteriores lo que permite evaluar y planear de forma sistemaacutetica el grado de desarrollo de los PE y CA considerando sus resultados acadeacutemicos los cuales se describen en la evolucioacuten de sus indicadores y su impacto social manifestados en los diversos proyectos de vinculacioacuten existentes generados al interior de la DES con la participacioacuten conjunta y activa de los profesores estudiantes y autoridades de la DES Con este anaacutelisis detallado del ProDES ha sido posible redisentildear poliacuteticas y estrategias y la elaboracioacuten del proyecto integral con los cuales sea posible lograr una mejor integracioacuten y funcionamiento de la DES fortalecer la capacidad acadeacutemica la cual se manifiesta con la habilitacioacuten de la planta acadeacutemica que actualmente estaacute en (88) de PTC con posgrado el logro de PTC con perfil deseable (48) asiacute como su incorporacioacuten al SNI (4) participando en 4 CA en consolidacioacuten y 1 CA en formacioacuten la mejora de su competitividad acadeacutemica a traveacutes de PE con reconocimiento de calidad por organismos externos el cierre de brechas al interior de sus PE y CA el fortalecimiento de la innovacioacuten educativa con enfoques centrados en el aprendizaje de los estudiantes que lleve a mejorar los resultados acadeacutemicos asiacute como a mejorar la gestioacuten acadeacutemica que conlleven al cumplimiento de la visioacuten al 2012 y de las metas compromiso programadas

71 Verificacioacuten de la congruencia con la visioacuten de la DES

La DES Bioloacutegico-Agropecuaria Tuxpam plantea una visioacuten al 2012 Para alcanzar dicha visioacuten se han replanteado y propuesto objetivos poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a fortalecer los Programas Educativos Se han disentildeado de tal forma que permitan el progreso paulatino de acuerdo a las fortalezas y necesidades acadeacutemicas de las Facultades que conforman la DES Con el PRODES 2007 y el proyecto integral se pretenden establecer las condiciones de trabajo acadeacutemicas necesarias para dar cumplimiento a las metas compromiso proyectadas En congruencia con el programa de trabajo de la Universidad Veracruzana se ha sentildealado la investigacioacuten como eje del trabajo desarrollado en la DES de manera especiacutefica la insercioacuten de los estudiantes en proyectos de investigacioacuten con apoyo de los CA que bajo esquemas flexibles les permiten enfrentar con herramientas los problemas promoviendo el manejo correcto de los recursos naturales en el marco de un desarrollo sustentable En este contexto en el ProDES del PIFI 2007 se ha realizado un diagnoacutestico de la situacioacuten actual y de los impactos que han tenido las poliacuteticas estrategias y acciones planteadas en los ProDES 30 31 y 32 y 33 en la cual se han identificado sus fortalezas y problemas y con ello se actualizoacute este documento que pretende mejorar la integracioacuten y funcionamiento fortalecer la capacidad y mejorar la competitividad acadeacutemica cerrar brechas de calidad al interior fortalecer la innovacioacuten educativa y mejorar la gestioacuten para alcanzar la metas compromiso programadas

52

73 Verificacioacuten de la articulacioacuten entre problemas poliacuteticas objetivos estrateacutegicos y estrategias

AacuteM

BIT

OS

DE

L

DE

SA

RR

OLL

O D

E L

A D

ES

AUTOEVALUACIOacuteN DE LA DES PLANEACIOacuteN PROYECTO INTEGRAL

Problemas de la DES detectados en la autoevaluacioacuten que se atienden con el proyecto integral

(1)

PO

LIacuteT

ICA

INS

TIT

U-

CIO

NA

L(2)

OB

JET

IVO

SE

ST

RA

TEacute

GIC

OS

DE

LA D

ES

) (

3)

PO

LIacuteT

ICA

S D

E L

A D

ES

(4)

ES

TR

AT

EG

IAS

DE

LA

DE

S

( 5

)

OB

JET

IVO

PA

RT

ICU

LAR

(

6)

Mej

orar

la

com

petit

i

vida

d

acad

eacutemi

ca

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES

21 24 31 51 53 55

1

11 12 13

111 121 131

1 4

For

tale

cer

la

capa

cida

d

acad

eacutemic

a

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo auacuten no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas El trabajo de los CA en el marco de las LGAC se ha desarrollado atendiendo parcialmente la problemaacutetica de la DES

12 13 14 15 16 31 61 62 81 82

2

21

22

23

211 2 12 213 214 221 222 223 231

2 3

Cer

rar

brec

has

de

cal

idad

al

inte

rior

de la

DE

S

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

21 24 31 53 55 57 61 62

4

41 42 43

411 421 431 432

1 4

For

tale

cer

la

inno

vaci

oacuten

edu

cativ

a

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

12 24 26 27 61 62 81 82

5

51 52

511 521 522 523

1 4

74 Evaluacioacuten de la factibilidad para lograr los objetivos y compromisos de la DES Como resultado de la evaluacioacuten realizada al ProDES del PIFI 33 por la SES en un 2727 son adecuados los objetivos estrateacutegicos y las estrategias para impulsar innovaciones acadeacutemicas asiacute como las estrategias para fortalecer la capacidad y competitividad acadeacutemicas como medianamente adecuadas con un 5454 estaacuten las poliacuteticas y estrategias para fortalecer la capacidad competitividad e innovacioacuten acadeacutemicas asiacute como el cierre de brechas las estrategias y mejorar el funcionamiento de la DES de igual forma el proyecto integral del ProDES contribuye a la mejora de la capacidad y competitividad acadeacutemica que coadyuvaraacute al fortalecimiento acadeacutemico de la DES y con un 1818 como poco adecuadas estaacuten las poliacuteticas de la DES para el cierre de brechas de capacidad y competitividad al interior de la DES en cuanto al fortalecimiento de planta acadeacutemica el 25 es satisfactorio ya que se considera como una prioridad ya que estaacute relacionada con la importancia que tiene las deficiencias marcadas en los proyectos ProDES anteriores que siempre mostraron rezago en ese sentido mostraacutendose un avance Con un 75 como medianamente significativo se establecioacute un objetivo cuyas acciones y metas fortalecen a la planta acadeacutemica y es congruente con las poliacuteticas y estrategias asimismo las metas estaacuten relacionadas con el fortalecimiento de la planta acadeacutemica para el logro del objetivo En lo concerniente al desarrollo de CA en formacioacuten el 1111 es satisfactorio dado que el desarrollo de los CA en formacioacuten permitiraacute atender los problemas de integracioacuten de las capacidades del personal acadeacutemico En la actualizacioacuten de la planeacioacuten en el aacutembito institucional soacutelo en las poliacuteticas de la DES para cerrar brechas de capacidad y competitividad al interior y sobre la cantidad de recursos solicitados en el proyecto son poco adecuadas En el resto de los rubros se considera que algunas si son medianamente adecuadas y satisfactorias En la elaboracioacuten del PIFI 2007 se plantearon nuevas poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a mejorar su capacidad competitividad e innovacioacuten educativa para identificar aquellas efectivamente viables y pertinentes en el mejoramiento de su integracioacuten y funcionamiento el cierre de brechas al interior de la DES y la mejora de su gestioacuten Para ello se actualizoacute la planeacioacuten estrateacutegica y se procedioacute a la elaboracioacuten de un proyecto integral que permita alcanzar las metas y los estaacutendares de calidad requeridos identificando y planteando acciones especiacuteficas y congruentes con las poliacuteticas institucionales que para aprovechar sus fortalezas y reducir o contrarrestar los problemas auacuten existentes Lo anterior propicia el compromiso y participacioacuten de acadeacutemicos estudiantes y autoridades a nivel DES e Institucional con lo cual se considera la factibilidad para lograr los objetivos y las metas compromiso de la DES

53

VIII CONCLUSIONES En el Programa de Trabajo 2005-2009 de la Universidad Veracruzana ldquoUna universidad generadora de conocimiento para su distribucioacuten social ldquo y atendiendo los lineamientos federales establecidos a traveacutes de 9 ejes rectores que organizan el conjunto de los programas prioritarios planteados para continuar con la transformacioacuten de la universidad con la finalidad de lograr programas de calidad acreditados por organismos externos se privilegia el desarrollo y fortalecimiento de la investigacioacuten como eje central del desarrollo universitario Asiacute como el fortalecimiento de la capacidad y competitividad acadeacutemica el desarrollo de un sistema de gestioacuten de la calidad apoyo a la formacioacuten integral de los estudiantes con base en el desarrollo de la plataforma tecnoloacutegica y de la infraestructura fiacutesica se han planteado objetivos poliacuteticas y estrategias encaminadas a la generacioacuten de conocimientos y reorientar el quehacer acadeacutemico de igual forma para la formulacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI 2007) La DES Bioloacutegico Agropecuaria Poza Rica-Tuxpan con el apoyo de la Direccioacuten de Planeacioacuten Institucional y la Direccioacuten General del Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria ha construido un trabajo de colaboracioacuten en atencioacuten a la necesidad del mejoramiento de la calidad de los PE Por lo que la DES formuloacute un ProDES que muestra la evolucioacuten de sus PE y CA donde se identifican sus fortalezas asiacute como los problemas que auacuten enfrenta y priorizados en la autoevaluacioacuten con lo cual se plantean objetivos poliacuteticas y acciones estrateacutegicas orientadas al mejoramiento y fortalecimiento de su capacidad competitividad innovacioacuten educativa y cierre de brechas para el logro de las metas institucionales propuestas y se elaboroacute un proyecto integral orientado a mejorar el nivel de desarrollo y calidad de sus CA y PE mediante el apoyo al fortalecimiento de la planta acadeacutemica para incrementar el nuacutemero de PTC con reconocimiento de perfil deseable e incorporarse al SNI asiacute como apoyo a la innovacioacuten educativa como estaacute plasmado en la visioacuten de la DES Ahora bien siguiendo las mismas liacuteneas de accioacuten y con los recursos que se espera conseguir con el presente plan de trabajo se tiene la seguridad de seguir avanzando en la consecucioacuten de las metas y fundamentalmente en alcanzar la calidad de los programas educativos daacutendole a los maestros las herramientas metodoloacutegicas fiacutesicas y actitudinales para ejercer la docencia y la investigacioacuten con la maacutexima eficiencia produciendo para la universidad el cumplimiento exacto de su funciones sustantivas a los alumnos todas las oportunidades de integrar su formacioacuten profesional en un contexto que haga de su preparacioacuten profesional el instrumento baacutesico para generar y desarrollar su proyecto de vida en el que entregue a la comunidad sus saberes y a traveacutes de ellos resuelva los problemas a los que tenga que enfrentarse a favor de los sectores productivo y social y finalmente a la misma Universidad la seguridad de contribuir a la formacioacuten de profesionales que generen y distribuyan conocimiento uacutetil a la sociedad capaces de insertarse con eacutexito en el desarrollo econoacutemico de la regioacuten del estado y el paiacutes

4

WA USA con quienes se estaacute trabajando el Proyecto de Investigacioacuten titulado Pseudomonas fluorescens productoras de diacetilfluoroglucinol en suelos con monocultivo de Maiacutez en el Norte de Veracruz Sus PTC han realizado estancias acadeacutemicas en Escuela de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Costa Rica CA Departamento de Fitopatologiacutea de la Universidad del Estado de Washington en Pullman WA USA y la Universidad de Bologna Italia obteniendo de ellas experiencias que se traduciraacuten en el mejoramiento de los procesos de ensentildeanza aprendizaje del PE de Ingeniero Agroacutenomo En el caso del CA Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegico-Agropecuarios que cultiva la LGAC Aprendizaje y divulgacioacuten de las ciencias con el apoyo en entornos virtuales de ensentildeanza estaacute conformado por 1 doctor y 2 PTC con maestriacutea 2 de los cuales tienen perfil deseable PROMEP un miembro y dos colaboradores estaacuten cursando estudios de doctorado Entre su produccioacuten cientiacutefica se tiene 1 publicacioacuten conjunta en revista internacional arbitrada la direccioacuten de trabajos recepcionales ha asistido a 2 congresos internacionales (XI Congreso Internacional de Ciencias ambientales Oaxtepec Morelos Tercer Congreso Internacional Aprender con tecnologiacuteas Puerto Vallarta Jalisco) 2 foros (1er Foro de Ciencias Bioloacutegicas y Agropecuarias Tuxpan Ver Foro de formacioacuten y fortalecimiento de los CA UV) La presentacioacuten de 3 ponencias En cuanto a vinculacioacuten son Miembros activos en la Red Interuniversitaria UNIEDU-21 con quien estaacuten elaborando una mediateca (con imaacutegenes videos documentos) y estableciendo una Agenda mundial de eventos relacionados con los sistemas educativos investigaciones cursos en liacutenea entre otros Asimismo se realizoacute una estancia en la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNAM para capacitarse en el tema ldquoTeacutecnicas de conservacioacuten de piezas anatoacutemicasrdquo cuyo producto impactaraacute de manera decisiva en la ensentildeanza de la anatomiacutea del PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia Este CA de manera particular participa activamente en el desarrollo de propuestas pedagoacutegicas con base en el uso de tecnologiacuteas de la informacioacuten habiendo disentildeado los cursos virtuales de Quiacutemica Bioquiacutemica Individuo y Sociedad Nutricioacuten de Rumiantes y Anatomiacutea Veterinaria Participa ademaacutes en el desarrollo de una liacutenea de trabajo relacionada con el disentildeo de materiales didaacutecticos para el aprendizaje de la anatomiacutea de los animales domeacutesticos Para ello y con apoyo de recursos del PIFI fue posible la realizacioacuten de una estancia en el Departamento de Morfologiacutea de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM para conocer y aplicar las distintas teacutecnicas de conservacioacuten de piezas anatoacutemicas lo que permitiraacute homologar estrategias didaacutecticas para el aprendizaje de la anatomiacutea animal con instituciones nacionales e internacionales En este sentido se pretenden aplicar los principios de la museografiacutea educativa que consiste en recuperar las piezas anatoacutemicas conservadas para su exhibicioacuten en un museo de anatomiacutea y patologiacutea veterinarias La aplicacioacuten de dichas teacutecnicas con fines didaacutecticos favorece la formacioacuten de valores en los estudiantes como la responsabilidad y eacutetica profesional que se manifiesta con el encauzamiento de la proteccioacuten y bienestar de animales para uso experimental y educativo evitando el uso indiscriminado de especiacutemenes vivos para su estudio Recientemente se creoacute un Grupo de Trabajo en Sistemas de Produccioacuten Agropecuaria que pretende convertirse a corto plazo en CA en formacioacuten Su trabajo empieza a tener relevancia de tal forma que en este momento registra su participacioacuten en dos trabajos recepcionales un programa de vinculacioacuten con la Unioacuten Ganadera Regional del Norte de Veracruz con el que se estaacute apoyando a los ganaderos de la regioacuten en materia de mejoramiento geneacutetico y reproduccioacuten el empleo del neem en el control de parasitosis animal interna y externa el manejo higieacutenico de la ordentildea la realizacioacuten del curso taller sobre rabia bovina y captura de transmisores (vampiro Desmodus rotundus) Dicho grupo de trabajo ha participado en la organizacioacuten de eventos entre los que destacan Uso responsable de szlig-agonistas en ganado bovino de engorda en el troacutepico Enfermedades virales en el ganado bovino Ordentildeo y calidad de la leche Nutricioacuten en perros y gatos Manejo de dietas de mantenimiento y de prescripcioacuten en perros y gatos Reconocimiento de las principales enfermedades exoacuteticas de los animales Los sistemas

5

y los planes de emergencia Educacioacuten-investigacioacuten e inversioacuten como prerrequisitos para el desarrollo nacional Curso-taller de captura de vampiros hematoacutefagos para el control de la rabia paraliacutetica bovina en la zona norte de Veracruz en los cuales han participado estudiantes acadeacutemicos y productores de la regioacuten Destaca de manera particular el impulso que han tenido los CArsquos al recibir las visitas de expertos con apoyo de recursos del PIFI (32 y 33) entre eacutestas resaltan la del Centro de investigaciones Bioloacutegicas de la UAEH del Departamento de Biologiacutea de la Conservacioacuten de Tijuana y Ensenada BC de la Facultad de Ciencias Agriacutecolas Regioacuten Xalapa y visitantes extranjeros de la Universidad de Oriente Monagas Venezuela de la Universidad de Bologna Italia y del Instituto de Suelos de Cuba con quienes se han compartido experiencias y conocimientos con estudiantes y acadeacutemicos en los temas de enfermedades reproduccioacuten de la vainilla mamiacuteferos marinos suelos y frutos tropicales Lo anterior ha permitido analizar situaciones contextos y estrategias que enriquecen su trabajo cotidiano fortaleciendo el desarrollo de las LGAC consolidando los procesos de investigacioacuten para la generacioacuten de conocimientos de gestioacuten acadeacutemica de gestioacuten para la vinculacioacuten y la distribucioacuten social del conocimiento apoyando el desarrollo profesional de cada uno de los miembros de los CA de los alumnos de los usuarios de los sectores social y productivo y fundamentalmente de la DES Es importante mencionar que 17 de los 25 PTC de la DES se encuentran agrupados como miembros de los tres CArsquos y del grupo de trabajo recieacuten creado lo cual refleja una mejor integracioacuten y desarrollo del trabajo colegiado y en consecuencia la mejora del desempentildeo de la DES Con base en lo anterior se puede decir que las poliacuteticas y estrategias especificadas en el PIFI 33 y concretadas en el proyecto correspondiente han contribuido en forma significativa al fortalecimiento de la capacidad acadeacutemica en la DES sobre todo las relacionadas con el incremento en el nuacutemero de PTC perfil deseable y PTC con posgrado asiacute como una mayor integracioacuten de los CA De igual manera se han fortalecido los procesos de generacioacuten distribucioacuten y socializacioacuten del conocimiento asiacute como la formacioacuten integral de los estudiantes a traveacutes de la integracioacuten de las funciones sustantivas de investigacioacuten docencia difusioacuten de la cultura y extensioacuten de los servicios permitiendo adicionalmente fortalecer la extensioacuten y vinculacioacuten a traveacutes de las redes que se construyen con entidades nacionales e internacionales y que dan sustento al plan de trabajo de estos CA y el intercambio realizado en forma permanente En este sentido el mes de junio los CA han sometido su trabajo ante la SES para su respectiva evaluacioacuten y dados los avances mostrados se espera que se les otorgue el nivel de ldquoen consolidacioacutenrdquo Es significativa la participacioacuten de los CA en el desarrollo del Servicio Social y Experiencia Recepcional del PE de Ingeniero Agroacutenomo (tasa de titulacioacuten del 97) y lo seraacute en su momento para los PE de Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia entendidas como tareas estrateacutegicas para resolver problemas tanto al interior de la DES en lo que se refiere a la administracioacuten escolar y mejorar los indicadores y referentes de calidad de los PE como hacia el exterior en donde la formacioacuten integral de los egresados tendraacute que impactar positivamente en su ejercicio profesional en el mercado laboral y consecuentemente en el desarrollo de los sectores productivo y social De estas EE se han derivado logros en diferentes vertientes realizacioacuten de tesis de licenciatura relacionadas con las LGAC de los CA lo cual ha permitido la obtencioacuten manejo y evaluacioacuten de la informacioacuten para construir conocimiento socializarlo mediante la difusioacuten en foros nacionales e internacionales y publicaciones en revistas arbitradas e indexadas y en consecuencia la obtencioacuten del reconocimiento del perfil deseable y la mejora del iacutendice de titulacioacuten de los PE acciones todas encaminadas a alcanzar el cumplimiento de la misioacuten del PE y la visioacuten de la DES Por otro lado y en relacioacuten con las actividades pendientes en la DES para elevar la capacidad acadeacutemica se consideran los siguientes aspectos 1) Es prioritario el fortalecimiento de la formacioacuten acadeacutemica y profesional de la planta acadeacutemica a traveacutes de los estudios de Posgrado de Calidad para lo cual es imprescindible contar con el apoyo institucional a traveacutes de los fondos que al efecto existen tales como PROMEP CONACYT recursos

6

propios de la IES ademaacutes de la descarga acadeacutemica que le permita disponer del tiempo necesario para el desarrollo de las actividades pertinentes asiacute como considerar la participacioacuten de los propios docentes en la oferta educativa del Programa Institucional de Competencias Acadeacutemicas convenido entre la IES y la representacioacuten sindical que se ha enfocado al desarrollo de habilidades de docencia y comunicacioacuten De igual forma resulta conveniente continuar con el programa de formacioacuten disciplinaria permanente lo cual ha sido posible gracias a los recursos obtenidos a traveacutes de los proyectos PIFI 2) Un aspecto pendiente relacionado con los procesos de innovacioacuten educativa en los que participaraacute activamente el CA se refiere a la construccioacuten de productos digitales que integre el trabajo realizado traducirlo en objetos de aprendizaje que permitan retroalimentar al plan de estudios y cumplir la misioacuten de distribuir socialmente el conocimiento Para ello se entiende a los Objetos de aprendizaje como recursos didaacutecticos y de socializacioacuten del conocimiento que integra una representacioacuten de acontecimientos experimentos datos o conocimientos que son presentados con apoyo de recursos informaacuteticos en ambientes de aprendizaje En este caso la construccioacuten de objetos de aprendizaje partiraacute de los siguientes productos ya existentes informes de investigacioacuten artiacuteculos e-books ensayos antologiacuteas conferencias videos documentales mapas interactivos y bases de datos Lo anterior permite resignificar las experiencias de aprendizaje optimizar el tiempo destinado a la docencia y a la carga acadeacutemica en lo general y construir espacios presenciales y virtuales de intercambio acadeacutemico en los cuales interactuacutean los productos del trabajo de docentes y alumnos en torno a LGAC Finalmente los tres CA en formacioacuten y el grupo de trabajo recieacuten formado participan de un proceso integral de su desarrollo que implica a) La entrega oportuna del informe de actividades de los CA la actualizacioacuten del curriacuteculo en liacutenea de los integrantes de los CA que muestra su desempentildeo y les ha permitido participar en este antildeo en la convocatoria de la SES para mejorar el nivel de consolidacioacuten b) Continuar con el desarrollo de las estrategias y poliacuteticas relacionadas con los logros que se mencionaron anteriormente y que permiten optimizar el desarrollo de los CA 22 Anaacutelisis de la competitividad acadeacutemica de la DES En la evaluacioacuten de la SES al ProDES 33 la DES obtuvo una calificacioacuten medianamente significativa por su competitividad acadeacutemica relacionada con el incremento en el nuacutemero de PE de licenciatura de buena calidad entre 2003 y 2006 y al incremento en el porcentaje de matriacutecula atendida en PE evaluables de Licenciatura reconocidos por su buena calidad en 2006 respecto a 2003 Al respecto la informacioacuten disponible muestra que la matriacutecula actual de la DES es de 517 alumnos agrupada como sigue 61 en el PE de Ingeniero Agroacutenomo 184 alumnos en el PE de Biologiacutea y 272 alumnos en el PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia Los 3 PE de la DES estaacuten en proceso de ser evaluados por los CIEES En este momento se ha concluido el documento de seguimiento de las recomendaciones realizadas por CIEES a cada PE para su anaacutelisis y se ha avanzado de manera importante en el proceso de autoevaluacioacuten de la DES teniendo como expectativa la visita proacutexima de los pares En cuanto a los indicadores de competitividad acadeacutemica se tiene registrada la siguiente informacioacuten el PE de Biologiacutea reporta un iacutendice de retencioacuten del 1ordm al 2ordm antildeo equivalente al 9394 el iacutendice de reprobacioacuten alcanzado en el uacuteltimo periodo es de 31 para el MEIF y 0 en el modelo riacutegido en lo que se refiere a la tasa de desercioacuten el indicador es de 1364 en el MEIF y 571 en el modelo riacutegido por lo que respecta a la tasa de titulacioacuten el porcentaje reportado es de 100 en el modelo riacutegido y del MEIF auacuten no se tiene informacioacuten porque la primera generacioacuten egresa hasta el 2008 en el caso de la eficiencia Terminal por cohorte generacional el dato registrado es de 6207 y la eficiencia Terminal general es igual a 7069 Para el PE de Ingeniero Agroacutenomo se registroacute el 9111 de tasa de retencioacuten del 1ordm al 2ordm antildeo 112 en el iacutendice de reprobacioacuten en el MEIF en el uacuteltimo periodo el indicador de la tasa de desercioacuten presenta un 1348 en el modelo riacutegido y 1111 en el MEIF el

7

registro de la tasa de titulacioacuten es igual a 923 en el MEIF por cuanto hace a la eficiencia Terminal aparente el porcentaje registrado es de 8750 Para el PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia la informacioacuten es como sigue la tasa de retencioacuten refleja un 8675 el iacutendice de reprobacioacuten para el MEIF es de 2050 en el uacuteltimo periodo y 0 en el modelo riacutegido la tasa de desercioacuten mostroacute un 0 en el modelo riacutegido y 462 en el MEIF En el caso del indicador referido a la tasa de titulacioacuten el porcentaje registrado es de 3438 en el modelo riacutegido no habiendo informacioacuten del MEIF porque auacuten no egresa la primera generacioacuten la eficiencia Terminal por cohorte generacional muestra el de 5775 y la eficiencia Terminal aparente es de 6974 En los 3 PE el 100 de los alumnos esta en el Programa de Tutoriacuteas Por cuanto se refiere al otorgamiento de becas la informacioacuten registrada indica que se ha incrementado el nuacutemero de becas PRONABES otorgadas en los uacuteltimos antildeos para el PE de Biologiacutea encontramos que se han dado 56 en el 2003 68 en 2004 108 en 2005 74 en el 2006 y 76 en 2007 en el PE de ingeniero Agroacutenomo las cifras son las siguientes 25 en el 2003 25 en el 2004 54 en el 2005 27 en el 2006 y 21 en 2007 y finalmente para el PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia son 45 en el 2004 28 en el 2005 64 en el 2006 y 50 en 2007 Se contemplan dentro del plan de estudios el aprendizaje del idioma ingleacutes como lengua extranjera ademaacutes las EE de Servicio Social y Trabajo Recepcional como experiencias obligatorias con la cuales se espera se incremente el iacutendice de titulacioacuten En cuanto a los resultados de la evaluacioacuten de la SES al ProDES del PIFI 33 referente a la competitividad acadeacutemica la DES en la regioacuten Poza Rica- Tuxpan se encuentra en 2ordm lugar en el porcentaje de egreso por cohorte generacional (58) en cuarto lugar en iacutendice de titulacioacuten (15) por cohorte generacional y 1er lugar en la participacioacuten de alumnos en tutoriacuteas (100) En programas de calidad eacutestos seraacuten evaluados por los CIEES se han atendido las recomendaciones y se ha sistematizado la informacioacuten para el proceso de evaluacioacuten Para mejorar los iacutendices relativos a la competitividad acadeacutemica la DES centra su intereacutes en a) asegurar la formacioacuten integral del estudiante en el contexto del MEIF el cual entre otras implicaciones tiene el establecimiento de actividades acadeacutemicas en las que los estudiantes participan de la organizacioacuten disentildean e implementan espacios educativos dentro de la institucioacuten que les permiten aplicar los conocimientos adquiridos tales como un herpetario cactaacuterio muestrario de plantas acuaacuteticas palmas plantas medicinales mariposario granja cuniacutecula apiario cultivos de hortalizas etc la imparticioacuten de conferencias relacionadas con temaacuteticas propias de los PE y en general del entorno de las actividades agropecuarias forestales y pesqueras asiacute como cursos disciplinares impartidos por expertos de otras instituciones del mismo modo el MEIF preveacute la participacioacuten de los estudiantes en campantildeas ambientales de conservacioacuten de los recursos naturales campantildeas sanitarias de capacitacioacuten para la produccioacuten manejo sanitario de productos etc en coordinacioacuten con los Ayuntamientos Municipales la Secretariacutea de Marina la Secretariacutea de Salubridad y Asistencia SEDARPA Unioacuten Regional y Asociaciones Ganaderas y de Agricultores Cooperativas pesqueras participacioacuten en foros de discusioacuten de los resultados de sus investigaciones que en muchos casos se traducen en trabajos recepcionales el desarrollo de estrategias de operacioacuten orientadas al trabajo en equipo y el servicio a la comunidad b) la promocioacuten del aprendizaje desde una concepcioacuten de estudiante autoacutenomo que lo libera de las barreras del aula la rigidez del plan de estudios de las barreras disciplinarias pero a cambio le implica un compromiso y responsabilidad con su formacioacuten c) el disentildeo de nuevos escenarios educativos que implica la ampliacioacuten y modernizacioacuten de la infraestructura para el aprendizaje el incremento en la eficiencia en los servicios de apoyo En este contexto y en virtud de las estrategias de planeacioacuten y los apoyos recibidos a traveacutes de los proyectos PIFI autorizados para la DES se han alcanzando diferentes logros Mediante el PIFI 30 y 31 se apoyaron los siguientes proyectos Mejora de la calidad del PE de Licenciado en Biologiacutea y su continuacioacuten en el PIFI 31 con lo que fue posible el desarrollo de las estrategias para la mejora de las actividades de docencia e investigacioacuten y equipar los laboratorios que son de uso comuacuten para los tres

8

PE En el caso particular del PE de Biologiacutea se equiparon los laboratorios de Biotecnologiacutea Ecologiacutea Quiacutemica Mamiacuteferos Marinos y Arrecifes Coralinos que con su operacioacuten posibilitan alianzas con los sectores productivo y social Asimismo con el recurso asignado a traveacutes del proyecto PIFI 30 Mejoramiento de la calidad del PE de Ingeniero Agroacutenomo se ha implementado un plan de trabajo acadeacutemico y de investigacioacuten cientiacutefica que involucra a 20 docentes y 57 alumnos quienes a traveacutes de sus praacutecticas de laboratorio y de campo desarrolladas en los laboratorios de Suelos y Parasitologiacutea Vegetal habilitados con esos recursos apoyan a pequentildeos y medianos productores en el desarrollo comunitario y gestioacuten municipal Por su parte el proyecto PIFI 30 Mejora del PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia y su continuacioacuten en 31 se apoyoacute el disentildeo del nuevo plan de estudios en el marco del MEIF asiacute como el desarrollo de un programa de formacioacuten docente se equiparon los laboratorios de Anatomiacutea y Diseccioacuten Microbiologiacutea Animal y Parasitologiacutea Animal que ademaacutes de posibilitar la realizacioacuten de praacutecticas de las EE afines han permitido la alianza con los sectores productivo y social en las que han participado los alumnos de este PE coordinados por 13 docentes En el 2005 en el marco del PIFI 32 se autorizoacute el proyecto integral de la DES Mejora de la capacidad y competitividad de los PE de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria Tuxpan para elevar el impacto de su calidad En el 2006 se aproboacute el proyecto integral del PIFI 33 denominado Mejora de la capacidad y competitividad de los PE de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria Tuxpan para elevar su calidad este recurso se ejerce actualmente y junto con los recursos de los PIFI aprobados en otros antildeos ha permitido atender el 90 de las recomendaciones emitidas por los CIEES a los tres PE Entre los logros y acciones atendidas estaacute el equipamiento del centro de coacutemputo con el servicio de Internet se fortalecioacute el Centro Multimedia para el desarrollo de los cursos en liacutenea la transmisioacuten de videoconferencias se han equipado los cubiacuteculos de los PTC asiacute como oficinas administrativas se equiparon los laboratorios y se adquirieron materiales para las praacutecticas de campo Con los recursos aportados en el PIFI 33 se encuentran en proceso de habilitacioacuten y adecuacioacuten los laboratorios de Quiacutemica Suelos y Fisiologiacutea Vegetal que presentaban fallas graves de funcionamiento La habilitacioacuten incluye mobiliario y equipo que permitiraacute reactivar dichos laboratorios (el laboratorio de fisiologiacutea vegetal se encontraba en desuso por el deterioro) y posibilitaraacute a los estudiantes realizar praacutecticas experimentales en las EE que lo requieran y con ello la oportunidad de poner en praacutectica los conocimientos abordados en clase fortaleciendo la formacioacuten integral el desarrollo de competencias que serviraacuten de sustento en su desarrollo profesional En lo que respecta a la evaluacioacuten de los PE a partir del antildeo 2003 se integraron comisiones de acadeacutemicos responsables de dar seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones de CIEES Habiendo sido atendidas particularmente las referidas a la actualizacioacuten del plan de estudios en el marco del MEIF En este sentido se adecuaron contenidos de aprendizaje y formacioacuten al nivel de licenciatura a sugerencia de los pares se redefinieron los perfiles de ingreso y egreso se incluyoacute la EE de Experiencia Recepcional y un segundo idioma en la carga crediticia del plan de estudios Desde el antildeo 2003 para el PE de Ingeniero Agroacutenomo y 2004 para Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia la matriacutecula inscrita es atendida bajo el MEIF a traveacutes de los cuales se han incorporado las EE de Ingleacutes Computacioacuten Habilidades del Pensamiento Criacutetico y Creativo Lectura y Redaccioacuten y EE en el Aacuterea de Eleccioacuten Libre que permiten al estudiante una formacioacuten integral Considerando que el cambio de Modelo Educativo no resuelve por siacute mismo y de manera inmediata los problemas se han construido estrategias de trabajo que permiten atender las particularidades de la vida acadeacutemica cotidiana Una de estas estrategias es el Programa Institucional de Tutoriacuteas instituido oficialmente en la DES a partir del antildeo 2003 con el MEIF incorporando al 100 de los alumnos de los 3 PE que son atendidos por el 100 de los PTC e incluso por los profesores de asignatura Dicho programa pretende abatir la desercioacuten escolar dando un seguimiento puntual sobre la trayectoria escolar de los

9

alumnos incorporando la atencioacuten tutorial individualizada o en grupos pequentildeos de estudiantes para apoyar en el aprendizaje de aquellos contenidos de EE que se consideran complejos Otra caracteriacutestica importante del MEIF es la incorporacioacuten de las EE de Servicio Social y la Experiencia Recepcional como parte del aacuterea de formacioacuten Terminal Con ella se pretende garantizar que los estudiantes desarrollaraacuten sus trabajos recepcionales en tiempo y forma para egresar titulados pero ademaacutes les permiten interactuar con los acadeacutemicos integrados en los distintos CA en la realizacioacuten de trabajos de investigacioacuten y vinculacioacuten apoyando el cultivo y enriquecimiento de las LGAC lo que finalmente posibilita el incremento de las tasas de retencioacuten y de titulacioacuten asiacute como publicaciones en revistas arbitradas Otra herramienta de apoyo al desarrollo de los PE es el Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) que integra la base de datos acadeacutemicos y administrativos de la Universidad Veracruzana Con su operacioacuten se apoya el desarrollo de las actividades de la DES ya que permite el flujo de informacioacuten confiable relacionada con los planes de estudios sus creacuteditos por EE la programacioacuten acadeacutemica que especifica carga y distribucioacuten de horas por actividad de cada docente lugar en que se trabajaraacute con los estudiantes asiacute como los calendarios de exaacutemenes calificaciones y trayectorias escolares En este sentido el SIIU ha ayudado a eficientizar la gestioacuten acadeacutemica y administrativa en los PE que ofrece la DES en lo que concierne a los procesos de preinscripcioacuten inscripcioacuten registro de calificaciones integracioacuten de la historia acadeacutemica de los estudiantes pagos arancelarios emisioacuten de constancias y certificaciones Lo anterior ha posibilitado la generacioacuten de oportunidades para la realizacioacuten de proyectos de vinculacioacuten a traveacutes de a) El establecimiento de alianzas estrateacutegicas con centros de investigacioacuten e instituciones de prestigio a los cuales acuden los estudiantes con fines de realizar estancias acadeacutemicas o praacutecticas de campo (UNAM Laboratorio de Biotecnologiacutea y Ecologiacutea Aplicada de la UV Laboratorio de Fisiologiacutea de Organismos Acuaacuteticos de la UANL Depto de Geneacutetica y Biologiacutea Molecular del CINVESTAV Laboratorio SIPA de PEMEX organizaciones de productores dedicados a la produccioacuten de bovinos cerdos ovinos miel de abeja equinos hortalizas invernaderos de plantas de ornato y frutales (Tenango Puebla y Edo De Morelos) y al rancho agriacutecola ldquoVillarealrdquo de Ebano SLP Asimismo 30 alumnos coordinados por sus profesores asisten a la Sierra de Otontepec Ver para realizar una valoracioacuten del Aacuterea Natural Protegida Igualmente se trabaja en las Lagunas de Tamiahua y Tampamachoco y Nautla Ver y la zona mariacutetima costera para observar las dunas costeras observacioacuten de mamiacuteferos de marinos los arrecifes coralinos de la Isla de Lobos y los bajos del Riacuteo Tuxpan las zonas de manglar y criaderos de tortugas y ademaacutes asisten a eventos acadeacutemicos para presentar ponencias que son producto de sus trabajos de investigacioacuten (3 estudiantes de biologiacutea han asistido a la Reunioacuten Internacional sobre el estudio de los mamiacuteferos acuaacuteticos (SOMEMMA- SOLAMAC) y una alumna maacutes que asistioacute al 2do Simposium Internacional sobre restauracioacuten ecoloacutegica en Santa Clara Cuba En este sentido han disminuido de los iacutendices de desercioacuten a tasas menores del 10 la elevacioacuten de la tasa de titulacioacuten al 469 las tasas de retencioacuten superiores al 90 y la tasa de egreso aparente alrededor de 708 23 Anaacutelisis de la innovacioacuten educativa de la DES En la evaluacioacuten del ProDES 33 realizada por la SES se observa que las estrategias para impulsar la innovacioacuten educativa son positivas en la medida en que han incorporado los 3 PE al MEIF El anaacutelisis del impacto de los proyectos de la DES apoyados en las diversas versiones del PIFI muestra un impacto medianamente significativo en la Innovacioacuten Educativa Los apoyos de los PIFI aplicados al acondicionamiento de infraestructura y la adquisicioacuten de material y equipo han modificado sustancialmente el quehacer institucional mejorando la capacidad y la competitividadEl PE de Ingeniero Agroacutenomo se incorporoacute al MEIF en agosto de 2003 y los PE de Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia lo hicieron en agosto de 2004 Por efecto de las bondades del MEIF en cuanto

10

a flexibilidad y la carga crediticia en los planes de estudios de las EE de Servicio Social y Experiencia Recepcional la primera generacioacuten del PE de Ingeniero Agroacutenomo (12 estudiantes) egresoacute un semestre antes (en febrero de 2007) habieacutendose titulado de inmediato Este hecho hizo posible que la eficiencia terminal se incrementara al 9230 la matricula de 2ordm 4ordm y 6ordm periodo (semestre) estaacuten en el MEIF en los 3 PE con 44 estudiantes en Ingeniero Agroacutenomo 114 en Biologiacutea y 192 en Medicina Veterinaria y Zootecnia En este mismo periodo egresa la uacuteltima generacioacuten del modelo riacutegido (UEAS) de estos dos uacuteltimos PE de manera que en agosto de este antildeo toda la matriacutecula seraacute inscrita en PE con un modelo flexible el cual permite la movilidad de los alumnos en el plan de estudios y con el apoyo del tutor la construccioacuten del mapa curricular individual Es necesario en este sentido para mejorar la operatividad del modelo flexible fortalecer las actividades administrativas pues constituyen un factor muy importante para el logro de la eficiencia de los PE pues de la eficacia con que se opere depende en buena medida lo eficaz que resulte el trabajo del acadeacutemico y del tutorUn aspecto observable relativo a la innovacioacuten educativa y como producto de los cursos de actualizacioacuten acadeacutemica que se han impartido en la DES es el disentildeo de los cursos en ldquoliacuteneardquo mismos que una vez terminados seraacuten incorporados en la Plataforma ldquoEminusrdquo de la Universidad Veracruzana Los trabajos de investigacioacuten documental que realizan los alumnos y las consultas que realizan los docentes han tenido el respaldo de las plataformas virtuales paacuteginas institucionales paacuteginas personales listas de distribucioacuten biblioteca virtual disponibles El uso del sistema de videoconferencias permitido la retroalimentacioacuten con sus pares de las regiones Xalapa Coacuterdoba-Orizaba Coatzacoalcos-Minatitlaacuten-Acayucan y Veracruz y expertos de otros sectores Uno de los indicadores que maacutes ha impactado satisfactoriamente la evaluacioacuten realizada por la SES es el del nuacutemero de estudiantes de la DES atendidos por el Programa de Tutoriacuteas La totalidad de los alumnos de los PE acuden a las sesiones con sus tutores recibiendo este importante apoyo para su formacioacuten acadeacutemica En este Programa Institucional participan los 25 PTC con los que cuenta la DES El programa ha servido para detectar problemaacuteticas de tipo formativo y conductual mismas que han podido ser atendidas oportunamente en la mayoriacutea de los casos El consenso general de los alumnos es que el Programa de Tutoriacuteas cumple con sus objetivos planteados El acadeacutemico se reuacutene por lo menos 3 veces al semestre con cada uno de los tutorados registrando los avances y acuerdos en los formatos oficiales preestablecidos Esta informacioacuten es registrada en liacutenea por los acadeacutemicos esta informacioacuten es avalada en principio por el Coordinador de Tutoriacuteas de la DES y validada en segunda instancia por el H Consejo Teacutecnico de la DES y finalmente lo hace el Sistema Institucional de Tutoriacuteas previa revisioacuten de los avances de cada maestro y en el caso correspondiente enviacutea al Programa de Estiacutemulos al Desempentildeo Acadeacutemico (PEDPA) Por cuanto se refiere a la ensentildeanza de un segundo idioma se ha cubierto satisfactoriamente con dos cursos continuos de Ingleacutes en dos EE de caraacutecter obligatorio que forman parte del Aacuterea de Formacioacuten Baacutesica lo que ha permitido otorgar a los alumnos herramientas baacutesicas para la comprensioacuten de textos de divulgacioacuten principalmente cientiacutefica Lo mismo se puede comentar de la EE de Computacioacuten Baacutesica al permitir en los alumnos la adquisicioacuten de habilidades para el manejo de procesadores de texto la buacutesqueda de informacioacuten y el manejo de cursos en liacutenea Con relacioacuten a la movilidad estudiantil el reconocimiento y equivalencia de creacuteditos entre los tres PE del Aacuterea Bioloacutegica Agropecuaria adscritos al MEIF tomando en consideracioacuten a que se tienen EE afines y con el mismo valor crediticio estaacute dada la posibilidad de interaccioacuten de los alumnos de los PE en la distintas DES del Aacuterea seguacuten lo requiera la formacioacuten del estudiante

24 Anaacutelisis de brechas al interior de la DES Los resultados del anaacutelisis del cierre de brechas de competitividad acadeacutemica al interior de la DES se dan a conocer que el avance es medianamente significativo en el periodo 2003-2006 considerando que los 3 PE han mostrado avances importantes dado que desde el 2004 los 3 PE se encuentran integrados en el MEIF El PE de Ingeniero Agroacutenomo tiene a la fecha su primera generacioacuten de

11

egresados con el 9230 de titulacioacuten A su vez los PE de Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia auacuten cuentan con matriacutecula en el modelo de UEAs (modelo basado en Unidades de Ensentildeanza-Aprendizaje) y en el proacuteximo periodo la matriacutecula total de la DES seraacute atendida en PE operados bajo la estrategia del MEIF Dicho modelo educativo presenta como fortaleza la formacioacuten integral de los estudiantes en los aacutembitos intelectual profesional humano y social mediante el ejercicio acadeacutemico en los ejes teoacuterico heuriacutestico y axioloacutegico que permean tranversalmente el plan de estudios lo que permite que las acciones de formacioacuten se centren en el aprendizaje de conocimientos y habilidades por parte de los alumnos con un sentido de responsabilidad humana y social Asimismo el plan de estudios es de naturaleza flexible presenta como base un grupo de EE integradas en un tronco comuacuten y de introduccioacuten a la disciplina denominado aacuterea baacutesica EE de caraacutecter disciplinario EE terminales y otras de eleccioacuten libre lo que permite la movilidad de estudiantes entre PErsquos que aunada a la flexibilidad establece las condiciones para disminuir el tiempo promedio para cursar y aprobar el plan En este proceso de integracioacuten los profesores han recibido una capacitacioacuten pedagoacutegica que tiene como objetivo el cambio en el ejercicio docente de paradigmas basados en la ensentildeanza a un proceso de formacioacuten basado en paradigmas centrados en el aprendizaje Se espera por lo tanto que una vez que el 100 de la matriacutecula se encuentre operando bajo el MEIF mejorar los indicadores relacionados con la competitividad acadeacutemica en los 3 PE de la DES El PE de Ingeniero Agroacutenomo presenta un plan de estudios que establece tres vertientes profesionales fruticultura tropical horticultura y agronegocios por lo que los estudiantes pueden acceder a EE de caraacutecter electivo para obtener un perfil con un nivel baacutesico de especializacioacuten en cualquiera de estas tres aacutereas de ejercicio profesional El PE de Biologiacutea presenta en su plan de estudios ademaacutes de la formacioacuten general en su aacutembito el perfil en ciencias bioloacutegicas marinas manejando como objeto de estudio los recursos naturales de la regioacuten y en particular los marinos Ello le otorga caracteriacutesticas especiales en el entorno del estudio de la biologiacutea a nivel internacional El PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia con la perspectiva de una carrera meacutedica observa en la curriacutecula de su plan de estudios ademaacutes de una seriacioacuten de contenidos que llevan a los estudiantes de niveles u objetivos de aprendizaje de poca complejidad a otros de mayor complicacioacuten cuatro vertientes de formacioacuten Meacutedica Quiruacutergica Zooteacutecnica e Inocuidad alimentaria lo que permite generar un perfil de egreso que atiende a las necesidades de ejercicio profesional de todas las especies animales de intereacutes econoacutemico ligadas a la produccioacuten de alimentos y la salud puacuteblica homologado con otros PE a nivel nacional Otro aspecto importante en el cierre de brechas es la integracioacuten del programa de maestriacutea en Desarrollo Rural que complementa el perfil del profesionista bioloacutegico agropecuario y de algunas otras disciplinas para una eficiente interaccioacuten con los actores del sector agropecuario forestal y pesquero en lo particular y con los actores del sector rural en lo general Respecto a la reduccioacuten de brechas se puede destacar el nivel de desempentildeo de los CA los cuales muestran la participacioacuten de 9 PTC del PE de Biologiacutea de los cuales 100 poseen posgrado el 6666 Perfil deseable y el 1111 son miembros del SNI 6 PTC del PE de Ingeniero Agroacutenomo que cuentan con el 8333 de profesores con posgrado y el 50 tiene Perfil deseable El PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia con 10 PTC (80 con posgrado y 20 de perfiles deseables) y la participacioacuten conjunta de los miembros de cada CA y entre los CA de la DES y CA de otras IES en la realizacioacuten de proyectos Es necesario destacar que el trabajo realizado por los CA entre otras cosas ha servido para apoyar la formacioacuten de los PTC como investigadores desarrollando en ellos las habilidades destrezas y actitudes baacutesicas en el ejercicio de las actividades de investigacioacuten y aplicacioacuten del conocimiento De esta forma las acciones de los CA se ven vinculadas a los tres PE de la DES en el nivel licenciatura e igualmente habraacuten de apoyar el programa de Maestriacutea en Desarrollo Rural mismos que atienden

12

necesidades relacionadas con la generacioacuten del conocimiento y su aplicacioacuten socialmente uacutetil y relevante que han derivado en la implementacioacuten de proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten con la participacioacuten de alumnos quienes se han titulado con sus trabajos recepcionales mismos que han sido presentados en eventos nacionales e internacionales Como constancia de la labor desarrollada se encuentra el reconocimiento de perfil deseable PROMEP que 12 PTC han obtenido Otro aporte de los CA al fortalecimiento de la DES es su participacioacuten activa en el desarrollo de procesos innovadores que favorecen la generacioacuten del conocimiento mediante tareas especiacuteficas relacionadas con experimentacioacuten en laboratorio estancias acadeacutemicas y praacutecticas de campo cuyos productos acadeacutemicos retroalimentan las EE de los planes de estudio y contribuyen a solucionar la problemaacutetica regional y nacional Otra recomendacioacuten cumplida es la actualizacioacuten de los planes de estudios en forma consecutiva en 1996 se empezoacute a operar el modelo departamental y en 2003 para el PE de Ingeniero Agroacutenomo y 2004 para Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia se inicioacute el MEIF Igualmente un aspecto que a la fecha muestra avances significativos entre las recomendaciones que impactan de manera formal y con profundidad es la organizacioacuten de los CA a traveacutes de los cuales se han activado las LGAC como motor para el ejercicio de la investigacioacuten y su conexioacuten con la docencia y la vinculacioacuten con otras IES y los sectores productivo y social la participacioacuten de los estudiantes en su formacioacuten y la solucioacuten de problemas reales Con su ejercicio se ha empezado a tener produccioacuten cientiacutefica expresada en libros artiacuteculos conferencias ponencias estancias acadeacutemicas y otros productos de valor acadeacutemico Actualmente se estaacute en proceso de autoevaluacioacuten para promover de nivel ante CIEES Al efecto y con la participacioacuten de las distintas comisiones designadas por cada PE se ha dado seguimiento a las recomendaciones que hiciera CIIES en la evaluacioacuten anterior las cuales muestran en su reporte un 80 de avance e igualmente las acciones para el proceso de evaluacioacuten En este contexto se debe considerar entre otras cosas lo siguiente En referencia al fortalecimiento de la planta acadeacutemica una de las recomendaciones de CIEES se puede decir que es uno de los principales avances que presenta la DES en tanto que del antildeo 2003 al antildeo 2006 hubo un crecimiento sustancial al pasar de 14 a 23 PTC Otra recomendacioacuten atendida en un porcentaje elevado es la adecuacioacuten de la infraestructura y su equipamiento tanto para el ejercicio docente como para la investigacioacuten y el trabajo administrativo En los uacuteltimos 4 antildeos se ha remodelado el edificio se equiparon los cubiacuteculos para los PTC se climatizaron las aulas y laboratorios se habilitoacute el centro multimedia se renovoacute el centro de computo ampliando ademaacutes el ancho de banda e instalando el equipo para la operacioacuten de la red inalaacutembrica el mobiliario para los alumnos se crearon espacios nuevos como la sala de rayos x sala para juntas invernaderos se habilitaron los laboratorios de parasitologiacutea microbiologiacutea quiacutemica suelos biotecnologiacutea y se incrementoacute el acervo bibliograacutefico Los logros enumerados que atienden las recomendaciones de CIEES son indudablemente indicadores que fortalecen el cierre de brechas de la DES mejorando ampliamente su competitividad Es necesario sin embargo enfatizar la necesidad de satisfacer algunas otras como la consecucioacuten de espacios (posta zooteacutecnica campo experimental) que son prioritarias para la consolidacioacuten de las funciones de investigacioacuten docencia y extensioacuten 25- Anaacutelisis de la integracioacuten y funcionamiento de la DES Del anaacutelisis realizado en el ProDES 33 referido a la integracioacuten y funcionamiento de la DES se desprende que la DES funciona orgaacutenicamente en una estructura lineal representada por el Director General y en su ausencia por la Secretariacutea Acadeacutemica Es el Director quien designa a su equipo de colaboradores entre ellos la propia Secretaria Acadeacutemica los Jefes de Carrera de cada PE las Coordinaciones de tutoriacuteas de Vinculacioacuten y Comisiones particulares para atender distintos funciones y propone al Coordinador de Posgrado En lo acadeacutemico se encuentran en la estructura los Coordinadores de Academia por aacuterea de Conocimiento los Responsables de CA Toda la organizacioacuten esta apoyada por los oacuterganos colegiados representados por la Junta Acadeacutemica (maacutexima autoridad de

13

la DES) el Consejo Teacutecnico y el Consejo Acadeacutemico de Posgrado y administrativamente por el Administrador de la DES Esta estructura supone y asiacute se reconoce en el anaacutelisis realizado por la SES al ProDES 31 que determina un funcionamiento Medianamente Adecuado y satisfactorio mantenieacutendolos en los ProDES 32 y 33 Bajo esta estructura la DES comparte objetivos metas y acciones personal acadeacutemico personal administrativo laboratorios biblioteca centro de coacutemputo centro multimedia auditorio Una nota especial merece la flexibilidad del MEIF dado que alumnos de la DES pueden tomar la misma EE ofertada en cualquiera de los 3 PE Con los recursos otorgados por PIFI anteriores se ha mejorado la calidad educativa buscando siempre la igualdad y el cierre de Brechas entre los PE La Junta Acadeacutemica es la maacutexima autoridad se conforma con todos los profesores de los 3 PE los representantes maestros los representantes alumnos El Consejero maestro la Secretariacutea Acadeacutemica y es presidida por el Director General En ella se tratan y discuten en forma colegiada entre otros temas de intereacutes para la DES el PLADEA las revisiones modificaciones o elaboracioacuten de nuevos planes de estudios asignacioacuten yo validacioacuten de comisiones etc elementos fundamentales para el quehacer acadeacutemico-estudiantil Con base en las problemaacuteticas detectadas a nivel regional se ha comenzado un trabajo de integracioacuten de los 3 CA de la DES con el objetivo de colaborar y encontrar afinidad temaacutetica entre sus LGAC Los apoyos recibidos de PIFI anteriores han logrado una reduccioacuten de la brecha entre los CA y con relacioacuten a los PE Aun asiacute existen algunas necesidades que se deben cubrir para hablar de un cierre de brechas esto es un mayor nuacutemero de PTC la incorporacioacuten aun mayor de PTC con reconocimiento de Perfil Deseable y SNI Con relacioacuten a los PE sigue siendo necesaria la adecuacioacuten de espacios y mejorar el equipamiento de laboratorios cubiacuteculos de PTC biblioteca centro de coacutemputo y centro multimedia Con estos aspectos se alcanzariacutea un nivel adecuado de integracioacuten entre los PE los CA y sus LGAC Es importante destacar que a partir de agosto de 2007 los 3 PE tendraacuten alumnos en el Aacuterea de Formacioacuten Terminal por lo que es necesario implementar estrategias de integracioacuten de 75 alumnos en actividades de investigacioacuten para que puedan cumplir satisfactoriamente sus EE de Servicio Social y Experiencia Recepcional Este aspecto implica el disentildeo de trabajos de investigacioacuten para que estos alumnos acrediten las EE mencionadas Las actividades a realizar se contemplan incorporadas dentro de las LGAC de los CA por lo que el apoyo en lo sucesivo es primordial para la adecuada integracioacuten de los PE con los CA y sus LGAC situacioacuten que impactaraacute en el incremento de la eficiencia Terminal y el iacutendice de titulacioacuten de los 3 PE 26 Anaacutelisis del cumplimiento de las metas compromiso de la DES El nuacutemero y porcentaje de PTC programados para el antildeo 2006 fue de 32 PTC atendiendo la matriacutecula de los 3 PE que ofrece la DES A la fecha junio de 2007 se registran 25 PTC adscritos a la entidad (9 de Biologiacutea 6 de Ingeniero Agroacutenomo y 10 de Medicina Veterinaria y Zootecnia) Observaacutendose que la meta auacuten no ha sido cumplida esto es debido a que la contratacioacuten se rige por las poliacuteticas institucionales de la IES y obedece a la disponibilidad presupuestal de la Universidad Asimismo se presenta un avance sostenido en la contratacioacuten de PTC durante los antildeos 2004 2005 2006 y 2007 El porcentaje de PTC representa el 3710 del total de 62 docentes adscritos a la DES La relacioacuten de alumnos atendidos por PTC se encuentra en un iacutendice de 1813 alumnos por cada PTC lo que representa un indicador que se encuentra en el rango recomendado por SEPPROMEP Para el periodo 20072008 se contaraacute con una matriacutecula de 517 alumnos por lo que el indicador alumnosPTC seraacute de 21 alumnosPTC lo cual sugiere un incremento en los proacuteximos antildeos en el nuacutemero de PTC Respecto al nivel acadeacutemico de los 32 PTC programados para el antildeo 2007 se esperaba que soacutelo 1 PTC presentara grado de especialidad 21 con grado de maestriacutea y 8 con grado de doctor Datos analizados hasta junio de 2007 indican que hay 25 PTC contratados en la DES de los cuales 1 PTC tiene

14

especialidad 17 PTC presentan grado de Maestriacutea 4 con grado de Doctor 1 es candidato a doctor (en un mes adquiriraacute el grado) y 2 continuacutean con el grado de licenciatura cabe hacer mencioacuten que 6 PTC estaacuten realizando el doctorado El porcentaje del total de PTC adscritos a la DES por nivel acadeacutemico es el siguiente PTC con Especialidad representa el 4 con grado de Maestriacutea representan el 68 y con grado de Doctor representan el 16 y 4 en el corto plazo adquiriraacute el grado de doctor En relacioacuten con el nuacutemero de PTC con reconocimiento de Perfil Deseable para el antildeo 2007 se programoacute como meta 12 PTC con dicho registro y se llegoacute al 9166 en Junio de 2007 dado que a un acadeacutemico se le vencioacute su vigencia y estaacute en proceso su renovacioacuten Lo anterior indica que la meta se ha cumplido lo cual refleja entre otras cosas avances significativos en la diversificacioacuten de la carga acadeacutemica de los PTC adscritos a los PE que ofrece la DES Dichos PTC con Perfil Deseable representan el 44 del Total de PTC La meta para el antildeo 2007 consideraba que 2 PTC obtuvieran el registro en el SNI Sin embargo soacutelo se cuenta con un miembro en el SNI Esto se debe a las restricciones de edad impliacutecitas en las normas de entrada al SNI Es importante sentildealar en este sentido que la planta acadeacutemica de la DES estaacute por arriba de los 35 antildeos de edad y ello ha promovido el disentildeo de una estrategia que atendiendo por un lado las normas de contratacioacuten de personal permita que las plazas del personal que esta proacuteximo a jubilarse se sustituyan con personal con el perfil adecuado El porcentaje de PTC en el SNI representa el 40 En el antildeo 2007 se programoacute y se cumplioacute la meta de contar con el 100 de sus PTC participando en el programa de tutoriacuteas En cuanto a la meta del nuacutemero de CA consolidados que implicaba tener al menos uno actualmente se estaacute participando en la convocatoria respectiva por lo que se ha actualizado el curriculum en liacutenea de cada uno de los PTC integrantes de los CA esperando un resultado favorable dado que se tienen elementos necesarios para lograrlo En lo que respecta a la competitividad la meta programada para el antildeo 2007 respecto a la incorporacioacuten de los 3 PE a modelos educativos con enfoques centrados en el estudiante o en el aprendizaje se ha cumplido satisfactoriamente al 100 El Programa de Ingeniero Agroacutenomo se integroacute al MEIF en el antildeo 2003 y los PE de Licenciado en Biologiacutea y el de Medico Veterinario Zootecnista se integraron en el antildeo 2004 Por otro lado se programoacute para el antildeo 2007 que los 3 PE que ofrece la DES fueran evaluados por los CIEES A la fecha los 3 PE se encuentran en el proceso de autoevaluacioacuten y estaacuten en espera de la visita de los pares Con relacioacuten a la meta de nuacutemero y porcentaje de PE de calidad total se proyectaron 2 PE de calidad para el antildeo 2007 meta que no ha sido alcanzada debido a que los PE de la DES no han sido evaluados por los Comiteacutes de Pares En lo que respecta al nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida por PE de calidad total se programoacute que 210 alumnos fueran atendidos en PE acreditados Esta meta no ha sido alcanzada debido a lo sentildealado anteriormente Con relacioacuten a la tasa de egreso por cohorte para los PE de Licenciatura de la DES se programoacute para el antildeo 2007 en un 100 La tasa de egreso para el mismo antildeo muestra un porcentaje del 6207 para Biologiacutea y 5775 de Medicina Veterinaria y Zootecnia Los datos corresponden a los PE que operan en el Plan de Estudios 1996 porque es la uacuteltima generacioacuten que egresa En el caso del MEIF la primera generacioacuten estaacute en sexto semestre por lo que no tiene egresados Se observa que la meta no ha sido alcanzada satisfactoriamente Se espera que los indicadores de los PE actualizados en el marco del MEIF produzcan datos maacutes relevantes Asimismo se programoacute para el 2007 que los 3 PE que ofrece la DES mostraran una tasas de titulacioacuten del 2872 A la fecha los PE presentan una tasa de titulacioacuten general del 66 Estos datos corresponden a los PE que operan en el Plan de Estudios 1996 que egresa su uacuteltima generacioacuten en agosto del 2007 Los PE que operan en el marco del MEIF integran la Experiencia Recepcional como parte de los creacuteditos del Plan de Estudios por lo que se espera que los egresados de los PE actualizados observaraacuten tasas de egreso superiores al 700

15

Metas compromiso de capacidad acadeacutemica de la DES

Meta 2006

Valor alcanzado

2006

Meta 2007

Avance a junio 2007

Explicar las causas de las diferencias

Personal acadeacutemico

Numero y de PTC de la DES con 32 23 32 25 La meta de llegar a 32 PTC se planteoacute desde el PIFI 30 Sin embargo la contratacioacuten de PTC depende de poliacuteticas institucionales

Especialidad 1 1 1 1

Maestriacutea 21 16 21 17 Actualmente la maestriacutea es el requisito para las nuevas contrataciones de PTC la diferencia se debe a que 2PTC tienen licenciatura y 1 tiene especialidad y ya no mejoraraacuten su grado de habilitacioacuten

Doctorado 8 4 8 4 Un PTC es candidato a doctor y en un mes maacutes obtendraacute el grado y 5 PTC estaacuten cursando el doctorado pero no han terminado

Perfil deseable reconocido por el PROMES- SES

10 9 12 11 La meta no se cumplioacute al 100 porque a un acadeacutemico se le vencioacute la vigencia de su reconocimiento y estaacute en espera de los resultados de Promep en esta nueva etapa 2007 conjuntamente con 3 PTC

Adscritos al SNI o SNC 2 1 2 1 No fue posible cumplirla porque ninguacuten PTC participoacute

Participacioacuten en el programa tutoriacuteas 32 23 32 25 Los nuevos PTC deben incorporarse de manera inmediata al programa de tutoriacuteas solo se tienen 25PTC

CArsquos

Consolidados especificar nombres de los CA consolidados

1 0 1 0 No se reunieron los requisitos establecidos por PROMEP para la consolidacioacuten de CA Ecosistemas Costeros

En consolidacioacuten especificar nombres de los CA consolidados

1 0 1 0 No se reunieron los requisitos establecidos por PROMEP para pasar a en CA en consolidacioacuten Educac y nuevas tecnologiacuteas

En formacioacuten especificar nombres de los CA en formacioacuten

1 3 1 3 Se espera que los 3 CA pasen a un nivel mayor No participoacute en la evaluacioacuten Agricultura Tropical sustentable

Metas Compromiso de la competitividad acadeacutemica de la

DES

Meta 2006

Valor alcanzado

2006

Meta 2007

Avance a junio 2007

Explicar las causas de las diferencias

PE del TSU PA y licenciatura

PE que se actualizara incorporado elementos de enfoques centrados del estudiante o en el aprendizaje (especificar los nombres del PE)

3 3 3 3 Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y MVZ

PE se evaluaran los CIEES Especificar el nombre de los PE

3 0 3 0 Se estaacute en el proceso de autoevaluacioacuten y se espera en fecha proacutexima la visita de CIEES

PE que seraacuten acreditados por organismos reconocidos por el COPAES Especificar el nombre de los PE

2 0 2 0 Pasando la evaluacioacuten de CIEES ser estaraacute en posibilidad de acreditacioacuten

Numero y porcentaje del PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total de la oferta educativa evaluable

2 0 2 0 Con la visita de evaluacioacuten que realicen los CIEES se identificaraacute el nivel de calidad de los PE

Numero y de la matricula atendida en PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total asociada a los PE evaluables

210 0 210 0 Con la visita de evaluacioacuten que realicen los CIEES se identificaraacute el nivel de calidad de los PE

Eficiencia Terminal

Tasa de egreso por cohorte para PE de TSU y PA NA NA NA NA

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de TSU y Licenciatura

NA NA NA NA

Tasa de egreso por cohorte para PE de Licenciatura 103 669 103 81137 Una vez que el 100 de la matricula este inscrita en el MEIF y con el apoyo del programa de tutoriacuteas estos indicadores se incrementaraacuten favorablemente

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de licenciatura

69 1408 69 7556 El PE de Ingeniero Agroacutenomo con la 1ordm Generacioacuten del MEIF tiene 923 de titulacioacuten

27 Siacutentesis de la autoevaluacioacuten Se presentan a continuacioacuten las principales contribuciones de la formulacioacuten y desarrollo del PIFI (ProDES) a la mejora continua de la capacidad y competitividad acadeacutemica asiacute como al desarrollo de la innovacioacuten acadeacutemica en la DES

16

Capacidad La DES Bioloacutegico-Agropecuaria se ha fortalecido en su capacidad acadeacutemica en virtud de los siguientes indicadores El nuacutemero de PTC se ha incrementado de 23 a 25 PTC se cuentan con 11 acadeacutemicos con reconocimiento de perfil deseable PROMEP (la relacioacuten de los PTC con estudios de posgrado es de 88 y un PTC en el SNI (el 909 con respecto a los PTC de perfil deseable) De los 25 PTC el 88 cuenta con posgrado (16 tienen doctorado 68 cuentan con maestriacutea y 4 con especialidad) de ellos el 4 pertenece al SNI Actualmente 1 PTC es candidato a doctor y 6 PTC estaacuten estudiando el doctorado Existen 4 CA en formacioacuten y un grupo de trabajo integrados por 17 PTC cultivan 6 LGAC y estaacuten en proceso de evaluacioacuten dos de ellos por Promep para cambiar su status a ldquoen consolidacioacutenrdquo Las condiciones que han facilitado el desarrollo de los CA son en primer lugar la incorporacioacuten de nuevos PTC el grado acadeacutemico de los mismos su intereacutes e iniciativa por participar con los CA la habilitacioacuten acadeacutemica y la elaboracioacuten de proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten conjunta La DES ha aumentado el nuacutemero de PTC impactando en la atencioacuten al alumno y al cumplimiento de los compromisos que la sociedad demanda Los CA han publicado los resultados de sus investigaciones en revistas arbitradas e indexadas internacionales Esto ha permitido obtener el reconocimiento de un mayor nuacutemero de PTC con perfil deseable-PROMEP Tambieacuten se ha asistido a congresos nacionales e internacionales para la difusioacuten de dichos trabajos eacutestos se han realizado conjuntamente con alumnos lo que ha favorecido el iacutendice de titulacioacuten Se realizan estancias nacionales e internacionales en institutos de investigacioacuten tambieacuten se ha recibido visitantes externos lo cual impacta las actividades de docencia investigacioacuten y difusioacuten Se han realizado cursos en la DES con investigadores miembros del SNI expertos en las LGAC de los CA Se tienen viacutenculos con otras instituciones

Competitividad A partir del 2004 los 3 PE cuentan con la actualizacioacuten de su Plan de estudios en un enfoque centrado en el estudiante a traveacutes del Modelo Educativo Integral Flexible (MEIF) La tasa de titulacioacuten del PE Biologiacutea presenta un porcentaje superior al 70 asiacute como la tasa de retencioacuten supera el 90 La tasa de titulacioacuten por cohorte generacional es del 100 para Biologiacutea 923 Ingeniero Agroacutenomo (1ordf generacioacuten del MEIF) 3438 Medicina Veterinaria y Zootecnia Con relacioacuten a la tasa de egreso por cohorte se tiene lo siguiente Biologiacutea 6207 Ingeniero Agroacutenomo 50 y Medicina Veterinaria y Zootecnia con 5755 La tasa de retencioacuten del 1ordm al 2ordm antildeo en Biologiacutea es de 93 en Medicina Veterinaria y Zootecnia es de 9863 y en Ingeniero Agroacutenomo es de 9111 El iacutendice de reprobacioacuten en Biologiacutea es de 2050 en Medicina Veterinaria es de 2050 e Ingeniero Agroacutenomo es de 112 En los 3 PE el 100 de alumnos del MEIF recibe tutoriacutea Los 3 PE de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria han integrado la informacioacuten para la evaluacioacuten que realizaraacuten los CIEES a la DES Desde 2003 a 2007 se han otorgado becas Pronabes Biologiacutea 376 Ingeniero Agroacutenomo 141 y Medicina Veterinaria 176

Innovacioacuten Con la actualizacioacuten de los planes de estudio de los 3 PE se enfatiza la flexibilidad curricular en la cual el alumno decide coacutemo estructurar su trayecto por el plan de estudios asiacute como elegir sus EE para su desarrollo personal Tambieacuten se ofrece un segundo idioma (ingleacutes) y taller de computacioacuten ambas de gran importancia en la formacioacuten integral del estudiante ya que le permite tener herramientas para que mediante el internet puedan conocer y analizar informacioacuten y actualizar los contenidos temaacuteticos de su aacuterea disciplinar (con esto se da atencioacuten a las recomendaciones de los CIEES) Los proyectos del ProDES han mostrado un impacto significativo en la innovacioacuten educativa los 3 PE estaacuten integrados al MEIF el PE de Ingeniero Agroacutenomo ya tiene su primera generacioacuten de egresados y en Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia cursan el sexto periodo Con los apoyos del PIFI se ha mejorado la infraestructura fiacutesica como equipamiento de laboratorios centro de coacutemputo biblioteca se han habilitado los salones en los cuales los alumnos y acadeacutemicos de la DES realizan praacutecticas y trabajos de investigacioacuten y desarrollan sus actividades acadeacutemicas en mejores condiciones El programa de tutoriacuteas atiende al 100 de los alumnos del MEIF Con este plan de estudios se contempla la movilidad estudiantil entre las DES del Aacuterea Bioloacutegico ndashAgropecuaria situacioacuten que auacuten no se presenta ya que apenas se integraron los PE de todas las DES de esta aacuterea al MEIF y estaacuten en proceso de homologacioacuten los programas de las EE entre las DES Aunado a lo anterior los estudiantes participan activamente en proyectos de investigacioacuten

Gestioacuten En cuanto a la gestioacuten se encuentra operando el Sistema Institucional de Informacioacuten Universitaria (SIIU) desde donde se lleva a cabo los procedimientos de inscripcioacuten calificaciones horarios curriacutecula trayectoria escolar y se pueden emitir constancias etc facilitando las actividades de escolaridad optimizando recursos humanos y tiempo en la realizacioacuten de los traacutemites administrativos La gestioacuten como estrategia para la eficiente operacioacuten de la DES opera en tres niveles El de la Direccioacuten de la facultad que ha facilitado el ejercicio de planeacioacuten organizacioacuten control y evaluacioacuten de las acciones mediante el trabajo colegiado a traveacutes de la Junta Acadeacutemica Consejo Teacutecnico las Academias Generales por Programa Educativo las Academias por aacuterea de conocimiento y Coordinaciones especiacuteficas la comunicacioacuten con autoridades centrales dependencias e instituciones internas y externas a la Universidad El siguiente nivel se ejecuta a traveacutes de la Secretariacutea Acadeacutemica mediante la cual se desarrolla todo lo necesario para hacer eficaz los tramites con respecto de inscripciones listas de asistencia movilidad escolar registro de actas expedicioacuten de constancias y certificados otorgamiento de becas autorizaciones de examen profesional control de libros de acta de examen expedicioacuten de tiacutetulos asistencia de profesores y la comunicacioacuten con los jefes de carrera y finalmente el tercer nivel de operacioacuten de la gestioacuten se da entre los integrantes de la academia las comisiones generales y especificas que en estrecha vinculacioacuten con Jefes de carrera Secretariacutea Acadeacutemica y Direccioacuten General han permito alcanzar los objetivos institucionales propuestos tanto en el PLADEA como el ProDEs y PIFI Se han establecido enlaces con instancias que han permitido la realizacioacuten de convenios y el desarrollo de proyectos que han hecho posible a la DES participar en la consecucioacuten de recursos y fortalecer su vinculacioacuten con los distintos sectores A traveacutes de la gestioacuten ha sido posible que acadeacutemicos y estudiantes se incorporen en proyectos que les permiten resignificar su trabajo cotidiano y contrastar sus conocimientos con la realidad

17

272 Siacutentesis de la autoevaluacioacuten de la DES en el periodo 2001-2007

Impactos en el fortalecimiento de la DES del proceso de planeacioacuten estrateacutegica participativa desarrollado en el marco del PIFI durante el periodo 2001-2007

DES___BIOLOGICO AGROPECUARIA PR-TUXPAN______________

Indicadores de

capacidad acadeacutemica

Valores Poliacuteticas aplicadas en el periodo 2001-2007

Estrategias y acciones implementadas en el periodo 2001-2007

Impacto en la capacidad acadeacutemica derivado del proceso de planeacioacuten en

el marco del PIFI 2001 2007

1 Porcentaje de PTC con posgrado

53 88 Para las nuevas contrataciones de PTC se convoca el grado de maestriacutea como grado miacutenimo aceptable yo doctorado preferente Se mejoraraacuten los mecanismos para obtener reconocimiento de perfil deseable e incrementar el nuacutemero de PTC pertenecientes al (SNI) Fortalecer la investigacioacuten tutoriacutea gestioacuten y produccioacuten acadeacutemica colectiva entre los PTC y estudiantes para mejorar el nivel de consolidacioacuten de los CA Capacitacioacuten del personal acadeacutemico para trabajar en ambientes educativos flexibles habilitaacutendolo en el uso de las nuevas tecnologiacuteas

Apoyar la formacioacuten acadeacutemica de los profesores de asignatura con estudios de posgrado de calidad reconocidos en el padroacuten de CONACYT para que puedan acceder a plazas de PTC y asiacute sustituir los PTC proacuteximos a jubilarse acorde a las necesidades de los PE Habilitacioacuten de los PTC para desarrollar las LGACs e impulsar el trabajo colectivo entre los integrantes de los CA con la participacioacuten de alumnos para consolidar los CA Fortalecer las actividades de investigacioacuten tutoriacutea gestioacuten y produccioacuten acadeacutemica para acceder al reconocimiento del perfil deseable Promover un programa de actividades y acciones para desarrollar y consolidar los CA y las LGAC fomentando la publicacioacuten de trabajos de investigacioacuten en revistas arbitradas por parte de los PTC para lograr el registro en el SNI Disentildear un programa de diversificacioacuten de actividades que propicie a los PTC desarrollar investigacioacuten gestioacuten tutoriacuteas vinculacioacuten con la finalidad de transmitir y difundir los resultados obtenidos al interior y exterior de la DES Fortalecer el programa de capacitacioacuten pedagoacutegica y disciplinar para mejorar las habilidades docentes de todos los acadeacutemicos de la DES

La contratacioacuten de nuevos PTC con posgrado y su habilitacioacuten para el desarrollo de investigacioacuten a traveacutes del equipamiento obtenido de los proyectos PIFI han facilitado la publicacioacuten de artiacuteculos en revistas arbitradas y la difusioacuten en congresos nacionales e internacionales realizacioacuten de trabajos conjuntamente con alumnos ha impactado en el incremento de PTC con reconocimiento de perfil deseable y mejorado las condiciones de habilitacioacuten de los CA para lograr su consolidacioacuten

La mayoriacutea de los acadeacutemicos se estaacuten capacitando en el uso de herramientas tecnoloacutegicas con lo cual facilitan el proceso de ensentildeanza y aprendizaje El PIFI ha contribuido en el mejoramiento de la infraestructura para el desarrollo del trabajo acadeacutemico

2 Porcentaje de PTC con perfil deseable

6 44

3 Porcentaje de PTC adscritos al SNI

0 4

4 Nuacutemero de CArsquos consolidados

0 0

5 Nuacutemero de CArsquos en consolidacioacuten

0 0

6 Porcentaje de profesores que han mejorado sus habilidades docentes

50 90

7

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al comparar la relacioacuten entre iquestLos porcentajes de PTC con posgrado y de PTC con perfil deseable La relacioacuten en la DES los PTC con posgrado (88) y PTC con Perfil deseable (44) es de 55 estaacute cerrando las brechas

de calidad a su interior ya que se ha incrementado notablemente el nuacutemero de PTC con reconocimiento de perfile deseable dadas las oportunidades que se han abierto con los apoyos del PIFI iquestLos porcentajes de PTC con doctorado y de PTC adscritos al SNI El 25 de los PTC con doctorado estaacute adscrito al SNI y los PTC con doctorado estaacuten realizando actividades que les

permitan acceder a su incorporacioacuten al SNI

Conclusioacuten e impactos de la planeacioacuten y del desarrollo del ProDES en el fortalecimiento acadeacutemico de la DES El desarrollo del ProDES ha impactado positivamente en el fortalecimiento acadeacutemico de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria dado que se ha mejorado la infraestructura fiacutesica habilitando laboratorios centro de coacutemputo acervo bibliograacutefico que permiten proporcionar maacutes atencioacuten a los estudiantes en el cumplimiento de sus actividades acadeacutemicas tambieacuten se han dado las facilidades para el desarrollo de la investigacioacuten la difusioacuten de los resultados en congresos nacionales e internacionales con lo cual se fortalecen los CA y han permitido obtener 12 perfiles deseables el 88 de los PTC tienen posgrado ademaacutes de que se estaacuten generando trabajos recepcionales con lo cual se incrementaraacute la tasa de titulacioacuten

8 Porcentaje de PE evaluables de buena calidad

0 0 Se han atendiendo las recomendaciones de los CIEES

Una vez atendidas las recomendaciones de los CIEES continuar con el proceso de evaluacioacuten con la finalidad de mejorar la calidad del PE que permita acceder al Nivel 1 de CIEES o la acreditacioacuten de los PE por

Con los apoyos del PIFI se han atendido al menos el 80 de las recomendaciones emitidas por CIEES lo que ha permitido

18

Indicadores de

capacidad acadeacutemica

Valores Poliacuteticas aplicadas en el periodo 2001-2007

Estrategias y acciones implementadas en el periodo 2001-2007

Impacto en la capacidad acadeacutemica derivado del proceso de planeacioacuten en

el marco del PIFI 2001 2007

9

Porcentaje de matriacutecula atendida en PE evaluables de buena calidad

0 0

y se fortaleceraacuten las acciones de fomento y apoyo a los procesos permanentes de evaluacioacuten interna y externa de los PE para que eacutestos sean reconocidos como programas de calidad La mejora en la competitividad institucional continuaraacute centrada en la atencioacuten integral de los estudiantes optimizando la operatividad del programa de tutoriacuteas atendiendo la trayectoria acadeacutemica para detectar oportunamente las situaciones de riego acadeacutemico evitando asiacute la desercioacuten con lo cual se incremente la tasa de egreso y titulacioacuten Se fomentaraacuten y apoyaraacuten los esfuerzos emprendidos por la DES tendientes a vincular las praacutecticas educativas con espacios productivos o sociales Se apoyaraacuten tambieacuten los esfuerzos que se realicen para conocer el grado de satisfaccioacuten de los egresados asiacute como de los empleadores respecto a los egresados de la UV

organismos externos Lograr una vinculacioacuten en las actividades de los CA y el desarrollo de los PE mejorando los indicadores de eficiencia terminal titulacioacuten desercioacuten y reprobacioacuten para lograr una evaluacioacuten en los niveles de calidad de los CIEES Eficientar el programa de tutoriacuteas dando mayor atencioacuten a los estudiantes para facilitarles su trayectoria escolar y revisar perioacutedicamente su avance y funcionalidad para abatir la desercioacuten y reprobacioacuten asiacute como mejorar la eficiencia Terminal con la participacioacuten de los PTC e incorporacioacuten de los nuevos PTC en el programa para que permita continuar atendiendo al 100 de los estudiantes de los PE Mejorar los procesos de ensentildeanza aprendizaje con apoyo de espacios virtuales que permitan la elaboracioacuten y utilizacioacuten de cursos en liacutenea aprendizaje de un segundo idioma y acceso a eventos acadeacutemicos dentro y fuera de la Universidad Implementar cursos remediales para alumnos con bajo desempentildeo escolar y ofrecer atencioacuten personalizada a los que presentan probabilidades de desercioacuten con la finalidad de evitar el fracaso escolar Otorgar mayor nuacutemero de becas a los estudiantes como apoyo para la realizacioacuten de sus estudios para evitar la desercioacuten Fortalecer el seguimiento sistemaacutetico de egresados con el fin de continuar recabando informacioacuten confiable y oportuna a traveacutes de la revisioacuten y actualizacioacuten permanente Implementar la operatividad de la aplicacioacuten de encuestas a egresados y empleadores para conocer su satisfaccioacuten por los PE para actualizar los planes y programas de los PE que ofrece la DES

avanzar significativamente en el mejoramiento de la calidad de los PE estando ya en condiciones de ser evaluados para cambiar el nivel de calidad El 100 de los alumnos inscritos en el MEIF reciben tutoriacutea se han capacitado a los acadeacutemicos con cursos para que tengan un mejor desempentildeo como tutores se han incrementado notablemente las tasas de retencioacuten Con el mejoramiento de la infraestructura fiacutesica la adecuacioacuten del sistema de videoconferencias el centro multimedia el centro de coacutemputo la actualizacioacuten del acervo bibliograacutefico laboratorios los estudiantes ampliacutean sus posibilidades de aprendizaje lo que permite fortalecer las estrategias orientadas a la mejora de la competitividad

10 Porcentaje de estudiantes que reciben tutoriacutea

0 100

11 Tasa de egreso por cohorte

75 59

12 Tasa de titulacioacuten por cohorte

ND 5313

13 Iacutendice de satisfaccioacuten de empleadores

ND 6923

14 Iacutendice de satisfaccioacuten de egresados

ND 7027

15

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al comparar las relaciones entre Las tasas de egreso y de titulacioacuten por cohorte La tasa de egreso y titulacioacuten por cohorte generacional estaacuten al 70 pero se estaacuten implementando estrategias para mejorar estos indicadores

con la insercioacuten de las EE de Trabajo Recepcional y Servicio Social en el plan de estudios los estudiantes deberaacuten desarrollar sus trabajos de investigacioacuten en los uacuteltimos dos periodos apoyaacutendose en las LGACs de los CA lo que permitiraacute que egresen titulados incrementando asiacute la tasa de titulacioacuten y evitando el rezago

Los porcentajes de PTC con perfil deseable y de estudiantes que reciben tutoriacutea El 100 de los alumnos que se encuentran inscritos en el MEIF son atendidos en el programa de tutoriacuteas acadeacutemicas por los PTC que como parte de su carga diversificada participan en el programa y 12 de los 25 PTC (48) cuentan con perfil deseable cumplieacutendose esta meta en forma satisfactoria esperando un incremento en este indicador en los siguientes antildeos

19

Indicadores de

innovacioacuten acadeacutemica

Valores

Poliacuteticas aplicadas Estrategias y acciones implementadas en el periodo

2001-2006

Impacto en la competitividad acadeacutemica derivado del proceso de

planeacioacuten en el marco del PIFI 2001 2007

16

Porcentaje de PE que han incorporado enfoques educativos centrados en el aprendizaje

0 100

Se perfeccionaraacute la organizacioacuten el funcionamiento y la operacioacuten del nuevo enfoque educativo centrado en el aprendizaje del estudiante

Se ampliaraacuten los esfuerzos dirigidos a la capacitacioacuten continua del personal acadeacutemico para trabajar en ambientes educativos flexibles habilitaacutendolo en el uso de las nuevas tecnologiacuteas aplicadas a la educacioacuten asiacute como en el manejo cotidiano de las diferentes modalidades educativas disponibles

Se continuaraacute con la modernizacioacuten de la infraestructura y de los espacios educativos asiacute como de la plataforma tecnoloacutegica y de servicios de apoyo a la docencia

Los PE orientaraacuten su trabajo hacia la construccioacuten de oportunidades de colaboracioacuten con otras instituciones para fomentar la movilidad de estudiantes frente a diferentes modalidades y opciones educativas

Fortalecer la operatividad de los PE en relacioacuten con la flexibilizacioacuten curricular

Disentildear un plan de movilidad estudiantil al interior de los PE de la DES y de las DES del Aacuterea Bioloacutegico-Agropecuaria

Apoyar la elaboracioacuten de los programas de las EE con el uso de las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten como herramientas de apoyo al proceso de ensentildeanza y aprendizaje

Mejorar los procesos de aprendizaje de los estudiantes mediante la comunicacioacuten y tecnologiacutea educativa con apoyo en infraestructura fiacutesica y tecnoloacutegica Continuar con el establecimiento de proyectos de vinculacioacuten de la DES con los diversos sectores para que los alumnos incursionen en las aacutereas de ejercicio profesional para la realizacioacuten de praacutecticas profesionales proyectos productivos elaboracioacuten de trabajos recepcionales asiacute como la realizacioacuten del servicio social La EE de servicio social tiene valor crediticio se estaacute disentildeando un programa para que todos los alumnos realicen su servicio social en tiempo y forma daacutendoles el seguimiento oportuno paralelamente a la EE Experiencia recepcional y al cubrir la totalidad de creacuteditos puedan optar por la titulacioacuten

Los 3 PE de la DES han incorporado enfoques educativos centrados en el aprendizaje apoyaacutendose de la capacitacioacuten pedagoacutegica continua de la planta acadeacutemica El servicio social forma parte del plan de estudios con lo cual se impactaraacuten los indicadores de gestioacuten ya que permitiraacute que los alumnos lo presten en tiempo y forma para que puedan titularse al egresar ya que conjuntamente se cursa la experiencia recepcional

17 Porcentaje de PE en los que el servicio social tiene valor curricular

0ordm 100

18

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al analizar los resultados del desempentildeo acadeacutemico de los estudiantes atendidos en PE que han incorporado enfoques centrados en el aprendizaje En el caso especiacutefico del PE de Ingeniero Agroacutenomo ya tiene su primera generacioacuten de egresados los cuales presentaron una tasa de desercioacuten del 1346 y una tasa de titulacioacuten del 923 como resultado de la atencioacuten brindada a los estudiantes los otros 2 PE seraacuten evaluados en cuanto al incremento de la tasa de titulacioacuten cuando tengan su primera generacioacuten de egresados Es necesario hacer autoevaluaciones de los PE para determinar la operatividad del modelo y confirmar si estos enfoques son atendidos puntualmente

20

Principales fortalezas en orden de importancia

Importancia Integracioacuten y

funcionamiento de las DES

Capacidad acadeacutemica Competitividad acadeacutemica Innovacioacuten educativa Gestioacuten acadeacutemica Otras fortalezas

1

Se cuenta con planes de estudios de los tres PE que operan bajo una estructura flexible con apoyo en el uso de tecnologiacutea a traveacutes de un Centro Multimedia en el que se ha dado impulso al disentildeo de cursos en liacutenea objetos de aprendizaje disentildeo de antologiacuteas y materiales didaacutecticos asiacute como manejo de la plataforma educativa institucional

2

Se cuenta en la 1ordf generacioacuten del MEIF del PE de Ingeniero Agroacutenomo con 923 de titulacioacuten Eficiencia Terminal en la DES superior al 70 Satisfaccioacuten de egresados del 7027 El 100 de alumnos recibe tutoriacutea

3

La DES continuacutea operando como una sola entidad acadeacutemica compartiendo objetivos metas y acciones recursos humanos e infraestructura lo que ha permitido una planeacioacuten coordinada a traveacutes de esfuerzos conjuntos Los cuerpos colegiados de la DES participan en los procesos de revisioacuten actualizacioacuten y aprobacioacuten del Plan de Desarrollo de la DES

4

La habilitacioacuten de la planta acadeacutemica es significativa de los 25 PTC el 88 tiene posgrado (4 doctores 1 candidato a doctor 17 con maestriacutea) 70 de los PTC de la DES estaacuten incorporados en proyectos de investigacioacuten con LGAC relacionadas con los PE Se ha incrementado a 11 (44) acadeacutemicos con perfil deseable y 1 en el SNI Dos CA que han mejorado su nivel de desarrollo y se encuentran en evaluacioacuten por la SES

21

5

Logros en la elaboracioacuten de convenios con otras instituciones para la adquisicioacuten de financiamiento externo en apoyo de actividades acadeacutemicas y de investigacioacuten con fines de distribucioacuten social del conocimiento mediante la Vinculacioacuten con los sectores productivos de la regioacuten

Participacioacuten con proyectos especiacuteficos financiados por el gobierno del Estado y PEMEX para el manejo de Aacutereas Protegidas y supervisoacuten ambiental

Principales problemas priorizados

Prioridad Integracioacuten y funcionamiento de

las DES Capacidad Acadeacutemica Competitividad Acadeacutemica

Brechas de calidad Gestioacuten Acadeacutemica

Innovacioacuten educativa Otros problemas

1

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES No se cuenta PE acreditados por organismo reconocidos por COPAES

2

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas No ha sido posible mejorar el nivel de consolidacioacuten de los CA

3

Es necesario aun consolidar una estructura acadeacutemico administrativa que permita el desarrollo oacuteptimo de las actividades cotidianas

4

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

5

No se cuenta con sistemas de informacioacuten consolidados que posibiliten la toma de decisiones en los procesos de vinculacioacuten con los sectores en el manejo y aplicacioacuten de las normas procedimientos y sistemas de informacioacuten universitaria

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

22

III- POLIacuteTICAS DE LA INSTITUCIOacuteN Y DE LA DES PARA ACTUALIZAR EL ProDES

Poliacuteticas de la institucioacuten Poliacuteticas de la DES

Se promoveraacute e impulsaraacute la participacioacuten de los integrantes de las entidades acadeacutemicas y dependencias acadeacutemico-administrativas

Promover e impulsar procesos incluyentes que garanticen la participacioacuten de la comunidad acadeacutemica y dependencias acadeacutemico-administrativas en la evaluacioacuten y construccioacuten del PIFI 2007

Se procuraraacute que los anaacutelisis de la situacioacuten de la DES abarquen de manera integral las fortalezas avances debilidades y problemas de todas las entidades que las integran

Procurar la integralidad del anaacutelisis de la DES que permitan diagnosticar con profundidad las fortalezas debilidades y oportunidades al interior de la DES y con relacioacuten a otras DES para proponer soluciones adecuadas y pertinentes en alcance de las metas compromiso de la DES y de la Institucioacuten

Se articularaacuten las fortalezas y los problemas identificados en la autoevaluacioacuten con la visioacuten las poliacuteticas los objetivos las estrategias las metas compromiso y los proyectos integrales que se formulen en los ProDES

Considerar la articulacioacuten entre las fortalezas y los problemas identificados en la autoevaluacioacuten con la visioacuten las poliacuteticas los objetivos las estrategias las metas compromiso y los proyectos integrales

Los proyectos de los ProDES corresponderaacuten a la visioacuten de la Institucioacuten y de la DES

Los proyectos se formularaacuten con base en la identificacioacuten de los problemas considerados desde la autoevaluacioacuten el cual seraacute coherente con la visioacuten de la DES y la institucioacuten justificado plenamente y orientado al cierre de brechas de calidad

Los proyectos estaraacuten plenamente justificados y contaraacuten con una calendarizacioacuten y priorizacioacuten cuidadosa de la aplicacioacuten de los recursos solicitados justificando la infraestructura en teacuterminos de logros acadeacutemicos asociaacutendolos al propoacutesito de cerrar brechas de calidad

Procurar la pertinencia de los proyectos su correspondencia con los PE de tal manera que la infraestructura solicitada sea un medio y no un fin debieacutendose justificar en teacuterminos de logros acadeacutemicos

Se estableceraacuten mecanismos para asegurar la transparencia y rendicioacuten de cuentas en la aplicacioacuten de los recursos

Se realizaraacute el seguimiento puntual y efectivo de los recursos hacia el cumplimiento de las metas y se aseguraraacute la transparencia y rendicioacuten de cuentas en su operacioacuten

Cuidar que la innovacioacuten educativa constituya una estrategia que impacte de manera favorable en la mejora de la calidad de los PE en los resultados del desempentildeo estudiantil y en el funcionamiento acadeacutemico de la DES

Cuidar que la innovacioacuten educativa constituya una estrategia que impacte de manera favorable en la mejora de la calidad de los PE en los resultados del desempentildeo estudiantil y en el funcionamiento acadeacutemico de la DES

23

IV- ACTUALIZACIOacuteN DE LA PLANEACIOacuteN EN EL AacuteMBITO DE LA DES

41 La Visioacuten de la DES al 2012

La Facultad de Ciencias Bioloacutegicas y Agropecuarias Poza Rica-Tuxpan ofreceraacute los PE acreditados de nivel licenciatura de Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y Medicina Veterinaria y Zootecnia y de Posgrado en los niveles de Especializacioacuten y Maestriacutea con una planta docente integrada por acadeacutemicos de alto nivel y una matriacutecula de calidad con un MEIF consolidado basado en competencias con CArsquos consolidados a traveacutes del desarrollo fortalecimiento y consolidacioacuten de sus LGAC e impactando positivamente en la calidad de los PE asiacute como en los indicadores baacutesicos operando en redes con CA de otras DES y con difusioacuten de su produccioacuten cientiacutefica programas acadeacutemicos y de gestioacuten institucional que operen con apoyo en infraestructura equipamiento tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicaciones Asimismo generaraacute desarrollaraacute y aplicaraacute conocimientos en las aacutereas de produccioacuten sanidad y administracioacuten de recursos naturales formaraacute recursos humanos de manera integral con alto sentido de responsabilidad profesional y social lo que impactaraacute positivamente en el desarrollo regional sustentable al retomar la problemaacutetica del entorno como objeto de estudio en programas de vinculacioacuten con los sectores consolidaacutendose como una institucioacuten referente en el Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria en la Zona Norte del Estado de Veracruz y calificada a nivel nacional e internacional 42 Los objetivos estrateacutegicos y las metas compromiso

1- Fortalecer la competitividad acadeacutemica de la DES a traveacutes de la mejora en el nivel de calidad de los PE que propicien una formacioacuten integral y pertinente a los problemas que la sociedad le plantea 2- Promover e impulsar en la DES la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica y su habilitacioacuten para la mejora en la consolidacioacuten de los CA y el cierre de brechas entre ellos 3- Promover la investigacioacuten como eje central de la docencia y las actividades de vinculacioacuten y fortalecer con la intencioacuten de consolidar la integracioacuten de la DES impulsando la generacioacuten y aplicacioacuten de conocimientos socialmente uacutetiles 4- Fortalecer la atencioacuten integral del estudiante a traveacutes de la implementacioacuten de estrategias de ensentildeanza y aprendizaje innovadoras que eleven su nivel de competencia 5- Consolidar el Modelo Educativo y establecer las condiciones para su adecuado funcionamiento en lo relacionado con programas remediales movilidad estudiantil la flexibilidad y propuestas pedagoacutegicas apoyadas en el uso de tecnologiacuteas con perspectivas multi e interdisciplinarias 6-Consolidar los procesos de transformacioacuten organizacional relacionados con el uso procesamiento y anaacutelisis de los sistemas de informacioacuten que constituyen insumos y productos en la toma de decisiones para fundamentar el disentildeo de propuestas relacionadas con las actividades docentes de investigacioacuten vinculacioacuten y tutoriacuteas

24

Metas Compromiso de capacidad acadeacutemica de las DES 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Observaciones

Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero

Personal Acadeacutemico

Nuacutemero y de PTC de la institucioacuten con

Especialidad 1 4 1 357 1 323 1 294 1 27 1 25

Maestriacutea 17 68 19 679 23 742 23 677 22 595 23 575

Doctorado 4 16 5 179 6 194 10 294 14 378 17 425

Perfil deseable reconocido por el PROMEP-SES 11 44 16 571 17 548 20 588 22 595 24 60

Adscripcioacuten al SNI o SNC 0 0 1 357 3 968 3 968 5 135 5 125

Participacioacuten en el programa de tutoriacuteas 25 100 28 100 31 100 34 100 37 100 40 100

Cuerpos Acadeacutemicos

Consolidados[1] 0 0 1 25 1 25 2 50 2 50 3 75

En consolidacioacuten[2] 0 0 1 25 2 50 1 25 1 25 1 25

En formacioacuten[3] 3 100 2 50 1 25 1 25 1 25 0 0

Metas Compromiso de capacidad acadeacutemica de las DES 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Observaciones

Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero

Programas educativos de TSU PA y Licenciatura

PE con estudios de factibilidad para buscar su pertinencia 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE con curriacuteculo flexible 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que se actualizaraacuten incorporando elementos de enfoques centrados en el estudiante o en el aprendizaje

3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que evaluaraacuten los CIEES 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que seraacuten acreditados por organismos reconocidos por el COPAES 0 0 1 333 3 100 3 100 3 100 3 100

Nuacutemero y porcentaje de PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total de la oferta educativa evaluable

0 0 1 333 3 100 3 100 3 100 3 100

Nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida en PE de Lic y TSU de buena calidad del total asociada a los PE evaluables

528 100 555 100 587 100 613 100 636 100

Programas educativos de Posgrado

PE que se actualizaraacuten (especificar nombres) 0 0 1 100 1 100 1 100 1 100 1 100 Maestriacutea en Desarrollo Rural

PE que evaluaraacuten los CIEES Especificar el nombre de los PE 0 0 1 100 1 100 1 100 1 100 1 100 Maestriacutea en Desarrollo Rural

PE que ingresaraacuten al PNP SEP-CONACyT Especificar nombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida en PE de posgrado de buena calidad

0 0 23 100 23 100 23 100 23 100 23 100

Eficiencia Terminal

Tasa de egreso por cohorte para PE de TSU y PA

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de TSU y PA

Tasa de egreso por cohorte para PE de licenciatura 81 591 43 505 76 406 143 749 174 849 177 823

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de licenciatura 17 447 34 40 64 342 119 62 156 761 172 80

Tasa de graduacioacuten para PE de posgrado 0 0 19 826 21 913 23 100 23 100

Otras metas acadeacutemicas definidas por la DES

Meta A PE que mantendraacuten el nivel 1 de los CIEES

Meta A PE que obtendraacuten el nivel 1 de los CIEES

[1] En 2008 Arrecifes Coralinos en 2010 ingresaraacute Agricultura Tropical Sustentable y en 2012 Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegicos y Agropecuarios [2] En 2008 Agricultura Tropical Sustentable en 2009 Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegicos y Agropecuarios en 2010 el CA Agricultura Tropical Sustentable pasaraacute a ser CA Consolidado

[3] Actualmente los CA en formacioacuten son Arrecifes Coralinos Agricultura Tropical Sustentable Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas bioloacutegicos y Agropecuarios y Sistemas de Produccioacuten Agropecuaria

Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y Medicina Veterinaria y Zootecnia

25

43 Las poliacuteticas que orienten el logro de los objetivos estrateacutegicos y el cumplimiento de las metas compromiso Mejorar su competitividad acadeacutemica 11 Se promoveraacuten mecanismos de evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos en la DES que permitan incorporar los criterios de flexibilidad y calidad asociados a la mejora de la calidad de los PE 12 Se favoreceraacute el desarrollo de los PE a traveacutes de un proceso de actualizacioacuten permanente de los planes de estudios la modernizacioacuten de los escenarios educativos y servicios de apoyo 13 Se fortaleceraacute el programa de seguimiento de egresados de los PE de la DES que permitan retroalimentar con informacioacuten valiosa de los egresados para la toma de decisiones Fortalecer su capacidad acadeacutemica 21 Se promoveraacute la consolidacioacuten de una planta acadeacutemica integrada por profesores-investigadores de alto nivel y se estableceraacuten las condiciones para que cumplan con los criterios que les permita lograr el reconocimiento del perfil deseable y el ingreso al Sistema Nacional de Investigadores 22 Se promoveraacute la integracioacuten y consolidacioacuten de los CA a traveacutes del desarrollo de la investigacioacuten y difusioacuten del conocimiento para el desarrollo de proyectos orientados al fortalecimiento de las LGAC que respondan a las necesidades del contexto regional y nacional 23 Se contribuiraacute a la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica para el desarrollo de las competencias pedagoacutegicas disciplinarias de generacioacuten y aplicacioacuten del conocimiento y gestioacuten apoyando los programas de formacioacuten continua asiacute como posgrados de calidad reconocida que respondan a las necesidades de desarrollo de los PE y de los CA Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 Se propiciaraacute en la DES el desarrollo de la investigacioacuten articulando esfuerzos que identifiquen problemas y oportunidades de los sectores agropecuarios con la finalidad de fortalecer la capacidad acadeacutemica y participar en la solucioacuten de problemas regionales y nacionales favoreciendo la generacioacuten del conocimiento como un componente esencial de la formacioacuten profesional 32 Se impulsaraacute la construccioacuten de una estructura matricial por departamentos que permita el desarrollo armoacutenico del trabajo acadeacutemico y administrativo para sistematizar la informacioacuten a traveacutes de sistemas electroacutenicos que permitan fundamentar la toma de decisiones relacionadas con el desarrollo de los PE Cerrar brechas de calidad en su interior 41 Se intensificaraacute el mejoramiento de los procesos acadeacutemicos y administrativos para alcanzar el desarrollo adecuado de los PE que permita lograr el mejoramiento de su calidad 42 Se favoreceraacute el desarrollo de programas y acciones orientadas a la atencioacuten integral del estudiante (cursos remediales trayectorias escolares etc) que les permita su incorporacioacuten a proyectos vinculados a CArsquos 43 Se impulsaraacute el desarrollo y actualizacioacuten permanente de los PE con el fin de que sean evaluados y mejoren su calidad atendiendo al total de la matriacutecula en PE de calidad reconocida Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 Se promoveraacute la incorporacioacuten de estudiantes en tareas especiacuteficas de los CArsquos tales como proyectos de relevancia en la regioacuten que sirven de sustento a las EE de servicio social y experiencia recepcional 52 Se daraacute continuidad a la construccioacuten de propuestas pedagoacutegicas que permitan consolidar el MEIF con base en objetos de aprendizaje apoyados en entornos virtuales disentildeados a partir de los productos acadeacutemicos y de investigacioacuten Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 Se promoveraacute el uso del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como herramienta de seguimiento y la toma de decisiones 62 Se promoveraacuten y mantendraacuten las redes de cooperacioacuten con los distintos sectores las dependencias federales y estatales de produccioacuten agropecuaria y forestal proteccioacuten al medio

26

ambiente desarrollo rural y los gobiernos municipales para generar proyectos en la DES que fundamenta su quehacer y toma de decisiones para retroalimentar fortalecer e impulsar el desarrollo de los PE y CA 44 Las estrategias para el logro de los objetivos estrateacutegicos alcanzar las metas compromiso y atender las aacutereas identificadas en la evaluacioacuten del ProDES 32 Mejorar su competitividad acadeacutemica 111 Atencioacuten y seguimiento a las recomendaciones de los CIEES para mejorar y asegurar la calidad de los PE 121 Redisentildeo permanente de la planeacioacuten e imparticioacuten de EE que conduzcan a los estudiantes a un encuentro progresivo con la realidad a traveacutes del anaacutelisis de las distintas situaciones y demandas del mercado laboral presente y futuro 131 Fortalecimiento de un sistema integral de seguimiento de egresados que incluya como dimensiones de anaacutelisis plan de estudios insercioacuten y desempentildeo en el mercado laboral y profesional asiacute como el grado de satisfaccioacuten de los empleadores Fortalecer su capacidad acadeacutemica 211 Implementacioacuten de acciones encaminadas a la mejora del perfil de los PTC mediante la participacioacuten en estudios de posgrado de alta calidad 212 Desarrollo de mecanismos de apoyo a los profesores que hayan cursado el posgrado para que obtengan el grado 213 Incorporacioacuten de PTC con reconocido nivel acadeacutemico en los temas afines a los PE de la DES 214 Implementacioacuten de los criterios institucionales para impulsar gradualmente la diversificacioacuten y el balance de carga acadeacutemica de los PTC 221 Conformacioacuten de un programa de evaluacioacuten y seguimiento de las actividades realizadas en relacioacuten con el desarrollos de las LGAC por parte de los CA con fines de retroalimentacioacuten y para que en caso necesario se realicen esfuerzos de reintegracioacuten y de redefinicioacuten de LGAC 222 Desarrollo de procesos innovadores que favorezcan la generacioacuten del conocimiento con base en las vocaciones regionales integren a docentes e investigadores que participan en CA y contribuyan al fortalecimiento de la vinculacioacuten con organismos e instituciones nacionales e internacionales a la divulgacioacuten de los resultados de la investigacioacuten y a la integracioacuten de estudiantes a las tareas de investigacioacuten para prever el relevo generacional 223 Fortalecimiento a las actividades de investigacioacuten y a las publicaciones perioacutedicas de sus productos que reuacutenan los criterios de calidad para ser incluidas en revistas indexadas o arbitradas incluidas en los padrones de excelencia 231 Fortalecimiento y operacioacuten de un programa de formacioacuten de competencias del personal acadeacutemico en sus vertientes de actualizacioacuten disciplinaria y pedagoacutegica asiacute como la formacioacuten a traveacutes de estudios de posgrado en programas nacionales o internacionales de alta calidad Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 311Consolidacioacuten de la investigacioacuten a traveacutes de la gestioacuten de fondos para la realizacioacuten de proyectos orientados para atender demandas de los diferentes sectores para que a traveacutes de los PE se optimice el quehacer y resultados del trabajo de los CA 321 Desarrollo y consolidacioacuten de un sistema permanente de evaluacioacuten y planeacioacuten de la DES Eacuteste se sustentaraacute en la misioacuten de la DES para que asuma objetivos comunes y se oriente hacia una organizacioacuten acadeacutemica departamental Cerrar brechas de calidad en su interior 411 Consolidacioacuten de los procesos administrativos y acadeacutemicos para alcanzar el desarrollo oacuteptimo de las actividades 421 Operacioacuten de un sistema de informacioacuten sobre las trayectorias escolares de los estudiantes que junto con el programa institucional de tutoriacuteas fundamente las decisiones institucionales para apoyar al estudiante en su formacioacuten profesional

27

411 Seguimiento y evaluacioacuten de la implementacioacuten del MEIF desde la perspectiva de los alumnos acadeacutemicos directivos y administrativos considerando como ejes las recomendaciones de CIIES 412 Consolidacioacuten de las estructuras curriculares para el desarrollo de las EE apoyadas en proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten para favorecer la generacioacuten del conocimiento mediante tareas relacionadas con experimentacioacuten en laboratorio estancias y praacutecticas de campo cuyos productos traducidos en objetos de aprendizaje retroalimenten los planes de estudio y contribuyan a solucionar la problemaacutetica regional y nacional Fortalecer la innovacioacuten educativa 511 Desarrollo de proyectos de vinculacioacuten e investigacioacuten en los cuales se involucren a los estudiantes que realizan su documento recepcional y cumplen con sus actividades de servicio social y participen en la solucioacuten de una problemaacutetica especiacutefica 521 Operacioacuten de proyectos que tienen relacioacuten directa con las EE de los planes de estudio y apoyan el desarrollo de las praacutecticas de laboratorio estancias acadeacutemicas y praacutecticas de campo de los estudiantes 522 Disentildeo y operacioacuten de propuestas pedagoacutegicas innovadoras centradas en el aprendizaje que se implementan con recursos y criterios didaacutecticos que se traducen en cursos en liacutenea y objetos de aprendizaje que operan con apoyo entornos virtuales permiten la diversificacioacuten de escenarios de aprendizaje a traveacutes del uso de servicios bibliograacuteficos virtuales centros de autoacceso y sistema de videoconferencias interactivas lo cual eleva la satisfaccioacuten del estudiante 523 Disentildeo de objetos de aprendizaje interactivo como recursos didaacutecticos de divulgacioacuten del conocimiento generados a traveacutes de los productos acadeacutemicos de alumnos y profesores quienes en el proceso de sus investigaciones colectivas sistematizan y documentan metodologiacuteas teacutecnicas experimentaciones que evidencian por un lado el uso criacutetico de las teoriacuteas y de los discursos disciplinares frente a la solucioacuten de problemas y por otro generan nuevas formas de participacioacuten y entendimiento en los estudiantes frente a la solucioacuten de problemas Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 611 Consolidacioacuten del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como fuente de informacioacuten

vaacutelida para la toma de decisiones en la planeacioacuten y evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos considerando la capacitacioacuten permanente del personal directivo y administrativo en el uso y manejo de los sistemas de informacioacuten 621 Participacioacuten y colaboracioacuten en programas a traveacutes de proyectos y actividades de produccioacuten

agropecuaria desarrollo rural y proteccioacuten al medio ambiente y recursos naturales promovidos por la DES para consolidar el quehacer de los PE y CA

45 Siacutentesis de la Planeacioacuten (Ver Anexo 2)

Concepto o Aacutembito Poliacuteticas Objetivos

estrateacutegicos Estrategias

Mejorar la competitividad acadeacutemica 11 12 13 1 111 121 131

Fortalecer la capacidad acadeacutemica 21 22 23

2 211 212 213 214

221 222 223 231

Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 32 3 311 321

Cerrar brechas de calidad al interior de la DES 41 42 43 4 411 421 431 432

Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 52 5 511 521 522 523

Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 62 6 611 621

61 Resumen del proyecto integral de la DES (Formato 11)

Objetivo Particular

Meta Acciones

Recursos solicitados en

orden de prioridad para ejercer en 2006

Justificacioacuten

1 11

111 112 113

$ 597439525

Sus 3 PE han realizado acciones encaminadas a la mejora de su calidad Actualmente se tienen realizados los informes de seguimiento por cada PE de las recomendaciones de CIEES los cuales se encuentran en revisioacuten por la Direccioacuten General del Aacuterea Acadeacutemica Bioloacutegico-Agropecuaria para ser remitidos a la Direccioacuten General de Planeacioacuten Institucional (DPI) Ello ha permitido que la DES solicite la visita en el corto plazo y mejore su nivel de calidad

2 21

211 212

$ 200569125

Los 3 CA en Formacioacuten de la DES han mostrado avances significativos en la mejora del perfil del profesorado obtencioacuten de reconocimiento de perfil deseable desarrollo de trabajos conjuntos y publicacioacuten en revistas arbitradas presentan viacutenculos acadeacutemicos y colaboran con otros CA o grupos de investigacioacuten Asiacute mismo participan en direccioacuten de trabajos recepcionales y desarrollo de proyectos de investigacioacuten Es necesario auacuten implementar un programa de incorporacioacuten paulatina de sus colaboradores a los programas de posgrado y su inclusioacuten directa en el desarrollo de proyectos colectivos Dos de los CA estaacuten en proceso de evaluacioacuten por la Subsecretariacutea de Educacioacuten Superior

3 31

311 312 313

$ 2 04745425

Para lograr lo anterior es importante fortalecer la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica orientada al desarrollo de competencias (disciplinarias pedagoacutegicas de comunicacioacuten) la consolidacioacuten de los CA De manera conjunta es necesario que los procesos educativos sean incluyentes que se disentildeen estrategias puntuales y criterios didaacutecticos que posibiliten el aprendizaje significativo

4 41

411 412

$ 77542525

El Modelo Flexible ha permitido la incorporacioacuten de enfoques educativos centrados en el estudiante la flexibilizacioacuten curricular el establecimiento de programas de atencioacuten a los alumnos y la ensentildeanza de un segundo idioma (ingleacutes) La innovacioacuten educativa ha incluido tambieacuten la movilidad estudiantil la incorporacioacuten de nuevas tecnologiacuteas al proceso educativo disentildeo de cursos en liacutenea y de material de apoyo a la docencia conformacioacuten de redes de CA estos tres aspectos presentan avances poco significativos

Totales $ 1080296600

51

VII CONSISTENCIA INTERNA DEL ProDES 2007 Y SU IMPACTO EN EL CIERRE DE BRECHAS DE CALIDAD AL INTERIOR DE LA DES

72 Evaluacioacuten del impacto de los diversos componentes del ProDES 2007 en la mejora de la capacidad y la competitividad de la DES y en las metas compromiso

Con la revisioacuten de cada uno de los elementos que conforman el ProDES 2007 es posible identificar y evaluar la problemaacutetica por la que atraviesa la DES asiacute como sus fortalezas que se han ido logrando a traveacutes de los ProDES anteriores lo que permite evaluar y planear de forma sistemaacutetica el grado de desarrollo de los PE y CA considerando sus resultados acadeacutemicos los cuales se describen en la evolucioacuten de sus indicadores y su impacto social manifestados en los diversos proyectos de vinculacioacuten existentes generados al interior de la DES con la participacioacuten conjunta y activa de los profesores estudiantes y autoridades de la DES Con este anaacutelisis detallado del ProDES ha sido posible redisentildear poliacuteticas y estrategias y la elaboracioacuten del proyecto integral con los cuales sea posible lograr una mejor integracioacuten y funcionamiento de la DES fortalecer la capacidad acadeacutemica la cual se manifiesta con la habilitacioacuten de la planta acadeacutemica que actualmente estaacute en (88) de PTC con posgrado el logro de PTC con perfil deseable (48) asiacute como su incorporacioacuten al SNI (4) participando en 4 CA en consolidacioacuten y 1 CA en formacioacuten la mejora de su competitividad acadeacutemica a traveacutes de PE con reconocimiento de calidad por organismos externos el cierre de brechas al interior de sus PE y CA el fortalecimiento de la innovacioacuten educativa con enfoques centrados en el aprendizaje de los estudiantes que lleve a mejorar los resultados acadeacutemicos asiacute como a mejorar la gestioacuten acadeacutemica que conlleven al cumplimiento de la visioacuten al 2012 y de las metas compromiso programadas

71 Verificacioacuten de la congruencia con la visioacuten de la DES

La DES Bioloacutegico-Agropecuaria Tuxpam plantea una visioacuten al 2012 Para alcanzar dicha visioacuten se han replanteado y propuesto objetivos poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a fortalecer los Programas Educativos Se han disentildeado de tal forma que permitan el progreso paulatino de acuerdo a las fortalezas y necesidades acadeacutemicas de las Facultades que conforman la DES Con el PRODES 2007 y el proyecto integral se pretenden establecer las condiciones de trabajo acadeacutemicas necesarias para dar cumplimiento a las metas compromiso proyectadas En congruencia con el programa de trabajo de la Universidad Veracruzana se ha sentildealado la investigacioacuten como eje del trabajo desarrollado en la DES de manera especiacutefica la insercioacuten de los estudiantes en proyectos de investigacioacuten con apoyo de los CA que bajo esquemas flexibles les permiten enfrentar con herramientas los problemas promoviendo el manejo correcto de los recursos naturales en el marco de un desarrollo sustentable En este contexto en el ProDES del PIFI 2007 se ha realizado un diagnoacutestico de la situacioacuten actual y de los impactos que han tenido las poliacuteticas estrategias y acciones planteadas en los ProDES 30 31 y 32 y 33 en la cual se han identificado sus fortalezas y problemas y con ello se actualizoacute este documento que pretende mejorar la integracioacuten y funcionamiento fortalecer la capacidad y mejorar la competitividad acadeacutemica cerrar brechas de calidad al interior fortalecer la innovacioacuten educativa y mejorar la gestioacuten para alcanzar la metas compromiso programadas

52

73 Verificacioacuten de la articulacioacuten entre problemas poliacuteticas objetivos estrateacutegicos y estrategias

AacuteM

BIT

OS

DE

L

DE

SA

RR

OLL

O D

E L

A D

ES

AUTOEVALUACIOacuteN DE LA DES PLANEACIOacuteN PROYECTO INTEGRAL

Problemas de la DES detectados en la autoevaluacioacuten que se atienden con el proyecto integral

(1)

PO

LIacuteT

ICA

INS

TIT

U-

CIO

NA

L(2)

OB

JET

IVO

SE

ST

RA

TEacute

GIC

OS

DE

LA D

ES

) (

3)

PO

LIacuteT

ICA

S D

E L

A D

ES

(4)

ES

TR

AT

EG

IAS

DE

LA

DE

S

( 5

)

OB

JET

IVO

PA

RT

ICU

LAR

(

6)

Mej

orar

la

com

petit

i

vida

d

acad

eacutemi

ca

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES

21 24 31 51 53 55

1

11 12 13

111 121 131

1 4

For

tale

cer

la

capa

cida

d

acad

eacutemic

a

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo auacuten no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas El trabajo de los CA en el marco de las LGAC se ha desarrollado atendiendo parcialmente la problemaacutetica de la DES

12 13 14 15 16 31 61 62 81 82

2

21

22

23

211 2 12 213 214 221 222 223 231

2 3

Cer

rar

brec

has

de

cal

idad

al

inte

rior

de la

DE

S

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

21 24 31 53 55 57 61 62

4

41 42 43

411 421 431 432

1 4

For

tale

cer

la

inno

vaci

oacuten

edu

cativ

a

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

12 24 26 27 61 62 81 82

5

51 52

511 521 522 523

1 4

74 Evaluacioacuten de la factibilidad para lograr los objetivos y compromisos de la DES Como resultado de la evaluacioacuten realizada al ProDES del PIFI 33 por la SES en un 2727 son adecuados los objetivos estrateacutegicos y las estrategias para impulsar innovaciones acadeacutemicas asiacute como las estrategias para fortalecer la capacidad y competitividad acadeacutemicas como medianamente adecuadas con un 5454 estaacuten las poliacuteticas y estrategias para fortalecer la capacidad competitividad e innovacioacuten acadeacutemicas asiacute como el cierre de brechas las estrategias y mejorar el funcionamiento de la DES de igual forma el proyecto integral del ProDES contribuye a la mejora de la capacidad y competitividad acadeacutemica que coadyuvaraacute al fortalecimiento acadeacutemico de la DES y con un 1818 como poco adecuadas estaacuten las poliacuteticas de la DES para el cierre de brechas de capacidad y competitividad al interior de la DES en cuanto al fortalecimiento de planta acadeacutemica el 25 es satisfactorio ya que se considera como una prioridad ya que estaacute relacionada con la importancia que tiene las deficiencias marcadas en los proyectos ProDES anteriores que siempre mostraron rezago en ese sentido mostraacutendose un avance Con un 75 como medianamente significativo se establecioacute un objetivo cuyas acciones y metas fortalecen a la planta acadeacutemica y es congruente con las poliacuteticas y estrategias asimismo las metas estaacuten relacionadas con el fortalecimiento de la planta acadeacutemica para el logro del objetivo En lo concerniente al desarrollo de CA en formacioacuten el 1111 es satisfactorio dado que el desarrollo de los CA en formacioacuten permitiraacute atender los problemas de integracioacuten de las capacidades del personal acadeacutemico En la actualizacioacuten de la planeacioacuten en el aacutembito institucional soacutelo en las poliacuteticas de la DES para cerrar brechas de capacidad y competitividad al interior y sobre la cantidad de recursos solicitados en el proyecto son poco adecuadas En el resto de los rubros se considera que algunas si son medianamente adecuadas y satisfactorias En la elaboracioacuten del PIFI 2007 se plantearon nuevas poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a mejorar su capacidad competitividad e innovacioacuten educativa para identificar aquellas efectivamente viables y pertinentes en el mejoramiento de su integracioacuten y funcionamiento el cierre de brechas al interior de la DES y la mejora de su gestioacuten Para ello se actualizoacute la planeacioacuten estrateacutegica y se procedioacute a la elaboracioacuten de un proyecto integral que permita alcanzar las metas y los estaacutendares de calidad requeridos identificando y planteando acciones especiacuteficas y congruentes con las poliacuteticas institucionales que para aprovechar sus fortalezas y reducir o contrarrestar los problemas auacuten existentes Lo anterior propicia el compromiso y participacioacuten de acadeacutemicos estudiantes y autoridades a nivel DES e Institucional con lo cual se considera la factibilidad para lograr los objetivos y las metas compromiso de la DES

53

VIII CONCLUSIONES En el Programa de Trabajo 2005-2009 de la Universidad Veracruzana ldquoUna universidad generadora de conocimiento para su distribucioacuten social ldquo y atendiendo los lineamientos federales establecidos a traveacutes de 9 ejes rectores que organizan el conjunto de los programas prioritarios planteados para continuar con la transformacioacuten de la universidad con la finalidad de lograr programas de calidad acreditados por organismos externos se privilegia el desarrollo y fortalecimiento de la investigacioacuten como eje central del desarrollo universitario Asiacute como el fortalecimiento de la capacidad y competitividad acadeacutemica el desarrollo de un sistema de gestioacuten de la calidad apoyo a la formacioacuten integral de los estudiantes con base en el desarrollo de la plataforma tecnoloacutegica y de la infraestructura fiacutesica se han planteado objetivos poliacuteticas y estrategias encaminadas a la generacioacuten de conocimientos y reorientar el quehacer acadeacutemico de igual forma para la formulacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI 2007) La DES Bioloacutegico Agropecuaria Poza Rica-Tuxpan con el apoyo de la Direccioacuten de Planeacioacuten Institucional y la Direccioacuten General del Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria ha construido un trabajo de colaboracioacuten en atencioacuten a la necesidad del mejoramiento de la calidad de los PE Por lo que la DES formuloacute un ProDES que muestra la evolucioacuten de sus PE y CA donde se identifican sus fortalezas asiacute como los problemas que auacuten enfrenta y priorizados en la autoevaluacioacuten con lo cual se plantean objetivos poliacuteticas y acciones estrateacutegicas orientadas al mejoramiento y fortalecimiento de su capacidad competitividad innovacioacuten educativa y cierre de brechas para el logro de las metas institucionales propuestas y se elaboroacute un proyecto integral orientado a mejorar el nivel de desarrollo y calidad de sus CA y PE mediante el apoyo al fortalecimiento de la planta acadeacutemica para incrementar el nuacutemero de PTC con reconocimiento de perfil deseable e incorporarse al SNI asiacute como apoyo a la innovacioacuten educativa como estaacute plasmado en la visioacuten de la DES Ahora bien siguiendo las mismas liacuteneas de accioacuten y con los recursos que se espera conseguir con el presente plan de trabajo se tiene la seguridad de seguir avanzando en la consecucioacuten de las metas y fundamentalmente en alcanzar la calidad de los programas educativos daacutendole a los maestros las herramientas metodoloacutegicas fiacutesicas y actitudinales para ejercer la docencia y la investigacioacuten con la maacutexima eficiencia produciendo para la universidad el cumplimiento exacto de su funciones sustantivas a los alumnos todas las oportunidades de integrar su formacioacuten profesional en un contexto que haga de su preparacioacuten profesional el instrumento baacutesico para generar y desarrollar su proyecto de vida en el que entregue a la comunidad sus saberes y a traveacutes de ellos resuelva los problemas a los que tenga que enfrentarse a favor de los sectores productivo y social y finalmente a la misma Universidad la seguridad de contribuir a la formacioacuten de profesionales que generen y distribuyan conocimiento uacutetil a la sociedad capaces de insertarse con eacutexito en el desarrollo econoacutemico de la regioacuten del estado y el paiacutes

5

y los planes de emergencia Educacioacuten-investigacioacuten e inversioacuten como prerrequisitos para el desarrollo nacional Curso-taller de captura de vampiros hematoacutefagos para el control de la rabia paraliacutetica bovina en la zona norte de Veracruz en los cuales han participado estudiantes acadeacutemicos y productores de la regioacuten Destaca de manera particular el impulso que han tenido los CArsquos al recibir las visitas de expertos con apoyo de recursos del PIFI (32 y 33) entre eacutestas resaltan la del Centro de investigaciones Bioloacutegicas de la UAEH del Departamento de Biologiacutea de la Conservacioacuten de Tijuana y Ensenada BC de la Facultad de Ciencias Agriacutecolas Regioacuten Xalapa y visitantes extranjeros de la Universidad de Oriente Monagas Venezuela de la Universidad de Bologna Italia y del Instituto de Suelos de Cuba con quienes se han compartido experiencias y conocimientos con estudiantes y acadeacutemicos en los temas de enfermedades reproduccioacuten de la vainilla mamiacuteferos marinos suelos y frutos tropicales Lo anterior ha permitido analizar situaciones contextos y estrategias que enriquecen su trabajo cotidiano fortaleciendo el desarrollo de las LGAC consolidando los procesos de investigacioacuten para la generacioacuten de conocimientos de gestioacuten acadeacutemica de gestioacuten para la vinculacioacuten y la distribucioacuten social del conocimiento apoyando el desarrollo profesional de cada uno de los miembros de los CA de los alumnos de los usuarios de los sectores social y productivo y fundamentalmente de la DES Es importante mencionar que 17 de los 25 PTC de la DES se encuentran agrupados como miembros de los tres CArsquos y del grupo de trabajo recieacuten creado lo cual refleja una mejor integracioacuten y desarrollo del trabajo colegiado y en consecuencia la mejora del desempentildeo de la DES Con base en lo anterior se puede decir que las poliacuteticas y estrategias especificadas en el PIFI 33 y concretadas en el proyecto correspondiente han contribuido en forma significativa al fortalecimiento de la capacidad acadeacutemica en la DES sobre todo las relacionadas con el incremento en el nuacutemero de PTC perfil deseable y PTC con posgrado asiacute como una mayor integracioacuten de los CA De igual manera se han fortalecido los procesos de generacioacuten distribucioacuten y socializacioacuten del conocimiento asiacute como la formacioacuten integral de los estudiantes a traveacutes de la integracioacuten de las funciones sustantivas de investigacioacuten docencia difusioacuten de la cultura y extensioacuten de los servicios permitiendo adicionalmente fortalecer la extensioacuten y vinculacioacuten a traveacutes de las redes que se construyen con entidades nacionales e internacionales y que dan sustento al plan de trabajo de estos CA y el intercambio realizado en forma permanente En este sentido el mes de junio los CA han sometido su trabajo ante la SES para su respectiva evaluacioacuten y dados los avances mostrados se espera que se les otorgue el nivel de ldquoen consolidacioacutenrdquo Es significativa la participacioacuten de los CA en el desarrollo del Servicio Social y Experiencia Recepcional del PE de Ingeniero Agroacutenomo (tasa de titulacioacuten del 97) y lo seraacute en su momento para los PE de Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia entendidas como tareas estrateacutegicas para resolver problemas tanto al interior de la DES en lo que se refiere a la administracioacuten escolar y mejorar los indicadores y referentes de calidad de los PE como hacia el exterior en donde la formacioacuten integral de los egresados tendraacute que impactar positivamente en su ejercicio profesional en el mercado laboral y consecuentemente en el desarrollo de los sectores productivo y social De estas EE se han derivado logros en diferentes vertientes realizacioacuten de tesis de licenciatura relacionadas con las LGAC de los CA lo cual ha permitido la obtencioacuten manejo y evaluacioacuten de la informacioacuten para construir conocimiento socializarlo mediante la difusioacuten en foros nacionales e internacionales y publicaciones en revistas arbitradas e indexadas y en consecuencia la obtencioacuten del reconocimiento del perfil deseable y la mejora del iacutendice de titulacioacuten de los PE acciones todas encaminadas a alcanzar el cumplimiento de la misioacuten del PE y la visioacuten de la DES Por otro lado y en relacioacuten con las actividades pendientes en la DES para elevar la capacidad acadeacutemica se consideran los siguientes aspectos 1) Es prioritario el fortalecimiento de la formacioacuten acadeacutemica y profesional de la planta acadeacutemica a traveacutes de los estudios de Posgrado de Calidad para lo cual es imprescindible contar con el apoyo institucional a traveacutes de los fondos que al efecto existen tales como PROMEP CONACYT recursos

6

propios de la IES ademaacutes de la descarga acadeacutemica que le permita disponer del tiempo necesario para el desarrollo de las actividades pertinentes asiacute como considerar la participacioacuten de los propios docentes en la oferta educativa del Programa Institucional de Competencias Acadeacutemicas convenido entre la IES y la representacioacuten sindical que se ha enfocado al desarrollo de habilidades de docencia y comunicacioacuten De igual forma resulta conveniente continuar con el programa de formacioacuten disciplinaria permanente lo cual ha sido posible gracias a los recursos obtenidos a traveacutes de los proyectos PIFI 2) Un aspecto pendiente relacionado con los procesos de innovacioacuten educativa en los que participaraacute activamente el CA se refiere a la construccioacuten de productos digitales que integre el trabajo realizado traducirlo en objetos de aprendizaje que permitan retroalimentar al plan de estudios y cumplir la misioacuten de distribuir socialmente el conocimiento Para ello se entiende a los Objetos de aprendizaje como recursos didaacutecticos y de socializacioacuten del conocimiento que integra una representacioacuten de acontecimientos experimentos datos o conocimientos que son presentados con apoyo de recursos informaacuteticos en ambientes de aprendizaje En este caso la construccioacuten de objetos de aprendizaje partiraacute de los siguientes productos ya existentes informes de investigacioacuten artiacuteculos e-books ensayos antologiacuteas conferencias videos documentales mapas interactivos y bases de datos Lo anterior permite resignificar las experiencias de aprendizaje optimizar el tiempo destinado a la docencia y a la carga acadeacutemica en lo general y construir espacios presenciales y virtuales de intercambio acadeacutemico en los cuales interactuacutean los productos del trabajo de docentes y alumnos en torno a LGAC Finalmente los tres CA en formacioacuten y el grupo de trabajo recieacuten formado participan de un proceso integral de su desarrollo que implica a) La entrega oportuna del informe de actividades de los CA la actualizacioacuten del curriacuteculo en liacutenea de los integrantes de los CA que muestra su desempentildeo y les ha permitido participar en este antildeo en la convocatoria de la SES para mejorar el nivel de consolidacioacuten b) Continuar con el desarrollo de las estrategias y poliacuteticas relacionadas con los logros que se mencionaron anteriormente y que permiten optimizar el desarrollo de los CA 22 Anaacutelisis de la competitividad acadeacutemica de la DES En la evaluacioacuten de la SES al ProDES 33 la DES obtuvo una calificacioacuten medianamente significativa por su competitividad acadeacutemica relacionada con el incremento en el nuacutemero de PE de licenciatura de buena calidad entre 2003 y 2006 y al incremento en el porcentaje de matriacutecula atendida en PE evaluables de Licenciatura reconocidos por su buena calidad en 2006 respecto a 2003 Al respecto la informacioacuten disponible muestra que la matriacutecula actual de la DES es de 517 alumnos agrupada como sigue 61 en el PE de Ingeniero Agroacutenomo 184 alumnos en el PE de Biologiacutea y 272 alumnos en el PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia Los 3 PE de la DES estaacuten en proceso de ser evaluados por los CIEES En este momento se ha concluido el documento de seguimiento de las recomendaciones realizadas por CIEES a cada PE para su anaacutelisis y se ha avanzado de manera importante en el proceso de autoevaluacioacuten de la DES teniendo como expectativa la visita proacutexima de los pares En cuanto a los indicadores de competitividad acadeacutemica se tiene registrada la siguiente informacioacuten el PE de Biologiacutea reporta un iacutendice de retencioacuten del 1ordm al 2ordm antildeo equivalente al 9394 el iacutendice de reprobacioacuten alcanzado en el uacuteltimo periodo es de 31 para el MEIF y 0 en el modelo riacutegido en lo que se refiere a la tasa de desercioacuten el indicador es de 1364 en el MEIF y 571 en el modelo riacutegido por lo que respecta a la tasa de titulacioacuten el porcentaje reportado es de 100 en el modelo riacutegido y del MEIF auacuten no se tiene informacioacuten porque la primera generacioacuten egresa hasta el 2008 en el caso de la eficiencia Terminal por cohorte generacional el dato registrado es de 6207 y la eficiencia Terminal general es igual a 7069 Para el PE de Ingeniero Agroacutenomo se registroacute el 9111 de tasa de retencioacuten del 1ordm al 2ordm antildeo 112 en el iacutendice de reprobacioacuten en el MEIF en el uacuteltimo periodo el indicador de la tasa de desercioacuten presenta un 1348 en el modelo riacutegido y 1111 en el MEIF el

7

registro de la tasa de titulacioacuten es igual a 923 en el MEIF por cuanto hace a la eficiencia Terminal aparente el porcentaje registrado es de 8750 Para el PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia la informacioacuten es como sigue la tasa de retencioacuten refleja un 8675 el iacutendice de reprobacioacuten para el MEIF es de 2050 en el uacuteltimo periodo y 0 en el modelo riacutegido la tasa de desercioacuten mostroacute un 0 en el modelo riacutegido y 462 en el MEIF En el caso del indicador referido a la tasa de titulacioacuten el porcentaje registrado es de 3438 en el modelo riacutegido no habiendo informacioacuten del MEIF porque auacuten no egresa la primera generacioacuten la eficiencia Terminal por cohorte generacional muestra el de 5775 y la eficiencia Terminal aparente es de 6974 En los 3 PE el 100 de los alumnos esta en el Programa de Tutoriacuteas Por cuanto se refiere al otorgamiento de becas la informacioacuten registrada indica que se ha incrementado el nuacutemero de becas PRONABES otorgadas en los uacuteltimos antildeos para el PE de Biologiacutea encontramos que se han dado 56 en el 2003 68 en 2004 108 en 2005 74 en el 2006 y 76 en 2007 en el PE de ingeniero Agroacutenomo las cifras son las siguientes 25 en el 2003 25 en el 2004 54 en el 2005 27 en el 2006 y 21 en 2007 y finalmente para el PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia son 45 en el 2004 28 en el 2005 64 en el 2006 y 50 en 2007 Se contemplan dentro del plan de estudios el aprendizaje del idioma ingleacutes como lengua extranjera ademaacutes las EE de Servicio Social y Trabajo Recepcional como experiencias obligatorias con la cuales se espera se incremente el iacutendice de titulacioacuten En cuanto a los resultados de la evaluacioacuten de la SES al ProDES del PIFI 33 referente a la competitividad acadeacutemica la DES en la regioacuten Poza Rica- Tuxpan se encuentra en 2ordm lugar en el porcentaje de egreso por cohorte generacional (58) en cuarto lugar en iacutendice de titulacioacuten (15) por cohorte generacional y 1er lugar en la participacioacuten de alumnos en tutoriacuteas (100) En programas de calidad eacutestos seraacuten evaluados por los CIEES se han atendido las recomendaciones y se ha sistematizado la informacioacuten para el proceso de evaluacioacuten Para mejorar los iacutendices relativos a la competitividad acadeacutemica la DES centra su intereacutes en a) asegurar la formacioacuten integral del estudiante en el contexto del MEIF el cual entre otras implicaciones tiene el establecimiento de actividades acadeacutemicas en las que los estudiantes participan de la organizacioacuten disentildean e implementan espacios educativos dentro de la institucioacuten que les permiten aplicar los conocimientos adquiridos tales como un herpetario cactaacuterio muestrario de plantas acuaacuteticas palmas plantas medicinales mariposario granja cuniacutecula apiario cultivos de hortalizas etc la imparticioacuten de conferencias relacionadas con temaacuteticas propias de los PE y en general del entorno de las actividades agropecuarias forestales y pesqueras asiacute como cursos disciplinares impartidos por expertos de otras instituciones del mismo modo el MEIF preveacute la participacioacuten de los estudiantes en campantildeas ambientales de conservacioacuten de los recursos naturales campantildeas sanitarias de capacitacioacuten para la produccioacuten manejo sanitario de productos etc en coordinacioacuten con los Ayuntamientos Municipales la Secretariacutea de Marina la Secretariacutea de Salubridad y Asistencia SEDARPA Unioacuten Regional y Asociaciones Ganaderas y de Agricultores Cooperativas pesqueras participacioacuten en foros de discusioacuten de los resultados de sus investigaciones que en muchos casos se traducen en trabajos recepcionales el desarrollo de estrategias de operacioacuten orientadas al trabajo en equipo y el servicio a la comunidad b) la promocioacuten del aprendizaje desde una concepcioacuten de estudiante autoacutenomo que lo libera de las barreras del aula la rigidez del plan de estudios de las barreras disciplinarias pero a cambio le implica un compromiso y responsabilidad con su formacioacuten c) el disentildeo de nuevos escenarios educativos que implica la ampliacioacuten y modernizacioacuten de la infraestructura para el aprendizaje el incremento en la eficiencia en los servicios de apoyo En este contexto y en virtud de las estrategias de planeacioacuten y los apoyos recibidos a traveacutes de los proyectos PIFI autorizados para la DES se han alcanzando diferentes logros Mediante el PIFI 30 y 31 se apoyaron los siguientes proyectos Mejora de la calidad del PE de Licenciado en Biologiacutea y su continuacioacuten en el PIFI 31 con lo que fue posible el desarrollo de las estrategias para la mejora de las actividades de docencia e investigacioacuten y equipar los laboratorios que son de uso comuacuten para los tres

8

PE En el caso particular del PE de Biologiacutea se equiparon los laboratorios de Biotecnologiacutea Ecologiacutea Quiacutemica Mamiacuteferos Marinos y Arrecifes Coralinos que con su operacioacuten posibilitan alianzas con los sectores productivo y social Asimismo con el recurso asignado a traveacutes del proyecto PIFI 30 Mejoramiento de la calidad del PE de Ingeniero Agroacutenomo se ha implementado un plan de trabajo acadeacutemico y de investigacioacuten cientiacutefica que involucra a 20 docentes y 57 alumnos quienes a traveacutes de sus praacutecticas de laboratorio y de campo desarrolladas en los laboratorios de Suelos y Parasitologiacutea Vegetal habilitados con esos recursos apoyan a pequentildeos y medianos productores en el desarrollo comunitario y gestioacuten municipal Por su parte el proyecto PIFI 30 Mejora del PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia y su continuacioacuten en 31 se apoyoacute el disentildeo del nuevo plan de estudios en el marco del MEIF asiacute como el desarrollo de un programa de formacioacuten docente se equiparon los laboratorios de Anatomiacutea y Diseccioacuten Microbiologiacutea Animal y Parasitologiacutea Animal que ademaacutes de posibilitar la realizacioacuten de praacutecticas de las EE afines han permitido la alianza con los sectores productivo y social en las que han participado los alumnos de este PE coordinados por 13 docentes En el 2005 en el marco del PIFI 32 se autorizoacute el proyecto integral de la DES Mejora de la capacidad y competitividad de los PE de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria Tuxpan para elevar el impacto de su calidad En el 2006 se aproboacute el proyecto integral del PIFI 33 denominado Mejora de la capacidad y competitividad de los PE de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria Tuxpan para elevar su calidad este recurso se ejerce actualmente y junto con los recursos de los PIFI aprobados en otros antildeos ha permitido atender el 90 de las recomendaciones emitidas por los CIEES a los tres PE Entre los logros y acciones atendidas estaacute el equipamiento del centro de coacutemputo con el servicio de Internet se fortalecioacute el Centro Multimedia para el desarrollo de los cursos en liacutenea la transmisioacuten de videoconferencias se han equipado los cubiacuteculos de los PTC asiacute como oficinas administrativas se equiparon los laboratorios y se adquirieron materiales para las praacutecticas de campo Con los recursos aportados en el PIFI 33 se encuentran en proceso de habilitacioacuten y adecuacioacuten los laboratorios de Quiacutemica Suelos y Fisiologiacutea Vegetal que presentaban fallas graves de funcionamiento La habilitacioacuten incluye mobiliario y equipo que permitiraacute reactivar dichos laboratorios (el laboratorio de fisiologiacutea vegetal se encontraba en desuso por el deterioro) y posibilitaraacute a los estudiantes realizar praacutecticas experimentales en las EE que lo requieran y con ello la oportunidad de poner en praacutectica los conocimientos abordados en clase fortaleciendo la formacioacuten integral el desarrollo de competencias que serviraacuten de sustento en su desarrollo profesional En lo que respecta a la evaluacioacuten de los PE a partir del antildeo 2003 se integraron comisiones de acadeacutemicos responsables de dar seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones de CIEES Habiendo sido atendidas particularmente las referidas a la actualizacioacuten del plan de estudios en el marco del MEIF En este sentido se adecuaron contenidos de aprendizaje y formacioacuten al nivel de licenciatura a sugerencia de los pares se redefinieron los perfiles de ingreso y egreso se incluyoacute la EE de Experiencia Recepcional y un segundo idioma en la carga crediticia del plan de estudios Desde el antildeo 2003 para el PE de Ingeniero Agroacutenomo y 2004 para Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia la matriacutecula inscrita es atendida bajo el MEIF a traveacutes de los cuales se han incorporado las EE de Ingleacutes Computacioacuten Habilidades del Pensamiento Criacutetico y Creativo Lectura y Redaccioacuten y EE en el Aacuterea de Eleccioacuten Libre que permiten al estudiante una formacioacuten integral Considerando que el cambio de Modelo Educativo no resuelve por siacute mismo y de manera inmediata los problemas se han construido estrategias de trabajo que permiten atender las particularidades de la vida acadeacutemica cotidiana Una de estas estrategias es el Programa Institucional de Tutoriacuteas instituido oficialmente en la DES a partir del antildeo 2003 con el MEIF incorporando al 100 de los alumnos de los 3 PE que son atendidos por el 100 de los PTC e incluso por los profesores de asignatura Dicho programa pretende abatir la desercioacuten escolar dando un seguimiento puntual sobre la trayectoria escolar de los

9

alumnos incorporando la atencioacuten tutorial individualizada o en grupos pequentildeos de estudiantes para apoyar en el aprendizaje de aquellos contenidos de EE que se consideran complejos Otra caracteriacutestica importante del MEIF es la incorporacioacuten de las EE de Servicio Social y la Experiencia Recepcional como parte del aacuterea de formacioacuten Terminal Con ella se pretende garantizar que los estudiantes desarrollaraacuten sus trabajos recepcionales en tiempo y forma para egresar titulados pero ademaacutes les permiten interactuar con los acadeacutemicos integrados en los distintos CA en la realizacioacuten de trabajos de investigacioacuten y vinculacioacuten apoyando el cultivo y enriquecimiento de las LGAC lo que finalmente posibilita el incremento de las tasas de retencioacuten y de titulacioacuten asiacute como publicaciones en revistas arbitradas Otra herramienta de apoyo al desarrollo de los PE es el Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) que integra la base de datos acadeacutemicos y administrativos de la Universidad Veracruzana Con su operacioacuten se apoya el desarrollo de las actividades de la DES ya que permite el flujo de informacioacuten confiable relacionada con los planes de estudios sus creacuteditos por EE la programacioacuten acadeacutemica que especifica carga y distribucioacuten de horas por actividad de cada docente lugar en que se trabajaraacute con los estudiantes asiacute como los calendarios de exaacutemenes calificaciones y trayectorias escolares En este sentido el SIIU ha ayudado a eficientizar la gestioacuten acadeacutemica y administrativa en los PE que ofrece la DES en lo que concierne a los procesos de preinscripcioacuten inscripcioacuten registro de calificaciones integracioacuten de la historia acadeacutemica de los estudiantes pagos arancelarios emisioacuten de constancias y certificaciones Lo anterior ha posibilitado la generacioacuten de oportunidades para la realizacioacuten de proyectos de vinculacioacuten a traveacutes de a) El establecimiento de alianzas estrateacutegicas con centros de investigacioacuten e instituciones de prestigio a los cuales acuden los estudiantes con fines de realizar estancias acadeacutemicas o praacutecticas de campo (UNAM Laboratorio de Biotecnologiacutea y Ecologiacutea Aplicada de la UV Laboratorio de Fisiologiacutea de Organismos Acuaacuteticos de la UANL Depto de Geneacutetica y Biologiacutea Molecular del CINVESTAV Laboratorio SIPA de PEMEX organizaciones de productores dedicados a la produccioacuten de bovinos cerdos ovinos miel de abeja equinos hortalizas invernaderos de plantas de ornato y frutales (Tenango Puebla y Edo De Morelos) y al rancho agriacutecola ldquoVillarealrdquo de Ebano SLP Asimismo 30 alumnos coordinados por sus profesores asisten a la Sierra de Otontepec Ver para realizar una valoracioacuten del Aacuterea Natural Protegida Igualmente se trabaja en las Lagunas de Tamiahua y Tampamachoco y Nautla Ver y la zona mariacutetima costera para observar las dunas costeras observacioacuten de mamiacuteferos de marinos los arrecifes coralinos de la Isla de Lobos y los bajos del Riacuteo Tuxpan las zonas de manglar y criaderos de tortugas y ademaacutes asisten a eventos acadeacutemicos para presentar ponencias que son producto de sus trabajos de investigacioacuten (3 estudiantes de biologiacutea han asistido a la Reunioacuten Internacional sobre el estudio de los mamiacuteferos acuaacuteticos (SOMEMMA- SOLAMAC) y una alumna maacutes que asistioacute al 2do Simposium Internacional sobre restauracioacuten ecoloacutegica en Santa Clara Cuba En este sentido han disminuido de los iacutendices de desercioacuten a tasas menores del 10 la elevacioacuten de la tasa de titulacioacuten al 469 las tasas de retencioacuten superiores al 90 y la tasa de egreso aparente alrededor de 708 23 Anaacutelisis de la innovacioacuten educativa de la DES En la evaluacioacuten del ProDES 33 realizada por la SES se observa que las estrategias para impulsar la innovacioacuten educativa son positivas en la medida en que han incorporado los 3 PE al MEIF El anaacutelisis del impacto de los proyectos de la DES apoyados en las diversas versiones del PIFI muestra un impacto medianamente significativo en la Innovacioacuten Educativa Los apoyos de los PIFI aplicados al acondicionamiento de infraestructura y la adquisicioacuten de material y equipo han modificado sustancialmente el quehacer institucional mejorando la capacidad y la competitividadEl PE de Ingeniero Agroacutenomo se incorporoacute al MEIF en agosto de 2003 y los PE de Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia lo hicieron en agosto de 2004 Por efecto de las bondades del MEIF en cuanto

10

a flexibilidad y la carga crediticia en los planes de estudios de las EE de Servicio Social y Experiencia Recepcional la primera generacioacuten del PE de Ingeniero Agroacutenomo (12 estudiantes) egresoacute un semestre antes (en febrero de 2007) habieacutendose titulado de inmediato Este hecho hizo posible que la eficiencia terminal se incrementara al 9230 la matricula de 2ordm 4ordm y 6ordm periodo (semestre) estaacuten en el MEIF en los 3 PE con 44 estudiantes en Ingeniero Agroacutenomo 114 en Biologiacutea y 192 en Medicina Veterinaria y Zootecnia En este mismo periodo egresa la uacuteltima generacioacuten del modelo riacutegido (UEAS) de estos dos uacuteltimos PE de manera que en agosto de este antildeo toda la matriacutecula seraacute inscrita en PE con un modelo flexible el cual permite la movilidad de los alumnos en el plan de estudios y con el apoyo del tutor la construccioacuten del mapa curricular individual Es necesario en este sentido para mejorar la operatividad del modelo flexible fortalecer las actividades administrativas pues constituyen un factor muy importante para el logro de la eficiencia de los PE pues de la eficacia con que se opere depende en buena medida lo eficaz que resulte el trabajo del acadeacutemico y del tutorUn aspecto observable relativo a la innovacioacuten educativa y como producto de los cursos de actualizacioacuten acadeacutemica que se han impartido en la DES es el disentildeo de los cursos en ldquoliacuteneardquo mismos que una vez terminados seraacuten incorporados en la Plataforma ldquoEminusrdquo de la Universidad Veracruzana Los trabajos de investigacioacuten documental que realizan los alumnos y las consultas que realizan los docentes han tenido el respaldo de las plataformas virtuales paacuteginas institucionales paacuteginas personales listas de distribucioacuten biblioteca virtual disponibles El uso del sistema de videoconferencias permitido la retroalimentacioacuten con sus pares de las regiones Xalapa Coacuterdoba-Orizaba Coatzacoalcos-Minatitlaacuten-Acayucan y Veracruz y expertos de otros sectores Uno de los indicadores que maacutes ha impactado satisfactoriamente la evaluacioacuten realizada por la SES es el del nuacutemero de estudiantes de la DES atendidos por el Programa de Tutoriacuteas La totalidad de los alumnos de los PE acuden a las sesiones con sus tutores recibiendo este importante apoyo para su formacioacuten acadeacutemica En este Programa Institucional participan los 25 PTC con los que cuenta la DES El programa ha servido para detectar problemaacuteticas de tipo formativo y conductual mismas que han podido ser atendidas oportunamente en la mayoriacutea de los casos El consenso general de los alumnos es que el Programa de Tutoriacuteas cumple con sus objetivos planteados El acadeacutemico se reuacutene por lo menos 3 veces al semestre con cada uno de los tutorados registrando los avances y acuerdos en los formatos oficiales preestablecidos Esta informacioacuten es registrada en liacutenea por los acadeacutemicos esta informacioacuten es avalada en principio por el Coordinador de Tutoriacuteas de la DES y validada en segunda instancia por el H Consejo Teacutecnico de la DES y finalmente lo hace el Sistema Institucional de Tutoriacuteas previa revisioacuten de los avances de cada maestro y en el caso correspondiente enviacutea al Programa de Estiacutemulos al Desempentildeo Acadeacutemico (PEDPA) Por cuanto se refiere a la ensentildeanza de un segundo idioma se ha cubierto satisfactoriamente con dos cursos continuos de Ingleacutes en dos EE de caraacutecter obligatorio que forman parte del Aacuterea de Formacioacuten Baacutesica lo que ha permitido otorgar a los alumnos herramientas baacutesicas para la comprensioacuten de textos de divulgacioacuten principalmente cientiacutefica Lo mismo se puede comentar de la EE de Computacioacuten Baacutesica al permitir en los alumnos la adquisicioacuten de habilidades para el manejo de procesadores de texto la buacutesqueda de informacioacuten y el manejo de cursos en liacutenea Con relacioacuten a la movilidad estudiantil el reconocimiento y equivalencia de creacuteditos entre los tres PE del Aacuterea Bioloacutegica Agropecuaria adscritos al MEIF tomando en consideracioacuten a que se tienen EE afines y con el mismo valor crediticio estaacute dada la posibilidad de interaccioacuten de los alumnos de los PE en la distintas DES del Aacuterea seguacuten lo requiera la formacioacuten del estudiante

24 Anaacutelisis de brechas al interior de la DES Los resultados del anaacutelisis del cierre de brechas de competitividad acadeacutemica al interior de la DES se dan a conocer que el avance es medianamente significativo en el periodo 2003-2006 considerando que los 3 PE han mostrado avances importantes dado que desde el 2004 los 3 PE se encuentran integrados en el MEIF El PE de Ingeniero Agroacutenomo tiene a la fecha su primera generacioacuten de

11

egresados con el 9230 de titulacioacuten A su vez los PE de Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia auacuten cuentan con matriacutecula en el modelo de UEAs (modelo basado en Unidades de Ensentildeanza-Aprendizaje) y en el proacuteximo periodo la matriacutecula total de la DES seraacute atendida en PE operados bajo la estrategia del MEIF Dicho modelo educativo presenta como fortaleza la formacioacuten integral de los estudiantes en los aacutembitos intelectual profesional humano y social mediante el ejercicio acadeacutemico en los ejes teoacuterico heuriacutestico y axioloacutegico que permean tranversalmente el plan de estudios lo que permite que las acciones de formacioacuten se centren en el aprendizaje de conocimientos y habilidades por parte de los alumnos con un sentido de responsabilidad humana y social Asimismo el plan de estudios es de naturaleza flexible presenta como base un grupo de EE integradas en un tronco comuacuten y de introduccioacuten a la disciplina denominado aacuterea baacutesica EE de caraacutecter disciplinario EE terminales y otras de eleccioacuten libre lo que permite la movilidad de estudiantes entre PErsquos que aunada a la flexibilidad establece las condiciones para disminuir el tiempo promedio para cursar y aprobar el plan En este proceso de integracioacuten los profesores han recibido una capacitacioacuten pedagoacutegica que tiene como objetivo el cambio en el ejercicio docente de paradigmas basados en la ensentildeanza a un proceso de formacioacuten basado en paradigmas centrados en el aprendizaje Se espera por lo tanto que una vez que el 100 de la matriacutecula se encuentre operando bajo el MEIF mejorar los indicadores relacionados con la competitividad acadeacutemica en los 3 PE de la DES El PE de Ingeniero Agroacutenomo presenta un plan de estudios que establece tres vertientes profesionales fruticultura tropical horticultura y agronegocios por lo que los estudiantes pueden acceder a EE de caraacutecter electivo para obtener un perfil con un nivel baacutesico de especializacioacuten en cualquiera de estas tres aacutereas de ejercicio profesional El PE de Biologiacutea presenta en su plan de estudios ademaacutes de la formacioacuten general en su aacutembito el perfil en ciencias bioloacutegicas marinas manejando como objeto de estudio los recursos naturales de la regioacuten y en particular los marinos Ello le otorga caracteriacutesticas especiales en el entorno del estudio de la biologiacutea a nivel internacional El PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia con la perspectiva de una carrera meacutedica observa en la curriacutecula de su plan de estudios ademaacutes de una seriacioacuten de contenidos que llevan a los estudiantes de niveles u objetivos de aprendizaje de poca complejidad a otros de mayor complicacioacuten cuatro vertientes de formacioacuten Meacutedica Quiruacutergica Zooteacutecnica e Inocuidad alimentaria lo que permite generar un perfil de egreso que atiende a las necesidades de ejercicio profesional de todas las especies animales de intereacutes econoacutemico ligadas a la produccioacuten de alimentos y la salud puacuteblica homologado con otros PE a nivel nacional Otro aspecto importante en el cierre de brechas es la integracioacuten del programa de maestriacutea en Desarrollo Rural que complementa el perfil del profesionista bioloacutegico agropecuario y de algunas otras disciplinas para una eficiente interaccioacuten con los actores del sector agropecuario forestal y pesquero en lo particular y con los actores del sector rural en lo general Respecto a la reduccioacuten de brechas se puede destacar el nivel de desempentildeo de los CA los cuales muestran la participacioacuten de 9 PTC del PE de Biologiacutea de los cuales 100 poseen posgrado el 6666 Perfil deseable y el 1111 son miembros del SNI 6 PTC del PE de Ingeniero Agroacutenomo que cuentan con el 8333 de profesores con posgrado y el 50 tiene Perfil deseable El PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia con 10 PTC (80 con posgrado y 20 de perfiles deseables) y la participacioacuten conjunta de los miembros de cada CA y entre los CA de la DES y CA de otras IES en la realizacioacuten de proyectos Es necesario destacar que el trabajo realizado por los CA entre otras cosas ha servido para apoyar la formacioacuten de los PTC como investigadores desarrollando en ellos las habilidades destrezas y actitudes baacutesicas en el ejercicio de las actividades de investigacioacuten y aplicacioacuten del conocimiento De esta forma las acciones de los CA se ven vinculadas a los tres PE de la DES en el nivel licenciatura e igualmente habraacuten de apoyar el programa de Maestriacutea en Desarrollo Rural mismos que atienden

12

necesidades relacionadas con la generacioacuten del conocimiento y su aplicacioacuten socialmente uacutetil y relevante que han derivado en la implementacioacuten de proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten con la participacioacuten de alumnos quienes se han titulado con sus trabajos recepcionales mismos que han sido presentados en eventos nacionales e internacionales Como constancia de la labor desarrollada se encuentra el reconocimiento de perfil deseable PROMEP que 12 PTC han obtenido Otro aporte de los CA al fortalecimiento de la DES es su participacioacuten activa en el desarrollo de procesos innovadores que favorecen la generacioacuten del conocimiento mediante tareas especiacuteficas relacionadas con experimentacioacuten en laboratorio estancias acadeacutemicas y praacutecticas de campo cuyos productos acadeacutemicos retroalimentan las EE de los planes de estudio y contribuyen a solucionar la problemaacutetica regional y nacional Otra recomendacioacuten cumplida es la actualizacioacuten de los planes de estudios en forma consecutiva en 1996 se empezoacute a operar el modelo departamental y en 2003 para el PE de Ingeniero Agroacutenomo y 2004 para Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia se inicioacute el MEIF Igualmente un aspecto que a la fecha muestra avances significativos entre las recomendaciones que impactan de manera formal y con profundidad es la organizacioacuten de los CA a traveacutes de los cuales se han activado las LGAC como motor para el ejercicio de la investigacioacuten y su conexioacuten con la docencia y la vinculacioacuten con otras IES y los sectores productivo y social la participacioacuten de los estudiantes en su formacioacuten y la solucioacuten de problemas reales Con su ejercicio se ha empezado a tener produccioacuten cientiacutefica expresada en libros artiacuteculos conferencias ponencias estancias acadeacutemicas y otros productos de valor acadeacutemico Actualmente se estaacute en proceso de autoevaluacioacuten para promover de nivel ante CIEES Al efecto y con la participacioacuten de las distintas comisiones designadas por cada PE se ha dado seguimiento a las recomendaciones que hiciera CIIES en la evaluacioacuten anterior las cuales muestran en su reporte un 80 de avance e igualmente las acciones para el proceso de evaluacioacuten En este contexto se debe considerar entre otras cosas lo siguiente En referencia al fortalecimiento de la planta acadeacutemica una de las recomendaciones de CIEES se puede decir que es uno de los principales avances que presenta la DES en tanto que del antildeo 2003 al antildeo 2006 hubo un crecimiento sustancial al pasar de 14 a 23 PTC Otra recomendacioacuten atendida en un porcentaje elevado es la adecuacioacuten de la infraestructura y su equipamiento tanto para el ejercicio docente como para la investigacioacuten y el trabajo administrativo En los uacuteltimos 4 antildeos se ha remodelado el edificio se equiparon los cubiacuteculos para los PTC se climatizaron las aulas y laboratorios se habilitoacute el centro multimedia se renovoacute el centro de computo ampliando ademaacutes el ancho de banda e instalando el equipo para la operacioacuten de la red inalaacutembrica el mobiliario para los alumnos se crearon espacios nuevos como la sala de rayos x sala para juntas invernaderos se habilitaron los laboratorios de parasitologiacutea microbiologiacutea quiacutemica suelos biotecnologiacutea y se incrementoacute el acervo bibliograacutefico Los logros enumerados que atienden las recomendaciones de CIEES son indudablemente indicadores que fortalecen el cierre de brechas de la DES mejorando ampliamente su competitividad Es necesario sin embargo enfatizar la necesidad de satisfacer algunas otras como la consecucioacuten de espacios (posta zooteacutecnica campo experimental) que son prioritarias para la consolidacioacuten de las funciones de investigacioacuten docencia y extensioacuten 25- Anaacutelisis de la integracioacuten y funcionamiento de la DES Del anaacutelisis realizado en el ProDES 33 referido a la integracioacuten y funcionamiento de la DES se desprende que la DES funciona orgaacutenicamente en una estructura lineal representada por el Director General y en su ausencia por la Secretariacutea Acadeacutemica Es el Director quien designa a su equipo de colaboradores entre ellos la propia Secretaria Acadeacutemica los Jefes de Carrera de cada PE las Coordinaciones de tutoriacuteas de Vinculacioacuten y Comisiones particulares para atender distintos funciones y propone al Coordinador de Posgrado En lo acadeacutemico se encuentran en la estructura los Coordinadores de Academia por aacuterea de Conocimiento los Responsables de CA Toda la organizacioacuten esta apoyada por los oacuterganos colegiados representados por la Junta Acadeacutemica (maacutexima autoridad de

13

la DES) el Consejo Teacutecnico y el Consejo Acadeacutemico de Posgrado y administrativamente por el Administrador de la DES Esta estructura supone y asiacute se reconoce en el anaacutelisis realizado por la SES al ProDES 31 que determina un funcionamiento Medianamente Adecuado y satisfactorio mantenieacutendolos en los ProDES 32 y 33 Bajo esta estructura la DES comparte objetivos metas y acciones personal acadeacutemico personal administrativo laboratorios biblioteca centro de coacutemputo centro multimedia auditorio Una nota especial merece la flexibilidad del MEIF dado que alumnos de la DES pueden tomar la misma EE ofertada en cualquiera de los 3 PE Con los recursos otorgados por PIFI anteriores se ha mejorado la calidad educativa buscando siempre la igualdad y el cierre de Brechas entre los PE La Junta Acadeacutemica es la maacutexima autoridad se conforma con todos los profesores de los 3 PE los representantes maestros los representantes alumnos El Consejero maestro la Secretariacutea Acadeacutemica y es presidida por el Director General En ella se tratan y discuten en forma colegiada entre otros temas de intereacutes para la DES el PLADEA las revisiones modificaciones o elaboracioacuten de nuevos planes de estudios asignacioacuten yo validacioacuten de comisiones etc elementos fundamentales para el quehacer acadeacutemico-estudiantil Con base en las problemaacuteticas detectadas a nivel regional se ha comenzado un trabajo de integracioacuten de los 3 CA de la DES con el objetivo de colaborar y encontrar afinidad temaacutetica entre sus LGAC Los apoyos recibidos de PIFI anteriores han logrado una reduccioacuten de la brecha entre los CA y con relacioacuten a los PE Aun asiacute existen algunas necesidades que se deben cubrir para hablar de un cierre de brechas esto es un mayor nuacutemero de PTC la incorporacioacuten aun mayor de PTC con reconocimiento de Perfil Deseable y SNI Con relacioacuten a los PE sigue siendo necesaria la adecuacioacuten de espacios y mejorar el equipamiento de laboratorios cubiacuteculos de PTC biblioteca centro de coacutemputo y centro multimedia Con estos aspectos se alcanzariacutea un nivel adecuado de integracioacuten entre los PE los CA y sus LGAC Es importante destacar que a partir de agosto de 2007 los 3 PE tendraacuten alumnos en el Aacuterea de Formacioacuten Terminal por lo que es necesario implementar estrategias de integracioacuten de 75 alumnos en actividades de investigacioacuten para que puedan cumplir satisfactoriamente sus EE de Servicio Social y Experiencia Recepcional Este aspecto implica el disentildeo de trabajos de investigacioacuten para que estos alumnos acrediten las EE mencionadas Las actividades a realizar se contemplan incorporadas dentro de las LGAC de los CA por lo que el apoyo en lo sucesivo es primordial para la adecuada integracioacuten de los PE con los CA y sus LGAC situacioacuten que impactaraacute en el incremento de la eficiencia Terminal y el iacutendice de titulacioacuten de los 3 PE 26 Anaacutelisis del cumplimiento de las metas compromiso de la DES El nuacutemero y porcentaje de PTC programados para el antildeo 2006 fue de 32 PTC atendiendo la matriacutecula de los 3 PE que ofrece la DES A la fecha junio de 2007 se registran 25 PTC adscritos a la entidad (9 de Biologiacutea 6 de Ingeniero Agroacutenomo y 10 de Medicina Veterinaria y Zootecnia) Observaacutendose que la meta auacuten no ha sido cumplida esto es debido a que la contratacioacuten se rige por las poliacuteticas institucionales de la IES y obedece a la disponibilidad presupuestal de la Universidad Asimismo se presenta un avance sostenido en la contratacioacuten de PTC durante los antildeos 2004 2005 2006 y 2007 El porcentaje de PTC representa el 3710 del total de 62 docentes adscritos a la DES La relacioacuten de alumnos atendidos por PTC se encuentra en un iacutendice de 1813 alumnos por cada PTC lo que representa un indicador que se encuentra en el rango recomendado por SEPPROMEP Para el periodo 20072008 se contaraacute con una matriacutecula de 517 alumnos por lo que el indicador alumnosPTC seraacute de 21 alumnosPTC lo cual sugiere un incremento en los proacuteximos antildeos en el nuacutemero de PTC Respecto al nivel acadeacutemico de los 32 PTC programados para el antildeo 2007 se esperaba que soacutelo 1 PTC presentara grado de especialidad 21 con grado de maestriacutea y 8 con grado de doctor Datos analizados hasta junio de 2007 indican que hay 25 PTC contratados en la DES de los cuales 1 PTC tiene

14

especialidad 17 PTC presentan grado de Maestriacutea 4 con grado de Doctor 1 es candidato a doctor (en un mes adquiriraacute el grado) y 2 continuacutean con el grado de licenciatura cabe hacer mencioacuten que 6 PTC estaacuten realizando el doctorado El porcentaje del total de PTC adscritos a la DES por nivel acadeacutemico es el siguiente PTC con Especialidad representa el 4 con grado de Maestriacutea representan el 68 y con grado de Doctor representan el 16 y 4 en el corto plazo adquiriraacute el grado de doctor En relacioacuten con el nuacutemero de PTC con reconocimiento de Perfil Deseable para el antildeo 2007 se programoacute como meta 12 PTC con dicho registro y se llegoacute al 9166 en Junio de 2007 dado que a un acadeacutemico se le vencioacute su vigencia y estaacute en proceso su renovacioacuten Lo anterior indica que la meta se ha cumplido lo cual refleja entre otras cosas avances significativos en la diversificacioacuten de la carga acadeacutemica de los PTC adscritos a los PE que ofrece la DES Dichos PTC con Perfil Deseable representan el 44 del Total de PTC La meta para el antildeo 2007 consideraba que 2 PTC obtuvieran el registro en el SNI Sin embargo soacutelo se cuenta con un miembro en el SNI Esto se debe a las restricciones de edad impliacutecitas en las normas de entrada al SNI Es importante sentildealar en este sentido que la planta acadeacutemica de la DES estaacute por arriba de los 35 antildeos de edad y ello ha promovido el disentildeo de una estrategia que atendiendo por un lado las normas de contratacioacuten de personal permita que las plazas del personal que esta proacuteximo a jubilarse se sustituyan con personal con el perfil adecuado El porcentaje de PTC en el SNI representa el 40 En el antildeo 2007 se programoacute y se cumplioacute la meta de contar con el 100 de sus PTC participando en el programa de tutoriacuteas En cuanto a la meta del nuacutemero de CA consolidados que implicaba tener al menos uno actualmente se estaacute participando en la convocatoria respectiva por lo que se ha actualizado el curriculum en liacutenea de cada uno de los PTC integrantes de los CA esperando un resultado favorable dado que se tienen elementos necesarios para lograrlo En lo que respecta a la competitividad la meta programada para el antildeo 2007 respecto a la incorporacioacuten de los 3 PE a modelos educativos con enfoques centrados en el estudiante o en el aprendizaje se ha cumplido satisfactoriamente al 100 El Programa de Ingeniero Agroacutenomo se integroacute al MEIF en el antildeo 2003 y los PE de Licenciado en Biologiacutea y el de Medico Veterinario Zootecnista se integraron en el antildeo 2004 Por otro lado se programoacute para el antildeo 2007 que los 3 PE que ofrece la DES fueran evaluados por los CIEES A la fecha los 3 PE se encuentran en el proceso de autoevaluacioacuten y estaacuten en espera de la visita de los pares Con relacioacuten a la meta de nuacutemero y porcentaje de PE de calidad total se proyectaron 2 PE de calidad para el antildeo 2007 meta que no ha sido alcanzada debido a que los PE de la DES no han sido evaluados por los Comiteacutes de Pares En lo que respecta al nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida por PE de calidad total se programoacute que 210 alumnos fueran atendidos en PE acreditados Esta meta no ha sido alcanzada debido a lo sentildealado anteriormente Con relacioacuten a la tasa de egreso por cohorte para los PE de Licenciatura de la DES se programoacute para el antildeo 2007 en un 100 La tasa de egreso para el mismo antildeo muestra un porcentaje del 6207 para Biologiacutea y 5775 de Medicina Veterinaria y Zootecnia Los datos corresponden a los PE que operan en el Plan de Estudios 1996 porque es la uacuteltima generacioacuten que egresa En el caso del MEIF la primera generacioacuten estaacute en sexto semestre por lo que no tiene egresados Se observa que la meta no ha sido alcanzada satisfactoriamente Se espera que los indicadores de los PE actualizados en el marco del MEIF produzcan datos maacutes relevantes Asimismo se programoacute para el 2007 que los 3 PE que ofrece la DES mostraran una tasas de titulacioacuten del 2872 A la fecha los PE presentan una tasa de titulacioacuten general del 66 Estos datos corresponden a los PE que operan en el Plan de Estudios 1996 que egresa su uacuteltima generacioacuten en agosto del 2007 Los PE que operan en el marco del MEIF integran la Experiencia Recepcional como parte de los creacuteditos del Plan de Estudios por lo que se espera que los egresados de los PE actualizados observaraacuten tasas de egreso superiores al 700

15

Metas compromiso de capacidad acadeacutemica de la DES

Meta 2006

Valor alcanzado

2006

Meta 2007

Avance a junio 2007

Explicar las causas de las diferencias

Personal acadeacutemico

Numero y de PTC de la DES con 32 23 32 25 La meta de llegar a 32 PTC se planteoacute desde el PIFI 30 Sin embargo la contratacioacuten de PTC depende de poliacuteticas institucionales

Especialidad 1 1 1 1

Maestriacutea 21 16 21 17 Actualmente la maestriacutea es el requisito para las nuevas contrataciones de PTC la diferencia se debe a que 2PTC tienen licenciatura y 1 tiene especialidad y ya no mejoraraacuten su grado de habilitacioacuten

Doctorado 8 4 8 4 Un PTC es candidato a doctor y en un mes maacutes obtendraacute el grado y 5 PTC estaacuten cursando el doctorado pero no han terminado

Perfil deseable reconocido por el PROMES- SES

10 9 12 11 La meta no se cumplioacute al 100 porque a un acadeacutemico se le vencioacute la vigencia de su reconocimiento y estaacute en espera de los resultados de Promep en esta nueva etapa 2007 conjuntamente con 3 PTC

Adscritos al SNI o SNC 2 1 2 1 No fue posible cumplirla porque ninguacuten PTC participoacute

Participacioacuten en el programa tutoriacuteas 32 23 32 25 Los nuevos PTC deben incorporarse de manera inmediata al programa de tutoriacuteas solo se tienen 25PTC

CArsquos

Consolidados especificar nombres de los CA consolidados

1 0 1 0 No se reunieron los requisitos establecidos por PROMEP para la consolidacioacuten de CA Ecosistemas Costeros

En consolidacioacuten especificar nombres de los CA consolidados

1 0 1 0 No se reunieron los requisitos establecidos por PROMEP para pasar a en CA en consolidacioacuten Educac y nuevas tecnologiacuteas

En formacioacuten especificar nombres de los CA en formacioacuten

1 3 1 3 Se espera que los 3 CA pasen a un nivel mayor No participoacute en la evaluacioacuten Agricultura Tropical sustentable

Metas Compromiso de la competitividad acadeacutemica de la

DES

Meta 2006

Valor alcanzado

2006

Meta 2007

Avance a junio 2007

Explicar las causas de las diferencias

PE del TSU PA y licenciatura

PE que se actualizara incorporado elementos de enfoques centrados del estudiante o en el aprendizaje (especificar los nombres del PE)

3 3 3 3 Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y MVZ

PE se evaluaran los CIEES Especificar el nombre de los PE

3 0 3 0 Se estaacute en el proceso de autoevaluacioacuten y se espera en fecha proacutexima la visita de CIEES

PE que seraacuten acreditados por organismos reconocidos por el COPAES Especificar el nombre de los PE

2 0 2 0 Pasando la evaluacioacuten de CIEES ser estaraacute en posibilidad de acreditacioacuten

Numero y porcentaje del PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total de la oferta educativa evaluable

2 0 2 0 Con la visita de evaluacioacuten que realicen los CIEES se identificaraacute el nivel de calidad de los PE

Numero y de la matricula atendida en PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total asociada a los PE evaluables

210 0 210 0 Con la visita de evaluacioacuten que realicen los CIEES se identificaraacute el nivel de calidad de los PE

Eficiencia Terminal

Tasa de egreso por cohorte para PE de TSU y PA NA NA NA NA

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de TSU y Licenciatura

NA NA NA NA

Tasa de egreso por cohorte para PE de Licenciatura 103 669 103 81137 Una vez que el 100 de la matricula este inscrita en el MEIF y con el apoyo del programa de tutoriacuteas estos indicadores se incrementaraacuten favorablemente

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de licenciatura

69 1408 69 7556 El PE de Ingeniero Agroacutenomo con la 1ordm Generacioacuten del MEIF tiene 923 de titulacioacuten

27 Siacutentesis de la autoevaluacioacuten Se presentan a continuacioacuten las principales contribuciones de la formulacioacuten y desarrollo del PIFI (ProDES) a la mejora continua de la capacidad y competitividad acadeacutemica asiacute como al desarrollo de la innovacioacuten acadeacutemica en la DES

16

Capacidad La DES Bioloacutegico-Agropecuaria se ha fortalecido en su capacidad acadeacutemica en virtud de los siguientes indicadores El nuacutemero de PTC se ha incrementado de 23 a 25 PTC se cuentan con 11 acadeacutemicos con reconocimiento de perfil deseable PROMEP (la relacioacuten de los PTC con estudios de posgrado es de 88 y un PTC en el SNI (el 909 con respecto a los PTC de perfil deseable) De los 25 PTC el 88 cuenta con posgrado (16 tienen doctorado 68 cuentan con maestriacutea y 4 con especialidad) de ellos el 4 pertenece al SNI Actualmente 1 PTC es candidato a doctor y 6 PTC estaacuten estudiando el doctorado Existen 4 CA en formacioacuten y un grupo de trabajo integrados por 17 PTC cultivan 6 LGAC y estaacuten en proceso de evaluacioacuten dos de ellos por Promep para cambiar su status a ldquoen consolidacioacutenrdquo Las condiciones que han facilitado el desarrollo de los CA son en primer lugar la incorporacioacuten de nuevos PTC el grado acadeacutemico de los mismos su intereacutes e iniciativa por participar con los CA la habilitacioacuten acadeacutemica y la elaboracioacuten de proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten conjunta La DES ha aumentado el nuacutemero de PTC impactando en la atencioacuten al alumno y al cumplimiento de los compromisos que la sociedad demanda Los CA han publicado los resultados de sus investigaciones en revistas arbitradas e indexadas internacionales Esto ha permitido obtener el reconocimiento de un mayor nuacutemero de PTC con perfil deseable-PROMEP Tambieacuten se ha asistido a congresos nacionales e internacionales para la difusioacuten de dichos trabajos eacutestos se han realizado conjuntamente con alumnos lo que ha favorecido el iacutendice de titulacioacuten Se realizan estancias nacionales e internacionales en institutos de investigacioacuten tambieacuten se ha recibido visitantes externos lo cual impacta las actividades de docencia investigacioacuten y difusioacuten Se han realizado cursos en la DES con investigadores miembros del SNI expertos en las LGAC de los CA Se tienen viacutenculos con otras instituciones

Competitividad A partir del 2004 los 3 PE cuentan con la actualizacioacuten de su Plan de estudios en un enfoque centrado en el estudiante a traveacutes del Modelo Educativo Integral Flexible (MEIF) La tasa de titulacioacuten del PE Biologiacutea presenta un porcentaje superior al 70 asiacute como la tasa de retencioacuten supera el 90 La tasa de titulacioacuten por cohorte generacional es del 100 para Biologiacutea 923 Ingeniero Agroacutenomo (1ordf generacioacuten del MEIF) 3438 Medicina Veterinaria y Zootecnia Con relacioacuten a la tasa de egreso por cohorte se tiene lo siguiente Biologiacutea 6207 Ingeniero Agroacutenomo 50 y Medicina Veterinaria y Zootecnia con 5755 La tasa de retencioacuten del 1ordm al 2ordm antildeo en Biologiacutea es de 93 en Medicina Veterinaria y Zootecnia es de 9863 y en Ingeniero Agroacutenomo es de 9111 El iacutendice de reprobacioacuten en Biologiacutea es de 2050 en Medicina Veterinaria es de 2050 e Ingeniero Agroacutenomo es de 112 En los 3 PE el 100 de alumnos del MEIF recibe tutoriacutea Los 3 PE de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria han integrado la informacioacuten para la evaluacioacuten que realizaraacuten los CIEES a la DES Desde 2003 a 2007 se han otorgado becas Pronabes Biologiacutea 376 Ingeniero Agroacutenomo 141 y Medicina Veterinaria 176

Innovacioacuten Con la actualizacioacuten de los planes de estudio de los 3 PE se enfatiza la flexibilidad curricular en la cual el alumno decide coacutemo estructurar su trayecto por el plan de estudios asiacute como elegir sus EE para su desarrollo personal Tambieacuten se ofrece un segundo idioma (ingleacutes) y taller de computacioacuten ambas de gran importancia en la formacioacuten integral del estudiante ya que le permite tener herramientas para que mediante el internet puedan conocer y analizar informacioacuten y actualizar los contenidos temaacuteticos de su aacuterea disciplinar (con esto se da atencioacuten a las recomendaciones de los CIEES) Los proyectos del ProDES han mostrado un impacto significativo en la innovacioacuten educativa los 3 PE estaacuten integrados al MEIF el PE de Ingeniero Agroacutenomo ya tiene su primera generacioacuten de egresados y en Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia cursan el sexto periodo Con los apoyos del PIFI se ha mejorado la infraestructura fiacutesica como equipamiento de laboratorios centro de coacutemputo biblioteca se han habilitado los salones en los cuales los alumnos y acadeacutemicos de la DES realizan praacutecticas y trabajos de investigacioacuten y desarrollan sus actividades acadeacutemicas en mejores condiciones El programa de tutoriacuteas atiende al 100 de los alumnos del MEIF Con este plan de estudios se contempla la movilidad estudiantil entre las DES del Aacuterea Bioloacutegico ndashAgropecuaria situacioacuten que auacuten no se presenta ya que apenas se integraron los PE de todas las DES de esta aacuterea al MEIF y estaacuten en proceso de homologacioacuten los programas de las EE entre las DES Aunado a lo anterior los estudiantes participan activamente en proyectos de investigacioacuten

Gestioacuten En cuanto a la gestioacuten se encuentra operando el Sistema Institucional de Informacioacuten Universitaria (SIIU) desde donde se lleva a cabo los procedimientos de inscripcioacuten calificaciones horarios curriacutecula trayectoria escolar y se pueden emitir constancias etc facilitando las actividades de escolaridad optimizando recursos humanos y tiempo en la realizacioacuten de los traacutemites administrativos La gestioacuten como estrategia para la eficiente operacioacuten de la DES opera en tres niveles El de la Direccioacuten de la facultad que ha facilitado el ejercicio de planeacioacuten organizacioacuten control y evaluacioacuten de las acciones mediante el trabajo colegiado a traveacutes de la Junta Acadeacutemica Consejo Teacutecnico las Academias Generales por Programa Educativo las Academias por aacuterea de conocimiento y Coordinaciones especiacuteficas la comunicacioacuten con autoridades centrales dependencias e instituciones internas y externas a la Universidad El siguiente nivel se ejecuta a traveacutes de la Secretariacutea Acadeacutemica mediante la cual se desarrolla todo lo necesario para hacer eficaz los tramites con respecto de inscripciones listas de asistencia movilidad escolar registro de actas expedicioacuten de constancias y certificados otorgamiento de becas autorizaciones de examen profesional control de libros de acta de examen expedicioacuten de tiacutetulos asistencia de profesores y la comunicacioacuten con los jefes de carrera y finalmente el tercer nivel de operacioacuten de la gestioacuten se da entre los integrantes de la academia las comisiones generales y especificas que en estrecha vinculacioacuten con Jefes de carrera Secretariacutea Acadeacutemica y Direccioacuten General han permito alcanzar los objetivos institucionales propuestos tanto en el PLADEA como el ProDEs y PIFI Se han establecido enlaces con instancias que han permitido la realizacioacuten de convenios y el desarrollo de proyectos que han hecho posible a la DES participar en la consecucioacuten de recursos y fortalecer su vinculacioacuten con los distintos sectores A traveacutes de la gestioacuten ha sido posible que acadeacutemicos y estudiantes se incorporen en proyectos que les permiten resignificar su trabajo cotidiano y contrastar sus conocimientos con la realidad

17

272 Siacutentesis de la autoevaluacioacuten de la DES en el periodo 2001-2007

Impactos en el fortalecimiento de la DES del proceso de planeacioacuten estrateacutegica participativa desarrollado en el marco del PIFI durante el periodo 2001-2007

DES___BIOLOGICO AGROPECUARIA PR-TUXPAN______________

Indicadores de

capacidad acadeacutemica

Valores Poliacuteticas aplicadas en el periodo 2001-2007

Estrategias y acciones implementadas en el periodo 2001-2007

Impacto en la capacidad acadeacutemica derivado del proceso de planeacioacuten en

el marco del PIFI 2001 2007

1 Porcentaje de PTC con posgrado

53 88 Para las nuevas contrataciones de PTC se convoca el grado de maestriacutea como grado miacutenimo aceptable yo doctorado preferente Se mejoraraacuten los mecanismos para obtener reconocimiento de perfil deseable e incrementar el nuacutemero de PTC pertenecientes al (SNI) Fortalecer la investigacioacuten tutoriacutea gestioacuten y produccioacuten acadeacutemica colectiva entre los PTC y estudiantes para mejorar el nivel de consolidacioacuten de los CA Capacitacioacuten del personal acadeacutemico para trabajar en ambientes educativos flexibles habilitaacutendolo en el uso de las nuevas tecnologiacuteas

Apoyar la formacioacuten acadeacutemica de los profesores de asignatura con estudios de posgrado de calidad reconocidos en el padroacuten de CONACYT para que puedan acceder a plazas de PTC y asiacute sustituir los PTC proacuteximos a jubilarse acorde a las necesidades de los PE Habilitacioacuten de los PTC para desarrollar las LGACs e impulsar el trabajo colectivo entre los integrantes de los CA con la participacioacuten de alumnos para consolidar los CA Fortalecer las actividades de investigacioacuten tutoriacutea gestioacuten y produccioacuten acadeacutemica para acceder al reconocimiento del perfil deseable Promover un programa de actividades y acciones para desarrollar y consolidar los CA y las LGAC fomentando la publicacioacuten de trabajos de investigacioacuten en revistas arbitradas por parte de los PTC para lograr el registro en el SNI Disentildear un programa de diversificacioacuten de actividades que propicie a los PTC desarrollar investigacioacuten gestioacuten tutoriacuteas vinculacioacuten con la finalidad de transmitir y difundir los resultados obtenidos al interior y exterior de la DES Fortalecer el programa de capacitacioacuten pedagoacutegica y disciplinar para mejorar las habilidades docentes de todos los acadeacutemicos de la DES

La contratacioacuten de nuevos PTC con posgrado y su habilitacioacuten para el desarrollo de investigacioacuten a traveacutes del equipamiento obtenido de los proyectos PIFI han facilitado la publicacioacuten de artiacuteculos en revistas arbitradas y la difusioacuten en congresos nacionales e internacionales realizacioacuten de trabajos conjuntamente con alumnos ha impactado en el incremento de PTC con reconocimiento de perfil deseable y mejorado las condiciones de habilitacioacuten de los CA para lograr su consolidacioacuten

La mayoriacutea de los acadeacutemicos se estaacuten capacitando en el uso de herramientas tecnoloacutegicas con lo cual facilitan el proceso de ensentildeanza y aprendizaje El PIFI ha contribuido en el mejoramiento de la infraestructura para el desarrollo del trabajo acadeacutemico

2 Porcentaje de PTC con perfil deseable

6 44

3 Porcentaje de PTC adscritos al SNI

0 4

4 Nuacutemero de CArsquos consolidados

0 0

5 Nuacutemero de CArsquos en consolidacioacuten

0 0

6 Porcentaje de profesores que han mejorado sus habilidades docentes

50 90

7

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al comparar la relacioacuten entre iquestLos porcentajes de PTC con posgrado y de PTC con perfil deseable La relacioacuten en la DES los PTC con posgrado (88) y PTC con Perfil deseable (44) es de 55 estaacute cerrando las brechas

de calidad a su interior ya que se ha incrementado notablemente el nuacutemero de PTC con reconocimiento de perfile deseable dadas las oportunidades que se han abierto con los apoyos del PIFI iquestLos porcentajes de PTC con doctorado y de PTC adscritos al SNI El 25 de los PTC con doctorado estaacute adscrito al SNI y los PTC con doctorado estaacuten realizando actividades que les

permitan acceder a su incorporacioacuten al SNI

Conclusioacuten e impactos de la planeacioacuten y del desarrollo del ProDES en el fortalecimiento acadeacutemico de la DES El desarrollo del ProDES ha impactado positivamente en el fortalecimiento acadeacutemico de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria dado que se ha mejorado la infraestructura fiacutesica habilitando laboratorios centro de coacutemputo acervo bibliograacutefico que permiten proporcionar maacutes atencioacuten a los estudiantes en el cumplimiento de sus actividades acadeacutemicas tambieacuten se han dado las facilidades para el desarrollo de la investigacioacuten la difusioacuten de los resultados en congresos nacionales e internacionales con lo cual se fortalecen los CA y han permitido obtener 12 perfiles deseables el 88 de los PTC tienen posgrado ademaacutes de que se estaacuten generando trabajos recepcionales con lo cual se incrementaraacute la tasa de titulacioacuten

8 Porcentaje de PE evaluables de buena calidad

0 0 Se han atendiendo las recomendaciones de los CIEES

Una vez atendidas las recomendaciones de los CIEES continuar con el proceso de evaluacioacuten con la finalidad de mejorar la calidad del PE que permita acceder al Nivel 1 de CIEES o la acreditacioacuten de los PE por

Con los apoyos del PIFI se han atendido al menos el 80 de las recomendaciones emitidas por CIEES lo que ha permitido

18

Indicadores de

capacidad acadeacutemica

Valores Poliacuteticas aplicadas en el periodo 2001-2007

Estrategias y acciones implementadas en el periodo 2001-2007

Impacto en la capacidad acadeacutemica derivado del proceso de planeacioacuten en

el marco del PIFI 2001 2007

9

Porcentaje de matriacutecula atendida en PE evaluables de buena calidad

0 0

y se fortaleceraacuten las acciones de fomento y apoyo a los procesos permanentes de evaluacioacuten interna y externa de los PE para que eacutestos sean reconocidos como programas de calidad La mejora en la competitividad institucional continuaraacute centrada en la atencioacuten integral de los estudiantes optimizando la operatividad del programa de tutoriacuteas atendiendo la trayectoria acadeacutemica para detectar oportunamente las situaciones de riego acadeacutemico evitando asiacute la desercioacuten con lo cual se incremente la tasa de egreso y titulacioacuten Se fomentaraacuten y apoyaraacuten los esfuerzos emprendidos por la DES tendientes a vincular las praacutecticas educativas con espacios productivos o sociales Se apoyaraacuten tambieacuten los esfuerzos que se realicen para conocer el grado de satisfaccioacuten de los egresados asiacute como de los empleadores respecto a los egresados de la UV

organismos externos Lograr una vinculacioacuten en las actividades de los CA y el desarrollo de los PE mejorando los indicadores de eficiencia terminal titulacioacuten desercioacuten y reprobacioacuten para lograr una evaluacioacuten en los niveles de calidad de los CIEES Eficientar el programa de tutoriacuteas dando mayor atencioacuten a los estudiantes para facilitarles su trayectoria escolar y revisar perioacutedicamente su avance y funcionalidad para abatir la desercioacuten y reprobacioacuten asiacute como mejorar la eficiencia Terminal con la participacioacuten de los PTC e incorporacioacuten de los nuevos PTC en el programa para que permita continuar atendiendo al 100 de los estudiantes de los PE Mejorar los procesos de ensentildeanza aprendizaje con apoyo de espacios virtuales que permitan la elaboracioacuten y utilizacioacuten de cursos en liacutenea aprendizaje de un segundo idioma y acceso a eventos acadeacutemicos dentro y fuera de la Universidad Implementar cursos remediales para alumnos con bajo desempentildeo escolar y ofrecer atencioacuten personalizada a los que presentan probabilidades de desercioacuten con la finalidad de evitar el fracaso escolar Otorgar mayor nuacutemero de becas a los estudiantes como apoyo para la realizacioacuten de sus estudios para evitar la desercioacuten Fortalecer el seguimiento sistemaacutetico de egresados con el fin de continuar recabando informacioacuten confiable y oportuna a traveacutes de la revisioacuten y actualizacioacuten permanente Implementar la operatividad de la aplicacioacuten de encuestas a egresados y empleadores para conocer su satisfaccioacuten por los PE para actualizar los planes y programas de los PE que ofrece la DES

avanzar significativamente en el mejoramiento de la calidad de los PE estando ya en condiciones de ser evaluados para cambiar el nivel de calidad El 100 de los alumnos inscritos en el MEIF reciben tutoriacutea se han capacitado a los acadeacutemicos con cursos para que tengan un mejor desempentildeo como tutores se han incrementado notablemente las tasas de retencioacuten Con el mejoramiento de la infraestructura fiacutesica la adecuacioacuten del sistema de videoconferencias el centro multimedia el centro de coacutemputo la actualizacioacuten del acervo bibliograacutefico laboratorios los estudiantes ampliacutean sus posibilidades de aprendizaje lo que permite fortalecer las estrategias orientadas a la mejora de la competitividad

10 Porcentaje de estudiantes que reciben tutoriacutea

0 100

11 Tasa de egreso por cohorte

75 59

12 Tasa de titulacioacuten por cohorte

ND 5313

13 Iacutendice de satisfaccioacuten de empleadores

ND 6923

14 Iacutendice de satisfaccioacuten de egresados

ND 7027

15

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al comparar las relaciones entre Las tasas de egreso y de titulacioacuten por cohorte La tasa de egreso y titulacioacuten por cohorte generacional estaacuten al 70 pero se estaacuten implementando estrategias para mejorar estos indicadores

con la insercioacuten de las EE de Trabajo Recepcional y Servicio Social en el plan de estudios los estudiantes deberaacuten desarrollar sus trabajos de investigacioacuten en los uacuteltimos dos periodos apoyaacutendose en las LGACs de los CA lo que permitiraacute que egresen titulados incrementando asiacute la tasa de titulacioacuten y evitando el rezago

Los porcentajes de PTC con perfil deseable y de estudiantes que reciben tutoriacutea El 100 de los alumnos que se encuentran inscritos en el MEIF son atendidos en el programa de tutoriacuteas acadeacutemicas por los PTC que como parte de su carga diversificada participan en el programa y 12 de los 25 PTC (48) cuentan con perfil deseable cumplieacutendose esta meta en forma satisfactoria esperando un incremento en este indicador en los siguientes antildeos

19

Indicadores de

innovacioacuten acadeacutemica

Valores

Poliacuteticas aplicadas Estrategias y acciones implementadas en el periodo

2001-2006

Impacto en la competitividad acadeacutemica derivado del proceso de

planeacioacuten en el marco del PIFI 2001 2007

16

Porcentaje de PE que han incorporado enfoques educativos centrados en el aprendizaje

0 100

Se perfeccionaraacute la organizacioacuten el funcionamiento y la operacioacuten del nuevo enfoque educativo centrado en el aprendizaje del estudiante

Se ampliaraacuten los esfuerzos dirigidos a la capacitacioacuten continua del personal acadeacutemico para trabajar en ambientes educativos flexibles habilitaacutendolo en el uso de las nuevas tecnologiacuteas aplicadas a la educacioacuten asiacute como en el manejo cotidiano de las diferentes modalidades educativas disponibles

Se continuaraacute con la modernizacioacuten de la infraestructura y de los espacios educativos asiacute como de la plataforma tecnoloacutegica y de servicios de apoyo a la docencia

Los PE orientaraacuten su trabajo hacia la construccioacuten de oportunidades de colaboracioacuten con otras instituciones para fomentar la movilidad de estudiantes frente a diferentes modalidades y opciones educativas

Fortalecer la operatividad de los PE en relacioacuten con la flexibilizacioacuten curricular

Disentildear un plan de movilidad estudiantil al interior de los PE de la DES y de las DES del Aacuterea Bioloacutegico-Agropecuaria

Apoyar la elaboracioacuten de los programas de las EE con el uso de las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten como herramientas de apoyo al proceso de ensentildeanza y aprendizaje

Mejorar los procesos de aprendizaje de los estudiantes mediante la comunicacioacuten y tecnologiacutea educativa con apoyo en infraestructura fiacutesica y tecnoloacutegica Continuar con el establecimiento de proyectos de vinculacioacuten de la DES con los diversos sectores para que los alumnos incursionen en las aacutereas de ejercicio profesional para la realizacioacuten de praacutecticas profesionales proyectos productivos elaboracioacuten de trabajos recepcionales asiacute como la realizacioacuten del servicio social La EE de servicio social tiene valor crediticio se estaacute disentildeando un programa para que todos los alumnos realicen su servicio social en tiempo y forma daacutendoles el seguimiento oportuno paralelamente a la EE Experiencia recepcional y al cubrir la totalidad de creacuteditos puedan optar por la titulacioacuten

Los 3 PE de la DES han incorporado enfoques educativos centrados en el aprendizaje apoyaacutendose de la capacitacioacuten pedagoacutegica continua de la planta acadeacutemica El servicio social forma parte del plan de estudios con lo cual se impactaraacuten los indicadores de gestioacuten ya que permitiraacute que los alumnos lo presten en tiempo y forma para que puedan titularse al egresar ya que conjuntamente se cursa la experiencia recepcional

17 Porcentaje de PE en los que el servicio social tiene valor curricular

0ordm 100

18

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al analizar los resultados del desempentildeo acadeacutemico de los estudiantes atendidos en PE que han incorporado enfoques centrados en el aprendizaje En el caso especiacutefico del PE de Ingeniero Agroacutenomo ya tiene su primera generacioacuten de egresados los cuales presentaron una tasa de desercioacuten del 1346 y una tasa de titulacioacuten del 923 como resultado de la atencioacuten brindada a los estudiantes los otros 2 PE seraacuten evaluados en cuanto al incremento de la tasa de titulacioacuten cuando tengan su primera generacioacuten de egresados Es necesario hacer autoevaluaciones de los PE para determinar la operatividad del modelo y confirmar si estos enfoques son atendidos puntualmente

20

Principales fortalezas en orden de importancia

Importancia Integracioacuten y

funcionamiento de las DES

Capacidad acadeacutemica Competitividad acadeacutemica Innovacioacuten educativa Gestioacuten acadeacutemica Otras fortalezas

1

Se cuenta con planes de estudios de los tres PE que operan bajo una estructura flexible con apoyo en el uso de tecnologiacutea a traveacutes de un Centro Multimedia en el que se ha dado impulso al disentildeo de cursos en liacutenea objetos de aprendizaje disentildeo de antologiacuteas y materiales didaacutecticos asiacute como manejo de la plataforma educativa institucional

2

Se cuenta en la 1ordf generacioacuten del MEIF del PE de Ingeniero Agroacutenomo con 923 de titulacioacuten Eficiencia Terminal en la DES superior al 70 Satisfaccioacuten de egresados del 7027 El 100 de alumnos recibe tutoriacutea

3

La DES continuacutea operando como una sola entidad acadeacutemica compartiendo objetivos metas y acciones recursos humanos e infraestructura lo que ha permitido una planeacioacuten coordinada a traveacutes de esfuerzos conjuntos Los cuerpos colegiados de la DES participan en los procesos de revisioacuten actualizacioacuten y aprobacioacuten del Plan de Desarrollo de la DES

4

La habilitacioacuten de la planta acadeacutemica es significativa de los 25 PTC el 88 tiene posgrado (4 doctores 1 candidato a doctor 17 con maestriacutea) 70 de los PTC de la DES estaacuten incorporados en proyectos de investigacioacuten con LGAC relacionadas con los PE Se ha incrementado a 11 (44) acadeacutemicos con perfil deseable y 1 en el SNI Dos CA que han mejorado su nivel de desarrollo y se encuentran en evaluacioacuten por la SES

21

5

Logros en la elaboracioacuten de convenios con otras instituciones para la adquisicioacuten de financiamiento externo en apoyo de actividades acadeacutemicas y de investigacioacuten con fines de distribucioacuten social del conocimiento mediante la Vinculacioacuten con los sectores productivos de la regioacuten

Participacioacuten con proyectos especiacuteficos financiados por el gobierno del Estado y PEMEX para el manejo de Aacutereas Protegidas y supervisoacuten ambiental

Principales problemas priorizados

Prioridad Integracioacuten y funcionamiento de

las DES Capacidad Acadeacutemica Competitividad Acadeacutemica

Brechas de calidad Gestioacuten Acadeacutemica

Innovacioacuten educativa Otros problemas

1

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES No se cuenta PE acreditados por organismo reconocidos por COPAES

2

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas No ha sido posible mejorar el nivel de consolidacioacuten de los CA

3

Es necesario aun consolidar una estructura acadeacutemico administrativa que permita el desarrollo oacuteptimo de las actividades cotidianas

4

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

5

No se cuenta con sistemas de informacioacuten consolidados que posibiliten la toma de decisiones en los procesos de vinculacioacuten con los sectores en el manejo y aplicacioacuten de las normas procedimientos y sistemas de informacioacuten universitaria

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

22

III- POLIacuteTICAS DE LA INSTITUCIOacuteN Y DE LA DES PARA ACTUALIZAR EL ProDES

Poliacuteticas de la institucioacuten Poliacuteticas de la DES

Se promoveraacute e impulsaraacute la participacioacuten de los integrantes de las entidades acadeacutemicas y dependencias acadeacutemico-administrativas

Promover e impulsar procesos incluyentes que garanticen la participacioacuten de la comunidad acadeacutemica y dependencias acadeacutemico-administrativas en la evaluacioacuten y construccioacuten del PIFI 2007

Se procuraraacute que los anaacutelisis de la situacioacuten de la DES abarquen de manera integral las fortalezas avances debilidades y problemas de todas las entidades que las integran

Procurar la integralidad del anaacutelisis de la DES que permitan diagnosticar con profundidad las fortalezas debilidades y oportunidades al interior de la DES y con relacioacuten a otras DES para proponer soluciones adecuadas y pertinentes en alcance de las metas compromiso de la DES y de la Institucioacuten

Se articularaacuten las fortalezas y los problemas identificados en la autoevaluacioacuten con la visioacuten las poliacuteticas los objetivos las estrategias las metas compromiso y los proyectos integrales que se formulen en los ProDES

Considerar la articulacioacuten entre las fortalezas y los problemas identificados en la autoevaluacioacuten con la visioacuten las poliacuteticas los objetivos las estrategias las metas compromiso y los proyectos integrales

Los proyectos de los ProDES corresponderaacuten a la visioacuten de la Institucioacuten y de la DES

Los proyectos se formularaacuten con base en la identificacioacuten de los problemas considerados desde la autoevaluacioacuten el cual seraacute coherente con la visioacuten de la DES y la institucioacuten justificado plenamente y orientado al cierre de brechas de calidad

Los proyectos estaraacuten plenamente justificados y contaraacuten con una calendarizacioacuten y priorizacioacuten cuidadosa de la aplicacioacuten de los recursos solicitados justificando la infraestructura en teacuterminos de logros acadeacutemicos asociaacutendolos al propoacutesito de cerrar brechas de calidad

Procurar la pertinencia de los proyectos su correspondencia con los PE de tal manera que la infraestructura solicitada sea un medio y no un fin debieacutendose justificar en teacuterminos de logros acadeacutemicos

Se estableceraacuten mecanismos para asegurar la transparencia y rendicioacuten de cuentas en la aplicacioacuten de los recursos

Se realizaraacute el seguimiento puntual y efectivo de los recursos hacia el cumplimiento de las metas y se aseguraraacute la transparencia y rendicioacuten de cuentas en su operacioacuten

Cuidar que la innovacioacuten educativa constituya una estrategia que impacte de manera favorable en la mejora de la calidad de los PE en los resultados del desempentildeo estudiantil y en el funcionamiento acadeacutemico de la DES

Cuidar que la innovacioacuten educativa constituya una estrategia que impacte de manera favorable en la mejora de la calidad de los PE en los resultados del desempentildeo estudiantil y en el funcionamiento acadeacutemico de la DES

23

IV- ACTUALIZACIOacuteN DE LA PLANEACIOacuteN EN EL AacuteMBITO DE LA DES

41 La Visioacuten de la DES al 2012

La Facultad de Ciencias Bioloacutegicas y Agropecuarias Poza Rica-Tuxpan ofreceraacute los PE acreditados de nivel licenciatura de Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y Medicina Veterinaria y Zootecnia y de Posgrado en los niveles de Especializacioacuten y Maestriacutea con una planta docente integrada por acadeacutemicos de alto nivel y una matriacutecula de calidad con un MEIF consolidado basado en competencias con CArsquos consolidados a traveacutes del desarrollo fortalecimiento y consolidacioacuten de sus LGAC e impactando positivamente en la calidad de los PE asiacute como en los indicadores baacutesicos operando en redes con CA de otras DES y con difusioacuten de su produccioacuten cientiacutefica programas acadeacutemicos y de gestioacuten institucional que operen con apoyo en infraestructura equipamiento tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicaciones Asimismo generaraacute desarrollaraacute y aplicaraacute conocimientos en las aacutereas de produccioacuten sanidad y administracioacuten de recursos naturales formaraacute recursos humanos de manera integral con alto sentido de responsabilidad profesional y social lo que impactaraacute positivamente en el desarrollo regional sustentable al retomar la problemaacutetica del entorno como objeto de estudio en programas de vinculacioacuten con los sectores consolidaacutendose como una institucioacuten referente en el Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria en la Zona Norte del Estado de Veracruz y calificada a nivel nacional e internacional 42 Los objetivos estrateacutegicos y las metas compromiso

1- Fortalecer la competitividad acadeacutemica de la DES a traveacutes de la mejora en el nivel de calidad de los PE que propicien una formacioacuten integral y pertinente a los problemas que la sociedad le plantea 2- Promover e impulsar en la DES la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica y su habilitacioacuten para la mejora en la consolidacioacuten de los CA y el cierre de brechas entre ellos 3- Promover la investigacioacuten como eje central de la docencia y las actividades de vinculacioacuten y fortalecer con la intencioacuten de consolidar la integracioacuten de la DES impulsando la generacioacuten y aplicacioacuten de conocimientos socialmente uacutetiles 4- Fortalecer la atencioacuten integral del estudiante a traveacutes de la implementacioacuten de estrategias de ensentildeanza y aprendizaje innovadoras que eleven su nivel de competencia 5- Consolidar el Modelo Educativo y establecer las condiciones para su adecuado funcionamiento en lo relacionado con programas remediales movilidad estudiantil la flexibilidad y propuestas pedagoacutegicas apoyadas en el uso de tecnologiacuteas con perspectivas multi e interdisciplinarias 6-Consolidar los procesos de transformacioacuten organizacional relacionados con el uso procesamiento y anaacutelisis de los sistemas de informacioacuten que constituyen insumos y productos en la toma de decisiones para fundamentar el disentildeo de propuestas relacionadas con las actividades docentes de investigacioacuten vinculacioacuten y tutoriacuteas

24

Metas Compromiso de capacidad acadeacutemica de las DES 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Observaciones

Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero

Personal Acadeacutemico

Nuacutemero y de PTC de la institucioacuten con

Especialidad 1 4 1 357 1 323 1 294 1 27 1 25

Maestriacutea 17 68 19 679 23 742 23 677 22 595 23 575

Doctorado 4 16 5 179 6 194 10 294 14 378 17 425

Perfil deseable reconocido por el PROMEP-SES 11 44 16 571 17 548 20 588 22 595 24 60

Adscripcioacuten al SNI o SNC 0 0 1 357 3 968 3 968 5 135 5 125

Participacioacuten en el programa de tutoriacuteas 25 100 28 100 31 100 34 100 37 100 40 100

Cuerpos Acadeacutemicos

Consolidados[1] 0 0 1 25 1 25 2 50 2 50 3 75

En consolidacioacuten[2] 0 0 1 25 2 50 1 25 1 25 1 25

En formacioacuten[3] 3 100 2 50 1 25 1 25 1 25 0 0

Metas Compromiso de capacidad acadeacutemica de las DES 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Observaciones

Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero

Programas educativos de TSU PA y Licenciatura

PE con estudios de factibilidad para buscar su pertinencia 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE con curriacuteculo flexible 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que se actualizaraacuten incorporando elementos de enfoques centrados en el estudiante o en el aprendizaje

3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que evaluaraacuten los CIEES 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que seraacuten acreditados por organismos reconocidos por el COPAES 0 0 1 333 3 100 3 100 3 100 3 100

Nuacutemero y porcentaje de PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total de la oferta educativa evaluable

0 0 1 333 3 100 3 100 3 100 3 100

Nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida en PE de Lic y TSU de buena calidad del total asociada a los PE evaluables

528 100 555 100 587 100 613 100 636 100

Programas educativos de Posgrado

PE que se actualizaraacuten (especificar nombres) 0 0 1 100 1 100 1 100 1 100 1 100 Maestriacutea en Desarrollo Rural

PE que evaluaraacuten los CIEES Especificar el nombre de los PE 0 0 1 100 1 100 1 100 1 100 1 100 Maestriacutea en Desarrollo Rural

PE que ingresaraacuten al PNP SEP-CONACyT Especificar nombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida en PE de posgrado de buena calidad

0 0 23 100 23 100 23 100 23 100 23 100

Eficiencia Terminal

Tasa de egreso por cohorte para PE de TSU y PA

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de TSU y PA

Tasa de egreso por cohorte para PE de licenciatura 81 591 43 505 76 406 143 749 174 849 177 823

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de licenciatura 17 447 34 40 64 342 119 62 156 761 172 80

Tasa de graduacioacuten para PE de posgrado 0 0 19 826 21 913 23 100 23 100

Otras metas acadeacutemicas definidas por la DES

Meta A PE que mantendraacuten el nivel 1 de los CIEES

Meta A PE que obtendraacuten el nivel 1 de los CIEES

[1] En 2008 Arrecifes Coralinos en 2010 ingresaraacute Agricultura Tropical Sustentable y en 2012 Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegicos y Agropecuarios [2] En 2008 Agricultura Tropical Sustentable en 2009 Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegicos y Agropecuarios en 2010 el CA Agricultura Tropical Sustentable pasaraacute a ser CA Consolidado

[3] Actualmente los CA en formacioacuten son Arrecifes Coralinos Agricultura Tropical Sustentable Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas bioloacutegicos y Agropecuarios y Sistemas de Produccioacuten Agropecuaria

Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y Medicina Veterinaria y Zootecnia

25

43 Las poliacuteticas que orienten el logro de los objetivos estrateacutegicos y el cumplimiento de las metas compromiso Mejorar su competitividad acadeacutemica 11 Se promoveraacuten mecanismos de evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos en la DES que permitan incorporar los criterios de flexibilidad y calidad asociados a la mejora de la calidad de los PE 12 Se favoreceraacute el desarrollo de los PE a traveacutes de un proceso de actualizacioacuten permanente de los planes de estudios la modernizacioacuten de los escenarios educativos y servicios de apoyo 13 Se fortaleceraacute el programa de seguimiento de egresados de los PE de la DES que permitan retroalimentar con informacioacuten valiosa de los egresados para la toma de decisiones Fortalecer su capacidad acadeacutemica 21 Se promoveraacute la consolidacioacuten de una planta acadeacutemica integrada por profesores-investigadores de alto nivel y se estableceraacuten las condiciones para que cumplan con los criterios que les permita lograr el reconocimiento del perfil deseable y el ingreso al Sistema Nacional de Investigadores 22 Se promoveraacute la integracioacuten y consolidacioacuten de los CA a traveacutes del desarrollo de la investigacioacuten y difusioacuten del conocimiento para el desarrollo de proyectos orientados al fortalecimiento de las LGAC que respondan a las necesidades del contexto regional y nacional 23 Se contribuiraacute a la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica para el desarrollo de las competencias pedagoacutegicas disciplinarias de generacioacuten y aplicacioacuten del conocimiento y gestioacuten apoyando los programas de formacioacuten continua asiacute como posgrados de calidad reconocida que respondan a las necesidades de desarrollo de los PE y de los CA Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 Se propiciaraacute en la DES el desarrollo de la investigacioacuten articulando esfuerzos que identifiquen problemas y oportunidades de los sectores agropecuarios con la finalidad de fortalecer la capacidad acadeacutemica y participar en la solucioacuten de problemas regionales y nacionales favoreciendo la generacioacuten del conocimiento como un componente esencial de la formacioacuten profesional 32 Se impulsaraacute la construccioacuten de una estructura matricial por departamentos que permita el desarrollo armoacutenico del trabajo acadeacutemico y administrativo para sistematizar la informacioacuten a traveacutes de sistemas electroacutenicos que permitan fundamentar la toma de decisiones relacionadas con el desarrollo de los PE Cerrar brechas de calidad en su interior 41 Se intensificaraacute el mejoramiento de los procesos acadeacutemicos y administrativos para alcanzar el desarrollo adecuado de los PE que permita lograr el mejoramiento de su calidad 42 Se favoreceraacute el desarrollo de programas y acciones orientadas a la atencioacuten integral del estudiante (cursos remediales trayectorias escolares etc) que les permita su incorporacioacuten a proyectos vinculados a CArsquos 43 Se impulsaraacute el desarrollo y actualizacioacuten permanente de los PE con el fin de que sean evaluados y mejoren su calidad atendiendo al total de la matriacutecula en PE de calidad reconocida Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 Se promoveraacute la incorporacioacuten de estudiantes en tareas especiacuteficas de los CArsquos tales como proyectos de relevancia en la regioacuten que sirven de sustento a las EE de servicio social y experiencia recepcional 52 Se daraacute continuidad a la construccioacuten de propuestas pedagoacutegicas que permitan consolidar el MEIF con base en objetos de aprendizaje apoyados en entornos virtuales disentildeados a partir de los productos acadeacutemicos y de investigacioacuten Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 Se promoveraacute el uso del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como herramienta de seguimiento y la toma de decisiones 62 Se promoveraacuten y mantendraacuten las redes de cooperacioacuten con los distintos sectores las dependencias federales y estatales de produccioacuten agropecuaria y forestal proteccioacuten al medio

26

ambiente desarrollo rural y los gobiernos municipales para generar proyectos en la DES que fundamenta su quehacer y toma de decisiones para retroalimentar fortalecer e impulsar el desarrollo de los PE y CA 44 Las estrategias para el logro de los objetivos estrateacutegicos alcanzar las metas compromiso y atender las aacutereas identificadas en la evaluacioacuten del ProDES 32 Mejorar su competitividad acadeacutemica 111 Atencioacuten y seguimiento a las recomendaciones de los CIEES para mejorar y asegurar la calidad de los PE 121 Redisentildeo permanente de la planeacioacuten e imparticioacuten de EE que conduzcan a los estudiantes a un encuentro progresivo con la realidad a traveacutes del anaacutelisis de las distintas situaciones y demandas del mercado laboral presente y futuro 131 Fortalecimiento de un sistema integral de seguimiento de egresados que incluya como dimensiones de anaacutelisis plan de estudios insercioacuten y desempentildeo en el mercado laboral y profesional asiacute como el grado de satisfaccioacuten de los empleadores Fortalecer su capacidad acadeacutemica 211 Implementacioacuten de acciones encaminadas a la mejora del perfil de los PTC mediante la participacioacuten en estudios de posgrado de alta calidad 212 Desarrollo de mecanismos de apoyo a los profesores que hayan cursado el posgrado para que obtengan el grado 213 Incorporacioacuten de PTC con reconocido nivel acadeacutemico en los temas afines a los PE de la DES 214 Implementacioacuten de los criterios institucionales para impulsar gradualmente la diversificacioacuten y el balance de carga acadeacutemica de los PTC 221 Conformacioacuten de un programa de evaluacioacuten y seguimiento de las actividades realizadas en relacioacuten con el desarrollos de las LGAC por parte de los CA con fines de retroalimentacioacuten y para que en caso necesario se realicen esfuerzos de reintegracioacuten y de redefinicioacuten de LGAC 222 Desarrollo de procesos innovadores que favorezcan la generacioacuten del conocimiento con base en las vocaciones regionales integren a docentes e investigadores que participan en CA y contribuyan al fortalecimiento de la vinculacioacuten con organismos e instituciones nacionales e internacionales a la divulgacioacuten de los resultados de la investigacioacuten y a la integracioacuten de estudiantes a las tareas de investigacioacuten para prever el relevo generacional 223 Fortalecimiento a las actividades de investigacioacuten y a las publicaciones perioacutedicas de sus productos que reuacutenan los criterios de calidad para ser incluidas en revistas indexadas o arbitradas incluidas en los padrones de excelencia 231 Fortalecimiento y operacioacuten de un programa de formacioacuten de competencias del personal acadeacutemico en sus vertientes de actualizacioacuten disciplinaria y pedagoacutegica asiacute como la formacioacuten a traveacutes de estudios de posgrado en programas nacionales o internacionales de alta calidad Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 311Consolidacioacuten de la investigacioacuten a traveacutes de la gestioacuten de fondos para la realizacioacuten de proyectos orientados para atender demandas de los diferentes sectores para que a traveacutes de los PE se optimice el quehacer y resultados del trabajo de los CA 321 Desarrollo y consolidacioacuten de un sistema permanente de evaluacioacuten y planeacioacuten de la DES Eacuteste se sustentaraacute en la misioacuten de la DES para que asuma objetivos comunes y se oriente hacia una organizacioacuten acadeacutemica departamental Cerrar brechas de calidad en su interior 411 Consolidacioacuten de los procesos administrativos y acadeacutemicos para alcanzar el desarrollo oacuteptimo de las actividades 421 Operacioacuten de un sistema de informacioacuten sobre las trayectorias escolares de los estudiantes que junto con el programa institucional de tutoriacuteas fundamente las decisiones institucionales para apoyar al estudiante en su formacioacuten profesional

27

411 Seguimiento y evaluacioacuten de la implementacioacuten del MEIF desde la perspectiva de los alumnos acadeacutemicos directivos y administrativos considerando como ejes las recomendaciones de CIIES 412 Consolidacioacuten de las estructuras curriculares para el desarrollo de las EE apoyadas en proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten para favorecer la generacioacuten del conocimiento mediante tareas relacionadas con experimentacioacuten en laboratorio estancias y praacutecticas de campo cuyos productos traducidos en objetos de aprendizaje retroalimenten los planes de estudio y contribuyan a solucionar la problemaacutetica regional y nacional Fortalecer la innovacioacuten educativa 511 Desarrollo de proyectos de vinculacioacuten e investigacioacuten en los cuales se involucren a los estudiantes que realizan su documento recepcional y cumplen con sus actividades de servicio social y participen en la solucioacuten de una problemaacutetica especiacutefica 521 Operacioacuten de proyectos que tienen relacioacuten directa con las EE de los planes de estudio y apoyan el desarrollo de las praacutecticas de laboratorio estancias acadeacutemicas y praacutecticas de campo de los estudiantes 522 Disentildeo y operacioacuten de propuestas pedagoacutegicas innovadoras centradas en el aprendizaje que se implementan con recursos y criterios didaacutecticos que se traducen en cursos en liacutenea y objetos de aprendizaje que operan con apoyo entornos virtuales permiten la diversificacioacuten de escenarios de aprendizaje a traveacutes del uso de servicios bibliograacuteficos virtuales centros de autoacceso y sistema de videoconferencias interactivas lo cual eleva la satisfaccioacuten del estudiante 523 Disentildeo de objetos de aprendizaje interactivo como recursos didaacutecticos de divulgacioacuten del conocimiento generados a traveacutes de los productos acadeacutemicos de alumnos y profesores quienes en el proceso de sus investigaciones colectivas sistematizan y documentan metodologiacuteas teacutecnicas experimentaciones que evidencian por un lado el uso criacutetico de las teoriacuteas y de los discursos disciplinares frente a la solucioacuten de problemas y por otro generan nuevas formas de participacioacuten y entendimiento en los estudiantes frente a la solucioacuten de problemas Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 611 Consolidacioacuten del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como fuente de informacioacuten

vaacutelida para la toma de decisiones en la planeacioacuten y evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos considerando la capacitacioacuten permanente del personal directivo y administrativo en el uso y manejo de los sistemas de informacioacuten 621 Participacioacuten y colaboracioacuten en programas a traveacutes de proyectos y actividades de produccioacuten

agropecuaria desarrollo rural y proteccioacuten al medio ambiente y recursos naturales promovidos por la DES para consolidar el quehacer de los PE y CA

45 Siacutentesis de la Planeacioacuten (Ver Anexo 2)

Concepto o Aacutembito Poliacuteticas Objetivos

estrateacutegicos Estrategias

Mejorar la competitividad acadeacutemica 11 12 13 1 111 121 131

Fortalecer la capacidad acadeacutemica 21 22 23

2 211 212 213 214

221 222 223 231

Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 32 3 311 321

Cerrar brechas de calidad al interior de la DES 41 42 43 4 411 421 431 432

Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 52 5 511 521 522 523

Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 62 6 611 621

61 Resumen del proyecto integral de la DES (Formato 11)

Objetivo Particular

Meta Acciones

Recursos solicitados en

orden de prioridad para ejercer en 2006

Justificacioacuten

1 11

111 112 113

$ 597439525

Sus 3 PE han realizado acciones encaminadas a la mejora de su calidad Actualmente se tienen realizados los informes de seguimiento por cada PE de las recomendaciones de CIEES los cuales se encuentran en revisioacuten por la Direccioacuten General del Aacuterea Acadeacutemica Bioloacutegico-Agropecuaria para ser remitidos a la Direccioacuten General de Planeacioacuten Institucional (DPI) Ello ha permitido que la DES solicite la visita en el corto plazo y mejore su nivel de calidad

2 21

211 212

$ 200569125

Los 3 CA en Formacioacuten de la DES han mostrado avances significativos en la mejora del perfil del profesorado obtencioacuten de reconocimiento de perfil deseable desarrollo de trabajos conjuntos y publicacioacuten en revistas arbitradas presentan viacutenculos acadeacutemicos y colaboran con otros CA o grupos de investigacioacuten Asiacute mismo participan en direccioacuten de trabajos recepcionales y desarrollo de proyectos de investigacioacuten Es necesario auacuten implementar un programa de incorporacioacuten paulatina de sus colaboradores a los programas de posgrado y su inclusioacuten directa en el desarrollo de proyectos colectivos Dos de los CA estaacuten en proceso de evaluacioacuten por la Subsecretariacutea de Educacioacuten Superior

3 31

311 312 313

$ 2 04745425

Para lograr lo anterior es importante fortalecer la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica orientada al desarrollo de competencias (disciplinarias pedagoacutegicas de comunicacioacuten) la consolidacioacuten de los CA De manera conjunta es necesario que los procesos educativos sean incluyentes que se disentildeen estrategias puntuales y criterios didaacutecticos que posibiliten el aprendizaje significativo

4 41

411 412

$ 77542525

El Modelo Flexible ha permitido la incorporacioacuten de enfoques educativos centrados en el estudiante la flexibilizacioacuten curricular el establecimiento de programas de atencioacuten a los alumnos y la ensentildeanza de un segundo idioma (ingleacutes) La innovacioacuten educativa ha incluido tambieacuten la movilidad estudiantil la incorporacioacuten de nuevas tecnologiacuteas al proceso educativo disentildeo de cursos en liacutenea y de material de apoyo a la docencia conformacioacuten de redes de CA estos tres aspectos presentan avances poco significativos

Totales $ 1080296600

51

VII CONSISTENCIA INTERNA DEL ProDES 2007 Y SU IMPACTO EN EL CIERRE DE BRECHAS DE CALIDAD AL INTERIOR DE LA DES

72 Evaluacioacuten del impacto de los diversos componentes del ProDES 2007 en la mejora de la capacidad y la competitividad de la DES y en las metas compromiso

Con la revisioacuten de cada uno de los elementos que conforman el ProDES 2007 es posible identificar y evaluar la problemaacutetica por la que atraviesa la DES asiacute como sus fortalezas que se han ido logrando a traveacutes de los ProDES anteriores lo que permite evaluar y planear de forma sistemaacutetica el grado de desarrollo de los PE y CA considerando sus resultados acadeacutemicos los cuales se describen en la evolucioacuten de sus indicadores y su impacto social manifestados en los diversos proyectos de vinculacioacuten existentes generados al interior de la DES con la participacioacuten conjunta y activa de los profesores estudiantes y autoridades de la DES Con este anaacutelisis detallado del ProDES ha sido posible redisentildear poliacuteticas y estrategias y la elaboracioacuten del proyecto integral con los cuales sea posible lograr una mejor integracioacuten y funcionamiento de la DES fortalecer la capacidad acadeacutemica la cual se manifiesta con la habilitacioacuten de la planta acadeacutemica que actualmente estaacute en (88) de PTC con posgrado el logro de PTC con perfil deseable (48) asiacute como su incorporacioacuten al SNI (4) participando en 4 CA en consolidacioacuten y 1 CA en formacioacuten la mejora de su competitividad acadeacutemica a traveacutes de PE con reconocimiento de calidad por organismos externos el cierre de brechas al interior de sus PE y CA el fortalecimiento de la innovacioacuten educativa con enfoques centrados en el aprendizaje de los estudiantes que lleve a mejorar los resultados acadeacutemicos asiacute como a mejorar la gestioacuten acadeacutemica que conlleven al cumplimiento de la visioacuten al 2012 y de las metas compromiso programadas

71 Verificacioacuten de la congruencia con la visioacuten de la DES

La DES Bioloacutegico-Agropecuaria Tuxpam plantea una visioacuten al 2012 Para alcanzar dicha visioacuten se han replanteado y propuesto objetivos poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a fortalecer los Programas Educativos Se han disentildeado de tal forma que permitan el progreso paulatino de acuerdo a las fortalezas y necesidades acadeacutemicas de las Facultades que conforman la DES Con el PRODES 2007 y el proyecto integral se pretenden establecer las condiciones de trabajo acadeacutemicas necesarias para dar cumplimiento a las metas compromiso proyectadas En congruencia con el programa de trabajo de la Universidad Veracruzana se ha sentildealado la investigacioacuten como eje del trabajo desarrollado en la DES de manera especiacutefica la insercioacuten de los estudiantes en proyectos de investigacioacuten con apoyo de los CA que bajo esquemas flexibles les permiten enfrentar con herramientas los problemas promoviendo el manejo correcto de los recursos naturales en el marco de un desarrollo sustentable En este contexto en el ProDES del PIFI 2007 se ha realizado un diagnoacutestico de la situacioacuten actual y de los impactos que han tenido las poliacuteticas estrategias y acciones planteadas en los ProDES 30 31 y 32 y 33 en la cual se han identificado sus fortalezas y problemas y con ello se actualizoacute este documento que pretende mejorar la integracioacuten y funcionamiento fortalecer la capacidad y mejorar la competitividad acadeacutemica cerrar brechas de calidad al interior fortalecer la innovacioacuten educativa y mejorar la gestioacuten para alcanzar la metas compromiso programadas

52

73 Verificacioacuten de la articulacioacuten entre problemas poliacuteticas objetivos estrateacutegicos y estrategias

AacuteM

BIT

OS

DE

L

DE

SA

RR

OLL

O D

E L

A D

ES

AUTOEVALUACIOacuteN DE LA DES PLANEACIOacuteN PROYECTO INTEGRAL

Problemas de la DES detectados en la autoevaluacioacuten que se atienden con el proyecto integral

(1)

PO

LIacuteT

ICA

INS

TIT

U-

CIO

NA

L(2)

OB

JET

IVO

SE

ST

RA

TEacute

GIC

OS

DE

LA D

ES

) (

3)

PO

LIacuteT

ICA

S D

E L

A D

ES

(4)

ES

TR

AT

EG

IAS

DE

LA

DE

S

( 5

)

OB

JET

IVO

PA

RT

ICU

LAR

(

6)

Mej

orar

la

com

petit

i

vida

d

acad

eacutemi

ca

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES

21 24 31 51 53 55

1

11 12 13

111 121 131

1 4

For

tale

cer

la

capa

cida

d

acad

eacutemic

a

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo auacuten no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas El trabajo de los CA en el marco de las LGAC se ha desarrollado atendiendo parcialmente la problemaacutetica de la DES

12 13 14 15 16 31 61 62 81 82

2

21

22

23

211 2 12 213 214 221 222 223 231

2 3

Cer

rar

brec

has

de

cal

idad

al

inte

rior

de la

DE

S

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

21 24 31 53 55 57 61 62

4

41 42 43

411 421 431 432

1 4

For

tale

cer

la

inno

vaci

oacuten

edu

cativ

a

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

12 24 26 27 61 62 81 82

5

51 52

511 521 522 523

1 4

74 Evaluacioacuten de la factibilidad para lograr los objetivos y compromisos de la DES Como resultado de la evaluacioacuten realizada al ProDES del PIFI 33 por la SES en un 2727 son adecuados los objetivos estrateacutegicos y las estrategias para impulsar innovaciones acadeacutemicas asiacute como las estrategias para fortalecer la capacidad y competitividad acadeacutemicas como medianamente adecuadas con un 5454 estaacuten las poliacuteticas y estrategias para fortalecer la capacidad competitividad e innovacioacuten acadeacutemicas asiacute como el cierre de brechas las estrategias y mejorar el funcionamiento de la DES de igual forma el proyecto integral del ProDES contribuye a la mejora de la capacidad y competitividad acadeacutemica que coadyuvaraacute al fortalecimiento acadeacutemico de la DES y con un 1818 como poco adecuadas estaacuten las poliacuteticas de la DES para el cierre de brechas de capacidad y competitividad al interior de la DES en cuanto al fortalecimiento de planta acadeacutemica el 25 es satisfactorio ya que se considera como una prioridad ya que estaacute relacionada con la importancia que tiene las deficiencias marcadas en los proyectos ProDES anteriores que siempre mostraron rezago en ese sentido mostraacutendose un avance Con un 75 como medianamente significativo se establecioacute un objetivo cuyas acciones y metas fortalecen a la planta acadeacutemica y es congruente con las poliacuteticas y estrategias asimismo las metas estaacuten relacionadas con el fortalecimiento de la planta acadeacutemica para el logro del objetivo En lo concerniente al desarrollo de CA en formacioacuten el 1111 es satisfactorio dado que el desarrollo de los CA en formacioacuten permitiraacute atender los problemas de integracioacuten de las capacidades del personal acadeacutemico En la actualizacioacuten de la planeacioacuten en el aacutembito institucional soacutelo en las poliacuteticas de la DES para cerrar brechas de capacidad y competitividad al interior y sobre la cantidad de recursos solicitados en el proyecto son poco adecuadas En el resto de los rubros se considera que algunas si son medianamente adecuadas y satisfactorias En la elaboracioacuten del PIFI 2007 se plantearon nuevas poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a mejorar su capacidad competitividad e innovacioacuten educativa para identificar aquellas efectivamente viables y pertinentes en el mejoramiento de su integracioacuten y funcionamiento el cierre de brechas al interior de la DES y la mejora de su gestioacuten Para ello se actualizoacute la planeacioacuten estrateacutegica y se procedioacute a la elaboracioacuten de un proyecto integral que permita alcanzar las metas y los estaacutendares de calidad requeridos identificando y planteando acciones especiacuteficas y congruentes con las poliacuteticas institucionales que para aprovechar sus fortalezas y reducir o contrarrestar los problemas auacuten existentes Lo anterior propicia el compromiso y participacioacuten de acadeacutemicos estudiantes y autoridades a nivel DES e Institucional con lo cual se considera la factibilidad para lograr los objetivos y las metas compromiso de la DES

53

VIII CONCLUSIONES En el Programa de Trabajo 2005-2009 de la Universidad Veracruzana ldquoUna universidad generadora de conocimiento para su distribucioacuten social ldquo y atendiendo los lineamientos federales establecidos a traveacutes de 9 ejes rectores que organizan el conjunto de los programas prioritarios planteados para continuar con la transformacioacuten de la universidad con la finalidad de lograr programas de calidad acreditados por organismos externos se privilegia el desarrollo y fortalecimiento de la investigacioacuten como eje central del desarrollo universitario Asiacute como el fortalecimiento de la capacidad y competitividad acadeacutemica el desarrollo de un sistema de gestioacuten de la calidad apoyo a la formacioacuten integral de los estudiantes con base en el desarrollo de la plataforma tecnoloacutegica y de la infraestructura fiacutesica se han planteado objetivos poliacuteticas y estrategias encaminadas a la generacioacuten de conocimientos y reorientar el quehacer acadeacutemico de igual forma para la formulacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI 2007) La DES Bioloacutegico Agropecuaria Poza Rica-Tuxpan con el apoyo de la Direccioacuten de Planeacioacuten Institucional y la Direccioacuten General del Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria ha construido un trabajo de colaboracioacuten en atencioacuten a la necesidad del mejoramiento de la calidad de los PE Por lo que la DES formuloacute un ProDES que muestra la evolucioacuten de sus PE y CA donde se identifican sus fortalezas asiacute como los problemas que auacuten enfrenta y priorizados en la autoevaluacioacuten con lo cual se plantean objetivos poliacuteticas y acciones estrateacutegicas orientadas al mejoramiento y fortalecimiento de su capacidad competitividad innovacioacuten educativa y cierre de brechas para el logro de las metas institucionales propuestas y se elaboroacute un proyecto integral orientado a mejorar el nivel de desarrollo y calidad de sus CA y PE mediante el apoyo al fortalecimiento de la planta acadeacutemica para incrementar el nuacutemero de PTC con reconocimiento de perfil deseable e incorporarse al SNI asiacute como apoyo a la innovacioacuten educativa como estaacute plasmado en la visioacuten de la DES Ahora bien siguiendo las mismas liacuteneas de accioacuten y con los recursos que se espera conseguir con el presente plan de trabajo se tiene la seguridad de seguir avanzando en la consecucioacuten de las metas y fundamentalmente en alcanzar la calidad de los programas educativos daacutendole a los maestros las herramientas metodoloacutegicas fiacutesicas y actitudinales para ejercer la docencia y la investigacioacuten con la maacutexima eficiencia produciendo para la universidad el cumplimiento exacto de su funciones sustantivas a los alumnos todas las oportunidades de integrar su formacioacuten profesional en un contexto que haga de su preparacioacuten profesional el instrumento baacutesico para generar y desarrollar su proyecto de vida en el que entregue a la comunidad sus saberes y a traveacutes de ellos resuelva los problemas a los que tenga que enfrentarse a favor de los sectores productivo y social y finalmente a la misma Universidad la seguridad de contribuir a la formacioacuten de profesionales que generen y distribuyan conocimiento uacutetil a la sociedad capaces de insertarse con eacutexito en el desarrollo econoacutemico de la regioacuten del estado y el paiacutes

6

propios de la IES ademaacutes de la descarga acadeacutemica que le permita disponer del tiempo necesario para el desarrollo de las actividades pertinentes asiacute como considerar la participacioacuten de los propios docentes en la oferta educativa del Programa Institucional de Competencias Acadeacutemicas convenido entre la IES y la representacioacuten sindical que se ha enfocado al desarrollo de habilidades de docencia y comunicacioacuten De igual forma resulta conveniente continuar con el programa de formacioacuten disciplinaria permanente lo cual ha sido posible gracias a los recursos obtenidos a traveacutes de los proyectos PIFI 2) Un aspecto pendiente relacionado con los procesos de innovacioacuten educativa en los que participaraacute activamente el CA se refiere a la construccioacuten de productos digitales que integre el trabajo realizado traducirlo en objetos de aprendizaje que permitan retroalimentar al plan de estudios y cumplir la misioacuten de distribuir socialmente el conocimiento Para ello se entiende a los Objetos de aprendizaje como recursos didaacutecticos y de socializacioacuten del conocimiento que integra una representacioacuten de acontecimientos experimentos datos o conocimientos que son presentados con apoyo de recursos informaacuteticos en ambientes de aprendizaje En este caso la construccioacuten de objetos de aprendizaje partiraacute de los siguientes productos ya existentes informes de investigacioacuten artiacuteculos e-books ensayos antologiacuteas conferencias videos documentales mapas interactivos y bases de datos Lo anterior permite resignificar las experiencias de aprendizaje optimizar el tiempo destinado a la docencia y a la carga acadeacutemica en lo general y construir espacios presenciales y virtuales de intercambio acadeacutemico en los cuales interactuacutean los productos del trabajo de docentes y alumnos en torno a LGAC Finalmente los tres CA en formacioacuten y el grupo de trabajo recieacuten formado participan de un proceso integral de su desarrollo que implica a) La entrega oportuna del informe de actividades de los CA la actualizacioacuten del curriacuteculo en liacutenea de los integrantes de los CA que muestra su desempentildeo y les ha permitido participar en este antildeo en la convocatoria de la SES para mejorar el nivel de consolidacioacuten b) Continuar con el desarrollo de las estrategias y poliacuteticas relacionadas con los logros que se mencionaron anteriormente y que permiten optimizar el desarrollo de los CA 22 Anaacutelisis de la competitividad acadeacutemica de la DES En la evaluacioacuten de la SES al ProDES 33 la DES obtuvo una calificacioacuten medianamente significativa por su competitividad acadeacutemica relacionada con el incremento en el nuacutemero de PE de licenciatura de buena calidad entre 2003 y 2006 y al incremento en el porcentaje de matriacutecula atendida en PE evaluables de Licenciatura reconocidos por su buena calidad en 2006 respecto a 2003 Al respecto la informacioacuten disponible muestra que la matriacutecula actual de la DES es de 517 alumnos agrupada como sigue 61 en el PE de Ingeniero Agroacutenomo 184 alumnos en el PE de Biologiacutea y 272 alumnos en el PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia Los 3 PE de la DES estaacuten en proceso de ser evaluados por los CIEES En este momento se ha concluido el documento de seguimiento de las recomendaciones realizadas por CIEES a cada PE para su anaacutelisis y se ha avanzado de manera importante en el proceso de autoevaluacioacuten de la DES teniendo como expectativa la visita proacutexima de los pares En cuanto a los indicadores de competitividad acadeacutemica se tiene registrada la siguiente informacioacuten el PE de Biologiacutea reporta un iacutendice de retencioacuten del 1ordm al 2ordm antildeo equivalente al 9394 el iacutendice de reprobacioacuten alcanzado en el uacuteltimo periodo es de 31 para el MEIF y 0 en el modelo riacutegido en lo que se refiere a la tasa de desercioacuten el indicador es de 1364 en el MEIF y 571 en el modelo riacutegido por lo que respecta a la tasa de titulacioacuten el porcentaje reportado es de 100 en el modelo riacutegido y del MEIF auacuten no se tiene informacioacuten porque la primera generacioacuten egresa hasta el 2008 en el caso de la eficiencia Terminal por cohorte generacional el dato registrado es de 6207 y la eficiencia Terminal general es igual a 7069 Para el PE de Ingeniero Agroacutenomo se registroacute el 9111 de tasa de retencioacuten del 1ordm al 2ordm antildeo 112 en el iacutendice de reprobacioacuten en el MEIF en el uacuteltimo periodo el indicador de la tasa de desercioacuten presenta un 1348 en el modelo riacutegido y 1111 en el MEIF el

7

registro de la tasa de titulacioacuten es igual a 923 en el MEIF por cuanto hace a la eficiencia Terminal aparente el porcentaje registrado es de 8750 Para el PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia la informacioacuten es como sigue la tasa de retencioacuten refleja un 8675 el iacutendice de reprobacioacuten para el MEIF es de 2050 en el uacuteltimo periodo y 0 en el modelo riacutegido la tasa de desercioacuten mostroacute un 0 en el modelo riacutegido y 462 en el MEIF En el caso del indicador referido a la tasa de titulacioacuten el porcentaje registrado es de 3438 en el modelo riacutegido no habiendo informacioacuten del MEIF porque auacuten no egresa la primera generacioacuten la eficiencia Terminal por cohorte generacional muestra el de 5775 y la eficiencia Terminal aparente es de 6974 En los 3 PE el 100 de los alumnos esta en el Programa de Tutoriacuteas Por cuanto se refiere al otorgamiento de becas la informacioacuten registrada indica que se ha incrementado el nuacutemero de becas PRONABES otorgadas en los uacuteltimos antildeos para el PE de Biologiacutea encontramos que se han dado 56 en el 2003 68 en 2004 108 en 2005 74 en el 2006 y 76 en 2007 en el PE de ingeniero Agroacutenomo las cifras son las siguientes 25 en el 2003 25 en el 2004 54 en el 2005 27 en el 2006 y 21 en 2007 y finalmente para el PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia son 45 en el 2004 28 en el 2005 64 en el 2006 y 50 en 2007 Se contemplan dentro del plan de estudios el aprendizaje del idioma ingleacutes como lengua extranjera ademaacutes las EE de Servicio Social y Trabajo Recepcional como experiencias obligatorias con la cuales se espera se incremente el iacutendice de titulacioacuten En cuanto a los resultados de la evaluacioacuten de la SES al ProDES del PIFI 33 referente a la competitividad acadeacutemica la DES en la regioacuten Poza Rica- Tuxpan se encuentra en 2ordm lugar en el porcentaje de egreso por cohorte generacional (58) en cuarto lugar en iacutendice de titulacioacuten (15) por cohorte generacional y 1er lugar en la participacioacuten de alumnos en tutoriacuteas (100) En programas de calidad eacutestos seraacuten evaluados por los CIEES se han atendido las recomendaciones y se ha sistematizado la informacioacuten para el proceso de evaluacioacuten Para mejorar los iacutendices relativos a la competitividad acadeacutemica la DES centra su intereacutes en a) asegurar la formacioacuten integral del estudiante en el contexto del MEIF el cual entre otras implicaciones tiene el establecimiento de actividades acadeacutemicas en las que los estudiantes participan de la organizacioacuten disentildean e implementan espacios educativos dentro de la institucioacuten que les permiten aplicar los conocimientos adquiridos tales como un herpetario cactaacuterio muestrario de plantas acuaacuteticas palmas plantas medicinales mariposario granja cuniacutecula apiario cultivos de hortalizas etc la imparticioacuten de conferencias relacionadas con temaacuteticas propias de los PE y en general del entorno de las actividades agropecuarias forestales y pesqueras asiacute como cursos disciplinares impartidos por expertos de otras instituciones del mismo modo el MEIF preveacute la participacioacuten de los estudiantes en campantildeas ambientales de conservacioacuten de los recursos naturales campantildeas sanitarias de capacitacioacuten para la produccioacuten manejo sanitario de productos etc en coordinacioacuten con los Ayuntamientos Municipales la Secretariacutea de Marina la Secretariacutea de Salubridad y Asistencia SEDARPA Unioacuten Regional y Asociaciones Ganaderas y de Agricultores Cooperativas pesqueras participacioacuten en foros de discusioacuten de los resultados de sus investigaciones que en muchos casos se traducen en trabajos recepcionales el desarrollo de estrategias de operacioacuten orientadas al trabajo en equipo y el servicio a la comunidad b) la promocioacuten del aprendizaje desde una concepcioacuten de estudiante autoacutenomo que lo libera de las barreras del aula la rigidez del plan de estudios de las barreras disciplinarias pero a cambio le implica un compromiso y responsabilidad con su formacioacuten c) el disentildeo de nuevos escenarios educativos que implica la ampliacioacuten y modernizacioacuten de la infraestructura para el aprendizaje el incremento en la eficiencia en los servicios de apoyo En este contexto y en virtud de las estrategias de planeacioacuten y los apoyos recibidos a traveacutes de los proyectos PIFI autorizados para la DES se han alcanzando diferentes logros Mediante el PIFI 30 y 31 se apoyaron los siguientes proyectos Mejora de la calidad del PE de Licenciado en Biologiacutea y su continuacioacuten en el PIFI 31 con lo que fue posible el desarrollo de las estrategias para la mejora de las actividades de docencia e investigacioacuten y equipar los laboratorios que son de uso comuacuten para los tres

8

PE En el caso particular del PE de Biologiacutea se equiparon los laboratorios de Biotecnologiacutea Ecologiacutea Quiacutemica Mamiacuteferos Marinos y Arrecifes Coralinos que con su operacioacuten posibilitan alianzas con los sectores productivo y social Asimismo con el recurso asignado a traveacutes del proyecto PIFI 30 Mejoramiento de la calidad del PE de Ingeniero Agroacutenomo se ha implementado un plan de trabajo acadeacutemico y de investigacioacuten cientiacutefica que involucra a 20 docentes y 57 alumnos quienes a traveacutes de sus praacutecticas de laboratorio y de campo desarrolladas en los laboratorios de Suelos y Parasitologiacutea Vegetal habilitados con esos recursos apoyan a pequentildeos y medianos productores en el desarrollo comunitario y gestioacuten municipal Por su parte el proyecto PIFI 30 Mejora del PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia y su continuacioacuten en 31 se apoyoacute el disentildeo del nuevo plan de estudios en el marco del MEIF asiacute como el desarrollo de un programa de formacioacuten docente se equiparon los laboratorios de Anatomiacutea y Diseccioacuten Microbiologiacutea Animal y Parasitologiacutea Animal que ademaacutes de posibilitar la realizacioacuten de praacutecticas de las EE afines han permitido la alianza con los sectores productivo y social en las que han participado los alumnos de este PE coordinados por 13 docentes En el 2005 en el marco del PIFI 32 se autorizoacute el proyecto integral de la DES Mejora de la capacidad y competitividad de los PE de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria Tuxpan para elevar el impacto de su calidad En el 2006 se aproboacute el proyecto integral del PIFI 33 denominado Mejora de la capacidad y competitividad de los PE de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria Tuxpan para elevar su calidad este recurso se ejerce actualmente y junto con los recursos de los PIFI aprobados en otros antildeos ha permitido atender el 90 de las recomendaciones emitidas por los CIEES a los tres PE Entre los logros y acciones atendidas estaacute el equipamiento del centro de coacutemputo con el servicio de Internet se fortalecioacute el Centro Multimedia para el desarrollo de los cursos en liacutenea la transmisioacuten de videoconferencias se han equipado los cubiacuteculos de los PTC asiacute como oficinas administrativas se equiparon los laboratorios y se adquirieron materiales para las praacutecticas de campo Con los recursos aportados en el PIFI 33 se encuentran en proceso de habilitacioacuten y adecuacioacuten los laboratorios de Quiacutemica Suelos y Fisiologiacutea Vegetal que presentaban fallas graves de funcionamiento La habilitacioacuten incluye mobiliario y equipo que permitiraacute reactivar dichos laboratorios (el laboratorio de fisiologiacutea vegetal se encontraba en desuso por el deterioro) y posibilitaraacute a los estudiantes realizar praacutecticas experimentales en las EE que lo requieran y con ello la oportunidad de poner en praacutectica los conocimientos abordados en clase fortaleciendo la formacioacuten integral el desarrollo de competencias que serviraacuten de sustento en su desarrollo profesional En lo que respecta a la evaluacioacuten de los PE a partir del antildeo 2003 se integraron comisiones de acadeacutemicos responsables de dar seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones de CIEES Habiendo sido atendidas particularmente las referidas a la actualizacioacuten del plan de estudios en el marco del MEIF En este sentido se adecuaron contenidos de aprendizaje y formacioacuten al nivel de licenciatura a sugerencia de los pares se redefinieron los perfiles de ingreso y egreso se incluyoacute la EE de Experiencia Recepcional y un segundo idioma en la carga crediticia del plan de estudios Desde el antildeo 2003 para el PE de Ingeniero Agroacutenomo y 2004 para Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia la matriacutecula inscrita es atendida bajo el MEIF a traveacutes de los cuales se han incorporado las EE de Ingleacutes Computacioacuten Habilidades del Pensamiento Criacutetico y Creativo Lectura y Redaccioacuten y EE en el Aacuterea de Eleccioacuten Libre que permiten al estudiante una formacioacuten integral Considerando que el cambio de Modelo Educativo no resuelve por siacute mismo y de manera inmediata los problemas se han construido estrategias de trabajo que permiten atender las particularidades de la vida acadeacutemica cotidiana Una de estas estrategias es el Programa Institucional de Tutoriacuteas instituido oficialmente en la DES a partir del antildeo 2003 con el MEIF incorporando al 100 de los alumnos de los 3 PE que son atendidos por el 100 de los PTC e incluso por los profesores de asignatura Dicho programa pretende abatir la desercioacuten escolar dando un seguimiento puntual sobre la trayectoria escolar de los

9

alumnos incorporando la atencioacuten tutorial individualizada o en grupos pequentildeos de estudiantes para apoyar en el aprendizaje de aquellos contenidos de EE que se consideran complejos Otra caracteriacutestica importante del MEIF es la incorporacioacuten de las EE de Servicio Social y la Experiencia Recepcional como parte del aacuterea de formacioacuten Terminal Con ella se pretende garantizar que los estudiantes desarrollaraacuten sus trabajos recepcionales en tiempo y forma para egresar titulados pero ademaacutes les permiten interactuar con los acadeacutemicos integrados en los distintos CA en la realizacioacuten de trabajos de investigacioacuten y vinculacioacuten apoyando el cultivo y enriquecimiento de las LGAC lo que finalmente posibilita el incremento de las tasas de retencioacuten y de titulacioacuten asiacute como publicaciones en revistas arbitradas Otra herramienta de apoyo al desarrollo de los PE es el Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) que integra la base de datos acadeacutemicos y administrativos de la Universidad Veracruzana Con su operacioacuten se apoya el desarrollo de las actividades de la DES ya que permite el flujo de informacioacuten confiable relacionada con los planes de estudios sus creacuteditos por EE la programacioacuten acadeacutemica que especifica carga y distribucioacuten de horas por actividad de cada docente lugar en que se trabajaraacute con los estudiantes asiacute como los calendarios de exaacutemenes calificaciones y trayectorias escolares En este sentido el SIIU ha ayudado a eficientizar la gestioacuten acadeacutemica y administrativa en los PE que ofrece la DES en lo que concierne a los procesos de preinscripcioacuten inscripcioacuten registro de calificaciones integracioacuten de la historia acadeacutemica de los estudiantes pagos arancelarios emisioacuten de constancias y certificaciones Lo anterior ha posibilitado la generacioacuten de oportunidades para la realizacioacuten de proyectos de vinculacioacuten a traveacutes de a) El establecimiento de alianzas estrateacutegicas con centros de investigacioacuten e instituciones de prestigio a los cuales acuden los estudiantes con fines de realizar estancias acadeacutemicas o praacutecticas de campo (UNAM Laboratorio de Biotecnologiacutea y Ecologiacutea Aplicada de la UV Laboratorio de Fisiologiacutea de Organismos Acuaacuteticos de la UANL Depto de Geneacutetica y Biologiacutea Molecular del CINVESTAV Laboratorio SIPA de PEMEX organizaciones de productores dedicados a la produccioacuten de bovinos cerdos ovinos miel de abeja equinos hortalizas invernaderos de plantas de ornato y frutales (Tenango Puebla y Edo De Morelos) y al rancho agriacutecola ldquoVillarealrdquo de Ebano SLP Asimismo 30 alumnos coordinados por sus profesores asisten a la Sierra de Otontepec Ver para realizar una valoracioacuten del Aacuterea Natural Protegida Igualmente se trabaja en las Lagunas de Tamiahua y Tampamachoco y Nautla Ver y la zona mariacutetima costera para observar las dunas costeras observacioacuten de mamiacuteferos de marinos los arrecifes coralinos de la Isla de Lobos y los bajos del Riacuteo Tuxpan las zonas de manglar y criaderos de tortugas y ademaacutes asisten a eventos acadeacutemicos para presentar ponencias que son producto de sus trabajos de investigacioacuten (3 estudiantes de biologiacutea han asistido a la Reunioacuten Internacional sobre el estudio de los mamiacuteferos acuaacuteticos (SOMEMMA- SOLAMAC) y una alumna maacutes que asistioacute al 2do Simposium Internacional sobre restauracioacuten ecoloacutegica en Santa Clara Cuba En este sentido han disminuido de los iacutendices de desercioacuten a tasas menores del 10 la elevacioacuten de la tasa de titulacioacuten al 469 las tasas de retencioacuten superiores al 90 y la tasa de egreso aparente alrededor de 708 23 Anaacutelisis de la innovacioacuten educativa de la DES En la evaluacioacuten del ProDES 33 realizada por la SES se observa que las estrategias para impulsar la innovacioacuten educativa son positivas en la medida en que han incorporado los 3 PE al MEIF El anaacutelisis del impacto de los proyectos de la DES apoyados en las diversas versiones del PIFI muestra un impacto medianamente significativo en la Innovacioacuten Educativa Los apoyos de los PIFI aplicados al acondicionamiento de infraestructura y la adquisicioacuten de material y equipo han modificado sustancialmente el quehacer institucional mejorando la capacidad y la competitividadEl PE de Ingeniero Agroacutenomo se incorporoacute al MEIF en agosto de 2003 y los PE de Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia lo hicieron en agosto de 2004 Por efecto de las bondades del MEIF en cuanto

10

a flexibilidad y la carga crediticia en los planes de estudios de las EE de Servicio Social y Experiencia Recepcional la primera generacioacuten del PE de Ingeniero Agroacutenomo (12 estudiantes) egresoacute un semestre antes (en febrero de 2007) habieacutendose titulado de inmediato Este hecho hizo posible que la eficiencia terminal se incrementara al 9230 la matricula de 2ordm 4ordm y 6ordm periodo (semestre) estaacuten en el MEIF en los 3 PE con 44 estudiantes en Ingeniero Agroacutenomo 114 en Biologiacutea y 192 en Medicina Veterinaria y Zootecnia En este mismo periodo egresa la uacuteltima generacioacuten del modelo riacutegido (UEAS) de estos dos uacuteltimos PE de manera que en agosto de este antildeo toda la matriacutecula seraacute inscrita en PE con un modelo flexible el cual permite la movilidad de los alumnos en el plan de estudios y con el apoyo del tutor la construccioacuten del mapa curricular individual Es necesario en este sentido para mejorar la operatividad del modelo flexible fortalecer las actividades administrativas pues constituyen un factor muy importante para el logro de la eficiencia de los PE pues de la eficacia con que se opere depende en buena medida lo eficaz que resulte el trabajo del acadeacutemico y del tutorUn aspecto observable relativo a la innovacioacuten educativa y como producto de los cursos de actualizacioacuten acadeacutemica que se han impartido en la DES es el disentildeo de los cursos en ldquoliacuteneardquo mismos que una vez terminados seraacuten incorporados en la Plataforma ldquoEminusrdquo de la Universidad Veracruzana Los trabajos de investigacioacuten documental que realizan los alumnos y las consultas que realizan los docentes han tenido el respaldo de las plataformas virtuales paacuteginas institucionales paacuteginas personales listas de distribucioacuten biblioteca virtual disponibles El uso del sistema de videoconferencias permitido la retroalimentacioacuten con sus pares de las regiones Xalapa Coacuterdoba-Orizaba Coatzacoalcos-Minatitlaacuten-Acayucan y Veracruz y expertos de otros sectores Uno de los indicadores que maacutes ha impactado satisfactoriamente la evaluacioacuten realizada por la SES es el del nuacutemero de estudiantes de la DES atendidos por el Programa de Tutoriacuteas La totalidad de los alumnos de los PE acuden a las sesiones con sus tutores recibiendo este importante apoyo para su formacioacuten acadeacutemica En este Programa Institucional participan los 25 PTC con los que cuenta la DES El programa ha servido para detectar problemaacuteticas de tipo formativo y conductual mismas que han podido ser atendidas oportunamente en la mayoriacutea de los casos El consenso general de los alumnos es que el Programa de Tutoriacuteas cumple con sus objetivos planteados El acadeacutemico se reuacutene por lo menos 3 veces al semestre con cada uno de los tutorados registrando los avances y acuerdos en los formatos oficiales preestablecidos Esta informacioacuten es registrada en liacutenea por los acadeacutemicos esta informacioacuten es avalada en principio por el Coordinador de Tutoriacuteas de la DES y validada en segunda instancia por el H Consejo Teacutecnico de la DES y finalmente lo hace el Sistema Institucional de Tutoriacuteas previa revisioacuten de los avances de cada maestro y en el caso correspondiente enviacutea al Programa de Estiacutemulos al Desempentildeo Acadeacutemico (PEDPA) Por cuanto se refiere a la ensentildeanza de un segundo idioma se ha cubierto satisfactoriamente con dos cursos continuos de Ingleacutes en dos EE de caraacutecter obligatorio que forman parte del Aacuterea de Formacioacuten Baacutesica lo que ha permitido otorgar a los alumnos herramientas baacutesicas para la comprensioacuten de textos de divulgacioacuten principalmente cientiacutefica Lo mismo se puede comentar de la EE de Computacioacuten Baacutesica al permitir en los alumnos la adquisicioacuten de habilidades para el manejo de procesadores de texto la buacutesqueda de informacioacuten y el manejo de cursos en liacutenea Con relacioacuten a la movilidad estudiantil el reconocimiento y equivalencia de creacuteditos entre los tres PE del Aacuterea Bioloacutegica Agropecuaria adscritos al MEIF tomando en consideracioacuten a que se tienen EE afines y con el mismo valor crediticio estaacute dada la posibilidad de interaccioacuten de los alumnos de los PE en la distintas DES del Aacuterea seguacuten lo requiera la formacioacuten del estudiante

24 Anaacutelisis de brechas al interior de la DES Los resultados del anaacutelisis del cierre de brechas de competitividad acadeacutemica al interior de la DES se dan a conocer que el avance es medianamente significativo en el periodo 2003-2006 considerando que los 3 PE han mostrado avances importantes dado que desde el 2004 los 3 PE se encuentran integrados en el MEIF El PE de Ingeniero Agroacutenomo tiene a la fecha su primera generacioacuten de

11

egresados con el 9230 de titulacioacuten A su vez los PE de Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia auacuten cuentan con matriacutecula en el modelo de UEAs (modelo basado en Unidades de Ensentildeanza-Aprendizaje) y en el proacuteximo periodo la matriacutecula total de la DES seraacute atendida en PE operados bajo la estrategia del MEIF Dicho modelo educativo presenta como fortaleza la formacioacuten integral de los estudiantes en los aacutembitos intelectual profesional humano y social mediante el ejercicio acadeacutemico en los ejes teoacuterico heuriacutestico y axioloacutegico que permean tranversalmente el plan de estudios lo que permite que las acciones de formacioacuten se centren en el aprendizaje de conocimientos y habilidades por parte de los alumnos con un sentido de responsabilidad humana y social Asimismo el plan de estudios es de naturaleza flexible presenta como base un grupo de EE integradas en un tronco comuacuten y de introduccioacuten a la disciplina denominado aacuterea baacutesica EE de caraacutecter disciplinario EE terminales y otras de eleccioacuten libre lo que permite la movilidad de estudiantes entre PErsquos que aunada a la flexibilidad establece las condiciones para disminuir el tiempo promedio para cursar y aprobar el plan En este proceso de integracioacuten los profesores han recibido una capacitacioacuten pedagoacutegica que tiene como objetivo el cambio en el ejercicio docente de paradigmas basados en la ensentildeanza a un proceso de formacioacuten basado en paradigmas centrados en el aprendizaje Se espera por lo tanto que una vez que el 100 de la matriacutecula se encuentre operando bajo el MEIF mejorar los indicadores relacionados con la competitividad acadeacutemica en los 3 PE de la DES El PE de Ingeniero Agroacutenomo presenta un plan de estudios que establece tres vertientes profesionales fruticultura tropical horticultura y agronegocios por lo que los estudiantes pueden acceder a EE de caraacutecter electivo para obtener un perfil con un nivel baacutesico de especializacioacuten en cualquiera de estas tres aacutereas de ejercicio profesional El PE de Biologiacutea presenta en su plan de estudios ademaacutes de la formacioacuten general en su aacutembito el perfil en ciencias bioloacutegicas marinas manejando como objeto de estudio los recursos naturales de la regioacuten y en particular los marinos Ello le otorga caracteriacutesticas especiales en el entorno del estudio de la biologiacutea a nivel internacional El PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia con la perspectiva de una carrera meacutedica observa en la curriacutecula de su plan de estudios ademaacutes de una seriacioacuten de contenidos que llevan a los estudiantes de niveles u objetivos de aprendizaje de poca complejidad a otros de mayor complicacioacuten cuatro vertientes de formacioacuten Meacutedica Quiruacutergica Zooteacutecnica e Inocuidad alimentaria lo que permite generar un perfil de egreso que atiende a las necesidades de ejercicio profesional de todas las especies animales de intereacutes econoacutemico ligadas a la produccioacuten de alimentos y la salud puacuteblica homologado con otros PE a nivel nacional Otro aspecto importante en el cierre de brechas es la integracioacuten del programa de maestriacutea en Desarrollo Rural que complementa el perfil del profesionista bioloacutegico agropecuario y de algunas otras disciplinas para una eficiente interaccioacuten con los actores del sector agropecuario forestal y pesquero en lo particular y con los actores del sector rural en lo general Respecto a la reduccioacuten de brechas se puede destacar el nivel de desempentildeo de los CA los cuales muestran la participacioacuten de 9 PTC del PE de Biologiacutea de los cuales 100 poseen posgrado el 6666 Perfil deseable y el 1111 son miembros del SNI 6 PTC del PE de Ingeniero Agroacutenomo que cuentan con el 8333 de profesores con posgrado y el 50 tiene Perfil deseable El PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia con 10 PTC (80 con posgrado y 20 de perfiles deseables) y la participacioacuten conjunta de los miembros de cada CA y entre los CA de la DES y CA de otras IES en la realizacioacuten de proyectos Es necesario destacar que el trabajo realizado por los CA entre otras cosas ha servido para apoyar la formacioacuten de los PTC como investigadores desarrollando en ellos las habilidades destrezas y actitudes baacutesicas en el ejercicio de las actividades de investigacioacuten y aplicacioacuten del conocimiento De esta forma las acciones de los CA se ven vinculadas a los tres PE de la DES en el nivel licenciatura e igualmente habraacuten de apoyar el programa de Maestriacutea en Desarrollo Rural mismos que atienden

12

necesidades relacionadas con la generacioacuten del conocimiento y su aplicacioacuten socialmente uacutetil y relevante que han derivado en la implementacioacuten de proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten con la participacioacuten de alumnos quienes se han titulado con sus trabajos recepcionales mismos que han sido presentados en eventos nacionales e internacionales Como constancia de la labor desarrollada se encuentra el reconocimiento de perfil deseable PROMEP que 12 PTC han obtenido Otro aporte de los CA al fortalecimiento de la DES es su participacioacuten activa en el desarrollo de procesos innovadores que favorecen la generacioacuten del conocimiento mediante tareas especiacuteficas relacionadas con experimentacioacuten en laboratorio estancias acadeacutemicas y praacutecticas de campo cuyos productos acadeacutemicos retroalimentan las EE de los planes de estudio y contribuyen a solucionar la problemaacutetica regional y nacional Otra recomendacioacuten cumplida es la actualizacioacuten de los planes de estudios en forma consecutiva en 1996 se empezoacute a operar el modelo departamental y en 2003 para el PE de Ingeniero Agroacutenomo y 2004 para Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia se inicioacute el MEIF Igualmente un aspecto que a la fecha muestra avances significativos entre las recomendaciones que impactan de manera formal y con profundidad es la organizacioacuten de los CA a traveacutes de los cuales se han activado las LGAC como motor para el ejercicio de la investigacioacuten y su conexioacuten con la docencia y la vinculacioacuten con otras IES y los sectores productivo y social la participacioacuten de los estudiantes en su formacioacuten y la solucioacuten de problemas reales Con su ejercicio se ha empezado a tener produccioacuten cientiacutefica expresada en libros artiacuteculos conferencias ponencias estancias acadeacutemicas y otros productos de valor acadeacutemico Actualmente se estaacute en proceso de autoevaluacioacuten para promover de nivel ante CIEES Al efecto y con la participacioacuten de las distintas comisiones designadas por cada PE se ha dado seguimiento a las recomendaciones que hiciera CIIES en la evaluacioacuten anterior las cuales muestran en su reporte un 80 de avance e igualmente las acciones para el proceso de evaluacioacuten En este contexto se debe considerar entre otras cosas lo siguiente En referencia al fortalecimiento de la planta acadeacutemica una de las recomendaciones de CIEES se puede decir que es uno de los principales avances que presenta la DES en tanto que del antildeo 2003 al antildeo 2006 hubo un crecimiento sustancial al pasar de 14 a 23 PTC Otra recomendacioacuten atendida en un porcentaje elevado es la adecuacioacuten de la infraestructura y su equipamiento tanto para el ejercicio docente como para la investigacioacuten y el trabajo administrativo En los uacuteltimos 4 antildeos se ha remodelado el edificio se equiparon los cubiacuteculos para los PTC se climatizaron las aulas y laboratorios se habilitoacute el centro multimedia se renovoacute el centro de computo ampliando ademaacutes el ancho de banda e instalando el equipo para la operacioacuten de la red inalaacutembrica el mobiliario para los alumnos se crearon espacios nuevos como la sala de rayos x sala para juntas invernaderos se habilitaron los laboratorios de parasitologiacutea microbiologiacutea quiacutemica suelos biotecnologiacutea y se incrementoacute el acervo bibliograacutefico Los logros enumerados que atienden las recomendaciones de CIEES son indudablemente indicadores que fortalecen el cierre de brechas de la DES mejorando ampliamente su competitividad Es necesario sin embargo enfatizar la necesidad de satisfacer algunas otras como la consecucioacuten de espacios (posta zooteacutecnica campo experimental) que son prioritarias para la consolidacioacuten de las funciones de investigacioacuten docencia y extensioacuten 25- Anaacutelisis de la integracioacuten y funcionamiento de la DES Del anaacutelisis realizado en el ProDES 33 referido a la integracioacuten y funcionamiento de la DES se desprende que la DES funciona orgaacutenicamente en una estructura lineal representada por el Director General y en su ausencia por la Secretariacutea Acadeacutemica Es el Director quien designa a su equipo de colaboradores entre ellos la propia Secretaria Acadeacutemica los Jefes de Carrera de cada PE las Coordinaciones de tutoriacuteas de Vinculacioacuten y Comisiones particulares para atender distintos funciones y propone al Coordinador de Posgrado En lo acadeacutemico se encuentran en la estructura los Coordinadores de Academia por aacuterea de Conocimiento los Responsables de CA Toda la organizacioacuten esta apoyada por los oacuterganos colegiados representados por la Junta Acadeacutemica (maacutexima autoridad de

13

la DES) el Consejo Teacutecnico y el Consejo Acadeacutemico de Posgrado y administrativamente por el Administrador de la DES Esta estructura supone y asiacute se reconoce en el anaacutelisis realizado por la SES al ProDES 31 que determina un funcionamiento Medianamente Adecuado y satisfactorio mantenieacutendolos en los ProDES 32 y 33 Bajo esta estructura la DES comparte objetivos metas y acciones personal acadeacutemico personal administrativo laboratorios biblioteca centro de coacutemputo centro multimedia auditorio Una nota especial merece la flexibilidad del MEIF dado que alumnos de la DES pueden tomar la misma EE ofertada en cualquiera de los 3 PE Con los recursos otorgados por PIFI anteriores se ha mejorado la calidad educativa buscando siempre la igualdad y el cierre de Brechas entre los PE La Junta Acadeacutemica es la maacutexima autoridad se conforma con todos los profesores de los 3 PE los representantes maestros los representantes alumnos El Consejero maestro la Secretariacutea Acadeacutemica y es presidida por el Director General En ella se tratan y discuten en forma colegiada entre otros temas de intereacutes para la DES el PLADEA las revisiones modificaciones o elaboracioacuten de nuevos planes de estudios asignacioacuten yo validacioacuten de comisiones etc elementos fundamentales para el quehacer acadeacutemico-estudiantil Con base en las problemaacuteticas detectadas a nivel regional se ha comenzado un trabajo de integracioacuten de los 3 CA de la DES con el objetivo de colaborar y encontrar afinidad temaacutetica entre sus LGAC Los apoyos recibidos de PIFI anteriores han logrado una reduccioacuten de la brecha entre los CA y con relacioacuten a los PE Aun asiacute existen algunas necesidades que se deben cubrir para hablar de un cierre de brechas esto es un mayor nuacutemero de PTC la incorporacioacuten aun mayor de PTC con reconocimiento de Perfil Deseable y SNI Con relacioacuten a los PE sigue siendo necesaria la adecuacioacuten de espacios y mejorar el equipamiento de laboratorios cubiacuteculos de PTC biblioteca centro de coacutemputo y centro multimedia Con estos aspectos se alcanzariacutea un nivel adecuado de integracioacuten entre los PE los CA y sus LGAC Es importante destacar que a partir de agosto de 2007 los 3 PE tendraacuten alumnos en el Aacuterea de Formacioacuten Terminal por lo que es necesario implementar estrategias de integracioacuten de 75 alumnos en actividades de investigacioacuten para que puedan cumplir satisfactoriamente sus EE de Servicio Social y Experiencia Recepcional Este aspecto implica el disentildeo de trabajos de investigacioacuten para que estos alumnos acrediten las EE mencionadas Las actividades a realizar se contemplan incorporadas dentro de las LGAC de los CA por lo que el apoyo en lo sucesivo es primordial para la adecuada integracioacuten de los PE con los CA y sus LGAC situacioacuten que impactaraacute en el incremento de la eficiencia Terminal y el iacutendice de titulacioacuten de los 3 PE 26 Anaacutelisis del cumplimiento de las metas compromiso de la DES El nuacutemero y porcentaje de PTC programados para el antildeo 2006 fue de 32 PTC atendiendo la matriacutecula de los 3 PE que ofrece la DES A la fecha junio de 2007 se registran 25 PTC adscritos a la entidad (9 de Biologiacutea 6 de Ingeniero Agroacutenomo y 10 de Medicina Veterinaria y Zootecnia) Observaacutendose que la meta auacuten no ha sido cumplida esto es debido a que la contratacioacuten se rige por las poliacuteticas institucionales de la IES y obedece a la disponibilidad presupuestal de la Universidad Asimismo se presenta un avance sostenido en la contratacioacuten de PTC durante los antildeos 2004 2005 2006 y 2007 El porcentaje de PTC representa el 3710 del total de 62 docentes adscritos a la DES La relacioacuten de alumnos atendidos por PTC se encuentra en un iacutendice de 1813 alumnos por cada PTC lo que representa un indicador que se encuentra en el rango recomendado por SEPPROMEP Para el periodo 20072008 se contaraacute con una matriacutecula de 517 alumnos por lo que el indicador alumnosPTC seraacute de 21 alumnosPTC lo cual sugiere un incremento en los proacuteximos antildeos en el nuacutemero de PTC Respecto al nivel acadeacutemico de los 32 PTC programados para el antildeo 2007 se esperaba que soacutelo 1 PTC presentara grado de especialidad 21 con grado de maestriacutea y 8 con grado de doctor Datos analizados hasta junio de 2007 indican que hay 25 PTC contratados en la DES de los cuales 1 PTC tiene

14

especialidad 17 PTC presentan grado de Maestriacutea 4 con grado de Doctor 1 es candidato a doctor (en un mes adquiriraacute el grado) y 2 continuacutean con el grado de licenciatura cabe hacer mencioacuten que 6 PTC estaacuten realizando el doctorado El porcentaje del total de PTC adscritos a la DES por nivel acadeacutemico es el siguiente PTC con Especialidad representa el 4 con grado de Maestriacutea representan el 68 y con grado de Doctor representan el 16 y 4 en el corto plazo adquiriraacute el grado de doctor En relacioacuten con el nuacutemero de PTC con reconocimiento de Perfil Deseable para el antildeo 2007 se programoacute como meta 12 PTC con dicho registro y se llegoacute al 9166 en Junio de 2007 dado que a un acadeacutemico se le vencioacute su vigencia y estaacute en proceso su renovacioacuten Lo anterior indica que la meta se ha cumplido lo cual refleja entre otras cosas avances significativos en la diversificacioacuten de la carga acadeacutemica de los PTC adscritos a los PE que ofrece la DES Dichos PTC con Perfil Deseable representan el 44 del Total de PTC La meta para el antildeo 2007 consideraba que 2 PTC obtuvieran el registro en el SNI Sin embargo soacutelo se cuenta con un miembro en el SNI Esto se debe a las restricciones de edad impliacutecitas en las normas de entrada al SNI Es importante sentildealar en este sentido que la planta acadeacutemica de la DES estaacute por arriba de los 35 antildeos de edad y ello ha promovido el disentildeo de una estrategia que atendiendo por un lado las normas de contratacioacuten de personal permita que las plazas del personal que esta proacuteximo a jubilarse se sustituyan con personal con el perfil adecuado El porcentaje de PTC en el SNI representa el 40 En el antildeo 2007 se programoacute y se cumplioacute la meta de contar con el 100 de sus PTC participando en el programa de tutoriacuteas En cuanto a la meta del nuacutemero de CA consolidados que implicaba tener al menos uno actualmente se estaacute participando en la convocatoria respectiva por lo que se ha actualizado el curriculum en liacutenea de cada uno de los PTC integrantes de los CA esperando un resultado favorable dado que se tienen elementos necesarios para lograrlo En lo que respecta a la competitividad la meta programada para el antildeo 2007 respecto a la incorporacioacuten de los 3 PE a modelos educativos con enfoques centrados en el estudiante o en el aprendizaje se ha cumplido satisfactoriamente al 100 El Programa de Ingeniero Agroacutenomo se integroacute al MEIF en el antildeo 2003 y los PE de Licenciado en Biologiacutea y el de Medico Veterinario Zootecnista se integraron en el antildeo 2004 Por otro lado se programoacute para el antildeo 2007 que los 3 PE que ofrece la DES fueran evaluados por los CIEES A la fecha los 3 PE se encuentran en el proceso de autoevaluacioacuten y estaacuten en espera de la visita de los pares Con relacioacuten a la meta de nuacutemero y porcentaje de PE de calidad total se proyectaron 2 PE de calidad para el antildeo 2007 meta que no ha sido alcanzada debido a que los PE de la DES no han sido evaluados por los Comiteacutes de Pares En lo que respecta al nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida por PE de calidad total se programoacute que 210 alumnos fueran atendidos en PE acreditados Esta meta no ha sido alcanzada debido a lo sentildealado anteriormente Con relacioacuten a la tasa de egreso por cohorte para los PE de Licenciatura de la DES se programoacute para el antildeo 2007 en un 100 La tasa de egreso para el mismo antildeo muestra un porcentaje del 6207 para Biologiacutea y 5775 de Medicina Veterinaria y Zootecnia Los datos corresponden a los PE que operan en el Plan de Estudios 1996 porque es la uacuteltima generacioacuten que egresa En el caso del MEIF la primera generacioacuten estaacute en sexto semestre por lo que no tiene egresados Se observa que la meta no ha sido alcanzada satisfactoriamente Se espera que los indicadores de los PE actualizados en el marco del MEIF produzcan datos maacutes relevantes Asimismo se programoacute para el 2007 que los 3 PE que ofrece la DES mostraran una tasas de titulacioacuten del 2872 A la fecha los PE presentan una tasa de titulacioacuten general del 66 Estos datos corresponden a los PE que operan en el Plan de Estudios 1996 que egresa su uacuteltima generacioacuten en agosto del 2007 Los PE que operan en el marco del MEIF integran la Experiencia Recepcional como parte de los creacuteditos del Plan de Estudios por lo que se espera que los egresados de los PE actualizados observaraacuten tasas de egreso superiores al 700

15

Metas compromiso de capacidad acadeacutemica de la DES

Meta 2006

Valor alcanzado

2006

Meta 2007

Avance a junio 2007

Explicar las causas de las diferencias

Personal acadeacutemico

Numero y de PTC de la DES con 32 23 32 25 La meta de llegar a 32 PTC se planteoacute desde el PIFI 30 Sin embargo la contratacioacuten de PTC depende de poliacuteticas institucionales

Especialidad 1 1 1 1

Maestriacutea 21 16 21 17 Actualmente la maestriacutea es el requisito para las nuevas contrataciones de PTC la diferencia se debe a que 2PTC tienen licenciatura y 1 tiene especialidad y ya no mejoraraacuten su grado de habilitacioacuten

Doctorado 8 4 8 4 Un PTC es candidato a doctor y en un mes maacutes obtendraacute el grado y 5 PTC estaacuten cursando el doctorado pero no han terminado

Perfil deseable reconocido por el PROMES- SES

10 9 12 11 La meta no se cumplioacute al 100 porque a un acadeacutemico se le vencioacute la vigencia de su reconocimiento y estaacute en espera de los resultados de Promep en esta nueva etapa 2007 conjuntamente con 3 PTC

Adscritos al SNI o SNC 2 1 2 1 No fue posible cumplirla porque ninguacuten PTC participoacute

Participacioacuten en el programa tutoriacuteas 32 23 32 25 Los nuevos PTC deben incorporarse de manera inmediata al programa de tutoriacuteas solo se tienen 25PTC

CArsquos

Consolidados especificar nombres de los CA consolidados

1 0 1 0 No se reunieron los requisitos establecidos por PROMEP para la consolidacioacuten de CA Ecosistemas Costeros

En consolidacioacuten especificar nombres de los CA consolidados

1 0 1 0 No se reunieron los requisitos establecidos por PROMEP para pasar a en CA en consolidacioacuten Educac y nuevas tecnologiacuteas

En formacioacuten especificar nombres de los CA en formacioacuten

1 3 1 3 Se espera que los 3 CA pasen a un nivel mayor No participoacute en la evaluacioacuten Agricultura Tropical sustentable

Metas Compromiso de la competitividad acadeacutemica de la

DES

Meta 2006

Valor alcanzado

2006

Meta 2007

Avance a junio 2007

Explicar las causas de las diferencias

PE del TSU PA y licenciatura

PE que se actualizara incorporado elementos de enfoques centrados del estudiante o en el aprendizaje (especificar los nombres del PE)

3 3 3 3 Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y MVZ

PE se evaluaran los CIEES Especificar el nombre de los PE

3 0 3 0 Se estaacute en el proceso de autoevaluacioacuten y se espera en fecha proacutexima la visita de CIEES

PE que seraacuten acreditados por organismos reconocidos por el COPAES Especificar el nombre de los PE

2 0 2 0 Pasando la evaluacioacuten de CIEES ser estaraacute en posibilidad de acreditacioacuten

Numero y porcentaje del PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total de la oferta educativa evaluable

2 0 2 0 Con la visita de evaluacioacuten que realicen los CIEES se identificaraacute el nivel de calidad de los PE

Numero y de la matricula atendida en PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total asociada a los PE evaluables

210 0 210 0 Con la visita de evaluacioacuten que realicen los CIEES se identificaraacute el nivel de calidad de los PE

Eficiencia Terminal

Tasa de egreso por cohorte para PE de TSU y PA NA NA NA NA

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de TSU y Licenciatura

NA NA NA NA

Tasa de egreso por cohorte para PE de Licenciatura 103 669 103 81137 Una vez que el 100 de la matricula este inscrita en el MEIF y con el apoyo del programa de tutoriacuteas estos indicadores se incrementaraacuten favorablemente

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de licenciatura

69 1408 69 7556 El PE de Ingeniero Agroacutenomo con la 1ordm Generacioacuten del MEIF tiene 923 de titulacioacuten

27 Siacutentesis de la autoevaluacioacuten Se presentan a continuacioacuten las principales contribuciones de la formulacioacuten y desarrollo del PIFI (ProDES) a la mejora continua de la capacidad y competitividad acadeacutemica asiacute como al desarrollo de la innovacioacuten acadeacutemica en la DES

16

Capacidad La DES Bioloacutegico-Agropecuaria se ha fortalecido en su capacidad acadeacutemica en virtud de los siguientes indicadores El nuacutemero de PTC se ha incrementado de 23 a 25 PTC se cuentan con 11 acadeacutemicos con reconocimiento de perfil deseable PROMEP (la relacioacuten de los PTC con estudios de posgrado es de 88 y un PTC en el SNI (el 909 con respecto a los PTC de perfil deseable) De los 25 PTC el 88 cuenta con posgrado (16 tienen doctorado 68 cuentan con maestriacutea y 4 con especialidad) de ellos el 4 pertenece al SNI Actualmente 1 PTC es candidato a doctor y 6 PTC estaacuten estudiando el doctorado Existen 4 CA en formacioacuten y un grupo de trabajo integrados por 17 PTC cultivan 6 LGAC y estaacuten en proceso de evaluacioacuten dos de ellos por Promep para cambiar su status a ldquoen consolidacioacutenrdquo Las condiciones que han facilitado el desarrollo de los CA son en primer lugar la incorporacioacuten de nuevos PTC el grado acadeacutemico de los mismos su intereacutes e iniciativa por participar con los CA la habilitacioacuten acadeacutemica y la elaboracioacuten de proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten conjunta La DES ha aumentado el nuacutemero de PTC impactando en la atencioacuten al alumno y al cumplimiento de los compromisos que la sociedad demanda Los CA han publicado los resultados de sus investigaciones en revistas arbitradas e indexadas internacionales Esto ha permitido obtener el reconocimiento de un mayor nuacutemero de PTC con perfil deseable-PROMEP Tambieacuten se ha asistido a congresos nacionales e internacionales para la difusioacuten de dichos trabajos eacutestos se han realizado conjuntamente con alumnos lo que ha favorecido el iacutendice de titulacioacuten Se realizan estancias nacionales e internacionales en institutos de investigacioacuten tambieacuten se ha recibido visitantes externos lo cual impacta las actividades de docencia investigacioacuten y difusioacuten Se han realizado cursos en la DES con investigadores miembros del SNI expertos en las LGAC de los CA Se tienen viacutenculos con otras instituciones

Competitividad A partir del 2004 los 3 PE cuentan con la actualizacioacuten de su Plan de estudios en un enfoque centrado en el estudiante a traveacutes del Modelo Educativo Integral Flexible (MEIF) La tasa de titulacioacuten del PE Biologiacutea presenta un porcentaje superior al 70 asiacute como la tasa de retencioacuten supera el 90 La tasa de titulacioacuten por cohorte generacional es del 100 para Biologiacutea 923 Ingeniero Agroacutenomo (1ordf generacioacuten del MEIF) 3438 Medicina Veterinaria y Zootecnia Con relacioacuten a la tasa de egreso por cohorte se tiene lo siguiente Biologiacutea 6207 Ingeniero Agroacutenomo 50 y Medicina Veterinaria y Zootecnia con 5755 La tasa de retencioacuten del 1ordm al 2ordm antildeo en Biologiacutea es de 93 en Medicina Veterinaria y Zootecnia es de 9863 y en Ingeniero Agroacutenomo es de 9111 El iacutendice de reprobacioacuten en Biologiacutea es de 2050 en Medicina Veterinaria es de 2050 e Ingeniero Agroacutenomo es de 112 En los 3 PE el 100 de alumnos del MEIF recibe tutoriacutea Los 3 PE de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria han integrado la informacioacuten para la evaluacioacuten que realizaraacuten los CIEES a la DES Desde 2003 a 2007 se han otorgado becas Pronabes Biologiacutea 376 Ingeniero Agroacutenomo 141 y Medicina Veterinaria 176

Innovacioacuten Con la actualizacioacuten de los planes de estudio de los 3 PE se enfatiza la flexibilidad curricular en la cual el alumno decide coacutemo estructurar su trayecto por el plan de estudios asiacute como elegir sus EE para su desarrollo personal Tambieacuten se ofrece un segundo idioma (ingleacutes) y taller de computacioacuten ambas de gran importancia en la formacioacuten integral del estudiante ya que le permite tener herramientas para que mediante el internet puedan conocer y analizar informacioacuten y actualizar los contenidos temaacuteticos de su aacuterea disciplinar (con esto se da atencioacuten a las recomendaciones de los CIEES) Los proyectos del ProDES han mostrado un impacto significativo en la innovacioacuten educativa los 3 PE estaacuten integrados al MEIF el PE de Ingeniero Agroacutenomo ya tiene su primera generacioacuten de egresados y en Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia cursan el sexto periodo Con los apoyos del PIFI se ha mejorado la infraestructura fiacutesica como equipamiento de laboratorios centro de coacutemputo biblioteca se han habilitado los salones en los cuales los alumnos y acadeacutemicos de la DES realizan praacutecticas y trabajos de investigacioacuten y desarrollan sus actividades acadeacutemicas en mejores condiciones El programa de tutoriacuteas atiende al 100 de los alumnos del MEIF Con este plan de estudios se contempla la movilidad estudiantil entre las DES del Aacuterea Bioloacutegico ndashAgropecuaria situacioacuten que auacuten no se presenta ya que apenas se integraron los PE de todas las DES de esta aacuterea al MEIF y estaacuten en proceso de homologacioacuten los programas de las EE entre las DES Aunado a lo anterior los estudiantes participan activamente en proyectos de investigacioacuten

Gestioacuten En cuanto a la gestioacuten se encuentra operando el Sistema Institucional de Informacioacuten Universitaria (SIIU) desde donde se lleva a cabo los procedimientos de inscripcioacuten calificaciones horarios curriacutecula trayectoria escolar y se pueden emitir constancias etc facilitando las actividades de escolaridad optimizando recursos humanos y tiempo en la realizacioacuten de los traacutemites administrativos La gestioacuten como estrategia para la eficiente operacioacuten de la DES opera en tres niveles El de la Direccioacuten de la facultad que ha facilitado el ejercicio de planeacioacuten organizacioacuten control y evaluacioacuten de las acciones mediante el trabajo colegiado a traveacutes de la Junta Acadeacutemica Consejo Teacutecnico las Academias Generales por Programa Educativo las Academias por aacuterea de conocimiento y Coordinaciones especiacuteficas la comunicacioacuten con autoridades centrales dependencias e instituciones internas y externas a la Universidad El siguiente nivel se ejecuta a traveacutes de la Secretariacutea Acadeacutemica mediante la cual se desarrolla todo lo necesario para hacer eficaz los tramites con respecto de inscripciones listas de asistencia movilidad escolar registro de actas expedicioacuten de constancias y certificados otorgamiento de becas autorizaciones de examen profesional control de libros de acta de examen expedicioacuten de tiacutetulos asistencia de profesores y la comunicacioacuten con los jefes de carrera y finalmente el tercer nivel de operacioacuten de la gestioacuten se da entre los integrantes de la academia las comisiones generales y especificas que en estrecha vinculacioacuten con Jefes de carrera Secretariacutea Acadeacutemica y Direccioacuten General han permito alcanzar los objetivos institucionales propuestos tanto en el PLADEA como el ProDEs y PIFI Se han establecido enlaces con instancias que han permitido la realizacioacuten de convenios y el desarrollo de proyectos que han hecho posible a la DES participar en la consecucioacuten de recursos y fortalecer su vinculacioacuten con los distintos sectores A traveacutes de la gestioacuten ha sido posible que acadeacutemicos y estudiantes se incorporen en proyectos que les permiten resignificar su trabajo cotidiano y contrastar sus conocimientos con la realidad

17

272 Siacutentesis de la autoevaluacioacuten de la DES en el periodo 2001-2007

Impactos en el fortalecimiento de la DES del proceso de planeacioacuten estrateacutegica participativa desarrollado en el marco del PIFI durante el periodo 2001-2007

DES___BIOLOGICO AGROPECUARIA PR-TUXPAN______________

Indicadores de

capacidad acadeacutemica

Valores Poliacuteticas aplicadas en el periodo 2001-2007

Estrategias y acciones implementadas en el periodo 2001-2007

Impacto en la capacidad acadeacutemica derivado del proceso de planeacioacuten en

el marco del PIFI 2001 2007

1 Porcentaje de PTC con posgrado

53 88 Para las nuevas contrataciones de PTC se convoca el grado de maestriacutea como grado miacutenimo aceptable yo doctorado preferente Se mejoraraacuten los mecanismos para obtener reconocimiento de perfil deseable e incrementar el nuacutemero de PTC pertenecientes al (SNI) Fortalecer la investigacioacuten tutoriacutea gestioacuten y produccioacuten acadeacutemica colectiva entre los PTC y estudiantes para mejorar el nivel de consolidacioacuten de los CA Capacitacioacuten del personal acadeacutemico para trabajar en ambientes educativos flexibles habilitaacutendolo en el uso de las nuevas tecnologiacuteas

Apoyar la formacioacuten acadeacutemica de los profesores de asignatura con estudios de posgrado de calidad reconocidos en el padroacuten de CONACYT para que puedan acceder a plazas de PTC y asiacute sustituir los PTC proacuteximos a jubilarse acorde a las necesidades de los PE Habilitacioacuten de los PTC para desarrollar las LGACs e impulsar el trabajo colectivo entre los integrantes de los CA con la participacioacuten de alumnos para consolidar los CA Fortalecer las actividades de investigacioacuten tutoriacutea gestioacuten y produccioacuten acadeacutemica para acceder al reconocimiento del perfil deseable Promover un programa de actividades y acciones para desarrollar y consolidar los CA y las LGAC fomentando la publicacioacuten de trabajos de investigacioacuten en revistas arbitradas por parte de los PTC para lograr el registro en el SNI Disentildear un programa de diversificacioacuten de actividades que propicie a los PTC desarrollar investigacioacuten gestioacuten tutoriacuteas vinculacioacuten con la finalidad de transmitir y difundir los resultados obtenidos al interior y exterior de la DES Fortalecer el programa de capacitacioacuten pedagoacutegica y disciplinar para mejorar las habilidades docentes de todos los acadeacutemicos de la DES

La contratacioacuten de nuevos PTC con posgrado y su habilitacioacuten para el desarrollo de investigacioacuten a traveacutes del equipamiento obtenido de los proyectos PIFI han facilitado la publicacioacuten de artiacuteculos en revistas arbitradas y la difusioacuten en congresos nacionales e internacionales realizacioacuten de trabajos conjuntamente con alumnos ha impactado en el incremento de PTC con reconocimiento de perfil deseable y mejorado las condiciones de habilitacioacuten de los CA para lograr su consolidacioacuten

La mayoriacutea de los acadeacutemicos se estaacuten capacitando en el uso de herramientas tecnoloacutegicas con lo cual facilitan el proceso de ensentildeanza y aprendizaje El PIFI ha contribuido en el mejoramiento de la infraestructura para el desarrollo del trabajo acadeacutemico

2 Porcentaje de PTC con perfil deseable

6 44

3 Porcentaje de PTC adscritos al SNI

0 4

4 Nuacutemero de CArsquos consolidados

0 0

5 Nuacutemero de CArsquos en consolidacioacuten

0 0

6 Porcentaje de profesores que han mejorado sus habilidades docentes

50 90

7

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al comparar la relacioacuten entre iquestLos porcentajes de PTC con posgrado y de PTC con perfil deseable La relacioacuten en la DES los PTC con posgrado (88) y PTC con Perfil deseable (44) es de 55 estaacute cerrando las brechas

de calidad a su interior ya que se ha incrementado notablemente el nuacutemero de PTC con reconocimiento de perfile deseable dadas las oportunidades que se han abierto con los apoyos del PIFI iquestLos porcentajes de PTC con doctorado y de PTC adscritos al SNI El 25 de los PTC con doctorado estaacute adscrito al SNI y los PTC con doctorado estaacuten realizando actividades que les

permitan acceder a su incorporacioacuten al SNI

Conclusioacuten e impactos de la planeacioacuten y del desarrollo del ProDES en el fortalecimiento acadeacutemico de la DES El desarrollo del ProDES ha impactado positivamente en el fortalecimiento acadeacutemico de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria dado que se ha mejorado la infraestructura fiacutesica habilitando laboratorios centro de coacutemputo acervo bibliograacutefico que permiten proporcionar maacutes atencioacuten a los estudiantes en el cumplimiento de sus actividades acadeacutemicas tambieacuten se han dado las facilidades para el desarrollo de la investigacioacuten la difusioacuten de los resultados en congresos nacionales e internacionales con lo cual se fortalecen los CA y han permitido obtener 12 perfiles deseables el 88 de los PTC tienen posgrado ademaacutes de que se estaacuten generando trabajos recepcionales con lo cual se incrementaraacute la tasa de titulacioacuten

8 Porcentaje de PE evaluables de buena calidad

0 0 Se han atendiendo las recomendaciones de los CIEES

Una vez atendidas las recomendaciones de los CIEES continuar con el proceso de evaluacioacuten con la finalidad de mejorar la calidad del PE que permita acceder al Nivel 1 de CIEES o la acreditacioacuten de los PE por

Con los apoyos del PIFI se han atendido al menos el 80 de las recomendaciones emitidas por CIEES lo que ha permitido

18

Indicadores de

capacidad acadeacutemica

Valores Poliacuteticas aplicadas en el periodo 2001-2007

Estrategias y acciones implementadas en el periodo 2001-2007

Impacto en la capacidad acadeacutemica derivado del proceso de planeacioacuten en

el marco del PIFI 2001 2007

9

Porcentaje de matriacutecula atendida en PE evaluables de buena calidad

0 0

y se fortaleceraacuten las acciones de fomento y apoyo a los procesos permanentes de evaluacioacuten interna y externa de los PE para que eacutestos sean reconocidos como programas de calidad La mejora en la competitividad institucional continuaraacute centrada en la atencioacuten integral de los estudiantes optimizando la operatividad del programa de tutoriacuteas atendiendo la trayectoria acadeacutemica para detectar oportunamente las situaciones de riego acadeacutemico evitando asiacute la desercioacuten con lo cual se incremente la tasa de egreso y titulacioacuten Se fomentaraacuten y apoyaraacuten los esfuerzos emprendidos por la DES tendientes a vincular las praacutecticas educativas con espacios productivos o sociales Se apoyaraacuten tambieacuten los esfuerzos que se realicen para conocer el grado de satisfaccioacuten de los egresados asiacute como de los empleadores respecto a los egresados de la UV

organismos externos Lograr una vinculacioacuten en las actividades de los CA y el desarrollo de los PE mejorando los indicadores de eficiencia terminal titulacioacuten desercioacuten y reprobacioacuten para lograr una evaluacioacuten en los niveles de calidad de los CIEES Eficientar el programa de tutoriacuteas dando mayor atencioacuten a los estudiantes para facilitarles su trayectoria escolar y revisar perioacutedicamente su avance y funcionalidad para abatir la desercioacuten y reprobacioacuten asiacute como mejorar la eficiencia Terminal con la participacioacuten de los PTC e incorporacioacuten de los nuevos PTC en el programa para que permita continuar atendiendo al 100 de los estudiantes de los PE Mejorar los procesos de ensentildeanza aprendizaje con apoyo de espacios virtuales que permitan la elaboracioacuten y utilizacioacuten de cursos en liacutenea aprendizaje de un segundo idioma y acceso a eventos acadeacutemicos dentro y fuera de la Universidad Implementar cursos remediales para alumnos con bajo desempentildeo escolar y ofrecer atencioacuten personalizada a los que presentan probabilidades de desercioacuten con la finalidad de evitar el fracaso escolar Otorgar mayor nuacutemero de becas a los estudiantes como apoyo para la realizacioacuten de sus estudios para evitar la desercioacuten Fortalecer el seguimiento sistemaacutetico de egresados con el fin de continuar recabando informacioacuten confiable y oportuna a traveacutes de la revisioacuten y actualizacioacuten permanente Implementar la operatividad de la aplicacioacuten de encuestas a egresados y empleadores para conocer su satisfaccioacuten por los PE para actualizar los planes y programas de los PE que ofrece la DES

avanzar significativamente en el mejoramiento de la calidad de los PE estando ya en condiciones de ser evaluados para cambiar el nivel de calidad El 100 de los alumnos inscritos en el MEIF reciben tutoriacutea se han capacitado a los acadeacutemicos con cursos para que tengan un mejor desempentildeo como tutores se han incrementado notablemente las tasas de retencioacuten Con el mejoramiento de la infraestructura fiacutesica la adecuacioacuten del sistema de videoconferencias el centro multimedia el centro de coacutemputo la actualizacioacuten del acervo bibliograacutefico laboratorios los estudiantes ampliacutean sus posibilidades de aprendizaje lo que permite fortalecer las estrategias orientadas a la mejora de la competitividad

10 Porcentaje de estudiantes que reciben tutoriacutea

0 100

11 Tasa de egreso por cohorte

75 59

12 Tasa de titulacioacuten por cohorte

ND 5313

13 Iacutendice de satisfaccioacuten de empleadores

ND 6923

14 Iacutendice de satisfaccioacuten de egresados

ND 7027

15

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al comparar las relaciones entre Las tasas de egreso y de titulacioacuten por cohorte La tasa de egreso y titulacioacuten por cohorte generacional estaacuten al 70 pero se estaacuten implementando estrategias para mejorar estos indicadores

con la insercioacuten de las EE de Trabajo Recepcional y Servicio Social en el plan de estudios los estudiantes deberaacuten desarrollar sus trabajos de investigacioacuten en los uacuteltimos dos periodos apoyaacutendose en las LGACs de los CA lo que permitiraacute que egresen titulados incrementando asiacute la tasa de titulacioacuten y evitando el rezago

Los porcentajes de PTC con perfil deseable y de estudiantes que reciben tutoriacutea El 100 de los alumnos que se encuentran inscritos en el MEIF son atendidos en el programa de tutoriacuteas acadeacutemicas por los PTC que como parte de su carga diversificada participan en el programa y 12 de los 25 PTC (48) cuentan con perfil deseable cumplieacutendose esta meta en forma satisfactoria esperando un incremento en este indicador en los siguientes antildeos

19

Indicadores de

innovacioacuten acadeacutemica

Valores

Poliacuteticas aplicadas Estrategias y acciones implementadas en el periodo

2001-2006

Impacto en la competitividad acadeacutemica derivado del proceso de

planeacioacuten en el marco del PIFI 2001 2007

16

Porcentaje de PE que han incorporado enfoques educativos centrados en el aprendizaje

0 100

Se perfeccionaraacute la organizacioacuten el funcionamiento y la operacioacuten del nuevo enfoque educativo centrado en el aprendizaje del estudiante

Se ampliaraacuten los esfuerzos dirigidos a la capacitacioacuten continua del personal acadeacutemico para trabajar en ambientes educativos flexibles habilitaacutendolo en el uso de las nuevas tecnologiacuteas aplicadas a la educacioacuten asiacute como en el manejo cotidiano de las diferentes modalidades educativas disponibles

Se continuaraacute con la modernizacioacuten de la infraestructura y de los espacios educativos asiacute como de la plataforma tecnoloacutegica y de servicios de apoyo a la docencia

Los PE orientaraacuten su trabajo hacia la construccioacuten de oportunidades de colaboracioacuten con otras instituciones para fomentar la movilidad de estudiantes frente a diferentes modalidades y opciones educativas

Fortalecer la operatividad de los PE en relacioacuten con la flexibilizacioacuten curricular

Disentildear un plan de movilidad estudiantil al interior de los PE de la DES y de las DES del Aacuterea Bioloacutegico-Agropecuaria

Apoyar la elaboracioacuten de los programas de las EE con el uso de las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten como herramientas de apoyo al proceso de ensentildeanza y aprendizaje

Mejorar los procesos de aprendizaje de los estudiantes mediante la comunicacioacuten y tecnologiacutea educativa con apoyo en infraestructura fiacutesica y tecnoloacutegica Continuar con el establecimiento de proyectos de vinculacioacuten de la DES con los diversos sectores para que los alumnos incursionen en las aacutereas de ejercicio profesional para la realizacioacuten de praacutecticas profesionales proyectos productivos elaboracioacuten de trabajos recepcionales asiacute como la realizacioacuten del servicio social La EE de servicio social tiene valor crediticio se estaacute disentildeando un programa para que todos los alumnos realicen su servicio social en tiempo y forma daacutendoles el seguimiento oportuno paralelamente a la EE Experiencia recepcional y al cubrir la totalidad de creacuteditos puedan optar por la titulacioacuten

Los 3 PE de la DES han incorporado enfoques educativos centrados en el aprendizaje apoyaacutendose de la capacitacioacuten pedagoacutegica continua de la planta acadeacutemica El servicio social forma parte del plan de estudios con lo cual se impactaraacuten los indicadores de gestioacuten ya que permitiraacute que los alumnos lo presten en tiempo y forma para que puedan titularse al egresar ya que conjuntamente se cursa la experiencia recepcional

17 Porcentaje de PE en los que el servicio social tiene valor curricular

0ordm 100

18

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al analizar los resultados del desempentildeo acadeacutemico de los estudiantes atendidos en PE que han incorporado enfoques centrados en el aprendizaje En el caso especiacutefico del PE de Ingeniero Agroacutenomo ya tiene su primera generacioacuten de egresados los cuales presentaron una tasa de desercioacuten del 1346 y una tasa de titulacioacuten del 923 como resultado de la atencioacuten brindada a los estudiantes los otros 2 PE seraacuten evaluados en cuanto al incremento de la tasa de titulacioacuten cuando tengan su primera generacioacuten de egresados Es necesario hacer autoevaluaciones de los PE para determinar la operatividad del modelo y confirmar si estos enfoques son atendidos puntualmente

20

Principales fortalezas en orden de importancia

Importancia Integracioacuten y

funcionamiento de las DES

Capacidad acadeacutemica Competitividad acadeacutemica Innovacioacuten educativa Gestioacuten acadeacutemica Otras fortalezas

1

Se cuenta con planes de estudios de los tres PE que operan bajo una estructura flexible con apoyo en el uso de tecnologiacutea a traveacutes de un Centro Multimedia en el que se ha dado impulso al disentildeo de cursos en liacutenea objetos de aprendizaje disentildeo de antologiacuteas y materiales didaacutecticos asiacute como manejo de la plataforma educativa institucional

2

Se cuenta en la 1ordf generacioacuten del MEIF del PE de Ingeniero Agroacutenomo con 923 de titulacioacuten Eficiencia Terminal en la DES superior al 70 Satisfaccioacuten de egresados del 7027 El 100 de alumnos recibe tutoriacutea

3

La DES continuacutea operando como una sola entidad acadeacutemica compartiendo objetivos metas y acciones recursos humanos e infraestructura lo que ha permitido una planeacioacuten coordinada a traveacutes de esfuerzos conjuntos Los cuerpos colegiados de la DES participan en los procesos de revisioacuten actualizacioacuten y aprobacioacuten del Plan de Desarrollo de la DES

4

La habilitacioacuten de la planta acadeacutemica es significativa de los 25 PTC el 88 tiene posgrado (4 doctores 1 candidato a doctor 17 con maestriacutea) 70 de los PTC de la DES estaacuten incorporados en proyectos de investigacioacuten con LGAC relacionadas con los PE Se ha incrementado a 11 (44) acadeacutemicos con perfil deseable y 1 en el SNI Dos CA que han mejorado su nivel de desarrollo y se encuentran en evaluacioacuten por la SES

21

5

Logros en la elaboracioacuten de convenios con otras instituciones para la adquisicioacuten de financiamiento externo en apoyo de actividades acadeacutemicas y de investigacioacuten con fines de distribucioacuten social del conocimiento mediante la Vinculacioacuten con los sectores productivos de la regioacuten

Participacioacuten con proyectos especiacuteficos financiados por el gobierno del Estado y PEMEX para el manejo de Aacutereas Protegidas y supervisoacuten ambiental

Principales problemas priorizados

Prioridad Integracioacuten y funcionamiento de

las DES Capacidad Acadeacutemica Competitividad Acadeacutemica

Brechas de calidad Gestioacuten Acadeacutemica

Innovacioacuten educativa Otros problemas

1

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES No se cuenta PE acreditados por organismo reconocidos por COPAES

2

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas No ha sido posible mejorar el nivel de consolidacioacuten de los CA

3

Es necesario aun consolidar una estructura acadeacutemico administrativa que permita el desarrollo oacuteptimo de las actividades cotidianas

4

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

5

No se cuenta con sistemas de informacioacuten consolidados que posibiliten la toma de decisiones en los procesos de vinculacioacuten con los sectores en el manejo y aplicacioacuten de las normas procedimientos y sistemas de informacioacuten universitaria

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

22

III- POLIacuteTICAS DE LA INSTITUCIOacuteN Y DE LA DES PARA ACTUALIZAR EL ProDES

Poliacuteticas de la institucioacuten Poliacuteticas de la DES

Se promoveraacute e impulsaraacute la participacioacuten de los integrantes de las entidades acadeacutemicas y dependencias acadeacutemico-administrativas

Promover e impulsar procesos incluyentes que garanticen la participacioacuten de la comunidad acadeacutemica y dependencias acadeacutemico-administrativas en la evaluacioacuten y construccioacuten del PIFI 2007

Se procuraraacute que los anaacutelisis de la situacioacuten de la DES abarquen de manera integral las fortalezas avances debilidades y problemas de todas las entidades que las integran

Procurar la integralidad del anaacutelisis de la DES que permitan diagnosticar con profundidad las fortalezas debilidades y oportunidades al interior de la DES y con relacioacuten a otras DES para proponer soluciones adecuadas y pertinentes en alcance de las metas compromiso de la DES y de la Institucioacuten

Se articularaacuten las fortalezas y los problemas identificados en la autoevaluacioacuten con la visioacuten las poliacuteticas los objetivos las estrategias las metas compromiso y los proyectos integrales que se formulen en los ProDES

Considerar la articulacioacuten entre las fortalezas y los problemas identificados en la autoevaluacioacuten con la visioacuten las poliacuteticas los objetivos las estrategias las metas compromiso y los proyectos integrales

Los proyectos de los ProDES corresponderaacuten a la visioacuten de la Institucioacuten y de la DES

Los proyectos se formularaacuten con base en la identificacioacuten de los problemas considerados desde la autoevaluacioacuten el cual seraacute coherente con la visioacuten de la DES y la institucioacuten justificado plenamente y orientado al cierre de brechas de calidad

Los proyectos estaraacuten plenamente justificados y contaraacuten con una calendarizacioacuten y priorizacioacuten cuidadosa de la aplicacioacuten de los recursos solicitados justificando la infraestructura en teacuterminos de logros acadeacutemicos asociaacutendolos al propoacutesito de cerrar brechas de calidad

Procurar la pertinencia de los proyectos su correspondencia con los PE de tal manera que la infraestructura solicitada sea un medio y no un fin debieacutendose justificar en teacuterminos de logros acadeacutemicos

Se estableceraacuten mecanismos para asegurar la transparencia y rendicioacuten de cuentas en la aplicacioacuten de los recursos

Se realizaraacute el seguimiento puntual y efectivo de los recursos hacia el cumplimiento de las metas y se aseguraraacute la transparencia y rendicioacuten de cuentas en su operacioacuten

Cuidar que la innovacioacuten educativa constituya una estrategia que impacte de manera favorable en la mejora de la calidad de los PE en los resultados del desempentildeo estudiantil y en el funcionamiento acadeacutemico de la DES

Cuidar que la innovacioacuten educativa constituya una estrategia que impacte de manera favorable en la mejora de la calidad de los PE en los resultados del desempentildeo estudiantil y en el funcionamiento acadeacutemico de la DES

23

IV- ACTUALIZACIOacuteN DE LA PLANEACIOacuteN EN EL AacuteMBITO DE LA DES

41 La Visioacuten de la DES al 2012

La Facultad de Ciencias Bioloacutegicas y Agropecuarias Poza Rica-Tuxpan ofreceraacute los PE acreditados de nivel licenciatura de Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y Medicina Veterinaria y Zootecnia y de Posgrado en los niveles de Especializacioacuten y Maestriacutea con una planta docente integrada por acadeacutemicos de alto nivel y una matriacutecula de calidad con un MEIF consolidado basado en competencias con CArsquos consolidados a traveacutes del desarrollo fortalecimiento y consolidacioacuten de sus LGAC e impactando positivamente en la calidad de los PE asiacute como en los indicadores baacutesicos operando en redes con CA de otras DES y con difusioacuten de su produccioacuten cientiacutefica programas acadeacutemicos y de gestioacuten institucional que operen con apoyo en infraestructura equipamiento tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicaciones Asimismo generaraacute desarrollaraacute y aplicaraacute conocimientos en las aacutereas de produccioacuten sanidad y administracioacuten de recursos naturales formaraacute recursos humanos de manera integral con alto sentido de responsabilidad profesional y social lo que impactaraacute positivamente en el desarrollo regional sustentable al retomar la problemaacutetica del entorno como objeto de estudio en programas de vinculacioacuten con los sectores consolidaacutendose como una institucioacuten referente en el Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria en la Zona Norte del Estado de Veracruz y calificada a nivel nacional e internacional 42 Los objetivos estrateacutegicos y las metas compromiso

1- Fortalecer la competitividad acadeacutemica de la DES a traveacutes de la mejora en el nivel de calidad de los PE que propicien una formacioacuten integral y pertinente a los problemas que la sociedad le plantea 2- Promover e impulsar en la DES la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica y su habilitacioacuten para la mejora en la consolidacioacuten de los CA y el cierre de brechas entre ellos 3- Promover la investigacioacuten como eje central de la docencia y las actividades de vinculacioacuten y fortalecer con la intencioacuten de consolidar la integracioacuten de la DES impulsando la generacioacuten y aplicacioacuten de conocimientos socialmente uacutetiles 4- Fortalecer la atencioacuten integral del estudiante a traveacutes de la implementacioacuten de estrategias de ensentildeanza y aprendizaje innovadoras que eleven su nivel de competencia 5- Consolidar el Modelo Educativo y establecer las condiciones para su adecuado funcionamiento en lo relacionado con programas remediales movilidad estudiantil la flexibilidad y propuestas pedagoacutegicas apoyadas en el uso de tecnologiacuteas con perspectivas multi e interdisciplinarias 6-Consolidar los procesos de transformacioacuten organizacional relacionados con el uso procesamiento y anaacutelisis de los sistemas de informacioacuten que constituyen insumos y productos en la toma de decisiones para fundamentar el disentildeo de propuestas relacionadas con las actividades docentes de investigacioacuten vinculacioacuten y tutoriacuteas

24

Metas Compromiso de capacidad acadeacutemica de las DES 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Observaciones

Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero

Personal Acadeacutemico

Nuacutemero y de PTC de la institucioacuten con

Especialidad 1 4 1 357 1 323 1 294 1 27 1 25

Maestriacutea 17 68 19 679 23 742 23 677 22 595 23 575

Doctorado 4 16 5 179 6 194 10 294 14 378 17 425

Perfil deseable reconocido por el PROMEP-SES 11 44 16 571 17 548 20 588 22 595 24 60

Adscripcioacuten al SNI o SNC 0 0 1 357 3 968 3 968 5 135 5 125

Participacioacuten en el programa de tutoriacuteas 25 100 28 100 31 100 34 100 37 100 40 100

Cuerpos Acadeacutemicos

Consolidados[1] 0 0 1 25 1 25 2 50 2 50 3 75

En consolidacioacuten[2] 0 0 1 25 2 50 1 25 1 25 1 25

En formacioacuten[3] 3 100 2 50 1 25 1 25 1 25 0 0

Metas Compromiso de capacidad acadeacutemica de las DES 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Observaciones

Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero

Programas educativos de TSU PA y Licenciatura

PE con estudios de factibilidad para buscar su pertinencia 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE con curriacuteculo flexible 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que se actualizaraacuten incorporando elementos de enfoques centrados en el estudiante o en el aprendizaje

3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que evaluaraacuten los CIEES 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que seraacuten acreditados por organismos reconocidos por el COPAES 0 0 1 333 3 100 3 100 3 100 3 100

Nuacutemero y porcentaje de PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total de la oferta educativa evaluable

0 0 1 333 3 100 3 100 3 100 3 100

Nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida en PE de Lic y TSU de buena calidad del total asociada a los PE evaluables

528 100 555 100 587 100 613 100 636 100

Programas educativos de Posgrado

PE que se actualizaraacuten (especificar nombres) 0 0 1 100 1 100 1 100 1 100 1 100 Maestriacutea en Desarrollo Rural

PE que evaluaraacuten los CIEES Especificar el nombre de los PE 0 0 1 100 1 100 1 100 1 100 1 100 Maestriacutea en Desarrollo Rural

PE que ingresaraacuten al PNP SEP-CONACyT Especificar nombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida en PE de posgrado de buena calidad

0 0 23 100 23 100 23 100 23 100 23 100

Eficiencia Terminal

Tasa de egreso por cohorte para PE de TSU y PA

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de TSU y PA

Tasa de egreso por cohorte para PE de licenciatura 81 591 43 505 76 406 143 749 174 849 177 823

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de licenciatura 17 447 34 40 64 342 119 62 156 761 172 80

Tasa de graduacioacuten para PE de posgrado 0 0 19 826 21 913 23 100 23 100

Otras metas acadeacutemicas definidas por la DES

Meta A PE que mantendraacuten el nivel 1 de los CIEES

Meta A PE que obtendraacuten el nivel 1 de los CIEES

[1] En 2008 Arrecifes Coralinos en 2010 ingresaraacute Agricultura Tropical Sustentable y en 2012 Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegicos y Agropecuarios [2] En 2008 Agricultura Tropical Sustentable en 2009 Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegicos y Agropecuarios en 2010 el CA Agricultura Tropical Sustentable pasaraacute a ser CA Consolidado

[3] Actualmente los CA en formacioacuten son Arrecifes Coralinos Agricultura Tropical Sustentable Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas bioloacutegicos y Agropecuarios y Sistemas de Produccioacuten Agropecuaria

Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y Medicina Veterinaria y Zootecnia

25

43 Las poliacuteticas que orienten el logro de los objetivos estrateacutegicos y el cumplimiento de las metas compromiso Mejorar su competitividad acadeacutemica 11 Se promoveraacuten mecanismos de evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos en la DES que permitan incorporar los criterios de flexibilidad y calidad asociados a la mejora de la calidad de los PE 12 Se favoreceraacute el desarrollo de los PE a traveacutes de un proceso de actualizacioacuten permanente de los planes de estudios la modernizacioacuten de los escenarios educativos y servicios de apoyo 13 Se fortaleceraacute el programa de seguimiento de egresados de los PE de la DES que permitan retroalimentar con informacioacuten valiosa de los egresados para la toma de decisiones Fortalecer su capacidad acadeacutemica 21 Se promoveraacute la consolidacioacuten de una planta acadeacutemica integrada por profesores-investigadores de alto nivel y se estableceraacuten las condiciones para que cumplan con los criterios que les permita lograr el reconocimiento del perfil deseable y el ingreso al Sistema Nacional de Investigadores 22 Se promoveraacute la integracioacuten y consolidacioacuten de los CA a traveacutes del desarrollo de la investigacioacuten y difusioacuten del conocimiento para el desarrollo de proyectos orientados al fortalecimiento de las LGAC que respondan a las necesidades del contexto regional y nacional 23 Se contribuiraacute a la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica para el desarrollo de las competencias pedagoacutegicas disciplinarias de generacioacuten y aplicacioacuten del conocimiento y gestioacuten apoyando los programas de formacioacuten continua asiacute como posgrados de calidad reconocida que respondan a las necesidades de desarrollo de los PE y de los CA Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 Se propiciaraacute en la DES el desarrollo de la investigacioacuten articulando esfuerzos que identifiquen problemas y oportunidades de los sectores agropecuarios con la finalidad de fortalecer la capacidad acadeacutemica y participar en la solucioacuten de problemas regionales y nacionales favoreciendo la generacioacuten del conocimiento como un componente esencial de la formacioacuten profesional 32 Se impulsaraacute la construccioacuten de una estructura matricial por departamentos que permita el desarrollo armoacutenico del trabajo acadeacutemico y administrativo para sistematizar la informacioacuten a traveacutes de sistemas electroacutenicos que permitan fundamentar la toma de decisiones relacionadas con el desarrollo de los PE Cerrar brechas de calidad en su interior 41 Se intensificaraacute el mejoramiento de los procesos acadeacutemicos y administrativos para alcanzar el desarrollo adecuado de los PE que permita lograr el mejoramiento de su calidad 42 Se favoreceraacute el desarrollo de programas y acciones orientadas a la atencioacuten integral del estudiante (cursos remediales trayectorias escolares etc) que les permita su incorporacioacuten a proyectos vinculados a CArsquos 43 Se impulsaraacute el desarrollo y actualizacioacuten permanente de los PE con el fin de que sean evaluados y mejoren su calidad atendiendo al total de la matriacutecula en PE de calidad reconocida Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 Se promoveraacute la incorporacioacuten de estudiantes en tareas especiacuteficas de los CArsquos tales como proyectos de relevancia en la regioacuten que sirven de sustento a las EE de servicio social y experiencia recepcional 52 Se daraacute continuidad a la construccioacuten de propuestas pedagoacutegicas que permitan consolidar el MEIF con base en objetos de aprendizaje apoyados en entornos virtuales disentildeados a partir de los productos acadeacutemicos y de investigacioacuten Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 Se promoveraacute el uso del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como herramienta de seguimiento y la toma de decisiones 62 Se promoveraacuten y mantendraacuten las redes de cooperacioacuten con los distintos sectores las dependencias federales y estatales de produccioacuten agropecuaria y forestal proteccioacuten al medio

26

ambiente desarrollo rural y los gobiernos municipales para generar proyectos en la DES que fundamenta su quehacer y toma de decisiones para retroalimentar fortalecer e impulsar el desarrollo de los PE y CA 44 Las estrategias para el logro de los objetivos estrateacutegicos alcanzar las metas compromiso y atender las aacutereas identificadas en la evaluacioacuten del ProDES 32 Mejorar su competitividad acadeacutemica 111 Atencioacuten y seguimiento a las recomendaciones de los CIEES para mejorar y asegurar la calidad de los PE 121 Redisentildeo permanente de la planeacioacuten e imparticioacuten de EE que conduzcan a los estudiantes a un encuentro progresivo con la realidad a traveacutes del anaacutelisis de las distintas situaciones y demandas del mercado laboral presente y futuro 131 Fortalecimiento de un sistema integral de seguimiento de egresados que incluya como dimensiones de anaacutelisis plan de estudios insercioacuten y desempentildeo en el mercado laboral y profesional asiacute como el grado de satisfaccioacuten de los empleadores Fortalecer su capacidad acadeacutemica 211 Implementacioacuten de acciones encaminadas a la mejora del perfil de los PTC mediante la participacioacuten en estudios de posgrado de alta calidad 212 Desarrollo de mecanismos de apoyo a los profesores que hayan cursado el posgrado para que obtengan el grado 213 Incorporacioacuten de PTC con reconocido nivel acadeacutemico en los temas afines a los PE de la DES 214 Implementacioacuten de los criterios institucionales para impulsar gradualmente la diversificacioacuten y el balance de carga acadeacutemica de los PTC 221 Conformacioacuten de un programa de evaluacioacuten y seguimiento de las actividades realizadas en relacioacuten con el desarrollos de las LGAC por parte de los CA con fines de retroalimentacioacuten y para que en caso necesario se realicen esfuerzos de reintegracioacuten y de redefinicioacuten de LGAC 222 Desarrollo de procesos innovadores que favorezcan la generacioacuten del conocimiento con base en las vocaciones regionales integren a docentes e investigadores que participan en CA y contribuyan al fortalecimiento de la vinculacioacuten con organismos e instituciones nacionales e internacionales a la divulgacioacuten de los resultados de la investigacioacuten y a la integracioacuten de estudiantes a las tareas de investigacioacuten para prever el relevo generacional 223 Fortalecimiento a las actividades de investigacioacuten y a las publicaciones perioacutedicas de sus productos que reuacutenan los criterios de calidad para ser incluidas en revistas indexadas o arbitradas incluidas en los padrones de excelencia 231 Fortalecimiento y operacioacuten de un programa de formacioacuten de competencias del personal acadeacutemico en sus vertientes de actualizacioacuten disciplinaria y pedagoacutegica asiacute como la formacioacuten a traveacutes de estudios de posgrado en programas nacionales o internacionales de alta calidad Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 311Consolidacioacuten de la investigacioacuten a traveacutes de la gestioacuten de fondos para la realizacioacuten de proyectos orientados para atender demandas de los diferentes sectores para que a traveacutes de los PE se optimice el quehacer y resultados del trabajo de los CA 321 Desarrollo y consolidacioacuten de un sistema permanente de evaluacioacuten y planeacioacuten de la DES Eacuteste se sustentaraacute en la misioacuten de la DES para que asuma objetivos comunes y se oriente hacia una organizacioacuten acadeacutemica departamental Cerrar brechas de calidad en su interior 411 Consolidacioacuten de los procesos administrativos y acadeacutemicos para alcanzar el desarrollo oacuteptimo de las actividades 421 Operacioacuten de un sistema de informacioacuten sobre las trayectorias escolares de los estudiantes que junto con el programa institucional de tutoriacuteas fundamente las decisiones institucionales para apoyar al estudiante en su formacioacuten profesional

27

411 Seguimiento y evaluacioacuten de la implementacioacuten del MEIF desde la perspectiva de los alumnos acadeacutemicos directivos y administrativos considerando como ejes las recomendaciones de CIIES 412 Consolidacioacuten de las estructuras curriculares para el desarrollo de las EE apoyadas en proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten para favorecer la generacioacuten del conocimiento mediante tareas relacionadas con experimentacioacuten en laboratorio estancias y praacutecticas de campo cuyos productos traducidos en objetos de aprendizaje retroalimenten los planes de estudio y contribuyan a solucionar la problemaacutetica regional y nacional Fortalecer la innovacioacuten educativa 511 Desarrollo de proyectos de vinculacioacuten e investigacioacuten en los cuales se involucren a los estudiantes que realizan su documento recepcional y cumplen con sus actividades de servicio social y participen en la solucioacuten de una problemaacutetica especiacutefica 521 Operacioacuten de proyectos que tienen relacioacuten directa con las EE de los planes de estudio y apoyan el desarrollo de las praacutecticas de laboratorio estancias acadeacutemicas y praacutecticas de campo de los estudiantes 522 Disentildeo y operacioacuten de propuestas pedagoacutegicas innovadoras centradas en el aprendizaje que se implementan con recursos y criterios didaacutecticos que se traducen en cursos en liacutenea y objetos de aprendizaje que operan con apoyo entornos virtuales permiten la diversificacioacuten de escenarios de aprendizaje a traveacutes del uso de servicios bibliograacuteficos virtuales centros de autoacceso y sistema de videoconferencias interactivas lo cual eleva la satisfaccioacuten del estudiante 523 Disentildeo de objetos de aprendizaje interactivo como recursos didaacutecticos de divulgacioacuten del conocimiento generados a traveacutes de los productos acadeacutemicos de alumnos y profesores quienes en el proceso de sus investigaciones colectivas sistematizan y documentan metodologiacuteas teacutecnicas experimentaciones que evidencian por un lado el uso criacutetico de las teoriacuteas y de los discursos disciplinares frente a la solucioacuten de problemas y por otro generan nuevas formas de participacioacuten y entendimiento en los estudiantes frente a la solucioacuten de problemas Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 611 Consolidacioacuten del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como fuente de informacioacuten

vaacutelida para la toma de decisiones en la planeacioacuten y evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos considerando la capacitacioacuten permanente del personal directivo y administrativo en el uso y manejo de los sistemas de informacioacuten 621 Participacioacuten y colaboracioacuten en programas a traveacutes de proyectos y actividades de produccioacuten

agropecuaria desarrollo rural y proteccioacuten al medio ambiente y recursos naturales promovidos por la DES para consolidar el quehacer de los PE y CA

45 Siacutentesis de la Planeacioacuten (Ver Anexo 2)

Concepto o Aacutembito Poliacuteticas Objetivos

estrateacutegicos Estrategias

Mejorar la competitividad acadeacutemica 11 12 13 1 111 121 131

Fortalecer la capacidad acadeacutemica 21 22 23

2 211 212 213 214

221 222 223 231

Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 32 3 311 321

Cerrar brechas de calidad al interior de la DES 41 42 43 4 411 421 431 432

Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 52 5 511 521 522 523

Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 62 6 611 621

61 Resumen del proyecto integral de la DES (Formato 11)

Objetivo Particular

Meta Acciones

Recursos solicitados en

orden de prioridad para ejercer en 2006

Justificacioacuten

1 11

111 112 113

$ 597439525

Sus 3 PE han realizado acciones encaminadas a la mejora de su calidad Actualmente se tienen realizados los informes de seguimiento por cada PE de las recomendaciones de CIEES los cuales se encuentran en revisioacuten por la Direccioacuten General del Aacuterea Acadeacutemica Bioloacutegico-Agropecuaria para ser remitidos a la Direccioacuten General de Planeacioacuten Institucional (DPI) Ello ha permitido que la DES solicite la visita en el corto plazo y mejore su nivel de calidad

2 21

211 212

$ 200569125

Los 3 CA en Formacioacuten de la DES han mostrado avances significativos en la mejora del perfil del profesorado obtencioacuten de reconocimiento de perfil deseable desarrollo de trabajos conjuntos y publicacioacuten en revistas arbitradas presentan viacutenculos acadeacutemicos y colaboran con otros CA o grupos de investigacioacuten Asiacute mismo participan en direccioacuten de trabajos recepcionales y desarrollo de proyectos de investigacioacuten Es necesario auacuten implementar un programa de incorporacioacuten paulatina de sus colaboradores a los programas de posgrado y su inclusioacuten directa en el desarrollo de proyectos colectivos Dos de los CA estaacuten en proceso de evaluacioacuten por la Subsecretariacutea de Educacioacuten Superior

3 31

311 312 313

$ 2 04745425

Para lograr lo anterior es importante fortalecer la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica orientada al desarrollo de competencias (disciplinarias pedagoacutegicas de comunicacioacuten) la consolidacioacuten de los CA De manera conjunta es necesario que los procesos educativos sean incluyentes que se disentildeen estrategias puntuales y criterios didaacutecticos que posibiliten el aprendizaje significativo

4 41

411 412

$ 77542525

El Modelo Flexible ha permitido la incorporacioacuten de enfoques educativos centrados en el estudiante la flexibilizacioacuten curricular el establecimiento de programas de atencioacuten a los alumnos y la ensentildeanza de un segundo idioma (ingleacutes) La innovacioacuten educativa ha incluido tambieacuten la movilidad estudiantil la incorporacioacuten de nuevas tecnologiacuteas al proceso educativo disentildeo de cursos en liacutenea y de material de apoyo a la docencia conformacioacuten de redes de CA estos tres aspectos presentan avances poco significativos

Totales $ 1080296600

51

VII CONSISTENCIA INTERNA DEL ProDES 2007 Y SU IMPACTO EN EL CIERRE DE BRECHAS DE CALIDAD AL INTERIOR DE LA DES

72 Evaluacioacuten del impacto de los diversos componentes del ProDES 2007 en la mejora de la capacidad y la competitividad de la DES y en las metas compromiso

Con la revisioacuten de cada uno de los elementos que conforman el ProDES 2007 es posible identificar y evaluar la problemaacutetica por la que atraviesa la DES asiacute como sus fortalezas que se han ido logrando a traveacutes de los ProDES anteriores lo que permite evaluar y planear de forma sistemaacutetica el grado de desarrollo de los PE y CA considerando sus resultados acadeacutemicos los cuales se describen en la evolucioacuten de sus indicadores y su impacto social manifestados en los diversos proyectos de vinculacioacuten existentes generados al interior de la DES con la participacioacuten conjunta y activa de los profesores estudiantes y autoridades de la DES Con este anaacutelisis detallado del ProDES ha sido posible redisentildear poliacuteticas y estrategias y la elaboracioacuten del proyecto integral con los cuales sea posible lograr una mejor integracioacuten y funcionamiento de la DES fortalecer la capacidad acadeacutemica la cual se manifiesta con la habilitacioacuten de la planta acadeacutemica que actualmente estaacute en (88) de PTC con posgrado el logro de PTC con perfil deseable (48) asiacute como su incorporacioacuten al SNI (4) participando en 4 CA en consolidacioacuten y 1 CA en formacioacuten la mejora de su competitividad acadeacutemica a traveacutes de PE con reconocimiento de calidad por organismos externos el cierre de brechas al interior de sus PE y CA el fortalecimiento de la innovacioacuten educativa con enfoques centrados en el aprendizaje de los estudiantes que lleve a mejorar los resultados acadeacutemicos asiacute como a mejorar la gestioacuten acadeacutemica que conlleven al cumplimiento de la visioacuten al 2012 y de las metas compromiso programadas

71 Verificacioacuten de la congruencia con la visioacuten de la DES

La DES Bioloacutegico-Agropecuaria Tuxpam plantea una visioacuten al 2012 Para alcanzar dicha visioacuten se han replanteado y propuesto objetivos poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a fortalecer los Programas Educativos Se han disentildeado de tal forma que permitan el progreso paulatino de acuerdo a las fortalezas y necesidades acadeacutemicas de las Facultades que conforman la DES Con el PRODES 2007 y el proyecto integral se pretenden establecer las condiciones de trabajo acadeacutemicas necesarias para dar cumplimiento a las metas compromiso proyectadas En congruencia con el programa de trabajo de la Universidad Veracruzana se ha sentildealado la investigacioacuten como eje del trabajo desarrollado en la DES de manera especiacutefica la insercioacuten de los estudiantes en proyectos de investigacioacuten con apoyo de los CA que bajo esquemas flexibles les permiten enfrentar con herramientas los problemas promoviendo el manejo correcto de los recursos naturales en el marco de un desarrollo sustentable En este contexto en el ProDES del PIFI 2007 se ha realizado un diagnoacutestico de la situacioacuten actual y de los impactos que han tenido las poliacuteticas estrategias y acciones planteadas en los ProDES 30 31 y 32 y 33 en la cual se han identificado sus fortalezas y problemas y con ello se actualizoacute este documento que pretende mejorar la integracioacuten y funcionamiento fortalecer la capacidad y mejorar la competitividad acadeacutemica cerrar brechas de calidad al interior fortalecer la innovacioacuten educativa y mejorar la gestioacuten para alcanzar la metas compromiso programadas

52

73 Verificacioacuten de la articulacioacuten entre problemas poliacuteticas objetivos estrateacutegicos y estrategias

AacuteM

BIT

OS

DE

L

DE

SA

RR

OLL

O D

E L

A D

ES

AUTOEVALUACIOacuteN DE LA DES PLANEACIOacuteN PROYECTO INTEGRAL

Problemas de la DES detectados en la autoevaluacioacuten que se atienden con el proyecto integral

(1)

PO

LIacuteT

ICA

INS

TIT

U-

CIO

NA

L(2)

OB

JET

IVO

SE

ST

RA

TEacute

GIC

OS

DE

LA D

ES

) (

3)

PO

LIacuteT

ICA

S D

E L

A D

ES

(4)

ES

TR

AT

EG

IAS

DE

LA

DE

S

( 5

)

OB

JET

IVO

PA

RT

ICU

LAR

(

6)

Mej

orar

la

com

petit

i

vida

d

acad

eacutemi

ca

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES

21 24 31 51 53 55

1

11 12 13

111 121 131

1 4

For

tale

cer

la

capa

cida

d

acad

eacutemic

a

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo auacuten no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas El trabajo de los CA en el marco de las LGAC se ha desarrollado atendiendo parcialmente la problemaacutetica de la DES

12 13 14 15 16 31 61 62 81 82

2

21

22

23

211 2 12 213 214 221 222 223 231

2 3

Cer

rar

brec

has

de

cal

idad

al

inte

rior

de la

DE

S

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

21 24 31 53 55 57 61 62

4

41 42 43

411 421 431 432

1 4

For

tale

cer

la

inno

vaci

oacuten

edu

cativ

a

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

12 24 26 27 61 62 81 82

5

51 52

511 521 522 523

1 4

74 Evaluacioacuten de la factibilidad para lograr los objetivos y compromisos de la DES Como resultado de la evaluacioacuten realizada al ProDES del PIFI 33 por la SES en un 2727 son adecuados los objetivos estrateacutegicos y las estrategias para impulsar innovaciones acadeacutemicas asiacute como las estrategias para fortalecer la capacidad y competitividad acadeacutemicas como medianamente adecuadas con un 5454 estaacuten las poliacuteticas y estrategias para fortalecer la capacidad competitividad e innovacioacuten acadeacutemicas asiacute como el cierre de brechas las estrategias y mejorar el funcionamiento de la DES de igual forma el proyecto integral del ProDES contribuye a la mejora de la capacidad y competitividad acadeacutemica que coadyuvaraacute al fortalecimiento acadeacutemico de la DES y con un 1818 como poco adecuadas estaacuten las poliacuteticas de la DES para el cierre de brechas de capacidad y competitividad al interior de la DES en cuanto al fortalecimiento de planta acadeacutemica el 25 es satisfactorio ya que se considera como una prioridad ya que estaacute relacionada con la importancia que tiene las deficiencias marcadas en los proyectos ProDES anteriores que siempre mostraron rezago en ese sentido mostraacutendose un avance Con un 75 como medianamente significativo se establecioacute un objetivo cuyas acciones y metas fortalecen a la planta acadeacutemica y es congruente con las poliacuteticas y estrategias asimismo las metas estaacuten relacionadas con el fortalecimiento de la planta acadeacutemica para el logro del objetivo En lo concerniente al desarrollo de CA en formacioacuten el 1111 es satisfactorio dado que el desarrollo de los CA en formacioacuten permitiraacute atender los problemas de integracioacuten de las capacidades del personal acadeacutemico En la actualizacioacuten de la planeacioacuten en el aacutembito institucional soacutelo en las poliacuteticas de la DES para cerrar brechas de capacidad y competitividad al interior y sobre la cantidad de recursos solicitados en el proyecto son poco adecuadas En el resto de los rubros se considera que algunas si son medianamente adecuadas y satisfactorias En la elaboracioacuten del PIFI 2007 se plantearon nuevas poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a mejorar su capacidad competitividad e innovacioacuten educativa para identificar aquellas efectivamente viables y pertinentes en el mejoramiento de su integracioacuten y funcionamiento el cierre de brechas al interior de la DES y la mejora de su gestioacuten Para ello se actualizoacute la planeacioacuten estrateacutegica y se procedioacute a la elaboracioacuten de un proyecto integral que permita alcanzar las metas y los estaacutendares de calidad requeridos identificando y planteando acciones especiacuteficas y congruentes con las poliacuteticas institucionales que para aprovechar sus fortalezas y reducir o contrarrestar los problemas auacuten existentes Lo anterior propicia el compromiso y participacioacuten de acadeacutemicos estudiantes y autoridades a nivel DES e Institucional con lo cual se considera la factibilidad para lograr los objetivos y las metas compromiso de la DES

53

VIII CONCLUSIONES En el Programa de Trabajo 2005-2009 de la Universidad Veracruzana ldquoUna universidad generadora de conocimiento para su distribucioacuten social ldquo y atendiendo los lineamientos federales establecidos a traveacutes de 9 ejes rectores que organizan el conjunto de los programas prioritarios planteados para continuar con la transformacioacuten de la universidad con la finalidad de lograr programas de calidad acreditados por organismos externos se privilegia el desarrollo y fortalecimiento de la investigacioacuten como eje central del desarrollo universitario Asiacute como el fortalecimiento de la capacidad y competitividad acadeacutemica el desarrollo de un sistema de gestioacuten de la calidad apoyo a la formacioacuten integral de los estudiantes con base en el desarrollo de la plataforma tecnoloacutegica y de la infraestructura fiacutesica se han planteado objetivos poliacuteticas y estrategias encaminadas a la generacioacuten de conocimientos y reorientar el quehacer acadeacutemico de igual forma para la formulacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI 2007) La DES Bioloacutegico Agropecuaria Poza Rica-Tuxpan con el apoyo de la Direccioacuten de Planeacioacuten Institucional y la Direccioacuten General del Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria ha construido un trabajo de colaboracioacuten en atencioacuten a la necesidad del mejoramiento de la calidad de los PE Por lo que la DES formuloacute un ProDES que muestra la evolucioacuten de sus PE y CA donde se identifican sus fortalezas asiacute como los problemas que auacuten enfrenta y priorizados en la autoevaluacioacuten con lo cual se plantean objetivos poliacuteticas y acciones estrateacutegicas orientadas al mejoramiento y fortalecimiento de su capacidad competitividad innovacioacuten educativa y cierre de brechas para el logro de las metas institucionales propuestas y se elaboroacute un proyecto integral orientado a mejorar el nivel de desarrollo y calidad de sus CA y PE mediante el apoyo al fortalecimiento de la planta acadeacutemica para incrementar el nuacutemero de PTC con reconocimiento de perfil deseable e incorporarse al SNI asiacute como apoyo a la innovacioacuten educativa como estaacute plasmado en la visioacuten de la DES Ahora bien siguiendo las mismas liacuteneas de accioacuten y con los recursos que se espera conseguir con el presente plan de trabajo se tiene la seguridad de seguir avanzando en la consecucioacuten de las metas y fundamentalmente en alcanzar la calidad de los programas educativos daacutendole a los maestros las herramientas metodoloacutegicas fiacutesicas y actitudinales para ejercer la docencia y la investigacioacuten con la maacutexima eficiencia produciendo para la universidad el cumplimiento exacto de su funciones sustantivas a los alumnos todas las oportunidades de integrar su formacioacuten profesional en un contexto que haga de su preparacioacuten profesional el instrumento baacutesico para generar y desarrollar su proyecto de vida en el que entregue a la comunidad sus saberes y a traveacutes de ellos resuelva los problemas a los que tenga que enfrentarse a favor de los sectores productivo y social y finalmente a la misma Universidad la seguridad de contribuir a la formacioacuten de profesionales que generen y distribuyan conocimiento uacutetil a la sociedad capaces de insertarse con eacutexito en el desarrollo econoacutemico de la regioacuten del estado y el paiacutes

7

registro de la tasa de titulacioacuten es igual a 923 en el MEIF por cuanto hace a la eficiencia Terminal aparente el porcentaje registrado es de 8750 Para el PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia la informacioacuten es como sigue la tasa de retencioacuten refleja un 8675 el iacutendice de reprobacioacuten para el MEIF es de 2050 en el uacuteltimo periodo y 0 en el modelo riacutegido la tasa de desercioacuten mostroacute un 0 en el modelo riacutegido y 462 en el MEIF En el caso del indicador referido a la tasa de titulacioacuten el porcentaje registrado es de 3438 en el modelo riacutegido no habiendo informacioacuten del MEIF porque auacuten no egresa la primera generacioacuten la eficiencia Terminal por cohorte generacional muestra el de 5775 y la eficiencia Terminal aparente es de 6974 En los 3 PE el 100 de los alumnos esta en el Programa de Tutoriacuteas Por cuanto se refiere al otorgamiento de becas la informacioacuten registrada indica que se ha incrementado el nuacutemero de becas PRONABES otorgadas en los uacuteltimos antildeos para el PE de Biologiacutea encontramos que se han dado 56 en el 2003 68 en 2004 108 en 2005 74 en el 2006 y 76 en 2007 en el PE de ingeniero Agroacutenomo las cifras son las siguientes 25 en el 2003 25 en el 2004 54 en el 2005 27 en el 2006 y 21 en 2007 y finalmente para el PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia son 45 en el 2004 28 en el 2005 64 en el 2006 y 50 en 2007 Se contemplan dentro del plan de estudios el aprendizaje del idioma ingleacutes como lengua extranjera ademaacutes las EE de Servicio Social y Trabajo Recepcional como experiencias obligatorias con la cuales se espera se incremente el iacutendice de titulacioacuten En cuanto a los resultados de la evaluacioacuten de la SES al ProDES del PIFI 33 referente a la competitividad acadeacutemica la DES en la regioacuten Poza Rica- Tuxpan se encuentra en 2ordm lugar en el porcentaje de egreso por cohorte generacional (58) en cuarto lugar en iacutendice de titulacioacuten (15) por cohorte generacional y 1er lugar en la participacioacuten de alumnos en tutoriacuteas (100) En programas de calidad eacutestos seraacuten evaluados por los CIEES se han atendido las recomendaciones y se ha sistematizado la informacioacuten para el proceso de evaluacioacuten Para mejorar los iacutendices relativos a la competitividad acadeacutemica la DES centra su intereacutes en a) asegurar la formacioacuten integral del estudiante en el contexto del MEIF el cual entre otras implicaciones tiene el establecimiento de actividades acadeacutemicas en las que los estudiantes participan de la organizacioacuten disentildean e implementan espacios educativos dentro de la institucioacuten que les permiten aplicar los conocimientos adquiridos tales como un herpetario cactaacuterio muestrario de plantas acuaacuteticas palmas plantas medicinales mariposario granja cuniacutecula apiario cultivos de hortalizas etc la imparticioacuten de conferencias relacionadas con temaacuteticas propias de los PE y en general del entorno de las actividades agropecuarias forestales y pesqueras asiacute como cursos disciplinares impartidos por expertos de otras instituciones del mismo modo el MEIF preveacute la participacioacuten de los estudiantes en campantildeas ambientales de conservacioacuten de los recursos naturales campantildeas sanitarias de capacitacioacuten para la produccioacuten manejo sanitario de productos etc en coordinacioacuten con los Ayuntamientos Municipales la Secretariacutea de Marina la Secretariacutea de Salubridad y Asistencia SEDARPA Unioacuten Regional y Asociaciones Ganaderas y de Agricultores Cooperativas pesqueras participacioacuten en foros de discusioacuten de los resultados de sus investigaciones que en muchos casos se traducen en trabajos recepcionales el desarrollo de estrategias de operacioacuten orientadas al trabajo en equipo y el servicio a la comunidad b) la promocioacuten del aprendizaje desde una concepcioacuten de estudiante autoacutenomo que lo libera de las barreras del aula la rigidez del plan de estudios de las barreras disciplinarias pero a cambio le implica un compromiso y responsabilidad con su formacioacuten c) el disentildeo de nuevos escenarios educativos que implica la ampliacioacuten y modernizacioacuten de la infraestructura para el aprendizaje el incremento en la eficiencia en los servicios de apoyo En este contexto y en virtud de las estrategias de planeacioacuten y los apoyos recibidos a traveacutes de los proyectos PIFI autorizados para la DES se han alcanzando diferentes logros Mediante el PIFI 30 y 31 se apoyaron los siguientes proyectos Mejora de la calidad del PE de Licenciado en Biologiacutea y su continuacioacuten en el PIFI 31 con lo que fue posible el desarrollo de las estrategias para la mejora de las actividades de docencia e investigacioacuten y equipar los laboratorios que son de uso comuacuten para los tres

8

PE En el caso particular del PE de Biologiacutea se equiparon los laboratorios de Biotecnologiacutea Ecologiacutea Quiacutemica Mamiacuteferos Marinos y Arrecifes Coralinos que con su operacioacuten posibilitan alianzas con los sectores productivo y social Asimismo con el recurso asignado a traveacutes del proyecto PIFI 30 Mejoramiento de la calidad del PE de Ingeniero Agroacutenomo se ha implementado un plan de trabajo acadeacutemico y de investigacioacuten cientiacutefica que involucra a 20 docentes y 57 alumnos quienes a traveacutes de sus praacutecticas de laboratorio y de campo desarrolladas en los laboratorios de Suelos y Parasitologiacutea Vegetal habilitados con esos recursos apoyan a pequentildeos y medianos productores en el desarrollo comunitario y gestioacuten municipal Por su parte el proyecto PIFI 30 Mejora del PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia y su continuacioacuten en 31 se apoyoacute el disentildeo del nuevo plan de estudios en el marco del MEIF asiacute como el desarrollo de un programa de formacioacuten docente se equiparon los laboratorios de Anatomiacutea y Diseccioacuten Microbiologiacutea Animal y Parasitologiacutea Animal que ademaacutes de posibilitar la realizacioacuten de praacutecticas de las EE afines han permitido la alianza con los sectores productivo y social en las que han participado los alumnos de este PE coordinados por 13 docentes En el 2005 en el marco del PIFI 32 se autorizoacute el proyecto integral de la DES Mejora de la capacidad y competitividad de los PE de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria Tuxpan para elevar el impacto de su calidad En el 2006 se aproboacute el proyecto integral del PIFI 33 denominado Mejora de la capacidad y competitividad de los PE de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria Tuxpan para elevar su calidad este recurso se ejerce actualmente y junto con los recursos de los PIFI aprobados en otros antildeos ha permitido atender el 90 de las recomendaciones emitidas por los CIEES a los tres PE Entre los logros y acciones atendidas estaacute el equipamiento del centro de coacutemputo con el servicio de Internet se fortalecioacute el Centro Multimedia para el desarrollo de los cursos en liacutenea la transmisioacuten de videoconferencias se han equipado los cubiacuteculos de los PTC asiacute como oficinas administrativas se equiparon los laboratorios y se adquirieron materiales para las praacutecticas de campo Con los recursos aportados en el PIFI 33 se encuentran en proceso de habilitacioacuten y adecuacioacuten los laboratorios de Quiacutemica Suelos y Fisiologiacutea Vegetal que presentaban fallas graves de funcionamiento La habilitacioacuten incluye mobiliario y equipo que permitiraacute reactivar dichos laboratorios (el laboratorio de fisiologiacutea vegetal se encontraba en desuso por el deterioro) y posibilitaraacute a los estudiantes realizar praacutecticas experimentales en las EE que lo requieran y con ello la oportunidad de poner en praacutectica los conocimientos abordados en clase fortaleciendo la formacioacuten integral el desarrollo de competencias que serviraacuten de sustento en su desarrollo profesional En lo que respecta a la evaluacioacuten de los PE a partir del antildeo 2003 se integraron comisiones de acadeacutemicos responsables de dar seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones de CIEES Habiendo sido atendidas particularmente las referidas a la actualizacioacuten del plan de estudios en el marco del MEIF En este sentido se adecuaron contenidos de aprendizaje y formacioacuten al nivel de licenciatura a sugerencia de los pares se redefinieron los perfiles de ingreso y egreso se incluyoacute la EE de Experiencia Recepcional y un segundo idioma en la carga crediticia del plan de estudios Desde el antildeo 2003 para el PE de Ingeniero Agroacutenomo y 2004 para Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia la matriacutecula inscrita es atendida bajo el MEIF a traveacutes de los cuales se han incorporado las EE de Ingleacutes Computacioacuten Habilidades del Pensamiento Criacutetico y Creativo Lectura y Redaccioacuten y EE en el Aacuterea de Eleccioacuten Libre que permiten al estudiante una formacioacuten integral Considerando que el cambio de Modelo Educativo no resuelve por siacute mismo y de manera inmediata los problemas se han construido estrategias de trabajo que permiten atender las particularidades de la vida acadeacutemica cotidiana Una de estas estrategias es el Programa Institucional de Tutoriacuteas instituido oficialmente en la DES a partir del antildeo 2003 con el MEIF incorporando al 100 de los alumnos de los 3 PE que son atendidos por el 100 de los PTC e incluso por los profesores de asignatura Dicho programa pretende abatir la desercioacuten escolar dando un seguimiento puntual sobre la trayectoria escolar de los

9

alumnos incorporando la atencioacuten tutorial individualizada o en grupos pequentildeos de estudiantes para apoyar en el aprendizaje de aquellos contenidos de EE que se consideran complejos Otra caracteriacutestica importante del MEIF es la incorporacioacuten de las EE de Servicio Social y la Experiencia Recepcional como parte del aacuterea de formacioacuten Terminal Con ella se pretende garantizar que los estudiantes desarrollaraacuten sus trabajos recepcionales en tiempo y forma para egresar titulados pero ademaacutes les permiten interactuar con los acadeacutemicos integrados en los distintos CA en la realizacioacuten de trabajos de investigacioacuten y vinculacioacuten apoyando el cultivo y enriquecimiento de las LGAC lo que finalmente posibilita el incremento de las tasas de retencioacuten y de titulacioacuten asiacute como publicaciones en revistas arbitradas Otra herramienta de apoyo al desarrollo de los PE es el Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) que integra la base de datos acadeacutemicos y administrativos de la Universidad Veracruzana Con su operacioacuten se apoya el desarrollo de las actividades de la DES ya que permite el flujo de informacioacuten confiable relacionada con los planes de estudios sus creacuteditos por EE la programacioacuten acadeacutemica que especifica carga y distribucioacuten de horas por actividad de cada docente lugar en que se trabajaraacute con los estudiantes asiacute como los calendarios de exaacutemenes calificaciones y trayectorias escolares En este sentido el SIIU ha ayudado a eficientizar la gestioacuten acadeacutemica y administrativa en los PE que ofrece la DES en lo que concierne a los procesos de preinscripcioacuten inscripcioacuten registro de calificaciones integracioacuten de la historia acadeacutemica de los estudiantes pagos arancelarios emisioacuten de constancias y certificaciones Lo anterior ha posibilitado la generacioacuten de oportunidades para la realizacioacuten de proyectos de vinculacioacuten a traveacutes de a) El establecimiento de alianzas estrateacutegicas con centros de investigacioacuten e instituciones de prestigio a los cuales acuden los estudiantes con fines de realizar estancias acadeacutemicas o praacutecticas de campo (UNAM Laboratorio de Biotecnologiacutea y Ecologiacutea Aplicada de la UV Laboratorio de Fisiologiacutea de Organismos Acuaacuteticos de la UANL Depto de Geneacutetica y Biologiacutea Molecular del CINVESTAV Laboratorio SIPA de PEMEX organizaciones de productores dedicados a la produccioacuten de bovinos cerdos ovinos miel de abeja equinos hortalizas invernaderos de plantas de ornato y frutales (Tenango Puebla y Edo De Morelos) y al rancho agriacutecola ldquoVillarealrdquo de Ebano SLP Asimismo 30 alumnos coordinados por sus profesores asisten a la Sierra de Otontepec Ver para realizar una valoracioacuten del Aacuterea Natural Protegida Igualmente se trabaja en las Lagunas de Tamiahua y Tampamachoco y Nautla Ver y la zona mariacutetima costera para observar las dunas costeras observacioacuten de mamiacuteferos de marinos los arrecifes coralinos de la Isla de Lobos y los bajos del Riacuteo Tuxpan las zonas de manglar y criaderos de tortugas y ademaacutes asisten a eventos acadeacutemicos para presentar ponencias que son producto de sus trabajos de investigacioacuten (3 estudiantes de biologiacutea han asistido a la Reunioacuten Internacional sobre el estudio de los mamiacuteferos acuaacuteticos (SOMEMMA- SOLAMAC) y una alumna maacutes que asistioacute al 2do Simposium Internacional sobre restauracioacuten ecoloacutegica en Santa Clara Cuba En este sentido han disminuido de los iacutendices de desercioacuten a tasas menores del 10 la elevacioacuten de la tasa de titulacioacuten al 469 las tasas de retencioacuten superiores al 90 y la tasa de egreso aparente alrededor de 708 23 Anaacutelisis de la innovacioacuten educativa de la DES En la evaluacioacuten del ProDES 33 realizada por la SES se observa que las estrategias para impulsar la innovacioacuten educativa son positivas en la medida en que han incorporado los 3 PE al MEIF El anaacutelisis del impacto de los proyectos de la DES apoyados en las diversas versiones del PIFI muestra un impacto medianamente significativo en la Innovacioacuten Educativa Los apoyos de los PIFI aplicados al acondicionamiento de infraestructura y la adquisicioacuten de material y equipo han modificado sustancialmente el quehacer institucional mejorando la capacidad y la competitividadEl PE de Ingeniero Agroacutenomo se incorporoacute al MEIF en agosto de 2003 y los PE de Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia lo hicieron en agosto de 2004 Por efecto de las bondades del MEIF en cuanto

10

a flexibilidad y la carga crediticia en los planes de estudios de las EE de Servicio Social y Experiencia Recepcional la primera generacioacuten del PE de Ingeniero Agroacutenomo (12 estudiantes) egresoacute un semestre antes (en febrero de 2007) habieacutendose titulado de inmediato Este hecho hizo posible que la eficiencia terminal se incrementara al 9230 la matricula de 2ordm 4ordm y 6ordm periodo (semestre) estaacuten en el MEIF en los 3 PE con 44 estudiantes en Ingeniero Agroacutenomo 114 en Biologiacutea y 192 en Medicina Veterinaria y Zootecnia En este mismo periodo egresa la uacuteltima generacioacuten del modelo riacutegido (UEAS) de estos dos uacuteltimos PE de manera que en agosto de este antildeo toda la matriacutecula seraacute inscrita en PE con un modelo flexible el cual permite la movilidad de los alumnos en el plan de estudios y con el apoyo del tutor la construccioacuten del mapa curricular individual Es necesario en este sentido para mejorar la operatividad del modelo flexible fortalecer las actividades administrativas pues constituyen un factor muy importante para el logro de la eficiencia de los PE pues de la eficacia con que se opere depende en buena medida lo eficaz que resulte el trabajo del acadeacutemico y del tutorUn aspecto observable relativo a la innovacioacuten educativa y como producto de los cursos de actualizacioacuten acadeacutemica que se han impartido en la DES es el disentildeo de los cursos en ldquoliacuteneardquo mismos que una vez terminados seraacuten incorporados en la Plataforma ldquoEminusrdquo de la Universidad Veracruzana Los trabajos de investigacioacuten documental que realizan los alumnos y las consultas que realizan los docentes han tenido el respaldo de las plataformas virtuales paacuteginas institucionales paacuteginas personales listas de distribucioacuten biblioteca virtual disponibles El uso del sistema de videoconferencias permitido la retroalimentacioacuten con sus pares de las regiones Xalapa Coacuterdoba-Orizaba Coatzacoalcos-Minatitlaacuten-Acayucan y Veracruz y expertos de otros sectores Uno de los indicadores que maacutes ha impactado satisfactoriamente la evaluacioacuten realizada por la SES es el del nuacutemero de estudiantes de la DES atendidos por el Programa de Tutoriacuteas La totalidad de los alumnos de los PE acuden a las sesiones con sus tutores recibiendo este importante apoyo para su formacioacuten acadeacutemica En este Programa Institucional participan los 25 PTC con los que cuenta la DES El programa ha servido para detectar problemaacuteticas de tipo formativo y conductual mismas que han podido ser atendidas oportunamente en la mayoriacutea de los casos El consenso general de los alumnos es que el Programa de Tutoriacuteas cumple con sus objetivos planteados El acadeacutemico se reuacutene por lo menos 3 veces al semestre con cada uno de los tutorados registrando los avances y acuerdos en los formatos oficiales preestablecidos Esta informacioacuten es registrada en liacutenea por los acadeacutemicos esta informacioacuten es avalada en principio por el Coordinador de Tutoriacuteas de la DES y validada en segunda instancia por el H Consejo Teacutecnico de la DES y finalmente lo hace el Sistema Institucional de Tutoriacuteas previa revisioacuten de los avances de cada maestro y en el caso correspondiente enviacutea al Programa de Estiacutemulos al Desempentildeo Acadeacutemico (PEDPA) Por cuanto se refiere a la ensentildeanza de un segundo idioma se ha cubierto satisfactoriamente con dos cursos continuos de Ingleacutes en dos EE de caraacutecter obligatorio que forman parte del Aacuterea de Formacioacuten Baacutesica lo que ha permitido otorgar a los alumnos herramientas baacutesicas para la comprensioacuten de textos de divulgacioacuten principalmente cientiacutefica Lo mismo se puede comentar de la EE de Computacioacuten Baacutesica al permitir en los alumnos la adquisicioacuten de habilidades para el manejo de procesadores de texto la buacutesqueda de informacioacuten y el manejo de cursos en liacutenea Con relacioacuten a la movilidad estudiantil el reconocimiento y equivalencia de creacuteditos entre los tres PE del Aacuterea Bioloacutegica Agropecuaria adscritos al MEIF tomando en consideracioacuten a que se tienen EE afines y con el mismo valor crediticio estaacute dada la posibilidad de interaccioacuten de los alumnos de los PE en la distintas DES del Aacuterea seguacuten lo requiera la formacioacuten del estudiante

24 Anaacutelisis de brechas al interior de la DES Los resultados del anaacutelisis del cierre de brechas de competitividad acadeacutemica al interior de la DES se dan a conocer que el avance es medianamente significativo en el periodo 2003-2006 considerando que los 3 PE han mostrado avances importantes dado que desde el 2004 los 3 PE se encuentran integrados en el MEIF El PE de Ingeniero Agroacutenomo tiene a la fecha su primera generacioacuten de

11

egresados con el 9230 de titulacioacuten A su vez los PE de Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia auacuten cuentan con matriacutecula en el modelo de UEAs (modelo basado en Unidades de Ensentildeanza-Aprendizaje) y en el proacuteximo periodo la matriacutecula total de la DES seraacute atendida en PE operados bajo la estrategia del MEIF Dicho modelo educativo presenta como fortaleza la formacioacuten integral de los estudiantes en los aacutembitos intelectual profesional humano y social mediante el ejercicio acadeacutemico en los ejes teoacuterico heuriacutestico y axioloacutegico que permean tranversalmente el plan de estudios lo que permite que las acciones de formacioacuten se centren en el aprendizaje de conocimientos y habilidades por parte de los alumnos con un sentido de responsabilidad humana y social Asimismo el plan de estudios es de naturaleza flexible presenta como base un grupo de EE integradas en un tronco comuacuten y de introduccioacuten a la disciplina denominado aacuterea baacutesica EE de caraacutecter disciplinario EE terminales y otras de eleccioacuten libre lo que permite la movilidad de estudiantes entre PErsquos que aunada a la flexibilidad establece las condiciones para disminuir el tiempo promedio para cursar y aprobar el plan En este proceso de integracioacuten los profesores han recibido una capacitacioacuten pedagoacutegica que tiene como objetivo el cambio en el ejercicio docente de paradigmas basados en la ensentildeanza a un proceso de formacioacuten basado en paradigmas centrados en el aprendizaje Se espera por lo tanto que una vez que el 100 de la matriacutecula se encuentre operando bajo el MEIF mejorar los indicadores relacionados con la competitividad acadeacutemica en los 3 PE de la DES El PE de Ingeniero Agroacutenomo presenta un plan de estudios que establece tres vertientes profesionales fruticultura tropical horticultura y agronegocios por lo que los estudiantes pueden acceder a EE de caraacutecter electivo para obtener un perfil con un nivel baacutesico de especializacioacuten en cualquiera de estas tres aacutereas de ejercicio profesional El PE de Biologiacutea presenta en su plan de estudios ademaacutes de la formacioacuten general en su aacutembito el perfil en ciencias bioloacutegicas marinas manejando como objeto de estudio los recursos naturales de la regioacuten y en particular los marinos Ello le otorga caracteriacutesticas especiales en el entorno del estudio de la biologiacutea a nivel internacional El PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia con la perspectiva de una carrera meacutedica observa en la curriacutecula de su plan de estudios ademaacutes de una seriacioacuten de contenidos que llevan a los estudiantes de niveles u objetivos de aprendizaje de poca complejidad a otros de mayor complicacioacuten cuatro vertientes de formacioacuten Meacutedica Quiruacutergica Zooteacutecnica e Inocuidad alimentaria lo que permite generar un perfil de egreso que atiende a las necesidades de ejercicio profesional de todas las especies animales de intereacutes econoacutemico ligadas a la produccioacuten de alimentos y la salud puacuteblica homologado con otros PE a nivel nacional Otro aspecto importante en el cierre de brechas es la integracioacuten del programa de maestriacutea en Desarrollo Rural que complementa el perfil del profesionista bioloacutegico agropecuario y de algunas otras disciplinas para una eficiente interaccioacuten con los actores del sector agropecuario forestal y pesquero en lo particular y con los actores del sector rural en lo general Respecto a la reduccioacuten de brechas se puede destacar el nivel de desempentildeo de los CA los cuales muestran la participacioacuten de 9 PTC del PE de Biologiacutea de los cuales 100 poseen posgrado el 6666 Perfil deseable y el 1111 son miembros del SNI 6 PTC del PE de Ingeniero Agroacutenomo que cuentan con el 8333 de profesores con posgrado y el 50 tiene Perfil deseable El PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia con 10 PTC (80 con posgrado y 20 de perfiles deseables) y la participacioacuten conjunta de los miembros de cada CA y entre los CA de la DES y CA de otras IES en la realizacioacuten de proyectos Es necesario destacar que el trabajo realizado por los CA entre otras cosas ha servido para apoyar la formacioacuten de los PTC como investigadores desarrollando en ellos las habilidades destrezas y actitudes baacutesicas en el ejercicio de las actividades de investigacioacuten y aplicacioacuten del conocimiento De esta forma las acciones de los CA se ven vinculadas a los tres PE de la DES en el nivel licenciatura e igualmente habraacuten de apoyar el programa de Maestriacutea en Desarrollo Rural mismos que atienden

12

necesidades relacionadas con la generacioacuten del conocimiento y su aplicacioacuten socialmente uacutetil y relevante que han derivado en la implementacioacuten de proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten con la participacioacuten de alumnos quienes se han titulado con sus trabajos recepcionales mismos que han sido presentados en eventos nacionales e internacionales Como constancia de la labor desarrollada se encuentra el reconocimiento de perfil deseable PROMEP que 12 PTC han obtenido Otro aporte de los CA al fortalecimiento de la DES es su participacioacuten activa en el desarrollo de procesos innovadores que favorecen la generacioacuten del conocimiento mediante tareas especiacuteficas relacionadas con experimentacioacuten en laboratorio estancias acadeacutemicas y praacutecticas de campo cuyos productos acadeacutemicos retroalimentan las EE de los planes de estudio y contribuyen a solucionar la problemaacutetica regional y nacional Otra recomendacioacuten cumplida es la actualizacioacuten de los planes de estudios en forma consecutiva en 1996 se empezoacute a operar el modelo departamental y en 2003 para el PE de Ingeniero Agroacutenomo y 2004 para Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia se inicioacute el MEIF Igualmente un aspecto que a la fecha muestra avances significativos entre las recomendaciones que impactan de manera formal y con profundidad es la organizacioacuten de los CA a traveacutes de los cuales se han activado las LGAC como motor para el ejercicio de la investigacioacuten y su conexioacuten con la docencia y la vinculacioacuten con otras IES y los sectores productivo y social la participacioacuten de los estudiantes en su formacioacuten y la solucioacuten de problemas reales Con su ejercicio se ha empezado a tener produccioacuten cientiacutefica expresada en libros artiacuteculos conferencias ponencias estancias acadeacutemicas y otros productos de valor acadeacutemico Actualmente se estaacute en proceso de autoevaluacioacuten para promover de nivel ante CIEES Al efecto y con la participacioacuten de las distintas comisiones designadas por cada PE se ha dado seguimiento a las recomendaciones que hiciera CIIES en la evaluacioacuten anterior las cuales muestran en su reporte un 80 de avance e igualmente las acciones para el proceso de evaluacioacuten En este contexto se debe considerar entre otras cosas lo siguiente En referencia al fortalecimiento de la planta acadeacutemica una de las recomendaciones de CIEES se puede decir que es uno de los principales avances que presenta la DES en tanto que del antildeo 2003 al antildeo 2006 hubo un crecimiento sustancial al pasar de 14 a 23 PTC Otra recomendacioacuten atendida en un porcentaje elevado es la adecuacioacuten de la infraestructura y su equipamiento tanto para el ejercicio docente como para la investigacioacuten y el trabajo administrativo En los uacuteltimos 4 antildeos se ha remodelado el edificio se equiparon los cubiacuteculos para los PTC se climatizaron las aulas y laboratorios se habilitoacute el centro multimedia se renovoacute el centro de computo ampliando ademaacutes el ancho de banda e instalando el equipo para la operacioacuten de la red inalaacutembrica el mobiliario para los alumnos se crearon espacios nuevos como la sala de rayos x sala para juntas invernaderos se habilitaron los laboratorios de parasitologiacutea microbiologiacutea quiacutemica suelos biotecnologiacutea y se incrementoacute el acervo bibliograacutefico Los logros enumerados que atienden las recomendaciones de CIEES son indudablemente indicadores que fortalecen el cierre de brechas de la DES mejorando ampliamente su competitividad Es necesario sin embargo enfatizar la necesidad de satisfacer algunas otras como la consecucioacuten de espacios (posta zooteacutecnica campo experimental) que son prioritarias para la consolidacioacuten de las funciones de investigacioacuten docencia y extensioacuten 25- Anaacutelisis de la integracioacuten y funcionamiento de la DES Del anaacutelisis realizado en el ProDES 33 referido a la integracioacuten y funcionamiento de la DES se desprende que la DES funciona orgaacutenicamente en una estructura lineal representada por el Director General y en su ausencia por la Secretariacutea Acadeacutemica Es el Director quien designa a su equipo de colaboradores entre ellos la propia Secretaria Acadeacutemica los Jefes de Carrera de cada PE las Coordinaciones de tutoriacuteas de Vinculacioacuten y Comisiones particulares para atender distintos funciones y propone al Coordinador de Posgrado En lo acadeacutemico se encuentran en la estructura los Coordinadores de Academia por aacuterea de Conocimiento los Responsables de CA Toda la organizacioacuten esta apoyada por los oacuterganos colegiados representados por la Junta Acadeacutemica (maacutexima autoridad de

13

la DES) el Consejo Teacutecnico y el Consejo Acadeacutemico de Posgrado y administrativamente por el Administrador de la DES Esta estructura supone y asiacute se reconoce en el anaacutelisis realizado por la SES al ProDES 31 que determina un funcionamiento Medianamente Adecuado y satisfactorio mantenieacutendolos en los ProDES 32 y 33 Bajo esta estructura la DES comparte objetivos metas y acciones personal acadeacutemico personal administrativo laboratorios biblioteca centro de coacutemputo centro multimedia auditorio Una nota especial merece la flexibilidad del MEIF dado que alumnos de la DES pueden tomar la misma EE ofertada en cualquiera de los 3 PE Con los recursos otorgados por PIFI anteriores se ha mejorado la calidad educativa buscando siempre la igualdad y el cierre de Brechas entre los PE La Junta Acadeacutemica es la maacutexima autoridad se conforma con todos los profesores de los 3 PE los representantes maestros los representantes alumnos El Consejero maestro la Secretariacutea Acadeacutemica y es presidida por el Director General En ella se tratan y discuten en forma colegiada entre otros temas de intereacutes para la DES el PLADEA las revisiones modificaciones o elaboracioacuten de nuevos planes de estudios asignacioacuten yo validacioacuten de comisiones etc elementos fundamentales para el quehacer acadeacutemico-estudiantil Con base en las problemaacuteticas detectadas a nivel regional se ha comenzado un trabajo de integracioacuten de los 3 CA de la DES con el objetivo de colaborar y encontrar afinidad temaacutetica entre sus LGAC Los apoyos recibidos de PIFI anteriores han logrado una reduccioacuten de la brecha entre los CA y con relacioacuten a los PE Aun asiacute existen algunas necesidades que se deben cubrir para hablar de un cierre de brechas esto es un mayor nuacutemero de PTC la incorporacioacuten aun mayor de PTC con reconocimiento de Perfil Deseable y SNI Con relacioacuten a los PE sigue siendo necesaria la adecuacioacuten de espacios y mejorar el equipamiento de laboratorios cubiacuteculos de PTC biblioteca centro de coacutemputo y centro multimedia Con estos aspectos se alcanzariacutea un nivel adecuado de integracioacuten entre los PE los CA y sus LGAC Es importante destacar que a partir de agosto de 2007 los 3 PE tendraacuten alumnos en el Aacuterea de Formacioacuten Terminal por lo que es necesario implementar estrategias de integracioacuten de 75 alumnos en actividades de investigacioacuten para que puedan cumplir satisfactoriamente sus EE de Servicio Social y Experiencia Recepcional Este aspecto implica el disentildeo de trabajos de investigacioacuten para que estos alumnos acrediten las EE mencionadas Las actividades a realizar se contemplan incorporadas dentro de las LGAC de los CA por lo que el apoyo en lo sucesivo es primordial para la adecuada integracioacuten de los PE con los CA y sus LGAC situacioacuten que impactaraacute en el incremento de la eficiencia Terminal y el iacutendice de titulacioacuten de los 3 PE 26 Anaacutelisis del cumplimiento de las metas compromiso de la DES El nuacutemero y porcentaje de PTC programados para el antildeo 2006 fue de 32 PTC atendiendo la matriacutecula de los 3 PE que ofrece la DES A la fecha junio de 2007 se registran 25 PTC adscritos a la entidad (9 de Biologiacutea 6 de Ingeniero Agroacutenomo y 10 de Medicina Veterinaria y Zootecnia) Observaacutendose que la meta auacuten no ha sido cumplida esto es debido a que la contratacioacuten se rige por las poliacuteticas institucionales de la IES y obedece a la disponibilidad presupuestal de la Universidad Asimismo se presenta un avance sostenido en la contratacioacuten de PTC durante los antildeos 2004 2005 2006 y 2007 El porcentaje de PTC representa el 3710 del total de 62 docentes adscritos a la DES La relacioacuten de alumnos atendidos por PTC se encuentra en un iacutendice de 1813 alumnos por cada PTC lo que representa un indicador que se encuentra en el rango recomendado por SEPPROMEP Para el periodo 20072008 se contaraacute con una matriacutecula de 517 alumnos por lo que el indicador alumnosPTC seraacute de 21 alumnosPTC lo cual sugiere un incremento en los proacuteximos antildeos en el nuacutemero de PTC Respecto al nivel acadeacutemico de los 32 PTC programados para el antildeo 2007 se esperaba que soacutelo 1 PTC presentara grado de especialidad 21 con grado de maestriacutea y 8 con grado de doctor Datos analizados hasta junio de 2007 indican que hay 25 PTC contratados en la DES de los cuales 1 PTC tiene

14

especialidad 17 PTC presentan grado de Maestriacutea 4 con grado de Doctor 1 es candidato a doctor (en un mes adquiriraacute el grado) y 2 continuacutean con el grado de licenciatura cabe hacer mencioacuten que 6 PTC estaacuten realizando el doctorado El porcentaje del total de PTC adscritos a la DES por nivel acadeacutemico es el siguiente PTC con Especialidad representa el 4 con grado de Maestriacutea representan el 68 y con grado de Doctor representan el 16 y 4 en el corto plazo adquiriraacute el grado de doctor En relacioacuten con el nuacutemero de PTC con reconocimiento de Perfil Deseable para el antildeo 2007 se programoacute como meta 12 PTC con dicho registro y se llegoacute al 9166 en Junio de 2007 dado que a un acadeacutemico se le vencioacute su vigencia y estaacute en proceso su renovacioacuten Lo anterior indica que la meta se ha cumplido lo cual refleja entre otras cosas avances significativos en la diversificacioacuten de la carga acadeacutemica de los PTC adscritos a los PE que ofrece la DES Dichos PTC con Perfil Deseable representan el 44 del Total de PTC La meta para el antildeo 2007 consideraba que 2 PTC obtuvieran el registro en el SNI Sin embargo soacutelo se cuenta con un miembro en el SNI Esto se debe a las restricciones de edad impliacutecitas en las normas de entrada al SNI Es importante sentildealar en este sentido que la planta acadeacutemica de la DES estaacute por arriba de los 35 antildeos de edad y ello ha promovido el disentildeo de una estrategia que atendiendo por un lado las normas de contratacioacuten de personal permita que las plazas del personal que esta proacuteximo a jubilarse se sustituyan con personal con el perfil adecuado El porcentaje de PTC en el SNI representa el 40 En el antildeo 2007 se programoacute y se cumplioacute la meta de contar con el 100 de sus PTC participando en el programa de tutoriacuteas En cuanto a la meta del nuacutemero de CA consolidados que implicaba tener al menos uno actualmente se estaacute participando en la convocatoria respectiva por lo que se ha actualizado el curriculum en liacutenea de cada uno de los PTC integrantes de los CA esperando un resultado favorable dado que se tienen elementos necesarios para lograrlo En lo que respecta a la competitividad la meta programada para el antildeo 2007 respecto a la incorporacioacuten de los 3 PE a modelos educativos con enfoques centrados en el estudiante o en el aprendizaje se ha cumplido satisfactoriamente al 100 El Programa de Ingeniero Agroacutenomo se integroacute al MEIF en el antildeo 2003 y los PE de Licenciado en Biologiacutea y el de Medico Veterinario Zootecnista se integraron en el antildeo 2004 Por otro lado se programoacute para el antildeo 2007 que los 3 PE que ofrece la DES fueran evaluados por los CIEES A la fecha los 3 PE se encuentran en el proceso de autoevaluacioacuten y estaacuten en espera de la visita de los pares Con relacioacuten a la meta de nuacutemero y porcentaje de PE de calidad total se proyectaron 2 PE de calidad para el antildeo 2007 meta que no ha sido alcanzada debido a que los PE de la DES no han sido evaluados por los Comiteacutes de Pares En lo que respecta al nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida por PE de calidad total se programoacute que 210 alumnos fueran atendidos en PE acreditados Esta meta no ha sido alcanzada debido a lo sentildealado anteriormente Con relacioacuten a la tasa de egreso por cohorte para los PE de Licenciatura de la DES se programoacute para el antildeo 2007 en un 100 La tasa de egreso para el mismo antildeo muestra un porcentaje del 6207 para Biologiacutea y 5775 de Medicina Veterinaria y Zootecnia Los datos corresponden a los PE que operan en el Plan de Estudios 1996 porque es la uacuteltima generacioacuten que egresa En el caso del MEIF la primera generacioacuten estaacute en sexto semestre por lo que no tiene egresados Se observa que la meta no ha sido alcanzada satisfactoriamente Se espera que los indicadores de los PE actualizados en el marco del MEIF produzcan datos maacutes relevantes Asimismo se programoacute para el 2007 que los 3 PE que ofrece la DES mostraran una tasas de titulacioacuten del 2872 A la fecha los PE presentan una tasa de titulacioacuten general del 66 Estos datos corresponden a los PE que operan en el Plan de Estudios 1996 que egresa su uacuteltima generacioacuten en agosto del 2007 Los PE que operan en el marco del MEIF integran la Experiencia Recepcional como parte de los creacuteditos del Plan de Estudios por lo que se espera que los egresados de los PE actualizados observaraacuten tasas de egreso superiores al 700

15

Metas compromiso de capacidad acadeacutemica de la DES

Meta 2006

Valor alcanzado

2006

Meta 2007

Avance a junio 2007

Explicar las causas de las diferencias

Personal acadeacutemico

Numero y de PTC de la DES con 32 23 32 25 La meta de llegar a 32 PTC se planteoacute desde el PIFI 30 Sin embargo la contratacioacuten de PTC depende de poliacuteticas institucionales

Especialidad 1 1 1 1

Maestriacutea 21 16 21 17 Actualmente la maestriacutea es el requisito para las nuevas contrataciones de PTC la diferencia se debe a que 2PTC tienen licenciatura y 1 tiene especialidad y ya no mejoraraacuten su grado de habilitacioacuten

Doctorado 8 4 8 4 Un PTC es candidato a doctor y en un mes maacutes obtendraacute el grado y 5 PTC estaacuten cursando el doctorado pero no han terminado

Perfil deseable reconocido por el PROMES- SES

10 9 12 11 La meta no se cumplioacute al 100 porque a un acadeacutemico se le vencioacute la vigencia de su reconocimiento y estaacute en espera de los resultados de Promep en esta nueva etapa 2007 conjuntamente con 3 PTC

Adscritos al SNI o SNC 2 1 2 1 No fue posible cumplirla porque ninguacuten PTC participoacute

Participacioacuten en el programa tutoriacuteas 32 23 32 25 Los nuevos PTC deben incorporarse de manera inmediata al programa de tutoriacuteas solo se tienen 25PTC

CArsquos

Consolidados especificar nombres de los CA consolidados

1 0 1 0 No se reunieron los requisitos establecidos por PROMEP para la consolidacioacuten de CA Ecosistemas Costeros

En consolidacioacuten especificar nombres de los CA consolidados

1 0 1 0 No se reunieron los requisitos establecidos por PROMEP para pasar a en CA en consolidacioacuten Educac y nuevas tecnologiacuteas

En formacioacuten especificar nombres de los CA en formacioacuten

1 3 1 3 Se espera que los 3 CA pasen a un nivel mayor No participoacute en la evaluacioacuten Agricultura Tropical sustentable

Metas Compromiso de la competitividad acadeacutemica de la

DES

Meta 2006

Valor alcanzado

2006

Meta 2007

Avance a junio 2007

Explicar las causas de las diferencias

PE del TSU PA y licenciatura

PE que se actualizara incorporado elementos de enfoques centrados del estudiante o en el aprendizaje (especificar los nombres del PE)

3 3 3 3 Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y MVZ

PE se evaluaran los CIEES Especificar el nombre de los PE

3 0 3 0 Se estaacute en el proceso de autoevaluacioacuten y se espera en fecha proacutexima la visita de CIEES

PE que seraacuten acreditados por organismos reconocidos por el COPAES Especificar el nombre de los PE

2 0 2 0 Pasando la evaluacioacuten de CIEES ser estaraacute en posibilidad de acreditacioacuten

Numero y porcentaje del PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total de la oferta educativa evaluable

2 0 2 0 Con la visita de evaluacioacuten que realicen los CIEES se identificaraacute el nivel de calidad de los PE

Numero y de la matricula atendida en PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total asociada a los PE evaluables

210 0 210 0 Con la visita de evaluacioacuten que realicen los CIEES se identificaraacute el nivel de calidad de los PE

Eficiencia Terminal

Tasa de egreso por cohorte para PE de TSU y PA NA NA NA NA

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de TSU y Licenciatura

NA NA NA NA

Tasa de egreso por cohorte para PE de Licenciatura 103 669 103 81137 Una vez que el 100 de la matricula este inscrita en el MEIF y con el apoyo del programa de tutoriacuteas estos indicadores se incrementaraacuten favorablemente

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de licenciatura

69 1408 69 7556 El PE de Ingeniero Agroacutenomo con la 1ordm Generacioacuten del MEIF tiene 923 de titulacioacuten

27 Siacutentesis de la autoevaluacioacuten Se presentan a continuacioacuten las principales contribuciones de la formulacioacuten y desarrollo del PIFI (ProDES) a la mejora continua de la capacidad y competitividad acadeacutemica asiacute como al desarrollo de la innovacioacuten acadeacutemica en la DES

16

Capacidad La DES Bioloacutegico-Agropecuaria se ha fortalecido en su capacidad acadeacutemica en virtud de los siguientes indicadores El nuacutemero de PTC se ha incrementado de 23 a 25 PTC se cuentan con 11 acadeacutemicos con reconocimiento de perfil deseable PROMEP (la relacioacuten de los PTC con estudios de posgrado es de 88 y un PTC en el SNI (el 909 con respecto a los PTC de perfil deseable) De los 25 PTC el 88 cuenta con posgrado (16 tienen doctorado 68 cuentan con maestriacutea y 4 con especialidad) de ellos el 4 pertenece al SNI Actualmente 1 PTC es candidato a doctor y 6 PTC estaacuten estudiando el doctorado Existen 4 CA en formacioacuten y un grupo de trabajo integrados por 17 PTC cultivan 6 LGAC y estaacuten en proceso de evaluacioacuten dos de ellos por Promep para cambiar su status a ldquoen consolidacioacutenrdquo Las condiciones que han facilitado el desarrollo de los CA son en primer lugar la incorporacioacuten de nuevos PTC el grado acadeacutemico de los mismos su intereacutes e iniciativa por participar con los CA la habilitacioacuten acadeacutemica y la elaboracioacuten de proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten conjunta La DES ha aumentado el nuacutemero de PTC impactando en la atencioacuten al alumno y al cumplimiento de los compromisos que la sociedad demanda Los CA han publicado los resultados de sus investigaciones en revistas arbitradas e indexadas internacionales Esto ha permitido obtener el reconocimiento de un mayor nuacutemero de PTC con perfil deseable-PROMEP Tambieacuten se ha asistido a congresos nacionales e internacionales para la difusioacuten de dichos trabajos eacutestos se han realizado conjuntamente con alumnos lo que ha favorecido el iacutendice de titulacioacuten Se realizan estancias nacionales e internacionales en institutos de investigacioacuten tambieacuten se ha recibido visitantes externos lo cual impacta las actividades de docencia investigacioacuten y difusioacuten Se han realizado cursos en la DES con investigadores miembros del SNI expertos en las LGAC de los CA Se tienen viacutenculos con otras instituciones

Competitividad A partir del 2004 los 3 PE cuentan con la actualizacioacuten de su Plan de estudios en un enfoque centrado en el estudiante a traveacutes del Modelo Educativo Integral Flexible (MEIF) La tasa de titulacioacuten del PE Biologiacutea presenta un porcentaje superior al 70 asiacute como la tasa de retencioacuten supera el 90 La tasa de titulacioacuten por cohorte generacional es del 100 para Biologiacutea 923 Ingeniero Agroacutenomo (1ordf generacioacuten del MEIF) 3438 Medicina Veterinaria y Zootecnia Con relacioacuten a la tasa de egreso por cohorte se tiene lo siguiente Biologiacutea 6207 Ingeniero Agroacutenomo 50 y Medicina Veterinaria y Zootecnia con 5755 La tasa de retencioacuten del 1ordm al 2ordm antildeo en Biologiacutea es de 93 en Medicina Veterinaria y Zootecnia es de 9863 y en Ingeniero Agroacutenomo es de 9111 El iacutendice de reprobacioacuten en Biologiacutea es de 2050 en Medicina Veterinaria es de 2050 e Ingeniero Agroacutenomo es de 112 En los 3 PE el 100 de alumnos del MEIF recibe tutoriacutea Los 3 PE de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria han integrado la informacioacuten para la evaluacioacuten que realizaraacuten los CIEES a la DES Desde 2003 a 2007 se han otorgado becas Pronabes Biologiacutea 376 Ingeniero Agroacutenomo 141 y Medicina Veterinaria 176

Innovacioacuten Con la actualizacioacuten de los planes de estudio de los 3 PE se enfatiza la flexibilidad curricular en la cual el alumno decide coacutemo estructurar su trayecto por el plan de estudios asiacute como elegir sus EE para su desarrollo personal Tambieacuten se ofrece un segundo idioma (ingleacutes) y taller de computacioacuten ambas de gran importancia en la formacioacuten integral del estudiante ya que le permite tener herramientas para que mediante el internet puedan conocer y analizar informacioacuten y actualizar los contenidos temaacuteticos de su aacuterea disciplinar (con esto se da atencioacuten a las recomendaciones de los CIEES) Los proyectos del ProDES han mostrado un impacto significativo en la innovacioacuten educativa los 3 PE estaacuten integrados al MEIF el PE de Ingeniero Agroacutenomo ya tiene su primera generacioacuten de egresados y en Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia cursan el sexto periodo Con los apoyos del PIFI se ha mejorado la infraestructura fiacutesica como equipamiento de laboratorios centro de coacutemputo biblioteca se han habilitado los salones en los cuales los alumnos y acadeacutemicos de la DES realizan praacutecticas y trabajos de investigacioacuten y desarrollan sus actividades acadeacutemicas en mejores condiciones El programa de tutoriacuteas atiende al 100 de los alumnos del MEIF Con este plan de estudios se contempla la movilidad estudiantil entre las DES del Aacuterea Bioloacutegico ndashAgropecuaria situacioacuten que auacuten no se presenta ya que apenas se integraron los PE de todas las DES de esta aacuterea al MEIF y estaacuten en proceso de homologacioacuten los programas de las EE entre las DES Aunado a lo anterior los estudiantes participan activamente en proyectos de investigacioacuten

Gestioacuten En cuanto a la gestioacuten se encuentra operando el Sistema Institucional de Informacioacuten Universitaria (SIIU) desde donde se lleva a cabo los procedimientos de inscripcioacuten calificaciones horarios curriacutecula trayectoria escolar y se pueden emitir constancias etc facilitando las actividades de escolaridad optimizando recursos humanos y tiempo en la realizacioacuten de los traacutemites administrativos La gestioacuten como estrategia para la eficiente operacioacuten de la DES opera en tres niveles El de la Direccioacuten de la facultad que ha facilitado el ejercicio de planeacioacuten organizacioacuten control y evaluacioacuten de las acciones mediante el trabajo colegiado a traveacutes de la Junta Acadeacutemica Consejo Teacutecnico las Academias Generales por Programa Educativo las Academias por aacuterea de conocimiento y Coordinaciones especiacuteficas la comunicacioacuten con autoridades centrales dependencias e instituciones internas y externas a la Universidad El siguiente nivel se ejecuta a traveacutes de la Secretariacutea Acadeacutemica mediante la cual se desarrolla todo lo necesario para hacer eficaz los tramites con respecto de inscripciones listas de asistencia movilidad escolar registro de actas expedicioacuten de constancias y certificados otorgamiento de becas autorizaciones de examen profesional control de libros de acta de examen expedicioacuten de tiacutetulos asistencia de profesores y la comunicacioacuten con los jefes de carrera y finalmente el tercer nivel de operacioacuten de la gestioacuten se da entre los integrantes de la academia las comisiones generales y especificas que en estrecha vinculacioacuten con Jefes de carrera Secretariacutea Acadeacutemica y Direccioacuten General han permito alcanzar los objetivos institucionales propuestos tanto en el PLADEA como el ProDEs y PIFI Se han establecido enlaces con instancias que han permitido la realizacioacuten de convenios y el desarrollo de proyectos que han hecho posible a la DES participar en la consecucioacuten de recursos y fortalecer su vinculacioacuten con los distintos sectores A traveacutes de la gestioacuten ha sido posible que acadeacutemicos y estudiantes se incorporen en proyectos que les permiten resignificar su trabajo cotidiano y contrastar sus conocimientos con la realidad

17

272 Siacutentesis de la autoevaluacioacuten de la DES en el periodo 2001-2007

Impactos en el fortalecimiento de la DES del proceso de planeacioacuten estrateacutegica participativa desarrollado en el marco del PIFI durante el periodo 2001-2007

DES___BIOLOGICO AGROPECUARIA PR-TUXPAN______________

Indicadores de

capacidad acadeacutemica

Valores Poliacuteticas aplicadas en el periodo 2001-2007

Estrategias y acciones implementadas en el periodo 2001-2007

Impacto en la capacidad acadeacutemica derivado del proceso de planeacioacuten en

el marco del PIFI 2001 2007

1 Porcentaje de PTC con posgrado

53 88 Para las nuevas contrataciones de PTC se convoca el grado de maestriacutea como grado miacutenimo aceptable yo doctorado preferente Se mejoraraacuten los mecanismos para obtener reconocimiento de perfil deseable e incrementar el nuacutemero de PTC pertenecientes al (SNI) Fortalecer la investigacioacuten tutoriacutea gestioacuten y produccioacuten acadeacutemica colectiva entre los PTC y estudiantes para mejorar el nivel de consolidacioacuten de los CA Capacitacioacuten del personal acadeacutemico para trabajar en ambientes educativos flexibles habilitaacutendolo en el uso de las nuevas tecnologiacuteas

Apoyar la formacioacuten acadeacutemica de los profesores de asignatura con estudios de posgrado de calidad reconocidos en el padroacuten de CONACYT para que puedan acceder a plazas de PTC y asiacute sustituir los PTC proacuteximos a jubilarse acorde a las necesidades de los PE Habilitacioacuten de los PTC para desarrollar las LGACs e impulsar el trabajo colectivo entre los integrantes de los CA con la participacioacuten de alumnos para consolidar los CA Fortalecer las actividades de investigacioacuten tutoriacutea gestioacuten y produccioacuten acadeacutemica para acceder al reconocimiento del perfil deseable Promover un programa de actividades y acciones para desarrollar y consolidar los CA y las LGAC fomentando la publicacioacuten de trabajos de investigacioacuten en revistas arbitradas por parte de los PTC para lograr el registro en el SNI Disentildear un programa de diversificacioacuten de actividades que propicie a los PTC desarrollar investigacioacuten gestioacuten tutoriacuteas vinculacioacuten con la finalidad de transmitir y difundir los resultados obtenidos al interior y exterior de la DES Fortalecer el programa de capacitacioacuten pedagoacutegica y disciplinar para mejorar las habilidades docentes de todos los acadeacutemicos de la DES

La contratacioacuten de nuevos PTC con posgrado y su habilitacioacuten para el desarrollo de investigacioacuten a traveacutes del equipamiento obtenido de los proyectos PIFI han facilitado la publicacioacuten de artiacuteculos en revistas arbitradas y la difusioacuten en congresos nacionales e internacionales realizacioacuten de trabajos conjuntamente con alumnos ha impactado en el incremento de PTC con reconocimiento de perfil deseable y mejorado las condiciones de habilitacioacuten de los CA para lograr su consolidacioacuten

La mayoriacutea de los acadeacutemicos se estaacuten capacitando en el uso de herramientas tecnoloacutegicas con lo cual facilitan el proceso de ensentildeanza y aprendizaje El PIFI ha contribuido en el mejoramiento de la infraestructura para el desarrollo del trabajo acadeacutemico

2 Porcentaje de PTC con perfil deseable

6 44

3 Porcentaje de PTC adscritos al SNI

0 4

4 Nuacutemero de CArsquos consolidados

0 0

5 Nuacutemero de CArsquos en consolidacioacuten

0 0

6 Porcentaje de profesores que han mejorado sus habilidades docentes

50 90

7

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al comparar la relacioacuten entre iquestLos porcentajes de PTC con posgrado y de PTC con perfil deseable La relacioacuten en la DES los PTC con posgrado (88) y PTC con Perfil deseable (44) es de 55 estaacute cerrando las brechas

de calidad a su interior ya que se ha incrementado notablemente el nuacutemero de PTC con reconocimiento de perfile deseable dadas las oportunidades que se han abierto con los apoyos del PIFI iquestLos porcentajes de PTC con doctorado y de PTC adscritos al SNI El 25 de los PTC con doctorado estaacute adscrito al SNI y los PTC con doctorado estaacuten realizando actividades que les

permitan acceder a su incorporacioacuten al SNI

Conclusioacuten e impactos de la planeacioacuten y del desarrollo del ProDES en el fortalecimiento acadeacutemico de la DES El desarrollo del ProDES ha impactado positivamente en el fortalecimiento acadeacutemico de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria dado que se ha mejorado la infraestructura fiacutesica habilitando laboratorios centro de coacutemputo acervo bibliograacutefico que permiten proporcionar maacutes atencioacuten a los estudiantes en el cumplimiento de sus actividades acadeacutemicas tambieacuten se han dado las facilidades para el desarrollo de la investigacioacuten la difusioacuten de los resultados en congresos nacionales e internacionales con lo cual se fortalecen los CA y han permitido obtener 12 perfiles deseables el 88 de los PTC tienen posgrado ademaacutes de que se estaacuten generando trabajos recepcionales con lo cual se incrementaraacute la tasa de titulacioacuten

8 Porcentaje de PE evaluables de buena calidad

0 0 Se han atendiendo las recomendaciones de los CIEES

Una vez atendidas las recomendaciones de los CIEES continuar con el proceso de evaluacioacuten con la finalidad de mejorar la calidad del PE que permita acceder al Nivel 1 de CIEES o la acreditacioacuten de los PE por

Con los apoyos del PIFI se han atendido al menos el 80 de las recomendaciones emitidas por CIEES lo que ha permitido

18

Indicadores de

capacidad acadeacutemica

Valores Poliacuteticas aplicadas en el periodo 2001-2007

Estrategias y acciones implementadas en el periodo 2001-2007

Impacto en la capacidad acadeacutemica derivado del proceso de planeacioacuten en

el marco del PIFI 2001 2007

9

Porcentaje de matriacutecula atendida en PE evaluables de buena calidad

0 0

y se fortaleceraacuten las acciones de fomento y apoyo a los procesos permanentes de evaluacioacuten interna y externa de los PE para que eacutestos sean reconocidos como programas de calidad La mejora en la competitividad institucional continuaraacute centrada en la atencioacuten integral de los estudiantes optimizando la operatividad del programa de tutoriacuteas atendiendo la trayectoria acadeacutemica para detectar oportunamente las situaciones de riego acadeacutemico evitando asiacute la desercioacuten con lo cual se incremente la tasa de egreso y titulacioacuten Se fomentaraacuten y apoyaraacuten los esfuerzos emprendidos por la DES tendientes a vincular las praacutecticas educativas con espacios productivos o sociales Se apoyaraacuten tambieacuten los esfuerzos que se realicen para conocer el grado de satisfaccioacuten de los egresados asiacute como de los empleadores respecto a los egresados de la UV

organismos externos Lograr una vinculacioacuten en las actividades de los CA y el desarrollo de los PE mejorando los indicadores de eficiencia terminal titulacioacuten desercioacuten y reprobacioacuten para lograr una evaluacioacuten en los niveles de calidad de los CIEES Eficientar el programa de tutoriacuteas dando mayor atencioacuten a los estudiantes para facilitarles su trayectoria escolar y revisar perioacutedicamente su avance y funcionalidad para abatir la desercioacuten y reprobacioacuten asiacute como mejorar la eficiencia Terminal con la participacioacuten de los PTC e incorporacioacuten de los nuevos PTC en el programa para que permita continuar atendiendo al 100 de los estudiantes de los PE Mejorar los procesos de ensentildeanza aprendizaje con apoyo de espacios virtuales que permitan la elaboracioacuten y utilizacioacuten de cursos en liacutenea aprendizaje de un segundo idioma y acceso a eventos acadeacutemicos dentro y fuera de la Universidad Implementar cursos remediales para alumnos con bajo desempentildeo escolar y ofrecer atencioacuten personalizada a los que presentan probabilidades de desercioacuten con la finalidad de evitar el fracaso escolar Otorgar mayor nuacutemero de becas a los estudiantes como apoyo para la realizacioacuten de sus estudios para evitar la desercioacuten Fortalecer el seguimiento sistemaacutetico de egresados con el fin de continuar recabando informacioacuten confiable y oportuna a traveacutes de la revisioacuten y actualizacioacuten permanente Implementar la operatividad de la aplicacioacuten de encuestas a egresados y empleadores para conocer su satisfaccioacuten por los PE para actualizar los planes y programas de los PE que ofrece la DES

avanzar significativamente en el mejoramiento de la calidad de los PE estando ya en condiciones de ser evaluados para cambiar el nivel de calidad El 100 de los alumnos inscritos en el MEIF reciben tutoriacutea se han capacitado a los acadeacutemicos con cursos para que tengan un mejor desempentildeo como tutores se han incrementado notablemente las tasas de retencioacuten Con el mejoramiento de la infraestructura fiacutesica la adecuacioacuten del sistema de videoconferencias el centro multimedia el centro de coacutemputo la actualizacioacuten del acervo bibliograacutefico laboratorios los estudiantes ampliacutean sus posibilidades de aprendizaje lo que permite fortalecer las estrategias orientadas a la mejora de la competitividad

10 Porcentaje de estudiantes que reciben tutoriacutea

0 100

11 Tasa de egreso por cohorte

75 59

12 Tasa de titulacioacuten por cohorte

ND 5313

13 Iacutendice de satisfaccioacuten de empleadores

ND 6923

14 Iacutendice de satisfaccioacuten de egresados

ND 7027

15

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al comparar las relaciones entre Las tasas de egreso y de titulacioacuten por cohorte La tasa de egreso y titulacioacuten por cohorte generacional estaacuten al 70 pero se estaacuten implementando estrategias para mejorar estos indicadores

con la insercioacuten de las EE de Trabajo Recepcional y Servicio Social en el plan de estudios los estudiantes deberaacuten desarrollar sus trabajos de investigacioacuten en los uacuteltimos dos periodos apoyaacutendose en las LGACs de los CA lo que permitiraacute que egresen titulados incrementando asiacute la tasa de titulacioacuten y evitando el rezago

Los porcentajes de PTC con perfil deseable y de estudiantes que reciben tutoriacutea El 100 de los alumnos que se encuentran inscritos en el MEIF son atendidos en el programa de tutoriacuteas acadeacutemicas por los PTC que como parte de su carga diversificada participan en el programa y 12 de los 25 PTC (48) cuentan con perfil deseable cumplieacutendose esta meta en forma satisfactoria esperando un incremento en este indicador en los siguientes antildeos

19

Indicadores de

innovacioacuten acadeacutemica

Valores

Poliacuteticas aplicadas Estrategias y acciones implementadas en el periodo

2001-2006

Impacto en la competitividad acadeacutemica derivado del proceso de

planeacioacuten en el marco del PIFI 2001 2007

16

Porcentaje de PE que han incorporado enfoques educativos centrados en el aprendizaje

0 100

Se perfeccionaraacute la organizacioacuten el funcionamiento y la operacioacuten del nuevo enfoque educativo centrado en el aprendizaje del estudiante

Se ampliaraacuten los esfuerzos dirigidos a la capacitacioacuten continua del personal acadeacutemico para trabajar en ambientes educativos flexibles habilitaacutendolo en el uso de las nuevas tecnologiacuteas aplicadas a la educacioacuten asiacute como en el manejo cotidiano de las diferentes modalidades educativas disponibles

Se continuaraacute con la modernizacioacuten de la infraestructura y de los espacios educativos asiacute como de la plataforma tecnoloacutegica y de servicios de apoyo a la docencia

Los PE orientaraacuten su trabajo hacia la construccioacuten de oportunidades de colaboracioacuten con otras instituciones para fomentar la movilidad de estudiantes frente a diferentes modalidades y opciones educativas

Fortalecer la operatividad de los PE en relacioacuten con la flexibilizacioacuten curricular

Disentildear un plan de movilidad estudiantil al interior de los PE de la DES y de las DES del Aacuterea Bioloacutegico-Agropecuaria

Apoyar la elaboracioacuten de los programas de las EE con el uso de las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten como herramientas de apoyo al proceso de ensentildeanza y aprendizaje

Mejorar los procesos de aprendizaje de los estudiantes mediante la comunicacioacuten y tecnologiacutea educativa con apoyo en infraestructura fiacutesica y tecnoloacutegica Continuar con el establecimiento de proyectos de vinculacioacuten de la DES con los diversos sectores para que los alumnos incursionen en las aacutereas de ejercicio profesional para la realizacioacuten de praacutecticas profesionales proyectos productivos elaboracioacuten de trabajos recepcionales asiacute como la realizacioacuten del servicio social La EE de servicio social tiene valor crediticio se estaacute disentildeando un programa para que todos los alumnos realicen su servicio social en tiempo y forma daacutendoles el seguimiento oportuno paralelamente a la EE Experiencia recepcional y al cubrir la totalidad de creacuteditos puedan optar por la titulacioacuten

Los 3 PE de la DES han incorporado enfoques educativos centrados en el aprendizaje apoyaacutendose de la capacitacioacuten pedagoacutegica continua de la planta acadeacutemica El servicio social forma parte del plan de estudios con lo cual se impactaraacuten los indicadores de gestioacuten ya que permitiraacute que los alumnos lo presten en tiempo y forma para que puedan titularse al egresar ya que conjuntamente se cursa la experiencia recepcional

17 Porcentaje de PE en los que el servicio social tiene valor curricular

0ordm 100

18

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al analizar los resultados del desempentildeo acadeacutemico de los estudiantes atendidos en PE que han incorporado enfoques centrados en el aprendizaje En el caso especiacutefico del PE de Ingeniero Agroacutenomo ya tiene su primera generacioacuten de egresados los cuales presentaron una tasa de desercioacuten del 1346 y una tasa de titulacioacuten del 923 como resultado de la atencioacuten brindada a los estudiantes los otros 2 PE seraacuten evaluados en cuanto al incremento de la tasa de titulacioacuten cuando tengan su primera generacioacuten de egresados Es necesario hacer autoevaluaciones de los PE para determinar la operatividad del modelo y confirmar si estos enfoques son atendidos puntualmente

20

Principales fortalezas en orden de importancia

Importancia Integracioacuten y

funcionamiento de las DES

Capacidad acadeacutemica Competitividad acadeacutemica Innovacioacuten educativa Gestioacuten acadeacutemica Otras fortalezas

1

Se cuenta con planes de estudios de los tres PE que operan bajo una estructura flexible con apoyo en el uso de tecnologiacutea a traveacutes de un Centro Multimedia en el que se ha dado impulso al disentildeo de cursos en liacutenea objetos de aprendizaje disentildeo de antologiacuteas y materiales didaacutecticos asiacute como manejo de la plataforma educativa institucional

2

Se cuenta en la 1ordf generacioacuten del MEIF del PE de Ingeniero Agroacutenomo con 923 de titulacioacuten Eficiencia Terminal en la DES superior al 70 Satisfaccioacuten de egresados del 7027 El 100 de alumnos recibe tutoriacutea

3

La DES continuacutea operando como una sola entidad acadeacutemica compartiendo objetivos metas y acciones recursos humanos e infraestructura lo que ha permitido una planeacioacuten coordinada a traveacutes de esfuerzos conjuntos Los cuerpos colegiados de la DES participan en los procesos de revisioacuten actualizacioacuten y aprobacioacuten del Plan de Desarrollo de la DES

4

La habilitacioacuten de la planta acadeacutemica es significativa de los 25 PTC el 88 tiene posgrado (4 doctores 1 candidato a doctor 17 con maestriacutea) 70 de los PTC de la DES estaacuten incorporados en proyectos de investigacioacuten con LGAC relacionadas con los PE Se ha incrementado a 11 (44) acadeacutemicos con perfil deseable y 1 en el SNI Dos CA que han mejorado su nivel de desarrollo y se encuentran en evaluacioacuten por la SES

21

5

Logros en la elaboracioacuten de convenios con otras instituciones para la adquisicioacuten de financiamiento externo en apoyo de actividades acadeacutemicas y de investigacioacuten con fines de distribucioacuten social del conocimiento mediante la Vinculacioacuten con los sectores productivos de la regioacuten

Participacioacuten con proyectos especiacuteficos financiados por el gobierno del Estado y PEMEX para el manejo de Aacutereas Protegidas y supervisoacuten ambiental

Principales problemas priorizados

Prioridad Integracioacuten y funcionamiento de

las DES Capacidad Acadeacutemica Competitividad Acadeacutemica

Brechas de calidad Gestioacuten Acadeacutemica

Innovacioacuten educativa Otros problemas

1

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES No se cuenta PE acreditados por organismo reconocidos por COPAES

2

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas No ha sido posible mejorar el nivel de consolidacioacuten de los CA

3

Es necesario aun consolidar una estructura acadeacutemico administrativa que permita el desarrollo oacuteptimo de las actividades cotidianas

4

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

5

No se cuenta con sistemas de informacioacuten consolidados que posibiliten la toma de decisiones en los procesos de vinculacioacuten con los sectores en el manejo y aplicacioacuten de las normas procedimientos y sistemas de informacioacuten universitaria

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

22

III- POLIacuteTICAS DE LA INSTITUCIOacuteN Y DE LA DES PARA ACTUALIZAR EL ProDES

Poliacuteticas de la institucioacuten Poliacuteticas de la DES

Se promoveraacute e impulsaraacute la participacioacuten de los integrantes de las entidades acadeacutemicas y dependencias acadeacutemico-administrativas

Promover e impulsar procesos incluyentes que garanticen la participacioacuten de la comunidad acadeacutemica y dependencias acadeacutemico-administrativas en la evaluacioacuten y construccioacuten del PIFI 2007

Se procuraraacute que los anaacutelisis de la situacioacuten de la DES abarquen de manera integral las fortalezas avances debilidades y problemas de todas las entidades que las integran

Procurar la integralidad del anaacutelisis de la DES que permitan diagnosticar con profundidad las fortalezas debilidades y oportunidades al interior de la DES y con relacioacuten a otras DES para proponer soluciones adecuadas y pertinentes en alcance de las metas compromiso de la DES y de la Institucioacuten

Se articularaacuten las fortalezas y los problemas identificados en la autoevaluacioacuten con la visioacuten las poliacuteticas los objetivos las estrategias las metas compromiso y los proyectos integrales que se formulen en los ProDES

Considerar la articulacioacuten entre las fortalezas y los problemas identificados en la autoevaluacioacuten con la visioacuten las poliacuteticas los objetivos las estrategias las metas compromiso y los proyectos integrales

Los proyectos de los ProDES corresponderaacuten a la visioacuten de la Institucioacuten y de la DES

Los proyectos se formularaacuten con base en la identificacioacuten de los problemas considerados desde la autoevaluacioacuten el cual seraacute coherente con la visioacuten de la DES y la institucioacuten justificado plenamente y orientado al cierre de brechas de calidad

Los proyectos estaraacuten plenamente justificados y contaraacuten con una calendarizacioacuten y priorizacioacuten cuidadosa de la aplicacioacuten de los recursos solicitados justificando la infraestructura en teacuterminos de logros acadeacutemicos asociaacutendolos al propoacutesito de cerrar brechas de calidad

Procurar la pertinencia de los proyectos su correspondencia con los PE de tal manera que la infraestructura solicitada sea un medio y no un fin debieacutendose justificar en teacuterminos de logros acadeacutemicos

Se estableceraacuten mecanismos para asegurar la transparencia y rendicioacuten de cuentas en la aplicacioacuten de los recursos

Se realizaraacute el seguimiento puntual y efectivo de los recursos hacia el cumplimiento de las metas y se aseguraraacute la transparencia y rendicioacuten de cuentas en su operacioacuten

Cuidar que la innovacioacuten educativa constituya una estrategia que impacte de manera favorable en la mejora de la calidad de los PE en los resultados del desempentildeo estudiantil y en el funcionamiento acadeacutemico de la DES

Cuidar que la innovacioacuten educativa constituya una estrategia que impacte de manera favorable en la mejora de la calidad de los PE en los resultados del desempentildeo estudiantil y en el funcionamiento acadeacutemico de la DES

23

IV- ACTUALIZACIOacuteN DE LA PLANEACIOacuteN EN EL AacuteMBITO DE LA DES

41 La Visioacuten de la DES al 2012

La Facultad de Ciencias Bioloacutegicas y Agropecuarias Poza Rica-Tuxpan ofreceraacute los PE acreditados de nivel licenciatura de Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y Medicina Veterinaria y Zootecnia y de Posgrado en los niveles de Especializacioacuten y Maestriacutea con una planta docente integrada por acadeacutemicos de alto nivel y una matriacutecula de calidad con un MEIF consolidado basado en competencias con CArsquos consolidados a traveacutes del desarrollo fortalecimiento y consolidacioacuten de sus LGAC e impactando positivamente en la calidad de los PE asiacute como en los indicadores baacutesicos operando en redes con CA de otras DES y con difusioacuten de su produccioacuten cientiacutefica programas acadeacutemicos y de gestioacuten institucional que operen con apoyo en infraestructura equipamiento tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicaciones Asimismo generaraacute desarrollaraacute y aplicaraacute conocimientos en las aacutereas de produccioacuten sanidad y administracioacuten de recursos naturales formaraacute recursos humanos de manera integral con alto sentido de responsabilidad profesional y social lo que impactaraacute positivamente en el desarrollo regional sustentable al retomar la problemaacutetica del entorno como objeto de estudio en programas de vinculacioacuten con los sectores consolidaacutendose como una institucioacuten referente en el Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria en la Zona Norte del Estado de Veracruz y calificada a nivel nacional e internacional 42 Los objetivos estrateacutegicos y las metas compromiso

1- Fortalecer la competitividad acadeacutemica de la DES a traveacutes de la mejora en el nivel de calidad de los PE que propicien una formacioacuten integral y pertinente a los problemas que la sociedad le plantea 2- Promover e impulsar en la DES la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica y su habilitacioacuten para la mejora en la consolidacioacuten de los CA y el cierre de brechas entre ellos 3- Promover la investigacioacuten como eje central de la docencia y las actividades de vinculacioacuten y fortalecer con la intencioacuten de consolidar la integracioacuten de la DES impulsando la generacioacuten y aplicacioacuten de conocimientos socialmente uacutetiles 4- Fortalecer la atencioacuten integral del estudiante a traveacutes de la implementacioacuten de estrategias de ensentildeanza y aprendizaje innovadoras que eleven su nivel de competencia 5- Consolidar el Modelo Educativo y establecer las condiciones para su adecuado funcionamiento en lo relacionado con programas remediales movilidad estudiantil la flexibilidad y propuestas pedagoacutegicas apoyadas en el uso de tecnologiacuteas con perspectivas multi e interdisciplinarias 6-Consolidar los procesos de transformacioacuten organizacional relacionados con el uso procesamiento y anaacutelisis de los sistemas de informacioacuten que constituyen insumos y productos en la toma de decisiones para fundamentar el disentildeo de propuestas relacionadas con las actividades docentes de investigacioacuten vinculacioacuten y tutoriacuteas

24

Metas Compromiso de capacidad acadeacutemica de las DES 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Observaciones

Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero

Personal Acadeacutemico

Nuacutemero y de PTC de la institucioacuten con

Especialidad 1 4 1 357 1 323 1 294 1 27 1 25

Maestriacutea 17 68 19 679 23 742 23 677 22 595 23 575

Doctorado 4 16 5 179 6 194 10 294 14 378 17 425

Perfil deseable reconocido por el PROMEP-SES 11 44 16 571 17 548 20 588 22 595 24 60

Adscripcioacuten al SNI o SNC 0 0 1 357 3 968 3 968 5 135 5 125

Participacioacuten en el programa de tutoriacuteas 25 100 28 100 31 100 34 100 37 100 40 100

Cuerpos Acadeacutemicos

Consolidados[1] 0 0 1 25 1 25 2 50 2 50 3 75

En consolidacioacuten[2] 0 0 1 25 2 50 1 25 1 25 1 25

En formacioacuten[3] 3 100 2 50 1 25 1 25 1 25 0 0

Metas Compromiso de capacidad acadeacutemica de las DES 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Observaciones

Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero

Programas educativos de TSU PA y Licenciatura

PE con estudios de factibilidad para buscar su pertinencia 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE con curriacuteculo flexible 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que se actualizaraacuten incorporando elementos de enfoques centrados en el estudiante o en el aprendizaje

3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que evaluaraacuten los CIEES 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que seraacuten acreditados por organismos reconocidos por el COPAES 0 0 1 333 3 100 3 100 3 100 3 100

Nuacutemero y porcentaje de PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total de la oferta educativa evaluable

0 0 1 333 3 100 3 100 3 100 3 100

Nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida en PE de Lic y TSU de buena calidad del total asociada a los PE evaluables

528 100 555 100 587 100 613 100 636 100

Programas educativos de Posgrado

PE que se actualizaraacuten (especificar nombres) 0 0 1 100 1 100 1 100 1 100 1 100 Maestriacutea en Desarrollo Rural

PE que evaluaraacuten los CIEES Especificar el nombre de los PE 0 0 1 100 1 100 1 100 1 100 1 100 Maestriacutea en Desarrollo Rural

PE que ingresaraacuten al PNP SEP-CONACyT Especificar nombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida en PE de posgrado de buena calidad

0 0 23 100 23 100 23 100 23 100 23 100

Eficiencia Terminal

Tasa de egreso por cohorte para PE de TSU y PA

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de TSU y PA

Tasa de egreso por cohorte para PE de licenciatura 81 591 43 505 76 406 143 749 174 849 177 823

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de licenciatura 17 447 34 40 64 342 119 62 156 761 172 80

Tasa de graduacioacuten para PE de posgrado 0 0 19 826 21 913 23 100 23 100

Otras metas acadeacutemicas definidas por la DES

Meta A PE que mantendraacuten el nivel 1 de los CIEES

Meta A PE que obtendraacuten el nivel 1 de los CIEES

[1] En 2008 Arrecifes Coralinos en 2010 ingresaraacute Agricultura Tropical Sustentable y en 2012 Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegicos y Agropecuarios [2] En 2008 Agricultura Tropical Sustentable en 2009 Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegicos y Agropecuarios en 2010 el CA Agricultura Tropical Sustentable pasaraacute a ser CA Consolidado

[3] Actualmente los CA en formacioacuten son Arrecifes Coralinos Agricultura Tropical Sustentable Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas bioloacutegicos y Agropecuarios y Sistemas de Produccioacuten Agropecuaria

Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y Medicina Veterinaria y Zootecnia

25

43 Las poliacuteticas que orienten el logro de los objetivos estrateacutegicos y el cumplimiento de las metas compromiso Mejorar su competitividad acadeacutemica 11 Se promoveraacuten mecanismos de evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos en la DES que permitan incorporar los criterios de flexibilidad y calidad asociados a la mejora de la calidad de los PE 12 Se favoreceraacute el desarrollo de los PE a traveacutes de un proceso de actualizacioacuten permanente de los planes de estudios la modernizacioacuten de los escenarios educativos y servicios de apoyo 13 Se fortaleceraacute el programa de seguimiento de egresados de los PE de la DES que permitan retroalimentar con informacioacuten valiosa de los egresados para la toma de decisiones Fortalecer su capacidad acadeacutemica 21 Se promoveraacute la consolidacioacuten de una planta acadeacutemica integrada por profesores-investigadores de alto nivel y se estableceraacuten las condiciones para que cumplan con los criterios que les permita lograr el reconocimiento del perfil deseable y el ingreso al Sistema Nacional de Investigadores 22 Se promoveraacute la integracioacuten y consolidacioacuten de los CA a traveacutes del desarrollo de la investigacioacuten y difusioacuten del conocimiento para el desarrollo de proyectos orientados al fortalecimiento de las LGAC que respondan a las necesidades del contexto regional y nacional 23 Se contribuiraacute a la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica para el desarrollo de las competencias pedagoacutegicas disciplinarias de generacioacuten y aplicacioacuten del conocimiento y gestioacuten apoyando los programas de formacioacuten continua asiacute como posgrados de calidad reconocida que respondan a las necesidades de desarrollo de los PE y de los CA Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 Se propiciaraacute en la DES el desarrollo de la investigacioacuten articulando esfuerzos que identifiquen problemas y oportunidades de los sectores agropecuarios con la finalidad de fortalecer la capacidad acadeacutemica y participar en la solucioacuten de problemas regionales y nacionales favoreciendo la generacioacuten del conocimiento como un componente esencial de la formacioacuten profesional 32 Se impulsaraacute la construccioacuten de una estructura matricial por departamentos que permita el desarrollo armoacutenico del trabajo acadeacutemico y administrativo para sistematizar la informacioacuten a traveacutes de sistemas electroacutenicos que permitan fundamentar la toma de decisiones relacionadas con el desarrollo de los PE Cerrar brechas de calidad en su interior 41 Se intensificaraacute el mejoramiento de los procesos acadeacutemicos y administrativos para alcanzar el desarrollo adecuado de los PE que permita lograr el mejoramiento de su calidad 42 Se favoreceraacute el desarrollo de programas y acciones orientadas a la atencioacuten integral del estudiante (cursos remediales trayectorias escolares etc) que les permita su incorporacioacuten a proyectos vinculados a CArsquos 43 Se impulsaraacute el desarrollo y actualizacioacuten permanente de los PE con el fin de que sean evaluados y mejoren su calidad atendiendo al total de la matriacutecula en PE de calidad reconocida Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 Se promoveraacute la incorporacioacuten de estudiantes en tareas especiacuteficas de los CArsquos tales como proyectos de relevancia en la regioacuten que sirven de sustento a las EE de servicio social y experiencia recepcional 52 Se daraacute continuidad a la construccioacuten de propuestas pedagoacutegicas que permitan consolidar el MEIF con base en objetos de aprendizaje apoyados en entornos virtuales disentildeados a partir de los productos acadeacutemicos y de investigacioacuten Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 Se promoveraacute el uso del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como herramienta de seguimiento y la toma de decisiones 62 Se promoveraacuten y mantendraacuten las redes de cooperacioacuten con los distintos sectores las dependencias federales y estatales de produccioacuten agropecuaria y forestal proteccioacuten al medio

26

ambiente desarrollo rural y los gobiernos municipales para generar proyectos en la DES que fundamenta su quehacer y toma de decisiones para retroalimentar fortalecer e impulsar el desarrollo de los PE y CA 44 Las estrategias para el logro de los objetivos estrateacutegicos alcanzar las metas compromiso y atender las aacutereas identificadas en la evaluacioacuten del ProDES 32 Mejorar su competitividad acadeacutemica 111 Atencioacuten y seguimiento a las recomendaciones de los CIEES para mejorar y asegurar la calidad de los PE 121 Redisentildeo permanente de la planeacioacuten e imparticioacuten de EE que conduzcan a los estudiantes a un encuentro progresivo con la realidad a traveacutes del anaacutelisis de las distintas situaciones y demandas del mercado laboral presente y futuro 131 Fortalecimiento de un sistema integral de seguimiento de egresados que incluya como dimensiones de anaacutelisis plan de estudios insercioacuten y desempentildeo en el mercado laboral y profesional asiacute como el grado de satisfaccioacuten de los empleadores Fortalecer su capacidad acadeacutemica 211 Implementacioacuten de acciones encaminadas a la mejora del perfil de los PTC mediante la participacioacuten en estudios de posgrado de alta calidad 212 Desarrollo de mecanismos de apoyo a los profesores que hayan cursado el posgrado para que obtengan el grado 213 Incorporacioacuten de PTC con reconocido nivel acadeacutemico en los temas afines a los PE de la DES 214 Implementacioacuten de los criterios institucionales para impulsar gradualmente la diversificacioacuten y el balance de carga acadeacutemica de los PTC 221 Conformacioacuten de un programa de evaluacioacuten y seguimiento de las actividades realizadas en relacioacuten con el desarrollos de las LGAC por parte de los CA con fines de retroalimentacioacuten y para que en caso necesario se realicen esfuerzos de reintegracioacuten y de redefinicioacuten de LGAC 222 Desarrollo de procesos innovadores que favorezcan la generacioacuten del conocimiento con base en las vocaciones regionales integren a docentes e investigadores que participan en CA y contribuyan al fortalecimiento de la vinculacioacuten con organismos e instituciones nacionales e internacionales a la divulgacioacuten de los resultados de la investigacioacuten y a la integracioacuten de estudiantes a las tareas de investigacioacuten para prever el relevo generacional 223 Fortalecimiento a las actividades de investigacioacuten y a las publicaciones perioacutedicas de sus productos que reuacutenan los criterios de calidad para ser incluidas en revistas indexadas o arbitradas incluidas en los padrones de excelencia 231 Fortalecimiento y operacioacuten de un programa de formacioacuten de competencias del personal acadeacutemico en sus vertientes de actualizacioacuten disciplinaria y pedagoacutegica asiacute como la formacioacuten a traveacutes de estudios de posgrado en programas nacionales o internacionales de alta calidad Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 311Consolidacioacuten de la investigacioacuten a traveacutes de la gestioacuten de fondos para la realizacioacuten de proyectos orientados para atender demandas de los diferentes sectores para que a traveacutes de los PE se optimice el quehacer y resultados del trabajo de los CA 321 Desarrollo y consolidacioacuten de un sistema permanente de evaluacioacuten y planeacioacuten de la DES Eacuteste se sustentaraacute en la misioacuten de la DES para que asuma objetivos comunes y se oriente hacia una organizacioacuten acadeacutemica departamental Cerrar brechas de calidad en su interior 411 Consolidacioacuten de los procesos administrativos y acadeacutemicos para alcanzar el desarrollo oacuteptimo de las actividades 421 Operacioacuten de un sistema de informacioacuten sobre las trayectorias escolares de los estudiantes que junto con el programa institucional de tutoriacuteas fundamente las decisiones institucionales para apoyar al estudiante en su formacioacuten profesional

27

411 Seguimiento y evaluacioacuten de la implementacioacuten del MEIF desde la perspectiva de los alumnos acadeacutemicos directivos y administrativos considerando como ejes las recomendaciones de CIIES 412 Consolidacioacuten de las estructuras curriculares para el desarrollo de las EE apoyadas en proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten para favorecer la generacioacuten del conocimiento mediante tareas relacionadas con experimentacioacuten en laboratorio estancias y praacutecticas de campo cuyos productos traducidos en objetos de aprendizaje retroalimenten los planes de estudio y contribuyan a solucionar la problemaacutetica regional y nacional Fortalecer la innovacioacuten educativa 511 Desarrollo de proyectos de vinculacioacuten e investigacioacuten en los cuales se involucren a los estudiantes que realizan su documento recepcional y cumplen con sus actividades de servicio social y participen en la solucioacuten de una problemaacutetica especiacutefica 521 Operacioacuten de proyectos que tienen relacioacuten directa con las EE de los planes de estudio y apoyan el desarrollo de las praacutecticas de laboratorio estancias acadeacutemicas y praacutecticas de campo de los estudiantes 522 Disentildeo y operacioacuten de propuestas pedagoacutegicas innovadoras centradas en el aprendizaje que se implementan con recursos y criterios didaacutecticos que se traducen en cursos en liacutenea y objetos de aprendizaje que operan con apoyo entornos virtuales permiten la diversificacioacuten de escenarios de aprendizaje a traveacutes del uso de servicios bibliograacuteficos virtuales centros de autoacceso y sistema de videoconferencias interactivas lo cual eleva la satisfaccioacuten del estudiante 523 Disentildeo de objetos de aprendizaje interactivo como recursos didaacutecticos de divulgacioacuten del conocimiento generados a traveacutes de los productos acadeacutemicos de alumnos y profesores quienes en el proceso de sus investigaciones colectivas sistematizan y documentan metodologiacuteas teacutecnicas experimentaciones que evidencian por un lado el uso criacutetico de las teoriacuteas y de los discursos disciplinares frente a la solucioacuten de problemas y por otro generan nuevas formas de participacioacuten y entendimiento en los estudiantes frente a la solucioacuten de problemas Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 611 Consolidacioacuten del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como fuente de informacioacuten

vaacutelida para la toma de decisiones en la planeacioacuten y evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos considerando la capacitacioacuten permanente del personal directivo y administrativo en el uso y manejo de los sistemas de informacioacuten 621 Participacioacuten y colaboracioacuten en programas a traveacutes de proyectos y actividades de produccioacuten

agropecuaria desarrollo rural y proteccioacuten al medio ambiente y recursos naturales promovidos por la DES para consolidar el quehacer de los PE y CA

45 Siacutentesis de la Planeacioacuten (Ver Anexo 2)

Concepto o Aacutembito Poliacuteticas Objetivos

estrateacutegicos Estrategias

Mejorar la competitividad acadeacutemica 11 12 13 1 111 121 131

Fortalecer la capacidad acadeacutemica 21 22 23

2 211 212 213 214

221 222 223 231

Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 32 3 311 321

Cerrar brechas de calidad al interior de la DES 41 42 43 4 411 421 431 432

Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 52 5 511 521 522 523

Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 62 6 611 621

61 Resumen del proyecto integral de la DES (Formato 11)

Objetivo Particular

Meta Acciones

Recursos solicitados en

orden de prioridad para ejercer en 2006

Justificacioacuten

1 11

111 112 113

$ 597439525

Sus 3 PE han realizado acciones encaminadas a la mejora de su calidad Actualmente se tienen realizados los informes de seguimiento por cada PE de las recomendaciones de CIEES los cuales se encuentran en revisioacuten por la Direccioacuten General del Aacuterea Acadeacutemica Bioloacutegico-Agropecuaria para ser remitidos a la Direccioacuten General de Planeacioacuten Institucional (DPI) Ello ha permitido que la DES solicite la visita en el corto plazo y mejore su nivel de calidad

2 21

211 212

$ 200569125

Los 3 CA en Formacioacuten de la DES han mostrado avances significativos en la mejora del perfil del profesorado obtencioacuten de reconocimiento de perfil deseable desarrollo de trabajos conjuntos y publicacioacuten en revistas arbitradas presentan viacutenculos acadeacutemicos y colaboran con otros CA o grupos de investigacioacuten Asiacute mismo participan en direccioacuten de trabajos recepcionales y desarrollo de proyectos de investigacioacuten Es necesario auacuten implementar un programa de incorporacioacuten paulatina de sus colaboradores a los programas de posgrado y su inclusioacuten directa en el desarrollo de proyectos colectivos Dos de los CA estaacuten en proceso de evaluacioacuten por la Subsecretariacutea de Educacioacuten Superior

3 31

311 312 313

$ 2 04745425

Para lograr lo anterior es importante fortalecer la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica orientada al desarrollo de competencias (disciplinarias pedagoacutegicas de comunicacioacuten) la consolidacioacuten de los CA De manera conjunta es necesario que los procesos educativos sean incluyentes que se disentildeen estrategias puntuales y criterios didaacutecticos que posibiliten el aprendizaje significativo

4 41

411 412

$ 77542525

El Modelo Flexible ha permitido la incorporacioacuten de enfoques educativos centrados en el estudiante la flexibilizacioacuten curricular el establecimiento de programas de atencioacuten a los alumnos y la ensentildeanza de un segundo idioma (ingleacutes) La innovacioacuten educativa ha incluido tambieacuten la movilidad estudiantil la incorporacioacuten de nuevas tecnologiacuteas al proceso educativo disentildeo de cursos en liacutenea y de material de apoyo a la docencia conformacioacuten de redes de CA estos tres aspectos presentan avances poco significativos

Totales $ 1080296600

51

VII CONSISTENCIA INTERNA DEL ProDES 2007 Y SU IMPACTO EN EL CIERRE DE BRECHAS DE CALIDAD AL INTERIOR DE LA DES

72 Evaluacioacuten del impacto de los diversos componentes del ProDES 2007 en la mejora de la capacidad y la competitividad de la DES y en las metas compromiso

Con la revisioacuten de cada uno de los elementos que conforman el ProDES 2007 es posible identificar y evaluar la problemaacutetica por la que atraviesa la DES asiacute como sus fortalezas que se han ido logrando a traveacutes de los ProDES anteriores lo que permite evaluar y planear de forma sistemaacutetica el grado de desarrollo de los PE y CA considerando sus resultados acadeacutemicos los cuales se describen en la evolucioacuten de sus indicadores y su impacto social manifestados en los diversos proyectos de vinculacioacuten existentes generados al interior de la DES con la participacioacuten conjunta y activa de los profesores estudiantes y autoridades de la DES Con este anaacutelisis detallado del ProDES ha sido posible redisentildear poliacuteticas y estrategias y la elaboracioacuten del proyecto integral con los cuales sea posible lograr una mejor integracioacuten y funcionamiento de la DES fortalecer la capacidad acadeacutemica la cual se manifiesta con la habilitacioacuten de la planta acadeacutemica que actualmente estaacute en (88) de PTC con posgrado el logro de PTC con perfil deseable (48) asiacute como su incorporacioacuten al SNI (4) participando en 4 CA en consolidacioacuten y 1 CA en formacioacuten la mejora de su competitividad acadeacutemica a traveacutes de PE con reconocimiento de calidad por organismos externos el cierre de brechas al interior de sus PE y CA el fortalecimiento de la innovacioacuten educativa con enfoques centrados en el aprendizaje de los estudiantes que lleve a mejorar los resultados acadeacutemicos asiacute como a mejorar la gestioacuten acadeacutemica que conlleven al cumplimiento de la visioacuten al 2012 y de las metas compromiso programadas

71 Verificacioacuten de la congruencia con la visioacuten de la DES

La DES Bioloacutegico-Agropecuaria Tuxpam plantea una visioacuten al 2012 Para alcanzar dicha visioacuten se han replanteado y propuesto objetivos poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a fortalecer los Programas Educativos Se han disentildeado de tal forma que permitan el progreso paulatino de acuerdo a las fortalezas y necesidades acadeacutemicas de las Facultades que conforman la DES Con el PRODES 2007 y el proyecto integral se pretenden establecer las condiciones de trabajo acadeacutemicas necesarias para dar cumplimiento a las metas compromiso proyectadas En congruencia con el programa de trabajo de la Universidad Veracruzana se ha sentildealado la investigacioacuten como eje del trabajo desarrollado en la DES de manera especiacutefica la insercioacuten de los estudiantes en proyectos de investigacioacuten con apoyo de los CA que bajo esquemas flexibles les permiten enfrentar con herramientas los problemas promoviendo el manejo correcto de los recursos naturales en el marco de un desarrollo sustentable En este contexto en el ProDES del PIFI 2007 se ha realizado un diagnoacutestico de la situacioacuten actual y de los impactos que han tenido las poliacuteticas estrategias y acciones planteadas en los ProDES 30 31 y 32 y 33 en la cual se han identificado sus fortalezas y problemas y con ello se actualizoacute este documento que pretende mejorar la integracioacuten y funcionamiento fortalecer la capacidad y mejorar la competitividad acadeacutemica cerrar brechas de calidad al interior fortalecer la innovacioacuten educativa y mejorar la gestioacuten para alcanzar la metas compromiso programadas

52

73 Verificacioacuten de la articulacioacuten entre problemas poliacuteticas objetivos estrateacutegicos y estrategias

AacuteM

BIT

OS

DE

L

DE

SA

RR

OLL

O D

E L

A D

ES

AUTOEVALUACIOacuteN DE LA DES PLANEACIOacuteN PROYECTO INTEGRAL

Problemas de la DES detectados en la autoevaluacioacuten que se atienden con el proyecto integral

(1)

PO

LIacuteT

ICA

INS

TIT

U-

CIO

NA

L(2)

OB

JET

IVO

SE

ST

RA

TEacute

GIC

OS

DE

LA D

ES

) (

3)

PO

LIacuteT

ICA

S D

E L

A D

ES

(4)

ES

TR

AT

EG

IAS

DE

LA

DE

S

( 5

)

OB

JET

IVO

PA

RT

ICU

LAR

(

6)

Mej

orar

la

com

petit

i

vida

d

acad

eacutemi

ca

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES

21 24 31 51 53 55

1

11 12 13

111 121 131

1 4

For

tale

cer

la

capa

cida

d

acad

eacutemic

a

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo auacuten no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas El trabajo de los CA en el marco de las LGAC se ha desarrollado atendiendo parcialmente la problemaacutetica de la DES

12 13 14 15 16 31 61 62 81 82

2

21

22

23

211 2 12 213 214 221 222 223 231

2 3

Cer

rar

brec

has

de

cal

idad

al

inte

rior

de la

DE

S

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

21 24 31 53 55 57 61 62

4

41 42 43

411 421 431 432

1 4

For

tale

cer

la

inno

vaci

oacuten

edu

cativ

a

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

12 24 26 27 61 62 81 82

5

51 52

511 521 522 523

1 4

74 Evaluacioacuten de la factibilidad para lograr los objetivos y compromisos de la DES Como resultado de la evaluacioacuten realizada al ProDES del PIFI 33 por la SES en un 2727 son adecuados los objetivos estrateacutegicos y las estrategias para impulsar innovaciones acadeacutemicas asiacute como las estrategias para fortalecer la capacidad y competitividad acadeacutemicas como medianamente adecuadas con un 5454 estaacuten las poliacuteticas y estrategias para fortalecer la capacidad competitividad e innovacioacuten acadeacutemicas asiacute como el cierre de brechas las estrategias y mejorar el funcionamiento de la DES de igual forma el proyecto integral del ProDES contribuye a la mejora de la capacidad y competitividad acadeacutemica que coadyuvaraacute al fortalecimiento acadeacutemico de la DES y con un 1818 como poco adecuadas estaacuten las poliacuteticas de la DES para el cierre de brechas de capacidad y competitividad al interior de la DES en cuanto al fortalecimiento de planta acadeacutemica el 25 es satisfactorio ya que se considera como una prioridad ya que estaacute relacionada con la importancia que tiene las deficiencias marcadas en los proyectos ProDES anteriores que siempre mostraron rezago en ese sentido mostraacutendose un avance Con un 75 como medianamente significativo se establecioacute un objetivo cuyas acciones y metas fortalecen a la planta acadeacutemica y es congruente con las poliacuteticas y estrategias asimismo las metas estaacuten relacionadas con el fortalecimiento de la planta acadeacutemica para el logro del objetivo En lo concerniente al desarrollo de CA en formacioacuten el 1111 es satisfactorio dado que el desarrollo de los CA en formacioacuten permitiraacute atender los problemas de integracioacuten de las capacidades del personal acadeacutemico En la actualizacioacuten de la planeacioacuten en el aacutembito institucional soacutelo en las poliacuteticas de la DES para cerrar brechas de capacidad y competitividad al interior y sobre la cantidad de recursos solicitados en el proyecto son poco adecuadas En el resto de los rubros se considera que algunas si son medianamente adecuadas y satisfactorias En la elaboracioacuten del PIFI 2007 se plantearon nuevas poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a mejorar su capacidad competitividad e innovacioacuten educativa para identificar aquellas efectivamente viables y pertinentes en el mejoramiento de su integracioacuten y funcionamiento el cierre de brechas al interior de la DES y la mejora de su gestioacuten Para ello se actualizoacute la planeacioacuten estrateacutegica y se procedioacute a la elaboracioacuten de un proyecto integral que permita alcanzar las metas y los estaacutendares de calidad requeridos identificando y planteando acciones especiacuteficas y congruentes con las poliacuteticas institucionales que para aprovechar sus fortalezas y reducir o contrarrestar los problemas auacuten existentes Lo anterior propicia el compromiso y participacioacuten de acadeacutemicos estudiantes y autoridades a nivel DES e Institucional con lo cual se considera la factibilidad para lograr los objetivos y las metas compromiso de la DES

53

VIII CONCLUSIONES En el Programa de Trabajo 2005-2009 de la Universidad Veracruzana ldquoUna universidad generadora de conocimiento para su distribucioacuten social ldquo y atendiendo los lineamientos federales establecidos a traveacutes de 9 ejes rectores que organizan el conjunto de los programas prioritarios planteados para continuar con la transformacioacuten de la universidad con la finalidad de lograr programas de calidad acreditados por organismos externos se privilegia el desarrollo y fortalecimiento de la investigacioacuten como eje central del desarrollo universitario Asiacute como el fortalecimiento de la capacidad y competitividad acadeacutemica el desarrollo de un sistema de gestioacuten de la calidad apoyo a la formacioacuten integral de los estudiantes con base en el desarrollo de la plataforma tecnoloacutegica y de la infraestructura fiacutesica se han planteado objetivos poliacuteticas y estrategias encaminadas a la generacioacuten de conocimientos y reorientar el quehacer acadeacutemico de igual forma para la formulacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI 2007) La DES Bioloacutegico Agropecuaria Poza Rica-Tuxpan con el apoyo de la Direccioacuten de Planeacioacuten Institucional y la Direccioacuten General del Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria ha construido un trabajo de colaboracioacuten en atencioacuten a la necesidad del mejoramiento de la calidad de los PE Por lo que la DES formuloacute un ProDES que muestra la evolucioacuten de sus PE y CA donde se identifican sus fortalezas asiacute como los problemas que auacuten enfrenta y priorizados en la autoevaluacioacuten con lo cual se plantean objetivos poliacuteticas y acciones estrateacutegicas orientadas al mejoramiento y fortalecimiento de su capacidad competitividad innovacioacuten educativa y cierre de brechas para el logro de las metas institucionales propuestas y se elaboroacute un proyecto integral orientado a mejorar el nivel de desarrollo y calidad de sus CA y PE mediante el apoyo al fortalecimiento de la planta acadeacutemica para incrementar el nuacutemero de PTC con reconocimiento de perfil deseable e incorporarse al SNI asiacute como apoyo a la innovacioacuten educativa como estaacute plasmado en la visioacuten de la DES Ahora bien siguiendo las mismas liacuteneas de accioacuten y con los recursos que se espera conseguir con el presente plan de trabajo se tiene la seguridad de seguir avanzando en la consecucioacuten de las metas y fundamentalmente en alcanzar la calidad de los programas educativos daacutendole a los maestros las herramientas metodoloacutegicas fiacutesicas y actitudinales para ejercer la docencia y la investigacioacuten con la maacutexima eficiencia produciendo para la universidad el cumplimiento exacto de su funciones sustantivas a los alumnos todas las oportunidades de integrar su formacioacuten profesional en un contexto que haga de su preparacioacuten profesional el instrumento baacutesico para generar y desarrollar su proyecto de vida en el que entregue a la comunidad sus saberes y a traveacutes de ellos resuelva los problemas a los que tenga que enfrentarse a favor de los sectores productivo y social y finalmente a la misma Universidad la seguridad de contribuir a la formacioacuten de profesionales que generen y distribuyan conocimiento uacutetil a la sociedad capaces de insertarse con eacutexito en el desarrollo econoacutemico de la regioacuten del estado y el paiacutes

8

PE En el caso particular del PE de Biologiacutea se equiparon los laboratorios de Biotecnologiacutea Ecologiacutea Quiacutemica Mamiacuteferos Marinos y Arrecifes Coralinos que con su operacioacuten posibilitan alianzas con los sectores productivo y social Asimismo con el recurso asignado a traveacutes del proyecto PIFI 30 Mejoramiento de la calidad del PE de Ingeniero Agroacutenomo se ha implementado un plan de trabajo acadeacutemico y de investigacioacuten cientiacutefica que involucra a 20 docentes y 57 alumnos quienes a traveacutes de sus praacutecticas de laboratorio y de campo desarrolladas en los laboratorios de Suelos y Parasitologiacutea Vegetal habilitados con esos recursos apoyan a pequentildeos y medianos productores en el desarrollo comunitario y gestioacuten municipal Por su parte el proyecto PIFI 30 Mejora del PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia y su continuacioacuten en 31 se apoyoacute el disentildeo del nuevo plan de estudios en el marco del MEIF asiacute como el desarrollo de un programa de formacioacuten docente se equiparon los laboratorios de Anatomiacutea y Diseccioacuten Microbiologiacutea Animal y Parasitologiacutea Animal que ademaacutes de posibilitar la realizacioacuten de praacutecticas de las EE afines han permitido la alianza con los sectores productivo y social en las que han participado los alumnos de este PE coordinados por 13 docentes En el 2005 en el marco del PIFI 32 se autorizoacute el proyecto integral de la DES Mejora de la capacidad y competitividad de los PE de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria Tuxpan para elevar el impacto de su calidad En el 2006 se aproboacute el proyecto integral del PIFI 33 denominado Mejora de la capacidad y competitividad de los PE de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria Tuxpan para elevar su calidad este recurso se ejerce actualmente y junto con los recursos de los PIFI aprobados en otros antildeos ha permitido atender el 90 de las recomendaciones emitidas por los CIEES a los tres PE Entre los logros y acciones atendidas estaacute el equipamiento del centro de coacutemputo con el servicio de Internet se fortalecioacute el Centro Multimedia para el desarrollo de los cursos en liacutenea la transmisioacuten de videoconferencias se han equipado los cubiacuteculos de los PTC asiacute como oficinas administrativas se equiparon los laboratorios y se adquirieron materiales para las praacutecticas de campo Con los recursos aportados en el PIFI 33 se encuentran en proceso de habilitacioacuten y adecuacioacuten los laboratorios de Quiacutemica Suelos y Fisiologiacutea Vegetal que presentaban fallas graves de funcionamiento La habilitacioacuten incluye mobiliario y equipo que permitiraacute reactivar dichos laboratorios (el laboratorio de fisiologiacutea vegetal se encontraba en desuso por el deterioro) y posibilitaraacute a los estudiantes realizar praacutecticas experimentales en las EE que lo requieran y con ello la oportunidad de poner en praacutectica los conocimientos abordados en clase fortaleciendo la formacioacuten integral el desarrollo de competencias que serviraacuten de sustento en su desarrollo profesional En lo que respecta a la evaluacioacuten de los PE a partir del antildeo 2003 se integraron comisiones de acadeacutemicos responsables de dar seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones de CIEES Habiendo sido atendidas particularmente las referidas a la actualizacioacuten del plan de estudios en el marco del MEIF En este sentido se adecuaron contenidos de aprendizaje y formacioacuten al nivel de licenciatura a sugerencia de los pares se redefinieron los perfiles de ingreso y egreso se incluyoacute la EE de Experiencia Recepcional y un segundo idioma en la carga crediticia del plan de estudios Desde el antildeo 2003 para el PE de Ingeniero Agroacutenomo y 2004 para Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia la matriacutecula inscrita es atendida bajo el MEIF a traveacutes de los cuales se han incorporado las EE de Ingleacutes Computacioacuten Habilidades del Pensamiento Criacutetico y Creativo Lectura y Redaccioacuten y EE en el Aacuterea de Eleccioacuten Libre que permiten al estudiante una formacioacuten integral Considerando que el cambio de Modelo Educativo no resuelve por siacute mismo y de manera inmediata los problemas se han construido estrategias de trabajo que permiten atender las particularidades de la vida acadeacutemica cotidiana Una de estas estrategias es el Programa Institucional de Tutoriacuteas instituido oficialmente en la DES a partir del antildeo 2003 con el MEIF incorporando al 100 de los alumnos de los 3 PE que son atendidos por el 100 de los PTC e incluso por los profesores de asignatura Dicho programa pretende abatir la desercioacuten escolar dando un seguimiento puntual sobre la trayectoria escolar de los

9

alumnos incorporando la atencioacuten tutorial individualizada o en grupos pequentildeos de estudiantes para apoyar en el aprendizaje de aquellos contenidos de EE que se consideran complejos Otra caracteriacutestica importante del MEIF es la incorporacioacuten de las EE de Servicio Social y la Experiencia Recepcional como parte del aacuterea de formacioacuten Terminal Con ella se pretende garantizar que los estudiantes desarrollaraacuten sus trabajos recepcionales en tiempo y forma para egresar titulados pero ademaacutes les permiten interactuar con los acadeacutemicos integrados en los distintos CA en la realizacioacuten de trabajos de investigacioacuten y vinculacioacuten apoyando el cultivo y enriquecimiento de las LGAC lo que finalmente posibilita el incremento de las tasas de retencioacuten y de titulacioacuten asiacute como publicaciones en revistas arbitradas Otra herramienta de apoyo al desarrollo de los PE es el Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) que integra la base de datos acadeacutemicos y administrativos de la Universidad Veracruzana Con su operacioacuten se apoya el desarrollo de las actividades de la DES ya que permite el flujo de informacioacuten confiable relacionada con los planes de estudios sus creacuteditos por EE la programacioacuten acadeacutemica que especifica carga y distribucioacuten de horas por actividad de cada docente lugar en que se trabajaraacute con los estudiantes asiacute como los calendarios de exaacutemenes calificaciones y trayectorias escolares En este sentido el SIIU ha ayudado a eficientizar la gestioacuten acadeacutemica y administrativa en los PE que ofrece la DES en lo que concierne a los procesos de preinscripcioacuten inscripcioacuten registro de calificaciones integracioacuten de la historia acadeacutemica de los estudiantes pagos arancelarios emisioacuten de constancias y certificaciones Lo anterior ha posibilitado la generacioacuten de oportunidades para la realizacioacuten de proyectos de vinculacioacuten a traveacutes de a) El establecimiento de alianzas estrateacutegicas con centros de investigacioacuten e instituciones de prestigio a los cuales acuden los estudiantes con fines de realizar estancias acadeacutemicas o praacutecticas de campo (UNAM Laboratorio de Biotecnologiacutea y Ecologiacutea Aplicada de la UV Laboratorio de Fisiologiacutea de Organismos Acuaacuteticos de la UANL Depto de Geneacutetica y Biologiacutea Molecular del CINVESTAV Laboratorio SIPA de PEMEX organizaciones de productores dedicados a la produccioacuten de bovinos cerdos ovinos miel de abeja equinos hortalizas invernaderos de plantas de ornato y frutales (Tenango Puebla y Edo De Morelos) y al rancho agriacutecola ldquoVillarealrdquo de Ebano SLP Asimismo 30 alumnos coordinados por sus profesores asisten a la Sierra de Otontepec Ver para realizar una valoracioacuten del Aacuterea Natural Protegida Igualmente se trabaja en las Lagunas de Tamiahua y Tampamachoco y Nautla Ver y la zona mariacutetima costera para observar las dunas costeras observacioacuten de mamiacuteferos de marinos los arrecifes coralinos de la Isla de Lobos y los bajos del Riacuteo Tuxpan las zonas de manglar y criaderos de tortugas y ademaacutes asisten a eventos acadeacutemicos para presentar ponencias que son producto de sus trabajos de investigacioacuten (3 estudiantes de biologiacutea han asistido a la Reunioacuten Internacional sobre el estudio de los mamiacuteferos acuaacuteticos (SOMEMMA- SOLAMAC) y una alumna maacutes que asistioacute al 2do Simposium Internacional sobre restauracioacuten ecoloacutegica en Santa Clara Cuba En este sentido han disminuido de los iacutendices de desercioacuten a tasas menores del 10 la elevacioacuten de la tasa de titulacioacuten al 469 las tasas de retencioacuten superiores al 90 y la tasa de egreso aparente alrededor de 708 23 Anaacutelisis de la innovacioacuten educativa de la DES En la evaluacioacuten del ProDES 33 realizada por la SES se observa que las estrategias para impulsar la innovacioacuten educativa son positivas en la medida en que han incorporado los 3 PE al MEIF El anaacutelisis del impacto de los proyectos de la DES apoyados en las diversas versiones del PIFI muestra un impacto medianamente significativo en la Innovacioacuten Educativa Los apoyos de los PIFI aplicados al acondicionamiento de infraestructura y la adquisicioacuten de material y equipo han modificado sustancialmente el quehacer institucional mejorando la capacidad y la competitividadEl PE de Ingeniero Agroacutenomo se incorporoacute al MEIF en agosto de 2003 y los PE de Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia lo hicieron en agosto de 2004 Por efecto de las bondades del MEIF en cuanto

10

a flexibilidad y la carga crediticia en los planes de estudios de las EE de Servicio Social y Experiencia Recepcional la primera generacioacuten del PE de Ingeniero Agroacutenomo (12 estudiantes) egresoacute un semestre antes (en febrero de 2007) habieacutendose titulado de inmediato Este hecho hizo posible que la eficiencia terminal se incrementara al 9230 la matricula de 2ordm 4ordm y 6ordm periodo (semestre) estaacuten en el MEIF en los 3 PE con 44 estudiantes en Ingeniero Agroacutenomo 114 en Biologiacutea y 192 en Medicina Veterinaria y Zootecnia En este mismo periodo egresa la uacuteltima generacioacuten del modelo riacutegido (UEAS) de estos dos uacuteltimos PE de manera que en agosto de este antildeo toda la matriacutecula seraacute inscrita en PE con un modelo flexible el cual permite la movilidad de los alumnos en el plan de estudios y con el apoyo del tutor la construccioacuten del mapa curricular individual Es necesario en este sentido para mejorar la operatividad del modelo flexible fortalecer las actividades administrativas pues constituyen un factor muy importante para el logro de la eficiencia de los PE pues de la eficacia con que se opere depende en buena medida lo eficaz que resulte el trabajo del acadeacutemico y del tutorUn aspecto observable relativo a la innovacioacuten educativa y como producto de los cursos de actualizacioacuten acadeacutemica que se han impartido en la DES es el disentildeo de los cursos en ldquoliacuteneardquo mismos que una vez terminados seraacuten incorporados en la Plataforma ldquoEminusrdquo de la Universidad Veracruzana Los trabajos de investigacioacuten documental que realizan los alumnos y las consultas que realizan los docentes han tenido el respaldo de las plataformas virtuales paacuteginas institucionales paacuteginas personales listas de distribucioacuten biblioteca virtual disponibles El uso del sistema de videoconferencias permitido la retroalimentacioacuten con sus pares de las regiones Xalapa Coacuterdoba-Orizaba Coatzacoalcos-Minatitlaacuten-Acayucan y Veracruz y expertos de otros sectores Uno de los indicadores que maacutes ha impactado satisfactoriamente la evaluacioacuten realizada por la SES es el del nuacutemero de estudiantes de la DES atendidos por el Programa de Tutoriacuteas La totalidad de los alumnos de los PE acuden a las sesiones con sus tutores recibiendo este importante apoyo para su formacioacuten acadeacutemica En este Programa Institucional participan los 25 PTC con los que cuenta la DES El programa ha servido para detectar problemaacuteticas de tipo formativo y conductual mismas que han podido ser atendidas oportunamente en la mayoriacutea de los casos El consenso general de los alumnos es que el Programa de Tutoriacuteas cumple con sus objetivos planteados El acadeacutemico se reuacutene por lo menos 3 veces al semestre con cada uno de los tutorados registrando los avances y acuerdos en los formatos oficiales preestablecidos Esta informacioacuten es registrada en liacutenea por los acadeacutemicos esta informacioacuten es avalada en principio por el Coordinador de Tutoriacuteas de la DES y validada en segunda instancia por el H Consejo Teacutecnico de la DES y finalmente lo hace el Sistema Institucional de Tutoriacuteas previa revisioacuten de los avances de cada maestro y en el caso correspondiente enviacutea al Programa de Estiacutemulos al Desempentildeo Acadeacutemico (PEDPA) Por cuanto se refiere a la ensentildeanza de un segundo idioma se ha cubierto satisfactoriamente con dos cursos continuos de Ingleacutes en dos EE de caraacutecter obligatorio que forman parte del Aacuterea de Formacioacuten Baacutesica lo que ha permitido otorgar a los alumnos herramientas baacutesicas para la comprensioacuten de textos de divulgacioacuten principalmente cientiacutefica Lo mismo se puede comentar de la EE de Computacioacuten Baacutesica al permitir en los alumnos la adquisicioacuten de habilidades para el manejo de procesadores de texto la buacutesqueda de informacioacuten y el manejo de cursos en liacutenea Con relacioacuten a la movilidad estudiantil el reconocimiento y equivalencia de creacuteditos entre los tres PE del Aacuterea Bioloacutegica Agropecuaria adscritos al MEIF tomando en consideracioacuten a que se tienen EE afines y con el mismo valor crediticio estaacute dada la posibilidad de interaccioacuten de los alumnos de los PE en la distintas DES del Aacuterea seguacuten lo requiera la formacioacuten del estudiante

24 Anaacutelisis de brechas al interior de la DES Los resultados del anaacutelisis del cierre de brechas de competitividad acadeacutemica al interior de la DES se dan a conocer que el avance es medianamente significativo en el periodo 2003-2006 considerando que los 3 PE han mostrado avances importantes dado que desde el 2004 los 3 PE se encuentran integrados en el MEIF El PE de Ingeniero Agroacutenomo tiene a la fecha su primera generacioacuten de

11

egresados con el 9230 de titulacioacuten A su vez los PE de Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia auacuten cuentan con matriacutecula en el modelo de UEAs (modelo basado en Unidades de Ensentildeanza-Aprendizaje) y en el proacuteximo periodo la matriacutecula total de la DES seraacute atendida en PE operados bajo la estrategia del MEIF Dicho modelo educativo presenta como fortaleza la formacioacuten integral de los estudiantes en los aacutembitos intelectual profesional humano y social mediante el ejercicio acadeacutemico en los ejes teoacuterico heuriacutestico y axioloacutegico que permean tranversalmente el plan de estudios lo que permite que las acciones de formacioacuten se centren en el aprendizaje de conocimientos y habilidades por parte de los alumnos con un sentido de responsabilidad humana y social Asimismo el plan de estudios es de naturaleza flexible presenta como base un grupo de EE integradas en un tronco comuacuten y de introduccioacuten a la disciplina denominado aacuterea baacutesica EE de caraacutecter disciplinario EE terminales y otras de eleccioacuten libre lo que permite la movilidad de estudiantes entre PErsquos que aunada a la flexibilidad establece las condiciones para disminuir el tiempo promedio para cursar y aprobar el plan En este proceso de integracioacuten los profesores han recibido una capacitacioacuten pedagoacutegica que tiene como objetivo el cambio en el ejercicio docente de paradigmas basados en la ensentildeanza a un proceso de formacioacuten basado en paradigmas centrados en el aprendizaje Se espera por lo tanto que una vez que el 100 de la matriacutecula se encuentre operando bajo el MEIF mejorar los indicadores relacionados con la competitividad acadeacutemica en los 3 PE de la DES El PE de Ingeniero Agroacutenomo presenta un plan de estudios que establece tres vertientes profesionales fruticultura tropical horticultura y agronegocios por lo que los estudiantes pueden acceder a EE de caraacutecter electivo para obtener un perfil con un nivel baacutesico de especializacioacuten en cualquiera de estas tres aacutereas de ejercicio profesional El PE de Biologiacutea presenta en su plan de estudios ademaacutes de la formacioacuten general en su aacutembito el perfil en ciencias bioloacutegicas marinas manejando como objeto de estudio los recursos naturales de la regioacuten y en particular los marinos Ello le otorga caracteriacutesticas especiales en el entorno del estudio de la biologiacutea a nivel internacional El PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia con la perspectiva de una carrera meacutedica observa en la curriacutecula de su plan de estudios ademaacutes de una seriacioacuten de contenidos que llevan a los estudiantes de niveles u objetivos de aprendizaje de poca complejidad a otros de mayor complicacioacuten cuatro vertientes de formacioacuten Meacutedica Quiruacutergica Zooteacutecnica e Inocuidad alimentaria lo que permite generar un perfil de egreso que atiende a las necesidades de ejercicio profesional de todas las especies animales de intereacutes econoacutemico ligadas a la produccioacuten de alimentos y la salud puacuteblica homologado con otros PE a nivel nacional Otro aspecto importante en el cierre de brechas es la integracioacuten del programa de maestriacutea en Desarrollo Rural que complementa el perfil del profesionista bioloacutegico agropecuario y de algunas otras disciplinas para una eficiente interaccioacuten con los actores del sector agropecuario forestal y pesquero en lo particular y con los actores del sector rural en lo general Respecto a la reduccioacuten de brechas se puede destacar el nivel de desempentildeo de los CA los cuales muestran la participacioacuten de 9 PTC del PE de Biologiacutea de los cuales 100 poseen posgrado el 6666 Perfil deseable y el 1111 son miembros del SNI 6 PTC del PE de Ingeniero Agroacutenomo que cuentan con el 8333 de profesores con posgrado y el 50 tiene Perfil deseable El PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia con 10 PTC (80 con posgrado y 20 de perfiles deseables) y la participacioacuten conjunta de los miembros de cada CA y entre los CA de la DES y CA de otras IES en la realizacioacuten de proyectos Es necesario destacar que el trabajo realizado por los CA entre otras cosas ha servido para apoyar la formacioacuten de los PTC como investigadores desarrollando en ellos las habilidades destrezas y actitudes baacutesicas en el ejercicio de las actividades de investigacioacuten y aplicacioacuten del conocimiento De esta forma las acciones de los CA se ven vinculadas a los tres PE de la DES en el nivel licenciatura e igualmente habraacuten de apoyar el programa de Maestriacutea en Desarrollo Rural mismos que atienden

12

necesidades relacionadas con la generacioacuten del conocimiento y su aplicacioacuten socialmente uacutetil y relevante que han derivado en la implementacioacuten de proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten con la participacioacuten de alumnos quienes se han titulado con sus trabajos recepcionales mismos que han sido presentados en eventos nacionales e internacionales Como constancia de la labor desarrollada se encuentra el reconocimiento de perfil deseable PROMEP que 12 PTC han obtenido Otro aporte de los CA al fortalecimiento de la DES es su participacioacuten activa en el desarrollo de procesos innovadores que favorecen la generacioacuten del conocimiento mediante tareas especiacuteficas relacionadas con experimentacioacuten en laboratorio estancias acadeacutemicas y praacutecticas de campo cuyos productos acadeacutemicos retroalimentan las EE de los planes de estudio y contribuyen a solucionar la problemaacutetica regional y nacional Otra recomendacioacuten cumplida es la actualizacioacuten de los planes de estudios en forma consecutiva en 1996 se empezoacute a operar el modelo departamental y en 2003 para el PE de Ingeniero Agroacutenomo y 2004 para Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia se inicioacute el MEIF Igualmente un aspecto que a la fecha muestra avances significativos entre las recomendaciones que impactan de manera formal y con profundidad es la organizacioacuten de los CA a traveacutes de los cuales se han activado las LGAC como motor para el ejercicio de la investigacioacuten y su conexioacuten con la docencia y la vinculacioacuten con otras IES y los sectores productivo y social la participacioacuten de los estudiantes en su formacioacuten y la solucioacuten de problemas reales Con su ejercicio se ha empezado a tener produccioacuten cientiacutefica expresada en libros artiacuteculos conferencias ponencias estancias acadeacutemicas y otros productos de valor acadeacutemico Actualmente se estaacute en proceso de autoevaluacioacuten para promover de nivel ante CIEES Al efecto y con la participacioacuten de las distintas comisiones designadas por cada PE se ha dado seguimiento a las recomendaciones que hiciera CIIES en la evaluacioacuten anterior las cuales muestran en su reporte un 80 de avance e igualmente las acciones para el proceso de evaluacioacuten En este contexto se debe considerar entre otras cosas lo siguiente En referencia al fortalecimiento de la planta acadeacutemica una de las recomendaciones de CIEES se puede decir que es uno de los principales avances que presenta la DES en tanto que del antildeo 2003 al antildeo 2006 hubo un crecimiento sustancial al pasar de 14 a 23 PTC Otra recomendacioacuten atendida en un porcentaje elevado es la adecuacioacuten de la infraestructura y su equipamiento tanto para el ejercicio docente como para la investigacioacuten y el trabajo administrativo En los uacuteltimos 4 antildeos se ha remodelado el edificio se equiparon los cubiacuteculos para los PTC se climatizaron las aulas y laboratorios se habilitoacute el centro multimedia se renovoacute el centro de computo ampliando ademaacutes el ancho de banda e instalando el equipo para la operacioacuten de la red inalaacutembrica el mobiliario para los alumnos se crearon espacios nuevos como la sala de rayos x sala para juntas invernaderos se habilitaron los laboratorios de parasitologiacutea microbiologiacutea quiacutemica suelos biotecnologiacutea y se incrementoacute el acervo bibliograacutefico Los logros enumerados que atienden las recomendaciones de CIEES son indudablemente indicadores que fortalecen el cierre de brechas de la DES mejorando ampliamente su competitividad Es necesario sin embargo enfatizar la necesidad de satisfacer algunas otras como la consecucioacuten de espacios (posta zooteacutecnica campo experimental) que son prioritarias para la consolidacioacuten de las funciones de investigacioacuten docencia y extensioacuten 25- Anaacutelisis de la integracioacuten y funcionamiento de la DES Del anaacutelisis realizado en el ProDES 33 referido a la integracioacuten y funcionamiento de la DES se desprende que la DES funciona orgaacutenicamente en una estructura lineal representada por el Director General y en su ausencia por la Secretariacutea Acadeacutemica Es el Director quien designa a su equipo de colaboradores entre ellos la propia Secretaria Acadeacutemica los Jefes de Carrera de cada PE las Coordinaciones de tutoriacuteas de Vinculacioacuten y Comisiones particulares para atender distintos funciones y propone al Coordinador de Posgrado En lo acadeacutemico se encuentran en la estructura los Coordinadores de Academia por aacuterea de Conocimiento los Responsables de CA Toda la organizacioacuten esta apoyada por los oacuterganos colegiados representados por la Junta Acadeacutemica (maacutexima autoridad de

13

la DES) el Consejo Teacutecnico y el Consejo Acadeacutemico de Posgrado y administrativamente por el Administrador de la DES Esta estructura supone y asiacute se reconoce en el anaacutelisis realizado por la SES al ProDES 31 que determina un funcionamiento Medianamente Adecuado y satisfactorio mantenieacutendolos en los ProDES 32 y 33 Bajo esta estructura la DES comparte objetivos metas y acciones personal acadeacutemico personal administrativo laboratorios biblioteca centro de coacutemputo centro multimedia auditorio Una nota especial merece la flexibilidad del MEIF dado que alumnos de la DES pueden tomar la misma EE ofertada en cualquiera de los 3 PE Con los recursos otorgados por PIFI anteriores se ha mejorado la calidad educativa buscando siempre la igualdad y el cierre de Brechas entre los PE La Junta Acadeacutemica es la maacutexima autoridad se conforma con todos los profesores de los 3 PE los representantes maestros los representantes alumnos El Consejero maestro la Secretariacutea Acadeacutemica y es presidida por el Director General En ella se tratan y discuten en forma colegiada entre otros temas de intereacutes para la DES el PLADEA las revisiones modificaciones o elaboracioacuten de nuevos planes de estudios asignacioacuten yo validacioacuten de comisiones etc elementos fundamentales para el quehacer acadeacutemico-estudiantil Con base en las problemaacuteticas detectadas a nivel regional se ha comenzado un trabajo de integracioacuten de los 3 CA de la DES con el objetivo de colaborar y encontrar afinidad temaacutetica entre sus LGAC Los apoyos recibidos de PIFI anteriores han logrado una reduccioacuten de la brecha entre los CA y con relacioacuten a los PE Aun asiacute existen algunas necesidades que se deben cubrir para hablar de un cierre de brechas esto es un mayor nuacutemero de PTC la incorporacioacuten aun mayor de PTC con reconocimiento de Perfil Deseable y SNI Con relacioacuten a los PE sigue siendo necesaria la adecuacioacuten de espacios y mejorar el equipamiento de laboratorios cubiacuteculos de PTC biblioteca centro de coacutemputo y centro multimedia Con estos aspectos se alcanzariacutea un nivel adecuado de integracioacuten entre los PE los CA y sus LGAC Es importante destacar que a partir de agosto de 2007 los 3 PE tendraacuten alumnos en el Aacuterea de Formacioacuten Terminal por lo que es necesario implementar estrategias de integracioacuten de 75 alumnos en actividades de investigacioacuten para que puedan cumplir satisfactoriamente sus EE de Servicio Social y Experiencia Recepcional Este aspecto implica el disentildeo de trabajos de investigacioacuten para que estos alumnos acrediten las EE mencionadas Las actividades a realizar se contemplan incorporadas dentro de las LGAC de los CA por lo que el apoyo en lo sucesivo es primordial para la adecuada integracioacuten de los PE con los CA y sus LGAC situacioacuten que impactaraacute en el incremento de la eficiencia Terminal y el iacutendice de titulacioacuten de los 3 PE 26 Anaacutelisis del cumplimiento de las metas compromiso de la DES El nuacutemero y porcentaje de PTC programados para el antildeo 2006 fue de 32 PTC atendiendo la matriacutecula de los 3 PE que ofrece la DES A la fecha junio de 2007 se registran 25 PTC adscritos a la entidad (9 de Biologiacutea 6 de Ingeniero Agroacutenomo y 10 de Medicina Veterinaria y Zootecnia) Observaacutendose que la meta auacuten no ha sido cumplida esto es debido a que la contratacioacuten se rige por las poliacuteticas institucionales de la IES y obedece a la disponibilidad presupuestal de la Universidad Asimismo se presenta un avance sostenido en la contratacioacuten de PTC durante los antildeos 2004 2005 2006 y 2007 El porcentaje de PTC representa el 3710 del total de 62 docentes adscritos a la DES La relacioacuten de alumnos atendidos por PTC se encuentra en un iacutendice de 1813 alumnos por cada PTC lo que representa un indicador que se encuentra en el rango recomendado por SEPPROMEP Para el periodo 20072008 se contaraacute con una matriacutecula de 517 alumnos por lo que el indicador alumnosPTC seraacute de 21 alumnosPTC lo cual sugiere un incremento en los proacuteximos antildeos en el nuacutemero de PTC Respecto al nivel acadeacutemico de los 32 PTC programados para el antildeo 2007 se esperaba que soacutelo 1 PTC presentara grado de especialidad 21 con grado de maestriacutea y 8 con grado de doctor Datos analizados hasta junio de 2007 indican que hay 25 PTC contratados en la DES de los cuales 1 PTC tiene

14

especialidad 17 PTC presentan grado de Maestriacutea 4 con grado de Doctor 1 es candidato a doctor (en un mes adquiriraacute el grado) y 2 continuacutean con el grado de licenciatura cabe hacer mencioacuten que 6 PTC estaacuten realizando el doctorado El porcentaje del total de PTC adscritos a la DES por nivel acadeacutemico es el siguiente PTC con Especialidad representa el 4 con grado de Maestriacutea representan el 68 y con grado de Doctor representan el 16 y 4 en el corto plazo adquiriraacute el grado de doctor En relacioacuten con el nuacutemero de PTC con reconocimiento de Perfil Deseable para el antildeo 2007 se programoacute como meta 12 PTC con dicho registro y se llegoacute al 9166 en Junio de 2007 dado que a un acadeacutemico se le vencioacute su vigencia y estaacute en proceso su renovacioacuten Lo anterior indica que la meta se ha cumplido lo cual refleja entre otras cosas avances significativos en la diversificacioacuten de la carga acadeacutemica de los PTC adscritos a los PE que ofrece la DES Dichos PTC con Perfil Deseable representan el 44 del Total de PTC La meta para el antildeo 2007 consideraba que 2 PTC obtuvieran el registro en el SNI Sin embargo soacutelo se cuenta con un miembro en el SNI Esto se debe a las restricciones de edad impliacutecitas en las normas de entrada al SNI Es importante sentildealar en este sentido que la planta acadeacutemica de la DES estaacute por arriba de los 35 antildeos de edad y ello ha promovido el disentildeo de una estrategia que atendiendo por un lado las normas de contratacioacuten de personal permita que las plazas del personal que esta proacuteximo a jubilarse se sustituyan con personal con el perfil adecuado El porcentaje de PTC en el SNI representa el 40 En el antildeo 2007 se programoacute y se cumplioacute la meta de contar con el 100 de sus PTC participando en el programa de tutoriacuteas En cuanto a la meta del nuacutemero de CA consolidados que implicaba tener al menos uno actualmente se estaacute participando en la convocatoria respectiva por lo que se ha actualizado el curriculum en liacutenea de cada uno de los PTC integrantes de los CA esperando un resultado favorable dado que se tienen elementos necesarios para lograrlo En lo que respecta a la competitividad la meta programada para el antildeo 2007 respecto a la incorporacioacuten de los 3 PE a modelos educativos con enfoques centrados en el estudiante o en el aprendizaje se ha cumplido satisfactoriamente al 100 El Programa de Ingeniero Agroacutenomo se integroacute al MEIF en el antildeo 2003 y los PE de Licenciado en Biologiacutea y el de Medico Veterinario Zootecnista se integraron en el antildeo 2004 Por otro lado se programoacute para el antildeo 2007 que los 3 PE que ofrece la DES fueran evaluados por los CIEES A la fecha los 3 PE se encuentran en el proceso de autoevaluacioacuten y estaacuten en espera de la visita de los pares Con relacioacuten a la meta de nuacutemero y porcentaje de PE de calidad total se proyectaron 2 PE de calidad para el antildeo 2007 meta que no ha sido alcanzada debido a que los PE de la DES no han sido evaluados por los Comiteacutes de Pares En lo que respecta al nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida por PE de calidad total se programoacute que 210 alumnos fueran atendidos en PE acreditados Esta meta no ha sido alcanzada debido a lo sentildealado anteriormente Con relacioacuten a la tasa de egreso por cohorte para los PE de Licenciatura de la DES se programoacute para el antildeo 2007 en un 100 La tasa de egreso para el mismo antildeo muestra un porcentaje del 6207 para Biologiacutea y 5775 de Medicina Veterinaria y Zootecnia Los datos corresponden a los PE que operan en el Plan de Estudios 1996 porque es la uacuteltima generacioacuten que egresa En el caso del MEIF la primera generacioacuten estaacute en sexto semestre por lo que no tiene egresados Se observa que la meta no ha sido alcanzada satisfactoriamente Se espera que los indicadores de los PE actualizados en el marco del MEIF produzcan datos maacutes relevantes Asimismo se programoacute para el 2007 que los 3 PE que ofrece la DES mostraran una tasas de titulacioacuten del 2872 A la fecha los PE presentan una tasa de titulacioacuten general del 66 Estos datos corresponden a los PE que operan en el Plan de Estudios 1996 que egresa su uacuteltima generacioacuten en agosto del 2007 Los PE que operan en el marco del MEIF integran la Experiencia Recepcional como parte de los creacuteditos del Plan de Estudios por lo que se espera que los egresados de los PE actualizados observaraacuten tasas de egreso superiores al 700

15

Metas compromiso de capacidad acadeacutemica de la DES

Meta 2006

Valor alcanzado

2006

Meta 2007

Avance a junio 2007

Explicar las causas de las diferencias

Personal acadeacutemico

Numero y de PTC de la DES con 32 23 32 25 La meta de llegar a 32 PTC se planteoacute desde el PIFI 30 Sin embargo la contratacioacuten de PTC depende de poliacuteticas institucionales

Especialidad 1 1 1 1

Maestriacutea 21 16 21 17 Actualmente la maestriacutea es el requisito para las nuevas contrataciones de PTC la diferencia se debe a que 2PTC tienen licenciatura y 1 tiene especialidad y ya no mejoraraacuten su grado de habilitacioacuten

Doctorado 8 4 8 4 Un PTC es candidato a doctor y en un mes maacutes obtendraacute el grado y 5 PTC estaacuten cursando el doctorado pero no han terminado

Perfil deseable reconocido por el PROMES- SES

10 9 12 11 La meta no se cumplioacute al 100 porque a un acadeacutemico se le vencioacute la vigencia de su reconocimiento y estaacute en espera de los resultados de Promep en esta nueva etapa 2007 conjuntamente con 3 PTC

Adscritos al SNI o SNC 2 1 2 1 No fue posible cumplirla porque ninguacuten PTC participoacute

Participacioacuten en el programa tutoriacuteas 32 23 32 25 Los nuevos PTC deben incorporarse de manera inmediata al programa de tutoriacuteas solo se tienen 25PTC

CArsquos

Consolidados especificar nombres de los CA consolidados

1 0 1 0 No se reunieron los requisitos establecidos por PROMEP para la consolidacioacuten de CA Ecosistemas Costeros

En consolidacioacuten especificar nombres de los CA consolidados

1 0 1 0 No se reunieron los requisitos establecidos por PROMEP para pasar a en CA en consolidacioacuten Educac y nuevas tecnologiacuteas

En formacioacuten especificar nombres de los CA en formacioacuten

1 3 1 3 Se espera que los 3 CA pasen a un nivel mayor No participoacute en la evaluacioacuten Agricultura Tropical sustentable

Metas Compromiso de la competitividad acadeacutemica de la

DES

Meta 2006

Valor alcanzado

2006

Meta 2007

Avance a junio 2007

Explicar las causas de las diferencias

PE del TSU PA y licenciatura

PE que se actualizara incorporado elementos de enfoques centrados del estudiante o en el aprendizaje (especificar los nombres del PE)

3 3 3 3 Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y MVZ

PE se evaluaran los CIEES Especificar el nombre de los PE

3 0 3 0 Se estaacute en el proceso de autoevaluacioacuten y se espera en fecha proacutexima la visita de CIEES

PE que seraacuten acreditados por organismos reconocidos por el COPAES Especificar el nombre de los PE

2 0 2 0 Pasando la evaluacioacuten de CIEES ser estaraacute en posibilidad de acreditacioacuten

Numero y porcentaje del PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total de la oferta educativa evaluable

2 0 2 0 Con la visita de evaluacioacuten que realicen los CIEES se identificaraacute el nivel de calidad de los PE

Numero y de la matricula atendida en PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total asociada a los PE evaluables

210 0 210 0 Con la visita de evaluacioacuten que realicen los CIEES se identificaraacute el nivel de calidad de los PE

Eficiencia Terminal

Tasa de egreso por cohorte para PE de TSU y PA NA NA NA NA

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de TSU y Licenciatura

NA NA NA NA

Tasa de egreso por cohorte para PE de Licenciatura 103 669 103 81137 Una vez que el 100 de la matricula este inscrita en el MEIF y con el apoyo del programa de tutoriacuteas estos indicadores se incrementaraacuten favorablemente

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de licenciatura

69 1408 69 7556 El PE de Ingeniero Agroacutenomo con la 1ordm Generacioacuten del MEIF tiene 923 de titulacioacuten

27 Siacutentesis de la autoevaluacioacuten Se presentan a continuacioacuten las principales contribuciones de la formulacioacuten y desarrollo del PIFI (ProDES) a la mejora continua de la capacidad y competitividad acadeacutemica asiacute como al desarrollo de la innovacioacuten acadeacutemica en la DES

16

Capacidad La DES Bioloacutegico-Agropecuaria se ha fortalecido en su capacidad acadeacutemica en virtud de los siguientes indicadores El nuacutemero de PTC se ha incrementado de 23 a 25 PTC se cuentan con 11 acadeacutemicos con reconocimiento de perfil deseable PROMEP (la relacioacuten de los PTC con estudios de posgrado es de 88 y un PTC en el SNI (el 909 con respecto a los PTC de perfil deseable) De los 25 PTC el 88 cuenta con posgrado (16 tienen doctorado 68 cuentan con maestriacutea y 4 con especialidad) de ellos el 4 pertenece al SNI Actualmente 1 PTC es candidato a doctor y 6 PTC estaacuten estudiando el doctorado Existen 4 CA en formacioacuten y un grupo de trabajo integrados por 17 PTC cultivan 6 LGAC y estaacuten en proceso de evaluacioacuten dos de ellos por Promep para cambiar su status a ldquoen consolidacioacutenrdquo Las condiciones que han facilitado el desarrollo de los CA son en primer lugar la incorporacioacuten de nuevos PTC el grado acadeacutemico de los mismos su intereacutes e iniciativa por participar con los CA la habilitacioacuten acadeacutemica y la elaboracioacuten de proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten conjunta La DES ha aumentado el nuacutemero de PTC impactando en la atencioacuten al alumno y al cumplimiento de los compromisos que la sociedad demanda Los CA han publicado los resultados de sus investigaciones en revistas arbitradas e indexadas internacionales Esto ha permitido obtener el reconocimiento de un mayor nuacutemero de PTC con perfil deseable-PROMEP Tambieacuten se ha asistido a congresos nacionales e internacionales para la difusioacuten de dichos trabajos eacutestos se han realizado conjuntamente con alumnos lo que ha favorecido el iacutendice de titulacioacuten Se realizan estancias nacionales e internacionales en institutos de investigacioacuten tambieacuten se ha recibido visitantes externos lo cual impacta las actividades de docencia investigacioacuten y difusioacuten Se han realizado cursos en la DES con investigadores miembros del SNI expertos en las LGAC de los CA Se tienen viacutenculos con otras instituciones

Competitividad A partir del 2004 los 3 PE cuentan con la actualizacioacuten de su Plan de estudios en un enfoque centrado en el estudiante a traveacutes del Modelo Educativo Integral Flexible (MEIF) La tasa de titulacioacuten del PE Biologiacutea presenta un porcentaje superior al 70 asiacute como la tasa de retencioacuten supera el 90 La tasa de titulacioacuten por cohorte generacional es del 100 para Biologiacutea 923 Ingeniero Agroacutenomo (1ordf generacioacuten del MEIF) 3438 Medicina Veterinaria y Zootecnia Con relacioacuten a la tasa de egreso por cohorte se tiene lo siguiente Biologiacutea 6207 Ingeniero Agroacutenomo 50 y Medicina Veterinaria y Zootecnia con 5755 La tasa de retencioacuten del 1ordm al 2ordm antildeo en Biologiacutea es de 93 en Medicina Veterinaria y Zootecnia es de 9863 y en Ingeniero Agroacutenomo es de 9111 El iacutendice de reprobacioacuten en Biologiacutea es de 2050 en Medicina Veterinaria es de 2050 e Ingeniero Agroacutenomo es de 112 En los 3 PE el 100 de alumnos del MEIF recibe tutoriacutea Los 3 PE de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria han integrado la informacioacuten para la evaluacioacuten que realizaraacuten los CIEES a la DES Desde 2003 a 2007 se han otorgado becas Pronabes Biologiacutea 376 Ingeniero Agroacutenomo 141 y Medicina Veterinaria 176

Innovacioacuten Con la actualizacioacuten de los planes de estudio de los 3 PE se enfatiza la flexibilidad curricular en la cual el alumno decide coacutemo estructurar su trayecto por el plan de estudios asiacute como elegir sus EE para su desarrollo personal Tambieacuten se ofrece un segundo idioma (ingleacutes) y taller de computacioacuten ambas de gran importancia en la formacioacuten integral del estudiante ya que le permite tener herramientas para que mediante el internet puedan conocer y analizar informacioacuten y actualizar los contenidos temaacuteticos de su aacuterea disciplinar (con esto se da atencioacuten a las recomendaciones de los CIEES) Los proyectos del ProDES han mostrado un impacto significativo en la innovacioacuten educativa los 3 PE estaacuten integrados al MEIF el PE de Ingeniero Agroacutenomo ya tiene su primera generacioacuten de egresados y en Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia cursan el sexto periodo Con los apoyos del PIFI se ha mejorado la infraestructura fiacutesica como equipamiento de laboratorios centro de coacutemputo biblioteca se han habilitado los salones en los cuales los alumnos y acadeacutemicos de la DES realizan praacutecticas y trabajos de investigacioacuten y desarrollan sus actividades acadeacutemicas en mejores condiciones El programa de tutoriacuteas atiende al 100 de los alumnos del MEIF Con este plan de estudios se contempla la movilidad estudiantil entre las DES del Aacuterea Bioloacutegico ndashAgropecuaria situacioacuten que auacuten no se presenta ya que apenas se integraron los PE de todas las DES de esta aacuterea al MEIF y estaacuten en proceso de homologacioacuten los programas de las EE entre las DES Aunado a lo anterior los estudiantes participan activamente en proyectos de investigacioacuten

Gestioacuten En cuanto a la gestioacuten se encuentra operando el Sistema Institucional de Informacioacuten Universitaria (SIIU) desde donde se lleva a cabo los procedimientos de inscripcioacuten calificaciones horarios curriacutecula trayectoria escolar y se pueden emitir constancias etc facilitando las actividades de escolaridad optimizando recursos humanos y tiempo en la realizacioacuten de los traacutemites administrativos La gestioacuten como estrategia para la eficiente operacioacuten de la DES opera en tres niveles El de la Direccioacuten de la facultad que ha facilitado el ejercicio de planeacioacuten organizacioacuten control y evaluacioacuten de las acciones mediante el trabajo colegiado a traveacutes de la Junta Acadeacutemica Consejo Teacutecnico las Academias Generales por Programa Educativo las Academias por aacuterea de conocimiento y Coordinaciones especiacuteficas la comunicacioacuten con autoridades centrales dependencias e instituciones internas y externas a la Universidad El siguiente nivel se ejecuta a traveacutes de la Secretariacutea Acadeacutemica mediante la cual se desarrolla todo lo necesario para hacer eficaz los tramites con respecto de inscripciones listas de asistencia movilidad escolar registro de actas expedicioacuten de constancias y certificados otorgamiento de becas autorizaciones de examen profesional control de libros de acta de examen expedicioacuten de tiacutetulos asistencia de profesores y la comunicacioacuten con los jefes de carrera y finalmente el tercer nivel de operacioacuten de la gestioacuten se da entre los integrantes de la academia las comisiones generales y especificas que en estrecha vinculacioacuten con Jefes de carrera Secretariacutea Acadeacutemica y Direccioacuten General han permito alcanzar los objetivos institucionales propuestos tanto en el PLADEA como el ProDEs y PIFI Se han establecido enlaces con instancias que han permitido la realizacioacuten de convenios y el desarrollo de proyectos que han hecho posible a la DES participar en la consecucioacuten de recursos y fortalecer su vinculacioacuten con los distintos sectores A traveacutes de la gestioacuten ha sido posible que acadeacutemicos y estudiantes se incorporen en proyectos que les permiten resignificar su trabajo cotidiano y contrastar sus conocimientos con la realidad

17

272 Siacutentesis de la autoevaluacioacuten de la DES en el periodo 2001-2007

Impactos en el fortalecimiento de la DES del proceso de planeacioacuten estrateacutegica participativa desarrollado en el marco del PIFI durante el periodo 2001-2007

DES___BIOLOGICO AGROPECUARIA PR-TUXPAN______________

Indicadores de

capacidad acadeacutemica

Valores Poliacuteticas aplicadas en el periodo 2001-2007

Estrategias y acciones implementadas en el periodo 2001-2007

Impacto en la capacidad acadeacutemica derivado del proceso de planeacioacuten en

el marco del PIFI 2001 2007

1 Porcentaje de PTC con posgrado

53 88 Para las nuevas contrataciones de PTC se convoca el grado de maestriacutea como grado miacutenimo aceptable yo doctorado preferente Se mejoraraacuten los mecanismos para obtener reconocimiento de perfil deseable e incrementar el nuacutemero de PTC pertenecientes al (SNI) Fortalecer la investigacioacuten tutoriacutea gestioacuten y produccioacuten acadeacutemica colectiva entre los PTC y estudiantes para mejorar el nivel de consolidacioacuten de los CA Capacitacioacuten del personal acadeacutemico para trabajar en ambientes educativos flexibles habilitaacutendolo en el uso de las nuevas tecnologiacuteas

Apoyar la formacioacuten acadeacutemica de los profesores de asignatura con estudios de posgrado de calidad reconocidos en el padroacuten de CONACYT para que puedan acceder a plazas de PTC y asiacute sustituir los PTC proacuteximos a jubilarse acorde a las necesidades de los PE Habilitacioacuten de los PTC para desarrollar las LGACs e impulsar el trabajo colectivo entre los integrantes de los CA con la participacioacuten de alumnos para consolidar los CA Fortalecer las actividades de investigacioacuten tutoriacutea gestioacuten y produccioacuten acadeacutemica para acceder al reconocimiento del perfil deseable Promover un programa de actividades y acciones para desarrollar y consolidar los CA y las LGAC fomentando la publicacioacuten de trabajos de investigacioacuten en revistas arbitradas por parte de los PTC para lograr el registro en el SNI Disentildear un programa de diversificacioacuten de actividades que propicie a los PTC desarrollar investigacioacuten gestioacuten tutoriacuteas vinculacioacuten con la finalidad de transmitir y difundir los resultados obtenidos al interior y exterior de la DES Fortalecer el programa de capacitacioacuten pedagoacutegica y disciplinar para mejorar las habilidades docentes de todos los acadeacutemicos de la DES

La contratacioacuten de nuevos PTC con posgrado y su habilitacioacuten para el desarrollo de investigacioacuten a traveacutes del equipamiento obtenido de los proyectos PIFI han facilitado la publicacioacuten de artiacuteculos en revistas arbitradas y la difusioacuten en congresos nacionales e internacionales realizacioacuten de trabajos conjuntamente con alumnos ha impactado en el incremento de PTC con reconocimiento de perfil deseable y mejorado las condiciones de habilitacioacuten de los CA para lograr su consolidacioacuten

La mayoriacutea de los acadeacutemicos se estaacuten capacitando en el uso de herramientas tecnoloacutegicas con lo cual facilitan el proceso de ensentildeanza y aprendizaje El PIFI ha contribuido en el mejoramiento de la infraestructura para el desarrollo del trabajo acadeacutemico

2 Porcentaje de PTC con perfil deseable

6 44

3 Porcentaje de PTC adscritos al SNI

0 4

4 Nuacutemero de CArsquos consolidados

0 0

5 Nuacutemero de CArsquos en consolidacioacuten

0 0

6 Porcentaje de profesores que han mejorado sus habilidades docentes

50 90

7

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al comparar la relacioacuten entre iquestLos porcentajes de PTC con posgrado y de PTC con perfil deseable La relacioacuten en la DES los PTC con posgrado (88) y PTC con Perfil deseable (44) es de 55 estaacute cerrando las brechas

de calidad a su interior ya que se ha incrementado notablemente el nuacutemero de PTC con reconocimiento de perfile deseable dadas las oportunidades que se han abierto con los apoyos del PIFI iquestLos porcentajes de PTC con doctorado y de PTC adscritos al SNI El 25 de los PTC con doctorado estaacute adscrito al SNI y los PTC con doctorado estaacuten realizando actividades que les

permitan acceder a su incorporacioacuten al SNI

Conclusioacuten e impactos de la planeacioacuten y del desarrollo del ProDES en el fortalecimiento acadeacutemico de la DES El desarrollo del ProDES ha impactado positivamente en el fortalecimiento acadeacutemico de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria dado que se ha mejorado la infraestructura fiacutesica habilitando laboratorios centro de coacutemputo acervo bibliograacutefico que permiten proporcionar maacutes atencioacuten a los estudiantes en el cumplimiento de sus actividades acadeacutemicas tambieacuten se han dado las facilidades para el desarrollo de la investigacioacuten la difusioacuten de los resultados en congresos nacionales e internacionales con lo cual se fortalecen los CA y han permitido obtener 12 perfiles deseables el 88 de los PTC tienen posgrado ademaacutes de que se estaacuten generando trabajos recepcionales con lo cual se incrementaraacute la tasa de titulacioacuten

8 Porcentaje de PE evaluables de buena calidad

0 0 Se han atendiendo las recomendaciones de los CIEES

Una vez atendidas las recomendaciones de los CIEES continuar con el proceso de evaluacioacuten con la finalidad de mejorar la calidad del PE que permita acceder al Nivel 1 de CIEES o la acreditacioacuten de los PE por

Con los apoyos del PIFI se han atendido al menos el 80 de las recomendaciones emitidas por CIEES lo que ha permitido

18

Indicadores de

capacidad acadeacutemica

Valores Poliacuteticas aplicadas en el periodo 2001-2007

Estrategias y acciones implementadas en el periodo 2001-2007

Impacto en la capacidad acadeacutemica derivado del proceso de planeacioacuten en

el marco del PIFI 2001 2007

9

Porcentaje de matriacutecula atendida en PE evaluables de buena calidad

0 0

y se fortaleceraacuten las acciones de fomento y apoyo a los procesos permanentes de evaluacioacuten interna y externa de los PE para que eacutestos sean reconocidos como programas de calidad La mejora en la competitividad institucional continuaraacute centrada en la atencioacuten integral de los estudiantes optimizando la operatividad del programa de tutoriacuteas atendiendo la trayectoria acadeacutemica para detectar oportunamente las situaciones de riego acadeacutemico evitando asiacute la desercioacuten con lo cual se incremente la tasa de egreso y titulacioacuten Se fomentaraacuten y apoyaraacuten los esfuerzos emprendidos por la DES tendientes a vincular las praacutecticas educativas con espacios productivos o sociales Se apoyaraacuten tambieacuten los esfuerzos que se realicen para conocer el grado de satisfaccioacuten de los egresados asiacute como de los empleadores respecto a los egresados de la UV

organismos externos Lograr una vinculacioacuten en las actividades de los CA y el desarrollo de los PE mejorando los indicadores de eficiencia terminal titulacioacuten desercioacuten y reprobacioacuten para lograr una evaluacioacuten en los niveles de calidad de los CIEES Eficientar el programa de tutoriacuteas dando mayor atencioacuten a los estudiantes para facilitarles su trayectoria escolar y revisar perioacutedicamente su avance y funcionalidad para abatir la desercioacuten y reprobacioacuten asiacute como mejorar la eficiencia Terminal con la participacioacuten de los PTC e incorporacioacuten de los nuevos PTC en el programa para que permita continuar atendiendo al 100 de los estudiantes de los PE Mejorar los procesos de ensentildeanza aprendizaje con apoyo de espacios virtuales que permitan la elaboracioacuten y utilizacioacuten de cursos en liacutenea aprendizaje de un segundo idioma y acceso a eventos acadeacutemicos dentro y fuera de la Universidad Implementar cursos remediales para alumnos con bajo desempentildeo escolar y ofrecer atencioacuten personalizada a los que presentan probabilidades de desercioacuten con la finalidad de evitar el fracaso escolar Otorgar mayor nuacutemero de becas a los estudiantes como apoyo para la realizacioacuten de sus estudios para evitar la desercioacuten Fortalecer el seguimiento sistemaacutetico de egresados con el fin de continuar recabando informacioacuten confiable y oportuna a traveacutes de la revisioacuten y actualizacioacuten permanente Implementar la operatividad de la aplicacioacuten de encuestas a egresados y empleadores para conocer su satisfaccioacuten por los PE para actualizar los planes y programas de los PE que ofrece la DES

avanzar significativamente en el mejoramiento de la calidad de los PE estando ya en condiciones de ser evaluados para cambiar el nivel de calidad El 100 de los alumnos inscritos en el MEIF reciben tutoriacutea se han capacitado a los acadeacutemicos con cursos para que tengan un mejor desempentildeo como tutores se han incrementado notablemente las tasas de retencioacuten Con el mejoramiento de la infraestructura fiacutesica la adecuacioacuten del sistema de videoconferencias el centro multimedia el centro de coacutemputo la actualizacioacuten del acervo bibliograacutefico laboratorios los estudiantes ampliacutean sus posibilidades de aprendizaje lo que permite fortalecer las estrategias orientadas a la mejora de la competitividad

10 Porcentaje de estudiantes que reciben tutoriacutea

0 100

11 Tasa de egreso por cohorte

75 59

12 Tasa de titulacioacuten por cohorte

ND 5313

13 Iacutendice de satisfaccioacuten de empleadores

ND 6923

14 Iacutendice de satisfaccioacuten de egresados

ND 7027

15

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al comparar las relaciones entre Las tasas de egreso y de titulacioacuten por cohorte La tasa de egreso y titulacioacuten por cohorte generacional estaacuten al 70 pero se estaacuten implementando estrategias para mejorar estos indicadores

con la insercioacuten de las EE de Trabajo Recepcional y Servicio Social en el plan de estudios los estudiantes deberaacuten desarrollar sus trabajos de investigacioacuten en los uacuteltimos dos periodos apoyaacutendose en las LGACs de los CA lo que permitiraacute que egresen titulados incrementando asiacute la tasa de titulacioacuten y evitando el rezago

Los porcentajes de PTC con perfil deseable y de estudiantes que reciben tutoriacutea El 100 de los alumnos que se encuentran inscritos en el MEIF son atendidos en el programa de tutoriacuteas acadeacutemicas por los PTC que como parte de su carga diversificada participan en el programa y 12 de los 25 PTC (48) cuentan con perfil deseable cumplieacutendose esta meta en forma satisfactoria esperando un incremento en este indicador en los siguientes antildeos

19

Indicadores de

innovacioacuten acadeacutemica

Valores

Poliacuteticas aplicadas Estrategias y acciones implementadas en el periodo

2001-2006

Impacto en la competitividad acadeacutemica derivado del proceso de

planeacioacuten en el marco del PIFI 2001 2007

16

Porcentaje de PE que han incorporado enfoques educativos centrados en el aprendizaje

0 100

Se perfeccionaraacute la organizacioacuten el funcionamiento y la operacioacuten del nuevo enfoque educativo centrado en el aprendizaje del estudiante

Se ampliaraacuten los esfuerzos dirigidos a la capacitacioacuten continua del personal acadeacutemico para trabajar en ambientes educativos flexibles habilitaacutendolo en el uso de las nuevas tecnologiacuteas aplicadas a la educacioacuten asiacute como en el manejo cotidiano de las diferentes modalidades educativas disponibles

Se continuaraacute con la modernizacioacuten de la infraestructura y de los espacios educativos asiacute como de la plataforma tecnoloacutegica y de servicios de apoyo a la docencia

Los PE orientaraacuten su trabajo hacia la construccioacuten de oportunidades de colaboracioacuten con otras instituciones para fomentar la movilidad de estudiantes frente a diferentes modalidades y opciones educativas

Fortalecer la operatividad de los PE en relacioacuten con la flexibilizacioacuten curricular

Disentildear un plan de movilidad estudiantil al interior de los PE de la DES y de las DES del Aacuterea Bioloacutegico-Agropecuaria

Apoyar la elaboracioacuten de los programas de las EE con el uso de las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten como herramientas de apoyo al proceso de ensentildeanza y aprendizaje

Mejorar los procesos de aprendizaje de los estudiantes mediante la comunicacioacuten y tecnologiacutea educativa con apoyo en infraestructura fiacutesica y tecnoloacutegica Continuar con el establecimiento de proyectos de vinculacioacuten de la DES con los diversos sectores para que los alumnos incursionen en las aacutereas de ejercicio profesional para la realizacioacuten de praacutecticas profesionales proyectos productivos elaboracioacuten de trabajos recepcionales asiacute como la realizacioacuten del servicio social La EE de servicio social tiene valor crediticio se estaacute disentildeando un programa para que todos los alumnos realicen su servicio social en tiempo y forma daacutendoles el seguimiento oportuno paralelamente a la EE Experiencia recepcional y al cubrir la totalidad de creacuteditos puedan optar por la titulacioacuten

Los 3 PE de la DES han incorporado enfoques educativos centrados en el aprendizaje apoyaacutendose de la capacitacioacuten pedagoacutegica continua de la planta acadeacutemica El servicio social forma parte del plan de estudios con lo cual se impactaraacuten los indicadores de gestioacuten ya que permitiraacute que los alumnos lo presten en tiempo y forma para que puedan titularse al egresar ya que conjuntamente se cursa la experiencia recepcional

17 Porcentaje de PE en los que el servicio social tiene valor curricular

0ordm 100

18

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al analizar los resultados del desempentildeo acadeacutemico de los estudiantes atendidos en PE que han incorporado enfoques centrados en el aprendizaje En el caso especiacutefico del PE de Ingeniero Agroacutenomo ya tiene su primera generacioacuten de egresados los cuales presentaron una tasa de desercioacuten del 1346 y una tasa de titulacioacuten del 923 como resultado de la atencioacuten brindada a los estudiantes los otros 2 PE seraacuten evaluados en cuanto al incremento de la tasa de titulacioacuten cuando tengan su primera generacioacuten de egresados Es necesario hacer autoevaluaciones de los PE para determinar la operatividad del modelo y confirmar si estos enfoques son atendidos puntualmente

20

Principales fortalezas en orden de importancia

Importancia Integracioacuten y

funcionamiento de las DES

Capacidad acadeacutemica Competitividad acadeacutemica Innovacioacuten educativa Gestioacuten acadeacutemica Otras fortalezas

1

Se cuenta con planes de estudios de los tres PE que operan bajo una estructura flexible con apoyo en el uso de tecnologiacutea a traveacutes de un Centro Multimedia en el que se ha dado impulso al disentildeo de cursos en liacutenea objetos de aprendizaje disentildeo de antologiacuteas y materiales didaacutecticos asiacute como manejo de la plataforma educativa institucional

2

Se cuenta en la 1ordf generacioacuten del MEIF del PE de Ingeniero Agroacutenomo con 923 de titulacioacuten Eficiencia Terminal en la DES superior al 70 Satisfaccioacuten de egresados del 7027 El 100 de alumnos recibe tutoriacutea

3

La DES continuacutea operando como una sola entidad acadeacutemica compartiendo objetivos metas y acciones recursos humanos e infraestructura lo que ha permitido una planeacioacuten coordinada a traveacutes de esfuerzos conjuntos Los cuerpos colegiados de la DES participan en los procesos de revisioacuten actualizacioacuten y aprobacioacuten del Plan de Desarrollo de la DES

4

La habilitacioacuten de la planta acadeacutemica es significativa de los 25 PTC el 88 tiene posgrado (4 doctores 1 candidato a doctor 17 con maestriacutea) 70 de los PTC de la DES estaacuten incorporados en proyectos de investigacioacuten con LGAC relacionadas con los PE Se ha incrementado a 11 (44) acadeacutemicos con perfil deseable y 1 en el SNI Dos CA que han mejorado su nivel de desarrollo y se encuentran en evaluacioacuten por la SES

21

5

Logros en la elaboracioacuten de convenios con otras instituciones para la adquisicioacuten de financiamiento externo en apoyo de actividades acadeacutemicas y de investigacioacuten con fines de distribucioacuten social del conocimiento mediante la Vinculacioacuten con los sectores productivos de la regioacuten

Participacioacuten con proyectos especiacuteficos financiados por el gobierno del Estado y PEMEX para el manejo de Aacutereas Protegidas y supervisoacuten ambiental

Principales problemas priorizados

Prioridad Integracioacuten y funcionamiento de

las DES Capacidad Acadeacutemica Competitividad Acadeacutemica

Brechas de calidad Gestioacuten Acadeacutemica

Innovacioacuten educativa Otros problemas

1

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES No se cuenta PE acreditados por organismo reconocidos por COPAES

2

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas No ha sido posible mejorar el nivel de consolidacioacuten de los CA

3

Es necesario aun consolidar una estructura acadeacutemico administrativa que permita el desarrollo oacuteptimo de las actividades cotidianas

4

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

5

No se cuenta con sistemas de informacioacuten consolidados que posibiliten la toma de decisiones en los procesos de vinculacioacuten con los sectores en el manejo y aplicacioacuten de las normas procedimientos y sistemas de informacioacuten universitaria

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

22

III- POLIacuteTICAS DE LA INSTITUCIOacuteN Y DE LA DES PARA ACTUALIZAR EL ProDES

Poliacuteticas de la institucioacuten Poliacuteticas de la DES

Se promoveraacute e impulsaraacute la participacioacuten de los integrantes de las entidades acadeacutemicas y dependencias acadeacutemico-administrativas

Promover e impulsar procesos incluyentes que garanticen la participacioacuten de la comunidad acadeacutemica y dependencias acadeacutemico-administrativas en la evaluacioacuten y construccioacuten del PIFI 2007

Se procuraraacute que los anaacutelisis de la situacioacuten de la DES abarquen de manera integral las fortalezas avances debilidades y problemas de todas las entidades que las integran

Procurar la integralidad del anaacutelisis de la DES que permitan diagnosticar con profundidad las fortalezas debilidades y oportunidades al interior de la DES y con relacioacuten a otras DES para proponer soluciones adecuadas y pertinentes en alcance de las metas compromiso de la DES y de la Institucioacuten

Se articularaacuten las fortalezas y los problemas identificados en la autoevaluacioacuten con la visioacuten las poliacuteticas los objetivos las estrategias las metas compromiso y los proyectos integrales que se formulen en los ProDES

Considerar la articulacioacuten entre las fortalezas y los problemas identificados en la autoevaluacioacuten con la visioacuten las poliacuteticas los objetivos las estrategias las metas compromiso y los proyectos integrales

Los proyectos de los ProDES corresponderaacuten a la visioacuten de la Institucioacuten y de la DES

Los proyectos se formularaacuten con base en la identificacioacuten de los problemas considerados desde la autoevaluacioacuten el cual seraacute coherente con la visioacuten de la DES y la institucioacuten justificado plenamente y orientado al cierre de brechas de calidad

Los proyectos estaraacuten plenamente justificados y contaraacuten con una calendarizacioacuten y priorizacioacuten cuidadosa de la aplicacioacuten de los recursos solicitados justificando la infraestructura en teacuterminos de logros acadeacutemicos asociaacutendolos al propoacutesito de cerrar brechas de calidad

Procurar la pertinencia de los proyectos su correspondencia con los PE de tal manera que la infraestructura solicitada sea un medio y no un fin debieacutendose justificar en teacuterminos de logros acadeacutemicos

Se estableceraacuten mecanismos para asegurar la transparencia y rendicioacuten de cuentas en la aplicacioacuten de los recursos

Se realizaraacute el seguimiento puntual y efectivo de los recursos hacia el cumplimiento de las metas y se aseguraraacute la transparencia y rendicioacuten de cuentas en su operacioacuten

Cuidar que la innovacioacuten educativa constituya una estrategia que impacte de manera favorable en la mejora de la calidad de los PE en los resultados del desempentildeo estudiantil y en el funcionamiento acadeacutemico de la DES

Cuidar que la innovacioacuten educativa constituya una estrategia que impacte de manera favorable en la mejora de la calidad de los PE en los resultados del desempentildeo estudiantil y en el funcionamiento acadeacutemico de la DES

23

IV- ACTUALIZACIOacuteN DE LA PLANEACIOacuteN EN EL AacuteMBITO DE LA DES

41 La Visioacuten de la DES al 2012

La Facultad de Ciencias Bioloacutegicas y Agropecuarias Poza Rica-Tuxpan ofreceraacute los PE acreditados de nivel licenciatura de Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y Medicina Veterinaria y Zootecnia y de Posgrado en los niveles de Especializacioacuten y Maestriacutea con una planta docente integrada por acadeacutemicos de alto nivel y una matriacutecula de calidad con un MEIF consolidado basado en competencias con CArsquos consolidados a traveacutes del desarrollo fortalecimiento y consolidacioacuten de sus LGAC e impactando positivamente en la calidad de los PE asiacute como en los indicadores baacutesicos operando en redes con CA de otras DES y con difusioacuten de su produccioacuten cientiacutefica programas acadeacutemicos y de gestioacuten institucional que operen con apoyo en infraestructura equipamiento tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicaciones Asimismo generaraacute desarrollaraacute y aplicaraacute conocimientos en las aacutereas de produccioacuten sanidad y administracioacuten de recursos naturales formaraacute recursos humanos de manera integral con alto sentido de responsabilidad profesional y social lo que impactaraacute positivamente en el desarrollo regional sustentable al retomar la problemaacutetica del entorno como objeto de estudio en programas de vinculacioacuten con los sectores consolidaacutendose como una institucioacuten referente en el Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria en la Zona Norte del Estado de Veracruz y calificada a nivel nacional e internacional 42 Los objetivos estrateacutegicos y las metas compromiso

1- Fortalecer la competitividad acadeacutemica de la DES a traveacutes de la mejora en el nivel de calidad de los PE que propicien una formacioacuten integral y pertinente a los problemas que la sociedad le plantea 2- Promover e impulsar en la DES la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica y su habilitacioacuten para la mejora en la consolidacioacuten de los CA y el cierre de brechas entre ellos 3- Promover la investigacioacuten como eje central de la docencia y las actividades de vinculacioacuten y fortalecer con la intencioacuten de consolidar la integracioacuten de la DES impulsando la generacioacuten y aplicacioacuten de conocimientos socialmente uacutetiles 4- Fortalecer la atencioacuten integral del estudiante a traveacutes de la implementacioacuten de estrategias de ensentildeanza y aprendizaje innovadoras que eleven su nivel de competencia 5- Consolidar el Modelo Educativo y establecer las condiciones para su adecuado funcionamiento en lo relacionado con programas remediales movilidad estudiantil la flexibilidad y propuestas pedagoacutegicas apoyadas en el uso de tecnologiacuteas con perspectivas multi e interdisciplinarias 6-Consolidar los procesos de transformacioacuten organizacional relacionados con el uso procesamiento y anaacutelisis de los sistemas de informacioacuten que constituyen insumos y productos en la toma de decisiones para fundamentar el disentildeo de propuestas relacionadas con las actividades docentes de investigacioacuten vinculacioacuten y tutoriacuteas

24

Metas Compromiso de capacidad acadeacutemica de las DES 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Observaciones

Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero

Personal Acadeacutemico

Nuacutemero y de PTC de la institucioacuten con

Especialidad 1 4 1 357 1 323 1 294 1 27 1 25

Maestriacutea 17 68 19 679 23 742 23 677 22 595 23 575

Doctorado 4 16 5 179 6 194 10 294 14 378 17 425

Perfil deseable reconocido por el PROMEP-SES 11 44 16 571 17 548 20 588 22 595 24 60

Adscripcioacuten al SNI o SNC 0 0 1 357 3 968 3 968 5 135 5 125

Participacioacuten en el programa de tutoriacuteas 25 100 28 100 31 100 34 100 37 100 40 100

Cuerpos Acadeacutemicos

Consolidados[1] 0 0 1 25 1 25 2 50 2 50 3 75

En consolidacioacuten[2] 0 0 1 25 2 50 1 25 1 25 1 25

En formacioacuten[3] 3 100 2 50 1 25 1 25 1 25 0 0

Metas Compromiso de capacidad acadeacutemica de las DES 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Observaciones

Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero

Programas educativos de TSU PA y Licenciatura

PE con estudios de factibilidad para buscar su pertinencia 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE con curriacuteculo flexible 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que se actualizaraacuten incorporando elementos de enfoques centrados en el estudiante o en el aprendizaje

3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que evaluaraacuten los CIEES 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que seraacuten acreditados por organismos reconocidos por el COPAES 0 0 1 333 3 100 3 100 3 100 3 100

Nuacutemero y porcentaje de PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total de la oferta educativa evaluable

0 0 1 333 3 100 3 100 3 100 3 100

Nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida en PE de Lic y TSU de buena calidad del total asociada a los PE evaluables

528 100 555 100 587 100 613 100 636 100

Programas educativos de Posgrado

PE que se actualizaraacuten (especificar nombres) 0 0 1 100 1 100 1 100 1 100 1 100 Maestriacutea en Desarrollo Rural

PE que evaluaraacuten los CIEES Especificar el nombre de los PE 0 0 1 100 1 100 1 100 1 100 1 100 Maestriacutea en Desarrollo Rural

PE que ingresaraacuten al PNP SEP-CONACyT Especificar nombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida en PE de posgrado de buena calidad

0 0 23 100 23 100 23 100 23 100 23 100

Eficiencia Terminal

Tasa de egreso por cohorte para PE de TSU y PA

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de TSU y PA

Tasa de egreso por cohorte para PE de licenciatura 81 591 43 505 76 406 143 749 174 849 177 823

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de licenciatura 17 447 34 40 64 342 119 62 156 761 172 80

Tasa de graduacioacuten para PE de posgrado 0 0 19 826 21 913 23 100 23 100

Otras metas acadeacutemicas definidas por la DES

Meta A PE que mantendraacuten el nivel 1 de los CIEES

Meta A PE que obtendraacuten el nivel 1 de los CIEES

[1] En 2008 Arrecifes Coralinos en 2010 ingresaraacute Agricultura Tropical Sustentable y en 2012 Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegicos y Agropecuarios [2] En 2008 Agricultura Tropical Sustentable en 2009 Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegicos y Agropecuarios en 2010 el CA Agricultura Tropical Sustentable pasaraacute a ser CA Consolidado

[3] Actualmente los CA en formacioacuten son Arrecifes Coralinos Agricultura Tropical Sustentable Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas bioloacutegicos y Agropecuarios y Sistemas de Produccioacuten Agropecuaria

Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y Medicina Veterinaria y Zootecnia

25

43 Las poliacuteticas que orienten el logro de los objetivos estrateacutegicos y el cumplimiento de las metas compromiso Mejorar su competitividad acadeacutemica 11 Se promoveraacuten mecanismos de evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos en la DES que permitan incorporar los criterios de flexibilidad y calidad asociados a la mejora de la calidad de los PE 12 Se favoreceraacute el desarrollo de los PE a traveacutes de un proceso de actualizacioacuten permanente de los planes de estudios la modernizacioacuten de los escenarios educativos y servicios de apoyo 13 Se fortaleceraacute el programa de seguimiento de egresados de los PE de la DES que permitan retroalimentar con informacioacuten valiosa de los egresados para la toma de decisiones Fortalecer su capacidad acadeacutemica 21 Se promoveraacute la consolidacioacuten de una planta acadeacutemica integrada por profesores-investigadores de alto nivel y se estableceraacuten las condiciones para que cumplan con los criterios que les permita lograr el reconocimiento del perfil deseable y el ingreso al Sistema Nacional de Investigadores 22 Se promoveraacute la integracioacuten y consolidacioacuten de los CA a traveacutes del desarrollo de la investigacioacuten y difusioacuten del conocimiento para el desarrollo de proyectos orientados al fortalecimiento de las LGAC que respondan a las necesidades del contexto regional y nacional 23 Se contribuiraacute a la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica para el desarrollo de las competencias pedagoacutegicas disciplinarias de generacioacuten y aplicacioacuten del conocimiento y gestioacuten apoyando los programas de formacioacuten continua asiacute como posgrados de calidad reconocida que respondan a las necesidades de desarrollo de los PE y de los CA Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 Se propiciaraacute en la DES el desarrollo de la investigacioacuten articulando esfuerzos que identifiquen problemas y oportunidades de los sectores agropecuarios con la finalidad de fortalecer la capacidad acadeacutemica y participar en la solucioacuten de problemas regionales y nacionales favoreciendo la generacioacuten del conocimiento como un componente esencial de la formacioacuten profesional 32 Se impulsaraacute la construccioacuten de una estructura matricial por departamentos que permita el desarrollo armoacutenico del trabajo acadeacutemico y administrativo para sistematizar la informacioacuten a traveacutes de sistemas electroacutenicos que permitan fundamentar la toma de decisiones relacionadas con el desarrollo de los PE Cerrar brechas de calidad en su interior 41 Se intensificaraacute el mejoramiento de los procesos acadeacutemicos y administrativos para alcanzar el desarrollo adecuado de los PE que permita lograr el mejoramiento de su calidad 42 Se favoreceraacute el desarrollo de programas y acciones orientadas a la atencioacuten integral del estudiante (cursos remediales trayectorias escolares etc) que les permita su incorporacioacuten a proyectos vinculados a CArsquos 43 Se impulsaraacute el desarrollo y actualizacioacuten permanente de los PE con el fin de que sean evaluados y mejoren su calidad atendiendo al total de la matriacutecula en PE de calidad reconocida Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 Se promoveraacute la incorporacioacuten de estudiantes en tareas especiacuteficas de los CArsquos tales como proyectos de relevancia en la regioacuten que sirven de sustento a las EE de servicio social y experiencia recepcional 52 Se daraacute continuidad a la construccioacuten de propuestas pedagoacutegicas que permitan consolidar el MEIF con base en objetos de aprendizaje apoyados en entornos virtuales disentildeados a partir de los productos acadeacutemicos y de investigacioacuten Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 Se promoveraacute el uso del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como herramienta de seguimiento y la toma de decisiones 62 Se promoveraacuten y mantendraacuten las redes de cooperacioacuten con los distintos sectores las dependencias federales y estatales de produccioacuten agropecuaria y forestal proteccioacuten al medio

26

ambiente desarrollo rural y los gobiernos municipales para generar proyectos en la DES que fundamenta su quehacer y toma de decisiones para retroalimentar fortalecer e impulsar el desarrollo de los PE y CA 44 Las estrategias para el logro de los objetivos estrateacutegicos alcanzar las metas compromiso y atender las aacutereas identificadas en la evaluacioacuten del ProDES 32 Mejorar su competitividad acadeacutemica 111 Atencioacuten y seguimiento a las recomendaciones de los CIEES para mejorar y asegurar la calidad de los PE 121 Redisentildeo permanente de la planeacioacuten e imparticioacuten de EE que conduzcan a los estudiantes a un encuentro progresivo con la realidad a traveacutes del anaacutelisis de las distintas situaciones y demandas del mercado laboral presente y futuro 131 Fortalecimiento de un sistema integral de seguimiento de egresados que incluya como dimensiones de anaacutelisis plan de estudios insercioacuten y desempentildeo en el mercado laboral y profesional asiacute como el grado de satisfaccioacuten de los empleadores Fortalecer su capacidad acadeacutemica 211 Implementacioacuten de acciones encaminadas a la mejora del perfil de los PTC mediante la participacioacuten en estudios de posgrado de alta calidad 212 Desarrollo de mecanismos de apoyo a los profesores que hayan cursado el posgrado para que obtengan el grado 213 Incorporacioacuten de PTC con reconocido nivel acadeacutemico en los temas afines a los PE de la DES 214 Implementacioacuten de los criterios institucionales para impulsar gradualmente la diversificacioacuten y el balance de carga acadeacutemica de los PTC 221 Conformacioacuten de un programa de evaluacioacuten y seguimiento de las actividades realizadas en relacioacuten con el desarrollos de las LGAC por parte de los CA con fines de retroalimentacioacuten y para que en caso necesario se realicen esfuerzos de reintegracioacuten y de redefinicioacuten de LGAC 222 Desarrollo de procesos innovadores que favorezcan la generacioacuten del conocimiento con base en las vocaciones regionales integren a docentes e investigadores que participan en CA y contribuyan al fortalecimiento de la vinculacioacuten con organismos e instituciones nacionales e internacionales a la divulgacioacuten de los resultados de la investigacioacuten y a la integracioacuten de estudiantes a las tareas de investigacioacuten para prever el relevo generacional 223 Fortalecimiento a las actividades de investigacioacuten y a las publicaciones perioacutedicas de sus productos que reuacutenan los criterios de calidad para ser incluidas en revistas indexadas o arbitradas incluidas en los padrones de excelencia 231 Fortalecimiento y operacioacuten de un programa de formacioacuten de competencias del personal acadeacutemico en sus vertientes de actualizacioacuten disciplinaria y pedagoacutegica asiacute como la formacioacuten a traveacutes de estudios de posgrado en programas nacionales o internacionales de alta calidad Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 311Consolidacioacuten de la investigacioacuten a traveacutes de la gestioacuten de fondos para la realizacioacuten de proyectos orientados para atender demandas de los diferentes sectores para que a traveacutes de los PE se optimice el quehacer y resultados del trabajo de los CA 321 Desarrollo y consolidacioacuten de un sistema permanente de evaluacioacuten y planeacioacuten de la DES Eacuteste se sustentaraacute en la misioacuten de la DES para que asuma objetivos comunes y se oriente hacia una organizacioacuten acadeacutemica departamental Cerrar brechas de calidad en su interior 411 Consolidacioacuten de los procesos administrativos y acadeacutemicos para alcanzar el desarrollo oacuteptimo de las actividades 421 Operacioacuten de un sistema de informacioacuten sobre las trayectorias escolares de los estudiantes que junto con el programa institucional de tutoriacuteas fundamente las decisiones institucionales para apoyar al estudiante en su formacioacuten profesional

27

411 Seguimiento y evaluacioacuten de la implementacioacuten del MEIF desde la perspectiva de los alumnos acadeacutemicos directivos y administrativos considerando como ejes las recomendaciones de CIIES 412 Consolidacioacuten de las estructuras curriculares para el desarrollo de las EE apoyadas en proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten para favorecer la generacioacuten del conocimiento mediante tareas relacionadas con experimentacioacuten en laboratorio estancias y praacutecticas de campo cuyos productos traducidos en objetos de aprendizaje retroalimenten los planes de estudio y contribuyan a solucionar la problemaacutetica regional y nacional Fortalecer la innovacioacuten educativa 511 Desarrollo de proyectos de vinculacioacuten e investigacioacuten en los cuales se involucren a los estudiantes que realizan su documento recepcional y cumplen con sus actividades de servicio social y participen en la solucioacuten de una problemaacutetica especiacutefica 521 Operacioacuten de proyectos que tienen relacioacuten directa con las EE de los planes de estudio y apoyan el desarrollo de las praacutecticas de laboratorio estancias acadeacutemicas y praacutecticas de campo de los estudiantes 522 Disentildeo y operacioacuten de propuestas pedagoacutegicas innovadoras centradas en el aprendizaje que se implementan con recursos y criterios didaacutecticos que se traducen en cursos en liacutenea y objetos de aprendizaje que operan con apoyo entornos virtuales permiten la diversificacioacuten de escenarios de aprendizaje a traveacutes del uso de servicios bibliograacuteficos virtuales centros de autoacceso y sistema de videoconferencias interactivas lo cual eleva la satisfaccioacuten del estudiante 523 Disentildeo de objetos de aprendizaje interactivo como recursos didaacutecticos de divulgacioacuten del conocimiento generados a traveacutes de los productos acadeacutemicos de alumnos y profesores quienes en el proceso de sus investigaciones colectivas sistematizan y documentan metodologiacuteas teacutecnicas experimentaciones que evidencian por un lado el uso criacutetico de las teoriacuteas y de los discursos disciplinares frente a la solucioacuten de problemas y por otro generan nuevas formas de participacioacuten y entendimiento en los estudiantes frente a la solucioacuten de problemas Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 611 Consolidacioacuten del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como fuente de informacioacuten

vaacutelida para la toma de decisiones en la planeacioacuten y evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos considerando la capacitacioacuten permanente del personal directivo y administrativo en el uso y manejo de los sistemas de informacioacuten 621 Participacioacuten y colaboracioacuten en programas a traveacutes de proyectos y actividades de produccioacuten

agropecuaria desarrollo rural y proteccioacuten al medio ambiente y recursos naturales promovidos por la DES para consolidar el quehacer de los PE y CA

45 Siacutentesis de la Planeacioacuten (Ver Anexo 2)

Concepto o Aacutembito Poliacuteticas Objetivos

estrateacutegicos Estrategias

Mejorar la competitividad acadeacutemica 11 12 13 1 111 121 131

Fortalecer la capacidad acadeacutemica 21 22 23

2 211 212 213 214

221 222 223 231

Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 32 3 311 321

Cerrar brechas de calidad al interior de la DES 41 42 43 4 411 421 431 432

Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 52 5 511 521 522 523

Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 62 6 611 621

61 Resumen del proyecto integral de la DES (Formato 11)

Objetivo Particular

Meta Acciones

Recursos solicitados en

orden de prioridad para ejercer en 2006

Justificacioacuten

1 11

111 112 113

$ 597439525

Sus 3 PE han realizado acciones encaminadas a la mejora de su calidad Actualmente se tienen realizados los informes de seguimiento por cada PE de las recomendaciones de CIEES los cuales se encuentran en revisioacuten por la Direccioacuten General del Aacuterea Acadeacutemica Bioloacutegico-Agropecuaria para ser remitidos a la Direccioacuten General de Planeacioacuten Institucional (DPI) Ello ha permitido que la DES solicite la visita en el corto plazo y mejore su nivel de calidad

2 21

211 212

$ 200569125

Los 3 CA en Formacioacuten de la DES han mostrado avances significativos en la mejora del perfil del profesorado obtencioacuten de reconocimiento de perfil deseable desarrollo de trabajos conjuntos y publicacioacuten en revistas arbitradas presentan viacutenculos acadeacutemicos y colaboran con otros CA o grupos de investigacioacuten Asiacute mismo participan en direccioacuten de trabajos recepcionales y desarrollo de proyectos de investigacioacuten Es necesario auacuten implementar un programa de incorporacioacuten paulatina de sus colaboradores a los programas de posgrado y su inclusioacuten directa en el desarrollo de proyectos colectivos Dos de los CA estaacuten en proceso de evaluacioacuten por la Subsecretariacutea de Educacioacuten Superior

3 31

311 312 313

$ 2 04745425

Para lograr lo anterior es importante fortalecer la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica orientada al desarrollo de competencias (disciplinarias pedagoacutegicas de comunicacioacuten) la consolidacioacuten de los CA De manera conjunta es necesario que los procesos educativos sean incluyentes que se disentildeen estrategias puntuales y criterios didaacutecticos que posibiliten el aprendizaje significativo

4 41

411 412

$ 77542525

El Modelo Flexible ha permitido la incorporacioacuten de enfoques educativos centrados en el estudiante la flexibilizacioacuten curricular el establecimiento de programas de atencioacuten a los alumnos y la ensentildeanza de un segundo idioma (ingleacutes) La innovacioacuten educativa ha incluido tambieacuten la movilidad estudiantil la incorporacioacuten de nuevas tecnologiacuteas al proceso educativo disentildeo de cursos en liacutenea y de material de apoyo a la docencia conformacioacuten de redes de CA estos tres aspectos presentan avances poco significativos

Totales $ 1080296600

51

VII CONSISTENCIA INTERNA DEL ProDES 2007 Y SU IMPACTO EN EL CIERRE DE BRECHAS DE CALIDAD AL INTERIOR DE LA DES

72 Evaluacioacuten del impacto de los diversos componentes del ProDES 2007 en la mejora de la capacidad y la competitividad de la DES y en las metas compromiso

Con la revisioacuten de cada uno de los elementos que conforman el ProDES 2007 es posible identificar y evaluar la problemaacutetica por la que atraviesa la DES asiacute como sus fortalezas que se han ido logrando a traveacutes de los ProDES anteriores lo que permite evaluar y planear de forma sistemaacutetica el grado de desarrollo de los PE y CA considerando sus resultados acadeacutemicos los cuales se describen en la evolucioacuten de sus indicadores y su impacto social manifestados en los diversos proyectos de vinculacioacuten existentes generados al interior de la DES con la participacioacuten conjunta y activa de los profesores estudiantes y autoridades de la DES Con este anaacutelisis detallado del ProDES ha sido posible redisentildear poliacuteticas y estrategias y la elaboracioacuten del proyecto integral con los cuales sea posible lograr una mejor integracioacuten y funcionamiento de la DES fortalecer la capacidad acadeacutemica la cual se manifiesta con la habilitacioacuten de la planta acadeacutemica que actualmente estaacute en (88) de PTC con posgrado el logro de PTC con perfil deseable (48) asiacute como su incorporacioacuten al SNI (4) participando en 4 CA en consolidacioacuten y 1 CA en formacioacuten la mejora de su competitividad acadeacutemica a traveacutes de PE con reconocimiento de calidad por organismos externos el cierre de brechas al interior de sus PE y CA el fortalecimiento de la innovacioacuten educativa con enfoques centrados en el aprendizaje de los estudiantes que lleve a mejorar los resultados acadeacutemicos asiacute como a mejorar la gestioacuten acadeacutemica que conlleven al cumplimiento de la visioacuten al 2012 y de las metas compromiso programadas

71 Verificacioacuten de la congruencia con la visioacuten de la DES

La DES Bioloacutegico-Agropecuaria Tuxpam plantea una visioacuten al 2012 Para alcanzar dicha visioacuten se han replanteado y propuesto objetivos poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a fortalecer los Programas Educativos Se han disentildeado de tal forma que permitan el progreso paulatino de acuerdo a las fortalezas y necesidades acadeacutemicas de las Facultades que conforman la DES Con el PRODES 2007 y el proyecto integral se pretenden establecer las condiciones de trabajo acadeacutemicas necesarias para dar cumplimiento a las metas compromiso proyectadas En congruencia con el programa de trabajo de la Universidad Veracruzana se ha sentildealado la investigacioacuten como eje del trabajo desarrollado en la DES de manera especiacutefica la insercioacuten de los estudiantes en proyectos de investigacioacuten con apoyo de los CA que bajo esquemas flexibles les permiten enfrentar con herramientas los problemas promoviendo el manejo correcto de los recursos naturales en el marco de un desarrollo sustentable En este contexto en el ProDES del PIFI 2007 se ha realizado un diagnoacutestico de la situacioacuten actual y de los impactos que han tenido las poliacuteticas estrategias y acciones planteadas en los ProDES 30 31 y 32 y 33 en la cual se han identificado sus fortalezas y problemas y con ello se actualizoacute este documento que pretende mejorar la integracioacuten y funcionamiento fortalecer la capacidad y mejorar la competitividad acadeacutemica cerrar brechas de calidad al interior fortalecer la innovacioacuten educativa y mejorar la gestioacuten para alcanzar la metas compromiso programadas

52

73 Verificacioacuten de la articulacioacuten entre problemas poliacuteticas objetivos estrateacutegicos y estrategias

AacuteM

BIT

OS

DE

L

DE

SA

RR

OLL

O D

E L

A D

ES

AUTOEVALUACIOacuteN DE LA DES PLANEACIOacuteN PROYECTO INTEGRAL

Problemas de la DES detectados en la autoevaluacioacuten que se atienden con el proyecto integral

(1)

PO

LIacuteT

ICA

INS

TIT

U-

CIO

NA

L(2)

OB

JET

IVO

SE

ST

RA

TEacute

GIC

OS

DE

LA D

ES

) (

3)

PO

LIacuteT

ICA

S D

E L

A D

ES

(4)

ES

TR

AT

EG

IAS

DE

LA

DE

S

( 5

)

OB

JET

IVO

PA

RT

ICU

LAR

(

6)

Mej

orar

la

com

petit

i

vida

d

acad

eacutemi

ca

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES

21 24 31 51 53 55

1

11 12 13

111 121 131

1 4

For

tale

cer

la

capa

cida

d

acad

eacutemic

a

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo auacuten no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas El trabajo de los CA en el marco de las LGAC se ha desarrollado atendiendo parcialmente la problemaacutetica de la DES

12 13 14 15 16 31 61 62 81 82

2

21

22

23

211 2 12 213 214 221 222 223 231

2 3

Cer

rar

brec

has

de

cal

idad

al

inte

rior

de la

DE

S

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

21 24 31 53 55 57 61 62

4

41 42 43

411 421 431 432

1 4

For

tale

cer

la

inno

vaci

oacuten

edu

cativ

a

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

12 24 26 27 61 62 81 82

5

51 52

511 521 522 523

1 4

74 Evaluacioacuten de la factibilidad para lograr los objetivos y compromisos de la DES Como resultado de la evaluacioacuten realizada al ProDES del PIFI 33 por la SES en un 2727 son adecuados los objetivos estrateacutegicos y las estrategias para impulsar innovaciones acadeacutemicas asiacute como las estrategias para fortalecer la capacidad y competitividad acadeacutemicas como medianamente adecuadas con un 5454 estaacuten las poliacuteticas y estrategias para fortalecer la capacidad competitividad e innovacioacuten acadeacutemicas asiacute como el cierre de brechas las estrategias y mejorar el funcionamiento de la DES de igual forma el proyecto integral del ProDES contribuye a la mejora de la capacidad y competitividad acadeacutemica que coadyuvaraacute al fortalecimiento acadeacutemico de la DES y con un 1818 como poco adecuadas estaacuten las poliacuteticas de la DES para el cierre de brechas de capacidad y competitividad al interior de la DES en cuanto al fortalecimiento de planta acadeacutemica el 25 es satisfactorio ya que se considera como una prioridad ya que estaacute relacionada con la importancia que tiene las deficiencias marcadas en los proyectos ProDES anteriores que siempre mostraron rezago en ese sentido mostraacutendose un avance Con un 75 como medianamente significativo se establecioacute un objetivo cuyas acciones y metas fortalecen a la planta acadeacutemica y es congruente con las poliacuteticas y estrategias asimismo las metas estaacuten relacionadas con el fortalecimiento de la planta acadeacutemica para el logro del objetivo En lo concerniente al desarrollo de CA en formacioacuten el 1111 es satisfactorio dado que el desarrollo de los CA en formacioacuten permitiraacute atender los problemas de integracioacuten de las capacidades del personal acadeacutemico En la actualizacioacuten de la planeacioacuten en el aacutembito institucional soacutelo en las poliacuteticas de la DES para cerrar brechas de capacidad y competitividad al interior y sobre la cantidad de recursos solicitados en el proyecto son poco adecuadas En el resto de los rubros se considera que algunas si son medianamente adecuadas y satisfactorias En la elaboracioacuten del PIFI 2007 se plantearon nuevas poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a mejorar su capacidad competitividad e innovacioacuten educativa para identificar aquellas efectivamente viables y pertinentes en el mejoramiento de su integracioacuten y funcionamiento el cierre de brechas al interior de la DES y la mejora de su gestioacuten Para ello se actualizoacute la planeacioacuten estrateacutegica y se procedioacute a la elaboracioacuten de un proyecto integral que permita alcanzar las metas y los estaacutendares de calidad requeridos identificando y planteando acciones especiacuteficas y congruentes con las poliacuteticas institucionales que para aprovechar sus fortalezas y reducir o contrarrestar los problemas auacuten existentes Lo anterior propicia el compromiso y participacioacuten de acadeacutemicos estudiantes y autoridades a nivel DES e Institucional con lo cual se considera la factibilidad para lograr los objetivos y las metas compromiso de la DES

53

VIII CONCLUSIONES En el Programa de Trabajo 2005-2009 de la Universidad Veracruzana ldquoUna universidad generadora de conocimiento para su distribucioacuten social ldquo y atendiendo los lineamientos federales establecidos a traveacutes de 9 ejes rectores que organizan el conjunto de los programas prioritarios planteados para continuar con la transformacioacuten de la universidad con la finalidad de lograr programas de calidad acreditados por organismos externos se privilegia el desarrollo y fortalecimiento de la investigacioacuten como eje central del desarrollo universitario Asiacute como el fortalecimiento de la capacidad y competitividad acadeacutemica el desarrollo de un sistema de gestioacuten de la calidad apoyo a la formacioacuten integral de los estudiantes con base en el desarrollo de la plataforma tecnoloacutegica y de la infraestructura fiacutesica se han planteado objetivos poliacuteticas y estrategias encaminadas a la generacioacuten de conocimientos y reorientar el quehacer acadeacutemico de igual forma para la formulacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI 2007) La DES Bioloacutegico Agropecuaria Poza Rica-Tuxpan con el apoyo de la Direccioacuten de Planeacioacuten Institucional y la Direccioacuten General del Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria ha construido un trabajo de colaboracioacuten en atencioacuten a la necesidad del mejoramiento de la calidad de los PE Por lo que la DES formuloacute un ProDES que muestra la evolucioacuten de sus PE y CA donde se identifican sus fortalezas asiacute como los problemas que auacuten enfrenta y priorizados en la autoevaluacioacuten con lo cual se plantean objetivos poliacuteticas y acciones estrateacutegicas orientadas al mejoramiento y fortalecimiento de su capacidad competitividad innovacioacuten educativa y cierre de brechas para el logro de las metas institucionales propuestas y se elaboroacute un proyecto integral orientado a mejorar el nivel de desarrollo y calidad de sus CA y PE mediante el apoyo al fortalecimiento de la planta acadeacutemica para incrementar el nuacutemero de PTC con reconocimiento de perfil deseable e incorporarse al SNI asiacute como apoyo a la innovacioacuten educativa como estaacute plasmado en la visioacuten de la DES Ahora bien siguiendo las mismas liacuteneas de accioacuten y con los recursos que se espera conseguir con el presente plan de trabajo se tiene la seguridad de seguir avanzando en la consecucioacuten de las metas y fundamentalmente en alcanzar la calidad de los programas educativos daacutendole a los maestros las herramientas metodoloacutegicas fiacutesicas y actitudinales para ejercer la docencia y la investigacioacuten con la maacutexima eficiencia produciendo para la universidad el cumplimiento exacto de su funciones sustantivas a los alumnos todas las oportunidades de integrar su formacioacuten profesional en un contexto que haga de su preparacioacuten profesional el instrumento baacutesico para generar y desarrollar su proyecto de vida en el que entregue a la comunidad sus saberes y a traveacutes de ellos resuelva los problemas a los que tenga que enfrentarse a favor de los sectores productivo y social y finalmente a la misma Universidad la seguridad de contribuir a la formacioacuten de profesionales que generen y distribuyan conocimiento uacutetil a la sociedad capaces de insertarse con eacutexito en el desarrollo econoacutemico de la regioacuten del estado y el paiacutes

9

alumnos incorporando la atencioacuten tutorial individualizada o en grupos pequentildeos de estudiantes para apoyar en el aprendizaje de aquellos contenidos de EE que se consideran complejos Otra caracteriacutestica importante del MEIF es la incorporacioacuten de las EE de Servicio Social y la Experiencia Recepcional como parte del aacuterea de formacioacuten Terminal Con ella se pretende garantizar que los estudiantes desarrollaraacuten sus trabajos recepcionales en tiempo y forma para egresar titulados pero ademaacutes les permiten interactuar con los acadeacutemicos integrados en los distintos CA en la realizacioacuten de trabajos de investigacioacuten y vinculacioacuten apoyando el cultivo y enriquecimiento de las LGAC lo que finalmente posibilita el incremento de las tasas de retencioacuten y de titulacioacuten asiacute como publicaciones en revistas arbitradas Otra herramienta de apoyo al desarrollo de los PE es el Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) que integra la base de datos acadeacutemicos y administrativos de la Universidad Veracruzana Con su operacioacuten se apoya el desarrollo de las actividades de la DES ya que permite el flujo de informacioacuten confiable relacionada con los planes de estudios sus creacuteditos por EE la programacioacuten acadeacutemica que especifica carga y distribucioacuten de horas por actividad de cada docente lugar en que se trabajaraacute con los estudiantes asiacute como los calendarios de exaacutemenes calificaciones y trayectorias escolares En este sentido el SIIU ha ayudado a eficientizar la gestioacuten acadeacutemica y administrativa en los PE que ofrece la DES en lo que concierne a los procesos de preinscripcioacuten inscripcioacuten registro de calificaciones integracioacuten de la historia acadeacutemica de los estudiantes pagos arancelarios emisioacuten de constancias y certificaciones Lo anterior ha posibilitado la generacioacuten de oportunidades para la realizacioacuten de proyectos de vinculacioacuten a traveacutes de a) El establecimiento de alianzas estrateacutegicas con centros de investigacioacuten e instituciones de prestigio a los cuales acuden los estudiantes con fines de realizar estancias acadeacutemicas o praacutecticas de campo (UNAM Laboratorio de Biotecnologiacutea y Ecologiacutea Aplicada de la UV Laboratorio de Fisiologiacutea de Organismos Acuaacuteticos de la UANL Depto de Geneacutetica y Biologiacutea Molecular del CINVESTAV Laboratorio SIPA de PEMEX organizaciones de productores dedicados a la produccioacuten de bovinos cerdos ovinos miel de abeja equinos hortalizas invernaderos de plantas de ornato y frutales (Tenango Puebla y Edo De Morelos) y al rancho agriacutecola ldquoVillarealrdquo de Ebano SLP Asimismo 30 alumnos coordinados por sus profesores asisten a la Sierra de Otontepec Ver para realizar una valoracioacuten del Aacuterea Natural Protegida Igualmente se trabaja en las Lagunas de Tamiahua y Tampamachoco y Nautla Ver y la zona mariacutetima costera para observar las dunas costeras observacioacuten de mamiacuteferos de marinos los arrecifes coralinos de la Isla de Lobos y los bajos del Riacuteo Tuxpan las zonas de manglar y criaderos de tortugas y ademaacutes asisten a eventos acadeacutemicos para presentar ponencias que son producto de sus trabajos de investigacioacuten (3 estudiantes de biologiacutea han asistido a la Reunioacuten Internacional sobre el estudio de los mamiacuteferos acuaacuteticos (SOMEMMA- SOLAMAC) y una alumna maacutes que asistioacute al 2do Simposium Internacional sobre restauracioacuten ecoloacutegica en Santa Clara Cuba En este sentido han disminuido de los iacutendices de desercioacuten a tasas menores del 10 la elevacioacuten de la tasa de titulacioacuten al 469 las tasas de retencioacuten superiores al 90 y la tasa de egreso aparente alrededor de 708 23 Anaacutelisis de la innovacioacuten educativa de la DES En la evaluacioacuten del ProDES 33 realizada por la SES se observa que las estrategias para impulsar la innovacioacuten educativa son positivas en la medida en que han incorporado los 3 PE al MEIF El anaacutelisis del impacto de los proyectos de la DES apoyados en las diversas versiones del PIFI muestra un impacto medianamente significativo en la Innovacioacuten Educativa Los apoyos de los PIFI aplicados al acondicionamiento de infraestructura y la adquisicioacuten de material y equipo han modificado sustancialmente el quehacer institucional mejorando la capacidad y la competitividadEl PE de Ingeniero Agroacutenomo se incorporoacute al MEIF en agosto de 2003 y los PE de Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia lo hicieron en agosto de 2004 Por efecto de las bondades del MEIF en cuanto

10

a flexibilidad y la carga crediticia en los planes de estudios de las EE de Servicio Social y Experiencia Recepcional la primera generacioacuten del PE de Ingeniero Agroacutenomo (12 estudiantes) egresoacute un semestre antes (en febrero de 2007) habieacutendose titulado de inmediato Este hecho hizo posible que la eficiencia terminal se incrementara al 9230 la matricula de 2ordm 4ordm y 6ordm periodo (semestre) estaacuten en el MEIF en los 3 PE con 44 estudiantes en Ingeniero Agroacutenomo 114 en Biologiacutea y 192 en Medicina Veterinaria y Zootecnia En este mismo periodo egresa la uacuteltima generacioacuten del modelo riacutegido (UEAS) de estos dos uacuteltimos PE de manera que en agosto de este antildeo toda la matriacutecula seraacute inscrita en PE con un modelo flexible el cual permite la movilidad de los alumnos en el plan de estudios y con el apoyo del tutor la construccioacuten del mapa curricular individual Es necesario en este sentido para mejorar la operatividad del modelo flexible fortalecer las actividades administrativas pues constituyen un factor muy importante para el logro de la eficiencia de los PE pues de la eficacia con que se opere depende en buena medida lo eficaz que resulte el trabajo del acadeacutemico y del tutorUn aspecto observable relativo a la innovacioacuten educativa y como producto de los cursos de actualizacioacuten acadeacutemica que se han impartido en la DES es el disentildeo de los cursos en ldquoliacuteneardquo mismos que una vez terminados seraacuten incorporados en la Plataforma ldquoEminusrdquo de la Universidad Veracruzana Los trabajos de investigacioacuten documental que realizan los alumnos y las consultas que realizan los docentes han tenido el respaldo de las plataformas virtuales paacuteginas institucionales paacuteginas personales listas de distribucioacuten biblioteca virtual disponibles El uso del sistema de videoconferencias permitido la retroalimentacioacuten con sus pares de las regiones Xalapa Coacuterdoba-Orizaba Coatzacoalcos-Minatitlaacuten-Acayucan y Veracruz y expertos de otros sectores Uno de los indicadores que maacutes ha impactado satisfactoriamente la evaluacioacuten realizada por la SES es el del nuacutemero de estudiantes de la DES atendidos por el Programa de Tutoriacuteas La totalidad de los alumnos de los PE acuden a las sesiones con sus tutores recibiendo este importante apoyo para su formacioacuten acadeacutemica En este Programa Institucional participan los 25 PTC con los que cuenta la DES El programa ha servido para detectar problemaacuteticas de tipo formativo y conductual mismas que han podido ser atendidas oportunamente en la mayoriacutea de los casos El consenso general de los alumnos es que el Programa de Tutoriacuteas cumple con sus objetivos planteados El acadeacutemico se reuacutene por lo menos 3 veces al semestre con cada uno de los tutorados registrando los avances y acuerdos en los formatos oficiales preestablecidos Esta informacioacuten es registrada en liacutenea por los acadeacutemicos esta informacioacuten es avalada en principio por el Coordinador de Tutoriacuteas de la DES y validada en segunda instancia por el H Consejo Teacutecnico de la DES y finalmente lo hace el Sistema Institucional de Tutoriacuteas previa revisioacuten de los avances de cada maestro y en el caso correspondiente enviacutea al Programa de Estiacutemulos al Desempentildeo Acadeacutemico (PEDPA) Por cuanto se refiere a la ensentildeanza de un segundo idioma se ha cubierto satisfactoriamente con dos cursos continuos de Ingleacutes en dos EE de caraacutecter obligatorio que forman parte del Aacuterea de Formacioacuten Baacutesica lo que ha permitido otorgar a los alumnos herramientas baacutesicas para la comprensioacuten de textos de divulgacioacuten principalmente cientiacutefica Lo mismo se puede comentar de la EE de Computacioacuten Baacutesica al permitir en los alumnos la adquisicioacuten de habilidades para el manejo de procesadores de texto la buacutesqueda de informacioacuten y el manejo de cursos en liacutenea Con relacioacuten a la movilidad estudiantil el reconocimiento y equivalencia de creacuteditos entre los tres PE del Aacuterea Bioloacutegica Agropecuaria adscritos al MEIF tomando en consideracioacuten a que se tienen EE afines y con el mismo valor crediticio estaacute dada la posibilidad de interaccioacuten de los alumnos de los PE en la distintas DES del Aacuterea seguacuten lo requiera la formacioacuten del estudiante

24 Anaacutelisis de brechas al interior de la DES Los resultados del anaacutelisis del cierre de brechas de competitividad acadeacutemica al interior de la DES se dan a conocer que el avance es medianamente significativo en el periodo 2003-2006 considerando que los 3 PE han mostrado avances importantes dado que desde el 2004 los 3 PE se encuentran integrados en el MEIF El PE de Ingeniero Agroacutenomo tiene a la fecha su primera generacioacuten de

11

egresados con el 9230 de titulacioacuten A su vez los PE de Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia auacuten cuentan con matriacutecula en el modelo de UEAs (modelo basado en Unidades de Ensentildeanza-Aprendizaje) y en el proacuteximo periodo la matriacutecula total de la DES seraacute atendida en PE operados bajo la estrategia del MEIF Dicho modelo educativo presenta como fortaleza la formacioacuten integral de los estudiantes en los aacutembitos intelectual profesional humano y social mediante el ejercicio acadeacutemico en los ejes teoacuterico heuriacutestico y axioloacutegico que permean tranversalmente el plan de estudios lo que permite que las acciones de formacioacuten se centren en el aprendizaje de conocimientos y habilidades por parte de los alumnos con un sentido de responsabilidad humana y social Asimismo el plan de estudios es de naturaleza flexible presenta como base un grupo de EE integradas en un tronco comuacuten y de introduccioacuten a la disciplina denominado aacuterea baacutesica EE de caraacutecter disciplinario EE terminales y otras de eleccioacuten libre lo que permite la movilidad de estudiantes entre PErsquos que aunada a la flexibilidad establece las condiciones para disminuir el tiempo promedio para cursar y aprobar el plan En este proceso de integracioacuten los profesores han recibido una capacitacioacuten pedagoacutegica que tiene como objetivo el cambio en el ejercicio docente de paradigmas basados en la ensentildeanza a un proceso de formacioacuten basado en paradigmas centrados en el aprendizaje Se espera por lo tanto que una vez que el 100 de la matriacutecula se encuentre operando bajo el MEIF mejorar los indicadores relacionados con la competitividad acadeacutemica en los 3 PE de la DES El PE de Ingeniero Agroacutenomo presenta un plan de estudios que establece tres vertientes profesionales fruticultura tropical horticultura y agronegocios por lo que los estudiantes pueden acceder a EE de caraacutecter electivo para obtener un perfil con un nivel baacutesico de especializacioacuten en cualquiera de estas tres aacutereas de ejercicio profesional El PE de Biologiacutea presenta en su plan de estudios ademaacutes de la formacioacuten general en su aacutembito el perfil en ciencias bioloacutegicas marinas manejando como objeto de estudio los recursos naturales de la regioacuten y en particular los marinos Ello le otorga caracteriacutesticas especiales en el entorno del estudio de la biologiacutea a nivel internacional El PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia con la perspectiva de una carrera meacutedica observa en la curriacutecula de su plan de estudios ademaacutes de una seriacioacuten de contenidos que llevan a los estudiantes de niveles u objetivos de aprendizaje de poca complejidad a otros de mayor complicacioacuten cuatro vertientes de formacioacuten Meacutedica Quiruacutergica Zooteacutecnica e Inocuidad alimentaria lo que permite generar un perfil de egreso que atiende a las necesidades de ejercicio profesional de todas las especies animales de intereacutes econoacutemico ligadas a la produccioacuten de alimentos y la salud puacuteblica homologado con otros PE a nivel nacional Otro aspecto importante en el cierre de brechas es la integracioacuten del programa de maestriacutea en Desarrollo Rural que complementa el perfil del profesionista bioloacutegico agropecuario y de algunas otras disciplinas para una eficiente interaccioacuten con los actores del sector agropecuario forestal y pesquero en lo particular y con los actores del sector rural en lo general Respecto a la reduccioacuten de brechas se puede destacar el nivel de desempentildeo de los CA los cuales muestran la participacioacuten de 9 PTC del PE de Biologiacutea de los cuales 100 poseen posgrado el 6666 Perfil deseable y el 1111 son miembros del SNI 6 PTC del PE de Ingeniero Agroacutenomo que cuentan con el 8333 de profesores con posgrado y el 50 tiene Perfil deseable El PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia con 10 PTC (80 con posgrado y 20 de perfiles deseables) y la participacioacuten conjunta de los miembros de cada CA y entre los CA de la DES y CA de otras IES en la realizacioacuten de proyectos Es necesario destacar que el trabajo realizado por los CA entre otras cosas ha servido para apoyar la formacioacuten de los PTC como investigadores desarrollando en ellos las habilidades destrezas y actitudes baacutesicas en el ejercicio de las actividades de investigacioacuten y aplicacioacuten del conocimiento De esta forma las acciones de los CA se ven vinculadas a los tres PE de la DES en el nivel licenciatura e igualmente habraacuten de apoyar el programa de Maestriacutea en Desarrollo Rural mismos que atienden

12

necesidades relacionadas con la generacioacuten del conocimiento y su aplicacioacuten socialmente uacutetil y relevante que han derivado en la implementacioacuten de proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten con la participacioacuten de alumnos quienes se han titulado con sus trabajos recepcionales mismos que han sido presentados en eventos nacionales e internacionales Como constancia de la labor desarrollada se encuentra el reconocimiento de perfil deseable PROMEP que 12 PTC han obtenido Otro aporte de los CA al fortalecimiento de la DES es su participacioacuten activa en el desarrollo de procesos innovadores que favorecen la generacioacuten del conocimiento mediante tareas especiacuteficas relacionadas con experimentacioacuten en laboratorio estancias acadeacutemicas y praacutecticas de campo cuyos productos acadeacutemicos retroalimentan las EE de los planes de estudio y contribuyen a solucionar la problemaacutetica regional y nacional Otra recomendacioacuten cumplida es la actualizacioacuten de los planes de estudios en forma consecutiva en 1996 se empezoacute a operar el modelo departamental y en 2003 para el PE de Ingeniero Agroacutenomo y 2004 para Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia se inicioacute el MEIF Igualmente un aspecto que a la fecha muestra avances significativos entre las recomendaciones que impactan de manera formal y con profundidad es la organizacioacuten de los CA a traveacutes de los cuales se han activado las LGAC como motor para el ejercicio de la investigacioacuten y su conexioacuten con la docencia y la vinculacioacuten con otras IES y los sectores productivo y social la participacioacuten de los estudiantes en su formacioacuten y la solucioacuten de problemas reales Con su ejercicio se ha empezado a tener produccioacuten cientiacutefica expresada en libros artiacuteculos conferencias ponencias estancias acadeacutemicas y otros productos de valor acadeacutemico Actualmente se estaacute en proceso de autoevaluacioacuten para promover de nivel ante CIEES Al efecto y con la participacioacuten de las distintas comisiones designadas por cada PE se ha dado seguimiento a las recomendaciones que hiciera CIIES en la evaluacioacuten anterior las cuales muestran en su reporte un 80 de avance e igualmente las acciones para el proceso de evaluacioacuten En este contexto se debe considerar entre otras cosas lo siguiente En referencia al fortalecimiento de la planta acadeacutemica una de las recomendaciones de CIEES se puede decir que es uno de los principales avances que presenta la DES en tanto que del antildeo 2003 al antildeo 2006 hubo un crecimiento sustancial al pasar de 14 a 23 PTC Otra recomendacioacuten atendida en un porcentaje elevado es la adecuacioacuten de la infraestructura y su equipamiento tanto para el ejercicio docente como para la investigacioacuten y el trabajo administrativo En los uacuteltimos 4 antildeos se ha remodelado el edificio se equiparon los cubiacuteculos para los PTC se climatizaron las aulas y laboratorios se habilitoacute el centro multimedia se renovoacute el centro de computo ampliando ademaacutes el ancho de banda e instalando el equipo para la operacioacuten de la red inalaacutembrica el mobiliario para los alumnos se crearon espacios nuevos como la sala de rayos x sala para juntas invernaderos se habilitaron los laboratorios de parasitologiacutea microbiologiacutea quiacutemica suelos biotecnologiacutea y se incrementoacute el acervo bibliograacutefico Los logros enumerados que atienden las recomendaciones de CIEES son indudablemente indicadores que fortalecen el cierre de brechas de la DES mejorando ampliamente su competitividad Es necesario sin embargo enfatizar la necesidad de satisfacer algunas otras como la consecucioacuten de espacios (posta zooteacutecnica campo experimental) que son prioritarias para la consolidacioacuten de las funciones de investigacioacuten docencia y extensioacuten 25- Anaacutelisis de la integracioacuten y funcionamiento de la DES Del anaacutelisis realizado en el ProDES 33 referido a la integracioacuten y funcionamiento de la DES se desprende que la DES funciona orgaacutenicamente en una estructura lineal representada por el Director General y en su ausencia por la Secretariacutea Acadeacutemica Es el Director quien designa a su equipo de colaboradores entre ellos la propia Secretaria Acadeacutemica los Jefes de Carrera de cada PE las Coordinaciones de tutoriacuteas de Vinculacioacuten y Comisiones particulares para atender distintos funciones y propone al Coordinador de Posgrado En lo acadeacutemico se encuentran en la estructura los Coordinadores de Academia por aacuterea de Conocimiento los Responsables de CA Toda la organizacioacuten esta apoyada por los oacuterganos colegiados representados por la Junta Acadeacutemica (maacutexima autoridad de

13

la DES) el Consejo Teacutecnico y el Consejo Acadeacutemico de Posgrado y administrativamente por el Administrador de la DES Esta estructura supone y asiacute se reconoce en el anaacutelisis realizado por la SES al ProDES 31 que determina un funcionamiento Medianamente Adecuado y satisfactorio mantenieacutendolos en los ProDES 32 y 33 Bajo esta estructura la DES comparte objetivos metas y acciones personal acadeacutemico personal administrativo laboratorios biblioteca centro de coacutemputo centro multimedia auditorio Una nota especial merece la flexibilidad del MEIF dado que alumnos de la DES pueden tomar la misma EE ofertada en cualquiera de los 3 PE Con los recursos otorgados por PIFI anteriores se ha mejorado la calidad educativa buscando siempre la igualdad y el cierre de Brechas entre los PE La Junta Acadeacutemica es la maacutexima autoridad se conforma con todos los profesores de los 3 PE los representantes maestros los representantes alumnos El Consejero maestro la Secretariacutea Acadeacutemica y es presidida por el Director General En ella se tratan y discuten en forma colegiada entre otros temas de intereacutes para la DES el PLADEA las revisiones modificaciones o elaboracioacuten de nuevos planes de estudios asignacioacuten yo validacioacuten de comisiones etc elementos fundamentales para el quehacer acadeacutemico-estudiantil Con base en las problemaacuteticas detectadas a nivel regional se ha comenzado un trabajo de integracioacuten de los 3 CA de la DES con el objetivo de colaborar y encontrar afinidad temaacutetica entre sus LGAC Los apoyos recibidos de PIFI anteriores han logrado una reduccioacuten de la brecha entre los CA y con relacioacuten a los PE Aun asiacute existen algunas necesidades que se deben cubrir para hablar de un cierre de brechas esto es un mayor nuacutemero de PTC la incorporacioacuten aun mayor de PTC con reconocimiento de Perfil Deseable y SNI Con relacioacuten a los PE sigue siendo necesaria la adecuacioacuten de espacios y mejorar el equipamiento de laboratorios cubiacuteculos de PTC biblioteca centro de coacutemputo y centro multimedia Con estos aspectos se alcanzariacutea un nivel adecuado de integracioacuten entre los PE los CA y sus LGAC Es importante destacar que a partir de agosto de 2007 los 3 PE tendraacuten alumnos en el Aacuterea de Formacioacuten Terminal por lo que es necesario implementar estrategias de integracioacuten de 75 alumnos en actividades de investigacioacuten para que puedan cumplir satisfactoriamente sus EE de Servicio Social y Experiencia Recepcional Este aspecto implica el disentildeo de trabajos de investigacioacuten para que estos alumnos acrediten las EE mencionadas Las actividades a realizar se contemplan incorporadas dentro de las LGAC de los CA por lo que el apoyo en lo sucesivo es primordial para la adecuada integracioacuten de los PE con los CA y sus LGAC situacioacuten que impactaraacute en el incremento de la eficiencia Terminal y el iacutendice de titulacioacuten de los 3 PE 26 Anaacutelisis del cumplimiento de las metas compromiso de la DES El nuacutemero y porcentaje de PTC programados para el antildeo 2006 fue de 32 PTC atendiendo la matriacutecula de los 3 PE que ofrece la DES A la fecha junio de 2007 se registran 25 PTC adscritos a la entidad (9 de Biologiacutea 6 de Ingeniero Agroacutenomo y 10 de Medicina Veterinaria y Zootecnia) Observaacutendose que la meta auacuten no ha sido cumplida esto es debido a que la contratacioacuten se rige por las poliacuteticas institucionales de la IES y obedece a la disponibilidad presupuestal de la Universidad Asimismo se presenta un avance sostenido en la contratacioacuten de PTC durante los antildeos 2004 2005 2006 y 2007 El porcentaje de PTC representa el 3710 del total de 62 docentes adscritos a la DES La relacioacuten de alumnos atendidos por PTC se encuentra en un iacutendice de 1813 alumnos por cada PTC lo que representa un indicador que se encuentra en el rango recomendado por SEPPROMEP Para el periodo 20072008 se contaraacute con una matriacutecula de 517 alumnos por lo que el indicador alumnosPTC seraacute de 21 alumnosPTC lo cual sugiere un incremento en los proacuteximos antildeos en el nuacutemero de PTC Respecto al nivel acadeacutemico de los 32 PTC programados para el antildeo 2007 se esperaba que soacutelo 1 PTC presentara grado de especialidad 21 con grado de maestriacutea y 8 con grado de doctor Datos analizados hasta junio de 2007 indican que hay 25 PTC contratados en la DES de los cuales 1 PTC tiene

14

especialidad 17 PTC presentan grado de Maestriacutea 4 con grado de Doctor 1 es candidato a doctor (en un mes adquiriraacute el grado) y 2 continuacutean con el grado de licenciatura cabe hacer mencioacuten que 6 PTC estaacuten realizando el doctorado El porcentaje del total de PTC adscritos a la DES por nivel acadeacutemico es el siguiente PTC con Especialidad representa el 4 con grado de Maestriacutea representan el 68 y con grado de Doctor representan el 16 y 4 en el corto plazo adquiriraacute el grado de doctor En relacioacuten con el nuacutemero de PTC con reconocimiento de Perfil Deseable para el antildeo 2007 se programoacute como meta 12 PTC con dicho registro y se llegoacute al 9166 en Junio de 2007 dado que a un acadeacutemico se le vencioacute su vigencia y estaacute en proceso su renovacioacuten Lo anterior indica que la meta se ha cumplido lo cual refleja entre otras cosas avances significativos en la diversificacioacuten de la carga acadeacutemica de los PTC adscritos a los PE que ofrece la DES Dichos PTC con Perfil Deseable representan el 44 del Total de PTC La meta para el antildeo 2007 consideraba que 2 PTC obtuvieran el registro en el SNI Sin embargo soacutelo se cuenta con un miembro en el SNI Esto se debe a las restricciones de edad impliacutecitas en las normas de entrada al SNI Es importante sentildealar en este sentido que la planta acadeacutemica de la DES estaacute por arriba de los 35 antildeos de edad y ello ha promovido el disentildeo de una estrategia que atendiendo por un lado las normas de contratacioacuten de personal permita que las plazas del personal que esta proacuteximo a jubilarse se sustituyan con personal con el perfil adecuado El porcentaje de PTC en el SNI representa el 40 En el antildeo 2007 se programoacute y se cumplioacute la meta de contar con el 100 de sus PTC participando en el programa de tutoriacuteas En cuanto a la meta del nuacutemero de CA consolidados que implicaba tener al menos uno actualmente se estaacute participando en la convocatoria respectiva por lo que se ha actualizado el curriculum en liacutenea de cada uno de los PTC integrantes de los CA esperando un resultado favorable dado que se tienen elementos necesarios para lograrlo En lo que respecta a la competitividad la meta programada para el antildeo 2007 respecto a la incorporacioacuten de los 3 PE a modelos educativos con enfoques centrados en el estudiante o en el aprendizaje se ha cumplido satisfactoriamente al 100 El Programa de Ingeniero Agroacutenomo se integroacute al MEIF en el antildeo 2003 y los PE de Licenciado en Biologiacutea y el de Medico Veterinario Zootecnista se integraron en el antildeo 2004 Por otro lado se programoacute para el antildeo 2007 que los 3 PE que ofrece la DES fueran evaluados por los CIEES A la fecha los 3 PE se encuentran en el proceso de autoevaluacioacuten y estaacuten en espera de la visita de los pares Con relacioacuten a la meta de nuacutemero y porcentaje de PE de calidad total se proyectaron 2 PE de calidad para el antildeo 2007 meta que no ha sido alcanzada debido a que los PE de la DES no han sido evaluados por los Comiteacutes de Pares En lo que respecta al nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida por PE de calidad total se programoacute que 210 alumnos fueran atendidos en PE acreditados Esta meta no ha sido alcanzada debido a lo sentildealado anteriormente Con relacioacuten a la tasa de egreso por cohorte para los PE de Licenciatura de la DES se programoacute para el antildeo 2007 en un 100 La tasa de egreso para el mismo antildeo muestra un porcentaje del 6207 para Biologiacutea y 5775 de Medicina Veterinaria y Zootecnia Los datos corresponden a los PE que operan en el Plan de Estudios 1996 porque es la uacuteltima generacioacuten que egresa En el caso del MEIF la primera generacioacuten estaacute en sexto semestre por lo que no tiene egresados Se observa que la meta no ha sido alcanzada satisfactoriamente Se espera que los indicadores de los PE actualizados en el marco del MEIF produzcan datos maacutes relevantes Asimismo se programoacute para el 2007 que los 3 PE que ofrece la DES mostraran una tasas de titulacioacuten del 2872 A la fecha los PE presentan una tasa de titulacioacuten general del 66 Estos datos corresponden a los PE que operan en el Plan de Estudios 1996 que egresa su uacuteltima generacioacuten en agosto del 2007 Los PE que operan en el marco del MEIF integran la Experiencia Recepcional como parte de los creacuteditos del Plan de Estudios por lo que se espera que los egresados de los PE actualizados observaraacuten tasas de egreso superiores al 700

15

Metas compromiso de capacidad acadeacutemica de la DES

Meta 2006

Valor alcanzado

2006

Meta 2007

Avance a junio 2007

Explicar las causas de las diferencias

Personal acadeacutemico

Numero y de PTC de la DES con 32 23 32 25 La meta de llegar a 32 PTC se planteoacute desde el PIFI 30 Sin embargo la contratacioacuten de PTC depende de poliacuteticas institucionales

Especialidad 1 1 1 1

Maestriacutea 21 16 21 17 Actualmente la maestriacutea es el requisito para las nuevas contrataciones de PTC la diferencia se debe a que 2PTC tienen licenciatura y 1 tiene especialidad y ya no mejoraraacuten su grado de habilitacioacuten

Doctorado 8 4 8 4 Un PTC es candidato a doctor y en un mes maacutes obtendraacute el grado y 5 PTC estaacuten cursando el doctorado pero no han terminado

Perfil deseable reconocido por el PROMES- SES

10 9 12 11 La meta no se cumplioacute al 100 porque a un acadeacutemico se le vencioacute la vigencia de su reconocimiento y estaacute en espera de los resultados de Promep en esta nueva etapa 2007 conjuntamente con 3 PTC

Adscritos al SNI o SNC 2 1 2 1 No fue posible cumplirla porque ninguacuten PTC participoacute

Participacioacuten en el programa tutoriacuteas 32 23 32 25 Los nuevos PTC deben incorporarse de manera inmediata al programa de tutoriacuteas solo se tienen 25PTC

CArsquos

Consolidados especificar nombres de los CA consolidados

1 0 1 0 No se reunieron los requisitos establecidos por PROMEP para la consolidacioacuten de CA Ecosistemas Costeros

En consolidacioacuten especificar nombres de los CA consolidados

1 0 1 0 No se reunieron los requisitos establecidos por PROMEP para pasar a en CA en consolidacioacuten Educac y nuevas tecnologiacuteas

En formacioacuten especificar nombres de los CA en formacioacuten

1 3 1 3 Se espera que los 3 CA pasen a un nivel mayor No participoacute en la evaluacioacuten Agricultura Tropical sustentable

Metas Compromiso de la competitividad acadeacutemica de la

DES

Meta 2006

Valor alcanzado

2006

Meta 2007

Avance a junio 2007

Explicar las causas de las diferencias

PE del TSU PA y licenciatura

PE que se actualizara incorporado elementos de enfoques centrados del estudiante o en el aprendizaje (especificar los nombres del PE)

3 3 3 3 Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y MVZ

PE se evaluaran los CIEES Especificar el nombre de los PE

3 0 3 0 Se estaacute en el proceso de autoevaluacioacuten y se espera en fecha proacutexima la visita de CIEES

PE que seraacuten acreditados por organismos reconocidos por el COPAES Especificar el nombre de los PE

2 0 2 0 Pasando la evaluacioacuten de CIEES ser estaraacute en posibilidad de acreditacioacuten

Numero y porcentaje del PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total de la oferta educativa evaluable

2 0 2 0 Con la visita de evaluacioacuten que realicen los CIEES se identificaraacute el nivel de calidad de los PE

Numero y de la matricula atendida en PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total asociada a los PE evaluables

210 0 210 0 Con la visita de evaluacioacuten que realicen los CIEES se identificaraacute el nivel de calidad de los PE

Eficiencia Terminal

Tasa de egreso por cohorte para PE de TSU y PA NA NA NA NA

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de TSU y Licenciatura

NA NA NA NA

Tasa de egreso por cohorte para PE de Licenciatura 103 669 103 81137 Una vez que el 100 de la matricula este inscrita en el MEIF y con el apoyo del programa de tutoriacuteas estos indicadores se incrementaraacuten favorablemente

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de licenciatura

69 1408 69 7556 El PE de Ingeniero Agroacutenomo con la 1ordm Generacioacuten del MEIF tiene 923 de titulacioacuten

27 Siacutentesis de la autoevaluacioacuten Se presentan a continuacioacuten las principales contribuciones de la formulacioacuten y desarrollo del PIFI (ProDES) a la mejora continua de la capacidad y competitividad acadeacutemica asiacute como al desarrollo de la innovacioacuten acadeacutemica en la DES

16

Capacidad La DES Bioloacutegico-Agropecuaria se ha fortalecido en su capacidad acadeacutemica en virtud de los siguientes indicadores El nuacutemero de PTC se ha incrementado de 23 a 25 PTC se cuentan con 11 acadeacutemicos con reconocimiento de perfil deseable PROMEP (la relacioacuten de los PTC con estudios de posgrado es de 88 y un PTC en el SNI (el 909 con respecto a los PTC de perfil deseable) De los 25 PTC el 88 cuenta con posgrado (16 tienen doctorado 68 cuentan con maestriacutea y 4 con especialidad) de ellos el 4 pertenece al SNI Actualmente 1 PTC es candidato a doctor y 6 PTC estaacuten estudiando el doctorado Existen 4 CA en formacioacuten y un grupo de trabajo integrados por 17 PTC cultivan 6 LGAC y estaacuten en proceso de evaluacioacuten dos de ellos por Promep para cambiar su status a ldquoen consolidacioacutenrdquo Las condiciones que han facilitado el desarrollo de los CA son en primer lugar la incorporacioacuten de nuevos PTC el grado acadeacutemico de los mismos su intereacutes e iniciativa por participar con los CA la habilitacioacuten acadeacutemica y la elaboracioacuten de proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten conjunta La DES ha aumentado el nuacutemero de PTC impactando en la atencioacuten al alumno y al cumplimiento de los compromisos que la sociedad demanda Los CA han publicado los resultados de sus investigaciones en revistas arbitradas e indexadas internacionales Esto ha permitido obtener el reconocimiento de un mayor nuacutemero de PTC con perfil deseable-PROMEP Tambieacuten se ha asistido a congresos nacionales e internacionales para la difusioacuten de dichos trabajos eacutestos se han realizado conjuntamente con alumnos lo que ha favorecido el iacutendice de titulacioacuten Se realizan estancias nacionales e internacionales en institutos de investigacioacuten tambieacuten se ha recibido visitantes externos lo cual impacta las actividades de docencia investigacioacuten y difusioacuten Se han realizado cursos en la DES con investigadores miembros del SNI expertos en las LGAC de los CA Se tienen viacutenculos con otras instituciones

Competitividad A partir del 2004 los 3 PE cuentan con la actualizacioacuten de su Plan de estudios en un enfoque centrado en el estudiante a traveacutes del Modelo Educativo Integral Flexible (MEIF) La tasa de titulacioacuten del PE Biologiacutea presenta un porcentaje superior al 70 asiacute como la tasa de retencioacuten supera el 90 La tasa de titulacioacuten por cohorte generacional es del 100 para Biologiacutea 923 Ingeniero Agroacutenomo (1ordf generacioacuten del MEIF) 3438 Medicina Veterinaria y Zootecnia Con relacioacuten a la tasa de egreso por cohorte se tiene lo siguiente Biologiacutea 6207 Ingeniero Agroacutenomo 50 y Medicina Veterinaria y Zootecnia con 5755 La tasa de retencioacuten del 1ordm al 2ordm antildeo en Biologiacutea es de 93 en Medicina Veterinaria y Zootecnia es de 9863 y en Ingeniero Agroacutenomo es de 9111 El iacutendice de reprobacioacuten en Biologiacutea es de 2050 en Medicina Veterinaria es de 2050 e Ingeniero Agroacutenomo es de 112 En los 3 PE el 100 de alumnos del MEIF recibe tutoriacutea Los 3 PE de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria han integrado la informacioacuten para la evaluacioacuten que realizaraacuten los CIEES a la DES Desde 2003 a 2007 se han otorgado becas Pronabes Biologiacutea 376 Ingeniero Agroacutenomo 141 y Medicina Veterinaria 176

Innovacioacuten Con la actualizacioacuten de los planes de estudio de los 3 PE se enfatiza la flexibilidad curricular en la cual el alumno decide coacutemo estructurar su trayecto por el plan de estudios asiacute como elegir sus EE para su desarrollo personal Tambieacuten se ofrece un segundo idioma (ingleacutes) y taller de computacioacuten ambas de gran importancia en la formacioacuten integral del estudiante ya que le permite tener herramientas para que mediante el internet puedan conocer y analizar informacioacuten y actualizar los contenidos temaacuteticos de su aacuterea disciplinar (con esto se da atencioacuten a las recomendaciones de los CIEES) Los proyectos del ProDES han mostrado un impacto significativo en la innovacioacuten educativa los 3 PE estaacuten integrados al MEIF el PE de Ingeniero Agroacutenomo ya tiene su primera generacioacuten de egresados y en Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia cursan el sexto periodo Con los apoyos del PIFI se ha mejorado la infraestructura fiacutesica como equipamiento de laboratorios centro de coacutemputo biblioteca se han habilitado los salones en los cuales los alumnos y acadeacutemicos de la DES realizan praacutecticas y trabajos de investigacioacuten y desarrollan sus actividades acadeacutemicas en mejores condiciones El programa de tutoriacuteas atiende al 100 de los alumnos del MEIF Con este plan de estudios se contempla la movilidad estudiantil entre las DES del Aacuterea Bioloacutegico ndashAgropecuaria situacioacuten que auacuten no se presenta ya que apenas se integraron los PE de todas las DES de esta aacuterea al MEIF y estaacuten en proceso de homologacioacuten los programas de las EE entre las DES Aunado a lo anterior los estudiantes participan activamente en proyectos de investigacioacuten

Gestioacuten En cuanto a la gestioacuten se encuentra operando el Sistema Institucional de Informacioacuten Universitaria (SIIU) desde donde se lleva a cabo los procedimientos de inscripcioacuten calificaciones horarios curriacutecula trayectoria escolar y se pueden emitir constancias etc facilitando las actividades de escolaridad optimizando recursos humanos y tiempo en la realizacioacuten de los traacutemites administrativos La gestioacuten como estrategia para la eficiente operacioacuten de la DES opera en tres niveles El de la Direccioacuten de la facultad que ha facilitado el ejercicio de planeacioacuten organizacioacuten control y evaluacioacuten de las acciones mediante el trabajo colegiado a traveacutes de la Junta Acadeacutemica Consejo Teacutecnico las Academias Generales por Programa Educativo las Academias por aacuterea de conocimiento y Coordinaciones especiacuteficas la comunicacioacuten con autoridades centrales dependencias e instituciones internas y externas a la Universidad El siguiente nivel se ejecuta a traveacutes de la Secretariacutea Acadeacutemica mediante la cual se desarrolla todo lo necesario para hacer eficaz los tramites con respecto de inscripciones listas de asistencia movilidad escolar registro de actas expedicioacuten de constancias y certificados otorgamiento de becas autorizaciones de examen profesional control de libros de acta de examen expedicioacuten de tiacutetulos asistencia de profesores y la comunicacioacuten con los jefes de carrera y finalmente el tercer nivel de operacioacuten de la gestioacuten se da entre los integrantes de la academia las comisiones generales y especificas que en estrecha vinculacioacuten con Jefes de carrera Secretariacutea Acadeacutemica y Direccioacuten General han permito alcanzar los objetivos institucionales propuestos tanto en el PLADEA como el ProDEs y PIFI Se han establecido enlaces con instancias que han permitido la realizacioacuten de convenios y el desarrollo de proyectos que han hecho posible a la DES participar en la consecucioacuten de recursos y fortalecer su vinculacioacuten con los distintos sectores A traveacutes de la gestioacuten ha sido posible que acadeacutemicos y estudiantes se incorporen en proyectos que les permiten resignificar su trabajo cotidiano y contrastar sus conocimientos con la realidad

17

272 Siacutentesis de la autoevaluacioacuten de la DES en el periodo 2001-2007

Impactos en el fortalecimiento de la DES del proceso de planeacioacuten estrateacutegica participativa desarrollado en el marco del PIFI durante el periodo 2001-2007

DES___BIOLOGICO AGROPECUARIA PR-TUXPAN______________

Indicadores de

capacidad acadeacutemica

Valores Poliacuteticas aplicadas en el periodo 2001-2007

Estrategias y acciones implementadas en el periodo 2001-2007

Impacto en la capacidad acadeacutemica derivado del proceso de planeacioacuten en

el marco del PIFI 2001 2007

1 Porcentaje de PTC con posgrado

53 88 Para las nuevas contrataciones de PTC se convoca el grado de maestriacutea como grado miacutenimo aceptable yo doctorado preferente Se mejoraraacuten los mecanismos para obtener reconocimiento de perfil deseable e incrementar el nuacutemero de PTC pertenecientes al (SNI) Fortalecer la investigacioacuten tutoriacutea gestioacuten y produccioacuten acadeacutemica colectiva entre los PTC y estudiantes para mejorar el nivel de consolidacioacuten de los CA Capacitacioacuten del personal acadeacutemico para trabajar en ambientes educativos flexibles habilitaacutendolo en el uso de las nuevas tecnologiacuteas

Apoyar la formacioacuten acadeacutemica de los profesores de asignatura con estudios de posgrado de calidad reconocidos en el padroacuten de CONACYT para que puedan acceder a plazas de PTC y asiacute sustituir los PTC proacuteximos a jubilarse acorde a las necesidades de los PE Habilitacioacuten de los PTC para desarrollar las LGACs e impulsar el trabajo colectivo entre los integrantes de los CA con la participacioacuten de alumnos para consolidar los CA Fortalecer las actividades de investigacioacuten tutoriacutea gestioacuten y produccioacuten acadeacutemica para acceder al reconocimiento del perfil deseable Promover un programa de actividades y acciones para desarrollar y consolidar los CA y las LGAC fomentando la publicacioacuten de trabajos de investigacioacuten en revistas arbitradas por parte de los PTC para lograr el registro en el SNI Disentildear un programa de diversificacioacuten de actividades que propicie a los PTC desarrollar investigacioacuten gestioacuten tutoriacuteas vinculacioacuten con la finalidad de transmitir y difundir los resultados obtenidos al interior y exterior de la DES Fortalecer el programa de capacitacioacuten pedagoacutegica y disciplinar para mejorar las habilidades docentes de todos los acadeacutemicos de la DES

La contratacioacuten de nuevos PTC con posgrado y su habilitacioacuten para el desarrollo de investigacioacuten a traveacutes del equipamiento obtenido de los proyectos PIFI han facilitado la publicacioacuten de artiacuteculos en revistas arbitradas y la difusioacuten en congresos nacionales e internacionales realizacioacuten de trabajos conjuntamente con alumnos ha impactado en el incremento de PTC con reconocimiento de perfil deseable y mejorado las condiciones de habilitacioacuten de los CA para lograr su consolidacioacuten

La mayoriacutea de los acadeacutemicos se estaacuten capacitando en el uso de herramientas tecnoloacutegicas con lo cual facilitan el proceso de ensentildeanza y aprendizaje El PIFI ha contribuido en el mejoramiento de la infraestructura para el desarrollo del trabajo acadeacutemico

2 Porcentaje de PTC con perfil deseable

6 44

3 Porcentaje de PTC adscritos al SNI

0 4

4 Nuacutemero de CArsquos consolidados

0 0

5 Nuacutemero de CArsquos en consolidacioacuten

0 0

6 Porcentaje de profesores que han mejorado sus habilidades docentes

50 90

7

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al comparar la relacioacuten entre iquestLos porcentajes de PTC con posgrado y de PTC con perfil deseable La relacioacuten en la DES los PTC con posgrado (88) y PTC con Perfil deseable (44) es de 55 estaacute cerrando las brechas

de calidad a su interior ya que se ha incrementado notablemente el nuacutemero de PTC con reconocimiento de perfile deseable dadas las oportunidades que se han abierto con los apoyos del PIFI iquestLos porcentajes de PTC con doctorado y de PTC adscritos al SNI El 25 de los PTC con doctorado estaacute adscrito al SNI y los PTC con doctorado estaacuten realizando actividades que les

permitan acceder a su incorporacioacuten al SNI

Conclusioacuten e impactos de la planeacioacuten y del desarrollo del ProDES en el fortalecimiento acadeacutemico de la DES El desarrollo del ProDES ha impactado positivamente en el fortalecimiento acadeacutemico de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria dado que se ha mejorado la infraestructura fiacutesica habilitando laboratorios centro de coacutemputo acervo bibliograacutefico que permiten proporcionar maacutes atencioacuten a los estudiantes en el cumplimiento de sus actividades acadeacutemicas tambieacuten se han dado las facilidades para el desarrollo de la investigacioacuten la difusioacuten de los resultados en congresos nacionales e internacionales con lo cual se fortalecen los CA y han permitido obtener 12 perfiles deseables el 88 de los PTC tienen posgrado ademaacutes de que se estaacuten generando trabajos recepcionales con lo cual se incrementaraacute la tasa de titulacioacuten

8 Porcentaje de PE evaluables de buena calidad

0 0 Se han atendiendo las recomendaciones de los CIEES

Una vez atendidas las recomendaciones de los CIEES continuar con el proceso de evaluacioacuten con la finalidad de mejorar la calidad del PE que permita acceder al Nivel 1 de CIEES o la acreditacioacuten de los PE por

Con los apoyos del PIFI se han atendido al menos el 80 de las recomendaciones emitidas por CIEES lo que ha permitido

18

Indicadores de

capacidad acadeacutemica

Valores Poliacuteticas aplicadas en el periodo 2001-2007

Estrategias y acciones implementadas en el periodo 2001-2007

Impacto en la capacidad acadeacutemica derivado del proceso de planeacioacuten en

el marco del PIFI 2001 2007

9

Porcentaje de matriacutecula atendida en PE evaluables de buena calidad

0 0

y se fortaleceraacuten las acciones de fomento y apoyo a los procesos permanentes de evaluacioacuten interna y externa de los PE para que eacutestos sean reconocidos como programas de calidad La mejora en la competitividad institucional continuaraacute centrada en la atencioacuten integral de los estudiantes optimizando la operatividad del programa de tutoriacuteas atendiendo la trayectoria acadeacutemica para detectar oportunamente las situaciones de riego acadeacutemico evitando asiacute la desercioacuten con lo cual se incremente la tasa de egreso y titulacioacuten Se fomentaraacuten y apoyaraacuten los esfuerzos emprendidos por la DES tendientes a vincular las praacutecticas educativas con espacios productivos o sociales Se apoyaraacuten tambieacuten los esfuerzos que se realicen para conocer el grado de satisfaccioacuten de los egresados asiacute como de los empleadores respecto a los egresados de la UV

organismos externos Lograr una vinculacioacuten en las actividades de los CA y el desarrollo de los PE mejorando los indicadores de eficiencia terminal titulacioacuten desercioacuten y reprobacioacuten para lograr una evaluacioacuten en los niveles de calidad de los CIEES Eficientar el programa de tutoriacuteas dando mayor atencioacuten a los estudiantes para facilitarles su trayectoria escolar y revisar perioacutedicamente su avance y funcionalidad para abatir la desercioacuten y reprobacioacuten asiacute como mejorar la eficiencia Terminal con la participacioacuten de los PTC e incorporacioacuten de los nuevos PTC en el programa para que permita continuar atendiendo al 100 de los estudiantes de los PE Mejorar los procesos de ensentildeanza aprendizaje con apoyo de espacios virtuales que permitan la elaboracioacuten y utilizacioacuten de cursos en liacutenea aprendizaje de un segundo idioma y acceso a eventos acadeacutemicos dentro y fuera de la Universidad Implementar cursos remediales para alumnos con bajo desempentildeo escolar y ofrecer atencioacuten personalizada a los que presentan probabilidades de desercioacuten con la finalidad de evitar el fracaso escolar Otorgar mayor nuacutemero de becas a los estudiantes como apoyo para la realizacioacuten de sus estudios para evitar la desercioacuten Fortalecer el seguimiento sistemaacutetico de egresados con el fin de continuar recabando informacioacuten confiable y oportuna a traveacutes de la revisioacuten y actualizacioacuten permanente Implementar la operatividad de la aplicacioacuten de encuestas a egresados y empleadores para conocer su satisfaccioacuten por los PE para actualizar los planes y programas de los PE que ofrece la DES

avanzar significativamente en el mejoramiento de la calidad de los PE estando ya en condiciones de ser evaluados para cambiar el nivel de calidad El 100 de los alumnos inscritos en el MEIF reciben tutoriacutea se han capacitado a los acadeacutemicos con cursos para que tengan un mejor desempentildeo como tutores se han incrementado notablemente las tasas de retencioacuten Con el mejoramiento de la infraestructura fiacutesica la adecuacioacuten del sistema de videoconferencias el centro multimedia el centro de coacutemputo la actualizacioacuten del acervo bibliograacutefico laboratorios los estudiantes ampliacutean sus posibilidades de aprendizaje lo que permite fortalecer las estrategias orientadas a la mejora de la competitividad

10 Porcentaje de estudiantes que reciben tutoriacutea

0 100

11 Tasa de egreso por cohorte

75 59

12 Tasa de titulacioacuten por cohorte

ND 5313

13 Iacutendice de satisfaccioacuten de empleadores

ND 6923

14 Iacutendice de satisfaccioacuten de egresados

ND 7027

15

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al comparar las relaciones entre Las tasas de egreso y de titulacioacuten por cohorte La tasa de egreso y titulacioacuten por cohorte generacional estaacuten al 70 pero se estaacuten implementando estrategias para mejorar estos indicadores

con la insercioacuten de las EE de Trabajo Recepcional y Servicio Social en el plan de estudios los estudiantes deberaacuten desarrollar sus trabajos de investigacioacuten en los uacuteltimos dos periodos apoyaacutendose en las LGACs de los CA lo que permitiraacute que egresen titulados incrementando asiacute la tasa de titulacioacuten y evitando el rezago

Los porcentajes de PTC con perfil deseable y de estudiantes que reciben tutoriacutea El 100 de los alumnos que se encuentran inscritos en el MEIF son atendidos en el programa de tutoriacuteas acadeacutemicas por los PTC que como parte de su carga diversificada participan en el programa y 12 de los 25 PTC (48) cuentan con perfil deseable cumplieacutendose esta meta en forma satisfactoria esperando un incremento en este indicador en los siguientes antildeos

19

Indicadores de

innovacioacuten acadeacutemica

Valores

Poliacuteticas aplicadas Estrategias y acciones implementadas en el periodo

2001-2006

Impacto en la competitividad acadeacutemica derivado del proceso de

planeacioacuten en el marco del PIFI 2001 2007

16

Porcentaje de PE que han incorporado enfoques educativos centrados en el aprendizaje

0 100

Se perfeccionaraacute la organizacioacuten el funcionamiento y la operacioacuten del nuevo enfoque educativo centrado en el aprendizaje del estudiante

Se ampliaraacuten los esfuerzos dirigidos a la capacitacioacuten continua del personal acadeacutemico para trabajar en ambientes educativos flexibles habilitaacutendolo en el uso de las nuevas tecnologiacuteas aplicadas a la educacioacuten asiacute como en el manejo cotidiano de las diferentes modalidades educativas disponibles

Se continuaraacute con la modernizacioacuten de la infraestructura y de los espacios educativos asiacute como de la plataforma tecnoloacutegica y de servicios de apoyo a la docencia

Los PE orientaraacuten su trabajo hacia la construccioacuten de oportunidades de colaboracioacuten con otras instituciones para fomentar la movilidad de estudiantes frente a diferentes modalidades y opciones educativas

Fortalecer la operatividad de los PE en relacioacuten con la flexibilizacioacuten curricular

Disentildear un plan de movilidad estudiantil al interior de los PE de la DES y de las DES del Aacuterea Bioloacutegico-Agropecuaria

Apoyar la elaboracioacuten de los programas de las EE con el uso de las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten como herramientas de apoyo al proceso de ensentildeanza y aprendizaje

Mejorar los procesos de aprendizaje de los estudiantes mediante la comunicacioacuten y tecnologiacutea educativa con apoyo en infraestructura fiacutesica y tecnoloacutegica Continuar con el establecimiento de proyectos de vinculacioacuten de la DES con los diversos sectores para que los alumnos incursionen en las aacutereas de ejercicio profesional para la realizacioacuten de praacutecticas profesionales proyectos productivos elaboracioacuten de trabajos recepcionales asiacute como la realizacioacuten del servicio social La EE de servicio social tiene valor crediticio se estaacute disentildeando un programa para que todos los alumnos realicen su servicio social en tiempo y forma daacutendoles el seguimiento oportuno paralelamente a la EE Experiencia recepcional y al cubrir la totalidad de creacuteditos puedan optar por la titulacioacuten

Los 3 PE de la DES han incorporado enfoques educativos centrados en el aprendizaje apoyaacutendose de la capacitacioacuten pedagoacutegica continua de la planta acadeacutemica El servicio social forma parte del plan de estudios con lo cual se impactaraacuten los indicadores de gestioacuten ya que permitiraacute que los alumnos lo presten en tiempo y forma para que puedan titularse al egresar ya que conjuntamente se cursa la experiencia recepcional

17 Porcentaje de PE en los que el servicio social tiene valor curricular

0ordm 100

18

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al analizar los resultados del desempentildeo acadeacutemico de los estudiantes atendidos en PE que han incorporado enfoques centrados en el aprendizaje En el caso especiacutefico del PE de Ingeniero Agroacutenomo ya tiene su primera generacioacuten de egresados los cuales presentaron una tasa de desercioacuten del 1346 y una tasa de titulacioacuten del 923 como resultado de la atencioacuten brindada a los estudiantes los otros 2 PE seraacuten evaluados en cuanto al incremento de la tasa de titulacioacuten cuando tengan su primera generacioacuten de egresados Es necesario hacer autoevaluaciones de los PE para determinar la operatividad del modelo y confirmar si estos enfoques son atendidos puntualmente

20

Principales fortalezas en orden de importancia

Importancia Integracioacuten y

funcionamiento de las DES

Capacidad acadeacutemica Competitividad acadeacutemica Innovacioacuten educativa Gestioacuten acadeacutemica Otras fortalezas

1

Se cuenta con planes de estudios de los tres PE que operan bajo una estructura flexible con apoyo en el uso de tecnologiacutea a traveacutes de un Centro Multimedia en el que se ha dado impulso al disentildeo de cursos en liacutenea objetos de aprendizaje disentildeo de antologiacuteas y materiales didaacutecticos asiacute como manejo de la plataforma educativa institucional

2

Se cuenta en la 1ordf generacioacuten del MEIF del PE de Ingeniero Agroacutenomo con 923 de titulacioacuten Eficiencia Terminal en la DES superior al 70 Satisfaccioacuten de egresados del 7027 El 100 de alumnos recibe tutoriacutea

3

La DES continuacutea operando como una sola entidad acadeacutemica compartiendo objetivos metas y acciones recursos humanos e infraestructura lo que ha permitido una planeacioacuten coordinada a traveacutes de esfuerzos conjuntos Los cuerpos colegiados de la DES participan en los procesos de revisioacuten actualizacioacuten y aprobacioacuten del Plan de Desarrollo de la DES

4

La habilitacioacuten de la planta acadeacutemica es significativa de los 25 PTC el 88 tiene posgrado (4 doctores 1 candidato a doctor 17 con maestriacutea) 70 de los PTC de la DES estaacuten incorporados en proyectos de investigacioacuten con LGAC relacionadas con los PE Se ha incrementado a 11 (44) acadeacutemicos con perfil deseable y 1 en el SNI Dos CA que han mejorado su nivel de desarrollo y se encuentran en evaluacioacuten por la SES

21

5

Logros en la elaboracioacuten de convenios con otras instituciones para la adquisicioacuten de financiamiento externo en apoyo de actividades acadeacutemicas y de investigacioacuten con fines de distribucioacuten social del conocimiento mediante la Vinculacioacuten con los sectores productivos de la regioacuten

Participacioacuten con proyectos especiacuteficos financiados por el gobierno del Estado y PEMEX para el manejo de Aacutereas Protegidas y supervisoacuten ambiental

Principales problemas priorizados

Prioridad Integracioacuten y funcionamiento de

las DES Capacidad Acadeacutemica Competitividad Acadeacutemica

Brechas de calidad Gestioacuten Acadeacutemica

Innovacioacuten educativa Otros problemas

1

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES No se cuenta PE acreditados por organismo reconocidos por COPAES

2

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas No ha sido posible mejorar el nivel de consolidacioacuten de los CA

3

Es necesario aun consolidar una estructura acadeacutemico administrativa que permita el desarrollo oacuteptimo de las actividades cotidianas

4

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

5

No se cuenta con sistemas de informacioacuten consolidados que posibiliten la toma de decisiones en los procesos de vinculacioacuten con los sectores en el manejo y aplicacioacuten de las normas procedimientos y sistemas de informacioacuten universitaria

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

22

III- POLIacuteTICAS DE LA INSTITUCIOacuteN Y DE LA DES PARA ACTUALIZAR EL ProDES

Poliacuteticas de la institucioacuten Poliacuteticas de la DES

Se promoveraacute e impulsaraacute la participacioacuten de los integrantes de las entidades acadeacutemicas y dependencias acadeacutemico-administrativas

Promover e impulsar procesos incluyentes que garanticen la participacioacuten de la comunidad acadeacutemica y dependencias acadeacutemico-administrativas en la evaluacioacuten y construccioacuten del PIFI 2007

Se procuraraacute que los anaacutelisis de la situacioacuten de la DES abarquen de manera integral las fortalezas avances debilidades y problemas de todas las entidades que las integran

Procurar la integralidad del anaacutelisis de la DES que permitan diagnosticar con profundidad las fortalezas debilidades y oportunidades al interior de la DES y con relacioacuten a otras DES para proponer soluciones adecuadas y pertinentes en alcance de las metas compromiso de la DES y de la Institucioacuten

Se articularaacuten las fortalezas y los problemas identificados en la autoevaluacioacuten con la visioacuten las poliacuteticas los objetivos las estrategias las metas compromiso y los proyectos integrales que se formulen en los ProDES

Considerar la articulacioacuten entre las fortalezas y los problemas identificados en la autoevaluacioacuten con la visioacuten las poliacuteticas los objetivos las estrategias las metas compromiso y los proyectos integrales

Los proyectos de los ProDES corresponderaacuten a la visioacuten de la Institucioacuten y de la DES

Los proyectos se formularaacuten con base en la identificacioacuten de los problemas considerados desde la autoevaluacioacuten el cual seraacute coherente con la visioacuten de la DES y la institucioacuten justificado plenamente y orientado al cierre de brechas de calidad

Los proyectos estaraacuten plenamente justificados y contaraacuten con una calendarizacioacuten y priorizacioacuten cuidadosa de la aplicacioacuten de los recursos solicitados justificando la infraestructura en teacuterminos de logros acadeacutemicos asociaacutendolos al propoacutesito de cerrar brechas de calidad

Procurar la pertinencia de los proyectos su correspondencia con los PE de tal manera que la infraestructura solicitada sea un medio y no un fin debieacutendose justificar en teacuterminos de logros acadeacutemicos

Se estableceraacuten mecanismos para asegurar la transparencia y rendicioacuten de cuentas en la aplicacioacuten de los recursos

Se realizaraacute el seguimiento puntual y efectivo de los recursos hacia el cumplimiento de las metas y se aseguraraacute la transparencia y rendicioacuten de cuentas en su operacioacuten

Cuidar que la innovacioacuten educativa constituya una estrategia que impacte de manera favorable en la mejora de la calidad de los PE en los resultados del desempentildeo estudiantil y en el funcionamiento acadeacutemico de la DES

Cuidar que la innovacioacuten educativa constituya una estrategia que impacte de manera favorable en la mejora de la calidad de los PE en los resultados del desempentildeo estudiantil y en el funcionamiento acadeacutemico de la DES

23

IV- ACTUALIZACIOacuteN DE LA PLANEACIOacuteN EN EL AacuteMBITO DE LA DES

41 La Visioacuten de la DES al 2012

La Facultad de Ciencias Bioloacutegicas y Agropecuarias Poza Rica-Tuxpan ofreceraacute los PE acreditados de nivel licenciatura de Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y Medicina Veterinaria y Zootecnia y de Posgrado en los niveles de Especializacioacuten y Maestriacutea con una planta docente integrada por acadeacutemicos de alto nivel y una matriacutecula de calidad con un MEIF consolidado basado en competencias con CArsquos consolidados a traveacutes del desarrollo fortalecimiento y consolidacioacuten de sus LGAC e impactando positivamente en la calidad de los PE asiacute como en los indicadores baacutesicos operando en redes con CA de otras DES y con difusioacuten de su produccioacuten cientiacutefica programas acadeacutemicos y de gestioacuten institucional que operen con apoyo en infraestructura equipamiento tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicaciones Asimismo generaraacute desarrollaraacute y aplicaraacute conocimientos en las aacutereas de produccioacuten sanidad y administracioacuten de recursos naturales formaraacute recursos humanos de manera integral con alto sentido de responsabilidad profesional y social lo que impactaraacute positivamente en el desarrollo regional sustentable al retomar la problemaacutetica del entorno como objeto de estudio en programas de vinculacioacuten con los sectores consolidaacutendose como una institucioacuten referente en el Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria en la Zona Norte del Estado de Veracruz y calificada a nivel nacional e internacional 42 Los objetivos estrateacutegicos y las metas compromiso

1- Fortalecer la competitividad acadeacutemica de la DES a traveacutes de la mejora en el nivel de calidad de los PE que propicien una formacioacuten integral y pertinente a los problemas que la sociedad le plantea 2- Promover e impulsar en la DES la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica y su habilitacioacuten para la mejora en la consolidacioacuten de los CA y el cierre de brechas entre ellos 3- Promover la investigacioacuten como eje central de la docencia y las actividades de vinculacioacuten y fortalecer con la intencioacuten de consolidar la integracioacuten de la DES impulsando la generacioacuten y aplicacioacuten de conocimientos socialmente uacutetiles 4- Fortalecer la atencioacuten integral del estudiante a traveacutes de la implementacioacuten de estrategias de ensentildeanza y aprendizaje innovadoras que eleven su nivel de competencia 5- Consolidar el Modelo Educativo y establecer las condiciones para su adecuado funcionamiento en lo relacionado con programas remediales movilidad estudiantil la flexibilidad y propuestas pedagoacutegicas apoyadas en el uso de tecnologiacuteas con perspectivas multi e interdisciplinarias 6-Consolidar los procesos de transformacioacuten organizacional relacionados con el uso procesamiento y anaacutelisis de los sistemas de informacioacuten que constituyen insumos y productos en la toma de decisiones para fundamentar el disentildeo de propuestas relacionadas con las actividades docentes de investigacioacuten vinculacioacuten y tutoriacuteas

24

Metas Compromiso de capacidad acadeacutemica de las DES 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Observaciones

Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero

Personal Acadeacutemico

Nuacutemero y de PTC de la institucioacuten con

Especialidad 1 4 1 357 1 323 1 294 1 27 1 25

Maestriacutea 17 68 19 679 23 742 23 677 22 595 23 575

Doctorado 4 16 5 179 6 194 10 294 14 378 17 425

Perfil deseable reconocido por el PROMEP-SES 11 44 16 571 17 548 20 588 22 595 24 60

Adscripcioacuten al SNI o SNC 0 0 1 357 3 968 3 968 5 135 5 125

Participacioacuten en el programa de tutoriacuteas 25 100 28 100 31 100 34 100 37 100 40 100

Cuerpos Acadeacutemicos

Consolidados[1] 0 0 1 25 1 25 2 50 2 50 3 75

En consolidacioacuten[2] 0 0 1 25 2 50 1 25 1 25 1 25

En formacioacuten[3] 3 100 2 50 1 25 1 25 1 25 0 0

Metas Compromiso de capacidad acadeacutemica de las DES 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Observaciones

Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero

Programas educativos de TSU PA y Licenciatura

PE con estudios de factibilidad para buscar su pertinencia 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE con curriacuteculo flexible 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que se actualizaraacuten incorporando elementos de enfoques centrados en el estudiante o en el aprendizaje

3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que evaluaraacuten los CIEES 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que seraacuten acreditados por organismos reconocidos por el COPAES 0 0 1 333 3 100 3 100 3 100 3 100

Nuacutemero y porcentaje de PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total de la oferta educativa evaluable

0 0 1 333 3 100 3 100 3 100 3 100

Nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida en PE de Lic y TSU de buena calidad del total asociada a los PE evaluables

528 100 555 100 587 100 613 100 636 100

Programas educativos de Posgrado

PE que se actualizaraacuten (especificar nombres) 0 0 1 100 1 100 1 100 1 100 1 100 Maestriacutea en Desarrollo Rural

PE que evaluaraacuten los CIEES Especificar el nombre de los PE 0 0 1 100 1 100 1 100 1 100 1 100 Maestriacutea en Desarrollo Rural

PE que ingresaraacuten al PNP SEP-CONACyT Especificar nombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida en PE de posgrado de buena calidad

0 0 23 100 23 100 23 100 23 100 23 100

Eficiencia Terminal

Tasa de egreso por cohorte para PE de TSU y PA

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de TSU y PA

Tasa de egreso por cohorte para PE de licenciatura 81 591 43 505 76 406 143 749 174 849 177 823

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de licenciatura 17 447 34 40 64 342 119 62 156 761 172 80

Tasa de graduacioacuten para PE de posgrado 0 0 19 826 21 913 23 100 23 100

Otras metas acadeacutemicas definidas por la DES

Meta A PE que mantendraacuten el nivel 1 de los CIEES

Meta A PE que obtendraacuten el nivel 1 de los CIEES

[1] En 2008 Arrecifes Coralinos en 2010 ingresaraacute Agricultura Tropical Sustentable y en 2012 Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegicos y Agropecuarios [2] En 2008 Agricultura Tropical Sustentable en 2009 Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegicos y Agropecuarios en 2010 el CA Agricultura Tropical Sustentable pasaraacute a ser CA Consolidado

[3] Actualmente los CA en formacioacuten son Arrecifes Coralinos Agricultura Tropical Sustentable Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas bioloacutegicos y Agropecuarios y Sistemas de Produccioacuten Agropecuaria

Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y Medicina Veterinaria y Zootecnia

25

43 Las poliacuteticas que orienten el logro de los objetivos estrateacutegicos y el cumplimiento de las metas compromiso Mejorar su competitividad acadeacutemica 11 Se promoveraacuten mecanismos de evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos en la DES que permitan incorporar los criterios de flexibilidad y calidad asociados a la mejora de la calidad de los PE 12 Se favoreceraacute el desarrollo de los PE a traveacutes de un proceso de actualizacioacuten permanente de los planes de estudios la modernizacioacuten de los escenarios educativos y servicios de apoyo 13 Se fortaleceraacute el programa de seguimiento de egresados de los PE de la DES que permitan retroalimentar con informacioacuten valiosa de los egresados para la toma de decisiones Fortalecer su capacidad acadeacutemica 21 Se promoveraacute la consolidacioacuten de una planta acadeacutemica integrada por profesores-investigadores de alto nivel y se estableceraacuten las condiciones para que cumplan con los criterios que les permita lograr el reconocimiento del perfil deseable y el ingreso al Sistema Nacional de Investigadores 22 Se promoveraacute la integracioacuten y consolidacioacuten de los CA a traveacutes del desarrollo de la investigacioacuten y difusioacuten del conocimiento para el desarrollo de proyectos orientados al fortalecimiento de las LGAC que respondan a las necesidades del contexto regional y nacional 23 Se contribuiraacute a la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica para el desarrollo de las competencias pedagoacutegicas disciplinarias de generacioacuten y aplicacioacuten del conocimiento y gestioacuten apoyando los programas de formacioacuten continua asiacute como posgrados de calidad reconocida que respondan a las necesidades de desarrollo de los PE y de los CA Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 Se propiciaraacute en la DES el desarrollo de la investigacioacuten articulando esfuerzos que identifiquen problemas y oportunidades de los sectores agropecuarios con la finalidad de fortalecer la capacidad acadeacutemica y participar en la solucioacuten de problemas regionales y nacionales favoreciendo la generacioacuten del conocimiento como un componente esencial de la formacioacuten profesional 32 Se impulsaraacute la construccioacuten de una estructura matricial por departamentos que permita el desarrollo armoacutenico del trabajo acadeacutemico y administrativo para sistematizar la informacioacuten a traveacutes de sistemas electroacutenicos que permitan fundamentar la toma de decisiones relacionadas con el desarrollo de los PE Cerrar brechas de calidad en su interior 41 Se intensificaraacute el mejoramiento de los procesos acadeacutemicos y administrativos para alcanzar el desarrollo adecuado de los PE que permita lograr el mejoramiento de su calidad 42 Se favoreceraacute el desarrollo de programas y acciones orientadas a la atencioacuten integral del estudiante (cursos remediales trayectorias escolares etc) que les permita su incorporacioacuten a proyectos vinculados a CArsquos 43 Se impulsaraacute el desarrollo y actualizacioacuten permanente de los PE con el fin de que sean evaluados y mejoren su calidad atendiendo al total de la matriacutecula en PE de calidad reconocida Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 Se promoveraacute la incorporacioacuten de estudiantes en tareas especiacuteficas de los CArsquos tales como proyectos de relevancia en la regioacuten que sirven de sustento a las EE de servicio social y experiencia recepcional 52 Se daraacute continuidad a la construccioacuten de propuestas pedagoacutegicas que permitan consolidar el MEIF con base en objetos de aprendizaje apoyados en entornos virtuales disentildeados a partir de los productos acadeacutemicos y de investigacioacuten Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 Se promoveraacute el uso del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como herramienta de seguimiento y la toma de decisiones 62 Se promoveraacuten y mantendraacuten las redes de cooperacioacuten con los distintos sectores las dependencias federales y estatales de produccioacuten agropecuaria y forestal proteccioacuten al medio

26

ambiente desarrollo rural y los gobiernos municipales para generar proyectos en la DES que fundamenta su quehacer y toma de decisiones para retroalimentar fortalecer e impulsar el desarrollo de los PE y CA 44 Las estrategias para el logro de los objetivos estrateacutegicos alcanzar las metas compromiso y atender las aacutereas identificadas en la evaluacioacuten del ProDES 32 Mejorar su competitividad acadeacutemica 111 Atencioacuten y seguimiento a las recomendaciones de los CIEES para mejorar y asegurar la calidad de los PE 121 Redisentildeo permanente de la planeacioacuten e imparticioacuten de EE que conduzcan a los estudiantes a un encuentro progresivo con la realidad a traveacutes del anaacutelisis de las distintas situaciones y demandas del mercado laboral presente y futuro 131 Fortalecimiento de un sistema integral de seguimiento de egresados que incluya como dimensiones de anaacutelisis plan de estudios insercioacuten y desempentildeo en el mercado laboral y profesional asiacute como el grado de satisfaccioacuten de los empleadores Fortalecer su capacidad acadeacutemica 211 Implementacioacuten de acciones encaminadas a la mejora del perfil de los PTC mediante la participacioacuten en estudios de posgrado de alta calidad 212 Desarrollo de mecanismos de apoyo a los profesores que hayan cursado el posgrado para que obtengan el grado 213 Incorporacioacuten de PTC con reconocido nivel acadeacutemico en los temas afines a los PE de la DES 214 Implementacioacuten de los criterios institucionales para impulsar gradualmente la diversificacioacuten y el balance de carga acadeacutemica de los PTC 221 Conformacioacuten de un programa de evaluacioacuten y seguimiento de las actividades realizadas en relacioacuten con el desarrollos de las LGAC por parte de los CA con fines de retroalimentacioacuten y para que en caso necesario se realicen esfuerzos de reintegracioacuten y de redefinicioacuten de LGAC 222 Desarrollo de procesos innovadores que favorezcan la generacioacuten del conocimiento con base en las vocaciones regionales integren a docentes e investigadores que participan en CA y contribuyan al fortalecimiento de la vinculacioacuten con organismos e instituciones nacionales e internacionales a la divulgacioacuten de los resultados de la investigacioacuten y a la integracioacuten de estudiantes a las tareas de investigacioacuten para prever el relevo generacional 223 Fortalecimiento a las actividades de investigacioacuten y a las publicaciones perioacutedicas de sus productos que reuacutenan los criterios de calidad para ser incluidas en revistas indexadas o arbitradas incluidas en los padrones de excelencia 231 Fortalecimiento y operacioacuten de un programa de formacioacuten de competencias del personal acadeacutemico en sus vertientes de actualizacioacuten disciplinaria y pedagoacutegica asiacute como la formacioacuten a traveacutes de estudios de posgrado en programas nacionales o internacionales de alta calidad Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 311Consolidacioacuten de la investigacioacuten a traveacutes de la gestioacuten de fondos para la realizacioacuten de proyectos orientados para atender demandas de los diferentes sectores para que a traveacutes de los PE se optimice el quehacer y resultados del trabajo de los CA 321 Desarrollo y consolidacioacuten de un sistema permanente de evaluacioacuten y planeacioacuten de la DES Eacuteste se sustentaraacute en la misioacuten de la DES para que asuma objetivos comunes y se oriente hacia una organizacioacuten acadeacutemica departamental Cerrar brechas de calidad en su interior 411 Consolidacioacuten de los procesos administrativos y acadeacutemicos para alcanzar el desarrollo oacuteptimo de las actividades 421 Operacioacuten de un sistema de informacioacuten sobre las trayectorias escolares de los estudiantes que junto con el programa institucional de tutoriacuteas fundamente las decisiones institucionales para apoyar al estudiante en su formacioacuten profesional

27

411 Seguimiento y evaluacioacuten de la implementacioacuten del MEIF desde la perspectiva de los alumnos acadeacutemicos directivos y administrativos considerando como ejes las recomendaciones de CIIES 412 Consolidacioacuten de las estructuras curriculares para el desarrollo de las EE apoyadas en proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten para favorecer la generacioacuten del conocimiento mediante tareas relacionadas con experimentacioacuten en laboratorio estancias y praacutecticas de campo cuyos productos traducidos en objetos de aprendizaje retroalimenten los planes de estudio y contribuyan a solucionar la problemaacutetica regional y nacional Fortalecer la innovacioacuten educativa 511 Desarrollo de proyectos de vinculacioacuten e investigacioacuten en los cuales se involucren a los estudiantes que realizan su documento recepcional y cumplen con sus actividades de servicio social y participen en la solucioacuten de una problemaacutetica especiacutefica 521 Operacioacuten de proyectos que tienen relacioacuten directa con las EE de los planes de estudio y apoyan el desarrollo de las praacutecticas de laboratorio estancias acadeacutemicas y praacutecticas de campo de los estudiantes 522 Disentildeo y operacioacuten de propuestas pedagoacutegicas innovadoras centradas en el aprendizaje que se implementan con recursos y criterios didaacutecticos que se traducen en cursos en liacutenea y objetos de aprendizaje que operan con apoyo entornos virtuales permiten la diversificacioacuten de escenarios de aprendizaje a traveacutes del uso de servicios bibliograacuteficos virtuales centros de autoacceso y sistema de videoconferencias interactivas lo cual eleva la satisfaccioacuten del estudiante 523 Disentildeo de objetos de aprendizaje interactivo como recursos didaacutecticos de divulgacioacuten del conocimiento generados a traveacutes de los productos acadeacutemicos de alumnos y profesores quienes en el proceso de sus investigaciones colectivas sistematizan y documentan metodologiacuteas teacutecnicas experimentaciones que evidencian por un lado el uso criacutetico de las teoriacuteas y de los discursos disciplinares frente a la solucioacuten de problemas y por otro generan nuevas formas de participacioacuten y entendimiento en los estudiantes frente a la solucioacuten de problemas Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 611 Consolidacioacuten del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como fuente de informacioacuten

vaacutelida para la toma de decisiones en la planeacioacuten y evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos considerando la capacitacioacuten permanente del personal directivo y administrativo en el uso y manejo de los sistemas de informacioacuten 621 Participacioacuten y colaboracioacuten en programas a traveacutes de proyectos y actividades de produccioacuten

agropecuaria desarrollo rural y proteccioacuten al medio ambiente y recursos naturales promovidos por la DES para consolidar el quehacer de los PE y CA

45 Siacutentesis de la Planeacioacuten (Ver Anexo 2)

Concepto o Aacutembito Poliacuteticas Objetivos

estrateacutegicos Estrategias

Mejorar la competitividad acadeacutemica 11 12 13 1 111 121 131

Fortalecer la capacidad acadeacutemica 21 22 23

2 211 212 213 214

221 222 223 231

Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 32 3 311 321

Cerrar brechas de calidad al interior de la DES 41 42 43 4 411 421 431 432

Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 52 5 511 521 522 523

Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 62 6 611 621

61 Resumen del proyecto integral de la DES (Formato 11)

Objetivo Particular

Meta Acciones

Recursos solicitados en

orden de prioridad para ejercer en 2006

Justificacioacuten

1 11

111 112 113

$ 597439525

Sus 3 PE han realizado acciones encaminadas a la mejora de su calidad Actualmente se tienen realizados los informes de seguimiento por cada PE de las recomendaciones de CIEES los cuales se encuentran en revisioacuten por la Direccioacuten General del Aacuterea Acadeacutemica Bioloacutegico-Agropecuaria para ser remitidos a la Direccioacuten General de Planeacioacuten Institucional (DPI) Ello ha permitido que la DES solicite la visita en el corto plazo y mejore su nivel de calidad

2 21

211 212

$ 200569125

Los 3 CA en Formacioacuten de la DES han mostrado avances significativos en la mejora del perfil del profesorado obtencioacuten de reconocimiento de perfil deseable desarrollo de trabajos conjuntos y publicacioacuten en revistas arbitradas presentan viacutenculos acadeacutemicos y colaboran con otros CA o grupos de investigacioacuten Asiacute mismo participan en direccioacuten de trabajos recepcionales y desarrollo de proyectos de investigacioacuten Es necesario auacuten implementar un programa de incorporacioacuten paulatina de sus colaboradores a los programas de posgrado y su inclusioacuten directa en el desarrollo de proyectos colectivos Dos de los CA estaacuten en proceso de evaluacioacuten por la Subsecretariacutea de Educacioacuten Superior

3 31

311 312 313

$ 2 04745425

Para lograr lo anterior es importante fortalecer la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica orientada al desarrollo de competencias (disciplinarias pedagoacutegicas de comunicacioacuten) la consolidacioacuten de los CA De manera conjunta es necesario que los procesos educativos sean incluyentes que se disentildeen estrategias puntuales y criterios didaacutecticos que posibiliten el aprendizaje significativo

4 41

411 412

$ 77542525

El Modelo Flexible ha permitido la incorporacioacuten de enfoques educativos centrados en el estudiante la flexibilizacioacuten curricular el establecimiento de programas de atencioacuten a los alumnos y la ensentildeanza de un segundo idioma (ingleacutes) La innovacioacuten educativa ha incluido tambieacuten la movilidad estudiantil la incorporacioacuten de nuevas tecnologiacuteas al proceso educativo disentildeo de cursos en liacutenea y de material de apoyo a la docencia conformacioacuten de redes de CA estos tres aspectos presentan avances poco significativos

Totales $ 1080296600

51

VII CONSISTENCIA INTERNA DEL ProDES 2007 Y SU IMPACTO EN EL CIERRE DE BRECHAS DE CALIDAD AL INTERIOR DE LA DES

72 Evaluacioacuten del impacto de los diversos componentes del ProDES 2007 en la mejora de la capacidad y la competitividad de la DES y en las metas compromiso

Con la revisioacuten de cada uno de los elementos que conforman el ProDES 2007 es posible identificar y evaluar la problemaacutetica por la que atraviesa la DES asiacute como sus fortalezas que se han ido logrando a traveacutes de los ProDES anteriores lo que permite evaluar y planear de forma sistemaacutetica el grado de desarrollo de los PE y CA considerando sus resultados acadeacutemicos los cuales se describen en la evolucioacuten de sus indicadores y su impacto social manifestados en los diversos proyectos de vinculacioacuten existentes generados al interior de la DES con la participacioacuten conjunta y activa de los profesores estudiantes y autoridades de la DES Con este anaacutelisis detallado del ProDES ha sido posible redisentildear poliacuteticas y estrategias y la elaboracioacuten del proyecto integral con los cuales sea posible lograr una mejor integracioacuten y funcionamiento de la DES fortalecer la capacidad acadeacutemica la cual se manifiesta con la habilitacioacuten de la planta acadeacutemica que actualmente estaacute en (88) de PTC con posgrado el logro de PTC con perfil deseable (48) asiacute como su incorporacioacuten al SNI (4) participando en 4 CA en consolidacioacuten y 1 CA en formacioacuten la mejora de su competitividad acadeacutemica a traveacutes de PE con reconocimiento de calidad por organismos externos el cierre de brechas al interior de sus PE y CA el fortalecimiento de la innovacioacuten educativa con enfoques centrados en el aprendizaje de los estudiantes que lleve a mejorar los resultados acadeacutemicos asiacute como a mejorar la gestioacuten acadeacutemica que conlleven al cumplimiento de la visioacuten al 2012 y de las metas compromiso programadas

71 Verificacioacuten de la congruencia con la visioacuten de la DES

La DES Bioloacutegico-Agropecuaria Tuxpam plantea una visioacuten al 2012 Para alcanzar dicha visioacuten se han replanteado y propuesto objetivos poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a fortalecer los Programas Educativos Se han disentildeado de tal forma que permitan el progreso paulatino de acuerdo a las fortalezas y necesidades acadeacutemicas de las Facultades que conforman la DES Con el PRODES 2007 y el proyecto integral se pretenden establecer las condiciones de trabajo acadeacutemicas necesarias para dar cumplimiento a las metas compromiso proyectadas En congruencia con el programa de trabajo de la Universidad Veracruzana se ha sentildealado la investigacioacuten como eje del trabajo desarrollado en la DES de manera especiacutefica la insercioacuten de los estudiantes en proyectos de investigacioacuten con apoyo de los CA que bajo esquemas flexibles les permiten enfrentar con herramientas los problemas promoviendo el manejo correcto de los recursos naturales en el marco de un desarrollo sustentable En este contexto en el ProDES del PIFI 2007 se ha realizado un diagnoacutestico de la situacioacuten actual y de los impactos que han tenido las poliacuteticas estrategias y acciones planteadas en los ProDES 30 31 y 32 y 33 en la cual se han identificado sus fortalezas y problemas y con ello se actualizoacute este documento que pretende mejorar la integracioacuten y funcionamiento fortalecer la capacidad y mejorar la competitividad acadeacutemica cerrar brechas de calidad al interior fortalecer la innovacioacuten educativa y mejorar la gestioacuten para alcanzar la metas compromiso programadas

52

73 Verificacioacuten de la articulacioacuten entre problemas poliacuteticas objetivos estrateacutegicos y estrategias

AacuteM

BIT

OS

DE

L

DE

SA

RR

OLL

O D

E L

A D

ES

AUTOEVALUACIOacuteN DE LA DES PLANEACIOacuteN PROYECTO INTEGRAL

Problemas de la DES detectados en la autoevaluacioacuten que se atienden con el proyecto integral

(1)

PO

LIacuteT

ICA

INS

TIT

U-

CIO

NA

L(2)

OB

JET

IVO

SE

ST

RA

TEacute

GIC

OS

DE

LA D

ES

) (

3)

PO

LIacuteT

ICA

S D

E L

A D

ES

(4)

ES

TR

AT

EG

IAS

DE

LA

DE

S

( 5

)

OB

JET

IVO

PA

RT

ICU

LAR

(

6)

Mej

orar

la

com

petit

i

vida

d

acad

eacutemi

ca

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES

21 24 31 51 53 55

1

11 12 13

111 121 131

1 4

For

tale

cer

la

capa

cida

d

acad

eacutemic

a

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo auacuten no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas El trabajo de los CA en el marco de las LGAC se ha desarrollado atendiendo parcialmente la problemaacutetica de la DES

12 13 14 15 16 31 61 62 81 82

2

21

22

23

211 2 12 213 214 221 222 223 231

2 3

Cer

rar

brec

has

de

cal

idad

al

inte

rior

de la

DE

S

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

21 24 31 53 55 57 61 62

4

41 42 43

411 421 431 432

1 4

For

tale

cer

la

inno

vaci

oacuten

edu

cativ

a

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

12 24 26 27 61 62 81 82

5

51 52

511 521 522 523

1 4

74 Evaluacioacuten de la factibilidad para lograr los objetivos y compromisos de la DES Como resultado de la evaluacioacuten realizada al ProDES del PIFI 33 por la SES en un 2727 son adecuados los objetivos estrateacutegicos y las estrategias para impulsar innovaciones acadeacutemicas asiacute como las estrategias para fortalecer la capacidad y competitividad acadeacutemicas como medianamente adecuadas con un 5454 estaacuten las poliacuteticas y estrategias para fortalecer la capacidad competitividad e innovacioacuten acadeacutemicas asiacute como el cierre de brechas las estrategias y mejorar el funcionamiento de la DES de igual forma el proyecto integral del ProDES contribuye a la mejora de la capacidad y competitividad acadeacutemica que coadyuvaraacute al fortalecimiento acadeacutemico de la DES y con un 1818 como poco adecuadas estaacuten las poliacuteticas de la DES para el cierre de brechas de capacidad y competitividad al interior de la DES en cuanto al fortalecimiento de planta acadeacutemica el 25 es satisfactorio ya que se considera como una prioridad ya que estaacute relacionada con la importancia que tiene las deficiencias marcadas en los proyectos ProDES anteriores que siempre mostraron rezago en ese sentido mostraacutendose un avance Con un 75 como medianamente significativo se establecioacute un objetivo cuyas acciones y metas fortalecen a la planta acadeacutemica y es congruente con las poliacuteticas y estrategias asimismo las metas estaacuten relacionadas con el fortalecimiento de la planta acadeacutemica para el logro del objetivo En lo concerniente al desarrollo de CA en formacioacuten el 1111 es satisfactorio dado que el desarrollo de los CA en formacioacuten permitiraacute atender los problemas de integracioacuten de las capacidades del personal acadeacutemico En la actualizacioacuten de la planeacioacuten en el aacutembito institucional soacutelo en las poliacuteticas de la DES para cerrar brechas de capacidad y competitividad al interior y sobre la cantidad de recursos solicitados en el proyecto son poco adecuadas En el resto de los rubros se considera que algunas si son medianamente adecuadas y satisfactorias En la elaboracioacuten del PIFI 2007 se plantearon nuevas poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a mejorar su capacidad competitividad e innovacioacuten educativa para identificar aquellas efectivamente viables y pertinentes en el mejoramiento de su integracioacuten y funcionamiento el cierre de brechas al interior de la DES y la mejora de su gestioacuten Para ello se actualizoacute la planeacioacuten estrateacutegica y se procedioacute a la elaboracioacuten de un proyecto integral que permita alcanzar las metas y los estaacutendares de calidad requeridos identificando y planteando acciones especiacuteficas y congruentes con las poliacuteticas institucionales que para aprovechar sus fortalezas y reducir o contrarrestar los problemas auacuten existentes Lo anterior propicia el compromiso y participacioacuten de acadeacutemicos estudiantes y autoridades a nivel DES e Institucional con lo cual se considera la factibilidad para lograr los objetivos y las metas compromiso de la DES

53

VIII CONCLUSIONES En el Programa de Trabajo 2005-2009 de la Universidad Veracruzana ldquoUna universidad generadora de conocimiento para su distribucioacuten social ldquo y atendiendo los lineamientos federales establecidos a traveacutes de 9 ejes rectores que organizan el conjunto de los programas prioritarios planteados para continuar con la transformacioacuten de la universidad con la finalidad de lograr programas de calidad acreditados por organismos externos se privilegia el desarrollo y fortalecimiento de la investigacioacuten como eje central del desarrollo universitario Asiacute como el fortalecimiento de la capacidad y competitividad acadeacutemica el desarrollo de un sistema de gestioacuten de la calidad apoyo a la formacioacuten integral de los estudiantes con base en el desarrollo de la plataforma tecnoloacutegica y de la infraestructura fiacutesica se han planteado objetivos poliacuteticas y estrategias encaminadas a la generacioacuten de conocimientos y reorientar el quehacer acadeacutemico de igual forma para la formulacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI 2007) La DES Bioloacutegico Agropecuaria Poza Rica-Tuxpan con el apoyo de la Direccioacuten de Planeacioacuten Institucional y la Direccioacuten General del Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria ha construido un trabajo de colaboracioacuten en atencioacuten a la necesidad del mejoramiento de la calidad de los PE Por lo que la DES formuloacute un ProDES que muestra la evolucioacuten de sus PE y CA donde se identifican sus fortalezas asiacute como los problemas que auacuten enfrenta y priorizados en la autoevaluacioacuten con lo cual se plantean objetivos poliacuteticas y acciones estrateacutegicas orientadas al mejoramiento y fortalecimiento de su capacidad competitividad innovacioacuten educativa y cierre de brechas para el logro de las metas institucionales propuestas y se elaboroacute un proyecto integral orientado a mejorar el nivel de desarrollo y calidad de sus CA y PE mediante el apoyo al fortalecimiento de la planta acadeacutemica para incrementar el nuacutemero de PTC con reconocimiento de perfil deseable e incorporarse al SNI asiacute como apoyo a la innovacioacuten educativa como estaacute plasmado en la visioacuten de la DES Ahora bien siguiendo las mismas liacuteneas de accioacuten y con los recursos que se espera conseguir con el presente plan de trabajo se tiene la seguridad de seguir avanzando en la consecucioacuten de las metas y fundamentalmente en alcanzar la calidad de los programas educativos daacutendole a los maestros las herramientas metodoloacutegicas fiacutesicas y actitudinales para ejercer la docencia y la investigacioacuten con la maacutexima eficiencia produciendo para la universidad el cumplimiento exacto de su funciones sustantivas a los alumnos todas las oportunidades de integrar su formacioacuten profesional en un contexto que haga de su preparacioacuten profesional el instrumento baacutesico para generar y desarrollar su proyecto de vida en el que entregue a la comunidad sus saberes y a traveacutes de ellos resuelva los problemas a los que tenga que enfrentarse a favor de los sectores productivo y social y finalmente a la misma Universidad la seguridad de contribuir a la formacioacuten de profesionales que generen y distribuyan conocimiento uacutetil a la sociedad capaces de insertarse con eacutexito en el desarrollo econoacutemico de la regioacuten del estado y el paiacutes

10

a flexibilidad y la carga crediticia en los planes de estudios de las EE de Servicio Social y Experiencia Recepcional la primera generacioacuten del PE de Ingeniero Agroacutenomo (12 estudiantes) egresoacute un semestre antes (en febrero de 2007) habieacutendose titulado de inmediato Este hecho hizo posible que la eficiencia terminal se incrementara al 9230 la matricula de 2ordm 4ordm y 6ordm periodo (semestre) estaacuten en el MEIF en los 3 PE con 44 estudiantes en Ingeniero Agroacutenomo 114 en Biologiacutea y 192 en Medicina Veterinaria y Zootecnia En este mismo periodo egresa la uacuteltima generacioacuten del modelo riacutegido (UEAS) de estos dos uacuteltimos PE de manera que en agosto de este antildeo toda la matriacutecula seraacute inscrita en PE con un modelo flexible el cual permite la movilidad de los alumnos en el plan de estudios y con el apoyo del tutor la construccioacuten del mapa curricular individual Es necesario en este sentido para mejorar la operatividad del modelo flexible fortalecer las actividades administrativas pues constituyen un factor muy importante para el logro de la eficiencia de los PE pues de la eficacia con que se opere depende en buena medida lo eficaz que resulte el trabajo del acadeacutemico y del tutorUn aspecto observable relativo a la innovacioacuten educativa y como producto de los cursos de actualizacioacuten acadeacutemica que se han impartido en la DES es el disentildeo de los cursos en ldquoliacuteneardquo mismos que una vez terminados seraacuten incorporados en la Plataforma ldquoEminusrdquo de la Universidad Veracruzana Los trabajos de investigacioacuten documental que realizan los alumnos y las consultas que realizan los docentes han tenido el respaldo de las plataformas virtuales paacuteginas institucionales paacuteginas personales listas de distribucioacuten biblioteca virtual disponibles El uso del sistema de videoconferencias permitido la retroalimentacioacuten con sus pares de las regiones Xalapa Coacuterdoba-Orizaba Coatzacoalcos-Minatitlaacuten-Acayucan y Veracruz y expertos de otros sectores Uno de los indicadores que maacutes ha impactado satisfactoriamente la evaluacioacuten realizada por la SES es el del nuacutemero de estudiantes de la DES atendidos por el Programa de Tutoriacuteas La totalidad de los alumnos de los PE acuden a las sesiones con sus tutores recibiendo este importante apoyo para su formacioacuten acadeacutemica En este Programa Institucional participan los 25 PTC con los que cuenta la DES El programa ha servido para detectar problemaacuteticas de tipo formativo y conductual mismas que han podido ser atendidas oportunamente en la mayoriacutea de los casos El consenso general de los alumnos es que el Programa de Tutoriacuteas cumple con sus objetivos planteados El acadeacutemico se reuacutene por lo menos 3 veces al semestre con cada uno de los tutorados registrando los avances y acuerdos en los formatos oficiales preestablecidos Esta informacioacuten es registrada en liacutenea por los acadeacutemicos esta informacioacuten es avalada en principio por el Coordinador de Tutoriacuteas de la DES y validada en segunda instancia por el H Consejo Teacutecnico de la DES y finalmente lo hace el Sistema Institucional de Tutoriacuteas previa revisioacuten de los avances de cada maestro y en el caso correspondiente enviacutea al Programa de Estiacutemulos al Desempentildeo Acadeacutemico (PEDPA) Por cuanto se refiere a la ensentildeanza de un segundo idioma se ha cubierto satisfactoriamente con dos cursos continuos de Ingleacutes en dos EE de caraacutecter obligatorio que forman parte del Aacuterea de Formacioacuten Baacutesica lo que ha permitido otorgar a los alumnos herramientas baacutesicas para la comprensioacuten de textos de divulgacioacuten principalmente cientiacutefica Lo mismo se puede comentar de la EE de Computacioacuten Baacutesica al permitir en los alumnos la adquisicioacuten de habilidades para el manejo de procesadores de texto la buacutesqueda de informacioacuten y el manejo de cursos en liacutenea Con relacioacuten a la movilidad estudiantil el reconocimiento y equivalencia de creacuteditos entre los tres PE del Aacuterea Bioloacutegica Agropecuaria adscritos al MEIF tomando en consideracioacuten a que se tienen EE afines y con el mismo valor crediticio estaacute dada la posibilidad de interaccioacuten de los alumnos de los PE en la distintas DES del Aacuterea seguacuten lo requiera la formacioacuten del estudiante

24 Anaacutelisis de brechas al interior de la DES Los resultados del anaacutelisis del cierre de brechas de competitividad acadeacutemica al interior de la DES se dan a conocer que el avance es medianamente significativo en el periodo 2003-2006 considerando que los 3 PE han mostrado avances importantes dado que desde el 2004 los 3 PE se encuentran integrados en el MEIF El PE de Ingeniero Agroacutenomo tiene a la fecha su primera generacioacuten de

11

egresados con el 9230 de titulacioacuten A su vez los PE de Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia auacuten cuentan con matriacutecula en el modelo de UEAs (modelo basado en Unidades de Ensentildeanza-Aprendizaje) y en el proacuteximo periodo la matriacutecula total de la DES seraacute atendida en PE operados bajo la estrategia del MEIF Dicho modelo educativo presenta como fortaleza la formacioacuten integral de los estudiantes en los aacutembitos intelectual profesional humano y social mediante el ejercicio acadeacutemico en los ejes teoacuterico heuriacutestico y axioloacutegico que permean tranversalmente el plan de estudios lo que permite que las acciones de formacioacuten se centren en el aprendizaje de conocimientos y habilidades por parte de los alumnos con un sentido de responsabilidad humana y social Asimismo el plan de estudios es de naturaleza flexible presenta como base un grupo de EE integradas en un tronco comuacuten y de introduccioacuten a la disciplina denominado aacuterea baacutesica EE de caraacutecter disciplinario EE terminales y otras de eleccioacuten libre lo que permite la movilidad de estudiantes entre PErsquos que aunada a la flexibilidad establece las condiciones para disminuir el tiempo promedio para cursar y aprobar el plan En este proceso de integracioacuten los profesores han recibido una capacitacioacuten pedagoacutegica que tiene como objetivo el cambio en el ejercicio docente de paradigmas basados en la ensentildeanza a un proceso de formacioacuten basado en paradigmas centrados en el aprendizaje Se espera por lo tanto que una vez que el 100 de la matriacutecula se encuentre operando bajo el MEIF mejorar los indicadores relacionados con la competitividad acadeacutemica en los 3 PE de la DES El PE de Ingeniero Agroacutenomo presenta un plan de estudios que establece tres vertientes profesionales fruticultura tropical horticultura y agronegocios por lo que los estudiantes pueden acceder a EE de caraacutecter electivo para obtener un perfil con un nivel baacutesico de especializacioacuten en cualquiera de estas tres aacutereas de ejercicio profesional El PE de Biologiacutea presenta en su plan de estudios ademaacutes de la formacioacuten general en su aacutembito el perfil en ciencias bioloacutegicas marinas manejando como objeto de estudio los recursos naturales de la regioacuten y en particular los marinos Ello le otorga caracteriacutesticas especiales en el entorno del estudio de la biologiacutea a nivel internacional El PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia con la perspectiva de una carrera meacutedica observa en la curriacutecula de su plan de estudios ademaacutes de una seriacioacuten de contenidos que llevan a los estudiantes de niveles u objetivos de aprendizaje de poca complejidad a otros de mayor complicacioacuten cuatro vertientes de formacioacuten Meacutedica Quiruacutergica Zooteacutecnica e Inocuidad alimentaria lo que permite generar un perfil de egreso que atiende a las necesidades de ejercicio profesional de todas las especies animales de intereacutes econoacutemico ligadas a la produccioacuten de alimentos y la salud puacuteblica homologado con otros PE a nivel nacional Otro aspecto importante en el cierre de brechas es la integracioacuten del programa de maestriacutea en Desarrollo Rural que complementa el perfil del profesionista bioloacutegico agropecuario y de algunas otras disciplinas para una eficiente interaccioacuten con los actores del sector agropecuario forestal y pesquero en lo particular y con los actores del sector rural en lo general Respecto a la reduccioacuten de brechas se puede destacar el nivel de desempentildeo de los CA los cuales muestran la participacioacuten de 9 PTC del PE de Biologiacutea de los cuales 100 poseen posgrado el 6666 Perfil deseable y el 1111 son miembros del SNI 6 PTC del PE de Ingeniero Agroacutenomo que cuentan con el 8333 de profesores con posgrado y el 50 tiene Perfil deseable El PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia con 10 PTC (80 con posgrado y 20 de perfiles deseables) y la participacioacuten conjunta de los miembros de cada CA y entre los CA de la DES y CA de otras IES en la realizacioacuten de proyectos Es necesario destacar que el trabajo realizado por los CA entre otras cosas ha servido para apoyar la formacioacuten de los PTC como investigadores desarrollando en ellos las habilidades destrezas y actitudes baacutesicas en el ejercicio de las actividades de investigacioacuten y aplicacioacuten del conocimiento De esta forma las acciones de los CA se ven vinculadas a los tres PE de la DES en el nivel licenciatura e igualmente habraacuten de apoyar el programa de Maestriacutea en Desarrollo Rural mismos que atienden

12

necesidades relacionadas con la generacioacuten del conocimiento y su aplicacioacuten socialmente uacutetil y relevante que han derivado en la implementacioacuten de proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten con la participacioacuten de alumnos quienes se han titulado con sus trabajos recepcionales mismos que han sido presentados en eventos nacionales e internacionales Como constancia de la labor desarrollada se encuentra el reconocimiento de perfil deseable PROMEP que 12 PTC han obtenido Otro aporte de los CA al fortalecimiento de la DES es su participacioacuten activa en el desarrollo de procesos innovadores que favorecen la generacioacuten del conocimiento mediante tareas especiacuteficas relacionadas con experimentacioacuten en laboratorio estancias acadeacutemicas y praacutecticas de campo cuyos productos acadeacutemicos retroalimentan las EE de los planes de estudio y contribuyen a solucionar la problemaacutetica regional y nacional Otra recomendacioacuten cumplida es la actualizacioacuten de los planes de estudios en forma consecutiva en 1996 se empezoacute a operar el modelo departamental y en 2003 para el PE de Ingeniero Agroacutenomo y 2004 para Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia se inicioacute el MEIF Igualmente un aspecto que a la fecha muestra avances significativos entre las recomendaciones que impactan de manera formal y con profundidad es la organizacioacuten de los CA a traveacutes de los cuales se han activado las LGAC como motor para el ejercicio de la investigacioacuten y su conexioacuten con la docencia y la vinculacioacuten con otras IES y los sectores productivo y social la participacioacuten de los estudiantes en su formacioacuten y la solucioacuten de problemas reales Con su ejercicio se ha empezado a tener produccioacuten cientiacutefica expresada en libros artiacuteculos conferencias ponencias estancias acadeacutemicas y otros productos de valor acadeacutemico Actualmente se estaacute en proceso de autoevaluacioacuten para promover de nivel ante CIEES Al efecto y con la participacioacuten de las distintas comisiones designadas por cada PE se ha dado seguimiento a las recomendaciones que hiciera CIIES en la evaluacioacuten anterior las cuales muestran en su reporte un 80 de avance e igualmente las acciones para el proceso de evaluacioacuten En este contexto se debe considerar entre otras cosas lo siguiente En referencia al fortalecimiento de la planta acadeacutemica una de las recomendaciones de CIEES se puede decir que es uno de los principales avances que presenta la DES en tanto que del antildeo 2003 al antildeo 2006 hubo un crecimiento sustancial al pasar de 14 a 23 PTC Otra recomendacioacuten atendida en un porcentaje elevado es la adecuacioacuten de la infraestructura y su equipamiento tanto para el ejercicio docente como para la investigacioacuten y el trabajo administrativo En los uacuteltimos 4 antildeos se ha remodelado el edificio se equiparon los cubiacuteculos para los PTC se climatizaron las aulas y laboratorios se habilitoacute el centro multimedia se renovoacute el centro de computo ampliando ademaacutes el ancho de banda e instalando el equipo para la operacioacuten de la red inalaacutembrica el mobiliario para los alumnos se crearon espacios nuevos como la sala de rayos x sala para juntas invernaderos se habilitaron los laboratorios de parasitologiacutea microbiologiacutea quiacutemica suelos biotecnologiacutea y se incrementoacute el acervo bibliograacutefico Los logros enumerados que atienden las recomendaciones de CIEES son indudablemente indicadores que fortalecen el cierre de brechas de la DES mejorando ampliamente su competitividad Es necesario sin embargo enfatizar la necesidad de satisfacer algunas otras como la consecucioacuten de espacios (posta zooteacutecnica campo experimental) que son prioritarias para la consolidacioacuten de las funciones de investigacioacuten docencia y extensioacuten 25- Anaacutelisis de la integracioacuten y funcionamiento de la DES Del anaacutelisis realizado en el ProDES 33 referido a la integracioacuten y funcionamiento de la DES se desprende que la DES funciona orgaacutenicamente en una estructura lineal representada por el Director General y en su ausencia por la Secretariacutea Acadeacutemica Es el Director quien designa a su equipo de colaboradores entre ellos la propia Secretaria Acadeacutemica los Jefes de Carrera de cada PE las Coordinaciones de tutoriacuteas de Vinculacioacuten y Comisiones particulares para atender distintos funciones y propone al Coordinador de Posgrado En lo acadeacutemico se encuentran en la estructura los Coordinadores de Academia por aacuterea de Conocimiento los Responsables de CA Toda la organizacioacuten esta apoyada por los oacuterganos colegiados representados por la Junta Acadeacutemica (maacutexima autoridad de

13

la DES) el Consejo Teacutecnico y el Consejo Acadeacutemico de Posgrado y administrativamente por el Administrador de la DES Esta estructura supone y asiacute se reconoce en el anaacutelisis realizado por la SES al ProDES 31 que determina un funcionamiento Medianamente Adecuado y satisfactorio mantenieacutendolos en los ProDES 32 y 33 Bajo esta estructura la DES comparte objetivos metas y acciones personal acadeacutemico personal administrativo laboratorios biblioteca centro de coacutemputo centro multimedia auditorio Una nota especial merece la flexibilidad del MEIF dado que alumnos de la DES pueden tomar la misma EE ofertada en cualquiera de los 3 PE Con los recursos otorgados por PIFI anteriores se ha mejorado la calidad educativa buscando siempre la igualdad y el cierre de Brechas entre los PE La Junta Acadeacutemica es la maacutexima autoridad se conforma con todos los profesores de los 3 PE los representantes maestros los representantes alumnos El Consejero maestro la Secretariacutea Acadeacutemica y es presidida por el Director General En ella se tratan y discuten en forma colegiada entre otros temas de intereacutes para la DES el PLADEA las revisiones modificaciones o elaboracioacuten de nuevos planes de estudios asignacioacuten yo validacioacuten de comisiones etc elementos fundamentales para el quehacer acadeacutemico-estudiantil Con base en las problemaacuteticas detectadas a nivel regional se ha comenzado un trabajo de integracioacuten de los 3 CA de la DES con el objetivo de colaborar y encontrar afinidad temaacutetica entre sus LGAC Los apoyos recibidos de PIFI anteriores han logrado una reduccioacuten de la brecha entre los CA y con relacioacuten a los PE Aun asiacute existen algunas necesidades que se deben cubrir para hablar de un cierre de brechas esto es un mayor nuacutemero de PTC la incorporacioacuten aun mayor de PTC con reconocimiento de Perfil Deseable y SNI Con relacioacuten a los PE sigue siendo necesaria la adecuacioacuten de espacios y mejorar el equipamiento de laboratorios cubiacuteculos de PTC biblioteca centro de coacutemputo y centro multimedia Con estos aspectos se alcanzariacutea un nivel adecuado de integracioacuten entre los PE los CA y sus LGAC Es importante destacar que a partir de agosto de 2007 los 3 PE tendraacuten alumnos en el Aacuterea de Formacioacuten Terminal por lo que es necesario implementar estrategias de integracioacuten de 75 alumnos en actividades de investigacioacuten para que puedan cumplir satisfactoriamente sus EE de Servicio Social y Experiencia Recepcional Este aspecto implica el disentildeo de trabajos de investigacioacuten para que estos alumnos acrediten las EE mencionadas Las actividades a realizar se contemplan incorporadas dentro de las LGAC de los CA por lo que el apoyo en lo sucesivo es primordial para la adecuada integracioacuten de los PE con los CA y sus LGAC situacioacuten que impactaraacute en el incremento de la eficiencia Terminal y el iacutendice de titulacioacuten de los 3 PE 26 Anaacutelisis del cumplimiento de las metas compromiso de la DES El nuacutemero y porcentaje de PTC programados para el antildeo 2006 fue de 32 PTC atendiendo la matriacutecula de los 3 PE que ofrece la DES A la fecha junio de 2007 se registran 25 PTC adscritos a la entidad (9 de Biologiacutea 6 de Ingeniero Agroacutenomo y 10 de Medicina Veterinaria y Zootecnia) Observaacutendose que la meta auacuten no ha sido cumplida esto es debido a que la contratacioacuten se rige por las poliacuteticas institucionales de la IES y obedece a la disponibilidad presupuestal de la Universidad Asimismo se presenta un avance sostenido en la contratacioacuten de PTC durante los antildeos 2004 2005 2006 y 2007 El porcentaje de PTC representa el 3710 del total de 62 docentes adscritos a la DES La relacioacuten de alumnos atendidos por PTC se encuentra en un iacutendice de 1813 alumnos por cada PTC lo que representa un indicador que se encuentra en el rango recomendado por SEPPROMEP Para el periodo 20072008 se contaraacute con una matriacutecula de 517 alumnos por lo que el indicador alumnosPTC seraacute de 21 alumnosPTC lo cual sugiere un incremento en los proacuteximos antildeos en el nuacutemero de PTC Respecto al nivel acadeacutemico de los 32 PTC programados para el antildeo 2007 se esperaba que soacutelo 1 PTC presentara grado de especialidad 21 con grado de maestriacutea y 8 con grado de doctor Datos analizados hasta junio de 2007 indican que hay 25 PTC contratados en la DES de los cuales 1 PTC tiene

14

especialidad 17 PTC presentan grado de Maestriacutea 4 con grado de Doctor 1 es candidato a doctor (en un mes adquiriraacute el grado) y 2 continuacutean con el grado de licenciatura cabe hacer mencioacuten que 6 PTC estaacuten realizando el doctorado El porcentaje del total de PTC adscritos a la DES por nivel acadeacutemico es el siguiente PTC con Especialidad representa el 4 con grado de Maestriacutea representan el 68 y con grado de Doctor representan el 16 y 4 en el corto plazo adquiriraacute el grado de doctor En relacioacuten con el nuacutemero de PTC con reconocimiento de Perfil Deseable para el antildeo 2007 se programoacute como meta 12 PTC con dicho registro y se llegoacute al 9166 en Junio de 2007 dado que a un acadeacutemico se le vencioacute su vigencia y estaacute en proceso su renovacioacuten Lo anterior indica que la meta se ha cumplido lo cual refleja entre otras cosas avances significativos en la diversificacioacuten de la carga acadeacutemica de los PTC adscritos a los PE que ofrece la DES Dichos PTC con Perfil Deseable representan el 44 del Total de PTC La meta para el antildeo 2007 consideraba que 2 PTC obtuvieran el registro en el SNI Sin embargo soacutelo se cuenta con un miembro en el SNI Esto se debe a las restricciones de edad impliacutecitas en las normas de entrada al SNI Es importante sentildealar en este sentido que la planta acadeacutemica de la DES estaacute por arriba de los 35 antildeos de edad y ello ha promovido el disentildeo de una estrategia que atendiendo por un lado las normas de contratacioacuten de personal permita que las plazas del personal que esta proacuteximo a jubilarse se sustituyan con personal con el perfil adecuado El porcentaje de PTC en el SNI representa el 40 En el antildeo 2007 se programoacute y se cumplioacute la meta de contar con el 100 de sus PTC participando en el programa de tutoriacuteas En cuanto a la meta del nuacutemero de CA consolidados que implicaba tener al menos uno actualmente se estaacute participando en la convocatoria respectiva por lo que se ha actualizado el curriculum en liacutenea de cada uno de los PTC integrantes de los CA esperando un resultado favorable dado que se tienen elementos necesarios para lograrlo En lo que respecta a la competitividad la meta programada para el antildeo 2007 respecto a la incorporacioacuten de los 3 PE a modelos educativos con enfoques centrados en el estudiante o en el aprendizaje se ha cumplido satisfactoriamente al 100 El Programa de Ingeniero Agroacutenomo se integroacute al MEIF en el antildeo 2003 y los PE de Licenciado en Biologiacutea y el de Medico Veterinario Zootecnista se integraron en el antildeo 2004 Por otro lado se programoacute para el antildeo 2007 que los 3 PE que ofrece la DES fueran evaluados por los CIEES A la fecha los 3 PE se encuentran en el proceso de autoevaluacioacuten y estaacuten en espera de la visita de los pares Con relacioacuten a la meta de nuacutemero y porcentaje de PE de calidad total se proyectaron 2 PE de calidad para el antildeo 2007 meta que no ha sido alcanzada debido a que los PE de la DES no han sido evaluados por los Comiteacutes de Pares En lo que respecta al nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida por PE de calidad total se programoacute que 210 alumnos fueran atendidos en PE acreditados Esta meta no ha sido alcanzada debido a lo sentildealado anteriormente Con relacioacuten a la tasa de egreso por cohorte para los PE de Licenciatura de la DES se programoacute para el antildeo 2007 en un 100 La tasa de egreso para el mismo antildeo muestra un porcentaje del 6207 para Biologiacutea y 5775 de Medicina Veterinaria y Zootecnia Los datos corresponden a los PE que operan en el Plan de Estudios 1996 porque es la uacuteltima generacioacuten que egresa En el caso del MEIF la primera generacioacuten estaacute en sexto semestre por lo que no tiene egresados Se observa que la meta no ha sido alcanzada satisfactoriamente Se espera que los indicadores de los PE actualizados en el marco del MEIF produzcan datos maacutes relevantes Asimismo se programoacute para el 2007 que los 3 PE que ofrece la DES mostraran una tasas de titulacioacuten del 2872 A la fecha los PE presentan una tasa de titulacioacuten general del 66 Estos datos corresponden a los PE que operan en el Plan de Estudios 1996 que egresa su uacuteltima generacioacuten en agosto del 2007 Los PE que operan en el marco del MEIF integran la Experiencia Recepcional como parte de los creacuteditos del Plan de Estudios por lo que se espera que los egresados de los PE actualizados observaraacuten tasas de egreso superiores al 700

15

Metas compromiso de capacidad acadeacutemica de la DES

Meta 2006

Valor alcanzado

2006

Meta 2007

Avance a junio 2007

Explicar las causas de las diferencias

Personal acadeacutemico

Numero y de PTC de la DES con 32 23 32 25 La meta de llegar a 32 PTC se planteoacute desde el PIFI 30 Sin embargo la contratacioacuten de PTC depende de poliacuteticas institucionales

Especialidad 1 1 1 1

Maestriacutea 21 16 21 17 Actualmente la maestriacutea es el requisito para las nuevas contrataciones de PTC la diferencia se debe a que 2PTC tienen licenciatura y 1 tiene especialidad y ya no mejoraraacuten su grado de habilitacioacuten

Doctorado 8 4 8 4 Un PTC es candidato a doctor y en un mes maacutes obtendraacute el grado y 5 PTC estaacuten cursando el doctorado pero no han terminado

Perfil deseable reconocido por el PROMES- SES

10 9 12 11 La meta no se cumplioacute al 100 porque a un acadeacutemico se le vencioacute la vigencia de su reconocimiento y estaacute en espera de los resultados de Promep en esta nueva etapa 2007 conjuntamente con 3 PTC

Adscritos al SNI o SNC 2 1 2 1 No fue posible cumplirla porque ninguacuten PTC participoacute

Participacioacuten en el programa tutoriacuteas 32 23 32 25 Los nuevos PTC deben incorporarse de manera inmediata al programa de tutoriacuteas solo se tienen 25PTC

CArsquos

Consolidados especificar nombres de los CA consolidados

1 0 1 0 No se reunieron los requisitos establecidos por PROMEP para la consolidacioacuten de CA Ecosistemas Costeros

En consolidacioacuten especificar nombres de los CA consolidados

1 0 1 0 No se reunieron los requisitos establecidos por PROMEP para pasar a en CA en consolidacioacuten Educac y nuevas tecnologiacuteas

En formacioacuten especificar nombres de los CA en formacioacuten

1 3 1 3 Se espera que los 3 CA pasen a un nivel mayor No participoacute en la evaluacioacuten Agricultura Tropical sustentable

Metas Compromiso de la competitividad acadeacutemica de la

DES

Meta 2006

Valor alcanzado

2006

Meta 2007

Avance a junio 2007

Explicar las causas de las diferencias

PE del TSU PA y licenciatura

PE que se actualizara incorporado elementos de enfoques centrados del estudiante o en el aprendizaje (especificar los nombres del PE)

3 3 3 3 Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y MVZ

PE se evaluaran los CIEES Especificar el nombre de los PE

3 0 3 0 Se estaacute en el proceso de autoevaluacioacuten y se espera en fecha proacutexima la visita de CIEES

PE que seraacuten acreditados por organismos reconocidos por el COPAES Especificar el nombre de los PE

2 0 2 0 Pasando la evaluacioacuten de CIEES ser estaraacute en posibilidad de acreditacioacuten

Numero y porcentaje del PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total de la oferta educativa evaluable

2 0 2 0 Con la visita de evaluacioacuten que realicen los CIEES se identificaraacute el nivel de calidad de los PE

Numero y de la matricula atendida en PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total asociada a los PE evaluables

210 0 210 0 Con la visita de evaluacioacuten que realicen los CIEES se identificaraacute el nivel de calidad de los PE

Eficiencia Terminal

Tasa de egreso por cohorte para PE de TSU y PA NA NA NA NA

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de TSU y Licenciatura

NA NA NA NA

Tasa de egreso por cohorte para PE de Licenciatura 103 669 103 81137 Una vez que el 100 de la matricula este inscrita en el MEIF y con el apoyo del programa de tutoriacuteas estos indicadores se incrementaraacuten favorablemente

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de licenciatura

69 1408 69 7556 El PE de Ingeniero Agroacutenomo con la 1ordm Generacioacuten del MEIF tiene 923 de titulacioacuten

27 Siacutentesis de la autoevaluacioacuten Se presentan a continuacioacuten las principales contribuciones de la formulacioacuten y desarrollo del PIFI (ProDES) a la mejora continua de la capacidad y competitividad acadeacutemica asiacute como al desarrollo de la innovacioacuten acadeacutemica en la DES

16

Capacidad La DES Bioloacutegico-Agropecuaria se ha fortalecido en su capacidad acadeacutemica en virtud de los siguientes indicadores El nuacutemero de PTC se ha incrementado de 23 a 25 PTC se cuentan con 11 acadeacutemicos con reconocimiento de perfil deseable PROMEP (la relacioacuten de los PTC con estudios de posgrado es de 88 y un PTC en el SNI (el 909 con respecto a los PTC de perfil deseable) De los 25 PTC el 88 cuenta con posgrado (16 tienen doctorado 68 cuentan con maestriacutea y 4 con especialidad) de ellos el 4 pertenece al SNI Actualmente 1 PTC es candidato a doctor y 6 PTC estaacuten estudiando el doctorado Existen 4 CA en formacioacuten y un grupo de trabajo integrados por 17 PTC cultivan 6 LGAC y estaacuten en proceso de evaluacioacuten dos de ellos por Promep para cambiar su status a ldquoen consolidacioacutenrdquo Las condiciones que han facilitado el desarrollo de los CA son en primer lugar la incorporacioacuten de nuevos PTC el grado acadeacutemico de los mismos su intereacutes e iniciativa por participar con los CA la habilitacioacuten acadeacutemica y la elaboracioacuten de proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten conjunta La DES ha aumentado el nuacutemero de PTC impactando en la atencioacuten al alumno y al cumplimiento de los compromisos que la sociedad demanda Los CA han publicado los resultados de sus investigaciones en revistas arbitradas e indexadas internacionales Esto ha permitido obtener el reconocimiento de un mayor nuacutemero de PTC con perfil deseable-PROMEP Tambieacuten se ha asistido a congresos nacionales e internacionales para la difusioacuten de dichos trabajos eacutestos se han realizado conjuntamente con alumnos lo que ha favorecido el iacutendice de titulacioacuten Se realizan estancias nacionales e internacionales en institutos de investigacioacuten tambieacuten se ha recibido visitantes externos lo cual impacta las actividades de docencia investigacioacuten y difusioacuten Se han realizado cursos en la DES con investigadores miembros del SNI expertos en las LGAC de los CA Se tienen viacutenculos con otras instituciones

Competitividad A partir del 2004 los 3 PE cuentan con la actualizacioacuten de su Plan de estudios en un enfoque centrado en el estudiante a traveacutes del Modelo Educativo Integral Flexible (MEIF) La tasa de titulacioacuten del PE Biologiacutea presenta un porcentaje superior al 70 asiacute como la tasa de retencioacuten supera el 90 La tasa de titulacioacuten por cohorte generacional es del 100 para Biologiacutea 923 Ingeniero Agroacutenomo (1ordf generacioacuten del MEIF) 3438 Medicina Veterinaria y Zootecnia Con relacioacuten a la tasa de egreso por cohorte se tiene lo siguiente Biologiacutea 6207 Ingeniero Agroacutenomo 50 y Medicina Veterinaria y Zootecnia con 5755 La tasa de retencioacuten del 1ordm al 2ordm antildeo en Biologiacutea es de 93 en Medicina Veterinaria y Zootecnia es de 9863 y en Ingeniero Agroacutenomo es de 9111 El iacutendice de reprobacioacuten en Biologiacutea es de 2050 en Medicina Veterinaria es de 2050 e Ingeniero Agroacutenomo es de 112 En los 3 PE el 100 de alumnos del MEIF recibe tutoriacutea Los 3 PE de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria han integrado la informacioacuten para la evaluacioacuten que realizaraacuten los CIEES a la DES Desde 2003 a 2007 se han otorgado becas Pronabes Biologiacutea 376 Ingeniero Agroacutenomo 141 y Medicina Veterinaria 176

Innovacioacuten Con la actualizacioacuten de los planes de estudio de los 3 PE se enfatiza la flexibilidad curricular en la cual el alumno decide coacutemo estructurar su trayecto por el plan de estudios asiacute como elegir sus EE para su desarrollo personal Tambieacuten se ofrece un segundo idioma (ingleacutes) y taller de computacioacuten ambas de gran importancia en la formacioacuten integral del estudiante ya que le permite tener herramientas para que mediante el internet puedan conocer y analizar informacioacuten y actualizar los contenidos temaacuteticos de su aacuterea disciplinar (con esto se da atencioacuten a las recomendaciones de los CIEES) Los proyectos del ProDES han mostrado un impacto significativo en la innovacioacuten educativa los 3 PE estaacuten integrados al MEIF el PE de Ingeniero Agroacutenomo ya tiene su primera generacioacuten de egresados y en Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia cursan el sexto periodo Con los apoyos del PIFI se ha mejorado la infraestructura fiacutesica como equipamiento de laboratorios centro de coacutemputo biblioteca se han habilitado los salones en los cuales los alumnos y acadeacutemicos de la DES realizan praacutecticas y trabajos de investigacioacuten y desarrollan sus actividades acadeacutemicas en mejores condiciones El programa de tutoriacuteas atiende al 100 de los alumnos del MEIF Con este plan de estudios se contempla la movilidad estudiantil entre las DES del Aacuterea Bioloacutegico ndashAgropecuaria situacioacuten que auacuten no se presenta ya que apenas se integraron los PE de todas las DES de esta aacuterea al MEIF y estaacuten en proceso de homologacioacuten los programas de las EE entre las DES Aunado a lo anterior los estudiantes participan activamente en proyectos de investigacioacuten

Gestioacuten En cuanto a la gestioacuten se encuentra operando el Sistema Institucional de Informacioacuten Universitaria (SIIU) desde donde se lleva a cabo los procedimientos de inscripcioacuten calificaciones horarios curriacutecula trayectoria escolar y se pueden emitir constancias etc facilitando las actividades de escolaridad optimizando recursos humanos y tiempo en la realizacioacuten de los traacutemites administrativos La gestioacuten como estrategia para la eficiente operacioacuten de la DES opera en tres niveles El de la Direccioacuten de la facultad que ha facilitado el ejercicio de planeacioacuten organizacioacuten control y evaluacioacuten de las acciones mediante el trabajo colegiado a traveacutes de la Junta Acadeacutemica Consejo Teacutecnico las Academias Generales por Programa Educativo las Academias por aacuterea de conocimiento y Coordinaciones especiacuteficas la comunicacioacuten con autoridades centrales dependencias e instituciones internas y externas a la Universidad El siguiente nivel se ejecuta a traveacutes de la Secretariacutea Acadeacutemica mediante la cual se desarrolla todo lo necesario para hacer eficaz los tramites con respecto de inscripciones listas de asistencia movilidad escolar registro de actas expedicioacuten de constancias y certificados otorgamiento de becas autorizaciones de examen profesional control de libros de acta de examen expedicioacuten de tiacutetulos asistencia de profesores y la comunicacioacuten con los jefes de carrera y finalmente el tercer nivel de operacioacuten de la gestioacuten se da entre los integrantes de la academia las comisiones generales y especificas que en estrecha vinculacioacuten con Jefes de carrera Secretariacutea Acadeacutemica y Direccioacuten General han permito alcanzar los objetivos institucionales propuestos tanto en el PLADEA como el ProDEs y PIFI Se han establecido enlaces con instancias que han permitido la realizacioacuten de convenios y el desarrollo de proyectos que han hecho posible a la DES participar en la consecucioacuten de recursos y fortalecer su vinculacioacuten con los distintos sectores A traveacutes de la gestioacuten ha sido posible que acadeacutemicos y estudiantes se incorporen en proyectos que les permiten resignificar su trabajo cotidiano y contrastar sus conocimientos con la realidad

17

272 Siacutentesis de la autoevaluacioacuten de la DES en el periodo 2001-2007

Impactos en el fortalecimiento de la DES del proceso de planeacioacuten estrateacutegica participativa desarrollado en el marco del PIFI durante el periodo 2001-2007

DES___BIOLOGICO AGROPECUARIA PR-TUXPAN______________

Indicadores de

capacidad acadeacutemica

Valores Poliacuteticas aplicadas en el periodo 2001-2007

Estrategias y acciones implementadas en el periodo 2001-2007

Impacto en la capacidad acadeacutemica derivado del proceso de planeacioacuten en

el marco del PIFI 2001 2007

1 Porcentaje de PTC con posgrado

53 88 Para las nuevas contrataciones de PTC se convoca el grado de maestriacutea como grado miacutenimo aceptable yo doctorado preferente Se mejoraraacuten los mecanismos para obtener reconocimiento de perfil deseable e incrementar el nuacutemero de PTC pertenecientes al (SNI) Fortalecer la investigacioacuten tutoriacutea gestioacuten y produccioacuten acadeacutemica colectiva entre los PTC y estudiantes para mejorar el nivel de consolidacioacuten de los CA Capacitacioacuten del personal acadeacutemico para trabajar en ambientes educativos flexibles habilitaacutendolo en el uso de las nuevas tecnologiacuteas

Apoyar la formacioacuten acadeacutemica de los profesores de asignatura con estudios de posgrado de calidad reconocidos en el padroacuten de CONACYT para que puedan acceder a plazas de PTC y asiacute sustituir los PTC proacuteximos a jubilarse acorde a las necesidades de los PE Habilitacioacuten de los PTC para desarrollar las LGACs e impulsar el trabajo colectivo entre los integrantes de los CA con la participacioacuten de alumnos para consolidar los CA Fortalecer las actividades de investigacioacuten tutoriacutea gestioacuten y produccioacuten acadeacutemica para acceder al reconocimiento del perfil deseable Promover un programa de actividades y acciones para desarrollar y consolidar los CA y las LGAC fomentando la publicacioacuten de trabajos de investigacioacuten en revistas arbitradas por parte de los PTC para lograr el registro en el SNI Disentildear un programa de diversificacioacuten de actividades que propicie a los PTC desarrollar investigacioacuten gestioacuten tutoriacuteas vinculacioacuten con la finalidad de transmitir y difundir los resultados obtenidos al interior y exterior de la DES Fortalecer el programa de capacitacioacuten pedagoacutegica y disciplinar para mejorar las habilidades docentes de todos los acadeacutemicos de la DES

La contratacioacuten de nuevos PTC con posgrado y su habilitacioacuten para el desarrollo de investigacioacuten a traveacutes del equipamiento obtenido de los proyectos PIFI han facilitado la publicacioacuten de artiacuteculos en revistas arbitradas y la difusioacuten en congresos nacionales e internacionales realizacioacuten de trabajos conjuntamente con alumnos ha impactado en el incremento de PTC con reconocimiento de perfil deseable y mejorado las condiciones de habilitacioacuten de los CA para lograr su consolidacioacuten

La mayoriacutea de los acadeacutemicos se estaacuten capacitando en el uso de herramientas tecnoloacutegicas con lo cual facilitan el proceso de ensentildeanza y aprendizaje El PIFI ha contribuido en el mejoramiento de la infraestructura para el desarrollo del trabajo acadeacutemico

2 Porcentaje de PTC con perfil deseable

6 44

3 Porcentaje de PTC adscritos al SNI

0 4

4 Nuacutemero de CArsquos consolidados

0 0

5 Nuacutemero de CArsquos en consolidacioacuten

0 0

6 Porcentaje de profesores que han mejorado sus habilidades docentes

50 90

7

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al comparar la relacioacuten entre iquestLos porcentajes de PTC con posgrado y de PTC con perfil deseable La relacioacuten en la DES los PTC con posgrado (88) y PTC con Perfil deseable (44) es de 55 estaacute cerrando las brechas

de calidad a su interior ya que se ha incrementado notablemente el nuacutemero de PTC con reconocimiento de perfile deseable dadas las oportunidades que se han abierto con los apoyos del PIFI iquestLos porcentajes de PTC con doctorado y de PTC adscritos al SNI El 25 de los PTC con doctorado estaacute adscrito al SNI y los PTC con doctorado estaacuten realizando actividades que les

permitan acceder a su incorporacioacuten al SNI

Conclusioacuten e impactos de la planeacioacuten y del desarrollo del ProDES en el fortalecimiento acadeacutemico de la DES El desarrollo del ProDES ha impactado positivamente en el fortalecimiento acadeacutemico de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria dado que se ha mejorado la infraestructura fiacutesica habilitando laboratorios centro de coacutemputo acervo bibliograacutefico que permiten proporcionar maacutes atencioacuten a los estudiantes en el cumplimiento de sus actividades acadeacutemicas tambieacuten se han dado las facilidades para el desarrollo de la investigacioacuten la difusioacuten de los resultados en congresos nacionales e internacionales con lo cual se fortalecen los CA y han permitido obtener 12 perfiles deseables el 88 de los PTC tienen posgrado ademaacutes de que se estaacuten generando trabajos recepcionales con lo cual se incrementaraacute la tasa de titulacioacuten

8 Porcentaje de PE evaluables de buena calidad

0 0 Se han atendiendo las recomendaciones de los CIEES

Una vez atendidas las recomendaciones de los CIEES continuar con el proceso de evaluacioacuten con la finalidad de mejorar la calidad del PE que permita acceder al Nivel 1 de CIEES o la acreditacioacuten de los PE por

Con los apoyos del PIFI se han atendido al menos el 80 de las recomendaciones emitidas por CIEES lo que ha permitido

18

Indicadores de

capacidad acadeacutemica

Valores Poliacuteticas aplicadas en el periodo 2001-2007

Estrategias y acciones implementadas en el periodo 2001-2007

Impacto en la capacidad acadeacutemica derivado del proceso de planeacioacuten en

el marco del PIFI 2001 2007

9

Porcentaje de matriacutecula atendida en PE evaluables de buena calidad

0 0

y se fortaleceraacuten las acciones de fomento y apoyo a los procesos permanentes de evaluacioacuten interna y externa de los PE para que eacutestos sean reconocidos como programas de calidad La mejora en la competitividad institucional continuaraacute centrada en la atencioacuten integral de los estudiantes optimizando la operatividad del programa de tutoriacuteas atendiendo la trayectoria acadeacutemica para detectar oportunamente las situaciones de riego acadeacutemico evitando asiacute la desercioacuten con lo cual se incremente la tasa de egreso y titulacioacuten Se fomentaraacuten y apoyaraacuten los esfuerzos emprendidos por la DES tendientes a vincular las praacutecticas educativas con espacios productivos o sociales Se apoyaraacuten tambieacuten los esfuerzos que se realicen para conocer el grado de satisfaccioacuten de los egresados asiacute como de los empleadores respecto a los egresados de la UV

organismos externos Lograr una vinculacioacuten en las actividades de los CA y el desarrollo de los PE mejorando los indicadores de eficiencia terminal titulacioacuten desercioacuten y reprobacioacuten para lograr una evaluacioacuten en los niveles de calidad de los CIEES Eficientar el programa de tutoriacuteas dando mayor atencioacuten a los estudiantes para facilitarles su trayectoria escolar y revisar perioacutedicamente su avance y funcionalidad para abatir la desercioacuten y reprobacioacuten asiacute como mejorar la eficiencia Terminal con la participacioacuten de los PTC e incorporacioacuten de los nuevos PTC en el programa para que permita continuar atendiendo al 100 de los estudiantes de los PE Mejorar los procesos de ensentildeanza aprendizaje con apoyo de espacios virtuales que permitan la elaboracioacuten y utilizacioacuten de cursos en liacutenea aprendizaje de un segundo idioma y acceso a eventos acadeacutemicos dentro y fuera de la Universidad Implementar cursos remediales para alumnos con bajo desempentildeo escolar y ofrecer atencioacuten personalizada a los que presentan probabilidades de desercioacuten con la finalidad de evitar el fracaso escolar Otorgar mayor nuacutemero de becas a los estudiantes como apoyo para la realizacioacuten de sus estudios para evitar la desercioacuten Fortalecer el seguimiento sistemaacutetico de egresados con el fin de continuar recabando informacioacuten confiable y oportuna a traveacutes de la revisioacuten y actualizacioacuten permanente Implementar la operatividad de la aplicacioacuten de encuestas a egresados y empleadores para conocer su satisfaccioacuten por los PE para actualizar los planes y programas de los PE que ofrece la DES

avanzar significativamente en el mejoramiento de la calidad de los PE estando ya en condiciones de ser evaluados para cambiar el nivel de calidad El 100 de los alumnos inscritos en el MEIF reciben tutoriacutea se han capacitado a los acadeacutemicos con cursos para que tengan un mejor desempentildeo como tutores se han incrementado notablemente las tasas de retencioacuten Con el mejoramiento de la infraestructura fiacutesica la adecuacioacuten del sistema de videoconferencias el centro multimedia el centro de coacutemputo la actualizacioacuten del acervo bibliograacutefico laboratorios los estudiantes ampliacutean sus posibilidades de aprendizaje lo que permite fortalecer las estrategias orientadas a la mejora de la competitividad

10 Porcentaje de estudiantes que reciben tutoriacutea

0 100

11 Tasa de egreso por cohorte

75 59

12 Tasa de titulacioacuten por cohorte

ND 5313

13 Iacutendice de satisfaccioacuten de empleadores

ND 6923

14 Iacutendice de satisfaccioacuten de egresados

ND 7027

15

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al comparar las relaciones entre Las tasas de egreso y de titulacioacuten por cohorte La tasa de egreso y titulacioacuten por cohorte generacional estaacuten al 70 pero se estaacuten implementando estrategias para mejorar estos indicadores

con la insercioacuten de las EE de Trabajo Recepcional y Servicio Social en el plan de estudios los estudiantes deberaacuten desarrollar sus trabajos de investigacioacuten en los uacuteltimos dos periodos apoyaacutendose en las LGACs de los CA lo que permitiraacute que egresen titulados incrementando asiacute la tasa de titulacioacuten y evitando el rezago

Los porcentajes de PTC con perfil deseable y de estudiantes que reciben tutoriacutea El 100 de los alumnos que se encuentran inscritos en el MEIF son atendidos en el programa de tutoriacuteas acadeacutemicas por los PTC que como parte de su carga diversificada participan en el programa y 12 de los 25 PTC (48) cuentan con perfil deseable cumplieacutendose esta meta en forma satisfactoria esperando un incremento en este indicador en los siguientes antildeos

19

Indicadores de

innovacioacuten acadeacutemica

Valores

Poliacuteticas aplicadas Estrategias y acciones implementadas en el periodo

2001-2006

Impacto en la competitividad acadeacutemica derivado del proceso de

planeacioacuten en el marco del PIFI 2001 2007

16

Porcentaje de PE que han incorporado enfoques educativos centrados en el aprendizaje

0 100

Se perfeccionaraacute la organizacioacuten el funcionamiento y la operacioacuten del nuevo enfoque educativo centrado en el aprendizaje del estudiante

Se ampliaraacuten los esfuerzos dirigidos a la capacitacioacuten continua del personal acadeacutemico para trabajar en ambientes educativos flexibles habilitaacutendolo en el uso de las nuevas tecnologiacuteas aplicadas a la educacioacuten asiacute como en el manejo cotidiano de las diferentes modalidades educativas disponibles

Se continuaraacute con la modernizacioacuten de la infraestructura y de los espacios educativos asiacute como de la plataforma tecnoloacutegica y de servicios de apoyo a la docencia

Los PE orientaraacuten su trabajo hacia la construccioacuten de oportunidades de colaboracioacuten con otras instituciones para fomentar la movilidad de estudiantes frente a diferentes modalidades y opciones educativas

Fortalecer la operatividad de los PE en relacioacuten con la flexibilizacioacuten curricular

Disentildear un plan de movilidad estudiantil al interior de los PE de la DES y de las DES del Aacuterea Bioloacutegico-Agropecuaria

Apoyar la elaboracioacuten de los programas de las EE con el uso de las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten como herramientas de apoyo al proceso de ensentildeanza y aprendizaje

Mejorar los procesos de aprendizaje de los estudiantes mediante la comunicacioacuten y tecnologiacutea educativa con apoyo en infraestructura fiacutesica y tecnoloacutegica Continuar con el establecimiento de proyectos de vinculacioacuten de la DES con los diversos sectores para que los alumnos incursionen en las aacutereas de ejercicio profesional para la realizacioacuten de praacutecticas profesionales proyectos productivos elaboracioacuten de trabajos recepcionales asiacute como la realizacioacuten del servicio social La EE de servicio social tiene valor crediticio se estaacute disentildeando un programa para que todos los alumnos realicen su servicio social en tiempo y forma daacutendoles el seguimiento oportuno paralelamente a la EE Experiencia recepcional y al cubrir la totalidad de creacuteditos puedan optar por la titulacioacuten

Los 3 PE de la DES han incorporado enfoques educativos centrados en el aprendizaje apoyaacutendose de la capacitacioacuten pedagoacutegica continua de la planta acadeacutemica El servicio social forma parte del plan de estudios con lo cual se impactaraacuten los indicadores de gestioacuten ya que permitiraacute que los alumnos lo presten en tiempo y forma para que puedan titularse al egresar ya que conjuntamente se cursa la experiencia recepcional

17 Porcentaje de PE en los que el servicio social tiene valor curricular

0ordm 100

18

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al analizar los resultados del desempentildeo acadeacutemico de los estudiantes atendidos en PE que han incorporado enfoques centrados en el aprendizaje En el caso especiacutefico del PE de Ingeniero Agroacutenomo ya tiene su primera generacioacuten de egresados los cuales presentaron una tasa de desercioacuten del 1346 y una tasa de titulacioacuten del 923 como resultado de la atencioacuten brindada a los estudiantes los otros 2 PE seraacuten evaluados en cuanto al incremento de la tasa de titulacioacuten cuando tengan su primera generacioacuten de egresados Es necesario hacer autoevaluaciones de los PE para determinar la operatividad del modelo y confirmar si estos enfoques son atendidos puntualmente

20

Principales fortalezas en orden de importancia

Importancia Integracioacuten y

funcionamiento de las DES

Capacidad acadeacutemica Competitividad acadeacutemica Innovacioacuten educativa Gestioacuten acadeacutemica Otras fortalezas

1

Se cuenta con planes de estudios de los tres PE que operan bajo una estructura flexible con apoyo en el uso de tecnologiacutea a traveacutes de un Centro Multimedia en el que se ha dado impulso al disentildeo de cursos en liacutenea objetos de aprendizaje disentildeo de antologiacuteas y materiales didaacutecticos asiacute como manejo de la plataforma educativa institucional

2

Se cuenta en la 1ordf generacioacuten del MEIF del PE de Ingeniero Agroacutenomo con 923 de titulacioacuten Eficiencia Terminal en la DES superior al 70 Satisfaccioacuten de egresados del 7027 El 100 de alumnos recibe tutoriacutea

3

La DES continuacutea operando como una sola entidad acadeacutemica compartiendo objetivos metas y acciones recursos humanos e infraestructura lo que ha permitido una planeacioacuten coordinada a traveacutes de esfuerzos conjuntos Los cuerpos colegiados de la DES participan en los procesos de revisioacuten actualizacioacuten y aprobacioacuten del Plan de Desarrollo de la DES

4

La habilitacioacuten de la planta acadeacutemica es significativa de los 25 PTC el 88 tiene posgrado (4 doctores 1 candidato a doctor 17 con maestriacutea) 70 de los PTC de la DES estaacuten incorporados en proyectos de investigacioacuten con LGAC relacionadas con los PE Se ha incrementado a 11 (44) acadeacutemicos con perfil deseable y 1 en el SNI Dos CA que han mejorado su nivel de desarrollo y se encuentran en evaluacioacuten por la SES

21

5

Logros en la elaboracioacuten de convenios con otras instituciones para la adquisicioacuten de financiamiento externo en apoyo de actividades acadeacutemicas y de investigacioacuten con fines de distribucioacuten social del conocimiento mediante la Vinculacioacuten con los sectores productivos de la regioacuten

Participacioacuten con proyectos especiacuteficos financiados por el gobierno del Estado y PEMEX para el manejo de Aacutereas Protegidas y supervisoacuten ambiental

Principales problemas priorizados

Prioridad Integracioacuten y funcionamiento de

las DES Capacidad Acadeacutemica Competitividad Acadeacutemica

Brechas de calidad Gestioacuten Acadeacutemica

Innovacioacuten educativa Otros problemas

1

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES No se cuenta PE acreditados por organismo reconocidos por COPAES

2

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas No ha sido posible mejorar el nivel de consolidacioacuten de los CA

3

Es necesario aun consolidar una estructura acadeacutemico administrativa que permita el desarrollo oacuteptimo de las actividades cotidianas

4

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

5

No se cuenta con sistemas de informacioacuten consolidados que posibiliten la toma de decisiones en los procesos de vinculacioacuten con los sectores en el manejo y aplicacioacuten de las normas procedimientos y sistemas de informacioacuten universitaria

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

22

III- POLIacuteTICAS DE LA INSTITUCIOacuteN Y DE LA DES PARA ACTUALIZAR EL ProDES

Poliacuteticas de la institucioacuten Poliacuteticas de la DES

Se promoveraacute e impulsaraacute la participacioacuten de los integrantes de las entidades acadeacutemicas y dependencias acadeacutemico-administrativas

Promover e impulsar procesos incluyentes que garanticen la participacioacuten de la comunidad acadeacutemica y dependencias acadeacutemico-administrativas en la evaluacioacuten y construccioacuten del PIFI 2007

Se procuraraacute que los anaacutelisis de la situacioacuten de la DES abarquen de manera integral las fortalezas avances debilidades y problemas de todas las entidades que las integran

Procurar la integralidad del anaacutelisis de la DES que permitan diagnosticar con profundidad las fortalezas debilidades y oportunidades al interior de la DES y con relacioacuten a otras DES para proponer soluciones adecuadas y pertinentes en alcance de las metas compromiso de la DES y de la Institucioacuten

Se articularaacuten las fortalezas y los problemas identificados en la autoevaluacioacuten con la visioacuten las poliacuteticas los objetivos las estrategias las metas compromiso y los proyectos integrales que se formulen en los ProDES

Considerar la articulacioacuten entre las fortalezas y los problemas identificados en la autoevaluacioacuten con la visioacuten las poliacuteticas los objetivos las estrategias las metas compromiso y los proyectos integrales

Los proyectos de los ProDES corresponderaacuten a la visioacuten de la Institucioacuten y de la DES

Los proyectos se formularaacuten con base en la identificacioacuten de los problemas considerados desde la autoevaluacioacuten el cual seraacute coherente con la visioacuten de la DES y la institucioacuten justificado plenamente y orientado al cierre de brechas de calidad

Los proyectos estaraacuten plenamente justificados y contaraacuten con una calendarizacioacuten y priorizacioacuten cuidadosa de la aplicacioacuten de los recursos solicitados justificando la infraestructura en teacuterminos de logros acadeacutemicos asociaacutendolos al propoacutesito de cerrar brechas de calidad

Procurar la pertinencia de los proyectos su correspondencia con los PE de tal manera que la infraestructura solicitada sea un medio y no un fin debieacutendose justificar en teacuterminos de logros acadeacutemicos

Se estableceraacuten mecanismos para asegurar la transparencia y rendicioacuten de cuentas en la aplicacioacuten de los recursos

Se realizaraacute el seguimiento puntual y efectivo de los recursos hacia el cumplimiento de las metas y se aseguraraacute la transparencia y rendicioacuten de cuentas en su operacioacuten

Cuidar que la innovacioacuten educativa constituya una estrategia que impacte de manera favorable en la mejora de la calidad de los PE en los resultados del desempentildeo estudiantil y en el funcionamiento acadeacutemico de la DES

Cuidar que la innovacioacuten educativa constituya una estrategia que impacte de manera favorable en la mejora de la calidad de los PE en los resultados del desempentildeo estudiantil y en el funcionamiento acadeacutemico de la DES

23

IV- ACTUALIZACIOacuteN DE LA PLANEACIOacuteN EN EL AacuteMBITO DE LA DES

41 La Visioacuten de la DES al 2012

La Facultad de Ciencias Bioloacutegicas y Agropecuarias Poza Rica-Tuxpan ofreceraacute los PE acreditados de nivel licenciatura de Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y Medicina Veterinaria y Zootecnia y de Posgrado en los niveles de Especializacioacuten y Maestriacutea con una planta docente integrada por acadeacutemicos de alto nivel y una matriacutecula de calidad con un MEIF consolidado basado en competencias con CArsquos consolidados a traveacutes del desarrollo fortalecimiento y consolidacioacuten de sus LGAC e impactando positivamente en la calidad de los PE asiacute como en los indicadores baacutesicos operando en redes con CA de otras DES y con difusioacuten de su produccioacuten cientiacutefica programas acadeacutemicos y de gestioacuten institucional que operen con apoyo en infraestructura equipamiento tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicaciones Asimismo generaraacute desarrollaraacute y aplicaraacute conocimientos en las aacutereas de produccioacuten sanidad y administracioacuten de recursos naturales formaraacute recursos humanos de manera integral con alto sentido de responsabilidad profesional y social lo que impactaraacute positivamente en el desarrollo regional sustentable al retomar la problemaacutetica del entorno como objeto de estudio en programas de vinculacioacuten con los sectores consolidaacutendose como una institucioacuten referente en el Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria en la Zona Norte del Estado de Veracruz y calificada a nivel nacional e internacional 42 Los objetivos estrateacutegicos y las metas compromiso

1- Fortalecer la competitividad acadeacutemica de la DES a traveacutes de la mejora en el nivel de calidad de los PE que propicien una formacioacuten integral y pertinente a los problemas que la sociedad le plantea 2- Promover e impulsar en la DES la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica y su habilitacioacuten para la mejora en la consolidacioacuten de los CA y el cierre de brechas entre ellos 3- Promover la investigacioacuten como eje central de la docencia y las actividades de vinculacioacuten y fortalecer con la intencioacuten de consolidar la integracioacuten de la DES impulsando la generacioacuten y aplicacioacuten de conocimientos socialmente uacutetiles 4- Fortalecer la atencioacuten integral del estudiante a traveacutes de la implementacioacuten de estrategias de ensentildeanza y aprendizaje innovadoras que eleven su nivel de competencia 5- Consolidar el Modelo Educativo y establecer las condiciones para su adecuado funcionamiento en lo relacionado con programas remediales movilidad estudiantil la flexibilidad y propuestas pedagoacutegicas apoyadas en el uso de tecnologiacuteas con perspectivas multi e interdisciplinarias 6-Consolidar los procesos de transformacioacuten organizacional relacionados con el uso procesamiento y anaacutelisis de los sistemas de informacioacuten que constituyen insumos y productos en la toma de decisiones para fundamentar el disentildeo de propuestas relacionadas con las actividades docentes de investigacioacuten vinculacioacuten y tutoriacuteas

24

Metas Compromiso de capacidad acadeacutemica de las DES 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Observaciones

Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero

Personal Acadeacutemico

Nuacutemero y de PTC de la institucioacuten con

Especialidad 1 4 1 357 1 323 1 294 1 27 1 25

Maestriacutea 17 68 19 679 23 742 23 677 22 595 23 575

Doctorado 4 16 5 179 6 194 10 294 14 378 17 425

Perfil deseable reconocido por el PROMEP-SES 11 44 16 571 17 548 20 588 22 595 24 60

Adscripcioacuten al SNI o SNC 0 0 1 357 3 968 3 968 5 135 5 125

Participacioacuten en el programa de tutoriacuteas 25 100 28 100 31 100 34 100 37 100 40 100

Cuerpos Acadeacutemicos

Consolidados[1] 0 0 1 25 1 25 2 50 2 50 3 75

En consolidacioacuten[2] 0 0 1 25 2 50 1 25 1 25 1 25

En formacioacuten[3] 3 100 2 50 1 25 1 25 1 25 0 0

Metas Compromiso de capacidad acadeacutemica de las DES 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Observaciones

Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero

Programas educativos de TSU PA y Licenciatura

PE con estudios de factibilidad para buscar su pertinencia 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE con curriacuteculo flexible 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que se actualizaraacuten incorporando elementos de enfoques centrados en el estudiante o en el aprendizaje

3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que evaluaraacuten los CIEES 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que seraacuten acreditados por organismos reconocidos por el COPAES 0 0 1 333 3 100 3 100 3 100 3 100

Nuacutemero y porcentaje de PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total de la oferta educativa evaluable

0 0 1 333 3 100 3 100 3 100 3 100

Nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida en PE de Lic y TSU de buena calidad del total asociada a los PE evaluables

528 100 555 100 587 100 613 100 636 100

Programas educativos de Posgrado

PE que se actualizaraacuten (especificar nombres) 0 0 1 100 1 100 1 100 1 100 1 100 Maestriacutea en Desarrollo Rural

PE que evaluaraacuten los CIEES Especificar el nombre de los PE 0 0 1 100 1 100 1 100 1 100 1 100 Maestriacutea en Desarrollo Rural

PE que ingresaraacuten al PNP SEP-CONACyT Especificar nombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida en PE de posgrado de buena calidad

0 0 23 100 23 100 23 100 23 100 23 100

Eficiencia Terminal

Tasa de egreso por cohorte para PE de TSU y PA

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de TSU y PA

Tasa de egreso por cohorte para PE de licenciatura 81 591 43 505 76 406 143 749 174 849 177 823

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de licenciatura 17 447 34 40 64 342 119 62 156 761 172 80

Tasa de graduacioacuten para PE de posgrado 0 0 19 826 21 913 23 100 23 100

Otras metas acadeacutemicas definidas por la DES

Meta A PE que mantendraacuten el nivel 1 de los CIEES

Meta A PE que obtendraacuten el nivel 1 de los CIEES

[1] En 2008 Arrecifes Coralinos en 2010 ingresaraacute Agricultura Tropical Sustentable y en 2012 Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegicos y Agropecuarios [2] En 2008 Agricultura Tropical Sustentable en 2009 Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegicos y Agropecuarios en 2010 el CA Agricultura Tropical Sustentable pasaraacute a ser CA Consolidado

[3] Actualmente los CA en formacioacuten son Arrecifes Coralinos Agricultura Tropical Sustentable Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas bioloacutegicos y Agropecuarios y Sistemas de Produccioacuten Agropecuaria

Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y Medicina Veterinaria y Zootecnia

25

43 Las poliacuteticas que orienten el logro de los objetivos estrateacutegicos y el cumplimiento de las metas compromiso Mejorar su competitividad acadeacutemica 11 Se promoveraacuten mecanismos de evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos en la DES que permitan incorporar los criterios de flexibilidad y calidad asociados a la mejora de la calidad de los PE 12 Se favoreceraacute el desarrollo de los PE a traveacutes de un proceso de actualizacioacuten permanente de los planes de estudios la modernizacioacuten de los escenarios educativos y servicios de apoyo 13 Se fortaleceraacute el programa de seguimiento de egresados de los PE de la DES que permitan retroalimentar con informacioacuten valiosa de los egresados para la toma de decisiones Fortalecer su capacidad acadeacutemica 21 Se promoveraacute la consolidacioacuten de una planta acadeacutemica integrada por profesores-investigadores de alto nivel y se estableceraacuten las condiciones para que cumplan con los criterios que les permita lograr el reconocimiento del perfil deseable y el ingreso al Sistema Nacional de Investigadores 22 Se promoveraacute la integracioacuten y consolidacioacuten de los CA a traveacutes del desarrollo de la investigacioacuten y difusioacuten del conocimiento para el desarrollo de proyectos orientados al fortalecimiento de las LGAC que respondan a las necesidades del contexto regional y nacional 23 Se contribuiraacute a la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica para el desarrollo de las competencias pedagoacutegicas disciplinarias de generacioacuten y aplicacioacuten del conocimiento y gestioacuten apoyando los programas de formacioacuten continua asiacute como posgrados de calidad reconocida que respondan a las necesidades de desarrollo de los PE y de los CA Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 Se propiciaraacute en la DES el desarrollo de la investigacioacuten articulando esfuerzos que identifiquen problemas y oportunidades de los sectores agropecuarios con la finalidad de fortalecer la capacidad acadeacutemica y participar en la solucioacuten de problemas regionales y nacionales favoreciendo la generacioacuten del conocimiento como un componente esencial de la formacioacuten profesional 32 Se impulsaraacute la construccioacuten de una estructura matricial por departamentos que permita el desarrollo armoacutenico del trabajo acadeacutemico y administrativo para sistematizar la informacioacuten a traveacutes de sistemas electroacutenicos que permitan fundamentar la toma de decisiones relacionadas con el desarrollo de los PE Cerrar brechas de calidad en su interior 41 Se intensificaraacute el mejoramiento de los procesos acadeacutemicos y administrativos para alcanzar el desarrollo adecuado de los PE que permita lograr el mejoramiento de su calidad 42 Se favoreceraacute el desarrollo de programas y acciones orientadas a la atencioacuten integral del estudiante (cursos remediales trayectorias escolares etc) que les permita su incorporacioacuten a proyectos vinculados a CArsquos 43 Se impulsaraacute el desarrollo y actualizacioacuten permanente de los PE con el fin de que sean evaluados y mejoren su calidad atendiendo al total de la matriacutecula en PE de calidad reconocida Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 Se promoveraacute la incorporacioacuten de estudiantes en tareas especiacuteficas de los CArsquos tales como proyectos de relevancia en la regioacuten que sirven de sustento a las EE de servicio social y experiencia recepcional 52 Se daraacute continuidad a la construccioacuten de propuestas pedagoacutegicas que permitan consolidar el MEIF con base en objetos de aprendizaje apoyados en entornos virtuales disentildeados a partir de los productos acadeacutemicos y de investigacioacuten Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 Se promoveraacute el uso del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como herramienta de seguimiento y la toma de decisiones 62 Se promoveraacuten y mantendraacuten las redes de cooperacioacuten con los distintos sectores las dependencias federales y estatales de produccioacuten agropecuaria y forestal proteccioacuten al medio

26

ambiente desarrollo rural y los gobiernos municipales para generar proyectos en la DES que fundamenta su quehacer y toma de decisiones para retroalimentar fortalecer e impulsar el desarrollo de los PE y CA 44 Las estrategias para el logro de los objetivos estrateacutegicos alcanzar las metas compromiso y atender las aacutereas identificadas en la evaluacioacuten del ProDES 32 Mejorar su competitividad acadeacutemica 111 Atencioacuten y seguimiento a las recomendaciones de los CIEES para mejorar y asegurar la calidad de los PE 121 Redisentildeo permanente de la planeacioacuten e imparticioacuten de EE que conduzcan a los estudiantes a un encuentro progresivo con la realidad a traveacutes del anaacutelisis de las distintas situaciones y demandas del mercado laboral presente y futuro 131 Fortalecimiento de un sistema integral de seguimiento de egresados que incluya como dimensiones de anaacutelisis plan de estudios insercioacuten y desempentildeo en el mercado laboral y profesional asiacute como el grado de satisfaccioacuten de los empleadores Fortalecer su capacidad acadeacutemica 211 Implementacioacuten de acciones encaminadas a la mejora del perfil de los PTC mediante la participacioacuten en estudios de posgrado de alta calidad 212 Desarrollo de mecanismos de apoyo a los profesores que hayan cursado el posgrado para que obtengan el grado 213 Incorporacioacuten de PTC con reconocido nivel acadeacutemico en los temas afines a los PE de la DES 214 Implementacioacuten de los criterios institucionales para impulsar gradualmente la diversificacioacuten y el balance de carga acadeacutemica de los PTC 221 Conformacioacuten de un programa de evaluacioacuten y seguimiento de las actividades realizadas en relacioacuten con el desarrollos de las LGAC por parte de los CA con fines de retroalimentacioacuten y para que en caso necesario se realicen esfuerzos de reintegracioacuten y de redefinicioacuten de LGAC 222 Desarrollo de procesos innovadores que favorezcan la generacioacuten del conocimiento con base en las vocaciones regionales integren a docentes e investigadores que participan en CA y contribuyan al fortalecimiento de la vinculacioacuten con organismos e instituciones nacionales e internacionales a la divulgacioacuten de los resultados de la investigacioacuten y a la integracioacuten de estudiantes a las tareas de investigacioacuten para prever el relevo generacional 223 Fortalecimiento a las actividades de investigacioacuten y a las publicaciones perioacutedicas de sus productos que reuacutenan los criterios de calidad para ser incluidas en revistas indexadas o arbitradas incluidas en los padrones de excelencia 231 Fortalecimiento y operacioacuten de un programa de formacioacuten de competencias del personal acadeacutemico en sus vertientes de actualizacioacuten disciplinaria y pedagoacutegica asiacute como la formacioacuten a traveacutes de estudios de posgrado en programas nacionales o internacionales de alta calidad Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 311Consolidacioacuten de la investigacioacuten a traveacutes de la gestioacuten de fondos para la realizacioacuten de proyectos orientados para atender demandas de los diferentes sectores para que a traveacutes de los PE se optimice el quehacer y resultados del trabajo de los CA 321 Desarrollo y consolidacioacuten de un sistema permanente de evaluacioacuten y planeacioacuten de la DES Eacuteste se sustentaraacute en la misioacuten de la DES para que asuma objetivos comunes y se oriente hacia una organizacioacuten acadeacutemica departamental Cerrar brechas de calidad en su interior 411 Consolidacioacuten de los procesos administrativos y acadeacutemicos para alcanzar el desarrollo oacuteptimo de las actividades 421 Operacioacuten de un sistema de informacioacuten sobre las trayectorias escolares de los estudiantes que junto con el programa institucional de tutoriacuteas fundamente las decisiones institucionales para apoyar al estudiante en su formacioacuten profesional

27

411 Seguimiento y evaluacioacuten de la implementacioacuten del MEIF desde la perspectiva de los alumnos acadeacutemicos directivos y administrativos considerando como ejes las recomendaciones de CIIES 412 Consolidacioacuten de las estructuras curriculares para el desarrollo de las EE apoyadas en proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten para favorecer la generacioacuten del conocimiento mediante tareas relacionadas con experimentacioacuten en laboratorio estancias y praacutecticas de campo cuyos productos traducidos en objetos de aprendizaje retroalimenten los planes de estudio y contribuyan a solucionar la problemaacutetica regional y nacional Fortalecer la innovacioacuten educativa 511 Desarrollo de proyectos de vinculacioacuten e investigacioacuten en los cuales se involucren a los estudiantes que realizan su documento recepcional y cumplen con sus actividades de servicio social y participen en la solucioacuten de una problemaacutetica especiacutefica 521 Operacioacuten de proyectos que tienen relacioacuten directa con las EE de los planes de estudio y apoyan el desarrollo de las praacutecticas de laboratorio estancias acadeacutemicas y praacutecticas de campo de los estudiantes 522 Disentildeo y operacioacuten de propuestas pedagoacutegicas innovadoras centradas en el aprendizaje que se implementan con recursos y criterios didaacutecticos que se traducen en cursos en liacutenea y objetos de aprendizaje que operan con apoyo entornos virtuales permiten la diversificacioacuten de escenarios de aprendizaje a traveacutes del uso de servicios bibliograacuteficos virtuales centros de autoacceso y sistema de videoconferencias interactivas lo cual eleva la satisfaccioacuten del estudiante 523 Disentildeo de objetos de aprendizaje interactivo como recursos didaacutecticos de divulgacioacuten del conocimiento generados a traveacutes de los productos acadeacutemicos de alumnos y profesores quienes en el proceso de sus investigaciones colectivas sistematizan y documentan metodologiacuteas teacutecnicas experimentaciones que evidencian por un lado el uso criacutetico de las teoriacuteas y de los discursos disciplinares frente a la solucioacuten de problemas y por otro generan nuevas formas de participacioacuten y entendimiento en los estudiantes frente a la solucioacuten de problemas Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 611 Consolidacioacuten del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como fuente de informacioacuten

vaacutelida para la toma de decisiones en la planeacioacuten y evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos considerando la capacitacioacuten permanente del personal directivo y administrativo en el uso y manejo de los sistemas de informacioacuten 621 Participacioacuten y colaboracioacuten en programas a traveacutes de proyectos y actividades de produccioacuten

agropecuaria desarrollo rural y proteccioacuten al medio ambiente y recursos naturales promovidos por la DES para consolidar el quehacer de los PE y CA

45 Siacutentesis de la Planeacioacuten (Ver Anexo 2)

Concepto o Aacutembito Poliacuteticas Objetivos

estrateacutegicos Estrategias

Mejorar la competitividad acadeacutemica 11 12 13 1 111 121 131

Fortalecer la capacidad acadeacutemica 21 22 23

2 211 212 213 214

221 222 223 231

Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 32 3 311 321

Cerrar brechas de calidad al interior de la DES 41 42 43 4 411 421 431 432

Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 52 5 511 521 522 523

Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 62 6 611 621

61 Resumen del proyecto integral de la DES (Formato 11)

Objetivo Particular

Meta Acciones

Recursos solicitados en

orden de prioridad para ejercer en 2006

Justificacioacuten

1 11

111 112 113

$ 597439525

Sus 3 PE han realizado acciones encaminadas a la mejora de su calidad Actualmente se tienen realizados los informes de seguimiento por cada PE de las recomendaciones de CIEES los cuales se encuentran en revisioacuten por la Direccioacuten General del Aacuterea Acadeacutemica Bioloacutegico-Agropecuaria para ser remitidos a la Direccioacuten General de Planeacioacuten Institucional (DPI) Ello ha permitido que la DES solicite la visita en el corto plazo y mejore su nivel de calidad

2 21

211 212

$ 200569125

Los 3 CA en Formacioacuten de la DES han mostrado avances significativos en la mejora del perfil del profesorado obtencioacuten de reconocimiento de perfil deseable desarrollo de trabajos conjuntos y publicacioacuten en revistas arbitradas presentan viacutenculos acadeacutemicos y colaboran con otros CA o grupos de investigacioacuten Asiacute mismo participan en direccioacuten de trabajos recepcionales y desarrollo de proyectos de investigacioacuten Es necesario auacuten implementar un programa de incorporacioacuten paulatina de sus colaboradores a los programas de posgrado y su inclusioacuten directa en el desarrollo de proyectos colectivos Dos de los CA estaacuten en proceso de evaluacioacuten por la Subsecretariacutea de Educacioacuten Superior

3 31

311 312 313

$ 2 04745425

Para lograr lo anterior es importante fortalecer la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica orientada al desarrollo de competencias (disciplinarias pedagoacutegicas de comunicacioacuten) la consolidacioacuten de los CA De manera conjunta es necesario que los procesos educativos sean incluyentes que se disentildeen estrategias puntuales y criterios didaacutecticos que posibiliten el aprendizaje significativo

4 41

411 412

$ 77542525

El Modelo Flexible ha permitido la incorporacioacuten de enfoques educativos centrados en el estudiante la flexibilizacioacuten curricular el establecimiento de programas de atencioacuten a los alumnos y la ensentildeanza de un segundo idioma (ingleacutes) La innovacioacuten educativa ha incluido tambieacuten la movilidad estudiantil la incorporacioacuten de nuevas tecnologiacuteas al proceso educativo disentildeo de cursos en liacutenea y de material de apoyo a la docencia conformacioacuten de redes de CA estos tres aspectos presentan avances poco significativos

Totales $ 1080296600

51

VII CONSISTENCIA INTERNA DEL ProDES 2007 Y SU IMPACTO EN EL CIERRE DE BRECHAS DE CALIDAD AL INTERIOR DE LA DES

72 Evaluacioacuten del impacto de los diversos componentes del ProDES 2007 en la mejora de la capacidad y la competitividad de la DES y en las metas compromiso

Con la revisioacuten de cada uno de los elementos que conforman el ProDES 2007 es posible identificar y evaluar la problemaacutetica por la que atraviesa la DES asiacute como sus fortalezas que se han ido logrando a traveacutes de los ProDES anteriores lo que permite evaluar y planear de forma sistemaacutetica el grado de desarrollo de los PE y CA considerando sus resultados acadeacutemicos los cuales se describen en la evolucioacuten de sus indicadores y su impacto social manifestados en los diversos proyectos de vinculacioacuten existentes generados al interior de la DES con la participacioacuten conjunta y activa de los profesores estudiantes y autoridades de la DES Con este anaacutelisis detallado del ProDES ha sido posible redisentildear poliacuteticas y estrategias y la elaboracioacuten del proyecto integral con los cuales sea posible lograr una mejor integracioacuten y funcionamiento de la DES fortalecer la capacidad acadeacutemica la cual se manifiesta con la habilitacioacuten de la planta acadeacutemica que actualmente estaacute en (88) de PTC con posgrado el logro de PTC con perfil deseable (48) asiacute como su incorporacioacuten al SNI (4) participando en 4 CA en consolidacioacuten y 1 CA en formacioacuten la mejora de su competitividad acadeacutemica a traveacutes de PE con reconocimiento de calidad por organismos externos el cierre de brechas al interior de sus PE y CA el fortalecimiento de la innovacioacuten educativa con enfoques centrados en el aprendizaje de los estudiantes que lleve a mejorar los resultados acadeacutemicos asiacute como a mejorar la gestioacuten acadeacutemica que conlleven al cumplimiento de la visioacuten al 2012 y de las metas compromiso programadas

71 Verificacioacuten de la congruencia con la visioacuten de la DES

La DES Bioloacutegico-Agropecuaria Tuxpam plantea una visioacuten al 2012 Para alcanzar dicha visioacuten se han replanteado y propuesto objetivos poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a fortalecer los Programas Educativos Se han disentildeado de tal forma que permitan el progreso paulatino de acuerdo a las fortalezas y necesidades acadeacutemicas de las Facultades que conforman la DES Con el PRODES 2007 y el proyecto integral se pretenden establecer las condiciones de trabajo acadeacutemicas necesarias para dar cumplimiento a las metas compromiso proyectadas En congruencia con el programa de trabajo de la Universidad Veracruzana se ha sentildealado la investigacioacuten como eje del trabajo desarrollado en la DES de manera especiacutefica la insercioacuten de los estudiantes en proyectos de investigacioacuten con apoyo de los CA que bajo esquemas flexibles les permiten enfrentar con herramientas los problemas promoviendo el manejo correcto de los recursos naturales en el marco de un desarrollo sustentable En este contexto en el ProDES del PIFI 2007 se ha realizado un diagnoacutestico de la situacioacuten actual y de los impactos que han tenido las poliacuteticas estrategias y acciones planteadas en los ProDES 30 31 y 32 y 33 en la cual se han identificado sus fortalezas y problemas y con ello se actualizoacute este documento que pretende mejorar la integracioacuten y funcionamiento fortalecer la capacidad y mejorar la competitividad acadeacutemica cerrar brechas de calidad al interior fortalecer la innovacioacuten educativa y mejorar la gestioacuten para alcanzar la metas compromiso programadas

52

73 Verificacioacuten de la articulacioacuten entre problemas poliacuteticas objetivos estrateacutegicos y estrategias

AacuteM

BIT

OS

DE

L

DE

SA

RR

OLL

O D

E L

A D

ES

AUTOEVALUACIOacuteN DE LA DES PLANEACIOacuteN PROYECTO INTEGRAL

Problemas de la DES detectados en la autoevaluacioacuten que se atienden con el proyecto integral

(1)

PO

LIacuteT

ICA

INS

TIT

U-

CIO

NA

L(2)

OB

JET

IVO

SE

ST

RA

TEacute

GIC

OS

DE

LA D

ES

) (

3)

PO

LIacuteT

ICA

S D

E L

A D

ES

(4)

ES

TR

AT

EG

IAS

DE

LA

DE

S

( 5

)

OB

JET

IVO

PA

RT

ICU

LAR

(

6)

Mej

orar

la

com

petit

i

vida

d

acad

eacutemi

ca

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES

21 24 31 51 53 55

1

11 12 13

111 121 131

1 4

For

tale

cer

la

capa

cida

d

acad

eacutemic

a

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo auacuten no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas El trabajo de los CA en el marco de las LGAC se ha desarrollado atendiendo parcialmente la problemaacutetica de la DES

12 13 14 15 16 31 61 62 81 82

2

21

22

23

211 2 12 213 214 221 222 223 231

2 3

Cer

rar

brec

has

de

cal

idad

al

inte

rior

de la

DE

S

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

21 24 31 53 55 57 61 62

4

41 42 43

411 421 431 432

1 4

For

tale

cer

la

inno

vaci

oacuten

edu

cativ

a

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

12 24 26 27 61 62 81 82

5

51 52

511 521 522 523

1 4

74 Evaluacioacuten de la factibilidad para lograr los objetivos y compromisos de la DES Como resultado de la evaluacioacuten realizada al ProDES del PIFI 33 por la SES en un 2727 son adecuados los objetivos estrateacutegicos y las estrategias para impulsar innovaciones acadeacutemicas asiacute como las estrategias para fortalecer la capacidad y competitividad acadeacutemicas como medianamente adecuadas con un 5454 estaacuten las poliacuteticas y estrategias para fortalecer la capacidad competitividad e innovacioacuten acadeacutemicas asiacute como el cierre de brechas las estrategias y mejorar el funcionamiento de la DES de igual forma el proyecto integral del ProDES contribuye a la mejora de la capacidad y competitividad acadeacutemica que coadyuvaraacute al fortalecimiento acadeacutemico de la DES y con un 1818 como poco adecuadas estaacuten las poliacuteticas de la DES para el cierre de brechas de capacidad y competitividad al interior de la DES en cuanto al fortalecimiento de planta acadeacutemica el 25 es satisfactorio ya que se considera como una prioridad ya que estaacute relacionada con la importancia que tiene las deficiencias marcadas en los proyectos ProDES anteriores que siempre mostraron rezago en ese sentido mostraacutendose un avance Con un 75 como medianamente significativo se establecioacute un objetivo cuyas acciones y metas fortalecen a la planta acadeacutemica y es congruente con las poliacuteticas y estrategias asimismo las metas estaacuten relacionadas con el fortalecimiento de la planta acadeacutemica para el logro del objetivo En lo concerniente al desarrollo de CA en formacioacuten el 1111 es satisfactorio dado que el desarrollo de los CA en formacioacuten permitiraacute atender los problemas de integracioacuten de las capacidades del personal acadeacutemico En la actualizacioacuten de la planeacioacuten en el aacutembito institucional soacutelo en las poliacuteticas de la DES para cerrar brechas de capacidad y competitividad al interior y sobre la cantidad de recursos solicitados en el proyecto son poco adecuadas En el resto de los rubros se considera que algunas si son medianamente adecuadas y satisfactorias En la elaboracioacuten del PIFI 2007 se plantearon nuevas poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a mejorar su capacidad competitividad e innovacioacuten educativa para identificar aquellas efectivamente viables y pertinentes en el mejoramiento de su integracioacuten y funcionamiento el cierre de brechas al interior de la DES y la mejora de su gestioacuten Para ello se actualizoacute la planeacioacuten estrateacutegica y se procedioacute a la elaboracioacuten de un proyecto integral que permita alcanzar las metas y los estaacutendares de calidad requeridos identificando y planteando acciones especiacuteficas y congruentes con las poliacuteticas institucionales que para aprovechar sus fortalezas y reducir o contrarrestar los problemas auacuten existentes Lo anterior propicia el compromiso y participacioacuten de acadeacutemicos estudiantes y autoridades a nivel DES e Institucional con lo cual se considera la factibilidad para lograr los objetivos y las metas compromiso de la DES

53

VIII CONCLUSIONES En el Programa de Trabajo 2005-2009 de la Universidad Veracruzana ldquoUna universidad generadora de conocimiento para su distribucioacuten social ldquo y atendiendo los lineamientos federales establecidos a traveacutes de 9 ejes rectores que organizan el conjunto de los programas prioritarios planteados para continuar con la transformacioacuten de la universidad con la finalidad de lograr programas de calidad acreditados por organismos externos se privilegia el desarrollo y fortalecimiento de la investigacioacuten como eje central del desarrollo universitario Asiacute como el fortalecimiento de la capacidad y competitividad acadeacutemica el desarrollo de un sistema de gestioacuten de la calidad apoyo a la formacioacuten integral de los estudiantes con base en el desarrollo de la plataforma tecnoloacutegica y de la infraestructura fiacutesica se han planteado objetivos poliacuteticas y estrategias encaminadas a la generacioacuten de conocimientos y reorientar el quehacer acadeacutemico de igual forma para la formulacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI 2007) La DES Bioloacutegico Agropecuaria Poza Rica-Tuxpan con el apoyo de la Direccioacuten de Planeacioacuten Institucional y la Direccioacuten General del Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria ha construido un trabajo de colaboracioacuten en atencioacuten a la necesidad del mejoramiento de la calidad de los PE Por lo que la DES formuloacute un ProDES que muestra la evolucioacuten de sus PE y CA donde se identifican sus fortalezas asiacute como los problemas que auacuten enfrenta y priorizados en la autoevaluacioacuten con lo cual se plantean objetivos poliacuteticas y acciones estrateacutegicas orientadas al mejoramiento y fortalecimiento de su capacidad competitividad innovacioacuten educativa y cierre de brechas para el logro de las metas institucionales propuestas y se elaboroacute un proyecto integral orientado a mejorar el nivel de desarrollo y calidad de sus CA y PE mediante el apoyo al fortalecimiento de la planta acadeacutemica para incrementar el nuacutemero de PTC con reconocimiento de perfil deseable e incorporarse al SNI asiacute como apoyo a la innovacioacuten educativa como estaacute plasmado en la visioacuten de la DES Ahora bien siguiendo las mismas liacuteneas de accioacuten y con los recursos que se espera conseguir con el presente plan de trabajo se tiene la seguridad de seguir avanzando en la consecucioacuten de las metas y fundamentalmente en alcanzar la calidad de los programas educativos daacutendole a los maestros las herramientas metodoloacutegicas fiacutesicas y actitudinales para ejercer la docencia y la investigacioacuten con la maacutexima eficiencia produciendo para la universidad el cumplimiento exacto de su funciones sustantivas a los alumnos todas las oportunidades de integrar su formacioacuten profesional en un contexto que haga de su preparacioacuten profesional el instrumento baacutesico para generar y desarrollar su proyecto de vida en el que entregue a la comunidad sus saberes y a traveacutes de ellos resuelva los problemas a los que tenga que enfrentarse a favor de los sectores productivo y social y finalmente a la misma Universidad la seguridad de contribuir a la formacioacuten de profesionales que generen y distribuyan conocimiento uacutetil a la sociedad capaces de insertarse con eacutexito en el desarrollo econoacutemico de la regioacuten del estado y el paiacutes

11

egresados con el 9230 de titulacioacuten A su vez los PE de Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia auacuten cuentan con matriacutecula en el modelo de UEAs (modelo basado en Unidades de Ensentildeanza-Aprendizaje) y en el proacuteximo periodo la matriacutecula total de la DES seraacute atendida en PE operados bajo la estrategia del MEIF Dicho modelo educativo presenta como fortaleza la formacioacuten integral de los estudiantes en los aacutembitos intelectual profesional humano y social mediante el ejercicio acadeacutemico en los ejes teoacuterico heuriacutestico y axioloacutegico que permean tranversalmente el plan de estudios lo que permite que las acciones de formacioacuten se centren en el aprendizaje de conocimientos y habilidades por parte de los alumnos con un sentido de responsabilidad humana y social Asimismo el plan de estudios es de naturaleza flexible presenta como base un grupo de EE integradas en un tronco comuacuten y de introduccioacuten a la disciplina denominado aacuterea baacutesica EE de caraacutecter disciplinario EE terminales y otras de eleccioacuten libre lo que permite la movilidad de estudiantes entre PErsquos que aunada a la flexibilidad establece las condiciones para disminuir el tiempo promedio para cursar y aprobar el plan En este proceso de integracioacuten los profesores han recibido una capacitacioacuten pedagoacutegica que tiene como objetivo el cambio en el ejercicio docente de paradigmas basados en la ensentildeanza a un proceso de formacioacuten basado en paradigmas centrados en el aprendizaje Se espera por lo tanto que una vez que el 100 de la matriacutecula se encuentre operando bajo el MEIF mejorar los indicadores relacionados con la competitividad acadeacutemica en los 3 PE de la DES El PE de Ingeniero Agroacutenomo presenta un plan de estudios que establece tres vertientes profesionales fruticultura tropical horticultura y agronegocios por lo que los estudiantes pueden acceder a EE de caraacutecter electivo para obtener un perfil con un nivel baacutesico de especializacioacuten en cualquiera de estas tres aacutereas de ejercicio profesional El PE de Biologiacutea presenta en su plan de estudios ademaacutes de la formacioacuten general en su aacutembito el perfil en ciencias bioloacutegicas marinas manejando como objeto de estudio los recursos naturales de la regioacuten y en particular los marinos Ello le otorga caracteriacutesticas especiales en el entorno del estudio de la biologiacutea a nivel internacional El PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia con la perspectiva de una carrera meacutedica observa en la curriacutecula de su plan de estudios ademaacutes de una seriacioacuten de contenidos que llevan a los estudiantes de niveles u objetivos de aprendizaje de poca complejidad a otros de mayor complicacioacuten cuatro vertientes de formacioacuten Meacutedica Quiruacutergica Zooteacutecnica e Inocuidad alimentaria lo que permite generar un perfil de egreso que atiende a las necesidades de ejercicio profesional de todas las especies animales de intereacutes econoacutemico ligadas a la produccioacuten de alimentos y la salud puacuteblica homologado con otros PE a nivel nacional Otro aspecto importante en el cierre de brechas es la integracioacuten del programa de maestriacutea en Desarrollo Rural que complementa el perfil del profesionista bioloacutegico agropecuario y de algunas otras disciplinas para una eficiente interaccioacuten con los actores del sector agropecuario forestal y pesquero en lo particular y con los actores del sector rural en lo general Respecto a la reduccioacuten de brechas se puede destacar el nivel de desempentildeo de los CA los cuales muestran la participacioacuten de 9 PTC del PE de Biologiacutea de los cuales 100 poseen posgrado el 6666 Perfil deseable y el 1111 son miembros del SNI 6 PTC del PE de Ingeniero Agroacutenomo que cuentan con el 8333 de profesores con posgrado y el 50 tiene Perfil deseable El PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia con 10 PTC (80 con posgrado y 20 de perfiles deseables) y la participacioacuten conjunta de los miembros de cada CA y entre los CA de la DES y CA de otras IES en la realizacioacuten de proyectos Es necesario destacar que el trabajo realizado por los CA entre otras cosas ha servido para apoyar la formacioacuten de los PTC como investigadores desarrollando en ellos las habilidades destrezas y actitudes baacutesicas en el ejercicio de las actividades de investigacioacuten y aplicacioacuten del conocimiento De esta forma las acciones de los CA se ven vinculadas a los tres PE de la DES en el nivel licenciatura e igualmente habraacuten de apoyar el programa de Maestriacutea en Desarrollo Rural mismos que atienden

12

necesidades relacionadas con la generacioacuten del conocimiento y su aplicacioacuten socialmente uacutetil y relevante que han derivado en la implementacioacuten de proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten con la participacioacuten de alumnos quienes se han titulado con sus trabajos recepcionales mismos que han sido presentados en eventos nacionales e internacionales Como constancia de la labor desarrollada se encuentra el reconocimiento de perfil deseable PROMEP que 12 PTC han obtenido Otro aporte de los CA al fortalecimiento de la DES es su participacioacuten activa en el desarrollo de procesos innovadores que favorecen la generacioacuten del conocimiento mediante tareas especiacuteficas relacionadas con experimentacioacuten en laboratorio estancias acadeacutemicas y praacutecticas de campo cuyos productos acadeacutemicos retroalimentan las EE de los planes de estudio y contribuyen a solucionar la problemaacutetica regional y nacional Otra recomendacioacuten cumplida es la actualizacioacuten de los planes de estudios en forma consecutiva en 1996 se empezoacute a operar el modelo departamental y en 2003 para el PE de Ingeniero Agroacutenomo y 2004 para Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia se inicioacute el MEIF Igualmente un aspecto que a la fecha muestra avances significativos entre las recomendaciones que impactan de manera formal y con profundidad es la organizacioacuten de los CA a traveacutes de los cuales se han activado las LGAC como motor para el ejercicio de la investigacioacuten y su conexioacuten con la docencia y la vinculacioacuten con otras IES y los sectores productivo y social la participacioacuten de los estudiantes en su formacioacuten y la solucioacuten de problemas reales Con su ejercicio se ha empezado a tener produccioacuten cientiacutefica expresada en libros artiacuteculos conferencias ponencias estancias acadeacutemicas y otros productos de valor acadeacutemico Actualmente se estaacute en proceso de autoevaluacioacuten para promover de nivel ante CIEES Al efecto y con la participacioacuten de las distintas comisiones designadas por cada PE se ha dado seguimiento a las recomendaciones que hiciera CIIES en la evaluacioacuten anterior las cuales muestran en su reporte un 80 de avance e igualmente las acciones para el proceso de evaluacioacuten En este contexto se debe considerar entre otras cosas lo siguiente En referencia al fortalecimiento de la planta acadeacutemica una de las recomendaciones de CIEES se puede decir que es uno de los principales avances que presenta la DES en tanto que del antildeo 2003 al antildeo 2006 hubo un crecimiento sustancial al pasar de 14 a 23 PTC Otra recomendacioacuten atendida en un porcentaje elevado es la adecuacioacuten de la infraestructura y su equipamiento tanto para el ejercicio docente como para la investigacioacuten y el trabajo administrativo En los uacuteltimos 4 antildeos se ha remodelado el edificio se equiparon los cubiacuteculos para los PTC se climatizaron las aulas y laboratorios se habilitoacute el centro multimedia se renovoacute el centro de computo ampliando ademaacutes el ancho de banda e instalando el equipo para la operacioacuten de la red inalaacutembrica el mobiliario para los alumnos se crearon espacios nuevos como la sala de rayos x sala para juntas invernaderos se habilitaron los laboratorios de parasitologiacutea microbiologiacutea quiacutemica suelos biotecnologiacutea y se incrementoacute el acervo bibliograacutefico Los logros enumerados que atienden las recomendaciones de CIEES son indudablemente indicadores que fortalecen el cierre de brechas de la DES mejorando ampliamente su competitividad Es necesario sin embargo enfatizar la necesidad de satisfacer algunas otras como la consecucioacuten de espacios (posta zooteacutecnica campo experimental) que son prioritarias para la consolidacioacuten de las funciones de investigacioacuten docencia y extensioacuten 25- Anaacutelisis de la integracioacuten y funcionamiento de la DES Del anaacutelisis realizado en el ProDES 33 referido a la integracioacuten y funcionamiento de la DES se desprende que la DES funciona orgaacutenicamente en una estructura lineal representada por el Director General y en su ausencia por la Secretariacutea Acadeacutemica Es el Director quien designa a su equipo de colaboradores entre ellos la propia Secretaria Acadeacutemica los Jefes de Carrera de cada PE las Coordinaciones de tutoriacuteas de Vinculacioacuten y Comisiones particulares para atender distintos funciones y propone al Coordinador de Posgrado En lo acadeacutemico se encuentran en la estructura los Coordinadores de Academia por aacuterea de Conocimiento los Responsables de CA Toda la organizacioacuten esta apoyada por los oacuterganos colegiados representados por la Junta Acadeacutemica (maacutexima autoridad de

13

la DES) el Consejo Teacutecnico y el Consejo Acadeacutemico de Posgrado y administrativamente por el Administrador de la DES Esta estructura supone y asiacute se reconoce en el anaacutelisis realizado por la SES al ProDES 31 que determina un funcionamiento Medianamente Adecuado y satisfactorio mantenieacutendolos en los ProDES 32 y 33 Bajo esta estructura la DES comparte objetivos metas y acciones personal acadeacutemico personal administrativo laboratorios biblioteca centro de coacutemputo centro multimedia auditorio Una nota especial merece la flexibilidad del MEIF dado que alumnos de la DES pueden tomar la misma EE ofertada en cualquiera de los 3 PE Con los recursos otorgados por PIFI anteriores se ha mejorado la calidad educativa buscando siempre la igualdad y el cierre de Brechas entre los PE La Junta Acadeacutemica es la maacutexima autoridad se conforma con todos los profesores de los 3 PE los representantes maestros los representantes alumnos El Consejero maestro la Secretariacutea Acadeacutemica y es presidida por el Director General En ella se tratan y discuten en forma colegiada entre otros temas de intereacutes para la DES el PLADEA las revisiones modificaciones o elaboracioacuten de nuevos planes de estudios asignacioacuten yo validacioacuten de comisiones etc elementos fundamentales para el quehacer acadeacutemico-estudiantil Con base en las problemaacuteticas detectadas a nivel regional se ha comenzado un trabajo de integracioacuten de los 3 CA de la DES con el objetivo de colaborar y encontrar afinidad temaacutetica entre sus LGAC Los apoyos recibidos de PIFI anteriores han logrado una reduccioacuten de la brecha entre los CA y con relacioacuten a los PE Aun asiacute existen algunas necesidades que se deben cubrir para hablar de un cierre de brechas esto es un mayor nuacutemero de PTC la incorporacioacuten aun mayor de PTC con reconocimiento de Perfil Deseable y SNI Con relacioacuten a los PE sigue siendo necesaria la adecuacioacuten de espacios y mejorar el equipamiento de laboratorios cubiacuteculos de PTC biblioteca centro de coacutemputo y centro multimedia Con estos aspectos se alcanzariacutea un nivel adecuado de integracioacuten entre los PE los CA y sus LGAC Es importante destacar que a partir de agosto de 2007 los 3 PE tendraacuten alumnos en el Aacuterea de Formacioacuten Terminal por lo que es necesario implementar estrategias de integracioacuten de 75 alumnos en actividades de investigacioacuten para que puedan cumplir satisfactoriamente sus EE de Servicio Social y Experiencia Recepcional Este aspecto implica el disentildeo de trabajos de investigacioacuten para que estos alumnos acrediten las EE mencionadas Las actividades a realizar se contemplan incorporadas dentro de las LGAC de los CA por lo que el apoyo en lo sucesivo es primordial para la adecuada integracioacuten de los PE con los CA y sus LGAC situacioacuten que impactaraacute en el incremento de la eficiencia Terminal y el iacutendice de titulacioacuten de los 3 PE 26 Anaacutelisis del cumplimiento de las metas compromiso de la DES El nuacutemero y porcentaje de PTC programados para el antildeo 2006 fue de 32 PTC atendiendo la matriacutecula de los 3 PE que ofrece la DES A la fecha junio de 2007 se registran 25 PTC adscritos a la entidad (9 de Biologiacutea 6 de Ingeniero Agroacutenomo y 10 de Medicina Veterinaria y Zootecnia) Observaacutendose que la meta auacuten no ha sido cumplida esto es debido a que la contratacioacuten se rige por las poliacuteticas institucionales de la IES y obedece a la disponibilidad presupuestal de la Universidad Asimismo se presenta un avance sostenido en la contratacioacuten de PTC durante los antildeos 2004 2005 2006 y 2007 El porcentaje de PTC representa el 3710 del total de 62 docentes adscritos a la DES La relacioacuten de alumnos atendidos por PTC se encuentra en un iacutendice de 1813 alumnos por cada PTC lo que representa un indicador que se encuentra en el rango recomendado por SEPPROMEP Para el periodo 20072008 se contaraacute con una matriacutecula de 517 alumnos por lo que el indicador alumnosPTC seraacute de 21 alumnosPTC lo cual sugiere un incremento en los proacuteximos antildeos en el nuacutemero de PTC Respecto al nivel acadeacutemico de los 32 PTC programados para el antildeo 2007 se esperaba que soacutelo 1 PTC presentara grado de especialidad 21 con grado de maestriacutea y 8 con grado de doctor Datos analizados hasta junio de 2007 indican que hay 25 PTC contratados en la DES de los cuales 1 PTC tiene

14

especialidad 17 PTC presentan grado de Maestriacutea 4 con grado de Doctor 1 es candidato a doctor (en un mes adquiriraacute el grado) y 2 continuacutean con el grado de licenciatura cabe hacer mencioacuten que 6 PTC estaacuten realizando el doctorado El porcentaje del total de PTC adscritos a la DES por nivel acadeacutemico es el siguiente PTC con Especialidad representa el 4 con grado de Maestriacutea representan el 68 y con grado de Doctor representan el 16 y 4 en el corto plazo adquiriraacute el grado de doctor En relacioacuten con el nuacutemero de PTC con reconocimiento de Perfil Deseable para el antildeo 2007 se programoacute como meta 12 PTC con dicho registro y se llegoacute al 9166 en Junio de 2007 dado que a un acadeacutemico se le vencioacute su vigencia y estaacute en proceso su renovacioacuten Lo anterior indica que la meta se ha cumplido lo cual refleja entre otras cosas avances significativos en la diversificacioacuten de la carga acadeacutemica de los PTC adscritos a los PE que ofrece la DES Dichos PTC con Perfil Deseable representan el 44 del Total de PTC La meta para el antildeo 2007 consideraba que 2 PTC obtuvieran el registro en el SNI Sin embargo soacutelo se cuenta con un miembro en el SNI Esto se debe a las restricciones de edad impliacutecitas en las normas de entrada al SNI Es importante sentildealar en este sentido que la planta acadeacutemica de la DES estaacute por arriba de los 35 antildeos de edad y ello ha promovido el disentildeo de una estrategia que atendiendo por un lado las normas de contratacioacuten de personal permita que las plazas del personal que esta proacuteximo a jubilarse se sustituyan con personal con el perfil adecuado El porcentaje de PTC en el SNI representa el 40 En el antildeo 2007 se programoacute y se cumplioacute la meta de contar con el 100 de sus PTC participando en el programa de tutoriacuteas En cuanto a la meta del nuacutemero de CA consolidados que implicaba tener al menos uno actualmente se estaacute participando en la convocatoria respectiva por lo que se ha actualizado el curriculum en liacutenea de cada uno de los PTC integrantes de los CA esperando un resultado favorable dado que se tienen elementos necesarios para lograrlo En lo que respecta a la competitividad la meta programada para el antildeo 2007 respecto a la incorporacioacuten de los 3 PE a modelos educativos con enfoques centrados en el estudiante o en el aprendizaje se ha cumplido satisfactoriamente al 100 El Programa de Ingeniero Agroacutenomo se integroacute al MEIF en el antildeo 2003 y los PE de Licenciado en Biologiacutea y el de Medico Veterinario Zootecnista se integraron en el antildeo 2004 Por otro lado se programoacute para el antildeo 2007 que los 3 PE que ofrece la DES fueran evaluados por los CIEES A la fecha los 3 PE se encuentran en el proceso de autoevaluacioacuten y estaacuten en espera de la visita de los pares Con relacioacuten a la meta de nuacutemero y porcentaje de PE de calidad total se proyectaron 2 PE de calidad para el antildeo 2007 meta que no ha sido alcanzada debido a que los PE de la DES no han sido evaluados por los Comiteacutes de Pares En lo que respecta al nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida por PE de calidad total se programoacute que 210 alumnos fueran atendidos en PE acreditados Esta meta no ha sido alcanzada debido a lo sentildealado anteriormente Con relacioacuten a la tasa de egreso por cohorte para los PE de Licenciatura de la DES se programoacute para el antildeo 2007 en un 100 La tasa de egreso para el mismo antildeo muestra un porcentaje del 6207 para Biologiacutea y 5775 de Medicina Veterinaria y Zootecnia Los datos corresponden a los PE que operan en el Plan de Estudios 1996 porque es la uacuteltima generacioacuten que egresa En el caso del MEIF la primera generacioacuten estaacute en sexto semestre por lo que no tiene egresados Se observa que la meta no ha sido alcanzada satisfactoriamente Se espera que los indicadores de los PE actualizados en el marco del MEIF produzcan datos maacutes relevantes Asimismo se programoacute para el 2007 que los 3 PE que ofrece la DES mostraran una tasas de titulacioacuten del 2872 A la fecha los PE presentan una tasa de titulacioacuten general del 66 Estos datos corresponden a los PE que operan en el Plan de Estudios 1996 que egresa su uacuteltima generacioacuten en agosto del 2007 Los PE que operan en el marco del MEIF integran la Experiencia Recepcional como parte de los creacuteditos del Plan de Estudios por lo que se espera que los egresados de los PE actualizados observaraacuten tasas de egreso superiores al 700

15

Metas compromiso de capacidad acadeacutemica de la DES

Meta 2006

Valor alcanzado

2006

Meta 2007

Avance a junio 2007

Explicar las causas de las diferencias

Personal acadeacutemico

Numero y de PTC de la DES con 32 23 32 25 La meta de llegar a 32 PTC se planteoacute desde el PIFI 30 Sin embargo la contratacioacuten de PTC depende de poliacuteticas institucionales

Especialidad 1 1 1 1

Maestriacutea 21 16 21 17 Actualmente la maestriacutea es el requisito para las nuevas contrataciones de PTC la diferencia se debe a que 2PTC tienen licenciatura y 1 tiene especialidad y ya no mejoraraacuten su grado de habilitacioacuten

Doctorado 8 4 8 4 Un PTC es candidato a doctor y en un mes maacutes obtendraacute el grado y 5 PTC estaacuten cursando el doctorado pero no han terminado

Perfil deseable reconocido por el PROMES- SES

10 9 12 11 La meta no se cumplioacute al 100 porque a un acadeacutemico se le vencioacute la vigencia de su reconocimiento y estaacute en espera de los resultados de Promep en esta nueva etapa 2007 conjuntamente con 3 PTC

Adscritos al SNI o SNC 2 1 2 1 No fue posible cumplirla porque ninguacuten PTC participoacute

Participacioacuten en el programa tutoriacuteas 32 23 32 25 Los nuevos PTC deben incorporarse de manera inmediata al programa de tutoriacuteas solo se tienen 25PTC

CArsquos

Consolidados especificar nombres de los CA consolidados

1 0 1 0 No se reunieron los requisitos establecidos por PROMEP para la consolidacioacuten de CA Ecosistemas Costeros

En consolidacioacuten especificar nombres de los CA consolidados

1 0 1 0 No se reunieron los requisitos establecidos por PROMEP para pasar a en CA en consolidacioacuten Educac y nuevas tecnologiacuteas

En formacioacuten especificar nombres de los CA en formacioacuten

1 3 1 3 Se espera que los 3 CA pasen a un nivel mayor No participoacute en la evaluacioacuten Agricultura Tropical sustentable

Metas Compromiso de la competitividad acadeacutemica de la

DES

Meta 2006

Valor alcanzado

2006

Meta 2007

Avance a junio 2007

Explicar las causas de las diferencias

PE del TSU PA y licenciatura

PE que se actualizara incorporado elementos de enfoques centrados del estudiante o en el aprendizaje (especificar los nombres del PE)

3 3 3 3 Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y MVZ

PE se evaluaran los CIEES Especificar el nombre de los PE

3 0 3 0 Se estaacute en el proceso de autoevaluacioacuten y se espera en fecha proacutexima la visita de CIEES

PE que seraacuten acreditados por organismos reconocidos por el COPAES Especificar el nombre de los PE

2 0 2 0 Pasando la evaluacioacuten de CIEES ser estaraacute en posibilidad de acreditacioacuten

Numero y porcentaje del PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total de la oferta educativa evaluable

2 0 2 0 Con la visita de evaluacioacuten que realicen los CIEES se identificaraacute el nivel de calidad de los PE

Numero y de la matricula atendida en PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total asociada a los PE evaluables

210 0 210 0 Con la visita de evaluacioacuten que realicen los CIEES se identificaraacute el nivel de calidad de los PE

Eficiencia Terminal

Tasa de egreso por cohorte para PE de TSU y PA NA NA NA NA

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de TSU y Licenciatura

NA NA NA NA

Tasa de egreso por cohorte para PE de Licenciatura 103 669 103 81137 Una vez que el 100 de la matricula este inscrita en el MEIF y con el apoyo del programa de tutoriacuteas estos indicadores se incrementaraacuten favorablemente

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de licenciatura

69 1408 69 7556 El PE de Ingeniero Agroacutenomo con la 1ordm Generacioacuten del MEIF tiene 923 de titulacioacuten

27 Siacutentesis de la autoevaluacioacuten Se presentan a continuacioacuten las principales contribuciones de la formulacioacuten y desarrollo del PIFI (ProDES) a la mejora continua de la capacidad y competitividad acadeacutemica asiacute como al desarrollo de la innovacioacuten acadeacutemica en la DES

16

Capacidad La DES Bioloacutegico-Agropecuaria se ha fortalecido en su capacidad acadeacutemica en virtud de los siguientes indicadores El nuacutemero de PTC se ha incrementado de 23 a 25 PTC se cuentan con 11 acadeacutemicos con reconocimiento de perfil deseable PROMEP (la relacioacuten de los PTC con estudios de posgrado es de 88 y un PTC en el SNI (el 909 con respecto a los PTC de perfil deseable) De los 25 PTC el 88 cuenta con posgrado (16 tienen doctorado 68 cuentan con maestriacutea y 4 con especialidad) de ellos el 4 pertenece al SNI Actualmente 1 PTC es candidato a doctor y 6 PTC estaacuten estudiando el doctorado Existen 4 CA en formacioacuten y un grupo de trabajo integrados por 17 PTC cultivan 6 LGAC y estaacuten en proceso de evaluacioacuten dos de ellos por Promep para cambiar su status a ldquoen consolidacioacutenrdquo Las condiciones que han facilitado el desarrollo de los CA son en primer lugar la incorporacioacuten de nuevos PTC el grado acadeacutemico de los mismos su intereacutes e iniciativa por participar con los CA la habilitacioacuten acadeacutemica y la elaboracioacuten de proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten conjunta La DES ha aumentado el nuacutemero de PTC impactando en la atencioacuten al alumno y al cumplimiento de los compromisos que la sociedad demanda Los CA han publicado los resultados de sus investigaciones en revistas arbitradas e indexadas internacionales Esto ha permitido obtener el reconocimiento de un mayor nuacutemero de PTC con perfil deseable-PROMEP Tambieacuten se ha asistido a congresos nacionales e internacionales para la difusioacuten de dichos trabajos eacutestos se han realizado conjuntamente con alumnos lo que ha favorecido el iacutendice de titulacioacuten Se realizan estancias nacionales e internacionales en institutos de investigacioacuten tambieacuten se ha recibido visitantes externos lo cual impacta las actividades de docencia investigacioacuten y difusioacuten Se han realizado cursos en la DES con investigadores miembros del SNI expertos en las LGAC de los CA Se tienen viacutenculos con otras instituciones

Competitividad A partir del 2004 los 3 PE cuentan con la actualizacioacuten de su Plan de estudios en un enfoque centrado en el estudiante a traveacutes del Modelo Educativo Integral Flexible (MEIF) La tasa de titulacioacuten del PE Biologiacutea presenta un porcentaje superior al 70 asiacute como la tasa de retencioacuten supera el 90 La tasa de titulacioacuten por cohorte generacional es del 100 para Biologiacutea 923 Ingeniero Agroacutenomo (1ordf generacioacuten del MEIF) 3438 Medicina Veterinaria y Zootecnia Con relacioacuten a la tasa de egreso por cohorte se tiene lo siguiente Biologiacutea 6207 Ingeniero Agroacutenomo 50 y Medicina Veterinaria y Zootecnia con 5755 La tasa de retencioacuten del 1ordm al 2ordm antildeo en Biologiacutea es de 93 en Medicina Veterinaria y Zootecnia es de 9863 y en Ingeniero Agroacutenomo es de 9111 El iacutendice de reprobacioacuten en Biologiacutea es de 2050 en Medicina Veterinaria es de 2050 e Ingeniero Agroacutenomo es de 112 En los 3 PE el 100 de alumnos del MEIF recibe tutoriacutea Los 3 PE de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria han integrado la informacioacuten para la evaluacioacuten que realizaraacuten los CIEES a la DES Desde 2003 a 2007 se han otorgado becas Pronabes Biologiacutea 376 Ingeniero Agroacutenomo 141 y Medicina Veterinaria 176

Innovacioacuten Con la actualizacioacuten de los planes de estudio de los 3 PE se enfatiza la flexibilidad curricular en la cual el alumno decide coacutemo estructurar su trayecto por el plan de estudios asiacute como elegir sus EE para su desarrollo personal Tambieacuten se ofrece un segundo idioma (ingleacutes) y taller de computacioacuten ambas de gran importancia en la formacioacuten integral del estudiante ya que le permite tener herramientas para que mediante el internet puedan conocer y analizar informacioacuten y actualizar los contenidos temaacuteticos de su aacuterea disciplinar (con esto se da atencioacuten a las recomendaciones de los CIEES) Los proyectos del ProDES han mostrado un impacto significativo en la innovacioacuten educativa los 3 PE estaacuten integrados al MEIF el PE de Ingeniero Agroacutenomo ya tiene su primera generacioacuten de egresados y en Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia cursan el sexto periodo Con los apoyos del PIFI se ha mejorado la infraestructura fiacutesica como equipamiento de laboratorios centro de coacutemputo biblioteca se han habilitado los salones en los cuales los alumnos y acadeacutemicos de la DES realizan praacutecticas y trabajos de investigacioacuten y desarrollan sus actividades acadeacutemicas en mejores condiciones El programa de tutoriacuteas atiende al 100 de los alumnos del MEIF Con este plan de estudios se contempla la movilidad estudiantil entre las DES del Aacuterea Bioloacutegico ndashAgropecuaria situacioacuten que auacuten no se presenta ya que apenas se integraron los PE de todas las DES de esta aacuterea al MEIF y estaacuten en proceso de homologacioacuten los programas de las EE entre las DES Aunado a lo anterior los estudiantes participan activamente en proyectos de investigacioacuten

Gestioacuten En cuanto a la gestioacuten se encuentra operando el Sistema Institucional de Informacioacuten Universitaria (SIIU) desde donde se lleva a cabo los procedimientos de inscripcioacuten calificaciones horarios curriacutecula trayectoria escolar y se pueden emitir constancias etc facilitando las actividades de escolaridad optimizando recursos humanos y tiempo en la realizacioacuten de los traacutemites administrativos La gestioacuten como estrategia para la eficiente operacioacuten de la DES opera en tres niveles El de la Direccioacuten de la facultad que ha facilitado el ejercicio de planeacioacuten organizacioacuten control y evaluacioacuten de las acciones mediante el trabajo colegiado a traveacutes de la Junta Acadeacutemica Consejo Teacutecnico las Academias Generales por Programa Educativo las Academias por aacuterea de conocimiento y Coordinaciones especiacuteficas la comunicacioacuten con autoridades centrales dependencias e instituciones internas y externas a la Universidad El siguiente nivel se ejecuta a traveacutes de la Secretariacutea Acadeacutemica mediante la cual se desarrolla todo lo necesario para hacer eficaz los tramites con respecto de inscripciones listas de asistencia movilidad escolar registro de actas expedicioacuten de constancias y certificados otorgamiento de becas autorizaciones de examen profesional control de libros de acta de examen expedicioacuten de tiacutetulos asistencia de profesores y la comunicacioacuten con los jefes de carrera y finalmente el tercer nivel de operacioacuten de la gestioacuten se da entre los integrantes de la academia las comisiones generales y especificas que en estrecha vinculacioacuten con Jefes de carrera Secretariacutea Acadeacutemica y Direccioacuten General han permito alcanzar los objetivos institucionales propuestos tanto en el PLADEA como el ProDEs y PIFI Se han establecido enlaces con instancias que han permitido la realizacioacuten de convenios y el desarrollo de proyectos que han hecho posible a la DES participar en la consecucioacuten de recursos y fortalecer su vinculacioacuten con los distintos sectores A traveacutes de la gestioacuten ha sido posible que acadeacutemicos y estudiantes se incorporen en proyectos que les permiten resignificar su trabajo cotidiano y contrastar sus conocimientos con la realidad

17

272 Siacutentesis de la autoevaluacioacuten de la DES en el periodo 2001-2007

Impactos en el fortalecimiento de la DES del proceso de planeacioacuten estrateacutegica participativa desarrollado en el marco del PIFI durante el periodo 2001-2007

DES___BIOLOGICO AGROPECUARIA PR-TUXPAN______________

Indicadores de

capacidad acadeacutemica

Valores Poliacuteticas aplicadas en el periodo 2001-2007

Estrategias y acciones implementadas en el periodo 2001-2007

Impacto en la capacidad acadeacutemica derivado del proceso de planeacioacuten en

el marco del PIFI 2001 2007

1 Porcentaje de PTC con posgrado

53 88 Para las nuevas contrataciones de PTC se convoca el grado de maestriacutea como grado miacutenimo aceptable yo doctorado preferente Se mejoraraacuten los mecanismos para obtener reconocimiento de perfil deseable e incrementar el nuacutemero de PTC pertenecientes al (SNI) Fortalecer la investigacioacuten tutoriacutea gestioacuten y produccioacuten acadeacutemica colectiva entre los PTC y estudiantes para mejorar el nivel de consolidacioacuten de los CA Capacitacioacuten del personal acadeacutemico para trabajar en ambientes educativos flexibles habilitaacutendolo en el uso de las nuevas tecnologiacuteas

Apoyar la formacioacuten acadeacutemica de los profesores de asignatura con estudios de posgrado de calidad reconocidos en el padroacuten de CONACYT para que puedan acceder a plazas de PTC y asiacute sustituir los PTC proacuteximos a jubilarse acorde a las necesidades de los PE Habilitacioacuten de los PTC para desarrollar las LGACs e impulsar el trabajo colectivo entre los integrantes de los CA con la participacioacuten de alumnos para consolidar los CA Fortalecer las actividades de investigacioacuten tutoriacutea gestioacuten y produccioacuten acadeacutemica para acceder al reconocimiento del perfil deseable Promover un programa de actividades y acciones para desarrollar y consolidar los CA y las LGAC fomentando la publicacioacuten de trabajos de investigacioacuten en revistas arbitradas por parte de los PTC para lograr el registro en el SNI Disentildear un programa de diversificacioacuten de actividades que propicie a los PTC desarrollar investigacioacuten gestioacuten tutoriacuteas vinculacioacuten con la finalidad de transmitir y difundir los resultados obtenidos al interior y exterior de la DES Fortalecer el programa de capacitacioacuten pedagoacutegica y disciplinar para mejorar las habilidades docentes de todos los acadeacutemicos de la DES

La contratacioacuten de nuevos PTC con posgrado y su habilitacioacuten para el desarrollo de investigacioacuten a traveacutes del equipamiento obtenido de los proyectos PIFI han facilitado la publicacioacuten de artiacuteculos en revistas arbitradas y la difusioacuten en congresos nacionales e internacionales realizacioacuten de trabajos conjuntamente con alumnos ha impactado en el incremento de PTC con reconocimiento de perfil deseable y mejorado las condiciones de habilitacioacuten de los CA para lograr su consolidacioacuten

La mayoriacutea de los acadeacutemicos se estaacuten capacitando en el uso de herramientas tecnoloacutegicas con lo cual facilitan el proceso de ensentildeanza y aprendizaje El PIFI ha contribuido en el mejoramiento de la infraestructura para el desarrollo del trabajo acadeacutemico

2 Porcentaje de PTC con perfil deseable

6 44

3 Porcentaje de PTC adscritos al SNI

0 4

4 Nuacutemero de CArsquos consolidados

0 0

5 Nuacutemero de CArsquos en consolidacioacuten

0 0

6 Porcentaje de profesores que han mejorado sus habilidades docentes

50 90

7

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al comparar la relacioacuten entre iquestLos porcentajes de PTC con posgrado y de PTC con perfil deseable La relacioacuten en la DES los PTC con posgrado (88) y PTC con Perfil deseable (44) es de 55 estaacute cerrando las brechas

de calidad a su interior ya que se ha incrementado notablemente el nuacutemero de PTC con reconocimiento de perfile deseable dadas las oportunidades que se han abierto con los apoyos del PIFI iquestLos porcentajes de PTC con doctorado y de PTC adscritos al SNI El 25 de los PTC con doctorado estaacute adscrito al SNI y los PTC con doctorado estaacuten realizando actividades que les

permitan acceder a su incorporacioacuten al SNI

Conclusioacuten e impactos de la planeacioacuten y del desarrollo del ProDES en el fortalecimiento acadeacutemico de la DES El desarrollo del ProDES ha impactado positivamente en el fortalecimiento acadeacutemico de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria dado que se ha mejorado la infraestructura fiacutesica habilitando laboratorios centro de coacutemputo acervo bibliograacutefico que permiten proporcionar maacutes atencioacuten a los estudiantes en el cumplimiento de sus actividades acadeacutemicas tambieacuten se han dado las facilidades para el desarrollo de la investigacioacuten la difusioacuten de los resultados en congresos nacionales e internacionales con lo cual se fortalecen los CA y han permitido obtener 12 perfiles deseables el 88 de los PTC tienen posgrado ademaacutes de que se estaacuten generando trabajos recepcionales con lo cual se incrementaraacute la tasa de titulacioacuten

8 Porcentaje de PE evaluables de buena calidad

0 0 Se han atendiendo las recomendaciones de los CIEES

Una vez atendidas las recomendaciones de los CIEES continuar con el proceso de evaluacioacuten con la finalidad de mejorar la calidad del PE que permita acceder al Nivel 1 de CIEES o la acreditacioacuten de los PE por

Con los apoyos del PIFI se han atendido al menos el 80 de las recomendaciones emitidas por CIEES lo que ha permitido

18

Indicadores de

capacidad acadeacutemica

Valores Poliacuteticas aplicadas en el periodo 2001-2007

Estrategias y acciones implementadas en el periodo 2001-2007

Impacto en la capacidad acadeacutemica derivado del proceso de planeacioacuten en

el marco del PIFI 2001 2007

9

Porcentaje de matriacutecula atendida en PE evaluables de buena calidad

0 0

y se fortaleceraacuten las acciones de fomento y apoyo a los procesos permanentes de evaluacioacuten interna y externa de los PE para que eacutestos sean reconocidos como programas de calidad La mejora en la competitividad institucional continuaraacute centrada en la atencioacuten integral de los estudiantes optimizando la operatividad del programa de tutoriacuteas atendiendo la trayectoria acadeacutemica para detectar oportunamente las situaciones de riego acadeacutemico evitando asiacute la desercioacuten con lo cual se incremente la tasa de egreso y titulacioacuten Se fomentaraacuten y apoyaraacuten los esfuerzos emprendidos por la DES tendientes a vincular las praacutecticas educativas con espacios productivos o sociales Se apoyaraacuten tambieacuten los esfuerzos que se realicen para conocer el grado de satisfaccioacuten de los egresados asiacute como de los empleadores respecto a los egresados de la UV

organismos externos Lograr una vinculacioacuten en las actividades de los CA y el desarrollo de los PE mejorando los indicadores de eficiencia terminal titulacioacuten desercioacuten y reprobacioacuten para lograr una evaluacioacuten en los niveles de calidad de los CIEES Eficientar el programa de tutoriacuteas dando mayor atencioacuten a los estudiantes para facilitarles su trayectoria escolar y revisar perioacutedicamente su avance y funcionalidad para abatir la desercioacuten y reprobacioacuten asiacute como mejorar la eficiencia Terminal con la participacioacuten de los PTC e incorporacioacuten de los nuevos PTC en el programa para que permita continuar atendiendo al 100 de los estudiantes de los PE Mejorar los procesos de ensentildeanza aprendizaje con apoyo de espacios virtuales que permitan la elaboracioacuten y utilizacioacuten de cursos en liacutenea aprendizaje de un segundo idioma y acceso a eventos acadeacutemicos dentro y fuera de la Universidad Implementar cursos remediales para alumnos con bajo desempentildeo escolar y ofrecer atencioacuten personalizada a los que presentan probabilidades de desercioacuten con la finalidad de evitar el fracaso escolar Otorgar mayor nuacutemero de becas a los estudiantes como apoyo para la realizacioacuten de sus estudios para evitar la desercioacuten Fortalecer el seguimiento sistemaacutetico de egresados con el fin de continuar recabando informacioacuten confiable y oportuna a traveacutes de la revisioacuten y actualizacioacuten permanente Implementar la operatividad de la aplicacioacuten de encuestas a egresados y empleadores para conocer su satisfaccioacuten por los PE para actualizar los planes y programas de los PE que ofrece la DES

avanzar significativamente en el mejoramiento de la calidad de los PE estando ya en condiciones de ser evaluados para cambiar el nivel de calidad El 100 de los alumnos inscritos en el MEIF reciben tutoriacutea se han capacitado a los acadeacutemicos con cursos para que tengan un mejor desempentildeo como tutores se han incrementado notablemente las tasas de retencioacuten Con el mejoramiento de la infraestructura fiacutesica la adecuacioacuten del sistema de videoconferencias el centro multimedia el centro de coacutemputo la actualizacioacuten del acervo bibliograacutefico laboratorios los estudiantes ampliacutean sus posibilidades de aprendizaje lo que permite fortalecer las estrategias orientadas a la mejora de la competitividad

10 Porcentaje de estudiantes que reciben tutoriacutea

0 100

11 Tasa de egreso por cohorte

75 59

12 Tasa de titulacioacuten por cohorte

ND 5313

13 Iacutendice de satisfaccioacuten de empleadores

ND 6923

14 Iacutendice de satisfaccioacuten de egresados

ND 7027

15

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al comparar las relaciones entre Las tasas de egreso y de titulacioacuten por cohorte La tasa de egreso y titulacioacuten por cohorte generacional estaacuten al 70 pero se estaacuten implementando estrategias para mejorar estos indicadores

con la insercioacuten de las EE de Trabajo Recepcional y Servicio Social en el plan de estudios los estudiantes deberaacuten desarrollar sus trabajos de investigacioacuten en los uacuteltimos dos periodos apoyaacutendose en las LGACs de los CA lo que permitiraacute que egresen titulados incrementando asiacute la tasa de titulacioacuten y evitando el rezago

Los porcentajes de PTC con perfil deseable y de estudiantes que reciben tutoriacutea El 100 de los alumnos que se encuentran inscritos en el MEIF son atendidos en el programa de tutoriacuteas acadeacutemicas por los PTC que como parte de su carga diversificada participan en el programa y 12 de los 25 PTC (48) cuentan con perfil deseable cumplieacutendose esta meta en forma satisfactoria esperando un incremento en este indicador en los siguientes antildeos

19

Indicadores de

innovacioacuten acadeacutemica

Valores

Poliacuteticas aplicadas Estrategias y acciones implementadas en el periodo

2001-2006

Impacto en la competitividad acadeacutemica derivado del proceso de

planeacioacuten en el marco del PIFI 2001 2007

16

Porcentaje de PE que han incorporado enfoques educativos centrados en el aprendizaje

0 100

Se perfeccionaraacute la organizacioacuten el funcionamiento y la operacioacuten del nuevo enfoque educativo centrado en el aprendizaje del estudiante

Se ampliaraacuten los esfuerzos dirigidos a la capacitacioacuten continua del personal acadeacutemico para trabajar en ambientes educativos flexibles habilitaacutendolo en el uso de las nuevas tecnologiacuteas aplicadas a la educacioacuten asiacute como en el manejo cotidiano de las diferentes modalidades educativas disponibles

Se continuaraacute con la modernizacioacuten de la infraestructura y de los espacios educativos asiacute como de la plataforma tecnoloacutegica y de servicios de apoyo a la docencia

Los PE orientaraacuten su trabajo hacia la construccioacuten de oportunidades de colaboracioacuten con otras instituciones para fomentar la movilidad de estudiantes frente a diferentes modalidades y opciones educativas

Fortalecer la operatividad de los PE en relacioacuten con la flexibilizacioacuten curricular

Disentildear un plan de movilidad estudiantil al interior de los PE de la DES y de las DES del Aacuterea Bioloacutegico-Agropecuaria

Apoyar la elaboracioacuten de los programas de las EE con el uso de las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten como herramientas de apoyo al proceso de ensentildeanza y aprendizaje

Mejorar los procesos de aprendizaje de los estudiantes mediante la comunicacioacuten y tecnologiacutea educativa con apoyo en infraestructura fiacutesica y tecnoloacutegica Continuar con el establecimiento de proyectos de vinculacioacuten de la DES con los diversos sectores para que los alumnos incursionen en las aacutereas de ejercicio profesional para la realizacioacuten de praacutecticas profesionales proyectos productivos elaboracioacuten de trabajos recepcionales asiacute como la realizacioacuten del servicio social La EE de servicio social tiene valor crediticio se estaacute disentildeando un programa para que todos los alumnos realicen su servicio social en tiempo y forma daacutendoles el seguimiento oportuno paralelamente a la EE Experiencia recepcional y al cubrir la totalidad de creacuteditos puedan optar por la titulacioacuten

Los 3 PE de la DES han incorporado enfoques educativos centrados en el aprendizaje apoyaacutendose de la capacitacioacuten pedagoacutegica continua de la planta acadeacutemica El servicio social forma parte del plan de estudios con lo cual se impactaraacuten los indicadores de gestioacuten ya que permitiraacute que los alumnos lo presten en tiempo y forma para que puedan titularse al egresar ya que conjuntamente se cursa la experiencia recepcional

17 Porcentaje de PE en los que el servicio social tiene valor curricular

0ordm 100

18

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al analizar los resultados del desempentildeo acadeacutemico de los estudiantes atendidos en PE que han incorporado enfoques centrados en el aprendizaje En el caso especiacutefico del PE de Ingeniero Agroacutenomo ya tiene su primera generacioacuten de egresados los cuales presentaron una tasa de desercioacuten del 1346 y una tasa de titulacioacuten del 923 como resultado de la atencioacuten brindada a los estudiantes los otros 2 PE seraacuten evaluados en cuanto al incremento de la tasa de titulacioacuten cuando tengan su primera generacioacuten de egresados Es necesario hacer autoevaluaciones de los PE para determinar la operatividad del modelo y confirmar si estos enfoques son atendidos puntualmente

20

Principales fortalezas en orden de importancia

Importancia Integracioacuten y

funcionamiento de las DES

Capacidad acadeacutemica Competitividad acadeacutemica Innovacioacuten educativa Gestioacuten acadeacutemica Otras fortalezas

1

Se cuenta con planes de estudios de los tres PE que operan bajo una estructura flexible con apoyo en el uso de tecnologiacutea a traveacutes de un Centro Multimedia en el que se ha dado impulso al disentildeo de cursos en liacutenea objetos de aprendizaje disentildeo de antologiacuteas y materiales didaacutecticos asiacute como manejo de la plataforma educativa institucional

2

Se cuenta en la 1ordf generacioacuten del MEIF del PE de Ingeniero Agroacutenomo con 923 de titulacioacuten Eficiencia Terminal en la DES superior al 70 Satisfaccioacuten de egresados del 7027 El 100 de alumnos recibe tutoriacutea

3

La DES continuacutea operando como una sola entidad acadeacutemica compartiendo objetivos metas y acciones recursos humanos e infraestructura lo que ha permitido una planeacioacuten coordinada a traveacutes de esfuerzos conjuntos Los cuerpos colegiados de la DES participan en los procesos de revisioacuten actualizacioacuten y aprobacioacuten del Plan de Desarrollo de la DES

4

La habilitacioacuten de la planta acadeacutemica es significativa de los 25 PTC el 88 tiene posgrado (4 doctores 1 candidato a doctor 17 con maestriacutea) 70 de los PTC de la DES estaacuten incorporados en proyectos de investigacioacuten con LGAC relacionadas con los PE Se ha incrementado a 11 (44) acadeacutemicos con perfil deseable y 1 en el SNI Dos CA que han mejorado su nivel de desarrollo y se encuentran en evaluacioacuten por la SES

21

5

Logros en la elaboracioacuten de convenios con otras instituciones para la adquisicioacuten de financiamiento externo en apoyo de actividades acadeacutemicas y de investigacioacuten con fines de distribucioacuten social del conocimiento mediante la Vinculacioacuten con los sectores productivos de la regioacuten

Participacioacuten con proyectos especiacuteficos financiados por el gobierno del Estado y PEMEX para el manejo de Aacutereas Protegidas y supervisoacuten ambiental

Principales problemas priorizados

Prioridad Integracioacuten y funcionamiento de

las DES Capacidad Acadeacutemica Competitividad Acadeacutemica

Brechas de calidad Gestioacuten Acadeacutemica

Innovacioacuten educativa Otros problemas

1

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES No se cuenta PE acreditados por organismo reconocidos por COPAES

2

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas No ha sido posible mejorar el nivel de consolidacioacuten de los CA

3

Es necesario aun consolidar una estructura acadeacutemico administrativa que permita el desarrollo oacuteptimo de las actividades cotidianas

4

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

5

No se cuenta con sistemas de informacioacuten consolidados que posibiliten la toma de decisiones en los procesos de vinculacioacuten con los sectores en el manejo y aplicacioacuten de las normas procedimientos y sistemas de informacioacuten universitaria

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

22

III- POLIacuteTICAS DE LA INSTITUCIOacuteN Y DE LA DES PARA ACTUALIZAR EL ProDES

Poliacuteticas de la institucioacuten Poliacuteticas de la DES

Se promoveraacute e impulsaraacute la participacioacuten de los integrantes de las entidades acadeacutemicas y dependencias acadeacutemico-administrativas

Promover e impulsar procesos incluyentes que garanticen la participacioacuten de la comunidad acadeacutemica y dependencias acadeacutemico-administrativas en la evaluacioacuten y construccioacuten del PIFI 2007

Se procuraraacute que los anaacutelisis de la situacioacuten de la DES abarquen de manera integral las fortalezas avances debilidades y problemas de todas las entidades que las integran

Procurar la integralidad del anaacutelisis de la DES que permitan diagnosticar con profundidad las fortalezas debilidades y oportunidades al interior de la DES y con relacioacuten a otras DES para proponer soluciones adecuadas y pertinentes en alcance de las metas compromiso de la DES y de la Institucioacuten

Se articularaacuten las fortalezas y los problemas identificados en la autoevaluacioacuten con la visioacuten las poliacuteticas los objetivos las estrategias las metas compromiso y los proyectos integrales que se formulen en los ProDES

Considerar la articulacioacuten entre las fortalezas y los problemas identificados en la autoevaluacioacuten con la visioacuten las poliacuteticas los objetivos las estrategias las metas compromiso y los proyectos integrales

Los proyectos de los ProDES corresponderaacuten a la visioacuten de la Institucioacuten y de la DES

Los proyectos se formularaacuten con base en la identificacioacuten de los problemas considerados desde la autoevaluacioacuten el cual seraacute coherente con la visioacuten de la DES y la institucioacuten justificado plenamente y orientado al cierre de brechas de calidad

Los proyectos estaraacuten plenamente justificados y contaraacuten con una calendarizacioacuten y priorizacioacuten cuidadosa de la aplicacioacuten de los recursos solicitados justificando la infraestructura en teacuterminos de logros acadeacutemicos asociaacutendolos al propoacutesito de cerrar brechas de calidad

Procurar la pertinencia de los proyectos su correspondencia con los PE de tal manera que la infraestructura solicitada sea un medio y no un fin debieacutendose justificar en teacuterminos de logros acadeacutemicos

Se estableceraacuten mecanismos para asegurar la transparencia y rendicioacuten de cuentas en la aplicacioacuten de los recursos

Se realizaraacute el seguimiento puntual y efectivo de los recursos hacia el cumplimiento de las metas y se aseguraraacute la transparencia y rendicioacuten de cuentas en su operacioacuten

Cuidar que la innovacioacuten educativa constituya una estrategia que impacte de manera favorable en la mejora de la calidad de los PE en los resultados del desempentildeo estudiantil y en el funcionamiento acadeacutemico de la DES

Cuidar que la innovacioacuten educativa constituya una estrategia que impacte de manera favorable en la mejora de la calidad de los PE en los resultados del desempentildeo estudiantil y en el funcionamiento acadeacutemico de la DES

23

IV- ACTUALIZACIOacuteN DE LA PLANEACIOacuteN EN EL AacuteMBITO DE LA DES

41 La Visioacuten de la DES al 2012

La Facultad de Ciencias Bioloacutegicas y Agropecuarias Poza Rica-Tuxpan ofreceraacute los PE acreditados de nivel licenciatura de Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y Medicina Veterinaria y Zootecnia y de Posgrado en los niveles de Especializacioacuten y Maestriacutea con una planta docente integrada por acadeacutemicos de alto nivel y una matriacutecula de calidad con un MEIF consolidado basado en competencias con CArsquos consolidados a traveacutes del desarrollo fortalecimiento y consolidacioacuten de sus LGAC e impactando positivamente en la calidad de los PE asiacute como en los indicadores baacutesicos operando en redes con CA de otras DES y con difusioacuten de su produccioacuten cientiacutefica programas acadeacutemicos y de gestioacuten institucional que operen con apoyo en infraestructura equipamiento tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicaciones Asimismo generaraacute desarrollaraacute y aplicaraacute conocimientos en las aacutereas de produccioacuten sanidad y administracioacuten de recursos naturales formaraacute recursos humanos de manera integral con alto sentido de responsabilidad profesional y social lo que impactaraacute positivamente en el desarrollo regional sustentable al retomar la problemaacutetica del entorno como objeto de estudio en programas de vinculacioacuten con los sectores consolidaacutendose como una institucioacuten referente en el Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria en la Zona Norte del Estado de Veracruz y calificada a nivel nacional e internacional 42 Los objetivos estrateacutegicos y las metas compromiso

1- Fortalecer la competitividad acadeacutemica de la DES a traveacutes de la mejora en el nivel de calidad de los PE que propicien una formacioacuten integral y pertinente a los problemas que la sociedad le plantea 2- Promover e impulsar en la DES la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica y su habilitacioacuten para la mejora en la consolidacioacuten de los CA y el cierre de brechas entre ellos 3- Promover la investigacioacuten como eje central de la docencia y las actividades de vinculacioacuten y fortalecer con la intencioacuten de consolidar la integracioacuten de la DES impulsando la generacioacuten y aplicacioacuten de conocimientos socialmente uacutetiles 4- Fortalecer la atencioacuten integral del estudiante a traveacutes de la implementacioacuten de estrategias de ensentildeanza y aprendizaje innovadoras que eleven su nivel de competencia 5- Consolidar el Modelo Educativo y establecer las condiciones para su adecuado funcionamiento en lo relacionado con programas remediales movilidad estudiantil la flexibilidad y propuestas pedagoacutegicas apoyadas en el uso de tecnologiacuteas con perspectivas multi e interdisciplinarias 6-Consolidar los procesos de transformacioacuten organizacional relacionados con el uso procesamiento y anaacutelisis de los sistemas de informacioacuten que constituyen insumos y productos en la toma de decisiones para fundamentar el disentildeo de propuestas relacionadas con las actividades docentes de investigacioacuten vinculacioacuten y tutoriacuteas

24

Metas Compromiso de capacidad acadeacutemica de las DES 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Observaciones

Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero

Personal Acadeacutemico

Nuacutemero y de PTC de la institucioacuten con

Especialidad 1 4 1 357 1 323 1 294 1 27 1 25

Maestriacutea 17 68 19 679 23 742 23 677 22 595 23 575

Doctorado 4 16 5 179 6 194 10 294 14 378 17 425

Perfil deseable reconocido por el PROMEP-SES 11 44 16 571 17 548 20 588 22 595 24 60

Adscripcioacuten al SNI o SNC 0 0 1 357 3 968 3 968 5 135 5 125

Participacioacuten en el programa de tutoriacuteas 25 100 28 100 31 100 34 100 37 100 40 100

Cuerpos Acadeacutemicos

Consolidados[1] 0 0 1 25 1 25 2 50 2 50 3 75

En consolidacioacuten[2] 0 0 1 25 2 50 1 25 1 25 1 25

En formacioacuten[3] 3 100 2 50 1 25 1 25 1 25 0 0

Metas Compromiso de capacidad acadeacutemica de las DES 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Observaciones

Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero

Programas educativos de TSU PA y Licenciatura

PE con estudios de factibilidad para buscar su pertinencia 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE con curriacuteculo flexible 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que se actualizaraacuten incorporando elementos de enfoques centrados en el estudiante o en el aprendizaje

3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que evaluaraacuten los CIEES 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que seraacuten acreditados por organismos reconocidos por el COPAES 0 0 1 333 3 100 3 100 3 100 3 100

Nuacutemero y porcentaje de PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total de la oferta educativa evaluable

0 0 1 333 3 100 3 100 3 100 3 100

Nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida en PE de Lic y TSU de buena calidad del total asociada a los PE evaluables

528 100 555 100 587 100 613 100 636 100

Programas educativos de Posgrado

PE que se actualizaraacuten (especificar nombres) 0 0 1 100 1 100 1 100 1 100 1 100 Maestriacutea en Desarrollo Rural

PE que evaluaraacuten los CIEES Especificar el nombre de los PE 0 0 1 100 1 100 1 100 1 100 1 100 Maestriacutea en Desarrollo Rural

PE que ingresaraacuten al PNP SEP-CONACyT Especificar nombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida en PE de posgrado de buena calidad

0 0 23 100 23 100 23 100 23 100 23 100

Eficiencia Terminal

Tasa de egreso por cohorte para PE de TSU y PA

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de TSU y PA

Tasa de egreso por cohorte para PE de licenciatura 81 591 43 505 76 406 143 749 174 849 177 823

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de licenciatura 17 447 34 40 64 342 119 62 156 761 172 80

Tasa de graduacioacuten para PE de posgrado 0 0 19 826 21 913 23 100 23 100

Otras metas acadeacutemicas definidas por la DES

Meta A PE que mantendraacuten el nivel 1 de los CIEES

Meta A PE que obtendraacuten el nivel 1 de los CIEES

[1] En 2008 Arrecifes Coralinos en 2010 ingresaraacute Agricultura Tropical Sustentable y en 2012 Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegicos y Agropecuarios [2] En 2008 Agricultura Tropical Sustentable en 2009 Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegicos y Agropecuarios en 2010 el CA Agricultura Tropical Sustentable pasaraacute a ser CA Consolidado

[3] Actualmente los CA en formacioacuten son Arrecifes Coralinos Agricultura Tropical Sustentable Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas bioloacutegicos y Agropecuarios y Sistemas de Produccioacuten Agropecuaria

Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y Medicina Veterinaria y Zootecnia

25

43 Las poliacuteticas que orienten el logro de los objetivos estrateacutegicos y el cumplimiento de las metas compromiso Mejorar su competitividad acadeacutemica 11 Se promoveraacuten mecanismos de evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos en la DES que permitan incorporar los criterios de flexibilidad y calidad asociados a la mejora de la calidad de los PE 12 Se favoreceraacute el desarrollo de los PE a traveacutes de un proceso de actualizacioacuten permanente de los planes de estudios la modernizacioacuten de los escenarios educativos y servicios de apoyo 13 Se fortaleceraacute el programa de seguimiento de egresados de los PE de la DES que permitan retroalimentar con informacioacuten valiosa de los egresados para la toma de decisiones Fortalecer su capacidad acadeacutemica 21 Se promoveraacute la consolidacioacuten de una planta acadeacutemica integrada por profesores-investigadores de alto nivel y se estableceraacuten las condiciones para que cumplan con los criterios que les permita lograr el reconocimiento del perfil deseable y el ingreso al Sistema Nacional de Investigadores 22 Se promoveraacute la integracioacuten y consolidacioacuten de los CA a traveacutes del desarrollo de la investigacioacuten y difusioacuten del conocimiento para el desarrollo de proyectos orientados al fortalecimiento de las LGAC que respondan a las necesidades del contexto regional y nacional 23 Se contribuiraacute a la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica para el desarrollo de las competencias pedagoacutegicas disciplinarias de generacioacuten y aplicacioacuten del conocimiento y gestioacuten apoyando los programas de formacioacuten continua asiacute como posgrados de calidad reconocida que respondan a las necesidades de desarrollo de los PE y de los CA Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 Se propiciaraacute en la DES el desarrollo de la investigacioacuten articulando esfuerzos que identifiquen problemas y oportunidades de los sectores agropecuarios con la finalidad de fortalecer la capacidad acadeacutemica y participar en la solucioacuten de problemas regionales y nacionales favoreciendo la generacioacuten del conocimiento como un componente esencial de la formacioacuten profesional 32 Se impulsaraacute la construccioacuten de una estructura matricial por departamentos que permita el desarrollo armoacutenico del trabajo acadeacutemico y administrativo para sistematizar la informacioacuten a traveacutes de sistemas electroacutenicos que permitan fundamentar la toma de decisiones relacionadas con el desarrollo de los PE Cerrar brechas de calidad en su interior 41 Se intensificaraacute el mejoramiento de los procesos acadeacutemicos y administrativos para alcanzar el desarrollo adecuado de los PE que permita lograr el mejoramiento de su calidad 42 Se favoreceraacute el desarrollo de programas y acciones orientadas a la atencioacuten integral del estudiante (cursos remediales trayectorias escolares etc) que les permita su incorporacioacuten a proyectos vinculados a CArsquos 43 Se impulsaraacute el desarrollo y actualizacioacuten permanente de los PE con el fin de que sean evaluados y mejoren su calidad atendiendo al total de la matriacutecula en PE de calidad reconocida Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 Se promoveraacute la incorporacioacuten de estudiantes en tareas especiacuteficas de los CArsquos tales como proyectos de relevancia en la regioacuten que sirven de sustento a las EE de servicio social y experiencia recepcional 52 Se daraacute continuidad a la construccioacuten de propuestas pedagoacutegicas que permitan consolidar el MEIF con base en objetos de aprendizaje apoyados en entornos virtuales disentildeados a partir de los productos acadeacutemicos y de investigacioacuten Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 Se promoveraacute el uso del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como herramienta de seguimiento y la toma de decisiones 62 Se promoveraacuten y mantendraacuten las redes de cooperacioacuten con los distintos sectores las dependencias federales y estatales de produccioacuten agropecuaria y forestal proteccioacuten al medio

26

ambiente desarrollo rural y los gobiernos municipales para generar proyectos en la DES que fundamenta su quehacer y toma de decisiones para retroalimentar fortalecer e impulsar el desarrollo de los PE y CA 44 Las estrategias para el logro de los objetivos estrateacutegicos alcanzar las metas compromiso y atender las aacutereas identificadas en la evaluacioacuten del ProDES 32 Mejorar su competitividad acadeacutemica 111 Atencioacuten y seguimiento a las recomendaciones de los CIEES para mejorar y asegurar la calidad de los PE 121 Redisentildeo permanente de la planeacioacuten e imparticioacuten de EE que conduzcan a los estudiantes a un encuentro progresivo con la realidad a traveacutes del anaacutelisis de las distintas situaciones y demandas del mercado laboral presente y futuro 131 Fortalecimiento de un sistema integral de seguimiento de egresados que incluya como dimensiones de anaacutelisis plan de estudios insercioacuten y desempentildeo en el mercado laboral y profesional asiacute como el grado de satisfaccioacuten de los empleadores Fortalecer su capacidad acadeacutemica 211 Implementacioacuten de acciones encaminadas a la mejora del perfil de los PTC mediante la participacioacuten en estudios de posgrado de alta calidad 212 Desarrollo de mecanismos de apoyo a los profesores que hayan cursado el posgrado para que obtengan el grado 213 Incorporacioacuten de PTC con reconocido nivel acadeacutemico en los temas afines a los PE de la DES 214 Implementacioacuten de los criterios institucionales para impulsar gradualmente la diversificacioacuten y el balance de carga acadeacutemica de los PTC 221 Conformacioacuten de un programa de evaluacioacuten y seguimiento de las actividades realizadas en relacioacuten con el desarrollos de las LGAC por parte de los CA con fines de retroalimentacioacuten y para que en caso necesario se realicen esfuerzos de reintegracioacuten y de redefinicioacuten de LGAC 222 Desarrollo de procesos innovadores que favorezcan la generacioacuten del conocimiento con base en las vocaciones regionales integren a docentes e investigadores que participan en CA y contribuyan al fortalecimiento de la vinculacioacuten con organismos e instituciones nacionales e internacionales a la divulgacioacuten de los resultados de la investigacioacuten y a la integracioacuten de estudiantes a las tareas de investigacioacuten para prever el relevo generacional 223 Fortalecimiento a las actividades de investigacioacuten y a las publicaciones perioacutedicas de sus productos que reuacutenan los criterios de calidad para ser incluidas en revistas indexadas o arbitradas incluidas en los padrones de excelencia 231 Fortalecimiento y operacioacuten de un programa de formacioacuten de competencias del personal acadeacutemico en sus vertientes de actualizacioacuten disciplinaria y pedagoacutegica asiacute como la formacioacuten a traveacutes de estudios de posgrado en programas nacionales o internacionales de alta calidad Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 311Consolidacioacuten de la investigacioacuten a traveacutes de la gestioacuten de fondos para la realizacioacuten de proyectos orientados para atender demandas de los diferentes sectores para que a traveacutes de los PE se optimice el quehacer y resultados del trabajo de los CA 321 Desarrollo y consolidacioacuten de un sistema permanente de evaluacioacuten y planeacioacuten de la DES Eacuteste se sustentaraacute en la misioacuten de la DES para que asuma objetivos comunes y se oriente hacia una organizacioacuten acadeacutemica departamental Cerrar brechas de calidad en su interior 411 Consolidacioacuten de los procesos administrativos y acadeacutemicos para alcanzar el desarrollo oacuteptimo de las actividades 421 Operacioacuten de un sistema de informacioacuten sobre las trayectorias escolares de los estudiantes que junto con el programa institucional de tutoriacuteas fundamente las decisiones institucionales para apoyar al estudiante en su formacioacuten profesional

27

411 Seguimiento y evaluacioacuten de la implementacioacuten del MEIF desde la perspectiva de los alumnos acadeacutemicos directivos y administrativos considerando como ejes las recomendaciones de CIIES 412 Consolidacioacuten de las estructuras curriculares para el desarrollo de las EE apoyadas en proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten para favorecer la generacioacuten del conocimiento mediante tareas relacionadas con experimentacioacuten en laboratorio estancias y praacutecticas de campo cuyos productos traducidos en objetos de aprendizaje retroalimenten los planes de estudio y contribuyan a solucionar la problemaacutetica regional y nacional Fortalecer la innovacioacuten educativa 511 Desarrollo de proyectos de vinculacioacuten e investigacioacuten en los cuales se involucren a los estudiantes que realizan su documento recepcional y cumplen con sus actividades de servicio social y participen en la solucioacuten de una problemaacutetica especiacutefica 521 Operacioacuten de proyectos que tienen relacioacuten directa con las EE de los planes de estudio y apoyan el desarrollo de las praacutecticas de laboratorio estancias acadeacutemicas y praacutecticas de campo de los estudiantes 522 Disentildeo y operacioacuten de propuestas pedagoacutegicas innovadoras centradas en el aprendizaje que se implementan con recursos y criterios didaacutecticos que se traducen en cursos en liacutenea y objetos de aprendizaje que operan con apoyo entornos virtuales permiten la diversificacioacuten de escenarios de aprendizaje a traveacutes del uso de servicios bibliograacuteficos virtuales centros de autoacceso y sistema de videoconferencias interactivas lo cual eleva la satisfaccioacuten del estudiante 523 Disentildeo de objetos de aprendizaje interactivo como recursos didaacutecticos de divulgacioacuten del conocimiento generados a traveacutes de los productos acadeacutemicos de alumnos y profesores quienes en el proceso de sus investigaciones colectivas sistematizan y documentan metodologiacuteas teacutecnicas experimentaciones que evidencian por un lado el uso criacutetico de las teoriacuteas y de los discursos disciplinares frente a la solucioacuten de problemas y por otro generan nuevas formas de participacioacuten y entendimiento en los estudiantes frente a la solucioacuten de problemas Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 611 Consolidacioacuten del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como fuente de informacioacuten

vaacutelida para la toma de decisiones en la planeacioacuten y evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos considerando la capacitacioacuten permanente del personal directivo y administrativo en el uso y manejo de los sistemas de informacioacuten 621 Participacioacuten y colaboracioacuten en programas a traveacutes de proyectos y actividades de produccioacuten

agropecuaria desarrollo rural y proteccioacuten al medio ambiente y recursos naturales promovidos por la DES para consolidar el quehacer de los PE y CA

45 Siacutentesis de la Planeacioacuten (Ver Anexo 2)

Concepto o Aacutembito Poliacuteticas Objetivos

estrateacutegicos Estrategias

Mejorar la competitividad acadeacutemica 11 12 13 1 111 121 131

Fortalecer la capacidad acadeacutemica 21 22 23

2 211 212 213 214

221 222 223 231

Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 32 3 311 321

Cerrar brechas de calidad al interior de la DES 41 42 43 4 411 421 431 432

Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 52 5 511 521 522 523

Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 62 6 611 621

61 Resumen del proyecto integral de la DES (Formato 11)

Objetivo Particular

Meta Acciones

Recursos solicitados en

orden de prioridad para ejercer en 2006

Justificacioacuten

1 11

111 112 113

$ 597439525

Sus 3 PE han realizado acciones encaminadas a la mejora de su calidad Actualmente se tienen realizados los informes de seguimiento por cada PE de las recomendaciones de CIEES los cuales se encuentran en revisioacuten por la Direccioacuten General del Aacuterea Acadeacutemica Bioloacutegico-Agropecuaria para ser remitidos a la Direccioacuten General de Planeacioacuten Institucional (DPI) Ello ha permitido que la DES solicite la visita en el corto plazo y mejore su nivel de calidad

2 21

211 212

$ 200569125

Los 3 CA en Formacioacuten de la DES han mostrado avances significativos en la mejora del perfil del profesorado obtencioacuten de reconocimiento de perfil deseable desarrollo de trabajos conjuntos y publicacioacuten en revistas arbitradas presentan viacutenculos acadeacutemicos y colaboran con otros CA o grupos de investigacioacuten Asiacute mismo participan en direccioacuten de trabajos recepcionales y desarrollo de proyectos de investigacioacuten Es necesario auacuten implementar un programa de incorporacioacuten paulatina de sus colaboradores a los programas de posgrado y su inclusioacuten directa en el desarrollo de proyectos colectivos Dos de los CA estaacuten en proceso de evaluacioacuten por la Subsecretariacutea de Educacioacuten Superior

3 31

311 312 313

$ 2 04745425

Para lograr lo anterior es importante fortalecer la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica orientada al desarrollo de competencias (disciplinarias pedagoacutegicas de comunicacioacuten) la consolidacioacuten de los CA De manera conjunta es necesario que los procesos educativos sean incluyentes que se disentildeen estrategias puntuales y criterios didaacutecticos que posibiliten el aprendizaje significativo

4 41

411 412

$ 77542525

El Modelo Flexible ha permitido la incorporacioacuten de enfoques educativos centrados en el estudiante la flexibilizacioacuten curricular el establecimiento de programas de atencioacuten a los alumnos y la ensentildeanza de un segundo idioma (ingleacutes) La innovacioacuten educativa ha incluido tambieacuten la movilidad estudiantil la incorporacioacuten de nuevas tecnologiacuteas al proceso educativo disentildeo de cursos en liacutenea y de material de apoyo a la docencia conformacioacuten de redes de CA estos tres aspectos presentan avances poco significativos

Totales $ 1080296600

51

VII CONSISTENCIA INTERNA DEL ProDES 2007 Y SU IMPACTO EN EL CIERRE DE BRECHAS DE CALIDAD AL INTERIOR DE LA DES

72 Evaluacioacuten del impacto de los diversos componentes del ProDES 2007 en la mejora de la capacidad y la competitividad de la DES y en las metas compromiso

Con la revisioacuten de cada uno de los elementos que conforman el ProDES 2007 es posible identificar y evaluar la problemaacutetica por la que atraviesa la DES asiacute como sus fortalezas que se han ido logrando a traveacutes de los ProDES anteriores lo que permite evaluar y planear de forma sistemaacutetica el grado de desarrollo de los PE y CA considerando sus resultados acadeacutemicos los cuales se describen en la evolucioacuten de sus indicadores y su impacto social manifestados en los diversos proyectos de vinculacioacuten existentes generados al interior de la DES con la participacioacuten conjunta y activa de los profesores estudiantes y autoridades de la DES Con este anaacutelisis detallado del ProDES ha sido posible redisentildear poliacuteticas y estrategias y la elaboracioacuten del proyecto integral con los cuales sea posible lograr una mejor integracioacuten y funcionamiento de la DES fortalecer la capacidad acadeacutemica la cual se manifiesta con la habilitacioacuten de la planta acadeacutemica que actualmente estaacute en (88) de PTC con posgrado el logro de PTC con perfil deseable (48) asiacute como su incorporacioacuten al SNI (4) participando en 4 CA en consolidacioacuten y 1 CA en formacioacuten la mejora de su competitividad acadeacutemica a traveacutes de PE con reconocimiento de calidad por organismos externos el cierre de brechas al interior de sus PE y CA el fortalecimiento de la innovacioacuten educativa con enfoques centrados en el aprendizaje de los estudiantes que lleve a mejorar los resultados acadeacutemicos asiacute como a mejorar la gestioacuten acadeacutemica que conlleven al cumplimiento de la visioacuten al 2012 y de las metas compromiso programadas

71 Verificacioacuten de la congruencia con la visioacuten de la DES

La DES Bioloacutegico-Agropecuaria Tuxpam plantea una visioacuten al 2012 Para alcanzar dicha visioacuten se han replanteado y propuesto objetivos poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a fortalecer los Programas Educativos Se han disentildeado de tal forma que permitan el progreso paulatino de acuerdo a las fortalezas y necesidades acadeacutemicas de las Facultades que conforman la DES Con el PRODES 2007 y el proyecto integral se pretenden establecer las condiciones de trabajo acadeacutemicas necesarias para dar cumplimiento a las metas compromiso proyectadas En congruencia con el programa de trabajo de la Universidad Veracruzana se ha sentildealado la investigacioacuten como eje del trabajo desarrollado en la DES de manera especiacutefica la insercioacuten de los estudiantes en proyectos de investigacioacuten con apoyo de los CA que bajo esquemas flexibles les permiten enfrentar con herramientas los problemas promoviendo el manejo correcto de los recursos naturales en el marco de un desarrollo sustentable En este contexto en el ProDES del PIFI 2007 se ha realizado un diagnoacutestico de la situacioacuten actual y de los impactos que han tenido las poliacuteticas estrategias y acciones planteadas en los ProDES 30 31 y 32 y 33 en la cual se han identificado sus fortalezas y problemas y con ello se actualizoacute este documento que pretende mejorar la integracioacuten y funcionamiento fortalecer la capacidad y mejorar la competitividad acadeacutemica cerrar brechas de calidad al interior fortalecer la innovacioacuten educativa y mejorar la gestioacuten para alcanzar la metas compromiso programadas

52

73 Verificacioacuten de la articulacioacuten entre problemas poliacuteticas objetivos estrateacutegicos y estrategias

AacuteM

BIT

OS

DE

L

DE

SA

RR

OLL

O D

E L

A D

ES

AUTOEVALUACIOacuteN DE LA DES PLANEACIOacuteN PROYECTO INTEGRAL

Problemas de la DES detectados en la autoevaluacioacuten que se atienden con el proyecto integral

(1)

PO

LIacuteT

ICA

INS

TIT

U-

CIO

NA

L(2)

OB

JET

IVO

SE

ST

RA

TEacute

GIC

OS

DE

LA D

ES

) (

3)

PO

LIacuteT

ICA

S D

E L

A D

ES

(4)

ES

TR

AT

EG

IAS

DE

LA

DE

S

( 5

)

OB

JET

IVO

PA

RT

ICU

LAR

(

6)

Mej

orar

la

com

petit

i

vida

d

acad

eacutemi

ca

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES

21 24 31 51 53 55

1

11 12 13

111 121 131

1 4

For

tale

cer

la

capa

cida

d

acad

eacutemic

a

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo auacuten no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas El trabajo de los CA en el marco de las LGAC se ha desarrollado atendiendo parcialmente la problemaacutetica de la DES

12 13 14 15 16 31 61 62 81 82

2

21

22

23

211 2 12 213 214 221 222 223 231

2 3

Cer

rar

brec

has

de

cal

idad

al

inte

rior

de la

DE

S

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

21 24 31 53 55 57 61 62

4

41 42 43

411 421 431 432

1 4

For

tale

cer

la

inno

vaci

oacuten

edu

cativ

a

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

12 24 26 27 61 62 81 82

5

51 52

511 521 522 523

1 4

74 Evaluacioacuten de la factibilidad para lograr los objetivos y compromisos de la DES Como resultado de la evaluacioacuten realizada al ProDES del PIFI 33 por la SES en un 2727 son adecuados los objetivos estrateacutegicos y las estrategias para impulsar innovaciones acadeacutemicas asiacute como las estrategias para fortalecer la capacidad y competitividad acadeacutemicas como medianamente adecuadas con un 5454 estaacuten las poliacuteticas y estrategias para fortalecer la capacidad competitividad e innovacioacuten acadeacutemicas asiacute como el cierre de brechas las estrategias y mejorar el funcionamiento de la DES de igual forma el proyecto integral del ProDES contribuye a la mejora de la capacidad y competitividad acadeacutemica que coadyuvaraacute al fortalecimiento acadeacutemico de la DES y con un 1818 como poco adecuadas estaacuten las poliacuteticas de la DES para el cierre de brechas de capacidad y competitividad al interior de la DES en cuanto al fortalecimiento de planta acadeacutemica el 25 es satisfactorio ya que se considera como una prioridad ya que estaacute relacionada con la importancia que tiene las deficiencias marcadas en los proyectos ProDES anteriores que siempre mostraron rezago en ese sentido mostraacutendose un avance Con un 75 como medianamente significativo se establecioacute un objetivo cuyas acciones y metas fortalecen a la planta acadeacutemica y es congruente con las poliacuteticas y estrategias asimismo las metas estaacuten relacionadas con el fortalecimiento de la planta acadeacutemica para el logro del objetivo En lo concerniente al desarrollo de CA en formacioacuten el 1111 es satisfactorio dado que el desarrollo de los CA en formacioacuten permitiraacute atender los problemas de integracioacuten de las capacidades del personal acadeacutemico En la actualizacioacuten de la planeacioacuten en el aacutembito institucional soacutelo en las poliacuteticas de la DES para cerrar brechas de capacidad y competitividad al interior y sobre la cantidad de recursos solicitados en el proyecto son poco adecuadas En el resto de los rubros se considera que algunas si son medianamente adecuadas y satisfactorias En la elaboracioacuten del PIFI 2007 se plantearon nuevas poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a mejorar su capacidad competitividad e innovacioacuten educativa para identificar aquellas efectivamente viables y pertinentes en el mejoramiento de su integracioacuten y funcionamiento el cierre de brechas al interior de la DES y la mejora de su gestioacuten Para ello se actualizoacute la planeacioacuten estrateacutegica y se procedioacute a la elaboracioacuten de un proyecto integral que permita alcanzar las metas y los estaacutendares de calidad requeridos identificando y planteando acciones especiacuteficas y congruentes con las poliacuteticas institucionales que para aprovechar sus fortalezas y reducir o contrarrestar los problemas auacuten existentes Lo anterior propicia el compromiso y participacioacuten de acadeacutemicos estudiantes y autoridades a nivel DES e Institucional con lo cual se considera la factibilidad para lograr los objetivos y las metas compromiso de la DES

53

VIII CONCLUSIONES En el Programa de Trabajo 2005-2009 de la Universidad Veracruzana ldquoUna universidad generadora de conocimiento para su distribucioacuten social ldquo y atendiendo los lineamientos federales establecidos a traveacutes de 9 ejes rectores que organizan el conjunto de los programas prioritarios planteados para continuar con la transformacioacuten de la universidad con la finalidad de lograr programas de calidad acreditados por organismos externos se privilegia el desarrollo y fortalecimiento de la investigacioacuten como eje central del desarrollo universitario Asiacute como el fortalecimiento de la capacidad y competitividad acadeacutemica el desarrollo de un sistema de gestioacuten de la calidad apoyo a la formacioacuten integral de los estudiantes con base en el desarrollo de la plataforma tecnoloacutegica y de la infraestructura fiacutesica se han planteado objetivos poliacuteticas y estrategias encaminadas a la generacioacuten de conocimientos y reorientar el quehacer acadeacutemico de igual forma para la formulacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI 2007) La DES Bioloacutegico Agropecuaria Poza Rica-Tuxpan con el apoyo de la Direccioacuten de Planeacioacuten Institucional y la Direccioacuten General del Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria ha construido un trabajo de colaboracioacuten en atencioacuten a la necesidad del mejoramiento de la calidad de los PE Por lo que la DES formuloacute un ProDES que muestra la evolucioacuten de sus PE y CA donde se identifican sus fortalezas asiacute como los problemas que auacuten enfrenta y priorizados en la autoevaluacioacuten con lo cual se plantean objetivos poliacuteticas y acciones estrateacutegicas orientadas al mejoramiento y fortalecimiento de su capacidad competitividad innovacioacuten educativa y cierre de brechas para el logro de las metas institucionales propuestas y se elaboroacute un proyecto integral orientado a mejorar el nivel de desarrollo y calidad de sus CA y PE mediante el apoyo al fortalecimiento de la planta acadeacutemica para incrementar el nuacutemero de PTC con reconocimiento de perfil deseable e incorporarse al SNI asiacute como apoyo a la innovacioacuten educativa como estaacute plasmado en la visioacuten de la DES Ahora bien siguiendo las mismas liacuteneas de accioacuten y con los recursos que se espera conseguir con el presente plan de trabajo se tiene la seguridad de seguir avanzando en la consecucioacuten de las metas y fundamentalmente en alcanzar la calidad de los programas educativos daacutendole a los maestros las herramientas metodoloacutegicas fiacutesicas y actitudinales para ejercer la docencia y la investigacioacuten con la maacutexima eficiencia produciendo para la universidad el cumplimiento exacto de su funciones sustantivas a los alumnos todas las oportunidades de integrar su formacioacuten profesional en un contexto que haga de su preparacioacuten profesional el instrumento baacutesico para generar y desarrollar su proyecto de vida en el que entregue a la comunidad sus saberes y a traveacutes de ellos resuelva los problemas a los que tenga que enfrentarse a favor de los sectores productivo y social y finalmente a la misma Universidad la seguridad de contribuir a la formacioacuten de profesionales que generen y distribuyan conocimiento uacutetil a la sociedad capaces de insertarse con eacutexito en el desarrollo econoacutemico de la regioacuten del estado y el paiacutes

12

necesidades relacionadas con la generacioacuten del conocimiento y su aplicacioacuten socialmente uacutetil y relevante que han derivado en la implementacioacuten de proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten con la participacioacuten de alumnos quienes se han titulado con sus trabajos recepcionales mismos que han sido presentados en eventos nacionales e internacionales Como constancia de la labor desarrollada se encuentra el reconocimiento de perfil deseable PROMEP que 12 PTC han obtenido Otro aporte de los CA al fortalecimiento de la DES es su participacioacuten activa en el desarrollo de procesos innovadores que favorecen la generacioacuten del conocimiento mediante tareas especiacuteficas relacionadas con experimentacioacuten en laboratorio estancias acadeacutemicas y praacutecticas de campo cuyos productos acadeacutemicos retroalimentan las EE de los planes de estudio y contribuyen a solucionar la problemaacutetica regional y nacional Otra recomendacioacuten cumplida es la actualizacioacuten de los planes de estudios en forma consecutiva en 1996 se empezoacute a operar el modelo departamental y en 2003 para el PE de Ingeniero Agroacutenomo y 2004 para Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia se inicioacute el MEIF Igualmente un aspecto que a la fecha muestra avances significativos entre las recomendaciones que impactan de manera formal y con profundidad es la organizacioacuten de los CA a traveacutes de los cuales se han activado las LGAC como motor para el ejercicio de la investigacioacuten y su conexioacuten con la docencia y la vinculacioacuten con otras IES y los sectores productivo y social la participacioacuten de los estudiantes en su formacioacuten y la solucioacuten de problemas reales Con su ejercicio se ha empezado a tener produccioacuten cientiacutefica expresada en libros artiacuteculos conferencias ponencias estancias acadeacutemicas y otros productos de valor acadeacutemico Actualmente se estaacute en proceso de autoevaluacioacuten para promover de nivel ante CIEES Al efecto y con la participacioacuten de las distintas comisiones designadas por cada PE se ha dado seguimiento a las recomendaciones que hiciera CIIES en la evaluacioacuten anterior las cuales muestran en su reporte un 80 de avance e igualmente las acciones para el proceso de evaluacioacuten En este contexto se debe considerar entre otras cosas lo siguiente En referencia al fortalecimiento de la planta acadeacutemica una de las recomendaciones de CIEES se puede decir que es uno de los principales avances que presenta la DES en tanto que del antildeo 2003 al antildeo 2006 hubo un crecimiento sustancial al pasar de 14 a 23 PTC Otra recomendacioacuten atendida en un porcentaje elevado es la adecuacioacuten de la infraestructura y su equipamiento tanto para el ejercicio docente como para la investigacioacuten y el trabajo administrativo En los uacuteltimos 4 antildeos se ha remodelado el edificio se equiparon los cubiacuteculos para los PTC se climatizaron las aulas y laboratorios se habilitoacute el centro multimedia se renovoacute el centro de computo ampliando ademaacutes el ancho de banda e instalando el equipo para la operacioacuten de la red inalaacutembrica el mobiliario para los alumnos se crearon espacios nuevos como la sala de rayos x sala para juntas invernaderos se habilitaron los laboratorios de parasitologiacutea microbiologiacutea quiacutemica suelos biotecnologiacutea y se incrementoacute el acervo bibliograacutefico Los logros enumerados que atienden las recomendaciones de CIEES son indudablemente indicadores que fortalecen el cierre de brechas de la DES mejorando ampliamente su competitividad Es necesario sin embargo enfatizar la necesidad de satisfacer algunas otras como la consecucioacuten de espacios (posta zooteacutecnica campo experimental) que son prioritarias para la consolidacioacuten de las funciones de investigacioacuten docencia y extensioacuten 25- Anaacutelisis de la integracioacuten y funcionamiento de la DES Del anaacutelisis realizado en el ProDES 33 referido a la integracioacuten y funcionamiento de la DES se desprende que la DES funciona orgaacutenicamente en una estructura lineal representada por el Director General y en su ausencia por la Secretariacutea Acadeacutemica Es el Director quien designa a su equipo de colaboradores entre ellos la propia Secretaria Acadeacutemica los Jefes de Carrera de cada PE las Coordinaciones de tutoriacuteas de Vinculacioacuten y Comisiones particulares para atender distintos funciones y propone al Coordinador de Posgrado En lo acadeacutemico se encuentran en la estructura los Coordinadores de Academia por aacuterea de Conocimiento los Responsables de CA Toda la organizacioacuten esta apoyada por los oacuterganos colegiados representados por la Junta Acadeacutemica (maacutexima autoridad de

13

la DES) el Consejo Teacutecnico y el Consejo Acadeacutemico de Posgrado y administrativamente por el Administrador de la DES Esta estructura supone y asiacute se reconoce en el anaacutelisis realizado por la SES al ProDES 31 que determina un funcionamiento Medianamente Adecuado y satisfactorio mantenieacutendolos en los ProDES 32 y 33 Bajo esta estructura la DES comparte objetivos metas y acciones personal acadeacutemico personal administrativo laboratorios biblioteca centro de coacutemputo centro multimedia auditorio Una nota especial merece la flexibilidad del MEIF dado que alumnos de la DES pueden tomar la misma EE ofertada en cualquiera de los 3 PE Con los recursos otorgados por PIFI anteriores se ha mejorado la calidad educativa buscando siempre la igualdad y el cierre de Brechas entre los PE La Junta Acadeacutemica es la maacutexima autoridad se conforma con todos los profesores de los 3 PE los representantes maestros los representantes alumnos El Consejero maestro la Secretariacutea Acadeacutemica y es presidida por el Director General En ella se tratan y discuten en forma colegiada entre otros temas de intereacutes para la DES el PLADEA las revisiones modificaciones o elaboracioacuten de nuevos planes de estudios asignacioacuten yo validacioacuten de comisiones etc elementos fundamentales para el quehacer acadeacutemico-estudiantil Con base en las problemaacuteticas detectadas a nivel regional se ha comenzado un trabajo de integracioacuten de los 3 CA de la DES con el objetivo de colaborar y encontrar afinidad temaacutetica entre sus LGAC Los apoyos recibidos de PIFI anteriores han logrado una reduccioacuten de la brecha entre los CA y con relacioacuten a los PE Aun asiacute existen algunas necesidades que se deben cubrir para hablar de un cierre de brechas esto es un mayor nuacutemero de PTC la incorporacioacuten aun mayor de PTC con reconocimiento de Perfil Deseable y SNI Con relacioacuten a los PE sigue siendo necesaria la adecuacioacuten de espacios y mejorar el equipamiento de laboratorios cubiacuteculos de PTC biblioteca centro de coacutemputo y centro multimedia Con estos aspectos se alcanzariacutea un nivel adecuado de integracioacuten entre los PE los CA y sus LGAC Es importante destacar que a partir de agosto de 2007 los 3 PE tendraacuten alumnos en el Aacuterea de Formacioacuten Terminal por lo que es necesario implementar estrategias de integracioacuten de 75 alumnos en actividades de investigacioacuten para que puedan cumplir satisfactoriamente sus EE de Servicio Social y Experiencia Recepcional Este aspecto implica el disentildeo de trabajos de investigacioacuten para que estos alumnos acrediten las EE mencionadas Las actividades a realizar se contemplan incorporadas dentro de las LGAC de los CA por lo que el apoyo en lo sucesivo es primordial para la adecuada integracioacuten de los PE con los CA y sus LGAC situacioacuten que impactaraacute en el incremento de la eficiencia Terminal y el iacutendice de titulacioacuten de los 3 PE 26 Anaacutelisis del cumplimiento de las metas compromiso de la DES El nuacutemero y porcentaje de PTC programados para el antildeo 2006 fue de 32 PTC atendiendo la matriacutecula de los 3 PE que ofrece la DES A la fecha junio de 2007 se registran 25 PTC adscritos a la entidad (9 de Biologiacutea 6 de Ingeniero Agroacutenomo y 10 de Medicina Veterinaria y Zootecnia) Observaacutendose que la meta auacuten no ha sido cumplida esto es debido a que la contratacioacuten se rige por las poliacuteticas institucionales de la IES y obedece a la disponibilidad presupuestal de la Universidad Asimismo se presenta un avance sostenido en la contratacioacuten de PTC durante los antildeos 2004 2005 2006 y 2007 El porcentaje de PTC representa el 3710 del total de 62 docentes adscritos a la DES La relacioacuten de alumnos atendidos por PTC se encuentra en un iacutendice de 1813 alumnos por cada PTC lo que representa un indicador que se encuentra en el rango recomendado por SEPPROMEP Para el periodo 20072008 se contaraacute con una matriacutecula de 517 alumnos por lo que el indicador alumnosPTC seraacute de 21 alumnosPTC lo cual sugiere un incremento en los proacuteximos antildeos en el nuacutemero de PTC Respecto al nivel acadeacutemico de los 32 PTC programados para el antildeo 2007 se esperaba que soacutelo 1 PTC presentara grado de especialidad 21 con grado de maestriacutea y 8 con grado de doctor Datos analizados hasta junio de 2007 indican que hay 25 PTC contratados en la DES de los cuales 1 PTC tiene

14

especialidad 17 PTC presentan grado de Maestriacutea 4 con grado de Doctor 1 es candidato a doctor (en un mes adquiriraacute el grado) y 2 continuacutean con el grado de licenciatura cabe hacer mencioacuten que 6 PTC estaacuten realizando el doctorado El porcentaje del total de PTC adscritos a la DES por nivel acadeacutemico es el siguiente PTC con Especialidad representa el 4 con grado de Maestriacutea representan el 68 y con grado de Doctor representan el 16 y 4 en el corto plazo adquiriraacute el grado de doctor En relacioacuten con el nuacutemero de PTC con reconocimiento de Perfil Deseable para el antildeo 2007 se programoacute como meta 12 PTC con dicho registro y se llegoacute al 9166 en Junio de 2007 dado que a un acadeacutemico se le vencioacute su vigencia y estaacute en proceso su renovacioacuten Lo anterior indica que la meta se ha cumplido lo cual refleja entre otras cosas avances significativos en la diversificacioacuten de la carga acadeacutemica de los PTC adscritos a los PE que ofrece la DES Dichos PTC con Perfil Deseable representan el 44 del Total de PTC La meta para el antildeo 2007 consideraba que 2 PTC obtuvieran el registro en el SNI Sin embargo soacutelo se cuenta con un miembro en el SNI Esto se debe a las restricciones de edad impliacutecitas en las normas de entrada al SNI Es importante sentildealar en este sentido que la planta acadeacutemica de la DES estaacute por arriba de los 35 antildeos de edad y ello ha promovido el disentildeo de una estrategia que atendiendo por un lado las normas de contratacioacuten de personal permita que las plazas del personal que esta proacuteximo a jubilarse se sustituyan con personal con el perfil adecuado El porcentaje de PTC en el SNI representa el 40 En el antildeo 2007 se programoacute y se cumplioacute la meta de contar con el 100 de sus PTC participando en el programa de tutoriacuteas En cuanto a la meta del nuacutemero de CA consolidados que implicaba tener al menos uno actualmente se estaacute participando en la convocatoria respectiva por lo que se ha actualizado el curriculum en liacutenea de cada uno de los PTC integrantes de los CA esperando un resultado favorable dado que se tienen elementos necesarios para lograrlo En lo que respecta a la competitividad la meta programada para el antildeo 2007 respecto a la incorporacioacuten de los 3 PE a modelos educativos con enfoques centrados en el estudiante o en el aprendizaje se ha cumplido satisfactoriamente al 100 El Programa de Ingeniero Agroacutenomo se integroacute al MEIF en el antildeo 2003 y los PE de Licenciado en Biologiacutea y el de Medico Veterinario Zootecnista se integraron en el antildeo 2004 Por otro lado se programoacute para el antildeo 2007 que los 3 PE que ofrece la DES fueran evaluados por los CIEES A la fecha los 3 PE se encuentran en el proceso de autoevaluacioacuten y estaacuten en espera de la visita de los pares Con relacioacuten a la meta de nuacutemero y porcentaje de PE de calidad total se proyectaron 2 PE de calidad para el antildeo 2007 meta que no ha sido alcanzada debido a que los PE de la DES no han sido evaluados por los Comiteacutes de Pares En lo que respecta al nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida por PE de calidad total se programoacute que 210 alumnos fueran atendidos en PE acreditados Esta meta no ha sido alcanzada debido a lo sentildealado anteriormente Con relacioacuten a la tasa de egreso por cohorte para los PE de Licenciatura de la DES se programoacute para el antildeo 2007 en un 100 La tasa de egreso para el mismo antildeo muestra un porcentaje del 6207 para Biologiacutea y 5775 de Medicina Veterinaria y Zootecnia Los datos corresponden a los PE que operan en el Plan de Estudios 1996 porque es la uacuteltima generacioacuten que egresa En el caso del MEIF la primera generacioacuten estaacute en sexto semestre por lo que no tiene egresados Se observa que la meta no ha sido alcanzada satisfactoriamente Se espera que los indicadores de los PE actualizados en el marco del MEIF produzcan datos maacutes relevantes Asimismo se programoacute para el 2007 que los 3 PE que ofrece la DES mostraran una tasas de titulacioacuten del 2872 A la fecha los PE presentan una tasa de titulacioacuten general del 66 Estos datos corresponden a los PE que operan en el Plan de Estudios 1996 que egresa su uacuteltima generacioacuten en agosto del 2007 Los PE que operan en el marco del MEIF integran la Experiencia Recepcional como parte de los creacuteditos del Plan de Estudios por lo que se espera que los egresados de los PE actualizados observaraacuten tasas de egreso superiores al 700

15

Metas compromiso de capacidad acadeacutemica de la DES

Meta 2006

Valor alcanzado

2006

Meta 2007

Avance a junio 2007

Explicar las causas de las diferencias

Personal acadeacutemico

Numero y de PTC de la DES con 32 23 32 25 La meta de llegar a 32 PTC se planteoacute desde el PIFI 30 Sin embargo la contratacioacuten de PTC depende de poliacuteticas institucionales

Especialidad 1 1 1 1

Maestriacutea 21 16 21 17 Actualmente la maestriacutea es el requisito para las nuevas contrataciones de PTC la diferencia se debe a que 2PTC tienen licenciatura y 1 tiene especialidad y ya no mejoraraacuten su grado de habilitacioacuten

Doctorado 8 4 8 4 Un PTC es candidato a doctor y en un mes maacutes obtendraacute el grado y 5 PTC estaacuten cursando el doctorado pero no han terminado

Perfil deseable reconocido por el PROMES- SES

10 9 12 11 La meta no se cumplioacute al 100 porque a un acadeacutemico se le vencioacute la vigencia de su reconocimiento y estaacute en espera de los resultados de Promep en esta nueva etapa 2007 conjuntamente con 3 PTC

Adscritos al SNI o SNC 2 1 2 1 No fue posible cumplirla porque ninguacuten PTC participoacute

Participacioacuten en el programa tutoriacuteas 32 23 32 25 Los nuevos PTC deben incorporarse de manera inmediata al programa de tutoriacuteas solo se tienen 25PTC

CArsquos

Consolidados especificar nombres de los CA consolidados

1 0 1 0 No se reunieron los requisitos establecidos por PROMEP para la consolidacioacuten de CA Ecosistemas Costeros

En consolidacioacuten especificar nombres de los CA consolidados

1 0 1 0 No se reunieron los requisitos establecidos por PROMEP para pasar a en CA en consolidacioacuten Educac y nuevas tecnologiacuteas

En formacioacuten especificar nombres de los CA en formacioacuten

1 3 1 3 Se espera que los 3 CA pasen a un nivel mayor No participoacute en la evaluacioacuten Agricultura Tropical sustentable

Metas Compromiso de la competitividad acadeacutemica de la

DES

Meta 2006

Valor alcanzado

2006

Meta 2007

Avance a junio 2007

Explicar las causas de las diferencias

PE del TSU PA y licenciatura

PE que se actualizara incorporado elementos de enfoques centrados del estudiante o en el aprendizaje (especificar los nombres del PE)

3 3 3 3 Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y MVZ

PE se evaluaran los CIEES Especificar el nombre de los PE

3 0 3 0 Se estaacute en el proceso de autoevaluacioacuten y se espera en fecha proacutexima la visita de CIEES

PE que seraacuten acreditados por organismos reconocidos por el COPAES Especificar el nombre de los PE

2 0 2 0 Pasando la evaluacioacuten de CIEES ser estaraacute en posibilidad de acreditacioacuten

Numero y porcentaje del PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total de la oferta educativa evaluable

2 0 2 0 Con la visita de evaluacioacuten que realicen los CIEES se identificaraacute el nivel de calidad de los PE

Numero y de la matricula atendida en PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total asociada a los PE evaluables

210 0 210 0 Con la visita de evaluacioacuten que realicen los CIEES se identificaraacute el nivel de calidad de los PE

Eficiencia Terminal

Tasa de egreso por cohorte para PE de TSU y PA NA NA NA NA

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de TSU y Licenciatura

NA NA NA NA

Tasa de egreso por cohorte para PE de Licenciatura 103 669 103 81137 Una vez que el 100 de la matricula este inscrita en el MEIF y con el apoyo del programa de tutoriacuteas estos indicadores se incrementaraacuten favorablemente

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de licenciatura

69 1408 69 7556 El PE de Ingeniero Agroacutenomo con la 1ordm Generacioacuten del MEIF tiene 923 de titulacioacuten

27 Siacutentesis de la autoevaluacioacuten Se presentan a continuacioacuten las principales contribuciones de la formulacioacuten y desarrollo del PIFI (ProDES) a la mejora continua de la capacidad y competitividad acadeacutemica asiacute como al desarrollo de la innovacioacuten acadeacutemica en la DES

16

Capacidad La DES Bioloacutegico-Agropecuaria se ha fortalecido en su capacidad acadeacutemica en virtud de los siguientes indicadores El nuacutemero de PTC se ha incrementado de 23 a 25 PTC se cuentan con 11 acadeacutemicos con reconocimiento de perfil deseable PROMEP (la relacioacuten de los PTC con estudios de posgrado es de 88 y un PTC en el SNI (el 909 con respecto a los PTC de perfil deseable) De los 25 PTC el 88 cuenta con posgrado (16 tienen doctorado 68 cuentan con maestriacutea y 4 con especialidad) de ellos el 4 pertenece al SNI Actualmente 1 PTC es candidato a doctor y 6 PTC estaacuten estudiando el doctorado Existen 4 CA en formacioacuten y un grupo de trabajo integrados por 17 PTC cultivan 6 LGAC y estaacuten en proceso de evaluacioacuten dos de ellos por Promep para cambiar su status a ldquoen consolidacioacutenrdquo Las condiciones que han facilitado el desarrollo de los CA son en primer lugar la incorporacioacuten de nuevos PTC el grado acadeacutemico de los mismos su intereacutes e iniciativa por participar con los CA la habilitacioacuten acadeacutemica y la elaboracioacuten de proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten conjunta La DES ha aumentado el nuacutemero de PTC impactando en la atencioacuten al alumno y al cumplimiento de los compromisos que la sociedad demanda Los CA han publicado los resultados de sus investigaciones en revistas arbitradas e indexadas internacionales Esto ha permitido obtener el reconocimiento de un mayor nuacutemero de PTC con perfil deseable-PROMEP Tambieacuten se ha asistido a congresos nacionales e internacionales para la difusioacuten de dichos trabajos eacutestos se han realizado conjuntamente con alumnos lo que ha favorecido el iacutendice de titulacioacuten Se realizan estancias nacionales e internacionales en institutos de investigacioacuten tambieacuten se ha recibido visitantes externos lo cual impacta las actividades de docencia investigacioacuten y difusioacuten Se han realizado cursos en la DES con investigadores miembros del SNI expertos en las LGAC de los CA Se tienen viacutenculos con otras instituciones

Competitividad A partir del 2004 los 3 PE cuentan con la actualizacioacuten de su Plan de estudios en un enfoque centrado en el estudiante a traveacutes del Modelo Educativo Integral Flexible (MEIF) La tasa de titulacioacuten del PE Biologiacutea presenta un porcentaje superior al 70 asiacute como la tasa de retencioacuten supera el 90 La tasa de titulacioacuten por cohorte generacional es del 100 para Biologiacutea 923 Ingeniero Agroacutenomo (1ordf generacioacuten del MEIF) 3438 Medicina Veterinaria y Zootecnia Con relacioacuten a la tasa de egreso por cohorte se tiene lo siguiente Biologiacutea 6207 Ingeniero Agroacutenomo 50 y Medicina Veterinaria y Zootecnia con 5755 La tasa de retencioacuten del 1ordm al 2ordm antildeo en Biologiacutea es de 93 en Medicina Veterinaria y Zootecnia es de 9863 y en Ingeniero Agroacutenomo es de 9111 El iacutendice de reprobacioacuten en Biologiacutea es de 2050 en Medicina Veterinaria es de 2050 e Ingeniero Agroacutenomo es de 112 En los 3 PE el 100 de alumnos del MEIF recibe tutoriacutea Los 3 PE de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria han integrado la informacioacuten para la evaluacioacuten que realizaraacuten los CIEES a la DES Desde 2003 a 2007 se han otorgado becas Pronabes Biologiacutea 376 Ingeniero Agroacutenomo 141 y Medicina Veterinaria 176

Innovacioacuten Con la actualizacioacuten de los planes de estudio de los 3 PE se enfatiza la flexibilidad curricular en la cual el alumno decide coacutemo estructurar su trayecto por el plan de estudios asiacute como elegir sus EE para su desarrollo personal Tambieacuten se ofrece un segundo idioma (ingleacutes) y taller de computacioacuten ambas de gran importancia en la formacioacuten integral del estudiante ya que le permite tener herramientas para que mediante el internet puedan conocer y analizar informacioacuten y actualizar los contenidos temaacuteticos de su aacuterea disciplinar (con esto se da atencioacuten a las recomendaciones de los CIEES) Los proyectos del ProDES han mostrado un impacto significativo en la innovacioacuten educativa los 3 PE estaacuten integrados al MEIF el PE de Ingeniero Agroacutenomo ya tiene su primera generacioacuten de egresados y en Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia cursan el sexto periodo Con los apoyos del PIFI se ha mejorado la infraestructura fiacutesica como equipamiento de laboratorios centro de coacutemputo biblioteca se han habilitado los salones en los cuales los alumnos y acadeacutemicos de la DES realizan praacutecticas y trabajos de investigacioacuten y desarrollan sus actividades acadeacutemicas en mejores condiciones El programa de tutoriacuteas atiende al 100 de los alumnos del MEIF Con este plan de estudios se contempla la movilidad estudiantil entre las DES del Aacuterea Bioloacutegico ndashAgropecuaria situacioacuten que auacuten no se presenta ya que apenas se integraron los PE de todas las DES de esta aacuterea al MEIF y estaacuten en proceso de homologacioacuten los programas de las EE entre las DES Aunado a lo anterior los estudiantes participan activamente en proyectos de investigacioacuten

Gestioacuten En cuanto a la gestioacuten se encuentra operando el Sistema Institucional de Informacioacuten Universitaria (SIIU) desde donde se lleva a cabo los procedimientos de inscripcioacuten calificaciones horarios curriacutecula trayectoria escolar y se pueden emitir constancias etc facilitando las actividades de escolaridad optimizando recursos humanos y tiempo en la realizacioacuten de los traacutemites administrativos La gestioacuten como estrategia para la eficiente operacioacuten de la DES opera en tres niveles El de la Direccioacuten de la facultad que ha facilitado el ejercicio de planeacioacuten organizacioacuten control y evaluacioacuten de las acciones mediante el trabajo colegiado a traveacutes de la Junta Acadeacutemica Consejo Teacutecnico las Academias Generales por Programa Educativo las Academias por aacuterea de conocimiento y Coordinaciones especiacuteficas la comunicacioacuten con autoridades centrales dependencias e instituciones internas y externas a la Universidad El siguiente nivel se ejecuta a traveacutes de la Secretariacutea Acadeacutemica mediante la cual se desarrolla todo lo necesario para hacer eficaz los tramites con respecto de inscripciones listas de asistencia movilidad escolar registro de actas expedicioacuten de constancias y certificados otorgamiento de becas autorizaciones de examen profesional control de libros de acta de examen expedicioacuten de tiacutetulos asistencia de profesores y la comunicacioacuten con los jefes de carrera y finalmente el tercer nivel de operacioacuten de la gestioacuten se da entre los integrantes de la academia las comisiones generales y especificas que en estrecha vinculacioacuten con Jefes de carrera Secretariacutea Acadeacutemica y Direccioacuten General han permito alcanzar los objetivos institucionales propuestos tanto en el PLADEA como el ProDEs y PIFI Se han establecido enlaces con instancias que han permitido la realizacioacuten de convenios y el desarrollo de proyectos que han hecho posible a la DES participar en la consecucioacuten de recursos y fortalecer su vinculacioacuten con los distintos sectores A traveacutes de la gestioacuten ha sido posible que acadeacutemicos y estudiantes se incorporen en proyectos que les permiten resignificar su trabajo cotidiano y contrastar sus conocimientos con la realidad

17

272 Siacutentesis de la autoevaluacioacuten de la DES en el periodo 2001-2007

Impactos en el fortalecimiento de la DES del proceso de planeacioacuten estrateacutegica participativa desarrollado en el marco del PIFI durante el periodo 2001-2007

DES___BIOLOGICO AGROPECUARIA PR-TUXPAN______________

Indicadores de

capacidad acadeacutemica

Valores Poliacuteticas aplicadas en el periodo 2001-2007

Estrategias y acciones implementadas en el periodo 2001-2007

Impacto en la capacidad acadeacutemica derivado del proceso de planeacioacuten en

el marco del PIFI 2001 2007

1 Porcentaje de PTC con posgrado

53 88 Para las nuevas contrataciones de PTC se convoca el grado de maestriacutea como grado miacutenimo aceptable yo doctorado preferente Se mejoraraacuten los mecanismos para obtener reconocimiento de perfil deseable e incrementar el nuacutemero de PTC pertenecientes al (SNI) Fortalecer la investigacioacuten tutoriacutea gestioacuten y produccioacuten acadeacutemica colectiva entre los PTC y estudiantes para mejorar el nivel de consolidacioacuten de los CA Capacitacioacuten del personal acadeacutemico para trabajar en ambientes educativos flexibles habilitaacutendolo en el uso de las nuevas tecnologiacuteas

Apoyar la formacioacuten acadeacutemica de los profesores de asignatura con estudios de posgrado de calidad reconocidos en el padroacuten de CONACYT para que puedan acceder a plazas de PTC y asiacute sustituir los PTC proacuteximos a jubilarse acorde a las necesidades de los PE Habilitacioacuten de los PTC para desarrollar las LGACs e impulsar el trabajo colectivo entre los integrantes de los CA con la participacioacuten de alumnos para consolidar los CA Fortalecer las actividades de investigacioacuten tutoriacutea gestioacuten y produccioacuten acadeacutemica para acceder al reconocimiento del perfil deseable Promover un programa de actividades y acciones para desarrollar y consolidar los CA y las LGAC fomentando la publicacioacuten de trabajos de investigacioacuten en revistas arbitradas por parte de los PTC para lograr el registro en el SNI Disentildear un programa de diversificacioacuten de actividades que propicie a los PTC desarrollar investigacioacuten gestioacuten tutoriacuteas vinculacioacuten con la finalidad de transmitir y difundir los resultados obtenidos al interior y exterior de la DES Fortalecer el programa de capacitacioacuten pedagoacutegica y disciplinar para mejorar las habilidades docentes de todos los acadeacutemicos de la DES

La contratacioacuten de nuevos PTC con posgrado y su habilitacioacuten para el desarrollo de investigacioacuten a traveacutes del equipamiento obtenido de los proyectos PIFI han facilitado la publicacioacuten de artiacuteculos en revistas arbitradas y la difusioacuten en congresos nacionales e internacionales realizacioacuten de trabajos conjuntamente con alumnos ha impactado en el incremento de PTC con reconocimiento de perfil deseable y mejorado las condiciones de habilitacioacuten de los CA para lograr su consolidacioacuten

La mayoriacutea de los acadeacutemicos se estaacuten capacitando en el uso de herramientas tecnoloacutegicas con lo cual facilitan el proceso de ensentildeanza y aprendizaje El PIFI ha contribuido en el mejoramiento de la infraestructura para el desarrollo del trabajo acadeacutemico

2 Porcentaje de PTC con perfil deseable

6 44

3 Porcentaje de PTC adscritos al SNI

0 4

4 Nuacutemero de CArsquos consolidados

0 0

5 Nuacutemero de CArsquos en consolidacioacuten

0 0

6 Porcentaje de profesores que han mejorado sus habilidades docentes

50 90

7

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al comparar la relacioacuten entre iquestLos porcentajes de PTC con posgrado y de PTC con perfil deseable La relacioacuten en la DES los PTC con posgrado (88) y PTC con Perfil deseable (44) es de 55 estaacute cerrando las brechas

de calidad a su interior ya que se ha incrementado notablemente el nuacutemero de PTC con reconocimiento de perfile deseable dadas las oportunidades que se han abierto con los apoyos del PIFI iquestLos porcentajes de PTC con doctorado y de PTC adscritos al SNI El 25 de los PTC con doctorado estaacute adscrito al SNI y los PTC con doctorado estaacuten realizando actividades que les

permitan acceder a su incorporacioacuten al SNI

Conclusioacuten e impactos de la planeacioacuten y del desarrollo del ProDES en el fortalecimiento acadeacutemico de la DES El desarrollo del ProDES ha impactado positivamente en el fortalecimiento acadeacutemico de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria dado que se ha mejorado la infraestructura fiacutesica habilitando laboratorios centro de coacutemputo acervo bibliograacutefico que permiten proporcionar maacutes atencioacuten a los estudiantes en el cumplimiento de sus actividades acadeacutemicas tambieacuten se han dado las facilidades para el desarrollo de la investigacioacuten la difusioacuten de los resultados en congresos nacionales e internacionales con lo cual se fortalecen los CA y han permitido obtener 12 perfiles deseables el 88 de los PTC tienen posgrado ademaacutes de que se estaacuten generando trabajos recepcionales con lo cual se incrementaraacute la tasa de titulacioacuten

8 Porcentaje de PE evaluables de buena calidad

0 0 Se han atendiendo las recomendaciones de los CIEES

Una vez atendidas las recomendaciones de los CIEES continuar con el proceso de evaluacioacuten con la finalidad de mejorar la calidad del PE que permita acceder al Nivel 1 de CIEES o la acreditacioacuten de los PE por

Con los apoyos del PIFI se han atendido al menos el 80 de las recomendaciones emitidas por CIEES lo que ha permitido

18

Indicadores de

capacidad acadeacutemica

Valores Poliacuteticas aplicadas en el periodo 2001-2007

Estrategias y acciones implementadas en el periodo 2001-2007

Impacto en la capacidad acadeacutemica derivado del proceso de planeacioacuten en

el marco del PIFI 2001 2007

9

Porcentaje de matriacutecula atendida en PE evaluables de buena calidad

0 0

y se fortaleceraacuten las acciones de fomento y apoyo a los procesos permanentes de evaluacioacuten interna y externa de los PE para que eacutestos sean reconocidos como programas de calidad La mejora en la competitividad institucional continuaraacute centrada en la atencioacuten integral de los estudiantes optimizando la operatividad del programa de tutoriacuteas atendiendo la trayectoria acadeacutemica para detectar oportunamente las situaciones de riego acadeacutemico evitando asiacute la desercioacuten con lo cual se incremente la tasa de egreso y titulacioacuten Se fomentaraacuten y apoyaraacuten los esfuerzos emprendidos por la DES tendientes a vincular las praacutecticas educativas con espacios productivos o sociales Se apoyaraacuten tambieacuten los esfuerzos que se realicen para conocer el grado de satisfaccioacuten de los egresados asiacute como de los empleadores respecto a los egresados de la UV

organismos externos Lograr una vinculacioacuten en las actividades de los CA y el desarrollo de los PE mejorando los indicadores de eficiencia terminal titulacioacuten desercioacuten y reprobacioacuten para lograr una evaluacioacuten en los niveles de calidad de los CIEES Eficientar el programa de tutoriacuteas dando mayor atencioacuten a los estudiantes para facilitarles su trayectoria escolar y revisar perioacutedicamente su avance y funcionalidad para abatir la desercioacuten y reprobacioacuten asiacute como mejorar la eficiencia Terminal con la participacioacuten de los PTC e incorporacioacuten de los nuevos PTC en el programa para que permita continuar atendiendo al 100 de los estudiantes de los PE Mejorar los procesos de ensentildeanza aprendizaje con apoyo de espacios virtuales que permitan la elaboracioacuten y utilizacioacuten de cursos en liacutenea aprendizaje de un segundo idioma y acceso a eventos acadeacutemicos dentro y fuera de la Universidad Implementar cursos remediales para alumnos con bajo desempentildeo escolar y ofrecer atencioacuten personalizada a los que presentan probabilidades de desercioacuten con la finalidad de evitar el fracaso escolar Otorgar mayor nuacutemero de becas a los estudiantes como apoyo para la realizacioacuten de sus estudios para evitar la desercioacuten Fortalecer el seguimiento sistemaacutetico de egresados con el fin de continuar recabando informacioacuten confiable y oportuna a traveacutes de la revisioacuten y actualizacioacuten permanente Implementar la operatividad de la aplicacioacuten de encuestas a egresados y empleadores para conocer su satisfaccioacuten por los PE para actualizar los planes y programas de los PE que ofrece la DES

avanzar significativamente en el mejoramiento de la calidad de los PE estando ya en condiciones de ser evaluados para cambiar el nivel de calidad El 100 de los alumnos inscritos en el MEIF reciben tutoriacutea se han capacitado a los acadeacutemicos con cursos para que tengan un mejor desempentildeo como tutores se han incrementado notablemente las tasas de retencioacuten Con el mejoramiento de la infraestructura fiacutesica la adecuacioacuten del sistema de videoconferencias el centro multimedia el centro de coacutemputo la actualizacioacuten del acervo bibliograacutefico laboratorios los estudiantes ampliacutean sus posibilidades de aprendizaje lo que permite fortalecer las estrategias orientadas a la mejora de la competitividad

10 Porcentaje de estudiantes que reciben tutoriacutea

0 100

11 Tasa de egreso por cohorte

75 59

12 Tasa de titulacioacuten por cohorte

ND 5313

13 Iacutendice de satisfaccioacuten de empleadores

ND 6923

14 Iacutendice de satisfaccioacuten de egresados

ND 7027

15

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al comparar las relaciones entre Las tasas de egreso y de titulacioacuten por cohorte La tasa de egreso y titulacioacuten por cohorte generacional estaacuten al 70 pero se estaacuten implementando estrategias para mejorar estos indicadores

con la insercioacuten de las EE de Trabajo Recepcional y Servicio Social en el plan de estudios los estudiantes deberaacuten desarrollar sus trabajos de investigacioacuten en los uacuteltimos dos periodos apoyaacutendose en las LGACs de los CA lo que permitiraacute que egresen titulados incrementando asiacute la tasa de titulacioacuten y evitando el rezago

Los porcentajes de PTC con perfil deseable y de estudiantes que reciben tutoriacutea El 100 de los alumnos que se encuentran inscritos en el MEIF son atendidos en el programa de tutoriacuteas acadeacutemicas por los PTC que como parte de su carga diversificada participan en el programa y 12 de los 25 PTC (48) cuentan con perfil deseable cumplieacutendose esta meta en forma satisfactoria esperando un incremento en este indicador en los siguientes antildeos

19

Indicadores de

innovacioacuten acadeacutemica

Valores

Poliacuteticas aplicadas Estrategias y acciones implementadas en el periodo

2001-2006

Impacto en la competitividad acadeacutemica derivado del proceso de

planeacioacuten en el marco del PIFI 2001 2007

16

Porcentaje de PE que han incorporado enfoques educativos centrados en el aprendizaje

0 100

Se perfeccionaraacute la organizacioacuten el funcionamiento y la operacioacuten del nuevo enfoque educativo centrado en el aprendizaje del estudiante

Se ampliaraacuten los esfuerzos dirigidos a la capacitacioacuten continua del personal acadeacutemico para trabajar en ambientes educativos flexibles habilitaacutendolo en el uso de las nuevas tecnologiacuteas aplicadas a la educacioacuten asiacute como en el manejo cotidiano de las diferentes modalidades educativas disponibles

Se continuaraacute con la modernizacioacuten de la infraestructura y de los espacios educativos asiacute como de la plataforma tecnoloacutegica y de servicios de apoyo a la docencia

Los PE orientaraacuten su trabajo hacia la construccioacuten de oportunidades de colaboracioacuten con otras instituciones para fomentar la movilidad de estudiantes frente a diferentes modalidades y opciones educativas

Fortalecer la operatividad de los PE en relacioacuten con la flexibilizacioacuten curricular

Disentildear un plan de movilidad estudiantil al interior de los PE de la DES y de las DES del Aacuterea Bioloacutegico-Agropecuaria

Apoyar la elaboracioacuten de los programas de las EE con el uso de las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten como herramientas de apoyo al proceso de ensentildeanza y aprendizaje

Mejorar los procesos de aprendizaje de los estudiantes mediante la comunicacioacuten y tecnologiacutea educativa con apoyo en infraestructura fiacutesica y tecnoloacutegica Continuar con el establecimiento de proyectos de vinculacioacuten de la DES con los diversos sectores para que los alumnos incursionen en las aacutereas de ejercicio profesional para la realizacioacuten de praacutecticas profesionales proyectos productivos elaboracioacuten de trabajos recepcionales asiacute como la realizacioacuten del servicio social La EE de servicio social tiene valor crediticio se estaacute disentildeando un programa para que todos los alumnos realicen su servicio social en tiempo y forma daacutendoles el seguimiento oportuno paralelamente a la EE Experiencia recepcional y al cubrir la totalidad de creacuteditos puedan optar por la titulacioacuten

Los 3 PE de la DES han incorporado enfoques educativos centrados en el aprendizaje apoyaacutendose de la capacitacioacuten pedagoacutegica continua de la planta acadeacutemica El servicio social forma parte del plan de estudios con lo cual se impactaraacuten los indicadores de gestioacuten ya que permitiraacute que los alumnos lo presten en tiempo y forma para que puedan titularse al egresar ya que conjuntamente se cursa la experiencia recepcional

17 Porcentaje de PE en los que el servicio social tiene valor curricular

0ordm 100

18

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al analizar los resultados del desempentildeo acadeacutemico de los estudiantes atendidos en PE que han incorporado enfoques centrados en el aprendizaje En el caso especiacutefico del PE de Ingeniero Agroacutenomo ya tiene su primera generacioacuten de egresados los cuales presentaron una tasa de desercioacuten del 1346 y una tasa de titulacioacuten del 923 como resultado de la atencioacuten brindada a los estudiantes los otros 2 PE seraacuten evaluados en cuanto al incremento de la tasa de titulacioacuten cuando tengan su primera generacioacuten de egresados Es necesario hacer autoevaluaciones de los PE para determinar la operatividad del modelo y confirmar si estos enfoques son atendidos puntualmente

20

Principales fortalezas en orden de importancia

Importancia Integracioacuten y

funcionamiento de las DES

Capacidad acadeacutemica Competitividad acadeacutemica Innovacioacuten educativa Gestioacuten acadeacutemica Otras fortalezas

1

Se cuenta con planes de estudios de los tres PE que operan bajo una estructura flexible con apoyo en el uso de tecnologiacutea a traveacutes de un Centro Multimedia en el que se ha dado impulso al disentildeo de cursos en liacutenea objetos de aprendizaje disentildeo de antologiacuteas y materiales didaacutecticos asiacute como manejo de la plataforma educativa institucional

2

Se cuenta en la 1ordf generacioacuten del MEIF del PE de Ingeniero Agroacutenomo con 923 de titulacioacuten Eficiencia Terminal en la DES superior al 70 Satisfaccioacuten de egresados del 7027 El 100 de alumnos recibe tutoriacutea

3

La DES continuacutea operando como una sola entidad acadeacutemica compartiendo objetivos metas y acciones recursos humanos e infraestructura lo que ha permitido una planeacioacuten coordinada a traveacutes de esfuerzos conjuntos Los cuerpos colegiados de la DES participan en los procesos de revisioacuten actualizacioacuten y aprobacioacuten del Plan de Desarrollo de la DES

4

La habilitacioacuten de la planta acadeacutemica es significativa de los 25 PTC el 88 tiene posgrado (4 doctores 1 candidato a doctor 17 con maestriacutea) 70 de los PTC de la DES estaacuten incorporados en proyectos de investigacioacuten con LGAC relacionadas con los PE Se ha incrementado a 11 (44) acadeacutemicos con perfil deseable y 1 en el SNI Dos CA que han mejorado su nivel de desarrollo y se encuentran en evaluacioacuten por la SES

21

5

Logros en la elaboracioacuten de convenios con otras instituciones para la adquisicioacuten de financiamiento externo en apoyo de actividades acadeacutemicas y de investigacioacuten con fines de distribucioacuten social del conocimiento mediante la Vinculacioacuten con los sectores productivos de la regioacuten

Participacioacuten con proyectos especiacuteficos financiados por el gobierno del Estado y PEMEX para el manejo de Aacutereas Protegidas y supervisoacuten ambiental

Principales problemas priorizados

Prioridad Integracioacuten y funcionamiento de

las DES Capacidad Acadeacutemica Competitividad Acadeacutemica

Brechas de calidad Gestioacuten Acadeacutemica

Innovacioacuten educativa Otros problemas

1

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES No se cuenta PE acreditados por organismo reconocidos por COPAES

2

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas No ha sido posible mejorar el nivel de consolidacioacuten de los CA

3

Es necesario aun consolidar una estructura acadeacutemico administrativa que permita el desarrollo oacuteptimo de las actividades cotidianas

4

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

5

No se cuenta con sistemas de informacioacuten consolidados que posibiliten la toma de decisiones en los procesos de vinculacioacuten con los sectores en el manejo y aplicacioacuten de las normas procedimientos y sistemas de informacioacuten universitaria

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

22

III- POLIacuteTICAS DE LA INSTITUCIOacuteN Y DE LA DES PARA ACTUALIZAR EL ProDES

Poliacuteticas de la institucioacuten Poliacuteticas de la DES

Se promoveraacute e impulsaraacute la participacioacuten de los integrantes de las entidades acadeacutemicas y dependencias acadeacutemico-administrativas

Promover e impulsar procesos incluyentes que garanticen la participacioacuten de la comunidad acadeacutemica y dependencias acadeacutemico-administrativas en la evaluacioacuten y construccioacuten del PIFI 2007

Se procuraraacute que los anaacutelisis de la situacioacuten de la DES abarquen de manera integral las fortalezas avances debilidades y problemas de todas las entidades que las integran

Procurar la integralidad del anaacutelisis de la DES que permitan diagnosticar con profundidad las fortalezas debilidades y oportunidades al interior de la DES y con relacioacuten a otras DES para proponer soluciones adecuadas y pertinentes en alcance de las metas compromiso de la DES y de la Institucioacuten

Se articularaacuten las fortalezas y los problemas identificados en la autoevaluacioacuten con la visioacuten las poliacuteticas los objetivos las estrategias las metas compromiso y los proyectos integrales que se formulen en los ProDES

Considerar la articulacioacuten entre las fortalezas y los problemas identificados en la autoevaluacioacuten con la visioacuten las poliacuteticas los objetivos las estrategias las metas compromiso y los proyectos integrales

Los proyectos de los ProDES corresponderaacuten a la visioacuten de la Institucioacuten y de la DES

Los proyectos se formularaacuten con base en la identificacioacuten de los problemas considerados desde la autoevaluacioacuten el cual seraacute coherente con la visioacuten de la DES y la institucioacuten justificado plenamente y orientado al cierre de brechas de calidad

Los proyectos estaraacuten plenamente justificados y contaraacuten con una calendarizacioacuten y priorizacioacuten cuidadosa de la aplicacioacuten de los recursos solicitados justificando la infraestructura en teacuterminos de logros acadeacutemicos asociaacutendolos al propoacutesito de cerrar brechas de calidad

Procurar la pertinencia de los proyectos su correspondencia con los PE de tal manera que la infraestructura solicitada sea un medio y no un fin debieacutendose justificar en teacuterminos de logros acadeacutemicos

Se estableceraacuten mecanismos para asegurar la transparencia y rendicioacuten de cuentas en la aplicacioacuten de los recursos

Se realizaraacute el seguimiento puntual y efectivo de los recursos hacia el cumplimiento de las metas y se aseguraraacute la transparencia y rendicioacuten de cuentas en su operacioacuten

Cuidar que la innovacioacuten educativa constituya una estrategia que impacte de manera favorable en la mejora de la calidad de los PE en los resultados del desempentildeo estudiantil y en el funcionamiento acadeacutemico de la DES

Cuidar que la innovacioacuten educativa constituya una estrategia que impacte de manera favorable en la mejora de la calidad de los PE en los resultados del desempentildeo estudiantil y en el funcionamiento acadeacutemico de la DES

23

IV- ACTUALIZACIOacuteN DE LA PLANEACIOacuteN EN EL AacuteMBITO DE LA DES

41 La Visioacuten de la DES al 2012

La Facultad de Ciencias Bioloacutegicas y Agropecuarias Poza Rica-Tuxpan ofreceraacute los PE acreditados de nivel licenciatura de Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y Medicina Veterinaria y Zootecnia y de Posgrado en los niveles de Especializacioacuten y Maestriacutea con una planta docente integrada por acadeacutemicos de alto nivel y una matriacutecula de calidad con un MEIF consolidado basado en competencias con CArsquos consolidados a traveacutes del desarrollo fortalecimiento y consolidacioacuten de sus LGAC e impactando positivamente en la calidad de los PE asiacute como en los indicadores baacutesicos operando en redes con CA de otras DES y con difusioacuten de su produccioacuten cientiacutefica programas acadeacutemicos y de gestioacuten institucional que operen con apoyo en infraestructura equipamiento tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicaciones Asimismo generaraacute desarrollaraacute y aplicaraacute conocimientos en las aacutereas de produccioacuten sanidad y administracioacuten de recursos naturales formaraacute recursos humanos de manera integral con alto sentido de responsabilidad profesional y social lo que impactaraacute positivamente en el desarrollo regional sustentable al retomar la problemaacutetica del entorno como objeto de estudio en programas de vinculacioacuten con los sectores consolidaacutendose como una institucioacuten referente en el Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria en la Zona Norte del Estado de Veracruz y calificada a nivel nacional e internacional 42 Los objetivos estrateacutegicos y las metas compromiso

1- Fortalecer la competitividad acadeacutemica de la DES a traveacutes de la mejora en el nivel de calidad de los PE que propicien una formacioacuten integral y pertinente a los problemas que la sociedad le plantea 2- Promover e impulsar en la DES la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica y su habilitacioacuten para la mejora en la consolidacioacuten de los CA y el cierre de brechas entre ellos 3- Promover la investigacioacuten como eje central de la docencia y las actividades de vinculacioacuten y fortalecer con la intencioacuten de consolidar la integracioacuten de la DES impulsando la generacioacuten y aplicacioacuten de conocimientos socialmente uacutetiles 4- Fortalecer la atencioacuten integral del estudiante a traveacutes de la implementacioacuten de estrategias de ensentildeanza y aprendizaje innovadoras que eleven su nivel de competencia 5- Consolidar el Modelo Educativo y establecer las condiciones para su adecuado funcionamiento en lo relacionado con programas remediales movilidad estudiantil la flexibilidad y propuestas pedagoacutegicas apoyadas en el uso de tecnologiacuteas con perspectivas multi e interdisciplinarias 6-Consolidar los procesos de transformacioacuten organizacional relacionados con el uso procesamiento y anaacutelisis de los sistemas de informacioacuten que constituyen insumos y productos en la toma de decisiones para fundamentar el disentildeo de propuestas relacionadas con las actividades docentes de investigacioacuten vinculacioacuten y tutoriacuteas

24

Metas Compromiso de capacidad acadeacutemica de las DES 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Observaciones

Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero

Personal Acadeacutemico

Nuacutemero y de PTC de la institucioacuten con

Especialidad 1 4 1 357 1 323 1 294 1 27 1 25

Maestriacutea 17 68 19 679 23 742 23 677 22 595 23 575

Doctorado 4 16 5 179 6 194 10 294 14 378 17 425

Perfil deseable reconocido por el PROMEP-SES 11 44 16 571 17 548 20 588 22 595 24 60

Adscripcioacuten al SNI o SNC 0 0 1 357 3 968 3 968 5 135 5 125

Participacioacuten en el programa de tutoriacuteas 25 100 28 100 31 100 34 100 37 100 40 100

Cuerpos Acadeacutemicos

Consolidados[1] 0 0 1 25 1 25 2 50 2 50 3 75

En consolidacioacuten[2] 0 0 1 25 2 50 1 25 1 25 1 25

En formacioacuten[3] 3 100 2 50 1 25 1 25 1 25 0 0

Metas Compromiso de capacidad acadeacutemica de las DES 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Observaciones

Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero

Programas educativos de TSU PA y Licenciatura

PE con estudios de factibilidad para buscar su pertinencia 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE con curriacuteculo flexible 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que se actualizaraacuten incorporando elementos de enfoques centrados en el estudiante o en el aprendizaje

3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que evaluaraacuten los CIEES 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que seraacuten acreditados por organismos reconocidos por el COPAES 0 0 1 333 3 100 3 100 3 100 3 100

Nuacutemero y porcentaje de PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total de la oferta educativa evaluable

0 0 1 333 3 100 3 100 3 100 3 100

Nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida en PE de Lic y TSU de buena calidad del total asociada a los PE evaluables

528 100 555 100 587 100 613 100 636 100

Programas educativos de Posgrado

PE que se actualizaraacuten (especificar nombres) 0 0 1 100 1 100 1 100 1 100 1 100 Maestriacutea en Desarrollo Rural

PE que evaluaraacuten los CIEES Especificar el nombre de los PE 0 0 1 100 1 100 1 100 1 100 1 100 Maestriacutea en Desarrollo Rural

PE que ingresaraacuten al PNP SEP-CONACyT Especificar nombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida en PE de posgrado de buena calidad

0 0 23 100 23 100 23 100 23 100 23 100

Eficiencia Terminal

Tasa de egreso por cohorte para PE de TSU y PA

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de TSU y PA

Tasa de egreso por cohorte para PE de licenciatura 81 591 43 505 76 406 143 749 174 849 177 823

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de licenciatura 17 447 34 40 64 342 119 62 156 761 172 80

Tasa de graduacioacuten para PE de posgrado 0 0 19 826 21 913 23 100 23 100

Otras metas acadeacutemicas definidas por la DES

Meta A PE que mantendraacuten el nivel 1 de los CIEES

Meta A PE que obtendraacuten el nivel 1 de los CIEES

[1] En 2008 Arrecifes Coralinos en 2010 ingresaraacute Agricultura Tropical Sustentable y en 2012 Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegicos y Agropecuarios [2] En 2008 Agricultura Tropical Sustentable en 2009 Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegicos y Agropecuarios en 2010 el CA Agricultura Tropical Sustentable pasaraacute a ser CA Consolidado

[3] Actualmente los CA en formacioacuten son Arrecifes Coralinos Agricultura Tropical Sustentable Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas bioloacutegicos y Agropecuarios y Sistemas de Produccioacuten Agropecuaria

Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y Medicina Veterinaria y Zootecnia

25

43 Las poliacuteticas que orienten el logro de los objetivos estrateacutegicos y el cumplimiento de las metas compromiso Mejorar su competitividad acadeacutemica 11 Se promoveraacuten mecanismos de evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos en la DES que permitan incorporar los criterios de flexibilidad y calidad asociados a la mejora de la calidad de los PE 12 Se favoreceraacute el desarrollo de los PE a traveacutes de un proceso de actualizacioacuten permanente de los planes de estudios la modernizacioacuten de los escenarios educativos y servicios de apoyo 13 Se fortaleceraacute el programa de seguimiento de egresados de los PE de la DES que permitan retroalimentar con informacioacuten valiosa de los egresados para la toma de decisiones Fortalecer su capacidad acadeacutemica 21 Se promoveraacute la consolidacioacuten de una planta acadeacutemica integrada por profesores-investigadores de alto nivel y se estableceraacuten las condiciones para que cumplan con los criterios que les permita lograr el reconocimiento del perfil deseable y el ingreso al Sistema Nacional de Investigadores 22 Se promoveraacute la integracioacuten y consolidacioacuten de los CA a traveacutes del desarrollo de la investigacioacuten y difusioacuten del conocimiento para el desarrollo de proyectos orientados al fortalecimiento de las LGAC que respondan a las necesidades del contexto regional y nacional 23 Se contribuiraacute a la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica para el desarrollo de las competencias pedagoacutegicas disciplinarias de generacioacuten y aplicacioacuten del conocimiento y gestioacuten apoyando los programas de formacioacuten continua asiacute como posgrados de calidad reconocida que respondan a las necesidades de desarrollo de los PE y de los CA Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 Se propiciaraacute en la DES el desarrollo de la investigacioacuten articulando esfuerzos que identifiquen problemas y oportunidades de los sectores agropecuarios con la finalidad de fortalecer la capacidad acadeacutemica y participar en la solucioacuten de problemas regionales y nacionales favoreciendo la generacioacuten del conocimiento como un componente esencial de la formacioacuten profesional 32 Se impulsaraacute la construccioacuten de una estructura matricial por departamentos que permita el desarrollo armoacutenico del trabajo acadeacutemico y administrativo para sistematizar la informacioacuten a traveacutes de sistemas electroacutenicos que permitan fundamentar la toma de decisiones relacionadas con el desarrollo de los PE Cerrar brechas de calidad en su interior 41 Se intensificaraacute el mejoramiento de los procesos acadeacutemicos y administrativos para alcanzar el desarrollo adecuado de los PE que permita lograr el mejoramiento de su calidad 42 Se favoreceraacute el desarrollo de programas y acciones orientadas a la atencioacuten integral del estudiante (cursos remediales trayectorias escolares etc) que les permita su incorporacioacuten a proyectos vinculados a CArsquos 43 Se impulsaraacute el desarrollo y actualizacioacuten permanente de los PE con el fin de que sean evaluados y mejoren su calidad atendiendo al total de la matriacutecula en PE de calidad reconocida Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 Se promoveraacute la incorporacioacuten de estudiantes en tareas especiacuteficas de los CArsquos tales como proyectos de relevancia en la regioacuten que sirven de sustento a las EE de servicio social y experiencia recepcional 52 Se daraacute continuidad a la construccioacuten de propuestas pedagoacutegicas que permitan consolidar el MEIF con base en objetos de aprendizaje apoyados en entornos virtuales disentildeados a partir de los productos acadeacutemicos y de investigacioacuten Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 Se promoveraacute el uso del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como herramienta de seguimiento y la toma de decisiones 62 Se promoveraacuten y mantendraacuten las redes de cooperacioacuten con los distintos sectores las dependencias federales y estatales de produccioacuten agropecuaria y forestal proteccioacuten al medio

26

ambiente desarrollo rural y los gobiernos municipales para generar proyectos en la DES que fundamenta su quehacer y toma de decisiones para retroalimentar fortalecer e impulsar el desarrollo de los PE y CA 44 Las estrategias para el logro de los objetivos estrateacutegicos alcanzar las metas compromiso y atender las aacutereas identificadas en la evaluacioacuten del ProDES 32 Mejorar su competitividad acadeacutemica 111 Atencioacuten y seguimiento a las recomendaciones de los CIEES para mejorar y asegurar la calidad de los PE 121 Redisentildeo permanente de la planeacioacuten e imparticioacuten de EE que conduzcan a los estudiantes a un encuentro progresivo con la realidad a traveacutes del anaacutelisis de las distintas situaciones y demandas del mercado laboral presente y futuro 131 Fortalecimiento de un sistema integral de seguimiento de egresados que incluya como dimensiones de anaacutelisis plan de estudios insercioacuten y desempentildeo en el mercado laboral y profesional asiacute como el grado de satisfaccioacuten de los empleadores Fortalecer su capacidad acadeacutemica 211 Implementacioacuten de acciones encaminadas a la mejora del perfil de los PTC mediante la participacioacuten en estudios de posgrado de alta calidad 212 Desarrollo de mecanismos de apoyo a los profesores que hayan cursado el posgrado para que obtengan el grado 213 Incorporacioacuten de PTC con reconocido nivel acadeacutemico en los temas afines a los PE de la DES 214 Implementacioacuten de los criterios institucionales para impulsar gradualmente la diversificacioacuten y el balance de carga acadeacutemica de los PTC 221 Conformacioacuten de un programa de evaluacioacuten y seguimiento de las actividades realizadas en relacioacuten con el desarrollos de las LGAC por parte de los CA con fines de retroalimentacioacuten y para que en caso necesario se realicen esfuerzos de reintegracioacuten y de redefinicioacuten de LGAC 222 Desarrollo de procesos innovadores que favorezcan la generacioacuten del conocimiento con base en las vocaciones regionales integren a docentes e investigadores que participan en CA y contribuyan al fortalecimiento de la vinculacioacuten con organismos e instituciones nacionales e internacionales a la divulgacioacuten de los resultados de la investigacioacuten y a la integracioacuten de estudiantes a las tareas de investigacioacuten para prever el relevo generacional 223 Fortalecimiento a las actividades de investigacioacuten y a las publicaciones perioacutedicas de sus productos que reuacutenan los criterios de calidad para ser incluidas en revistas indexadas o arbitradas incluidas en los padrones de excelencia 231 Fortalecimiento y operacioacuten de un programa de formacioacuten de competencias del personal acadeacutemico en sus vertientes de actualizacioacuten disciplinaria y pedagoacutegica asiacute como la formacioacuten a traveacutes de estudios de posgrado en programas nacionales o internacionales de alta calidad Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 311Consolidacioacuten de la investigacioacuten a traveacutes de la gestioacuten de fondos para la realizacioacuten de proyectos orientados para atender demandas de los diferentes sectores para que a traveacutes de los PE se optimice el quehacer y resultados del trabajo de los CA 321 Desarrollo y consolidacioacuten de un sistema permanente de evaluacioacuten y planeacioacuten de la DES Eacuteste se sustentaraacute en la misioacuten de la DES para que asuma objetivos comunes y se oriente hacia una organizacioacuten acadeacutemica departamental Cerrar brechas de calidad en su interior 411 Consolidacioacuten de los procesos administrativos y acadeacutemicos para alcanzar el desarrollo oacuteptimo de las actividades 421 Operacioacuten de un sistema de informacioacuten sobre las trayectorias escolares de los estudiantes que junto con el programa institucional de tutoriacuteas fundamente las decisiones institucionales para apoyar al estudiante en su formacioacuten profesional

27

411 Seguimiento y evaluacioacuten de la implementacioacuten del MEIF desde la perspectiva de los alumnos acadeacutemicos directivos y administrativos considerando como ejes las recomendaciones de CIIES 412 Consolidacioacuten de las estructuras curriculares para el desarrollo de las EE apoyadas en proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten para favorecer la generacioacuten del conocimiento mediante tareas relacionadas con experimentacioacuten en laboratorio estancias y praacutecticas de campo cuyos productos traducidos en objetos de aprendizaje retroalimenten los planes de estudio y contribuyan a solucionar la problemaacutetica regional y nacional Fortalecer la innovacioacuten educativa 511 Desarrollo de proyectos de vinculacioacuten e investigacioacuten en los cuales se involucren a los estudiantes que realizan su documento recepcional y cumplen con sus actividades de servicio social y participen en la solucioacuten de una problemaacutetica especiacutefica 521 Operacioacuten de proyectos que tienen relacioacuten directa con las EE de los planes de estudio y apoyan el desarrollo de las praacutecticas de laboratorio estancias acadeacutemicas y praacutecticas de campo de los estudiantes 522 Disentildeo y operacioacuten de propuestas pedagoacutegicas innovadoras centradas en el aprendizaje que se implementan con recursos y criterios didaacutecticos que se traducen en cursos en liacutenea y objetos de aprendizaje que operan con apoyo entornos virtuales permiten la diversificacioacuten de escenarios de aprendizaje a traveacutes del uso de servicios bibliograacuteficos virtuales centros de autoacceso y sistema de videoconferencias interactivas lo cual eleva la satisfaccioacuten del estudiante 523 Disentildeo de objetos de aprendizaje interactivo como recursos didaacutecticos de divulgacioacuten del conocimiento generados a traveacutes de los productos acadeacutemicos de alumnos y profesores quienes en el proceso de sus investigaciones colectivas sistematizan y documentan metodologiacuteas teacutecnicas experimentaciones que evidencian por un lado el uso criacutetico de las teoriacuteas y de los discursos disciplinares frente a la solucioacuten de problemas y por otro generan nuevas formas de participacioacuten y entendimiento en los estudiantes frente a la solucioacuten de problemas Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 611 Consolidacioacuten del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como fuente de informacioacuten

vaacutelida para la toma de decisiones en la planeacioacuten y evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos considerando la capacitacioacuten permanente del personal directivo y administrativo en el uso y manejo de los sistemas de informacioacuten 621 Participacioacuten y colaboracioacuten en programas a traveacutes de proyectos y actividades de produccioacuten

agropecuaria desarrollo rural y proteccioacuten al medio ambiente y recursos naturales promovidos por la DES para consolidar el quehacer de los PE y CA

45 Siacutentesis de la Planeacioacuten (Ver Anexo 2)

Concepto o Aacutembito Poliacuteticas Objetivos

estrateacutegicos Estrategias

Mejorar la competitividad acadeacutemica 11 12 13 1 111 121 131

Fortalecer la capacidad acadeacutemica 21 22 23

2 211 212 213 214

221 222 223 231

Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 32 3 311 321

Cerrar brechas de calidad al interior de la DES 41 42 43 4 411 421 431 432

Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 52 5 511 521 522 523

Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 62 6 611 621

61 Resumen del proyecto integral de la DES (Formato 11)

Objetivo Particular

Meta Acciones

Recursos solicitados en

orden de prioridad para ejercer en 2006

Justificacioacuten

1 11

111 112 113

$ 597439525

Sus 3 PE han realizado acciones encaminadas a la mejora de su calidad Actualmente se tienen realizados los informes de seguimiento por cada PE de las recomendaciones de CIEES los cuales se encuentran en revisioacuten por la Direccioacuten General del Aacuterea Acadeacutemica Bioloacutegico-Agropecuaria para ser remitidos a la Direccioacuten General de Planeacioacuten Institucional (DPI) Ello ha permitido que la DES solicite la visita en el corto plazo y mejore su nivel de calidad

2 21

211 212

$ 200569125

Los 3 CA en Formacioacuten de la DES han mostrado avances significativos en la mejora del perfil del profesorado obtencioacuten de reconocimiento de perfil deseable desarrollo de trabajos conjuntos y publicacioacuten en revistas arbitradas presentan viacutenculos acadeacutemicos y colaboran con otros CA o grupos de investigacioacuten Asiacute mismo participan en direccioacuten de trabajos recepcionales y desarrollo de proyectos de investigacioacuten Es necesario auacuten implementar un programa de incorporacioacuten paulatina de sus colaboradores a los programas de posgrado y su inclusioacuten directa en el desarrollo de proyectos colectivos Dos de los CA estaacuten en proceso de evaluacioacuten por la Subsecretariacutea de Educacioacuten Superior

3 31

311 312 313

$ 2 04745425

Para lograr lo anterior es importante fortalecer la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica orientada al desarrollo de competencias (disciplinarias pedagoacutegicas de comunicacioacuten) la consolidacioacuten de los CA De manera conjunta es necesario que los procesos educativos sean incluyentes que se disentildeen estrategias puntuales y criterios didaacutecticos que posibiliten el aprendizaje significativo

4 41

411 412

$ 77542525

El Modelo Flexible ha permitido la incorporacioacuten de enfoques educativos centrados en el estudiante la flexibilizacioacuten curricular el establecimiento de programas de atencioacuten a los alumnos y la ensentildeanza de un segundo idioma (ingleacutes) La innovacioacuten educativa ha incluido tambieacuten la movilidad estudiantil la incorporacioacuten de nuevas tecnologiacuteas al proceso educativo disentildeo de cursos en liacutenea y de material de apoyo a la docencia conformacioacuten de redes de CA estos tres aspectos presentan avances poco significativos

Totales $ 1080296600

51

VII CONSISTENCIA INTERNA DEL ProDES 2007 Y SU IMPACTO EN EL CIERRE DE BRECHAS DE CALIDAD AL INTERIOR DE LA DES

72 Evaluacioacuten del impacto de los diversos componentes del ProDES 2007 en la mejora de la capacidad y la competitividad de la DES y en las metas compromiso

Con la revisioacuten de cada uno de los elementos que conforman el ProDES 2007 es posible identificar y evaluar la problemaacutetica por la que atraviesa la DES asiacute como sus fortalezas que se han ido logrando a traveacutes de los ProDES anteriores lo que permite evaluar y planear de forma sistemaacutetica el grado de desarrollo de los PE y CA considerando sus resultados acadeacutemicos los cuales se describen en la evolucioacuten de sus indicadores y su impacto social manifestados en los diversos proyectos de vinculacioacuten existentes generados al interior de la DES con la participacioacuten conjunta y activa de los profesores estudiantes y autoridades de la DES Con este anaacutelisis detallado del ProDES ha sido posible redisentildear poliacuteticas y estrategias y la elaboracioacuten del proyecto integral con los cuales sea posible lograr una mejor integracioacuten y funcionamiento de la DES fortalecer la capacidad acadeacutemica la cual se manifiesta con la habilitacioacuten de la planta acadeacutemica que actualmente estaacute en (88) de PTC con posgrado el logro de PTC con perfil deseable (48) asiacute como su incorporacioacuten al SNI (4) participando en 4 CA en consolidacioacuten y 1 CA en formacioacuten la mejora de su competitividad acadeacutemica a traveacutes de PE con reconocimiento de calidad por organismos externos el cierre de brechas al interior de sus PE y CA el fortalecimiento de la innovacioacuten educativa con enfoques centrados en el aprendizaje de los estudiantes que lleve a mejorar los resultados acadeacutemicos asiacute como a mejorar la gestioacuten acadeacutemica que conlleven al cumplimiento de la visioacuten al 2012 y de las metas compromiso programadas

71 Verificacioacuten de la congruencia con la visioacuten de la DES

La DES Bioloacutegico-Agropecuaria Tuxpam plantea una visioacuten al 2012 Para alcanzar dicha visioacuten se han replanteado y propuesto objetivos poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a fortalecer los Programas Educativos Se han disentildeado de tal forma que permitan el progreso paulatino de acuerdo a las fortalezas y necesidades acadeacutemicas de las Facultades que conforman la DES Con el PRODES 2007 y el proyecto integral se pretenden establecer las condiciones de trabajo acadeacutemicas necesarias para dar cumplimiento a las metas compromiso proyectadas En congruencia con el programa de trabajo de la Universidad Veracruzana se ha sentildealado la investigacioacuten como eje del trabajo desarrollado en la DES de manera especiacutefica la insercioacuten de los estudiantes en proyectos de investigacioacuten con apoyo de los CA que bajo esquemas flexibles les permiten enfrentar con herramientas los problemas promoviendo el manejo correcto de los recursos naturales en el marco de un desarrollo sustentable En este contexto en el ProDES del PIFI 2007 se ha realizado un diagnoacutestico de la situacioacuten actual y de los impactos que han tenido las poliacuteticas estrategias y acciones planteadas en los ProDES 30 31 y 32 y 33 en la cual se han identificado sus fortalezas y problemas y con ello se actualizoacute este documento que pretende mejorar la integracioacuten y funcionamiento fortalecer la capacidad y mejorar la competitividad acadeacutemica cerrar brechas de calidad al interior fortalecer la innovacioacuten educativa y mejorar la gestioacuten para alcanzar la metas compromiso programadas

52

73 Verificacioacuten de la articulacioacuten entre problemas poliacuteticas objetivos estrateacutegicos y estrategias

AacuteM

BIT

OS

DE

L

DE

SA

RR

OLL

O D

E L

A D

ES

AUTOEVALUACIOacuteN DE LA DES PLANEACIOacuteN PROYECTO INTEGRAL

Problemas de la DES detectados en la autoevaluacioacuten que se atienden con el proyecto integral

(1)

PO

LIacuteT

ICA

INS

TIT

U-

CIO

NA

L(2)

OB

JET

IVO

SE

ST

RA

TEacute

GIC

OS

DE

LA D

ES

) (

3)

PO

LIacuteT

ICA

S D

E L

A D

ES

(4)

ES

TR

AT

EG

IAS

DE

LA

DE

S

( 5

)

OB

JET

IVO

PA

RT

ICU

LAR

(

6)

Mej

orar

la

com

petit

i

vida

d

acad

eacutemi

ca

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES

21 24 31 51 53 55

1

11 12 13

111 121 131

1 4

For

tale

cer

la

capa

cida

d

acad

eacutemic

a

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo auacuten no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas El trabajo de los CA en el marco de las LGAC se ha desarrollado atendiendo parcialmente la problemaacutetica de la DES

12 13 14 15 16 31 61 62 81 82

2

21

22

23

211 2 12 213 214 221 222 223 231

2 3

Cer

rar

brec

has

de

cal

idad

al

inte

rior

de la

DE

S

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

21 24 31 53 55 57 61 62

4

41 42 43

411 421 431 432

1 4

For

tale

cer

la

inno

vaci

oacuten

edu

cativ

a

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

12 24 26 27 61 62 81 82

5

51 52

511 521 522 523

1 4

74 Evaluacioacuten de la factibilidad para lograr los objetivos y compromisos de la DES Como resultado de la evaluacioacuten realizada al ProDES del PIFI 33 por la SES en un 2727 son adecuados los objetivos estrateacutegicos y las estrategias para impulsar innovaciones acadeacutemicas asiacute como las estrategias para fortalecer la capacidad y competitividad acadeacutemicas como medianamente adecuadas con un 5454 estaacuten las poliacuteticas y estrategias para fortalecer la capacidad competitividad e innovacioacuten acadeacutemicas asiacute como el cierre de brechas las estrategias y mejorar el funcionamiento de la DES de igual forma el proyecto integral del ProDES contribuye a la mejora de la capacidad y competitividad acadeacutemica que coadyuvaraacute al fortalecimiento acadeacutemico de la DES y con un 1818 como poco adecuadas estaacuten las poliacuteticas de la DES para el cierre de brechas de capacidad y competitividad al interior de la DES en cuanto al fortalecimiento de planta acadeacutemica el 25 es satisfactorio ya que se considera como una prioridad ya que estaacute relacionada con la importancia que tiene las deficiencias marcadas en los proyectos ProDES anteriores que siempre mostraron rezago en ese sentido mostraacutendose un avance Con un 75 como medianamente significativo se establecioacute un objetivo cuyas acciones y metas fortalecen a la planta acadeacutemica y es congruente con las poliacuteticas y estrategias asimismo las metas estaacuten relacionadas con el fortalecimiento de la planta acadeacutemica para el logro del objetivo En lo concerniente al desarrollo de CA en formacioacuten el 1111 es satisfactorio dado que el desarrollo de los CA en formacioacuten permitiraacute atender los problemas de integracioacuten de las capacidades del personal acadeacutemico En la actualizacioacuten de la planeacioacuten en el aacutembito institucional soacutelo en las poliacuteticas de la DES para cerrar brechas de capacidad y competitividad al interior y sobre la cantidad de recursos solicitados en el proyecto son poco adecuadas En el resto de los rubros se considera que algunas si son medianamente adecuadas y satisfactorias En la elaboracioacuten del PIFI 2007 se plantearon nuevas poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a mejorar su capacidad competitividad e innovacioacuten educativa para identificar aquellas efectivamente viables y pertinentes en el mejoramiento de su integracioacuten y funcionamiento el cierre de brechas al interior de la DES y la mejora de su gestioacuten Para ello se actualizoacute la planeacioacuten estrateacutegica y se procedioacute a la elaboracioacuten de un proyecto integral que permita alcanzar las metas y los estaacutendares de calidad requeridos identificando y planteando acciones especiacuteficas y congruentes con las poliacuteticas institucionales que para aprovechar sus fortalezas y reducir o contrarrestar los problemas auacuten existentes Lo anterior propicia el compromiso y participacioacuten de acadeacutemicos estudiantes y autoridades a nivel DES e Institucional con lo cual se considera la factibilidad para lograr los objetivos y las metas compromiso de la DES

53

VIII CONCLUSIONES En el Programa de Trabajo 2005-2009 de la Universidad Veracruzana ldquoUna universidad generadora de conocimiento para su distribucioacuten social ldquo y atendiendo los lineamientos federales establecidos a traveacutes de 9 ejes rectores que organizan el conjunto de los programas prioritarios planteados para continuar con la transformacioacuten de la universidad con la finalidad de lograr programas de calidad acreditados por organismos externos se privilegia el desarrollo y fortalecimiento de la investigacioacuten como eje central del desarrollo universitario Asiacute como el fortalecimiento de la capacidad y competitividad acadeacutemica el desarrollo de un sistema de gestioacuten de la calidad apoyo a la formacioacuten integral de los estudiantes con base en el desarrollo de la plataforma tecnoloacutegica y de la infraestructura fiacutesica se han planteado objetivos poliacuteticas y estrategias encaminadas a la generacioacuten de conocimientos y reorientar el quehacer acadeacutemico de igual forma para la formulacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI 2007) La DES Bioloacutegico Agropecuaria Poza Rica-Tuxpan con el apoyo de la Direccioacuten de Planeacioacuten Institucional y la Direccioacuten General del Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria ha construido un trabajo de colaboracioacuten en atencioacuten a la necesidad del mejoramiento de la calidad de los PE Por lo que la DES formuloacute un ProDES que muestra la evolucioacuten de sus PE y CA donde se identifican sus fortalezas asiacute como los problemas que auacuten enfrenta y priorizados en la autoevaluacioacuten con lo cual se plantean objetivos poliacuteticas y acciones estrateacutegicas orientadas al mejoramiento y fortalecimiento de su capacidad competitividad innovacioacuten educativa y cierre de brechas para el logro de las metas institucionales propuestas y se elaboroacute un proyecto integral orientado a mejorar el nivel de desarrollo y calidad de sus CA y PE mediante el apoyo al fortalecimiento de la planta acadeacutemica para incrementar el nuacutemero de PTC con reconocimiento de perfil deseable e incorporarse al SNI asiacute como apoyo a la innovacioacuten educativa como estaacute plasmado en la visioacuten de la DES Ahora bien siguiendo las mismas liacuteneas de accioacuten y con los recursos que se espera conseguir con el presente plan de trabajo se tiene la seguridad de seguir avanzando en la consecucioacuten de las metas y fundamentalmente en alcanzar la calidad de los programas educativos daacutendole a los maestros las herramientas metodoloacutegicas fiacutesicas y actitudinales para ejercer la docencia y la investigacioacuten con la maacutexima eficiencia produciendo para la universidad el cumplimiento exacto de su funciones sustantivas a los alumnos todas las oportunidades de integrar su formacioacuten profesional en un contexto que haga de su preparacioacuten profesional el instrumento baacutesico para generar y desarrollar su proyecto de vida en el que entregue a la comunidad sus saberes y a traveacutes de ellos resuelva los problemas a los que tenga que enfrentarse a favor de los sectores productivo y social y finalmente a la misma Universidad la seguridad de contribuir a la formacioacuten de profesionales que generen y distribuyan conocimiento uacutetil a la sociedad capaces de insertarse con eacutexito en el desarrollo econoacutemico de la regioacuten del estado y el paiacutes

13

la DES) el Consejo Teacutecnico y el Consejo Acadeacutemico de Posgrado y administrativamente por el Administrador de la DES Esta estructura supone y asiacute se reconoce en el anaacutelisis realizado por la SES al ProDES 31 que determina un funcionamiento Medianamente Adecuado y satisfactorio mantenieacutendolos en los ProDES 32 y 33 Bajo esta estructura la DES comparte objetivos metas y acciones personal acadeacutemico personal administrativo laboratorios biblioteca centro de coacutemputo centro multimedia auditorio Una nota especial merece la flexibilidad del MEIF dado que alumnos de la DES pueden tomar la misma EE ofertada en cualquiera de los 3 PE Con los recursos otorgados por PIFI anteriores se ha mejorado la calidad educativa buscando siempre la igualdad y el cierre de Brechas entre los PE La Junta Acadeacutemica es la maacutexima autoridad se conforma con todos los profesores de los 3 PE los representantes maestros los representantes alumnos El Consejero maestro la Secretariacutea Acadeacutemica y es presidida por el Director General En ella se tratan y discuten en forma colegiada entre otros temas de intereacutes para la DES el PLADEA las revisiones modificaciones o elaboracioacuten de nuevos planes de estudios asignacioacuten yo validacioacuten de comisiones etc elementos fundamentales para el quehacer acadeacutemico-estudiantil Con base en las problemaacuteticas detectadas a nivel regional se ha comenzado un trabajo de integracioacuten de los 3 CA de la DES con el objetivo de colaborar y encontrar afinidad temaacutetica entre sus LGAC Los apoyos recibidos de PIFI anteriores han logrado una reduccioacuten de la brecha entre los CA y con relacioacuten a los PE Aun asiacute existen algunas necesidades que se deben cubrir para hablar de un cierre de brechas esto es un mayor nuacutemero de PTC la incorporacioacuten aun mayor de PTC con reconocimiento de Perfil Deseable y SNI Con relacioacuten a los PE sigue siendo necesaria la adecuacioacuten de espacios y mejorar el equipamiento de laboratorios cubiacuteculos de PTC biblioteca centro de coacutemputo y centro multimedia Con estos aspectos se alcanzariacutea un nivel adecuado de integracioacuten entre los PE los CA y sus LGAC Es importante destacar que a partir de agosto de 2007 los 3 PE tendraacuten alumnos en el Aacuterea de Formacioacuten Terminal por lo que es necesario implementar estrategias de integracioacuten de 75 alumnos en actividades de investigacioacuten para que puedan cumplir satisfactoriamente sus EE de Servicio Social y Experiencia Recepcional Este aspecto implica el disentildeo de trabajos de investigacioacuten para que estos alumnos acrediten las EE mencionadas Las actividades a realizar se contemplan incorporadas dentro de las LGAC de los CA por lo que el apoyo en lo sucesivo es primordial para la adecuada integracioacuten de los PE con los CA y sus LGAC situacioacuten que impactaraacute en el incremento de la eficiencia Terminal y el iacutendice de titulacioacuten de los 3 PE 26 Anaacutelisis del cumplimiento de las metas compromiso de la DES El nuacutemero y porcentaje de PTC programados para el antildeo 2006 fue de 32 PTC atendiendo la matriacutecula de los 3 PE que ofrece la DES A la fecha junio de 2007 se registran 25 PTC adscritos a la entidad (9 de Biologiacutea 6 de Ingeniero Agroacutenomo y 10 de Medicina Veterinaria y Zootecnia) Observaacutendose que la meta auacuten no ha sido cumplida esto es debido a que la contratacioacuten se rige por las poliacuteticas institucionales de la IES y obedece a la disponibilidad presupuestal de la Universidad Asimismo se presenta un avance sostenido en la contratacioacuten de PTC durante los antildeos 2004 2005 2006 y 2007 El porcentaje de PTC representa el 3710 del total de 62 docentes adscritos a la DES La relacioacuten de alumnos atendidos por PTC se encuentra en un iacutendice de 1813 alumnos por cada PTC lo que representa un indicador que se encuentra en el rango recomendado por SEPPROMEP Para el periodo 20072008 se contaraacute con una matriacutecula de 517 alumnos por lo que el indicador alumnosPTC seraacute de 21 alumnosPTC lo cual sugiere un incremento en los proacuteximos antildeos en el nuacutemero de PTC Respecto al nivel acadeacutemico de los 32 PTC programados para el antildeo 2007 se esperaba que soacutelo 1 PTC presentara grado de especialidad 21 con grado de maestriacutea y 8 con grado de doctor Datos analizados hasta junio de 2007 indican que hay 25 PTC contratados en la DES de los cuales 1 PTC tiene

14

especialidad 17 PTC presentan grado de Maestriacutea 4 con grado de Doctor 1 es candidato a doctor (en un mes adquiriraacute el grado) y 2 continuacutean con el grado de licenciatura cabe hacer mencioacuten que 6 PTC estaacuten realizando el doctorado El porcentaje del total de PTC adscritos a la DES por nivel acadeacutemico es el siguiente PTC con Especialidad representa el 4 con grado de Maestriacutea representan el 68 y con grado de Doctor representan el 16 y 4 en el corto plazo adquiriraacute el grado de doctor En relacioacuten con el nuacutemero de PTC con reconocimiento de Perfil Deseable para el antildeo 2007 se programoacute como meta 12 PTC con dicho registro y se llegoacute al 9166 en Junio de 2007 dado que a un acadeacutemico se le vencioacute su vigencia y estaacute en proceso su renovacioacuten Lo anterior indica que la meta se ha cumplido lo cual refleja entre otras cosas avances significativos en la diversificacioacuten de la carga acadeacutemica de los PTC adscritos a los PE que ofrece la DES Dichos PTC con Perfil Deseable representan el 44 del Total de PTC La meta para el antildeo 2007 consideraba que 2 PTC obtuvieran el registro en el SNI Sin embargo soacutelo se cuenta con un miembro en el SNI Esto se debe a las restricciones de edad impliacutecitas en las normas de entrada al SNI Es importante sentildealar en este sentido que la planta acadeacutemica de la DES estaacute por arriba de los 35 antildeos de edad y ello ha promovido el disentildeo de una estrategia que atendiendo por un lado las normas de contratacioacuten de personal permita que las plazas del personal que esta proacuteximo a jubilarse se sustituyan con personal con el perfil adecuado El porcentaje de PTC en el SNI representa el 40 En el antildeo 2007 se programoacute y se cumplioacute la meta de contar con el 100 de sus PTC participando en el programa de tutoriacuteas En cuanto a la meta del nuacutemero de CA consolidados que implicaba tener al menos uno actualmente se estaacute participando en la convocatoria respectiva por lo que se ha actualizado el curriculum en liacutenea de cada uno de los PTC integrantes de los CA esperando un resultado favorable dado que se tienen elementos necesarios para lograrlo En lo que respecta a la competitividad la meta programada para el antildeo 2007 respecto a la incorporacioacuten de los 3 PE a modelos educativos con enfoques centrados en el estudiante o en el aprendizaje se ha cumplido satisfactoriamente al 100 El Programa de Ingeniero Agroacutenomo se integroacute al MEIF en el antildeo 2003 y los PE de Licenciado en Biologiacutea y el de Medico Veterinario Zootecnista se integraron en el antildeo 2004 Por otro lado se programoacute para el antildeo 2007 que los 3 PE que ofrece la DES fueran evaluados por los CIEES A la fecha los 3 PE se encuentran en el proceso de autoevaluacioacuten y estaacuten en espera de la visita de los pares Con relacioacuten a la meta de nuacutemero y porcentaje de PE de calidad total se proyectaron 2 PE de calidad para el antildeo 2007 meta que no ha sido alcanzada debido a que los PE de la DES no han sido evaluados por los Comiteacutes de Pares En lo que respecta al nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida por PE de calidad total se programoacute que 210 alumnos fueran atendidos en PE acreditados Esta meta no ha sido alcanzada debido a lo sentildealado anteriormente Con relacioacuten a la tasa de egreso por cohorte para los PE de Licenciatura de la DES se programoacute para el antildeo 2007 en un 100 La tasa de egreso para el mismo antildeo muestra un porcentaje del 6207 para Biologiacutea y 5775 de Medicina Veterinaria y Zootecnia Los datos corresponden a los PE que operan en el Plan de Estudios 1996 porque es la uacuteltima generacioacuten que egresa En el caso del MEIF la primera generacioacuten estaacute en sexto semestre por lo que no tiene egresados Se observa que la meta no ha sido alcanzada satisfactoriamente Se espera que los indicadores de los PE actualizados en el marco del MEIF produzcan datos maacutes relevantes Asimismo se programoacute para el 2007 que los 3 PE que ofrece la DES mostraran una tasas de titulacioacuten del 2872 A la fecha los PE presentan una tasa de titulacioacuten general del 66 Estos datos corresponden a los PE que operan en el Plan de Estudios 1996 que egresa su uacuteltima generacioacuten en agosto del 2007 Los PE que operan en el marco del MEIF integran la Experiencia Recepcional como parte de los creacuteditos del Plan de Estudios por lo que se espera que los egresados de los PE actualizados observaraacuten tasas de egreso superiores al 700

15

Metas compromiso de capacidad acadeacutemica de la DES

Meta 2006

Valor alcanzado

2006

Meta 2007

Avance a junio 2007

Explicar las causas de las diferencias

Personal acadeacutemico

Numero y de PTC de la DES con 32 23 32 25 La meta de llegar a 32 PTC se planteoacute desde el PIFI 30 Sin embargo la contratacioacuten de PTC depende de poliacuteticas institucionales

Especialidad 1 1 1 1

Maestriacutea 21 16 21 17 Actualmente la maestriacutea es el requisito para las nuevas contrataciones de PTC la diferencia se debe a que 2PTC tienen licenciatura y 1 tiene especialidad y ya no mejoraraacuten su grado de habilitacioacuten

Doctorado 8 4 8 4 Un PTC es candidato a doctor y en un mes maacutes obtendraacute el grado y 5 PTC estaacuten cursando el doctorado pero no han terminado

Perfil deseable reconocido por el PROMES- SES

10 9 12 11 La meta no se cumplioacute al 100 porque a un acadeacutemico se le vencioacute la vigencia de su reconocimiento y estaacute en espera de los resultados de Promep en esta nueva etapa 2007 conjuntamente con 3 PTC

Adscritos al SNI o SNC 2 1 2 1 No fue posible cumplirla porque ninguacuten PTC participoacute

Participacioacuten en el programa tutoriacuteas 32 23 32 25 Los nuevos PTC deben incorporarse de manera inmediata al programa de tutoriacuteas solo se tienen 25PTC

CArsquos

Consolidados especificar nombres de los CA consolidados

1 0 1 0 No se reunieron los requisitos establecidos por PROMEP para la consolidacioacuten de CA Ecosistemas Costeros

En consolidacioacuten especificar nombres de los CA consolidados

1 0 1 0 No se reunieron los requisitos establecidos por PROMEP para pasar a en CA en consolidacioacuten Educac y nuevas tecnologiacuteas

En formacioacuten especificar nombres de los CA en formacioacuten

1 3 1 3 Se espera que los 3 CA pasen a un nivel mayor No participoacute en la evaluacioacuten Agricultura Tropical sustentable

Metas Compromiso de la competitividad acadeacutemica de la

DES

Meta 2006

Valor alcanzado

2006

Meta 2007

Avance a junio 2007

Explicar las causas de las diferencias

PE del TSU PA y licenciatura

PE que se actualizara incorporado elementos de enfoques centrados del estudiante o en el aprendizaje (especificar los nombres del PE)

3 3 3 3 Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y MVZ

PE se evaluaran los CIEES Especificar el nombre de los PE

3 0 3 0 Se estaacute en el proceso de autoevaluacioacuten y se espera en fecha proacutexima la visita de CIEES

PE que seraacuten acreditados por organismos reconocidos por el COPAES Especificar el nombre de los PE

2 0 2 0 Pasando la evaluacioacuten de CIEES ser estaraacute en posibilidad de acreditacioacuten

Numero y porcentaje del PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total de la oferta educativa evaluable

2 0 2 0 Con la visita de evaluacioacuten que realicen los CIEES se identificaraacute el nivel de calidad de los PE

Numero y de la matricula atendida en PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total asociada a los PE evaluables

210 0 210 0 Con la visita de evaluacioacuten que realicen los CIEES se identificaraacute el nivel de calidad de los PE

Eficiencia Terminal

Tasa de egreso por cohorte para PE de TSU y PA NA NA NA NA

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de TSU y Licenciatura

NA NA NA NA

Tasa de egreso por cohorte para PE de Licenciatura 103 669 103 81137 Una vez que el 100 de la matricula este inscrita en el MEIF y con el apoyo del programa de tutoriacuteas estos indicadores se incrementaraacuten favorablemente

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de licenciatura

69 1408 69 7556 El PE de Ingeniero Agroacutenomo con la 1ordm Generacioacuten del MEIF tiene 923 de titulacioacuten

27 Siacutentesis de la autoevaluacioacuten Se presentan a continuacioacuten las principales contribuciones de la formulacioacuten y desarrollo del PIFI (ProDES) a la mejora continua de la capacidad y competitividad acadeacutemica asiacute como al desarrollo de la innovacioacuten acadeacutemica en la DES

16

Capacidad La DES Bioloacutegico-Agropecuaria se ha fortalecido en su capacidad acadeacutemica en virtud de los siguientes indicadores El nuacutemero de PTC se ha incrementado de 23 a 25 PTC se cuentan con 11 acadeacutemicos con reconocimiento de perfil deseable PROMEP (la relacioacuten de los PTC con estudios de posgrado es de 88 y un PTC en el SNI (el 909 con respecto a los PTC de perfil deseable) De los 25 PTC el 88 cuenta con posgrado (16 tienen doctorado 68 cuentan con maestriacutea y 4 con especialidad) de ellos el 4 pertenece al SNI Actualmente 1 PTC es candidato a doctor y 6 PTC estaacuten estudiando el doctorado Existen 4 CA en formacioacuten y un grupo de trabajo integrados por 17 PTC cultivan 6 LGAC y estaacuten en proceso de evaluacioacuten dos de ellos por Promep para cambiar su status a ldquoen consolidacioacutenrdquo Las condiciones que han facilitado el desarrollo de los CA son en primer lugar la incorporacioacuten de nuevos PTC el grado acadeacutemico de los mismos su intereacutes e iniciativa por participar con los CA la habilitacioacuten acadeacutemica y la elaboracioacuten de proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten conjunta La DES ha aumentado el nuacutemero de PTC impactando en la atencioacuten al alumno y al cumplimiento de los compromisos que la sociedad demanda Los CA han publicado los resultados de sus investigaciones en revistas arbitradas e indexadas internacionales Esto ha permitido obtener el reconocimiento de un mayor nuacutemero de PTC con perfil deseable-PROMEP Tambieacuten se ha asistido a congresos nacionales e internacionales para la difusioacuten de dichos trabajos eacutestos se han realizado conjuntamente con alumnos lo que ha favorecido el iacutendice de titulacioacuten Se realizan estancias nacionales e internacionales en institutos de investigacioacuten tambieacuten se ha recibido visitantes externos lo cual impacta las actividades de docencia investigacioacuten y difusioacuten Se han realizado cursos en la DES con investigadores miembros del SNI expertos en las LGAC de los CA Se tienen viacutenculos con otras instituciones

Competitividad A partir del 2004 los 3 PE cuentan con la actualizacioacuten de su Plan de estudios en un enfoque centrado en el estudiante a traveacutes del Modelo Educativo Integral Flexible (MEIF) La tasa de titulacioacuten del PE Biologiacutea presenta un porcentaje superior al 70 asiacute como la tasa de retencioacuten supera el 90 La tasa de titulacioacuten por cohorte generacional es del 100 para Biologiacutea 923 Ingeniero Agroacutenomo (1ordf generacioacuten del MEIF) 3438 Medicina Veterinaria y Zootecnia Con relacioacuten a la tasa de egreso por cohorte se tiene lo siguiente Biologiacutea 6207 Ingeniero Agroacutenomo 50 y Medicina Veterinaria y Zootecnia con 5755 La tasa de retencioacuten del 1ordm al 2ordm antildeo en Biologiacutea es de 93 en Medicina Veterinaria y Zootecnia es de 9863 y en Ingeniero Agroacutenomo es de 9111 El iacutendice de reprobacioacuten en Biologiacutea es de 2050 en Medicina Veterinaria es de 2050 e Ingeniero Agroacutenomo es de 112 En los 3 PE el 100 de alumnos del MEIF recibe tutoriacutea Los 3 PE de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria han integrado la informacioacuten para la evaluacioacuten que realizaraacuten los CIEES a la DES Desde 2003 a 2007 se han otorgado becas Pronabes Biologiacutea 376 Ingeniero Agroacutenomo 141 y Medicina Veterinaria 176

Innovacioacuten Con la actualizacioacuten de los planes de estudio de los 3 PE se enfatiza la flexibilidad curricular en la cual el alumno decide coacutemo estructurar su trayecto por el plan de estudios asiacute como elegir sus EE para su desarrollo personal Tambieacuten se ofrece un segundo idioma (ingleacutes) y taller de computacioacuten ambas de gran importancia en la formacioacuten integral del estudiante ya que le permite tener herramientas para que mediante el internet puedan conocer y analizar informacioacuten y actualizar los contenidos temaacuteticos de su aacuterea disciplinar (con esto se da atencioacuten a las recomendaciones de los CIEES) Los proyectos del ProDES han mostrado un impacto significativo en la innovacioacuten educativa los 3 PE estaacuten integrados al MEIF el PE de Ingeniero Agroacutenomo ya tiene su primera generacioacuten de egresados y en Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia cursan el sexto periodo Con los apoyos del PIFI se ha mejorado la infraestructura fiacutesica como equipamiento de laboratorios centro de coacutemputo biblioteca se han habilitado los salones en los cuales los alumnos y acadeacutemicos de la DES realizan praacutecticas y trabajos de investigacioacuten y desarrollan sus actividades acadeacutemicas en mejores condiciones El programa de tutoriacuteas atiende al 100 de los alumnos del MEIF Con este plan de estudios se contempla la movilidad estudiantil entre las DES del Aacuterea Bioloacutegico ndashAgropecuaria situacioacuten que auacuten no se presenta ya que apenas se integraron los PE de todas las DES de esta aacuterea al MEIF y estaacuten en proceso de homologacioacuten los programas de las EE entre las DES Aunado a lo anterior los estudiantes participan activamente en proyectos de investigacioacuten

Gestioacuten En cuanto a la gestioacuten se encuentra operando el Sistema Institucional de Informacioacuten Universitaria (SIIU) desde donde se lleva a cabo los procedimientos de inscripcioacuten calificaciones horarios curriacutecula trayectoria escolar y se pueden emitir constancias etc facilitando las actividades de escolaridad optimizando recursos humanos y tiempo en la realizacioacuten de los traacutemites administrativos La gestioacuten como estrategia para la eficiente operacioacuten de la DES opera en tres niveles El de la Direccioacuten de la facultad que ha facilitado el ejercicio de planeacioacuten organizacioacuten control y evaluacioacuten de las acciones mediante el trabajo colegiado a traveacutes de la Junta Acadeacutemica Consejo Teacutecnico las Academias Generales por Programa Educativo las Academias por aacuterea de conocimiento y Coordinaciones especiacuteficas la comunicacioacuten con autoridades centrales dependencias e instituciones internas y externas a la Universidad El siguiente nivel se ejecuta a traveacutes de la Secretariacutea Acadeacutemica mediante la cual se desarrolla todo lo necesario para hacer eficaz los tramites con respecto de inscripciones listas de asistencia movilidad escolar registro de actas expedicioacuten de constancias y certificados otorgamiento de becas autorizaciones de examen profesional control de libros de acta de examen expedicioacuten de tiacutetulos asistencia de profesores y la comunicacioacuten con los jefes de carrera y finalmente el tercer nivel de operacioacuten de la gestioacuten se da entre los integrantes de la academia las comisiones generales y especificas que en estrecha vinculacioacuten con Jefes de carrera Secretariacutea Acadeacutemica y Direccioacuten General han permito alcanzar los objetivos institucionales propuestos tanto en el PLADEA como el ProDEs y PIFI Se han establecido enlaces con instancias que han permitido la realizacioacuten de convenios y el desarrollo de proyectos que han hecho posible a la DES participar en la consecucioacuten de recursos y fortalecer su vinculacioacuten con los distintos sectores A traveacutes de la gestioacuten ha sido posible que acadeacutemicos y estudiantes se incorporen en proyectos que les permiten resignificar su trabajo cotidiano y contrastar sus conocimientos con la realidad

17

272 Siacutentesis de la autoevaluacioacuten de la DES en el periodo 2001-2007

Impactos en el fortalecimiento de la DES del proceso de planeacioacuten estrateacutegica participativa desarrollado en el marco del PIFI durante el periodo 2001-2007

DES___BIOLOGICO AGROPECUARIA PR-TUXPAN______________

Indicadores de

capacidad acadeacutemica

Valores Poliacuteticas aplicadas en el periodo 2001-2007

Estrategias y acciones implementadas en el periodo 2001-2007

Impacto en la capacidad acadeacutemica derivado del proceso de planeacioacuten en

el marco del PIFI 2001 2007

1 Porcentaje de PTC con posgrado

53 88 Para las nuevas contrataciones de PTC se convoca el grado de maestriacutea como grado miacutenimo aceptable yo doctorado preferente Se mejoraraacuten los mecanismos para obtener reconocimiento de perfil deseable e incrementar el nuacutemero de PTC pertenecientes al (SNI) Fortalecer la investigacioacuten tutoriacutea gestioacuten y produccioacuten acadeacutemica colectiva entre los PTC y estudiantes para mejorar el nivel de consolidacioacuten de los CA Capacitacioacuten del personal acadeacutemico para trabajar en ambientes educativos flexibles habilitaacutendolo en el uso de las nuevas tecnologiacuteas

Apoyar la formacioacuten acadeacutemica de los profesores de asignatura con estudios de posgrado de calidad reconocidos en el padroacuten de CONACYT para que puedan acceder a plazas de PTC y asiacute sustituir los PTC proacuteximos a jubilarse acorde a las necesidades de los PE Habilitacioacuten de los PTC para desarrollar las LGACs e impulsar el trabajo colectivo entre los integrantes de los CA con la participacioacuten de alumnos para consolidar los CA Fortalecer las actividades de investigacioacuten tutoriacutea gestioacuten y produccioacuten acadeacutemica para acceder al reconocimiento del perfil deseable Promover un programa de actividades y acciones para desarrollar y consolidar los CA y las LGAC fomentando la publicacioacuten de trabajos de investigacioacuten en revistas arbitradas por parte de los PTC para lograr el registro en el SNI Disentildear un programa de diversificacioacuten de actividades que propicie a los PTC desarrollar investigacioacuten gestioacuten tutoriacuteas vinculacioacuten con la finalidad de transmitir y difundir los resultados obtenidos al interior y exterior de la DES Fortalecer el programa de capacitacioacuten pedagoacutegica y disciplinar para mejorar las habilidades docentes de todos los acadeacutemicos de la DES

La contratacioacuten de nuevos PTC con posgrado y su habilitacioacuten para el desarrollo de investigacioacuten a traveacutes del equipamiento obtenido de los proyectos PIFI han facilitado la publicacioacuten de artiacuteculos en revistas arbitradas y la difusioacuten en congresos nacionales e internacionales realizacioacuten de trabajos conjuntamente con alumnos ha impactado en el incremento de PTC con reconocimiento de perfil deseable y mejorado las condiciones de habilitacioacuten de los CA para lograr su consolidacioacuten

La mayoriacutea de los acadeacutemicos se estaacuten capacitando en el uso de herramientas tecnoloacutegicas con lo cual facilitan el proceso de ensentildeanza y aprendizaje El PIFI ha contribuido en el mejoramiento de la infraestructura para el desarrollo del trabajo acadeacutemico

2 Porcentaje de PTC con perfil deseable

6 44

3 Porcentaje de PTC adscritos al SNI

0 4

4 Nuacutemero de CArsquos consolidados

0 0

5 Nuacutemero de CArsquos en consolidacioacuten

0 0

6 Porcentaje de profesores que han mejorado sus habilidades docentes

50 90

7

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al comparar la relacioacuten entre iquestLos porcentajes de PTC con posgrado y de PTC con perfil deseable La relacioacuten en la DES los PTC con posgrado (88) y PTC con Perfil deseable (44) es de 55 estaacute cerrando las brechas

de calidad a su interior ya que se ha incrementado notablemente el nuacutemero de PTC con reconocimiento de perfile deseable dadas las oportunidades que se han abierto con los apoyos del PIFI iquestLos porcentajes de PTC con doctorado y de PTC adscritos al SNI El 25 de los PTC con doctorado estaacute adscrito al SNI y los PTC con doctorado estaacuten realizando actividades que les

permitan acceder a su incorporacioacuten al SNI

Conclusioacuten e impactos de la planeacioacuten y del desarrollo del ProDES en el fortalecimiento acadeacutemico de la DES El desarrollo del ProDES ha impactado positivamente en el fortalecimiento acadeacutemico de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria dado que se ha mejorado la infraestructura fiacutesica habilitando laboratorios centro de coacutemputo acervo bibliograacutefico que permiten proporcionar maacutes atencioacuten a los estudiantes en el cumplimiento de sus actividades acadeacutemicas tambieacuten se han dado las facilidades para el desarrollo de la investigacioacuten la difusioacuten de los resultados en congresos nacionales e internacionales con lo cual se fortalecen los CA y han permitido obtener 12 perfiles deseables el 88 de los PTC tienen posgrado ademaacutes de que se estaacuten generando trabajos recepcionales con lo cual se incrementaraacute la tasa de titulacioacuten

8 Porcentaje de PE evaluables de buena calidad

0 0 Se han atendiendo las recomendaciones de los CIEES

Una vez atendidas las recomendaciones de los CIEES continuar con el proceso de evaluacioacuten con la finalidad de mejorar la calidad del PE que permita acceder al Nivel 1 de CIEES o la acreditacioacuten de los PE por

Con los apoyos del PIFI se han atendido al menos el 80 de las recomendaciones emitidas por CIEES lo que ha permitido

18

Indicadores de

capacidad acadeacutemica

Valores Poliacuteticas aplicadas en el periodo 2001-2007

Estrategias y acciones implementadas en el periodo 2001-2007

Impacto en la capacidad acadeacutemica derivado del proceso de planeacioacuten en

el marco del PIFI 2001 2007

9

Porcentaje de matriacutecula atendida en PE evaluables de buena calidad

0 0

y se fortaleceraacuten las acciones de fomento y apoyo a los procesos permanentes de evaluacioacuten interna y externa de los PE para que eacutestos sean reconocidos como programas de calidad La mejora en la competitividad institucional continuaraacute centrada en la atencioacuten integral de los estudiantes optimizando la operatividad del programa de tutoriacuteas atendiendo la trayectoria acadeacutemica para detectar oportunamente las situaciones de riego acadeacutemico evitando asiacute la desercioacuten con lo cual se incremente la tasa de egreso y titulacioacuten Se fomentaraacuten y apoyaraacuten los esfuerzos emprendidos por la DES tendientes a vincular las praacutecticas educativas con espacios productivos o sociales Se apoyaraacuten tambieacuten los esfuerzos que se realicen para conocer el grado de satisfaccioacuten de los egresados asiacute como de los empleadores respecto a los egresados de la UV

organismos externos Lograr una vinculacioacuten en las actividades de los CA y el desarrollo de los PE mejorando los indicadores de eficiencia terminal titulacioacuten desercioacuten y reprobacioacuten para lograr una evaluacioacuten en los niveles de calidad de los CIEES Eficientar el programa de tutoriacuteas dando mayor atencioacuten a los estudiantes para facilitarles su trayectoria escolar y revisar perioacutedicamente su avance y funcionalidad para abatir la desercioacuten y reprobacioacuten asiacute como mejorar la eficiencia Terminal con la participacioacuten de los PTC e incorporacioacuten de los nuevos PTC en el programa para que permita continuar atendiendo al 100 de los estudiantes de los PE Mejorar los procesos de ensentildeanza aprendizaje con apoyo de espacios virtuales que permitan la elaboracioacuten y utilizacioacuten de cursos en liacutenea aprendizaje de un segundo idioma y acceso a eventos acadeacutemicos dentro y fuera de la Universidad Implementar cursos remediales para alumnos con bajo desempentildeo escolar y ofrecer atencioacuten personalizada a los que presentan probabilidades de desercioacuten con la finalidad de evitar el fracaso escolar Otorgar mayor nuacutemero de becas a los estudiantes como apoyo para la realizacioacuten de sus estudios para evitar la desercioacuten Fortalecer el seguimiento sistemaacutetico de egresados con el fin de continuar recabando informacioacuten confiable y oportuna a traveacutes de la revisioacuten y actualizacioacuten permanente Implementar la operatividad de la aplicacioacuten de encuestas a egresados y empleadores para conocer su satisfaccioacuten por los PE para actualizar los planes y programas de los PE que ofrece la DES

avanzar significativamente en el mejoramiento de la calidad de los PE estando ya en condiciones de ser evaluados para cambiar el nivel de calidad El 100 de los alumnos inscritos en el MEIF reciben tutoriacutea se han capacitado a los acadeacutemicos con cursos para que tengan un mejor desempentildeo como tutores se han incrementado notablemente las tasas de retencioacuten Con el mejoramiento de la infraestructura fiacutesica la adecuacioacuten del sistema de videoconferencias el centro multimedia el centro de coacutemputo la actualizacioacuten del acervo bibliograacutefico laboratorios los estudiantes ampliacutean sus posibilidades de aprendizaje lo que permite fortalecer las estrategias orientadas a la mejora de la competitividad

10 Porcentaje de estudiantes que reciben tutoriacutea

0 100

11 Tasa de egreso por cohorte

75 59

12 Tasa de titulacioacuten por cohorte

ND 5313

13 Iacutendice de satisfaccioacuten de empleadores

ND 6923

14 Iacutendice de satisfaccioacuten de egresados

ND 7027

15

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al comparar las relaciones entre Las tasas de egreso y de titulacioacuten por cohorte La tasa de egreso y titulacioacuten por cohorte generacional estaacuten al 70 pero se estaacuten implementando estrategias para mejorar estos indicadores

con la insercioacuten de las EE de Trabajo Recepcional y Servicio Social en el plan de estudios los estudiantes deberaacuten desarrollar sus trabajos de investigacioacuten en los uacuteltimos dos periodos apoyaacutendose en las LGACs de los CA lo que permitiraacute que egresen titulados incrementando asiacute la tasa de titulacioacuten y evitando el rezago

Los porcentajes de PTC con perfil deseable y de estudiantes que reciben tutoriacutea El 100 de los alumnos que se encuentran inscritos en el MEIF son atendidos en el programa de tutoriacuteas acadeacutemicas por los PTC que como parte de su carga diversificada participan en el programa y 12 de los 25 PTC (48) cuentan con perfil deseable cumplieacutendose esta meta en forma satisfactoria esperando un incremento en este indicador en los siguientes antildeos

19

Indicadores de

innovacioacuten acadeacutemica

Valores

Poliacuteticas aplicadas Estrategias y acciones implementadas en el periodo

2001-2006

Impacto en la competitividad acadeacutemica derivado del proceso de

planeacioacuten en el marco del PIFI 2001 2007

16

Porcentaje de PE que han incorporado enfoques educativos centrados en el aprendizaje

0 100

Se perfeccionaraacute la organizacioacuten el funcionamiento y la operacioacuten del nuevo enfoque educativo centrado en el aprendizaje del estudiante

Se ampliaraacuten los esfuerzos dirigidos a la capacitacioacuten continua del personal acadeacutemico para trabajar en ambientes educativos flexibles habilitaacutendolo en el uso de las nuevas tecnologiacuteas aplicadas a la educacioacuten asiacute como en el manejo cotidiano de las diferentes modalidades educativas disponibles

Se continuaraacute con la modernizacioacuten de la infraestructura y de los espacios educativos asiacute como de la plataforma tecnoloacutegica y de servicios de apoyo a la docencia

Los PE orientaraacuten su trabajo hacia la construccioacuten de oportunidades de colaboracioacuten con otras instituciones para fomentar la movilidad de estudiantes frente a diferentes modalidades y opciones educativas

Fortalecer la operatividad de los PE en relacioacuten con la flexibilizacioacuten curricular

Disentildear un plan de movilidad estudiantil al interior de los PE de la DES y de las DES del Aacuterea Bioloacutegico-Agropecuaria

Apoyar la elaboracioacuten de los programas de las EE con el uso de las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten como herramientas de apoyo al proceso de ensentildeanza y aprendizaje

Mejorar los procesos de aprendizaje de los estudiantes mediante la comunicacioacuten y tecnologiacutea educativa con apoyo en infraestructura fiacutesica y tecnoloacutegica Continuar con el establecimiento de proyectos de vinculacioacuten de la DES con los diversos sectores para que los alumnos incursionen en las aacutereas de ejercicio profesional para la realizacioacuten de praacutecticas profesionales proyectos productivos elaboracioacuten de trabajos recepcionales asiacute como la realizacioacuten del servicio social La EE de servicio social tiene valor crediticio se estaacute disentildeando un programa para que todos los alumnos realicen su servicio social en tiempo y forma daacutendoles el seguimiento oportuno paralelamente a la EE Experiencia recepcional y al cubrir la totalidad de creacuteditos puedan optar por la titulacioacuten

Los 3 PE de la DES han incorporado enfoques educativos centrados en el aprendizaje apoyaacutendose de la capacitacioacuten pedagoacutegica continua de la planta acadeacutemica El servicio social forma parte del plan de estudios con lo cual se impactaraacuten los indicadores de gestioacuten ya que permitiraacute que los alumnos lo presten en tiempo y forma para que puedan titularse al egresar ya que conjuntamente se cursa la experiencia recepcional

17 Porcentaje de PE en los que el servicio social tiene valor curricular

0ordm 100

18

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al analizar los resultados del desempentildeo acadeacutemico de los estudiantes atendidos en PE que han incorporado enfoques centrados en el aprendizaje En el caso especiacutefico del PE de Ingeniero Agroacutenomo ya tiene su primera generacioacuten de egresados los cuales presentaron una tasa de desercioacuten del 1346 y una tasa de titulacioacuten del 923 como resultado de la atencioacuten brindada a los estudiantes los otros 2 PE seraacuten evaluados en cuanto al incremento de la tasa de titulacioacuten cuando tengan su primera generacioacuten de egresados Es necesario hacer autoevaluaciones de los PE para determinar la operatividad del modelo y confirmar si estos enfoques son atendidos puntualmente

20

Principales fortalezas en orden de importancia

Importancia Integracioacuten y

funcionamiento de las DES

Capacidad acadeacutemica Competitividad acadeacutemica Innovacioacuten educativa Gestioacuten acadeacutemica Otras fortalezas

1

Se cuenta con planes de estudios de los tres PE que operan bajo una estructura flexible con apoyo en el uso de tecnologiacutea a traveacutes de un Centro Multimedia en el que se ha dado impulso al disentildeo de cursos en liacutenea objetos de aprendizaje disentildeo de antologiacuteas y materiales didaacutecticos asiacute como manejo de la plataforma educativa institucional

2

Se cuenta en la 1ordf generacioacuten del MEIF del PE de Ingeniero Agroacutenomo con 923 de titulacioacuten Eficiencia Terminal en la DES superior al 70 Satisfaccioacuten de egresados del 7027 El 100 de alumnos recibe tutoriacutea

3

La DES continuacutea operando como una sola entidad acadeacutemica compartiendo objetivos metas y acciones recursos humanos e infraestructura lo que ha permitido una planeacioacuten coordinada a traveacutes de esfuerzos conjuntos Los cuerpos colegiados de la DES participan en los procesos de revisioacuten actualizacioacuten y aprobacioacuten del Plan de Desarrollo de la DES

4

La habilitacioacuten de la planta acadeacutemica es significativa de los 25 PTC el 88 tiene posgrado (4 doctores 1 candidato a doctor 17 con maestriacutea) 70 de los PTC de la DES estaacuten incorporados en proyectos de investigacioacuten con LGAC relacionadas con los PE Se ha incrementado a 11 (44) acadeacutemicos con perfil deseable y 1 en el SNI Dos CA que han mejorado su nivel de desarrollo y se encuentran en evaluacioacuten por la SES

21

5

Logros en la elaboracioacuten de convenios con otras instituciones para la adquisicioacuten de financiamiento externo en apoyo de actividades acadeacutemicas y de investigacioacuten con fines de distribucioacuten social del conocimiento mediante la Vinculacioacuten con los sectores productivos de la regioacuten

Participacioacuten con proyectos especiacuteficos financiados por el gobierno del Estado y PEMEX para el manejo de Aacutereas Protegidas y supervisoacuten ambiental

Principales problemas priorizados

Prioridad Integracioacuten y funcionamiento de

las DES Capacidad Acadeacutemica Competitividad Acadeacutemica

Brechas de calidad Gestioacuten Acadeacutemica

Innovacioacuten educativa Otros problemas

1

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES No se cuenta PE acreditados por organismo reconocidos por COPAES

2

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas No ha sido posible mejorar el nivel de consolidacioacuten de los CA

3

Es necesario aun consolidar una estructura acadeacutemico administrativa que permita el desarrollo oacuteptimo de las actividades cotidianas

4

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

5

No se cuenta con sistemas de informacioacuten consolidados que posibiliten la toma de decisiones en los procesos de vinculacioacuten con los sectores en el manejo y aplicacioacuten de las normas procedimientos y sistemas de informacioacuten universitaria

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

22

III- POLIacuteTICAS DE LA INSTITUCIOacuteN Y DE LA DES PARA ACTUALIZAR EL ProDES

Poliacuteticas de la institucioacuten Poliacuteticas de la DES

Se promoveraacute e impulsaraacute la participacioacuten de los integrantes de las entidades acadeacutemicas y dependencias acadeacutemico-administrativas

Promover e impulsar procesos incluyentes que garanticen la participacioacuten de la comunidad acadeacutemica y dependencias acadeacutemico-administrativas en la evaluacioacuten y construccioacuten del PIFI 2007

Se procuraraacute que los anaacutelisis de la situacioacuten de la DES abarquen de manera integral las fortalezas avances debilidades y problemas de todas las entidades que las integran

Procurar la integralidad del anaacutelisis de la DES que permitan diagnosticar con profundidad las fortalezas debilidades y oportunidades al interior de la DES y con relacioacuten a otras DES para proponer soluciones adecuadas y pertinentes en alcance de las metas compromiso de la DES y de la Institucioacuten

Se articularaacuten las fortalezas y los problemas identificados en la autoevaluacioacuten con la visioacuten las poliacuteticas los objetivos las estrategias las metas compromiso y los proyectos integrales que se formulen en los ProDES

Considerar la articulacioacuten entre las fortalezas y los problemas identificados en la autoevaluacioacuten con la visioacuten las poliacuteticas los objetivos las estrategias las metas compromiso y los proyectos integrales

Los proyectos de los ProDES corresponderaacuten a la visioacuten de la Institucioacuten y de la DES

Los proyectos se formularaacuten con base en la identificacioacuten de los problemas considerados desde la autoevaluacioacuten el cual seraacute coherente con la visioacuten de la DES y la institucioacuten justificado plenamente y orientado al cierre de brechas de calidad

Los proyectos estaraacuten plenamente justificados y contaraacuten con una calendarizacioacuten y priorizacioacuten cuidadosa de la aplicacioacuten de los recursos solicitados justificando la infraestructura en teacuterminos de logros acadeacutemicos asociaacutendolos al propoacutesito de cerrar brechas de calidad

Procurar la pertinencia de los proyectos su correspondencia con los PE de tal manera que la infraestructura solicitada sea un medio y no un fin debieacutendose justificar en teacuterminos de logros acadeacutemicos

Se estableceraacuten mecanismos para asegurar la transparencia y rendicioacuten de cuentas en la aplicacioacuten de los recursos

Se realizaraacute el seguimiento puntual y efectivo de los recursos hacia el cumplimiento de las metas y se aseguraraacute la transparencia y rendicioacuten de cuentas en su operacioacuten

Cuidar que la innovacioacuten educativa constituya una estrategia que impacte de manera favorable en la mejora de la calidad de los PE en los resultados del desempentildeo estudiantil y en el funcionamiento acadeacutemico de la DES

Cuidar que la innovacioacuten educativa constituya una estrategia que impacte de manera favorable en la mejora de la calidad de los PE en los resultados del desempentildeo estudiantil y en el funcionamiento acadeacutemico de la DES

23

IV- ACTUALIZACIOacuteN DE LA PLANEACIOacuteN EN EL AacuteMBITO DE LA DES

41 La Visioacuten de la DES al 2012

La Facultad de Ciencias Bioloacutegicas y Agropecuarias Poza Rica-Tuxpan ofreceraacute los PE acreditados de nivel licenciatura de Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y Medicina Veterinaria y Zootecnia y de Posgrado en los niveles de Especializacioacuten y Maestriacutea con una planta docente integrada por acadeacutemicos de alto nivel y una matriacutecula de calidad con un MEIF consolidado basado en competencias con CArsquos consolidados a traveacutes del desarrollo fortalecimiento y consolidacioacuten de sus LGAC e impactando positivamente en la calidad de los PE asiacute como en los indicadores baacutesicos operando en redes con CA de otras DES y con difusioacuten de su produccioacuten cientiacutefica programas acadeacutemicos y de gestioacuten institucional que operen con apoyo en infraestructura equipamiento tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicaciones Asimismo generaraacute desarrollaraacute y aplicaraacute conocimientos en las aacutereas de produccioacuten sanidad y administracioacuten de recursos naturales formaraacute recursos humanos de manera integral con alto sentido de responsabilidad profesional y social lo que impactaraacute positivamente en el desarrollo regional sustentable al retomar la problemaacutetica del entorno como objeto de estudio en programas de vinculacioacuten con los sectores consolidaacutendose como una institucioacuten referente en el Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria en la Zona Norte del Estado de Veracruz y calificada a nivel nacional e internacional 42 Los objetivos estrateacutegicos y las metas compromiso

1- Fortalecer la competitividad acadeacutemica de la DES a traveacutes de la mejora en el nivel de calidad de los PE que propicien una formacioacuten integral y pertinente a los problemas que la sociedad le plantea 2- Promover e impulsar en la DES la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica y su habilitacioacuten para la mejora en la consolidacioacuten de los CA y el cierre de brechas entre ellos 3- Promover la investigacioacuten como eje central de la docencia y las actividades de vinculacioacuten y fortalecer con la intencioacuten de consolidar la integracioacuten de la DES impulsando la generacioacuten y aplicacioacuten de conocimientos socialmente uacutetiles 4- Fortalecer la atencioacuten integral del estudiante a traveacutes de la implementacioacuten de estrategias de ensentildeanza y aprendizaje innovadoras que eleven su nivel de competencia 5- Consolidar el Modelo Educativo y establecer las condiciones para su adecuado funcionamiento en lo relacionado con programas remediales movilidad estudiantil la flexibilidad y propuestas pedagoacutegicas apoyadas en el uso de tecnologiacuteas con perspectivas multi e interdisciplinarias 6-Consolidar los procesos de transformacioacuten organizacional relacionados con el uso procesamiento y anaacutelisis de los sistemas de informacioacuten que constituyen insumos y productos en la toma de decisiones para fundamentar el disentildeo de propuestas relacionadas con las actividades docentes de investigacioacuten vinculacioacuten y tutoriacuteas

24

Metas Compromiso de capacidad acadeacutemica de las DES 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Observaciones

Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero

Personal Acadeacutemico

Nuacutemero y de PTC de la institucioacuten con

Especialidad 1 4 1 357 1 323 1 294 1 27 1 25

Maestriacutea 17 68 19 679 23 742 23 677 22 595 23 575

Doctorado 4 16 5 179 6 194 10 294 14 378 17 425

Perfil deseable reconocido por el PROMEP-SES 11 44 16 571 17 548 20 588 22 595 24 60

Adscripcioacuten al SNI o SNC 0 0 1 357 3 968 3 968 5 135 5 125

Participacioacuten en el programa de tutoriacuteas 25 100 28 100 31 100 34 100 37 100 40 100

Cuerpos Acadeacutemicos

Consolidados[1] 0 0 1 25 1 25 2 50 2 50 3 75

En consolidacioacuten[2] 0 0 1 25 2 50 1 25 1 25 1 25

En formacioacuten[3] 3 100 2 50 1 25 1 25 1 25 0 0

Metas Compromiso de capacidad acadeacutemica de las DES 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Observaciones

Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero

Programas educativos de TSU PA y Licenciatura

PE con estudios de factibilidad para buscar su pertinencia 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE con curriacuteculo flexible 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que se actualizaraacuten incorporando elementos de enfoques centrados en el estudiante o en el aprendizaje

3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que evaluaraacuten los CIEES 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que seraacuten acreditados por organismos reconocidos por el COPAES 0 0 1 333 3 100 3 100 3 100 3 100

Nuacutemero y porcentaje de PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total de la oferta educativa evaluable

0 0 1 333 3 100 3 100 3 100 3 100

Nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida en PE de Lic y TSU de buena calidad del total asociada a los PE evaluables

528 100 555 100 587 100 613 100 636 100

Programas educativos de Posgrado

PE que se actualizaraacuten (especificar nombres) 0 0 1 100 1 100 1 100 1 100 1 100 Maestriacutea en Desarrollo Rural

PE que evaluaraacuten los CIEES Especificar el nombre de los PE 0 0 1 100 1 100 1 100 1 100 1 100 Maestriacutea en Desarrollo Rural

PE que ingresaraacuten al PNP SEP-CONACyT Especificar nombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida en PE de posgrado de buena calidad

0 0 23 100 23 100 23 100 23 100 23 100

Eficiencia Terminal

Tasa de egreso por cohorte para PE de TSU y PA

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de TSU y PA

Tasa de egreso por cohorte para PE de licenciatura 81 591 43 505 76 406 143 749 174 849 177 823

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de licenciatura 17 447 34 40 64 342 119 62 156 761 172 80

Tasa de graduacioacuten para PE de posgrado 0 0 19 826 21 913 23 100 23 100

Otras metas acadeacutemicas definidas por la DES

Meta A PE que mantendraacuten el nivel 1 de los CIEES

Meta A PE que obtendraacuten el nivel 1 de los CIEES

[1] En 2008 Arrecifes Coralinos en 2010 ingresaraacute Agricultura Tropical Sustentable y en 2012 Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegicos y Agropecuarios [2] En 2008 Agricultura Tropical Sustentable en 2009 Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegicos y Agropecuarios en 2010 el CA Agricultura Tropical Sustentable pasaraacute a ser CA Consolidado

[3] Actualmente los CA en formacioacuten son Arrecifes Coralinos Agricultura Tropical Sustentable Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas bioloacutegicos y Agropecuarios y Sistemas de Produccioacuten Agropecuaria

Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y Medicina Veterinaria y Zootecnia

25

43 Las poliacuteticas que orienten el logro de los objetivos estrateacutegicos y el cumplimiento de las metas compromiso Mejorar su competitividad acadeacutemica 11 Se promoveraacuten mecanismos de evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos en la DES que permitan incorporar los criterios de flexibilidad y calidad asociados a la mejora de la calidad de los PE 12 Se favoreceraacute el desarrollo de los PE a traveacutes de un proceso de actualizacioacuten permanente de los planes de estudios la modernizacioacuten de los escenarios educativos y servicios de apoyo 13 Se fortaleceraacute el programa de seguimiento de egresados de los PE de la DES que permitan retroalimentar con informacioacuten valiosa de los egresados para la toma de decisiones Fortalecer su capacidad acadeacutemica 21 Se promoveraacute la consolidacioacuten de una planta acadeacutemica integrada por profesores-investigadores de alto nivel y se estableceraacuten las condiciones para que cumplan con los criterios que les permita lograr el reconocimiento del perfil deseable y el ingreso al Sistema Nacional de Investigadores 22 Se promoveraacute la integracioacuten y consolidacioacuten de los CA a traveacutes del desarrollo de la investigacioacuten y difusioacuten del conocimiento para el desarrollo de proyectos orientados al fortalecimiento de las LGAC que respondan a las necesidades del contexto regional y nacional 23 Se contribuiraacute a la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica para el desarrollo de las competencias pedagoacutegicas disciplinarias de generacioacuten y aplicacioacuten del conocimiento y gestioacuten apoyando los programas de formacioacuten continua asiacute como posgrados de calidad reconocida que respondan a las necesidades de desarrollo de los PE y de los CA Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 Se propiciaraacute en la DES el desarrollo de la investigacioacuten articulando esfuerzos que identifiquen problemas y oportunidades de los sectores agropecuarios con la finalidad de fortalecer la capacidad acadeacutemica y participar en la solucioacuten de problemas regionales y nacionales favoreciendo la generacioacuten del conocimiento como un componente esencial de la formacioacuten profesional 32 Se impulsaraacute la construccioacuten de una estructura matricial por departamentos que permita el desarrollo armoacutenico del trabajo acadeacutemico y administrativo para sistematizar la informacioacuten a traveacutes de sistemas electroacutenicos que permitan fundamentar la toma de decisiones relacionadas con el desarrollo de los PE Cerrar brechas de calidad en su interior 41 Se intensificaraacute el mejoramiento de los procesos acadeacutemicos y administrativos para alcanzar el desarrollo adecuado de los PE que permita lograr el mejoramiento de su calidad 42 Se favoreceraacute el desarrollo de programas y acciones orientadas a la atencioacuten integral del estudiante (cursos remediales trayectorias escolares etc) que les permita su incorporacioacuten a proyectos vinculados a CArsquos 43 Se impulsaraacute el desarrollo y actualizacioacuten permanente de los PE con el fin de que sean evaluados y mejoren su calidad atendiendo al total de la matriacutecula en PE de calidad reconocida Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 Se promoveraacute la incorporacioacuten de estudiantes en tareas especiacuteficas de los CArsquos tales como proyectos de relevancia en la regioacuten que sirven de sustento a las EE de servicio social y experiencia recepcional 52 Se daraacute continuidad a la construccioacuten de propuestas pedagoacutegicas que permitan consolidar el MEIF con base en objetos de aprendizaje apoyados en entornos virtuales disentildeados a partir de los productos acadeacutemicos y de investigacioacuten Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 Se promoveraacute el uso del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como herramienta de seguimiento y la toma de decisiones 62 Se promoveraacuten y mantendraacuten las redes de cooperacioacuten con los distintos sectores las dependencias federales y estatales de produccioacuten agropecuaria y forestal proteccioacuten al medio

26

ambiente desarrollo rural y los gobiernos municipales para generar proyectos en la DES que fundamenta su quehacer y toma de decisiones para retroalimentar fortalecer e impulsar el desarrollo de los PE y CA 44 Las estrategias para el logro de los objetivos estrateacutegicos alcanzar las metas compromiso y atender las aacutereas identificadas en la evaluacioacuten del ProDES 32 Mejorar su competitividad acadeacutemica 111 Atencioacuten y seguimiento a las recomendaciones de los CIEES para mejorar y asegurar la calidad de los PE 121 Redisentildeo permanente de la planeacioacuten e imparticioacuten de EE que conduzcan a los estudiantes a un encuentro progresivo con la realidad a traveacutes del anaacutelisis de las distintas situaciones y demandas del mercado laboral presente y futuro 131 Fortalecimiento de un sistema integral de seguimiento de egresados que incluya como dimensiones de anaacutelisis plan de estudios insercioacuten y desempentildeo en el mercado laboral y profesional asiacute como el grado de satisfaccioacuten de los empleadores Fortalecer su capacidad acadeacutemica 211 Implementacioacuten de acciones encaminadas a la mejora del perfil de los PTC mediante la participacioacuten en estudios de posgrado de alta calidad 212 Desarrollo de mecanismos de apoyo a los profesores que hayan cursado el posgrado para que obtengan el grado 213 Incorporacioacuten de PTC con reconocido nivel acadeacutemico en los temas afines a los PE de la DES 214 Implementacioacuten de los criterios institucionales para impulsar gradualmente la diversificacioacuten y el balance de carga acadeacutemica de los PTC 221 Conformacioacuten de un programa de evaluacioacuten y seguimiento de las actividades realizadas en relacioacuten con el desarrollos de las LGAC por parte de los CA con fines de retroalimentacioacuten y para que en caso necesario se realicen esfuerzos de reintegracioacuten y de redefinicioacuten de LGAC 222 Desarrollo de procesos innovadores que favorezcan la generacioacuten del conocimiento con base en las vocaciones regionales integren a docentes e investigadores que participan en CA y contribuyan al fortalecimiento de la vinculacioacuten con organismos e instituciones nacionales e internacionales a la divulgacioacuten de los resultados de la investigacioacuten y a la integracioacuten de estudiantes a las tareas de investigacioacuten para prever el relevo generacional 223 Fortalecimiento a las actividades de investigacioacuten y a las publicaciones perioacutedicas de sus productos que reuacutenan los criterios de calidad para ser incluidas en revistas indexadas o arbitradas incluidas en los padrones de excelencia 231 Fortalecimiento y operacioacuten de un programa de formacioacuten de competencias del personal acadeacutemico en sus vertientes de actualizacioacuten disciplinaria y pedagoacutegica asiacute como la formacioacuten a traveacutes de estudios de posgrado en programas nacionales o internacionales de alta calidad Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 311Consolidacioacuten de la investigacioacuten a traveacutes de la gestioacuten de fondos para la realizacioacuten de proyectos orientados para atender demandas de los diferentes sectores para que a traveacutes de los PE se optimice el quehacer y resultados del trabajo de los CA 321 Desarrollo y consolidacioacuten de un sistema permanente de evaluacioacuten y planeacioacuten de la DES Eacuteste se sustentaraacute en la misioacuten de la DES para que asuma objetivos comunes y se oriente hacia una organizacioacuten acadeacutemica departamental Cerrar brechas de calidad en su interior 411 Consolidacioacuten de los procesos administrativos y acadeacutemicos para alcanzar el desarrollo oacuteptimo de las actividades 421 Operacioacuten de un sistema de informacioacuten sobre las trayectorias escolares de los estudiantes que junto con el programa institucional de tutoriacuteas fundamente las decisiones institucionales para apoyar al estudiante en su formacioacuten profesional

27

411 Seguimiento y evaluacioacuten de la implementacioacuten del MEIF desde la perspectiva de los alumnos acadeacutemicos directivos y administrativos considerando como ejes las recomendaciones de CIIES 412 Consolidacioacuten de las estructuras curriculares para el desarrollo de las EE apoyadas en proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten para favorecer la generacioacuten del conocimiento mediante tareas relacionadas con experimentacioacuten en laboratorio estancias y praacutecticas de campo cuyos productos traducidos en objetos de aprendizaje retroalimenten los planes de estudio y contribuyan a solucionar la problemaacutetica regional y nacional Fortalecer la innovacioacuten educativa 511 Desarrollo de proyectos de vinculacioacuten e investigacioacuten en los cuales se involucren a los estudiantes que realizan su documento recepcional y cumplen con sus actividades de servicio social y participen en la solucioacuten de una problemaacutetica especiacutefica 521 Operacioacuten de proyectos que tienen relacioacuten directa con las EE de los planes de estudio y apoyan el desarrollo de las praacutecticas de laboratorio estancias acadeacutemicas y praacutecticas de campo de los estudiantes 522 Disentildeo y operacioacuten de propuestas pedagoacutegicas innovadoras centradas en el aprendizaje que se implementan con recursos y criterios didaacutecticos que se traducen en cursos en liacutenea y objetos de aprendizaje que operan con apoyo entornos virtuales permiten la diversificacioacuten de escenarios de aprendizaje a traveacutes del uso de servicios bibliograacuteficos virtuales centros de autoacceso y sistema de videoconferencias interactivas lo cual eleva la satisfaccioacuten del estudiante 523 Disentildeo de objetos de aprendizaje interactivo como recursos didaacutecticos de divulgacioacuten del conocimiento generados a traveacutes de los productos acadeacutemicos de alumnos y profesores quienes en el proceso de sus investigaciones colectivas sistematizan y documentan metodologiacuteas teacutecnicas experimentaciones que evidencian por un lado el uso criacutetico de las teoriacuteas y de los discursos disciplinares frente a la solucioacuten de problemas y por otro generan nuevas formas de participacioacuten y entendimiento en los estudiantes frente a la solucioacuten de problemas Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 611 Consolidacioacuten del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como fuente de informacioacuten

vaacutelida para la toma de decisiones en la planeacioacuten y evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos considerando la capacitacioacuten permanente del personal directivo y administrativo en el uso y manejo de los sistemas de informacioacuten 621 Participacioacuten y colaboracioacuten en programas a traveacutes de proyectos y actividades de produccioacuten

agropecuaria desarrollo rural y proteccioacuten al medio ambiente y recursos naturales promovidos por la DES para consolidar el quehacer de los PE y CA

45 Siacutentesis de la Planeacioacuten (Ver Anexo 2)

Concepto o Aacutembito Poliacuteticas Objetivos

estrateacutegicos Estrategias

Mejorar la competitividad acadeacutemica 11 12 13 1 111 121 131

Fortalecer la capacidad acadeacutemica 21 22 23

2 211 212 213 214

221 222 223 231

Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 32 3 311 321

Cerrar brechas de calidad al interior de la DES 41 42 43 4 411 421 431 432

Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 52 5 511 521 522 523

Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 62 6 611 621

61 Resumen del proyecto integral de la DES (Formato 11)

Objetivo Particular

Meta Acciones

Recursos solicitados en

orden de prioridad para ejercer en 2006

Justificacioacuten

1 11

111 112 113

$ 597439525

Sus 3 PE han realizado acciones encaminadas a la mejora de su calidad Actualmente se tienen realizados los informes de seguimiento por cada PE de las recomendaciones de CIEES los cuales se encuentran en revisioacuten por la Direccioacuten General del Aacuterea Acadeacutemica Bioloacutegico-Agropecuaria para ser remitidos a la Direccioacuten General de Planeacioacuten Institucional (DPI) Ello ha permitido que la DES solicite la visita en el corto plazo y mejore su nivel de calidad

2 21

211 212

$ 200569125

Los 3 CA en Formacioacuten de la DES han mostrado avances significativos en la mejora del perfil del profesorado obtencioacuten de reconocimiento de perfil deseable desarrollo de trabajos conjuntos y publicacioacuten en revistas arbitradas presentan viacutenculos acadeacutemicos y colaboran con otros CA o grupos de investigacioacuten Asiacute mismo participan en direccioacuten de trabajos recepcionales y desarrollo de proyectos de investigacioacuten Es necesario auacuten implementar un programa de incorporacioacuten paulatina de sus colaboradores a los programas de posgrado y su inclusioacuten directa en el desarrollo de proyectos colectivos Dos de los CA estaacuten en proceso de evaluacioacuten por la Subsecretariacutea de Educacioacuten Superior

3 31

311 312 313

$ 2 04745425

Para lograr lo anterior es importante fortalecer la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica orientada al desarrollo de competencias (disciplinarias pedagoacutegicas de comunicacioacuten) la consolidacioacuten de los CA De manera conjunta es necesario que los procesos educativos sean incluyentes que se disentildeen estrategias puntuales y criterios didaacutecticos que posibiliten el aprendizaje significativo

4 41

411 412

$ 77542525

El Modelo Flexible ha permitido la incorporacioacuten de enfoques educativos centrados en el estudiante la flexibilizacioacuten curricular el establecimiento de programas de atencioacuten a los alumnos y la ensentildeanza de un segundo idioma (ingleacutes) La innovacioacuten educativa ha incluido tambieacuten la movilidad estudiantil la incorporacioacuten de nuevas tecnologiacuteas al proceso educativo disentildeo de cursos en liacutenea y de material de apoyo a la docencia conformacioacuten de redes de CA estos tres aspectos presentan avances poco significativos

Totales $ 1080296600

51

VII CONSISTENCIA INTERNA DEL ProDES 2007 Y SU IMPACTO EN EL CIERRE DE BRECHAS DE CALIDAD AL INTERIOR DE LA DES

72 Evaluacioacuten del impacto de los diversos componentes del ProDES 2007 en la mejora de la capacidad y la competitividad de la DES y en las metas compromiso

Con la revisioacuten de cada uno de los elementos que conforman el ProDES 2007 es posible identificar y evaluar la problemaacutetica por la que atraviesa la DES asiacute como sus fortalezas que se han ido logrando a traveacutes de los ProDES anteriores lo que permite evaluar y planear de forma sistemaacutetica el grado de desarrollo de los PE y CA considerando sus resultados acadeacutemicos los cuales se describen en la evolucioacuten de sus indicadores y su impacto social manifestados en los diversos proyectos de vinculacioacuten existentes generados al interior de la DES con la participacioacuten conjunta y activa de los profesores estudiantes y autoridades de la DES Con este anaacutelisis detallado del ProDES ha sido posible redisentildear poliacuteticas y estrategias y la elaboracioacuten del proyecto integral con los cuales sea posible lograr una mejor integracioacuten y funcionamiento de la DES fortalecer la capacidad acadeacutemica la cual se manifiesta con la habilitacioacuten de la planta acadeacutemica que actualmente estaacute en (88) de PTC con posgrado el logro de PTC con perfil deseable (48) asiacute como su incorporacioacuten al SNI (4) participando en 4 CA en consolidacioacuten y 1 CA en formacioacuten la mejora de su competitividad acadeacutemica a traveacutes de PE con reconocimiento de calidad por organismos externos el cierre de brechas al interior de sus PE y CA el fortalecimiento de la innovacioacuten educativa con enfoques centrados en el aprendizaje de los estudiantes que lleve a mejorar los resultados acadeacutemicos asiacute como a mejorar la gestioacuten acadeacutemica que conlleven al cumplimiento de la visioacuten al 2012 y de las metas compromiso programadas

71 Verificacioacuten de la congruencia con la visioacuten de la DES

La DES Bioloacutegico-Agropecuaria Tuxpam plantea una visioacuten al 2012 Para alcanzar dicha visioacuten se han replanteado y propuesto objetivos poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a fortalecer los Programas Educativos Se han disentildeado de tal forma que permitan el progreso paulatino de acuerdo a las fortalezas y necesidades acadeacutemicas de las Facultades que conforman la DES Con el PRODES 2007 y el proyecto integral se pretenden establecer las condiciones de trabajo acadeacutemicas necesarias para dar cumplimiento a las metas compromiso proyectadas En congruencia con el programa de trabajo de la Universidad Veracruzana se ha sentildealado la investigacioacuten como eje del trabajo desarrollado en la DES de manera especiacutefica la insercioacuten de los estudiantes en proyectos de investigacioacuten con apoyo de los CA que bajo esquemas flexibles les permiten enfrentar con herramientas los problemas promoviendo el manejo correcto de los recursos naturales en el marco de un desarrollo sustentable En este contexto en el ProDES del PIFI 2007 se ha realizado un diagnoacutestico de la situacioacuten actual y de los impactos que han tenido las poliacuteticas estrategias y acciones planteadas en los ProDES 30 31 y 32 y 33 en la cual se han identificado sus fortalezas y problemas y con ello se actualizoacute este documento que pretende mejorar la integracioacuten y funcionamiento fortalecer la capacidad y mejorar la competitividad acadeacutemica cerrar brechas de calidad al interior fortalecer la innovacioacuten educativa y mejorar la gestioacuten para alcanzar la metas compromiso programadas

52

73 Verificacioacuten de la articulacioacuten entre problemas poliacuteticas objetivos estrateacutegicos y estrategias

AacuteM

BIT

OS

DE

L

DE

SA

RR

OLL

O D

E L

A D

ES

AUTOEVALUACIOacuteN DE LA DES PLANEACIOacuteN PROYECTO INTEGRAL

Problemas de la DES detectados en la autoevaluacioacuten que se atienden con el proyecto integral

(1)

PO

LIacuteT

ICA

INS

TIT

U-

CIO

NA

L(2)

OB

JET

IVO

SE

ST

RA

TEacute

GIC

OS

DE

LA D

ES

) (

3)

PO

LIacuteT

ICA

S D

E L

A D

ES

(4)

ES

TR

AT

EG

IAS

DE

LA

DE

S

( 5

)

OB

JET

IVO

PA

RT

ICU

LAR

(

6)

Mej

orar

la

com

petit

i

vida

d

acad

eacutemi

ca

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES

21 24 31 51 53 55

1

11 12 13

111 121 131

1 4

For

tale

cer

la

capa

cida

d

acad

eacutemic

a

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo auacuten no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas El trabajo de los CA en el marco de las LGAC se ha desarrollado atendiendo parcialmente la problemaacutetica de la DES

12 13 14 15 16 31 61 62 81 82

2

21

22

23

211 2 12 213 214 221 222 223 231

2 3

Cer

rar

brec

has

de

cal

idad

al

inte

rior

de la

DE

S

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

21 24 31 53 55 57 61 62

4

41 42 43

411 421 431 432

1 4

For

tale

cer

la

inno

vaci

oacuten

edu

cativ

a

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

12 24 26 27 61 62 81 82

5

51 52

511 521 522 523

1 4

74 Evaluacioacuten de la factibilidad para lograr los objetivos y compromisos de la DES Como resultado de la evaluacioacuten realizada al ProDES del PIFI 33 por la SES en un 2727 son adecuados los objetivos estrateacutegicos y las estrategias para impulsar innovaciones acadeacutemicas asiacute como las estrategias para fortalecer la capacidad y competitividad acadeacutemicas como medianamente adecuadas con un 5454 estaacuten las poliacuteticas y estrategias para fortalecer la capacidad competitividad e innovacioacuten acadeacutemicas asiacute como el cierre de brechas las estrategias y mejorar el funcionamiento de la DES de igual forma el proyecto integral del ProDES contribuye a la mejora de la capacidad y competitividad acadeacutemica que coadyuvaraacute al fortalecimiento acadeacutemico de la DES y con un 1818 como poco adecuadas estaacuten las poliacuteticas de la DES para el cierre de brechas de capacidad y competitividad al interior de la DES en cuanto al fortalecimiento de planta acadeacutemica el 25 es satisfactorio ya que se considera como una prioridad ya que estaacute relacionada con la importancia que tiene las deficiencias marcadas en los proyectos ProDES anteriores que siempre mostraron rezago en ese sentido mostraacutendose un avance Con un 75 como medianamente significativo se establecioacute un objetivo cuyas acciones y metas fortalecen a la planta acadeacutemica y es congruente con las poliacuteticas y estrategias asimismo las metas estaacuten relacionadas con el fortalecimiento de la planta acadeacutemica para el logro del objetivo En lo concerniente al desarrollo de CA en formacioacuten el 1111 es satisfactorio dado que el desarrollo de los CA en formacioacuten permitiraacute atender los problemas de integracioacuten de las capacidades del personal acadeacutemico En la actualizacioacuten de la planeacioacuten en el aacutembito institucional soacutelo en las poliacuteticas de la DES para cerrar brechas de capacidad y competitividad al interior y sobre la cantidad de recursos solicitados en el proyecto son poco adecuadas En el resto de los rubros se considera que algunas si son medianamente adecuadas y satisfactorias En la elaboracioacuten del PIFI 2007 se plantearon nuevas poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a mejorar su capacidad competitividad e innovacioacuten educativa para identificar aquellas efectivamente viables y pertinentes en el mejoramiento de su integracioacuten y funcionamiento el cierre de brechas al interior de la DES y la mejora de su gestioacuten Para ello se actualizoacute la planeacioacuten estrateacutegica y se procedioacute a la elaboracioacuten de un proyecto integral que permita alcanzar las metas y los estaacutendares de calidad requeridos identificando y planteando acciones especiacuteficas y congruentes con las poliacuteticas institucionales que para aprovechar sus fortalezas y reducir o contrarrestar los problemas auacuten existentes Lo anterior propicia el compromiso y participacioacuten de acadeacutemicos estudiantes y autoridades a nivel DES e Institucional con lo cual se considera la factibilidad para lograr los objetivos y las metas compromiso de la DES

53

VIII CONCLUSIONES En el Programa de Trabajo 2005-2009 de la Universidad Veracruzana ldquoUna universidad generadora de conocimiento para su distribucioacuten social ldquo y atendiendo los lineamientos federales establecidos a traveacutes de 9 ejes rectores que organizan el conjunto de los programas prioritarios planteados para continuar con la transformacioacuten de la universidad con la finalidad de lograr programas de calidad acreditados por organismos externos se privilegia el desarrollo y fortalecimiento de la investigacioacuten como eje central del desarrollo universitario Asiacute como el fortalecimiento de la capacidad y competitividad acadeacutemica el desarrollo de un sistema de gestioacuten de la calidad apoyo a la formacioacuten integral de los estudiantes con base en el desarrollo de la plataforma tecnoloacutegica y de la infraestructura fiacutesica se han planteado objetivos poliacuteticas y estrategias encaminadas a la generacioacuten de conocimientos y reorientar el quehacer acadeacutemico de igual forma para la formulacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI 2007) La DES Bioloacutegico Agropecuaria Poza Rica-Tuxpan con el apoyo de la Direccioacuten de Planeacioacuten Institucional y la Direccioacuten General del Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria ha construido un trabajo de colaboracioacuten en atencioacuten a la necesidad del mejoramiento de la calidad de los PE Por lo que la DES formuloacute un ProDES que muestra la evolucioacuten de sus PE y CA donde se identifican sus fortalezas asiacute como los problemas que auacuten enfrenta y priorizados en la autoevaluacioacuten con lo cual se plantean objetivos poliacuteticas y acciones estrateacutegicas orientadas al mejoramiento y fortalecimiento de su capacidad competitividad innovacioacuten educativa y cierre de brechas para el logro de las metas institucionales propuestas y se elaboroacute un proyecto integral orientado a mejorar el nivel de desarrollo y calidad de sus CA y PE mediante el apoyo al fortalecimiento de la planta acadeacutemica para incrementar el nuacutemero de PTC con reconocimiento de perfil deseable e incorporarse al SNI asiacute como apoyo a la innovacioacuten educativa como estaacute plasmado en la visioacuten de la DES Ahora bien siguiendo las mismas liacuteneas de accioacuten y con los recursos que se espera conseguir con el presente plan de trabajo se tiene la seguridad de seguir avanzando en la consecucioacuten de las metas y fundamentalmente en alcanzar la calidad de los programas educativos daacutendole a los maestros las herramientas metodoloacutegicas fiacutesicas y actitudinales para ejercer la docencia y la investigacioacuten con la maacutexima eficiencia produciendo para la universidad el cumplimiento exacto de su funciones sustantivas a los alumnos todas las oportunidades de integrar su formacioacuten profesional en un contexto que haga de su preparacioacuten profesional el instrumento baacutesico para generar y desarrollar su proyecto de vida en el que entregue a la comunidad sus saberes y a traveacutes de ellos resuelva los problemas a los que tenga que enfrentarse a favor de los sectores productivo y social y finalmente a la misma Universidad la seguridad de contribuir a la formacioacuten de profesionales que generen y distribuyan conocimiento uacutetil a la sociedad capaces de insertarse con eacutexito en el desarrollo econoacutemico de la regioacuten del estado y el paiacutes

14

especialidad 17 PTC presentan grado de Maestriacutea 4 con grado de Doctor 1 es candidato a doctor (en un mes adquiriraacute el grado) y 2 continuacutean con el grado de licenciatura cabe hacer mencioacuten que 6 PTC estaacuten realizando el doctorado El porcentaje del total de PTC adscritos a la DES por nivel acadeacutemico es el siguiente PTC con Especialidad representa el 4 con grado de Maestriacutea representan el 68 y con grado de Doctor representan el 16 y 4 en el corto plazo adquiriraacute el grado de doctor En relacioacuten con el nuacutemero de PTC con reconocimiento de Perfil Deseable para el antildeo 2007 se programoacute como meta 12 PTC con dicho registro y se llegoacute al 9166 en Junio de 2007 dado que a un acadeacutemico se le vencioacute su vigencia y estaacute en proceso su renovacioacuten Lo anterior indica que la meta se ha cumplido lo cual refleja entre otras cosas avances significativos en la diversificacioacuten de la carga acadeacutemica de los PTC adscritos a los PE que ofrece la DES Dichos PTC con Perfil Deseable representan el 44 del Total de PTC La meta para el antildeo 2007 consideraba que 2 PTC obtuvieran el registro en el SNI Sin embargo soacutelo se cuenta con un miembro en el SNI Esto se debe a las restricciones de edad impliacutecitas en las normas de entrada al SNI Es importante sentildealar en este sentido que la planta acadeacutemica de la DES estaacute por arriba de los 35 antildeos de edad y ello ha promovido el disentildeo de una estrategia que atendiendo por un lado las normas de contratacioacuten de personal permita que las plazas del personal que esta proacuteximo a jubilarse se sustituyan con personal con el perfil adecuado El porcentaje de PTC en el SNI representa el 40 En el antildeo 2007 se programoacute y se cumplioacute la meta de contar con el 100 de sus PTC participando en el programa de tutoriacuteas En cuanto a la meta del nuacutemero de CA consolidados que implicaba tener al menos uno actualmente se estaacute participando en la convocatoria respectiva por lo que se ha actualizado el curriculum en liacutenea de cada uno de los PTC integrantes de los CA esperando un resultado favorable dado que se tienen elementos necesarios para lograrlo En lo que respecta a la competitividad la meta programada para el antildeo 2007 respecto a la incorporacioacuten de los 3 PE a modelos educativos con enfoques centrados en el estudiante o en el aprendizaje se ha cumplido satisfactoriamente al 100 El Programa de Ingeniero Agroacutenomo se integroacute al MEIF en el antildeo 2003 y los PE de Licenciado en Biologiacutea y el de Medico Veterinario Zootecnista se integraron en el antildeo 2004 Por otro lado se programoacute para el antildeo 2007 que los 3 PE que ofrece la DES fueran evaluados por los CIEES A la fecha los 3 PE se encuentran en el proceso de autoevaluacioacuten y estaacuten en espera de la visita de los pares Con relacioacuten a la meta de nuacutemero y porcentaje de PE de calidad total se proyectaron 2 PE de calidad para el antildeo 2007 meta que no ha sido alcanzada debido a que los PE de la DES no han sido evaluados por los Comiteacutes de Pares En lo que respecta al nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida por PE de calidad total se programoacute que 210 alumnos fueran atendidos en PE acreditados Esta meta no ha sido alcanzada debido a lo sentildealado anteriormente Con relacioacuten a la tasa de egreso por cohorte para los PE de Licenciatura de la DES se programoacute para el antildeo 2007 en un 100 La tasa de egreso para el mismo antildeo muestra un porcentaje del 6207 para Biologiacutea y 5775 de Medicina Veterinaria y Zootecnia Los datos corresponden a los PE que operan en el Plan de Estudios 1996 porque es la uacuteltima generacioacuten que egresa En el caso del MEIF la primera generacioacuten estaacute en sexto semestre por lo que no tiene egresados Se observa que la meta no ha sido alcanzada satisfactoriamente Se espera que los indicadores de los PE actualizados en el marco del MEIF produzcan datos maacutes relevantes Asimismo se programoacute para el 2007 que los 3 PE que ofrece la DES mostraran una tasas de titulacioacuten del 2872 A la fecha los PE presentan una tasa de titulacioacuten general del 66 Estos datos corresponden a los PE que operan en el Plan de Estudios 1996 que egresa su uacuteltima generacioacuten en agosto del 2007 Los PE que operan en el marco del MEIF integran la Experiencia Recepcional como parte de los creacuteditos del Plan de Estudios por lo que se espera que los egresados de los PE actualizados observaraacuten tasas de egreso superiores al 700

15

Metas compromiso de capacidad acadeacutemica de la DES

Meta 2006

Valor alcanzado

2006

Meta 2007

Avance a junio 2007

Explicar las causas de las diferencias

Personal acadeacutemico

Numero y de PTC de la DES con 32 23 32 25 La meta de llegar a 32 PTC se planteoacute desde el PIFI 30 Sin embargo la contratacioacuten de PTC depende de poliacuteticas institucionales

Especialidad 1 1 1 1

Maestriacutea 21 16 21 17 Actualmente la maestriacutea es el requisito para las nuevas contrataciones de PTC la diferencia se debe a que 2PTC tienen licenciatura y 1 tiene especialidad y ya no mejoraraacuten su grado de habilitacioacuten

Doctorado 8 4 8 4 Un PTC es candidato a doctor y en un mes maacutes obtendraacute el grado y 5 PTC estaacuten cursando el doctorado pero no han terminado

Perfil deseable reconocido por el PROMES- SES

10 9 12 11 La meta no se cumplioacute al 100 porque a un acadeacutemico se le vencioacute la vigencia de su reconocimiento y estaacute en espera de los resultados de Promep en esta nueva etapa 2007 conjuntamente con 3 PTC

Adscritos al SNI o SNC 2 1 2 1 No fue posible cumplirla porque ninguacuten PTC participoacute

Participacioacuten en el programa tutoriacuteas 32 23 32 25 Los nuevos PTC deben incorporarse de manera inmediata al programa de tutoriacuteas solo se tienen 25PTC

CArsquos

Consolidados especificar nombres de los CA consolidados

1 0 1 0 No se reunieron los requisitos establecidos por PROMEP para la consolidacioacuten de CA Ecosistemas Costeros

En consolidacioacuten especificar nombres de los CA consolidados

1 0 1 0 No se reunieron los requisitos establecidos por PROMEP para pasar a en CA en consolidacioacuten Educac y nuevas tecnologiacuteas

En formacioacuten especificar nombres de los CA en formacioacuten

1 3 1 3 Se espera que los 3 CA pasen a un nivel mayor No participoacute en la evaluacioacuten Agricultura Tropical sustentable

Metas Compromiso de la competitividad acadeacutemica de la

DES

Meta 2006

Valor alcanzado

2006

Meta 2007

Avance a junio 2007

Explicar las causas de las diferencias

PE del TSU PA y licenciatura

PE que se actualizara incorporado elementos de enfoques centrados del estudiante o en el aprendizaje (especificar los nombres del PE)

3 3 3 3 Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y MVZ

PE se evaluaran los CIEES Especificar el nombre de los PE

3 0 3 0 Se estaacute en el proceso de autoevaluacioacuten y se espera en fecha proacutexima la visita de CIEES

PE que seraacuten acreditados por organismos reconocidos por el COPAES Especificar el nombre de los PE

2 0 2 0 Pasando la evaluacioacuten de CIEES ser estaraacute en posibilidad de acreditacioacuten

Numero y porcentaje del PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total de la oferta educativa evaluable

2 0 2 0 Con la visita de evaluacioacuten que realicen los CIEES se identificaraacute el nivel de calidad de los PE

Numero y de la matricula atendida en PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total asociada a los PE evaluables

210 0 210 0 Con la visita de evaluacioacuten que realicen los CIEES se identificaraacute el nivel de calidad de los PE

Eficiencia Terminal

Tasa de egreso por cohorte para PE de TSU y PA NA NA NA NA

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de TSU y Licenciatura

NA NA NA NA

Tasa de egreso por cohorte para PE de Licenciatura 103 669 103 81137 Una vez que el 100 de la matricula este inscrita en el MEIF y con el apoyo del programa de tutoriacuteas estos indicadores se incrementaraacuten favorablemente

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de licenciatura

69 1408 69 7556 El PE de Ingeniero Agroacutenomo con la 1ordm Generacioacuten del MEIF tiene 923 de titulacioacuten

27 Siacutentesis de la autoevaluacioacuten Se presentan a continuacioacuten las principales contribuciones de la formulacioacuten y desarrollo del PIFI (ProDES) a la mejora continua de la capacidad y competitividad acadeacutemica asiacute como al desarrollo de la innovacioacuten acadeacutemica en la DES

16

Capacidad La DES Bioloacutegico-Agropecuaria se ha fortalecido en su capacidad acadeacutemica en virtud de los siguientes indicadores El nuacutemero de PTC se ha incrementado de 23 a 25 PTC se cuentan con 11 acadeacutemicos con reconocimiento de perfil deseable PROMEP (la relacioacuten de los PTC con estudios de posgrado es de 88 y un PTC en el SNI (el 909 con respecto a los PTC de perfil deseable) De los 25 PTC el 88 cuenta con posgrado (16 tienen doctorado 68 cuentan con maestriacutea y 4 con especialidad) de ellos el 4 pertenece al SNI Actualmente 1 PTC es candidato a doctor y 6 PTC estaacuten estudiando el doctorado Existen 4 CA en formacioacuten y un grupo de trabajo integrados por 17 PTC cultivan 6 LGAC y estaacuten en proceso de evaluacioacuten dos de ellos por Promep para cambiar su status a ldquoen consolidacioacutenrdquo Las condiciones que han facilitado el desarrollo de los CA son en primer lugar la incorporacioacuten de nuevos PTC el grado acadeacutemico de los mismos su intereacutes e iniciativa por participar con los CA la habilitacioacuten acadeacutemica y la elaboracioacuten de proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten conjunta La DES ha aumentado el nuacutemero de PTC impactando en la atencioacuten al alumno y al cumplimiento de los compromisos que la sociedad demanda Los CA han publicado los resultados de sus investigaciones en revistas arbitradas e indexadas internacionales Esto ha permitido obtener el reconocimiento de un mayor nuacutemero de PTC con perfil deseable-PROMEP Tambieacuten se ha asistido a congresos nacionales e internacionales para la difusioacuten de dichos trabajos eacutestos se han realizado conjuntamente con alumnos lo que ha favorecido el iacutendice de titulacioacuten Se realizan estancias nacionales e internacionales en institutos de investigacioacuten tambieacuten se ha recibido visitantes externos lo cual impacta las actividades de docencia investigacioacuten y difusioacuten Se han realizado cursos en la DES con investigadores miembros del SNI expertos en las LGAC de los CA Se tienen viacutenculos con otras instituciones

Competitividad A partir del 2004 los 3 PE cuentan con la actualizacioacuten de su Plan de estudios en un enfoque centrado en el estudiante a traveacutes del Modelo Educativo Integral Flexible (MEIF) La tasa de titulacioacuten del PE Biologiacutea presenta un porcentaje superior al 70 asiacute como la tasa de retencioacuten supera el 90 La tasa de titulacioacuten por cohorte generacional es del 100 para Biologiacutea 923 Ingeniero Agroacutenomo (1ordf generacioacuten del MEIF) 3438 Medicina Veterinaria y Zootecnia Con relacioacuten a la tasa de egreso por cohorte se tiene lo siguiente Biologiacutea 6207 Ingeniero Agroacutenomo 50 y Medicina Veterinaria y Zootecnia con 5755 La tasa de retencioacuten del 1ordm al 2ordm antildeo en Biologiacutea es de 93 en Medicina Veterinaria y Zootecnia es de 9863 y en Ingeniero Agroacutenomo es de 9111 El iacutendice de reprobacioacuten en Biologiacutea es de 2050 en Medicina Veterinaria es de 2050 e Ingeniero Agroacutenomo es de 112 En los 3 PE el 100 de alumnos del MEIF recibe tutoriacutea Los 3 PE de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria han integrado la informacioacuten para la evaluacioacuten que realizaraacuten los CIEES a la DES Desde 2003 a 2007 se han otorgado becas Pronabes Biologiacutea 376 Ingeniero Agroacutenomo 141 y Medicina Veterinaria 176

Innovacioacuten Con la actualizacioacuten de los planes de estudio de los 3 PE se enfatiza la flexibilidad curricular en la cual el alumno decide coacutemo estructurar su trayecto por el plan de estudios asiacute como elegir sus EE para su desarrollo personal Tambieacuten se ofrece un segundo idioma (ingleacutes) y taller de computacioacuten ambas de gran importancia en la formacioacuten integral del estudiante ya que le permite tener herramientas para que mediante el internet puedan conocer y analizar informacioacuten y actualizar los contenidos temaacuteticos de su aacuterea disciplinar (con esto se da atencioacuten a las recomendaciones de los CIEES) Los proyectos del ProDES han mostrado un impacto significativo en la innovacioacuten educativa los 3 PE estaacuten integrados al MEIF el PE de Ingeniero Agroacutenomo ya tiene su primera generacioacuten de egresados y en Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia cursan el sexto periodo Con los apoyos del PIFI se ha mejorado la infraestructura fiacutesica como equipamiento de laboratorios centro de coacutemputo biblioteca se han habilitado los salones en los cuales los alumnos y acadeacutemicos de la DES realizan praacutecticas y trabajos de investigacioacuten y desarrollan sus actividades acadeacutemicas en mejores condiciones El programa de tutoriacuteas atiende al 100 de los alumnos del MEIF Con este plan de estudios se contempla la movilidad estudiantil entre las DES del Aacuterea Bioloacutegico ndashAgropecuaria situacioacuten que auacuten no se presenta ya que apenas se integraron los PE de todas las DES de esta aacuterea al MEIF y estaacuten en proceso de homologacioacuten los programas de las EE entre las DES Aunado a lo anterior los estudiantes participan activamente en proyectos de investigacioacuten

Gestioacuten En cuanto a la gestioacuten se encuentra operando el Sistema Institucional de Informacioacuten Universitaria (SIIU) desde donde se lleva a cabo los procedimientos de inscripcioacuten calificaciones horarios curriacutecula trayectoria escolar y se pueden emitir constancias etc facilitando las actividades de escolaridad optimizando recursos humanos y tiempo en la realizacioacuten de los traacutemites administrativos La gestioacuten como estrategia para la eficiente operacioacuten de la DES opera en tres niveles El de la Direccioacuten de la facultad que ha facilitado el ejercicio de planeacioacuten organizacioacuten control y evaluacioacuten de las acciones mediante el trabajo colegiado a traveacutes de la Junta Acadeacutemica Consejo Teacutecnico las Academias Generales por Programa Educativo las Academias por aacuterea de conocimiento y Coordinaciones especiacuteficas la comunicacioacuten con autoridades centrales dependencias e instituciones internas y externas a la Universidad El siguiente nivel se ejecuta a traveacutes de la Secretariacutea Acadeacutemica mediante la cual se desarrolla todo lo necesario para hacer eficaz los tramites con respecto de inscripciones listas de asistencia movilidad escolar registro de actas expedicioacuten de constancias y certificados otorgamiento de becas autorizaciones de examen profesional control de libros de acta de examen expedicioacuten de tiacutetulos asistencia de profesores y la comunicacioacuten con los jefes de carrera y finalmente el tercer nivel de operacioacuten de la gestioacuten se da entre los integrantes de la academia las comisiones generales y especificas que en estrecha vinculacioacuten con Jefes de carrera Secretariacutea Acadeacutemica y Direccioacuten General han permito alcanzar los objetivos institucionales propuestos tanto en el PLADEA como el ProDEs y PIFI Se han establecido enlaces con instancias que han permitido la realizacioacuten de convenios y el desarrollo de proyectos que han hecho posible a la DES participar en la consecucioacuten de recursos y fortalecer su vinculacioacuten con los distintos sectores A traveacutes de la gestioacuten ha sido posible que acadeacutemicos y estudiantes se incorporen en proyectos que les permiten resignificar su trabajo cotidiano y contrastar sus conocimientos con la realidad

17

272 Siacutentesis de la autoevaluacioacuten de la DES en el periodo 2001-2007

Impactos en el fortalecimiento de la DES del proceso de planeacioacuten estrateacutegica participativa desarrollado en el marco del PIFI durante el periodo 2001-2007

DES___BIOLOGICO AGROPECUARIA PR-TUXPAN______________

Indicadores de

capacidad acadeacutemica

Valores Poliacuteticas aplicadas en el periodo 2001-2007

Estrategias y acciones implementadas en el periodo 2001-2007

Impacto en la capacidad acadeacutemica derivado del proceso de planeacioacuten en

el marco del PIFI 2001 2007

1 Porcentaje de PTC con posgrado

53 88 Para las nuevas contrataciones de PTC se convoca el grado de maestriacutea como grado miacutenimo aceptable yo doctorado preferente Se mejoraraacuten los mecanismos para obtener reconocimiento de perfil deseable e incrementar el nuacutemero de PTC pertenecientes al (SNI) Fortalecer la investigacioacuten tutoriacutea gestioacuten y produccioacuten acadeacutemica colectiva entre los PTC y estudiantes para mejorar el nivel de consolidacioacuten de los CA Capacitacioacuten del personal acadeacutemico para trabajar en ambientes educativos flexibles habilitaacutendolo en el uso de las nuevas tecnologiacuteas

Apoyar la formacioacuten acadeacutemica de los profesores de asignatura con estudios de posgrado de calidad reconocidos en el padroacuten de CONACYT para que puedan acceder a plazas de PTC y asiacute sustituir los PTC proacuteximos a jubilarse acorde a las necesidades de los PE Habilitacioacuten de los PTC para desarrollar las LGACs e impulsar el trabajo colectivo entre los integrantes de los CA con la participacioacuten de alumnos para consolidar los CA Fortalecer las actividades de investigacioacuten tutoriacutea gestioacuten y produccioacuten acadeacutemica para acceder al reconocimiento del perfil deseable Promover un programa de actividades y acciones para desarrollar y consolidar los CA y las LGAC fomentando la publicacioacuten de trabajos de investigacioacuten en revistas arbitradas por parte de los PTC para lograr el registro en el SNI Disentildear un programa de diversificacioacuten de actividades que propicie a los PTC desarrollar investigacioacuten gestioacuten tutoriacuteas vinculacioacuten con la finalidad de transmitir y difundir los resultados obtenidos al interior y exterior de la DES Fortalecer el programa de capacitacioacuten pedagoacutegica y disciplinar para mejorar las habilidades docentes de todos los acadeacutemicos de la DES

La contratacioacuten de nuevos PTC con posgrado y su habilitacioacuten para el desarrollo de investigacioacuten a traveacutes del equipamiento obtenido de los proyectos PIFI han facilitado la publicacioacuten de artiacuteculos en revistas arbitradas y la difusioacuten en congresos nacionales e internacionales realizacioacuten de trabajos conjuntamente con alumnos ha impactado en el incremento de PTC con reconocimiento de perfil deseable y mejorado las condiciones de habilitacioacuten de los CA para lograr su consolidacioacuten

La mayoriacutea de los acadeacutemicos se estaacuten capacitando en el uso de herramientas tecnoloacutegicas con lo cual facilitan el proceso de ensentildeanza y aprendizaje El PIFI ha contribuido en el mejoramiento de la infraestructura para el desarrollo del trabajo acadeacutemico

2 Porcentaje de PTC con perfil deseable

6 44

3 Porcentaje de PTC adscritos al SNI

0 4

4 Nuacutemero de CArsquos consolidados

0 0

5 Nuacutemero de CArsquos en consolidacioacuten

0 0

6 Porcentaje de profesores que han mejorado sus habilidades docentes

50 90

7

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al comparar la relacioacuten entre iquestLos porcentajes de PTC con posgrado y de PTC con perfil deseable La relacioacuten en la DES los PTC con posgrado (88) y PTC con Perfil deseable (44) es de 55 estaacute cerrando las brechas

de calidad a su interior ya que se ha incrementado notablemente el nuacutemero de PTC con reconocimiento de perfile deseable dadas las oportunidades que se han abierto con los apoyos del PIFI iquestLos porcentajes de PTC con doctorado y de PTC adscritos al SNI El 25 de los PTC con doctorado estaacute adscrito al SNI y los PTC con doctorado estaacuten realizando actividades que les

permitan acceder a su incorporacioacuten al SNI

Conclusioacuten e impactos de la planeacioacuten y del desarrollo del ProDES en el fortalecimiento acadeacutemico de la DES El desarrollo del ProDES ha impactado positivamente en el fortalecimiento acadeacutemico de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria dado que se ha mejorado la infraestructura fiacutesica habilitando laboratorios centro de coacutemputo acervo bibliograacutefico que permiten proporcionar maacutes atencioacuten a los estudiantes en el cumplimiento de sus actividades acadeacutemicas tambieacuten se han dado las facilidades para el desarrollo de la investigacioacuten la difusioacuten de los resultados en congresos nacionales e internacionales con lo cual se fortalecen los CA y han permitido obtener 12 perfiles deseables el 88 de los PTC tienen posgrado ademaacutes de que se estaacuten generando trabajos recepcionales con lo cual se incrementaraacute la tasa de titulacioacuten

8 Porcentaje de PE evaluables de buena calidad

0 0 Se han atendiendo las recomendaciones de los CIEES

Una vez atendidas las recomendaciones de los CIEES continuar con el proceso de evaluacioacuten con la finalidad de mejorar la calidad del PE que permita acceder al Nivel 1 de CIEES o la acreditacioacuten de los PE por

Con los apoyos del PIFI se han atendido al menos el 80 de las recomendaciones emitidas por CIEES lo que ha permitido

18

Indicadores de

capacidad acadeacutemica

Valores Poliacuteticas aplicadas en el periodo 2001-2007

Estrategias y acciones implementadas en el periodo 2001-2007

Impacto en la capacidad acadeacutemica derivado del proceso de planeacioacuten en

el marco del PIFI 2001 2007

9

Porcentaje de matriacutecula atendida en PE evaluables de buena calidad

0 0

y se fortaleceraacuten las acciones de fomento y apoyo a los procesos permanentes de evaluacioacuten interna y externa de los PE para que eacutestos sean reconocidos como programas de calidad La mejora en la competitividad institucional continuaraacute centrada en la atencioacuten integral de los estudiantes optimizando la operatividad del programa de tutoriacuteas atendiendo la trayectoria acadeacutemica para detectar oportunamente las situaciones de riego acadeacutemico evitando asiacute la desercioacuten con lo cual se incremente la tasa de egreso y titulacioacuten Se fomentaraacuten y apoyaraacuten los esfuerzos emprendidos por la DES tendientes a vincular las praacutecticas educativas con espacios productivos o sociales Se apoyaraacuten tambieacuten los esfuerzos que se realicen para conocer el grado de satisfaccioacuten de los egresados asiacute como de los empleadores respecto a los egresados de la UV

organismos externos Lograr una vinculacioacuten en las actividades de los CA y el desarrollo de los PE mejorando los indicadores de eficiencia terminal titulacioacuten desercioacuten y reprobacioacuten para lograr una evaluacioacuten en los niveles de calidad de los CIEES Eficientar el programa de tutoriacuteas dando mayor atencioacuten a los estudiantes para facilitarles su trayectoria escolar y revisar perioacutedicamente su avance y funcionalidad para abatir la desercioacuten y reprobacioacuten asiacute como mejorar la eficiencia Terminal con la participacioacuten de los PTC e incorporacioacuten de los nuevos PTC en el programa para que permita continuar atendiendo al 100 de los estudiantes de los PE Mejorar los procesos de ensentildeanza aprendizaje con apoyo de espacios virtuales que permitan la elaboracioacuten y utilizacioacuten de cursos en liacutenea aprendizaje de un segundo idioma y acceso a eventos acadeacutemicos dentro y fuera de la Universidad Implementar cursos remediales para alumnos con bajo desempentildeo escolar y ofrecer atencioacuten personalizada a los que presentan probabilidades de desercioacuten con la finalidad de evitar el fracaso escolar Otorgar mayor nuacutemero de becas a los estudiantes como apoyo para la realizacioacuten de sus estudios para evitar la desercioacuten Fortalecer el seguimiento sistemaacutetico de egresados con el fin de continuar recabando informacioacuten confiable y oportuna a traveacutes de la revisioacuten y actualizacioacuten permanente Implementar la operatividad de la aplicacioacuten de encuestas a egresados y empleadores para conocer su satisfaccioacuten por los PE para actualizar los planes y programas de los PE que ofrece la DES

avanzar significativamente en el mejoramiento de la calidad de los PE estando ya en condiciones de ser evaluados para cambiar el nivel de calidad El 100 de los alumnos inscritos en el MEIF reciben tutoriacutea se han capacitado a los acadeacutemicos con cursos para que tengan un mejor desempentildeo como tutores se han incrementado notablemente las tasas de retencioacuten Con el mejoramiento de la infraestructura fiacutesica la adecuacioacuten del sistema de videoconferencias el centro multimedia el centro de coacutemputo la actualizacioacuten del acervo bibliograacutefico laboratorios los estudiantes ampliacutean sus posibilidades de aprendizaje lo que permite fortalecer las estrategias orientadas a la mejora de la competitividad

10 Porcentaje de estudiantes que reciben tutoriacutea

0 100

11 Tasa de egreso por cohorte

75 59

12 Tasa de titulacioacuten por cohorte

ND 5313

13 Iacutendice de satisfaccioacuten de empleadores

ND 6923

14 Iacutendice de satisfaccioacuten de egresados

ND 7027

15

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al comparar las relaciones entre Las tasas de egreso y de titulacioacuten por cohorte La tasa de egreso y titulacioacuten por cohorte generacional estaacuten al 70 pero se estaacuten implementando estrategias para mejorar estos indicadores

con la insercioacuten de las EE de Trabajo Recepcional y Servicio Social en el plan de estudios los estudiantes deberaacuten desarrollar sus trabajos de investigacioacuten en los uacuteltimos dos periodos apoyaacutendose en las LGACs de los CA lo que permitiraacute que egresen titulados incrementando asiacute la tasa de titulacioacuten y evitando el rezago

Los porcentajes de PTC con perfil deseable y de estudiantes que reciben tutoriacutea El 100 de los alumnos que se encuentran inscritos en el MEIF son atendidos en el programa de tutoriacuteas acadeacutemicas por los PTC que como parte de su carga diversificada participan en el programa y 12 de los 25 PTC (48) cuentan con perfil deseable cumplieacutendose esta meta en forma satisfactoria esperando un incremento en este indicador en los siguientes antildeos

19

Indicadores de

innovacioacuten acadeacutemica

Valores

Poliacuteticas aplicadas Estrategias y acciones implementadas en el periodo

2001-2006

Impacto en la competitividad acadeacutemica derivado del proceso de

planeacioacuten en el marco del PIFI 2001 2007

16

Porcentaje de PE que han incorporado enfoques educativos centrados en el aprendizaje

0 100

Se perfeccionaraacute la organizacioacuten el funcionamiento y la operacioacuten del nuevo enfoque educativo centrado en el aprendizaje del estudiante

Se ampliaraacuten los esfuerzos dirigidos a la capacitacioacuten continua del personal acadeacutemico para trabajar en ambientes educativos flexibles habilitaacutendolo en el uso de las nuevas tecnologiacuteas aplicadas a la educacioacuten asiacute como en el manejo cotidiano de las diferentes modalidades educativas disponibles

Se continuaraacute con la modernizacioacuten de la infraestructura y de los espacios educativos asiacute como de la plataforma tecnoloacutegica y de servicios de apoyo a la docencia

Los PE orientaraacuten su trabajo hacia la construccioacuten de oportunidades de colaboracioacuten con otras instituciones para fomentar la movilidad de estudiantes frente a diferentes modalidades y opciones educativas

Fortalecer la operatividad de los PE en relacioacuten con la flexibilizacioacuten curricular

Disentildear un plan de movilidad estudiantil al interior de los PE de la DES y de las DES del Aacuterea Bioloacutegico-Agropecuaria

Apoyar la elaboracioacuten de los programas de las EE con el uso de las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten como herramientas de apoyo al proceso de ensentildeanza y aprendizaje

Mejorar los procesos de aprendizaje de los estudiantes mediante la comunicacioacuten y tecnologiacutea educativa con apoyo en infraestructura fiacutesica y tecnoloacutegica Continuar con el establecimiento de proyectos de vinculacioacuten de la DES con los diversos sectores para que los alumnos incursionen en las aacutereas de ejercicio profesional para la realizacioacuten de praacutecticas profesionales proyectos productivos elaboracioacuten de trabajos recepcionales asiacute como la realizacioacuten del servicio social La EE de servicio social tiene valor crediticio se estaacute disentildeando un programa para que todos los alumnos realicen su servicio social en tiempo y forma daacutendoles el seguimiento oportuno paralelamente a la EE Experiencia recepcional y al cubrir la totalidad de creacuteditos puedan optar por la titulacioacuten

Los 3 PE de la DES han incorporado enfoques educativos centrados en el aprendizaje apoyaacutendose de la capacitacioacuten pedagoacutegica continua de la planta acadeacutemica El servicio social forma parte del plan de estudios con lo cual se impactaraacuten los indicadores de gestioacuten ya que permitiraacute que los alumnos lo presten en tiempo y forma para que puedan titularse al egresar ya que conjuntamente se cursa la experiencia recepcional

17 Porcentaje de PE en los que el servicio social tiene valor curricular

0ordm 100

18

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al analizar los resultados del desempentildeo acadeacutemico de los estudiantes atendidos en PE que han incorporado enfoques centrados en el aprendizaje En el caso especiacutefico del PE de Ingeniero Agroacutenomo ya tiene su primera generacioacuten de egresados los cuales presentaron una tasa de desercioacuten del 1346 y una tasa de titulacioacuten del 923 como resultado de la atencioacuten brindada a los estudiantes los otros 2 PE seraacuten evaluados en cuanto al incremento de la tasa de titulacioacuten cuando tengan su primera generacioacuten de egresados Es necesario hacer autoevaluaciones de los PE para determinar la operatividad del modelo y confirmar si estos enfoques son atendidos puntualmente

20

Principales fortalezas en orden de importancia

Importancia Integracioacuten y

funcionamiento de las DES

Capacidad acadeacutemica Competitividad acadeacutemica Innovacioacuten educativa Gestioacuten acadeacutemica Otras fortalezas

1

Se cuenta con planes de estudios de los tres PE que operan bajo una estructura flexible con apoyo en el uso de tecnologiacutea a traveacutes de un Centro Multimedia en el que se ha dado impulso al disentildeo de cursos en liacutenea objetos de aprendizaje disentildeo de antologiacuteas y materiales didaacutecticos asiacute como manejo de la plataforma educativa institucional

2

Se cuenta en la 1ordf generacioacuten del MEIF del PE de Ingeniero Agroacutenomo con 923 de titulacioacuten Eficiencia Terminal en la DES superior al 70 Satisfaccioacuten de egresados del 7027 El 100 de alumnos recibe tutoriacutea

3

La DES continuacutea operando como una sola entidad acadeacutemica compartiendo objetivos metas y acciones recursos humanos e infraestructura lo que ha permitido una planeacioacuten coordinada a traveacutes de esfuerzos conjuntos Los cuerpos colegiados de la DES participan en los procesos de revisioacuten actualizacioacuten y aprobacioacuten del Plan de Desarrollo de la DES

4

La habilitacioacuten de la planta acadeacutemica es significativa de los 25 PTC el 88 tiene posgrado (4 doctores 1 candidato a doctor 17 con maestriacutea) 70 de los PTC de la DES estaacuten incorporados en proyectos de investigacioacuten con LGAC relacionadas con los PE Se ha incrementado a 11 (44) acadeacutemicos con perfil deseable y 1 en el SNI Dos CA que han mejorado su nivel de desarrollo y se encuentran en evaluacioacuten por la SES

21

5

Logros en la elaboracioacuten de convenios con otras instituciones para la adquisicioacuten de financiamiento externo en apoyo de actividades acadeacutemicas y de investigacioacuten con fines de distribucioacuten social del conocimiento mediante la Vinculacioacuten con los sectores productivos de la regioacuten

Participacioacuten con proyectos especiacuteficos financiados por el gobierno del Estado y PEMEX para el manejo de Aacutereas Protegidas y supervisoacuten ambiental

Principales problemas priorizados

Prioridad Integracioacuten y funcionamiento de

las DES Capacidad Acadeacutemica Competitividad Acadeacutemica

Brechas de calidad Gestioacuten Acadeacutemica

Innovacioacuten educativa Otros problemas

1

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES No se cuenta PE acreditados por organismo reconocidos por COPAES

2

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas No ha sido posible mejorar el nivel de consolidacioacuten de los CA

3

Es necesario aun consolidar una estructura acadeacutemico administrativa que permita el desarrollo oacuteptimo de las actividades cotidianas

4

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

5

No se cuenta con sistemas de informacioacuten consolidados que posibiliten la toma de decisiones en los procesos de vinculacioacuten con los sectores en el manejo y aplicacioacuten de las normas procedimientos y sistemas de informacioacuten universitaria

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

22

III- POLIacuteTICAS DE LA INSTITUCIOacuteN Y DE LA DES PARA ACTUALIZAR EL ProDES

Poliacuteticas de la institucioacuten Poliacuteticas de la DES

Se promoveraacute e impulsaraacute la participacioacuten de los integrantes de las entidades acadeacutemicas y dependencias acadeacutemico-administrativas

Promover e impulsar procesos incluyentes que garanticen la participacioacuten de la comunidad acadeacutemica y dependencias acadeacutemico-administrativas en la evaluacioacuten y construccioacuten del PIFI 2007

Se procuraraacute que los anaacutelisis de la situacioacuten de la DES abarquen de manera integral las fortalezas avances debilidades y problemas de todas las entidades que las integran

Procurar la integralidad del anaacutelisis de la DES que permitan diagnosticar con profundidad las fortalezas debilidades y oportunidades al interior de la DES y con relacioacuten a otras DES para proponer soluciones adecuadas y pertinentes en alcance de las metas compromiso de la DES y de la Institucioacuten

Se articularaacuten las fortalezas y los problemas identificados en la autoevaluacioacuten con la visioacuten las poliacuteticas los objetivos las estrategias las metas compromiso y los proyectos integrales que se formulen en los ProDES

Considerar la articulacioacuten entre las fortalezas y los problemas identificados en la autoevaluacioacuten con la visioacuten las poliacuteticas los objetivos las estrategias las metas compromiso y los proyectos integrales

Los proyectos de los ProDES corresponderaacuten a la visioacuten de la Institucioacuten y de la DES

Los proyectos se formularaacuten con base en la identificacioacuten de los problemas considerados desde la autoevaluacioacuten el cual seraacute coherente con la visioacuten de la DES y la institucioacuten justificado plenamente y orientado al cierre de brechas de calidad

Los proyectos estaraacuten plenamente justificados y contaraacuten con una calendarizacioacuten y priorizacioacuten cuidadosa de la aplicacioacuten de los recursos solicitados justificando la infraestructura en teacuterminos de logros acadeacutemicos asociaacutendolos al propoacutesito de cerrar brechas de calidad

Procurar la pertinencia de los proyectos su correspondencia con los PE de tal manera que la infraestructura solicitada sea un medio y no un fin debieacutendose justificar en teacuterminos de logros acadeacutemicos

Se estableceraacuten mecanismos para asegurar la transparencia y rendicioacuten de cuentas en la aplicacioacuten de los recursos

Se realizaraacute el seguimiento puntual y efectivo de los recursos hacia el cumplimiento de las metas y se aseguraraacute la transparencia y rendicioacuten de cuentas en su operacioacuten

Cuidar que la innovacioacuten educativa constituya una estrategia que impacte de manera favorable en la mejora de la calidad de los PE en los resultados del desempentildeo estudiantil y en el funcionamiento acadeacutemico de la DES

Cuidar que la innovacioacuten educativa constituya una estrategia que impacte de manera favorable en la mejora de la calidad de los PE en los resultados del desempentildeo estudiantil y en el funcionamiento acadeacutemico de la DES

23

IV- ACTUALIZACIOacuteN DE LA PLANEACIOacuteN EN EL AacuteMBITO DE LA DES

41 La Visioacuten de la DES al 2012

La Facultad de Ciencias Bioloacutegicas y Agropecuarias Poza Rica-Tuxpan ofreceraacute los PE acreditados de nivel licenciatura de Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y Medicina Veterinaria y Zootecnia y de Posgrado en los niveles de Especializacioacuten y Maestriacutea con una planta docente integrada por acadeacutemicos de alto nivel y una matriacutecula de calidad con un MEIF consolidado basado en competencias con CArsquos consolidados a traveacutes del desarrollo fortalecimiento y consolidacioacuten de sus LGAC e impactando positivamente en la calidad de los PE asiacute como en los indicadores baacutesicos operando en redes con CA de otras DES y con difusioacuten de su produccioacuten cientiacutefica programas acadeacutemicos y de gestioacuten institucional que operen con apoyo en infraestructura equipamiento tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicaciones Asimismo generaraacute desarrollaraacute y aplicaraacute conocimientos en las aacutereas de produccioacuten sanidad y administracioacuten de recursos naturales formaraacute recursos humanos de manera integral con alto sentido de responsabilidad profesional y social lo que impactaraacute positivamente en el desarrollo regional sustentable al retomar la problemaacutetica del entorno como objeto de estudio en programas de vinculacioacuten con los sectores consolidaacutendose como una institucioacuten referente en el Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria en la Zona Norte del Estado de Veracruz y calificada a nivel nacional e internacional 42 Los objetivos estrateacutegicos y las metas compromiso

1- Fortalecer la competitividad acadeacutemica de la DES a traveacutes de la mejora en el nivel de calidad de los PE que propicien una formacioacuten integral y pertinente a los problemas que la sociedad le plantea 2- Promover e impulsar en la DES la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica y su habilitacioacuten para la mejora en la consolidacioacuten de los CA y el cierre de brechas entre ellos 3- Promover la investigacioacuten como eje central de la docencia y las actividades de vinculacioacuten y fortalecer con la intencioacuten de consolidar la integracioacuten de la DES impulsando la generacioacuten y aplicacioacuten de conocimientos socialmente uacutetiles 4- Fortalecer la atencioacuten integral del estudiante a traveacutes de la implementacioacuten de estrategias de ensentildeanza y aprendizaje innovadoras que eleven su nivel de competencia 5- Consolidar el Modelo Educativo y establecer las condiciones para su adecuado funcionamiento en lo relacionado con programas remediales movilidad estudiantil la flexibilidad y propuestas pedagoacutegicas apoyadas en el uso de tecnologiacuteas con perspectivas multi e interdisciplinarias 6-Consolidar los procesos de transformacioacuten organizacional relacionados con el uso procesamiento y anaacutelisis de los sistemas de informacioacuten que constituyen insumos y productos en la toma de decisiones para fundamentar el disentildeo de propuestas relacionadas con las actividades docentes de investigacioacuten vinculacioacuten y tutoriacuteas

24

Metas Compromiso de capacidad acadeacutemica de las DES 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Observaciones

Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero

Personal Acadeacutemico

Nuacutemero y de PTC de la institucioacuten con

Especialidad 1 4 1 357 1 323 1 294 1 27 1 25

Maestriacutea 17 68 19 679 23 742 23 677 22 595 23 575

Doctorado 4 16 5 179 6 194 10 294 14 378 17 425

Perfil deseable reconocido por el PROMEP-SES 11 44 16 571 17 548 20 588 22 595 24 60

Adscripcioacuten al SNI o SNC 0 0 1 357 3 968 3 968 5 135 5 125

Participacioacuten en el programa de tutoriacuteas 25 100 28 100 31 100 34 100 37 100 40 100

Cuerpos Acadeacutemicos

Consolidados[1] 0 0 1 25 1 25 2 50 2 50 3 75

En consolidacioacuten[2] 0 0 1 25 2 50 1 25 1 25 1 25

En formacioacuten[3] 3 100 2 50 1 25 1 25 1 25 0 0

Metas Compromiso de capacidad acadeacutemica de las DES 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Observaciones

Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero

Programas educativos de TSU PA y Licenciatura

PE con estudios de factibilidad para buscar su pertinencia 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE con curriacuteculo flexible 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que se actualizaraacuten incorporando elementos de enfoques centrados en el estudiante o en el aprendizaje

3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que evaluaraacuten los CIEES 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que seraacuten acreditados por organismos reconocidos por el COPAES 0 0 1 333 3 100 3 100 3 100 3 100

Nuacutemero y porcentaje de PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total de la oferta educativa evaluable

0 0 1 333 3 100 3 100 3 100 3 100

Nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida en PE de Lic y TSU de buena calidad del total asociada a los PE evaluables

528 100 555 100 587 100 613 100 636 100

Programas educativos de Posgrado

PE que se actualizaraacuten (especificar nombres) 0 0 1 100 1 100 1 100 1 100 1 100 Maestriacutea en Desarrollo Rural

PE que evaluaraacuten los CIEES Especificar el nombre de los PE 0 0 1 100 1 100 1 100 1 100 1 100 Maestriacutea en Desarrollo Rural

PE que ingresaraacuten al PNP SEP-CONACyT Especificar nombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida en PE de posgrado de buena calidad

0 0 23 100 23 100 23 100 23 100 23 100

Eficiencia Terminal

Tasa de egreso por cohorte para PE de TSU y PA

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de TSU y PA

Tasa de egreso por cohorte para PE de licenciatura 81 591 43 505 76 406 143 749 174 849 177 823

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de licenciatura 17 447 34 40 64 342 119 62 156 761 172 80

Tasa de graduacioacuten para PE de posgrado 0 0 19 826 21 913 23 100 23 100

Otras metas acadeacutemicas definidas por la DES

Meta A PE que mantendraacuten el nivel 1 de los CIEES

Meta A PE que obtendraacuten el nivel 1 de los CIEES

[1] En 2008 Arrecifes Coralinos en 2010 ingresaraacute Agricultura Tropical Sustentable y en 2012 Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegicos y Agropecuarios [2] En 2008 Agricultura Tropical Sustentable en 2009 Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegicos y Agropecuarios en 2010 el CA Agricultura Tropical Sustentable pasaraacute a ser CA Consolidado

[3] Actualmente los CA en formacioacuten son Arrecifes Coralinos Agricultura Tropical Sustentable Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas bioloacutegicos y Agropecuarios y Sistemas de Produccioacuten Agropecuaria

Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y Medicina Veterinaria y Zootecnia

25

43 Las poliacuteticas que orienten el logro de los objetivos estrateacutegicos y el cumplimiento de las metas compromiso Mejorar su competitividad acadeacutemica 11 Se promoveraacuten mecanismos de evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos en la DES que permitan incorporar los criterios de flexibilidad y calidad asociados a la mejora de la calidad de los PE 12 Se favoreceraacute el desarrollo de los PE a traveacutes de un proceso de actualizacioacuten permanente de los planes de estudios la modernizacioacuten de los escenarios educativos y servicios de apoyo 13 Se fortaleceraacute el programa de seguimiento de egresados de los PE de la DES que permitan retroalimentar con informacioacuten valiosa de los egresados para la toma de decisiones Fortalecer su capacidad acadeacutemica 21 Se promoveraacute la consolidacioacuten de una planta acadeacutemica integrada por profesores-investigadores de alto nivel y se estableceraacuten las condiciones para que cumplan con los criterios que les permita lograr el reconocimiento del perfil deseable y el ingreso al Sistema Nacional de Investigadores 22 Se promoveraacute la integracioacuten y consolidacioacuten de los CA a traveacutes del desarrollo de la investigacioacuten y difusioacuten del conocimiento para el desarrollo de proyectos orientados al fortalecimiento de las LGAC que respondan a las necesidades del contexto regional y nacional 23 Se contribuiraacute a la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica para el desarrollo de las competencias pedagoacutegicas disciplinarias de generacioacuten y aplicacioacuten del conocimiento y gestioacuten apoyando los programas de formacioacuten continua asiacute como posgrados de calidad reconocida que respondan a las necesidades de desarrollo de los PE y de los CA Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 Se propiciaraacute en la DES el desarrollo de la investigacioacuten articulando esfuerzos que identifiquen problemas y oportunidades de los sectores agropecuarios con la finalidad de fortalecer la capacidad acadeacutemica y participar en la solucioacuten de problemas regionales y nacionales favoreciendo la generacioacuten del conocimiento como un componente esencial de la formacioacuten profesional 32 Se impulsaraacute la construccioacuten de una estructura matricial por departamentos que permita el desarrollo armoacutenico del trabajo acadeacutemico y administrativo para sistematizar la informacioacuten a traveacutes de sistemas electroacutenicos que permitan fundamentar la toma de decisiones relacionadas con el desarrollo de los PE Cerrar brechas de calidad en su interior 41 Se intensificaraacute el mejoramiento de los procesos acadeacutemicos y administrativos para alcanzar el desarrollo adecuado de los PE que permita lograr el mejoramiento de su calidad 42 Se favoreceraacute el desarrollo de programas y acciones orientadas a la atencioacuten integral del estudiante (cursos remediales trayectorias escolares etc) que les permita su incorporacioacuten a proyectos vinculados a CArsquos 43 Se impulsaraacute el desarrollo y actualizacioacuten permanente de los PE con el fin de que sean evaluados y mejoren su calidad atendiendo al total de la matriacutecula en PE de calidad reconocida Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 Se promoveraacute la incorporacioacuten de estudiantes en tareas especiacuteficas de los CArsquos tales como proyectos de relevancia en la regioacuten que sirven de sustento a las EE de servicio social y experiencia recepcional 52 Se daraacute continuidad a la construccioacuten de propuestas pedagoacutegicas que permitan consolidar el MEIF con base en objetos de aprendizaje apoyados en entornos virtuales disentildeados a partir de los productos acadeacutemicos y de investigacioacuten Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 Se promoveraacute el uso del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como herramienta de seguimiento y la toma de decisiones 62 Se promoveraacuten y mantendraacuten las redes de cooperacioacuten con los distintos sectores las dependencias federales y estatales de produccioacuten agropecuaria y forestal proteccioacuten al medio

26

ambiente desarrollo rural y los gobiernos municipales para generar proyectos en la DES que fundamenta su quehacer y toma de decisiones para retroalimentar fortalecer e impulsar el desarrollo de los PE y CA 44 Las estrategias para el logro de los objetivos estrateacutegicos alcanzar las metas compromiso y atender las aacutereas identificadas en la evaluacioacuten del ProDES 32 Mejorar su competitividad acadeacutemica 111 Atencioacuten y seguimiento a las recomendaciones de los CIEES para mejorar y asegurar la calidad de los PE 121 Redisentildeo permanente de la planeacioacuten e imparticioacuten de EE que conduzcan a los estudiantes a un encuentro progresivo con la realidad a traveacutes del anaacutelisis de las distintas situaciones y demandas del mercado laboral presente y futuro 131 Fortalecimiento de un sistema integral de seguimiento de egresados que incluya como dimensiones de anaacutelisis plan de estudios insercioacuten y desempentildeo en el mercado laboral y profesional asiacute como el grado de satisfaccioacuten de los empleadores Fortalecer su capacidad acadeacutemica 211 Implementacioacuten de acciones encaminadas a la mejora del perfil de los PTC mediante la participacioacuten en estudios de posgrado de alta calidad 212 Desarrollo de mecanismos de apoyo a los profesores que hayan cursado el posgrado para que obtengan el grado 213 Incorporacioacuten de PTC con reconocido nivel acadeacutemico en los temas afines a los PE de la DES 214 Implementacioacuten de los criterios institucionales para impulsar gradualmente la diversificacioacuten y el balance de carga acadeacutemica de los PTC 221 Conformacioacuten de un programa de evaluacioacuten y seguimiento de las actividades realizadas en relacioacuten con el desarrollos de las LGAC por parte de los CA con fines de retroalimentacioacuten y para que en caso necesario se realicen esfuerzos de reintegracioacuten y de redefinicioacuten de LGAC 222 Desarrollo de procesos innovadores que favorezcan la generacioacuten del conocimiento con base en las vocaciones regionales integren a docentes e investigadores que participan en CA y contribuyan al fortalecimiento de la vinculacioacuten con organismos e instituciones nacionales e internacionales a la divulgacioacuten de los resultados de la investigacioacuten y a la integracioacuten de estudiantes a las tareas de investigacioacuten para prever el relevo generacional 223 Fortalecimiento a las actividades de investigacioacuten y a las publicaciones perioacutedicas de sus productos que reuacutenan los criterios de calidad para ser incluidas en revistas indexadas o arbitradas incluidas en los padrones de excelencia 231 Fortalecimiento y operacioacuten de un programa de formacioacuten de competencias del personal acadeacutemico en sus vertientes de actualizacioacuten disciplinaria y pedagoacutegica asiacute como la formacioacuten a traveacutes de estudios de posgrado en programas nacionales o internacionales de alta calidad Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 311Consolidacioacuten de la investigacioacuten a traveacutes de la gestioacuten de fondos para la realizacioacuten de proyectos orientados para atender demandas de los diferentes sectores para que a traveacutes de los PE se optimice el quehacer y resultados del trabajo de los CA 321 Desarrollo y consolidacioacuten de un sistema permanente de evaluacioacuten y planeacioacuten de la DES Eacuteste se sustentaraacute en la misioacuten de la DES para que asuma objetivos comunes y se oriente hacia una organizacioacuten acadeacutemica departamental Cerrar brechas de calidad en su interior 411 Consolidacioacuten de los procesos administrativos y acadeacutemicos para alcanzar el desarrollo oacuteptimo de las actividades 421 Operacioacuten de un sistema de informacioacuten sobre las trayectorias escolares de los estudiantes que junto con el programa institucional de tutoriacuteas fundamente las decisiones institucionales para apoyar al estudiante en su formacioacuten profesional

27

411 Seguimiento y evaluacioacuten de la implementacioacuten del MEIF desde la perspectiva de los alumnos acadeacutemicos directivos y administrativos considerando como ejes las recomendaciones de CIIES 412 Consolidacioacuten de las estructuras curriculares para el desarrollo de las EE apoyadas en proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten para favorecer la generacioacuten del conocimiento mediante tareas relacionadas con experimentacioacuten en laboratorio estancias y praacutecticas de campo cuyos productos traducidos en objetos de aprendizaje retroalimenten los planes de estudio y contribuyan a solucionar la problemaacutetica regional y nacional Fortalecer la innovacioacuten educativa 511 Desarrollo de proyectos de vinculacioacuten e investigacioacuten en los cuales se involucren a los estudiantes que realizan su documento recepcional y cumplen con sus actividades de servicio social y participen en la solucioacuten de una problemaacutetica especiacutefica 521 Operacioacuten de proyectos que tienen relacioacuten directa con las EE de los planes de estudio y apoyan el desarrollo de las praacutecticas de laboratorio estancias acadeacutemicas y praacutecticas de campo de los estudiantes 522 Disentildeo y operacioacuten de propuestas pedagoacutegicas innovadoras centradas en el aprendizaje que se implementan con recursos y criterios didaacutecticos que se traducen en cursos en liacutenea y objetos de aprendizaje que operan con apoyo entornos virtuales permiten la diversificacioacuten de escenarios de aprendizaje a traveacutes del uso de servicios bibliograacuteficos virtuales centros de autoacceso y sistema de videoconferencias interactivas lo cual eleva la satisfaccioacuten del estudiante 523 Disentildeo de objetos de aprendizaje interactivo como recursos didaacutecticos de divulgacioacuten del conocimiento generados a traveacutes de los productos acadeacutemicos de alumnos y profesores quienes en el proceso de sus investigaciones colectivas sistematizan y documentan metodologiacuteas teacutecnicas experimentaciones que evidencian por un lado el uso criacutetico de las teoriacuteas y de los discursos disciplinares frente a la solucioacuten de problemas y por otro generan nuevas formas de participacioacuten y entendimiento en los estudiantes frente a la solucioacuten de problemas Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 611 Consolidacioacuten del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como fuente de informacioacuten

vaacutelida para la toma de decisiones en la planeacioacuten y evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos considerando la capacitacioacuten permanente del personal directivo y administrativo en el uso y manejo de los sistemas de informacioacuten 621 Participacioacuten y colaboracioacuten en programas a traveacutes de proyectos y actividades de produccioacuten

agropecuaria desarrollo rural y proteccioacuten al medio ambiente y recursos naturales promovidos por la DES para consolidar el quehacer de los PE y CA

45 Siacutentesis de la Planeacioacuten (Ver Anexo 2)

Concepto o Aacutembito Poliacuteticas Objetivos

estrateacutegicos Estrategias

Mejorar la competitividad acadeacutemica 11 12 13 1 111 121 131

Fortalecer la capacidad acadeacutemica 21 22 23

2 211 212 213 214

221 222 223 231

Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 32 3 311 321

Cerrar brechas de calidad al interior de la DES 41 42 43 4 411 421 431 432

Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 52 5 511 521 522 523

Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 62 6 611 621

61 Resumen del proyecto integral de la DES (Formato 11)

Objetivo Particular

Meta Acciones

Recursos solicitados en

orden de prioridad para ejercer en 2006

Justificacioacuten

1 11

111 112 113

$ 597439525

Sus 3 PE han realizado acciones encaminadas a la mejora de su calidad Actualmente se tienen realizados los informes de seguimiento por cada PE de las recomendaciones de CIEES los cuales se encuentran en revisioacuten por la Direccioacuten General del Aacuterea Acadeacutemica Bioloacutegico-Agropecuaria para ser remitidos a la Direccioacuten General de Planeacioacuten Institucional (DPI) Ello ha permitido que la DES solicite la visita en el corto plazo y mejore su nivel de calidad

2 21

211 212

$ 200569125

Los 3 CA en Formacioacuten de la DES han mostrado avances significativos en la mejora del perfil del profesorado obtencioacuten de reconocimiento de perfil deseable desarrollo de trabajos conjuntos y publicacioacuten en revistas arbitradas presentan viacutenculos acadeacutemicos y colaboran con otros CA o grupos de investigacioacuten Asiacute mismo participan en direccioacuten de trabajos recepcionales y desarrollo de proyectos de investigacioacuten Es necesario auacuten implementar un programa de incorporacioacuten paulatina de sus colaboradores a los programas de posgrado y su inclusioacuten directa en el desarrollo de proyectos colectivos Dos de los CA estaacuten en proceso de evaluacioacuten por la Subsecretariacutea de Educacioacuten Superior

3 31

311 312 313

$ 2 04745425

Para lograr lo anterior es importante fortalecer la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica orientada al desarrollo de competencias (disciplinarias pedagoacutegicas de comunicacioacuten) la consolidacioacuten de los CA De manera conjunta es necesario que los procesos educativos sean incluyentes que se disentildeen estrategias puntuales y criterios didaacutecticos que posibiliten el aprendizaje significativo

4 41

411 412

$ 77542525

El Modelo Flexible ha permitido la incorporacioacuten de enfoques educativos centrados en el estudiante la flexibilizacioacuten curricular el establecimiento de programas de atencioacuten a los alumnos y la ensentildeanza de un segundo idioma (ingleacutes) La innovacioacuten educativa ha incluido tambieacuten la movilidad estudiantil la incorporacioacuten de nuevas tecnologiacuteas al proceso educativo disentildeo de cursos en liacutenea y de material de apoyo a la docencia conformacioacuten de redes de CA estos tres aspectos presentan avances poco significativos

Totales $ 1080296600

51

VII CONSISTENCIA INTERNA DEL ProDES 2007 Y SU IMPACTO EN EL CIERRE DE BRECHAS DE CALIDAD AL INTERIOR DE LA DES

72 Evaluacioacuten del impacto de los diversos componentes del ProDES 2007 en la mejora de la capacidad y la competitividad de la DES y en las metas compromiso

Con la revisioacuten de cada uno de los elementos que conforman el ProDES 2007 es posible identificar y evaluar la problemaacutetica por la que atraviesa la DES asiacute como sus fortalezas que se han ido logrando a traveacutes de los ProDES anteriores lo que permite evaluar y planear de forma sistemaacutetica el grado de desarrollo de los PE y CA considerando sus resultados acadeacutemicos los cuales se describen en la evolucioacuten de sus indicadores y su impacto social manifestados en los diversos proyectos de vinculacioacuten existentes generados al interior de la DES con la participacioacuten conjunta y activa de los profesores estudiantes y autoridades de la DES Con este anaacutelisis detallado del ProDES ha sido posible redisentildear poliacuteticas y estrategias y la elaboracioacuten del proyecto integral con los cuales sea posible lograr una mejor integracioacuten y funcionamiento de la DES fortalecer la capacidad acadeacutemica la cual se manifiesta con la habilitacioacuten de la planta acadeacutemica que actualmente estaacute en (88) de PTC con posgrado el logro de PTC con perfil deseable (48) asiacute como su incorporacioacuten al SNI (4) participando en 4 CA en consolidacioacuten y 1 CA en formacioacuten la mejora de su competitividad acadeacutemica a traveacutes de PE con reconocimiento de calidad por organismos externos el cierre de brechas al interior de sus PE y CA el fortalecimiento de la innovacioacuten educativa con enfoques centrados en el aprendizaje de los estudiantes que lleve a mejorar los resultados acadeacutemicos asiacute como a mejorar la gestioacuten acadeacutemica que conlleven al cumplimiento de la visioacuten al 2012 y de las metas compromiso programadas

71 Verificacioacuten de la congruencia con la visioacuten de la DES

La DES Bioloacutegico-Agropecuaria Tuxpam plantea una visioacuten al 2012 Para alcanzar dicha visioacuten se han replanteado y propuesto objetivos poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a fortalecer los Programas Educativos Se han disentildeado de tal forma que permitan el progreso paulatino de acuerdo a las fortalezas y necesidades acadeacutemicas de las Facultades que conforman la DES Con el PRODES 2007 y el proyecto integral se pretenden establecer las condiciones de trabajo acadeacutemicas necesarias para dar cumplimiento a las metas compromiso proyectadas En congruencia con el programa de trabajo de la Universidad Veracruzana se ha sentildealado la investigacioacuten como eje del trabajo desarrollado en la DES de manera especiacutefica la insercioacuten de los estudiantes en proyectos de investigacioacuten con apoyo de los CA que bajo esquemas flexibles les permiten enfrentar con herramientas los problemas promoviendo el manejo correcto de los recursos naturales en el marco de un desarrollo sustentable En este contexto en el ProDES del PIFI 2007 se ha realizado un diagnoacutestico de la situacioacuten actual y de los impactos que han tenido las poliacuteticas estrategias y acciones planteadas en los ProDES 30 31 y 32 y 33 en la cual se han identificado sus fortalezas y problemas y con ello se actualizoacute este documento que pretende mejorar la integracioacuten y funcionamiento fortalecer la capacidad y mejorar la competitividad acadeacutemica cerrar brechas de calidad al interior fortalecer la innovacioacuten educativa y mejorar la gestioacuten para alcanzar la metas compromiso programadas

52

73 Verificacioacuten de la articulacioacuten entre problemas poliacuteticas objetivos estrateacutegicos y estrategias

AacuteM

BIT

OS

DE

L

DE

SA

RR

OLL

O D

E L

A D

ES

AUTOEVALUACIOacuteN DE LA DES PLANEACIOacuteN PROYECTO INTEGRAL

Problemas de la DES detectados en la autoevaluacioacuten que se atienden con el proyecto integral

(1)

PO

LIacuteT

ICA

INS

TIT

U-

CIO

NA

L(2)

OB

JET

IVO

SE

ST

RA

TEacute

GIC

OS

DE

LA D

ES

) (

3)

PO

LIacuteT

ICA

S D

E L

A D

ES

(4)

ES

TR

AT

EG

IAS

DE

LA

DE

S

( 5

)

OB

JET

IVO

PA

RT

ICU

LAR

(

6)

Mej

orar

la

com

petit

i

vida

d

acad

eacutemi

ca

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES

21 24 31 51 53 55

1

11 12 13

111 121 131

1 4

For

tale

cer

la

capa

cida

d

acad

eacutemic

a

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo auacuten no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas El trabajo de los CA en el marco de las LGAC se ha desarrollado atendiendo parcialmente la problemaacutetica de la DES

12 13 14 15 16 31 61 62 81 82

2

21

22

23

211 2 12 213 214 221 222 223 231

2 3

Cer

rar

brec

has

de

cal

idad

al

inte

rior

de la

DE

S

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

21 24 31 53 55 57 61 62

4

41 42 43

411 421 431 432

1 4

For

tale

cer

la

inno

vaci

oacuten

edu

cativ

a

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

12 24 26 27 61 62 81 82

5

51 52

511 521 522 523

1 4

74 Evaluacioacuten de la factibilidad para lograr los objetivos y compromisos de la DES Como resultado de la evaluacioacuten realizada al ProDES del PIFI 33 por la SES en un 2727 son adecuados los objetivos estrateacutegicos y las estrategias para impulsar innovaciones acadeacutemicas asiacute como las estrategias para fortalecer la capacidad y competitividad acadeacutemicas como medianamente adecuadas con un 5454 estaacuten las poliacuteticas y estrategias para fortalecer la capacidad competitividad e innovacioacuten acadeacutemicas asiacute como el cierre de brechas las estrategias y mejorar el funcionamiento de la DES de igual forma el proyecto integral del ProDES contribuye a la mejora de la capacidad y competitividad acadeacutemica que coadyuvaraacute al fortalecimiento acadeacutemico de la DES y con un 1818 como poco adecuadas estaacuten las poliacuteticas de la DES para el cierre de brechas de capacidad y competitividad al interior de la DES en cuanto al fortalecimiento de planta acadeacutemica el 25 es satisfactorio ya que se considera como una prioridad ya que estaacute relacionada con la importancia que tiene las deficiencias marcadas en los proyectos ProDES anteriores que siempre mostraron rezago en ese sentido mostraacutendose un avance Con un 75 como medianamente significativo se establecioacute un objetivo cuyas acciones y metas fortalecen a la planta acadeacutemica y es congruente con las poliacuteticas y estrategias asimismo las metas estaacuten relacionadas con el fortalecimiento de la planta acadeacutemica para el logro del objetivo En lo concerniente al desarrollo de CA en formacioacuten el 1111 es satisfactorio dado que el desarrollo de los CA en formacioacuten permitiraacute atender los problemas de integracioacuten de las capacidades del personal acadeacutemico En la actualizacioacuten de la planeacioacuten en el aacutembito institucional soacutelo en las poliacuteticas de la DES para cerrar brechas de capacidad y competitividad al interior y sobre la cantidad de recursos solicitados en el proyecto son poco adecuadas En el resto de los rubros se considera que algunas si son medianamente adecuadas y satisfactorias En la elaboracioacuten del PIFI 2007 se plantearon nuevas poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a mejorar su capacidad competitividad e innovacioacuten educativa para identificar aquellas efectivamente viables y pertinentes en el mejoramiento de su integracioacuten y funcionamiento el cierre de brechas al interior de la DES y la mejora de su gestioacuten Para ello se actualizoacute la planeacioacuten estrateacutegica y se procedioacute a la elaboracioacuten de un proyecto integral que permita alcanzar las metas y los estaacutendares de calidad requeridos identificando y planteando acciones especiacuteficas y congruentes con las poliacuteticas institucionales que para aprovechar sus fortalezas y reducir o contrarrestar los problemas auacuten existentes Lo anterior propicia el compromiso y participacioacuten de acadeacutemicos estudiantes y autoridades a nivel DES e Institucional con lo cual se considera la factibilidad para lograr los objetivos y las metas compromiso de la DES

53

VIII CONCLUSIONES En el Programa de Trabajo 2005-2009 de la Universidad Veracruzana ldquoUna universidad generadora de conocimiento para su distribucioacuten social ldquo y atendiendo los lineamientos federales establecidos a traveacutes de 9 ejes rectores que organizan el conjunto de los programas prioritarios planteados para continuar con la transformacioacuten de la universidad con la finalidad de lograr programas de calidad acreditados por organismos externos se privilegia el desarrollo y fortalecimiento de la investigacioacuten como eje central del desarrollo universitario Asiacute como el fortalecimiento de la capacidad y competitividad acadeacutemica el desarrollo de un sistema de gestioacuten de la calidad apoyo a la formacioacuten integral de los estudiantes con base en el desarrollo de la plataforma tecnoloacutegica y de la infraestructura fiacutesica se han planteado objetivos poliacuteticas y estrategias encaminadas a la generacioacuten de conocimientos y reorientar el quehacer acadeacutemico de igual forma para la formulacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI 2007) La DES Bioloacutegico Agropecuaria Poza Rica-Tuxpan con el apoyo de la Direccioacuten de Planeacioacuten Institucional y la Direccioacuten General del Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria ha construido un trabajo de colaboracioacuten en atencioacuten a la necesidad del mejoramiento de la calidad de los PE Por lo que la DES formuloacute un ProDES que muestra la evolucioacuten de sus PE y CA donde se identifican sus fortalezas asiacute como los problemas que auacuten enfrenta y priorizados en la autoevaluacioacuten con lo cual se plantean objetivos poliacuteticas y acciones estrateacutegicas orientadas al mejoramiento y fortalecimiento de su capacidad competitividad innovacioacuten educativa y cierre de brechas para el logro de las metas institucionales propuestas y se elaboroacute un proyecto integral orientado a mejorar el nivel de desarrollo y calidad de sus CA y PE mediante el apoyo al fortalecimiento de la planta acadeacutemica para incrementar el nuacutemero de PTC con reconocimiento de perfil deseable e incorporarse al SNI asiacute como apoyo a la innovacioacuten educativa como estaacute plasmado en la visioacuten de la DES Ahora bien siguiendo las mismas liacuteneas de accioacuten y con los recursos que se espera conseguir con el presente plan de trabajo se tiene la seguridad de seguir avanzando en la consecucioacuten de las metas y fundamentalmente en alcanzar la calidad de los programas educativos daacutendole a los maestros las herramientas metodoloacutegicas fiacutesicas y actitudinales para ejercer la docencia y la investigacioacuten con la maacutexima eficiencia produciendo para la universidad el cumplimiento exacto de su funciones sustantivas a los alumnos todas las oportunidades de integrar su formacioacuten profesional en un contexto que haga de su preparacioacuten profesional el instrumento baacutesico para generar y desarrollar su proyecto de vida en el que entregue a la comunidad sus saberes y a traveacutes de ellos resuelva los problemas a los que tenga que enfrentarse a favor de los sectores productivo y social y finalmente a la misma Universidad la seguridad de contribuir a la formacioacuten de profesionales que generen y distribuyan conocimiento uacutetil a la sociedad capaces de insertarse con eacutexito en el desarrollo econoacutemico de la regioacuten del estado y el paiacutes

15

Metas compromiso de capacidad acadeacutemica de la DES

Meta 2006

Valor alcanzado

2006

Meta 2007

Avance a junio 2007

Explicar las causas de las diferencias

Personal acadeacutemico

Numero y de PTC de la DES con 32 23 32 25 La meta de llegar a 32 PTC se planteoacute desde el PIFI 30 Sin embargo la contratacioacuten de PTC depende de poliacuteticas institucionales

Especialidad 1 1 1 1

Maestriacutea 21 16 21 17 Actualmente la maestriacutea es el requisito para las nuevas contrataciones de PTC la diferencia se debe a que 2PTC tienen licenciatura y 1 tiene especialidad y ya no mejoraraacuten su grado de habilitacioacuten

Doctorado 8 4 8 4 Un PTC es candidato a doctor y en un mes maacutes obtendraacute el grado y 5 PTC estaacuten cursando el doctorado pero no han terminado

Perfil deseable reconocido por el PROMES- SES

10 9 12 11 La meta no se cumplioacute al 100 porque a un acadeacutemico se le vencioacute la vigencia de su reconocimiento y estaacute en espera de los resultados de Promep en esta nueva etapa 2007 conjuntamente con 3 PTC

Adscritos al SNI o SNC 2 1 2 1 No fue posible cumplirla porque ninguacuten PTC participoacute

Participacioacuten en el programa tutoriacuteas 32 23 32 25 Los nuevos PTC deben incorporarse de manera inmediata al programa de tutoriacuteas solo se tienen 25PTC

CArsquos

Consolidados especificar nombres de los CA consolidados

1 0 1 0 No se reunieron los requisitos establecidos por PROMEP para la consolidacioacuten de CA Ecosistemas Costeros

En consolidacioacuten especificar nombres de los CA consolidados

1 0 1 0 No se reunieron los requisitos establecidos por PROMEP para pasar a en CA en consolidacioacuten Educac y nuevas tecnologiacuteas

En formacioacuten especificar nombres de los CA en formacioacuten

1 3 1 3 Se espera que los 3 CA pasen a un nivel mayor No participoacute en la evaluacioacuten Agricultura Tropical sustentable

Metas Compromiso de la competitividad acadeacutemica de la

DES

Meta 2006

Valor alcanzado

2006

Meta 2007

Avance a junio 2007

Explicar las causas de las diferencias

PE del TSU PA y licenciatura

PE que se actualizara incorporado elementos de enfoques centrados del estudiante o en el aprendizaje (especificar los nombres del PE)

3 3 3 3 Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y MVZ

PE se evaluaran los CIEES Especificar el nombre de los PE

3 0 3 0 Se estaacute en el proceso de autoevaluacioacuten y se espera en fecha proacutexima la visita de CIEES

PE que seraacuten acreditados por organismos reconocidos por el COPAES Especificar el nombre de los PE

2 0 2 0 Pasando la evaluacioacuten de CIEES ser estaraacute en posibilidad de acreditacioacuten

Numero y porcentaje del PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total de la oferta educativa evaluable

2 0 2 0 Con la visita de evaluacioacuten que realicen los CIEES se identificaraacute el nivel de calidad de los PE

Numero y de la matricula atendida en PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total asociada a los PE evaluables

210 0 210 0 Con la visita de evaluacioacuten que realicen los CIEES se identificaraacute el nivel de calidad de los PE

Eficiencia Terminal

Tasa de egreso por cohorte para PE de TSU y PA NA NA NA NA

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de TSU y Licenciatura

NA NA NA NA

Tasa de egreso por cohorte para PE de Licenciatura 103 669 103 81137 Una vez que el 100 de la matricula este inscrita en el MEIF y con el apoyo del programa de tutoriacuteas estos indicadores se incrementaraacuten favorablemente

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de licenciatura

69 1408 69 7556 El PE de Ingeniero Agroacutenomo con la 1ordm Generacioacuten del MEIF tiene 923 de titulacioacuten

27 Siacutentesis de la autoevaluacioacuten Se presentan a continuacioacuten las principales contribuciones de la formulacioacuten y desarrollo del PIFI (ProDES) a la mejora continua de la capacidad y competitividad acadeacutemica asiacute como al desarrollo de la innovacioacuten acadeacutemica en la DES

16

Capacidad La DES Bioloacutegico-Agropecuaria se ha fortalecido en su capacidad acadeacutemica en virtud de los siguientes indicadores El nuacutemero de PTC se ha incrementado de 23 a 25 PTC se cuentan con 11 acadeacutemicos con reconocimiento de perfil deseable PROMEP (la relacioacuten de los PTC con estudios de posgrado es de 88 y un PTC en el SNI (el 909 con respecto a los PTC de perfil deseable) De los 25 PTC el 88 cuenta con posgrado (16 tienen doctorado 68 cuentan con maestriacutea y 4 con especialidad) de ellos el 4 pertenece al SNI Actualmente 1 PTC es candidato a doctor y 6 PTC estaacuten estudiando el doctorado Existen 4 CA en formacioacuten y un grupo de trabajo integrados por 17 PTC cultivan 6 LGAC y estaacuten en proceso de evaluacioacuten dos de ellos por Promep para cambiar su status a ldquoen consolidacioacutenrdquo Las condiciones que han facilitado el desarrollo de los CA son en primer lugar la incorporacioacuten de nuevos PTC el grado acadeacutemico de los mismos su intereacutes e iniciativa por participar con los CA la habilitacioacuten acadeacutemica y la elaboracioacuten de proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten conjunta La DES ha aumentado el nuacutemero de PTC impactando en la atencioacuten al alumno y al cumplimiento de los compromisos que la sociedad demanda Los CA han publicado los resultados de sus investigaciones en revistas arbitradas e indexadas internacionales Esto ha permitido obtener el reconocimiento de un mayor nuacutemero de PTC con perfil deseable-PROMEP Tambieacuten se ha asistido a congresos nacionales e internacionales para la difusioacuten de dichos trabajos eacutestos se han realizado conjuntamente con alumnos lo que ha favorecido el iacutendice de titulacioacuten Se realizan estancias nacionales e internacionales en institutos de investigacioacuten tambieacuten se ha recibido visitantes externos lo cual impacta las actividades de docencia investigacioacuten y difusioacuten Se han realizado cursos en la DES con investigadores miembros del SNI expertos en las LGAC de los CA Se tienen viacutenculos con otras instituciones

Competitividad A partir del 2004 los 3 PE cuentan con la actualizacioacuten de su Plan de estudios en un enfoque centrado en el estudiante a traveacutes del Modelo Educativo Integral Flexible (MEIF) La tasa de titulacioacuten del PE Biologiacutea presenta un porcentaje superior al 70 asiacute como la tasa de retencioacuten supera el 90 La tasa de titulacioacuten por cohorte generacional es del 100 para Biologiacutea 923 Ingeniero Agroacutenomo (1ordf generacioacuten del MEIF) 3438 Medicina Veterinaria y Zootecnia Con relacioacuten a la tasa de egreso por cohorte se tiene lo siguiente Biologiacutea 6207 Ingeniero Agroacutenomo 50 y Medicina Veterinaria y Zootecnia con 5755 La tasa de retencioacuten del 1ordm al 2ordm antildeo en Biologiacutea es de 93 en Medicina Veterinaria y Zootecnia es de 9863 y en Ingeniero Agroacutenomo es de 9111 El iacutendice de reprobacioacuten en Biologiacutea es de 2050 en Medicina Veterinaria es de 2050 e Ingeniero Agroacutenomo es de 112 En los 3 PE el 100 de alumnos del MEIF recibe tutoriacutea Los 3 PE de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria han integrado la informacioacuten para la evaluacioacuten que realizaraacuten los CIEES a la DES Desde 2003 a 2007 se han otorgado becas Pronabes Biologiacutea 376 Ingeniero Agroacutenomo 141 y Medicina Veterinaria 176

Innovacioacuten Con la actualizacioacuten de los planes de estudio de los 3 PE se enfatiza la flexibilidad curricular en la cual el alumno decide coacutemo estructurar su trayecto por el plan de estudios asiacute como elegir sus EE para su desarrollo personal Tambieacuten se ofrece un segundo idioma (ingleacutes) y taller de computacioacuten ambas de gran importancia en la formacioacuten integral del estudiante ya que le permite tener herramientas para que mediante el internet puedan conocer y analizar informacioacuten y actualizar los contenidos temaacuteticos de su aacuterea disciplinar (con esto se da atencioacuten a las recomendaciones de los CIEES) Los proyectos del ProDES han mostrado un impacto significativo en la innovacioacuten educativa los 3 PE estaacuten integrados al MEIF el PE de Ingeniero Agroacutenomo ya tiene su primera generacioacuten de egresados y en Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia cursan el sexto periodo Con los apoyos del PIFI se ha mejorado la infraestructura fiacutesica como equipamiento de laboratorios centro de coacutemputo biblioteca se han habilitado los salones en los cuales los alumnos y acadeacutemicos de la DES realizan praacutecticas y trabajos de investigacioacuten y desarrollan sus actividades acadeacutemicas en mejores condiciones El programa de tutoriacuteas atiende al 100 de los alumnos del MEIF Con este plan de estudios se contempla la movilidad estudiantil entre las DES del Aacuterea Bioloacutegico ndashAgropecuaria situacioacuten que auacuten no se presenta ya que apenas se integraron los PE de todas las DES de esta aacuterea al MEIF y estaacuten en proceso de homologacioacuten los programas de las EE entre las DES Aunado a lo anterior los estudiantes participan activamente en proyectos de investigacioacuten

Gestioacuten En cuanto a la gestioacuten se encuentra operando el Sistema Institucional de Informacioacuten Universitaria (SIIU) desde donde se lleva a cabo los procedimientos de inscripcioacuten calificaciones horarios curriacutecula trayectoria escolar y se pueden emitir constancias etc facilitando las actividades de escolaridad optimizando recursos humanos y tiempo en la realizacioacuten de los traacutemites administrativos La gestioacuten como estrategia para la eficiente operacioacuten de la DES opera en tres niveles El de la Direccioacuten de la facultad que ha facilitado el ejercicio de planeacioacuten organizacioacuten control y evaluacioacuten de las acciones mediante el trabajo colegiado a traveacutes de la Junta Acadeacutemica Consejo Teacutecnico las Academias Generales por Programa Educativo las Academias por aacuterea de conocimiento y Coordinaciones especiacuteficas la comunicacioacuten con autoridades centrales dependencias e instituciones internas y externas a la Universidad El siguiente nivel se ejecuta a traveacutes de la Secretariacutea Acadeacutemica mediante la cual se desarrolla todo lo necesario para hacer eficaz los tramites con respecto de inscripciones listas de asistencia movilidad escolar registro de actas expedicioacuten de constancias y certificados otorgamiento de becas autorizaciones de examen profesional control de libros de acta de examen expedicioacuten de tiacutetulos asistencia de profesores y la comunicacioacuten con los jefes de carrera y finalmente el tercer nivel de operacioacuten de la gestioacuten se da entre los integrantes de la academia las comisiones generales y especificas que en estrecha vinculacioacuten con Jefes de carrera Secretariacutea Acadeacutemica y Direccioacuten General han permito alcanzar los objetivos institucionales propuestos tanto en el PLADEA como el ProDEs y PIFI Se han establecido enlaces con instancias que han permitido la realizacioacuten de convenios y el desarrollo de proyectos que han hecho posible a la DES participar en la consecucioacuten de recursos y fortalecer su vinculacioacuten con los distintos sectores A traveacutes de la gestioacuten ha sido posible que acadeacutemicos y estudiantes se incorporen en proyectos que les permiten resignificar su trabajo cotidiano y contrastar sus conocimientos con la realidad

17

272 Siacutentesis de la autoevaluacioacuten de la DES en el periodo 2001-2007

Impactos en el fortalecimiento de la DES del proceso de planeacioacuten estrateacutegica participativa desarrollado en el marco del PIFI durante el periodo 2001-2007

DES___BIOLOGICO AGROPECUARIA PR-TUXPAN______________

Indicadores de

capacidad acadeacutemica

Valores Poliacuteticas aplicadas en el periodo 2001-2007

Estrategias y acciones implementadas en el periodo 2001-2007

Impacto en la capacidad acadeacutemica derivado del proceso de planeacioacuten en

el marco del PIFI 2001 2007

1 Porcentaje de PTC con posgrado

53 88 Para las nuevas contrataciones de PTC se convoca el grado de maestriacutea como grado miacutenimo aceptable yo doctorado preferente Se mejoraraacuten los mecanismos para obtener reconocimiento de perfil deseable e incrementar el nuacutemero de PTC pertenecientes al (SNI) Fortalecer la investigacioacuten tutoriacutea gestioacuten y produccioacuten acadeacutemica colectiva entre los PTC y estudiantes para mejorar el nivel de consolidacioacuten de los CA Capacitacioacuten del personal acadeacutemico para trabajar en ambientes educativos flexibles habilitaacutendolo en el uso de las nuevas tecnologiacuteas

Apoyar la formacioacuten acadeacutemica de los profesores de asignatura con estudios de posgrado de calidad reconocidos en el padroacuten de CONACYT para que puedan acceder a plazas de PTC y asiacute sustituir los PTC proacuteximos a jubilarse acorde a las necesidades de los PE Habilitacioacuten de los PTC para desarrollar las LGACs e impulsar el trabajo colectivo entre los integrantes de los CA con la participacioacuten de alumnos para consolidar los CA Fortalecer las actividades de investigacioacuten tutoriacutea gestioacuten y produccioacuten acadeacutemica para acceder al reconocimiento del perfil deseable Promover un programa de actividades y acciones para desarrollar y consolidar los CA y las LGAC fomentando la publicacioacuten de trabajos de investigacioacuten en revistas arbitradas por parte de los PTC para lograr el registro en el SNI Disentildear un programa de diversificacioacuten de actividades que propicie a los PTC desarrollar investigacioacuten gestioacuten tutoriacuteas vinculacioacuten con la finalidad de transmitir y difundir los resultados obtenidos al interior y exterior de la DES Fortalecer el programa de capacitacioacuten pedagoacutegica y disciplinar para mejorar las habilidades docentes de todos los acadeacutemicos de la DES

La contratacioacuten de nuevos PTC con posgrado y su habilitacioacuten para el desarrollo de investigacioacuten a traveacutes del equipamiento obtenido de los proyectos PIFI han facilitado la publicacioacuten de artiacuteculos en revistas arbitradas y la difusioacuten en congresos nacionales e internacionales realizacioacuten de trabajos conjuntamente con alumnos ha impactado en el incremento de PTC con reconocimiento de perfil deseable y mejorado las condiciones de habilitacioacuten de los CA para lograr su consolidacioacuten

La mayoriacutea de los acadeacutemicos se estaacuten capacitando en el uso de herramientas tecnoloacutegicas con lo cual facilitan el proceso de ensentildeanza y aprendizaje El PIFI ha contribuido en el mejoramiento de la infraestructura para el desarrollo del trabajo acadeacutemico

2 Porcentaje de PTC con perfil deseable

6 44

3 Porcentaje de PTC adscritos al SNI

0 4

4 Nuacutemero de CArsquos consolidados

0 0

5 Nuacutemero de CArsquos en consolidacioacuten

0 0

6 Porcentaje de profesores que han mejorado sus habilidades docentes

50 90

7

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al comparar la relacioacuten entre iquestLos porcentajes de PTC con posgrado y de PTC con perfil deseable La relacioacuten en la DES los PTC con posgrado (88) y PTC con Perfil deseable (44) es de 55 estaacute cerrando las brechas

de calidad a su interior ya que se ha incrementado notablemente el nuacutemero de PTC con reconocimiento de perfile deseable dadas las oportunidades que se han abierto con los apoyos del PIFI iquestLos porcentajes de PTC con doctorado y de PTC adscritos al SNI El 25 de los PTC con doctorado estaacute adscrito al SNI y los PTC con doctorado estaacuten realizando actividades que les

permitan acceder a su incorporacioacuten al SNI

Conclusioacuten e impactos de la planeacioacuten y del desarrollo del ProDES en el fortalecimiento acadeacutemico de la DES El desarrollo del ProDES ha impactado positivamente en el fortalecimiento acadeacutemico de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria dado que se ha mejorado la infraestructura fiacutesica habilitando laboratorios centro de coacutemputo acervo bibliograacutefico que permiten proporcionar maacutes atencioacuten a los estudiantes en el cumplimiento de sus actividades acadeacutemicas tambieacuten se han dado las facilidades para el desarrollo de la investigacioacuten la difusioacuten de los resultados en congresos nacionales e internacionales con lo cual se fortalecen los CA y han permitido obtener 12 perfiles deseables el 88 de los PTC tienen posgrado ademaacutes de que se estaacuten generando trabajos recepcionales con lo cual se incrementaraacute la tasa de titulacioacuten

8 Porcentaje de PE evaluables de buena calidad

0 0 Se han atendiendo las recomendaciones de los CIEES

Una vez atendidas las recomendaciones de los CIEES continuar con el proceso de evaluacioacuten con la finalidad de mejorar la calidad del PE que permita acceder al Nivel 1 de CIEES o la acreditacioacuten de los PE por

Con los apoyos del PIFI se han atendido al menos el 80 de las recomendaciones emitidas por CIEES lo que ha permitido

18

Indicadores de

capacidad acadeacutemica

Valores Poliacuteticas aplicadas en el periodo 2001-2007

Estrategias y acciones implementadas en el periodo 2001-2007

Impacto en la capacidad acadeacutemica derivado del proceso de planeacioacuten en

el marco del PIFI 2001 2007

9

Porcentaje de matriacutecula atendida en PE evaluables de buena calidad

0 0

y se fortaleceraacuten las acciones de fomento y apoyo a los procesos permanentes de evaluacioacuten interna y externa de los PE para que eacutestos sean reconocidos como programas de calidad La mejora en la competitividad institucional continuaraacute centrada en la atencioacuten integral de los estudiantes optimizando la operatividad del programa de tutoriacuteas atendiendo la trayectoria acadeacutemica para detectar oportunamente las situaciones de riego acadeacutemico evitando asiacute la desercioacuten con lo cual se incremente la tasa de egreso y titulacioacuten Se fomentaraacuten y apoyaraacuten los esfuerzos emprendidos por la DES tendientes a vincular las praacutecticas educativas con espacios productivos o sociales Se apoyaraacuten tambieacuten los esfuerzos que se realicen para conocer el grado de satisfaccioacuten de los egresados asiacute como de los empleadores respecto a los egresados de la UV

organismos externos Lograr una vinculacioacuten en las actividades de los CA y el desarrollo de los PE mejorando los indicadores de eficiencia terminal titulacioacuten desercioacuten y reprobacioacuten para lograr una evaluacioacuten en los niveles de calidad de los CIEES Eficientar el programa de tutoriacuteas dando mayor atencioacuten a los estudiantes para facilitarles su trayectoria escolar y revisar perioacutedicamente su avance y funcionalidad para abatir la desercioacuten y reprobacioacuten asiacute como mejorar la eficiencia Terminal con la participacioacuten de los PTC e incorporacioacuten de los nuevos PTC en el programa para que permita continuar atendiendo al 100 de los estudiantes de los PE Mejorar los procesos de ensentildeanza aprendizaje con apoyo de espacios virtuales que permitan la elaboracioacuten y utilizacioacuten de cursos en liacutenea aprendizaje de un segundo idioma y acceso a eventos acadeacutemicos dentro y fuera de la Universidad Implementar cursos remediales para alumnos con bajo desempentildeo escolar y ofrecer atencioacuten personalizada a los que presentan probabilidades de desercioacuten con la finalidad de evitar el fracaso escolar Otorgar mayor nuacutemero de becas a los estudiantes como apoyo para la realizacioacuten de sus estudios para evitar la desercioacuten Fortalecer el seguimiento sistemaacutetico de egresados con el fin de continuar recabando informacioacuten confiable y oportuna a traveacutes de la revisioacuten y actualizacioacuten permanente Implementar la operatividad de la aplicacioacuten de encuestas a egresados y empleadores para conocer su satisfaccioacuten por los PE para actualizar los planes y programas de los PE que ofrece la DES

avanzar significativamente en el mejoramiento de la calidad de los PE estando ya en condiciones de ser evaluados para cambiar el nivel de calidad El 100 de los alumnos inscritos en el MEIF reciben tutoriacutea se han capacitado a los acadeacutemicos con cursos para que tengan un mejor desempentildeo como tutores se han incrementado notablemente las tasas de retencioacuten Con el mejoramiento de la infraestructura fiacutesica la adecuacioacuten del sistema de videoconferencias el centro multimedia el centro de coacutemputo la actualizacioacuten del acervo bibliograacutefico laboratorios los estudiantes ampliacutean sus posibilidades de aprendizaje lo que permite fortalecer las estrategias orientadas a la mejora de la competitividad

10 Porcentaje de estudiantes que reciben tutoriacutea

0 100

11 Tasa de egreso por cohorte

75 59

12 Tasa de titulacioacuten por cohorte

ND 5313

13 Iacutendice de satisfaccioacuten de empleadores

ND 6923

14 Iacutendice de satisfaccioacuten de egresados

ND 7027

15

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al comparar las relaciones entre Las tasas de egreso y de titulacioacuten por cohorte La tasa de egreso y titulacioacuten por cohorte generacional estaacuten al 70 pero se estaacuten implementando estrategias para mejorar estos indicadores

con la insercioacuten de las EE de Trabajo Recepcional y Servicio Social en el plan de estudios los estudiantes deberaacuten desarrollar sus trabajos de investigacioacuten en los uacuteltimos dos periodos apoyaacutendose en las LGACs de los CA lo que permitiraacute que egresen titulados incrementando asiacute la tasa de titulacioacuten y evitando el rezago

Los porcentajes de PTC con perfil deseable y de estudiantes que reciben tutoriacutea El 100 de los alumnos que se encuentran inscritos en el MEIF son atendidos en el programa de tutoriacuteas acadeacutemicas por los PTC que como parte de su carga diversificada participan en el programa y 12 de los 25 PTC (48) cuentan con perfil deseable cumplieacutendose esta meta en forma satisfactoria esperando un incremento en este indicador en los siguientes antildeos

19

Indicadores de

innovacioacuten acadeacutemica

Valores

Poliacuteticas aplicadas Estrategias y acciones implementadas en el periodo

2001-2006

Impacto en la competitividad acadeacutemica derivado del proceso de

planeacioacuten en el marco del PIFI 2001 2007

16

Porcentaje de PE que han incorporado enfoques educativos centrados en el aprendizaje

0 100

Se perfeccionaraacute la organizacioacuten el funcionamiento y la operacioacuten del nuevo enfoque educativo centrado en el aprendizaje del estudiante

Se ampliaraacuten los esfuerzos dirigidos a la capacitacioacuten continua del personal acadeacutemico para trabajar en ambientes educativos flexibles habilitaacutendolo en el uso de las nuevas tecnologiacuteas aplicadas a la educacioacuten asiacute como en el manejo cotidiano de las diferentes modalidades educativas disponibles

Se continuaraacute con la modernizacioacuten de la infraestructura y de los espacios educativos asiacute como de la plataforma tecnoloacutegica y de servicios de apoyo a la docencia

Los PE orientaraacuten su trabajo hacia la construccioacuten de oportunidades de colaboracioacuten con otras instituciones para fomentar la movilidad de estudiantes frente a diferentes modalidades y opciones educativas

Fortalecer la operatividad de los PE en relacioacuten con la flexibilizacioacuten curricular

Disentildear un plan de movilidad estudiantil al interior de los PE de la DES y de las DES del Aacuterea Bioloacutegico-Agropecuaria

Apoyar la elaboracioacuten de los programas de las EE con el uso de las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten como herramientas de apoyo al proceso de ensentildeanza y aprendizaje

Mejorar los procesos de aprendizaje de los estudiantes mediante la comunicacioacuten y tecnologiacutea educativa con apoyo en infraestructura fiacutesica y tecnoloacutegica Continuar con el establecimiento de proyectos de vinculacioacuten de la DES con los diversos sectores para que los alumnos incursionen en las aacutereas de ejercicio profesional para la realizacioacuten de praacutecticas profesionales proyectos productivos elaboracioacuten de trabajos recepcionales asiacute como la realizacioacuten del servicio social La EE de servicio social tiene valor crediticio se estaacute disentildeando un programa para que todos los alumnos realicen su servicio social en tiempo y forma daacutendoles el seguimiento oportuno paralelamente a la EE Experiencia recepcional y al cubrir la totalidad de creacuteditos puedan optar por la titulacioacuten

Los 3 PE de la DES han incorporado enfoques educativos centrados en el aprendizaje apoyaacutendose de la capacitacioacuten pedagoacutegica continua de la planta acadeacutemica El servicio social forma parte del plan de estudios con lo cual se impactaraacuten los indicadores de gestioacuten ya que permitiraacute que los alumnos lo presten en tiempo y forma para que puedan titularse al egresar ya que conjuntamente se cursa la experiencia recepcional

17 Porcentaje de PE en los que el servicio social tiene valor curricular

0ordm 100

18

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al analizar los resultados del desempentildeo acadeacutemico de los estudiantes atendidos en PE que han incorporado enfoques centrados en el aprendizaje En el caso especiacutefico del PE de Ingeniero Agroacutenomo ya tiene su primera generacioacuten de egresados los cuales presentaron una tasa de desercioacuten del 1346 y una tasa de titulacioacuten del 923 como resultado de la atencioacuten brindada a los estudiantes los otros 2 PE seraacuten evaluados en cuanto al incremento de la tasa de titulacioacuten cuando tengan su primera generacioacuten de egresados Es necesario hacer autoevaluaciones de los PE para determinar la operatividad del modelo y confirmar si estos enfoques son atendidos puntualmente

20

Principales fortalezas en orden de importancia

Importancia Integracioacuten y

funcionamiento de las DES

Capacidad acadeacutemica Competitividad acadeacutemica Innovacioacuten educativa Gestioacuten acadeacutemica Otras fortalezas

1

Se cuenta con planes de estudios de los tres PE que operan bajo una estructura flexible con apoyo en el uso de tecnologiacutea a traveacutes de un Centro Multimedia en el que se ha dado impulso al disentildeo de cursos en liacutenea objetos de aprendizaje disentildeo de antologiacuteas y materiales didaacutecticos asiacute como manejo de la plataforma educativa institucional

2

Se cuenta en la 1ordf generacioacuten del MEIF del PE de Ingeniero Agroacutenomo con 923 de titulacioacuten Eficiencia Terminal en la DES superior al 70 Satisfaccioacuten de egresados del 7027 El 100 de alumnos recibe tutoriacutea

3

La DES continuacutea operando como una sola entidad acadeacutemica compartiendo objetivos metas y acciones recursos humanos e infraestructura lo que ha permitido una planeacioacuten coordinada a traveacutes de esfuerzos conjuntos Los cuerpos colegiados de la DES participan en los procesos de revisioacuten actualizacioacuten y aprobacioacuten del Plan de Desarrollo de la DES

4

La habilitacioacuten de la planta acadeacutemica es significativa de los 25 PTC el 88 tiene posgrado (4 doctores 1 candidato a doctor 17 con maestriacutea) 70 de los PTC de la DES estaacuten incorporados en proyectos de investigacioacuten con LGAC relacionadas con los PE Se ha incrementado a 11 (44) acadeacutemicos con perfil deseable y 1 en el SNI Dos CA que han mejorado su nivel de desarrollo y se encuentran en evaluacioacuten por la SES

21

5

Logros en la elaboracioacuten de convenios con otras instituciones para la adquisicioacuten de financiamiento externo en apoyo de actividades acadeacutemicas y de investigacioacuten con fines de distribucioacuten social del conocimiento mediante la Vinculacioacuten con los sectores productivos de la regioacuten

Participacioacuten con proyectos especiacuteficos financiados por el gobierno del Estado y PEMEX para el manejo de Aacutereas Protegidas y supervisoacuten ambiental

Principales problemas priorizados

Prioridad Integracioacuten y funcionamiento de

las DES Capacidad Acadeacutemica Competitividad Acadeacutemica

Brechas de calidad Gestioacuten Acadeacutemica

Innovacioacuten educativa Otros problemas

1

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES No se cuenta PE acreditados por organismo reconocidos por COPAES

2

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas No ha sido posible mejorar el nivel de consolidacioacuten de los CA

3

Es necesario aun consolidar una estructura acadeacutemico administrativa que permita el desarrollo oacuteptimo de las actividades cotidianas

4

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

5

No se cuenta con sistemas de informacioacuten consolidados que posibiliten la toma de decisiones en los procesos de vinculacioacuten con los sectores en el manejo y aplicacioacuten de las normas procedimientos y sistemas de informacioacuten universitaria

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

22

III- POLIacuteTICAS DE LA INSTITUCIOacuteN Y DE LA DES PARA ACTUALIZAR EL ProDES

Poliacuteticas de la institucioacuten Poliacuteticas de la DES

Se promoveraacute e impulsaraacute la participacioacuten de los integrantes de las entidades acadeacutemicas y dependencias acadeacutemico-administrativas

Promover e impulsar procesos incluyentes que garanticen la participacioacuten de la comunidad acadeacutemica y dependencias acadeacutemico-administrativas en la evaluacioacuten y construccioacuten del PIFI 2007

Se procuraraacute que los anaacutelisis de la situacioacuten de la DES abarquen de manera integral las fortalezas avances debilidades y problemas de todas las entidades que las integran

Procurar la integralidad del anaacutelisis de la DES que permitan diagnosticar con profundidad las fortalezas debilidades y oportunidades al interior de la DES y con relacioacuten a otras DES para proponer soluciones adecuadas y pertinentes en alcance de las metas compromiso de la DES y de la Institucioacuten

Se articularaacuten las fortalezas y los problemas identificados en la autoevaluacioacuten con la visioacuten las poliacuteticas los objetivos las estrategias las metas compromiso y los proyectos integrales que se formulen en los ProDES

Considerar la articulacioacuten entre las fortalezas y los problemas identificados en la autoevaluacioacuten con la visioacuten las poliacuteticas los objetivos las estrategias las metas compromiso y los proyectos integrales

Los proyectos de los ProDES corresponderaacuten a la visioacuten de la Institucioacuten y de la DES

Los proyectos se formularaacuten con base en la identificacioacuten de los problemas considerados desde la autoevaluacioacuten el cual seraacute coherente con la visioacuten de la DES y la institucioacuten justificado plenamente y orientado al cierre de brechas de calidad

Los proyectos estaraacuten plenamente justificados y contaraacuten con una calendarizacioacuten y priorizacioacuten cuidadosa de la aplicacioacuten de los recursos solicitados justificando la infraestructura en teacuterminos de logros acadeacutemicos asociaacutendolos al propoacutesito de cerrar brechas de calidad

Procurar la pertinencia de los proyectos su correspondencia con los PE de tal manera que la infraestructura solicitada sea un medio y no un fin debieacutendose justificar en teacuterminos de logros acadeacutemicos

Se estableceraacuten mecanismos para asegurar la transparencia y rendicioacuten de cuentas en la aplicacioacuten de los recursos

Se realizaraacute el seguimiento puntual y efectivo de los recursos hacia el cumplimiento de las metas y se aseguraraacute la transparencia y rendicioacuten de cuentas en su operacioacuten

Cuidar que la innovacioacuten educativa constituya una estrategia que impacte de manera favorable en la mejora de la calidad de los PE en los resultados del desempentildeo estudiantil y en el funcionamiento acadeacutemico de la DES

Cuidar que la innovacioacuten educativa constituya una estrategia que impacte de manera favorable en la mejora de la calidad de los PE en los resultados del desempentildeo estudiantil y en el funcionamiento acadeacutemico de la DES

23

IV- ACTUALIZACIOacuteN DE LA PLANEACIOacuteN EN EL AacuteMBITO DE LA DES

41 La Visioacuten de la DES al 2012

La Facultad de Ciencias Bioloacutegicas y Agropecuarias Poza Rica-Tuxpan ofreceraacute los PE acreditados de nivel licenciatura de Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y Medicina Veterinaria y Zootecnia y de Posgrado en los niveles de Especializacioacuten y Maestriacutea con una planta docente integrada por acadeacutemicos de alto nivel y una matriacutecula de calidad con un MEIF consolidado basado en competencias con CArsquos consolidados a traveacutes del desarrollo fortalecimiento y consolidacioacuten de sus LGAC e impactando positivamente en la calidad de los PE asiacute como en los indicadores baacutesicos operando en redes con CA de otras DES y con difusioacuten de su produccioacuten cientiacutefica programas acadeacutemicos y de gestioacuten institucional que operen con apoyo en infraestructura equipamiento tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicaciones Asimismo generaraacute desarrollaraacute y aplicaraacute conocimientos en las aacutereas de produccioacuten sanidad y administracioacuten de recursos naturales formaraacute recursos humanos de manera integral con alto sentido de responsabilidad profesional y social lo que impactaraacute positivamente en el desarrollo regional sustentable al retomar la problemaacutetica del entorno como objeto de estudio en programas de vinculacioacuten con los sectores consolidaacutendose como una institucioacuten referente en el Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria en la Zona Norte del Estado de Veracruz y calificada a nivel nacional e internacional 42 Los objetivos estrateacutegicos y las metas compromiso

1- Fortalecer la competitividad acadeacutemica de la DES a traveacutes de la mejora en el nivel de calidad de los PE que propicien una formacioacuten integral y pertinente a los problemas que la sociedad le plantea 2- Promover e impulsar en la DES la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica y su habilitacioacuten para la mejora en la consolidacioacuten de los CA y el cierre de brechas entre ellos 3- Promover la investigacioacuten como eje central de la docencia y las actividades de vinculacioacuten y fortalecer con la intencioacuten de consolidar la integracioacuten de la DES impulsando la generacioacuten y aplicacioacuten de conocimientos socialmente uacutetiles 4- Fortalecer la atencioacuten integral del estudiante a traveacutes de la implementacioacuten de estrategias de ensentildeanza y aprendizaje innovadoras que eleven su nivel de competencia 5- Consolidar el Modelo Educativo y establecer las condiciones para su adecuado funcionamiento en lo relacionado con programas remediales movilidad estudiantil la flexibilidad y propuestas pedagoacutegicas apoyadas en el uso de tecnologiacuteas con perspectivas multi e interdisciplinarias 6-Consolidar los procesos de transformacioacuten organizacional relacionados con el uso procesamiento y anaacutelisis de los sistemas de informacioacuten que constituyen insumos y productos en la toma de decisiones para fundamentar el disentildeo de propuestas relacionadas con las actividades docentes de investigacioacuten vinculacioacuten y tutoriacuteas

24

Metas Compromiso de capacidad acadeacutemica de las DES 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Observaciones

Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero

Personal Acadeacutemico

Nuacutemero y de PTC de la institucioacuten con

Especialidad 1 4 1 357 1 323 1 294 1 27 1 25

Maestriacutea 17 68 19 679 23 742 23 677 22 595 23 575

Doctorado 4 16 5 179 6 194 10 294 14 378 17 425

Perfil deseable reconocido por el PROMEP-SES 11 44 16 571 17 548 20 588 22 595 24 60

Adscripcioacuten al SNI o SNC 0 0 1 357 3 968 3 968 5 135 5 125

Participacioacuten en el programa de tutoriacuteas 25 100 28 100 31 100 34 100 37 100 40 100

Cuerpos Acadeacutemicos

Consolidados[1] 0 0 1 25 1 25 2 50 2 50 3 75

En consolidacioacuten[2] 0 0 1 25 2 50 1 25 1 25 1 25

En formacioacuten[3] 3 100 2 50 1 25 1 25 1 25 0 0

Metas Compromiso de capacidad acadeacutemica de las DES 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Observaciones

Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero

Programas educativos de TSU PA y Licenciatura

PE con estudios de factibilidad para buscar su pertinencia 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE con curriacuteculo flexible 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que se actualizaraacuten incorporando elementos de enfoques centrados en el estudiante o en el aprendizaje

3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que evaluaraacuten los CIEES 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que seraacuten acreditados por organismos reconocidos por el COPAES 0 0 1 333 3 100 3 100 3 100 3 100

Nuacutemero y porcentaje de PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total de la oferta educativa evaluable

0 0 1 333 3 100 3 100 3 100 3 100

Nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida en PE de Lic y TSU de buena calidad del total asociada a los PE evaluables

528 100 555 100 587 100 613 100 636 100

Programas educativos de Posgrado

PE que se actualizaraacuten (especificar nombres) 0 0 1 100 1 100 1 100 1 100 1 100 Maestriacutea en Desarrollo Rural

PE que evaluaraacuten los CIEES Especificar el nombre de los PE 0 0 1 100 1 100 1 100 1 100 1 100 Maestriacutea en Desarrollo Rural

PE que ingresaraacuten al PNP SEP-CONACyT Especificar nombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida en PE de posgrado de buena calidad

0 0 23 100 23 100 23 100 23 100 23 100

Eficiencia Terminal

Tasa de egreso por cohorte para PE de TSU y PA

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de TSU y PA

Tasa de egreso por cohorte para PE de licenciatura 81 591 43 505 76 406 143 749 174 849 177 823

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de licenciatura 17 447 34 40 64 342 119 62 156 761 172 80

Tasa de graduacioacuten para PE de posgrado 0 0 19 826 21 913 23 100 23 100

Otras metas acadeacutemicas definidas por la DES

Meta A PE que mantendraacuten el nivel 1 de los CIEES

Meta A PE que obtendraacuten el nivel 1 de los CIEES

[1] En 2008 Arrecifes Coralinos en 2010 ingresaraacute Agricultura Tropical Sustentable y en 2012 Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegicos y Agropecuarios [2] En 2008 Agricultura Tropical Sustentable en 2009 Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegicos y Agropecuarios en 2010 el CA Agricultura Tropical Sustentable pasaraacute a ser CA Consolidado

[3] Actualmente los CA en formacioacuten son Arrecifes Coralinos Agricultura Tropical Sustentable Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas bioloacutegicos y Agropecuarios y Sistemas de Produccioacuten Agropecuaria

Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y Medicina Veterinaria y Zootecnia

25

43 Las poliacuteticas que orienten el logro de los objetivos estrateacutegicos y el cumplimiento de las metas compromiso Mejorar su competitividad acadeacutemica 11 Se promoveraacuten mecanismos de evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos en la DES que permitan incorporar los criterios de flexibilidad y calidad asociados a la mejora de la calidad de los PE 12 Se favoreceraacute el desarrollo de los PE a traveacutes de un proceso de actualizacioacuten permanente de los planes de estudios la modernizacioacuten de los escenarios educativos y servicios de apoyo 13 Se fortaleceraacute el programa de seguimiento de egresados de los PE de la DES que permitan retroalimentar con informacioacuten valiosa de los egresados para la toma de decisiones Fortalecer su capacidad acadeacutemica 21 Se promoveraacute la consolidacioacuten de una planta acadeacutemica integrada por profesores-investigadores de alto nivel y se estableceraacuten las condiciones para que cumplan con los criterios que les permita lograr el reconocimiento del perfil deseable y el ingreso al Sistema Nacional de Investigadores 22 Se promoveraacute la integracioacuten y consolidacioacuten de los CA a traveacutes del desarrollo de la investigacioacuten y difusioacuten del conocimiento para el desarrollo de proyectos orientados al fortalecimiento de las LGAC que respondan a las necesidades del contexto regional y nacional 23 Se contribuiraacute a la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica para el desarrollo de las competencias pedagoacutegicas disciplinarias de generacioacuten y aplicacioacuten del conocimiento y gestioacuten apoyando los programas de formacioacuten continua asiacute como posgrados de calidad reconocida que respondan a las necesidades de desarrollo de los PE y de los CA Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 Se propiciaraacute en la DES el desarrollo de la investigacioacuten articulando esfuerzos que identifiquen problemas y oportunidades de los sectores agropecuarios con la finalidad de fortalecer la capacidad acadeacutemica y participar en la solucioacuten de problemas regionales y nacionales favoreciendo la generacioacuten del conocimiento como un componente esencial de la formacioacuten profesional 32 Se impulsaraacute la construccioacuten de una estructura matricial por departamentos que permita el desarrollo armoacutenico del trabajo acadeacutemico y administrativo para sistematizar la informacioacuten a traveacutes de sistemas electroacutenicos que permitan fundamentar la toma de decisiones relacionadas con el desarrollo de los PE Cerrar brechas de calidad en su interior 41 Se intensificaraacute el mejoramiento de los procesos acadeacutemicos y administrativos para alcanzar el desarrollo adecuado de los PE que permita lograr el mejoramiento de su calidad 42 Se favoreceraacute el desarrollo de programas y acciones orientadas a la atencioacuten integral del estudiante (cursos remediales trayectorias escolares etc) que les permita su incorporacioacuten a proyectos vinculados a CArsquos 43 Se impulsaraacute el desarrollo y actualizacioacuten permanente de los PE con el fin de que sean evaluados y mejoren su calidad atendiendo al total de la matriacutecula en PE de calidad reconocida Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 Se promoveraacute la incorporacioacuten de estudiantes en tareas especiacuteficas de los CArsquos tales como proyectos de relevancia en la regioacuten que sirven de sustento a las EE de servicio social y experiencia recepcional 52 Se daraacute continuidad a la construccioacuten de propuestas pedagoacutegicas que permitan consolidar el MEIF con base en objetos de aprendizaje apoyados en entornos virtuales disentildeados a partir de los productos acadeacutemicos y de investigacioacuten Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 Se promoveraacute el uso del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como herramienta de seguimiento y la toma de decisiones 62 Se promoveraacuten y mantendraacuten las redes de cooperacioacuten con los distintos sectores las dependencias federales y estatales de produccioacuten agropecuaria y forestal proteccioacuten al medio

26

ambiente desarrollo rural y los gobiernos municipales para generar proyectos en la DES que fundamenta su quehacer y toma de decisiones para retroalimentar fortalecer e impulsar el desarrollo de los PE y CA 44 Las estrategias para el logro de los objetivos estrateacutegicos alcanzar las metas compromiso y atender las aacutereas identificadas en la evaluacioacuten del ProDES 32 Mejorar su competitividad acadeacutemica 111 Atencioacuten y seguimiento a las recomendaciones de los CIEES para mejorar y asegurar la calidad de los PE 121 Redisentildeo permanente de la planeacioacuten e imparticioacuten de EE que conduzcan a los estudiantes a un encuentro progresivo con la realidad a traveacutes del anaacutelisis de las distintas situaciones y demandas del mercado laboral presente y futuro 131 Fortalecimiento de un sistema integral de seguimiento de egresados que incluya como dimensiones de anaacutelisis plan de estudios insercioacuten y desempentildeo en el mercado laboral y profesional asiacute como el grado de satisfaccioacuten de los empleadores Fortalecer su capacidad acadeacutemica 211 Implementacioacuten de acciones encaminadas a la mejora del perfil de los PTC mediante la participacioacuten en estudios de posgrado de alta calidad 212 Desarrollo de mecanismos de apoyo a los profesores que hayan cursado el posgrado para que obtengan el grado 213 Incorporacioacuten de PTC con reconocido nivel acadeacutemico en los temas afines a los PE de la DES 214 Implementacioacuten de los criterios institucionales para impulsar gradualmente la diversificacioacuten y el balance de carga acadeacutemica de los PTC 221 Conformacioacuten de un programa de evaluacioacuten y seguimiento de las actividades realizadas en relacioacuten con el desarrollos de las LGAC por parte de los CA con fines de retroalimentacioacuten y para que en caso necesario se realicen esfuerzos de reintegracioacuten y de redefinicioacuten de LGAC 222 Desarrollo de procesos innovadores que favorezcan la generacioacuten del conocimiento con base en las vocaciones regionales integren a docentes e investigadores que participan en CA y contribuyan al fortalecimiento de la vinculacioacuten con organismos e instituciones nacionales e internacionales a la divulgacioacuten de los resultados de la investigacioacuten y a la integracioacuten de estudiantes a las tareas de investigacioacuten para prever el relevo generacional 223 Fortalecimiento a las actividades de investigacioacuten y a las publicaciones perioacutedicas de sus productos que reuacutenan los criterios de calidad para ser incluidas en revistas indexadas o arbitradas incluidas en los padrones de excelencia 231 Fortalecimiento y operacioacuten de un programa de formacioacuten de competencias del personal acadeacutemico en sus vertientes de actualizacioacuten disciplinaria y pedagoacutegica asiacute como la formacioacuten a traveacutes de estudios de posgrado en programas nacionales o internacionales de alta calidad Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 311Consolidacioacuten de la investigacioacuten a traveacutes de la gestioacuten de fondos para la realizacioacuten de proyectos orientados para atender demandas de los diferentes sectores para que a traveacutes de los PE se optimice el quehacer y resultados del trabajo de los CA 321 Desarrollo y consolidacioacuten de un sistema permanente de evaluacioacuten y planeacioacuten de la DES Eacuteste se sustentaraacute en la misioacuten de la DES para que asuma objetivos comunes y se oriente hacia una organizacioacuten acadeacutemica departamental Cerrar brechas de calidad en su interior 411 Consolidacioacuten de los procesos administrativos y acadeacutemicos para alcanzar el desarrollo oacuteptimo de las actividades 421 Operacioacuten de un sistema de informacioacuten sobre las trayectorias escolares de los estudiantes que junto con el programa institucional de tutoriacuteas fundamente las decisiones institucionales para apoyar al estudiante en su formacioacuten profesional

27

411 Seguimiento y evaluacioacuten de la implementacioacuten del MEIF desde la perspectiva de los alumnos acadeacutemicos directivos y administrativos considerando como ejes las recomendaciones de CIIES 412 Consolidacioacuten de las estructuras curriculares para el desarrollo de las EE apoyadas en proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten para favorecer la generacioacuten del conocimiento mediante tareas relacionadas con experimentacioacuten en laboratorio estancias y praacutecticas de campo cuyos productos traducidos en objetos de aprendizaje retroalimenten los planes de estudio y contribuyan a solucionar la problemaacutetica regional y nacional Fortalecer la innovacioacuten educativa 511 Desarrollo de proyectos de vinculacioacuten e investigacioacuten en los cuales se involucren a los estudiantes que realizan su documento recepcional y cumplen con sus actividades de servicio social y participen en la solucioacuten de una problemaacutetica especiacutefica 521 Operacioacuten de proyectos que tienen relacioacuten directa con las EE de los planes de estudio y apoyan el desarrollo de las praacutecticas de laboratorio estancias acadeacutemicas y praacutecticas de campo de los estudiantes 522 Disentildeo y operacioacuten de propuestas pedagoacutegicas innovadoras centradas en el aprendizaje que se implementan con recursos y criterios didaacutecticos que se traducen en cursos en liacutenea y objetos de aprendizaje que operan con apoyo entornos virtuales permiten la diversificacioacuten de escenarios de aprendizaje a traveacutes del uso de servicios bibliograacuteficos virtuales centros de autoacceso y sistema de videoconferencias interactivas lo cual eleva la satisfaccioacuten del estudiante 523 Disentildeo de objetos de aprendizaje interactivo como recursos didaacutecticos de divulgacioacuten del conocimiento generados a traveacutes de los productos acadeacutemicos de alumnos y profesores quienes en el proceso de sus investigaciones colectivas sistematizan y documentan metodologiacuteas teacutecnicas experimentaciones que evidencian por un lado el uso criacutetico de las teoriacuteas y de los discursos disciplinares frente a la solucioacuten de problemas y por otro generan nuevas formas de participacioacuten y entendimiento en los estudiantes frente a la solucioacuten de problemas Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 611 Consolidacioacuten del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como fuente de informacioacuten

vaacutelida para la toma de decisiones en la planeacioacuten y evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos considerando la capacitacioacuten permanente del personal directivo y administrativo en el uso y manejo de los sistemas de informacioacuten 621 Participacioacuten y colaboracioacuten en programas a traveacutes de proyectos y actividades de produccioacuten

agropecuaria desarrollo rural y proteccioacuten al medio ambiente y recursos naturales promovidos por la DES para consolidar el quehacer de los PE y CA

45 Siacutentesis de la Planeacioacuten (Ver Anexo 2)

Concepto o Aacutembito Poliacuteticas Objetivos

estrateacutegicos Estrategias

Mejorar la competitividad acadeacutemica 11 12 13 1 111 121 131

Fortalecer la capacidad acadeacutemica 21 22 23

2 211 212 213 214

221 222 223 231

Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 32 3 311 321

Cerrar brechas de calidad al interior de la DES 41 42 43 4 411 421 431 432

Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 52 5 511 521 522 523

Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 62 6 611 621

61 Resumen del proyecto integral de la DES (Formato 11)

Objetivo Particular

Meta Acciones

Recursos solicitados en

orden de prioridad para ejercer en 2006

Justificacioacuten

1 11

111 112 113

$ 597439525

Sus 3 PE han realizado acciones encaminadas a la mejora de su calidad Actualmente se tienen realizados los informes de seguimiento por cada PE de las recomendaciones de CIEES los cuales se encuentran en revisioacuten por la Direccioacuten General del Aacuterea Acadeacutemica Bioloacutegico-Agropecuaria para ser remitidos a la Direccioacuten General de Planeacioacuten Institucional (DPI) Ello ha permitido que la DES solicite la visita en el corto plazo y mejore su nivel de calidad

2 21

211 212

$ 200569125

Los 3 CA en Formacioacuten de la DES han mostrado avances significativos en la mejora del perfil del profesorado obtencioacuten de reconocimiento de perfil deseable desarrollo de trabajos conjuntos y publicacioacuten en revistas arbitradas presentan viacutenculos acadeacutemicos y colaboran con otros CA o grupos de investigacioacuten Asiacute mismo participan en direccioacuten de trabajos recepcionales y desarrollo de proyectos de investigacioacuten Es necesario auacuten implementar un programa de incorporacioacuten paulatina de sus colaboradores a los programas de posgrado y su inclusioacuten directa en el desarrollo de proyectos colectivos Dos de los CA estaacuten en proceso de evaluacioacuten por la Subsecretariacutea de Educacioacuten Superior

3 31

311 312 313

$ 2 04745425

Para lograr lo anterior es importante fortalecer la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica orientada al desarrollo de competencias (disciplinarias pedagoacutegicas de comunicacioacuten) la consolidacioacuten de los CA De manera conjunta es necesario que los procesos educativos sean incluyentes que se disentildeen estrategias puntuales y criterios didaacutecticos que posibiliten el aprendizaje significativo

4 41

411 412

$ 77542525

El Modelo Flexible ha permitido la incorporacioacuten de enfoques educativos centrados en el estudiante la flexibilizacioacuten curricular el establecimiento de programas de atencioacuten a los alumnos y la ensentildeanza de un segundo idioma (ingleacutes) La innovacioacuten educativa ha incluido tambieacuten la movilidad estudiantil la incorporacioacuten de nuevas tecnologiacuteas al proceso educativo disentildeo de cursos en liacutenea y de material de apoyo a la docencia conformacioacuten de redes de CA estos tres aspectos presentan avances poco significativos

Totales $ 1080296600

51

VII CONSISTENCIA INTERNA DEL ProDES 2007 Y SU IMPACTO EN EL CIERRE DE BRECHAS DE CALIDAD AL INTERIOR DE LA DES

72 Evaluacioacuten del impacto de los diversos componentes del ProDES 2007 en la mejora de la capacidad y la competitividad de la DES y en las metas compromiso

Con la revisioacuten de cada uno de los elementos que conforman el ProDES 2007 es posible identificar y evaluar la problemaacutetica por la que atraviesa la DES asiacute como sus fortalezas que se han ido logrando a traveacutes de los ProDES anteriores lo que permite evaluar y planear de forma sistemaacutetica el grado de desarrollo de los PE y CA considerando sus resultados acadeacutemicos los cuales se describen en la evolucioacuten de sus indicadores y su impacto social manifestados en los diversos proyectos de vinculacioacuten existentes generados al interior de la DES con la participacioacuten conjunta y activa de los profesores estudiantes y autoridades de la DES Con este anaacutelisis detallado del ProDES ha sido posible redisentildear poliacuteticas y estrategias y la elaboracioacuten del proyecto integral con los cuales sea posible lograr una mejor integracioacuten y funcionamiento de la DES fortalecer la capacidad acadeacutemica la cual se manifiesta con la habilitacioacuten de la planta acadeacutemica que actualmente estaacute en (88) de PTC con posgrado el logro de PTC con perfil deseable (48) asiacute como su incorporacioacuten al SNI (4) participando en 4 CA en consolidacioacuten y 1 CA en formacioacuten la mejora de su competitividad acadeacutemica a traveacutes de PE con reconocimiento de calidad por organismos externos el cierre de brechas al interior de sus PE y CA el fortalecimiento de la innovacioacuten educativa con enfoques centrados en el aprendizaje de los estudiantes que lleve a mejorar los resultados acadeacutemicos asiacute como a mejorar la gestioacuten acadeacutemica que conlleven al cumplimiento de la visioacuten al 2012 y de las metas compromiso programadas

71 Verificacioacuten de la congruencia con la visioacuten de la DES

La DES Bioloacutegico-Agropecuaria Tuxpam plantea una visioacuten al 2012 Para alcanzar dicha visioacuten se han replanteado y propuesto objetivos poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a fortalecer los Programas Educativos Se han disentildeado de tal forma que permitan el progreso paulatino de acuerdo a las fortalezas y necesidades acadeacutemicas de las Facultades que conforman la DES Con el PRODES 2007 y el proyecto integral se pretenden establecer las condiciones de trabajo acadeacutemicas necesarias para dar cumplimiento a las metas compromiso proyectadas En congruencia con el programa de trabajo de la Universidad Veracruzana se ha sentildealado la investigacioacuten como eje del trabajo desarrollado en la DES de manera especiacutefica la insercioacuten de los estudiantes en proyectos de investigacioacuten con apoyo de los CA que bajo esquemas flexibles les permiten enfrentar con herramientas los problemas promoviendo el manejo correcto de los recursos naturales en el marco de un desarrollo sustentable En este contexto en el ProDES del PIFI 2007 se ha realizado un diagnoacutestico de la situacioacuten actual y de los impactos que han tenido las poliacuteticas estrategias y acciones planteadas en los ProDES 30 31 y 32 y 33 en la cual se han identificado sus fortalezas y problemas y con ello se actualizoacute este documento que pretende mejorar la integracioacuten y funcionamiento fortalecer la capacidad y mejorar la competitividad acadeacutemica cerrar brechas de calidad al interior fortalecer la innovacioacuten educativa y mejorar la gestioacuten para alcanzar la metas compromiso programadas

52

73 Verificacioacuten de la articulacioacuten entre problemas poliacuteticas objetivos estrateacutegicos y estrategias

AacuteM

BIT

OS

DE

L

DE

SA

RR

OLL

O D

E L

A D

ES

AUTOEVALUACIOacuteN DE LA DES PLANEACIOacuteN PROYECTO INTEGRAL

Problemas de la DES detectados en la autoevaluacioacuten que se atienden con el proyecto integral

(1)

PO

LIacuteT

ICA

INS

TIT

U-

CIO

NA

L(2)

OB

JET

IVO

SE

ST

RA

TEacute

GIC

OS

DE

LA D

ES

) (

3)

PO

LIacuteT

ICA

S D

E L

A D

ES

(4)

ES

TR

AT

EG

IAS

DE

LA

DE

S

( 5

)

OB

JET

IVO

PA

RT

ICU

LAR

(

6)

Mej

orar

la

com

petit

i

vida

d

acad

eacutemi

ca

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES

21 24 31 51 53 55

1

11 12 13

111 121 131

1 4

For

tale

cer

la

capa

cida

d

acad

eacutemic

a

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo auacuten no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas El trabajo de los CA en el marco de las LGAC se ha desarrollado atendiendo parcialmente la problemaacutetica de la DES

12 13 14 15 16 31 61 62 81 82

2

21

22

23

211 2 12 213 214 221 222 223 231

2 3

Cer

rar

brec

has

de

cal

idad

al

inte

rior

de la

DE

S

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

21 24 31 53 55 57 61 62

4

41 42 43

411 421 431 432

1 4

For

tale

cer

la

inno

vaci

oacuten

edu

cativ

a

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

12 24 26 27 61 62 81 82

5

51 52

511 521 522 523

1 4

74 Evaluacioacuten de la factibilidad para lograr los objetivos y compromisos de la DES Como resultado de la evaluacioacuten realizada al ProDES del PIFI 33 por la SES en un 2727 son adecuados los objetivos estrateacutegicos y las estrategias para impulsar innovaciones acadeacutemicas asiacute como las estrategias para fortalecer la capacidad y competitividad acadeacutemicas como medianamente adecuadas con un 5454 estaacuten las poliacuteticas y estrategias para fortalecer la capacidad competitividad e innovacioacuten acadeacutemicas asiacute como el cierre de brechas las estrategias y mejorar el funcionamiento de la DES de igual forma el proyecto integral del ProDES contribuye a la mejora de la capacidad y competitividad acadeacutemica que coadyuvaraacute al fortalecimiento acadeacutemico de la DES y con un 1818 como poco adecuadas estaacuten las poliacuteticas de la DES para el cierre de brechas de capacidad y competitividad al interior de la DES en cuanto al fortalecimiento de planta acadeacutemica el 25 es satisfactorio ya que se considera como una prioridad ya que estaacute relacionada con la importancia que tiene las deficiencias marcadas en los proyectos ProDES anteriores que siempre mostraron rezago en ese sentido mostraacutendose un avance Con un 75 como medianamente significativo se establecioacute un objetivo cuyas acciones y metas fortalecen a la planta acadeacutemica y es congruente con las poliacuteticas y estrategias asimismo las metas estaacuten relacionadas con el fortalecimiento de la planta acadeacutemica para el logro del objetivo En lo concerniente al desarrollo de CA en formacioacuten el 1111 es satisfactorio dado que el desarrollo de los CA en formacioacuten permitiraacute atender los problemas de integracioacuten de las capacidades del personal acadeacutemico En la actualizacioacuten de la planeacioacuten en el aacutembito institucional soacutelo en las poliacuteticas de la DES para cerrar brechas de capacidad y competitividad al interior y sobre la cantidad de recursos solicitados en el proyecto son poco adecuadas En el resto de los rubros se considera que algunas si son medianamente adecuadas y satisfactorias En la elaboracioacuten del PIFI 2007 se plantearon nuevas poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a mejorar su capacidad competitividad e innovacioacuten educativa para identificar aquellas efectivamente viables y pertinentes en el mejoramiento de su integracioacuten y funcionamiento el cierre de brechas al interior de la DES y la mejora de su gestioacuten Para ello se actualizoacute la planeacioacuten estrateacutegica y se procedioacute a la elaboracioacuten de un proyecto integral que permita alcanzar las metas y los estaacutendares de calidad requeridos identificando y planteando acciones especiacuteficas y congruentes con las poliacuteticas institucionales que para aprovechar sus fortalezas y reducir o contrarrestar los problemas auacuten existentes Lo anterior propicia el compromiso y participacioacuten de acadeacutemicos estudiantes y autoridades a nivel DES e Institucional con lo cual se considera la factibilidad para lograr los objetivos y las metas compromiso de la DES

53

VIII CONCLUSIONES En el Programa de Trabajo 2005-2009 de la Universidad Veracruzana ldquoUna universidad generadora de conocimiento para su distribucioacuten social ldquo y atendiendo los lineamientos federales establecidos a traveacutes de 9 ejes rectores que organizan el conjunto de los programas prioritarios planteados para continuar con la transformacioacuten de la universidad con la finalidad de lograr programas de calidad acreditados por organismos externos se privilegia el desarrollo y fortalecimiento de la investigacioacuten como eje central del desarrollo universitario Asiacute como el fortalecimiento de la capacidad y competitividad acadeacutemica el desarrollo de un sistema de gestioacuten de la calidad apoyo a la formacioacuten integral de los estudiantes con base en el desarrollo de la plataforma tecnoloacutegica y de la infraestructura fiacutesica se han planteado objetivos poliacuteticas y estrategias encaminadas a la generacioacuten de conocimientos y reorientar el quehacer acadeacutemico de igual forma para la formulacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI 2007) La DES Bioloacutegico Agropecuaria Poza Rica-Tuxpan con el apoyo de la Direccioacuten de Planeacioacuten Institucional y la Direccioacuten General del Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria ha construido un trabajo de colaboracioacuten en atencioacuten a la necesidad del mejoramiento de la calidad de los PE Por lo que la DES formuloacute un ProDES que muestra la evolucioacuten de sus PE y CA donde se identifican sus fortalezas asiacute como los problemas que auacuten enfrenta y priorizados en la autoevaluacioacuten con lo cual se plantean objetivos poliacuteticas y acciones estrateacutegicas orientadas al mejoramiento y fortalecimiento de su capacidad competitividad innovacioacuten educativa y cierre de brechas para el logro de las metas institucionales propuestas y se elaboroacute un proyecto integral orientado a mejorar el nivel de desarrollo y calidad de sus CA y PE mediante el apoyo al fortalecimiento de la planta acadeacutemica para incrementar el nuacutemero de PTC con reconocimiento de perfil deseable e incorporarse al SNI asiacute como apoyo a la innovacioacuten educativa como estaacute plasmado en la visioacuten de la DES Ahora bien siguiendo las mismas liacuteneas de accioacuten y con los recursos que se espera conseguir con el presente plan de trabajo se tiene la seguridad de seguir avanzando en la consecucioacuten de las metas y fundamentalmente en alcanzar la calidad de los programas educativos daacutendole a los maestros las herramientas metodoloacutegicas fiacutesicas y actitudinales para ejercer la docencia y la investigacioacuten con la maacutexima eficiencia produciendo para la universidad el cumplimiento exacto de su funciones sustantivas a los alumnos todas las oportunidades de integrar su formacioacuten profesional en un contexto que haga de su preparacioacuten profesional el instrumento baacutesico para generar y desarrollar su proyecto de vida en el que entregue a la comunidad sus saberes y a traveacutes de ellos resuelva los problemas a los que tenga que enfrentarse a favor de los sectores productivo y social y finalmente a la misma Universidad la seguridad de contribuir a la formacioacuten de profesionales que generen y distribuyan conocimiento uacutetil a la sociedad capaces de insertarse con eacutexito en el desarrollo econoacutemico de la regioacuten del estado y el paiacutes

16

Capacidad La DES Bioloacutegico-Agropecuaria se ha fortalecido en su capacidad acadeacutemica en virtud de los siguientes indicadores El nuacutemero de PTC se ha incrementado de 23 a 25 PTC se cuentan con 11 acadeacutemicos con reconocimiento de perfil deseable PROMEP (la relacioacuten de los PTC con estudios de posgrado es de 88 y un PTC en el SNI (el 909 con respecto a los PTC de perfil deseable) De los 25 PTC el 88 cuenta con posgrado (16 tienen doctorado 68 cuentan con maestriacutea y 4 con especialidad) de ellos el 4 pertenece al SNI Actualmente 1 PTC es candidato a doctor y 6 PTC estaacuten estudiando el doctorado Existen 4 CA en formacioacuten y un grupo de trabajo integrados por 17 PTC cultivan 6 LGAC y estaacuten en proceso de evaluacioacuten dos de ellos por Promep para cambiar su status a ldquoen consolidacioacutenrdquo Las condiciones que han facilitado el desarrollo de los CA son en primer lugar la incorporacioacuten de nuevos PTC el grado acadeacutemico de los mismos su intereacutes e iniciativa por participar con los CA la habilitacioacuten acadeacutemica y la elaboracioacuten de proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten conjunta La DES ha aumentado el nuacutemero de PTC impactando en la atencioacuten al alumno y al cumplimiento de los compromisos que la sociedad demanda Los CA han publicado los resultados de sus investigaciones en revistas arbitradas e indexadas internacionales Esto ha permitido obtener el reconocimiento de un mayor nuacutemero de PTC con perfil deseable-PROMEP Tambieacuten se ha asistido a congresos nacionales e internacionales para la difusioacuten de dichos trabajos eacutestos se han realizado conjuntamente con alumnos lo que ha favorecido el iacutendice de titulacioacuten Se realizan estancias nacionales e internacionales en institutos de investigacioacuten tambieacuten se ha recibido visitantes externos lo cual impacta las actividades de docencia investigacioacuten y difusioacuten Se han realizado cursos en la DES con investigadores miembros del SNI expertos en las LGAC de los CA Se tienen viacutenculos con otras instituciones

Competitividad A partir del 2004 los 3 PE cuentan con la actualizacioacuten de su Plan de estudios en un enfoque centrado en el estudiante a traveacutes del Modelo Educativo Integral Flexible (MEIF) La tasa de titulacioacuten del PE Biologiacutea presenta un porcentaje superior al 70 asiacute como la tasa de retencioacuten supera el 90 La tasa de titulacioacuten por cohorte generacional es del 100 para Biologiacutea 923 Ingeniero Agroacutenomo (1ordf generacioacuten del MEIF) 3438 Medicina Veterinaria y Zootecnia Con relacioacuten a la tasa de egreso por cohorte se tiene lo siguiente Biologiacutea 6207 Ingeniero Agroacutenomo 50 y Medicina Veterinaria y Zootecnia con 5755 La tasa de retencioacuten del 1ordm al 2ordm antildeo en Biologiacutea es de 93 en Medicina Veterinaria y Zootecnia es de 9863 y en Ingeniero Agroacutenomo es de 9111 El iacutendice de reprobacioacuten en Biologiacutea es de 2050 en Medicina Veterinaria es de 2050 e Ingeniero Agroacutenomo es de 112 En los 3 PE el 100 de alumnos del MEIF recibe tutoriacutea Los 3 PE de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria han integrado la informacioacuten para la evaluacioacuten que realizaraacuten los CIEES a la DES Desde 2003 a 2007 se han otorgado becas Pronabes Biologiacutea 376 Ingeniero Agroacutenomo 141 y Medicina Veterinaria 176

Innovacioacuten Con la actualizacioacuten de los planes de estudio de los 3 PE se enfatiza la flexibilidad curricular en la cual el alumno decide coacutemo estructurar su trayecto por el plan de estudios asiacute como elegir sus EE para su desarrollo personal Tambieacuten se ofrece un segundo idioma (ingleacutes) y taller de computacioacuten ambas de gran importancia en la formacioacuten integral del estudiante ya que le permite tener herramientas para que mediante el internet puedan conocer y analizar informacioacuten y actualizar los contenidos temaacuteticos de su aacuterea disciplinar (con esto se da atencioacuten a las recomendaciones de los CIEES) Los proyectos del ProDES han mostrado un impacto significativo en la innovacioacuten educativa los 3 PE estaacuten integrados al MEIF el PE de Ingeniero Agroacutenomo ya tiene su primera generacioacuten de egresados y en Biologiacutea y Medicina Veterinaria y Zootecnia cursan el sexto periodo Con los apoyos del PIFI se ha mejorado la infraestructura fiacutesica como equipamiento de laboratorios centro de coacutemputo biblioteca se han habilitado los salones en los cuales los alumnos y acadeacutemicos de la DES realizan praacutecticas y trabajos de investigacioacuten y desarrollan sus actividades acadeacutemicas en mejores condiciones El programa de tutoriacuteas atiende al 100 de los alumnos del MEIF Con este plan de estudios se contempla la movilidad estudiantil entre las DES del Aacuterea Bioloacutegico ndashAgropecuaria situacioacuten que auacuten no se presenta ya que apenas se integraron los PE de todas las DES de esta aacuterea al MEIF y estaacuten en proceso de homologacioacuten los programas de las EE entre las DES Aunado a lo anterior los estudiantes participan activamente en proyectos de investigacioacuten

Gestioacuten En cuanto a la gestioacuten se encuentra operando el Sistema Institucional de Informacioacuten Universitaria (SIIU) desde donde se lleva a cabo los procedimientos de inscripcioacuten calificaciones horarios curriacutecula trayectoria escolar y se pueden emitir constancias etc facilitando las actividades de escolaridad optimizando recursos humanos y tiempo en la realizacioacuten de los traacutemites administrativos La gestioacuten como estrategia para la eficiente operacioacuten de la DES opera en tres niveles El de la Direccioacuten de la facultad que ha facilitado el ejercicio de planeacioacuten organizacioacuten control y evaluacioacuten de las acciones mediante el trabajo colegiado a traveacutes de la Junta Acadeacutemica Consejo Teacutecnico las Academias Generales por Programa Educativo las Academias por aacuterea de conocimiento y Coordinaciones especiacuteficas la comunicacioacuten con autoridades centrales dependencias e instituciones internas y externas a la Universidad El siguiente nivel se ejecuta a traveacutes de la Secretariacutea Acadeacutemica mediante la cual se desarrolla todo lo necesario para hacer eficaz los tramites con respecto de inscripciones listas de asistencia movilidad escolar registro de actas expedicioacuten de constancias y certificados otorgamiento de becas autorizaciones de examen profesional control de libros de acta de examen expedicioacuten de tiacutetulos asistencia de profesores y la comunicacioacuten con los jefes de carrera y finalmente el tercer nivel de operacioacuten de la gestioacuten se da entre los integrantes de la academia las comisiones generales y especificas que en estrecha vinculacioacuten con Jefes de carrera Secretariacutea Acadeacutemica y Direccioacuten General han permito alcanzar los objetivos institucionales propuestos tanto en el PLADEA como el ProDEs y PIFI Se han establecido enlaces con instancias que han permitido la realizacioacuten de convenios y el desarrollo de proyectos que han hecho posible a la DES participar en la consecucioacuten de recursos y fortalecer su vinculacioacuten con los distintos sectores A traveacutes de la gestioacuten ha sido posible que acadeacutemicos y estudiantes se incorporen en proyectos que les permiten resignificar su trabajo cotidiano y contrastar sus conocimientos con la realidad

17

272 Siacutentesis de la autoevaluacioacuten de la DES en el periodo 2001-2007

Impactos en el fortalecimiento de la DES del proceso de planeacioacuten estrateacutegica participativa desarrollado en el marco del PIFI durante el periodo 2001-2007

DES___BIOLOGICO AGROPECUARIA PR-TUXPAN______________

Indicadores de

capacidad acadeacutemica

Valores Poliacuteticas aplicadas en el periodo 2001-2007

Estrategias y acciones implementadas en el periodo 2001-2007

Impacto en la capacidad acadeacutemica derivado del proceso de planeacioacuten en

el marco del PIFI 2001 2007

1 Porcentaje de PTC con posgrado

53 88 Para las nuevas contrataciones de PTC se convoca el grado de maestriacutea como grado miacutenimo aceptable yo doctorado preferente Se mejoraraacuten los mecanismos para obtener reconocimiento de perfil deseable e incrementar el nuacutemero de PTC pertenecientes al (SNI) Fortalecer la investigacioacuten tutoriacutea gestioacuten y produccioacuten acadeacutemica colectiva entre los PTC y estudiantes para mejorar el nivel de consolidacioacuten de los CA Capacitacioacuten del personal acadeacutemico para trabajar en ambientes educativos flexibles habilitaacutendolo en el uso de las nuevas tecnologiacuteas

Apoyar la formacioacuten acadeacutemica de los profesores de asignatura con estudios de posgrado de calidad reconocidos en el padroacuten de CONACYT para que puedan acceder a plazas de PTC y asiacute sustituir los PTC proacuteximos a jubilarse acorde a las necesidades de los PE Habilitacioacuten de los PTC para desarrollar las LGACs e impulsar el trabajo colectivo entre los integrantes de los CA con la participacioacuten de alumnos para consolidar los CA Fortalecer las actividades de investigacioacuten tutoriacutea gestioacuten y produccioacuten acadeacutemica para acceder al reconocimiento del perfil deseable Promover un programa de actividades y acciones para desarrollar y consolidar los CA y las LGAC fomentando la publicacioacuten de trabajos de investigacioacuten en revistas arbitradas por parte de los PTC para lograr el registro en el SNI Disentildear un programa de diversificacioacuten de actividades que propicie a los PTC desarrollar investigacioacuten gestioacuten tutoriacuteas vinculacioacuten con la finalidad de transmitir y difundir los resultados obtenidos al interior y exterior de la DES Fortalecer el programa de capacitacioacuten pedagoacutegica y disciplinar para mejorar las habilidades docentes de todos los acadeacutemicos de la DES

La contratacioacuten de nuevos PTC con posgrado y su habilitacioacuten para el desarrollo de investigacioacuten a traveacutes del equipamiento obtenido de los proyectos PIFI han facilitado la publicacioacuten de artiacuteculos en revistas arbitradas y la difusioacuten en congresos nacionales e internacionales realizacioacuten de trabajos conjuntamente con alumnos ha impactado en el incremento de PTC con reconocimiento de perfil deseable y mejorado las condiciones de habilitacioacuten de los CA para lograr su consolidacioacuten

La mayoriacutea de los acadeacutemicos se estaacuten capacitando en el uso de herramientas tecnoloacutegicas con lo cual facilitan el proceso de ensentildeanza y aprendizaje El PIFI ha contribuido en el mejoramiento de la infraestructura para el desarrollo del trabajo acadeacutemico

2 Porcentaje de PTC con perfil deseable

6 44

3 Porcentaje de PTC adscritos al SNI

0 4

4 Nuacutemero de CArsquos consolidados

0 0

5 Nuacutemero de CArsquos en consolidacioacuten

0 0

6 Porcentaje de profesores que han mejorado sus habilidades docentes

50 90

7

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al comparar la relacioacuten entre iquestLos porcentajes de PTC con posgrado y de PTC con perfil deseable La relacioacuten en la DES los PTC con posgrado (88) y PTC con Perfil deseable (44) es de 55 estaacute cerrando las brechas

de calidad a su interior ya que se ha incrementado notablemente el nuacutemero de PTC con reconocimiento de perfile deseable dadas las oportunidades que se han abierto con los apoyos del PIFI iquestLos porcentajes de PTC con doctorado y de PTC adscritos al SNI El 25 de los PTC con doctorado estaacute adscrito al SNI y los PTC con doctorado estaacuten realizando actividades que les

permitan acceder a su incorporacioacuten al SNI

Conclusioacuten e impactos de la planeacioacuten y del desarrollo del ProDES en el fortalecimiento acadeacutemico de la DES El desarrollo del ProDES ha impactado positivamente en el fortalecimiento acadeacutemico de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria dado que se ha mejorado la infraestructura fiacutesica habilitando laboratorios centro de coacutemputo acervo bibliograacutefico que permiten proporcionar maacutes atencioacuten a los estudiantes en el cumplimiento de sus actividades acadeacutemicas tambieacuten se han dado las facilidades para el desarrollo de la investigacioacuten la difusioacuten de los resultados en congresos nacionales e internacionales con lo cual se fortalecen los CA y han permitido obtener 12 perfiles deseables el 88 de los PTC tienen posgrado ademaacutes de que se estaacuten generando trabajos recepcionales con lo cual se incrementaraacute la tasa de titulacioacuten

8 Porcentaje de PE evaluables de buena calidad

0 0 Se han atendiendo las recomendaciones de los CIEES

Una vez atendidas las recomendaciones de los CIEES continuar con el proceso de evaluacioacuten con la finalidad de mejorar la calidad del PE que permita acceder al Nivel 1 de CIEES o la acreditacioacuten de los PE por

Con los apoyos del PIFI se han atendido al menos el 80 de las recomendaciones emitidas por CIEES lo que ha permitido

18

Indicadores de

capacidad acadeacutemica

Valores Poliacuteticas aplicadas en el periodo 2001-2007

Estrategias y acciones implementadas en el periodo 2001-2007

Impacto en la capacidad acadeacutemica derivado del proceso de planeacioacuten en

el marco del PIFI 2001 2007

9

Porcentaje de matriacutecula atendida en PE evaluables de buena calidad

0 0

y se fortaleceraacuten las acciones de fomento y apoyo a los procesos permanentes de evaluacioacuten interna y externa de los PE para que eacutestos sean reconocidos como programas de calidad La mejora en la competitividad institucional continuaraacute centrada en la atencioacuten integral de los estudiantes optimizando la operatividad del programa de tutoriacuteas atendiendo la trayectoria acadeacutemica para detectar oportunamente las situaciones de riego acadeacutemico evitando asiacute la desercioacuten con lo cual se incremente la tasa de egreso y titulacioacuten Se fomentaraacuten y apoyaraacuten los esfuerzos emprendidos por la DES tendientes a vincular las praacutecticas educativas con espacios productivos o sociales Se apoyaraacuten tambieacuten los esfuerzos que se realicen para conocer el grado de satisfaccioacuten de los egresados asiacute como de los empleadores respecto a los egresados de la UV

organismos externos Lograr una vinculacioacuten en las actividades de los CA y el desarrollo de los PE mejorando los indicadores de eficiencia terminal titulacioacuten desercioacuten y reprobacioacuten para lograr una evaluacioacuten en los niveles de calidad de los CIEES Eficientar el programa de tutoriacuteas dando mayor atencioacuten a los estudiantes para facilitarles su trayectoria escolar y revisar perioacutedicamente su avance y funcionalidad para abatir la desercioacuten y reprobacioacuten asiacute como mejorar la eficiencia Terminal con la participacioacuten de los PTC e incorporacioacuten de los nuevos PTC en el programa para que permita continuar atendiendo al 100 de los estudiantes de los PE Mejorar los procesos de ensentildeanza aprendizaje con apoyo de espacios virtuales que permitan la elaboracioacuten y utilizacioacuten de cursos en liacutenea aprendizaje de un segundo idioma y acceso a eventos acadeacutemicos dentro y fuera de la Universidad Implementar cursos remediales para alumnos con bajo desempentildeo escolar y ofrecer atencioacuten personalizada a los que presentan probabilidades de desercioacuten con la finalidad de evitar el fracaso escolar Otorgar mayor nuacutemero de becas a los estudiantes como apoyo para la realizacioacuten de sus estudios para evitar la desercioacuten Fortalecer el seguimiento sistemaacutetico de egresados con el fin de continuar recabando informacioacuten confiable y oportuna a traveacutes de la revisioacuten y actualizacioacuten permanente Implementar la operatividad de la aplicacioacuten de encuestas a egresados y empleadores para conocer su satisfaccioacuten por los PE para actualizar los planes y programas de los PE que ofrece la DES

avanzar significativamente en el mejoramiento de la calidad de los PE estando ya en condiciones de ser evaluados para cambiar el nivel de calidad El 100 de los alumnos inscritos en el MEIF reciben tutoriacutea se han capacitado a los acadeacutemicos con cursos para que tengan un mejor desempentildeo como tutores se han incrementado notablemente las tasas de retencioacuten Con el mejoramiento de la infraestructura fiacutesica la adecuacioacuten del sistema de videoconferencias el centro multimedia el centro de coacutemputo la actualizacioacuten del acervo bibliograacutefico laboratorios los estudiantes ampliacutean sus posibilidades de aprendizaje lo que permite fortalecer las estrategias orientadas a la mejora de la competitividad

10 Porcentaje de estudiantes que reciben tutoriacutea

0 100

11 Tasa de egreso por cohorte

75 59

12 Tasa de titulacioacuten por cohorte

ND 5313

13 Iacutendice de satisfaccioacuten de empleadores

ND 6923

14 Iacutendice de satisfaccioacuten de egresados

ND 7027

15

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al comparar las relaciones entre Las tasas de egreso y de titulacioacuten por cohorte La tasa de egreso y titulacioacuten por cohorte generacional estaacuten al 70 pero se estaacuten implementando estrategias para mejorar estos indicadores

con la insercioacuten de las EE de Trabajo Recepcional y Servicio Social en el plan de estudios los estudiantes deberaacuten desarrollar sus trabajos de investigacioacuten en los uacuteltimos dos periodos apoyaacutendose en las LGACs de los CA lo que permitiraacute que egresen titulados incrementando asiacute la tasa de titulacioacuten y evitando el rezago

Los porcentajes de PTC con perfil deseable y de estudiantes que reciben tutoriacutea El 100 de los alumnos que se encuentran inscritos en el MEIF son atendidos en el programa de tutoriacuteas acadeacutemicas por los PTC que como parte de su carga diversificada participan en el programa y 12 de los 25 PTC (48) cuentan con perfil deseable cumplieacutendose esta meta en forma satisfactoria esperando un incremento en este indicador en los siguientes antildeos

19

Indicadores de

innovacioacuten acadeacutemica

Valores

Poliacuteticas aplicadas Estrategias y acciones implementadas en el periodo

2001-2006

Impacto en la competitividad acadeacutemica derivado del proceso de

planeacioacuten en el marco del PIFI 2001 2007

16

Porcentaje de PE que han incorporado enfoques educativos centrados en el aprendizaje

0 100

Se perfeccionaraacute la organizacioacuten el funcionamiento y la operacioacuten del nuevo enfoque educativo centrado en el aprendizaje del estudiante

Se ampliaraacuten los esfuerzos dirigidos a la capacitacioacuten continua del personal acadeacutemico para trabajar en ambientes educativos flexibles habilitaacutendolo en el uso de las nuevas tecnologiacuteas aplicadas a la educacioacuten asiacute como en el manejo cotidiano de las diferentes modalidades educativas disponibles

Se continuaraacute con la modernizacioacuten de la infraestructura y de los espacios educativos asiacute como de la plataforma tecnoloacutegica y de servicios de apoyo a la docencia

Los PE orientaraacuten su trabajo hacia la construccioacuten de oportunidades de colaboracioacuten con otras instituciones para fomentar la movilidad de estudiantes frente a diferentes modalidades y opciones educativas

Fortalecer la operatividad de los PE en relacioacuten con la flexibilizacioacuten curricular

Disentildear un plan de movilidad estudiantil al interior de los PE de la DES y de las DES del Aacuterea Bioloacutegico-Agropecuaria

Apoyar la elaboracioacuten de los programas de las EE con el uso de las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten como herramientas de apoyo al proceso de ensentildeanza y aprendizaje

Mejorar los procesos de aprendizaje de los estudiantes mediante la comunicacioacuten y tecnologiacutea educativa con apoyo en infraestructura fiacutesica y tecnoloacutegica Continuar con el establecimiento de proyectos de vinculacioacuten de la DES con los diversos sectores para que los alumnos incursionen en las aacutereas de ejercicio profesional para la realizacioacuten de praacutecticas profesionales proyectos productivos elaboracioacuten de trabajos recepcionales asiacute como la realizacioacuten del servicio social La EE de servicio social tiene valor crediticio se estaacute disentildeando un programa para que todos los alumnos realicen su servicio social en tiempo y forma daacutendoles el seguimiento oportuno paralelamente a la EE Experiencia recepcional y al cubrir la totalidad de creacuteditos puedan optar por la titulacioacuten

Los 3 PE de la DES han incorporado enfoques educativos centrados en el aprendizaje apoyaacutendose de la capacitacioacuten pedagoacutegica continua de la planta acadeacutemica El servicio social forma parte del plan de estudios con lo cual se impactaraacuten los indicadores de gestioacuten ya que permitiraacute que los alumnos lo presten en tiempo y forma para que puedan titularse al egresar ya que conjuntamente se cursa la experiencia recepcional

17 Porcentaje de PE en los que el servicio social tiene valor curricular

0ordm 100

18

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al analizar los resultados del desempentildeo acadeacutemico de los estudiantes atendidos en PE que han incorporado enfoques centrados en el aprendizaje En el caso especiacutefico del PE de Ingeniero Agroacutenomo ya tiene su primera generacioacuten de egresados los cuales presentaron una tasa de desercioacuten del 1346 y una tasa de titulacioacuten del 923 como resultado de la atencioacuten brindada a los estudiantes los otros 2 PE seraacuten evaluados en cuanto al incremento de la tasa de titulacioacuten cuando tengan su primera generacioacuten de egresados Es necesario hacer autoevaluaciones de los PE para determinar la operatividad del modelo y confirmar si estos enfoques son atendidos puntualmente

20

Principales fortalezas en orden de importancia

Importancia Integracioacuten y

funcionamiento de las DES

Capacidad acadeacutemica Competitividad acadeacutemica Innovacioacuten educativa Gestioacuten acadeacutemica Otras fortalezas

1

Se cuenta con planes de estudios de los tres PE que operan bajo una estructura flexible con apoyo en el uso de tecnologiacutea a traveacutes de un Centro Multimedia en el que se ha dado impulso al disentildeo de cursos en liacutenea objetos de aprendizaje disentildeo de antologiacuteas y materiales didaacutecticos asiacute como manejo de la plataforma educativa institucional

2

Se cuenta en la 1ordf generacioacuten del MEIF del PE de Ingeniero Agroacutenomo con 923 de titulacioacuten Eficiencia Terminal en la DES superior al 70 Satisfaccioacuten de egresados del 7027 El 100 de alumnos recibe tutoriacutea

3

La DES continuacutea operando como una sola entidad acadeacutemica compartiendo objetivos metas y acciones recursos humanos e infraestructura lo que ha permitido una planeacioacuten coordinada a traveacutes de esfuerzos conjuntos Los cuerpos colegiados de la DES participan en los procesos de revisioacuten actualizacioacuten y aprobacioacuten del Plan de Desarrollo de la DES

4

La habilitacioacuten de la planta acadeacutemica es significativa de los 25 PTC el 88 tiene posgrado (4 doctores 1 candidato a doctor 17 con maestriacutea) 70 de los PTC de la DES estaacuten incorporados en proyectos de investigacioacuten con LGAC relacionadas con los PE Se ha incrementado a 11 (44) acadeacutemicos con perfil deseable y 1 en el SNI Dos CA que han mejorado su nivel de desarrollo y se encuentran en evaluacioacuten por la SES

21

5

Logros en la elaboracioacuten de convenios con otras instituciones para la adquisicioacuten de financiamiento externo en apoyo de actividades acadeacutemicas y de investigacioacuten con fines de distribucioacuten social del conocimiento mediante la Vinculacioacuten con los sectores productivos de la regioacuten

Participacioacuten con proyectos especiacuteficos financiados por el gobierno del Estado y PEMEX para el manejo de Aacutereas Protegidas y supervisoacuten ambiental

Principales problemas priorizados

Prioridad Integracioacuten y funcionamiento de

las DES Capacidad Acadeacutemica Competitividad Acadeacutemica

Brechas de calidad Gestioacuten Acadeacutemica

Innovacioacuten educativa Otros problemas

1

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES No se cuenta PE acreditados por organismo reconocidos por COPAES

2

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas No ha sido posible mejorar el nivel de consolidacioacuten de los CA

3

Es necesario aun consolidar una estructura acadeacutemico administrativa que permita el desarrollo oacuteptimo de las actividades cotidianas

4

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

5

No se cuenta con sistemas de informacioacuten consolidados que posibiliten la toma de decisiones en los procesos de vinculacioacuten con los sectores en el manejo y aplicacioacuten de las normas procedimientos y sistemas de informacioacuten universitaria

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

22

III- POLIacuteTICAS DE LA INSTITUCIOacuteN Y DE LA DES PARA ACTUALIZAR EL ProDES

Poliacuteticas de la institucioacuten Poliacuteticas de la DES

Se promoveraacute e impulsaraacute la participacioacuten de los integrantes de las entidades acadeacutemicas y dependencias acadeacutemico-administrativas

Promover e impulsar procesos incluyentes que garanticen la participacioacuten de la comunidad acadeacutemica y dependencias acadeacutemico-administrativas en la evaluacioacuten y construccioacuten del PIFI 2007

Se procuraraacute que los anaacutelisis de la situacioacuten de la DES abarquen de manera integral las fortalezas avances debilidades y problemas de todas las entidades que las integran

Procurar la integralidad del anaacutelisis de la DES que permitan diagnosticar con profundidad las fortalezas debilidades y oportunidades al interior de la DES y con relacioacuten a otras DES para proponer soluciones adecuadas y pertinentes en alcance de las metas compromiso de la DES y de la Institucioacuten

Se articularaacuten las fortalezas y los problemas identificados en la autoevaluacioacuten con la visioacuten las poliacuteticas los objetivos las estrategias las metas compromiso y los proyectos integrales que se formulen en los ProDES

Considerar la articulacioacuten entre las fortalezas y los problemas identificados en la autoevaluacioacuten con la visioacuten las poliacuteticas los objetivos las estrategias las metas compromiso y los proyectos integrales

Los proyectos de los ProDES corresponderaacuten a la visioacuten de la Institucioacuten y de la DES

Los proyectos se formularaacuten con base en la identificacioacuten de los problemas considerados desde la autoevaluacioacuten el cual seraacute coherente con la visioacuten de la DES y la institucioacuten justificado plenamente y orientado al cierre de brechas de calidad

Los proyectos estaraacuten plenamente justificados y contaraacuten con una calendarizacioacuten y priorizacioacuten cuidadosa de la aplicacioacuten de los recursos solicitados justificando la infraestructura en teacuterminos de logros acadeacutemicos asociaacutendolos al propoacutesito de cerrar brechas de calidad

Procurar la pertinencia de los proyectos su correspondencia con los PE de tal manera que la infraestructura solicitada sea un medio y no un fin debieacutendose justificar en teacuterminos de logros acadeacutemicos

Se estableceraacuten mecanismos para asegurar la transparencia y rendicioacuten de cuentas en la aplicacioacuten de los recursos

Se realizaraacute el seguimiento puntual y efectivo de los recursos hacia el cumplimiento de las metas y se aseguraraacute la transparencia y rendicioacuten de cuentas en su operacioacuten

Cuidar que la innovacioacuten educativa constituya una estrategia que impacte de manera favorable en la mejora de la calidad de los PE en los resultados del desempentildeo estudiantil y en el funcionamiento acadeacutemico de la DES

Cuidar que la innovacioacuten educativa constituya una estrategia que impacte de manera favorable en la mejora de la calidad de los PE en los resultados del desempentildeo estudiantil y en el funcionamiento acadeacutemico de la DES

23

IV- ACTUALIZACIOacuteN DE LA PLANEACIOacuteN EN EL AacuteMBITO DE LA DES

41 La Visioacuten de la DES al 2012

La Facultad de Ciencias Bioloacutegicas y Agropecuarias Poza Rica-Tuxpan ofreceraacute los PE acreditados de nivel licenciatura de Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y Medicina Veterinaria y Zootecnia y de Posgrado en los niveles de Especializacioacuten y Maestriacutea con una planta docente integrada por acadeacutemicos de alto nivel y una matriacutecula de calidad con un MEIF consolidado basado en competencias con CArsquos consolidados a traveacutes del desarrollo fortalecimiento y consolidacioacuten de sus LGAC e impactando positivamente en la calidad de los PE asiacute como en los indicadores baacutesicos operando en redes con CA de otras DES y con difusioacuten de su produccioacuten cientiacutefica programas acadeacutemicos y de gestioacuten institucional que operen con apoyo en infraestructura equipamiento tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicaciones Asimismo generaraacute desarrollaraacute y aplicaraacute conocimientos en las aacutereas de produccioacuten sanidad y administracioacuten de recursos naturales formaraacute recursos humanos de manera integral con alto sentido de responsabilidad profesional y social lo que impactaraacute positivamente en el desarrollo regional sustentable al retomar la problemaacutetica del entorno como objeto de estudio en programas de vinculacioacuten con los sectores consolidaacutendose como una institucioacuten referente en el Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria en la Zona Norte del Estado de Veracruz y calificada a nivel nacional e internacional 42 Los objetivos estrateacutegicos y las metas compromiso

1- Fortalecer la competitividad acadeacutemica de la DES a traveacutes de la mejora en el nivel de calidad de los PE que propicien una formacioacuten integral y pertinente a los problemas que la sociedad le plantea 2- Promover e impulsar en la DES la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica y su habilitacioacuten para la mejora en la consolidacioacuten de los CA y el cierre de brechas entre ellos 3- Promover la investigacioacuten como eje central de la docencia y las actividades de vinculacioacuten y fortalecer con la intencioacuten de consolidar la integracioacuten de la DES impulsando la generacioacuten y aplicacioacuten de conocimientos socialmente uacutetiles 4- Fortalecer la atencioacuten integral del estudiante a traveacutes de la implementacioacuten de estrategias de ensentildeanza y aprendizaje innovadoras que eleven su nivel de competencia 5- Consolidar el Modelo Educativo y establecer las condiciones para su adecuado funcionamiento en lo relacionado con programas remediales movilidad estudiantil la flexibilidad y propuestas pedagoacutegicas apoyadas en el uso de tecnologiacuteas con perspectivas multi e interdisciplinarias 6-Consolidar los procesos de transformacioacuten organizacional relacionados con el uso procesamiento y anaacutelisis de los sistemas de informacioacuten que constituyen insumos y productos en la toma de decisiones para fundamentar el disentildeo de propuestas relacionadas con las actividades docentes de investigacioacuten vinculacioacuten y tutoriacuteas

24

Metas Compromiso de capacidad acadeacutemica de las DES 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Observaciones

Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero

Personal Acadeacutemico

Nuacutemero y de PTC de la institucioacuten con

Especialidad 1 4 1 357 1 323 1 294 1 27 1 25

Maestriacutea 17 68 19 679 23 742 23 677 22 595 23 575

Doctorado 4 16 5 179 6 194 10 294 14 378 17 425

Perfil deseable reconocido por el PROMEP-SES 11 44 16 571 17 548 20 588 22 595 24 60

Adscripcioacuten al SNI o SNC 0 0 1 357 3 968 3 968 5 135 5 125

Participacioacuten en el programa de tutoriacuteas 25 100 28 100 31 100 34 100 37 100 40 100

Cuerpos Acadeacutemicos

Consolidados[1] 0 0 1 25 1 25 2 50 2 50 3 75

En consolidacioacuten[2] 0 0 1 25 2 50 1 25 1 25 1 25

En formacioacuten[3] 3 100 2 50 1 25 1 25 1 25 0 0

Metas Compromiso de capacidad acadeacutemica de las DES 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Observaciones

Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero

Programas educativos de TSU PA y Licenciatura

PE con estudios de factibilidad para buscar su pertinencia 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE con curriacuteculo flexible 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que se actualizaraacuten incorporando elementos de enfoques centrados en el estudiante o en el aprendizaje

3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que evaluaraacuten los CIEES 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que seraacuten acreditados por organismos reconocidos por el COPAES 0 0 1 333 3 100 3 100 3 100 3 100

Nuacutemero y porcentaje de PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total de la oferta educativa evaluable

0 0 1 333 3 100 3 100 3 100 3 100

Nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida en PE de Lic y TSU de buena calidad del total asociada a los PE evaluables

528 100 555 100 587 100 613 100 636 100

Programas educativos de Posgrado

PE que se actualizaraacuten (especificar nombres) 0 0 1 100 1 100 1 100 1 100 1 100 Maestriacutea en Desarrollo Rural

PE que evaluaraacuten los CIEES Especificar el nombre de los PE 0 0 1 100 1 100 1 100 1 100 1 100 Maestriacutea en Desarrollo Rural

PE que ingresaraacuten al PNP SEP-CONACyT Especificar nombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida en PE de posgrado de buena calidad

0 0 23 100 23 100 23 100 23 100 23 100

Eficiencia Terminal

Tasa de egreso por cohorte para PE de TSU y PA

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de TSU y PA

Tasa de egreso por cohorte para PE de licenciatura 81 591 43 505 76 406 143 749 174 849 177 823

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de licenciatura 17 447 34 40 64 342 119 62 156 761 172 80

Tasa de graduacioacuten para PE de posgrado 0 0 19 826 21 913 23 100 23 100

Otras metas acadeacutemicas definidas por la DES

Meta A PE que mantendraacuten el nivel 1 de los CIEES

Meta A PE que obtendraacuten el nivel 1 de los CIEES

[1] En 2008 Arrecifes Coralinos en 2010 ingresaraacute Agricultura Tropical Sustentable y en 2012 Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegicos y Agropecuarios [2] En 2008 Agricultura Tropical Sustentable en 2009 Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegicos y Agropecuarios en 2010 el CA Agricultura Tropical Sustentable pasaraacute a ser CA Consolidado

[3] Actualmente los CA en formacioacuten son Arrecifes Coralinos Agricultura Tropical Sustentable Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas bioloacutegicos y Agropecuarios y Sistemas de Produccioacuten Agropecuaria

Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y Medicina Veterinaria y Zootecnia

25

43 Las poliacuteticas que orienten el logro de los objetivos estrateacutegicos y el cumplimiento de las metas compromiso Mejorar su competitividad acadeacutemica 11 Se promoveraacuten mecanismos de evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos en la DES que permitan incorporar los criterios de flexibilidad y calidad asociados a la mejora de la calidad de los PE 12 Se favoreceraacute el desarrollo de los PE a traveacutes de un proceso de actualizacioacuten permanente de los planes de estudios la modernizacioacuten de los escenarios educativos y servicios de apoyo 13 Se fortaleceraacute el programa de seguimiento de egresados de los PE de la DES que permitan retroalimentar con informacioacuten valiosa de los egresados para la toma de decisiones Fortalecer su capacidad acadeacutemica 21 Se promoveraacute la consolidacioacuten de una planta acadeacutemica integrada por profesores-investigadores de alto nivel y se estableceraacuten las condiciones para que cumplan con los criterios que les permita lograr el reconocimiento del perfil deseable y el ingreso al Sistema Nacional de Investigadores 22 Se promoveraacute la integracioacuten y consolidacioacuten de los CA a traveacutes del desarrollo de la investigacioacuten y difusioacuten del conocimiento para el desarrollo de proyectos orientados al fortalecimiento de las LGAC que respondan a las necesidades del contexto regional y nacional 23 Se contribuiraacute a la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica para el desarrollo de las competencias pedagoacutegicas disciplinarias de generacioacuten y aplicacioacuten del conocimiento y gestioacuten apoyando los programas de formacioacuten continua asiacute como posgrados de calidad reconocida que respondan a las necesidades de desarrollo de los PE y de los CA Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 Se propiciaraacute en la DES el desarrollo de la investigacioacuten articulando esfuerzos que identifiquen problemas y oportunidades de los sectores agropecuarios con la finalidad de fortalecer la capacidad acadeacutemica y participar en la solucioacuten de problemas regionales y nacionales favoreciendo la generacioacuten del conocimiento como un componente esencial de la formacioacuten profesional 32 Se impulsaraacute la construccioacuten de una estructura matricial por departamentos que permita el desarrollo armoacutenico del trabajo acadeacutemico y administrativo para sistematizar la informacioacuten a traveacutes de sistemas electroacutenicos que permitan fundamentar la toma de decisiones relacionadas con el desarrollo de los PE Cerrar brechas de calidad en su interior 41 Se intensificaraacute el mejoramiento de los procesos acadeacutemicos y administrativos para alcanzar el desarrollo adecuado de los PE que permita lograr el mejoramiento de su calidad 42 Se favoreceraacute el desarrollo de programas y acciones orientadas a la atencioacuten integral del estudiante (cursos remediales trayectorias escolares etc) que les permita su incorporacioacuten a proyectos vinculados a CArsquos 43 Se impulsaraacute el desarrollo y actualizacioacuten permanente de los PE con el fin de que sean evaluados y mejoren su calidad atendiendo al total de la matriacutecula en PE de calidad reconocida Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 Se promoveraacute la incorporacioacuten de estudiantes en tareas especiacuteficas de los CArsquos tales como proyectos de relevancia en la regioacuten que sirven de sustento a las EE de servicio social y experiencia recepcional 52 Se daraacute continuidad a la construccioacuten de propuestas pedagoacutegicas que permitan consolidar el MEIF con base en objetos de aprendizaje apoyados en entornos virtuales disentildeados a partir de los productos acadeacutemicos y de investigacioacuten Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 Se promoveraacute el uso del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como herramienta de seguimiento y la toma de decisiones 62 Se promoveraacuten y mantendraacuten las redes de cooperacioacuten con los distintos sectores las dependencias federales y estatales de produccioacuten agropecuaria y forestal proteccioacuten al medio

26

ambiente desarrollo rural y los gobiernos municipales para generar proyectos en la DES que fundamenta su quehacer y toma de decisiones para retroalimentar fortalecer e impulsar el desarrollo de los PE y CA 44 Las estrategias para el logro de los objetivos estrateacutegicos alcanzar las metas compromiso y atender las aacutereas identificadas en la evaluacioacuten del ProDES 32 Mejorar su competitividad acadeacutemica 111 Atencioacuten y seguimiento a las recomendaciones de los CIEES para mejorar y asegurar la calidad de los PE 121 Redisentildeo permanente de la planeacioacuten e imparticioacuten de EE que conduzcan a los estudiantes a un encuentro progresivo con la realidad a traveacutes del anaacutelisis de las distintas situaciones y demandas del mercado laboral presente y futuro 131 Fortalecimiento de un sistema integral de seguimiento de egresados que incluya como dimensiones de anaacutelisis plan de estudios insercioacuten y desempentildeo en el mercado laboral y profesional asiacute como el grado de satisfaccioacuten de los empleadores Fortalecer su capacidad acadeacutemica 211 Implementacioacuten de acciones encaminadas a la mejora del perfil de los PTC mediante la participacioacuten en estudios de posgrado de alta calidad 212 Desarrollo de mecanismos de apoyo a los profesores que hayan cursado el posgrado para que obtengan el grado 213 Incorporacioacuten de PTC con reconocido nivel acadeacutemico en los temas afines a los PE de la DES 214 Implementacioacuten de los criterios institucionales para impulsar gradualmente la diversificacioacuten y el balance de carga acadeacutemica de los PTC 221 Conformacioacuten de un programa de evaluacioacuten y seguimiento de las actividades realizadas en relacioacuten con el desarrollos de las LGAC por parte de los CA con fines de retroalimentacioacuten y para que en caso necesario se realicen esfuerzos de reintegracioacuten y de redefinicioacuten de LGAC 222 Desarrollo de procesos innovadores que favorezcan la generacioacuten del conocimiento con base en las vocaciones regionales integren a docentes e investigadores que participan en CA y contribuyan al fortalecimiento de la vinculacioacuten con organismos e instituciones nacionales e internacionales a la divulgacioacuten de los resultados de la investigacioacuten y a la integracioacuten de estudiantes a las tareas de investigacioacuten para prever el relevo generacional 223 Fortalecimiento a las actividades de investigacioacuten y a las publicaciones perioacutedicas de sus productos que reuacutenan los criterios de calidad para ser incluidas en revistas indexadas o arbitradas incluidas en los padrones de excelencia 231 Fortalecimiento y operacioacuten de un programa de formacioacuten de competencias del personal acadeacutemico en sus vertientes de actualizacioacuten disciplinaria y pedagoacutegica asiacute como la formacioacuten a traveacutes de estudios de posgrado en programas nacionales o internacionales de alta calidad Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 311Consolidacioacuten de la investigacioacuten a traveacutes de la gestioacuten de fondos para la realizacioacuten de proyectos orientados para atender demandas de los diferentes sectores para que a traveacutes de los PE se optimice el quehacer y resultados del trabajo de los CA 321 Desarrollo y consolidacioacuten de un sistema permanente de evaluacioacuten y planeacioacuten de la DES Eacuteste se sustentaraacute en la misioacuten de la DES para que asuma objetivos comunes y se oriente hacia una organizacioacuten acadeacutemica departamental Cerrar brechas de calidad en su interior 411 Consolidacioacuten de los procesos administrativos y acadeacutemicos para alcanzar el desarrollo oacuteptimo de las actividades 421 Operacioacuten de un sistema de informacioacuten sobre las trayectorias escolares de los estudiantes que junto con el programa institucional de tutoriacuteas fundamente las decisiones institucionales para apoyar al estudiante en su formacioacuten profesional

27

411 Seguimiento y evaluacioacuten de la implementacioacuten del MEIF desde la perspectiva de los alumnos acadeacutemicos directivos y administrativos considerando como ejes las recomendaciones de CIIES 412 Consolidacioacuten de las estructuras curriculares para el desarrollo de las EE apoyadas en proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten para favorecer la generacioacuten del conocimiento mediante tareas relacionadas con experimentacioacuten en laboratorio estancias y praacutecticas de campo cuyos productos traducidos en objetos de aprendizaje retroalimenten los planes de estudio y contribuyan a solucionar la problemaacutetica regional y nacional Fortalecer la innovacioacuten educativa 511 Desarrollo de proyectos de vinculacioacuten e investigacioacuten en los cuales se involucren a los estudiantes que realizan su documento recepcional y cumplen con sus actividades de servicio social y participen en la solucioacuten de una problemaacutetica especiacutefica 521 Operacioacuten de proyectos que tienen relacioacuten directa con las EE de los planes de estudio y apoyan el desarrollo de las praacutecticas de laboratorio estancias acadeacutemicas y praacutecticas de campo de los estudiantes 522 Disentildeo y operacioacuten de propuestas pedagoacutegicas innovadoras centradas en el aprendizaje que se implementan con recursos y criterios didaacutecticos que se traducen en cursos en liacutenea y objetos de aprendizaje que operan con apoyo entornos virtuales permiten la diversificacioacuten de escenarios de aprendizaje a traveacutes del uso de servicios bibliograacuteficos virtuales centros de autoacceso y sistema de videoconferencias interactivas lo cual eleva la satisfaccioacuten del estudiante 523 Disentildeo de objetos de aprendizaje interactivo como recursos didaacutecticos de divulgacioacuten del conocimiento generados a traveacutes de los productos acadeacutemicos de alumnos y profesores quienes en el proceso de sus investigaciones colectivas sistematizan y documentan metodologiacuteas teacutecnicas experimentaciones que evidencian por un lado el uso criacutetico de las teoriacuteas y de los discursos disciplinares frente a la solucioacuten de problemas y por otro generan nuevas formas de participacioacuten y entendimiento en los estudiantes frente a la solucioacuten de problemas Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 611 Consolidacioacuten del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como fuente de informacioacuten

vaacutelida para la toma de decisiones en la planeacioacuten y evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos considerando la capacitacioacuten permanente del personal directivo y administrativo en el uso y manejo de los sistemas de informacioacuten 621 Participacioacuten y colaboracioacuten en programas a traveacutes de proyectos y actividades de produccioacuten

agropecuaria desarrollo rural y proteccioacuten al medio ambiente y recursos naturales promovidos por la DES para consolidar el quehacer de los PE y CA

45 Siacutentesis de la Planeacioacuten (Ver Anexo 2)

Concepto o Aacutembito Poliacuteticas Objetivos

estrateacutegicos Estrategias

Mejorar la competitividad acadeacutemica 11 12 13 1 111 121 131

Fortalecer la capacidad acadeacutemica 21 22 23

2 211 212 213 214

221 222 223 231

Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 32 3 311 321

Cerrar brechas de calidad al interior de la DES 41 42 43 4 411 421 431 432

Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 52 5 511 521 522 523

Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 62 6 611 621

61 Resumen del proyecto integral de la DES (Formato 11)

Objetivo Particular

Meta Acciones

Recursos solicitados en

orden de prioridad para ejercer en 2006

Justificacioacuten

1 11

111 112 113

$ 597439525

Sus 3 PE han realizado acciones encaminadas a la mejora de su calidad Actualmente se tienen realizados los informes de seguimiento por cada PE de las recomendaciones de CIEES los cuales se encuentran en revisioacuten por la Direccioacuten General del Aacuterea Acadeacutemica Bioloacutegico-Agropecuaria para ser remitidos a la Direccioacuten General de Planeacioacuten Institucional (DPI) Ello ha permitido que la DES solicite la visita en el corto plazo y mejore su nivel de calidad

2 21

211 212

$ 200569125

Los 3 CA en Formacioacuten de la DES han mostrado avances significativos en la mejora del perfil del profesorado obtencioacuten de reconocimiento de perfil deseable desarrollo de trabajos conjuntos y publicacioacuten en revistas arbitradas presentan viacutenculos acadeacutemicos y colaboran con otros CA o grupos de investigacioacuten Asiacute mismo participan en direccioacuten de trabajos recepcionales y desarrollo de proyectos de investigacioacuten Es necesario auacuten implementar un programa de incorporacioacuten paulatina de sus colaboradores a los programas de posgrado y su inclusioacuten directa en el desarrollo de proyectos colectivos Dos de los CA estaacuten en proceso de evaluacioacuten por la Subsecretariacutea de Educacioacuten Superior

3 31

311 312 313

$ 2 04745425

Para lograr lo anterior es importante fortalecer la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica orientada al desarrollo de competencias (disciplinarias pedagoacutegicas de comunicacioacuten) la consolidacioacuten de los CA De manera conjunta es necesario que los procesos educativos sean incluyentes que se disentildeen estrategias puntuales y criterios didaacutecticos que posibiliten el aprendizaje significativo

4 41

411 412

$ 77542525

El Modelo Flexible ha permitido la incorporacioacuten de enfoques educativos centrados en el estudiante la flexibilizacioacuten curricular el establecimiento de programas de atencioacuten a los alumnos y la ensentildeanza de un segundo idioma (ingleacutes) La innovacioacuten educativa ha incluido tambieacuten la movilidad estudiantil la incorporacioacuten de nuevas tecnologiacuteas al proceso educativo disentildeo de cursos en liacutenea y de material de apoyo a la docencia conformacioacuten de redes de CA estos tres aspectos presentan avances poco significativos

Totales $ 1080296600

51

VII CONSISTENCIA INTERNA DEL ProDES 2007 Y SU IMPACTO EN EL CIERRE DE BRECHAS DE CALIDAD AL INTERIOR DE LA DES

72 Evaluacioacuten del impacto de los diversos componentes del ProDES 2007 en la mejora de la capacidad y la competitividad de la DES y en las metas compromiso

Con la revisioacuten de cada uno de los elementos que conforman el ProDES 2007 es posible identificar y evaluar la problemaacutetica por la que atraviesa la DES asiacute como sus fortalezas que se han ido logrando a traveacutes de los ProDES anteriores lo que permite evaluar y planear de forma sistemaacutetica el grado de desarrollo de los PE y CA considerando sus resultados acadeacutemicos los cuales se describen en la evolucioacuten de sus indicadores y su impacto social manifestados en los diversos proyectos de vinculacioacuten existentes generados al interior de la DES con la participacioacuten conjunta y activa de los profesores estudiantes y autoridades de la DES Con este anaacutelisis detallado del ProDES ha sido posible redisentildear poliacuteticas y estrategias y la elaboracioacuten del proyecto integral con los cuales sea posible lograr una mejor integracioacuten y funcionamiento de la DES fortalecer la capacidad acadeacutemica la cual se manifiesta con la habilitacioacuten de la planta acadeacutemica que actualmente estaacute en (88) de PTC con posgrado el logro de PTC con perfil deseable (48) asiacute como su incorporacioacuten al SNI (4) participando en 4 CA en consolidacioacuten y 1 CA en formacioacuten la mejora de su competitividad acadeacutemica a traveacutes de PE con reconocimiento de calidad por organismos externos el cierre de brechas al interior de sus PE y CA el fortalecimiento de la innovacioacuten educativa con enfoques centrados en el aprendizaje de los estudiantes que lleve a mejorar los resultados acadeacutemicos asiacute como a mejorar la gestioacuten acadeacutemica que conlleven al cumplimiento de la visioacuten al 2012 y de las metas compromiso programadas

71 Verificacioacuten de la congruencia con la visioacuten de la DES

La DES Bioloacutegico-Agropecuaria Tuxpam plantea una visioacuten al 2012 Para alcanzar dicha visioacuten se han replanteado y propuesto objetivos poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a fortalecer los Programas Educativos Se han disentildeado de tal forma que permitan el progreso paulatino de acuerdo a las fortalezas y necesidades acadeacutemicas de las Facultades que conforman la DES Con el PRODES 2007 y el proyecto integral se pretenden establecer las condiciones de trabajo acadeacutemicas necesarias para dar cumplimiento a las metas compromiso proyectadas En congruencia con el programa de trabajo de la Universidad Veracruzana se ha sentildealado la investigacioacuten como eje del trabajo desarrollado en la DES de manera especiacutefica la insercioacuten de los estudiantes en proyectos de investigacioacuten con apoyo de los CA que bajo esquemas flexibles les permiten enfrentar con herramientas los problemas promoviendo el manejo correcto de los recursos naturales en el marco de un desarrollo sustentable En este contexto en el ProDES del PIFI 2007 se ha realizado un diagnoacutestico de la situacioacuten actual y de los impactos que han tenido las poliacuteticas estrategias y acciones planteadas en los ProDES 30 31 y 32 y 33 en la cual se han identificado sus fortalezas y problemas y con ello se actualizoacute este documento que pretende mejorar la integracioacuten y funcionamiento fortalecer la capacidad y mejorar la competitividad acadeacutemica cerrar brechas de calidad al interior fortalecer la innovacioacuten educativa y mejorar la gestioacuten para alcanzar la metas compromiso programadas

52

73 Verificacioacuten de la articulacioacuten entre problemas poliacuteticas objetivos estrateacutegicos y estrategias

AacuteM

BIT

OS

DE

L

DE

SA

RR

OLL

O D

E L

A D

ES

AUTOEVALUACIOacuteN DE LA DES PLANEACIOacuteN PROYECTO INTEGRAL

Problemas de la DES detectados en la autoevaluacioacuten que se atienden con el proyecto integral

(1)

PO

LIacuteT

ICA

INS

TIT

U-

CIO

NA

L(2)

OB

JET

IVO

SE

ST

RA

TEacute

GIC

OS

DE

LA D

ES

) (

3)

PO

LIacuteT

ICA

S D

E L

A D

ES

(4)

ES

TR

AT

EG

IAS

DE

LA

DE

S

( 5

)

OB

JET

IVO

PA

RT

ICU

LAR

(

6)

Mej

orar

la

com

petit

i

vida

d

acad

eacutemi

ca

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES

21 24 31 51 53 55

1

11 12 13

111 121 131

1 4

For

tale

cer

la

capa

cida

d

acad

eacutemic

a

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo auacuten no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas El trabajo de los CA en el marco de las LGAC se ha desarrollado atendiendo parcialmente la problemaacutetica de la DES

12 13 14 15 16 31 61 62 81 82

2

21

22

23

211 2 12 213 214 221 222 223 231

2 3

Cer

rar

brec

has

de

cal

idad

al

inte

rior

de la

DE

S

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

21 24 31 53 55 57 61 62

4

41 42 43

411 421 431 432

1 4

For

tale

cer

la

inno

vaci

oacuten

edu

cativ

a

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

12 24 26 27 61 62 81 82

5

51 52

511 521 522 523

1 4

74 Evaluacioacuten de la factibilidad para lograr los objetivos y compromisos de la DES Como resultado de la evaluacioacuten realizada al ProDES del PIFI 33 por la SES en un 2727 son adecuados los objetivos estrateacutegicos y las estrategias para impulsar innovaciones acadeacutemicas asiacute como las estrategias para fortalecer la capacidad y competitividad acadeacutemicas como medianamente adecuadas con un 5454 estaacuten las poliacuteticas y estrategias para fortalecer la capacidad competitividad e innovacioacuten acadeacutemicas asiacute como el cierre de brechas las estrategias y mejorar el funcionamiento de la DES de igual forma el proyecto integral del ProDES contribuye a la mejora de la capacidad y competitividad acadeacutemica que coadyuvaraacute al fortalecimiento acadeacutemico de la DES y con un 1818 como poco adecuadas estaacuten las poliacuteticas de la DES para el cierre de brechas de capacidad y competitividad al interior de la DES en cuanto al fortalecimiento de planta acadeacutemica el 25 es satisfactorio ya que se considera como una prioridad ya que estaacute relacionada con la importancia que tiene las deficiencias marcadas en los proyectos ProDES anteriores que siempre mostraron rezago en ese sentido mostraacutendose un avance Con un 75 como medianamente significativo se establecioacute un objetivo cuyas acciones y metas fortalecen a la planta acadeacutemica y es congruente con las poliacuteticas y estrategias asimismo las metas estaacuten relacionadas con el fortalecimiento de la planta acadeacutemica para el logro del objetivo En lo concerniente al desarrollo de CA en formacioacuten el 1111 es satisfactorio dado que el desarrollo de los CA en formacioacuten permitiraacute atender los problemas de integracioacuten de las capacidades del personal acadeacutemico En la actualizacioacuten de la planeacioacuten en el aacutembito institucional soacutelo en las poliacuteticas de la DES para cerrar brechas de capacidad y competitividad al interior y sobre la cantidad de recursos solicitados en el proyecto son poco adecuadas En el resto de los rubros se considera que algunas si son medianamente adecuadas y satisfactorias En la elaboracioacuten del PIFI 2007 se plantearon nuevas poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a mejorar su capacidad competitividad e innovacioacuten educativa para identificar aquellas efectivamente viables y pertinentes en el mejoramiento de su integracioacuten y funcionamiento el cierre de brechas al interior de la DES y la mejora de su gestioacuten Para ello se actualizoacute la planeacioacuten estrateacutegica y se procedioacute a la elaboracioacuten de un proyecto integral que permita alcanzar las metas y los estaacutendares de calidad requeridos identificando y planteando acciones especiacuteficas y congruentes con las poliacuteticas institucionales que para aprovechar sus fortalezas y reducir o contrarrestar los problemas auacuten existentes Lo anterior propicia el compromiso y participacioacuten de acadeacutemicos estudiantes y autoridades a nivel DES e Institucional con lo cual se considera la factibilidad para lograr los objetivos y las metas compromiso de la DES

53

VIII CONCLUSIONES En el Programa de Trabajo 2005-2009 de la Universidad Veracruzana ldquoUna universidad generadora de conocimiento para su distribucioacuten social ldquo y atendiendo los lineamientos federales establecidos a traveacutes de 9 ejes rectores que organizan el conjunto de los programas prioritarios planteados para continuar con la transformacioacuten de la universidad con la finalidad de lograr programas de calidad acreditados por organismos externos se privilegia el desarrollo y fortalecimiento de la investigacioacuten como eje central del desarrollo universitario Asiacute como el fortalecimiento de la capacidad y competitividad acadeacutemica el desarrollo de un sistema de gestioacuten de la calidad apoyo a la formacioacuten integral de los estudiantes con base en el desarrollo de la plataforma tecnoloacutegica y de la infraestructura fiacutesica se han planteado objetivos poliacuteticas y estrategias encaminadas a la generacioacuten de conocimientos y reorientar el quehacer acadeacutemico de igual forma para la formulacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI 2007) La DES Bioloacutegico Agropecuaria Poza Rica-Tuxpan con el apoyo de la Direccioacuten de Planeacioacuten Institucional y la Direccioacuten General del Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria ha construido un trabajo de colaboracioacuten en atencioacuten a la necesidad del mejoramiento de la calidad de los PE Por lo que la DES formuloacute un ProDES que muestra la evolucioacuten de sus PE y CA donde se identifican sus fortalezas asiacute como los problemas que auacuten enfrenta y priorizados en la autoevaluacioacuten con lo cual se plantean objetivos poliacuteticas y acciones estrateacutegicas orientadas al mejoramiento y fortalecimiento de su capacidad competitividad innovacioacuten educativa y cierre de brechas para el logro de las metas institucionales propuestas y se elaboroacute un proyecto integral orientado a mejorar el nivel de desarrollo y calidad de sus CA y PE mediante el apoyo al fortalecimiento de la planta acadeacutemica para incrementar el nuacutemero de PTC con reconocimiento de perfil deseable e incorporarse al SNI asiacute como apoyo a la innovacioacuten educativa como estaacute plasmado en la visioacuten de la DES Ahora bien siguiendo las mismas liacuteneas de accioacuten y con los recursos que se espera conseguir con el presente plan de trabajo se tiene la seguridad de seguir avanzando en la consecucioacuten de las metas y fundamentalmente en alcanzar la calidad de los programas educativos daacutendole a los maestros las herramientas metodoloacutegicas fiacutesicas y actitudinales para ejercer la docencia y la investigacioacuten con la maacutexima eficiencia produciendo para la universidad el cumplimiento exacto de su funciones sustantivas a los alumnos todas las oportunidades de integrar su formacioacuten profesional en un contexto que haga de su preparacioacuten profesional el instrumento baacutesico para generar y desarrollar su proyecto de vida en el que entregue a la comunidad sus saberes y a traveacutes de ellos resuelva los problemas a los que tenga que enfrentarse a favor de los sectores productivo y social y finalmente a la misma Universidad la seguridad de contribuir a la formacioacuten de profesionales que generen y distribuyan conocimiento uacutetil a la sociedad capaces de insertarse con eacutexito en el desarrollo econoacutemico de la regioacuten del estado y el paiacutes

17

272 Siacutentesis de la autoevaluacioacuten de la DES en el periodo 2001-2007

Impactos en el fortalecimiento de la DES del proceso de planeacioacuten estrateacutegica participativa desarrollado en el marco del PIFI durante el periodo 2001-2007

DES___BIOLOGICO AGROPECUARIA PR-TUXPAN______________

Indicadores de

capacidad acadeacutemica

Valores Poliacuteticas aplicadas en el periodo 2001-2007

Estrategias y acciones implementadas en el periodo 2001-2007

Impacto en la capacidad acadeacutemica derivado del proceso de planeacioacuten en

el marco del PIFI 2001 2007

1 Porcentaje de PTC con posgrado

53 88 Para las nuevas contrataciones de PTC se convoca el grado de maestriacutea como grado miacutenimo aceptable yo doctorado preferente Se mejoraraacuten los mecanismos para obtener reconocimiento de perfil deseable e incrementar el nuacutemero de PTC pertenecientes al (SNI) Fortalecer la investigacioacuten tutoriacutea gestioacuten y produccioacuten acadeacutemica colectiva entre los PTC y estudiantes para mejorar el nivel de consolidacioacuten de los CA Capacitacioacuten del personal acadeacutemico para trabajar en ambientes educativos flexibles habilitaacutendolo en el uso de las nuevas tecnologiacuteas

Apoyar la formacioacuten acadeacutemica de los profesores de asignatura con estudios de posgrado de calidad reconocidos en el padroacuten de CONACYT para que puedan acceder a plazas de PTC y asiacute sustituir los PTC proacuteximos a jubilarse acorde a las necesidades de los PE Habilitacioacuten de los PTC para desarrollar las LGACs e impulsar el trabajo colectivo entre los integrantes de los CA con la participacioacuten de alumnos para consolidar los CA Fortalecer las actividades de investigacioacuten tutoriacutea gestioacuten y produccioacuten acadeacutemica para acceder al reconocimiento del perfil deseable Promover un programa de actividades y acciones para desarrollar y consolidar los CA y las LGAC fomentando la publicacioacuten de trabajos de investigacioacuten en revistas arbitradas por parte de los PTC para lograr el registro en el SNI Disentildear un programa de diversificacioacuten de actividades que propicie a los PTC desarrollar investigacioacuten gestioacuten tutoriacuteas vinculacioacuten con la finalidad de transmitir y difundir los resultados obtenidos al interior y exterior de la DES Fortalecer el programa de capacitacioacuten pedagoacutegica y disciplinar para mejorar las habilidades docentes de todos los acadeacutemicos de la DES

La contratacioacuten de nuevos PTC con posgrado y su habilitacioacuten para el desarrollo de investigacioacuten a traveacutes del equipamiento obtenido de los proyectos PIFI han facilitado la publicacioacuten de artiacuteculos en revistas arbitradas y la difusioacuten en congresos nacionales e internacionales realizacioacuten de trabajos conjuntamente con alumnos ha impactado en el incremento de PTC con reconocimiento de perfil deseable y mejorado las condiciones de habilitacioacuten de los CA para lograr su consolidacioacuten

La mayoriacutea de los acadeacutemicos se estaacuten capacitando en el uso de herramientas tecnoloacutegicas con lo cual facilitan el proceso de ensentildeanza y aprendizaje El PIFI ha contribuido en el mejoramiento de la infraestructura para el desarrollo del trabajo acadeacutemico

2 Porcentaje de PTC con perfil deseable

6 44

3 Porcentaje de PTC adscritos al SNI

0 4

4 Nuacutemero de CArsquos consolidados

0 0

5 Nuacutemero de CArsquos en consolidacioacuten

0 0

6 Porcentaje de profesores que han mejorado sus habilidades docentes

50 90

7

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al comparar la relacioacuten entre iquestLos porcentajes de PTC con posgrado y de PTC con perfil deseable La relacioacuten en la DES los PTC con posgrado (88) y PTC con Perfil deseable (44) es de 55 estaacute cerrando las brechas

de calidad a su interior ya que se ha incrementado notablemente el nuacutemero de PTC con reconocimiento de perfile deseable dadas las oportunidades que se han abierto con los apoyos del PIFI iquestLos porcentajes de PTC con doctorado y de PTC adscritos al SNI El 25 de los PTC con doctorado estaacute adscrito al SNI y los PTC con doctorado estaacuten realizando actividades que les

permitan acceder a su incorporacioacuten al SNI

Conclusioacuten e impactos de la planeacioacuten y del desarrollo del ProDES en el fortalecimiento acadeacutemico de la DES El desarrollo del ProDES ha impactado positivamente en el fortalecimiento acadeacutemico de la DES Bioloacutegico-Agropecuaria dado que se ha mejorado la infraestructura fiacutesica habilitando laboratorios centro de coacutemputo acervo bibliograacutefico que permiten proporcionar maacutes atencioacuten a los estudiantes en el cumplimiento de sus actividades acadeacutemicas tambieacuten se han dado las facilidades para el desarrollo de la investigacioacuten la difusioacuten de los resultados en congresos nacionales e internacionales con lo cual se fortalecen los CA y han permitido obtener 12 perfiles deseables el 88 de los PTC tienen posgrado ademaacutes de que se estaacuten generando trabajos recepcionales con lo cual se incrementaraacute la tasa de titulacioacuten

8 Porcentaje de PE evaluables de buena calidad

0 0 Se han atendiendo las recomendaciones de los CIEES

Una vez atendidas las recomendaciones de los CIEES continuar con el proceso de evaluacioacuten con la finalidad de mejorar la calidad del PE que permita acceder al Nivel 1 de CIEES o la acreditacioacuten de los PE por

Con los apoyos del PIFI se han atendido al menos el 80 de las recomendaciones emitidas por CIEES lo que ha permitido

18

Indicadores de

capacidad acadeacutemica

Valores Poliacuteticas aplicadas en el periodo 2001-2007

Estrategias y acciones implementadas en el periodo 2001-2007

Impacto en la capacidad acadeacutemica derivado del proceso de planeacioacuten en

el marco del PIFI 2001 2007

9

Porcentaje de matriacutecula atendida en PE evaluables de buena calidad

0 0

y se fortaleceraacuten las acciones de fomento y apoyo a los procesos permanentes de evaluacioacuten interna y externa de los PE para que eacutestos sean reconocidos como programas de calidad La mejora en la competitividad institucional continuaraacute centrada en la atencioacuten integral de los estudiantes optimizando la operatividad del programa de tutoriacuteas atendiendo la trayectoria acadeacutemica para detectar oportunamente las situaciones de riego acadeacutemico evitando asiacute la desercioacuten con lo cual se incremente la tasa de egreso y titulacioacuten Se fomentaraacuten y apoyaraacuten los esfuerzos emprendidos por la DES tendientes a vincular las praacutecticas educativas con espacios productivos o sociales Se apoyaraacuten tambieacuten los esfuerzos que se realicen para conocer el grado de satisfaccioacuten de los egresados asiacute como de los empleadores respecto a los egresados de la UV

organismos externos Lograr una vinculacioacuten en las actividades de los CA y el desarrollo de los PE mejorando los indicadores de eficiencia terminal titulacioacuten desercioacuten y reprobacioacuten para lograr una evaluacioacuten en los niveles de calidad de los CIEES Eficientar el programa de tutoriacuteas dando mayor atencioacuten a los estudiantes para facilitarles su trayectoria escolar y revisar perioacutedicamente su avance y funcionalidad para abatir la desercioacuten y reprobacioacuten asiacute como mejorar la eficiencia Terminal con la participacioacuten de los PTC e incorporacioacuten de los nuevos PTC en el programa para que permita continuar atendiendo al 100 de los estudiantes de los PE Mejorar los procesos de ensentildeanza aprendizaje con apoyo de espacios virtuales que permitan la elaboracioacuten y utilizacioacuten de cursos en liacutenea aprendizaje de un segundo idioma y acceso a eventos acadeacutemicos dentro y fuera de la Universidad Implementar cursos remediales para alumnos con bajo desempentildeo escolar y ofrecer atencioacuten personalizada a los que presentan probabilidades de desercioacuten con la finalidad de evitar el fracaso escolar Otorgar mayor nuacutemero de becas a los estudiantes como apoyo para la realizacioacuten de sus estudios para evitar la desercioacuten Fortalecer el seguimiento sistemaacutetico de egresados con el fin de continuar recabando informacioacuten confiable y oportuna a traveacutes de la revisioacuten y actualizacioacuten permanente Implementar la operatividad de la aplicacioacuten de encuestas a egresados y empleadores para conocer su satisfaccioacuten por los PE para actualizar los planes y programas de los PE que ofrece la DES

avanzar significativamente en el mejoramiento de la calidad de los PE estando ya en condiciones de ser evaluados para cambiar el nivel de calidad El 100 de los alumnos inscritos en el MEIF reciben tutoriacutea se han capacitado a los acadeacutemicos con cursos para que tengan un mejor desempentildeo como tutores se han incrementado notablemente las tasas de retencioacuten Con el mejoramiento de la infraestructura fiacutesica la adecuacioacuten del sistema de videoconferencias el centro multimedia el centro de coacutemputo la actualizacioacuten del acervo bibliograacutefico laboratorios los estudiantes ampliacutean sus posibilidades de aprendizaje lo que permite fortalecer las estrategias orientadas a la mejora de la competitividad

10 Porcentaje de estudiantes que reciben tutoriacutea

0 100

11 Tasa de egreso por cohorte

75 59

12 Tasa de titulacioacuten por cohorte

ND 5313

13 Iacutendice de satisfaccioacuten de empleadores

ND 6923

14 Iacutendice de satisfaccioacuten de egresados

ND 7027

15

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al comparar las relaciones entre Las tasas de egreso y de titulacioacuten por cohorte La tasa de egreso y titulacioacuten por cohorte generacional estaacuten al 70 pero se estaacuten implementando estrategias para mejorar estos indicadores

con la insercioacuten de las EE de Trabajo Recepcional y Servicio Social en el plan de estudios los estudiantes deberaacuten desarrollar sus trabajos de investigacioacuten en los uacuteltimos dos periodos apoyaacutendose en las LGACs de los CA lo que permitiraacute que egresen titulados incrementando asiacute la tasa de titulacioacuten y evitando el rezago

Los porcentajes de PTC con perfil deseable y de estudiantes que reciben tutoriacutea El 100 de los alumnos que se encuentran inscritos en el MEIF son atendidos en el programa de tutoriacuteas acadeacutemicas por los PTC que como parte de su carga diversificada participan en el programa y 12 de los 25 PTC (48) cuentan con perfil deseable cumplieacutendose esta meta en forma satisfactoria esperando un incremento en este indicador en los siguientes antildeos

19

Indicadores de

innovacioacuten acadeacutemica

Valores

Poliacuteticas aplicadas Estrategias y acciones implementadas en el periodo

2001-2006

Impacto en la competitividad acadeacutemica derivado del proceso de

planeacioacuten en el marco del PIFI 2001 2007

16

Porcentaje de PE que han incorporado enfoques educativos centrados en el aprendizaje

0 100

Se perfeccionaraacute la organizacioacuten el funcionamiento y la operacioacuten del nuevo enfoque educativo centrado en el aprendizaje del estudiante

Se ampliaraacuten los esfuerzos dirigidos a la capacitacioacuten continua del personal acadeacutemico para trabajar en ambientes educativos flexibles habilitaacutendolo en el uso de las nuevas tecnologiacuteas aplicadas a la educacioacuten asiacute como en el manejo cotidiano de las diferentes modalidades educativas disponibles

Se continuaraacute con la modernizacioacuten de la infraestructura y de los espacios educativos asiacute como de la plataforma tecnoloacutegica y de servicios de apoyo a la docencia

Los PE orientaraacuten su trabajo hacia la construccioacuten de oportunidades de colaboracioacuten con otras instituciones para fomentar la movilidad de estudiantes frente a diferentes modalidades y opciones educativas

Fortalecer la operatividad de los PE en relacioacuten con la flexibilizacioacuten curricular

Disentildear un plan de movilidad estudiantil al interior de los PE de la DES y de las DES del Aacuterea Bioloacutegico-Agropecuaria

Apoyar la elaboracioacuten de los programas de las EE con el uso de las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten como herramientas de apoyo al proceso de ensentildeanza y aprendizaje

Mejorar los procesos de aprendizaje de los estudiantes mediante la comunicacioacuten y tecnologiacutea educativa con apoyo en infraestructura fiacutesica y tecnoloacutegica Continuar con el establecimiento de proyectos de vinculacioacuten de la DES con los diversos sectores para que los alumnos incursionen en las aacutereas de ejercicio profesional para la realizacioacuten de praacutecticas profesionales proyectos productivos elaboracioacuten de trabajos recepcionales asiacute como la realizacioacuten del servicio social La EE de servicio social tiene valor crediticio se estaacute disentildeando un programa para que todos los alumnos realicen su servicio social en tiempo y forma daacutendoles el seguimiento oportuno paralelamente a la EE Experiencia recepcional y al cubrir la totalidad de creacuteditos puedan optar por la titulacioacuten

Los 3 PE de la DES han incorporado enfoques educativos centrados en el aprendizaje apoyaacutendose de la capacitacioacuten pedagoacutegica continua de la planta acadeacutemica El servicio social forma parte del plan de estudios con lo cual se impactaraacuten los indicadores de gestioacuten ya que permitiraacute que los alumnos lo presten en tiempo y forma para que puedan titularse al egresar ya que conjuntamente se cursa la experiencia recepcional

17 Porcentaje de PE en los que el servicio social tiene valor curricular

0ordm 100

18

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al analizar los resultados del desempentildeo acadeacutemico de los estudiantes atendidos en PE que han incorporado enfoques centrados en el aprendizaje En el caso especiacutefico del PE de Ingeniero Agroacutenomo ya tiene su primera generacioacuten de egresados los cuales presentaron una tasa de desercioacuten del 1346 y una tasa de titulacioacuten del 923 como resultado de la atencioacuten brindada a los estudiantes los otros 2 PE seraacuten evaluados en cuanto al incremento de la tasa de titulacioacuten cuando tengan su primera generacioacuten de egresados Es necesario hacer autoevaluaciones de los PE para determinar la operatividad del modelo y confirmar si estos enfoques son atendidos puntualmente

20

Principales fortalezas en orden de importancia

Importancia Integracioacuten y

funcionamiento de las DES

Capacidad acadeacutemica Competitividad acadeacutemica Innovacioacuten educativa Gestioacuten acadeacutemica Otras fortalezas

1

Se cuenta con planes de estudios de los tres PE que operan bajo una estructura flexible con apoyo en el uso de tecnologiacutea a traveacutes de un Centro Multimedia en el que se ha dado impulso al disentildeo de cursos en liacutenea objetos de aprendizaje disentildeo de antologiacuteas y materiales didaacutecticos asiacute como manejo de la plataforma educativa institucional

2

Se cuenta en la 1ordf generacioacuten del MEIF del PE de Ingeniero Agroacutenomo con 923 de titulacioacuten Eficiencia Terminal en la DES superior al 70 Satisfaccioacuten de egresados del 7027 El 100 de alumnos recibe tutoriacutea

3

La DES continuacutea operando como una sola entidad acadeacutemica compartiendo objetivos metas y acciones recursos humanos e infraestructura lo que ha permitido una planeacioacuten coordinada a traveacutes de esfuerzos conjuntos Los cuerpos colegiados de la DES participan en los procesos de revisioacuten actualizacioacuten y aprobacioacuten del Plan de Desarrollo de la DES

4

La habilitacioacuten de la planta acadeacutemica es significativa de los 25 PTC el 88 tiene posgrado (4 doctores 1 candidato a doctor 17 con maestriacutea) 70 de los PTC de la DES estaacuten incorporados en proyectos de investigacioacuten con LGAC relacionadas con los PE Se ha incrementado a 11 (44) acadeacutemicos con perfil deseable y 1 en el SNI Dos CA que han mejorado su nivel de desarrollo y se encuentran en evaluacioacuten por la SES

21

5

Logros en la elaboracioacuten de convenios con otras instituciones para la adquisicioacuten de financiamiento externo en apoyo de actividades acadeacutemicas y de investigacioacuten con fines de distribucioacuten social del conocimiento mediante la Vinculacioacuten con los sectores productivos de la regioacuten

Participacioacuten con proyectos especiacuteficos financiados por el gobierno del Estado y PEMEX para el manejo de Aacutereas Protegidas y supervisoacuten ambiental

Principales problemas priorizados

Prioridad Integracioacuten y funcionamiento de

las DES Capacidad Acadeacutemica Competitividad Acadeacutemica

Brechas de calidad Gestioacuten Acadeacutemica

Innovacioacuten educativa Otros problemas

1

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES No se cuenta PE acreditados por organismo reconocidos por COPAES

2

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas No ha sido posible mejorar el nivel de consolidacioacuten de los CA

3

Es necesario aun consolidar una estructura acadeacutemico administrativa que permita el desarrollo oacuteptimo de las actividades cotidianas

4

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

5

No se cuenta con sistemas de informacioacuten consolidados que posibiliten la toma de decisiones en los procesos de vinculacioacuten con los sectores en el manejo y aplicacioacuten de las normas procedimientos y sistemas de informacioacuten universitaria

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

22

III- POLIacuteTICAS DE LA INSTITUCIOacuteN Y DE LA DES PARA ACTUALIZAR EL ProDES

Poliacuteticas de la institucioacuten Poliacuteticas de la DES

Se promoveraacute e impulsaraacute la participacioacuten de los integrantes de las entidades acadeacutemicas y dependencias acadeacutemico-administrativas

Promover e impulsar procesos incluyentes que garanticen la participacioacuten de la comunidad acadeacutemica y dependencias acadeacutemico-administrativas en la evaluacioacuten y construccioacuten del PIFI 2007

Se procuraraacute que los anaacutelisis de la situacioacuten de la DES abarquen de manera integral las fortalezas avances debilidades y problemas de todas las entidades que las integran

Procurar la integralidad del anaacutelisis de la DES que permitan diagnosticar con profundidad las fortalezas debilidades y oportunidades al interior de la DES y con relacioacuten a otras DES para proponer soluciones adecuadas y pertinentes en alcance de las metas compromiso de la DES y de la Institucioacuten

Se articularaacuten las fortalezas y los problemas identificados en la autoevaluacioacuten con la visioacuten las poliacuteticas los objetivos las estrategias las metas compromiso y los proyectos integrales que se formulen en los ProDES

Considerar la articulacioacuten entre las fortalezas y los problemas identificados en la autoevaluacioacuten con la visioacuten las poliacuteticas los objetivos las estrategias las metas compromiso y los proyectos integrales

Los proyectos de los ProDES corresponderaacuten a la visioacuten de la Institucioacuten y de la DES

Los proyectos se formularaacuten con base en la identificacioacuten de los problemas considerados desde la autoevaluacioacuten el cual seraacute coherente con la visioacuten de la DES y la institucioacuten justificado plenamente y orientado al cierre de brechas de calidad

Los proyectos estaraacuten plenamente justificados y contaraacuten con una calendarizacioacuten y priorizacioacuten cuidadosa de la aplicacioacuten de los recursos solicitados justificando la infraestructura en teacuterminos de logros acadeacutemicos asociaacutendolos al propoacutesito de cerrar brechas de calidad

Procurar la pertinencia de los proyectos su correspondencia con los PE de tal manera que la infraestructura solicitada sea un medio y no un fin debieacutendose justificar en teacuterminos de logros acadeacutemicos

Se estableceraacuten mecanismos para asegurar la transparencia y rendicioacuten de cuentas en la aplicacioacuten de los recursos

Se realizaraacute el seguimiento puntual y efectivo de los recursos hacia el cumplimiento de las metas y se aseguraraacute la transparencia y rendicioacuten de cuentas en su operacioacuten

Cuidar que la innovacioacuten educativa constituya una estrategia que impacte de manera favorable en la mejora de la calidad de los PE en los resultados del desempentildeo estudiantil y en el funcionamiento acadeacutemico de la DES

Cuidar que la innovacioacuten educativa constituya una estrategia que impacte de manera favorable en la mejora de la calidad de los PE en los resultados del desempentildeo estudiantil y en el funcionamiento acadeacutemico de la DES

23

IV- ACTUALIZACIOacuteN DE LA PLANEACIOacuteN EN EL AacuteMBITO DE LA DES

41 La Visioacuten de la DES al 2012

La Facultad de Ciencias Bioloacutegicas y Agropecuarias Poza Rica-Tuxpan ofreceraacute los PE acreditados de nivel licenciatura de Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y Medicina Veterinaria y Zootecnia y de Posgrado en los niveles de Especializacioacuten y Maestriacutea con una planta docente integrada por acadeacutemicos de alto nivel y una matriacutecula de calidad con un MEIF consolidado basado en competencias con CArsquos consolidados a traveacutes del desarrollo fortalecimiento y consolidacioacuten de sus LGAC e impactando positivamente en la calidad de los PE asiacute como en los indicadores baacutesicos operando en redes con CA de otras DES y con difusioacuten de su produccioacuten cientiacutefica programas acadeacutemicos y de gestioacuten institucional que operen con apoyo en infraestructura equipamiento tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicaciones Asimismo generaraacute desarrollaraacute y aplicaraacute conocimientos en las aacutereas de produccioacuten sanidad y administracioacuten de recursos naturales formaraacute recursos humanos de manera integral con alto sentido de responsabilidad profesional y social lo que impactaraacute positivamente en el desarrollo regional sustentable al retomar la problemaacutetica del entorno como objeto de estudio en programas de vinculacioacuten con los sectores consolidaacutendose como una institucioacuten referente en el Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria en la Zona Norte del Estado de Veracruz y calificada a nivel nacional e internacional 42 Los objetivos estrateacutegicos y las metas compromiso

1- Fortalecer la competitividad acadeacutemica de la DES a traveacutes de la mejora en el nivel de calidad de los PE que propicien una formacioacuten integral y pertinente a los problemas que la sociedad le plantea 2- Promover e impulsar en la DES la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica y su habilitacioacuten para la mejora en la consolidacioacuten de los CA y el cierre de brechas entre ellos 3- Promover la investigacioacuten como eje central de la docencia y las actividades de vinculacioacuten y fortalecer con la intencioacuten de consolidar la integracioacuten de la DES impulsando la generacioacuten y aplicacioacuten de conocimientos socialmente uacutetiles 4- Fortalecer la atencioacuten integral del estudiante a traveacutes de la implementacioacuten de estrategias de ensentildeanza y aprendizaje innovadoras que eleven su nivel de competencia 5- Consolidar el Modelo Educativo y establecer las condiciones para su adecuado funcionamiento en lo relacionado con programas remediales movilidad estudiantil la flexibilidad y propuestas pedagoacutegicas apoyadas en el uso de tecnologiacuteas con perspectivas multi e interdisciplinarias 6-Consolidar los procesos de transformacioacuten organizacional relacionados con el uso procesamiento y anaacutelisis de los sistemas de informacioacuten que constituyen insumos y productos en la toma de decisiones para fundamentar el disentildeo de propuestas relacionadas con las actividades docentes de investigacioacuten vinculacioacuten y tutoriacuteas

24

Metas Compromiso de capacidad acadeacutemica de las DES 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Observaciones

Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero

Personal Acadeacutemico

Nuacutemero y de PTC de la institucioacuten con

Especialidad 1 4 1 357 1 323 1 294 1 27 1 25

Maestriacutea 17 68 19 679 23 742 23 677 22 595 23 575

Doctorado 4 16 5 179 6 194 10 294 14 378 17 425

Perfil deseable reconocido por el PROMEP-SES 11 44 16 571 17 548 20 588 22 595 24 60

Adscripcioacuten al SNI o SNC 0 0 1 357 3 968 3 968 5 135 5 125

Participacioacuten en el programa de tutoriacuteas 25 100 28 100 31 100 34 100 37 100 40 100

Cuerpos Acadeacutemicos

Consolidados[1] 0 0 1 25 1 25 2 50 2 50 3 75

En consolidacioacuten[2] 0 0 1 25 2 50 1 25 1 25 1 25

En formacioacuten[3] 3 100 2 50 1 25 1 25 1 25 0 0

Metas Compromiso de capacidad acadeacutemica de las DES 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Observaciones

Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero

Programas educativos de TSU PA y Licenciatura

PE con estudios de factibilidad para buscar su pertinencia 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE con curriacuteculo flexible 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que se actualizaraacuten incorporando elementos de enfoques centrados en el estudiante o en el aprendizaje

3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que evaluaraacuten los CIEES 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que seraacuten acreditados por organismos reconocidos por el COPAES 0 0 1 333 3 100 3 100 3 100 3 100

Nuacutemero y porcentaje de PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total de la oferta educativa evaluable

0 0 1 333 3 100 3 100 3 100 3 100

Nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida en PE de Lic y TSU de buena calidad del total asociada a los PE evaluables

528 100 555 100 587 100 613 100 636 100

Programas educativos de Posgrado

PE que se actualizaraacuten (especificar nombres) 0 0 1 100 1 100 1 100 1 100 1 100 Maestriacutea en Desarrollo Rural

PE que evaluaraacuten los CIEES Especificar el nombre de los PE 0 0 1 100 1 100 1 100 1 100 1 100 Maestriacutea en Desarrollo Rural

PE que ingresaraacuten al PNP SEP-CONACyT Especificar nombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida en PE de posgrado de buena calidad

0 0 23 100 23 100 23 100 23 100 23 100

Eficiencia Terminal

Tasa de egreso por cohorte para PE de TSU y PA

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de TSU y PA

Tasa de egreso por cohorte para PE de licenciatura 81 591 43 505 76 406 143 749 174 849 177 823

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de licenciatura 17 447 34 40 64 342 119 62 156 761 172 80

Tasa de graduacioacuten para PE de posgrado 0 0 19 826 21 913 23 100 23 100

Otras metas acadeacutemicas definidas por la DES

Meta A PE que mantendraacuten el nivel 1 de los CIEES

Meta A PE que obtendraacuten el nivel 1 de los CIEES

[1] En 2008 Arrecifes Coralinos en 2010 ingresaraacute Agricultura Tropical Sustentable y en 2012 Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegicos y Agropecuarios [2] En 2008 Agricultura Tropical Sustentable en 2009 Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegicos y Agropecuarios en 2010 el CA Agricultura Tropical Sustentable pasaraacute a ser CA Consolidado

[3] Actualmente los CA en formacioacuten son Arrecifes Coralinos Agricultura Tropical Sustentable Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas bioloacutegicos y Agropecuarios y Sistemas de Produccioacuten Agropecuaria

Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y Medicina Veterinaria y Zootecnia

25

43 Las poliacuteticas que orienten el logro de los objetivos estrateacutegicos y el cumplimiento de las metas compromiso Mejorar su competitividad acadeacutemica 11 Se promoveraacuten mecanismos de evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos en la DES que permitan incorporar los criterios de flexibilidad y calidad asociados a la mejora de la calidad de los PE 12 Se favoreceraacute el desarrollo de los PE a traveacutes de un proceso de actualizacioacuten permanente de los planes de estudios la modernizacioacuten de los escenarios educativos y servicios de apoyo 13 Se fortaleceraacute el programa de seguimiento de egresados de los PE de la DES que permitan retroalimentar con informacioacuten valiosa de los egresados para la toma de decisiones Fortalecer su capacidad acadeacutemica 21 Se promoveraacute la consolidacioacuten de una planta acadeacutemica integrada por profesores-investigadores de alto nivel y se estableceraacuten las condiciones para que cumplan con los criterios que les permita lograr el reconocimiento del perfil deseable y el ingreso al Sistema Nacional de Investigadores 22 Se promoveraacute la integracioacuten y consolidacioacuten de los CA a traveacutes del desarrollo de la investigacioacuten y difusioacuten del conocimiento para el desarrollo de proyectos orientados al fortalecimiento de las LGAC que respondan a las necesidades del contexto regional y nacional 23 Se contribuiraacute a la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica para el desarrollo de las competencias pedagoacutegicas disciplinarias de generacioacuten y aplicacioacuten del conocimiento y gestioacuten apoyando los programas de formacioacuten continua asiacute como posgrados de calidad reconocida que respondan a las necesidades de desarrollo de los PE y de los CA Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 Se propiciaraacute en la DES el desarrollo de la investigacioacuten articulando esfuerzos que identifiquen problemas y oportunidades de los sectores agropecuarios con la finalidad de fortalecer la capacidad acadeacutemica y participar en la solucioacuten de problemas regionales y nacionales favoreciendo la generacioacuten del conocimiento como un componente esencial de la formacioacuten profesional 32 Se impulsaraacute la construccioacuten de una estructura matricial por departamentos que permita el desarrollo armoacutenico del trabajo acadeacutemico y administrativo para sistematizar la informacioacuten a traveacutes de sistemas electroacutenicos que permitan fundamentar la toma de decisiones relacionadas con el desarrollo de los PE Cerrar brechas de calidad en su interior 41 Se intensificaraacute el mejoramiento de los procesos acadeacutemicos y administrativos para alcanzar el desarrollo adecuado de los PE que permita lograr el mejoramiento de su calidad 42 Se favoreceraacute el desarrollo de programas y acciones orientadas a la atencioacuten integral del estudiante (cursos remediales trayectorias escolares etc) que les permita su incorporacioacuten a proyectos vinculados a CArsquos 43 Se impulsaraacute el desarrollo y actualizacioacuten permanente de los PE con el fin de que sean evaluados y mejoren su calidad atendiendo al total de la matriacutecula en PE de calidad reconocida Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 Se promoveraacute la incorporacioacuten de estudiantes en tareas especiacuteficas de los CArsquos tales como proyectos de relevancia en la regioacuten que sirven de sustento a las EE de servicio social y experiencia recepcional 52 Se daraacute continuidad a la construccioacuten de propuestas pedagoacutegicas que permitan consolidar el MEIF con base en objetos de aprendizaje apoyados en entornos virtuales disentildeados a partir de los productos acadeacutemicos y de investigacioacuten Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 Se promoveraacute el uso del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como herramienta de seguimiento y la toma de decisiones 62 Se promoveraacuten y mantendraacuten las redes de cooperacioacuten con los distintos sectores las dependencias federales y estatales de produccioacuten agropecuaria y forestal proteccioacuten al medio

26

ambiente desarrollo rural y los gobiernos municipales para generar proyectos en la DES que fundamenta su quehacer y toma de decisiones para retroalimentar fortalecer e impulsar el desarrollo de los PE y CA 44 Las estrategias para el logro de los objetivos estrateacutegicos alcanzar las metas compromiso y atender las aacutereas identificadas en la evaluacioacuten del ProDES 32 Mejorar su competitividad acadeacutemica 111 Atencioacuten y seguimiento a las recomendaciones de los CIEES para mejorar y asegurar la calidad de los PE 121 Redisentildeo permanente de la planeacioacuten e imparticioacuten de EE que conduzcan a los estudiantes a un encuentro progresivo con la realidad a traveacutes del anaacutelisis de las distintas situaciones y demandas del mercado laboral presente y futuro 131 Fortalecimiento de un sistema integral de seguimiento de egresados que incluya como dimensiones de anaacutelisis plan de estudios insercioacuten y desempentildeo en el mercado laboral y profesional asiacute como el grado de satisfaccioacuten de los empleadores Fortalecer su capacidad acadeacutemica 211 Implementacioacuten de acciones encaminadas a la mejora del perfil de los PTC mediante la participacioacuten en estudios de posgrado de alta calidad 212 Desarrollo de mecanismos de apoyo a los profesores que hayan cursado el posgrado para que obtengan el grado 213 Incorporacioacuten de PTC con reconocido nivel acadeacutemico en los temas afines a los PE de la DES 214 Implementacioacuten de los criterios institucionales para impulsar gradualmente la diversificacioacuten y el balance de carga acadeacutemica de los PTC 221 Conformacioacuten de un programa de evaluacioacuten y seguimiento de las actividades realizadas en relacioacuten con el desarrollos de las LGAC por parte de los CA con fines de retroalimentacioacuten y para que en caso necesario se realicen esfuerzos de reintegracioacuten y de redefinicioacuten de LGAC 222 Desarrollo de procesos innovadores que favorezcan la generacioacuten del conocimiento con base en las vocaciones regionales integren a docentes e investigadores que participan en CA y contribuyan al fortalecimiento de la vinculacioacuten con organismos e instituciones nacionales e internacionales a la divulgacioacuten de los resultados de la investigacioacuten y a la integracioacuten de estudiantes a las tareas de investigacioacuten para prever el relevo generacional 223 Fortalecimiento a las actividades de investigacioacuten y a las publicaciones perioacutedicas de sus productos que reuacutenan los criterios de calidad para ser incluidas en revistas indexadas o arbitradas incluidas en los padrones de excelencia 231 Fortalecimiento y operacioacuten de un programa de formacioacuten de competencias del personal acadeacutemico en sus vertientes de actualizacioacuten disciplinaria y pedagoacutegica asiacute como la formacioacuten a traveacutes de estudios de posgrado en programas nacionales o internacionales de alta calidad Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 311Consolidacioacuten de la investigacioacuten a traveacutes de la gestioacuten de fondos para la realizacioacuten de proyectos orientados para atender demandas de los diferentes sectores para que a traveacutes de los PE se optimice el quehacer y resultados del trabajo de los CA 321 Desarrollo y consolidacioacuten de un sistema permanente de evaluacioacuten y planeacioacuten de la DES Eacuteste se sustentaraacute en la misioacuten de la DES para que asuma objetivos comunes y se oriente hacia una organizacioacuten acadeacutemica departamental Cerrar brechas de calidad en su interior 411 Consolidacioacuten de los procesos administrativos y acadeacutemicos para alcanzar el desarrollo oacuteptimo de las actividades 421 Operacioacuten de un sistema de informacioacuten sobre las trayectorias escolares de los estudiantes que junto con el programa institucional de tutoriacuteas fundamente las decisiones institucionales para apoyar al estudiante en su formacioacuten profesional

27

411 Seguimiento y evaluacioacuten de la implementacioacuten del MEIF desde la perspectiva de los alumnos acadeacutemicos directivos y administrativos considerando como ejes las recomendaciones de CIIES 412 Consolidacioacuten de las estructuras curriculares para el desarrollo de las EE apoyadas en proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten para favorecer la generacioacuten del conocimiento mediante tareas relacionadas con experimentacioacuten en laboratorio estancias y praacutecticas de campo cuyos productos traducidos en objetos de aprendizaje retroalimenten los planes de estudio y contribuyan a solucionar la problemaacutetica regional y nacional Fortalecer la innovacioacuten educativa 511 Desarrollo de proyectos de vinculacioacuten e investigacioacuten en los cuales se involucren a los estudiantes que realizan su documento recepcional y cumplen con sus actividades de servicio social y participen en la solucioacuten de una problemaacutetica especiacutefica 521 Operacioacuten de proyectos que tienen relacioacuten directa con las EE de los planes de estudio y apoyan el desarrollo de las praacutecticas de laboratorio estancias acadeacutemicas y praacutecticas de campo de los estudiantes 522 Disentildeo y operacioacuten de propuestas pedagoacutegicas innovadoras centradas en el aprendizaje que se implementan con recursos y criterios didaacutecticos que se traducen en cursos en liacutenea y objetos de aprendizaje que operan con apoyo entornos virtuales permiten la diversificacioacuten de escenarios de aprendizaje a traveacutes del uso de servicios bibliograacuteficos virtuales centros de autoacceso y sistema de videoconferencias interactivas lo cual eleva la satisfaccioacuten del estudiante 523 Disentildeo de objetos de aprendizaje interactivo como recursos didaacutecticos de divulgacioacuten del conocimiento generados a traveacutes de los productos acadeacutemicos de alumnos y profesores quienes en el proceso de sus investigaciones colectivas sistematizan y documentan metodologiacuteas teacutecnicas experimentaciones que evidencian por un lado el uso criacutetico de las teoriacuteas y de los discursos disciplinares frente a la solucioacuten de problemas y por otro generan nuevas formas de participacioacuten y entendimiento en los estudiantes frente a la solucioacuten de problemas Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 611 Consolidacioacuten del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como fuente de informacioacuten

vaacutelida para la toma de decisiones en la planeacioacuten y evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos considerando la capacitacioacuten permanente del personal directivo y administrativo en el uso y manejo de los sistemas de informacioacuten 621 Participacioacuten y colaboracioacuten en programas a traveacutes de proyectos y actividades de produccioacuten

agropecuaria desarrollo rural y proteccioacuten al medio ambiente y recursos naturales promovidos por la DES para consolidar el quehacer de los PE y CA

45 Siacutentesis de la Planeacioacuten (Ver Anexo 2)

Concepto o Aacutembito Poliacuteticas Objetivos

estrateacutegicos Estrategias

Mejorar la competitividad acadeacutemica 11 12 13 1 111 121 131

Fortalecer la capacidad acadeacutemica 21 22 23

2 211 212 213 214

221 222 223 231

Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 32 3 311 321

Cerrar brechas de calidad al interior de la DES 41 42 43 4 411 421 431 432

Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 52 5 511 521 522 523

Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 62 6 611 621

61 Resumen del proyecto integral de la DES (Formato 11)

Objetivo Particular

Meta Acciones

Recursos solicitados en

orden de prioridad para ejercer en 2006

Justificacioacuten

1 11

111 112 113

$ 597439525

Sus 3 PE han realizado acciones encaminadas a la mejora de su calidad Actualmente se tienen realizados los informes de seguimiento por cada PE de las recomendaciones de CIEES los cuales se encuentran en revisioacuten por la Direccioacuten General del Aacuterea Acadeacutemica Bioloacutegico-Agropecuaria para ser remitidos a la Direccioacuten General de Planeacioacuten Institucional (DPI) Ello ha permitido que la DES solicite la visita en el corto plazo y mejore su nivel de calidad

2 21

211 212

$ 200569125

Los 3 CA en Formacioacuten de la DES han mostrado avances significativos en la mejora del perfil del profesorado obtencioacuten de reconocimiento de perfil deseable desarrollo de trabajos conjuntos y publicacioacuten en revistas arbitradas presentan viacutenculos acadeacutemicos y colaboran con otros CA o grupos de investigacioacuten Asiacute mismo participan en direccioacuten de trabajos recepcionales y desarrollo de proyectos de investigacioacuten Es necesario auacuten implementar un programa de incorporacioacuten paulatina de sus colaboradores a los programas de posgrado y su inclusioacuten directa en el desarrollo de proyectos colectivos Dos de los CA estaacuten en proceso de evaluacioacuten por la Subsecretariacutea de Educacioacuten Superior

3 31

311 312 313

$ 2 04745425

Para lograr lo anterior es importante fortalecer la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica orientada al desarrollo de competencias (disciplinarias pedagoacutegicas de comunicacioacuten) la consolidacioacuten de los CA De manera conjunta es necesario que los procesos educativos sean incluyentes que se disentildeen estrategias puntuales y criterios didaacutecticos que posibiliten el aprendizaje significativo

4 41

411 412

$ 77542525

El Modelo Flexible ha permitido la incorporacioacuten de enfoques educativos centrados en el estudiante la flexibilizacioacuten curricular el establecimiento de programas de atencioacuten a los alumnos y la ensentildeanza de un segundo idioma (ingleacutes) La innovacioacuten educativa ha incluido tambieacuten la movilidad estudiantil la incorporacioacuten de nuevas tecnologiacuteas al proceso educativo disentildeo de cursos en liacutenea y de material de apoyo a la docencia conformacioacuten de redes de CA estos tres aspectos presentan avances poco significativos

Totales $ 1080296600

51

VII CONSISTENCIA INTERNA DEL ProDES 2007 Y SU IMPACTO EN EL CIERRE DE BRECHAS DE CALIDAD AL INTERIOR DE LA DES

72 Evaluacioacuten del impacto de los diversos componentes del ProDES 2007 en la mejora de la capacidad y la competitividad de la DES y en las metas compromiso

Con la revisioacuten de cada uno de los elementos que conforman el ProDES 2007 es posible identificar y evaluar la problemaacutetica por la que atraviesa la DES asiacute como sus fortalezas que se han ido logrando a traveacutes de los ProDES anteriores lo que permite evaluar y planear de forma sistemaacutetica el grado de desarrollo de los PE y CA considerando sus resultados acadeacutemicos los cuales se describen en la evolucioacuten de sus indicadores y su impacto social manifestados en los diversos proyectos de vinculacioacuten existentes generados al interior de la DES con la participacioacuten conjunta y activa de los profesores estudiantes y autoridades de la DES Con este anaacutelisis detallado del ProDES ha sido posible redisentildear poliacuteticas y estrategias y la elaboracioacuten del proyecto integral con los cuales sea posible lograr una mejor integracioacuten y funcionamiento de la DES fortalecer la capacidad acadeacutemica la cual se manifiesta con la habilitacioacuten de la planta acadeacutemica que actualmente estaacute en (88) de PTC con posgrado el logro de PTC con perfil deseable (48) asiacute como su incorporacioacuten al SNI (4) participando en 4 CA en consolidacioacuten y 1 CA en formacioacuten la mejora de su competitividad acadeacutemica a traveacutes de PE con reconocimiento de calidad por organismos externos el cierre de brechas al interior de sus PE y CA el fortalecimiento de la innovacioacuten educativa con enfoques centrados en el aprendizaje de los estudiantes que lleve a mejorar los resultados acadeacutemicos asiacute como a mejorar la gestioacuten acadeacutemica que conlleven al cumplimiento de la visioacuten al 2012 y de las metas compromiso programadas

71 Verificacioacuten de la congruencia con la visioacuten de la DES

La DES Bioloacutegico-Agropecuaria Tuxpam plantea una visioacuten al 2012 Para alcanzar dicha visioacuten se han replanteado y propuesto objetivos poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a fortalecer los Programas Educativos Se han disentildeado de tal forma que permitan el progreso paulatino de acuerdo a las fortalezas y necesidades acadeacutemicas de las Facultades que conforman la DES Con el PRODES 2007 y el proyecto integral se pretenden establecer las condiciones de trabajo acadeacutemicas necesarias para dar cumplimiento a las metas compromiso proyectadas En congruencia con el programa de trabajo de la Universidad Veracruzana se ha sentildealado la investigacioacuten como eje del trabajo desarrollado en la DES de manera especiacutefica la insercioacuten de los estudiantes en proyectos de investigacioacuten con apoyo de los CA que bajo esquemas flexibles les permiten enfrentar con herramientas los problemas promoviendo el manejo correcto de los recursos naturales en el marco de un desarrollo sustentable En este contexto en el ProDES del PIFI 2007 se ha realizado un diagnoacutestico de la situacioacuten actual y de los impactos que han tenido las poliacuteticas estrategias y acciones planteadas en los ProDES 30 31 y 32 y 33 en la cual se han identificado sus fortalezas y problemas y con ello se actualizoacute este documento que pretende mejorar la integracioacuten y funcionamiento fortalecer la capacidad y mejorar la competitividad acadeacutemica cerrar brechas de calidad al interior fortalecer la innovacioacuten educativa y mejorar la gestioacuten para alcanzar la metas compromiso programadas

52

73 Verificacioacuten de la articulacioacuten entre problemas poliacuteticas objetivos estrateacutegicos y estrategias

AacuteM

BIT

OS

DE

L

DE

SA

RR

OLL

O D

E L

A D

ES

AUTOEVALUACIOacuteN DE LA DES PLANEACIOacuteN PROYECTO INTEGRAL

Problemas de la DES detectados en la autoevaluacioacuten que se atienden con el proyecto integral

(1)

PO

LIacuteT

ICA

INS

TIT

U-

CIO

NA

L(2)

OB

JET

IVO

SE

ST

RA

TEacute

GIC

OS

DE

LA D

ES

) (

3)

PO

LIacuteT

ICA

S D

E L

A D

ES

(4)

ES

TR

AT

EG

IAS

DE

LA

DE

S

( 5

)

OB

JET

IVO

PA

RT

ICU

LAR

(

6)

Mej

orar

la

com

petit

i

vida

d

acad

eacutemi

ca

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES

21 24 31 51 53 55

1

11 12 13

111 121 131

1 4

For

tale

cer

la

capa

cida

d

acad

eacutemic

a

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo auacuten no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas El trabajo de los CA en el marco de las LGAC se ha desarrollado atendiendo parcialmente la problemaacutetica de la DES

12 13 14 15 16 31 61 62 81 82

2

21

22

23

211 2 12 213 214 221 222 223 231

2 3

Cer

rar

brec

has

de

cal

idad

al

inte

rior

de la

DE

S

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

21 24 31 53 55 57 61 62

4

41 42 43

411 421 431 432

1 4

For

tale

cer

la

inno

vaci

oacuten

edu

cativ

a

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

12 24 26 27 61 62 81 82

5

51 52

511 521 522 523

1 4

74 Evaluacioacuten de la factibilidad para lograr los objetivos y compromisos de la DES Como resultado de la evaluacioacuten realizada al ProDES del PIFI 33 por la SES en un 2727 son adecuados los objetivos estrateacutegicos y las estrategias para impulsar innovaciones acadeacutemicas asiacute como las estrategias para fortalecer la capacidad y competitividad acadeacutemicas como medianamente adecuadas con un 5454 estaacuten las poliacuteticas y estrategias para fortalecer la capacidad competitividad e innovacioacuten acadeacutemicas asiacute como el cierre de brechas las estrategias y mejorar el funcionamiento de la DES de igual forma el proyecto integral del ProDES contribuye a la mejora de la capacidad y competitividad acadeacutemica que coadyuvaraacute al fortalecimiento acadeacutemico de la DES y con un 1818 como poco adecuadas estaacuten las poliacuteticas de la DES para el cierre de brechas de capacidad y competitividad al interior de la DES en cuanto al fortalecimiento de planta acadeacutemica el 25 es satisfactorio ya que se considera como una prioridad ya que estaacute relacionada con la importancia que tiene las deficiencias marcadas en los proyectos ProDES anteriores que siempre mostraron rezago en ese sentido mostraacutendose un avance Con un 75 como medianamente significativo se establecioacute un objetivo cuyas acciones y metas fortalecen a la planta acadeacutemica y es congruente con las poliacuteticas y estrategias asimismo las metas estaacuten relacionadas con el fortalecimiento de la planta acadeacutemica para el logro del objetivo En lo concerniente al desarrollo de CA en formacioacuten el 1111 es satisfactorio dado que el desarrollo de los CA en formacioacuten permitiraacute atender los problemas de integracioacuten de las capacidades del personal acadeacutemico En la actualizacioacuten de la planeacioacuten en el aacutembito institucional soacutelo en las poliacuteticas de la DES para cerrar brechas de capacidad y competitividad al interior y sobre la cantidad de recursos solicitados en el proyecto son poco adecuadas En el resto de los rubros se considera que algunas si son medianamente adecuadas y satisfactorias En la elaboracioacuten del PIFI 2007 se plantearon nuevas poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a mejorar su capacidad competitividad e innovacioacuten educativa para identificar aquellas efectivamente viables y pertinentes en el mejoramiento de su integracioacuten y funcionamiento el cierre de brechas al interior de la DES y la mejora de su gestioacuten Para ello se actualizoacute la planeacioacuten estrateacutegica y se procedioacute a la elaboracioacuten de un proyecto integral que permita alcanzar las metas y los estaacutendares de calidad requeridos identificando y planteando acciones especiacuteficas y congruentes con las poliacuteticas institucionales que para aprovechar sus fortalezas y reducir o contrarrestar los problemas auacuten existentes Lo anterior propicia el compromiso y participacioacuten de acadeacutemicos estudiantes y autoridades a nivel DES e Institucional con lo cual se considera la factibilidad para lograr los objetivos y las metas compromiso de la DES

53

VIII CONCLUSIONES En el Programa de Trabajo 2005-2009 de la Universidad Veracruzana ldquoUna universidad generadora de conocimiento para su distribucioacuten social ldquo y atendiendo los lineamientos federales establecidos a traveacutes de 9 ejes rectores que organizan el conjunto de los programas prioritarios planteados para continuar con la transformacioacuten de la universidad con la finalidad de lograr programas de calidad acreditados por organismos externos se privilegia el desarrollo y fortalecimiento de la investigacioacuten como eje central del desarrollo universitario Asiacute como el fortalecimiento de la capacidad y competitividad acadeacutemica el desarrollo de un sistema de gestioacuten de la calidad apoyo a la formacioacuten integral de los estudiantes con base en el desarrollo de la plataforma tecnoloacutegica y de la infraestructura fiacutesica se han planteado objetivos poliacuteticas y estrategias encaminadas a la generacioacuten de conocimientos y reorientar el quehacer acadeacutemico de igual forma para la formulacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI 2007) La DES Bioloacutegico Agropecuaria Poza Rica-Tuxpan con el apoyo de la Direccioacuten de Planeacioacuten Institucional y la Direccioacuten General del Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria ha construido un trabajo de colaboracioacuten en atencioacuten a la necesidad del mejoramiento de la calidad de los PE Por lo que la DES formuloacute un ProDES que muestra la evolucioacuten de sus PE y CA donde se identifican sus fortalezas asiacute como los problemas que auacuten enfrenta y priorizados en la autoevaluacioacuten con lo cual se plantean objetivos poliacuteticas y acciones estrateacutegicas orientadas al mejoramiento y fortalecimiento de su capacidad competitividad innovacioacuten educativa y cierre de brechas para el logro de las metas institucionales propuestas y se elaboroacute un proyecto integral orientado a mejorar el nivel de desarrollo y calidad de sus CA y PE mediante el apoyo al fortalecimiento de la planta acadeacutemica para incrementar el nuacutemero de PTC con reconocimiento de perfil deseable e incorporarse al SNI asiacute como apoyo a la innovacioacuten educativa como estaacute plasmado en la visioacuten de la DES Ahora bien siguiendo las mismas liacuteneas de accioacuten y con los recursos que se espera conseguir con el presente plan de trabajo se tiene la seguridad de seguir avanzando en la consecucioacuten de las metas y fundamentalmente en alcanzar la calidad de los programas educativos daacutendole a los maestros las herramientas metodoloacutegicas fiacutesicas y actitudinales para ejercer la docencia y la investigacioacuten con la maacutexima eficiencia produciendo para la universidad el cumplimiento exacto de su funciones sustantivas a los alumnos todas las oportunidades de integrar su formacioacuten profesional en un contexto que haga de su preparacioacuten profesional el instrumento baacutesico para generar y desarrollar su proyecto de vida en el que entregue a la comunidad sus saberes y a traveacutes de ellos resuelva los problemas a los que tenga que enfrentarse a favor de los sectores productivo y social y finalmente a la misma Universidad la seguridad de contribuir a la formacioacuten de profesionales que generen y distribuyan conocimiento uacutetil a la sociedad capaces de insertarse con eacutexito en el desarrollo econoacutemico de la regioacuten del estado y el paiacutes

18

Indicadores de

capacidad acadeacutemica

Valores Poliacuteticas aplicadas en el periodo 2001-2007

Estrategias y acciones implementadas en el periodo 2001-2007

Impacto en la capacidad acadeacutemica derivado del proceso de planeacioacuten en

el marco del PIFI 2001 2007

9

Porcentaje de matriacutecula atendida en PE evaluables de buena calidad

0 0

y se fortaleceraacuten las acciones de fomento y apoyo a los procesos permanentes de evaluacioacuten interna y externa de los PE para que eacutestos sean reconocidos como programas de calidad La mejora en la competitividad institucional continuaraacute centrada en la atencioacuten integral de los estudiantes optimizando la operatividad del programa de tutoriacuteas atendiendo la trayectoria acadeacutemica para detectar oportunamente las situaciones de riego acadeacutemico evitando asiacute la desercioacuten con lo cual se incremente la tasa de egreso y titulacioacuten Se fomentaraacuten y apoyaraacuten los esfuerzos emprendidos por la DES tendientes a vincular las praacutecticas educativas con espacios productivos o sociales Se apoyaraacuten tambieacuten los esfuerzos que se realicen para conocer el grado de satisfaccioacuten de los egresados asiacute como de los empleadores respecto a los egresados de la UV

organismos externos Lograr una vinculacioacuten en las actividades de los CA y el desarrollo de los PE mejorando los indicadores de eficiencia terminal titulacioacuten desercioacuten y reprobacioacuten para lograr una evaluacioacuten en los niveles de calidad de los CIEES Eficientar el programa de tutoriacuteas dando mayor atencioacuten a los estudiantes para facilitarles su trayectoria escolar y revisar perioacutedicamente su avance y funcionalidad para abatir la desercioacuten y reprobacioacuten asiacute como mejorar la eficiencia Terminal con la participacioacuten de los PTC e incorporacioacuten de los nuevos PTC en el programa para que permita continuar atendiendo al 100 de los estudiantes de los PE Mejorar los procesos de ensentildeanza aprendizaje con apoyo de espacios virtuales que permitan la elaboracioacuten y utilizacioacuten de cursos en liacutenea aprendizaje de un segundo idioma y acceso a eventos acadeacutemicos dentro y fuera de la Universidad Implementar cursos remediales para alumnos con bajo desempentildeo escolar y ofrecer atencioacuten personalizada a los que presentan probabilidades de desercioacuten con la finalidad de evitar el fracaso escolar Otorgar mayor nuacutemero de becas a los estudiantes como apoyo para la realizacioacuten de sus estudios para evitar la desercioacuten Fortalecer el seguimiento sistemaacutetico de egresados con el fin de continuar recabando informacioacuten confiable y oportuna a traveacutes de la revisioacuten y actualizacioacuten permanente Implementar la operatividad de la aplicacioacuten de encuestas a egresados y empleadores para conocer su satisfaccioacuten por los PE para actualizar los planes y programas de los PE que ofrece la DES

avanzar significativamente en el mejoramiento de la calidad de los PE estando ya en condiciones de ser evaluados para cambiar el nivel de calidad El 100 de los alumnos inscritos en el MEIF reciben tutoriacutea se han capacitado a los acadeacutemicos con cursos para que tengan un mejor desempentildeo como tutores se han incrementado notablemente las tasas de retencioacuten Con el mejoramiento de la infraestructura fiacutesica la adecuacioacuten del sistema de videoconferencias el centro multimedia el centro de coacutemputo la actualizacioacuten del acervo bibliograacutefico laboratorios los estudiantes ampliacutean sus posibilidades de aprendizaje lo que permite fortalecer las estrategias orientadas a la mejora de la competitividad

10 Porcentaje de estudiantes que reciben tutoriacutea

0 100

11 Tasa de egreso por cohorte

75 59

12 Tasa de titulacioacuten por cohorte

ND 5313

13 Iacutendice de satisfaccioacuten de empleadores

ND 6923

14 Iacutendice de satisfaccioacuten de egresados

ND 7027

15

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al comparar las relaciones entre Las tasas de egreso y de titulacioacuten por cohorte La tasa de egreso y titulacioacuten por cohorte generacional estaacuten al 70 pero se estaacuten implementando estrategias para mejorar estos indicadores

con la insercioacuten de las EE de Trabajo Recepcional y Servicio Social en el plan de estudios los estudiantes deberaacuten desarrollar sus trabajos de investigacioacuten en los uacuteltimos dos periodos apoyaacutendose en las LGACs de los CA lo que permitiraacute que egresen titulados incrementando asiacute la tasa de titulacioacuten y evitando el rezago

Los porcentajes de PTC con perfil deseable y de estudiantes que reciben tutoriacutea El 100 de los alumnos que se encuentran inscritos en el MEIF son atendidos en el programa de tutoriacuteas acadeacutemicas por los PTC que como parte de su carga diversificada participan en el programa y 12 de los 25 PTC (48) cuentan con perfil deseable cumplieacutendose esta meta en forma satisfactoria esperando un incremento en este indicador en los siguientes antildeos

19

Indicadores de

innovacioacuten acadeacutemica

Valores

Poliacuteticas aplicadas Estrategias y acciones implementadas en el periodo

2001-2006

Impacto en la competitividad acadeacutemica derivado del proceso de

planeacioacuten en el marco del PIFI 2001 2007

16

Porcentaje de PE que han incorporado enfoques educativos centrados en el aprendizaje

0 100

Se perfeccionaraacute la organizacioacuten el funcionamiento y la operacioacuten del nuevo enfoque educativo centrado en el aprendizaje del estudiante

Se ampliaraacuten los esfuerzos dirigidos a la capacitacioacuten continua del personal acadeacutemico para trabajar en ambientes educativos flexibles habilitaacutendolo en el uso de las nuevas tecnologiacuteas aplicadas a la educacioacuten asiacute como en el manejo cotidiano de las diferentes modalidades educativas disponibles

Se continuaraacute con la modernizacioacuten de la infraestructura y de los espacios educativos asiacute como de la plataforma tecnoloacutegica y de servicios de apoyo a la docencia

Los PE orientaraacuten su trabajo hacia la construccioacuten de oportunidades de colaboracioacuten con otras instituciones para fomentar la movilidad de estudiantes frente a diferentes modalidades y opciones educativas

Fortalecer la operatividad de los PE en relacioacuten con la flexibilizacioacuten curricular

Disentildear un plan de movilidad estudiantil al interior de los PE de la DES y de las DES del Aacuterea Bioloacutegico-Agropecuaria

Apoyar la elaboracioacuten de los programas de las EE con el uso de las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten como herramientas de apoyo al proceso de ensentildeanza y aprendizaje

Mejorar los procesos de aprendizaje de los estudiantes mediante la comunicacioacuten y tecnologiacutea educativa con apoyo en infraestructura fiacutesica y tecnoloacutegica Continuar con el establecimiento de proyectos de vinculacioacuten de la DES con los diversos sectores para que los alumnos incursionen en las aacutereas de ejercicio profesional para la realizacioacuten de praacutecticas profesionales proyectos productivos elaboracioacuten de trabajos recepcionales asiacute como la realizacioacuten del servicio social La EE de servicio social tiene valor crediticio se estaacute disentildeando un programa para que todos los alumnos realicen su servicio social en tiempo y forma daacutendoles el seguimiento oportuno paralelamente a la EE Experiencia recepcional y al cubrir la totalidad de creacuteditos puedan optar por la titulacioacuten

Los 3 PE de la DES han incorporado enfoques educativos centrados en el aprendizaje apoyaacutendose de la capacitacioacuten pedagoacutegica continua de la planta acadeacutemica El servicio social forma parte del plan de estudios con lo cual se impactaraacuten los indicadores de gestioacuten ya que permitiraacute que los alumnos lo presten en tiempo y forma para que puedan titularse al egresar ya que conjuntamente se cursa la experiencia recepcional

17 Porcentaje de PE en los que el servicio social tiene valor curricular

0ordm 100

18

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al analizar los resultados del desempentildeo acadeacutemico de los estudiantes atendidos en PE que han incorporado enfoques centrados en el aprendizaje En el caso especiacutefico del PE de Ingeniero Agroacutenomo ya tiene su primera generacioacuten de egresados los cuales presentaron una tasa de desercioacuten del 1346 y una tasa de titulacioacuten del 923 como resultado de la atencioacuten brindada a los estudiantes los otros 2 PE seraacuten evaluados en cuanto al incremento de la tasa de titulacioacuten cuando tengan su primera generacioacuten de egresados Es necesario hacer autoevaluaciones de los PE para determinar la operatividad del modelo y confirmar si estos enfoques son atendidos puntualmente

20

Principales fortalezas en orden de importancia

Importancia Integracioacuten y

funcionamiento de las DES

Capacidad acadeacutemica Competitividad acadeacutemica Innovacioacuten educativa Gestioacuten acadeacutemica Otras fortalezas

1

Se cuenta con planes de estudios de los tres PE que operan bajo una estructura flexible con apoyo en el uso de tecnologiacutea a traveacutes de un Centro Multimedia en el que se ha dado impulso al disentildeo de cursos en liacutenea objetos de aprendizaje disentildeo de antologiacuteas y materiales didaacutecticos asiacute como manejo de la plataforma educativa institucional

2

Se cuenta en la 1ordf generacioacuten del MEIF del PE de Ingeniero Agroacutenomo con 923 de titulacioacuten Eficiencia Terminal en la DES superior al 70 Satisfaccioacuten de egresados del 7027 El 100 de alumnos recibe tutoriacutea

3

La DES continuacutea operando como una sola entidad acadeacutemica compartiendo objetivos metas y acciones recursos humanos e infraestructura lo que ha permitido una planeacioacuten coordinada a traveacutes de esfuerzos conjuntos Los cuerpos colegiados de la DES participan en los procesos de revisioacuten actualizacioacuten y aprobacioacuten del Plan de Desarrollo de la DES

4

La habilitacioacuten de la planta acadeacutemica es significativa de los 25 PTC el 88 tiene posgrado (4 doctores 1 candidato a doctor 17 con maestriacutea) 70 de los PTC de la DES estaacuten incorporados en proyectos de investigacioacuten con LGAC relacionadas con los PE Se ha incrementado a 11 (44) acadeacutemicos con perfil deseable y 1 en el SNI Dos CA que han mejorado su nivel de desarrollo y se encuentran en evaluacioacuten por la SES

21

5

Logros en la elaboracioacuten de convenios con otras instituciones para la adquisicioacuten de financiamiento externo en apoyo de actividades acadeacutemicas y de investigacioacuten con fines de distribucioacuten social del conocimiento mediante la Vinculacioacuten con los sectores productivos de la regioacuten

Participacioacuten con proyectos especiacuteficos financiados por el gobierno del Estado y PEMEX para el manejo de Aacutereas Protegidas y supervisoacuten ambiental

Principales problemas priorizados

Prioridad Integracioacuten y funcionamiento de

las DES Capacidad Acadeacutemica Competitividad Acadeacutemica

Brechas de calidad Gestioacuten Acadeacutemica

Innovacioacuten educativa Otros problemas

1

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES No se cuenta PE acreditados por organismo reconocidos por COPAES

2

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas No ha sido posible mejorar el nivel de consolidacioacuten de los CA

3

Es necesario aun consolidar una estructura acadeacutemico administrativa que permita el desarrollo oacuteptimo de las actividades cotidianas

4

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

5

No se cuenta con sistemas de informacioacuten consolidados que posibiliten la toma de decisiones en los procesos de vinculacioacuten con los sectores en el manejo y aplicacioacuten de las normas procedimientos y sistemas de informacioacuten universitaria

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

22

III- POLIacuteTICAS DE LA INSTITUCIOacuteN Y DE LA DES PARA ACTUALIZAR EL ProDES

Poliacuteticas de la institucioacuten Poliacuteticas de la DES

Se promoveraacute e impulsaraacute la participacioacuten de los integrantes de las entidades acadeacutemicas y dependencias acadeacutemico-administrativas

Promover e impulsar procesos incluyentes que garanticen la participacioacuten de la comunidad acadeacutemica y dependencias acadeacutemico-administrativas en la evaluacioacuten y construccioacuten del PIFI 2007

Se procuraraacute que los anaacutelisis de la situacioacuten de la DES abarquen de manera integral las fortalezas avances debilidades y problemas de todas las entidades que las integran

Procurar la integralidad del anaacutelisis de la DES que permitan diagnosticar con profundidad las fortalezas debilidades y oportunidades al interior de la DES y con relacioacuten a otras DES para proponer soluciones adecuadas y pertinentes en alcance de las metas compromiso de la DES y de la Institucioacuten

Se articularaacuten las fortalezas y los problemas identificados en la autoevaluacioacuten con la visioacuten las poliacuteticas los objetivos las estrategias las metas compromiso y los proyectos integrales que se formulen en los ProDES

Considerar la articulacioacuten entre las fortalezas y los problemas identificados en la autoevaluacioacuten con la visioacuten las poliacuteticas los objetivos las estrategias las metas compromiso y los proyectos integrales

Los proyectos de los ProDES corresponderaacuten a la visioacuten de la Institucioacuten y de la DES

Los proyectos se formularaacuten con base en la identificacioacuten de los problemas considerados desde la autoevaluacioacuten el cual seraacute coherente con la visioacuten de la DES y la institucioacuten justificado plenamente y orientado al cierre de brechas de calidad

Los proyectos estaraacuten plenamente justificados y contaraacuten con una calendarizacioacuten y priorizacioacuten cuidadosa de la aplicacioacuten de los recursos solicitados justificando la infraestructura en teacuterminos de logros acadeacutemicos asociaacutendolos al propoacutesito de cerrar brechas de calidad

Procurar la pertinencia de los proyectos su correspondencia con los PE de tal manera que la infraestructura solicitada sea un medio y no un fin debieacutendose justificar en teacuterminos de logros acadeacutemicos

Se estableceraacuten mecanismos para asegurar la transparencia y rendicioacuten de cuentas en la aplicacioacuten de los recursos

Se realizaraacute el seguimiento puntual y efectivo de los recursos hacia el cumplimiento de las metas y se aseguraraacute la transparencia y rendicioacuten de cuentas en su operacioacuten

Cuidar que la innovacioacuten educativa constituya una estrategia que impacte de manera favorable en la mejora de la calidad de los PE en los resultados del desempentildeo estudiantil y en el funcionamiento acadeacutemico de la DES

Cuidar que la innovacioacuten educativa constituya una estrategia que impacte de manera favorable en la mejora de la calidad de los PE en los resultados del desempentildeo estudiantil y en el funcionamiento acadeacutemico de la DES

23

IV- ACTUALIZACIOacuteN DE LA PLANEACIOacuteN EN EL AacuteMBITO DE LA DES

41 La Visioacuten de la DES al 2012

La Facultad de Ciencias Bioloacutegicas y Agropecuarias Poza Rica-Tuxpan ofreceraacute los PE acreditados de nivel licenciatura de Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y Medicina Veterinaria y Zootecnia y de Posgrado en los niveles de Especializacioacuten y Maestriacutea con una planta docente integrada por acadeacutemicos de alto nivel y una matriacutecula de calidad con un MEIF consolidado basado en competencias con CArsquos consolidados a traveacutes del desarrollo fortalecimiento y consolidacioacuten de sus LGAC e impactando positivamente en la calidad de los PE asiacute como en los indicadores baacutesicos operando en redes con CA de otras DES y con difusioacuten de su produccioacuten cientiacutefica programas acadeacutemicos y de gestioacuten institucional que operen con apoyo en infraestructura equipamiento tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicaciones Asimismo generaraacute desarrollaraacute y aplicaraacute conocimientos en las aacutereas de produccioacuten sanidad y administracioacuten de recursos naturales formaraacute recursos humanos de manera integral con alto sentido de responsabilidad profesional y social lo que impactaraacute positivamente en el desarrollo regional sustentable al retomar la problemaacutetica del entorno como objeto de estudio en programas de vinculacioacuten con los sectores consolidaacutendose como una institucioacuten referente en el Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria en la Zona Norte del Estado de Veracruz y calificada a nivel nacional e internacional 42 Los objetivos estrateacutegicos y las metas compromiso

1- Fortalecer la competitividad acadeacutemica de la DES a traveacutes de la mejora en el nivel de calidad de los PE que propicien una formacioacuten integral y pertinente a los problemas que la sociedad le plantea 2- Promover e impulsar en la DES la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica y su habilitacioacuten para la mejora en la consolidacioacuten de los CA y el cierre de brechas entre ellos 3- Promover la investigacioacuten como eje central de la docencia y las actividades de vinculacioacuten y fortalecer con la intencioacuten de consolidar la integracioacuten de la DES impulsando la generacioacuten y aplicacioacuten de conocimientos socialmente uacutetiles 4- Fortalecer la atencioacuten integral del estudiante a traveacutes de la implementacioacuten de estrategias de ensentildeanza y aprendizaje innovadoras que eleven su nivel de competencia 5- Consolidar el Modelo Educativo y establecer las condiciones para su adecuado funcionamiento en lo relacionado con programas remediales movilidad estudiantil la flexibilidad y propuestas pedagoacutegicas apoyadas en el uso de tecnologiacuteas con perspectivas multi e interdisciplinarias 6-Consolidar los procesos de transformacioacuten organizacional relacionados con el uso procesamiento y anaacutelisis de los sistemas de informacioacuten que constituyen insumos y productos en la toma de decisiones para fundamentar el disentildeo de propuestas relacionadas con las actividades docentes de investigacioacuten vinculacioacuten y tutoriacuteas

24

Metas Compromiso de capacidad acadeacutemica de las DES 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Observaciones

Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero

Personal Acadeacutemico

Nuacutemero y de PTC de la institucioacuten con

Especialidad 1 4 1 357 1 323 1 294 1 27 1 25

Maestriacutea 17 68 19 679 23 742 23 677 22 595 23 575

Doctorado 4 16 5 179 6 194 10 294 14 378 17 425

Perfil deseable reconocido por el PROMEP-SES 11 44 16 571 17 548 20 588 22 595 24 60

Adscripcioacuten al SNI o SNC 0 0 1 357 3 968 3 968 5 135 5 125

Participacioacuten en el programa de tutoriacuteas 25 100 28 100 31 100 34 100 37 100 40 100

Cuerpos Acadeacutemicos

Consolidados[1] 0 0 1 25 1 25 2 50 2 50 3 75

En consolidacioacuten[2] 0 0 1 25 2 50 1 25 1 25 1 25

En formacioacuten[3] 3 100 2 50 1 25 1 25 1 25 0 0

Metas Compromiso de capacidad acadeacutemica de las DES 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Observaciones

Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero

Programas educativos de TSU PA y Licenciatura

PE con estudios de factibilidad para buscar su pertinencia 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE con curriacuteculo flexible 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que se actualizaraacuten incorporando elementos de enfoques centrados en el estudiante o en el aprendizaje

3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que evaluaraacuten los CIEES 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que seraacuten acreditados por organismos reconocidos por el COPAES 0 0 1 333 3 100 3 100 3 100 3 100

Nuacutemero y porcentaje de PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total de la oferta educativa evaluable

0 0 1 333 3 100 3 100 3 100 3 100

Nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida en PE de Lic y TSU de buena calidad del total asociada a los PE evaluables

528 100 555 100 587 100 613 100 636 100

Programas educativos de Posgrado

PE que se actualizaraacuten (especificar nombres) 0 0 1 100 1 100 1 100 1 100 1 100 Maestriacutea en Desarrollo Rural

PE que evaluaraacuten los CIEES Especificar el nombre de los PE 0 0 1 100 1 100 1 100 1 100 1 100 Maestriacutea en Desarrollo Rural

PE que ingresaraacuten al PNP SEP-CONACyT Especificar nombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida en PE de posgrado de buena calidad

0 0 23 100 23 100 23 100 23 100 23 100

Eficiencia Terminal

Tasa de egreso por cohorte para PE de TSU y PA

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de TSU y PA

Tasa de egreso por cohorte para PE de licenciatura 81 591 43 505 76 406 143 749 174 849 177 823

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de licenciatura 17 447 34 40 64 342 119 62 156 761 172 80

Tasa de graduacioacuten para PE de posgrado 0 0 19 826 21 913 23 100 23 100

Otras metas acadeacutemicas definidas por la DES

Meta A PE que mantendraacuten el nivel 1 de los CIEES

Meta A PE que obtendraacuten el nivel 1 de los CIEES

[1] En 2008 Arrecifes Coralinos en 2010 ingresaraacute Agricultura Tropical Sustentable y en 2012 Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegicos y Agropecuarios [2] En 2008 Agricultura Tropical Sustentable en 2009 Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegicos y Agropecuarios en 2010 el CA Agricultura Tropical Sustentable pasaraacute a ser CA Consolidado

[3] Actualmente los CA en formacioacuten son Arrecifes Coralinos Agricultura Tropical Sustentable Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas bioloacutegicos y Agropecuarios y Sistemas de Produccioacuten Agropecuaria

Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y Medicina Veterinaria y Zootecnia

25

43 Las poliacuteticas que orienten el logro de los objetivos estrateacutegicos y el cumplimiento de las metas compromiso Mejorar su competitividad acadeacutemica 11 Se promoveraacuten mecanismos de evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos en la DES que permitan incorporar los criterios de flexibilidad y calidad asociados a la mejora de la calidad de los PE 12 Se favoreceraacute el desarrollo de los PE a traveacutes de un proceso de actualizacioacuten permanente de los planes de estudios la modernizacioacuten de los escenarios educativos y servicios de apoyo 13 Se fortaleceraacute el programa de seguimiento de egresados de los PE de la DES que permitan retroalimentar con informacioacuten valiosa de los egresados para la toma de decisiones Fortalecer su capacidad acadeacutemica 21 Se promoveraacute la consolidacioacuten de una planta acadeacutemica integrada por profesores-investigadores de alto nivel y se estableceraacuten las condiciones para que cumplan con los criterios que les permita lograr el reconocimiento del perfil deseable y el ingreso al Sistema Nacional de Investigadores 22 Se promoveraacute la integracioacuten y consolidacioacuten de los CA a traveacutes del desarrollo de la investigacioacuten y difusioacuten del conocimiento para el desarrollo de proyectos orientados al fortalecimiento de las LGAC que respondan a las necesidades del contexto regional y nacional 23 Se contribuiraacute a la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica para el desarrollo de las competencias pedagoacutegicas disciplinarias de generacioacuten y aplicacioacuten del conocimiento y gestioacuten apoyando los programas de formacioacuten continua asiacute como posgrados de calidad reconocida que respondan a las necesidades de desarrollo de los PE y de los CA Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 Se propiciaraacute en la DES el desarrollo de la investigacioacuten articulando esfuerzos que identifiquen problemas y oportunidades de los sectores agropecuarios con la finalidad de fortalecer la capacidad acadeacutemica y participar en la solucioacuten de problemas regionales y nacionales favoreciendo la generacioacuten del conocimiento como un componente esencial de la formacioacuten profesional 32 Se impulsaraacute la construccioacuten de una estructura matricial por departamentos que permita el desarrollo armoacutenico del trabajo acadeacutemico y administrativo para sistematizar la informacioacuten a traveacutes de sistemas electroacutenicos que permitan fundamentar la toma de decisiones relacionadas con el desarrollo de los PE Cerrar brechas de calidad en su interior 41 Se intensificaraacute el mejoramiento de los procesos acadeacutemicos y administrativos para alcanzar el desarrollo adecuado de los PE que permita lograr el mejoramiento de su calidad 42 Se favoreceraacute el desarrollo de programas y acciones orientadas a la atencioacuten integral del estudiante (cursos remediales trayectorias escolares etc) que les permita su incorporacioacuten a proyectos vinculados a CArsquos 43 Se impulsaraacute el desarrollo y actualizacioacuten permanente de los PE con el fin de que sean evaluados y mejoren su calidad atendiendo al total de la matriacutecula en PE de calidad reconocida Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 Se promoveraacute la incorporacioacuten de estudiantes en tareas especiacuteficas de los CArsquos tales como proyectos de relevancia en la regioacuten que sirven de sustento a las EE de servicio social y experiencia recepcional 52 Se daraacute continuidad a la construccioacuten de propuestas pedagoacutegicas que permitan consolidar el MEIF con base en objetos de aprendizaje apoyados en entornos virtuales disentildeados a partir de los productos acadeacutemicos y de investigacioacuten Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 Se promoveraacute el uso del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como herramienta de seguimiento y la toma de decisiones 62 Se promoveraacuten y mantendraacuten las redes de cooperacioacuten con los distintos sectores las dependencias federales y estatales de produccioacuten agropecuaria y forestal proteccioacuten al medio

26

ambiente desarrollo rural y los gobiernos municipales para generar proyectos en la DES que fundamenta su quehacer y toma de decisiones para retroalimentar fortalecer e impulsar el desarrollo de los PE y CA 44 Las estrategias para el logro de los objetivos estrateacutegicos alcanzar las metas compromiso y atender las aacutereas identificadas en la evaluacioacuten del ProDES 32 Mejorar su competitividad acadeacutemica 111 Atencioacuten y seguimiento a las recomendaciones de los CIEES para mejorar y asegurar la calidad de los PE 121 Redisentildeo permanente de la planeacioacuten e imparticioacuten de EE que conduzcan a los estudiantes a un encuentro progresivo con la realidad a traveacutes del anaacutelisis de las distintas situaciones y demandas del mercado laboral presente y futuro 131 Fortalecimiento de un sistema integral de seguimiento de egresados que incluya como dimensiones de anaacutelisis plan de estudios insercioacuten y desempentildeo en el mercado laboral y profesional asiacute como el grado de satisfaccioacuten de los empleadores Fortalecer su capacidad acadeacutemica 211 Implementacioacuten de acciones encaminadas a la mejora del perfil de los PTC mediante la participacioacuten en estudios de posgrado de alta calidad 212 Desarrollo de mecanismos de apoyo a los profesores que hayan cursado el posgrado para que obtengan el grado 213 Incorporacioacuten de PTC con reconocido nivel acadeacutemico en los temas afines a los PE de la DES 214 Implementacioacuten de los criterios institucionales para impulsar gradualmente la diversificacioacuten y el balance de carga acadeacutemica de los PTC 221 Conformacioacuten de un programa de evaluacioacuten y seguimiento de las actividades realizadas en relacioacuten con el desarrollos de las LGAC por parte de los CA con fines de retroalimentacioacuten y para que en caso necesario se realicen esfuerzos de reintegracioacuten y de redefinicioacuten de LGAC 222 Desarrollo de procesos innovadores que favorezcan la generacioacuten del conocimiento con base en las vocaciones regionales integren a docentes e investigadores que participan en CA y contribuyan al fortalecimiento de la vinculacioacuten con organismos e instituciones nacionales e internacionales a la divulgacioacuten de los resultados de la investigacioacuten y a la integracioacuten de estudiantes a las tareas de investigacioacuten para prever el relevo generacional 223 Fortalecimiento a las actividades de investigacioacuten y a las publicaciones perioacutedicas de sus productos que reuacutenan los criterios de calidad para ser incluidas en revistas indexadas o arbitradas incluidas en los padrones de excelencia 231 Fortalecimiento y operacioacuten de un programa de formacioacuten de competencias del personal acadeacutemico en sus vertientes de actualizacioacuten disciplinaria y pedagoacutegica asiacute como la formacioacuten a traveacutes de estudios de posgrado en programas nacionales o internacionales de alta calidad Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 311Consolidacioacuten de la investigacioacuten a traveacutes de la gestioacuten de fondos para la realizacioacuten de proyectos orientados para atender demandas de los diferentes sectores para que a traveacutes de los PE se optimice el quehacer y resultados del trabajo de los CA 321 Desarrollo y consolidacioacuten de un sistema permanente de evaluacioacuten y planeacioacuten de la DES Eacuteste se sustentaraacute en la misioacuten de la DES para que asuma objetivos comunes y se oriente hacia una organizacioacuten acadeacutemica departamental Cerrar brechas de calidad en su interior 411 Consolidacioacuten de los procesos administrativos y acadeacutemicos para alcanzar el desarrollo oacuteptimo de las actividades 421 Operacioacuten de un sistema de informacioacuten sobre las trayectorias escolares de los estudiantes que junto con el programa institucional de tutoriacuteas fundamente las decisiones institucionales para apoyar al estudiante en su formacioacuten profesional

27

411 Seguimiento y evaluacioacuten de la implementacioacuten del MEIF desde la perspectiva de los alumnos acadeacutemicos directivos y administrativos considerando como ejes las recomendaciones de CIIES 412 Consolidacioacuten de las estructuras curriculares para el desarrollo de las EE apoyadas en proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten para favorecer la generacioacuten del conocimiento mediante tareas relacionadas con experimentacioacuten en laboratorio estancias y praacutecticas de campo cuyos productos traducidos en objetos de aprendizaje retroalimenten los planes de estudio y contribuyan a solucionar la problemaacutetica regional y nacional Fortalecer la innovacioacuten educativa 511 Desarrollo de proyectos de vinculacioacuten e investigacioacuten en los cuales se involucren a los estudiantes que realizan su documento recepcional y cumplen con sus actividades de servicio social y participen en la solucioacuten de una problemaacutetica especiacutefica 521 Operacioacuten de proyectos que tienen relacioacuten directa con las EE de los planes de estudio y apoyan el desarrollo de las praacutecticas de laboratorio estancias acadeacutemicas y praacutecticas de campo de los estudiantes 522 Disentildeo y operacioacuten de propuestas pedagoacutegicas innovadoras centradas en el aprendizaje que se implementan con recursos y criterios didaacutecticos que se traducen en cursos en liacutenea y objetos de aprendizaje que operan con apoyo entornos virtuales permiten la diversificacioacuten de escenarios de aprendizaje a traveacutes del uso de servicios bibliograacuteficos virtuales centros de autoacceso y sistema de videoconferencias interactivas lo cual eleva la satisfaccioacuten del estudiante 523 Disentildeo de objetos de aprendizaje interactivo como recursos didaacutecticos de divulgacioacuten del conocimiento generados a traveacutes de los productos acadeacutemicos de alumnos y profesores quienes en el proceso de sus investigaciones colectivas sistematizan y documentan metodologiacuteas teacutecnicas experimentaciones que evidencian por un lado el uso criacutetico de las teoriacuteas y de los discursos disciplinares frente a la solucioacuten de problemas y por otro generan nuevas formas de participacioacuten y entendimiento en los estudiantes frente a la solucioacuten de problemas Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 611 Consolidacioacuten del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como fuente de informacioacuten

vaacutelida para la toma de decisiones en la planeacioacuten y evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos considerando la capacitacioacuten permanente del personal directivo y administrativo en el uso y manejo de los sistemas de informacioacuten 621 Participacioacuten y colaboracioacuten en programas a traveacutes de proyectos y actividades de produccioacuten

agropecuaria desarrollo rural y proteccioacuten al medio ambiente y recursos naturales promovidos por la DES para consolidar el quehacer de los PE y CA

45 Siacutentesis de la Planeacioacuten (Ver Anexo 2)

Concepto o Aacutembito Poliacuteticas Objetivos

estrateacutegicos Estrategias

Mejorar la competitividad acadeacutemica 11 12 13 1 111 121 131

Fortalecer la capacidad acadeacutemica 21 22 23

2 211 212 213 214

221 222 223 231

Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 32 3 311 321

Cerrar brechas de calidad al interior de la DES 41 42 43 4 411 421 431 432

Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 52 5 511 521 522 523

Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 62 6 611 621

61 Resumen del proyecto integral de la DES (Formato 11)

Objetivo Particular

Meta Acciones

Recursos solicitados en

orden de prioridad para ejercer en 2006

Justificacioacuten

1 11

111 112 113

$ 597439525

Sus 3 PE han realizado acciones encaminadas a la mejora de su calidad Actualmente se tienen realizados los informes de seguimiento por cada PE de las recomendaciones de CIEES los cuales se encuentran en revisioacuten por la Direccioacuten General del Aacuterea Acadeacutemica Bioloacutegico-Agropecuaria para ser remitidos a la Direccioacuten General de Planeacioacuten Institucional (DPI) Ello ha permitido que la DES solicite la visita en el corto plazo y mejore su nivel de calidad

2 21

211 212

$ 200569125

Los 3 CA en Formacioacuten de la DES han mostrado avances significativos en la mejora del perfil del profesorado obtencioacuten de reconocimiento de perfil deseable desarrollo de trabajos conjuntos y publicacioacuten en revistas arbitradas presentan viacutenculos acadeacutemicos y colaboran con otros CA o grupos de investigacioacuten Asiacute mismo participan en direccioacuten de trabajos recepcionales y desarrollo de proyectos de investigacioacuten Es necesario auacuten implementar un programa de incorporacioacuten paulatina de sus colaboradores a los programas de posgrado y su inclusioacuten directa en el desarrollo de proyectos colectivos Dos de los CA estaacuten en proceso de evaluacioacuten por la Subsecretariacutea de Educacioacuten Superior

3 31

311 312 313

$ 2 04745425

Para lograr lo anterior es importante fortalecer la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica orientada al desarrollo de competencias (disciplinarias pedagoacutegicas de comunicacioacuten) la consolidacioacuten de los CA De manera conjunta es necesario que los procesos educativos sean incluyentes que se disentildeen estrategias puntuales y criterios didaacutecticos que posibiliten el aprendizaje significativo

4 41

411 412

$ 77542525

El Modelo Flexible ha permitido la incorporacioacuten de enfoques educativos centrados en el estudiante la flexibilizacioacuten curricular el establecimiento de programas de atencioacuten a los alumnos y la ensentildeanza de un segundo idioma (ingleacutes) La innovacioacuten educativa ha incluido tambieacuten la movilidad estudiantil la incorporacioacuten de nuevas tecnologiacuteas al proceso educativo disentildeo de cursos en liacutenea y de material de apoyo a la docencia conformacioacuten de redes de CA estos tres aspectos presentan avances poco significativos

Totales $ 1080296600

51

VII CONSISTENCIA INTERNA DEL ProDES 2007 Y SU IMPACTO EN EL CIERRE DE BRECHAS DE CALIDAD AL INTERIOR DE LA DES

72 Evaluacioacuten del impacto de los diversos componentes del ProDES 2007 en la mejora de la capacidad y la competitividad de la DES y en las metas compromiso

Con la revisioacuten de cada uno de los elementos que conforman el ProDES 2007 es posible identificar y evaluar la problemaacutetica por la que atraviesa la DES asiacute como sus fortalezas que se han ido logrando a traveacutes de los ProDES anteriores lo que permite evaluar y planear de forma sistemaacutetica el grado de desarrollo de los PE y CA considerando sus resultados acadeacutemicos los cuales se describen en la evolucioacuten de sus indicadores y su impacto social manifestados en los diversos proyectos de vinculacioacuten existentes generados al interior de la DES con la participacioacuten conjunta y activa de los profesores estudiantes y autoridades de la DES Con este anaacutelisis detallado del ProDES ha sido posible redisentildear poliacuteticas y estrategias y la elaboracioacuten del proyecto integral con los cuales sea posible lograr una mejor integracioacuten y funcionamiento de la DES fortalecer la capacidad acadeacutemica la cual se manifiesta con la habilitacioacuten de la planta acadeacutemica que actualmente estaacute en (88) de PTC con posgrado el logro de PTC con perfil deseable (48) asiacute como su incorporacioacuten al SNI (4) participando en 4 CA en consolidacioacuten y 1 CA en formacioacuten la mejora de su competitividad acadeacutemica a traveacutes de PE con reconocimiento de calidad por organismos externos el cierre de brechas al interior de sus PE y CA el fortalecimiento de la innovacioacuten educativa con enfoques centrados en el aprendizaje de los estudiantes que lleve a mejorar los resultados acadeacutemicos asiacute como a mejorar la gestioacuten acadeacutemica que conlleven al cumplimiento de la visioacuten al 2012 y de las metas compromiso programadas

71 Verificacioacuten de la congruencia con la visioacuten de la DES

La DES Bioloacutegico-Agropecuaria Tuxpam plantea una visioacuten al 2012 Para alcanzar dicha visioacuten se han replanteado y propuesto objetivos poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a fortalecer los Programas Educativos Se han disentildeado de tal forma que permitan el progreso paulatino de acuerdo a las fortalezas y necesidades acadeacutemicas de las Facultades que conforman la DES Con el PRODES 2007 y el proyecto integral se pretenden establecer las condiciones de trabajo acadeacutemicas necesarias para dar cumplimiento a las metas compromiso proyectadas En congruencia con el programa de trabajo de la Universidad Veracruzana se ha sentildealado la investigacioacuten como eje del trabajo desarrollado en la DES de manera especiacutefica la insercioacuten de los estudiantes en proyectos de investigacioacuten con apoyo de los CA que bajo esquemas flexibles les permiten enfrentar con herramientas los problemas promoviendo el manejo correcto de los recursos naturales en el marco de un desarrollo sustentable En este contexto en el ProDES del PIFI 2007 se ha realizado un diagnoacutestico de la situacioacuten actual y de los impactos que han tenido las poliacuteticas estrategias y acciones planteadas en los ProDES 30 31 y 32 y 33 en la cual se han identificado sus fortalezas y problemas y con ello se actualizoacute este documento que pretende mejorar la integracioacuten y funcionamiento fortalecer la capacidad y mejorar la competitividad acadeacutemica cerrar brechas de calidad al interior fortalecer la innovacioacuten educativa y mejorar la gestioacuten para alcanzar la metas compromiso programadas

52

73 Verificacioacuten de la articulacioacuten entre problemas poliacuteticas objetivos estrateacutegicos y estrategias

AacuteM

BIT

OS

DE

L

DE

SA

RR

OLL

O D

E L

A D

ES

AUTOEVALUACIOacuteN DE LA DES PLANEACIOacuteN PROYECTO INTEGRAL

Problemas de la DES detectados en la autoevaluacioacuten que se atienden con el proyecto integral

(1)

PO

LIacuteT

ICA

INS

TIT

U-

CIO

NA

L(2)

OB

JET

IVO

SE

ST

RA

TEacute

GIC

OS

DE

LA D

ES

) (

3)

PO

LIacuteT

ICA

S D

E L

A D

ES

(4)

ES

TR

AT

EG

IAS

DE

LA

DE

S

( 5

)

OB

JET

IVO

PA

RT

ICU

LAR

(

6)

Mej

orar

la

com

petit

i

vida

d

acad

eacutemi

ca

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES

21 24 31 51 53 55

1

11 12 13

111 121 131

1 4

For

tale

cer

la

capa

cida

d

acad

eacutemic

a

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo auacuten no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas El trabajo de los CA en el marco de las LGAC se ha desarrollado atendiendo parcialmente la problemaacutetica de la DES

12 13 14 15 16 31 61 62 81 82

2

21

22

23

211 2 12 213 214 221 222 223 231

2 3

Cer

rar

brec

has

de

cal

idad

al

inte

rior

de la

DE

S

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

21 24 31 53 55 57 61 62

4

41 42 43

411 421 431 432

1 4

For

tale

cer

la

inno

vaci

oacuten

edu

cativ

a

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

12 24 26 27 61 62 81 82

5

51 52

511 521 522 523

1 4

74 Evaluacioacuten de la factibilidad para lograr los objetivos y compromisos de la DES Como resultado de la evaluacioacuten realizada al ProDES del PIFI 33 por la SES en un 2727 son adecuados los objetivos estrateacutegicos y las estrategias para impulsar innovaciones acadeacutemicas asiacute como las estrategias para fortalecer la capacidad y competitividad acadeacutemicas como medianamente adecuadas con un 5454 estaacuten las poliacuteticas y estrategias para fortalecer la capacidad competitividad e innovacioacuten acadeacutemicas asiacute como el cierre de brechas las estrategias y mejorar el funcionamiento de la DES de igual forma el proyecto integral del ProDES contribuye a la mejora de la capacidad y competitividad acadeacutemica que coadyuvaraacute al fortalecimiento acadeacutemico de la DES y con un 1818 como poco adecuadas estaacuten las poliacuteticas de la DES para el cierre de brechas de capacidad y competitividad al interior de la DES en cuanto al fortalecimiento de planta acadeacutemica el 25 es satisfactorio ya que se considera como una prioridad ya que estaacute relacionada con la importancia que tiene las deficiencias marcadas en los proyectos ProDES anteriores que siempre mostraron rezago en ese sentido mostraacutendose un avance Con un 75 como medianamente significativo se establecioacute un objetivo cuyas acciones y metas fortalecen a la planta acadeacutemica y es congruente con las poliacuteticas y estrategias asimismo las metas estaacuten relacionadas con el fortalecimiento de la planta acadeacutemica para el logro del objetivo En lo concerniente al desarrollo de CA en formacioacuten el 1111 es satisfactorio dado que el desarrollo de los CA en formacioacuten permitiraacute atender los problemas de integracioacuten de las capacidades del personal acadeacutemico En la actualizacioacuten de la planeacioacuten en el aacutembito institucional soacutelo en las poliacuteticas de la DES para cerrar brechas de capacidad y competitividad al interior y sobre la cantidad de recursos solicitados en el proyecto son poco adecuadas En el resto de los rubros se considera que algunas si son medianamente adecuadas y satisfactorias En la elaboracioacuten del PIFI 2007 se plantearon nuevas poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a mejorar su capacidad competitividad e innovacioacuten educativa para identificar aquellas efectivamente viables y pertinentes en el mejoramiento de su integracioacuten y funcionamiento el cierre de brechas al interior de la DES y la mejora de su gestioacuten Para ello se actualizoacute la planeacioacuten estrateacutegica y se procedioacute a la elaboracioacuten de un proyecto integral que permita alcanzar las metas y los estaacutendares de calidad requeridos identificando y planteando acciones especiacuteficas y congruentes con las poliacuteticas institucionales que para aprovechar sus fortalezas y reducir o contrarrestar los problemas auacuten existentes Lo anterior propicia el compromiso y participacioacuten de acadeacutemicos estudiantes y autoridades a nivel DES e Institucional con lo cual se considera la factibilidad para lograr los objetivos y las metas compromiso de la DES

53

VIII CONCLUSIONES En el Programa de Trabajo 2005-2009 de la Universidad Veracruzana ldquoUna universidad generadora de conocimiento para su distribucioacuten social ldquo y atendiendo los lineamientos federales establecidos a traveacutes de 9 ejes rectores que organizan el conjunto de los programas prioritarios planteados para continuar con la transformacioacuten de la universidad con la finalidad de lograr programas de calidad acreditados por organismos externos se privilegia el desarrollo y fortalecimiento de la investigacioacuten como eje central del desarrollo universitario Asiacute como el fortalecimiento de la capacidad y competitividad acadeacutemica el desarrollo de un sistema de gestioacuten de la calidad apoyo a la formacioacuten integral de los estudiantes con base en el desarrollo de la plataforma tecnoloacutegica y de la infraestructura fiacutesica se han planteado objetivos poliacuteticas y estrategias encaminadas a la generacioacuten de conocimientos y reorientar el quehacer acadeacutemico de igual forma para la formulacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI 2007) La DES Bioloacutegico Agropecuaria Poza Rica-Tuxpan con el apoyo de la Direccioacuten de Planeacioacuten Institucional y la Direccioacuten General del Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria ha construido un trabajo de colaboracioacuten en atencioacuten a la necesidad del mejoramiento de la calidad de los PE Por lo que la DES formuloacute un ProDES que muestra la evolucioacuten de sus PE y CA donde se identifican sus fortalezas asiacute como los problemas que auacuten enfrenta y priorizados en la autoevaluacioacuten con lo cual se plantean objetivos poliacuteticas y acciones estrateacutegicas orientadas al mejoramiento y fortalecimiento de su capacidad competitividad innovacioacuten educativa y cierre de brechas para el logro de las metas institucionales propuestas y se elaboroacute un proyecto integral orientado a mejorar el nivel de desarrollo y calidad de sus CA y PE mediante el apoyo al fortalecimiento de la planta acadeacutemica para incrementar el nuacutemero de PTC con reconocimiento de perfil deseable e incorporarse al SNI asiacute como apoyo a la innovacioacuten educativa como estaacute plasmado en la visioacuten de la DES Ahora bien siguiendo las mismas liacuteneas de accioacuten y con los recursos que se espera conseguir con el presente plan de trabajo se tiene la seguridad de seguir avanzando en la consecucioacuten de las metas y fundamentalmente en alcanzar la calidad de los programas educativos daacutendole a los maestros las herramientas metodoloacutegicas fiacutesicas y actitudinales para ejercer la docencia y la investigacioacuten con la maacutexima eficiencia produciendo para la universidad el cumplimiento exacto de su funciones sustantivas a los alumnos todas las oportunidades de integrar su formacioacuten profesional en un contexto que haga de su preparacioacuten profesional el instrumento baacutesico para generar y desarrollar su proyecto de vida en el que entregue a la comunidad sus saberes y a traveacutes de ellos resuelva los problemas a los que tenga que enfrentarse a favor de los sectores productivo y social y finalmente a la misma Universidad la seguridad de contribuir a la formacioacuten de profesionales que generen y distribuyan conocimiento uacutetil a la sociedad capaces de insertarse con eacutexito en el desarrollo econoacutemico de la regioacuten del estado y el paiacutes

19

Indicadores de

innovacioacuten acadeacutemica

Valores

Poliacuteticas aplicadas Estrategias y acciones implementadas en el periodo

2001-2006

Impacto en la competitividad acadeacutemica derivado del proceso de

planeacioacuten en el marco del PIFI 2001 2007

16

Porcentaje de PE que han incorporado enfoques educativos centrados en el aprendizaje

0 100

Se perfeccionaraacute la organizacioacuten el funcionamiento y la operacioacuten del nuevo enfoque educativo centrado en el aprendizaje del estudiante

Se ampliaraacuten los esfuerzos dirigidos a la capacitacioacuten continua del personal acadeacutemico para trabajar en ambientes educativos flexibles habilitaacutendolo en el uso de las nuevas tecnologiacuteas aplicadas a la educacioacuten asiacute como en el manejo cotidiano de las diferentes modalidades educativas disponibles

Se continuaraacute con la modernizacioacuten de la infraestructura y de los espacios educativos asiacute como de la plataforma tecnoloacutegica y de servicios de apoyo a la docencia

Los PE orientaraacuten su trabajo hacia la construccioacuten de oportunidades de colaboracioacuten con otras instituciones para fomentar la movilidad de estudiantes frente a diferentes modalidades y opciones educativas

Fortalecer la operatividad de los PE en relacioacuten con la flexibilizacioacuten curricular

Disentildear un plan de movilidad estudiantil al interior de los PE de la DES y de las DES del Aacuterea Bioloacutegico-Agropecuaria

Apoyar la elaboracioacuten de los programas de las EE con el uso de las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten como herramientas de apoyo al proceso de ensentildeanza y aprendizaje

Mejorar los procesos de aprendizaje de los estudiantes mediante la comunicacioacuten y tecnologiacutea educativa con apoyo en infraestructura fiacutesica y tecnoloacutegica Continuar con el establecimiento de proyectos de vinculacioacuten de la DES con los diversos sectores para que los alumnos incursionen en las aacutereas de ejercicio profesional para la realizacioacuten de praacutecticas profesionales proyectos productivos elaboracioacuten de trabajos recepcionales asiacute como la realizacioacuten del servicio social La EE de servicio social tiene valor crediticio se estaacute disentildeando un programa para que todos los alumnos realicen su servicio social en tiempo y forma daacutendoles el seguimiento oportuno paralelamente a la EE Experiencia recepcional y al cubrir la totalidad de creacuteditos puedan optar por la titulacioacuten

Los 3 PE de la DES han incorporado enfoques educativos centrados en el aprendizaje apoyaacutendose de la capacitacioacuten pedagoacutegica continua de la planta acadeacutemica El servicio social forma parte del plan de estudios con lo cual se impactaraacuten los indicadores de gestioacuten ya que permitiraacute que los alumnos lo presten en tiempo y forma para que puedan titularse al egresar ya que conjuntamente se cursa la experiencia recepcional

17 Porcentaje de PE en los que el servicio social tiene valor curricular

0ordm 100

18

iquestCuaacuteles son las conclusiones que se obtienen al analizar los resultados del desempentildeo acadeacutemico de los estudiantes atendidos en PE que han incorporado enfoques centrados en el aprendizaje En el caso especiacutefico del PE de Ingeniero Agroacutenomo ya tiene su primera generacioacuten de egresados los cuales presentaron una tasa de desercioacuten del 1346 y una tasa de titulacioacuten del 923 como resultado de la atencioacuten brindada a los estudiantes los otros 2 PE seraacuten evaluados en cuanto al incremento de la tasa de titulacioacuten cuando tengan su primera generacioacuten de egresados Es necesario hacer autoevaluaciones de los PE para determinar la operatividad del modelo y confirmar si estos enfoques son atendidos puntualmente

20

Principales fortalezas en orden de importancia

Importancia Integracioacuten y

funcionamiento de las DES

Capacidad acadeacutemica Competitividad acadeacutemica Innovacioacuten educativa Gestioacuten acadeacutemica Otras fortalezas

1

Se cuenta con planes de estudios de los tres PE que operan bajo una estructura flexible con apoyo en el uso de tecnologiacutea a traveacutes de un Centro Multimedia en el que se ha dado impulso al disentildeo de cursos en liacutenea objetos de aprendizaje disentildeo de antologiacuteas y materiales didaacutecticos asiacute como manejo de la plataforma educativa institucional

2

Se cuenta en la 1ordf generacioacuten del MEIF del PE de Ingeniero Agroacutenomo con 923 de titulacioacuten Eficiencia Terminal en la DES superior al 70 Satisfaccioacuten de egresados del 7027 El 100 de alumnos recibe tutoriacutea

3

La DES continuacutea operando como una sola entidad acadeacutemica compartiendo objetivos metas y acciones recursos humanos e infraestructura lo que ha permitido una planeacioacuten coordinada a traveacutes de esfuerzos conjuntos Los cuerpos colegiados de la DES participan en los procesos de revisioacuten actualizacioacuten y aprobacioacuten del Plan de Desarrollo de la DES

4

La habilitacioacuten de la planta acadeacutemica es significativa de los 25 PTC el 88 tiene posgrado (4 doctores 1 candidato a doctor 17 con maestriacutea) 70 de los PTC de la DES estaacuten incorporados en proyectos de investigacioacuten con LGAC relacionadas con los PE Se ha incrementado a 11 (44) acadeacutemicos con perfil deseable y 1 en el SNI Dos CA que han mejorado su nivel de desarrollo y se encuentran en evaluacioacuten por la SES

21

5

Logros en la elaboracioacuten de convenios con otras instituciones para la adquisicioacuten de financiamiento externo en apoyo de actividades acadeacutemicas y de investigacioacuten con fines de distribucioacuten social del conocimiento mediante la Vinculacioacuten con los sectores productivos de la regioacuten

Participacioacuten con proyectos especiacuteficos financiados por el gobierno del Estado y PEMEX para el manejo de Aacutereas Protegidas y supervisoacuten ambiental

Principales problemas priorizados

Prioridad Integracioacuten y funcionamiento de

las DES Capacidad Acadeacutemica Competitividad Acadeacutemica

Brechas de calidad Gestioacuten Acadeacutemica

Innovacioacuten educativa Otros problemas

1

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES No se cuenta PE acreditados por organismo reconocidos por COPAES

2

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas No ha sido posible mejorar el nivel de consolidacioacuten de los CA

3

Es necesario aun consolidar una estructura acadeacutemico administrativa que permita el desarrollo oacuteptimo de las actividades cotidianas

4

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

5

No se cuenta con sistemas de informacioacuten consolidados que posibiliten la toma de decisiones en los procesos de vinculacioacuten con los sectores en el manejo y aplicacioacuten de las normas procedimientos y sistemas de informacioacuten universitaria

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

22

III- POLIacuteTICAS DE LA INSTITUCIOacuteN Y DE LA DES PARA ACTUALIZAR EL ProDES

Poliacuteticas de la institucioacuten Poliacuteticas de la DES

Se promoveraacute e impulsaraacute la participacioacuten de los integrantes de las entidades acadeacutemicas y dependencias acadeacutemico-administrativas

Promover e impulsar procesos incluyentes que garanticen la participacioacuten de la comunidad acadeacutemica y dependencias acadeacutemico-administrativas en la evaluacioacuten y construccioacuten del PIFI 2007

Se procuraraacute que los anaacutelisis de la situacioacuten de la DES abarquen de manera integral las fortalezas avances debilidades y problemas de todas las entidades que las integran

Procurar la integralidad del anaacutelisis de la DES que permitan diagnosticar con profundidad las fortalezas debilidades y oportunidades al interior de la DES y con relacioacuten a otras DES para proponer soluciones adecuadas y pertinentes en alcance de las metas compromiso de la DES y de la Institucioacuten

Se articularaacuten las fortalezas y los problemas identificados en la autoevaluacioacuten con la visioacuten las poliacuteticas los objetivos las estrategias las metas compromiso y los proyectos integrales que se formulen en los ProDES

Considerar la articulacioacuten entre las fortalezas y los problemas identificados en la autoevaluacioacuten con la visioacuten las poliacuteticas los objetivos las estrategias las metas compromiso y los proyectos integrales

Los proyectos de los ProDES corresponderaacuten a la visioacuten de la Institucioacuten y de la DES

Los proyectos se formularaacuten con base en la identificacioacuten de los problemas considerados desde la autoevaluacioacuten el cual seraacute coherente con la visioacuten de la DES y la institucioacuten justificado plenamente y orientado al cierre de brechas de calidad

Los proyectos estaraacuten plenamente justificados y contaraacuten con una calendarizacioacuten y priorizacioacuten cuidadosa de la aplicacioacuten de los recursos solicitados justificando la infraestructura en teacuterminos de logros acadeacutemicos asociaacutendolos al propoacutesito de cerrar brechas de calidad

Procurar la pertinencia de los proyectos su correspondencia con los PE de tal manera que la infraestructura solicitada sea un medio y no un fin debieacutendose justificar en teacuterminos de logros acadeacutemicos

Se estableceraacuten mecanismos para asegurar la transparencia y rendicioacuten de cuentas en la aplicacioacuten de los recursos

Se realizaraacute el seguimiento puntual y efectivo de los recursos hacia el cumplimiento de las metas y se aseguraraacute la transparencia y rendicioacuten de cuentas en su operacioacuten

Cuidar que la innovacioacuten educativa constituya una estrategia que impacte de manera favorable en la mejora de la calidad de los PE en los resultados del desempentildeo estudiantil y en el funcionamiento acadeacutemico de la DES

Cuidar que la innovacioacuten educativa constituya una estrategia que impacte de manera favorable en la mejora de la calidad de los PE en los resultados del desempentildeo estudiantil y en el funcionamiento acadeacutemico de la DES

23

IV- ACTUALIZACIOacuteN DE LA PLANEACIOacuteN EN EL AacuteMBITO DE LA DES

41 La Visioacuten de la DES al 2012

La Facultad de Ciencias Bioloacutegicas y Agropecuarias Poza Rica-Tuxpan ofreceraacute los PE acreditados de nivel licenciatura de Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y Medicina Veterinaria y Zootecnia y de Posgrado en los niveles de Especializacioacuten y Maestriacutea con una planta docente integrada por acadeacutemicos de alto nivel y una matriacutecula de calidad con un MEIF consolidado basado en competencias con CArsquos consolidados a traveacutes del desarrollo fortalecimiento y consolidacioacuten de sus LGAC e impactando positivamente en la calidad de los PE asiacute como en los indicadores baacutesicos operando en redes con CA de otras DES y con difusioacuten de su produccioacuten cientiacutefica programas acadeacutemicos y de gestioacuten institucional que operen con apoyo en infraestructura equipamiento tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicaciones Asimismo generaraacute desarrollaraacute y aplicaraacute conocimientos en las aacutereas de produccioacuten sanidad y administracioacuten de recursos naturales formaraacute recursos humanos de manera integral con alto sentido de responsabilidad profesional y social lo que impactaraacute positivamente en el desarrollo regional sustentable al retomar la problemaacutetica del entorno como objeto de estudio en programas de vinculacioacuten con los sectores consolidaacutendose como una institucioacuten referente en el Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria en la Zona Norte del Estado de Veracruz y calificada a nivel nacional e internacional 42 Los objetivos estrateacutegicos y las metas compromiso

1- Fortalecer la competitividad acadeacutemica de la DES a traveacutes de la mejora en el nivel de calidad de los PE que propicien una formacioacuten integral y pertinente a los problemas que la sociedad le plantea 2- Promover e impulsar en la DES la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica y su habilitacioacuten para la mejora en la consolidacioacuten de los CA y el cierre de brechas entre ellos 3- Promover la investigacioacuten como eje central de la docencia y las actividades de vinculacioacuten y fortalecer con la intencioacuten de consolidar la integracioacuten de la DES impulsando la generacioacuten y aplicacioacuten de conocimientos socialmente uacutetiles 4- Fortalecer la atencioacuten integral del estudiante a traveacutes de la implementacioacuten de estrategias de ensentildeanza y aprendizaje innovadoras que eleven su nivel de competencia 5- Consolidar el Modelo Educativo y establecer las condiciones para su adecuado funcionamiento en lo relacionado con programas remediales movilidad estudiantil la flexibilidad y propuestas pedagoacutegicas apoyadas en el uso de tecnologiacuteas con perspectivas multi e interdisciplinarias 6-Consolidar los procesos de transformacioacuten organizacional relacionados con el uso procesamiento y anaacutelisis de los sistemas de informacioacuten que constituyen insumos y productos en la toma de decisiones para fundamentar el disentildeo de propuestas relacionadas con las actividades docentes de investigacioacuten vinculacioacuten y tutoriacuteas

24

Metas Compromiso de capacidad acadeacutemica de las DES 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Observaciones

Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero

Personal Acadeacutemico

Nuacutemero y de PTC de la institucioacuten con

Especialidad 1 4 1 357 1 323 1 294 1 27 1 25

Maestriacutea 17 68 19 679 23 742 23 677 22 595 23 575

Doctorado 4 16 5 179 6 194 10 294 14 378 17 425

Perfil deseable reconocido por el PROMEP-SES 11 44 16 571 17 548 20 588 22 595 24 60

Adscripcioacuten al SNI o SNC 0 0 1 357 3 968 3 968 5 135 5 125

Participacioacuten en el programa de tutoriacuteas 25 100 28 100 31 100 34 100 37 100 40 100

Cuerpos Acadeacutemicos

Consolidados[1] 0 0 1 25 1 25 2 50 2 50 3 75

En consolidacioacuten[2] 0 0 1 25 2 50 1 25 1 25 1 25

En formacioacuten[3] 3 100 2 50 1 25 1 25 1 25 0 0

Metas Compromiso de capacidad acadeacutemica de las DES 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Observaciones

Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero

Programas educativos de TSU PA y Licenciatura

PE con estudios de factibilidad para buscar su pertinencia 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE con curriacuteculo flexible 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que se actualizaraacuten incorporando elementos de enfoques centrados en el estudiante o en el aprendizaje

3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que evaluaraacuten los CIEES 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que seraacuten acreditados por organismos reconocidos por el COPAES 0 0 1 333 3 100 3 100 3 100 3 100

Nuacutemero y porcentaje de PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total de la oferta educativa evaluable

0 0 1 333 3 100 3 100 3 100 3 100

Nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida en PE de Lic y TSU de buena calidad del total asociada a los PE evaluables

528 100 555 100 587 100 613 100 636 100

Programas educativos de Posgrado

PE que se actualizaraacuten (especificar nombres) 0 0 1 100 1 100 1 100 1 100 1 100 Maestriacutea en Desarrollo Rural

PE que evaluaraacuten los CIEES Especificar el nombre de los PE 0 0 1 100 1 100 1 100 1 100 1 100 Maestriacutea en Desarrollo Rural

PE que ingresaraacuten al PNP SEP-CONACyT Especificar nombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida en PE de posgrado de buena calidad

0 0 23 100 23 100 23 100 23 100 23 100

Eficiencia Terminal

Tasa de egreso por cohorte para PE de TSU y PA

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de TSU y PA

Tasa de egreso por cohorte para PE de licenciatura 81 591 43 505 76 406 143 749 174 849 177 823

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de licenciatura 17 447 34 40 64 342 119 62 156 761 172 80

Tasa de graduacioacuten para PE de posgrado 0 0 19 826 21 913 23 100 23 100

Otras metas acadeacutemicas definidas por la DES

Meta A PE que mantendraacuten el nivel 1 de los CIEES

Meta A PE que obtendraacuten el nivel 1 de los CIEES

[1] En 2008 Arrecifes Coralinos en 2010 ingresaraacute Agricultura Tropical Sustentable y en 2012 Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegicos y Agropecuarios [2] En 2008 Agricultura Tropical Sustentable en 2009 Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegicos y Agropecuarios en 2010 el CA Agricultura Tropical Sustentable pasaraacute a ser CA Consolidado

[3] Actualmente los CA en formacioacuten son Arrecifes Coralinos Agricultura Tropical Sustentable Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas bioloacutegicos y Agropecuarios y Sistemas de Produccioacuten Agropecuaria

Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y Medicina Veterinaria y Zootecnia

25

43 Las poliacuteticas que orienten el logro de los objetivos estrateacutegicos y el cumplimiento de las metas compromiso Mejorar su competitividad acadeacutemica 11 Se promoveraacuten mecanismos de evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos en la DES que permitan incorporar los criterios de flexibilidad y calidad asociados a la mejora de la calidad de los PE 12 Se favoreceraacute el desarrollo de los PE a traveacutes de un proceso de actualizacioacuten permanente de los planes de estudios la modernizacioacuten de los escenarios educativos y servicios de apoyo 13 Se fortaleceraacute el programa de seguimiento de egresados de los PE de la DES que permitan retroalimentar con informacioacuten valiosa de los egresados para la toma de decisiones Fortalecer su capacidad acadeacutemica 21 Se promoveraacute la consolidacioacuten de una planta acadeacutemica integrada por profesores-investigadores de alto nivel y se estableceraacuten las condiciones para que cumplan con los criterios que les permita lograr el reconocimiento del perfil deseable y el ingreso al Sistema Nacional de Investigadores 22 Se promoveraacute la integracioacuten y consolidacioacuten de los CA a traveacutes del desarrollo de la investigacioacuten y difusioacuten del conocimiento para el desarrollo de proyectos orientados al fortalecimiento de las LGAC que respondan a las necesidades del contexto regional y nacional 23 Se contribuiraacute a la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica para el desarrollo de las competencias pedagoacutegicas disciplinarias de generacioacuten y aplicacioacuten del conocimiento y gestioacuten apoyando los programas de formacioacuten continua asiacute como posgrados de calidad reconocida que respondan a las necesidades de desarrollo de los PE y de los CA Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 Se propiciaraacute en la DES el desarrollo de la investigacioacuten articulando esfuerzos que identifiquen problemas y oportunidades de los sectores agropecuarios con la finalidad de fortalecer la capacidad acadeacutemica y participar en la solucioacuten de problemas regionales y nacionales favoreciendo la generacioacuten del conocimiento como un componente esencial de la formacioacuten profesional 32 Se impulsaraacute la construccioacuten de una estructura matricial por departamentos que permita el desarrollo armoacutenico del trabajo acadeacutemico y administrativo para sistematizar la informacioacuten a traveacutes de sistemas electroacutenicos que permitan fundamentar la toma de decisiones relacionadas con el desarrollo de los PE Cerrar brechas de calidad en su interior 41 Se intensificaraacute el mejoramiento de los procesos acadeacutemicos y administrativos para alcanzar el desarrollo adecuado de los PE que permita lograr el mejoramiento de su calidad 42 Se favoreceraacute el desarrollo de programas y acciones orientadas a la atencioacuten integral del estudiante (cursos remediales trayectorias escolares etc) que les permita su incorporacioacuten a proyectos vinculados a CArsquos 43 Se impulsaraacute el desarrollo y actualizacioacuten permanente de los PE con el fin de que sean evaluados y mejoren su calidad atendiendo al total de la matriacutecula en PE de calidad reconocida Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 Se promoveraacute la incorporacioacuten de estudiantes en tareas especiacuteficas de los CArsquos tales como proyectos de relevancia en la regioacuten que sirven de sustento a las EE de servicio social y experiencia recepcional 52 Se daraacute continuidad a la construccioacuten de propuestas pedagoacutegicas que permitan consolidar el MEIF con base en objetos de aprendizaje apoyados en entornos virtuales disentildeados a partir de los productos acadeacutemicos y de investigacioacuten Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 Se promoveraacute el uso del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como herramienta de seguimiento y la toma de decisiones 62 Se promoveraacuten y mantendraacuten las redes de cooperacioacuten con los distintos sectores las dependencias federales y estatales de produccioacuten agropecuaria y forestal proteccioacuten al medio

26

ambiente desarrollo rural y los gobiernos municipales para generar proyectos en la DES que fundamenta su quehacer y toma de decisiones para retroalimentar fortalecer e impulsar el desarrollo de los PE y CA 44 Las estrategias para el logro de los objetivos estrateacutegicos alcanzar las metas compromiso y atender las aacutereas identificadas en la evaluacioacuten del ProDES 32 Mejorar su competitividad acadeacutemica 111 Atencioacuten y seguimiento a las recomendaciones de los CIEES para mejorar y asegurar la calidad de los PE 121 Redisentildeo permanente de la planeacioacuten e imparticioacuten de EE que conduzcan a los estudiantes a un encuentro progresivo con la realidad a traveacutes del anaacutelisis de las distintas situaciones y demandas del mercado laboral presente y futuro 131 Fortalecimiento de un sistema integral de seguimiento de egresados que incluya como dimensiones de anaacutelisis plan de estudios insercioacuten y desempentildeo en el mercado laboral y profesional asiacute como el grado de satisfaccioacuten de los empleadores Fortalecer su capacidad acadeacutemica 211 Implementacioacuten de acciones encaminadas a la mejora del perfil de los PTC mediante la participacioacuten en estudios de posgrado de alta calidad 212 Desarrollo de mecanismos de apoyo a los profesores que hayan cursado el posgrado para que obtengan el grado 213 Incorporacioacuten de PTC con reconocido nivel acadeacutemico en los temas afines a los PE de la DES 214 Implementacioacuten de los criterios institucionales para impulsar gradualmente la diversificacioacuten y el balance de carga acadeacutemica de los PTC 221 Conformacioacuten de un programa de evaluacioacuten y seguimiento de las actividades realizadas en relacioacuten con el desarrollos de las LGAC por parte de los CA con fines de retroalimentacioacuten y para que en caso necesario se realicen esfuerzos de reintegracioacuten y de redefinicioacuten de LGAC 222 Desarrollo de procesos innovadores que favorezcan la generacioacuten del conocimiento con base en las vocaciones regionales integren a docentes e investigadores que participan en CA y contribuyan al fortalecimiento de la vinculacioacuten con organismos e instituciones nacionales e internacionales a la divulgacioacuten de los resultados de la investigacioacuten y a la integracioacuten de estudiantes a las tareas de investigacioacuten para prever el relevo generacional 223 Fortalecimiento a las actividades de investigacioacuten y a las publicaciones perioacutedicas de sus productos que reuacutenan los criterios de calidad para ser incluidas en revistas indexadas o arbitradas incluidas en los padrones de excelencia 231 Fortalecimiento y operacioacuten de un programa de formacioacuten de competencias del personal acadeacutemico en sus vertientes de actualizacioacuten disciplinaria y pedagoacutegica asiacute como la formacioacuten a traveacutes de estudios de posgrado en programas nacionales o internacionales de alta calidad Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 311Consolidacioacuten de la investigacioacuten a traveacutes de la gestioacuten de fondos para la realizacioacuten de proyectos orientados para atender demandas de los diferentes sectores para que a traveacutes de los PE se optimice el quehacer y resultados del trabajo de los CA 321 Desarrollo y consolidacioacuten de un sistema permanente de evaluacioacuten y planeacioacuten de la DES Eacuteste se sustentaraacute en la misioacuten de la DES para que asuma objetivos comunes y se oriente hacia una organizacioacuten acadeacutemica departamental Cerrar brechas de calidad en su interior 411 Consolidacioacuten de los procesos administrativos y acadeacutemicos para alcanzar el desarrollo oacuteptimo de las actividades 421 Operacioacuten de un sistema de informacioacuten sobre las trayectorias escolares de los estudiantes que junto con el programa institucional de tutoriacuteas fundamente las decisiones institucionales para apoyar al estudiante en su formacioacuten profesional

27

411 Seguimiento y evaluacioacuten de la implementacioacuten del MEIF desde la perspectiva de los alumnos acadeacutemicos directivos y administrativos considerando como ejes las recomendaciones de CIIES 412 Consolidacioacuten de las estructuras curriculares para el desarrollo de las EE apoyadas en proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten para favorecer la generacioacuten del conocimiento mediante tareas relacionadas con experimentacioacuten en laboratorio estancias y praacutecticas de campo cuyos productos traducidos en objetos de aprendizaje retroalimenten los planes de estudio y contribuyan a solucionar la problemaacutetica regional y nacional Fortalecer la innovacioacuten educativa 511 Desarrollo de proyectos de vinculacioacuten e investigacioacuten en los cuales se involucren a los estudiantes que realizan su documento recepcional y cumplen con sus actividades de servicio social y participen en la solucioacuten de una problemaacutetica especiacutefica 521 Operacioacuten de proyectos que tienen relacioacuten directa con las EE de los planes de estudio y apoyan el desarrollo de las praacutecticas de laboratorio estancias acadeacutemicas y praacutecticas de campo de los estudiantes 522 Disentildeo y operacioacuten de propuestas pedagoacutegicas innovadoras centradas en el aprendizaje que se implementan con recursos y criterios didaacutecticos que se traducen en cursos en liacutenea y objetos de aprendizaje que operan con apoyo entornos virtuales permiten la diversificacioacuten de escenarios de aprendizaje a traveacutes del uso de servicios bibliograacuteficos virtuales centros de autoacceso y sistema de videoconferencias interactivas lo cual eleva la satisfaccioacuten del estudiante 523 Disentildeo de objetos de aprendizaje interactivo como recursos didaacutecticos de divulgacioacuten del conocimiento generados a traveacutes de los productos acadeacutemicos de alumnos y profesores quienes en el proceso de sus investigaciones colectivas sistematizan y documentan metodologiacuteas teacutecnicas experimentaciones que evidencian por un lado el uso criacutetico de las teoriacuteas y de los discursos disciplinares frente a la solucioacuten de problemas y por otro generan nuevas formas de participacioacuten y entendimiento en los estudiantes frente a la solucioacuten de problemas Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 611 Consolidacioacuten del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como fuente de informacioacuten

vaacutelida para la toma de decisiones en la planeacioacuten y evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos considerando la capacitacioacuten permanente del personal directivo y administrativo en el uso y manejo de los sistemas de informacioacuten 621 Participacioacuten y colaboracioacuten en programas a traveacutes de proyectos y actividades de produccioacuten

agropecuaria desarrollo rural y proteccioacuten al medio ambiente y recursos naturales promovidos por la DES para consolidar el quehacer de los PE y CA

45 Siacutentesis de la Planeacioacuten (Ver Anexo 2)

Concepto o Aacutembito Poliacuteticas Objetivos

estrateacutegicos Estrategias

Mejorar la competitividad acadeacutemica 11 12 13 1 111 121 131

Fortalecer la capacidad acadeacutemica 21 22 23

2 211 212 213 214

221 222 223 231

Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 32 3 311 321

Cerrar brechas de calidad al interior de la DES 41 42 43 4 411 421 431 432

Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 52 5 511 521 522 523

Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 62 6 611 621

61 Resumen del proyecto integral de la DES (Formato 11)

Objetivo Particular

Meta Acciones

Recursos solicitados en

orden de prioridad para ejercer en 2006

Justificacioacuten

1 11

111 112 113

$ 597439525

Sus 3 PE han realizado acciones encaminadas a la mejora de su calidad Actualmente se tienen realizados los informes de seguimiento por cada PE de las recomendaciones de CIEES los cuales se encuentran en revisioacuten por la Direccioacuten General del Aacuterea Acadeacutemica Bioloacutegico-Agropecuaria para ser remitidos a la Direccioacuten General de Planeacioacuten Institucional (DPI) Ello ha permitido que la DES solicite la visita en el corto plazo y mejore su nivel de calidad

2 21

211 212

$ 200569125

Los 3 CA en Formacioacuten de la DES han mostrado avances significativos en la mejora del perfil del profesorado obtencioacuten de reconocimiento de perfil deseable desarrollo de trabajos conjuntos y publicacioacuten en revistas arbitradas presentan viacutenculos acadeacutemicos y colaboran con otros CA o grupos de investigacioacuten Asiacute mismo participan en direccioacuten de trabajos recepcionales y desarrollo de proyectos de investigacioacuten Es necesario auacuten implementar un programa de incorporacioacuten paulatina de sus colaboradores a los programas de posgrado y su inclusioacuten directa en el desarrollo de proyectos colectivos Dos de los CA estaacuten en proceso de evaluacioacuten por la Subsecretariacutea de Educacioacuten Superior

3 31

311 312 313

$ 2 04745425

Para lograr lo anterior es importante fortalecer la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica orientada al desarrollo de competencias (disciplinarias pedagoacutegicas de comunicacioacuten) la consolidacioacuten de los CA De manera conjunta es necesario que los procesos educativos sean incluyentes que se disentildeen estrategias puntuales y criterios didaacutecticos que posibiliten el aprendizaje significativo

4 41

411 412

$ 77542525

El Modelo Flexible ha permitido la incorporacioacuten de enfoques educativos centrados en el estudiante la flexibilizacioacuten curricular el establecimiento de programas de atencioacuten a los alumnos y la ensentildeanza de un segundo idioma (ingleacutes) La innovacioacuten educativa ha incluido tambieacuten la movilidad estudiantil la incorporacioacuten de nuevas tecnologiacuteas al proceso educativo disentildeo de cursos en liacutenea y de material de apoyo a la docencia conformacioacuten de redes de CA estos tres aspectos presentan avances poco significativos

Totales $ 1080296600

51

VII CONSISTENCIA INTERNA DEL ProDES 2007 Y SU IMPACTO EN EL CIERRE DE BRECHAS DE CALIDAD AL INTERIOR DE LA DES

72 Evaluacioacuten del impacto de los diversos componentes del ProDES 2007 en la mejora de la capacidad y la competitividad de la DES y en las metas compromiso

Con la revisioacuten de cada uno de los elementos que conforman el ProDES 2007 es posible identificar y evaluar la problemaacutetica por la que atraviesa la DES asiacute como sus fortalezas que se han ido logrando a traveacutes de los ProDES anteriores lo que permite evaluar y planear de forma sistemaacutetica el grado de desarrollo de los PE y CA considerando sus resultados acadeacutemicos los cuales se describen en la evolucioacuten de sus indicadores y su impacto social manifestados en los diversos proyectos de vinculacioacuten existentes generados al interior de la DES con la participacioacuten conjunta y activa de los profesores estudiantes y autoridades de la DES Con este anaacutelisis detallado del ProDES ha sido posible redisentildear poliacuteticas y estrategias y la elaboracioacuten del proyecto integral con los cuales sea posible lograr una mejor integracioacuten y funcionamiento de la DES fortalecer la capacidad acadeacutemica la cual se manifiesta con la habilitacioacuten de la planta acadeacutemica que actualmente estaacute en (88) de PTC con posgrado el logro de PTC con perfil deseable (48) asiacute como su incorporacioacuten al SNI (4) participando en 4 CA en consolidacioacuten y 1 CA en formacioacuten la mejora de su competitividad acadeacutemica a traveacutes de PE con reconocimiento de calidad por organismos externos el cierre de brechas al interior de sus PE y CA el fortalecimiento de la innovacioacuten educativa con enfoques centrados en el aprendizaje de los estudiantes que lleve a mejorar los resultados acadeacutemicos asiacute como a mejorar la gestioacuten acadeacutemica que conlleven al cumplimiento de la visioacuten al 2012 y de las metas compromiso programadas

71 Verificacioacuten de la congruencia con la visioacuten de la DES

La DES Bioloacutegico-Agropecuaria Tuxpam plantea una visioacuten al 2012 Para alcanzar dicha visioacuten se han replanteado y propuesto objetivos poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a fortalecer los Programas Educativos Se han disentildeado de tal forma que permitan el progreso paulatino de acuerdo a las fortalezas y necesidades acadeacutemicas de las Facultades que conforman la DES Con el PRODES 2007 y el proyecto integral se pretenden establecer las condiciones de trabajo acadeacutemicas necesarias para dar cumplimiento a las metas compromiso proyectadas En congruencia con el programa de trabajo de la Universidad Veracruzana se ha sentildealado la investigacioacuten como eje del trabajo desarrollado en la DES de manera especiacutefica la insercioacuten de los estudiantes en proyectos de investigacioacuten con apoyo de los CA que bajo esquemas flexibles les permiten enfrentar con herramientas los problemas promoviendo el manejo correcto de los recursos naturales en el marco de un desarrollo sustentable En este contexto en el ProDES del PIFI 2007 se ha realizado un diagnoacutestico de la situacioacuten actual y de los impactos que han tenido las poliacuteticas estrategias y acciones planteadas en los ProDES 30 31 y 32 y 33 en la cual se han identificado sus fortalezas y problemas y con ello se actualizoacute este documento que pretende mejorar la integracioacuten y funcionamiento fortalecer la capacidad y mejorar la competitividad acadeacutemica cerrar brechas de calidad al interior fortalecer la innovacioacuten educativa y mejorar la gestioacuten para alcanzar la metas compromiso programadas

52

73 Verificacioacuten de la articulacioacuten entre problemas poliacuteticas objetivos estrateacutegicos y estrategias

AacuteM

BIT

OS

DE

L

DE

SA

RR

OLL

O D

E L

A D

ES

AUTOEVALUACIOacuteN DE LA DES PLANEACIOacuteN PROYECTO INTEGRAL

Problemas de la DES detectados en la autoevaluacioacuten que se atienden con el proyecto integral

(1)

PO

LIacuteT

ICA

INS

TIT

U-

CIO

NA

L(2)

OB

JET

IVO

SE

ST

RA

TEacute

GIC

OS

DE

LA D

ES

) (

3)

PO

LIacuteT

ICA

S D

E L

A D

ES

(4)

ES

TR

AT

EG

IAS

DE

LA

DE

S

( 5

)

OB

JET

IVO

PA

RT

ICU

LAR

(

6)

Mej

orar

la

com

petit

i

vida

d

acad

eacutemi

ca

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES

21 24 31 51 53 55

1

11 12 13

111 121 131

1 4

For

tale

cer

la

capa

cida

d

acad

eacutemic

a

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo auacuten no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas El trabajo de los CA en el marco de las LGAC se ha desarrollado atendiendo parcialmente la problemaacutetica de la DES

12 13 14 15 16 31 61 62 81 82

2

21

22

23

211 2 12 213 214 221 222 223 231

2 3

Cer

rar

brec

has

de

cal

idad

al

inte

rior

de la

DE

S

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

21 24 31 53 55 57 61 62

4

41 42 43

411 421 431 432

1 4

For

tale

cer

la

inno

vaci

oacuten

edu

cativ

a

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

12 24 26 27 61 62 81 82

5

51 52

511 521 522 523

1 4

74 Evaluacioacuten de la factibilidad para lograr los objetivos y compromisos de la DES Como resultado de la evaluacioacuten realizada al ProDES del PIFI 33 por la SES en un 2727 son adecuados los objetivos estrateacutegicos y las estrategias para impulsar innovaciones acadeacutemicas asiacute como las estrategias para fortalecer la capacidad y competitividad acadeacutemicas como medianamente adecuadas con un 5454 estaacuten las poliacuteticas y estrategias para fortalecer la capacidad competitividad e innovacioacuten acadeacutemicas asiacute como el cierre de brechas las estrategias y mejorar el funcionamiento de la DES de igual forma el proyecto integral del ProDES contribuye a la mejora de la capacidad y competitividad acadeacutemica que coadyuvaraacute al fortalecimiento acadeacutemico de la DES y con un 1818 como poco adecuadas estaacuten las poliacuteticas de la DES para el cierre de brechas de capacidad y competitividad al interior de la DES en cuanto al fortalecimiento de planta acadeacutemica el 25 es satisfactorio ya que se considera como una prioridad ya que estaacute relacionada con la importancia que tiene las deficiencias marcadas en los proyectos ProDES anteriores que siempre mostraron rezago en ese sentido mostraacutendose un avance Con un 75 como medianamente significativo se establecioacute un objetivo cuyas acciones y metas fortalecen a la planta acadeacutemica y es congruente con las poliacuteticas y estrategias asimismo las metas estaacuten relacionadas con el fortalecimiento de la planta acadeacutemica para el logro del objetivo En lo concerniente al desarrollo de CA en formacioacuten el 1111 es satisfactorio dado que el desarrollo de los CA en formacioacuten permitiraacute atender los problemas de integracioacuten de las capacidades del personal acadeacutemico En la actualizacioacuten de la planeacioacuten en el aacutembito institucional soacutelo en las poliacuteticas de la DES para cerrar brechas de capacidad y competitividad al interior y sobre la cantidad de recursos solicitados en el proyecto son poco adecuadas En el resto de los rubros se considera que algunas si son medianamente adecuadas y satisfactorias En la elaboracioacuten del PIFI 2007 se plantearon nuevas poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a mejorar su capacidad competitividad e innovacioacuten educativa para identificar aquellas efectivamente viables y pertinentes en el mejoramiento de su integracioacuten y funcionamiento el cierre de brechas al interior de la DES y la mejora de su gestioacuten Para ello se actualizoacute la planeacioacuten estrateacutegica y se procedioacute a la elaboracioacuten de un proyecto integral que permita alcanzar las metas y los estaacutendares de calidad requeridos identificando y planteando acciones especiacuteficas y congruentes con las poliacuteticas institucionales que para aprovechar sus fortalezas y reducir o contrarrestar los problemas auacuten existentes Lo anterior propicia el compromiso y participacioacuten de acadeacutemicos estudiantes y autoridades a nivel DES e Institucional con lo cual se considera la factibilidad para lograr los objetivos y las metas compromiso de la DES

53

VIII CONCLUSIONES En el Programa de Trabajo 2005-2009 de la Universidad Veracruzana ldquoUna universidad generadora de conocimiento para su distribucioacuten social ldquo y atendiendo los lineamientos federales establecidos a traveacutes de 9 ejes rectores que organizan el conjunto de los programas prioritarios planteados para continuar con la transformacioacuten de la universidad con la finalidad de lograr programas de calidad acreditados por organismos externos se privilegia el desarrollo y fortalecimiento de la investigacioacuten como eje central del desarrollo universitario Asiacute como el fortalecimiento de la capacidad y competitividad acadeacutemica el desarrollo de un sistema de gestioacuten de la calidad apoyo a la formacioacuten integral de los estudiantes con base en el desarrollo de la plataforma tecnoloacutegica y de la infraestructura fiacutesica se han planteado objetivos poliacuteticas y estrategias encaminadas a la generacioacuten de conocimientos y reorientar el quehacer acadeacutemico de igual forma para la formulacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI 2007) La DES Bioloacutegico Agropecuaria Poza Rica-Tuxpan con el apoyo de la Direccioacuten de Planeacioacuten Institucional y la Direccioacuten General del Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria ha construido un trabajo de colaboracioacuten en atencioacuten a la necesidad del mejoramiento de la calidad de los PE Por lo que la DES formuloacute un ProDES que muestra la evolucioacuten de sus PE y CA donde se identifican sus fortalezas asiacute como los problemas que auacuten enfrenta y priorizados en la autoevaluacioacuten con lo cual se plantean objetivos poliacuteticas y acciones estrateacutegicas orientadas al mejoramiento y fortalecimiento de su capacidad competitividad innovacioacuten educativa y cierre de brechas para el logro de las metas institucionales propuestas y se elaboroacute un proyecto integral orientado a mejorar el nivel de desarrollo y calidad de sus CA y PE mediante el apoyo al fortalecimiento de la planta acadeacutemica para incrementar el nuacutemero de PTC con reconocimiento de perfil deseable e incorporarse al SNI asiacute como apoyo a la innovacioacuten educativa como estaacute plasmado en la visioacuten de la DES Ahora bien siguiendo las mismas liacuteneas de accioacuten y con los recursos que se espera conseguir con el presente plan de trabajo se tiene la seguridad de seguir avanzando en la consecucioacuten de las metas y fundamentalmente en alcanzar la calidad de los programas educativos daacutendole a los maestros las herramientas metodoloacutegicas fiacutesicas y actitudinales para ejercer la docencia y la investigacioacuten con la maacutexima eficiencia produciendo para la universidad el cumplimiento exacto de su funciones sustantivas a los alumnos todas las oportunidades de integrar su formacioacuten profesional en un contexto que haga de su preparacioacuten profesional el instrumento baacutesico para generar y desarrollar su proyecto de vida en el que entregue a la comunidad sus saberes y a traveacutes de ellos resuelva los problemas a los que tenga que enfrentarse a favor de los sectores productivo y social y finalmente a la misma Universidad la seguridad de contribuir a la formacioacuten de profesionales que generen y distribuyan conocimiento uacutetil a la sociedad capaces de insertarse con eacutexito en el desarrollo econoacutemico de la regioacuten del estado y el paiacutes

20

Principales fortalezas en orden de importancia

Importancia Integracioacuten y

funcionamiento de las DES

Capacidad acadeacutemica Competitividad acadeacutemica Innovacioacuten educativa Gestioacuten acadeacutemica Otras fortalezas

1

Se cuenta con planes de estudios de los tres PE que operan bajo una estructura flexible con apoyo en el uso de tecnologiacutea a traveacutes de un Centro Multimedia en el que se ha dado impulso al disentildeo de cursos en liacutenea objetos de aprendizaje disentildeo de antologiacuteas y materiales didaacutecticos asiacute como manejo de la plataforma educativa institucional

2

Se cuenta en la 1ordf generacioacuten del MEIF del PE de Ingeniero Agroacutenomo con 923 de titulacioacuten Eficiencia Terminal en la DES superior al 70 Satisfaccioacuten de egresados del 7027 El 100 de alumnos recibe tutoriacutea

3

La DES continuacutea operando como una sola entidad acadeacutemica compartiendo objetivos metas y acciones recursos humanos e infraestructura lo que ha permitido una planeacioacuten coordinada a traveacutes de esfuerzos conjuntos Los cuerpos colegiados de la DES participan en los procesos de revisioacuten actualizacioacuten y aprobacioacuten del Plan de Desarrollo de la DES

4

La habilitacioacuten de la planta acadeacutemica es significativa de los 25 PTC el 88 tiene posgrado (4 doctores 1 candidato a doctor 17 con maestriacutea) 70 de los PTC de la DES estaacuten incorporados en proyectos de investigacioacuten con LGAC relacionadas con los PE Se ha incrementado a 11 (44) acadeacutemicos con perfil deseable y 1 en el SNI Dos CA que han mejorado su nivel de desarrollo y se encuentran en evaluacioacuten por la SES

21

5

Logros en la elaboracioacuten de convenios con otras instituciones para la adquisicioacuten de financiamiento externo en apoyo de actividades acadeacutemicas y de investigacioacuten con fines de distribucioacuten social del conocimiento mediante la Vinculacioacuten con los sectores productivos de la regioacuten

Participacioacuten con proyectos especiacuteficos financiados por el gobierno del Estado y PEMEX para el manejo de Aacutereas Protegidas y supervisoacuten ambiental

Principales problemas priorizados

Prioridad Integracioacuten y funcionamiento de

las DES Capacidad Acadeacutemica Competitividad Acadeacutemica

Brechas de calidad Gestioacuten Acadeacutemica

Innovacioacuten educativa Otros problemas

1

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES No se cuenta PE acreditados por organismo reconocidos por COPAES

2

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas No ha sido posible mejorar el nivel de consolidacioacuten de los CA

3

Es necesario aun consolidar una estructura acadeacutemico administrativa que permita el desarrollo oacuteptimo de las actividades cotidianas

4

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

5

No se cuenta con sistemas de informacioacuten consolidados que posibiliten la toma de decisiones en los procesos de vinculacioacuten con los sectores en el manejo y aplicacioacuten de las normas procedimientos y sistemas de informacioacuten universitaria

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

22

III- POLIacuteTICAS DE LA INSTITUCIOacuteN Y DE LA DES PARA ACTUALIZAR EL ProDES

Poliacuteticas de la institucioacuten Poliacuteticas de la DES

Se promoveraacute e impulsaraacute la participacioacuten de los integrantes de las entidades acadeacutemicas y dependencias acadeacutemico-administrativas

Promover e impulsar procesos incluyentes que garanticen la participacioacuten de la comunidad acadeacutemica y dependencias acadeacutemico-administrativas en la evaluacioacuten y construccioacuten del PIFI 2007

Se procuraraacute que los anaacutelisis de la situacioacuten de la DES abarquen de manera integral las fortalezas avances debilidades y problemas de todas las entidades que las integran

Procurar la integralidad del anaacutelisis de la DES que permitan diagnosticar con profundidad las fortalezas debilidades y oportunidades al interior de la DES y con relacioacuten a otras DES para proponer soluciones adecuadas y pertinentes en alcance de las metas compromiso de la DES y de la Institucioacuten

Se articularaacuten las fortalezas y los problemas identificados en la autoevaluacioacuten con la visioacuten las poliacuteticas los objetivos las estrategias las metas compromiso y los proyectos integrales que se formulen en los ProDES

Considerar la articulacioacuten entre las fortalezas y los problemas identificados en la autoevaluacioacuten con la visioacuten las poliacuteticas los objetivos las estrategias las metas compromiso y los proyectos integrales

Los proyectos de los ProDES corresponderaacuten a la visioacuten de la Institucioacuten y de la DES

Los proyectos se formularaacuten con base en la identificacioacuten de los problemas considerados desde la autoevaluacioacuten el cual seraacute coherente con la visioacuten de la DES y la institucioacuten justificado plenamente y orientado al cierre de brechas de calidad

Los proyectos estaraacuten plenamente justificados y contaraacuten con una calendarizacioacuten y priorizacioacuten cuidadosa de la aplicacioacuten de los recursos solicitados justificando la infraestructura en teacuterminos de logros acadeacutemicos asociaacutendolos al propoacutesito de cerrar brechas de calidad

Procurar la pertinencia de los proyectos su correspondencia con los PE de tal manera que la infraestructura solicitada sea un medio y no un fin debieacutendose justificar en teacuterminos de logros acadeacutemicos

Se estableceraacuten mecanismos para asegurar la transparencia y rendicioacuten de cuentas en la aplicacioacuten de los recursos

Se realizaraacute el seguimiento puntual y efectivo de los recursos hacia el cumplimiento de las metas y se aseguraraacute la transparencia y rendicioacuten de cuentas en su operacioacuten

Cuidar que la innovacioacuten educativa constituya una estrategia que impacte de manera favorable en la mejora de la calidad de los PE en los resultados del desempentildeo estudiantil y en el funcionamiento acadeacutemico de la DES

Cuidar que la innovacioacuten educativa constituya una estrategia que impacte de manera favorable en la mejora de la calidad de los PE en los resultados del desempentildeo estudiantil y en el funcionamiento acadeacutemico de la DES

23

IV- ACTUALIZACIOacuteN DE LA PLANEACIOacuteN EN EL AacuteMBITO DE LA DES

41 La Visioacuten de la DES al 2012

La Facultad de Ciencias Bioloacutegicas y Agropecuarias Poza Rica-Tuxpan ofreceraacute los PE acreditados de nivel licenciatura de Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y Medicina Veterinaria y Zootecnia y de Posgrado en los niveles de Especializacioacuten y Maestriacutea con una planta docente integrada por acadeacutemicos de alto nivel y una matriacutecula de calidad con un MEIF consolidado basado en competencias con CArsquos consolidados a traveacutes del desarrollo fortalecimiento y consolidacioacuten de sus LGAC e impactando positivamente en la calidad de los PE asiacute como en los indicadores baacutesicos operando en redes con CA de otras DES y con difusioacuten de su produccioacuten cientiacutefica programas acadeacutemicos y de gestioacuten institucional que operen con apoyo en infraestructura equipamiento tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicaciones Asimismo generaraacute desarrollaraacute y aplicaraacute conocimientos en las aacutereas de produccioacuten sanidad y administracioacuten de recursos naturales formaraacute recursos humanos de manera integral con alto sentido de responsabilidad profesional y social lo que impactaraacute positivamente en el desarrollo regional sustentable al retomar la problemaacutetica del entorno como objeto de estudio en programas de vinculacioacuten con los sectores consolidaacutendose como una institucioacuten referente en el Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria en la Zona Norte del Estado de Veracruz y calificada a nivel nacional e internacional 42 Los objetivos estrateacutegicos y las metas compromiso

1- Fortalecer la competitividad acadeacutemica de la DES a traveacutes de la mejora en el nivel de calidad de los PE que propicien una formacioacuten integral y pertinente a los problemas que la sociedad le plantea 2- Promover e impulsar en la DES la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica y su habilitacioacuten para la mejora en la consolidacioacuten de los CA y el cierre de brechas entre ellos 3- Promover la investigacioacuten como eje central de la docencia y las actividades de vinculacioacuten y fortalecer con la intencioacuten de consolidar la integracioacuten de la DES impulsando la generacioacuten y aplicacioacuten de conocimientos socialmente uacutetiles 4- Fortalecer la atencioacuten integral del estudiante a traveacutes de la implementacioacuten de estrategias de ensentildeanza y aprendizaje innovadoras que eleven su nivel de competencia 5- Consolidar el Modelo Educativo y establecer las condiciones para su adecuado funcionamiento en lo relacionado con programas remediales movilidad estudiantil la flexibilidad y propuestas pedagoacutegicas apoyadas en el uso de tecnologiacuteas con perspectivas multi e interdisciplinarias 6-Consolidar los procesos de transformacioacuten organizacional relacionados con el uso procesamiento y anaacutelisis de los sistemas de informacioacuten que constituyen insumos y productos en la toma de decisiones para fundamentar el disentildeo de propuestas relacionadas con las actividades docentes de investigacioacuten vinculacioacuten y tutoriacuteas

24

Metas Compromiso de capacidad acadeacutemica de las DES 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Observaciones

Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero

Personal Acadeacutemico

Nuacutemero y de PTC de la institucioacuten con

Especialidad 1 4 1 357 1 323 1 294 1 27 1 25

Maestriacutea 17 68 19 679 23 742 23 677 22 595 23 575

Doctorado 4 16 5 179 6 194 10 294 14 378 17 425

Perfil deseable reconocido por el PROMEP-SES 11 44 16 571 17 548 20 588 22 595 24 60

Adscripcioacuten al SNI o SNC 0 0 1 357 3 968 3 968 5 135 5 125

Participacioacuten en el programa de tutoriacuteas 25 100 28 100 31 100 34 100 37 100 40 100

Cuerpos Acadeacutemicos

Consolidados[1] 0 0 1 25 1 25 2 50 2 50 3 75

En consolidacioacuten[2] 0 0 1 25 2 50 1 25 1 25 1 25

En formacioacuten[3] 3 100 2 50 1 25 1 25 1 25 0 0

Metas Compromiso de capacidad acadeacutemica de las DES 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Observaciones

Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero

Programas educativos de TSU PA y Licenciatura

PE con estudios de factibilidad para buscar su pertinencia 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE con curriacuteculo flexible 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que se actualizaraacuten incorporando elementos de enfoques centrados en el estudiante o en el aprendizaje

3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que evaluaraacuten los CIEES 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que seraacuten acreditados por organismos reconocidos por el COPAES 0 0 1 333 3 100 3 100 3 100 3 100

Nuacutemero y porcentaje de PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total de la oferta educativa evaluable

0 0 1 333 3 100 3 100 3 100 3 100

Nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida en PE de Lic y TSU de buena calidad del total asociada a los PE evaluables

528 100 555 100 587 100 613 100 636 100

Programas educativos de Posgrado

PE que se actualizaraacuten (especificar nombres) 0 0 1 100 1 100 1 100 1 100 1 100 Maestriacutea en Desarrollo Rural

PE que evaluaraacuten los CIEES Especificar el nombre de los PE 0 0 1 100 1 100 1 100 1 100 1 100 Maestriacutea en Desarrollo Rural

PE que ingresaraacuten al PNP SEP-CONACyT Especificar nombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida en PE de posgrado de buena calidad

0 0 23 100 23 100 23 100 23 100 23 100

Eficiencia Terminal

Tasa de egreso por cohorte para PE de TSU y PA

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de TSU y PA

Tasa de egreso por cohorte para PE de licenciatura 81 591 43 505 76 406 143 749 174 849 177 823

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de licenciatura 17 447 34 40 64 342 119 62 156 761 172 80

Tasa de graduacioacuten para PE de posgrado 0 0 19 826 21 913 23 100 23 100

Otras metas acadeacutemicas definidas por la DES

Meta A PE que mantendraacuten el nivel 1 de los CIEES

Meta A PE que obtendraacuten el nivel 1 de los CIEES

[1] En 2008 Arrecifes Coralinos en 2010 ingresaraacute Agricultura Tropical Sustentable y en 2012 Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegicos y Agropecuarios [2] En 2008 Agricultura Tropical Sustentable en 2009 Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegicos y Agropecuarios en 2010 el CA Agricultura Tropical Sustentable pasaraacute a ser CA Consolidado

[3] Actualmente los CA en formacioacuten son Arrecifes Coralinos Agricultura Tropical Sustentable Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas bioloacutegicos y Agropecuarios y Sistemas de Produccioacuten Agropecuaria

Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y Medicina Veterinaria y Zootecnia

25

43 Las poliacuteticas que orienten el logro de los objetivos estrateacutegicos y el cumplimiento de las metas compromiso Mejorar su competitividad acadeacutemica 11 Se promoveraacuten mecanismos de evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos en la DES que permitan incorporar los criterios de flexibilidad y calidad asociados a la mejora de la calidad de los PE 12 Se favoreceraacute el desarrollo de los PE a traveacutes de un proceso de actualizacioacuten permanente de los planes de estudios la modernizacioacuten de los escenarios educativos y servicios de apoyo 13 Se fortaleceraacute el programa de seguimiento de egresados de los PE de la DES que permitan retroalimentar con informacioacuten valiosa de los egresados para la toma de decisiones Fortalecer su capacidad acadeacutemica 21 Se promoveraacute la consolidacioacuten de una planta acadeacutemica integrada por profesores-investigadores de alto nivel y se estableceraacuten las condiciones para que cumplan con los criterios que les permita lograr el reconocimiento del perfil deseable y el ingreso al Sistema Nacional de Investigadores 22 Se promoveraacute la integracioacuten y consolidacioacuten de los CA a traveacutes del desarrollo de la investigacioacuten y difusioacuten del conocimiento para el desarrollo de proyectos orientados al fortalecimiento de las LGAC que respondan a las necesidades del contexto regional y nacional 23 Se contribuiraacute a la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica para el desarrollo de las competencias pedagoacutegicas disciplinarias de generacioacuten y aplicacioacuten del conocimiento y gestioacuten apoyando los programas de formacioacuten continua asiacute como posgrados de calidad reconocida que respondan a las necesidades de desarrollo de los PE y de los CA Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 Se propiciaraacute en la DES el desarrollo de la investigacioacuten articulando esfuerzos que identifiquen problemas y oportunidades de los sectores agropecuarios con la finalidad de fortalecer la capacidad acadeacutemica y participar en la solucioacuten de problemas regionales y nacionales favoreciendo la generacioacuten del conocimiento como un componente esencial de la formacioacuten profesional 32 Se impulsaraacute la construccioacuten de una estructura matricial por departamentos que permita el desarrollo armoacutenico del trabajo acadeacutemico y administrativo para sistematizar la informacioacuten a traveacutes de sistemas electroacutenicos que permitan fundamentar la toma de decisiones relacionadas con el desarrollo de los PE Cerrar brechas de calidad en su interior 41 Se intensificaraacute el mejoramiento de los procesos acadeacutemicos y administrativos para alcanzar el desarrollo adecuado de los PE que permita lograr el mejoramiento de su calidad 42 Se favoreceraacute el desarrollo de programas y acciones orientadas a la atencioacuten integral del estudiante (cursos remediales trayectorias escolares etc) que les permita su incorporacioacuten a proyectos vinculados a CArsquos 43 Se impulsaraacute el desarrollo y actualizacioacuten permanente de los PE con el fin de que sean evaluados y mejoren su calidad atendiendo al total de la matriacutecula en PE de calidad reconocida Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 Se promoveraacute la incorporacioacuten de estudiantes en tareas especiacuteficas de los CArsquos tales como proyectos de relevancia en la regioacuten que sirven de sustento a las EE de servicio social y experiencia recepcional 52 Se daraacute continuidad a la construccioacuten de propuestas pedagoacutegicas que permitan consolidar el MEIF con base en objetos de aprendizaje apoyados en entornos virtuales disentildeados a partir de los productos acadeacutemicos y de investigacioacuten Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 Se promoveraacute el uso del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como herramienta de seguimiento y la toma de decisiones 62 Se promoveraacuten y mantendraacuten las redes de cooperacioacuten con los distintos sectores las dependencias federales y estatales de produccioacuten agropecuaria y forestal proteccioacuten al medio

26

ambiente desarrollo rural y los gobiernos municipales para generar proyectos en la DES que fundamenta su quehacer y toma de decisiones para retroalimentar fortalecer e impulsar el desarrollo de los PE y CA 44 Las estrategias para el logro de los objetivos estrateacutegicos alcanzar las metas compromiso y atender las aacutereas identificadas en la evaluacioacuten del ProDES 32 Mejorar su competitividad acadeacutemica 111 Atencioacuten y seguimiento a las recomendaciones de los CIEES para mejorar y asegurar la calidad de los PE 121 Redisentildeo permanente de la planeacioacuten e imparticioacuten de EE que conduzcan a los estudiantes a un encuentro progresivo con la realidad a traveacutes del anaacutelisis de las distintas situaciones y demandas del mercado laboral presente y futuro 131 Fortalecimiento de un sistema integral de seguimiento de egresados que incluya como dimensiones de anaacutelisis plan de estudios insercioacuten y desempentildeo en el mercado laboral y profesional asiacute como el grado de satisfaccioacuten de los empleadores Fortalecer su capacidad acadeacutemica 211 Implementacioacuten de acciones encaminadas a la mejora del perfil de los PTC mediante la participacioacuten en estudios de posgrado de alta calidad 212 Desarrollo de mecanismos de apoyo a los profesores que hayan cursado el posgrado para que obtengan el grado 213 Incorporacioacuten de PTC con reconocido nivel acadeacutemico en los temas afines a los PE de la DES 214 Implementacioacuten de los criterios institucionales para impulsar gradualmente la diversificacioacuten y el balance de carga acadeacutemica de los PTC 221 Conformacioacuten de un programa de evaluacioacuten y seguimiento de las actividades realizadas en relacioacuten con el desarrollos de las LGAC por parte de los CA con fines de retroalimentacioacuten y para que en caso necesario se realicen esfuerzos de reintegracioacuten y de redefinicioacuten de LGAC 222 Desarrollo de procesos innovadores que favorezcan la generacioacuten del conocimiento con base en las vocaciones regionales integren a docentes e investigadores que participan en CA y contribuyan al fortalecimiento de la vinculacioacuten con organismos e instituciones nacionales e internacionales a la divulgacioacuten de los resultados de la investigacioacuten y a la integracioacuten de estudiantes a las tareas de investigacioacuten para prever el relevo generacional 223 Fortalecimiento a las actividades de investigacioacuten y a las publicaciones perioacutedicas de sus productos que reuacutenan los criterios de calidad para ser incluidas en revistas indexadas o arbitradas incluidas en los padrones de excelencia 231 Fortalecimiento y operacioacuten de un programa de formacioacuten de competencias del personal acadeacutemico en sus vertientes de actualizacioacuten disciplinaria y pedagoacutegica asiacute como la formacioacuten a traveacutes de estudios de posgrado en programas nacionales o internacionales de alta calidad Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 311Consolidacioacuten de la investigacioacuten a traveacutes de la gestioacuten de fondos para la realizacioacuten de proyectos orientados para atender demandas de los diferentes sectores para que a traveacutes de los PE se optimice el quehacer y resultados del trabajo de los CA 321 Desarrollo y consolidacioacuten de un sistema permanente de evaluacioacuten y planeacioacuten de la DES Eacuteste se sustentaraacute en la misioacuten de la DES para que asuma objetivos comunes y se oriente hacia una organizacioacuten acadeacutemica departamental Cerrar brechas de calidad en su interior 411 Consolidacioacuten de los procesos administrativos y acadeacutemicos para alcanzar el desarrollo oacuteptimo de las actividades 421 Operacioacuten de un sistema de informacioacuten sobre las trayectorias escolares de los estudiantes que junto con el programa institucional de tutoriacuteas fundamente las decisiones institucionales para apoyar al estudiante en su formacioacuten profesional

27

411 Seguimiento y evaluacioacuten de la implementacioacuten del MEIF desde la perspectiva de los alumnos acadeacutemicos directivos y administrativos considerando como ejes las recomendaciones de CIIES 412 Consolidacioacuten de las estructuras curriculares para el desarrollo de las EE apoyadas en proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten para favorecer la generacioacuten del conocimiento mediante tareas relacionadas con experimentacioacuten en laboratorio estancias y praacutecticas de campo cuyos productos traducidos en objetos de aprendizaje retroalimenten los planes de estudio y contribuyan a solucionar la problemaacutetica regional y nacional Fortalecer la innovacioacuten educativa 511 Desarrollo de proyectos de vinculacioacuten e investigacioacuten en los cuales se involucren a los estudiantes que realizan su documento recepcional y cumplen con sus actividades de servicio social y participen en la solucioacuten de una problemaacutetica especiacutefica 521 Operacioacuten de proyectos que tienen relacioacuten directa con las EE de los planes de estudio y apoyan el desarrollo de las praacutecticas de laboratorio estancias acadeacutemicas y praacutecticas de campo de los estudiantes 522 Disentildeo y operacioacuten de propuestas pedagoacutegicas innovadoras centradas en el aprendizaje que se implementan con recursos y criterios didaacutecticos que se traducen en cursos en liacutenea y objetos de aprendizaje que operan con apoyo entornos virtuales permiten la diversificacioacuten de escenarios de aprendizaje a traveacutes del uso de servicios bibliograacuteficos virtuales centros de autoacceso y sistema de videoconferencias interactivas lo cual eleva la satisfaccioacuten del estudiante 523 Disentildeo de objetos de aprendizaje interactivo como recursos didaacutecticos de divulgacioacuten del conocimiento generados a traveacutes de los productos acadeacutemicos de alumnos y profesores quienes en el proceso de sus investigaciones colectivas sistematizan y documentan metodologiacuteas teacutecnicas experimentaciones que evidencian por un lado el uso criacutetico de las teoriacuteas y de los discursos disciplinares frente a la solucioacuten de problemas y por otro generan nuevas formas de participacioacuten y entendimiento en los estudiantes frente a la solucioacuten de problemas Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 611 Consolidacioacuten del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como fuente de informacioacuten

vaacutelida para la toma de decisiones en la planeacioacuten y evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos considerando la capacitacioacuten permanente del personal directivo y administrativo en el uso y manejo de los sistemas de informacioacuten 621 Participacioacuten y colaboracioacuten en programas a traveacutes de proyectos y actividades de produccioacuten

agropecuaria desarrollo rural y proteccioacuten al medio ambiente y recursos naturales promovidos por la DES para consolidar el quehacer de los PE y CA

45 Siacutentesis de la Planeacioacuten (Ver Anexo 2)

Concepto o Aacutembito Poliacuteticas Objetivos

estrateacutegicos Estrategias

Mejorar la competitividad acadeacutemica 11 12 13 1 111 121 131

Fortalecer la capacidad acadeacutemica 21 22 23

2 211 212 213 214

221 222 223 231

Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 32 3 311 321

Cerrar brechas de calidad al interior de la DES 41 42 43 4 411 421 431 432

Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 52 5 511 521 522 523

Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 62 6 611 621

61 Resumen del proyecto integral de la DES (Formato 11)

Objetivo Particular

Meta Acciones

Recursos solicitados en

orden de prioridad para ejercer en 2006

Justificacioacuten

1 11

111 112 113

$ 597439525

Sus 3 PE han realizado acciones encaminadas a la mejora de su calidad Actualmente se tienen realizados los informes de seguimiento por cada PE de las recomendaciones de CIEES los cuales se encuentran en revisioacuten por la Direccioacuten General del Aacuterea Acadeacutemica Bioloacutegico-Agropecuaria para ser remitidos a la Direccioacuten General de Planeacioacuten Institucional (DPI) Ello ha permitido que la DES solicite la visita en el corto plazo y mejore su nivel de calidad

2 21

211 212

$ 200569125

Los 3 CA en Formacioacuten de la DES han mostrado avances significativos en la mejora del perfil del profesorado obtencioacuten de reconocimiento de perfil deseable desarrollo de trabajos conjuntos y publicacioacuten en revistas arbitradas presentan viacutenculos acadeacutemicos y colaboran con otros CA o grupos de investigacioacuten Asiacute mismo participan en direccioacuten de trabajos recepcionales y desarrollo de proyectos de investigacioacuten Es necesario auacuten implementar un programa de incorporacioacuten paulatina de sus colaboradores a los programas de posgrado y su inclusioacuten directa en el desarrollo de proyectos colectivos Dos de los CA estaacuten en proceso de evaluacioacuten por la Subsecretariacutea de Educacioacuten Superior

3 31

311 312 313

$ 2 04745425

Para lograr lo anterior es importante fortalecer la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica orientada al desarrollo de competencias (disciplinarias pedagoacutegicas de comunicacioacuten) la consolidacioacuten de los CA De manera conjunta es necesario que los procesos educativos sean incluyentes que se disentildeen estrategias puntuales y criterios didaacutecticos que posibiliten el aprendizaje significativo

4 41

411 412

$ 77542525

El Modelo Flexible ha permitido la incorporacioacuten de enfoques educativos centrados en el estudiante la flexibilizacioacuten curricular el establecimiento de programas de atencioacuten a los alumnos y la ensentildeanza de un segundo idioma (ingleacutes) La innovacioacuten educativa ha incluido tambieacuten la movilidad estudiantil la incorporacioacuten de nuevas tecnologiacuteas al proceso educativo disentildeo de cursos en liacutenea y de material de apoyo a la docencia conformacioacuten de redes de CA estos tres aspectos presentan avances poco significativos

Totales $ 1080296600

51

VII CONSISTENCIA INTERNA DEL ProDES 2007 Y SU IMPACTO EN EL CIERRE DE BRECHAS DE CALIDAD AL INTERIOR DE LA DES

72 Evaluacioacuten del impacto de los diversos componentes del ProDES 2007 en la mejora de la capacidad y la competitividad de la DES y en las metas compromiso

Con la revisioacuten de cada uno de los elementos que conforman el ProDES 2007 es posible identificar y evaluar la problemaacutetica por la que atraviesa la DES asiacute como sus fortalezas que se han ido logrando a traveacutes de los ProDES anteriores lo que permite evaluar y planear de forma sistemaacutetica el grado de desarrollo de los PE y CA considerando sus resultados acadeacutemicos los cuales se describen en la evolucioacuten de sus indicadores y su impacto social manifestados en los diversos proyectos de vinculacioacuten existentes generados al interior de la DES con la participacioacuten conjunta y activa de los profesores estudiantes y autoridades de la DES Con este anaacutelisis detallado del ProDES ha sido posible redisentildear poliacuteticas y estrategias y la elaboracioacuten del proyecto integral con los cuales sea posible lograr una mejor integracioacuten y funcionamiento de la DES fortalecer la capacidad acadeacutemica la cual se manifiesta con la habilitacioacuten de la planta acadeacutemica que actualmente estaacute en (88) de PTC con posgrado el logro de PTC con perfil deseable (48) asiacute como su incorporacioacuten al SNI (4) participando en 4 CA en consolidacioacuten y 1 CA en formacioacuten la mejora de su competitividad acadeacutemica a traveacutes de PE con reconocimiento de calidad por organismos externos el cierre de brechas al interior de sus PE y CA el fortalecimiento de la innovacioacuten educativa con enfoques centrados en el aprendizaje de los estudiantes que lleve a mejorar los resultados acadeacutemicos asiacute como a mejorar la gestioacuten acadeacutemica que conlleven al cumplimiento de la visioacuten al 2012 y de las metas compromiso programadas

71 Verificacioacuten de la congruencia con la visioacuten de la DES

La DES Bioloacutegico-Agropecuaria Tuxpam plantea una visioacuten al 2012 Para alcanzar dicha visioacuten se han replanteado y propuesto objetivos poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a fortalecer los Programas Educativos Se han disentildeado de tal forma que permitan el progreso paulatino de acuerdo a las fortalezas y necesidades acadeacutemicas de las Facultades que conforman la DES Con el PRODES 2007 y el proyecto integral se pretenden establecer las condiciones de trabajo acadeacutemicas necesarias para dar cumplimiento a las metas compromiso proyectadas En congruencia con el programa de trabajo de la Universidad Veracruzana se ha sentildealado la investigacioacuten como eje del trabajo desarrollado en la DES de manera especiacutefica la insercioacuten de los estudiantes en proyectos de investigacioacuten con apoyo de los CA que bajo esquemas flexibles les permiten enfrentar con herramientas los problemas promoviendo el manejo correcto de los recursos naturales en el marco de un desarrollo sustentable En este contexto en el ProDES del PIFI 2007 se ha realizado un diagnoacutestico de la situacioacuten actual y de los impactos que han tenido las poliacuteticas estrategias y acciones planteadas en los ProDES 30 31 y 32 y 33 en la cual se han identificado sus fortalezas y problemas y con ello se actualizoacute este documento que pretende mejorar la integracioacuten y funcionamiento fortalecer la capacidad y mejorar la competitividad acadeacutemica cerrar brechas de calidad al interior fortalecer la innovacioacuten educativa y mejorar la gestioacuten para alcanzar la metas compromiso programadas

52

73 Verificacioacuten de la articulacioacuten entre problemas poliacuteticas objetivos estrateacutegicos y estrategias

AacuteM

BIT

OS

DE

L

DE

SA

RR

OLL

O D

E L

A D

ES

AUTOEVALUACIOacuteN DE LA DES PLANEACIOacuteN PROYECTO INTEGRAL

Problemas de la DES detectados en la autoevaluacioacuten que se atienden con el proyecto integral

(1)

PO

LIacuteT

ICA

INS

TIT

U-

CIO

NA

L(2)

OB

JET

IVO

SE

ST

RA

TEacute

GIC

OS

DE

LA D

ES

) (

3)

PO

LIacuteT

ICA

S D

E L

A D

ES

(4)

ES

TR

AT

EG

IAS

DE

LA

DE

S

( 5

)

OB

JET

IVO

PA

RT

ICU

LAR

(

6)

Mej

orar

la

com

petit

i

vida

d

acad

eacutemi

ca

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES

21 24 31 51 53 55

1

11 12 13

111 121 131

1 4

For

tale

cer

la

capa

cida

d

acad

eacutemic

a

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo auacuten no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas El trabajo de los CA en el marco de las LGAC se ha desarrollado atendiendo parcialmente la problemaacutetica de la DES

12 13 14 15 16 31 61 62 81 82

2

21

22

23

211 2 12 213 214 221 222 223 231

2 3

Cer

rar

brec

has

de

cal

idad

al

inte

rior

de la

DE

S

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

21 24 31 53 55 57 61 62

4

41 42 43

411 421 431 432

1 4

For

tale

cer

la

inno

vaci

oacuten

edu

cativ

a

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

12 24 26 27 61 62 81 82

5

51 52

511 521 522 523

1 4

74 Evaluacioacuten de la factibilidad para lograr los objetivos y compromisos de la DES Como resultado de la evaluacioacuten realizada al ProDES del PIFI 33 por la SES en un 2727 son adecuados los objetivos estrateacutegicos y las estrategias para impulsar innovaciones acadeacutemicas asiacute como las estrategias para fortalecer la capacidad y competitividad acadeacutemicas como medianamente adecuadas con un 5454 estaacuten las poliacuteticas y estrategias para fortalecer la capacidad competitividad e innovacioacuten acadeacutemicas asiacute como el cierre de brechas las estrategias y mejorar el funcionamiento de la DES de igual forma el proyecto integral del ProDES contribuye a la mejora de la capacidad y competitividad acadeacutemica que coadyuvaraacute al fortalecimiento acadeacutemico de la DES y con un 1818 como poco adecuadas estaacuten las poliacuteticas de la DES para el cierre de brechas de capacidad y competitividad al interior de la DES en cuanto al fortalecimiento de planta acadeacutemica el 25 es satisfactorio ya que se considera como una prioridad ya que estaacute relacionada con la importancia que tiene las deficiencias marcadas en los proyectos ProDES anteriores que siempre mostraron rezago en ese sentido mostraacutendose un avance Con un 75 como medianamente significativo se establecioacute un objetivo cuyas acciones y metas fortalecen a la planta acadeacutemica y es congruente con las poliacuteticas y estrategias asimismo las metas estaacuten relacionadas con el fortalecimiento de la planta acadeacutemica para el logro del objetivo En lo concerniente al desarrollo de CA en formacioacuten el 1111 es satisfactorio dado que el desarrollo de los CA en formacioacuten permitiraacute atender los problemas de integracioacuten de las capacidades del personal acadeacutemico En la actualizacioacuten de la planeacioacuten en el aacutembito institucional soacutelo en las poliacuteticas de la DES para cerrar brechas de capacidad y competitividad al interior y sobre la cantidad de recursos solicitados en el proyecto son poco adecuadas En el resto de los rubros se considera que algunas si son medianamente adecuadas y satisfactorias En la elaboracioacuten del PIFI 2007 se plantearon nuevas poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a mejorar su capacidad competitividad e innovacioacuten educativa para identificar aquellas efectivamente viables y pertinentes en el mejoramiento de su integracioacuten y funcionamiento el cierre de brechas al interior de la DES y la mejora de su gestioacuten Para ello se actualizoacute la planeacioacuten estrateacutegica y se procedioacute a la elaboracioacuten de un proyecto integral que permita alcanzar las metas y los estaacutendares de calidad requeridos identificando y planteando acciones especiacuteficas y congruentes con las poliacuteticas institucionales que para aprovechar sus fortalezas y reducir o contrarrestar los problemas auacuten existentes Lo anterior propicia el compromiso y participacioacuten de acadeacutemicos estudiantes y autoridades a nivel DES e Institucional con lo cual se considera la factibilidad para lograr los objetivos y las metas compromiso de la DES

53

VIII CONCLUSIONES En el Programa de Trabajo 2005-2009 de la Universidad Veracruzana ldquoUna universidad generadora de conocimiento para su distribucioacuten social ldquo y atendiendo los lineamientos federales establecidos a traveacutes de 9 ejes rectores que organizan el conjunto de los programas prioritarios planteados para continuar con la transformacioacuten de la universidad con la finalidad de lograr programas de calidad acreditados por organismos externos se privilegia el desarrollo y fortalecimiento de la investigacioacuten como eje central del desarrollo universitario Asiacute como el fortalecimiento de la capacidad y competitividad acadeacutemica el desarrollo de un sistema de gestioacuten de la calidad apoyo a la formacioacuten integral de los estudiantes con base en el desarrollo de la plataforma tecnoloacutegica y de la infraestructura fiacutesica se han planteado objetivos poliacuteticas y estrategias encaminadas a la generacioacuten de conocimientos y reorientar el quehacer acadeacutemico de igual forma para la formulacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI 2007) La DES Bioloacutegico Agropecuaria Poza Rica-Tuxpan con el apoyo de la Direccioacuten de Planeacioacuten Institucional y la Direccioacuten General del Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria ha construido un trabajo de colaboracioacuten en atencioacuten a la necesidad del mejoramiento de la calidad de los PE Por lo que la DES formuloacute un ProDES que muestra la evolucioacuten de sus PE y CA donde se identifican sus fortalezas asiacute como los problemas que auacuten enfrenta y priorizados en la autoevaluacioacuten con lo cual se plantean objetivos poliacuteticas y acciones estrateacutegicas orientadas al mejoramiento y fortalecimiento de su capacidad competitividad innovacioacuten educativa y cierre de brechas para el logro de las metas institucionales propuestas y se elaboroacute un proyecto integral orientado a mejorar el nivel de desarrollo y calidad de sus CA y PE mediante el apoyo al fortalecimiento de la planta acadeacutemica para incrementar el nuacutemero de PTC con reconocimiento de perfil deseable e incorporarse al SNI asiacute como apoyo a la innovacioacuten educativa como estaacute plasmado en la visioacuten de la DES Ahora bien siguiendo las mismas liacuteneas de accioacuten y con los recursos que se espera conseguir con el presente plan de trabajo se tiene la seguridad de seguir avanzando en la consecucioacuten de las metas y fundamentalmente en alcanzar la calidad de los programas educativos daacutendole a los maestros las herramientas metodoloacutegicas fiacutesicas y actitudinales para ejercer la docencia y la investigacioacuten con la maacutexima eficiencia produciendo para la universidad el cumplimiento exacto de su funciones sustantivas a los alumnos todas las oportunidades de integrar su formacioacuten profesional en un contexto que haga de su preparacioacuten profesional el instrumento baacutesico para generar y desarrollar su proyecto de vida en el que entregue a la comunidad sus saberes y a traveacutes de ellos resuelva los problemas a los que tenga que enfrentarse a favor de los sectores productivo y social y finalmente a la misma Universidad la seguridad de contribuir a la formacioacuten de profesionales que generen y distribuyan conocimiento uacutetil a la sociedad capaces de insertarse con eacutexito en el desarrollo econoacutemico de la regioacuten del estado y el paiacutes

21

5

Logros en la elaboracioacuten de convenios con otras instituciones para la adquisicioacuten de financiamiento externo en apoyo de actividades acadeacutemicas y de investigacioacuten con fines de distribucioacuten social del conocimiento mediante la Vinculacioacuten con los sectores productivos de la regioacuten

Participacioacuten con proyectos especiacuteficos financiados por el gobierno del Estado y PEMEX para el manejo de Aacutereas Protegidas y supervisoacuten ambiental

Principales problemas priorizados

Prioridad Integracioacuten y funcionamiento de

las DES Capacidad Acadeacutemica Competitividad Acadeacutemica

Brechas de calidad Gestioacuten Acadeacutemica

Innovacioacuten educativa Otros problemas

1

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES No se cuenta PE acreditados por organismo reconocidos por COPAES

2

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas No ha sido posible mejorar el nivel de consolidacioacuten de los CA

3

Es necesario aun consolidar una estructura acadeacutemico administrativa que permita el desarrollo oacuteptimo de las actividades cotidianas

4

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

5

No se cuenta con sistemas de informacioacuten consolidados que posibiliten la toma de decisiones en los procesos de vinculacioacuten con los sectores en el manejo y aplicacioacuten de las normas procedimientos y sistemas de informacioacuten universitaria

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

22

III- POLIacuteTICAS DE LA INSTITUCIOacuteN Y DE LA DES PARA ACTUALIZAR EL ProDES

Poliacuteticas de la institucioacuten Poliacuteticas de la DES

Se promoveraacute e impulsaraacute la participacioacuten de los integrantes de las entidades acadeacutemicas y dependencias acadeacutemico-administrativas

Promover e impulsar procesos incluyentes que garanticen la participacioacuten de la comunidad acadeacutemica y dependencias acadeacutemico-administrativas en la evaluacioacuten y construccioacuten del PIFI 2007

Se procuraraacute que los anaacutelisis de la situacioacuten de la DES abarquen de manera integral las fortalezas avances debilidades y problemas de todas las entidades que las integran

Procurar la integralidad del anaacutelisis de la DES que permitan diagnosticar con profundidad las fortalezas debilidades y oportunidades al interior de la DES y con relacioacuten a otras DES para proponer soluciones adecuadas y pertinentes en alcance de las metas compromiso de la DES y de la Institucioacuten

Se articularaacuten las fortalezas y los problemas identificados en la autoevaluacioacuten con la visioacuten las poliacuteticas los objetivos las estrategias las metas compromiso y los proyectos integrales que se formulen en los ProDES

Considerar la articulacioacuten entre las fortalezas y los problemas identificados en la autoevaluacioacuten con la visioacuten las poliacuteticas los objetivos las estrategias las metas compromiso y los proyectos integrales

Los proyectos de los ProDES corresponderaacuten a la visioacuten de la Institucioacuten y de la DES

Los proyectos se formularaacuten con base en la identificacioacuten de los problemas considerados desde la autoevaluacioacuten el cual seraacute coherente con la visioacuten de la DES y la institucioacuten justificado plenamente y orientado al cierre de brechas de calidad

Los proyectos estaraacuten plenamente justificados y contaraacuten con una calendarizacioacuten y priorizacioacuten cuidadosa de la aplicacioacuten de los recursos solicitados justificando la infraestructura en teacuterminos de logros acadeacutemicos asociaacutendolos al propoacutesito de cerrar brechas de calidad

Procurar la pertinencia de los proyectos su correspondencia con los PE de tal manera que la infraestructura solicitada sea un medio y no un fin debieacutendose justificar en teacuterminos de logros acadeacutemicos

Se estableceraacuten mecanismos para asegurar la transparencia y rendicioacuten de cuentas en la aplicacioacuten de los recursos

Se realizaraacute el seguimiento puntual y efectivo de los recursos hacia el cumplimiento de las metas y se aseguraraacute la transparencia y rendicioacuten de cuentas en su operacioacuten

Cuidar que la innovacioacuten educativa constituya una estrategia que impacte de manera favorable en la mejora de la calidad de los PE en los resultados del desempentildeo estudiantil y en el funcionamiento acadeacutemico de la DES

Cuidar que la innovacioacuten educativa constituya una estrategia que impacte de manera favorable en la mejora de la calidad de los PE en los resultados del desempentildeo estudiantil y en el funcionamiento acadeacutemico de la DES

23

IV- ACTUALIZACIOacuteN DE LA PLANEACIOacuteN EN EL AacuteMBITO DE LA DES

41 La Visioacuten de la DES al 2012

La Facultad de Ciencias Bioloacutegicas y Agropecuarias Poza Rica-Tuxpan ofreceraacute los PE acreditados de nivel licenciatura de Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y Medicina Veterinaria y Zootecnia y de Posgrado en los niveles de Especializacioacuten y Maestriacutea con una planta docente integrada por acadeacutemicos de alto nivel y una matriacutecula de calidad con un MEIF consolidado basado en competencias con CArsquos consolidados a traveacutes del desarrollo fortalecimiento y consolidacioacuten de sus LGAC e impactando positivamente en la calidad de los PE asiacute como en los indicadores baacutesicos operando en redes con CA de otras DES y con difusioacuten de su produccioacuten cientiacutefica programas acadeacutemicos y de gestioacuten institucional que operen con apoyo en infraestructura equipamiento tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicaciones Asimismo generaraacute desarrollaraacute y aplicaraacute conocimientos en las aacutereas de produccioacuten sanidad y administracioacuten de recursos naturales formaraacute recursos humanos de manera integral con alto sentido de responsabilidad profesional y social lo que impactaraacute positivamente en el desarrollo regional sustentable al retomar la problemaacutetica del entorno como objeto de estudio en programas de vinculacioacuten con los sectores consolidaacutendose como una institucioacuten referente en el Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria en la Zona Norte del Estado de Veracruz y calificada a nivel nacional e internacional 42 Los objetivos estrateacutegicos y las metas compromiso

1- Fortalecer la competitividad acadeacutemica de la DES a traveacutes de la mejora en el nivel de calidad de los PE que propicien una formacioacuten integral y pertinente a los problemas que la sociedad le plantea 2- Promover e impulsar en la DES la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica y su habilitacioacuten para la mejora en la consolidacioacuten de los CA y el cierre de brechas entre ellos 3- Promover la investigacioacuten como eje central de la docencia y las actividades de vinculacioacuten y fortalecer con la intencioacuten de consolidar la integracioacuten de la DES impulsando la generacioacuten y aplicacioacuten de conocimientos socialmente uacutetiles 4- Fortalecer la atencioacuten integral del estudiante a traveacutes de la implementacioacuten de estrategias de ensentildeanza y aprendizaje innovadoras que eleven su nivel de competencia 5- Consolidar el Modelo Educativo y establecer las condiciones para su adecuado funcionamiento en lo relacionado con programas remediales movilidad estudiantil la flexibilidad y propuestas pedagoacutegicas apoyadas en el uso de tecnologiacuteas con perspectivas multi e interdisciplinarias 6-Consolidar los procesos de transformacioacuten organizacional relacionados con el uso procesamiento y anaacutelisis de los sistemas de informacioacuten que constituyen insumos y productos en la toma de decisiones para fundamentar el disentildeo de propuestas relacionadas con las actividades docentes de investigacioacuten vinculacioacuten y tutoriacuteas

24

Metas Compromiso de capacidad acadeacutemica de las DES 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Observaciones

Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero

Personal Acadeacutemico

Nuacutemero y de PTC de la institucioacuten con

Especialidad 1 4 1 357 1 323 1 294 1 27 1 25

Maestriacutea 17 68 19 679 23 742 23 677 22 595 23 575

Doctorado 4 16 5 179 6 194 10 294 14 378 17 425

Perfil deseable reconocido por el PROMEP-SES 11 44 16 571 17 548 20 588 22 595 24 60

Adscripcioacuten al SNI o SNC 0 0 1 357 3 968 3 968 5 135 5 125

Participacioacuten en el programa de tutoriacuteas 25 100 28 100 31 100 34 100 37 100 40 100

Cuerpos Acadeacutemicos

Consolidados[1] 0 0 1 25 1 25 2 50 2 50 3 75

En consolidacioacuten[2] 0 0 1 25 2 50 1 25 1 25 1 25

En formacioacuten[3] 3 100 2 50 1 25 1 25 1 25 0 0

Metas Compromiso de capacidad acadeacutemica de las DES 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Observaciones

Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero

Programas educativos de TSU PA y Licenciatura

PE con estudios de factibilidad para buscar su pertinencia 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE con curriacuteculo flexible 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que se actualizaraacuten incorporando elementos de enfoques centrados en el estudiante o en el aprendizaje

3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que evaluaraacuten los CIEES 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que seraacuten acreditados por organismos reconocidos por el COPAES 0 0 1 333 3 100 3 100 3 100 3 100

Nuacutemero y porcentaje de PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total de la oferta educativa evaluable

0 0 1 333 3 100 3 100 3 100 3 100

Nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida en PE de Lic y TSU de buena calidad del total asociada a los PE evaluables

528 100 555 100 587 100 613 100 636 100

Programas educativos de Posgrado

PE que se actualizaraacuten (especificar nombres) 0 0 1 100 1 100 1 100 1 100 1 100 Maestriacutea en Desarrollo Rural

PE que evaluaraacuten los CIEES Especificar el nombre de los PE 0 0 1 100 1 100 1 100 1 100 1 100 Maestriacutea en Desarrollo Rural

PE que ingresaraacuten al PNP SEP-CONACyT Especificar nombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida en PE de posgrado de buena calidad

0 0 23 100 23 100 23 100 23 100 23 100

Eficiencia Terminal

Tasa de egreso por cohorte para PE de TSU y PA

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de TSU y PA

Tasa de egreso por cohorte para PE de licenciatura 81 591 43 505 76 406 143 749 174 849 177 823

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de licenciatura 17 447 34 40 64 342 119 62 156 761 172 80

Tasa de graduacioacuten para PE de posgrado 0 0 19 826 21 913 23 100 23 100

Otras metas acadeacutemicas definidas por la DES

Meta A PE que mantendraacuten el nivel 1 de los CIEES

Meta A PE que obtendraacuten el nivel 1 de los CIEES

[1] En 2008 Arrecifes Coralinos en 2010 ingresaraacute Agricultura Tropical Sustentable y en 2012 Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegicos y Agropecuarios [2] En 2008 Agricultura Tropical Sustentable en 2009 Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegicos y Agropecuarios en 2010 el CA Agricultura Tropical Sustentable pasaraacute a ser CA Consolidado

[3] Actualmente los CA en formacioacuten son Arrecifes Coralinos Agricultura Tropical Sustentable Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas bioloacutegicos y Agropecuarios y Sistemas de Produccioacuten Agropecuaria

Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y Medicina Veterinaria y Zootecnia

25

43 Las poliacuteticas que orienten el logro de los objetivos estrateacutegicos y el cumplimiento de las metas compromiso Mejorar su competitividad acadeacutemica 11 Se promoveraacuten mecanismos de evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos en la DES que permitan incorporar los criterios de flexibilidad y calidad asociados a la mejora de la calidad de los PE 12 Se favoreceraacute el desarrollo de los PE a traveacutes de un proceso de actualizacioacuten permanente de los planes de estudios la modernizacioacuten de los escenarios educativos y servicios de apoyo 13 Se fortaleceraacute el programa de seguimiento de egresados de los PE de la DES que permitan retroalimentar con informacioacuten valiosa de los egresados para la toma de decisiones Fortalecer su capacidad acadeacutemica 21 Se promoveraacute la consolidacioacuten de una planta acadeacutemica integrada por profesores-investigadores de alto nivel y se estableceraacuten las condiciones para que cumplan con los criterios que les permita lograr el reconocimiento del perfil deseable y el ingreso al Sistema Nacional de Investigadores 22 Se promoveraacute la integracioacuten y consolidacioacuten de los CA a traveacutes del desarrollo de la investigacioacuten y difusioacuten del conocimiento para el desarrollo de proyectos orientados al fortalecimiento de las LGAC que respondan a las necesidades del contexto regional y nacional 23 Se contribuiraacute a la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica para el desarrollo de las competencias pedagoacutegicas disciplinarias de generacioacuten y aplicacioacuten del conocimiento y gestioacuten apoyando los programas de formacioacuten continua asiacute como posgrados de calidad reconocida que respondan a las necesidades de desarrollo de los PE y de los CA Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 Se propiciaraacute en la DES el desarrollo de la investigacioacuten articulando esfuerzos que identifiquen problemas y oportunidades de los sectores agropecuarios con la finalidad de fortalecer la capacidad acadeacutemica y participar en la solucioacuten de problemas regionales y nacionales favoreciendo la generacioacuten del conocimiento como un componente esencial de la formacioacuten profesional 32 Se impulsaraacute la construccioacuten de una estructura matricial por departamentos que permita el desarrollo armoacutenico del trabajo acadeacutemico y administrativo para sistematizar la informacioacuten a traveacutes de sistemas electroacutenicos que permitan fundamentar la toma de decisiones relacionadas con el desarrollo de los PE Cerrar brechas de calidad en su interior 41 Se intensificaraacute el mejoramiento de los procesos acadeacutemicos y administrativos para alcanzar el desarrollo adecuado de los PE que permita lograr el mejoramiento de su calidad 42 Se favoreceraacute el desarrollo de programas y acciones orientadas a la atencioacuten integral del estudiante (cursos remediales trayectorias escolares etc) que les permita su incorporacioacuten a proyectos vinculados a CArsquos 43 Se impulsaraacute el desarrollo y actualizacioacuten permanente de los PE con el fin de que sean evaluados y mejoren su calidad atendiendo al total de la matriacutecula en PE de calidad reconocida Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 Se promoveraacute la incorporacioacuten de estudiantes en tareas especiacuteficas de los CArsquos tales como proyectos de relevancia en la regioacuten que sirven de sustento a las EE de servicio social y experiencia recepcional 52 Se daraacute continuidad a la construccioacuten de propuestas pedagoacutegicas que permitan consolidar el MEIF con base en objetos de aprendizaje apoyados en entornos virtuales disentildeados a partir de los productos acadeacutemicos y de investigacioacuten Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 Se promoveraacute el uso del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como herramienta de seguimiento y la toma de decisiones 62 Se promoveraacuten y mantendraacuten las redes de cooperacioacuten con los distintos sectores las dependencias federales y estatales de produccioacuten agropecuaria y forestal proteccioacuten al medio

26

ambiente desarrollo rural y los gobiernos municipales para generar proyectos en la DES que fundamenta su quehacer y toma de decisiones para retroalimentar fortalecer e impulsar el desarrollo de los PE y CA 44 Las estrategias para el logro de los objetivos estrateacutegicos alcanzar las metas compromiso y atender las aacutereas identificadas en la evaluacioacuten del ProDES 32 Mejorar su competitividad acadeacutemica 111 Atencioacuten y seguimiento a las recomendaciones de los CIEES para mejorar y asegurar la calidad de los PE 121 Redisentildeo permanente de la planeacioacuten e imparticioacuten de EE que conduzcan a los estudiantes a un encuentro progresivo con la realidad a traveacutes del anaacutelisis de las distintas situaciones y demandas del mercado laboral presente y futuro 131 Fortalecimiento de un sistema integral de seguimiento de egresados que incluya como dimensiones de anaacutelisis plan de estudios insercioacuten y desempentildeo en el mercado laboral y profesional asiacute como el grado de satisfaccioacuten de los empleadores Fortalecer su capacidad acadeacutemica 211 Implementacioacuten de acciones encaminadas a la mejora del perfil de los PTC mediante la participacioacuten en estudios de posgrado de alta calidad 212 Desarrollo de mecanismos de apoyo a los profesores que hayan cursado el posgrado para que obtengan el grado 213 Incorporacioacuten de PTC con reconocido nivel acadeacutemico en los temas afines a los PE de la DES 214 Implementacioacuten de los criterios institucionales para impulsar gradualmente la diversificacioacuten y el balance de carga acadeacutemica de los PTC 221 Conformacioacuten de un programa de evaluacioacuten y seguimiento de las actividades realizadas en relacioacuten con el desarrollos de las LGAC por parte de los CA con fines de retroalimentacioacuten y para que en caso necesario se realicen esfuerzos de reintegracioacuten y de redefinicioacuten de LGAC 222 Desarrollo de procesos innovadores que favorezcan la generacioacuten del conocimiento con base en las vocaciones regionales integren a docentes e investigadores que participan en CA y contribuyan al fortalecimiento de la vinculacioacuten con organismos e instituciones nacionales e internacionales a la divulgacioacuten de los resultados de la investigacioacuten y a la integracioacuten de estudiantes a las tareas de investigacioacuten para prever el relevo generacional 223 Fortalecimiento a las actividades de investigacioacuten y a las publicaciones perioacutedicas de sus productos que reuacutenan los criterios de calidad para ser incluidas en revistas indexadas o arbitradas incluidas en los padrones de excelencia 231 Fortalecimiento y operacioacuten de un programa de formacioacuten de competencias del personal acadeacutemico en sus vertientes de actualizacioacuten disciplinaria y pedagoacutegica asiacute como la formacioacuten a traveacutes de estudios de posgrado en programas nacionales o internacionales de alta calidad Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 311Consolidacioacuten de la investigacioacuten a traveacutes de la gestioacuten de fondos para la realizacioacuten de proyectos orientados para atender demandas de los diferentes sectores para que a traveacutes de los PE se optimice el quehacer y resultados del trabajo de los CA 321 Desarrollo y consolidacioacuten de un sistema permanente de evaluacioacuten y planeacioacuten de la DES Eacuteste se sustentaraacute en la misioacuten de la DES para que asuma objetivos comunes y se oriente hacia una organizacioacuten acadeacutemica departamental Cerrar brechas de calidad en su interior 411 Consolidacioacuten de los procesos administrativos y acadeacutemicos para alcanzar el desarrollo oacuteptimo de las actividades 421 Operacioacuten de un sistema de informacioacuten sobre las trayectorias escolares de los estudiantes que junto con el programa institucional de tutoriacuteas fundamente las decisiones institucionales para apoyar al estudiante en su formacioacuten profesional

27

411 Seguimiento y evaluacioacuten de la implementacioacuten del MEIF desde la perspectiva de los alumnos acadeacutemicos directivos y administrativos considerando como ejes las recomendaciones de CIIES 412 Consolidacioacuten de las estructuras curriculares para el desarrollo de las EE apoyadas en proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten para favorecer la generacioacuten del conocimiento mediante tareas relacionadas con experimentacioacuten en laboratorio estancias y praacutecticas de campo cuyos productos traducidos en objetos de aprendizaje retroalimenten los planes de estudio y contribuyan a solucionar la problemaacutetica regional y nacional Fortalecer la innovacioacuten educativa 511 Desarrollo de proyectos de vinculacioacuten e investigacioacuten en los cuales se involucren a los estudiantes que realizan su documento recepcional y cumplen con sus actividades de servicio social y participen en la solucioacuten de una problemaacutetica especiacutefica 521 Operacioacuten de proyectos que tienen relacioacuten directa con las EE de los planes de estudio y apoyan el desarrollo de las praacutecticas de laboratorio estancias acadeacutemicas y praacutecticas de campo de los estudiantes 522 Disentildeo y operacioacuten de propuestas pedagoacutegicas innovadoras centradas en el aprendizaje que se implementan con recursos y criterios didaacutecticos que se traducen en cursos en liacutenea y objetos de aprendizaje que operan con apoyo entornos virtuales permiten la diversificacioacuten de escenarios de aprendizaje a traveacutes del uso de servicios bibliograacuteficos virtuales centros de autoacceso y sistema de videoconferencias interactivas lo cual eleva la satisfaccioacuten del estudiante 523 Disentildeo de objetos de aprendizaje interactivo como recursos didaacutecticos de divulgacioacuten del conocimiento generados a traveacutes de los productos acadeacutemicos de alumnos y profesores quienes en el proceso de sus investigaciones colectivas sistematizan y documentan metodologiacuteas teacutecnicas experimentaciones que evidencian por un lado el uso criacutetico de las teoriacuteas y de los discursos disciplinares frente a la solucioacuten de problemas y por otro generan nuevas formas de participacioacuten y entendimiento en los estudiantes frente a la solucioacuten de problemas Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 611 Consolidacioacuten del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como fuente de informacioacuten

vaacutelida para la toma de decisiones en la planeacioacuten y evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos considerando la capacitacioacuten permanente del personal directivo y administrativo en el uso y manejo de los sistemas de informacioacuten 621 Participacioacuten y colaboracioacuten en programas a traveacutes de proyectos y actividades de produccioacuten

agropecuaria desarrollo rural y proteccioacuten al medio ambiente y recursos naturales promovidos por la DES para consolidar el quehacer de los PE y CA

45 Siacutentesis de la Planeacioacuten (Ver Anexo 2)

Concepto o Aacutembito Poliacuteticas Objetivos

estrateacutegicos Estrategias

Mejorar la competitividad acadeacutemica 11 12 13 1 111 121 131

Fortalecer la capacidad acadeacutemica 21 22 23

2 211 212 213 214

221 222 223 231

Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 32 3 311 321

Cerrar brechas de calidad al interior de la DES 41 42 43 4 411 421 431 432

Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 52 5 511 521 522 523

Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 62 6 611 621

61 Resumen del proyecto integral de la DES (Formato 11)

Objetivo Particular

Meta Acciones

Recursos solicitados en

orden de prioridad para ejercer en 2006

Justificacioacuten

1 11

111 112 113

$ 597439525

Sus 3 PE han realizado acciones encaminadas a la mejora de su calidad Actualmente se tienen realizados los informes de seguimiento por cada PE de las recomendaciones de CIEES los cuales se encuentran en revisioacuten por la Direccioacuten General del Aacuterea Acadeacutemica Bioloacutegico-Agropecuaria para ser remitidos a la Direccioacuten General de Planeacioacuten Institucional (DPI) Ello ha permitido que la DES solicite la visita en el corto plazo y mejore su nivel de calidad

2 21

211 212

$ 200569125

Los 3 CA en Formacioacuten de la DES han mostrado avances significativos en la mejora del perfil del profesorado obtencioacuten de reconocimiento de perfil deseable desarrollo de trabajos conjuntos y publicacioacuten en revistas arbitradas presentan viacutenculos acadeacutemicos y colaboran con otros CA o grupos de investigacioacuten Asiacute mismo participan en direccioacuten de trabajos recepcionales y desarrollo de proyectos de investigacioacuten Es necesario auacuten implementar un programa de incorporacioacuten paulatina de sus colaboradores a los programas de posgrado y su inclusioacuten directa en el desarrollo de proyectos colectivos Dos de los CA estaacuten en proceso de evaluacioacuten por la Subsecretariacutea de Educacioacuten Superior

3 31

311 312 313

$ 2 04745425

Para lograr lo anterior es importante fortalecer la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica orientada al desarrollo de competencias (disciplinarias pedagoacutegicas de comunicacioacuten) la consolidacioacuten de los CA De manera conjunta es necesario que los procesos educativos sean incluyentes que se disentildeen estrategias puntuales y criterios didaacutecticos que posibiliten el aprendizaje significativo

4 41

411 412

$ 77542525

El Modelo Flexible ha permitido la incorporacioacuten de enfoques educativos centrados en el estudiante la flexibilizacioacuten curricular el establecimiento de programas de atencioacuten a los alumnos y la ensentildeanza de un segundo idioma (ingleacutes) La innovacioacuten educativa ha incluido tambieacuten la movilidad estudiantil la incorporacioacuten de nuevas tecnologiacuteas al proceso educativo disentildeo de cursos en liacutenea y de material de apoyo a la docencia conformacioacuten de redes de CA estos tres aspectos presentan avances poco significativos

Totales $ 1080296600

51

VII CONSISTENCIA INTERNA DEL ProDES 2007 Y SU IMPACTO EN EL CIERRE DE BRECHAS DE CALIDAD AL INTERIOR DE LA DES

72 Evaluacioacuten del impacto de los diversos componentes del ProDES 2007 en la mejora de la capacidad y la competitividad de la DES y en las metas compromiso

Con la revisioacuten de cada uno de los elementos que conforman el ProDES 2007 es posible identificar y evaluar la problemaacutetica por la que atraviesa la DES asiacute como sus fortalezas que se han ido logrando a traveacutes de los ProDES anteriores lo que permite evaluar y planear de forma sistemaacutetica el grado de desarrollo de los PE y CA considerando sus resultados acadeacutemicos los cuales se describen en la evolucioacuten de sus indicadores y su impacto social manifestados en los diversos proyectos de vinculacioacuten existentes generados al interior de la DES con la participacioacuten conjunta y activa de los profesores estudiantes y autoridades de la DES Con este anaacutelisis detallado del ProDES ha sido posible redisentildear poliacuteticas y estrategias y la elaboracioacuten del proyecto integral con los cuales sea posible lograr una mejor integracioacuten y funcionamiento de la DES fortalecer la capacidad acadeacutemica la cual se manifiesta con la habilitacioacuten de la planta acadeacutemica que actualmente estaacute en (88) de PTC con posgrado el logro de PTC con perfil deseable (48) asiacute como su incorporacioacuten al SNI (4) participando en 4 CA en consolidacioacuten y 1 CA en formacioacuten la mejora de su competitividad acadeacutemica a traveacutes de PE con reconocimiento de calidad por organismos externos el cierre de brechas al interior de sus PE y CA el fortalecimiento de la innovacioacuten educativa con enfoques centrados en el aprendizaje de los estudiantes que lleve a mejorar los resultados acadeacutemicos asiacute como a mejorar la gestioacuten acadeacutemica que conlleven al cumplimiento de la visioacuten al 2012 y de las metas compromiso programadas

71 Verificacioacuten de la congruencia con la visioacuten de la DES

La DES Bioloacutegico-Agropecuaria Tuxpam plantea una visioacuten al 2012 Para alcanzar dicha visioacuten se han replanteado y propuesto objetivos poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a fortalecer los Programas Educativos Se han disentildeado de tal forma que permitan el progreso paulatino de acuerdo a las fortalezas y necesidades acadeacutemicas de las Facultades que conforman la DES Con el PRODES 2007 y el proyecto integral se pretenden establecer las condiciones de trabajo acadeacutemicas necesarias para dar cumplimiento a las metas compromiso proyectadas En congruencia con el programa de trabajo de la Universidad Veracruzana se ha sentildealado la investigacioacuten como eje del trabajo desarrollado en la DES de manera especiacutefica la insercioacuten de los estudiantes en proyectos de investigacioacuten con apoyo de los CA que bajo esquemas flexibles les permiten enfrentar con herramientas los problemas promoviendo el manejo correcto de los recursos naturales en el marco de un desarrollo sustentable En este contexto en el ProDES del PIFI 2007 se ha realizado un diagnoacutestico de la situacioacuten actual y de los impactos que han tenido las poliacuteticas estrategias y acciones planteadas en los ProDES 30 31 y 32 y 33 en la cual se han identificado sus fortalezas y problemas y con ello se actualizoacute este documento que pretende mejorar la integracioacuten y funcionamiento fortalecer la capacidad y mejorar la competitividad acadeacutemica cerrar brechas de calidad al interior fortalecer la innovacioacuten educativa y mejorar la gestioacuten para alcanzar la metas compromiso programadas

52

73 Verificacioacuten de la articulacioacuten entre problemas poliacuteticas objetivos estrateacutegicos y estrategias

AacuteM

BIT

OS

DE

L

DE

SA

RR

OLL

O D

E L

A D

ES

AUTOEVALUACIOacuteN DE LA DES PLANEACIOacuteN PROYECTO INTEGRAL

Problemas de la DES detectados en la autoevaluacioacuten que se atienden con el proyecto integral

(1)

PO

LIacuteT

ICA

INS

TIT

U-

CIO

NA

L(2)

OB

JET

IVO

SE

ST

RA

TEacute

GIC

OS

DE

LA D

ES

) (

3)

PO

LIacuteT

ICA

S D

E L

A D

ES

(4)

ES

TR

AT

EG

IAS

DE

LA

DE

S

( 5

)

OB

JET

IVO

PA

RT

ICU

LAR

(

6)

Mej

orar

la

com

petit

i

vida

d

acad

eacutemi

ca

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES

21 24 31 51 53 55

1

11 12 13

111 121 131

1 4

For

tale

cer

la

capa

cida

d

acad

eacutemic

a

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo auacuten no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas El trabajo de los CA en el marco de las LGAC se ha desarrollado atendiendo parcialmente la problemaacutetica de la DES

12 13 14 15 16 31 61 62 81 82

2

21

22

23

211 2 12 213 214 221 222 223 231

2 3

Cer

rar

brec

has

de

cal

idad

al

inte

rior

de la

DE

S

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

21 24 31 53 55 57 61 62

4

41 42 43

411 421 431 432

1 4

For

tale

cer

la

inno

vaci

oacuten

edu

cativ

a

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

12 24 26 27 61 62 81 82

5

51 52

511 521 522 523

1 4

74 Evaluacioacuten de la factibilidad para lograr los objetivos y compromisos de la DES Como resultado de la evaluacioacuten realizada al ProDES del PIFI 33 por la SES en un 2727 son adecuados los objetivos estrateacutegicos y las estrategias para impulsar innovaciones acadeacutemicas asiacute como las estrategias para fortalecer la capacidad y competitividad acadeacutemicas como medianamente adecuadas con un 5454 estaacuten las poliacuteticas y estrategias para fortalecer la capacidad competitividad e innovacioacuten acadeacutemicas asiacute como el cierre de brechas las estrategias y mejorar el funcionamiento de la DES de igual forma el proyecto integral del ProDES contribuye a la mejora de la capacidad y competitividad acadeacutemica que coadyuvaraacute al fortalecimiento acadeacutemico de la DES y con un 1818 como poco adecuadas estaacuten las poliacuteticas de la DES para el cierre de brechas de capacidad y competitividad al interior de la DES en cuanto al fortalecimiento de planta acadeacutemica el 25 es satisfactorio ya que se considera como una prioridad ya que estaacute relacionada con la importancia que tiene las deficiencias marcadas en los proyectos ProDES anteriores que siempre mostraron rezago en ese sentido mostraacutendose un avance Con un 75 como medianamente significativo se establecioacute un objetivo cuyas acciones y metas fortalecen a la planta acadeacutemica y es congruente con las poliacuteticas y estrategias asimismo las metas estaacuten relacionadas con el fortalecimiento de la planta acadeacutemica para el logro del objetivo En lo concerniente al desarrollo de CA en formacioacuten el 1111 es satisfactorio dado que el desarrollo de los CA en formacioacuten permitiraacute atender los problemas de integracioacuten de las capacidades del personal acadeacutemico En la actualizacioacuten de la planeacioacuten en el aacutembito institucional soacutelo en las poliacuteticas de la DES para cerrar brechas de capacidad y competitividad al interior y sobre la cantidad de recursos solicitados en el proyecto son poco adecuadas En el resto de los rubros se considera que algunas si son medianamente adecuadas y satisfactorias En la elaboracioacuten del PIFI 2007 se plantearon nuevas poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a mejorar su capacidad competitividad e innovacioacuten educativa para identificar aquellas efectivamente viables y pertinentes en el mejoramiento de su integracioacuten y funcionamiento el cierre de brechas al interior de la DES y la mejora de su gestioacuten Para ello se actualizoacute la planeacioacuten estrateacutegica y se procedioacute a la elaboracioacuten de un proyecto integral que permita alcanzar las metas y los estaacutendares de calidad requeridos identificando y planteando acciones especiacuteficas y congruentes con las poliacuteticas institucionales que para aprovechar sus fortalezas y reducir o contrarrestar los problemas auacuten existentes Lo anterior propicia el compromiso y participacioacuten de acadeacutemicos estudiantes y autoridades a nivel DES e Institucional con lo cual se considera la factibilidad para lograr los objetivos y las metas compromiso de la DES

53

VIII CONCLUSIONES En el Programa de Trabajo 2005-2009 de la Universidad Veracruzana ldquoUna universidad generadora de conocimiento para su distribucioacuten social ldquo y atendiendo los lineamientos federales establecidos a traveacutes de 9 ejes rectores que organizan el conjunto de los programas prioritarios planteados para continuar con la transformacioacuten de la universidad con la finalidad de lograr programas de calidad acreditados por organismos externos se privilegia el desarrollo y fortalecimiento de la investigacioacuten como eje central del desarrollo universitario Asiacute como el fortalecimiento de la capacidad y competitividad acadeacutemica el desarrollo de un sistema de gestioacuten de la calidad apoyo a la formacioacuten integral de los estudiantes con base en el desarrollo de la plataforma tecnoloacutegica y de la infraestructura fiacutesica se han planteado objetivos poliacuteticas y estrategias encaminadas a la generacioacuten de conocimientos y reorientar el quehacer acadeacutemico de igual forma para la formulacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI 2007) La DES Bioloacutegico Agropecuaria Poza Rica-Tuxpan con el apoyo de la Direccioacuten de Planeacioacuten Institucional y la Direccioacuten General del Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria ha construido un trabajo de colaboracioacuten en atencioacuten a la necesidad del mejoramiento de la calidad de los PE Por lo que la DES formuloacute un ProDES que muestra la evolucioacuten de sus PE y CA donde se identifican sus fortalezas asiacute como los problemas que auacuten enfrenta y priorizados en la autoevaluacioacuten con lo cual se plantean objetivos poliacuteticas y acciones estrateacutegicas orientadas al mejoramiento y fortalecimiento de su capacidad competitividad innovacioacuten educativa y cierre de brechas para el logro de las metas institucionales propuestas y se elaboroacute un proyecto integral orientado a mejorar el nivel de desarrollo y calidad de sus CA y PE mediante el apoyo al fortalecimiento de la planta acadeacutemica para incrementar el nuacutemero de PTC con reconocimiento de perfil deseable e incorporarse al SNI asiacute como apoyo a la innovacioacuten educativa como estaacute plasmado en la visioacuten de la DES Ahora bien siguiendo las mismas liacuteneas de accioacuten y con los recursos que se espera conseguir con el presente plan de trabajo se tiene la seguridad de seguir avanzando en la consecucioacuten de las metas y fundamentalmente en alcanzar la calidad de los programas educativos daacutendole a los maestros las herramientas metodoloacutegicas fiacutesicas y actitudinales para ejercer la docencia y la investigacioacuten con la maacutexima eficiencia produciendo para la universidad el cumplimiento exacto de su funciones sustantivas a los alumnos todas las oportunidades de integrar su formacioacuten profesional en un contexto que haga de su preparacioacuten profesional el instrumento baacutesico para generar y desarrollar su proyecto de vida en el que entregue a la comunidad sus saberes y a traveacutes de ellos resuelva los problemas a los que tenga que enfrentarse a favor de los sectores productivo y social y finalmente a la misma Universidad la seguridad de contribuir a la formacioacuten de profesionales que generen y distribuyan conocimiento uacutetil a la sociedad capaces de insertarse con eacutexito en el desarrollo econoacutemico de la regioacuten del estado y el paiacutes

22

III- POLIacuteTICAS DE LA INSTITUCIOacuteN Y DE LA DES PARA ACTUALIZAR EL ProDES

Poliacuteticas de la institucioacuten Poliacuteticas de la DES

Se promoveraacute e impulsaraacute la participacioacuten de los integrantes de las entidades acadeacutemicas y dependencias acadeacutemico-administrativas

Promover e impulsar procesos incluyentes que garanticen la participacioacuten de la comunidad acadeacutemica y dependencias acadeacutemico-administrativas en la evaluacioacuten y construccioacuten del PIFI 2007

Se procuraraacute que los anaacutelisis de la situacioacuten de la DES abarquen de manera integral las fortalezas avances debilidades y problemas de todas las entidades que las integran

Procurar la integralidad del anaacutelisis de la DES que permitan diagnosticar con profundidad las fortalezas debilidades y oportunidades al interior de la DES y con relacioacuten a otras DES para proponer soluciones adecuadas y pertinentes en alcance de las metas compromiso de la DES y de la Institucioacuten

Se articularaacuten las fortalezas y los problemas identificados en la autoevaluacioacuten con la visioacuten las poliacuteticas los objetivos las estrategias las metas compromiso y los proyectos integrales que se formulen en los ProDES

Considerar la articulacioacuten entre las fortalezas y los problemas identificados en la autoevaluacioacuten con la visioacuten las poliacuteticas los objetivos las estrategias las metas compromiso y los proyectos integrales

Los proyectos de los ProDES corresponderaacuten a la visioacuten de la Institucioacuten y de la DES

Los proyectos se formularaacuten con base en la identificacioacuten de los problemas considerados desde la autoevaluacioacuten el cual seraacute coherente con la visioacuten de la DES y la institucioacuten justificado plenamente y orientado al cierre de brechas de calidad

Los proyectos estaraacuten plenamente justificados y contaraacuten con una calendarizacioacuten y priorizacioacuten cuidadosa de la aplicacioacuten de los recursos solicitados justificando la infraestructura en teacuterminos de logros acadeacutemicos asociaacutendolos al propoacutesito de cerrar brechas de calidad

Procurar la pertinencia de los proyectos su correspondencia con los PE de tal manera que la infraestructura solicitada sea un medio y no un fin debieacutendose justificar en teacuterminos de logros acadeacutemicos

Se estableceraacuten mecanismos para asegurar la transparencia y rendicioacuten de cuentas en la aplicacioacuten de los recursos

Se realizaraacute el seguimiento puntual y efectivo de los recursos hacia el cumplimiento de las metas y se aseguraraacute la transparencia y rendicioacuten de cuentas en su operacioacuten

Cuidar que la innovacioacuten educativa constituya una estrategia que impacte de manera favorable en la mejora de la calidad de los PE en los resultados del desempentildeo estudiantil y en el funcionamiento acadeacutemico de la DES

Cuidar que la innovacioacuten educativa constituya una estrategia que impacte de manera favorable en la mejora de la calidad de los PE en los resultados del desempentildeo estudiantil y en el funcionamiento acadeacutemico de la DES

23

IV- ACTUALIZACIOacuteN DE LA PLANEACIOacuteN EN EL AacuteMBITO DE LA DES

41 La Visioacuten de la DES al 2012

La Facultad de Ciencias Bioloacutegicas y Agropecuarias Poza Rica-Tuxpan ofreceraacute los PE acreditados de nivel licenciatura de Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y Medicina Veterinaria y Zootecnia y de Posgrado en los niveles de Especializacioacuten y Maestriacutea con una planta docente integrada por acadeacutemicos de alto nivel y una matriacutecula de calidad con un MEIF consolidado basado en competencias con CArsquos consolidados a traveacutes del desarrollo fortalecimiento y consolidacioacuten de sus LGAC e impactando positivamente en la calidad de los PE asiacute como en los indicadores baacutesicos operando en redes con CA de otras DES y con difusioacuten de su produccioacuten cientiacutefica programas acadeacutemicos y de gestioacuten institucional que operen con apoyo en infraestructura equipamiento tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicaciones Asimismo generaraacute desarrollaraacute y aplicaraacute conocimientos en las aacutereas de produccioacuten sanidad y administracioacuten de recursos naturales formaraacute recursos humanos de manera integral con alto sentido de responsabilidad profesional y social lo que impactaraacute positivamente en el desarrollo regional sustentable al retomar la problemaacutetica del entorno como objeto de estudio en programas de vinculacioacuten con los sectores consolidaacutendose como una institucioacuten referente en el Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria en la Zona Norte del Estado de Veracruz y calificada a nivel nacional e internacional 42 Los objetivos estrateacutegicos y las metas compromiso

1- Fortalecer la competitividad acadeacutemica de la DES a traveacutes de la mejora en el nivel de calidad de los PE que propicien una formacioacuten integral y pertinente a los problemas que la sociedad le plantea 2- Promover e impulsar en la DES la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica y su habilitacioacuten para la mejora en la consolidacioacuten de los CA y el cierre de brechas entre ellos 3- Promover la investigacioacuten como eje central de la docencia y las actividades de vinculacioacuten y fortalecer con la intencioacuten de consolidar la integracioacuten de la DES impulsando la generacioacuten y aplicacioacuten de conocimientos socialmente uacutetiles 4- Fortalecer la atencioacuten integral del estudiante a traveacutes de la implementacioacuten de estrategias de ensentildeanza y aprendizaje innovadoras que eleven su nivel de competencia 5- Consolidar el Modelo Educativo y establecer las condiciones para su adecuado funcionamiento en lo relacionado con programas remediales movilidad estudiantil la flexibilidad y propuestas pedagoacutegicas apoyadas en el uso de tecnologiacuteas con perspectivas multi e interdisciplinarias 6-Consolidar los procesos de transformacioacuten organizacional relacionados con el uso procesamiento y anaacutelisis de los sistemas de informacioacuten que constituyen insumos y productos en la toma de decisiones para fundamentar el disentildeo de propuestas relacionadas con las actividades docentes de investigacioacuten vinculacioacuten y tutoriacuteas

24

Metas Compromiso de capacidad acadeacutemica de las DES 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Observaciones

Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero

Personal Acadeacutemico

Nuacutemero y de PTC de la institucioacuten con

Especialidad 1 4 1 357 1 323 1 294 1 27 1 25

Maestriacutea 17 68 19 679 23 742 23 677 22 595 23 575

Doctorado 4 16 5 179 6 194 10 294 14 378 17 425

Perfil deseable reconocido por el PROMEP-SES 11 44 16 571 17 548 20 588 22 595 24 60

Adscripcioacuten al SNI o SNC 0 0 1 357 3 968 3 968 5 135 5 125

Participacioacuten en el programa de tutoriacuteas 25 100 28 100 31 100 34 100 37 100 40 100

Cuerpos Acadeacutemicos

Consolidados[1] 0 0 1 25 1 25 2 50 2 50 3 75

En consolidacioacuten[2] 0 0 1 25 2 50 1 25 1 25 1 25

En formacioacuten[3] 3 100 2 50 1 25 1 25 1 25 0 0

Metas Compromiso de capacidad acadeacutemica de las DES 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Observaciones

Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero

Programas educativos de TSU PA y Licenciatura

PE con estudios de factibilidad para buscar su pertinencia 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE con curriacuteculo flexible 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que se actualizaraacuten incorporando elementos de enfoques centrados en el estudiante o en el aprendizaje

3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que evaluaraacuten los CIEES 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que seraacuten acreditados por organismos reconocidos por el COPAES 0 0 1 333 3 100 3 100 3 100 3 100

Nuacutemero y porcentaje de PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total de la oferta educativa evaluable

0 0 1 333 3 100 3 100 3 100 3 100

Nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida en PE de Lic y TSU de buena calidad del total asociada a los PE evaluables

528 100 555 100 587 100 613 100 636 100

Programas educativos de Posgrado

PE que se actualizaraacuten (especificar nombres) 0 0 1 100 1 100 1 100 1 100 1 100 Maestriacutea en Desarrollo Rural

PE que evaluaraacuten los CIEES Especificar el nombre de los PE 0 0 1 100 1 100 1 100 1 100 1 100 Maestriacutea en Desarrollo Rural

PE que ingresaraacuten al PNP SEP-CONACyT Especificar nombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida en PE de posgrado de buena calidad

0 0 23 100 23 100 23 100 23 100 23 100

Eficiencia Terminal

Tasa de egreso por cohorte para PE de TSU y PA

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de TSU y PA

Tasa de egreso por cohorte para PE de licenciatura 81 591 43 505 76 406 143 749 174 849 177 823

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de licenciatura 17 447 34 40 64 342 119 62 156 761 172 80

Tasa de graduacioacuten para PE de posgrado 0 0 19 826 21 913 23 100 23 100

Otras metas acadeacutemicas definidas por la DES

Meta A PE que mantendraacuten el nivel 1 de los CIEES

Meta A PE que obtendraacuten el nivel 1 de los CIEES

[1] En 2008 Arrecifes Coralinos en 2010 ingresaraacute Agricultura Tropical Sustentable y en 2012 Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegicos y Agropecuarios [2] En 2008 Agricultura Tropical Sustentable en 2009 Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegicos y Agropecuarios en 2010 el CA Agricultura Tropical Sustentable pasaraacute a ser CA Consolidado

[3] Actualmente los CA en formacioacuten son Arrecifes Coralinos Agricultura Tropical Sustentable Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas bioloacutegicos y Agropecuarios y Sistemas de Produccioacuten Agropecuaria

Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y Medicina Veterinaria y Zootecnia

25

43 Las poliacuteticas que orienten el logro de los objetivos estrateacutegicos y el cumplimiento de las metas compromiso Mejorar su competitividad acadeacutemica 11 Se promoveraacuten mecanismos de evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos en la DES que permitan incorporar los criterios de flexibilidad y calidad asociados a la mejora de la calidad de los PE 12 Se favoreceraacute el desarrollo de los PE a traveacutes de un proceso de actualizacioacuten permanente de los planes de estudios la modernizacioacuten de los escenarios educativos y servicios de apoyo 13 Se fortaleceraacute el programa de seguimiento de egresados de los PE de la DES que permitan retroalimentar con informacioacuten valiosa de los egresados para la toma de decisiones Fortalecer su capacidad acadeacutemica 21 Se promoveraacute la consolidacioacuten de una planta acadeacutemica integrada por profesores-investigadores de alto nivel y se estableceraacuten las condiciones para que cumplan con los criterios que les permita lograr el reconocimiento del perfil deseable y el ingreso al Sistema Nacional de Investigadores 22 Se promoveraacute la integracioacuten y consolidacioacuten de los CA a traveacutes del desarrollo de la investigacioacuten y difusioacuten del conocimiento para el desarrollo de proyectos orientados al fortalecimiento de las LGAC que respondan a las necesidades del contexto regional y nacional 23 Se contribuiraacute a la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica para el desarrollo de las competencias pedagoacutegicas disciplinarias de generacioacuten y aplicacioacuten del conocimiento y gestioacuten apoyando los programas de formacioacuten continua asiacute como posgrados de calidad reconocida que respondan a las necesidades de desarrollo de los PE y de los CA Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 Se propiciaraacute en la DES el desarrollo de la investigacioacuten articulando esfuerzos que identifiquen problemas y oportunidades de los sectores agropecuarios con la finalidad de fortalecer la capacidad acadeacutemica y participar en la solucioacuten de problemas regionales y nacionales favoreciendo la generacioacuten del conocimiento como un componente esencial de la formacioacuten profesional 32 Se impulsaraacute la construccioacuten de una estructura matricial por departamentos que permita el desarrollo armoacutenico del trabajo acadeacutemico y administrativo para sistematizar la informacioacuten a traveacutes de sistemas electroacutenicos que permitan fundamentar la toma de decisiones relacionadas con el desarrollo de los PE Cerrar brechas de calidad en su interior 41 Se intensificaraacute el mejoramiento de los procesos acadeacutemicos y administrativos para alcanzar el desarrollo adecuado de los PE que permita lograr el mejoramiento de su calidad 42 Se favoreceraacute el desarrollo de programas y acciones orientadas a la atencioacuten integral del estudiante (cursos remediales trayectorias escolares etc) que les permita su incorporacioacuten a proyectos vinculados a CArsquos 43 Se impulsaraacute el desarrollo y actualizacioacuten permanente de los PE con el fin de que sean evaluados y mejoren su calidad atendiendo al total de la matriacutecula en PE de calidad reconocida Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 Se promoveraacute la incorporacioacuten de estudiantes en tareas especiacuteficas de los CArsquos tales como proyectos de relevancia en la regioacuten que sirven de sustento a las EE de servicio social y experiencia recepcional 52 Se daraacute continuidad a la construccioacuten de propuestas pedagoacutegicas que permitan consolidar el MEIF con base en objetos de aprendizaje apoyados en entornos virtuales disentildeados a partir de los productos acadeacutemicos y de investigacioacuten Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 Se promoveraacute el uso del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como herramienta de seguimiento y la toma de decisiones 62 Se promoveraacuten y mantendraacuten las redes de cooperacioacuten con los distintos sectores las dependencias federales y estatales de produccioacuten agropecuaria y forestal proteccioacuten al medio

26

ambiente desarrollo rural y los gobiernos municipales para generar proyectos en la DES que fundamenta su quehacer y toma de decisiones para retroalimentar fortalecer e impulsar el desarrollo de los PE y CA 44 Las estrategias para el logro de los objetivos estrateacutegicos alcanzar las metas compromiso y atender las aacutereas identificadas en la evaluacioacuten del ProDES 32 Mejorar su competitividad acadeacutemica 111 Atencioacuten y seguimiento a las recomendaciones de los CIEES para mejorar y asegurar la calidad de los PE 121 Redisentildeo permanente de la planeacioacuten e imparticioacuten de EE que conduzcan a los estudiantes a un encuentro progresivo con la realidad a traveacutes del anaacutelisis de las distintas situaciones y demandas del mercado laboral presente y futuro 131 Fortalecimiento de un sistema integral de seguimiento de egresados que incluya como dimensiones de anaacutelisis plan de estudios insercioacuten y desempentildeo en el mercado laboral y profesional asiacute como el grado de satisfaccioacuten de los empleadores Fortalecer su capacidad acadeacutemica 211 Implementacioacuten de acciones encaminadas a la mejora del perfil de los PTC mediante la participacioacuten en estudios de posgrado de alta calidad 212 Desarrollo de mecanismos de apoyo a los profesores que hayan cursado el posgrado para que obtengan el grado 213 Incorporacioacuten de PTC con reconocido nivel acadeacutemico en los temas afines a los PE de la DES 214 Implementacioacuten de los criterios institucionales para impulsar gradualmente la diversificacioacuten y el balance de carga acadeacutemica de los PTC 221 Conformacioacuten de un programa de evaluacioacuten y seguimiento de las actividades realizadas en relacioacuten con el desarrollos de las LGAC por parte de los CA con fines de retroalimentacioacuten y para que en caso necesario se realicen esfuerzos de reintegracioacuten y de redefinicioacuten de LGAC 222 Desarrollo de procesos innovadores que favorezcan la generacioacuten del conocimiento con base en las vocaciones regionales integren a docentes e investigadores que participan en CA y contribuyan al fortalecimiento de la vinculacioacuten con organismos e instituciones nacionales e internacionales a la divulgacioacuten de los resultados de la investigacioacuten y a la integracioacuten de estudiantes a las tareas de investigacioacuten para prever el relevo generacional 223 Fortalecimiento a las actividades de investigacioacuten y a las publicaciones perioacutedicas de sus productos que reuacutenan los criterios de calidad para ser incluidas en revistas indexadas o arbitradas incluidas en los padrones de excelencia 231 Fortalecimiento y operacioacuten de un programa de formacioacuten de competencias del personal acadeacutemico en sus vertientes de actualizacioacuten disciplinaria y pedagoacutegica asiacute como la formacioacuten a traveacutes de estudios de posgrado en programas nacionales o internacionales de alta calidad Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 311Consolidacioacuten de la investigacioacuten a traveacutes de la gestioacuten de fondos para la realizacioacuten de proyectos orientados para atender demandas de los diferentes sectores para que a traveacutes de los PE se optimice el quehacer y resultados del trabajo de los CA 321 Desarrollo y consolidacioacuten de un sistema permanente de evaluacioacuten y planeacioacuten de la DES Eacuteste se sustentaraacute en la misioacuten de la DES para que asuma objetivos comunes y se oriente hacia una organizacioacuten acadeacutemica departamental Cerrar brechas de calidad en su interior 411 Consolidacioacuten de los procesos administrativos y acadeacutemicos para alcanzar el desarrollo oacuteptimo de las actividades 421 Operacioacuten de un sistema de informacioacuten sobre las trayectorias escolares de los estudiantes que junto con el programa institucional de tutoriacuteas fundamente las decisiones institucionales para apoyar al estudiante en su formacioacuten profesional

27

411 Seguimiento y evaluacioacuten de la implementacioacuten del MEIF desde la perspectiva de los alumnos acadeacutemicos directivos y administrativos considerando como ejes las recomendaciones de CIIES 412 Consolidacioacuten de las estructuras curriculares para el desarrollo de las EE apoyadas en proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten para favorecer la generacioacuten del conocimiento mediante tareas relacionadas con experimentacioacuten en laboratorio estancias y praacutecticas de campo cuyos productos traducidos en objetos de aprendizaje retroalimenten los planes de estudio y contribuyan a solucionar la problemaacutetica regional y nacional Fortalecer la innovacioacuten educativa 511 Desarrollo de proyectos de vinculacioacuten e investigacioacuten en los cuales se involucren a los estudiantes que realizan su documento recepcional y cumplen con sus actividades de servicio social y participen en la solucioacuten de una problemaacutetica especiacutefica 521 Operacioacuten de proyectos que tienen relacioacuten directa con las EE de los planes de estudio y apoyan el desarrollo de las praacutecticas de laboratorio estancias acadeacutemicas y praacutecticas de campo de los estudiantes 522 Disentildeo y operacioacuten de propuestas pedagoacutegicas innovadoras centradas en el aprendizaje que se implementan con recursos y criterios didaacutecticos que se traducen en cursos en liacutenea y objetos de aprendizaje que operan con apoyo entornos virtuales permiten la diversificacioacuten de escenarios de aprendizaje a traveacutes del uso de servicios bibliograacuteficos virtuales centros de autoacceso y sistema de videoconferencias interactivas lo cual eleva la satisfaccioacuten del estudiante 523 Disentildeo de objetos de aprendizaje interactivo como recursos didaacutecticos de divulgacioacuten del conocimiento generados a traveacutes de los productos acadeacutemicos de alumnos y profesores quienes en el proceso de sus investigaciones colectivas sistematizan y documentan metodologiacuteas teacutecnicas experimentaciones que evidencian por un lado el uso criacutetico de las teoriacuteas y de los discursos disciplinares frente a la solucioacuten de problemas y por otro generan nuevas formas de participacioacuten y entendimiento en los estudiantes frente a la solucioacuten de problemas Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 611 Consolidacioacuten del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como fuente de informacioacuten

vaacutelida para la toma de decisiones en la planeacioacuten y evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos considerando la capacitacioacuten permanente del personal directivo y administrativo en el uso y manejo de los sistemas de informacioacuten 621 Participacioacuten y colaboracioacuten en programas a traveacutes de proyectos y actividades de produccioacuten

agropecuaria desarrollo rural y proteccioacuten al medio ambiente y recursos naturales promovidos por la DES para consolidar el quehacer de los PE y CA

45 Siacutentesis de la Planeacioacuten (Ver Anexo 2)

Concepto o Aacutembito Poliacuteticas Objetivos

estrateacutegicos Estrategias

Mejorar la competitividad acadeacutemica 11 12 13 1 111 121 131

Fortalecer la capacidad acadeacutemica 21 22 23

2 211 212 213 214

221 222 223 231

Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 32 3 311 321

Cerrar brechas de calidad al interior de la DES 41 42 43 4 411 421 431 432

Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 52 5 511 521 522 523

Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 62 6 611 621

61 Resumen del proyecto integral de la DES (Formato 11)

Objetivo Particular

Meta Acciones

Recursos solicitados en

orden de prioridad para ejercer en 2006

Justificacioacuten

1 11

111 112 113

$ 597439525

Sus 3 PE han realizado acciones encaminadas a la mejora de su calidad Actualmente se tienen realizados los informes de seguimiento por cada PE de las recomendaciones de CIEES los cuales se encuentran en revisioacuten por la Direccioacuten General del Aacuterea Acadeacutemica Bioloacutegico-Agropecuaria para ser remitidos a la Direccioacuten General de Planeacioacuten Institucional (DPI) Ello ha permitido que la DES solicite la visita en el corto plazo y mejore su nivel de calidad

2 21

211 212

$ 200569125

Los 3 CA en Formacioacuten de la DES han mostrado avances significativos en la mejora del perfil del profesorado obtencioacuten de reconocimiento de perfil deseable desarrollo de trabajos conjuntos y publicacioacuten en revistas arbitradas presentan viacutenculos acadeacutemicos y colaboran con otros CA o grupos de investigacioacuten Asiacute mismo participan en direccioacuten de trabajos recepcionales y desarrollo de proyectos de investigacioacuten Es necesario auacuten implementar un programa de incorporacioacuten paulatina de sus colaboradores a los programas de posgrado y su inclusioacuten directa en el desarrollo de proyectos colectivos Dos de los CA estaacuten en proceso de evaluacioacuten por la Subsecretariacutea de Educacioacuten Superior

3 31

311 312 313

$ 2 04745425

Para lograr lo anterior es importante fortalecer la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica orientada al desarrollo de competencias (disciplinarias pedagoacutegicas de comunicacioacuten) la consolidacioacuten de los CA De manera conjunta es necesario que los procesos educativos sean incluyentes que se disentildeen estrategias puntuales y criterios didaacutecticos que posibiliten el aprendizaje significativo

4 41

411 412

$ 77542525

El Modelo Flexible ha permitido la incorporacioacuten de enfoques educativos centrados en el estudiante la flexibilizacioacuten curricular el establecimiento de programas de atencioacuten a los alumnos y la ensentildeanza de un segundo idioma (ingleacutes) La innovacioacuten educativa ha incluido tambieacuten la movilidad estudiantil la incorporacioacuten de nuevas tecnologiacuteas al proceso educativo disentildeo de cursos en liacutenea y de material de apoyo a la docencia conformacioacuten de redes de CA estos tres aspectos presentan avances poco significativos

Totales $ 1080296600

51

VII CONSISTENCIA INTERNA DEL ProDES 2007 Y SU IMPACTO EN EL CIERRE DE BRECHAS DE CALIDAD AL INTERIOR DE LA DES

72 Evaluacioacuten del impacto de los diversos componentes del ProDES 2007 en la mejora de la capacidad y la competitividad de la DES y en las metas compromiso

Con la revisioacuten de cada uno de los elementos que conforman el ProDES 2007 es posible identificar y evaluar la problemaacutetica por la que atraviesa la DES asiacute como sus fortalezas que se han ido logrando a traveacutes de los ProDES anteriores lo que permite evaluar y planear de forma sistemaacutetica el grado de desarrollo de los PE y CA considerando sus resultados acadeacutemicos los cuales se describen en la evolucioacuten de sus indicadores y su impacto social manifestados en los diversos proyectos de vinculacioacuten existentes generados al interior de la DES con la participacioacuten conjunta y activa de los profesores estudiantes y autoridades de la DES Con este anaacutelisis detallado del ProDES ha sido posible redisentildear poliacuteticas y estrategias y la elaboracioacuten del proyecto integral con los cuales sea posible lograr una mejor integracioacuten y funcionamiento de la DES fortalecer la capacidad acadeacutemica la cual se manifiesta con la habilitacioacuten de la planta acadeacutemica que actualmente estaacute en (88) de PTC con posgrado el logro de PTC con perfil deseable (48) asiacute como su incorporacioacuten al SNI (4) participando en 4 CA en consolidacioacuten y 1 CA en formacioacuten la mejora de su competitividad acadeacutemica a traveacutes de PE con reconocimiento de calidad por organismos externos el cierre de brechas al interior de sus PE y CA el fortalecimiento de la innovacioacuten educativa con enfoques centrados en el aprendizaje de los estudiantes que lleve a mejorar los resultados acadeacutemicos asiacute como a mejorar la gestioacuten acadeacutemica que conlleven al cumplimiento de la visioacuten al 2012 y de las metas compromiso programadas

71 Verificacioacuten de la congruencia con la visioacuten de la DES

La DES Bioloacutegico-Agropecuaria Tuxpam plantea una visioacuten al 2012 Para alcanzar dicha visioacuten se han replanteado y propuesto objetivos poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a fortalecer los Programas Educativos Se han disentildeado de tal forma que permitan el progreso paulatino de acuerdo a las fortalezas y necesidades acadeacutemicas de las Facultades que conforman la DES Con el PRODES 2007 y el proyecto integral se pretenden establecer las condiciones de trabajo acadeacutemicas necesarias para dar cumplimiento a las metas compromiso proyectadas En congruencia con el programa de trabajo de la Universidad Veracruzana se ha sentildealado la investigacioacuten como eje del trabajo desarrollado en la DES de manera especiacutefica la insercioacuten de los estudiantes en proyectos de investigacioacuten con apoyo de los CA que bajo esquemas flexibles les permiten enfrentar con herramientas los problemas promoviendo el manejo correcto de los recursos naturales en el marco de un desarrollo sustentable En este contexto en el ProDES del PIFI 2007 se ha realizado un diagnoacutestico de la situacioacuten actual y de los impactos que han tenido las poliacuteticas estrategias y acciones planteadas en los ProDES 30 31 y 32 y 33 en la cual se han identificado sus fortalezas y problemas y con ello se actualizoacute este documento que pretende mejorar la integracioacuten y funcionamiento fortalecer la capacidad y mejorar la competitividad acadeacutemica cerrar brechas de calidad al interior fortalecer la innovacioacuten educativa y mejorar la gestioacuten para alcanzar la metas compromiso programadas

52

73 Verificacioacuten de la articulacioacuten entre problemas poliacuteticas objetivos estrateacutegicos y estrategias

AacuteM

BIT

OS

DE

L

DE

SA

RR

OLL

O D

E L

A D

ES

AUTOEVALUACIOacuteN DE LA DES PLANEACIOacuteN PROYECTO INTEGRAL

Problemas de la DES detectados en la autoevaluacioacuten que se atienden con el proyecto integral

(1)

PO

LIacuteT

ICA

INS

TIT

U-

CIO

NA

L(2)

OB

JET

IVO

SE

ST

RA

TEacute

GIC

OS

DE

LA D

ES

) (

3)

PO

LIacuteT

ICA

S D

E L

A D

ES

(4)

ES

TR

AT

EG

IAS

DE

LA

DE

S

( 5

)

OB

JET

IVO

PA

RT

ICU

LAR

(

6)

Mej

orar

la

com

petit

i

vida

d

acad

eacutemi

ca

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES

21 24 31 51 53 55

1

11 12 13

111 121 131

1 4

For

tale

cer

la

capa

cida

d

acad

eacutemic

a

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo auacuten no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas El trabajo de los CA en el marco de las LGAC se ha desarrollado atendiendo parcialmente la problemaacutetica de la DES

12 13 14 15 16 31 61 62 81 82

2

21

22

23

211 2 12 213 214 221 222 223 231

2 3

Cer

rar

brec

has

de

cal

idad

al

inte

rior

de la

DE

S

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

21 24 31 53 55 57 61 62

4

41 42 43

411 421 431 432

1 4

For

tale

cer

la

inno

vaci

oacuten

edu

cativ

a

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

12 24 26 27 61 62 81 82

5

51 52

511 521 522 523

1 4

74 Evaluacioacuten de la factibilidad para lograr los objetivos y compromisos de la DES Como resultado de la evaluacioacuten realizada al ProDES del PIFI 33 por la SES en un 2727 son adecuados los objetivos estrateacutegicos y las estrategias para impulsar innovaciones acadeacutemicas asiacute como las estrategias para fortalecer la capacidad y competitividad acadeacutemicas como medianamente adecuadas con un 5454 estaacuten las poliacuteticas y estrategias para fortalecer la capacidad competitividad e innovacioacuten acadeacutemicas asiacute como el cierre de brechas las estrategias y mejorar el funcionamiento de la DES de igual forma el proyecto integral del ProDES contribuye a la mejora de la capacidad y competitividad acadeacutemica que coadyuvaraacute al fortalecimiento acadeacutemico de la DES y con un 1818 como poco adecuadas estaacuten las poliacuteticas de la DES para el cierre de brechas de capacidad y competitividad al interior de la DES en cuanto al fortalecimiento de planta acadeacutemica el 25 es satisfactorio ya que se considera como una prioridad ya que estaacute relacionada con la importancia que tiene las deficiencias marcadas en los proyectos ProDES anteriores que siempre mostraron rezago en ese sentido mostraacutendose un avance Con un 75 como medianamente significativo se establecioacute un objetivo cuyas acciones y metas fortalecen a la planta acadeacutemica y es congruente con las poliacuteticas y estrategias asimismo las metas estaacuten relacionadas con el fortalecimiento de la planta acadeacutemica para el logro del objetivo En lo concerniente al desarrollo de CA en formacioacuten el 1111 es satisfactorio dado que el desarrollo de los CA en formacioacuten permitiraacute atender los problemas de integracioacuten de las capacidades del personal acadeacutemico En la actualizacioacuten de la planeacioacuten en el aacutembito institucional soacutelo en las poliacuteticas de la DES para cerrar brechas de capacidad y competitividad al interior y sobre la cantidad de recursos solicitados en el proyecto son poco adecuadas En el resto de los rubros se considera que algunas si son medianamente adecuadas y satisfactorias En la elaboracioacuten del PIFI 2007 se plantearon nuevas poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a mejorar su capacidad competitividad e innovacioacuten educativa para identificar aquellas efectivamente viables y pertinentes en el mejoramiento de su integracioacuten y funcionamiento el cierre de brechas al interior de la DES y la mejora de su gestioacuten Para ello se actualizoacute la planeacioacuten estrateacutegica y se procedioacute a la elaboracioacuten de un proyecto integral que permita alcanzar las metas y los estaacutendares de calidad requeridos identificando y planteando acciones especiacuteficas y congruentes con las poliacuteticas institucionales que para aprovechar sus fortalezas y reducir o contrarrestar los problemas auacuten existentes Lo anterior propicia el compromiso y participacioacuten de acadeacutemicos estudiantes y autoridades a nivel DES e Institucional con lo cual se considera la factibilidad para lograr los objetivos y las metas compromiso de la DES

53

VIII CONCLUSIONES En el Programa de Trabajo 2005-2009 de la Universidad Veracruzana ldquoUna universidad generadora de conocimiento para su distribucioacuten social ldquo y atendiendo los lineamientos federales establecidos a traveacutes de 9 ejes rectores que organizan el conjunto de los programas prioritarios planteados para continuar con la transformacioacuten de la universidad con la finalidad de lograr programas de calidad acreditados por organismos externos se privilegia el desarrollo y fortalecimiento de la investigacioacuten como eje central del desarrollo universitario Asiacute como el fortalecimiento de la capacidad y competitividad acadeacutemica el desarrollo de un sistema de gestioacuten de la calidad apoyo a la formacioacuten integral de los estudiantes con base en el desarrollo de la plataforma tecnoloacutegica y de la infraestructura fiacutesica se han planteado objetivos poliacuteticas y estrategias encaminadas a la generacioacuten de conocimientos y reorientar el quehacer acadeacutemico de igual forma para la formulacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI 2007) La DES Bioloacutegico Agropecuaria Poza Rica-Tuxpan con el apoyo de la Direccioacuten de Planeacioacuten Institucional y la Direccioacuten General del Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria ha construido un trabajo de colaboracioacuten en atencioacuten a la necesidad del mejoramiento de la calidad de los PE Por lo que la DES formuloacute un ProDES que muestra la evolucioacuten de sus PE y CA donde se identifican sus fortalezas asiacute como los problemas que auacuten enfrenta y priorizados en la autoevaluacioacuten con lo cual se plantean objetivos poliacuteticas y acciones estrateacutegicas orientadas al mejoramiento y fortalecimiento de su capacidad competitividad innovacioacuten educativa y cierre de brechas para el logro de las metas institucionales propuestas y se elaboroacute un proyecto integral orientado a mejorar el nivel de desarrollo y calidad de sus CA y PE mediante el apoyo al fortalecimiento de la planta acadeacutemica para incrementar el nuacutemero de PTC con reconocimiento de perfil deseable e incorporarse al SNI asiacute como apoyo a la innovacioacuten educativa como estaacute plasmado en la visioacuten de la DES Ahora bien siguiendo las mismas liacuteneas de accioacuten y con los recursos que se espera conseguir con el presente plan de trabajo se tiene la seguridad de seguir avanzando en la consecucioacuten de las metas y fundamentalmente en alcanzar la calidad de los programas educativos daacutendole a los maestros las herramientas metodoloacutegicas fiacutesicas y actitudinales para ejercer la docencia y la investigacioacuten con la maacutexima eficiencia produciendo para la universidad el cumplimiento exacto de su funciones sustantivas a los alumnos todas las oportunidades de integrar su formacioacuten profesional en un contexto que haga de su preparacioacuten profesional el instrumento baacutesico para generar y desarrollar su proyecto de vida en el que entregue a la comunidad sus saberes y a traveacutes de ellos resuelva los problemas a los que tenga que enfrentarse a favor de los sectores productivo y social y finalmente a la misma Universidad la seguridad de contribuir a la formacioacuten de profesionales que generen y distribuyan conocimiento uacutetil a la sociedad capaces de insertarse con eacutexito en el desarrollo econoacutemico de la regioacuten del estado y el paiacutes

23

IV- ACTUALIZACIOacuteN DE LA PLANEACIOacuteN EN EL AacuteMBITO DE LA DES

41 La Visioacuten de la DES al 2012

La Facultad de Ciencias Bioloacutegicas y Agropecuarias Poza Rica-Tuxpan ofreceraacute los PE acreditados de nivel licenciatura de Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y Medicina Veterinaria y Zootecnia y de Posgrado en los niveles de Especializacioacuten y Maestriacutea con una planta docente integrada por acadeacutemicos de alto nivel y una matriacutecula de calidad con un MEIF consolidado basado en competencias con CArsquos consolidados a traveacutes del desarrollo fortalecimiento y consolidacioacuten de sus LGAC e impactando positivamente en la calidad de los PE asiacute como en los indicadores baacutesicos operando en redes con CA de otras DES y con difusioacuten de su produccioacuten cientiacutefica programas acadeacutemicos y de gestioacuten institucional que operen con apoyo en infraestructura equipamiento tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicaciones Asimismo generaraacute desarrollaraacute y aplicaraacute conocimientos en las aacutereas de produccioacuten sanidad y administracioacuten de recursos naturales formaraacute recursos humanos de manera integral con alto sentido de responsabilidad profesional y social lo que impactaraacute positivamente en el desarrollo regional sustentable al retomar la problemaacutetica del entorno como objeto de estudio en programas de vinculacioacuten con los sectores consolidaacutendose como una institucioacuten referente en el Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria en la Zona Norte del Estado de Veracruz y calificada a nivel nacional e internacional 42 Los objetivos estrateacutegicos y las metas compromiso

1- Fortalecer la competitividad acadeacutemica de la DES a traveacutes de la mejora en el nivel de calidad de los PE que propicien una formacioacuten integral y pertinente a los problemas que la sociedad le plantea 2- Promover e impulsar en la DES la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica y su habilitacioacuten para la mejora en la consolidacioacuten de los CA y el cierre de brechas entre ellos 3- Promover la investigacioacuten como eje central de la docencia y las actividades de vinculacioacuten y fortalecer con la intencioacuten de consolidar la integracioacuten de la DES impulsando la generacioacuten y aplicacioacuten de conocimientos socialmente uacutetiles 4- Fortalecer la atencioacuten integral del estudiante a traveacutes de la implementacioacuten de estrategias de ensentildeanza y aprendizaje innovadoras que eleven su nivel de competencia 5- Consolidar el Modelo Educativo y establecer las condiciones para su adecuado funcionamiento en lo relacionado con programas remediales movilidad estudiantil la flexibilidad y propuestas pedagoacutegicas apoyadas en el uso de tecnologiacuteas con perspectivas multi e interdisciplinarias 6-Consolidar los procesos de transformacioacuten organizacional relacionados con el uso procesamiento y anaacutelisis de los sistemas de informacioacuten que constituyen insumos y productos en la toma de decisiones para fundamentar el disentildeo de propuestas relacionadas con las actividades docentes de investigacioacuten vinculacioacuten y tutoriacuteas

24

Metas Compromiso de capacidad acadeacutemica de las DES 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Observaciones

Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero

Personal Acadeacutemico

Nuacutemero y de PTC de la institucioacuten con

Especialidad 1 4 1 357 1 323 1 294 1 27 1 25

Maestriacutea 17 68 19 679 23 742 23 677 22 595 23 575

Doctorado 4 16 5 179 6 194 10 294 14 378 17 425

Perfil deseable reconocido por el PROMEP-SES 11 44 16 571 17 548 20 588 22 595 24 60

Adscripcioacuten al SNI o SNC 0 0 1 357 3 968 3 968 5 135 5 125

Participacioacuten en el programa de tutoriacuteas 25 100 28 100 31 100 34 100 37 100 40 100

Cuerpos Acadeacutemicos

Consolidados[1] 0 0 1 25 1 25 2 50 2 50 3 75

En consolidacioacuten[2] 0 0 1 25 2 50 1 25 1 25 1 25

En formacioacuten[3] 3 100 2 50 1 25 1 25 1 25 0 0

Metas Compromiso de capacidad acadeacutemica de las DES 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Observaciones

Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero

Programas educativos de TSU PA y Licenciatura

PE con estudios de factibilidad para buscar su pertinencia 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE con curriacuteculo flexible 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que se actualizaraacuten incorporando elementos de enfoques centrados en el estudiante o en el aprendizaje

3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que evaluaraacuten los CIEES 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que seraacuten acreditados por organismos reconocidos por el COPAES 0 0 1 333 3 100 3 100 3 100 3 100

Nuacutemero y porcentaje de PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total de la oferta educativa evaluable

0 0 1 333 3 100 3 100 3 100 3 100

Nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida en PE de Lic y TSU de buena calidad del total asociada a los PE evaluables

528 100 555 100 587 100 613 100 636 100

Programas educativos de Posgrado

PE que se actualizaraacuten (especificar nombres) 0 0 1 100 1 100 1 100 1 100 1 100 Maestriacutea en Desarrollo Rural

PE que evaluaraacuten los CIEES Especificar el nombre de los PE 0 0 1 100 1 100 1 100 1 100 1 100 Maestriacutea en Desarrollo Rural

PE que ingresaraacuten al PNP SEP-CONACyT Especificar nombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida en PE de posgrado de buena calidad

0 0 23 100 23 100 23 100 23 100 23 100

Eficiencia Terminal

Tasa de egreso por cohorte para PE de TSU y PA

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de TSU y PA

Tasa de egreso por cohorte para PE de licenciatura 81 591 43 505 76 406 143 749 174 849 177 823

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de licenciatura 17 447 34 40 64 342 119 62 156 761 172 80

Tasa de graduacioacuten para PE de posgrado 0 0 19 826 21 913 23 100 23 100

Otras metas acadeacutemicas definidas por la DES

Meta A PE que mantendraacuten el nivel 1 de los CIEES

Meta A PE que obtendraacuten el nivel 1 de los CIEES

[1] En 2008 Arrecifes Coralinos en 2010 ingresaraacute Agricultura Tropical Sustentable y en 2012 Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegicos y Agropecuarios [2] En 2008 Agricultura Tropical Sustentable en 2009 Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegicos y Agropecuarios en 2010 el CA Agricultura Tropical Sustentable pasaraacute a ser CA Consolidado

[3] Actualmente los CA en formacioacuten son Arrecifes Coralinos Agricultura Tropical Sustentable Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas bioloacutegicos y Agropecuarios y Sistemas de Produccioacuten Agropecuaria

Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y Medicina Veterinaria y Zootecnia

25

43 Las poliacuteticas que orienten el logro de los objetivos estrateacutegicos y el cumplimiento de las metas compromiso Mejorar su competitividad acadeacutemica 11 Se promoveraacuten mecanismos de evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos en la DES que permitan incorporar los criterios de flexibilidad y calidad asociados a la mejora de la calidad de los PE 12 Se favoreceraacute el desarrollo de los PE a traveacutes de un proceso de actualizacioacuten permanente de los planes de estudios la modernizacioacuten de los escenarios educativos y servicios de apoyo 13 Se fortaleceraacute el programa de seguimiento de egresados de los PE de la DES que permitan retroalimentar con informacioacuten valiosa de los egresados para la toma de decisiones Fortalecer su capacidad acadeacutemica 21 Se promoveraacute la consolidacioacuten de una planta acadeacutemica integrada por profesores-investigadores de alto nivel y se estableceraacuten las condiciones para que cumplan con los criterios que les permita lograr el reconocimiento del perfil deseable y el ingreso al Sistema Nacional de Investigadores 22 Se promoveraacute la integracioacuten y consolidacioacuten de los CA a traveacutes del desarrollo de la investigacioacuten y difusioacuten del conocimiento para el desarrollo de proyectos orientados al fortalecimiento de las LGAC que respondan a las necesidades del contexto regional y nacional 23 Se contribuiraacute a la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica para el desarrollo de las competencias pedagoacutegicas disciplinarias de generacioacuten y aplicacioacuten del conocimiento y gestioacuten apoyando los programas de formacioacuten continua asiacute como posgrados de calidad reconocida que respondan a las necesidades de desarrollo de los PE y de los CA Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 Se propiciaraacute en la DES el desarrollo de la investigacioacuten articulando esfuerzos que identifiquen problemas y oportunidades de los sectores agropecuarios con la finalidad de fortalecer la capacidad acadeacutemica y participar en la solucioacuten de problemas regionales y nacionales favoreciendo la generacioacuten del conocimiento como un componente esencial de la formacioacuten profesional 32 Se impulsaraacute la construccioacuten de una estructura matricial por departamentos que permita el desarrollo armoacutenico del trabajo acadeacutemico y administrativo para sistematizar la informacioacuten a traveacutes de sistemas electroacutenicos que permitan fundamentar la toma de decisiones relacionadas con el desarrollo de los PE Cerrar brechas de calidad en su interior 41 Se intensificaraacute el mejoramiento de los procesos acadeacutemicos y administrativos para alcanzar el desarrollo adecuado de los PE que permita lograr el mejoramiento de su calidad 42 Se favoreceraacute el desarrollo de programas y acciones orientadas a la atencioacuten integral del estudiante (cursos remediales trayectorias escolares etc) que les permita su incorporacioacuten a proyectos vinculados a CArsquos 43 Se impulsaraacute el desarrollo y actualizacioacuten permanente de los PE con el fin de que sean evaluados y mejoren su calidad atendiendo al total de la matriacutecula en PE de calidad reconocida Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 Se promoveraacute la incorporacioacuten de estudiantes en tareas especiacuteficas de los CArsquos tales como proyectos de relevancia en la regioacuten que sirven de sustento a las EE de servicio social y experiencia recepcional 52 Se daraacute continuidad a la construccioacuten de propuestas pedagoacutegicas que permitan consolidar el MEIF con base en objetos de aprendizaje apoyados en entornos virtuales disentildeados a partir de los productos acadeacutemicos y de investigacioacuten Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 Se promoveraacute el uso del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como herramienta de seguimiento y la toma de decisiones 62 Se promoveraacuten y mantendraacuten las redes de cooperacioacuten con los distintos sectores las dependencias federales y estatales de produccioacuten agropecuaria y forestal proteccioacuten al medio

26

ambiente desarrollo rural y los gobiernos municipales para generar proyectos en la DES que fundamenta su quehacer y toma de decisiones para retroalimentar fortalecer e impulsar el desarrollo de los PE y CA 44 Las estrategias para el logro de los objetivos estrateacutegicos alcanzar las metas compromiso y atender las aacutereas identificadas en la evaluacioacuten del ProDES 32 Mejorar su competitividad acadeacutemica 111 Atencioacuten y seguimiento a las recomendaciones de los CIEES para mejorar y asegurar la calidad de los PE 121 Redisentildeo permanente de la planeacioacuten e imparticioacuten de EE que conduzcan a los estudiantes a un encuentro progresivo con la realidad a traveacutes del anaacutelisis de las distintas situaciones y demandas del mercado laboral presente y futuro 131 Fortalecimiento de un sistema integral de seguimiento de egresados que incluya como dimensiones de anaacutelisis plan de estudios insercioacuten y desempentildeo en el mercado laboral y profesional asiacute como el grado de satisfaccioacuten de los empleadores Fortalecer su capacidad acadeacutemica 211 Implementacioacuten de acciones encaminadas a la mejora del perfil de los PTC mediante la participacioacuten en estudios de posgrado de alta calidad 212 Desarrollo de mecanismos de apoyo a los profesores que hayan cursado el posgrado para que obtengan el grado 213 Incorporacioacuten de PTC con reconocido nivel acadeacutemico en los temas afines a los PE de la DES 214 Implementacioacuten de los criterios institucionales para impulsar gradualmente la diversificacioacuten y el balance de carga acadeacutemica de los PTC 221 Conformacioacuten de un programa de evaluacioacuten y seguimiento de las actividades realizadas en relacioacuten con el desarrollos de las LGAC por parte de los CA con fines de retroalimentacioacuten y para que en caso necesario se realicen esfuerzos de reintegracioacuten y de redefinicioacuten de LGAC 222 Desarrollo de procesos innovadores que favorezcan la generacioacuten del conocimiento con base en las vocaciones regionales integren a docentes e investigadores que participan en CA y contribuyan al fortalecimiento de la vinculacioacuten con organismos e instituciones nacionales e internacionales a la divulgacioacuten de los resultados de la investigacioacuten y a la integracioacuten de estudiantes a las tareas de investigacioacuten para prever el relevo generacional 223 Fortalecimiento a las actividades de investigacioacuten y a las publicaciones perioacutedicas de sus productos que reuacutenan los criterios de calidad para ser incluidas en revistas indexadas o arbitradas incluidas en los padrones de excelencia 231 Fortalecimiento y operacioacuten de un programa de formacioacuten de competencias del personal acadeacutemico en sus vertientes de actualizacioacuten disciplinaria y pedagoacutegica asiacute como la formacioacuten a traveacutes de estudios de posgrado en programas nacionales o internacionales de alta calidad Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 311Consolidacioacuten de la investigacioacuten a traveacutes de la gestioacuten de fondos para la realizacioacuten de proyectos orientados para atender demandas de los diferentes sectores para que a traveacutes de los PE se optimice el quehacer y resultados del trabajo de los CA 321 Desarrollo y consolidacioacuten de un sistema permanente de evaluacioacuten y planeacioacuten de la DES Eacuteste se sustentaraacute en la misioacuten de la DES para que asuma objetivos comunes y se oriente hacia una organizacioacuten acadeacutemica departamental Cerrar brechas de calidad en su interior 411 Consolidacioacuten de los procesos administrativos y acadeacutemicos para alcanzar el desarrollo oacuteptimo de las actividades 421 Operacioacuten de un sistema de informacioacuten sobre las trayectorias escolares de los estudiantes que junto con el programa institucional de tutoriacuteas fundamente las decisiones institucionales para apoyar al estudiante en su formacioacuten profesional

27

411 Seguimiento y evaluacioacuten de la implementacioacuten del MEIF desde la perspectiva de los alumnos acadeacutemicos directivos y administrativos considerando como ejes las recomendaciones de CIIES 412 Consolidacioacuten de las estructuras curriculares para el desarrollo de las EE apoyadas en proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten para favorecer la generacioacuten del conocimiento mediante tareas relacionadas con experimentacioacuten en laboratorio estancias y praacutecticas de campo cuyos productos traducidos en objetos de aprendizaje retroalimenten los planes de estudio y contribuyan a solucionar la problemaacutetica regional y nacional Fortalecer la innovacioacuten educativa 511 Desarrollo de proyectos de vinculacioacuten e investigacioacuten en los cuales se involucren a los estudiantes que realizan su documento recepcional y cumplen con sus actividades de servicio social y participen en la solucioacuten de una problemaacutetica especiacutefica 521 Operacioacuten de proyectos que tienen relacioacuten directa con las EE de los planes de estudio y apoyan el desarrollo de las praacutecticas de laboratorio estancias acadeacutemicas y praacutecticas de campo de los estudiantes 522 Disentildeo y operacioacuten de propuestas pedagoacutegicas innovadoras centradas en el aprendizaje que se implementan con recursos y criterios didaacutecticos que se traducen en cursos en liacutenea y objetos de aprendizaje que operan con apoyo entornos virtuales permiten la diversificacioacuten de escenarios de aprendizaje a traveacutes del uso de servicios bibliograacuteficos virtuales centros de autoacceso y sistema de videoconferencias interactivas lo cual eleva la satisfaccioacuten del estudiante 523 Disentildeo de objetos de aprendizaje interactivo como recursos didaacutecticos de divulgacioacuten del conocimiento generados a traveacutes de los productos acadeacutemicos de alumnos y profesores quienes en el proceso de sus investigaciones colectivas sistematizan y documentan metodologiacuteas teacutecnicas experimentaciones que evidencian por un lado el uso criacutetico de las teoriacuteas y de los discursos disciplinares frente a la solucioacuten de problemas y por otro generan nuevas formas de participacioacuten y entendimiento en los estudiantes frente a la solucioacuten de problemas Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 611 Consolidacioacuten del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como fuente de informacioacuten

vaacutelida para la toma de decisiones en la planeacioacuten y evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos considerando la capacitacioacuten permanente del personal directivo y administrativo en el uso y manejo de los sistemas de informacioacuten 621 Participacioacuten y colaboracioacuten en programas a traveacutes de proyectos y actividades de produccioacuten

agropecuaria desarrollo rural y proteccioacuten al medio ambiente y recursos naturales promovidos por la DES para consolidar el quehacer de los PE y CA

45 Siacutentesis de la Planeacioacuten (Ver Anexo 2)

Concepto o Aacutembito Poliacuteticas Objetivos

estrateacutegicos Estrategias

Mejorar la competitividad acadeacutemica 11 12 13 1 111 121 131

Fortalecer la capacidad acadeacutemica 21 22 23

2 211 212 213 214

221 222 223 231

Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 32 3 311 321

Cerrar brechas de calidad al interior de la DES 41 42 43 4 411 421 431 432

Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 52 5 511 521 522 523

Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 62 6 611 621

61 Resumen del proyecto integral de la DES (Formato 11)

Objetivo Particular

Meta Acciones

Recursos solicitados en

orden de prioridad para ejercer en 2006

Justificacioacuten

1 11

111 112 113

$ 597439525

Sus 3 PE han realizado acciones encaminadas a la mejora de su calidad Actualmente se tienen realizados los informes de seguimiento por cada PE de las recomendaciones de CIEES los cuales se encuentran en revisioacuten por la Direccioacuten General del Aacuterea Acadeacutemica Bioloacutegico-Agropecuaria para ser remitidos a la Direccioacuten General de Planeacioacuten Institucional (DPI) Ello ha permitido que la DES solicite la visita en el corto plazo y mejore su nivel de calidad

2 21

211 212

$ 200569125

Los 3 CA en Formacioacuten de la DES han mostrado avances significativos en la mejora del perfil del profesorado obtencioacuten de reconocimiento de perfil deseable desarrollo de trabajos conjuntos y publicacioacuten en revistas arbitradas presentan viacutenculos acadeacutemicos y colaboran con otros CA o grupos de investigacioacuten Asiacute mismo participan en direccioacuten de trabajos recepcionales y desarrollo de proyectos de investigacioacuten Es necesario auacuten implementar un programa de incorporacioacuten paulatina de sus colaboradores a los programas de posgrado y su inclusioacuten directa en el desarrollo de proyectos colectivos Dos de los CA estaacuten en proceso de evaluacioacuten por la Subsecretariacutea de Educacioacuten Superior

3 31

311 312 313

$ 2 04745425

Para lograr lo anterior es importante fortalecer la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica orientada al desarrollo de competencias (disciplinarias pedagoacutegicas de comunicacioacuten) la consolidacioacuten de los CA De manera conjunta es necesario que los procesos educativos sean incluyentes que se disentildeen estrategias puntuales y criterios didaacutecticos que posibiliten el aprendizaje significativo

4 41

411 412

$ 77542525

El Modelo Flexible ha permitido la incorporacioacuten de enfoques educativos centrados en el estudiante la flexibilizacioacuten curricular el establecimiento de programas de atencioacuten a los alumnos y la ensentildeanza de un segundo idioma (ingleacutes) La innovacioacuten educativa ha incluido tambieacuten la movilidad estudiantil la incorporacioacuten de nuevas tecnologiacuteas al proceso educativo disentildeo de cursos en liacutenea y de material de apoyo a la docencia conformacioacuten de redes de CA estos tres aspectos presentan avances poco significativos

Totales $ 1080296600

51

VII CONSISTENCIA INTERNA DEL ProDES 2007 Y SU IMPACTO EN EL CIERRE DE BRECHAS DE CALIDAD AL INTERIOR DE LA DES

72 Evaluacioacuten del impacto de los diversos componentes del ProDES 2007 en la mejora de la capacidad y la competitividad de la DES y en las metas compromiso

Con la revisioacuten de cada uno de los elementos que conforman el ProDES 2007 es posible identificar y evaluar la problemaacutetica por la que atraviesa la DES asiacute como sus fortalezas que se han ido logrando a traveacutes de los ProDES anteriores lo que permite evaluar y planear de forma sistemaacutetica el grado de desarrollo de los PE y CA considerando sus resultados acadeacutemicos los cuales se describen en la evolucioacuten de sus indicadores y su impacto social manifestados en los diversos proyectos de vinculacioacuten existentes generados al interior de la DES con la participacioacuten conjunta y activa de los profesores estudiantes y autoridades de la DES Con este anaacutelisis detallado del ProDES ha sido posible redisentildear poliacuteticas y estrategias y la elaboracioacuten del proyecto integral con los cuales sea posible lograr una mejor integracioacuten y funcionamiento de la DES fortalecer la capacidad acadeacutemica la cual se manifiesta con la habilitacioacuten de la planta acadeacutemica que actualmente estaacute en (88) de PTC con posgrado el logro de PTC con perfil deseable (48) asiacute como su incorporacioacuten al SNI (4) participando en 4 CA en consolidacioacuten y 1 CA en formacioacuten la mejora de su competitividad acadeacutemica a traveacutes de PE con reconocimiento de calidad por organismos externos el cierre de brechas al interior de sus PE y CA el fortalecimiento de la innovacioacuten educativa con enfoques centrados en el aprendizaje de los estudiantes que lleve a mejorar los resultados acadeacutemicos asiacute como a mejorar la gestioacuten acadeacutemica que conlleven al cumplimiento de la visioacuten al 2012 y de las metas compromiso programadas

71 Verificacioacuten de la congruencia con la visioacuten de la DES

La DES Bioloacutegico-Agropecuaria Tuxpam plantea una visioacuten al 2012 Para alcanzar dicha visioacuten se han replanteado y propuesto objetivos poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a fortalecer los Programas Educativos Se han disentildeado de tal forma que permitan el progreso paulatino de acuerdo a las fortalezas y necesidades acadeacutemicas de las Facultades que conforman la DES Con el PRODES 2007 y el proyecto integral se pretenden establecer las condiciones de trabajo acadeacutemicas necesarias para dar cumplimiento a las metas compromiso proyectadas En congruencia con el programa de trabajo de la Universidad Veracruzana se ha sentildealado la investigacioacuten como eje del trabajo desarrollado en la DES de manera especiacutefica la insercioacuten de los estudiantes en proyectos de investigacioacuten con apoyo de los CA que bajo esquemas flexibles les permiten enfrentar con herramientas los problemas promoviendo el manejo correcto de los recursos naturales en el marco de un desarrollo sustentable En este contexto en el ProDES del PIFI 2007 se ha realizado un diagnoacutestico de la situacioacuten actual y de los impactos que han tenido las poliacuteticas estrategias y acciones planteadas en los ProDES 30 31 y 32 y 33 en la cual se han identificado sus fortalezas y problemas y con ello se actualizoacute este documento que pretende mejorar la integracioacuten y funcionamiento fortalecer la capacidad y mejorar la competitividad acadeacutemica cerrar brechas de calidad al interior fortalecer la innovacioacuten educativa y mejorar la gestioacuten para alcanzar la metas compromiso programadas

52

73 Verificacioacuten de la articulacioacuten entre problemas poliacuteticas objetivos estrateacutegicos y estrategias

AacuteM

BIT

OS

DE

L

DE

SA

RR

OLL

O D

E L

A D

ES

AUTOEVALUACIOacuteN DE LA DES PLANEACIOacuteN PROYECTO INTEGRAL

Problemas de la DES detectados en la autoevaluacioacuten que se atienden con el proyecto integral

(1)

PO

LIacuteT

ICA

INS

TIT

U-

CIO

NA

L(2)

OB

JET

IVO

SE

ST

RA

TEacute

GIC

OS

DE

LA D

ES

) (

3)

PO

LIacuteT

ICA

S D

E L

A D

ES

(4)

ES

TR

AT

EG

IAS

DE

LA

DE

S

( 5

)

OB

JET

IVO

PA

RT

ICU

LAR

(

6)

Mej

orar

la

com

petit

i

vida

d

acad

eacutemi

ca

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES

21 24 31 51 53 55

1

11 12 13

111 121 131

1 4

For

tale

cer

la

capa

cida

d

acad

eacutemic

a

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo auacuten no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas El trabajo de los CA en el marco de las LGAC se ha desarrollado atendiendo parcialmente la problemaacutetica de la DES

12 13 14 15 16 31 61 62 81 82

2

21

22

23

211 2 12 213 214 221 222 223 231

2 3

Cer

rar

brec

has

de

cal

idad

al

inte

rior

de la

DE

S

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

21 24 31 53 55 57 61 62

4

41 42 43

411 421 431 432

1 4

For

tale

cer

la

inno

vaci

oacuten

edu

cativ

a

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

12 24 26 27 61 62 81 82

5

51 52

511 521 522 523

1 4

74 Evaluacioacuten de la factibilidad para lograr los objetivos y compromisos de la DES Como resultado de la evaluacioacuten realizada al ProDES del PIFI 33 por la SES en un 2727 son adecuados los objetivos estrateacutegicos y las estrategias para impulsar innovaciones acadeacutemicas asiacute como las estrategias para fortalecer la capacidad y competitividad acadeacutemicas como medianamente adecuadas con un 5454 estaacuten las poliacuteticas y estrategias para fortalecer la capacidad competitividad e innovacioacuten acadeacutemicas asiacute como el cierre de brechas las estrategias y mejorar el funcionamiento de la DES de igual forma el proyecto integral del ProDES contribuye a la mejora de la capacidad y competitividad acadeacutemica que coadyuvaraacute al fortalecimiento acadeacutemico de la DES y con un 1818 como poco adecuadas estaacuten las poliacuteticas de la DES para el cierre de brechas de capacidad y competitividad al interior de la DES en cuanto al fortalecimiento de planta acadeacutemica el 25 es satisfactorio ya que se considera como una prioridad ya que estaacute relacionada con la importancia que tiene las deficiencias marcadas en los proyectos ProDES anteriores que siempre mostraron rezago en ese sentido mostraacutendose un avance Con un 75 como medianamente significativo se establecioacute un objetivo cuyas acciones y metas fortalecen a la planta acadeacutemica y es congruente con las poliacuteticas y estrategias asimismo las metas estaacuten relacionadas con el fortalecimiento de la planta acadeacutemica para el logro del objetivo En lo concerniente al desarrollo de CA en formacioacuten el 1111 es satisfactorio dado que el desarrollo de los CA en formacioacuten permitiraacute atender los problemas de integracioacuten de las capacidades del personal acadeacutemico En la actualizacioacuten de la planeacioacuten en el aacutembito institucional soacutelo en las poliacuteticas de la DES para cerrar brechas de capacidad y competitividad al interior y sobre la cantidad de recursos solicitados en el proyecto son poco adecuadas En el resto de los rubros se considera que algunas si son medianamente adecuadas y satisfactorias En la elaboracioacuten del PIFI 2007 se plantearon nuevas poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a mejorar su capacidad competitividad e innovacioacuten educativa para identificar aquellas efectivamente viables y pertinentes en el mejoramiento de su integracioacuten y funcionamiento el cierre de brechas al interior de la DES y la mejora de su gestioacuten Para ello se actualizoacute la planeacioacuten estrateacutegica y se procedioacute a la elaboracioacuten de un proyecto integral que permita alcanzar las metas y los estaacutendares de calidad requeridos identificando y planteando acciones especiacuteficas y congruentes con las poliacuteticas institucionales que para aprovechar sus fortalezas y reducir o contrarrestar los problemas auacuten existentes Lo anterior propicia el compromiso y participacioacuten de acadeacutemicos estudiantes y autoridades a nivel DES e Institucional con lo cual se considera la factibilidad para lograr los objetivos y las metas compromiso de la DES

53

VIII CONCLUSIONES En el Programa de Trabajo 2005-2009 de la Universidad Veracruzana ldquoUna universidad generadora de conocimiento para su distribucioacuten social ldquo y atendiendo los lineamientos federales establecidos a traveacutes de 9 ejes rectores que organizan el conjunto de los programas prioritarios planteados para continuar con la transformacioacuten de la universidad con la finalidad de lograr programas de calidad acreditados por organismos externos se privilegia el desarrollo y fortalecimiento de la investigacioacuten como eje central del desarrollo universitario Asiacute como el fortalecimiento de la capacidad y competitividad acadeacutemica el desarrollo de un sistema de gestioacuten de la calidad apoyo a la formacioacuten integral de los estudiantes con base en el desarrollo de la plataforma tecnoloacutegica y de la infraestructura fiacutesica se han planteado objetivos poliacuteticas y estrategias encaminadas a la generacioacuten de conocimientos y reorientar el quehacer acadeacutemico de igual forma para la formulacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI 2007) La DES Bioloacutegico Agropecuaria Poza Rica-Tuxpan con el apoyo de la Direccioacuten de Planeacioacuten Institucional y la Direccioacuten General del Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria ha construido un trabajo de colaboracioacuten en atencioacuten a la necesidad del mejoramiento de la calidad de los PE Por lo que la DES formuloacute un ProDES que muestra la evolucioacuten de sus PE y CA donde se identifican sus fortalezas asiacute como los problemas que auacuten enfrenta y priorizados en la autoevaluacioacuten con lo cual se plantean objetivos poliacuteticas y acciones estrateacutegicas orientadas al mejoramiento y fortalecimiento de su capacidad competitividad innovacioacuten educativa y cierre de brechas para el logro de las metas institucionales propuestas y se elaboroacute un proyecto integral orientado a mejorar el nivel de desarrollo y calidad de sus CA y PE mediante el apoyo al fortalecimiento de la planta acadeacutemica para incrementar el nuacutemero de PTC con reconocimiento de perfil deseable e incorporarse al SNI asiacute como apoyo a la innovacioacuten educativa como estaacute plasmado en la visioacuten de la DES Ahora bien siguiendo las mismas liacuteneas de accioacuten y con los recursos que se espera conseguir con el presente plan de trabajo se tiene la seguridad de seguir avanzando en la consecucioacuten de las metas y fundamentalmente en alcanzar la calidad de los programas educativos daacutendole a los maestros las herramientas metodoloacutegicas fiacutesicas y actitudinales para ejercer la docencia y la investigacioacuten con la maacutexima eficiencia produciendo para la universidad el cumplimiento exacto de su funciones sustantivas a los alumnos todas las oportunidades de integrar su formacioacuten profesional en un contexto que haga de su preparacioacuten profesional el instrumento baacutesico para generar y desarrollar su proyecto de vida en el que entregue a la comunidad sus saberes y a traveacutes de ellos resuelva los problemas a los que tenga que enfrentarse a favor de los sectores productivo y social y finalmente a la misma Universidad la seguridad de contribuir a la formacioacuten de profesionales que generen y distribuyan conocimiento uacutetil a la sociedad capaces de insertarse con eacutexito en el desarrollo econoacutemico de la regioacuten del estado y el paiacutes

24

Metas Compromiso de capacidad acadeacutemica de las DES 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Observaciones

Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero

Personal Acadeacutemico

Nuacutemero y de PTC de la institucioacuten con

Especialidad 1 4 1 357 1 323 1 294 1 27 1 25

Maestriacutea 17 68 19 679 23 742 23 677 22 595 23 575

Doctorado 4 16 5 179 6 194 10 294 14 378 17 425

Perfil deseable reconocido por el PROMEP-SES 11 44 16 571 17 548 20 588 22 595 24 60

Adscripcioacuten al SNI o SNC 0 0 1 357 3 968 3 968 5 135 5 125

Participacioacuten en el programa de tutoriacuteas 25 100 28 100 31 100 34 100 37 100 40 100

Cuerpos Acadeacutemicos

Consolidados[1] 0 0 1 25 1 25 2 50 2 50 3 75

En consolidacioacuten[2] 0 0 1 25 2 50 1 25 1 25 1 25

En formacioacuten[3] 3 100 2 50 1 25 1 25 1 25 0 0

Metas Compromiso de capacidad acadeacutemica de las DES 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Observaciones

Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero Nuacutemero

Programas educativos de TSU PA y Licenciatura

PE con estudios de factibilidad para buscar su pertinencia 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE con curriacuteculo flexible 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que se actualizaraacuten incorporando elementos de enfoques centrados en el estudiante o en el aprendizaje

3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que evaluaraacuten los CIEES 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100 3 100

PE que seraacuten acreditados por organismos reconocidos por el COPAES 0 0 1 333 3 100 3 100 3 100 3 100

Nuacutemero y porcentaje de PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total de la oferta educativa evaluable

0 0 1 333 3 100 3 100 3 100 3 100

Nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida en PE de Lic y TSU de buena calidad del total asociada a los PE evaluables

528 100 555 100 587 100 613 100 636 100

Programas educativos de Posgrado

PE que se actualizaraacuten (especificar nombres) 0 0 1 100 1 100 1 100 1 100 1 100 Maestriacutea en Desarrollo Rural

PE que evaluaraacuten los CIEES Especificar el nombre de los PE 0 0 1 100 1 100 1 100 1 100 1 100 Maestriacutea en Desarrollo Rural

PE que ingresaraacuten al PNP SEP-CONACyT Especificar nombre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Nuacutemero y porcentaje de matriacutecula atendida en PE de posgrado de buena calidad

0 0 23 100 23 100 23 100 23 100 23 100

Eficiencia Terminal

Tasa de egreso por cohorte para PE de TSU y PA

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de TSU y PA

Tasa de egreso por cohorte para PE de licenciatura 81 591 43 505 76 406 143 749 174 849 177 823

Tasa de titulacioacuten por cohorte para PE de licenciatura 17 447 34 40 64 342 119 62 156 761 172 80

Tasa de graduacioacuten para PE de posgrado 0 0 19 826 21 913 23 100 23 100

Otras metas acadeacutemicas definidas por la DES

Meta A PE que mantendraacuten el nivel 1 de los CIEES

Meta A PE que obtendraacuten el nivel 1 de los CIEES

[1] En 2008 Arrecifes Coralinos en 2010 ingresaraacute Agricultura Tropical Sustentable y en 2012 Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegicos y Agropecuarios [2] En 2008 Agricultura Tropical Sustentable en 2009 Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas Bioloacutegicos y Agropecuarios en 2010 el CA Agricultura Tropical Sustentable pasaraacute a ser CA Consolidado

[3] Actualmente los CA en formacioacuten son Arrecifes Coralinos Agricultura Tropical Sustentable Educacioacuten y Nuevas Tecnologiacuteas en los Sistemas bioloacutegicos y Agropecuarios y Sistemas de Produccioacuten Agropecuaria

Biologiacutea Ingeniero Agroacutenomo y Medicina Veterinaria y Zootecnia

25

43 Las poliacuteticas que orienten el logro de los objetivos estrateacutegicos y el cumplimiento de las metas compromiso Mejorar su competitividad acadeacutemica 11 Se promoveraacuten mecanismos de evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos en la DES que permitan incorporar los criterios de flexibilidad y calidad asociados a la mejora de la calidad de los PE 12 Se favoreceraacute el desarrollo de los PE a traveacutes de un proceso de actualizacioacuten permanente de los planes de estudios la modernizacioacuten de los escenarios educativos y servicios de apoyo 13 Se fortaleceraacute el programa de seguimiento de egresados de los PE de la DES que permitan retroalimentar con informacioacuten valiosa de los egresados para la toma de decisiones Fortalecer su capacidad acadeacutemica 21 Se promoveraacute la consolidacioacuten de una planta acadeacutemica integrada por profesores-investigadores de alto nivel y se estableceraacuten las condiciones para que cumplan con los criterios que les permita lograr el reconocimiento del perfil deseable y el ingreso al Sistema Nacional de Investigadores 22 Se promoveraacute la integracioacuten y consolidacioacuten de los CA a traveacutes del desarrollo de la investigacioacuten y difusioacuten del conocimiento para el desarrollo de proyectos orientados al fortalecimiento de las LGAC que respondan a las necesidades del contexto regional y nacional 23 Se contribuiraacute a la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica para el desarrollo de las competencias pedagoacutegicas disciplinarias de generacioacuten y aplicacioacuten del conocimiento y gestioacuten apoyando los programas de formacioacuten continua asiacute como posgrados de calidad reconocida que respondan a las necesidades de desarrollo de los PE y de los CA Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 Se propiciaraacute en la DES el desarrollo de la investigacioacuten articulando esfuerzos que identifiquen problemas y oportunidades de los sectores agropecuarios con la finalidad de fortalecer la capacidad acadeacutemica y participar en la solucioacuten de problemas regionales y nacionales favoreciendo la generacioacuten del conocimiento como un componente esencial de la formacioacuten profesional 32 Se impulsaraacute la construccioacuten de una estructura matricial por departamentos que permita el desarrollo armoacutenico del trabajo acadeacutemico y administrativo para sistematizar la informacioacuten a traveacutes de sistemas electroacutenicos que permitan fundamentar la toma de decisiones relacionadas con el desarrollo de los PE Cerrar brechas de calidad en su interior 41 Se intensificaraacute el mejoramiento de los procesos acadeacutemicos y administrativos para alcanzar el desarrollo adecuado de los PE que permita lograr el mejoramiento de su calidad 42 Se favoreceraacute el desarrollo de programas y acciones orientadas a la atencioacuten integral del estudiante (cursos remediales trayectorias escolares etc) que les permita su incorporacioacuten a proyectos vinculados a CArsquos 43 Se impulsaraacute el desarrollo y actualizacioacuten permanente de los PE con el fin de que sean evaluados y mejoren su calidad atendiendo al total de la matriacutecula en PE de calidad reconocida Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 Se promoveraacute la incorporacioacuten de estudiantes en tareas especiacuteficas de los CArsquos tales como proyectos de relevancia en la regioacuten que sirven de sustento a las EE de servicio social y experiencia recepcional 52 Se daraacute continuidad a la construccioacuten de propuestas pedagoacutegicas que permitan consolidar el MEIF con base en objetos de aprendizaje apoyados en entornos virtuales disentildeados a partir de los productos acadeacutemicos y de investigacioacuten Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 Se promoveraacute el uso del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como herramienta de seguimiento y la toma de decisiones 62 Se promoveraacuten y mantendraacuten las redes de cooperacioacuten con los distintos sectores las dependencias federales y estatales de produccioacuten agropecuaria y forestal proteccioacuten al medio

26

ambiente desarrollo rural y los gobiernos municipales para generar proyectos en la DES que fundamenta su quehacer y toma de decisiones para retroalimentar fortalecer e impulsar el desarrollo de los PE y CA 44 Las estrategias para el logro de los objetivos estrateacutegicos alcanzar las metas compromiso y atender las aacutereas identificadas en la evaluacioacuten del ProDES 32 Mejorar su competitividad acadeacutemica 111 Atencioacuten y seguimiento a las recomendaciones de los CIEES para mejorar y asegurar la calidad de los PE 121 Redisentildeo permanente de la planeacioacuten e imparticioacuten de EE que conduzcan a los estudiantes a un encuentro progresivo con la realidad a traveacutes del anaacutelisis de las distintas situaciones y demandas del mercado laboral presente y futuro 131 Fortalecimiento de un sistema integral de seguimiento de egresados que incluya como dimensiones de anaacutelisis plan de estudios insercioacuten y desempentildeo en el mercado laboral y profesional asiacute como el grado de satisfaccioacuten de los empleadores Fortalecer su capacidad acadeacutemica 211 Implementacioacuten de acciones encaminadas a la mejora del perfil de los PTC mediante la participacioacuten en estudios de posgrado de alta calidad 212 Desarrollo de mecanismos de apoyo a los profesores que hayan cursado el posgrado para que obtengan el grado 213 Incorporacioacuten de PTC con reconocido nivel acadeacutemico en los temas afines a los PE de la DES 214 Implementacioacuten de los criterios institucionales para impulsar gradualmente la diversificacioacuten y el balance de carga acadeacutemica de los PTC 221 Conformacioacuten de un programa de evaluacioacuten y seguimiento de las actividades realizadas en relacioacuten con el desarrollos de las LGAC por parte de los CA con fines de retroalimentacioacuten y para que en caso necesario se realicen esfuerzos de reintegracioacuten y de redefinicioacuten de LGAC 222 Desarrollo de procesos innovadores que favorezcan la generacioacuten del conocimiento con base en las vocaciones regionales integren a docentes e investigadores que participan en CA y contribuyan al fortalecimiento de la vinculacioacuten con organismos e instituciones nacionales e internacionales a la divulgacioacuten de los resultados de la investigacioacuten y a la integracioacuten de estudiantes a las tareas de investigacioacuten para prever el relevo generacional 223 Fortalecimiento a las actividades de investigacioacuten y a las publicaciones perioacutedicas de sus productos que reuacutenan los criterios de calidad para ser incluidas en revistas indexadas o arbitradas incluidas en los padrones de excelencia 231 Fortalecimiento y operacioacuten de un programa de formacioacuten de competencias del personal acadeacutemico en sus vertientes de actualizacioacuten disciplinaria y pedagoacutegica asiacute como la formacioacuten a traveacutes de estudios de posgrado en programas nacionales o internacionales de alta calidad Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 311Consolidacioacuten de la investigacioacuten a traveacutes de la gestioacuten de fondos para la realizacioacuten de proyectos orientados para atender demandas de los diferentes sectores para que a traveacutes de los PE se optimice el quehacer y resultados del trabajo de los CA 321 Desarrollo y consolidacioacuten de un sistema permanente de evaluacioacuten y planeacioacuten de la DES Eacuteste se sustentaraacute en la misioacuten de la DES para que asuma objetivos comunes y se oriente hacia una organizacioacuten acadeacutemica departamental Cerrar brechas de calidad en su interior 411 Consolidacioacuten de los procesos administrativos y acadeacutemicos para alcanzar el desarrollo oacuteptimo de las actividades 421 Operacioacuten de un sistema de informacioacuten sobre las trayectorias escolares de los estudiantes que junto con el programa institucional de tutoriacuteas fundamente las decisiones institucionales para apoyar al estudiante en su formacioacuten profesional

27

411 Seguimiento y evaluacioacuten de la implementacioacuten del MEIF desde la perspectiva de los alumnos acadeacutemicos directivos y administrativos considerando como ejes las recomendaciones de CIIES 412 Consolidacioacuten de las estructuras curriculares para el desarrollo de las EE apoyadas en proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten para favorecer la generacioacuten del conocimiento mediante tareas relacionadas con experimentacioacuten en laboratorio estancias y praacutecticas de campo cuyos productos traducidos en objetos de aprendizaje retroalimenten los planes de estudio y contribuyan a solucionar la problemaacutetica regional y nacional Fortalecer la innovacioacuten educativa 511 Desarrollo de proyectos de vinculacioacuten e investigacioacuten en los cuales se involucren a los estudiantes que realizan su documento recepcional y cumplen con sus actividades de servicio social y participen en la solucioacuten de una problemaacutetica especiacutefica 521 Operacioacuten de proyectos que tienen relacioacuten directa con las EE de los planes de estudio y apoyan el desarrollo de las praacutecticas de laboratorio estancias acadeacutemicas y praacutecticas de campo de los estudiantes 522 Disentildeo y operacioacuten de propuestas pedagoacutegicas innovadoras centradas en el aprendizaje que se implementan con recursos y criterios didaacutecticos que se traducen en cursos en liacutenea y objetos de aprendizaje que operan con apoyo entornos virtuales permiten la diversificacioacuten de escenarios de aprendizaje a traveacutes del uso de servicios bibliograacuteficos virtuales centros de autoacceso y sistema de videoconferencias interactivas lo cual eleva la satisfaccioacuten del estudiante 523 Disentildeo de objetos de aprendizaje interactivo como recursos didaacutecticos de divulgacioacuten del conocimiento generados a traveacutes de los productos acadeacutemicos de alumnos y profesores quienes en el proceso de sus investigaciones colectivas sistematizan y documentan metodologiacuteas teacutecnicas experimentaciones que evidencian por un lado el uso criacutetico de las teoriacuteas y de los discursos disciplinares frente a la solucioacuten de problemas y por otro generan nuevas formas de participacioacuten y entendimiento en los estudiantes frente a la solucioacuten de problemas Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 611 Consolidacioacuten del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como fuente de informacioacuten

vaacutelida para la toma de decisiones en la planeacioacuten y evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos considerando la capacitacioacuten permanente del personal directivo y administrativo en el uso y manejo de los sistemas de informacioacuten 621 Participacioacuten y colaboracioacuten en programas a traveacutes de proyectos y actividades de produccioacuten

agropecuaria desarrollo rural y proteccioacuten al medio ambiente y recursos naturales promovidos por la DES para consolidar el quehacer de los PE y CA

45 Siacutentesis de la Planeacioacuten (Ver Anexo 2)

Concepto o Aacutembito Poliacuteticas Objetivos

estrateacutegicos Estrategias

Mejorar la competitividad acadeacutemica 11 12 13 1 111 121 131

Fortalecer la capacidad acadeacutemica 21 22 23

2 211 212 213 214

221 222 223 231

Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 32 3 311 321

Cerrar brechas de calidad al interior de la DES 41 42 43 4 411 421 431 432

Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 52 5 511 521 522 523

Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 62 6 611 621

61 Resumen del proyecto integral de la DES (Formato 11)

Objetivo Particular

Meta Acciones

Recursos solicitados en

orden de prioridad para ejercer en 2006

Justificacioacuten

1 11

111 112 113

$ 597439525

Sus 3 PE han realizado acciones encaminadas a la mejora de su calidad Actualmente se tienen realizados los informes de seguimiento por cada PE de las recomendaciones de CIEES los cuales se encuentran en revisioacuten por la Direccioacuten General del Aacuterea Acadeacutemica Bioloacutegico-Agropecuaria para ser remitidos a la Direccioacuten General de Planeacioacuten Institucional (DPI) Ello ha permitido que la DES solicite la visita en el corto plazo y mejore su nivel de calidad

2 21

211 212

$ 200569125

Los 3 CA en Formacioacuten de la DES han mostrado avances significativos en la mejora del perfil del profesorado obtencioacuten de reconocimiento de perfil deseable desarrollo de trabajos conjuntos y publicacioacuten en revistas arbitradas presentan viacutenculos acadeacutemicos y colaboran con otros CA o grupos de investigacioacuten Asiacute mismo participan en direccioacuten de trabajos recepcionales y desarrollo de proyectos de investigacioacuten Es necesario auacuten implementar un programa de incorporacioacuten paulatina de sus colaboradores a los programas de posgrado y su inclusioacuten directa en el desarrollo de proyectos colectivos Dos de los CA estaacuten en proceso de evaluacioacuten por la Subsecretariacutea de Educacioacuten Superior

3 31

311 312 313

$ 2 04745425

Para lograr lo anterior es importante fortalecer la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica orientada al desarrollo de competencias (disciplinarias pedagoacutegicas de comunicacioacuten) la consolidacioacuten de los CA De manera conjunta es necesario que los procesos educativos sean incluyentes que se disentildeen estrategias puntuales y criterios didaacutecticos que posibiliten el aprendizaje significativo

4 41

411 412

$ 77542525

El Modelo Flexible ha permitido la incorporacioacuten de enfoques educativos centrados en el estudiante la flexibilizacioacuten curricular el establecimiento de programas de atencioacuten a los alumnos y la ensentildeanza de un segundo idioma (ingleacutes) La innovacioacuten educativa ha incluido tambieacuten la movilidad estudiantil la incorporacioacuten de nuevas tecnologiacuteas al proceso educativo disentildeo de cursos en liacutenea y de material de apoyo a la docencia conformacioacuten de redes de CA estos tres aspectos presentan avances poco significativos

Totales $ 1080296600

51

VII CONSISTENCIA INTERNA DEL ProDES 2007 Y SU IMPACTO EN EL CIERRE DE BRECHAS DE CALIDAD AL INTERIOR DE LA DES

72 Evaluacioacuten del impacto de los diversos componentes del ProDES 2007 en la mejora de la capacidad y la competitividad de la DES y en las metas compromiso

Con la revisioacuten de cada uno de los elementos que conforman el ProDES 2007 es posible identificar y evaluar la problemaacutetica por la que atraviesa la DES asiacute como sus fortalezas que se han ido logrando a traveacutes de los ProDES anteriores lo que permite evaluar y planear de forma sistemaacutetica el grado de desarrollo de los PE y CA considerando sus resultados acadeacutemicos los cuales se describen en la evolucioacuten de sus indicadores y su impacto social manifestados en los diversos proyectos de vinculacioacuten existentes generados al interior de la DES con la participacioacuten conjunta y activa de los profesores estudiantes y autoridades de la DES Con este anaacutelisis detallado del ProDES ha sido posible redisentildear poliacuteticas y estrategias y la elaboracioacuten del proyecto integral con los cuales sea posible lograr una mejor integracioacuten y funcionamiento de la DES fortalecer la capacidad acadeacutemica la cual se manifiesta con la habilitacioacuten de la planta acadeacutemica que actualmente estaacute en (88) de PTC con posgrado el logro de PTC con perfil deseable (48) asiacute como su incorporacioacuten al SNI (4) participando en 4 CA en consolidacioacuten y 1 CA en formacioacuten la mejora de su competitividad acadeacutemica a traveacutes de PE con reconocimiento de calidad por organismos externos el cierre de brechas al interior de sus PE y CA el fortalecimiento de la innovacioacuten educativa con enfoques centrados en el aprendizaje de los estudiantes que lleve a mejorar los resultados acadeacutemicos asiacute como a mejorar la gestioacuten acadeacutemica que conlleven al cumplimiento de la visioacuten al 2012 y de las metas compromiso programadas

71 Verificacioacuten de la congruencia con la visioacuten de la DES

La DES Bioloacutegico-Agropecuaria Tuxpam plantea una visioacuten al 2012 Para alcanzar dicha visioacuten se han replanteado y propuesto objetivos poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a fortalecer los Programas Educativos Se han disentildeado de tal forma que permitan el progreso paulatino de acuerdo a las fortalezas y necesidades acadeacutemicas de las Facultades que conforman la DES Con el PRODES 2007 y el proyecto integral se pretenden establecer las condiciones de trabajo acadeacutemicas necesarias para dar cumplimiento a las metas compromiso proyectadas En congruencia con el programa de trabajo de la Universidad Veracruzana se ha sentildealado la investigacioacuten como eje del trabajo desarrollado en la DES de manera especiacutefica la insercioacuten de los estudiantes en proyectos de investigacioacuten con apoyo de los CA que bajo esquemas flexibles les permiten enfrentar con herramientas los problemas promoviendo el manejo correcto de los recursos naturales en el marco de un desarrollo sustentable En este contexto en el ProDES del PIFI 2007 se ha realizado un diagnoacutestico de la situacioacuten actual y de los impactos que han tenido las poliacuteticas estrategias y acciones planteadas en los ProDES 30 31 y 32 y 33 en la cual se han identificado sus fortalezas y problemas y con ello se actualizoacute este documento que pretende mejorar la integracioacuten y funcionamiento fortalecer la capacidad y mejorar la competitividad acadeacutemica cerrar brechas de calidad al interior fortalecer la innovacioacuten educativa y mejorar la gestioacuten para alcanzar la metas compromiso programadas

52

73 Verificacioacuten de la articulacioacuten entre problemas poliacuteticas objetivos estrateacutegicos y estrategias

AacuteM

BIT

OS

DE

L

DE

SA

RR

OLL

O D

E L

A D

ES

AUTOEVALUACIOacuteN DE LA DES PLANEACIOacuteN PROYECTO INTEGRAL

Problemas de la DES detectados en la autoevaluacioacuten que se atienden con el proyecto integral

(1)

PO

LIacuteT

ICA

INS

TIT

U-

CIO

NA

L(2)

OB

JET

IVO

SE

ST

RA

TEacute

GIC

OS

DE

LA D

ES

) (

3)

PO

LIacuteT

ICA

S D

E L

A D

ES

(4)

ES

TR

AT

EG

IAS

DE

LA

DE

S

( 5

)

OB

JET

IVO

PA

RT

ICU

LAR

(

6)

Mej

orar

la

com

petit

i

vida

d

acad

eacutemi

ca

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES

21 24 31 51 53 55

1

11 12 13

111 121 131

1 4

For

tale

cer

la

capa

cida

d

acad

eacutemic

a

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo auacuten no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas El trabajo de los CA en el marco de las LGAC se ha desarrollado atendiendo parcialmente la problemaacutetica de la DES

12 13 14 15 16 31 61 62 81 82

2

21

22

23

211 2 12 213 214 221 222 223 231

2 3

Cer

rar

brec

has

de

cal

idad

al

inte

rior

de la

DE

S

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

21 24 31 53 55 57 61 62

4

41 42 43

411 421 431 432

1 4

For

tale

cer

la

inno

vaci

oacuten

edu

cativ

a

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

12 24 26 27 61 62 81 82

5

51 52

511 521 522 523

1 4

74 Evaluacioacuten de la factibilidad para lograr los objetivos y compromisos de la DES Como resultado de la evaluacioacuten realizada al ProDES del PIFI 33 por la SES en un 2727 son adecuados los objetivos estrateacutegicos y las estrategias para impulsar innovaciones acadeacutemicas asiacute como las estrategias para fortalecer la capacidad y competitividad acadeacutemicas como medianamente adecuadas con un 5454 estaacuten las poliacuteticas y estrategias para fortalecer la capacidad competitividad e innovacioacuten acadeacutemicas asiacute como el cierre de brechas las estrategias y mejorar el funcionamiento de la DES de igual forma el proyecto integral del ProDES contribuye a la mejora de la capacidad y competitividad acadeacutemica que coadyuvaraacute al fortalecimiento acadeacutemico de la DES y con un 1818 como poco adecuadas estaacuten las poliacuteticas de la DES para el cierre de brechas de capacidad y competitividad al interior de la DES en cuanto al fortalecimiento de planta acadeacutemica el 25 es satisfactorio ya que se considera como una prioridad ya que estaacute relacionada con la importancia que tiene las deficiencias marcadas en los proyectos ProDES anteriores que siempre mostraron rezago en ese sentido mostraacutendose un avance Con un 75 como medianamente significativo se establecioacute un objetivo cuyas acciones y metas fortalecen a la planta acadeacutemica y es congruente con las poliacuteticas y estrategias asimismo las metas estaacuten relacionadas con el fortalecimiento de la planta acadeacutemica para el logro del objetivo En lo concerniente al desarrollo de CA en formacioacuten el 1111 es satisfactorio dado que el desarrollo de los CA en formacioacuten permitiraacute atender los problemas de integracioacuten de las capacidades del personal acadeacutemico En la actualizacioacuten de la planeacioacuten en el aacutembito institucional soacutelo en las poliacuteticas de la DES para cerrar brechas de capacidad y competitividad al interior y sobre la cantidad de recursos solicitados en el proyecto son poco adecuadas En el resto de los rubros se considera que algunas si son medianamente adecuadas y satisfactorias En la elaboracioacuten del PIFI 2007 se plantearon nuevas poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a mejorar su capacidad competitividad e innovacioacuten educativa para identificar aquellas efectivamente viables y pertinentes en el mejoramiento de su integracioacuten y funcionamiento el cierre de brechas al interior de la DES y la mejora de su gestioacuten Para ello se actualizoacute la planeacioacuten estrateacutegica y se procedioacute a la elaboracioacuten de un proyecto integral que permita alcanzar las metas y los estaacutendares de calidad requeridos identificando y planteando acciones especiacuteficas y congruentes con las poliacuteticas institucionales que para aprovechar sus fortalezas y reducir o contrarrestar los problemas auacuten existentes Lo anterior propicia el compromiso y participacioacuten de acadeacutemicos estudiantes y autoridades a nivel DES e Institucional con lo cual se considera la factibilidad para lograr los objetivos y las metas compromiso de la DES

53

VIII CONCLUSIONES En el Programa de Trabajo 2005-2009 de la Universidad Veracruzana ldquoUna universidad generadora de conocimiento para su distribucioacuten social ldquo y atendiendo los lineamientos federales establecidos a traveacutes de 9 ejes rectores que organizan el conjunto de los programas prioritarios planteados para continuar con la transformacioacuten de la universidad con la finalidad de lograr programas de calidad acreditados por organismos externos se privilegia el desarrollo y fortalecimiento de la investigacioacuten como eje central del desarrollo universitario Asiacute como el fortalecimiento de la capacidad y competitividad acadeacutemica el desarrollo de un sistema de gestioacuten de la calidad apoyo a la formacioacuten integral de los estudiantes con base en el desarrollo de la plataforma tecnoloacutegica y de la infraestructura fiacutesica se han planteado objetivos poliacuteticas y estrategias encaminadas a la generacioacuten de conocimientos y reorientar el quehacer acadeacutemico de igual forma para la formulacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI 2007) La DES Bioloacutegico Agropecuaria Poza Rica-Tuxpan con el apoyo de la Direccioacuten de Planeacioacuten Institucional y la Direccioacuten General del Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria ha construido un trabajo de colaboracioacuten en atencioacuten a la necesidad del mejoramiento de la calidad de los PE Por lo que la DES formuloacute un ProDES que muestra la evolucioacuten de sus PE y CA donde se identifican sus fortalezas asiacute como los problemas que auacuten enfrenta y priorizados en la autoevaluacioacuten con lo cual se plantean objetivos poliacuteticas y acciones estrateacutegicas orientadas al mejoramiento y fortalecimiento de su capacidad competitividad innovacioacuten educativa y cierre de brechas para el logro de las metas institucionales propuestas y se elaboroacute un proyecto integral orientado a mejorar el nivel de desarrollo y calidad de sus CA y PE mediante el apoyo al fortalecimiento de la planta acadeacutemica para incrementar el nuacutemero de PTC con reconocimiento de perfil deseable e incorporarse al SNI asiacute como apoyo a la innovacioacuten educativa como estaacute plasmado en la visioacuten de la DES Ahora bien siguiendo las mismas liacuteneas de accioacuten y con los recursos que se espera conseguir con el presente plan de trabajo se tiene la seguridad de seguir avanzando en la consecucioacuten de las metas y fundamentalmente en alcanzar la calidad de los programas educativos daacutendole a los maestros las herramientas metodoloacutegicas fiacutesicas y actitudinales para ejercer la docencia y la investigacioacuten con la maacutexima eficiencia produciendo para la universidad el cumplimiento exacto de su funciones sustantivas a los alumnos todas las oportunidades de integrar su formacioacuten profesional en un contexto que haga de su preparacioacuten profesional el instrumento baacutesico para generar y desarrollar su proyecto de vida en el que entregue a la comunidad sus saberes y a traveacutes de ellos resuelva los problemas a los que tenga que enfrentarse a favor de los sectores productivo y social y finalmente a la misma Universidad la seguridad de contribuir a la formacioacuten de profesionales que generen y distribuyan conocimiento uacutetil a la sociedad capaces de insertarse con eacutexito en el desarrollo econoacutemico de la regioacuten del estado y el paiacutes

25

43 Las poliacuteticas que orienten el logro de los objetivos estrateacutegicos y el cumplimiento de las metas compromiso Mejorar su competitividad acadeacutemica 11 Se promoveraacuten mecanismos de evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos en la DES que permitan incorporar los criterios de flexibilidad y calidad asociados a la mejora de la calidad de los PE 12 Se favoreceraacute el desarrollo de los PE a traveacutes de un proceso de actualizacioacuten permanente de los planes de estudios la modernizacioacuten de los escenarios educativos y servicios de apoyo 13 Se fortaleceraacute el programa de seguimiento de egresados de los PE de la DES que permitan retroalimentar con informacioacuten valiosa de los egresados para la toma de decisiones Fortalecer su capacidad acadeacutemica 21 Se promoveraacute la consolidacioacuten de una planta acadeacutemica integrada por profesores-investigadores de alto nivel y se estableceraacuten las condiciones para que cumplan con los criterios que les permita lograr el reconocimiento del perfil deseable y el ingreso al Sistema Nacional de Investigadores 22 Se promoveraacute la integracioacuten y consolidacioacuten de los CA a traveacutes del desarrollo de la investigacioacuten y difusioacuten del conocimiento para el desarrollo de proyectos orientados al fortalecimiento de las LGAC que respondan a las necesidades del contexto regional y nacional 23 Se contribuiraacute a la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica para el desarrollo de las competencias pedagoacutegicas disciplinarias de generacioacuten y aplicacioacuten del conocimiento y gestioacuten apoyando los programas de formacioacuten continua asiacute como posgrados de calidad reconocida que respondan a las necesidades de desarrollo de los PE y de los CA Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 Se propiciaraacute en la DES el desarrollo de la investigacioacuten articulando esfuerzos que identifiquen problemas y oportunidades de los sectores agropecuarios con la finalidad de fortalecer la capacidad acadeacutemica y participar en la solucioacuten de problemas regionales y nacionales favoreciendo la generacioacuten del conocimiento como un componente esencial de la formacioacuten profesional 32 Se impulsaraacute la construccioacuten de una estructura matricial por departamentos que permita el desarrollo armoacutenico del trabajo acadeacutemico y administrativo para sistematizar la informacioacuten a traveacutes de sistemas electroacutenicos que permitan fundamentar la toma de decisiones relacionadas con el desarrollo de los PE Cerrar brechas de calidad en su interior 41 Se intensificaraacute el mejoramiento de los procesos acadeacutemicos y administrativos para alcanzar el desarrollo adecuado de los PE que permita lograr el mejoramiento de su calidad 42 Se favoreceraacute el desarrollo de programas y acciones orientadas a la atencioacuten integral del estudiante (cursos remediales trayectorias escolares etc) que les permita su incorporacioacuten a proyectos vinculados a CArsquos 43 Se impulsaraacute el desarrollo y actualizacioacuten permanente de los PE con el fin de que sean evaluados y mejoren su calidad atendiendo al total de la matriacutecula en PE de calidad reconocida Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 Se promoveraacute la incorporacioacuten de estudiantes en tareas especiacuteficas de los CArsquos tales como proyectos de relevancia en la regioacuten que sirven de sustento a las EE de servicio social y experiencia recepcional 52 Se daraacute continuidad a la construccioacuten de propuestas pedagoacutegicas que permitan consolidar el MEIF con base en objetos de aprendizaje apoyados en entornos virtuales disentildeados a partir de los productos acadeacutemicos y de investigacioacuten Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 Se promoveraacute el uso del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como herramienta de seguimiento y la toma de decisiones 62 Se promoveraacuten y mantendraacuten las redes de cooperacioacuten con los distintos sectores las dependencias federales y estatales de produccioacuten agropecuaria y forestal proteccioacuten al medio

26

ambiente desarrollo rural y los gobiernos municipales para generar proyectos en la DES que fundamenta su quehacer y toma de decisiones para retroalimentar fortalecer e impulsar el desarrollo de los PE y CA 44 Las estrategias para el logro de los objetivos estrateacutegicos alcanzar las metas compromiso y atender las aacutereas identificadas en la evaluacioacuten del ProDES 32 Mejorar su competitividad acadeacutemica 111 Atencioacuten y seguimiento a las recomendaciones de los CIEES para mejorar y asegurar la calidad de los PE 121 Redisentildeo permanente de la planeacioacuten e imparticioacuten de EE que conduzcan a los estudiantes a un encuentro progresivo con la realidad a traveacutes del anaacutelisis de las distintas situaciones y demandas del mercado laboral presente y futuro 131 Fortalecimiento de un sistema integral de seguimiento de egresados que incluya como dimensiones de anaacutelisis plan de estudios insercioacuten y desempentildeo en el mercado laboral y profesional asiacute como el grado de satisfaccioacuten de los empleadores Fortalecer su capacidad acadeacutemica 211 Implementacioacuten de acciones encaminadas a la mejora del perfil de los PTC mediante la participacioacuten en estudios de posgrado de alta calidad 212 Desarrollo de mecanismos de apoyo a los profesores que hayan cursado el posgrado para que obtengan el grado 213 Incorporacioacuten de PTC con reconocido nivel acadeacutemico en los temas afines a los PE de la DES 214 Implementacioacuten de los criterios institucionales para impulsar gradualmente la diversificacioacuten y el balance de carga acadeacutemica de los PTC 221 Conformacioacuten de un programa de evaluacioacuten y seguimiento de las actividades realizadas en relacioacuten con el desarrollos de las LGAC por parte de los CA con fines de retroalimentacioacuten y para que en caso necesario se realicen esfuerzos de reintegracioacuten y de redefinicioacuten de LGAC 222 Desarrollo de procesos innovadores que favorezcan la generacioacuten del conocimiento con base en las vocaciones regionales integren a docentes e investigadores que participan en CA y contribuyan al fortalecimiento de la vinculacioacuten con organismos e instituciones nacionales e internacionales a la divulgacioacuten de los resultados de la investigacioacuten y a la integracioacuten de estudiantes a las tareas de investigacioacuten para prever el relevo generacional 223 Fortalecimiento a las actividades de investigacioacuten y a las publicaciones perioacutedicas de sus productos que reuacutenan los criterios de calidad para ser incluidas en revistas indexadas o arbitradas incluidas en los padrones de excelencia 231 Fortalecimiento y operacioacuten de un programa de formacioacuten de competencias del personal acadeacutemico en sus vertientes de actualizacioacuten disciplinaria y pedagoacutegica asiacute como la formacioacuten a traveacutes de estudios de posgrado en programas nacionales o internacionales de alta calidad Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 311Consolidacioacuten de la investigacioacuten a traveacutes de la gestioacuten de fondos para la realizacioacuten de proyectos orientados para atender demandas de los diferentes sectores para que a traveacutes de los PE se optimice el quehacer y resultados del trabajo de los CA 321 Desarrollo y consolidacioacuten de un sistema permanente de evaluacioacuten y planeacioacuten de la DES Eacuteste se sustentaraacute en la misioacuten de la DES para que asuma objetivos comunes y se oriente hacia una organizacioacuten acadeacutemica departamental Cerrar brechas de calidad en su interior 411 Consolidacioacuten de los procesos administrativos y acadeacutemicos para alcanzar el desarrollo oacuteptimo de las actividades 421 Operacioacuten de un sistema de informacioacuten sobre las trayectorias escolares de los estudiantes que junto con el programa institucional de tutoriacuteas fundamente las decisiones institucionales para apoyar al estudiante en su formacioacuten profesional

27

411 Seguimiento y evaluacioacuten de la implementacioacuten del MEIF desde la perspectiva de los alumnos acadeacutemicos directivos y administrativos considerando como ejes las recomendaciones de CIIES 412 Consolidacioacuten de las estructuras curriculares para el desarrollo de las EE apoyadas en proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten para favorecer la generacioacuten del conocimiento mediante tareas relacionadas con experimentacioacuten en laboratorio estancias y praacutecticas de campo cuyos productos traducidos en objetos de aprendizaje retroalimenten los planes de estudio y contribuyan a solucionar la problemaacutetica regional y nacional Fortalecer la innovacioacuten educativa 511 Desarrollo de proyectos de vinculacioacuten e investigacioacuten en los cuales se involucren a los estudiantes que realizan su documento recepcional y cumplen con sus actividades de servicio social y participen en la solucioacuten de una problemaacutetica especiacutefica 521 Operacioacuten de proyectos que tienen relacioacuten directa con las EE de los planes de estudio y apoyan el desarrollo de las praacutecticas de laboratorio estancias acadeacutemicas y praacutecticas de campo de los estudiantes 522 Disentildeo y operacioacuten de propuestas pedagoacutegicas innovadoras centradas en el aprendizaje que se implementan con recursos y criterios didaacutecticos que se traducen en cursos en liacutenea y objetos de aprendizaje que operan con apoyo entornos virtuales permiten la diversificacioacuten de escenarios de aprendizaje a traveacutes del uso de servicios bibliograacuteficos virtuales centros de autoacceso y sistema de videoconferencias interactivas lo cual eleva la satisfaccioacuten del estudiante 523 Disentildeo de objetos de aprendizaje interactivo como recursos didaacutecticos de divulgacioacuten del conocimiento generados a traveacutes de los productos acadeacutemicos de alumnos y profesores quienes en el proceso de sus investigaciones colectivas sistematizan y documentan metodologiacuteas teacutecnicas experimentaciones que evidencian por un lado el uso criacutetico de las teoriacuteas y de los discursos disciplinares frente a la solucioacuten de problemas y por otro generan nuevas formas de participacioacuten y entendimiento en los estudiantes frente a la solucioacuten de problemas Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 611 Consolidacioacuten del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como fuente de informacioacuten

vaacutelida para la toma de decisiones en la planeacioacuten y evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos considerando la capacitacioacuten permanente del personal directivo y administrativo en el uso y manejo de los sistemas de informacioacuten 621 Participacioacuten y colaboracioacuten en programas a traveacutes de proyectos y actividades de produccioacuten

agropecuaria desarrollo rural y proteccioacuten al medio ambiente y recursos naturales promovidos por la DES para consolidar el quehacer de los PE y CA

45 Siacutentesis de la Planeacioacuten (Ver Anexo 2)

Concepto o Aacutembito Poliacuteticas Objetivos

estrateacutegicos Estrategias

Mejorar la competitividad acadeacutemica 11 12 13 1 111 121 131

Fortalecer la capacidad acadeacutemica 21 22 23

2 211 212 213 214

221 222 223 231

Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 32 3 311 321

Cerrar brechas de calidad al interior de la DES 41 42 43 4 411 421 431 432

Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 52 5 511 521 522 523

Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 62 6 611 621

61 Resumen del proyecto integral de la DES (Formato 11)

Objetivo Particular

Meta Acciones

Recursos solicitados en

orden de prioridad para ejercer en 2006

Justificacioacuten

1 11

111 112 113

$ 597439525

Sus 3 PE han realizado acciones encaminadas a la mejora de su calidad Actualmente se tienen realizados los informes de seguimiento por cada PE de las recomendaciones de CIEES los cuales se encuentran en revisioacuten por la Direccioacuten General del Aacuterea Acadeacutemica Bioloacutegico-Agropecuaria para ser remitidos a la Direccioacuten General de Planeacioacuten Institucional (DPI) Ello ha permitido que la DES solicite la visita en el corto plazo y mejore su nivel de calidad

2 21

211 212

$ 200569125

Los 3 CA en Formacioacuten de la DES han mostrado avances significativos en la mejora del perfil del profesorado obtencioacuten de reconocimiento de perfil deseable desarrollo de trabajos conjuntos y publicacioacuten en revistas arbitradas presentan viacutenculos acadeacutemicos y colaboran con otros CA o grupos de investigacioacuten Asiacute mismo participan en direccioacuten de trabajos recepcionales y desarrollo de proyectos de investigacioacuten Es necesario auacuten implementar un programa de incorporacioacuten paulatina de sus colaboradores a los programas de posgrado y su inclusioacuten directa en el desarrollo de proyectos colectivos Dos de los CA estaacuten en proceso de evaluacioacuten por la Subsecretariacutea de Educacioacuten Superior

3 31

311 312 313

$ 2 04745425

Para lograr lo anterior es importante fortalecer la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica orientada al desarrollo de competencias (disciplinarias pedagoacutegicas de comunicacioacuten) la consolidacioacuten de los CA De manera conjunta es necesario que los procesos educativos sean incluyentes que se disentildeen estrategias puntuales y criterios didaacutecticos que posibiliten el aprendizaje significativo

4 41

411 412

$ 77542525

El Modelo Flexible ha permitido la incorporacioacuten de enfoques educativos centrados en el estudiante la flexibilizacioacuten curricular el establecimiento de programas de atencioacuten a los alumnos y la ensentildeanza de un segundo idioma (ingleacutes) La innovacioacuten educativa ha incluido tambieacuten la movilidad estudiantil la incorporacioacuten de nuevas tecnologiacuteas al proceso educativo disentildeo de cursos en liacutenea y de material de apoyo a la docencia conformacioacuten de redes de CA estos tres aspectos presentan avances poco significativos

Totales $ 1080296600

51

VII CONSISTENCIA INTERNA DEL ProDES 2007 Y SU IMPACTO EN EL CIERRE DE BRECHAS DE CALIDAD AL INTERIOR DE LA DES

72 Evaluacioacuten del impacto de los diversos componentes del ProDES 2007 en la mejora de la capacidad y la competitividad de la DES y en las metas compromiso

Con la revisioacuten de cada uno de los elementos que conforman el ProDES 2007 es posible identificar y evaluar la problemaacutetica por la que atraviesa la DES asiacute como sus fortalezas que se han ido logrando a traveacutes de los ProDES anteriores lo que permite evaluar y planear de forma sistemaacutetica el grado de desarrollo de los PE y CA considerando sus resultados acadeacutemicos los cuales se describen en la evolucioacuten de sus indicadores y su impacto social manifestados en los diversos proyectos de vinculacioacuten existentes generados al interior de la DES con la participacioacuten conjunta y activa de los profesores estudiantes y autoridades de la DES Con este anaacutelisis detallado del ProDES ha sido posible redisentildear poliacuteticas y estrategias y la elaboracioacuten del proyecto integral con los cuales sea posible lograr una mejor integracioacuten y funcionamiento de la DES fortalecer la capacidad acadeacutemica la cual se manifiesta con la habilitacioacuten de la planta acadeacutemica que actualmente estaacute en (88) de PTC con posgrado el logro de PTC con perfil deseable (48) asiacute como su incorporacioacuten al SNI (4) participando en 4 CA en consolidacioacuten y 1 CA en formacioacuten la mejora de su competitividad acadeacutemica a traveacutes de PE con reconocimiento de calidad por organismos externos el cierre de brechas al interior de sus PE y CA el fortalecimiento de la innovacioacuten educativa con enfoques centrados en el aprendizaje de los estudiantes que lleve a mejorar los resultados acadeacutemicos asiacute como a mejorar la gestioacuten acadeacutemica que conlleven al cumplimiento de la visioacuten al 2012 y de las metas compromiso programadas

71 Verificacioacuten de la congruencia con la visioacuten de la DES

La DES Bioloacutegico-Agropecuaria Tuxpam plantea una visioacuten al 2012 Para alcanzar dicha visioacuten se han replanteado y propuesto objetivos poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a fortalecer los Programas Educativos Se han disentildeado de tal forma que permitan el progreso paulatino de acuerdo a las fortalezas y necesidades acadeacutemicas de las Facultades que conforman la DES Con el PRODES 2007 y el proyecto integral se pretenden establecer las condiciones de trabajo acadeacutemicas necesarias para dar cumplimiento a las metas compromiso proyectadas En congruencia con el programa de trabajo de la Universidad Veracruzana se ha sentildealado la investigacioacuten como eje del trabajo desarrollado en la DES de manera especiacutefica la insercioacuten de los estudiantes en proyectos de investigacioacuten con apoyo de los CA que bajo esquemas flexibles les permiten enfrentar con herramientas los problemas promoviendo el manejo correcto de los recursos naturales en el marco de un desarrollo sustentable En este contexto en el ProDES del PIFI 2007 se ha realizado un diagnoacutestico de la situacioacuten actual y de los impactos que han tenido las poliacuteticas estrategias y acciones planteadas en los ProDES 30 31 y 32 y 33 en la cual se han identificado sus fortalezas y problemas y con ello se actualizoacute este documento que pretende mejorar la integracioacuten y funcionamiento fortalecer la capacidad y mejorar la competitividad acadeacutemica cerrar brechas de calidad al interior fortalecer la innovacioacuten educativa y mejorar la gestioacuten para alcanzar la metas compromiso programadas

52

73 Verificacioacuten de la articulacioacuten entre problemas poliacuteticas objetivos estrateacutegicos y estrategias

AacuteM

BIT

OS

DE

L

DE

SA

RR

OLL

O D

E L

A D

ES

AUTOEVALUACIOacuteN DE LA DES PLANEACIOacuteN PROYECTO INTEGRAL

Problemas de la DES detectados en la autoevaluacioacuten que se atienden con el proyecto integral

(1)

PO

LIacuteT

ICA

INS

TIT

U-

CIO

NA

L(2)

OB

JET

IVO

SE

ST

RA

TEacute

GIC

OS

DE

LA D

ES

) (

3)

PO

LIacuteT

ICA

S D

E L

A D

ES

(4)

ES

TR

AT

EG

IAS

DE

LA

DE

S

( 5

)

OB

JET

IVO

PA

RT

ICU

LAR

(

6)

Mej

orar

la

com

petit

i

vida

d

acad

eacutemi

ca

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES

21 24 31 51 53 55

1

11 12 13

111 121 131

1 4

For

tale

cer

la

capa

cida

d

acad

eacutemic

a

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo auacuten no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas El trabajo de los CA en el marco de las LGAC se ha desarrollado atendiendo parcialmente la problemaacutetica de la DES

12 13 14 15 16 31 61 62 81 82

2

21

22

23

211 2 12 213 214 221 222 223 231

2 3

Cer

rar

brec

has

de

cal

idad

al

inte

rior

de la

DE

S

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

21 24 31 53 55 57 61 62

4

41 42 43

411 421 431 432

1 4

For

tale

cer

la

inno

vaci

oacuten

edu

cativ

a

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

12 24 26 27 61 62 81 82

5

51 52

511 521 522 523

1 4

74 Evaluacioacuten de la factibilidad para lograr los objetivos y compromisos de la DES Como resultado de la evaluacioacuten realizada al ProDES del PIFI 33 por la SES en un 2727 son adecuados los objetivos estrateacutegicos y las estrategias para impulsar innovaciones acadeacutemicas asiacute como las estrategias para fortalecer la capacidad y competitividad acadeacutemicas como medianamente adecuadas con un 5454 estaacuten las poliacuteticas y estrategias para fortalecer la capacidad competitividad e innovacioacuten acadeacutemicas asiacute como el cierre de brechas las estrategias y mejorar el funcionamiento de la DES de igual forma el proyecto integral del ProDES contribuye a la mejora de la capacidad y competitividad acadeacutemica que coadyuvaraacute al fortalecimiento acadeacutemico de la DES y con un 1818 como poco adecuadas estaacuten las poliacuteticas de la DES para el cierre de brechas de capacidad y competitividad al interior de la DES en cuanto al fortalecimiento de planta acadeacutemica el 25 es satisfactorio ya que se considera como una prioridad ya que estaacute relacionada con la importancia que tiene las deficiencias marcadas en los proyectos ProDES anteriores que siempre mostraron rezago en ese sentido mostraacutendose un avance Con un 75 como medianamente significativo se establecioacute un objetivo cuyas acciones y metas fortalecen a la planta acadeacutemica y es congruente con las poliacuteticas y estrategias asimismo las metas estaacuten relacionadas con el fortalecimiento de la planta acadeacutemica para el logro del objetivo En lo concerniente al desarrollo de CA en formacioacuten el 1111 es satisfactorio dado que el desarrollo de los CA en formacioacuten permitiraacute atender los problemas de integracioacuten de las capacidades del personal acadeacutemico En la actualizacioacuten de la planeacioacuten en el aacutembito institucional soacutelo en las poliacuteticas de la DES para cerrar brechas de capacidad y competitividad al interior y sobre la cantidad de recursos solicitados en el proyecto son poco adecuadas En el resto de los rubros se considera que algunas si son medianamente adecuadas y satisfactorias En la elaboracioacuten del PIFI 2007 se plantearon nuevas poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a mejorar su capacidad competitividad e innovacioacuten educativa para identificar aquellas efectivamente viables y pertinentes en el mejoramiento de su integracioacuten y funcionamiento el cierre de brechas al interior de la DES y la mejora de su gestioacuten Para ello se actualizoacute la planeacioacuten estrateacutegica y se procedioacute a la elaboracioacuten de un proyecto integral que permita alcanzar las metas y los estaacutendares de calidad requeridos identificando y planteando acciones especiacuteficas y congruentes con las poliacuteticas institucionales que para aprovechar sus fortalezas y reducir o contrarrestar los problemas auacuten existentes Lo anterior propicia el compromiso y participacioacuten de acadeacutemicos estudiantes y autoridades a nivel DES e Institucional con lo cual se considera la factibilidad para lograr los objetivos y las metas compromiso de la DES

53

VIII CONCLUSIONES En el Programa de Trabajo 2005-2009 de la Universidad Veracruzana ldquoUna universidad generadora de conocimiento para su distribucioacuten social ldquo y atendiendo los lineamientos federales establecidos a traveacutes de 9 ejes rectores que organizan el conjunto de los programas prioritarios planteados para continuar con la transformacioacuten de la universidad con la finalidad de lograr programas de calidad acreditados por organismos externos se privilegia el desarrollo y fortalecimiento de la investigacioacuten como eje central del desarrollo universitario Asiacute como el fortalecimiento de la capacidad y competitividad acadeacutemica el desarrollo de un sistema de gestioacuten de la calidad apoyo a la formacioacuten integral de los estudiantes con base en el desarrollo de la plataforma tecnoloacutegica y de la infraestructura fiacutesica se han planteado objetivos poliacuteticas y estrategias encaminadas a la generacioacuten de conocimientos y reorientar el quehacer acadeacutemico de igual forma para la formulacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI 2007) La DES Bioloacutegico Agropecuaria Poza Rica-Tuxpan con el apoyo de la Direccioacuten de Planeacioacuten Institucional y la Direccioacuten General del Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria ha construido un trabajo de colaboracioacuten en atencioacuten a la necesidad del mejoramiento de la calidad de los PE Por lo que la DES formuloacute un ProDES que muestra la evolucioacuten de sus PE y CA donde se identifican sus fortalezas asiacute como los problemas que auacuten enfrenta y priorizados en la autoevaluacioacuten con lo cual se plantean objetivos poliacuteticas y acciones estrateacutegicas orientadas al mejoramiento y fortalecimiento de su capacidad competitividad innovacioacuten educativa y cierre de brechas para el logro de las metas institucionales propuestas y se elaboroacute un proyecto integral orientado a mejorar el nivel de desarrollo y calidad de sus CA y PE mediante el apoyo al fortalecimiento de la planta acadeacutemica para incrementar el nuacutemero de PTC con reconocimiento de perfil deseable e incorporarse al SNI asiacute como apoyo a la innovacioacuten educativa como estaacute plasmado en la visioacuten de la DES Ahora bien siguiendo las mismas liacuteneas de accioacuten y con los recursos que se espera conseguir con el presente plan de trabajo se tiene la seguridad de seguir avanzando en la consecucioacuten de las metas y fundamentalmente en alcanzar la calidad de los programas educativos daacutendole a los maestros las herramientas metodoloacutegicas fiacutesicas y actitudinales para ejercer la docencia y la investigacioacuten con la maacutexima eficiencia produciendo para la universidad el cumplimiento exacto de su funciones sustantivas a los alumnos todas las oportunidades de integrar su formacioacuten profesional en un contexto que haga de su preparacioacuten profesional el instrumento baacutesico para generar y desarrollar su proyecto de vida en el que entregue a la comunidad sus saberes y a traveacutes de ellos resuelva los problemas a los que tenga que enfrentarse a favor de los sectores productivo y social y finalmente a la misma Universidad la seguridad de contribuir a la formacioacuten de profesionales que generen y distribuyan conocimiento uacutetil a la sociedad capaces de insertarse con eacutexito en el desarrollo econoacutemico de la regioacuten del estado y el paiacutes

26

ambiente desarrollo rural y los gobiernos municipales para generar proyectos en la DES que fundamenta su quehacer y toma de decisiones para retroalimentar fortalecer e impulsar el desarrollo de los PE y CA 44 Las estrategias para el logro de los objetivos estrateacutegicos alcanzar las metas compromiso y atender las aacutereas identificadas en la evaluacioacuten del ProDES 32 Mejorar su competitividad acadeacutemica 111 Atencioacuten y seguimiento a las recomendaciones de los CIEES para mejorar y asegurar la calidad de los PE 121 Redisentildeo permanente de la planeacioacuten e imparticioacuten de EE que conduzcan a los estudiantes a un encuentro progresivo con la realidad a traveacutes del anaacutelisis de las distintas situaciones y demandas del mercado laboral presente y futuro 131 Fortalecimiento de un sistema integral de seguimiento de egresados que incluya como dimensiones de anaacutelisis plan de estudios insercioacuten y desempentildeo en el mercado laboral y profesional asiacute como el grado de satisfaccioacuten de los empleadores Fortalecer su capacidad acadeacutemica 211 Implementacioacuten de acciones encaminadas a la mejora del perfil de los PTC mediante la participacioacuten en estudios de posgrado de alta calidad 212 Desarrollo de mecanismos de apoyo a los profesores que hayan cursado el posgrado para que obtengan el grado 213 Incorporacioacuten de PTC con reconocido nivel acadeacutemico en los temas afines a los PE de la DES 214 Implementacioacuten de los criterios institucionales para impulsar gradualmente la diversificacioacuten y el balance de carga acadeacutemica de los PTC 221 Conformacioacuten de un programa de evaluacioacuten y seguimiento de las actividades realizadas en relacioacuten con el desarrollos de las LGAC por parte de los CA con fines de retroalimentacioacuten y para que en caso necesario se realicen esfuerzos de reintegracioacuten y de redefinicioacuten de LGAC 222 Desarrollo de procesos innovadores que favorezcan la generacioacuten del conocimiento con base en las vocaciones regionales integren a docentes e investigadores que participan en CA y contribuyan al fortalecimiento de la vinculacioacuten con organismos e instituciones nacionales e internacionales a la divulgacioacuten de los resultados de la investigacioacuten y a la integracioacuten de estudiantes a las tareas de investigacioacuten para prever el relevo generacional 223 Fortalecimiento a las actividades de investigacioacuten y a las publicaciones perioacutedicas de sus productos que reuacutenan los criterios de calidad para ser incluidas en revistas indexadas o arbitradas incluidas en los padrones de excelencia 231 Fortalecimiento y operacioacuten de un programa de formacioacuten de competencias del personal acadeacutemico en sus vertientes de actualizacioacuten disciplinaria y pedagoacutegica asiacute como la formacioacuten a traveacutes de estudios de posgrado en programas nacionales o internacionales de alta calidad Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 311Consolidacioacuten de la investigacioacuten a traveacutes de la gestioacuten de fondos para la realizacioacuten de proyectos orientados para atender demandas de los diferentes sectores para que a traveacutes de los PE se optimice el quehacer y resultados del trabajo de los CA 321 Desarrollo y consolidacioacuten de un sistema permanente de evaluacioacuten y planeacioacuten de la DES Eacuteste se sustentaraacute en la misioacuten de la DES para que asuma objetivos comunes y se oriente hacia una organizacioacuten acadeacutemica departamental Cerrar brechas de calidad en su interior 411 Consolidacioacuten de los procesos administrativos y acadeacutemicos para alcanzar el desarrollo oacuteptimo de las actividades 421 Operacioacuten de un sistema de informacioacuten sobre las trayectorias escolares de los estudiantes que junto con el programa institucional de tutoriacuteas fundamente las decisiones institucionales para apoyar al estudiante en su formacioacuten profesional

27

411 Seguimiento y evaluacioacuten de la implementacioacuten del MEIF desde la perspectiva de los alumnos acadeacutemicos directivos y administrativos considerando como ejes las recomendaciones de CIIES 412 Consolidacioacuten de las estructuras curriculares para el desarrollo de las EE apoyadas en proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten para favorecer la generacioacuten del conocimiento mediante tareas relacionadas con experimentacioacuten en laboratorio estancias y praacutecticas de campo cuyos productos traducidos en objetos de aprendizaje retroalimenten los planes de estudio y contribuyan a solucionar la problemaacutetica regional y nacional Fortalecer la innovacioacuten educativa 511 Desarrollo de proyectos de vinculacioacuten e investigacioacuten en los cuales se involucren a los estudiantes que realizan su documento recepcional y cumplen con sus actividades de servicio social y participen en la solucioacuten de una problemaacutetica especiacutefica 521 Operacioacuten de proyectos que tienen relacioacuten directa con las EE de los planes de estudio y apoyan el desarrollo de las praacutecticas de laboratorio estancias acadeacutemicas y praacutecticas de campo de los estudiantes 522 Disentildeo y operacioacuten de propuestas pedagoacutegicas innovadoras centradas en el aprendizaje que se implementan con recursos y criterios didaacutecticos que se traducen en cursos en liacutenea y objetos de aprendizaje que operan con apoyo entornos virtuales permiten la diversificacioacuten de escenarios de aprendizaje a traveacutes del uso de servicios bibliograacuteficos virtuales centros de autoacceso y sistema de videoconferencias interactivas lo cual eleva la satisfaccioacuten del estudiante 523 Disentildeo de objetos de aprendizaje interactivo como recursos didaacutecticos de divulgacioacuten del conocimiento generados a traveacutes de los productos acadeacutemicos de alumnos y profesores quienes en el proceso de sus investigaciones colectivas sistematizan y documentan metodologiacuteas teacutecnicas experimentaciones que evidencian por un lado el uso criacutetico de las teoriacuteas y de los discursos disciplinares frente a la solucioacuten de problemas y por otro generan nuevas formas de participacioacuten y entendimiento en los estudiantes frente a la solucioacuten de problemas Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 611 Consolidacioacuten del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como fuente de informacioacuten

vaacutelida para la toma de decisiones en la planeacioacuten y evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos considerando la capacitacioacuten permanente del personal directivo y administrativo en el uso y manejo de los sistemas de informacioacuten 621 Participacioacuten y colaboracioacuten en programas a traveacutes de proyectos y actividades de produccioacuten

agropecuaria desarrollo rural y proteccioacuten al medio ambiente y recursos naturales promovidos por la DES para consolidar el quehacer de los PE y CA

45 Siacutentesis de la Planeacioacuten (Ver Anexo 2)

Concepto o Aacutembito Poliacuteticas Objetivos

estrateacutegicos Estrategias

Mejorar la competitividad acadeacutemica 11 12 13 1 111 121 131

Fortalecer la capacidad acadeacutemica 21 22 23

2 211 212 213 214

221 222 223 231

Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 32 3 311 321

Cerrar brechas de calidad al interior de la DES 41 42 43 4 411 421 431 432

Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 52 5 511 521 522 523

Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 62 6 611 621

61 Resumen del proyecto integral de la DES (Formato 11)

Objetivo Particular

Meta Acciones

Recursos solicitados en

orden de prioridad para ejercer en 2006

Justificacioacuten

1 11

111 112 113

$ 597439525

Sus 3 PE han realizado acciones encaminadas a la mejora de su calidad Actualmente se tienen realizados los informes de seguimiento por cada PE de las recomendaciones de CIEES los cuales se encuentran en revisioacuten por la Direccioacuten General del Aacuterea Acadeacutemica Bioloacutegico-Agropecuaria para ser remitidos a la Direccioacuten General de Planeacioacuten Institucional (DPI) Ello ha permitido que la DES solicite la visita en el corto plazo y mejore su nivel de calidad

2 21

211 212

$ 200569125

Los 3 CA en Formacioacuten de la DES han mostrado avances significativos en la mejora del perfil del profesorado obtencioacuten de reconocimiento de perfil deseable desarrollo de trabajos conjuntos y publicacioacuten en revistas arbitradas presentan viacutenculos acadeacutemicos y colaboran con otros CA o grupos de investigacioacuten Asiacute mismo participan en direccioacuten de trabajos recepcionales y desarrollo de proyectos de investigacioacuten Es necesario auacuten implementar un programa de incorporacioacuten paulatina de sus colaboradores a los programas de posgrado y su inclusioacuten directa en el desarrollo de proyectos colectivos Dos de los CA estaacuten en proceso de evaluacioacuten por la Subsecretariacutea de Educacioacuten Superior

3 31

311 312 313

$ 2 04745425

Para lograr lo anterior es importante fortalecer la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica orientada al desarrollo de competencias (disciplinarias pedagoacutegicas de comunicacioacuten) la consolidacioacuten de los CA De manera conjunta es necesario que los procesos educativos sean incluyentes que se disentildeen estrategias puntuales y criterios didaacutecticos que posibiliten el aprendizaje significativo

4 41

411 412

$ 77542525

El Modelo Flexible ha permitido la incorporacioacuten de enfoques educativos centrados en el estudiante la flexibilizacioacuten curricular el establecimiento de programas de atencioacuten a los alumnos y la ensentildeanza de un segundo idioma (ingleacutes) La innovacioacuten educativa ha incluido tambieacuten la movilidad estudiantil la incorporacioacuten de nuevas tecnologiacuteas al proceso educativo disentildeo de cursos en liacutenea y de material de apoyo a la docencia conformacioacuten de redes de CA estos tres aspectos presentan avances poco significativos

Totales $ 1080296600

51

VII CONSISTENCIA INTERNA DEL ProDES 2007 Y SU IMPACTO EN EL CIERRE DE BRECHAS DE CALIDAD AL INTERIOR DE LA DES

72 Evaluacioacuten del impacto de los diversos componentes del ProDES 2007 en la mejora de la capacidad y la competitividad de la DES y en las metas compromiso

Con la revisioacuten de cada uno de los elementos que conforman el ProDES 2007 es posible identificar y evaluar la problemaacutetica por la que atraviesa la DES asiacute como sus fortalezas que se han ido logrando a traveacutes de los ProDES anteriores lo que permite evaluar y planear de forma sistemaacutetica el grado de desarrollo de los PE y CA considerando sus resultados acadeacutemicos los cuales se describen en la evolucioacuten de sus indicadores y su impacto social manifestados en los diversos proyectos de vinculacioacuten existentes generados al interior de la DES con la participacioacuten conjunta y activa de los profesores estudiantes y autoridades de la DES Con este anaacutelisis detallado del ProDES ha sido posible redisentildear poliacuteticas y estrategias y la elaboracioacuten del proyecto integral con los cuales sea posible lograr una mejor integracioacuten y funcionamiento de la DES fortalecer la capacidad acadeacutemica la cual se manifiesta con la habilitacioacuten de la planta acadeacutemica que actualmente estaacute en (88) de PTC con posgrado el logro de PTC con perfil deseable (48) asiacute como su incorporacioacuten al SNI (4) participando en 4 CA en consolidacioacuten y 1 CA en formacioacuten la mejora de su competitividad acadeacutemica a traveacutes de PE con reconocimiento de calidad por organismos externos el cierre de brechas al interior de sus PE y CA el fortalecimiento de la innovacioacuten educativa con enfoques centrados en el aprendizaje de los estudiantes que lleve a mejorar los resultados acadeacutemicos asiacute como a mejorar la gestioacuten acadeacutemica que conlleven al cumplimiento de la visioacuten al 2012 y de las metas compromiso programadas

71 Verificacioacuten de la congruencia con la visioacuten de la DES

La DES Bioloacutegico-Agropecuaria Tuxpam plantea una visioacuten al 2012 Para alcanzar dicha visioacuten se han replanteado y propuesto objetivos poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a fortalecer los Programas Educativos Se han disentildeado de tal forma que permitan el progreso paulatino de acuerdo a las fortalezas y necesidades acadeacutemicas de las Facultades que conforman la DES Con el PRODES 2007 y el proyecto integral se pretenden establecer las condiciones de trabajo acadeacutemicas necesarias para dar cumplimiento a las metas compromiso proyectadas En congruencia con el programa de trabajo de la Universidad Veracruzana se ha sentildealado la investigacioacuten como eje del trabajo desarrollado en la DES de manera especiacutefica la insercioacuten de los estudiantes en proyectos de investigacioacuten con apoyo de los CA que bajo esquemas flexibles les permiten enfrentar con herramientas los problemas promoviendo el manejo correcto de los recursos naturales en el marco de un desarrollo sustentable En este contexto en el ProDES del PIFI 2007 se ha realizado un diagnoacutestico de la situacioacuten actual y de los impactos que han tenido las poliacuteticas estrategias y acciones planteadas en los ProDES 30 31 y 32 y 33 en la cual se han identificado sus fortalezas y problemas y con ello se actualizoacute este documento que pretende mejorar la integracioacuten y funcionamiento fortalecer la capacidad y mejorar la competitividad acadeacutemica cerrar brechas de calidad al interior fortalecer la innovacioacuten educativa y mejorar la gestioacuten para alcanzar la metas compromiso programadas

52

73 Verificacioacuten de la articulacioacuten entre problemas poliacuteticas objetivos estrateacutegicos y estrategias

AacuteM

BIT

OS

DE

L

DE

SA

RR

OLL

O D

E L

A D

ES

AUTOEVALUACIOacuteN DE LA DES PLANEACIOacuteN PROYECTO INTEGRAL

Problemas de la DES detectados en la autoevaluacioacuten que se atienden con el proyecto integral

(1)

PO

LIacuteT

ICA

INS

TIT

U-

CIO

NA

L(2)

OB

JET

IVO

SE

ST

RA

TEacute

GIC

OS

DE

LA D

ES

) (

3)

PO

LIacuteT

ICA

S D

E L

A D

ES

(4)

ES

TR

AT

EG

IAS

DE

LA

DE

S

( 5

)

OB

JET

IVO

PA

RT

ICU

LAR

(

6)

Mej

orar

la

com

petit

i

vida

d

acad

eacutemi

ca

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES

21 24 31 51 53 55

1

11 12 13

111 121 131

1 4

For

tale

cer

la

capa

cida

d

acad

eacutemic

a

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo auacuten no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas El trabajo de los CA en el marco de las LGAC se ha desarrollado atendiendo parcialmente la problemaacutetica de la DES

12 13 14 15 16 31 61 62 81 82

2

21

22

23

211 2 12 213 214 221 222 223 231

2 3

Cer

rar

brec

has

de

cal

idad

al

inte

rior

de la

DE

S

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

21 24 31 53 55 57 61 62

4

41 42 43

411 421 431 432

1 4

For

tale

cer

la

inno

vaci

oacuten

edu

cativ

a

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

12 24 26 27 61 62 81 82

5

51 52

511 521 522 523

1 4

74 Evaluacioacuten de la factibilidad para lograr los objetivos y compromisos de la DES Como resultado de la evaluacioacuten realizada al ProDES del PIFI 33 por la SES en un 2727 son adecuados los objetivos estrateacutegicos y las estrategias para impulsar innovaciones acadeacutemicas asiacute como las estrategias para fortalecer la capacidad y competitividad acadeacutemicas como medianamente adecuadas con un 5454 estaacuten las poliacuteticas y estrategias para fortalecer la capacidad competitividad e innovacioacuten acadeacutemicas asiacute como el cierre de brechas las estrategias y mejorar el funcionamiento de la DES de igual forma el proyecto integral del ProDES contribuye a la mejora de la capacidad y competitividad acadeacutemica que coadyuvaraacute al fortalecimiento acadeacutemico de la DES y con un 1818 como poco adecuadas estaacuten las poliacuteticas de la DES para el cierre de brechas de capacidad y competitividad al interior de la DES en cuanto al fortalecimiento de planta acadeacutemica el 25 es satisfactorio ya que se considera como una prioridad ya que estaacute relacionada con la importancia que tiene las deficiencias marcadas en los proyectos ProDES anteriores que siempre mostraron rezago en ese sentido mostraacutendose un avance Con un 75 como medianamente significativo se establecioacute un objetivo cuyas acciones y metas fortalecen a la planta acadeacutemica y es congruente con las poliacuteticas y estrategias asimismo las metas estaacuten relacionadas con el fortalecimiento de la planta acadeacutemica para el logro del objetivo En lo concerniente al desarrollo de CA en formacioacuten el 1111 es satisfactorio dado que el desarrollo de los CA en formacioacuten permitiraacute atender los problemas de integracioacuten de las capacidades del personal acadeacutemico En la actualizacioacuten de la planeacioacuten en el aacutembito institucional soacutelo en las poliacuteticas de la DES para cerrar brechas de capacidad y competitividad al interior y sobre la cantidad de recursos solicitados en el proyecto son poco adecuadas En el resto de los rubros se considera que algunas si son medianamente adecuadas y satisfactorias En la elaboracioacuten del PIFI 2007 se plantearon nuevas poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a mejorar su capacidad competitividad e innovacioacuten educativa para identificar aquellas efectivamente viables y pertinentes en el mejoramiento de su integracioacuten y funcionamiento el cierre de brechas al interior de la DES y la mejora de su gestioacuten Para ello se actualizoacute la planeacioacuten estrateacutegica y se procedioacute a la elaboracioacuten de un proyecto integral que permita alcanzar las metas y los estaacutendares de calidad requeridos identificando y planteando acciones especiacuteficas y congruentes con las poliacuteticas institucionales que para aprovechar sus fortalezas y reducir o contrarrestar los problemas auacuten existentes Lo anterior propicia el compromiso y participacioacuten de acadeacutemicos estudiantes y autoridades a nivel DES e Institucional con lo cual se considera la factibilidad para lograr los objetivos y las metas compromiso de la DES

53

VIII CONCLUSIONES En el Programa de Trabajo 2005-2009 de la Universidad Veracruzana ldquoUna universidad generadora de conocimiento para su distribucioacuten social ldquo y atendiendo los lineamientos federales establecidos a traveacutes de 9 ejes rectores que organizan el conjunto de los programas prioritarios planteados para continuar con la transformacioacuten de la universidad con la finalidad de lograr programas de calidad acreditados por organismos externos se privilegia el desarrollo y fortalecimiento de la investigacioacuten como eje central del desarrollo universitario Asiacute como el fortalecimiento de la capacidad y competitividad acadeacutemica el desarrollo de un sistema de gestioacuten de la calidad apoyo a la formacioacuten integral de los estudiantes con base en el desarrollo de la plataforma tecnoloacutegica y de la infraestructura fiacutesica se han planteado objetivos poliacuteticas y estrategias encaminadas a la generacioacuten de conocimientos y reorientar el quehacer acadeacutemico de igual forma para la formulacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI 2007) La DES Bioloacutegico Agropecuaria Poza Rica-Tuxpan con el apoyo de la Direccioacuten de Planeacioacuten Institucional y la Direccioacuten General del Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria ha construido un trabajo de colaboracioacuten en atencioacuten a la necesidad del mejoramiento de la calidad de los PE Por lo que la DES formuloacute un ProDES que muestra la evolucioacuten de sus PE y CA donde se identifican sus fortalezas asiacute como los problemas que auacuten enfrenta y priorizados en la autoevaluacioacuten con lo cual se plantean objetivos poliacuteticas y acciones estrateacutegicas orientadas al mejoramiento y fortalecimiento de su capacidad competitividad innovacioacuten educativa y cierre de brechas para el logro de las metas institucionales propuestas y se elaboroacute un proyecto integral orientado a mejorar el nivel de desarrollo y calidad de sus CA y PE mediante el apoyo al fortalecimiento de la planta acadeacutemica para incrementar el nuacutemero de PTC con reconocimiento de perfil deseable e incorporarse al SNI asiacute como apoyo a la innovacioacuten educativa como estaacute plasmado en la visioacuten de la DES Ahora bien siguiendo las mismas liacuteneas de accioacuten y con los recursos que se espera conseguir con el presente plan de trabajo se tiene la seguridad de seguir avanzando en la consecucioacuten de las metas y fundamentalmente en alcanzar la calidad de los programas educativos daacutendole a los maestros las herramientas metodoloacutegicas fiacutesicas y actitudinales para ejercer la docencia y la investigacioacuten con la maacutexima eficiencia produciendo para la universidad el cumplimiento exacto de su funciones sustantivas a los alumnos todas las oportunidades de integrar su formacioacuten profesional en un contexto que haga de su preparacioacuten profesional el instrumento baacutesico para generar y desarrollar su proyecto de vida en el que entregue a la comunidad sus saberes y a traveacutes de ellos resuelva los problemas a los que tenga que enfrentarse a favor de los sectores productivo y social y finalmente a la misma Universidad la seguridad de contribuir a la formacioacuten de profesionales que generen y distribuyan conocimiento uacutetil a la sociedad capaces de insertarse con eacutexito en el desarrollo econoacutemico de la regioacuten del estado y el paiacutes

27

411 Seguimiento y evaluacioacuten de la implementacioacuten del MEIF desde la perspectiva de los alumnos acadeacutemicos directivos y administrativos considerando como ejes las recomendaciones de CIIES 412 Consolidacioacuten de las estructuras curriculares para el desarrollo de las EE apoyadas en proyectos de investigacioacuten y vinculacioacuten para favorecer la generacioacuten del conocimiento mediante tareas relacionadas con experimentacioacuten en laboratorio estancias y praacutecticas de campo cuyos productos traducidos en objetos de aprendizaje retroalimenten los planes de estudio y contribuyan a solucionar la problemaacutetica regional y nacional Fortalecer la innovacioacuten educativa 511 Desarrollo de proyectos de vinculacioacuten e investigacioacuten en los cuales se involucren a los estudiantes que realizan su documento recepcional y cumplen con sus actividades de servicio social y participen en la solucioacuten de una problemaacutetica especiacutefica 521 Operacioacuten de proyectos que tienen relacioacuten directa con las EE de los planes de estudio y apoyan el desarrollo de las praacutecticas de laboratorio estancias acadeacutemicas y praacutecticas de campo de los estudiantes 522 Disentildeo y operacioacuten de propuestas pedagoacutegicas innovadoras centradas en el aprendizaje que se implementan con recursos y criterios didaacutecticos que se traducen en cursos en liacutenea y objetos de aprendizaje que operan con apoyo entornos virtuales permiten la diversificacioacuten de escenarios de aprendizaje a traveacutes del uso de servicios bibliograacuteficos virtuales centros de autoacceso y sistema de videoconferencias interactivas lo cual eleva la satisfaccioacuten del estudiante 523 Disentildeo de objetos de aprendizaje interactivo como recursos didaacutecticos de divulgacioacuten del conocimiento generados a traveacutes de los productos acadeacutemicos de alumnos y profesores quienes en el proceso de sus investigaciones colectivas sistematizan y documentan metodologiacuteas teacutecnicas experimentaciones que evidencian por un lado el uso criacutetico de las teoriacuteas y de los discursos disciplinares frente a la solucioacuten de problemas y por otro generan nuevas formas de participacioacuten y entendimiento en los estudiantes frente a la solucioacuten de problemas Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 611 Consolidacioacuten del Sistema Integral de Informacioacuten Universitaria (SIIU) como fuente de informacioacuten

vaacutelida para la toma de decisiones en la planeacioacuten y evaluacioacuten de los procesos y resultados acadeacutemicos considerando la capacitacioacuten permanente del personal directivo y administrativo en el uso y manejo de los sistemas de informacioacuten 621 Participacioacuten y colaboracioacuten en programas a traveacutes de proyectos y actividades de produccioacuten

agropecuaria desarrollo rural y proteccioacuten al medio ambiente y recursos naturales promovidos por la DES para consolidar el quehacer de los PE y CA

45 Siacutentesis de la Planeacioacuten (Ver Anexo 2)

Concepto o Aacutembito Poliacuteticas Objetivos

estrateacutegicos Estrategias

Mejorar la competitividad acadeacutemica 11 12 13 1 111 121 131

Fortalecer la capacidad acadeacutemica 21 22 23

2 211 212 213 214

221 222 223 231

Mejorar la integracioacuten y funcionamiento de la DES 31 32 3 311 321

Cerrar brechas de calidad al interior de la DES 41 42 43 4 411 421 431 432

Fortalecer la innovacioacuten educativa 51 52 5 511 521 522 523

Mejorar la gestioacuten acadeacutemica 61 62 6 611 621

61 Resumen del proyecto integral de la DES (Formato 11)

Objetivo Particular

Meta Acciones

Recursos solicitados en

orden de prioridad para ejercer en 2006

Justificacioacuten

1 11

111 112 113

$ 597439525

Sus 3 PE han realizado acciones encaminadas a la mejora de su calidad Actualmente se tienen realizados los informes de seguimiento por cada PE de las recomendaciones de CIEES los cuales se encuentran en revisioacuten por la Direccioacuten General del Aacuterea Acadeacutemica Bioloacutegico-Agropecuaria para ser remitidos a la Direccioacuten General de Planeacioacuten Institucional (DPI) Ello ha permitido que la DES solicite la visita en el corto plazo y mejore su nivel de calidad

2 21

211 212

$ 200569125

Los 3 CA en Formacioacuten de la DES han mostrado avances significativos en la mejora del perfil del profesorado obtencioacuten de reconocimiento de perfil deseable desarrollo de trabajos conjuntos y publicacioacuten en revistas arbitradas presentan viacutenculos acadeacutemicos y colaboran con otros CA o grupos de investigacioacuten Asiacute mismo participan en direccioacuten de trabajos recepcionales y desarrollo de proyectos de investigacioacuten Es necesario auacuten implementar un programa de incorporacioacuten paulatina de sus colaboradores a los programas de posgrado y su inclusioacuten directa en el desarrollo de proyectos colectivos Dos de los CA estaacuten en proceso de evaluacioacuten por la Subsecretariacutea de Educacioacuten Superior

3 31

311 312 313

$ 2 04745425

Para lograr lo anterior es importante fortalecer la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica orientada al desarrollo de competencias (disciplinarias pedagoacutegicas de comunicacioacuten) la consolidacioacuten de los CA De manera conjunta es necesario que los procesos educativos sean incluyentes que se disentildeen estrategias puntuales y criterios didaacutecticos que posibiliten el aprendizaje significativo

4 41

411 412

$ 77542525

El Modelo Flexible ha permitido la incorporacioacuten de enfoques educativos centrados en el estudiante la flexibilizacioacuten curricular el establecimiento de programas de atencioacuten a los alumnos y la ensentildeanza de un segundo idioma (ingleacutes) La innovacioacuten educativa ha incluido tambieacuten la movilidad estudiantil la incorporacioacuten de nuevas tecnologiacuteas al proceso educativo disentildeo de cursos en liacutenea y de material de apoyo a la docencia conformacioacuten de redes de CA estos tres aspectos presentan avances poco significativos

Totales $ 1080296600

51

VII CONSISTENCIA INTERNA DEL ProDES 2007 Y SU IMPACTO EN EL CIERRE DE BRECHAS DE CALIDAD AL INTERIOR DE LA DES

72 Evaluacioacuten del impacto de los diversos componentes del ProDES 2007 en la mejora de la capacidad y la competitividad de la DES y en las metas compromiso

Con la revisioacuten de cada uno de los elementos que conforman el ProDES 2007 es posible identificar y evaluar la problemaacutetica por la que atraviesa la DES asiacute como sus fortalezas que se han ido logrando a traveacutes de los ProDES anteriores lo que permite evaluar y planear de forma sistemaacutetica el grado de desarrollo de los PE y CA considerando sus resultados acadeacutemicos los cuales se describen en la evolucioacuten de sus indicadores y su impacto social manifestados en los diversos proyectos de vinculacioacuten existentes generados al interior de la DES con la participacioacuten conjunta y activa de los profesores estudiantes y autoridades de la DES Con este anaacutelisis detallado del ProDES ha sido posible redisentildear poliacuteticas y estrategias y la elaboracioacuten del proyecto integral con los cuales sea posible lograr una mejor integracioacuten y funcionamiento de la DES fortalecer la capacidad acadeacutemica la cual se manifiesta con la habilitacioacuten de la planta acadeacutemica que actualmente estaacute en (88) de PTC con posgrado el logro de PTC con perfil deseable (48) asiacute como su incorporacioacuten al SNI (4) participando en 4 CA en consolidacioacuten y 1 CA en formacioacuten la mejora de su competitividad acadeacutemica a traveacutes de PE con reconocimiento de calidad por organismos externos el cierre de brechas al interior de sus PE y CA el fortalecimiento de la innovacioacuten educativa con enfoques centrados en el aprendizaje de los estudiantes que lleve a mejorar los resultados acadeacutemicos asiacute como a mejorar la gestioacuten acadeacutemica que conlleven al cumplimiento de la visioacuten al 2012 y de las metas compromiso programadas

71 Verificacioacuten de la congruencia con la visioacuten de la DES

La DES Bioloacutegico-Agropecuaria Tuxpam plantea una visioacuten al 2012 Para alcanzar dicha visioacuten se han replanteado y propuesto objetivos poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a fortalecer los Programas Educativos Se han disentildeado de tal forma que permitan el progreso paulatino de acuerdo a las fortalezas y necesidades acadeacutemicas de las Facultades que conforman la DES Con el PRODES 2007 y el proyecto integral se pretenden establecer las condiciones de trabajo acadeacutemicas necesarias para dar cumplimiento a las metas compromiso proyectadas En congruencia con el programa de trabajo de la Universidad Veracruzana se ha sentildealado la investigacioacuten como eje del trabajo desarrollado en la DES de manera especiacutefica la insercioacuten de los estudiantes en proyectos de investigacioacuten con apoyo de los CA que bajo esquemas flexibles les permiten enfrentar con herramientas los problemas promoviendo el manejo correcto de los recursos naturales en el marco de un desarrollo sustentable En este contexto en el ProDES del PIFI 2007 se ha realizado un diagnoacutestico de la situacioacuten actual y de los impactos que han tenido las poliacuteticas estrategias y acciones planteadas en los ProDES 30 31 y 32 y 33 en la cual se han identificado sus fortalezas y problemas y con ello se actualizoacute este documento que pretende mejorar la integracioacuten y funcionamiento fortalecer la capacidad y mejorar la competitividad acadeacutemica cerrar brechas de calidad al interior fortalecer la innovacioacuten educativa y mejorar la gestioacuten para alcanzar la metas compromiso programadas

52

73 Verificacioacuten de la articulacioacuten entre problemas poliacuteticas objetivos estrateacutegicos y estrategias

AacuteM

BIT

OS

DE

L

DE

SA

RR

OLL

O D

E L

A D

ES

AUTOEVALUACIOacuteN DE LA DES PLANEACIOacuteN PROYECTO INTEGRAL

Problemas de la DES detectados en la autoevaluacioacuten que se atienden con el proyecto integral

(1)

PO

LIacuteT

ICA

INS

TIT

U-

CIO

NA

L(2)

OB

JET

IVO

SE

ST

RA

TEacute

GIC

OS

DE

LA D

ES

) (

3)

PO

LIacuteT

ICA

S D

E L

A D

ES

(4)

ES

TR

AT

EG

IAS

DE

LA

DE

S

( 5

)

OB

JET

IVO

PA

RT

ICU

LAR

(

6)

Mej

orar

la

com

petit

i

vida

d

acad

eacutemi

ca

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES

21 24 31 51 53 55

1

11 12 13

111 121 131

1 4

For

tale

cer

la

capa

cida

d

acad

eacutemic

a

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo auacuten no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas El trabajo de los CA en el marco de las LGAC se ha desarrollado atendiendo parcialmente la problemaacutetica de la DES

12 13 14 15 16 31 61 62 81 82

2

21

22

23

211 2 12 213 214 221 222 223 231

2 3

Cer

rar

brec

has

de

cal

idad

al

inte

rior

de la

DE

S

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

21 24 31 53 55 57 61 62

4

41 42 43

411 421 431 432

1 4

For

tale

cer

la

inno

vaci

oacuten

edu

cativ

a

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

12 24 26 27 61 62 81 82

5

51 52

511 521 522 523

1 4

74 Evaluacioacuten de la factibilidad para lograr los objetivos y compromisos de la DES Como resultado de la evaluacioacuten realizada al ProDES del PIFI 33 por la SES en un 2727 son adecuados los objetivos estrateacutegicos y las estrategias para impulsar innovaciones acadeacutemicas asiacute como las estrategias para fortalecer la capacidad y competitividad acadeacutemicas como medianamente adecuadas con un 5454 estaacuten las poliacuteticas y estrategias para fortalecer la capacidad competitividad e innovacioacuten acadeacutemicas asiacute como el cierre de brechas las estrategias y mejorar el funcionamiento de la DES de igual forma el proyecto integral del ProDES contribuye a la mejora de la capacidad y competitividad acadeacutemica que coadyuvaraacute al fortalecimiento acadeacutemico de la DES y con un 1818 como poco adecuadas estaacuten las poliacuteticas de la DES para el cierre de brechas de capacidad y competitividad al interior de la DES en cuanto al fortalecimiento de planta acadeacutemica el 25 es satisfactorio ya que se considera como una prioridad ya que estaacute relacionada con la importancia que tiene las deficiencias marcadas en los proyectos ProDES anteriores que siempre mostraron rezago en ese sentido mostraacutendose un avance Con un 75 como medianamente significativo se establecioacute un objetivo cuyas acciones y metas fortalecen a la planta acadeacutemica y es congruente con las poliacuteticas y estrategias asimismo las metas estaacuten relacionadas con el fortalecimiento de la planta acadeacutemica para el logro del objetivo En lo concerniente al desarrollo de CA en formacioacuten el 1111 es satisfactorio dado que el desarrollo de los CA en formacioacuten permitiraacute atender los problemas de integracioacuten de las capacidades del personal acadeacutemico En la actualizacioacuten de la planeacioacuten en el aacutembito institucional soacutelo en las poliacuteticas de la DES para cerrar brechas de capacidad y competitividad al interior y sobre la cantidad de recursos solicitados en el proyecto son poco adecuadas En el resto de los rubros se considera que algunas si son medianamente adecuadas y satisfactorias En la elaboracioacuten del PIFI 2007 se plantearon nuevas poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a mejorar su capacidad competitividad e innovacioacuten educativa para identificar aquellas efectivamente viables y pertinentes en el mejoramiento de su integracioacuten y funcionamiento el cierre de brechas al interior de la DES y la mejora de su gestioacuten Para ello se actualizoacute la planeacioacuten estrateacutegica y se procedioacute a la elaboracioacuten de un proyecto integral que permita alcanzar las metas y los estaacutendares de calidad requeridos identificando y planteando acciones especiacuteficas y congruentes con las poliacuteticas institucionales que para aprovechar sus fortalezas y reducir o contrarrestar los problemas auacuten existentes Lo anterior propicia el compromiso y participacioacuten de acadeacutemicos estudiantes y autoridades a nivel DES e Institucional con lo cual se considera la factibilidad para lograr los objetivos y las metas compromiso de la DES

53

VIII CONCLUSIONES En el Programa de Trabajo 2005-2009 de la Universidad Veracruzana ldquoUna universidad generadora de conocimiento para su distribucioacuten social ldquo y atendiendo los lineamientos federales establecidos a traveacutes de 9 ejes rectores que organizan el conjunto de los programas prioritarios planteados para continuar con la transformacioacuten de la universidad con la finalidad de lograr programas de calidad acreditados por organismos externos se privilegia el desarrollo y fortalecimiento de la investigacioacuten como eje central del desarrollo universitario Asiacute como el fortalecimiento de la capacidad y competitividad acadeacutemica el desarrollo de un sistema de gestioacuten de la calidad apoyo a la formacioacuten integral de los estudiantes con base en el desarrollo de la plataforma tecnoloacutegica y de la infraestructura fiacutesica se han planteado objetivos poliacuteticas y estrategias encaminadas a la generacioacuten de conocimientos y reorientar el quehacer acadeacutemico de igual forma para la formulacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI 2007) La DES Bioloacutegico Agropecuaria Poza Rica-Tuxpan con el apoyo de la Direccioacuten de Planeacioacuten Institucional y la Direccioacuten General del Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria ha construido un trabajo de colaboracioacuten en atencioacuten a la necesidad del mejoramiento de la calidad de los PE Por lo que la DES formuloacute un ProDES que muestra la evolucioacuten de sus PE y CA donde se identifican sus fortalezas asiacute como los problemas que auacuten enfrenta y priorizados en la autoevaluacioacuten con lo cual se plantean objetivos poliacuteticas y acciones estrateacutegicas orientadas al mejoramiento y fortalecimiento de su capacidad competitividad innovacioacuten educativa y cierre de brechas para el logro de las metas institucionales propuestas y se elaboroacute un proyecto integral orientado a mejorar el nivel de desarrollo y calidad de sus CA y PE mediante el apoyo al fortalecimiento de la planta acadeacutemica para incrementar el nuacutemero de PTC con reconocimiento de perfil deseable e incorporarse al SNI asiacute como apoyo a la innovacioacuten educativa como estaacute plasmado en la visioacuten de la DES Ahora bien siguiendo las mismas liacuteneas de accioacuten y con los recursos que se espera conseguir con el presente plan de trabajo se tiene la seguridad de seguir avanzando en la consecucioacuten de las metas y fundamentalmente en alcanzar la calidad de los programas educativos daacutendole a los maestros las herramientas metodoloacutegicas fiacutesicas y actitudinales para ejercer la docencia y la investigacioacuten con la maacutexima eficiencia produciendo para la universidad el cumplimiento exacto de su funciones sustantivas a los alumnos todas las oportunidades de integrar su formacioacuten profesional en un contexto que haga de su preparacioacuten profesional el instrumento baacutesico para generar y desarrollar su proyecto de vida en el que entregue a la comunidad sus saberes y a traveacutes de ellos resuelva los problemas a los que tenga que enfrentarse a favor de los sectores productivo y social y finalmente a la misma Universidad la seguridad de contribuir a la formacioacuten de profesionales que generen y distribuyan conocimiento uacutetil a la sociedad capaces de insertarse con eacutexito en el desarrollo econoacutemico de la regioacuten del estado y el paiacutes

61 Resumen del proyecto integral de la DES (Formato 11)

Objetivo Particular

Meta Acciones

Recursos solicitados en

orden de prioridad para ejercer en 2006

Justificacioacuten

1 11

111 112 113

$ 597439525

Sus 3 PE han realizado acciones encaminadas a la mejora de su calidad Actualmente se tienen realizados los informes de seguimiento por cada PE de las recomendaciones de CIEES los cuales se encuentran en revisioacuten por la Direccioacuten General del Aacuterea Acadeacutemica Bioloacutegico-Agropecuaria para ser remitidos a la Direccioacuten General de Planeacioacuten Institucional (DPI) Ello ha permitido que la DES solicite la visita en el corto plazo y mejore su nivel de calidad

2 21

211 212

$ 200569125

Los 3 CA en Formacioacuten de la DES han mostrado avances significativos en la mejora del perfil del profesorado obtencioacuten de reconocimiento de perfil deseable desarrollo de trabajos conjuntos y publicacioacuten en revistas arbitradas presentan viacutenculos acadeacutemicos y colaboran con otros CA o grupos de investigacioacuten Asiacute mismo participan en direccioacuten de trabajos recepcionales y desarrollo de proyectos de investigacioacuten Es necesario auacuten implementar un programa de incorporacioacuten paulatina de sus colaboradores a los programas de posgrado y su inclusioacuten directa en el desarrollo de proyectos colectivos Dos de los CA estaacuten en proceso de evaluacioacuten por la Subsecretariacutea de Educacioacuten Superior

3 31

311 312 313

$ 2 04745425

Para lograr lo anterior es importante fortalecer la profesionalizacioacuten de la planta acadeacutemica orientada al desarrollo de competencias (disciplinarias pedagoacutegicas de comunicacioacuten) la consolidacioacuten de los CA De manera conjunta es necesario que los procesos educativos sean incluyentes que se disentildeen estrategias puntuales y criterios didaacutecticos que posibiliten el aprendizaje significativo

4 41

411 412

$ 77542525

El Modelo Flexible ha permitido la incorporacioacuten de enfoques educativos centrados en el estudiante la flexibilizacioacuten curricular el establecimiento de programas de atencioacuten a los alumnos y la ensentildeanza de un segundo idioma (ingleacutes) La innovacioacuten educativa ha incluido tambieacuten la movilidad estudiantil la incorporacioacuten de nuevas tecnologiacuteas al proceso educativo disentildeo de cursos en liacutenea y de material de apoyo a la docencia conformacioacuten de redes de CA estos tres aspectos presentan avances poco significativos

Totales $ 1080296600

51

VII CONSISTENCIA INTERNA DEL ProDES 2007 Y SU IMPACTO EN EL CIERRE DE BRECHAS DE CALIDAD AL INTERIOR DE LA DES

72 Evaluacioacuten del impacto de los diversos componentes del ProDES 2007 en la mejora de la capacidad y la competitividad de la DES y en las metas compromiso

Con la revisioacuten de cada uno de los elementos que conforman el ProDES 2007 es posible identificar y evaluar la problemaacutetica por la que atraviesa la DES asiacute como sus fortalezas que se han ido logrando a traveacutes de los ProDES anteriores lo que permite evaluar y planear de forma sistemaacutetica el grado de desarrollo de los PE y CA considerando sus resultados acadeacutemicos los cuales se describen en la evolucioacuten de sus indicadores y su impacto social manifestados en los diversos proyectos de vinculacioacuten existentes generados al interior de la DES con la participacioacuten conjunta y activa de los profesores estudiantes y autoridades de la DES Con este anaacutelisis detallado del ProDES ha sido posible redisentildear poliacuteticas y estrategias y la elaboracioacuten del proyecto integral con los cuales sea posible lograr una mejor integracioacuten y funcionamiento de la DES fortalecer la capacidad acadeacutemica la cual se manifiesta con la habilitacioacuten de la planta acadeacutemica que actualmente estaacute en (88) de PTC con posgrado el logro de PTC con perfil deseable (48) asiacute como su incorporacioacuten al SNI (4) participando en 4 CA en consolidacioacuten y 1 CA en formacioacuten la mejora de su competitividad acadeacutemica a traveacutes de PE con reconocimiento de calidad por organismos externos el cierre de brechas al interior de sus PE y CA el fortalecimiento de la innovacioacuten educativa con enfoques centrados en el aprendizaje de los estudiantes que lleve a mejorar los resultados acadeacutemicos asiacute como a mejorar la gestioacuten acadeacutemica que conlleven al cumplimiento de la visioacuten al 2012 y de las metas compromiso programadas

71 Verificacioacuten de la congruencia con la visioacuten de la DES

La DES Bioloacutegico-Agropecuaria Tuxpam plantea una visioacuten al 2012 Para alcanzar dicha visioacuten se han replanteado y propuesto objetivos poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a fortalecer los Programas Educativos Se han disentildeado de tal forma que permitan el progreso paulatino de acuerdo a las fortalezas y necesidades acadeacutemicas de las Facultades que conforman la DES Con el PRODES 2007 y el proyecto integral se pretenden establecer las condiciones de trabajo acadeacutemicas necesarias para dar cumplimiento a las metas compromiso proyectadas En congruencia con el programa de trabajo de la Universidad Veracruzana se ha sentildealado la investigacioacuten como eje del trabajo desarrollado en la DES de manera especiacutefica la insercioacuten de los estudiantes en proyectos de investigacioacuten con apoyo de los CA que bajo esquemas flexibles les permiten enfrentar con herramientas los problemas promoviendo el manejo correcto de los recursos naturales en el marco de un desarrollo sustentable En este contexto en el ProDES del PIFI 2007 se ha realizado un diagnoacutestico de la situacioacuten actual y de los impactos que han tenido las poliacuteticas estrategias y acciones planteadas en los ProDES 30 31 y 32 y 33 en la cual se han identificado sus fortalezas y problemas y con ello se actualizoacute este documento que pretende mejorar la integracioacuten y funcionamiento fortalecer la capacidad y mejorar la competitividad acadeacutemica cerrar brechas de calidad al interior fortalecer la innovacioacuten educativa y mejorar la gestioacuten para alcanzar la metas compromiso programadas

52

73 Verificacioacuten de la articulacioacuten entre problemas poliacuteticas objetivos estrateacutegicos y estrategias

AacuteM

BIT

OS

DE

L

DE

SA

RR

OLL

O D

E L

A D

ES

AUTOEVALUACIOacuteN DE LA DES PLANEACIOacuteN PROYECTO INTEGRAL

Problemas de la DES detectados en la autoevaluacioacuten que se atienden con el proyecto integral

(1)

PO

LIacuteT

ICA

INS

TIT

U-

CIO

NA

L(2)

OB

JET

IVO

SE

ST

RA

TEacute

GIC

OS

DE

LA D

ES

) (

3)

PO

LIacuteT

ICA

S D

E L

A D

ES

(4)

ES

TR

AT

EG

IAS

DE

LA

DE

S

( 5

)

OB

JET

IVO

PA

RT

ICU

LAR

(

6)

Mej

orar

la

com

petit

i

vida

d

acad

eacutemi

ca

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES

21 24 31 51 53 55

1

11 12 13

111 121 131

1 4

For

tale

cer

la

capa

cida

d

acad

eacutemic

a

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo auacuten no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas El trabajo de los CA en el marco de las LGAC se ha desarrollado atendiendo parcialmente la problemaacutetica de la DES

12 13 14 15 16 31 61 62 81 82

2

21

22

23

211 2 12 213 214 221 222 223 231

2 3

Cer

rar

brec

has

de

cal

idad

al

inte

rior

de la

DE

S

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

21 24 31 53 55 57 61 62

4

41 42 43

411 421 431 432

1 4

For

tale

cer

la

inno

vaci

oacuten

edu

cativ

a

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

12 24 26 27 61 62 81 82

5

51 52

511 521 522 523

1 4

74 Evaluacioacuten de la factibilidad para lograr los objetivos y compromisos de la DES Como resultado de la evaluacioacuten realizada al ProDES del PIFI 33 por la SES en un 2727 son adecuados los objetivos estrateacutegicos y las estrategias para impulsar innovaciones acadeacutemicas asiacute como las estrategias para fortalecer la capacidad y competitividad acadeacutemicas como medianamente adecuadas con un 5454 estaacuten las poliacuteticas y estrategias para fortalecer la capacidad competitividad e innovacioacuten acadeacutemicas asiacute como el cierre de brechas las estrategias y mejorar el funcionamiento de la DES de igual forma el proyecto integral del ProDES contribuye a la mejora de la capacidad y competitividad acadeacutemica que coadyuvaraacute al fortalecimiento acadeacutemico de la DES y con un 1818 como poco adecuadas estaacuten las poliacuteticas de la DES para el cierre de brechas de capacidad y competitividad al interior de la DES en cuanto al fortalecimiento de planta acadeacutemica el 25 es satisfactorio ya que se considera como una prioridad ya que estaacute relacionada con la importancia que tiene las deficiencias marcadas en los proyectos ProDES anteriores que siempre mostraron rezago en ese sentido mostraacutendose un avance Con un 75 como medianamente significativo se establecioacute un objetivo cuyas acciones y metas fortalecen a la planta acadeacutemica y es congruente con las poliacuteticas y estrategias asimismo las metas estaacuten relacionadas con el fortalecimiento de la planta acadeacutemica para el logro del objetivo En lo concerniente al desarrollo de CA en formacioacuten el 1111 es satisfactorio dado que el desarrollo de los CA en formacioacuten permitiraacute atender los problemas de integracioacuten de las capacidades del personal acadeacutemico En la actualizacioacuten de la planeacioacuten en el aacutembito institucional soacutelo en las poliacuteticas de la DES para cerrar brechas de capacidad y competitividad al interior y sobre la cantidad de recursos solicitados en el proyecto son poco adecuadas En el resto de los rubros se considera que algunas si son medianamente adecuadas y satisfactorias En la elaboracioacuten del PIFI 2007 se plantearon nuevas poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a mejorar su capacidad competitividad e innovacioacuten educativa para identificar aquellas efectivamente viables y pertinentes en el mejoramiento de su integracioacuten y funcionamiento el cierre de brechas al interior de la DES y la mejora de su gestioacuten Para ello se actualizoacute la planeacioacuten estrateacutegica y se procedioacute a la elaboracioacuten de un proyecto integral que permita alcanzar las metas y los estaacutendares de calidad requeridos identificando y planteando acciones especiacuteficas y congruentes con las poliacuteticas institucionales que para aprovechar sus fortalezas y reducir o contrarrestar los problemas auacuten existentes Lo anterior propicia el compromiso y participacioacuten de acadeacutemicos estudiantes y autoridades a nivel DES e Institucional con lo cual se considera la factibilidad para lograr los objetivos y las metas compromiso de la DES

53

VIII CONCLUSIONES En el Programa de Trabajo 2005-2009 de la Universidad Veracruzana ldquoUna universidad generadora de conocimiento para su distribucioacuten social ldquo y atendiendo los lineamientos federales establecidos a traveacutes de 9 ejes rectores que organizan el conjunto de los programas prioritarios planteados para continuar con la transformacioacuten de la universidad con la finalidad de lograr programas de calidad acreditados por organismos externos se privilegia el desarrollo y fortalecimiento de la investigacioacuten como eje central del desarrollo universitario Asiacute como el fortalecimiento de la capacidad y competitividad acadeacutemica el desarrollo de un sistema de gestioacuten de la calidad apoyo a la formacioacuten integral de los estudiantes con base en el desarrollo de la plataforma tecnoloacutegica y de la infraestructura fiacutesica se han planteado objetivos poliacuteticas y estrategias encaminadas a la generacioacuten de conocimientos y reorientar el quehacer acadeacutemico de igual forma para la formulacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI 2007) La DES Bioloacutegico Agropecuaria Poza Rica-Tuxpan con el apoyo de la Direccioacuten de Planeacioacuten Institucional y la Direccioacuten General del Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria ha construido un trabajo de colaboracioacuten en atencioacuten a la necesidad del mejoramiento de la calidad de los PE Por lo que la DES formuloacute un ProDES que muestra la evolucioacuten de sus PE y CA donde se identifican sus fortalezas asiacute como los problemas que auacuten enfrenta y priorizados en la autoevaluacioacuten con lo cual se plantean objetivos poliacuteticas y acciones estrateacutegicas orientadas al mejoramiento y fortalecimiento de su capacidad competitividad innovacioacuten educativa y cierre de brechas para el logro de las metas institucionales propuestas y se elaboroacute un proyecto integral orientado a mejorar el nivel de desarrollo y calidad de sus CA y PE mediante el apoyo al fortalecimiento de la planta acadeacutemica para incrementar el nuacutemero de PTC con reconocimiento de perfil deseable e incorporarse al SNI asiacute como apoyo a la innovacioacuten educativa como estaacute plasmado en la visioacuten de la DES Ahora bien siguiendo las mismas liacuteneas de accioacuten y con los recursos que se espera conseguir con el presente plan de trabajo se tiene la seguridad de seguir avanzando en la consecucioacuten de las metas y fundamentalmente en alcanzar la calidad de los programas educativos daacutendole a los maestros las herramientas metodoloacutegicas fiacutesicas y actitudinales para ejercer la docencia y la investigacioacuten con la maacutexima eficiencia produciendo para la universidad el cumplimiento exacto de su funciones sustantivas a los alumnos todas las oportunidades de integrar su formacioacuten profesional en un contexto que haga de su preparacioacuten profesional el instrumento baacutesico para generar y desarrollar su proyecto de vida en el que entregue a la comunidad sus saberes y a traveacutes de ellos resuelva los problemas a los que tenga que enfrentarse a favor de los sectores productivo y social y finalmente a la misma Universidad la seguridad de contribuir a la formacioacuten de profesionales que generen y distribuyan conocimiento uacutetil a la sociedad capaces de insertarse con eacutexito en el desarrollo econoacutemico de la regioacuten del estado y el paiacutes

51

VII CONSISTENCIA INTERNA DEL ProDES 2007 Y SU IMPACTO EN EL CIERRE DE BRECHAS DE CALIDAD AL INTERIOR DE LA DES

72 Evaluacioacuten del impacto de los diversos componentes del ProDES 2007 en la mejora de la capacidad y la competitividad de la DES y en las metas compromiso

Con la revisioacuten de cada uno de los elementos que conforman el ProDES 2007 es posible identificar y evaluar la problemaacutetica por la que atraviesa la DES asiacute como sus fortalezas que se han ido logrando a traveacutes de los ProDES anteriores lo que permite evaluar y planear de forma sistemaacutetica el grado de desarrollo de los PE y CA considerando sus resultados acadeacutemicos los cuales se describen en la evolucioacuten de sus indicadores y su impacto social manifestados en los diversos proyectos de vinculacioacuten existentes generados al interior de la DES con la participacioacuten conjunta y activa de los profesores estudiantes y autoridades de la DES Con este anaacutelisis detallado del ProDES ha sido posible redisentildear poliacuteticas y estrategias y la elaboracioacuten del proyecto integral con los cuales sea posible lograr una mejor integracioacuten y funcionamiento de la DES fortalecer la capacidad acadeacutemica la cual se manifiesta con la habilitacioacuten de la planta acadeacutemica que actualmente estaacute en (88) de PTC con posgrado el logro de PTC con perfil deseable (48) asiacute como su incorporacioacuten al SNI (4) participando en 4 CA en consolidacioacuten y 1 CA en formacioacuten la mejora de su competitividad acadeacutemica a traveacutes de PE con reconocimiento de calidad por organismos externos el cierre de brechas al interior de sus PE y CA el fortalecimiento de la innovacioacuten educativa con enfoques centrados en el aprendizaje de los estudiantes que lleve a mejorar los resultados acadeacutemicos asiacute como a mejorar la gestioacuten acadeacutemica que conlleven al cumplimiento de la visioacuten al 2012 y de las metas compromiso programadas

71 Verificacioacuten de la congruencia con la visioacuten de la DES

La DES Bioloacutegico-Agropecuaria Tuxpam plantea una visioacuten al 2012 Para alcanzar dicha visioacuten se han replanteado y propuesto objetivos poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a fortalecer los Programas Educativos Se han disentildeado de tal forma que permitan el progreso paulatino de acuerdo a las fortalezas y necesidades acadeacutemicas de las Facultades que conforman la DES Con el PRODES 2007 y el proyecto integral se pretenden establecer las condiciones de trabajo acadeacutemicas necesarias para dar cumplimiento a las metas compromiso proyectadas En congruencia con el programa de trabajo de la Universidad Veracruzana se ha sentildealado la investigacioacuten como eje del trabajo desarrollado en la DES de manera especiacutefica la insercioacuten de los estudiantes en proyectos de investigacioacuten con apoyo de los CA que bajo esquemas flexibles les permiten enfrentar con herramientas los problemas promoviendo el manejo correcto de los recursos naturales en el marco de un desarrollo sustentable En este contexto en el ProDES del PIFI 2007 se ha realizado un diagnoacutestico de la situacioacuten actual y de los impactos que han tenido las poliacuteticas estrategias y acciones planteadas en los ProDES 30 31 y 32 y 33 en la cual se han identificado sus fortalezas y problemas y con ello se actualizoacute este documento que pretende mejorar la integracioacuten y funcionamiento fortalecer la capacidad y mejorar la competitividad acadeacutemica cerrar brechas de calidad al interior fortalecer la innovacioacuten educativa y mejorar la gestioacuten para alcanzar la metas compromiso programadas

52

73 Verificacioacuten de la articulacioacuten entre problemas poliacuteticas objetivos estrateacutegicos y estrategias

AacuteM

BIT

OS

DE

L

DE

SA

RR

OLL

O D

E L

A D

ES

AUTOEVALUACIOacuteN DE LA DES PLANEACIOacuteN PROYECTO INTEGRAL

Problemas de la DES detectados en la autoevaluacioacuten que se atienden con el proyecto integral

(1)

PO

LIacuteT

ICA

INS

TIT

U-

CIO

NA

L(2)

OB

JET

IVO

SE

ST

RA

TEacute

GIC

OS

DE

LA D

ES

) (

3)

PO

LIacuteT

ICA

S D

E L

A D

ES

(4)

ES

TR

AT

EG

IAS

DE

LA

DE

S

( 5

)

OB

JET

IVO

PA

RT

ICU

LAR

(

6)

Mej

orar

la

com

petit

i

vida

d

acad

eacutemi

ca

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES

21 24 31 51 53 55

1

11 12 13

111 121 131

1 4

For

tale

cer

la

capa

cida

d

acad

eacutemic

a

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo auacuten no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas El trabajo de los CA en el marco de las LGAC se ha desarrollado atendiendo parcialmente la problemaacutetica de la DES

12 13 14 15 16 31 61 62 81 82

2

21

22

23

211 2 12 213 214 221 222 223 231

2 3

Cer

rar

brec

has

de

cal

idad

al

inte

rior

de la

DE

S

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

21 24 31 53 55 57 61 62

4

41 42 43

411 421 431 432

1 4

For

tale

cer

la

inno

vaci

oacuten

edu

cativ

a

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

12 24 26 27 61 62 81 82

5

51 52

511 521 522 523

1 4

74 Evaluacioacuten de la factibilidad para lograr los objetivos y compromisos de la DES Como resultado de la evaluacioacuten realizada al ProDES del PIFI 33 por la SES en un 2727 son adecuados los objetivos estrateacutegicos y las estrategias para impulsar innovaciones acadeacutemicas asiacute como las estrategias para fortalecer la capacidad y competitividad acadeacutemicas como medianamente adecuadas con un 5454 estaacuten las poliacuteticas y estrategias para fortalecer la capacidad competitividad e innovacioacuten acadeacutemicas asiacute como el cierre de brechas las estrategias y mejorar el funcionamiento de la DES de igual forma el proyecto integral del ProDES contribuye a la mejora de la capacidad y competitividad acadeacutemica que coadyuvaraacute al fortalecimiento acadeacutemico de la DES y con un 1818 como poco adecuadas estaacuten las poliacuteticas de la DES para el cierre de brechas de capacidad y competitividad al interior de la DES en cuanto al fortalecimiento de planta acadeacutemica el 25 es satisfactorio ya que se considera como una prioridad ya que estaacute relacionada con la importancia que tiene las deficiencias marcadas en los proyectos ProDES anteriores que siempre mostraron rezago en ese sentido mostraacutendose un avance Con un 75 como medianamente significativo se establecioacute un objetivo cuyas acciones y metas fortalecen a la planta acadeacutemica y es congruente con las poliacuteticas y estrategias asimismo las metas estaacuten relacionadas con el fortalecimiento de la planta acadeacutemica para el logro del objetivo En lo concerniente al desarrollo de CA en formacioacuten el 1111 es satisfactorio dado que el desarrollo de los CA en formacioacuten permitiraacute atender los problemas de integracioacuten de las capacidades del personal acadeacutemico En la actualizacioacuten de la planeacioacuten en el aacutembito institucional soacutelo en las poliacuteticas de la DES para cerrar brechas de capacidad y competitividad al interior y sobre la cantidad de recursos solicitados en el proyecto son poco adecuadas En el resto de los rubros se considera que algunas si son medianamente adecuadas y satisfactorias En la elaboracioacuten del PIFI 2007 se plantearon nuevas poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a mejorar su capacidad competitividad e innovacioacuten educativa para identificar aquellas efectivamente viables y pertinentes en el mejoramiento de su integracioacuten y funcionamiento el cierre de brechas al interior de la DES y la mejora de su gestioacuten Para ello se actualizoacute la planeacioacuten estrateacutegica y se procedioacute a la elaboracioacuten de un proyecto integral que permita alcanzar las metas y los estaacutendares de calidad requeridos identificando y planteando acciones especiacuteficas y congruentes con las poliacuteticas institucionales que para aprovechar sus fortalezas y reducir o contrarrestar los problemas auacuten existentes Lo anterior propicia el compromiso y participacioacuten de acadeacutemicos estudiantes y autoridades a nivel DES e Institucional con lo cual se considera la factibilidad para lograr los objetivos y las metas compromiso de la DES

53

VIII CONCLUSIONES En el Programa de Trabajo 2005-2009 de la Universidad Veracruzana ldquoUna universidad generadora de conocimiento para su distribucioacuten social ldquo y atendiendo los lineamientos federales establecidos a traveacutes de 9 ejes rectores que organizan el conjunto de los programas prioritarios planteados para continuar con la transformacioacuten de la universidad con la finalidad de lograr programas de calidad acreditados por organismos externos se privilegia el desarrollo y fortalecimiento de la investigacioacuten como eje central del desarrollo universitario Asiacute como el fortalecimiento de la capacidad y competitividad acadeacutemica el desarrollo de un sistema de gestioacuten de la calidad apoyo a la formacioacuten integral de los estudiantes con base en el desarrollo de la plataforma tecnoloacutegica y de la infraestructura fiacutesica se han planteado objetivos poliacuteticas y estrategias encaminadas a la generacioacuten de conocimientos y reorientar el quehacer acadeacutemico de igual forma para la formulacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI 2007) La DES Bioloacutegico Agropecuaria Poza Rica-Tuxpan con el apoyo de la Direccioacuten de Planeacioacuten Institucional y la Direccioacuten General del Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria ha construido un trabajo de colaboracioacuten en atencioacuten a la necesidad del mejoramiento de la calidad de los PE Por lo que la DES formuloacute un ProDES que muestra la evolucioacuten de sus PE y CA donde se identifican sus fortalezas asiacute como los problemas que auacuten enfrenta y priorizados en la autoevaluacioacuten con lo cual se plantean objetivos poliacuteticas y acciones estrateacutegicas orientadas al mejoramiento y fortalecimiento de su capacidad competitividad innovacioacuten educativa y cierre de brechas para el logro de las metas institucionales propuestas y se elaboroacute un proyecto integral orientado a mejorar el nivel de desarrollo y calidad de sus CA y PE mediante el apoyo al fortalecimiento de la planta acadeacutemica para incrementar el nuacutemero de PTC con reconocimiento de perfil deseable e incorporarse al SNI asiacute como apoyo a la innovacioacuten educativa como estaacute plasmado en la visioacuten de la DES Ahora bien siguiendo las mismas liacuteneas de accioacuten y con los recursos que se espera conseguir con el presente plan de trabajo se tiene la seguridad de seguir avanzando en la consecucioacuten de las metas y fundamentalmente en alcanzar la calidad de los programas educativos daacutendole a los maestros las herramientas metodoloacutegicas fiacutesicas y actitudinales para ejercer la docencia y la investigacioacuten con la maacutexima eficiencia produciendo para la universidad el cumplimiento exacto de su funciones sustantivas a los alumnos todas las oportunidades de integrar su formacioacuten profesional en un contexto que haga de su preparacioacuten profesional el instrumento baacutesico para generar y desarrollar su proyecto de vida en el que entregue a la comunidad sus saberes y a traveacutes de ellos resuelva los problemas a los que tenga que enfrentarse a favor de los sectores productivo y social y finalmente a la misma Universidad la seguridad de contribuir a la formacioacuten de profesionales que generen y distribuyan conocimiento uacutetil a la sociedad capaces de insertarse con eacutexito en el desarrollo econoacutemico de la regioacuten del estado y el paiacutes

52

73 Verificacioacuten de la articulacioacuten entre problemas poliacuteticas objetivos estrateacutegicos y estrategias

AacuteM

BIT

OS

DE

L

DE

SA

RR

OLL

O D

E L

A D

ES

AUTOEVALUACIOacuteN DE LA DES PLANEACIOacuteN PROYECTO INTEGRAL

Problemas de la DES detectados en la autoevaluacioacuten que se atienden con el proyecto integral

(1)

PO

LIacuteT

ICA

INS

TIT

U-

CIO

NA

L(2)

OB

JET

IVO

SE

ST

RA

TEacute

GIC

OS

DE

LA D

ES

) (

3)

PO

LIacuteT

ICA

S D

E L

A D

ES

(4)

ES

TR

AT

EG

IAS

DE

LA

DE

S

( 5

)

OB

JET

IVO

PA

RT

ICU

LAR

(

6)

Mej

orar

la

com

petit

i

vida

d

acad

eacutemi

ca

La matriacutecula de la DES no es atendida por PE reconocidos por su buena calidad por falta de una nueva evaluacioacuten de CIEES

21 24 31 51 53 55

1

11 12 13

111 121 131

1 4

For

tale

cer

la

capa

cida

d

acad

eacutemic

a

Ha sido importante el desarrollo de los CA sin embargo auacuten no ha sido posible consolidar un programa de formacioacuten de competencias acadeacutemicas y de superacioacuten del personal Asimismo es necesario intensificar esfuerzos orientados hacia la diversificacioacuten de cargas El trabajo de los CA en el marco de las LGAC se ha desarrollado atendiendo parcialmente la problemaacutetica de la DES

12 13 14 15 16 31 61 62 81 82

2

21

22

23

211 2 12 213 214 221 222 223 231

2 3

Cer

rar

brec

has

de

cal

idad

al

inte

rior

de la

DE

S

Los PE muestran diferentes niveles de calidad y presentan diferencias en su grado de desarrollo

21 24 31 53 55 57 61 62

4

41 42 43

411 421 431 432

1 4

For

tale

cer

la

inno

vaci

oacuten

edu

cativ

a

Es necesario la participacioacuten de equipos disciplinarios para el disentildeo e implementacioacuten de cursos para ser ofrecidos en liacutenea Se requiere mayor capacitacioacuten del personal docente en el uso de la tecnologiacutea educativa

12 24 26 27 61 62 81 82

5

51 52

511 521 522 523

1 4

74 Evaluacioacuten de la factibilidad para lograr los objetivos y compromisos de la DES Como resultado de la evaluacioacuten realizada al ProDES del PIFI 33 por la SES en un 2727 son adecuados los objetivos estrateacutegicos y las estrategias para impulsar innovaciones acadeacutemicas asiacute como las estrategias para fortalecer la capacidad y competitividad acadeacutemicas como medianamente adecuadas con un 5454 estaacuten las poliacuteticas y estrategias para fortalecer la capacidad competitividad e innovacioacuten acadeacutemicas asiacute como el cierre de brechas las estrategias y mejorar el funcionamiento de la DES de igual forma el proyecto integral del ProDES contribuye a la mejora de la capacidad y competitividad acadeacutemica que coadyuvaraacute al fortalecimiento acadeacutemico de la DES y con un 1818 como poco adecuadas estaacuten las poliacuteticas de la DES para el cierre de brechas de capacidad y competitividad al interior de la DES en cuanto al fortalecimiento de planta acadeacutemica el 25 es satisfactorio ya que se considera como una prioridad ya que estaacute relacionada con la importancia que tiene las deficiencias marcadas en los proyectos ProDES anteriores que siempre mostraron rezago en ese sentido mostraacutendose un avance Con un 75 como medianamente significativo se establecioacute un objetivo cuyas acciones y metas fortalecen a la planta acadeacutemica y es congruente con las poliacuteticas y estrategias asimismo las metas estaacuten relacionadas con el fortalecimiento de la planta acadeacutemica para el logro del objetivo En lo concerniente al desarrollo de CA en formacioacuten el 1111 es satisfactorio dado que el desarrollo de los CA en formacioacuten permitiraacute atender los problemas de integracioacuten de las capacidades del personal acadeacutemico En la actualizacioacuten de la planeacioacuten en el aacutembito institucional soacutelo en las poliacuteticas de la DES para cerrar brechas de capacidad y competitividad al interior y sobre la cantidad de recursos solicitados en el proyecto son poco adecuadas En el resto de los rubros se considera que algunas si son medianamente adecuadas y satisfactorias En la elaboracioacuten del PIFI 2007 se plantearon nuevas poliacuteticas estrategias y acciones orientadas a mejorar su capacidad competitividad e innovacioacuten educativa para identificar aquellas efectivamente viables y pertinentes en el mejoramiento de su integracioacuten y funcionamiento el cierre de brechas al interior de la DES y la mejora de su gestioacuten Para ello se actualizoacute la planeacioacuten estrateacutegica y se procedioacute a la elaboracioacuten de un proyecto integral que permita alcanzar las metas y los estaacutendares de calidad requeridos identificando y planteando acciones especiacuteficas y congruentes con las poliacuteticas institucionales que para aprovechar sus fortalezas y reducir o contrarrestar los problemas auacuten existentes Lo anterior propicia el compromiso y participacioacuten de acadeacutemicos estudiantes y autoridades a nivel DES e Institucional con lo cual se considera la factibilidad para lograr los objetivos y las metas compromiso de la DES

53

VIII CONCLUSIONES En el Programa de Trabajo 2005-2009 de la Universidad Veracruzana ldquoUna universidad generadora de conocimiento para su distribucioacuten social ldquo y atendiendo los lineamientos federales establecidos a traveacutes de 9 ejes rectores que organizan el conjunto de los programas prioritarios planteados para continuar con la transformacioacuten de la universidad con la finalidad de lograr programas de calidad acreditados por organismos externos se privilegia el desarrollo y fortalecimiento de la investigacioacuten como eje central del desarrollo universitario Asiacute como el fortalecimiento de la capacidad y competitividad acadeacutemica el desarrollo de un sistema de gestioacuten de la calidad apoyo a la formacioacuten integral de los estudiantes con base en el desarrollo de la plataforma tecnoloacutegica y de la infraestructura fiacutesica se han planteado objetivos poliacuteticas y estrategias encaminadas a la generacioacuten de conocimientos y reorientar el quehacer acadeacutemico de igual forma para la formulacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI 2007) La DES Bioloacutegico Agropecuaria Poza Rica-Tuxpan con el apoyo de la Direccioacuten de Planeacioacuten Institucional y la Direccioacuten General del Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria ha construido un trabajo de colaboracioacuten en atencioacuten a la necesidad del mejoramiento de la calidad de los PE Por lo que la DES formuloacute un ProDES que muestra la evolucioacuten de sus PE y CA donde se identifican sus fortalezas asiacute como los problemas que auacuten enfrenta y priorizados en la autoevaluacioacuten con lo cual se plantean objetivos poliacuteticas y acciones estrateacutegicas orientadas al mejoramiento y fortalecimiento de su capacidad competitividad innovacioacuten educativa y cierre de brechas para el logro de las metas institucionales propuestas y se elaboroacute un proyecto integral orientado a mejorar el nivel de desarrollo y calidad de sus CA y PE mediante el apoyo al fortalecimiento de la planta acadeacutemica para incrementar el nuacutemero de PTC con reconocimiento de perfil deseable e incorporarse al SNI asiacute como apoyo a la innovacioacuten educativa como estaacute plasmado en la visioacuten de la DES Ahora bien siguiendo las mismas liacuteneas de accioacuten y con los recursos que se espera conseguir con el presente plan de trabajo se tiene la seguridad de seguir avanzando en la consecucioacuten de las metas y fundamentalmente en alcanzar la calidad de los programas educativos daacutendole a los maestros las herramientas metodoloacutegicas fiacutesicas y actitudinales para ejercer la docencia y la investigacioacuten con la maacutexima eficiencia produciendo para la universidad el cumplimiento exacto de su funciones sustantivas a los alumnos todas las oportunidades de integrar su formacioacuten profesional en un contexto que haga de su preparacioacuten profesional el instrumento baacutesico para generar y desarrollar su proyecto de vida en el que entregue a la comunidad sus saberes y a traveacutes de ellos resuelva los problemas a los que tenga que enfrentarse a favor de los sectores productivo y social y finalmente a la misma Universidad la seguridad de contribuir a la formacioacuten de profesionales que generen y distribuyan conocimiento uacutetil a la sociedad capaces de insertarse con eacutexito en el desarrollo econoacutemico de la regioacuten del estado y el paiacutes

53

VIII CONCLUSIONES En el Programa de Trabajo 2005-2009 de la Universidad Veracruzana ldquoUna universidad generadora de conocimiento para su distribucioacuten social ldquo y atendiendo los lineamientos federales establecidos a traveacutes de 9 ejes rectores que organizan el conjunto de los programas prioritarios planteados para continuar con la transformacioacuten de la universidad con la finalidad de lograr programas de calidad acreditados por organismos externos se privilegia el desarrollo y fortalecimiento de la investigacioacuten como eje central del desarrollo universitario Asiacute como el fortalecimiento de la capacidad y competitividad acadeacutemica el desarrollo de un sistema de gestioacuten de la calidad apoyo a la formacioacuten integral de los estudiantes con base en el desarrollo de la plataforma tecnoloacutegica y de la infraestructura fiacutesica se han planteado objetivos poliacuteticas y estrategias encaminadas a la generacioacuten de conocimientos y reorientar el quehacer acadeacutemico de igual forma para la formulacioacuten del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI 2007) La DES Bioloacutegico Agropecuaria Poza Rica-Tuxpan con el apoyo de la Direccioacuten de Planeacioacuten Institucional y la Direccioacuten General del Aacuterea Bioloacutegico Agropecuaria ha construido un trabajo de colaboracioacuten en atencioacuten a la necesidad del mejoramiento de la calidad de los PE Por lo que la DES formuloacute un ProDES que muestra la evolucioacuten de sus PE y CA donde se identifican sus fortalezas asiacute como los problemas que auacuten enfrenta y priorizados en la autoevaluacioacuten con lo cual se plantean objetivos poliacuteticas y acciones estrateacutegicas orientadas al mejoramiento y fortalecimiento de su capacidad competitividad innovacioacuten educativa y cierre de brechas para el logro de las metas institucionales propuestas y se elaboroacute un proyecto integral orientado a mejorar el nivel de desarrollo y calidad de sus CA y PE mediante el apoyo al fortalecimiento de la planta acadeacutemica para incrementar el nuacutemero de PTC con reconocimiento de perfil deseable e incorporarse al SNI asiacute como apoyo a la innovacioacuten educativa como estaacute plasmado en la visioacuten de la DES Ahora bien siguiendo las mismas liacuteneas de accioacuten y con los recursos que se espera conseguir con el presente plan de trabajo se tiene la seguridad de seguir avanzando en la consecucioacuten de las metas y fundamentalmente en alcanzar la calidad de los programas educativos daacutendole a los maestros las herramientas metodoloacutegicas fiacutesicas y actitudinales para ejercer la docencia y la investigacioacuten con la maacutexima eficiencia produciendo para la universidad el cumplimiento exacto de su funciones sustantivas a los alumnos todas las oportunidades de integrar su formacioacuten profesional en un contexto que haga de su preparacioacuten profesional el instrumento baacutesico para generar y desarrollar su proyecto de vida en el que entregue a la comunidad sus saberes y a traveacutes de ellos resuelva los problemas a los que tenga que enfrentarse a favor de los sectores productivo y social y finalmente a la misma Universidad la seguridad de contribuir a la formacioacuten de profesionales que generen y distribuyan conocimiento uacutetil a la sociedad capaces de insertarse con eacutexito en el desarrollo econoacutemico de la regioacuten del estado y el paiacutes

Recommended