Guía Didáctica - Botones Interactivos

Preview:

DESCRIPTION

Guía Didáctica - Botones Interactivos

Citation preview

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua

Recinto Universitario Rubén Darío

Facultad de Educación e Idiomas

Departamento de Tecnología Educativa

Carrera de Informática Educativa

Asignatura Diseño Gráfico

Creación de botones interactivo en Indesign cs6

Actividad 1: Creando un nuevo documento

1. Descargo de la plataforma el archivo comprimido “Recurso_semana14”

2. Abro el programa de Indesign.

3. Creo un nuevo documento con las siguientes características:

Calidad: Establezco un documento para publicación digital.

Número de página: 3

Tamaño: Carta

Orientación: Vertical

4. Haciendo uso de los recursos y las habilidades adquiridas en las clases

anteriores doy la siguiente apariencia a la páginas:

Página 1:

Página 2:

Página 3:

Actividad 2: Aplicando animación

5. En la página 1, selecciono el título (la caja de texto) y aplico la animación

“Entrar volando desde la izquierda”

6. Para aplicar una animación, hago clic en la ventana de “Animación”

7. Observo que se desplaza la ventana de “Animación” que contiene las

siguientes opciones

A. Pre visualización: que muestra la trayectoria

de la animación.

B. Valor: Al hacer clic en la flechita, se

desplaza un submenú con todas las opciones

de animación que puede aplicarse al objeto

seleccionado.

C. Vista previa: Muestra cómo se visualizará el efecto de

animación aplicado al objeto

8. Repitiendo el mismo procedimiento anterior aplico los siguientes efectos

de animación a:

A. Página 1:

Imagen note1.png = Intensificar

Imagen note2.png = Intensificar

Imagen note3.png = Intensificar

Texto Concepto = Entrar volando desde la izquierda con

desenfoque.

Texto Utilidad = Entrar volando desde la derecha con

desenfoque.

Texto R.A entrenamiento = Entrar volando desde la abajo

con desenfoque.

B. Página 2:

Titulo = Entrar volando desde la izquierda

Párrafo = Entrar volando desde la derecha

Imagen ra.png = Intensificar

C. Página 3: Aplico efecto a mi gusto.

Actividad 3: Creando botones interactivos

9. Una vez terminado de aplicar efecto, regreso a la página 1.

10. Selecciono la caja de texto “Concepto”

11. Después hago clic en la opción de “Botones y

formularios”

12. En la ventana que

se muestra, hago

clic en la opción

“Convertir en

botón”

13. Al convertir la caja de texto “Concepto” a botón, se activan las siguientes

opciones:

A. Nombre: Es recomendable nombrar cada botón con uno que pueda

reconocer o asociar a la función de este. En este caso lo nombraré

“Botón concepto”

B. Evento: Permite constituye la acción que se debe realizar para activar

la función del botón. Dejo el evento que trae por defecto.

C. Acciones: Al hacer clic en el icono de forma de +, permite agregar la

acción que realizará el botón y el icono – elimina la acción

seleccionada.

D. Muestras las todas las acciones agregada al botón

14. Hago clic en el icono + para agregar una acción al botón. Observo que se

muestra una gran variedad de acciones. En este caso deseo que al hacer

clic en el botón “Concepto” cambie a la página dos; por lo tanto la acción

que selecciono es “Ir a página siguiente”

15. Visualizo la acción seleccionada.

16. Listo!!!! que agregado un botón interactivo.

17. Siguiendo el procedimiento anterior, convierto en botón las cajas de

textos:

Caja de texto: Al hacer clic sobre esta, se visualice la

página 3.

18. Agrego a mis página la imagen “Flecha” de la siguiente manera:

Página 1: Página 2:

Página 3:

19. Convierto a botón y agrego las acciones que me permite poder avanzar y

retroceder entre las páginas.

Actividad 3: Exporta a formato .swf

20. Exporto el documento en formato .swf, para ello hago clic en “Menú

Archivo” – “Exportar”.

21. En la ventana emergente “Exportar”, selecciono en la opción “Tipo” el

formato Flash Player SWF

22. Nombro el archivo “Mi_primer_documento_interactivo”.

23. En la siguiente ventana hago clic en el botón “OK” para continuar.

24. Al guardar, el documento se abre en el navegador que tengo

predeterminado en el computador.

25. En un archivo comprimido envío el ejercicios en los dos formato:

Formato: .indd

Formato: swf

26. Envió a la plataforma a través del enlace “Enviar actividades de la semana

14”

Recommended