Historia de la Biología Aplicación a la enfermería

Preview:

Citation preview

Historia de la BiologíaHistoria de la Biología

Aplicación a la enfermeríaAplicación a la enfermería

Biología celularBiología celular

Biología CelularBiología Celular

• Inicia hace 300 años con la microscopía

• Robert Hooke, conservador de instrumentos de la Royal Society en Londres. Visualiza paredes de las células de la corteza de los árboles. Microscopios solo con aumentos de 30.

• Antonie Van Leeuwenhooke

• Observa células sanguíneas, espermatozoides y organismos uni- celulares

• En 1930 las mejoras del microscopio permiten un mejor aumento y resolución.

• Botánico Inglés Robert Brown “Nucleus”

• 1838 Mathias Schleiden Tejidos vegetales

• Theodor Shwann en tejidos animales(cèlulas de cartílago)

• “Teoría celular”

ESPECIES Y TAMAÑOSESPECIES Y TAMAÑOS

Evolución de las célulasEvolución de las células

Biologìa MolecularBiologìa Molecular

Biología MolecularBiología Molecular

Biología MolecularBiología Molecular

• Inicio de la Vida?• Poco o casi nada de Oxígeno

principalmente Bióxido de Carbono y nitrógeno, pocas cantidades de Hidrógeno

• La atmósfera proporciona condiciones reductores en las que las moléculas orgá nicas con una fuente de energía pueden formarse

• Stanley Miller: descarga eléctrica en una mezcla de hidrógeno ,metano y amino

• En presencia de agua conducía a la formación de moléculas orgánicas.

• Formación de macromoléculas: bloques monoméricos. Ej. proteínas

• Ácidos Nucleicos: Capaces de dirigir su replicación.

• ARN único capaz de servir como molde y catalizar su replicación

• Código genético: ADN reemplazo al ARN

• Evolución del Metabolismo: ATP, fotosíntesis, glucólisis, metabolismo oxidativo.

GenéticaGenética

ADNADN

Aplicación a la enfermeríaAplicación a la enfermería

• Relaciòn con otras ciencias

• Diagnòstico de enfermedades

• Tratamientos• Desarrollo y avance

del conocimiento cientìfico

• Prevención

AVANCESAVANCES

EVOLUCIONEVOLUCION

MicroscopíaMicroscopía

• Instrumento

• Se reconoce a la cèlula como la unidad fundamental de todos los organismos vivos.

• Tipos.

• Optico Aumenta los objetos hasta 1000veces algunos hasta 2000

La LuzLa Luz

• Fenòmeno ondulatorio con dualidad onda-partícula que viaja a una velocidad de 300,000Kms./seg en el vacío

• Longitud de onda: distancia entre las crestas de dos ondas sucesivas

• Frecuencia de Onda. Número de ondas que pasan por un segundo

• A mayor longitud de onda, menor frecuencia

• Espectro Visible: Longitud de onda desde 4,000 a 7000 å

• Refracción de la Luz:

• Cambio de direcciòn que experimenta la luz al pasar de un medio a otro de diferente densidad.

• Este fenómeno es la base del funcionamiento del microscopio de luz.

RefracciónRefracción

• El microscopio de luz utiliza la refracción de los rayos luminosos por un sistema de lentes que amplifica al espécimen formando una imagen mayor

• Índice de Refracción de una Sustancia:

• La relación de la velocidad de la luz en el vacío con la velocidad en esta sustancia.

ResoluciónResolución

• Capacidad de ver puntos vecinos como entidades separadas.

• El poder de resolución de un microscopio depende de:

• El tipo y calidad de lentes empleados

(afectan la difracción de la luz

Recommended