Haggitt vs Kikuchi R

Preview:

Citation preview

Haggitt vs Kikuchi R

Haggitt Nivel 1Nivel 2Nivel 3

Kikuchi Sm 1

Haggitt Nivel 4SesilesPediculados

Kikuchi Sm 1Sm 2Sm 3

Kikuchi R, Uchida Y. Dis Colon Rectum 1995; 38: 1286 – 1295.

NIVELES DE INVASIÓN

Sm1 Sm2Sm3

Sakatani A, Maruyama M. Stomach and Intestine 1991; 26: 726 – 35.Kikuchi R, Uchida Y. Dis Colon Rectum 1995; 38: 1286 – 1295.

Sm2Intermedio entre Sm1 y

Sm2

Sm3La invasion tumoral llega

cerca de la muscular propia

Sm1cSubmucosa invadida por mas 1/2 de la extención

del tumor

Sm1bSumbucosa invadida por 1/4 - 1/2 dela extención

del tumor

Sm1aSubmucosa invadida por

menos de 1/4 de la extención del tumor

Kikuchi, invasión de 200-300mm de

profundidad

CLASIFICACION DEL GRADO DE INVASION SUBMUCOSA, Kudo, Kikuchi.

Niveles VS Nodulos ( + ) y Recurrencia Local

Nivelp 0,0001

# CCT Nodulos positivos

Recurrencia Local

Sm1 64 0 0

Sm2 82 4 ( 4,8 % ) 4 / 35 ( 11 % )

Sm3 36 9 ( 25,0 % ) Colectomía 100%

Kikuchi R, Uchida Y. Dis Colon Rectum 1995; 38: 1286 – 1295.

Ningún Sm1 Tiene nódulos positivos

Factores Pronósticos.

• Línea de sección Positiva.• Nivel de Invasión Sm2, Sm3. ( Haggitt, Kikuchi )

• Pólipos Sésiles.• Invasión Linfática o Vascular• Pobremente o mal diferenciados• Mucoproductor• Invasión Neural

Kikuchi R, Uchida Y. Dis Colon Rectum 1995; 38: 1286 – 1295.Haggitt Rc. Gastroenterology. 1985; 89: 328 – 36.

Conducta Post- Polipectomía

• Sm1 : Resecado completamente, no se tienen en cuenta otros factores.

• Sm2, Pediculados y Seudopediculados:- Margen negativo......Suficiente ? .- Margen dudoso o positivo.....Cirugía.- Sésiles o planos....................Cirugía.

• Sm3: .........................................Cirugía.Kikuchi R, Uchida Y. Dis Colon Rectum 1995; 38: 1286 – 1295.

19 Dic de 2008 MARIA TERESA TOVAR GARCIA 19 Dic 2008 Cl Nueva

Se completó con Argón Plasma

10 Marzo 2009 MARIA TERESA TOVAR GARCIA 10 Marzo 2009 Cl Nueva

VIDEO : Pólipo de extensión lateral granular.Resección en fragmentos.

GRACIAS

Recomendaciones para la vigilancia de pólipos

• Pólipo hiperplásico• Población general

• Excepto síndrome polipósico hiperplásico 10 años

Recomendaciones para la vigilancia de pólipos

• Displasia de bajo grado

• 1 o 2 adenomas• Adenomas

tubulares (< de 1 cm)

5 años

Recomendaciones para la vigilancia de pólipos

• 3 a 10 adenomas• Adenoma > de 1 cm

Tubulares• Adenoma < 1 cm

Velloso• <1 cm con displasia

de alto grado

3 años

Recomendaciones para la vigilancia de pólipos

• Más de 10 adenomas en el primer exámen

• Considerar síndromefamiliar– Lynch– PAF– PAF atenuada– Peutz-Jeghers– Poliposis juvenil

1 año

Recomendaciones para la vigilancia de pólipos

• Adenomas sésiles removidos por piecemeal

• Adenomas de extensión lateral 3 meses

Recomendaciones para la vigilancia de CRC esporádico

Cirugía

1 colonoscopia

2 colonoscopia

3 colonoscopia5 años

3 años

1 año

Vigilancia de Recurrencia local en Ca de recto

CASO CLINICO 1

• Femenino

• Edad: 78 añ

• Cuadro clínico de 5 meses de evolución de deposiciones diarréicas con sangre – Dolor abdominal tipo cólico recurrente

CC1

• Antecedentes:– Hipertensión arterial – Dispepsia – Hernia hiatal– Epilepsia tipo ausencias– Osteoporosis

q Qx; Apendicectomia Fx: Captopril colecistectomia Ac Valproico

Omeprazol

CC1

• COLONOSCOPIA: (Abril /2008)– A nivel de Angulo Hepático Pólipo Sésil de 2,5 cm

de diametro de aspecto adenomatoso , con depresión central y bordes bien definidos que se reseca con asa .No hay sangrado ni lesion residual

– No otras lesiones

– No marcación

CC1

• PATOLOGIA

Adenocarcinoma Moderadamente y mal diferenciado originado en Adenoma Tubulo velloso con infiltración en la submucosa

Borde de sección < 1 mm (2008- 003278)

CC1

• Se propone Colectomía derecha

• COLONOSCOPIA 2:( Mayo/2008 )Se progresa el Colonoscopio hasta el ciego , se avanza

ileon terminal . En ángulo hepático se busca el sitio de cicatriz de polipectomía sin lograr identificar . Se realiza tatuaje submucoso en dos sitios del angulo hepatico . Colon transverso , descendente , sigmoide y recto normales.

CC1• COLECTOMIA DERECHA (Mayo/08))

– COLON DERECHO , COLECTOMIA RADICAL ( 36 CMS DE LONGITUD )

– INFLAMACION AGUDA SUPURADA EN EL AREA DE TINTA .BORDES DE SECCION LIBRES DE TUMOR

– DIVERTICULOSIS – COLITIS CRONICA MODERADA – 35 GANGLIOS CON HIPERPLASIA FOLICULAR

LINFOIDE REACTIVA – NO EVIDENCIA DE LESION(2008-004872)

CC1

• Seguimiento – ACE 0,1 ng/ml – Controles clínicos al mes y 3 meses NORMALESControl a los 9 meses se indica colonoscopia al completar

el año de cirugía

COLONOSCOPIA 3: (Abril/09)Se avanza hasta el colon transverso no se observa

anastomosis por mala preparación. Recto y sigmoides normales .Se indica repetir.

CC1

• COLONOSCOPIA 4: (Mayo/09)– Se avanza hasta la unión Ileo- transversa sin evidencia

de lesión en la anastomosis. Lesión mamelonada en colon transverso distal de 3 cm que ocupa el 60% de la circunferencia compromiso del 10% de la luz

– PATOLOGIA : Adenocarcinoma Moderadamente Diferenciado ,Ulcerado y con componente mucinosos y presencia de celulas en anillo de sello con todo el espesor de la biopsia sin invasión linfovascular

(2009004441)

CC1• COLECTOMIA SUBTOTALANASTOMOSIS ILEO SIGMOIDEA (Junio del 2009)

PATOLOGIA:Adenocarcinoma Moderadamente diferenciado con

componente Mucoproductor en un 10 % aproximadamente hasta la pared muscular

6 de 34 ganglios linfáticos con adenocarcinoma metastasico T2N2M0

(2009-006097)

CC1

• Segundo Primario vs Lesión por Recurrencia del angulo Esplénico

• Marcación del sitio Primario de resección del Pólipo

CC2

• Masculino

• 67 años

• Mc: Dolor anal y sangrado dx de Fisura anal cronica

CC2

• Antecedentes :– Patologicos: Hiperuricemia – Qx. Ureterolitotomia ,Litotricia derecha

• Tratamiento por sintomas de Fisura anal cronica se indico colonoscopia

CC2• COLONOSCOPIA : (Ene/07)Hemorroides internas GII Polipos : Ciego = pseudopediculada de 2 cms ,ulcerada

Colon ascendente = multiples polipos pediculados y pseudopediculados .Se resecan quedan pendientes

Colon Transverso= Pólipo de 3 mm Colon descendente =Pólipo de 20 mm Colon Sigmoide proximal = Adenoma Velloso Ocupa

el 25% de la circunferencia (piece meal) Colon Sigmoide distal = Pólipo pediculado Largo

CC2

• PATOLOGIA :Pólipo Colon Derecho: Adenoma Tubulo pseudopediculado velloso con displasia de bajo grado Pólipo en Ciego: Adenoma Tubulo velloso pseudopediculado con displasia de alto grado y areas de bajo grado , cambios por diatermia.Polipo descendente distal: Adenoma Tubulo Velloso con displasia de bajo grado Pólipo de Sigmoide proximal: Adenoma tubulo velloso displasia de alto grado y extensas areas de displasia de bajo grado copmpletamente resecado

CC2

• No asiste a Seguimiento

CC2

• COLONOSCOPIA 2 (Junio/09)Colon ascendente proximal: Pólipo de 5mm

resecadoColon Transverso :Pólipo Pediculado de 8mm

ResecadoColon Transverso Distal: Pólipo sésil de 4mm Colon Sigmoides Medio: Pólipo con pediculo Corto

con extensión lateral, Velloso ( Piece meal) .Se marca con tinta china su base. Se delimita la lesión con tinta china

CC2

• PATOLOGIA – Colon descendente: Adenoma Tubular con displasia de

bajo grado – Colon Transverso: Adenoma Tubular con areas de alto

grado y displasia de bajo grado.– Colon transverso Distal: Pólipo Hiperplásico– Colon Sigmoide : Adeno carcionama Bien diferenciado

intraepitelial originado en un adenoma Tubulo vellosos Sin invasion de la muscular de la mucosa ,submucosa, ni invasión linfovascular .Margen de resección menos de 1 mm

CC2• Observación Endoscópica

• Resección Quirúrgicaü Sigmoidectomía .

VS

üColectomía Subtotal (Poliposis Atenuada)

q Pronostico según expectativa de vida

CC3• Mujer

• 57 años

• Remitido por gastroenterología

• Antecedentes de Hepatitis C,Cirrosis hepática Hipertension Portal .Episodios de sangrado digestivo alto tratado con ligadura de varices esofágicas ( 5 veces)

CC3

• Colonoscopia Septiembre 2008 Diagnóstico de lesión en tercio medio de Sigmoide Sésil3,5 x 3,5 x 1 cm

Ocupa el 20% de la circunferencia

CC3

• Patologia 008039 Adenocarcinona Moderadamente diferenciado originado en Adenoma Tubular con infiltración a la submucosa (T1)

• Focos de Displasia de bajo grado en el tallo .Bordes de seccion a menos de 1mm

CC3

• Colonoscopia Septiembre 2008

Tatuaje con tinta china el lecho de la polipectomía , en su borde distal y proximallocalizado en sigmoide a 30 cm del reborde anal

CC3• Valoración por Cirugía de HígadoMuy alta Morbilidad para cirugía de resección (90% de

Morbilidad 50%de Mortalidad)

Seguimiento:ü Febrero /2009 ACE 1,9 ng/ml

ü Julio /2009 ACE 2,5 ng/ml

üColonoscopia Julio /09 Hasta tercio medio del Colon descendente .Se identifica Cicatriz de Polipectomia y tatuaje

CC3

• Riesgo de Cirugía Oncológica

vs

• Riesgo de Metastasis ganglionares

üSeguimiento

Pólipo pediculado de 2,5 cm

Possu Dinas Itamar 10 Agosto 2009 Cl Nueva

Possu Dinas Itamar 10 Agosto 2009 Cl Nueva

Vide : polipectomía.

Cortes de la lesion del polipo de retention , su componente glandular, su estroma, algunas glandulas quisticas como las que se ven en otros de los cortes.

Pólipo de extensión lateral de 25 x 20 x 4 mmColon ascendente.

MARCO EDUARDO FRANCO 10 Agosto 2009 Cl Nueva

Video: Polipectomía ext. Lateral con asa.

MARCO EDUARDO FRANCO 10 Agosto 2009 Cl Nueva

CAMILA FREYDELL ANGEL 12 Agosto 2009 Cl NuevaPólipo en Orificio Apendicular.

Video : Polipectomía en Orificio Apendicular.

Pólipo de extensión lateralResecado en Dos oportunidadesPólipo Tubulovelloso con displasia de bajo grado19 Dic de 2008

MARIA TERESA TOVAR GARCIA 19 Dic 2008 Cl Nueva

19 Dic de 2008 MARIA TERESA TOVAR GARCIA 19 Dic 2008 Cl Nueva

Se completó con Argón Plasma

10 Marzo 2009 MARIA TERESA TOVAR GARCIA 10 Marzo 2009 Cl Nueva

Carcinoma Infiltrante en Pólipo

Tatuar la cicatrizGabriel Turbay 6 Abril de 2009 Cl Nueva

Hombre 63 a. Linfoma B de Cel. Del MantoRetroperitoneal y médula ósea.R-CHOP Nov 2008Bx: AdenoCarcinoma moderadamente diferenciado.

JOSE ALFONSO GONZALEZ 13 Julio 2009 Clínica Nueva

JOSE ALFONSO GONZALEZ 13 Julio 2009 Clínica Nueva

38093-09 Jose Alfonso Gonzalez.

AdenoCarcinoma bien diferenciado que Infiltra la submucosa es su tercioInferior y cerca de la muscular propiaNo tiene invasión linfática.No invasión Perineural. 15 ganglios negativos para tumor.

Cáncer de Novo.Carcinoma polipóide.

Cáncer Polipoideo.Cáncer de Novo

Tumor rompe la muscular de la mucosa e infiltra la submucosa

A 17 cm del borde anal Lesión de 5 cm de diámetro, que ocupa el 50% de la Circunferencia de aspecto Neoplásica, vegetante, ulcerada, friable.

AdenoCarcinoma, bien diferenciado con Infiltración a la lamina propia.

ELSA CALDERON 6 Mayo 2009 Cl Nueva

Recommended