Globalizacion Alumno-Mirko a. Carranza Medina

Preview:

DESCRIPTION

ya

Citation preview

REALIDAD PERUANA Y GLOBALIZACION

GLOBALIZACION

VENTAJAS

1. Se disminuyen los costos de produccin y por lo tanto se ofrecen productos a precios menores.

2. Aumenta el empleo en los lugares donde llegan las multinacionales, especialmente en los pases subdesarrollados.

3. Aumenta la competitividad entre los empresarios y se eleva la calidad de los productos.

4. Se descubren e implementan mejores tecnolgicas que ayudan a la produccin y a la rapidez de las transacciones econmicas.

5. Mayor accesibilidad a bienes que antes no se podan obtener en los pases subdesarrollados.

DESVENTAJAS

1. Mayor desigualdad econmica entre los pases desarrollados y subdesarrollados debido a concentracin de capital en los pases desarrollados (acumulacin externa de capital).

2. Desigualdad econmica dentro de cada nacin ya que la globalizacin beneficia a las empresas grandes y poderosas.

3. En los pases desarrollados aumentara el desempleo y la pobreza porque las empresas grandes emigran hacia otros lugares en busca de mano de obra y materia prima barata.

4. Mayor injerencia econmica de parte de los pases desarrollados hacia los pases subdesarrollados o en vas de desarrollo.

5. Degradacin del medio ambiente por la explotacin de los recursos.

6. Menor oportunidad de competir con las grandes empresas multinacionales.

7. Mayor fuga de capitales porque cuando las empresas multinacionales lo decidan, se trasladan hacia otros pases que les ofrecen mejores ventajas en su produccin.

REALIDAD PERUANA Y GLOBALIZACION Alumno: Mirko A. Carranza Medina