Funciones de las imágenes parchis

Preview:

Citation preview

FUNCIONES MORFOLÓGICASFUNCIONES MORFOLÓGICAS DE LA IMAGEN DE LA IMAGEN

GRUPO PARCHISAndrea Linares Andrea López Paula Morán

Bárbara PousoClara Villadangos

ÍNDICEÍNDICE

Funciones morfológicas de la imagen

Funciones de la imagen en la enseñanza

FUNCIONES MORFOLÓGICAS DE LA FUNCIONES MORFOLÓGICAS DE LA IMAGENIMAGEN

La imagen cuenta con tres funciones fundamentales:

4. La función Informativa

6. La función recreativa o expresiva

8. La función sugestiva o exhortativa

1. La Función Informativa1. La Función Informativa

Centrada en el mensaje puesto que busca transmitir datos o informar de hechos o acontecimientos de una manera clara y objetiva.

Sus principales categorías son: A) Función Identificativa

B) Función IndicativaC) Función ComunicativaD) Función Descriptiva

A)A) Función identificativaFunción identificativa

B)B) Función IndicativaFunción Indicativa

C)C) Función ComunicativaFunción Comunicativa

D) D) Función DescriptivaFunción Descriptiva

2. La función recreativa o expresiva2. La función recreativa o expresiva

Permiten mostrar o expresar los sentimientos al mismo tiempo que son causa de un divertimento.

La podemos clasificar de la siguiente manera:A) Función EstéticaB) Función Artística C) Función Emotiva

A) A) Función EstéticaFunción Estética

B) B) Función ArtísticaFunción Artística

C) C) Función EmotivaFunción Emotiva

3. La función sugestiva o 3. La función sugestiva o

exhortativaexhortativa

Pretende convencer y seducir al espectador influyendo así en su comportamiento. Su finalidad es atraer la atención del receptor. Un claro ejemplo son las imágenes publicitarias.

FUNCIONES DE LA IMAGEN EN LA FUNCIONES DE LA IMAGEN EN LA EDUCACIÓNEDUCACIÓN

Función de representación

Función de alusión

Función enunciativa

Función de atribución

Función de catalización de las experiencias

Función de operación

Función de Función de representaciónrepresentación

Hace referencia a la plasmación de la realidad de la manera en que es percibida por el alumno, como por ejemplo la representación de un objeto, lugar o persona.

Función de alusiónFunción de alusión

Se trata de complementar un texto con imágenes pero que no son necesarias para su comprensión.

Función enunciativaFunción enunciativa

Se basa en la indicación a través de las imágenes de un objeto o un lugar.

Función de atribuciónFunción de atribución

Consiste en la organización de la información recibida a través de una imagen que puede ayudar y facilitar su comprensión.

Función de catalización de las Función de catalización de las experienciasexperiencias

Pretende reforzar lo ya conocido mediante imágenes, ya que con éstas resulta más sencillo adquirir y consolidar la teoría.

Función de operaciónFunción de operación

Se encarga de indicar cómo se puede llevar a cabo una actividad a través del seguimiento de una serie de pasos.

Recommended