Grandes Temas de La Medicina

Preview:

Citation preview

Grandes Temas De La Medicina

Facultad de Ciencias de la Salud

Departamento de Medicina

Obesidad

Presentado por:

Masiel Florencio – 2004-0019Miguel Rodríguez – 2004-1722

Ruddy Telemaque – 2004-2082Giselle Ayala – 2004-2207

José Miguel Rodríguez – 2005-0002

Concepto

La obesidad se define como el exceso de grasa corporal en el cuerpo de un individuo, el cual altera el estado de salud. Se considera obesa a la persona cuyo IMC pasa de 30.

Concepto

Según el Texas Heart Institute: “El organismo está compuesto de agua, grasa, proteína, hidratos de carbono, vitaminas y minerales. Se habla de obesidad cuando el organismo contiene demasiada grasa”.

Anatomía

Anatomía

¿Por que engordamos?

•Ingesta calorica normal diaria: 1,200-1,500 Calorias.

•Al sobrepasar este valor, las calorias extras se acumulan en nuestro cuerpo en tejido graso.

•El ejercicio demanda calorias, al no hacer ejercicio, esas calorias destinadas al trabajo muscular se quedan en almacen.

•Exceso calorico (1 comida):

•Whopper doble c/ queso: 1010 Cal

•Papas fritas pequena: 250 Cal

•Coca cola mediana: 280 Cal

•Total: 1540 Cal

•Según Mariana Álvarez: “La obesidad no distingue color de piel, edad, nivel socioeconómico, sexo o situación geográfica”.

Prevalencia de la obesidad en Estados Unidos Períodos (años)NHANES 76-80 88-91 91-946-11 años 7,6% 10,9% 14%12-17 años 5,7% 10,8% 12%25-29 años 25,4% 33,3% 34%

Epidemiología

Es posible concebir a la obesidad como el resultado de un desbalance entre la ingestión calórica y el consumo de energía. A dicha alteración contribuye factores ambientales, metabólicos y genéticos.

Factores genéticos Factores socioeconómicos

Causas

Grasa Trans

Son un tipo de grasa que se encuentra principalmente alimentos industrializados como la margarina.

La grasas trans no solo aumenta el colesterol malo (LDL) en la sangre sino que disminuyen el colesterol bueno (HDL), provocando

un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

Efectos de la grasa trans

Están relacionadas con un incremento de la resistencia a la insulina y por lo tanto al tipo de diabetes tipo 2.

Acelera la formación de tejido adiposo en la región abdominal.

Efectos en el cerebro.

Factores Psicológicos

Actividad Física

Reducida

Trastornos Hormonales

Síndrome de Cushing

Fármacos

Discriminación

Causas

Hipotiroidismo

Mutación de la proteίna MC4R

Esa proteína es un receptor en neuronas del hipotálamo a la cual llegan las señales sobre las reservas grasas del cuerpo.Al aumentar esas reservas, la proteína provoca reacciones fisiológicas que reducen el apetito. Cuando disminuyen, la MC4R se desactiva y el apetito aumenta.

Causas

Pruebas para diagnosticar la obesidad.

•Circunferencia de la Cintura, Diámetro Sagital y Proporción de la Cintura a la Cadera.

•Calibrador de los Pliegues de la Piel.

•Pruebas de Desplazamiento de Agua.

•Medidas Eléctricas.

•Pruebas de Sangre.

Diagnostico de la obesidad

Clasificación

Obesidad de Clase I -IMC de 30 a 34.9

Obesidad de Clase II -IMC de 35 a 39.9

Obesidad de Clase

III -IMC de 40 ó más

•Indice de masa corporal

Obesidad Androide

Obesidad Ginoide

Tipos de obesidad

Obesidad Androide

Frecuente en hombres

Obesidad Ginoide

Frecuente en mujeres

Exceso de peso. Apnea del sueño.

Incremento en la grasa corporal.Vida sedentarias. Problemas ortopédicos

Depresiones y baja autoestima

Dificultad en la respiración.

Signos y síntomas

Complicaciones

Hipertensión cardiaca

Diabetes Tipo II

Cáncer del mama

Cáncer de ovarioCáncer del útero

Complicaciones

Cáncer del colon

Tejido adiposo en el colon

Cáncer de la próstata

La gota

Ulceras varicosas

Complicaciones

Tromboflebitis

Derrame cerebral

Osteoartritis

Complicaciones

Arteroesclerosis

Complicaciones

Colesterol alto puede derivarse de la obesidad

Consecuencias

Tratamientos para la obesidad

Tipos de tratamientos

Dietas Rutina de ejercicio Farmacológicos Quirúrgico Otros

Dietas

Rutina de ejercicio

Fármacos

Sibutramina Fluexetina (cuando la obesidad se asocia

a depresión )Orlistat.b-3 adrenérgicos Leptina, Colecistoquinina Antagonistas de neuropéptido

.

Tratamientos quirúrgicos

Cirugía gástrica en Y de Roux para perder peso

Banda gástrica ajustable

Gastroplastía vertical con banda

Derivación biliopancreática (DBP)

Balón intragástrico

Prevención

Grasa Trans

Pautas generales para una buena nutrición

Consumir mínimo 3 comidas al día . No omitir el desayuno. Consumir alimentos de cada uno de los 4 grupos alimenticios , en

cada comida. El ejercicio físico regular es el primer pilar para mejorar la salud, ya

que aumenta la (HDL) o el colesterol “bueno”, que tiene efecto protector sobre las arterias.

Incrementar el consumo de agua.

Causas

Estadísticas

La OMS calcula para el año 2015 habrá aproximadamente 2300 millones de adulto con sobrepeso y mas de 700 millones con obesidad.

La expectativa de vida de una mujer obesa se reduce

7.1 años y la del hombre se recorta 5.6 años.

Obesidad en Rep Dom

Según los estudios realizados por la revista Forbes , la Rep. Dom. tiene un 71 % de sus habitantes con sobrepeso, es el 1er latinoamericano de una lista que figura en el décimo primer lugar.

En el curso…

Indice de Masa Corporal estudiantes grupo 001

25-3017%

30 ó >9%

20 ó <26%

20-2548%

20 ó <

20-25

25-30

30 ó >

Gracias por su atención!

Bibliografia

http://www.texasheartinstitute.org/HIC/Topics_Esp/HSmart/obesity_sp.cfm http://es.wikipedia.org/wiki/Obesidad http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dndice_de_masa_corporal http://www.shapefit.com/burgerking.html

Patatas fritas (150 g): .7 gr. de grasas trans. Pastel de manzana industrial (1 unidad): 6 gr. de grasas trans. Bollo industrial (1 unidad): 5-6 gr. de grasas trans. Hamburguesa (200 gr.): 3 gr. de grasas trans. Quesito (1 unidad): 2,2-5,2 gr. de grasas trans. Magdalena (1 unidad): 1-2,1 gr. de grasas trans. Galletas (2 unidades): 1,3 gr. de grasas trans. Margarina (1 cucharada): 0,9 gr. de grasas trans Panecillo comercial (1 unidad): 0,85 gr. de grasas trans