Geostudio 2004_1

Preview:

Citation preview

Fundaciones 2° Semestre/2010

Marcela Castillo Ponce

Paola Vásquez Marambio

Modelado con SIGMA / W

SIGMA / W es un software de elementos finitosque puede ser utilizado para realizar los análisis detensiones y de deformaciones del suelo defundación.

Su formulación integral permite analizar desdeun simple análisis de deformación lineal elásticahasta un complejo problema de tensiones elasto-plásticas.

Cuando se combina con otros productos desoftware, como por ejemplo GEO-Slope, también sepueden modelar la generación de la presión delagua intersticial y la disipación en una estructura desuelo en respuesta a cargas externas.

Universidad de La Serena. Departamento de Ingeniería en Obras

Civiles. Fundaciones.

Análisis de Deformaciones

Análisis de Taludes

Presiones de Agua Insterticial

Interacciones Suelo-Estructuras

Análisis de Consolidación

Universidad de La Serena. Departamento de Ingeniería en Obras

Civiles. Fundaciones.

Se desea fundar en un suelo compuesto de tres estratos:

Universidad de La Serena. Departamento de Ingeniería en Obras

Civiles. Fundaciones.

Estrato 1:

Arena Suelta

Estrato 2:

Arena Densa

Estrato 3:

Arena con

Grava

Sketch Axes

Seleccionar área de trabajo en la

hoja

Universidad de La Serena. Departamento de Ingeniería en Obras

Civiles. Fundaciones.

Snap Grid

Universidad de La Serena. Departamento de Ingeniería en Obras

Civiles. Fundaciones.

Draw Regions

Seleccionar esquinas que determinan

una región

Universidad de La Serena. Departamento de Ingeniería en Obras

Civiles. Fundaciones.

Para el ejemplo :

Región 1 : P1 ( 0;30)

P2 (15;30)

P3 (15;25)

P4 (0;25)

Universidad de La Serena. Departamento de Ingeniería en Obras

Civiles. Fundaciones.

Material > Mesh Pattern> Structured Quad

Universidad de La Serena. Departamento de Ingeniería en Obras

Civiles. Fundaciones.

Elements > Elements

Properties > Quad.

Integration Order 9

>Seleccionar Secondary Nodes

Edges > Edges Subdivisions > Edge 1,2 Min 6 Actual 6 Ratio 1 >

Copy

Edge 2,3 Min 5 Actual 5 Ratio 1 >

Copy

Universidad de La Serena. Departamento de Ingeniería en Obras

Civiles. Fundaciones.

Región 2 P2 (15;30)

P5 (30;30)

P6 (30;25)

P3 (15;25)

Divisiones Eje X : 15 div

Divisiones Eje Y : 5 div

Nota: Se recomienda hacer una mayor

discretización en el terreno inmediatamente

inferior a la fundación.

Universidad de La Serena. Departamento de Ingeniería en Obras

Civiles. Fundaciones.

Región 3: P5 (30;30) P8 (45;25) Div Eje X : 6

P7 (45;30) P6 (30;25) Div Eje Y : 5

Región 4: P4 (0;25) P9 (15;17) Div Eje X : 6

P3 (15;25) P10(0:17) Div Eje Y : 4

Región 5: P3 (15;25) P11(30;17) Div Eje X : 15

P6 (30;25) P9 (15;17) Div Eje Y : 4

Región 6: P6 (30;25) P12 (45;17) Div Eje X : 6

P8 (45;25) P11(30;17) Div Eje Y : 4

Universidad de La Serena. Departamento de Ingeniería en Obras

Civiles. Fundaciones.

Región 7: P10 (0;17) P13 (15;0) Div Eje X : 6

P9 (15;17) P14 (0;0) Div Eje Y : 5

Región 8: P10 (15;17) P13 (30;0) Div Eje X :15

P9 (30;17) P14 (15;0) Div Eje Y : 5

Región 9: P10 (30;17) P13 (45;0) Div Eje X : 6

P9 (45;17) P14 (30;0) Div Eje Y : 5

Universidad de La Serena. Departamento de Ingeniería en Obras

Civiles. Fundaciones.

Universidad de La Serena. Departamento de Ingeniería en Obras

Civiles. Fundaciones.

KeyIn / Material Properties / Linear-

Elastic

Universidad de La Serena. Departamento de Ingeniería en Obras

Civiles. Fundaciones.

Material 1 :

E= 17200 ( KN/M²)

C = 0 ( KN/M²)

µ = 0,35

Φ= 27°

Universidad de La Serena. Departamento de Ingeniería en Obras

Civiles. Fundaciones.

Material 2 :

E= 35000 ( KN/M²)

C = 0 ( KN/M²)µ = 0,4

Φ= 35°

Material 2 :E= 100000 ( KN/M²)

C = 0 ( KN/M²)

µ = 0,25

Φ= 40°

KeyIn / Regions/ Properties

Universidad de La Serena. Departamento de Ingeniería en Obras

Civiles. Fundaciones.

Material 1

Material 2

Material 3

Universidad de La Serena. Departamento de Ingeniería en Obras

Civiles. Fundaciones.

Draw Node Boundary Conditions

Universidad de La Serena. Departamento de Ingeniería en Obras

Civiles. Fundaciones.

Borde Izquierdo - Derecho

X-Boundary / Type / X-Disp

Y-Boundary / Type / None

Borde Inferior

X-Boundary / Type / X-Disp

Y-Boundary / Type / Y-Disp

Re

stric

ció

n d

e d

esp

laza

mie

nto

en

X

Re

stricc

ión

de

de

spla

zam

ien

to

en

X

Restricción de desplazamiento en X y en YUniversidad de La Serena. Departamento de Ingeniería en Obras

Civiles. Fundaciones.

Draw Edge Boundary Conditions

Seleccionar en Type >Normal/ Tan.

Stress

Seleccionar área de la región ( sello

de fundación)

Universidad de La Serena. Departamento de Ingeniería en Obras

Civiles. Fundaciones.

Unidades ( KN/m )

Universidad de La Serena. Departamento de Ingeniería en Obras

Civiles. Fundaciones.

Verify

Universidad de La Serena. Departamento de Ingeniería en Obras

Civiles. Fundaciones.

Solve > Start

Universidad de La Serena. Departamento de Ingeniería en Obras

Civiles. Fundaciones.

Desplazamientos

Universidad de La Serena. Departamento de Ingeniería en Obras

Civiles. Fundaciones.

Contornos – Desplazamientos en Y

Universidad de La Serena. Departamento de Ingeniería en Obras

Civiles. Fundaciones.

Contornos – Desplazamientos en X

Universidad de La Serena. Departamento de Ingeniería en Obras

Civiles. Fundaciones.

Niveles de Contornos

Universidad de La Serena. Departamento de Ingeniería en Obras

Civiles. Fundaciones.

Determinación de Círculos de Mohr

Universidad de La Serena. Departamento de Ingeniería en Obras

Civiles. Fundaciones.

Gráficos

Se deben

seleccionar lospuntos de la

sección que se

desea conocer.

Universidad de La Serena. Departamento de Ingeniería en Obras

Civiles. Fundaciones.

Elección de los parámetros a graficar

Universidad de La Serena. Departamento de Ingeniería en Obras

Civiles. Fundaciones.

Universidad de La Serena. Departamento de Ingeniería en Obras

Civiles. Fundaciones.

Recommended