GRADO SEGUNDO ÁREA CIENCIAS NATURALES...

Preview:

Citation preview

GRADO SEGUNDO

ÁREA CIENCIAS NATURALES

DOCENTES ALBA APTRICIA ROMERO COCA, ANA EDILIA QUITIAN ARIZA,

MARÍA DURANY CUERVO CUADROS, MÓNICA ISABEL ESPINEL TRUJILLO,

YULIETH FUENTES ACEVEDO

Objetivos:

_ Disminuir el índice de perdida académica en los estudiantes de I.E.T.C.M.

con el fin de evitar la deserción escolar y el aumento de desescolarización

en niños y jóvenes de nuestra comunidad.

_Lograr que el estudiante a través de actividades complementarias

adquiera la habilidad para alcanzar lo requerido por el MEN en sus

referentes (Estándares básicos de competencias, Derechos Básicos de

Aprendizaje y Matriz de referencia) en el grado segundo de primaria.

_ Brindar material de refuerzo a aquellos estudiantes que no lograron

alcanzar los objetivos propuestos por la Institución Educativa para el grado

segundo en su Plan de Estudio.

Recursos

Didácticos: talleres de refuerzo, guías de aprendizaje.

Humanos: docentes, padres de familia y alumnos.

Tecnológicos: computador, internet.

ESTANDARES DERECHOS BASICOS

DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA

.Establezco relaciones

entre las funciones de

los cinco sentidos.

.Describo mi cuerpo y

el de mis compañeros

y compañeras.

.Observo y describo

cambios en mi

desarrollo y en el de

otros seres vivos.

.Conozco, describo y

relaciono las funciones

de los cinco sentidos

con sus órganos.

.Identifico las partes

del cuerpo y

determino los cambios

que he experimentado

con el paso del

tiempo.

.Identifico y describo la

flora, la fauna, el agua

.Identifica las partes de

las plantas y

comprende la

importancia de la

y el suelo de mi

entorno.

función que realiza

cada una de ellas.

.Clasifica los animales

según las

características que

poseen.

.Aplica estrategias en

la preservación y

cuidado del medio

ambiente.

.Identifico diferentes

estados físicos de la

materia (el agua, por

ejemplo) y verifico

causas para cambios

de estado.

.Identifico y comparo

fuentes de luz, calor y

sonido y su efecto

sobre diferentes seres

vivos.

.Identifico y explico

algunas de las

propiedades de la

materia.

.Conozco algunas

formas de energía (luz

y sonido) y comprendo

que esta se transforma.

CONTENIDOS Y ACTIVIDADES

1 Mi cuerpo por fuera y por dentro.

2 Los seres vivos plantas y animales.

3 La materia, sus propiedades y sus cambios.

4 Cuidado del medio ambiente.

ACTIVIDAD 1

1. Completa las siguientes frases:

* El sentido del gusto te permite ___________________ los ________________que

tienen los

__________________.

*Hay cuatro sabores: _________________, __________________,

________________ y

__________________, que se pueden sentir y distinguir gracias a la

____________________

*Las ___________________ ___________________ se encargan de sentir los

________________.

*El sabor amargo se detecta en el _________________ de la

_________________.

*El sabor salado se percibe en la __________________ de la

__________________.

2. Completa el siguiente párrafo utilizando las palabras clave.

El sistema ___________________ está conformado por el sistema

________________ y por el

sistema _____________________. Estos dos sistemas _______________, le dan

______________ al

cuerpo y permiten el _____________________.

Movimiento, óseo, locomotor, forma, sostienen, muscular.

3. Relaciona las columnas, para ello escribe la letra correspondiente en el

paréntesis:

a. Pulmones ( ) Se encargan de entregar el oxígeno a

la sangre.

b. Nariz ( ) Si el aire entra se inflan, si el aire sale se

desinflan.

c. Bronquiolos ( ) Tienen pelitos que se encargan de

atrapar impurezas.

d. Tráquea ( ) Se divide en dos estructuras llamadas

bronquios.

4. Escribe el nombre de tres deportes que te ayuden a mantener saludable

y a fortalecer tu sistema circulatorio. Recorta y pega imágenes de personas

que estén practicando estos deportes.

________________________ ________________________ ______________________

ACTIVIDAD 2

1. Escribe falso F o verdadero V, según corresponda.

Las plantas utilizan las raíces para desplazarse.

Una planta necesita para vivir agua, luz, tierra y aire.

2. Completa con las palabras clave.

a. Las plantas tienen _____________________que dan ___________________ y

estos en su interior tienen ____________________________.

Semillas frutos flores

3. Marca con X la respuesta correcta.

A. ¿Cuál es la parte de una planta cuya función es la fijación a la tierra y

por donde capta el agua y las sales minerales?

a. Tallo b. Raíz c. Hoja d. Fruto

B. ¿Cuál es la parte de una planta cuya función es trasladar el agua y las

sales minerales?

a. Fruto b. Raíz c. Tallo d. Hoja

4. Observa la imagen y escribe el nombre según corresponda.

5. Escribe según corresponda si es arbusto, hierba o árbol.

_____________________ ____________________ _____________________

b. Escribe un ejemplo de:

Hierba Arbusto Árbol

ACTIVIDAD 3

1. Escribe el nombre de tres animales acuáticos, tres animales terrestres y

tres animales voladores. Frente a cada animal escribe que me proporciona

(alimento, medicina, industria)

Animales acuáticos

__________________ _________________

__________________ _________________

__________________ _________________

Animales terrestres

__________________ _________________

__________________ _________________

__________________ _________________

Animales voladores

__________________ _________________

__________________ _________________

__________________ _________________

2. Observa las imágenes, describe la forma de alimentación que presenta

cada uno de los animales y clasifícalos si son herbívoros, carnívoros u

omnívoros.

__________________ ________________ _______________ ______________

3. Recorta imágenes de animales que se encuentren en los siguientes

ambientes, elabora un friso y preséntalo a tu profesora.

*Bosque

*Río

*Desierto

*Polo

4. Elabora un listado de todos los recursos naturales que utilizas a diario,

clasifícalos en renovables y no renovables. Acompaña tu respuesta con

dibujos.

ACTIVIDAD 4

. Une con una línea según corresponda.

ACTIVIDAD 5

1. Completa la siguiente ficha con las características de tu fruta favorita.

2. Completa el cuadro comparativo sobre los estados de la materia.

Mi fruta favorita es ___________________________ Dibuja tu fruta favorita.

Está hecha de _______________________________

Su color es ___________________________________

Tiene forma de _______________________________

Cuando la toco se siente _____________________

Su sabor es __________________________________

Estado de la

materia

Características Ejemplo Dibujo

Sólido

Líquido

Gaseoso

Plasma

3. Busca en periódicos y revistas diferentes cuerpos que se encuentren en

estado sólido, líquido, gaseoso y plasma. Elabora un plegable y

compártelo con tus compañeros.

4. Piensa en qué actividades de la vida diaria utilizas métodos de

separación de mezclas. Descríbelas y acompáñalas con dibujos.

5. Lee el siguiente texto: “El aire contiene varios gases que los seres vivos

necesitamos para vivir, algunos de ellos son el oxígeno, el dióxido de

carbono y el nitrógeno. Cuando el aire se contamina la vida de los

organismos se ve afectada”.

Responde:

a. ¿Qué tipo de mezcla es el

aire?_______________________________________________________

b. ¿De qué gases está compuesto el

aire?_______________________________________________

c. ¿Cómo contaminamos el aire?

_______________________________________________________

d. ¿Qué estrategias se podrían aplicar para evitar la

contaminación?_____________________

____________________________________________________________________

ACTIVIDAD 6

1: Marca con X cuales de las siguientes afirmaciones debemos tener en

cuenta para cuidar nuestro planeta:

___ Sembrar y cuidar las plantas.

___ Quitar las ramas, las flores y dañar las plantas.

___ Tirar las basuras en el piso y en los jardines.

___ Colocar las basuras en las canecas o recipientes proporcionados para ello.

___ Cuidar las fuentes de agua y no malgastar el agua.

___ Ayudar a mantener limpios: tu colegio, tu casa, los parques y las calles.

___ Cazar los animales y dañar el lugar donde viven.

___ Apagar bombillas y desenchufar artefactos eléctricos que no estemos

utilizando.

___ Pisar los jardines y zonas verdes.

___ Cuidar bosques, no cortar ni quemar los árboles.

2. Complete los siguientes enunciados:

a) Un ecosistema es el conjunto formado por los

_______________________ y los elementos

________________________ del medio el medio

_____________________ en que viven.

b) Existen dos clases de ecosistemas _______________________y

___________________.

c) Son ejemplos de ecosistema son: ríos, ______________,

_____________ , ___________.

d) Son ejemplos de ecosistema terrestre: desiertos,

______________,_________________.

BIBLIOGRAFIA

Estándares Básicos de Competencias; D.B.A; Misión Naturaleza 2, Grupo

editorial educar; Libro Claves grado 2 Santillana.

Recommended