Gerencia y Búsqueda de la Generación de Ventajas Competitivas Los sistemas socio-técnicos que...

Preview:

Citation preview

Gerencia y Búsqueda de la Generación de Ventajas

CompetitivasLos sistemas socio-técnicos que conocemos como Empresas de Negocios han encontrado su victoria sobre su competencia, basados en una mejor manera de gestionar el flujo de bienes y/o servicios que toman de su entorno de proveedores y que entrega a su entorno meta de usuarios. Gana aquel sistema que mejor gestiona el flujo, eliminando al mínimo las demoras y acumulaciones (inventarios). Esta gestión de flujo es la esencia de la función Logística.

1.- Una propuesta de referencia: La tercera Ola de Alvin Tofler

• Característica Principal 1.- Economía.- 2.- Energía 3.- Familia 4.- Producción Por ejemplo Primera Ola.- la agricultura hasta la revolución industrial Segunda Ola.- Revolución Industrial hasta los años 70 Tercera Ola.- Años 70 hasta la era tecnológica y de las

comunicaciones.

La ventaja competitiva de las naciones

“ La prosperidad nacional se crea no se hereda “

Patrones de Éxito Competitivo Nacional

Que es la competitividad Nacional? Fenómeno macroeconómico accionado por variables tales

como tipo de cambio, tasas de interés, industrialización y déficit gubernamentales. La competitividad es una función de variables como la mano de obra barata y abundante.

LO QUE SE DEBE TENER EN CUENTA1.- CALIDAD2.- EXPORTACIONES3.- TRABAJO4.- ECONOMIA5.- SEGMENTOS E INDUSTRIAS6.- ESTRATEGIAS DE LA EMPRESA7.- NUEVA VISIONEL DIAMANTE DE LA VENTAJA COMPETITIVA NACIONAL• Las condiciones de los factores• Las condiciones de la demanda• Los sectores afines y los de soporte• La estrategia, estructura y la rivalidad de las empresas

Los Determinantes del Diamante Competitivo

• Condiciones de los Factores.- recursos humanos, físicos de conocimientos, de capital, servicios de transporte e infraestructura.

• Condiciones de la Demanda.- tres atributos.• 1.- Altos niveles de calidad• 2.- Mercado interno importante• 3.- Mecanismos de comercialización• Sectores de Soporte y apoyo.- red de proveedores con

base local tecnología y servicios• Estrategia Estructura y Rivalidad de las Empresas.-

El entorno económico y empresarial de la región

La Integración de Fuerzas Internas en la Ventaja Competitiva

Infraestructura de la Empresa

Dirección de Recursos Humanos

Desarrollo de Tecnología

Compras

Logística de Entrada

OperacionesLogística de

CalidadVentas

y Marketing

Actividades Primarias

ACT.APOYO

La Administración de las Operaciones Empresariales

Las Seis Dimensiones de la Empresa Líder1.- Calidad del Producto

2.- Apoyo total del servicio para el Producto proveedores y clientes

3.- Credibilidad de la empresa ante sus agentes proveedores y usuarios

4.- Flexibilidad del Proceso y del producto

5.- Utilización estratégica del tiempo, en especial como concepto de Valor Agregado

6.- Costos en el sentido del valor neto

TEORIA DE RESTRICCIONES Y MEJORA CONTINUA

Los círculos de la metaReducir los tamaños de los lotes abandonar indicadores de

eficiencia y conectar de manera mas estrecha las actividades de mercadotecnia con la capacidad de manufactura.

Una empresa con frecuencia necesita mirar al exterior para encontrar la visión y los productos para encontrar dicho enfoque.

LA CARRERA POR LA COMPETITIVIDAD: Por Donde empezamos?

• Tecnología de Grupos• Cero inventarios• Justo a Tiempo• Control estadístico de Procesos• Fabricación integrada por computadora• Celdas U• CAD / CAM• Fabrica del Futuro• Manufactura Sincronizada• Círculos de Calidad

QUIEN TIENE LA RAZON

• Los japoneses adjudican una importancia enorme a la reducción de inventarios: Cero inventarios

• La industria occidental esta reconociendo que existen beneficios intangibles derivados de la reducción de los

inventarios los cuales son muy importantes.

LOS SEIS ASPECTOS DE LA VENTAJA COMPETITIVA

• PRODUCTO Calidad e Ingeniería

• PRODUCTO Mayores Márgenes y mayor inversión por unidad

• CAPACIDAD DE RESPUESTA Cumplimiento puntual y propuesta de plazos de entrega rápido