Fundamentos de «Aprender escribiendo» Aprender escribiend o

Preview:

Citation preview

Fundamentos de «Aprender escribiendo»

Aprender escribiendo

¿Cómo?

Expresión escrita

Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo

Proceso de composiciónProceso de

composición Web 2.0Web 2.0

IO

EO CA

ACL

CL

CAv

ME

MO

ACL: Actividades Comunicativas de la lengua: Comprensión Auditiva (CA), Interacción oral (IO), Mediación escrita (ME), Mediación oral (MO), Comprensión de Lectura (CL), Comprensión Audiovisual (CAv) y Expresión Oral (EO).

Proceso de composición

Cassany (2005:41)

Preescribir Escribir ReescribirRohman (1964)

Proceso de entrenamiento de «estrategias de aprendizaje»

¡¡¡¡Si tu tienes una manzana y yo tengo una manzana e intercambiamos las manzanas entonces tanto tu como yo tenemos una manzana cada uno.

Compartiendo, que es gerundio

Pero si tienes una idea y yo tengo una idea e intercambiamos las ideas entonces ambos

tenemos dos ideas!!!!

Mohammad

Aprendizaje social

Fortalece las relaciones

interpersonales

Reduce la ansiedad

Grupo de trabajo

Integra las diferentes etnias

Interacción

Constructivismo

Interdependencia positiva

Se construyen andamiajes

Fomenta la autoestima

Aumenta la motivación

RolesEstrategias sociales y

afectivas

Transferencia de estrategias

“Si tu ganas, yo gano. Pero si tú pierdes, perdemos los dos”

Aprendizaje autónomo

Aprendizaje Cooperativo

Aprendizaje Significativo

Web 2.0 (Conejo, E. y Herrera, F. 2008)

La web 2.0

Balance crítico

www.aprenderescribiendo.com

Balance crítico

• Favorece el desarrollo de las estrategias de expresión escrita en los aprendientes.

• Agiliza la práctica docente.

• Impulsa el aprendizaje no formal desde la enseñanza formal

• Facilita, en el aula, la migración del escrito analógico al escrito digital.

• Promueve el desarrollo del alumno como aprendiente autónomo porque este controla el

proceso, planifica, gestiona los recursos que tiene a su disposición y controla los factores

afectivos.

• Se potencia una activación estratégica de las competencias generales del individuo: saber,

saber hacer, saber ser y saber aprender.

• Favorece la atención a la diversidad de los aprendientes.

• Contribuye al desarrollo de la competencia digital de los estudiantes y de los docentes.

• Rentabiliza el uso de las aulas 2.0 en los centros educativos.

• Asume la necesidad de colaborar estrechamente con los profesionales de las TIC.

Javier González Lozanojgonzalez@faculty.unyp.cz

Juan García-Romeujgarciaromeud@cervantes.es

Javier González Lozanojgonzalez@faculty.unyp.cz

Juan García-Romeujgarciaromeud@cervantes.es

www.aprenderescribiendo.com

BibliografíaCASSANY, D. (2005). Expresión escrita en L2/ELE. Madrid. Arco libros.

CONSEJO DE EUROPA (2002). Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza y evaluación. Madrid, MECD y Anaya. Disponible en: http://cvc.cervantes.es/obref/marco/default.htmÚltima consulta: 25/10/09.

CRANDALL, J. (2000). “El aprendizaje cooperativo de idiomas y los factores afectivos”, en J. ARNOLD. La dimensión afectiva en el aprendizaje de idiomas. Madrid. Cambridge University Press.

GONZÁLEZ LOZANO, J. (2009) El desarrollo de las estrategias de expresión escrita en la clase de ELE a través del espacio virtual: una experiencia con alumnos de nivel B1 centrada en el proceso de composición de forma cooperativa. Disponible en: http://www.educacion.gob.es/redele/Biblioteca-Virtual/2010/memoriaMaster/2-Semestre/JavierGonzalez.html

GONZÁLEZ LOZANO, J. y GARCÍA-ROMEU, J. (2010a). “Aprender escribiendo: un wiki para el desarrollo de las estrategias de expresión escrita de forma cooperativa a través del proceso de composición”.Disponible en: http://www.educacion.gob.es/redele/Jornadas-Internacionales.html

GONZÁLEZ LOZANO, J. y GARCÍA-ROMEU, J. (2010b). “Aprender escribiendo: una plataforma wiki para lograr el éxito a través de la escritura”.Disponible en: http://blogs.uab.cat/grupodim/2010/09/25/xvii-jornada-dim-de-invierno-%C2%BFcomo-reducir-el-fracaso-escolar/comment-page-2/#comment-975 URBANO, C. (2004). “El aprendizaje cooperativo en discurso escrito en el aula de ELE” en Redele. Disponible en: http://www.educacion.es/redele/revista1/urbano.shtml

Recommended